2DO PARCIAL PSICO. JURIDICA MODULO III. FUERO DE FAMILIA UNIDAD TEMATICA 8

Anuncio
2DO PARCIAL PSICO. JURIDICA
MODULO III. FUERO DE FAMILIA
UNIDAD TEMATICA 8
1) LEY 24.779. ADOPCIÓN. FICHA 6688
Incorpórase al Código Civil la presente Ley, como Título IV de la Sección Segunda, Libro Primero.
Disposiciones Generales. Adopción Plena y Simple. Nulidad e Inscripción.
Sancionada: Febrero 28 de 1997. Promulgada: Marzo 26 de 1997.
ARTICULO 1º-Incorpórase al Código Civil, como Título IV de la Sección Segunda, Libro Primero,
el siguiente texto:
TITULO IV De la Adopción
Capítulo I Disposiciones Generales
Artículo 311.-La adopción de menores no emancipados se otorgará por sentencia judicial a
instancia del adoptante. La adopción de un mayor de edad o de un menor emancipado puede
otorgarse, previo consentimiento de éstos cuando: 1. Se trate del hijo del cónyuge del adoptante.
2. Exista estado de hijo del adoptado, debidamente comprobado por la autoridad judicial.
Artículo 312.-Nadie puede ser adoptado por más de una persona simultáneamente, salvo que los
adoptantes sean cónyuges.
Artículo 313.-Se podrá adoptar a varios menores de uno y otro sexo simultánea o
sucesivamente. Si se adoptase a varios menores todas las adopciones serán del mismo tipo. La
adopción del hijo del cónyuge siempre será de carácter simple.
Artículo 314.-La existencia de descendientes del adoptante no impide la adopción, pero en tal
caso aquellos podrán ser oídos por el juez o el Tribunal, con la asistencia del Asesor de Menores
sí correspondiere.
Artículo 315.-Podrá ser adoptante toda persona que reúna los requisitos establecidos en este
Código cualquiera fuese su estado civil, debiendo acreditar de manera fehaciente e indubitable,
residencia permanente en el país por un período mínimo de cinco años anterior a la petición de la
guarda. No podrán adoptar:
1
a) Quienes no hayan cumplido treinta años de edad, salvo los cónyuges que tengan más de tres
años de casados. Aún por debajo de éste término, podrán adoptar los cónyuges que acrediten la
imposibilidad de tener hijos.
b) Los ascendientes a sus descendientes.
c) Un hermano a sus hermanos o medio hermanos.
Artículo 316.-El adoptante deberá tener al menor bajo su guarda durante un lapso no menor de
seis meses ni mayor de un año el que será fijado por el Juez. El juicio de adopción solo podrá
iniciarse transcurridos seis meses del comienzo de la guarda.
Artículo 317.-Son requisitos para otorgar la guarda:
a) Citar a los progenitores del menor a fin de que presten su consentimiento para el otorgamiento
de la guarda con fines de adopción. El juez determinará, dentro de los sesenta días posteriores al
nacimiento, la oportunidad de dicha citación.
No será necesario el consentimiento cuando el menor estuviese en un establecimiento asistencial
y los padres se hubieran desentendido totalmente del mismo durante un año o cuando el
desamparo moral o material resulte evidente, manifiesto y continuo, y esta situación hubiese sido
comprobada por la autoridad Judicial. Tampoco será necesario cuando los padres hubiesen sido
privados de la patria potestad, o cuando hubiesen manifestado Judicialmente su expresa voluntad
de entregar al menor en adopción.
b) Tomar conocimiento personal del adoptando;
c) Tomar conocimiento de las condiciones personales, edades y aptitudes del o de los adoptantes
teniendo en consideración las necesidades y los intereses del menor con la efectiva participación
del Ministerio Público, y la opinión de los equipos técnicos consultados a tal fin.
d) Iguales condiciones a las dispuestas en el inciso anterior se podrán observar respecto de la
familia biológica.
El juez deberá observar las reglas de los incisos a), b) y c) bajo pena de nulidad.
Artículo 321.-En el juicio de adopción deberán observarse las siguientes reglas;
2
a) La acción debe Interponerse ante el juez o tribunal del domicilio del adoptante o del lugar
donde se otorgó la guarda;
b) Son partes el adoptante y el Ministerio Público de Menores:
c) El juez o tribunal de acuerdo a la edad del menor y a su situación personal, otra
personalmente, si lo juzga conveniente, al adoptado, conforme al derecho que lo asiste y a
cualquier otra persona que estime conveniente en beneficio del menor;
d) El juez o tribunal valorará si la adopción es conveniente para el menor teniendo en cuenta los
medios de vida y cualidades morales y personales del o de los adoptantes; así como la diferencia
de edad entre adoptante y adoptado.
e) El juez o tribunal podrá ordenar, y el Ministerio Público de Menores requerir las medidas de
prueba o informaciones que estimen convenientes;
f) Las audiencias serán privadas y el expediente será reservado y secreto. Solamente podrá ser
examinado por las partes, sus letrados sus apoderados y los peritos intervinientes;
g) El juez o tribunal no podrá entregar o remitir los autos, debiendo solamente expedir testimonios
de sus constancias ante requerimiento fundado de otro magistrado, quien estará obligado a
respetar el principio de reserva en protección del interés del menor;
h) Deberá constar en la sentencia que el adoptante se ha comprometido a hacer conocer al
adoptado su realidad biológica;
i) El juez o tribunal en todos los casos deberá valorar el interés superior del menor.
Capítulo II Adopción Plena
Artículo 323.-La adopción plena, es irrevocable. Confiere al adoptado una filiación que sustituye
a la de origen. El adoptado deja de pertenecer a su familia biológica y se extingue el parentesco
con los integrantes de ésta así como todos sus efectos jurídicos, con la sola excepción de que
subsisten los impedimentos matrimoniales. El adoptado tiene en la familia del adoptante los
mismos derechos y obligaciones del hijo biológico.
Artículo 325.-Sólo podrá otorgarse la adopción plena con respecto a los menores;
a) Huérfanos de padre y madre;
3
b) Que no tengan fijación acreditada;
c) Cuando se encuentren en un establecimiento asistencial y los padres se hubieran
desentendido totalmente del mismo durante un año o cuando el desamparo moral o material
resulte evidente, manifiesto y continuo, y esta situación hubiese sido comprobada por la autoridad
judicial;
d) Cuando los padres hubiesen sido privados de la patria potestad;
e) Cuando hubiesen manifestado judicialmente su expresa voluntad de entregar al menor en
adopción.
Artículo 327.-Después de acordada la adopción plena no es admisible el reconocimiento del
adoptado por sus padres biológicos, ni el ejercicio por el adoptado de la acción de filiación
respecto de aquellos, con la sola excepción de la que tuviese por objeto la prueba del
impedimento matrimonial del artículo 323.
Capítulo III Adopción Simple
Artículo 329.-La adopción simple confiere al adoptado la posición del hijo biológico; pero no crea
vínculo de parentesco entre aquél y la familia biológica del adoptante, sino a los efectos
expresamente determinados en este Código
Artículo 335.-Es revocable la adopción simple:
a) Por haber incurrido el adoptado o el adoptante en indignidad de los supuestos previstos en
este Código para impedir la sucesión:
b) Por haberse negado alimentos sin causa justificada;
c) Por petición justificada del adoptado mayor de edad;
d) Por acuerdo de partes manifestado judicialmente, cuando el adoptado fuera mayor de edad.
La revocación extingue desde su declaración judicial y para lo futuro todos los efectos de la
adopción.
Artículo 336.-Después de la adopción simple es admisible el reconocimiento del adoptado por
sus padres biológicos y el ejercicio de la acción de filiación. Ninguna de estas situaciones alterará
los efectos de la adopción establecidos en el artículo 331.
4
Capítulo IV Nulidad e Inscripción
Artículo 337.-Sin perjuicio de las nulidades que resulten de las disposiciones de este Código:
1. Adolecerá de nulidad absoluta la adopción obtenido en violación de los preceptos referentes a;
a) La edad del adoptado:
b) La diferencia de edad entre adoptante y adoptado.
c) La adopción que hubiese tenido un hecho ilícito como antecedente necesario, incluido el
abandono supuesto o aparente del menor proveniente de la comisión de un delito del cual hubiera
sido víctima el mismo y/o sus padres.
d) La adopción simultánea por más de una persona salvo que los adoptantes sean cónyuges;
e) la adopción de descendientes;
f) La adopción de hermanos y de medio hermanos entre sí.
2. Adolecerá de nulidad relativa la adopción obtenido en violación de los preceptos referentes a;
a) La edad mínima del adoptante.
b) Vicios del consentimiento.
2) ALVAREZ. “EL ROL DEL PSICÓLOGO FORENSE EN EL ABORDAJE PERICIAL Y
ASISTENCIAL DE LA ADOPCIÓN”. FICHA 6603
En torno a la adopción se encuentran en escena:
a) un menor en aparente situación de riesgo o abandono:
La legislación argentina conceptualiza el abandono material y moral de un menor cdo se hubiese
confiado espontáneamente al menor a un establecimiento publico o privado, por no proveérsele a
su crianza y educación y se hubiera desatendido injustificadamente en el aspecto afectivo y fliar
durante el plazo de un año.
La adopción es uno de los medios que permite al niño la incorporación a una flia. Desde el
abordaje psicológico caracterizaremos al término abandono de menores en sit de adopción como
5
aquel estado en que se encuentre un menor por la disfunción de los vínculos parentales que no
pueden proveerle lo necesario para su evolución normal dada su real dependencia de los adultos.
b) los progenitores del menor, que se presentan para su entrega:
Posibilidades a traves de las cuales llega un niño a la sit de adopción:
1. por entrega de una madre adolescente: Se ha visto en estas jóvenes que, por su propia sit de
dependencia se sienten incapaces de ser madres y la angustia que un hijo dependa de ellas.
Desde el rol del psicólogo es importante trabajar sobre la conexión emocional de la menor con el
hijo, sus fantasías y temores y poder diagnosticar sobre las características de ese vinculo.
La estrategia en el abordaje nos lleva a considerar:
- si existe rechazo activo, desconexión vincular o si se trata de una relación vincular deficitaria
- si diagnosticándose un rechazo y abandono activo no puede ser superado por medio de apoyo y
esclarecimiento.
2. por desprendimiento de una mujer adulta sola: desde el marco de actuación del psicólogo
forense se debe abordar esta conflictiva y dilucidar si la madre ha tomado la decisión por
aspectos que pueden ser superables con apoyo dentro de su medio, trabajándose
interdisciplinariamente con los asistentes sociales del Tribunal.
3. por parejas de padres en conflicto y medios economicos adversos
Y c) las personas que son postulantes a la adopción del menor:
Reunidos los requisitos legales que contempla la ley de adopción 19.134, aquellas persona/s
aptas desde el encuadre legal para incorporar legalmente a un menor como hijo deben ser
evaluadas por un equipo interdisciplinario.
El psicólogo deberá dar cuenta en el informe pericial al Juez de la aptitud tanto intelectual como
psíquica de los postulantes a adoptar:
1. abordará las caract individuales de los integrantes de una pareja como aspectos relevantes de
la dinamica vincular.
2. motivación en el deseo de incorporar un hijo.
3. evaluara las expectativas, fsias y prejuicios en tono de sus motivaciones para adoptar.
La responsabilidad ética y profesional consiste e develar cual es esta problemática y si el niño a
adoptar, que ya ha padecido de una sit traumática de abandono, podrá tener la posibilidad de
acceder a un ambiente donde sea aceptado y querido, y su misión no gire en torno a la
reparación de problemas de los adultos que pretenden ser sus padres.
En la tarea del psicólogo esta la posibilidad de orientar y trabajar las ansiedades iniciales de los
futuros adoptantes, los temores que presentan ante una situación nva y una decisión importante
como es el deseo de la llegada de un hijo.
6
3) DEGANO. “QUIEN ADOPTA”. FICHA 6602
Quien adopta desde el discurso jurídico es una persona, un Sujeto del Derecho, que elige ejercer
su derecho de adoptar. El menor es la figura jurídica, que significa a quien, por minoridad jurídica,
se encuentra minorizado en el uso de sus derechos y por lo tanto inhabilitado y sujeto a la
voluntad de quien lo represente. El menor adoptable es aquel que se encuentra jurídicamente
declarado, en estado de preadoptabilidad. En este espacio el que adopta es la Persona y el
Menor es quien se adopta. La adopción será la efectivizacion de la voluntad de quien adopte, en
un acto activo de tomar al menor pasivo como sujeto jurídico de su voluntad. Adopción significa
ahijamiento de un niño con quien el adoptante no tiene continuidad biologica prevalente.
Desde esta perspectiva la adopción sera el pasaje u operación que reemplaza a la procreación
ausente. En este sentido adopción y procreación son 2 modos para la misma función: el acceso a
la paternidad, suponiendo a su vez que la tenencia y crianza de un niño son las condiciones para
el reconocimiento del mismo como hijos. La adopción se presenta como función prevalente como
alternativa de la ausencia procreativa.
Los destinos que tiene el niño al nacer son 3: continuación del vinculo, en ausencia la adopción y
en ausencia de los anteriores la orfandad.
Como resultado fundamental de este razonamiento y comprensión del campo de la adopción
deviene que la procreación sera el hecho legalizante fundamental y en su reemplazo el orden
jurídico autentificante de la adopción ocupando la crianza en ambos casos el lugar del sentido
subjetivo de estas operaciones. En el proceso de constitución del sujeto se inscribe el hecho de
estructurarse una posición del hijo respecto de un linaje.
La condición de hijo va a estar dada solo en la medida en que quienes puedan, desde su deseo,
ahijen al niño. El proceso de ahijamiento – parentalidad se sostendrá tmb en el deseo del niño
quien los colocara a su vez como paternantes.
La adopción por tanto, siendo una operación que posibilita el acceso a la constitución subjetiva en
tanto inscribe e introduce al sujeto en la red simbólica y el encausamiento del deseo, se presenta
como un proceso en la dimensión subjetiva. Quién adopta? El Sujeto. A quien adopta? A aquel
que le da el lugar que su deseo reclama.
7
4) LOS HIJOS DE LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA. GIBERTI. (18020)
Cada época ofrece alternativas para que la producción simbólica recurra a modelos acordes con
los tiempos cronológicos que balizan la historia. Estos modelos coadyuvaran en la construcción
de nuevas subjetividades sin que ello signifique desestimar el carácter estructural del sujeto
ceñido a los límites que lo humano le impone.
Mediante esta estructura se transmiten las responsabilidades de una generación a otra,
trasladando por una parte la herencia biológica que no es imprescindible para fundar una familia;
y por otra parte se transmiten las costumbres y las tradiciones que desde su nacimiento
estimularán al sujeto para ejercer su función parlante. Esta estructura que contribuye a posicionar
al sujeto en un sistema que Levi-Strauss denominó de intercambio y de parentesco permanece
constante y no se modifica velozmente. El grupo familiar fue, hasta la actualidad el soporte de
dicha estructura.
La institucionalización de las Nuevas Técnicas Reproductivas incorporó, en la organización
familiar, complejidades, ficciones y alternativas que nos conducen a interrogantes respecto de lo
que puede considerarse descontrol de la experimentación aplicada a la creación de hijos. ¿Qué
se entiende actualmente por origen de un sujeto?
Origen: La causa que genera los nuevos orígenes reside en la tecnología y en el deseo de los
expertos. Esa es la causa del origen del hijo en el vientre. Se mantiene un origen en la creación
de la historia del hijo que comienza en el deseo de los padres, pero se tratara de un origen en el
cual estarán ausentes la transmisión genética y el deseo que acompaña la experiencia coital. Los
seres humanos tendríamos un origen en común si admitimos el deseo de los padres, pero ese
origen se disociara del engendramiento y de la concepción a partir de las Nuevas Técnicas
Reproductivas.
El ingreso en la parentalidad forma parte del proceso de estructuración psíquica del sujeto y por
ello no depende exclusivamente de los tiempos cronológicos, sino de los que se denominan
tiempos lógicos regulados por el psiquismo.
Mitos fundadores que anticiparon la creación de un ser sin necesidad de recurrir al
acoplamiento e/ hombre y mujer: La concepción de Adán mediante la Alfarería. “¿Cómo podrá
suceder si no conozco varón?” “El Espíritu Santo bajara sobre ti y te cubrirá con la fuerza del
Señor. ¿Por qué el mito evangélico posiciona a estas mujeres, claves en la historia de Cristo, en
el lugar de la esterilidad? Existe cierta semejanza entre los milagros que transformaron el cuerpo
de aquellas mujeres míticas y las expresiones de las actuales mujeres que, tratadas con métodos
de estimulación ovárica, logran gestar: “¡Es un milagro!”
¿Por qué dedicarles espacio a estos mitos? La producción ideativa de este mito apunta a una
criatura producto de la technè que a su vez producirá artificialidades o constructos técnicos como
8
efecto de su condición de no-ser, por haber sido construida técnicamente y no concebida por una
pareja.
Lo que fue hecho pero no concebido: lo agámico y la technè: La presencia de los mitos
acompañando al tema merece ser tenida en cuenta: el vientre de la mujer que concibe mediante
donantes anónimos recurre a una técnica que le permitirá engendrar. O sea se traslada desde
su ser mujer que tiene un vientre infecundo o un compañero estéril, a la mujer que devendrá
madre mediante la technè. La unión madre-hijo pasará por los trámites que la técnica reclama y
que regula quien ocupa el lugar del saber y del poder: los médicos.
Los embriones que resultan de las fertilizaciones obtenidas en laboratorios forman parte de
aquello que fue hecho y no concebido. Lo cual abre el capítulo de las genealogías cuando se
introduce no solamente una genética ajena a lo familiar, sino una técnica que interrumpe la
genealogía en tanto la concepción se produce sin coito.
De lo que resulta que esta transmisión genética incorpora la categoría de lo agámico que significa
sin relación con su opuesto. Se refiere a aquello que carece de diferencia sexual o es carente de
órganos sexuales.
Engendrar en otra escena primaria: “En tanto la concepción se produce sin coito”. Por ese
motivo lo factico apunta a la genética, en cambio el concipere a las fundamentaciones; el
discurso, lo que los padres digan, se dirige al fundamento de sujeto, no a la genética.
Si bien las parejas mantienen sus relaciones coitales, estas no están destinadas a cristalizarse en
una concepción, que en caso de producirse vía technè se inscribirá en el estatuto de lo agámico,
ya que la unión impersonal de las gametas, fragmentos de los sujetos, ausente en ellas la
dimensión de la trascendencia, propone otro diseño para la fecundación entre humanos. El
vientre de la mujer que concibe mediante el semen de donante se desplaza desde su ser mujer
infecunda o cuyo compañero es estéril, a la mujer que devendrá madre mediante la technè. Este
constructo es un producto que contiene el ADN de un ser humano que no fue concebido; se
introducirá una genética ajena a la pareja, se interceptará la genealogía de la familia en tanto la
concepción se produjo sin coito, clave en la construcción de los vínculos
En la escena primaria que ilustra el engendramiento (cuando se utilizan gametas ajenas o cuando
la fertilización se produce in vitro) están ausentes el hombre y la mujer, ausentes el deseo sexual
y el deseo reproductor de la pareja. Esa escena primaria es un invento que incluyo como
elemento teórico para incorporarlo en el proceso de ontologización de los discursos referidos a
fertilización asistida.
Los universales y la escena primaria: En esta escena no contamos con madre y padre en coito
ni compartiendo vinculo de placer sino una mano (del médico) que transporta la technè intentando
construir un ser vivo dentro del cuerpo de una mujer (ajena) que ocupara el lugar del hijo (para
ella). Todo hijo nacido en estas condiciones será “construido en otra parte”, ajeno a la escena
9
primaria fecundante cuyo origen filogenético puede quedar en suspenso y en espera de soportes
individuales porque a partir de las NTR no es necesaria para engendrar un hijo. La ineludible
eficacia de la escena primaria encontrara otros caminos para afincarse en el psiquismo. La
singularidad de cada chico resolverá como tramitar su relación con esta escena. Mientras tanto
los imaginarios sociales le proveerán los actuales referentes de la maternidad y la paternidad
asociados a las NTR.
Otra versión de lo mismo: technè y poiesis: engendramiento y la concepción son actos
poiéticos, la otra reproducción es técnica. La creación como poiesis, ónticamente dada y la
creación vía technè. La creación ónticamente dada es inmediata, en cambio la technè es creación
mediata (por no inmediata) e instrumental. La technè sustituye a la poiesis y funda otro modelo de
reproducción humana.
Lo mediato y lo inmediato: La mediatez de la creación instrumental supone una fictio, a
diferencia de la creación (natural) de la poiesis. Cuando recurrimos a la unión de dos seres que
generan sujetos no hablamos de fictio, ni de technè, sino de lo inmediato o creación-poiesis. La
ficción es una sobreinvención necesaria para soportar la mediatez, pero no para engañarse; el
hijo que se obtendrá es diferente de otros y de los padres como sujetos. Lo ficcionado reside en la
relación sexual fecundante inexistente; la ficción crea una superestructura que permita que lo
faltante aparezca: “Como no pudimos engendrar, recurrimos a la técnica” mediante la terceridad
que la presencia de los técnicos significa.
La ciencia funciona como un milagro que se les adjudica a los médicos ellos no parecen turbarse
por dicha adjudicación, ya que “hacer milagros” responde a los contenidos del discurso médico,
un discurso de poder.
Lo real asociado con el milagro está dado por la unión de las gametas que reproduce lo genético,
pero se mantiene pendiente lo real del encuentro entre un hombre y una mujer.
¿Dónde la ficción? Lo que se puede producir en laboratorio no es una ficción de hijo, sino hijos
concretos. La mecánica gestacional determina que el embrión se torne hijo biológico, aunque no
genealógico puesto que no fue engendrado por padre y madre.
5) HACIA UNA NUEVA LEY DE ADOPCIÓN. GOMEZ. 18042
Se plantea la necesidad de una norma mas agil, inclusiva y mas cerca de los derechos del niño.
En la actualidad hay demoras excesivas en los tramites, discriminación hacia formas fliares no
contempladas por la ley, y prejuicios q llevan a olvidarse de q esta figura no fue creada para
castigo de padres abandonicos ni para la realización de padres expectantes, sino para intentar
garantizar a todo niño su derecho a tener una familia.
10
El interés superior: la adopción es un instituto de protección de los niños y cualquier norma tiene
q garantizar ese interés. Dentro de él, vivir en flia es la mejor opción y esa convivencia nunca
debe ser regida por el interés de los adultos, éstos deben ser secundarios al derecho de los niños
a tener una familia. Con la nueva ley, entre otros cambios, se establece la obligatoriedad del juez
o tribunal q interviene de escuchar al niño adoptado en aquellos casos en q tenga la capacidad
suficiente de emitir opinión propia.
Derecho a la no discriminación: En los niños particularmente a la pobreza, la edad (en su
mayoría se buscan niños pequeños, a partir de los 4,6 años se complica encontrar hogar),
capacidades diferentes, grupo de hermanos numerosos. Dese el punto de vista de los adoptivos,
se sostiene q los 30 años es discriminatoria, como también q la ley no admita la adopción por
parte de concubinos.
Derecho a la identidad: si bien la actual ley fija acerca del compromiso del adoptante de hacer
conocer al adoptado su identidad, se sabe q esto no ocurre por falta de control jurisdiccional. En
relación a la adopción plena, se sostiene q está debe tener carácter excepción, ya q actualmente
esta ley tiene en cuenta a los adultos, y no a los niños. De restringirse la adopción plena, el niño
no perdería su identidad de origen, mantendría vínculos, y de ser posible conocería su
parentesco, manteniendo a su vez el lazo q lo une a su familia de origen.
Plazos excesivos: en la actualidad asi son, se pretende q sean de 3 a 6 meses de guarda, y es
allí donde el rol del psicólogo forense ( en el abordaje pericial y asistencial de la adopción) es
indispensable para integrar equipos capaces de hacer evaluaciones rápidas y certeras.
Nuevos postulantes: la ley no debería dejar afuera modelos fliares por fuera. No aceptar parejas
convivientes, tiene fundamentos absurdos ya q los hijos adoptivos tendrían los mismos derechos
y deberes q los q tienen hijos biológicos nacidos de una pareja conviviente o de una q se divorcia,
porque, por ej, a nadie se le ocurriría prohibir concebir a personas unidades de hecho.
Mas allá de las evaluaciones se vuelve importante acompañar a los adoptantes durante el
proceso, en aspectos tales como el respeto por la mujer q lo engendró asi como el registro de la
existencia de antepasados con los cuales el niño está asociado por origen.
6) MOSTEIRIN. “ADOPCIÓN INTERNACIONAL”. FICHA 2405.
Después de la Segunda Guerra Mundial se observó que en los países derrotados habían
quedado numerosos niños abandonados debido a la muerte de sus padres y a la pérdida o
alejamiento de otros familiares o posibles responsables de su tutela.
11
Diversos movimientos sociales, políticos y económicos que se desarrollaron en Europa durante el
siglo XX tuvieron consecuencias significativas en la composición social y familiar de los países
europeos. El control de la natalidad y el uso de los anticonceptivos fueron considerados como un
logro social, el descenso de la natalidad que se generalizó en los países desarrollados también
redujo sensiblemente el número de niños en condiciones de ser adoptados. En estas
circunstancias, en la década de los '60, las familias con dificultades para procrear comenzaron a
dirigir su atención hacia los países menos desarrollados del hemisferio sur para adoptar a
menores de familias de bajo nivel económico que renunciaban a su crianza.
En la actualidad, las familias de Europa y EEUU siguen acudiendo a los países subdesarrollados
en busca de hijos mientras en sus propios países la adopción demora mucho o es imposible. La
disminución de niños posibles de ser adoptados se debe a factores culturales, sociales, y al
desarrollo de politicas de proteccion fliar con servicios sociales que facilitaron que muchos
menores no tengan que salir de sus familias para ser atendidos. La AI significo modificaciones al
cpto tradicional de flia y reducción en los tiempos de su concreción.
El proceso de AI es complejo ya que los solicitantes deberán cumplir con los requisitos de 2
legislaciones, deberán trasladarse y permanecer en el otro pais para cumplimentar el acto
administrativo en el marco de una cultura y burocracia diferente a la propia.
La eleccion del pais esta condicionada a que este acepte la AI, que cuente con organismos
oficiales con competencia para el tramite, que la figura legal sea compatible con la del pais de los
solicitantes y el análisis de las caracteristicas étnicas, culturales, psicosociales de los menores.
Ser padre adoptante no significa poder ser padre de cualquier niño. Debe existir algún punto de
encuentro entre ellos para reconocer e investir al menor como hijo. Es tan desaconsejable que el
niño no cumpla con ninguna expectativa como que la familia exija que cumpla con todas.
Adopción internacional en la legislación argentina
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, ratificada por nuestro país en el año
1993 y sancionada por Ley 23.849, fue incorporada a la Constitución Nacional a partir de la
reforma de 1994, otorgándole en consecuencia jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22). Al
ratificaría, la República Argentina efectuó una reserva condicionada de los incisos b); c); d) y e),
del artículo 21 de la Convención, hasta tanto se implemente una política que garantice
efectivamente la inexistencia de tráficos o adopciones ilegales.
Posteriormente, en febrero de 1997 se sancionó la nueva Ley de Adopción con el número 24.779.
Que establece en el art. 315 el requisito de residencia permanente en el país por un período
mínimo de cinco años anteriores al pedido de guarda, demostrada en forma fehaciente e
indubitable a toda persona postulante a adopción. Esta posición es coherente con la
12
asumida al ratificar la Convención de los Derechos del Niño, ya que se trata de una
prohibición velada de la adopción internacional. En consecuencia, la adopción
internacional no está permitida en nuestro país hasta tanto se deje sin efecto dicha
reserva.
Debido a los movimientos migratorios registrados en nuestro país desde la segunda mitad del
siglo XX, numerosos ciudadanos argentinos residentes en otros países interesados en adoptar
niños argentinos se han enfrentado a dificultades legales insalvables derivadas de la ley de
adopción vigente al no poder cumplimentar el requisito exigido en el art. 315 de la misma.
7) PAGADIZABAL. “LA ADOPCIÓN”. FICHA 6686.
La ley 24779, nueva ley de adopción, ha sido sancionada el 28 de febrero de 1997, derogándose
la ley 19134 que rigió por más de 25 años. Veremos algunas de las cuestiones más importantes
que plantea la nueva ley, que dispone la incorporación de su articulado al Codigo Civil.
La nueva ley establece que el adoptante deberá hacer conocer al adoptivo sus orígenes. Fija en
18 años la edad mínima para que el adoptado pueda acceder la expediente de adopción, regula
que los padres biológicos deberán ser citados y oídos en el trámite judicial para otorgar la guarda
del niño.
La legislación de esta nueva ley está en correspondencia con los derechos enumerados en la
convención de los Derechos del Niño, que se incorporaron en la Constitución Nacional, en la
reforma del año 1994.
“el derecho del niño a preservar su identidad, nacionalidad, nombre y relaciones familiares de
conformidad con la ley, sin inferencias ilícitas”.
Sobre los adoptantes la nueva ley baja la edad a 30 años, se mantiene la adopción mono parental
y el requisito de ser matrimonio si la adopción es solicitada por más de una persona.
Sobre la guarda, deberá ser otorgada exclusivamente en forma judicial, no existiendo otro
instrumento idóneo. Se prohíbe el otorgamiento por escritura pública o acto administrativo. Y el
juicio de adopción se deberá iniciar después de seis meses del comienzo de la guarda. El juez
tendrá facultades para ampliarlo a un año si lo considera conveniente.
La ley también exige cinco años de residencia en el país para quienes quieren adoptar.
También cabe señalar como importante la creación de un registro único de aspirantes a la
adopción. Así se evitará el peregrinar de las parejas por el interior, y es una manera de dar
igualdad de oportunidades.
13
Los que quieren adoptar…
Las personas que deciden acceder a la paternidad/modernidad, a traves de la institución jurídica
denominada adopción, transita por una serie de vicisitudes que, no solo pueden analizarse desde
el no poder gestar una criatura deseada, sino tmb por los tramites donde las indagaciones, o
mecanismos de evaluación se convierten en mecanismos de persecución a los adoptantes.
Como psicologos se sabrá del dolor de no poder, abra palabras que den cuenta del deseo de ser
padres, palabras que darán cuenta de los avatares de su subjetividad frente a esta encrucijada.
Sera el trabajo interdisciplinario lo mas rico para la promoción de la salud en todos y cada uno de
los espacios de intervención con los sujetos en el campo de la adopción.
Mujeres que entregan a sus hijos…
Hablamos de adopción y pensamos ya en el deseo de un hijo; entonces es preciso diferenciar
entre deseo de hijo y la decisión de hacerse cargo de un hijo; alguien puede desear un hijo pero
decide no tenerlo. "Los deseos son instancias tramitadas psíquicamente, y pueden no
consumarse; además, no necesariamente coinciden con el ámbito de las decisiones. La
posibilidad de saber parir y colocarse el niño en el pecho formaría parte de un saber derivado de
procesos filogenéticos que la mujer podrá poner en práctica si previamente ha aceptado al niño.
Pero no aceptarlo es parte de un proceso psíquico y no biológico; la decisión de tenerlo consigo
no constituye una necesidad instintiva, sino que remite a una alternativa atravesada por variables
psíquicas y sociales; no es lo mismo saber cuidar al hijo como vienen haciendo las mujeres a los
largo de milenios, que poder quedarse con él.
Cuando una mujer entrega a su hijo en adopción, se la designa como mujer que abandona a su
hijo. La palabra abandono alimenta el imaginario social respecto a cómo los abandonan,
elaborando una imagen de un niño en peligro. Una mujer que abandona a un niño transgrede
cánones que se encuentran instalados en la sociedad.
La mujer que decide entregar a su hijo, implica que debe reconocer el no poder hacerse cargo de
él, su rechazo o la frustración de su deseo maternante.
La sociedad imprime una violencia invisible a las mujeres que entregan a sus hijos para ser
adoptados.
8) VIDELA. “ADOPCIÓN Y APROPIACIÓN DE NIÑOS”. FICHA 2411.
Un niño es adoptado cuando la familia biológica de origen, generalmente representada por la
madre, renuncia a su crianza y lo entregan o abandonan definitivamente. Este trance inicial de
vida de desprendimiento forzado, queda inscripto en el psiquismo del niño y hace presión
continua como una energía subterránea que busca su expresión, y sólo lo consigue cuando la
14
verdad sobre la adopción es develada. Si eso no sucede, el normal desarrollo del niño suele
verse seriamente perturbado, presentando trastornos de diferente gravedad en su maduración
afectiva, corporal y social.
Las bases fundamentales de la identidad poseen sus raíces mas profundas en el amor de dos
personas, cuyo deseo mutuo de generar a otro.
El deseo de una pareja de tener un hijo es una "placenta afectiva" previa a la concepción misma y
tan esencial, que cuando se ve perturbada por factores de orden individual o vincular, puede
producir alteraciones en la fertilidad.
Los niños necesitan conformar su existencia previa en el deseo de sus padres, porque esto
significa un reaseguramiento de la configuración que les dio origen a sus vidas, sobre la que va a
desarrollarse su identidad de personas.
Para poder llegar a ser necesitamos saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde
vamos. Es el eterno enigma de la existencia humana. Por eso los niños preguntan "de dónde salí
yo" o si no "de dónde vine", "cómo se hacen los niños", u otras preguntas semejantes.
En una adopción común, éste es el momento de responder con la verdad, cuando la energía
negativa de la represión de la verdad percibida, puede salir a luz. De allí en más se define la
salud mental de ese niño en crecimiento. Todas las distorsiones, mentiras, versiones fantasiosas
o negación a la verdad se constituirán en "pilares vacíos" para sostener la identidad que de esta
manera se irá menoscabando, hasta la posibilidad de derrumbe total en cualquier momento de la
vida. Pero, por sobre todo, durante la infancia y la adolescencia.
Una mujer sola, sin pareja, no puede ser el marco adecuado para la sana crianza de un niño.
Pero si esta mujer le dio la vida a partir de la relación con un hombre que se reconoce padre de
ese niño, ella puede transmitir valores y rasgos de esa figura paterna, sentidos positivamente
dentro de ella, que le darán al niño la imagen de padre. En otros casos, otros miembros
masculinos de la familia, queridos por la madre (abuelos, por ejemplo), pueden desempeñar esta
función. Lo que es esencial es una presencia masculina en esa estructura familiar, como índice
del desabollo de la identidad sexual, tanto en el varón como en la niña. De esta manera el
crecimiento del niño recibirá las normas sociales necesarias para la estructuración de su
psiquismo, el desarrollo de la ética y la vida en sociedad.
Este hecho no es claramente desarrollado por los contenidos de la ley de adopción en nuestro
país. Sobre todo cuando acepta que sean adoptados bebés o niños de pocos meses de vida, por
personas solas o por mujeres que viven solo con mujeres, con ausencia de figuras masculinas
que ponen en duda el equilibrio psicosocial de esas familias como para ser capaces de asumir la
crianza de un niño.
Algunos psicoanalistas de indiscutible valor para nosotros, como Balint en Inglaterra y Pichón
Riviere en Argentina, han desarrollado teorías con respecto a la trascendencia de situaciones
15
carenciales primarias en los niños de corta edad. El primero habla de la existencia de una "falla
básica", y el segundo de un "núcleo depresivo central". Con diferentes denominaciones, ambos
autores y sus continuadores describen las consecuencias de situaciones carenciales traumáticas
en los primeros meses de vida. Aseguran que estos quedan inscriptos en la estructura psíquica
como espacios vacíos, transformándose posteriormente en núcleos depresivos básicos, como
fallas de identidad. Si estas situaciones no poseen elaboración o reparación posible, son luego los
cimientos de la denominada "enfermedad única o enfermedad básica", sobre la cual encuentra
apoyo el desarrollo de las patologías mentales y psicosomáticas más conocidas.
Ante el interrogante que actualmente nos hacemos, de sí es lo mismo una adopción común con
un proceso legal, que aquella que se origina en la apropiación de un niño, mi experiencia de años
en el tema de la adopción me dice positivamente que no. Para esta afirmación es suficiente con la
experiencia de las patologías diagnosticadas en padres altamente conflictuados por sentimientos
de culpabilidad por causas provenientes del sistema de adopción. Resulta casi imposible revelar
la verdad a un niño a quien debe decírsele "yo te robé" o "yo te tomé como trofeo de guerra".
Marie Langer nos dice al respecto: "Ellos son enfermos de culpa".
Quien roba un niño, con cualquier justificación o racionalización, es sin lugar a dudas un enfermo
y no está en condiciones de criarlo, siendo esto mucho más grave cuando la verdad sobre los
orígenes de su vida no le es develada.
Ningún niño puede estructurar su conciencia moral, necesaria para la convivencia social, tomando
normas y valores de quien es ladrón de su vida, cómplice del ocultamiento de su origen y en
algunos casos autor real de la muerte, vejación y tortura de sus propios padres.
Recuperar la placenta afectiva familiar, ser restituido con todas las concomitancias de sus
orígenes, recibir el afecto de abuelos y familiares de los que sus padres formaban parte, es un
proceso necesario para recuperar la identidad. Ello a su vez es base para mantener la salud
mental y la vida misma.
Es necesario restituir aquello de lo cual se despojo a los niños: la verdad sobre su vida, su historia
y su nacionalidad.
Dudas y temores en torno de la adopción
Uno de los temores más frecuentes se refiere a lo que Helene Drustch denomina "el fantasma de
lo heredado, es decir, el terror a la herencia genética depositada en la posibilidad de cualquier
síntoma o rasgo en el área corporal y también psicológica.
Los padres adoptivos temen además el momento de decirle la verdad - cuando deberán
comunicarle al niño la verdad sobre su origen -. El segundo momento crítico es la entrada a la
escolaridad y la posibilidad de comunicar o no a los maestros y compañeros la realidad. Le sigue
la adolescencia y el miedo a que el niño los abandone para buscar a sus padres biológicos. Este
16
momento de investigación sobre el origen se produce en todos los adolescentes, sean adoptados
o no, como consecuencia de una crisis de identidad, pero que en los padres adoptantes
determina una angustia mucho mayor, sobre todo por el
temor de ser juzgados
desfavorablemente por sus hijos y "no ser adoptados" como padres.
Las madres suelen tener dudas con respecto a la legitimidad de los sentimientos filiales
expresados en frases tales como "quizá a mí no me quiere como lo haría con su madre
verdadera", así como también lo contrario "si fuese mi hijo biológico, quizá lo querría de otra
forma".
Colocar al niño en el rol de pobrecito porque es adoptado, ocultar la verdad al mundo externo
creyendo que van a ser duramente criticados, temer la marginación del niño -cuando son ellos
quienes se marginan con sus prejuicios y ocultamiento, dudar de la capacidad del amor y la
creación humana que genera este hermoso sentimiento, sobrevalorar idealizando los procesos
biológicos que son los que nos identifican con todos los animales - son algunas de las
problemáticas comunes a los padres que adoptan niños.
Generalmente esto lleva a criar un hijo de una manera diferente, tratando de no frustrarlo,
otorgándole privilegios y falta de límites que determinan características que luego erróneamente
serán atribuidas a la herencia biológica.
Los padres que padecen esterilidad tienen su identidad menoscabada por largos años de
sufrimiento y tratamiento, de soportar presiones sociales por su falta de legitimación cultural de la
sexualidad: la procreación.
El niño que crece en el ambito de la verdad tiene posibilidades a favor de su salud y felicidad.
Ser hijo biológico o ser hijo adoptado no es la esencia del tema. Lo importante es ser hijo y ser
amado.
FALTA
FRIAS NAVARRO. FAMILIA Y DIVERSIDAD: HIJOS DE PADRES HOMOSEXUALES. F18051
UNIDAD TEMATICA 9
LEYES 12.569, 24.417 Y 24.453. FICHA 18012
Ley de Protección contra la violencia familiar 12.569
CAPITULO I
Artículo 1º.- A los efectos de la aplicación de la presente ley se entenderá por VIOLENCIA
FAMILIAR, toda acción, omisión, abuso, que afecte la integridad física, psíquica, moral, sexual y/o
la libertad de una persona en el ámbito del grupo familiar, aunque no configure delito.
17
Artículo 2º.- Se entenderá por grupo familiar al originado en el matrimonio o en las uniones de
hecho, incluyendo a los ascendientes, descendientes, colaterales y/o consanguíneos y a
convivientes o descendientes directos de algunos de ellos.La presente ley también se aplicará
cuando se ejerza violencia familiar sobre la persona con quien tenga o haya tenido relación de
noviazgo o pareja, o con quien estuvo vinculado por matrimonio o unión de hecho.
Artículo 3º.- Las personas legitimadas para denunciar judicialmente son las enunciadas en los
artículos 1 y 2 de la presente ley, sin necesidad del requisito de la convivencia constante, y toda
persona que haya tomado conocimiento de los hechos de violencia. La denuncia podrá realizarse
en forma verbal o escrita.
Artículo 4º.- Cuando las víctimas fueran menores de edad, incapaces, ancianos o discapacitados
que se encuentren imposibilitados de accionar por sí mismos, estarán obligados a hacerlo sus
representantes legales, los obligados por alimentos y/o el Ministerio Público, como así también
quienes se desempeñan en organismos asistenciales, educativos, de salud y de justicia, y en
general, quienes desde el ámbito público o privado tomen conocimiento de situaciones de
violencia familiar o tengan sospechas serias de que puedan existir.La denuncia deberá formularse
inmediatamente.
En caso de que las personas mencionadas precedentemente incumplan con la obligación
establecida, el juez o tribunal interviniente deberá citarlos de oficio a la causa, además podrá
imponerles una multa y, en caso de corresponder, remitirá los antecedentes al fuero penal.De
igual modo procederá respecto del tercero o superior jerárquico que por cualquier medio,
obstaculizara o impidiera la denuncia.
Artículo 5º.- Los menores de edad y/o incapaces víctimas de violencia familiar, podrán
directamente poner en conocimiento de los hechos al juez o tribunal, al Ministerio Público o la
autoridad pública con competencia en la materia, a los fines de requerir la interposición de las
acciones legales correspondientes.
Artículo 6º.- Corresponde a los Tribunales de Familia, a los Jueces de Menores, a los Juzgados
de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y a los Jueces de Paz, del domicilio de la víctima, la
competencia para conocer en las denuncias a que se refieren los artículos precedentes.
Cuando la denuncia verse sobre hechos que configuren delitos de acción pública o se encuentren
afectados menores de edad, el juez que haya prevenido lo pondrá en conocimiento del juez
18
competente y del Ministerio Público, sin perjuicio de tomar las medidas urgentes contempladas en
la presente ley tendientes a hacer cesar el hecho que diera origen a la presentación. Se guardará
reserva de identidad del denunciante cuando éste así lo requiriese.
Artículo 7º.- El juez o tribunal deberá ordenar con el fin de evitar la repetición de los actos de
violencia, algunas de las siguientes medidas conexas al hecho denunciado:
a)
Ordenar la exclusión del presunto autor de la vivienda donde habita el grupo familiar.
b)
Prohibir el acceso del presunto autor al domicilio del damnificado como a los lugares de
trabajo, estudio o esparcimiento del afectado, y/o del progenitor o representante legal cuando la
víctima fuere menor o incapaz; como así también fijar un perímetro de exclusión para circular o
permanecer por determinada zona. Asimismo arbitrará los medios necesarios para que el agresor
cese con todo acto de perturbación o intimidación contra la o las víctimas.
c)
Ordenar a petición de quien ha debido salir del domicilio por razones de seguridad personal
su reintegro al mismo, previa exclusión del presunto autor.
d)
La restitución inmediata de los efectos personales a la parte peticionante, si ésta se ha visto
privada de los mismos por hechos de violencia familiar.
e)
Proveer las medidas conducentes a fin de brindar al agresor y al grupo familiar, asistencia
legal, médica y psicológica a través de los organismos públicos y entidades no gubernamentales
con formación especializada en la prevención y atención de la violencia familiar y asistencia a la
víctima.
f)
En caso de que la víctima fuere menor o incapaz, puede otorgar su guarda provisoria a
quien considere idóneo para tal función, si esta medida fuere necesaria para su seguridad
psicofísica y hasta tanto se efectúe un diagnóstico de la situación. La guarda se otorgará
prioritariamente a integrantes del grupo familiar, o de la comunidad de residencia de la víctima.
g)
Fijar en forma provisoria cuota alimentaria y tenencia.
h)
Toda otra medida urgente que estime oportuna para asegurar la custodia y protección de la
víctima.
Desde el conocimiento del hecho hasta la adopción de las medidas no podrá exceder el término
de las cuarenta y ocho horas. En caso de no dar cumplimiento a las medidas impuestas por el
19
juez o tribunal, se dará inmediatamente cuenta a éstos, quienes podrán requerir el auxilio de la
fuerza pública para asegurar su cumplimiento.
Artículo 8º.- El juez o tribunal requerirá un diagnóstico de interacción familiar efectuado por peritos
de diversas disciplinas para determinar los daños físicos y/o psíquicos sufridos por la víctima, la
situación del peligro, y medio social y ambiental de la familia. Las partes podrán solicitar otros
informes técnicos. Este requerimiento del juez o tribunal, de acuerdo a la gravedad del caso, no
podrá exceder de las 48 horas desde que tuvo conocimiento de la denuncia.
En caso de que la denuncia esté acompañada por un diagnóstico producido por profesionales o
instituciones públicas o privadas idóneas en la materia, el juez o tribunal podrá prescindir del
requerimiento anteriormente mencionado.
Artículo 9º.- El juez o tribunal interviniente, en caso de que lo considere necesario, requerirá un
informe al lugar de trabajo y/o lugares donde tenga actividad la parte denunciada, a los efectos de
tener un mayor conocimiento de la situación planteada.Asimismo deberá solicitar los
antecedentes judiciales y/o policiales de la persona denunciada con la finalidad de conocer su
conducta.
Artículo 10º.- La resolución referida en el artículo anterior será apelable con efecto devolutivo y la
apelación se otorgará en relación.
Artículo 11.- Adoptadas las medidas enunciadas en el artículo 7º, el juez o tribunal interviniente
citará a las partes, en días y horas distintos, y en su caso al Ministerio Público, a audiencias
separadas, contando con los informes requeridos en los artículos 8 y 9. En las mismas, de
considerarlo necesario, el juez o tribunal deberá instar al grupo familiar o a las partes involucradas
a asistir a programas terapéuticos. En caso de aceptar tal asistencia, será responsabilidad de las
partes acreditar periódicamente la concurrencia a los mismos.
Artículo 12.- El juez o tribunal deberá establecer el término de duración de la medida conforme a
los antecedentes que obren en el expediente, pudiendo disponer su prórroga cuando perduren
situaciones de riesgo que así lo justifiquen.
Artículo 13.- El juez o tribunal deberá comunicar la medida cautelar decretada a las instituciones
y/u organismos públicos o privados a los que se hubiere dado intervención en el proceso, como
así también a aquellos cuyos intereses pudieren resultar afectados por la naturaleza de los
hechos.
20
Artículo 14.- Ante el incumplimiento de las obligaciones impuestas en esta ley, o la reiteración de
hechos de violencia por parte del agresor, el juez o tribunal interviniente podrá –bajo resolución
fundada- ordenar la realización de trabajos comunitarios en los lugares que se determinen. Dicha
resolución será recurrible conforme a lo previsto en el Código Procesal Civil y Comercial
concediéndose el recurso al solo efecto suspensivo.
Artículo 15.- El Poder Ejecutivo a través del organismo que corresponda instrumentará
programas específicos de prevención, asistencia y tratamiento de la violencia familiar y coordinará
los que elaboren los distintos organismos públicos y privados, incluyendo el desarrollo de
campañas de prevención en la materia, y de difusión de las finalidades de la presente ley.
Artículo 16.- De las denuncias que se presenten se dará participación al Consejo de la Familia y
Desarrollo Humano a fin de que brinde a las familias afectadas la asistencia legal, médica y
psicológica que requieran, por sí o a través de otros organismos públicos y de entidades no
gubernamentales con formación especializada en la prevención y atención de la violencia familiar
y asistencia a la víctima.
Artículo 17.- Créase en el ámbito del Consejo de la Familia y Desarrollo Humano, el Registro de
Organizaciones no Gubernamentales Especializadas, en el que se podrán inscribir aquellas que
cuenten con el equipo interdisciplinario para el diagnóstico y tratamiento de violencia familiar.
Artículo 18.- El Poder Judicial llevará un Registro de Denuncias de Violencia Familiar en el que
se dejará constancia del resultado de las actuaciones, resguardándose debidamente el derecho a
la intimidad de las personas incluidas.
Artículo 19.- La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos
Aires, realizará todas las acciones tendientes a capacitar sobre el tema “Violencia Familiar” a las
actuales Fiscalías Departamentales, dictando los reglamentos e instrucciones que resulten
necesarios.
Artículo 20.- El Poder Ejecutivo arbitrará los medios y los recursos necesarios para el
cumplimiento de los siguientes objetivos.
-
Articulación de las políticas de prevención, atención y tratamiento de las víctimas de
violencia familiar.
21
-
Desarrollar programas de capacitación de docentes y directivos de todos los niveles de
enseñanza, orientados a la detección temprana, orientación a padres y derivación asistencial de
casos de abuso o violencia, así como a la formación preventiva de los alumnos.
-
Crear en todos los centros de salud dependientes de la Provincia, equipos
multidisciplinarios de atención de niños y adolescentes víctimas y sus familias, compuestos por un
médico infantil, un psicólogo y un asistente social con formación especializada en este tipo de
problemáticas. Invitar a los municipios a generar equipos semejantes en los efectores de salud de
su dependencia.
-
Incentivar grupos de autoayuda familiar, con asistencia de profesionales expertos en el
tema.
- Capacitar en todo el ámbito de la Provincia, a los agentes de salud.
-
Destinar en las comisarías personal especializado en la materia (equipos interdisciplinarios:
abogados, psicólogos, asistentes sociales, médicos) y establecer un lugar privilegiado a las
víctimas.
-
Capacitar al personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre los contenidos de
la presente Ley, a los fines de hacer efectiva la denuncia.
- Crear un programa de Promoción familiar destinado a sostener en forma temporaria a aquellos
padres o madres que queden solos a cargo de sus hijos a consecuencia de episodios de violencia
o abuso, y enfrenten la obligación de reorganizar su vida familiar.
-
Generar con los municipios y las entidades comunitarias casas de hospedajes en cada
comuna, que brinden albergue temporario a los niños, adolescentes o grupos familiares que
hayan sido víctimas.
-
Desarrollar en todos los municipios servicios de recepción telefónica de denuncias, dotados
de equipos móviles capaces de tomar contacto rápido con las familias afectadas y realizar las
derivaciones correspondientes, haciendo un seguimiento de cada caso.
CAPITULO II
Artículo 21.- Las normas procesales establecidas en esta ley serán de aplicación, en lo pertinente,
a los casos contemplados en el artículo 1°, aún cuando surja la posible Comisión de un delito de
acción pública o dependiente de instancia privada.
22
Cuando las víctimas fueren menores o incapaces, se estará a lo dispuesto en el artículo 4° de la
presente.
Artículo 22.- Para el caso de que existiesen víctimas menores de edad se deberá requerir al
Tribunal de Menores y en forma inmediata, la remisión de los antecedentes pertinentes.
Artículo 23.- El magistrado interviniente estará facultado para dictar las medidas cautelares a que
se refiere el artículo 7º, inc. a), b), c), d), e), sin perjuicio de lo dispuesto por el juez con
competencia en la materia.
Las resoluciones serán apelables con efecto devolutivo y la apelación se otorgará en relación. Las
resoluciones que denieguen las medidas, deberán ser fundadas.
CAPITULO III
Artículo 24.- El incumplimiento de los plazos establecidos en la presente ley, será considerado
falta grave.
Código Penal
Toda persona que sufriese lesiones o maltrato físico o psíquico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar podrá denunciar estos hechos en forma verbal o escrita ante el juez con
competencia en asuntos de familia y solicitar medidas cautelares conexas. A los efectos de esta
ley se entiende por grupo familiar el originado en el matrimonio o en las uniones de hecho.
Cuando los damnificados fuesen menores o incapaces, ancianos o discapacitados, los hechos
deberán ser denunciados por sus representantes legales y/o el ministerio público. También
estarán obligados a efectuar la denuncia los servicios asistenciales sociales o educativos,
públicos o priva dos, los profesionales de la salud y todo funcionario público en razón de su labor.
El menor o incapaz puede directamente poner en conocimiento de los hechos al ministerio
público.
El juez requerirá un diagnóstico de interacción familiar efectuado por peritos de diversas disciplinas para determinar los daños físicos y psíquicos sufridos por la víctima, la situación de peligro y
el medio social y ambiental de la familia. Las partes podrán solicitar otros informes técnicos.
El juez podrá adoptar, al tomar conocimiento de los hechos motivo de la denuncia, las siguientes
medidas cautelares:
a)
Ordenar la exclusión del autor, de la vivienda donde habita el grupo familiar;
b)
Prohibir el acceso del autor, al domicilio del damnificado como a los lugares de trabajo o
estudio,
23
c)
Ordenar el reintegro al domicilio a petición de quien ha debido salir del mismo por razones
de
seguridad personal, excluyendo al autor;
d)
Decretar provisoriamente alimentos, tenencia y derecho de comunicación con los hijos.
El juez establecerá la duración de las medidas dispuestas de acuerdo a los antecedentes de la
causa.
El juez, dentro de las cuarenta y ocho horas de adoptadas las medidas precautorias, convocará a
las partes y al ministerio público a una audiencia de mediación instando a las mismas y su grupo
familiar a asistir a programas educativos o terapéuticos, teniendo en cuenta el informe del artículo
3.
La reglamentación de esta ley preverá las medidas conducentes a fin de brindar al imputado y su
grupo familiar asistencia médica psicológica gratuita.
De las denuncias que se presente se dará participación al Consejo Nacional del Menor y la
Familia a fin de atender la coordinación de los servicios públicos y privados que eviten y, en su
caso, superen las causas del maltrato, abusos y todo tipo de violencia dentro de la familia.
Para el mismo efecto podrán ser convocados por el juez los organismos públicos y entidades no
gubernamentales dedicadas a la prevención de la violencia y asistencia de las víctimas.
Incorpórase como segundo párrafo al artículo 310 del Código Procesal Penal de la Nación
(ley23.984) el siguiente:
En los procesos por alguno de los delitos previstos en el Libro segundo, Títulos 1, 2, 3, 5 y 6, y
Título 5, Capitulo 1 del Código Penal cometidos dentro de un grupo familiar conviviente, aunque
estuviese constituido por uniones de hecho, y las circunstancias del caso hicieren presumir
fundadamente que pueden repetirse, el juez podrá disponer como medida cautelar la exclusión
del hogar del procesado. Si el procesado tuviere deberes de asistencia familiar y la exclusión
hiciere peligrar la subsistencia de los alimentados, se dará intervención al asesor de menores
para que se promuevan las acciones que correspondan.
Invitase a las provincias a dictar normas de igual naturaleza a las previstas en la presente.
2) LEY 24.417 LEY DE PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR. FICHA 8909
Artículo 1°:
Toda persona que sufriese lesiones o maltrato físico o psíquico por parte de alguno de los
integrantes del grupo familiar podrá denunciar estos hechos en forma verbal o escrita ante el juez
con competencia en asuntos de familia y solicitar medidas cautelares conexas. A los efectos de
esta ley se entiende por grupo familiar el originado en el matrimonio o las uniones de hecho.
24
Artículo 2°:
Cuando los damnificados fuesen menores o incapaces, ancianos o discapacitados, los hechos
deberán ser denunciados por sus representantes legales y/o el Ministerio Público. También
estarán obligados a efectuar la denuncia, los servicios asistenciales sociales o educativos,
públicos o privados, los profesionales de la salud y todo funcionario público en razón de su labor.
El menor o incapaz puede directamente poner en conocimiento de los hechos al Ministerio
Público.
Artículo 3°:
El juez requerirá un diagnóstico de interacción familiar efectuado por peritos de diversas
disciplinas para determinar los daños físicos y psíquicos sufridos por la víctima, la situación de
peligro y el medio social y ambiental de la familia. Las partes podrán pedir otros informes clínicos.
Artículo 4°:
El juez podrá adoptar, al tomar conocimiento de los hechos motivo de la denuncia, las siguientes
medidas cautelares:
a.
Ordenar la exclusión del autor, de la vivienda donde habita el grupo familiar;
b.
Prohibir el acceso del autor al domicilio del damnificado como a los lugares de trabajo o
estudio;
c.
Ordenar el reintegro al domicilio a petición de quien ha debido salir del mismo por razones de
seguridad personal, excluyendo al autor;
d.
Decretar provisionalmente alimentos, tenencia y derecho de comunicación con los hijos.
El juez establecerá la duración de las medidas dispuestas de acuerdo a los antecedentes de la
causa.
Artículo 5°:
El juez, dentro de las 48 horas de adoptadas las medidas precautorias, convocará a las partes y
al Ministerio Público a una audiencia de mediación instando a las mismas y a su grupo familiar a
asistir a programas educativos o terapéuticos (Ver Artículo 3°).
Artículo 6°:
La reglamentación de esta ley preverá las medidas conducentes a fin de brindar al imputado y su
grupo familiar, asistencia médica y psicológica gratuita.
Artículo 7°:
25
De las denuncias que se presenten se dará participación al Consejo Nacional del Menor y la
Familia a fin de atender la coordinación de los servicios públicos y privados que eviten y, en tal
caso, superen las causas del maltrato, abusos y todo tipo de violencia dentro de la familia.
Para el mismo efecto podrán ser convocados por el juez, los organismos públicos y entidades no
gubernamentales dedicadas a la prevención de la violencia y asistencia a las víctimas.
Artículo 8°:
Incorpórase como segundo párrafo al Artículo 310 del Código Procesal Penal de la Nación (ley
23.984), el siguiente:
·
En los procesos por algunos de los delitos previstos en el libro segundo, títulos I, II, III, V y
VI, y título V, capítulo I del Código Penal, cometidos dentro de un grupo familiar conviviente,
aunque estuviese constituido por uniones de hecho, y las circunstancias del caso hicieren
presumir fundadamente que pueden repetirse, el juez podrá disponer como medida cautelar la
exclusión del hogar del procesado. Si el procesado tuviere deberes de asistencia familiar y la
exclusión hiciere peligrar la subsistencia de los alimentados, se dará intervención al asesor de
menores para que se promuevan las acciones que correspondan.
LEYES DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR
LEY N 24.417 NACIÓN
LEY N 12.569 PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
Lesiones o maltrato físico o CONCEPTO
DE Acción, omisión, abuso, que
psíquico por parte de alguno VIOLENCIA
afecte la integridad física,
de los integrantes del grupo
psíquica, moral, sexual y/o
fliar
libertad
de
una
persona
dentro del grupo fliar.
El
originado
en
el CONCEPTO
DE
GRUPO No abarca solo el originado
matrimonio o uniones de FLIAR
en el matrimonio o uniones
hecho.
de hecho, sino q extiende a
Necesario
convivencia.
la
toda persona q haya tenido
relación
de
afecto
o
intimidad se mantenga o no
26
(art 2).
Toda pesona que sufriese LEGITIMACIÓN ACTIVA
Las enumeradas en el art 2
lesiones o maltrato físico o
(sin
psíquico
convivencia
(legitimación
restringida).
toda
necesidad
de
constante)
persona
que
y
haya
tomado conocmiento de los
hechos
de
violencia.
En
cuanto
a
incapaces
y
ancianos, podrán accionar:
representantes
obligados
legales,
por
alimentos
Ministerio
Público.
(legitimación amplia).
Diagnóstico de interacción MEDIDAS
ADOPTADAS Puede
ordenar
fliar. Puede adoptar medidas POR EL JUEZ
conexas
cautelares
denunciado:
(exclusión
del
con
medidas
el
hecho
autor, prohibir acceso del
-exclusión del autor.
autor, reintegro de la víctima
-prohibir el acceso del autor
al
al domicilio.
domicilio,
alimentos
tenencia
decretar
provisorios,
y
derecho
de
-reintegro de la víctima al
domicilio.
comunicación con los hijos).
-restitución de los efectos
Debe
personales
fijar
el
plazo
duración de las medidas.
de
a
la
parte
peticionante.
-medidas
brindar
conducentes
asistencia
a
médica
psicológica.
-cuando se trate de menor,
otorgar guarda provisoria.
-fijar
cuota
alimentaria,
tenencia.
-toda otra medida oportuna.
Estas
medidas
deben
adoptarse dentro de 48hs de
conocido el hecho.
27
Requerirá
diagnóstico
de
interacción familiar.
Puede requerir informes al
lugar del trabajo del autor.
De las denuncias que se presenten se dará participación al Consejo Nacional del Menor
y la Flia en ambos sistemas.
Dentro de las 48 hs de AUDIENCIAS
Se puede citar a las partes
adoptadas
en días y horas distintos a
las
medidas
cautelares se convocará a
audiencias separadas.
las partes a audiencia de
mediación.
Se instará a las partes a programas terapéuticos
Llevado
Nacional
por
del
el
Consejo REGISTRO
Menor
la DENUNCIAS
DE El poder judicial es el q lleva
este registro.
Familia
El art 8 incorporó un párrafo MODIFICACIÓN
al
art
310
del
Código CÓDIGOS
Procesal Penal de la Nación.
A El art 25 incorporó el inciso
U sobre Protección contra la
violencia fliar al art 827 del
Codigo
Procesal
Civil
y
Comercial de la Provincia de
Buenos Aires.
SANCIONES
El juez puede ordenar la
realización
de
comunitarios
incumplimiento
trabajos
ante
el
de
las
obligaciones impuestas.
Intervención al asesor de menores para que se promuevan las acciones que correspondan.
28
3) NOTAS PARA UNA EXÉGESIS DE LA LEY 24417 DE PROTECCIÓN CONTRA LA
VIOLENCIA FAMILIAR- FICHA 6652
a) Demanda verbal o escrita ante el juez de familia.
b) El juez requiere un diagnóstico de interacción familiar.
c) El juez puede tomar en cualquier momento (incluso antes del diagnóstico mencionado en el
punto anterior) medidas cautelares (fundamentalmente la exclusión del autor de la
vivienda) con una duración que él debe establecer.
d) El juez convoca a una audiencia de mediación donde insta a las partes y a su grupo
familiar a asistir a programas educativos terapéuticos.
La ley enfoca solo aquellos casos en los cuales ninguna de las partes quiere separarse
definitivamente de la otra.
Lo expuesto nos lleva a una conclusión más, esta ley no esta pensada para esposos o miembros
de uniones que quieren separarse (o que al menos uno de ellos quiere hacerlo). Esos casos se
regulan por el código civil. Si una esposa quiere separarse de su marido, debe pedir la exclusión
del hogar conyugal. Si un miembro de una pareja no casada quiere separarse deberá respetar el
derecho civil patrimonial.
En estos casos aún el damnificado por la violencia lo que desea no es separarse del otro sino que
cese la violencia, y a este fin pide la intervención judicial.
La justicia entonces, puede excluir a uno de la vivienda, pero solo por un plazo, mientras se
prueban los efectos de los programas terapéuticos o educativos a los cuales las partes
concurrirán con su grupo familiar. Y se supone que quienes no quieren separarse concurrirán.
Qué pasa cuando la aplicación de la ley correspondiente o no dio resultado o hay riesgo grave o
inminente: el juez de familia puede intervenir cautelarmente para evitar daños graves e
inminentes a la integridad psicofísica de los miembros de grupo familiar.
Hay dos hipótesis, la primera es que uno de los miembros del grupo familiar quiera separarse (lo
que torna inaplicable la ley), la segunda es que ninguna de las partes haya manifestado su deseo
de separarse. Aquí la cuestión es más compleja, porque nadie pide la separación, pero el juez se
encuentra con una persona mayor y capaz que no visualiza su propia situación de riesgo. Si de
oficio separa de hecho a la pareja, su decisión no va a ser obedecida, además, tomarla implica
invadir la esfera de decisión de una persona.
Se trata entonces de una cuestión de prudencia, típica del juez de familia: deberá usar el vínculo
que ha construido con esa persona para ponerla a salvo. En la mayoría de los casos, la
convocatoria de la red familiar y social será suficiente.
29
La denuncia solo dirá que hay un adulto maltratado, pero si hay menores convivientes será
obligación del asesor de menores pedir, y del juez ordenar, una evaluación sobre la situación de
ellos.
Si esta evaluación no arroja riesgo físico ni psíquico para ellos, el proceso se conducirá según lo
expuesto hasta ahora, porque la violencia afecto solo a los adultos. Si la evaluación arroja el
resultado inverso, el proceso se seguirá según lo que se expondrá de aquí en más.
Excluir a un adulto maltratante del hogar en forma definitiva encuentra fundamento en la ley
cuando se trata de un matrimonio: en este caso, las dificultades surgirán si el otro cónyuge no
desea la exclusión.
Pero si el maltratante no esta casado y tiene derechos patrimoniales sobre el bien, los problemas
legales para ordenar su exclusión definitiva son evidentes. Si tiene obligación alimentaria con el
menor maltratado, el juez podrá apoyarse en esta razón para dejar al menor dentro de la vivienda
en cumplimiento de la obligación mencionada hasta tanto el excluido ofrezca seriamente otra
posibilidad para el menor. Pero si esa obligación alimentaria no existe, o es resuelta por el deudor
de otra forma, la exclusión definitiva no parece procedente. Habrá que tomar una medida cautelar
de exclusión provisoria, con plazo, y solucionar el problema de otra forma, para no vulnerar el
orden jurídico de fondo.
4) VIOLENCIA FLIAR EN JURISDICCION CIVIL PROVINCIAL FICHA 6653
Es víctima de violencia familiar quien sufre lesiones o maltrato físico o psíquico por parte de
alguno de los integrantes del grupo familiar.
Por grupo familiar se entiende tanto al originado en el matrimonio como en las uniones de hecho.
¿Quiénes están legitimados para denunciar violencia familiar? Puede hacerlo, obviamente la
víctima en tanto mayor de edad y capaz. Deben hacerlo: el representante legal del ministerio
público si la víctima es menor o incapaz, el ministerio público fiscal, si la víctima es una persona
anciana o discapacitada, aunque no incapaz, los responsables de los servicios asistenciales
sociales o educativos públicos o privados, los profesionales de la salud, y todo funcionario público
en razón de su labor.
El juez competente en asuntos de familia:
a) Debe adoptar medidas tendientes a comprobar los daños físicos o psíquicos sufridos por la
víctima y a establecer la situación social y ambiental familiar.
30
b) Puede adoptar diversas medidas cautelares (exclusión del violento y prohibición de ingreso
del mismo al hogar, lugar de trabajo o estudio de la víctima, reintegro de la víctima al
hogar, alimentación, etc).
Debe inmediatamente convocar a una audiencia de mediación para persuadir al violento y a su
grupo familiar de la necesidad de hacerse asistir terapéuticamente. El legislador ha previsto una
asistencia psicológica gratuita.
5) AMATO. “MALTRATO HACIA LA MUJER”. FICHA 2445
El repudio de la violencia física creo las condiciones para las formas de penalización legal. Las
practicas violentas en lo económico, político, laboral, constituyen una de las múltiples estrategias
de la producción social de las normas de aceptación que legitimen tanto la desigualdad como las
practicas discriminatorias que invisibilizan o naturalizan estos violentamientos.
La producción de tales legitimaciones es de importancia política ya que transformar al diferente en
inferior forma parte de la formación social que necesite sostener sist de apropiación desigual.
Nadie podría admitir que la violencia contra la mujer pueda ser un mecanismo de control y poder,
se trata de identificar el hecho de agredir a la mujer pueda ser un mecanismo de control y poder.
Se trata de identificar el hecho de agredir a la mujer con unas circunstancias en las que se acepta
que pueda haber problemas y conflictos. Así la agresión a la mujer pasa a ser denominada
“violencia familiar” p “violencia domestica”.
Lorente Acosta denomina síndrome de agresión a la mujer aquellas agresiones que sufre la mujer
como consecuencia de los condicionamientos socioculturales que actúan sobre el genero
masculino y femenino, situando a la mujer en una posición de inferioridad y subordinación al
hombre, manifestada en 3 ámbitos básicos: en el seno de una relacion de pareja en forma de
maltrato, en la vida en sociedad como agresiones sexuales y en el medio laboral como acoso
sexual.
Revisión histórica de la construcción de género
Se diferencia sexo de género, el sexo queda determinado por la diferencia sexual inscrita en el
cuerpo y el género se relaciona con los sdos que cada sociedad le atribuye.
Una de las ideas centrales es que los modos de pensar, sentir y comportarse de ambos géneros
se deben a construcciones sociales y fliares asignadas de manera diferenciada.
El genero como categoría de análisis se caracteriza por:
Ser siempre relacional.
31
Trata de una construcción historico social.
En los ’80 surgen los estudios de genero que aspiran a ofrecer nvas construcciones de sentido
para que hombres y mujeres perciban su masculinidad y femineidad y puedan reconstruir los
vínculos entre ambos, basados fundamentalmente en el análisis de los conflictos para establecer
condiciones de vida mas jutas y equitativas.
La educación según el género
Los procesos formativos no han sido ajenos a la configuración de acciones educativas
diferenciales por género.
En la Europa occidental premoderna la subordinación de las mujeres a los hombres se concibe
como un hecho natural dentro del orden esperable de las cosas.
En el S. XVI la sociedad estaba compuesta por grupos fliares asociados con fines diversos. Esa
flia era lugar de procreación, de los 1eros cuidados y de la educación de los niños, tmb lugar de la
producción y de consumo.
A partir de la Revolución Industrial desapareció la flia como asociación de trabajo. A partir de los
procesos de industrializacion. Surge la ccia social acerca de los niños como grupo diferenciado
con sus ppias necesidades, surge la figura de la madre como eje central de la org domestica.
La configuración del sist escolar atribuye a varones y mujeres un destino social diferente.
En la actualidad cabe destacar el avance de las mujeres en el ámbito educacional. Sin embargo
parecería que tvia subsiste en el imaginario social una atribución del rol laboral más lenta, en
cuanto a la incorporación de trabajo a su proyecto de vida.
El agresor y la victima
En la historia personal de la victima podemos encontrar algunas explicaciones, pudiendo hallar
antecedentes de maltratos como: niña golpeada, victima de inceso, violación o abuso, testigo de
madre golpeada, etc.
Estas circunstancias implicaran un dllo personal desvalorizado que acentuara las carencias y
frustraciones, y reforzara la adaptación a circunstancias de maltrato y adversidad,
Este modelo de amor propone la autorenuncia a la existencia personal y el sacrificio de la
autonomía individual en aras de convertir al otro en el centro de la ppia vida.
La violencia física reiterada lleva a una mujer a desarrollar una sintomatología orgánica (golpes,
fracturas, hemorragias) acompañada de perturbaciones psicológicas como agotamiento, dificultad
respiratoria, palpitaciones, abuso psicológico x ½ de insultos y gritos, abuso sexual, rumia mental,
culpa.
Para sobrevivir a la violencia desarrolla mecanismos de defensa que distorsionan la realidad.
Niegan el peligro, disociándose. Racionaliza los hechos. Se produce una regresión aun estadio
32
infantil de llanto y suplicas, ideas persistentes de que su situación va a mejorar, que el va a
cambiar.
La dependencia emocional se convierte en algo destructivo, porque la posibilidad de salir es más
reducida.
Violación sexual marital
La violación por parte del marido constituye una experiencia traumática. Son requeridas
sexualmente en lugares y momentos inoportunos. Estos episodios acarrean en la victima smas
psicofísicos (insomnio, alteración de alimentación, confusión) y trastornos que afectan su calidad
de vida.
Acoso sexual
Los avances machistas sobre las mujeres se manifiestan por ataques a su femineidad: insultos,
descripción de actos que podrían hacerle, piropos sexuales.
El agresor niega la agresión.
Hablamos de acoso cada vez que la jerarquía humilla, aunque la agresión se produzca una vez.
Acosar es someter sin reposo a una persona a pequeños ataques repetidos.
El acoso en el trabajos e define como toda cta abusiva que atenta por su repetición contra la
dignidad o integridad física de una persona, poniendo en peligro su empleo o degradando el
ambiente de trabajo.
Especificidad del acoso de que son objeto las mujeres: las mujeres que rechazan los avances de
un superior o colega, dan lugar a ser marginadas, humilladas o maltratadas.
Métodos de acoso: retiro de autonomía en el trabajo, criticas, se empuja al error, se dan tareas
nvas.
La legislación vigente es la ley 22.140, art. 28: acoso sexual como accionar del funcionario que
con motivo o en ejercicio de sus funciones se aprovechare de una relación jerárquica induciendo
a otro a acceder a sus requerimientos sexuales, haya o no acceso carnal.
En el art. 14 bis de la CN se expresa la necesidad de que al trabajador se le aseguren
condiciones dignas y equitativas de la labor.
33
6) UN ABORDAJE SISTÉMICO COMUNICACIONAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR- PAMELA
BARRIO-18046
-FAMILIA: puede ser tanto una unidad social que:
-posibilite a sus miembros crecer y desarrollar sus capacidades, potencial, habilidades necesarias
para su autonomía. Construcción de IDENTIDAD E INDIVIDUALIZACIÓN.
-se ofrezca como un lugar de sufrimiento, arbitrariedad, injusticia, opresión, pena, amenaza y
abusos sexuales. Construcción de INDIFERENCIACIÓN Y ALIENACIÓN.
Si no se toman en cuenta la diferencia, la singularidad y los deseos de cada persona, aparece la
VIOLENCIA, y está se vuelve el modo habitual de resolver los conflictos fliares.
-DIFERENCIA ENTRE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD:
-AGRESIVIDAD: sirve para definir el territorio de cada uno y hacer valer su propio derecho.
-VIOLENCIA: rompe los límites del propio territorio y los del otro, invade la relación y los vuelve
confusos. Es una fuerza destructora de sí mismo y del otro.
ACTO VIOLENTO: todo atentdo a la integridad física y psíquica del individuo, acompañado por un
sentimiento de coerción y de peligro.
-2 FORMAS DE VIOLENCIA
-VIOLENCIA AGRESIÓN: se encuentra entre personas vinculadas por una RELACIÓN DE TIPO
SIMÉTRICO, es decir, igualitaria.
-VIOLENCIA CASTIGO: tiene lugar entre personas implicadas en una RELACIÓN DE TIPO
COMPLEMENTARIA, es decir, desigualitaria.
-RELACION SIMETRICA: cuando los participantes, A y B, se encuentran en una situación de
rivalidad y en actitud de escalada. Si A define un valor, B dá a su vez una nueva definición, con lo
que provoca a A. los partenaires reivindican el mismo status y se esfuerzan por establecer y
mantener la igualdad entre sí.
-RELACIÓN COMPLEMENTARIA: A y B están de acuerdo sobre la definición del papel y el lugar
que le corresponden a cada uno. Hay una adaptación mutua: A define un valor y B lo acepta. Los
34
partenaires no tienen igual status. El modelo se basa en la aceptación y la utilización de la
diferencia existente entre ambos individuos.
VIOLENCIA AGRESIÓN
VIOLENCIA CASTIGO
Relación simétrica. Relación de igualdad. Relación complementaria, desigual. Toma la
Agresión mutua
forma de castigos, torturas, negligencia o
falta de cuidados.
La confrontación se encuentra en el nivel Uno de los actores reivindica una condición
existencial: uno puede dominar el nivel superior al otro y se arroga el derecho de
psicológico y el otro físico.
infligirle un sufrimiento, muchas veces cruel.
A quien coloca en una clase inferior a la
suya (se merece el castigo y debe recibirlo
sin rebelarse).
BIDIRECCIONAL,
RECÍPROCA
Y UNIDIRECCIONAL E ÍNTIMA.
PÚBLICA.
suele
haber
un
complementariedad
paréntesis
llamada
COMPLEMENTARIA.
reconciliación,
de No hay pausa. El actor emisor considera
PAUSA que debe comportarse así y a menudo el
Momento
reparación
de actor receptor está convencido q debe
donde
los conformarse con la vida que le imponen. Es
participantes olvidan el pasaje al acto y así que permanece escondida y toma un
refuerzan su alianza. Pueden pedir ayuda carácter íntimo y secreto. Ninguno de los
por
fuera
del
sistema
(intervención actores habla de ella en el exterior.
terapéutica) o bloquear esta posibilidad.
Posee dos etapas:
1. aparición
de
sentimientos
de
culpabilidad, q será el motor de la
voluntad
y
el
movimiento
de
reparación.
2. Los comportamientos reparatorios
como
mecanismo
de
olvido,
canalización, desreponsabilización y
desculpabilización,
sirven
para
mantener el mito de la armonía, de la
35
solidaridad y de la buena flia.
La
identidad
y
la
autoestima
están Ambos actores tienen muy baja autoestima.
preservadas: el otro es existencialmente -Maltratado: trastorno de la identidad, y su
reconocido
sentimiento de deuda con quien lo castiga
lo lleva a justificar los golpes y sufrirlos sin
decir nada. Se le niega el derecho a ser
otro.
-actor emisor: rígido, carente de toda
empatía, impermeable al otro y a la
diferencia.
Pronostico
positivo
y
las
secuelas Las secuelas son profundas, la autoestima
psicológicas son limitadas
esta
quebrantada
y
el
pronóstico
es
reservado.
Cc de la incongruencia de los episodios La persona que está en posición alta no
violentos,
los
actores
muestran
preocupación y voluntad de salir adelante
su tiene cc de la violencia ni sentimiento de
culpabilidad.
-ORGANIZACIÓN RELACIONAL DE LA VIOLENCIA: La violencia se manifiesta de forma
ritualizada: una cierta escena se repite de manera casi idéntica. Se observa una anticipación e
incluso una preparación de la secuencia de violencia. Todos los participantes pueden tomar parte
en esta especie de contrato o acuerdo al que se denomina CONSENSO IMPLÍCITO RÍGIDO. Se
trata de una trampa relacional, donde la violencia aparece como una necesidad de mantener el
equilibrio entre cada uno de ellos y los otros. Los límites y prohibiciones establecen más
posibilidades que imposibilidades, más consentimientos que negativas. Tal acuerdo funciona
como una especie de cerrojo relacional respaldado por la baja autoestima.
Este acuerdo o contrato comprende 3 aspectos:
 Aspecto espacial: lugar donde se desarrolla la interacción violenta.
 Aspecto temporal: el momento en q se desencadena la interacción y la cronología de los
hechos está predeterminado.
 Aspecto temático: acontecimientos, circustancias o contenidos de comunicación que
desencadenan el proceso.
Todos estos aspectos tienen una fuerte carga emocional, relacionada con la historia personal de
los actores y con la de su interacción.
36
El consenso no es objeto de ninguna comunicación clara entre los protagonistas. No hay
metacomunicación. Sin embargo es frágil en su estructura. Un simple cambio en los aspectos
espacial, temporal o temático modifica la aceptación del consenso implícito rígido, q entonces
pierde su rigidez. En ese momento uno de los actores puede romper el contrato y sustraerse a las
obligaciones impuestas por la relación.
-LOS DISPARADORES DE VIOLENCIA: Una de las características de la interacción violenta es la
manera en que cada uno de los actores establece la puntuación de la secuencia. El
comportamiento de uno sirve para justificar el del otro. Siempre hay un poderoso activador q
autoriza el pasaje el acto y anuncia el episodio violento.
-relación complementaria: se introduce una SECUENCIA DE SIMETRÍA, fugaz, pero
determinante en el proceso, ya qye infaliblemente desencadenará la violencia. Es la
ACTIVACIÓN PUNTUAL SIMÉTRICA. El que se encuentra en posición alta vive esta situación
como amenzante, porq supone q el otro se quiere ubicar en una situación igual o superior a la de
él. Para reestablecer el equilibrio actúa con violencia.
-relación simétrica: se producen ACTIVACIONES PUNTUALES COMPLEMENTARIAS. La
relación simétrica se mantiene con un equilibrio rídgido. Todo aumento de poder uno u otro obliga
a un inmediato reequilibrio.
Estos fenómenos deben ser analizados desde un punto de vista comunicacional: son señales de
que está sucediendo algo peligroso. El equilibrio previo se ve amenazado por una señal que es
percibida como amenazante y como activador por el receptor. Si este equilibrio se rompiera, los
actores se verán confrontados con el problema de su existencia, su lugar en la relación, que hasta
entonces estaba encubierto por el status quo.
-SISTEMAS DE CREENCIAS Y MODELO DEL MUNDO: los actores de comportamientos
violentos viven las diferencias como amenazas. Sus sistemas de creencias contienen muchos
modelos formales e idealizados. Viven encerrados en moldes de exigencias o expectativas
inalcanzables, que el comportamiento de cada uno de los miembros de la pareja pone en
evidencia. Cuando el propio sistema de creencias está amenazado en su coherencia, se pone en
marcha una acción dirigida a normalizar la otra realidad. El acto violento puede ser interpretado
como un mensaje analógico de normalización del otro o como una acción que apunto a
normalizar la otra realidad.
-TEORÍA DEL RELAIS: funcionamiento de un tercero, instancia externa, que trata de impedir las
acciones violentas. Funciona cuando logra convertirse en parte integrante del sistema,
37
adquiriendo la función de regulador. Los reguladores tienen la función de controlar los impulsos,
desarrollar la autonomía y permitir el proceso de socialización.
El rol del relais no es negativo en sí mismo, pero puede serlo si la persona cae en la trampa de
este funcionamiento o si éste responde a sus propios intereses y beneficios. A veces el terapeuta
tiene que pasar por este lugar del relais para poder entrar en la situación, pero no debe olvidar
que el objetivo es llevar al sistema a condiciones q permitan un cambio apuntando a q los propios
actores encuentren o aprendan sus propios sistemas de regulación, y no eternizarse en esta
función.
-TERAPIA DE VIOLENCIA: todas las personas en su comportamiento normal utilizan a diario
estrategias eficaces para evitar la escalada q conduciría a la violencia. Los protagonistas de la
violencia fliar las emplearían de manera pobre e insuficiente.
Existen dos maneras de salir de la violencia:

SALIDAS DE EVITACIÓN: la marcha hacia la violencia se detiene provisoriamente, para
luego repetirse de la misma forma. Los actores encuentran los medios para prevenir el
acto violento, aunq sin modificar las condiciones q conducen a la violencia. Se evita la
violencia pero sin resolver la problemática. Varía según la relación simétrica o
complementaria.

SALIDAS DE RESOLUCIÓN: se tiende a modificar las condiciones de su aparición. Son
iguales para ambos tipos de relaciones. Este tipo de salidas muestran los objetivos q
deben alcanzarse para que los pacientes o las flias ganen la mayor autonomía posible en
el control de la violencia.
Se detallan diversos tipos de salidas desde las más triviales, cotidianas y funcionales hasta las
más patológicas y disfuncionales.
RELACIÓN
SIMÉTRICA RELACIÓN COMPLEMENTARIA
(violencia agresión)
SALIDAS
EVITACIÓN
DE
(violencia castigo)
1. Complementariedad:
Quien tiene la posibilidad de
uno puede abandonar encontrar
estrategias
de
momentáneamente la transformación de la violencia es
simetría para ponerse el q se encuentra en posición
en
posición
de baja.
complementariedad
con respecto a la otra.
1. Simetría:
alianzas
búsqueda
de
exteriores
o
38
2. Utilización
del
descubrir una pérdida de
síntoma: no acepta la
fuerza en el otro. Podrá
superioridad pero se
adoptar una posición más
sustrae a la relación
igualitaria.
por
medio
de
un
2. Síntomas:
síntoma.
alega
o
experimenta síntomas.
3. Ritual: uno abandona
3. Sobrecomplementariedad:
el lugar (ej va a fumar
la persona se autoacusa,
un cigarro).
autocastiga, pide perdón
4. Tercero: otra persona
se
mezcla
en
disputa
para
la
para
sistema
tercero
cuando
el
utiliza
un
de
una posición baja puede
pasar
a
imposibilidad
resolver
de
una
posición
hospitalización,
divorcio,
5. Separación:
abandono,etc.
la
6. Relais: puede hacer que la
de
violencia quede aplazada
la
problemática
a
superior.
medios con los q se
frente
se
invertida: el que estaba en
6. Separación o ruptura:
hace
otro
4. Complementariedad
manera
estable y duradera.
el
abstenga de castigar.
mediatizar la relación.
5. Relais:
que
por un tiempo.
la
violencia.
SALIDAS
RESOLUCIÓN
DE
1. Interiorización de la ley: el sujeto reconoce una instancia
superior a él. El individuo vive una descentración de sí
mismo, puede incluir a los otros y aceptar sus propios
límites.
2. Cambio
del
sistema
de
creencias:
cambia
su
comportamiento con respecto al otro y pueden realizarse
acomodaciones, con una mayor flexibilidad relacional y
tolerancia ante la diferencia.
3. Cambio del consenso implícito rígido: uno excede los
límites q habían sido fijados consensualmente, el otro
cobra cc de la situación y ve la realidad de otra manera
39
dándole fuerza y voluntad para escapar de la violencia.
4. Cambio de representación: cambia el sistema cognitivo y
como consecuencia su comportamiento.
5. Aprendizaje ligado al estado (bioquímico): cuando el
sujeto vive una experiencia emocionalmente significativa
se producen anclajes bioquímicos y neurobiológicos que
condicionan su comportamiento posterior.
6. Metacomunicación:
la
posibilidad
de
hacer
un
metacomentario con respecto a la situación colocándose
momentáneamente fuera del contexto permite ver la
propia manera de reaccionar y participar en la relación,
introduciendo un distanciamiento benéfico.
7. Reguladores: son instancias exteriores con respecto al
individuo. Una vez interiorizados sirven para regular el
comportamiento de manera autónoma.
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO
VIOLENCIA AGRESIÓN:
1. Diagnóstico del tipo de violencia.
2. Significar la ley social en sustitución de la ley privada de la flia, introducirla, hacerla admitir,
explicarla.
3. Introducción del relais: asistente social o terapeuta con miras a iniciar o continuar el
tratamiento.
4. Análisis del sistema de creencias.
5. Alianza apuntando al cambio, con la totalidad del sistema.
6. Introducción de un tercero o un ritual posviolencia (reforzar la toma de cc).
7. Reencuadramiento de las actividades puntuales-cambio de consenso implícito rígido.
8. Bloqueo de la pausa complementaria.
9. Integración de reguladores.
10. Otras acciones terapéuticas: cuando se ha suspendido la violencia.
VIOLENCIA CASTIGO:
1. diagnóstico del tipo de violencia.
2. Significar la ley social en sustitución de la ley privada de la flia, introducirla, hacerla admitir,
explicarla.
3. Introducción del relais: asistente social o terapeuta con miras a iniciar o continuar el
40
tratamiento.
4. Análisis del sistema de creencias.
5. Alianza con el actor emisor en posición alta y trabajo con el subsistema.
Si es posible la alianza:
Si la alianza resulta imposible:
Trabajo con la persona en posición alta y Internación, separación. Trabajo con la
otros subsistemas
persona
en
posición
baja
y
otros
subsistemas.
-cambio de representación.
-reencuadramiento
de
las
-cambio de representación.
actividades -introducir una simetría en la relación.
puntuales.
-usar el concepto de igualdad.
-cambio del sistema de creencias.
-cambio del sistema de creencias.
-integración de los reguladores.
-otras terapias.
-otras acciones terapéuticas.
7) MUGNAGA. “DEFINICIONES Y CONCEPTOS SOBRE MALTRATO FAMILIAR”. FICHA
18029.
El concepto de violencia implica la utilización de la fuerza o poder sobre algo o sobre alguien
con el objeto de lograr su resistencia. Se la ha definido como el uso de una fuerza abierta u oculta
con el fin de obtener de un individuo o de un grupo lo que no quiere consentir libremente.
Maltrato, según el diccionario de la Lengua Española, deriva de maltratamiento, que significa
acción y efecto de maltratar o maltratarse. Es lo contrario al buen trato, y éste es lo que
corresponde, lo natural. Es entonces toda acción u omisión en contra de lo natural. La violencia
es una fuerza destructiva para uno mismo y para el otro, no debe confundirse con agresividad, la
cual se ejerce para defender territorio propio. Las conductas agresivas son respuestas
determinadas por un estímulo, es una respuesta común a todo ser vivo y sirve para asegurar la
supervivencia. La conducta violenta tiende a dominar al otro para lograr un objetivo. Muchas
veces los casos de violencia suelen confundirse con conductas agresivas. Para que la conducta
violenta sea posible, tiene que darse una condición, la existencia de un desequilibrio de poder.
El concepto de Violencia Familiar implica a todas las formas de abuso que tienen lugar en las
relaciones entre los miembros de una familia. La relación de abuso alude a toda conducta que por
acción u omisión, ocasiona daño físico, psicológico, sexual e incluso la libertad a otro miembro de
la familia, causando un serio daño al desarrollo de su personalidad.
41
Cualquier miembro de la familia puede ser víctima de una relación abusiva, pero las cifras
estadísticas demuestran que las víctimas más frecuentes a las que se les ocasiona el daño se
determinan por: el género, la edad, y por la situación de vulnerabilidad. Por lo tanto los grupos de
riesgo son: las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de la tercera
edad.
MALTRATO INFANTIL
El maltrato infantil es toda conducta que por acción u omisión produzca daño físico, psíquico o
sexual a un niño, afectando el desarrollo de su personalidad. Un niño maltratado, significa un niño
cuyo bienestar físico o mental resulta dañado, o existe la amenaza de serlo, por actos u
omisiones. Esta violencia se da dentro del marco familiar, el maltrato que sufre el niño por parte
de sus padres o de las personas que están encargadas de su cuidado.
Formas en que se da el maltrato
Maltrato físico: cualquier acción no accidental por parte de los padres o cuidadores, que
provoque daño físico o enfermedad en el niño, o lo coloque en grave daño de padecerlo.
Abandono físico: aquella situación en que las necesidades físicas básicas del menor
(alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en situaciones potencialmente peligrosas
y/o cuidados médicos) no son atendidos temporal o permanentemente por ningún miembro del
grupo que convive con el niño.
Maltrato emocional: hostilidad verbal crónica en forma de insultos, burla, desprecio, crítica y
amenaza de abandono y constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantíles-desde la
evitación hasta el encierro- por parte de cualquier miembro adulto del grupo familiar.
Abandono emocional: la falta persistente de respuestas a las señales (llanto, sonrisas),
expresiones emocionales y conductas procuradoras de proximidad e interacción iniciadas por el
niño, y la falta de iniciativa e interacción y contacto por parte de alguna figura adulta estable.
Abuso sexual: cualquier clase de contacto sexual con un niño, por parte de un familiar adulto o
madurativamente mayor como pueden ser los adolescentes donde la diferencia etárea debe
superar los cuatro años.
Explotación laboral o mendicidad: los padres o tutores asignan al niño con carácter oobligatorio
la realización continuada de trabajos-domésticos o no- que exceden los límites de lo habitual,
deberían ser realizados por adultos, interfieren de manera clara en las actividades y necesidades
sociales y/o escolares de los niños y, por último, son asignadas con el objetivo fundamental de
obtener un beneficio económico o similar para los padres o la estructura familiar.
Corrupción: conductas que impiden la normal integración del niño y refuerzan pautas de
conductas antisociales o desviadas (especialmente en las áreas de la agresividad, sexualidad,
drogas o alcohol)
42
Incapacidad parental de control de la conducta del niño: los padres o tutores manifiestan o
demuestran claramente su incapacidad para controlar o manejar de manera adaptativa el
comportamiento de sus hijos.
Abandono: dejar literalmente al niño abandonado (en una puerta, plaza, tacho de basura, sin
intención aparente de volver)
Maltrato prenatal: consumo de drogas durante el embarazo que provoque que el niño nazca con
un crecimiento anormal, patrones neurológicos anormales o con síntomas de dependencia física
a las drogas.
Niños testigos de violencia: cuando los niños presencian situaciones crónicas de violencia entre
sus padres.
MALTRATO HACIA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Maltrato a las personas de la tercera edad es todo acto de acción u omisión de un miembro de la
familia y/o cuidador que dañe física y/o emocionalmente a un anciano, obligándolo o impidiéndole
hacer algo, o que signifique que el anciano puede ser abandonado. Comprende agresiones
físicas, tratamiento despectivo, descuido en la alimentación, el abrigo, los cuidados médicos, el
abuso verbal, emotivo y financiero, la falta de atención, la intimidación, las amenazas.
MALTRATO HACIA PERSONAS CONDISCAPACIDAD
Hacia estas personas se ejercen modos de maltrato específicos, como por ejemplo: tenerlos
atados, medicación inadecuada, negación de la sexualidad, descalificación social para
enamorarse, actitudes sobreprotectoras y sobre exigencia, desconocer su autonomía, no atender
a las necesidades comunicacionales, arquitectónicas y urbanísticas, mal uso de sus recursos
financieros, negación y control de sus fondos financieros.
VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Existen tres grandes categorías de maltrato que son: físico, sexual y emocional y una variedad
significativa de subtipos que se manifiestan de diferentes formas, a veces muy sutiles, y en
muchos casos pueden ser incluidos en las categorías ya mencionadas.
Maltrato físico: es la agresión sobre alguna parte del cuerpo a través de golpes, quemaduras,
fracturas, mordiscos, inmovilizar, dañar con un objeto u arma y cualquier otro empleo de fuerza
que cause daño o lesión en el cuerpo.
Maltrato sexual: es la acción de forzar a mantener relaciones sexuales, son aquellas situaciones
que mediante la utilización de relación de poder se obtiene satisfacción sexual.
Maltrato emocional: es la más destructiva de las formas de abuso, es un acto de abuso
psicológico que se manifiesta a través de comportamientos que atacan la dignidad de otro sujeto.
Su presencia establece una forma de control y dominio por parte de uno de los miembros de la
relación sobre otro. La exposición sostenida en este tipo de maltrato anula progresivamente la
43
capacidad defensiva de la víctima provocando efectos como, confusión, parálisis e impotencia. El
abuso emocional genera síntomas invisibles en lo inmediato y consecuencias graves en largo
plazo, como aparición de cuadros depresivos, trastornos psicosomáticos, estados de ansiedad
generalizada. El maltrato verbal, el acoso, la privación de recursos físicos, financieros y
personales, las amenazas, la descalificación constante, las burlas, los gritos, las interrogaciones
son destructivos ya que apuntan con eficacia a la seguridad y confianza de la víctima.
8) ROVIRA. “SE QUEDA PORQUE LE GUSTA. REFLEXIONES ACERCA DEL ROL DE LAS
INSTITUCIONES EN LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR”. FICHA 18023
En el presente trabajo se desarrollan los efectos de desubjetivación que va sufriendo la persona
sometida a un vínculo intrafamiliar violento. Se analiza esto desde la perspectiva de género y
poder socialmente instituido.
Interacciones violentas (aplanamiento de la subjetividad): cuando hablamos de interacciones
violentas nos referimos a situaciones o modos de vinculación crónicos, permanentes o periódicos,
que van produciendo un debilitamiento, tanto físico como psíquico, colocando a quienes lo
padecen en un estado de vulnerabilidad. Cuando lo que opera es la ausencia simbólica nos
acercamos a los casos de alienación y violencia.
La raíz etimológica del termino violencia remite al cpto de fuerza. En sus múltiples
manifestaciones, la violencia siempre es un ejercicio de poder por medio de la fuerza.
La negación de la alteridad es la condición de la violencia, en tanto el sujeto es reconocido como
tal sino que ocupa un lugar de mero objeto. Pero a la des-subjetivación habremos de sumarle el
acto violento, que consiste en la inclusión abrupta en el vínculo de aquello que quedó excluido en
el discurso. La violencia del discurso no depende sólo de lo dicho o lo no dicho, sino de la
irrupción en actos de lo que está mudo, es un silencio fuera del discurso.
Es decir que la violencia familiar generalmente se da en un contexto donde las relaciones
personales y la resolución de conflictos se caracterizan por la imposición de poder, provocando
daños tanto visibles como invisibles, por estructuras e ideologías autoritarias dentro de la familia,
que actúan facilitando el fenómeno, las diferenciaciones jerárquicas por género, interacciones
rígidas y falta de autonomía son hechos que definen las relaciones de poder intrafamiliares.
44
En la violencia habría un intento de suprimir la alteridad del otro, a fin de no reconocerla,
sumiendo al otro en una situación pasiva. Este modo de vinculación anula el conflicto en tanto
instancia de diálogo y puede irrumpir en ausencia de una tramitación simbólica, es decir,
apareciendo actos allí donde debiera mediar la palabra como modo de resolución. La violencia
estalla como gritos, golpes, suicidios, asesinatos cuando se quiebran los límites que demarcan las
relaciones intersubjetivas. Se puede expresar en conductas en la que la palabra se halla excluida,
con golpes, también puede mostrarse en el manejo del dinero, en las relaciones sexuales, como
modo de dominar al otro por imposición, prescindiendo del acuerdo.
Es que en la violencia se juega el avasallamiento de los deseos y de la subjetividad del otro.
Promueve la indiscriminación, reduciéndolo a la cualidad de objeto, quitándole toda posibilidad
deseante. La violencia eclipsa la libertad y la autonomía del sujeto.
La persona que padece este tipo de abuso puede tener dificultad para reconocerlo porque ha sido
inducida a dudar de sus sentimientos, de sus percepciones, y porque si se enfrente a su
victimario, corre el riesgo de perder su amor y su referente. Deberá desestimar sus propios
registros, recurriendo a conductas conformistas e indiferenciadas, intento este de anular los
sentimientos de angustia, rechazo y odio que estos vínculos provocan y de este modo hacer
tolerable lo intolerable.
Violencia de Género: La violencia familiar, al ser un fenómeno que se produce dentro de la esfera
de lo privado, tiene como consecuencia que la persona tenga dificultades para pedir ayuda, ya
que entra en un conflicto de lealtades paralizantes. Al momento de denunciar aparecerá la culpa
por ocasionar la desintegración familiar o perjudicar al agresor, y vergüenza, ya que se pondrán
en juego ideologías de la vida privada y del mundo público.
Problemática de la violencia familiar en la agenda de las politicas publicas: seguir analizando,
cuestionando, culpabilizando a las mujeres, poniéndolas en el eje de la cuestión, es olvidarnos
que mas allá de “por que se quedan”, estamos desconociendo la complejidad de esta
problemática.
Revisión crítica: el circuito comienza a partir de una denuncia pero si se trata de llegar a un
acuerdo entre las partes tratando de evitar la judicialización, se alienta la preservación de la
unidad fliar y la privacidad, por encima de la integridad y dignidad física y psíquica de la persona
violentada. Así es como los ámbitos institucionales pueden contribuir a perpetuar el silencio e
invisibilizar el fenómeno por esta atravesadas y sosteniendo mitos que reproducen discriminación
de genero y violencia,
45
Las sit denunciadas por los ppios actores institucionales manifiestan problemas en relacion al
déficit de la calidad y cantidad de personal, recursos materiales e infraestructura, superposición
de funciones y carencia de otras.
La falta de capacitación en violencia familiar, genera que las intervenciones no estén sustentadas
en un marco modelo de referencia. La disparidad de criterios inciden a la hora de operar, y esta
es una dificultad con las que se enfrentan quienes recurren a la instituciones en busca de ayuda.
La capacitación específica en la problemática se torna imprescindible, pues tanto la invisibilidad
como culpar a las mujeres de l violencia que se ejerce sobre ellas, son dos de los mecanismos
mas importantes, a nivel ideologico, que explican la practica de la violencia domestica.
Se trata de pensar política de accion conjunta que se adecuen a las necesidades detectadas.
Prevenir no es evitarle el sufrimiento a la persona, sino brindar el espacio donde poner palabras
sobre aquello de lo que sufre y reconocer fehacientemente que sufre de ello. Es así como ese
sufrimiento se lo humaniza cuando se lo comunica, cuando es posible trasponer verbalmente las
fronteras del sí mismo y esa persona descubre que el otro (quien la escucha en este caso) no se
desmorona por hacerla partícipe de su dramática interna.
9) PORTILLO. “GÉNESIS DE LA VIOLENCIA DE LOS HIJOS HACIA SUS PADRES”. FICHA
18005
Se observa un aumento de denuncia contra menores por malos tratos físicos a las figuras
paternales. Dichas inculpaciones son presentadas por vecinos, partes médicos de los hospitales y
por la victima. Viene con la sensación de haber fracasado como padre y con un dolor insondable
por denunciar a su hijo.
Caracteristicas de quien violenta
Solo se interviene judicialmente en aquellas denuncias en que hay constancia de secuelas físicas
de agresión.
Respecto al perfil, se trata de un menor varón (1/10 es mujer) de 12 a 18 años que agrede
primordialmente a la madre. Poseen escasa capacidad de introspección y autodominio.
Tipos:
* Hedonistas – nihilistas: su ppio es primero yo, y después yo. Utilizan la casa como hotel,
entienden que la obligación de los padres es alimentarlos, lavarles la ropa, dejarlos vivir y
subvencionar sus necesidades. El no cumplimiento supone el inicio de un altercado que acaba en
agresión.
46
* Patológicos: Relación ambivalentes, celos.
* Violencia aprendida: aprendizaje vicario o como efecto de haber sufrido maltrato, imponen su ley
como la han interiorizado.
No niegan su participación sino que la relatan con tal frialdad y realismo que impresiona.
Las causas son: una sociedad permisiva que educa a los niños en sus derechos pero no en sus
deberes, donde ha calado de forma equivoca el lema “o poner limites o dejar hacer”.
El cuerpo social ha perdido fuerza moral, se carece de valores. Los roles parentales clásicamente
definidos se han diluido.
La dureza emocional crece, la tiranía se aprende, si no se les ponen limites.
Evolución
La tiranía se convierte en hábito o costumbre. Las exigencias cada vez mayores obligan a decir
no, pero esta no es comprendida pues en su historia n han existido topes. Tampoco es aceptado
ya que supondría validar una revolución contra el status quo establecido.
Intervención
La situación, cuando llega al juzgado de menores suele ser de tan intensa gravedad que no cabe
otra solución que internamiento. Poner límites, frenar una posible generalización de esas ctas.
El internamiento es el paso previo y ya aprovechado para una terapia profunda, donde
reequilibrar su comportamiento y percepción del mismo, la actitud hacia otro. Esta psicoterapia de
corte sistémico incluye a las distintas figuras que componen el núcleo familiar, abordando los
conflictos, implementando otras habilidades de resolucion de problemas, de relación.
Prevención = educación
Hay que enseñarles a vivir en sociedad. Es preciso transmitirles valores.
Es esencial formar empatìa, haciendoles que aprendan a ponerse en el lugar del otro.
FALTA
BALADONI. CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA A PROPOSIT DE LA VIOLENCIA DE
GENERERO.
FICHA
18066
HIRIGOYEN. MUJERES MALTRATADAS, LOS MECANISMOS DE LA VIOLENCIA EN LA
PAREJA. CAP1. FICHA 18071  TEXTO IMPORTANTE
47
Unidad 10
“Abuso sexual. Fallas en la estructura psíquica“; Badaloni. Ficha 18039
La mayor cantidad de víctimas de abuso son niños (por la posición asimétrica respecto del
abusador), pero también mujeres, circunstancia indefectiblemente anudada a resabios de cultura
que hasta no hace mucho tiempo las ubicaba en un lugar de inferioridad y debilidad respecto del
varón, pasibles de ser sometidas.
Las denuncias de abuso intrafamiliar, tanto de primera línea de parentesco como de
segunda línea e indirecta, engrosan la casuística, mientras que las surgidas en el marco de actos
violentos ejercidos por desconocidos, representan un número menor.
En el caso de sujetos imputados de abuso sexual, es posible encontrar estructuras
psicóticas, psicopáticas, perversas (en muchos casos adictos), pero también otras que aparecen
como “neuróticas”.
La sexualidad en el sujeto humano surge a partir del vínculo con el otro semejante, que en
un primer tiempo va a estar anudada a los cuidados maternos, para luego separarse, efecto de
interdicción paterna que atraviesa a la madre y, por lo tanto al hijo, debiendo quedar estas
mociones pulsionales en la esfera de lo reprimido.
En algunos sujetos imputados de abuso sexual y cuya estructura se revela como neurótica,
es posible hipotetizar que por fallas en la represión primaria el aparato psíquico no funciona en
toda su legalidad, quedando sometido en ocasiones, a las pulsaciones de lo inconciente y, por lo
tanto, a la erosión de lo sexual infantil; mociones pulsionales no atravesadas por dicha represión,
por lo tanto no ligadas ni significadas, que se imponen al sujeto más allá de él, habida cuenta de
la falla en la constitución misma del aparato y de la permeabilidad de los sistemas.
En muchos casos coadyuva en este tipo de estructuración, un déficit en el ejercicio de la
función paterna, que hace que la represión secundaria se instaure fallidamente, a partir de la cual
la internalización de las prohibiciones (empezando por la del incesto) que forman la instancia
superyoica, va a estar teñida de laxitud.
¿Por qué en su mayoría son niños los sometidos a abusos sexuales? Quizá porque el
polimorfismo perverso del niño, remita al adulto abusador a lo sexual propio y no reprimido,
actuándolo sin freno, pulsión al y asimétricamente, al entregarse al goce sádico que le genera la
apropiación del cuerpo del otro, desubjetivándolo.
48
“Maltrato al menor”; Grosman, Mesterman. Ficha 2477
Para Kempe la referencia al maltrato infantil supone la existencia de cuatro categorías que
lo clasifican: violencia física, abandono físico y emocional, maltrato emocional y explotación
sexual.
La violencia física queda definida por cualquier lesión infligida: hematomas, quemaduras,
lesiones, fracturas, envenenamientos.
El abandono o negligencia implica una falla del progenitor o sustituto en cuanto a actuar
debidamente para salvaguardar la salud, seguridad y bienestar del niño.
El maltrato emocional esta constituido por formas más sutiles en las que los niños están
permanentemente aterrorizados, regañados, o rechazados. El abuso es considerado como una
forma de violencia.
Maltrato: un niño es maltratado o abusado cuando su salud física, o mental, su seguridad
están en peligro, ya sea por acciones o por omisiones llevadas a cabo por el padre, o la madre, u
otras personas responsables de su cuidado. El maltrato se produce por acción, descuido o
negligencia.
El abuso físico de los niños es el uso intencional y nunca accidental de la fuerza física, o
los actos de omisión también intencionales, con el propósito de lastimarlo o injuriarlo.
Los abusos sexuales se definen como la implicación de niños y adolescentes,
dependientes e inmaduros en cuanto a su desarrollo, en actividades sexuales que no
comprenden plenamente y para las cuales son incapaces de dar un consentimiento informado y
que, violan los tabúes sociales.
* El individuo. El sistema familiar violento. El macrocontexto
No consideramos a la violencia como el atributo de un individuo particular, sino que,
creemos que esta es ejercida por individuos que pertenecen y actúan consensualmente en un
contexto familiar violento que a su vez esta inmerso en un macrocontexto social y cultural
legitimador de tales pautas interaccionales.
* El maltrato del menor en la instancia jurídica
a- denuncia de los hechos y el maltrato físico y abuso sexual
¿Quien puede formular la denuncia? Toda persona que presenciare, o por cualquier otro
medio, tuviera noticias del maltrato físico o abuso sexual de un menor o incapaz.
b- ¿Quién esta obligado a hacer la denuncia? De acuerdo con la legislación vigente, el ciudadano
común no esta obligado a denunciar los hechos de maltrato o abuso del menor, sobre los cuales
hubiere tomado conocimiento. En cambio, al empleado o funcionario público se le impone el
49
deber de hacer la denuncia (psicólogos, asistentes sociales, médicos, etc.).
- Maltrato físico
a- sanciones del código penal para el autor del maltrato. El código penal no trata de forma
especifica el maltrato del menor por sus padres o sustitutos. Se sanciona al auto de tales
hechos aplicándose las normas generales que penan a quien ha cometido el delito de
lesiones.
b- Normas sancionatorias contenidas en otras leyes. Cuando los malos tratos inferidos a los
menores por sus padres, o tutores no alcanzan a configurar los delitos que hemos
descripto, la ley autoriza a los jueces de la jurisdicción criminal y jurisdiccional a imponer
penas menores.
- Abuso sexual
a- Delitos contemplados. Cuando los padres o personas que tienen al menor bajo su cargo lo
someten a actos de abuso sexual, se acude a los diversos tipos penales relacionados con
la violencia sexual, agrupados en el código penal bajo la denominación de delitos contra la
honestidad (violación, estupro, corrupción, abuso deshonesto).
b- Agravación de la pena para los padres o sustitutos. Para cualquiera de los delitos
señalados se incrementan las penas si el autor es un ascendiente (padre o abuelo), un afín
en línea recta (padrastro o madrastra, hermano, o cualquier persona encargada de la
guarda).
c- Incesto. El incesto ha sido definido en instancia jurídica como el acceso carnal entre dos
personas de sexo diferente, unidos por vínculos tales de parentesco que les impide el
matrimonio.
“De qué se trata la Trata de niños, niñas y adolescentes”; Llarull. Ficha 18060
La esclavitud es el estado o condición de las personas sobre las que se ejercen todos o
parte de los poderes atribuidos al derecho de propiedad y “esclavo” es toda persona en tal estado
o condición.
¿Por qué se habla de esclavitud?
 Porque hay pérdida de la libertad, de la dignidad y la identidad de la persona.
 Porque se ven imposibilitados en el ejercicio de sus derechos.
 Porque quedan sometidas a actividades de servidumbre, trabajo forzado, etc..
 Porque viven bajo amenaza.
 Porque son sometidos a condiciones de vida infrahumanas (falta de alimentación, deficientes
50
condiciones de salud, condiciones habitacionales denigrantes, etc.).
El Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personales, especialmente
mujeres y niños, que contempla la Convención de las Naciones Unidad, que contempla la
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, conocido
como “Protoloco de Palermo” define por primera vez el concepto de “trata de personas”.
Por “trata de personas” se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la
recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de
coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o
a la consesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona
que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá como mínimo,
la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o
servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extracción de órganos.
Cuando se habla de “Trata de Personas” se hace referencia a personas que son
engañadas y a la vez obligadas por los tratantes a atravesar situaciones en contra de su voluntad
en condiciones de esclavitud.
La trata siempre tiene fines de explotación (sexual, laboral, servidumbre o situaciones
análogas, extracción de órganos, etc.). Según el ámbito geográfico donde se realiza puede ser
interna (cuando se da dentro de las fronteras de un país) o internacional (cuando la víctima cruza
una frontera, de manera legal o ilegal).
¿Qué es ser víctima de Trata?
Es ser explotado para:
 Explotación sexual Comercial.
 Trabajos forzados o serviles.
 Esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud.
 Producción de pornografía infantil y adulta, explotación sexual infantil en el turismo.
 Procreación obligada para la venta de niños.
 Venta de niños con fines de explotación.
 Servidumbre, mendicidad, matrimonio servil, extracción de órganos, extracción obligada de
óvulos.
¿Qué factores hacen más vulnerables a los niños y niñas como víctimas de Trata?
 Escaso
conocimiento
del
tema,
lo
que
genera
poca
sensibilización
y
actitudes
discriminatorias.
51
 Tolerancia social. Desconocimiento de las prácticas que lleva a ser cómplices de los delitos.
 Influencia de los medios de comunicación: reflejan la imagen de la mujer como objeto sexual y
reproducen los patrones de dominación masculina.
 La inquinidad hacia mujeres y niñas.
 Falta de alternativas de oportunidades de inserción laboral y social.
 La pobreza.
 La posibilidad de engañarlos con incentivos falsos.
 Insuficiencia de control y denuncia adecuados para la persecución y sanción criminal a los
tratantes, clientes y funcionarios cómplices involucrados.
 Escasas campañas informativas sobre el tema.
 La baja tasa de matriculación escolar, repitencia o fracasos escolares desestimula a los niños
y los expone a ser fáciles presas de las redes.
 Falta de registro de nacimiento en algunas regiones del país.
 Demanda de explotación sexual no cuestionada y mano de obra barata.
 Desastres humanitarios y conflictos armados.
 Niños carentes de cuidados parentales.
¿Cómo impacta en los niños, niñas y adolescentes ser víctimas o haber sido víctimas de
Trata?
 Impacto emocional: los sentimientos de vergüenza, culpabilidad y baja autoestima son
frecuentes. Después de haber sido rescatados de las redes suelen ser estigmatizados por la
comunidad.
 Impacto físico: al estar más expuesto a la explotación sexual son más proclives a contraer
infecciones de trasmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA.
 Impacto psicosocial: puede afectar el desarrollo psíquico. Sufren efectos destructivos de su
desarrollo psíquico, lo que podría derivar en alteraciones en su convivencia social y deterioros
significativos en su capacidad de aprendizaje.
Herramientas legales en relación a la trata de personas: en Argentina no está aún tipificada
como delito de la forma explícita que lo requiere el Protoloco de Palermo, del cual formamos
parte. Sin embargo, como suele implicar el concurso de otros delitos conexos (secuestro,
violación, reducción a la servidumbre, etc.), es posible efectuar denuncias penales recurriendo a
las diferentes delitos del Código Penal.
52
LLANOS Y CAPRARULO. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INSTITUCIONAL EN UN
CASO DE MALTRATO INFANTIL. FICHA 6633
El objetivo de esta presentación es analizar las consecuencias críticas de un manejo institucional
inadecuado, para tal fin diagramaremos la presentación de la siguiente manera:
3. Cronología del recorrido institucional del grupo familiar
4. Historia clínica de “A”
5. Presentación espontánea de los padres en nuestra Unidad
6. Implicancias y consecuencias de la intervención institucional en una niña de tan corta edad
(2 meses de vida)
1- “A” es internada a los pocos días de su nacimiento en un hospital general de la ciudad de
Buenos Aires, por una descompensación cardíaca y respiratoria, quedando internada 15 días.
Al mes y medio se re interna en un hospital de Pediatría de la misma ciudad, con síndrome
bronqueolítico.
A los 20 días es re internada por tercerca vez, en un hospital Pediátrico con una neumonía
respiratoria, internación que dura días y se establece un seguimiento ambulatorio por cardiología.
A los 11 días ingresa en el área de Urgencia, por falta de movilidad en pierna derecha. El estudio
por imágenes informa: fractura reciente de fémur izquierdo y otras secuelas en miembro derecho.
En esta etapa y quedando internada por cuarta vez se indica estudios radiológicos de rutina para
diagnóstico diferencial de Síndrome de Niño Maltratado.
2- El grupo familiar de A esta formado por: la madre G de 22 años, el padre J de 23 años, la
hermana C de 4 años, A de 3 años. “A” sufrió hace aproximadamente 3 años, maltrato físico. En
esta internación la institución actuante solicita “protección de persona” ante la Asesoría de
Menores.
A partir del alta clínica la niña es ubicada con un “ama externa”, recurso social que provee la
institución de MINORIDAD.
Debido a las secuelas del maltrato, “A” pasó por nuevas internaciones con pronóstico reservado:
“por golpes recibidos en los huesos no se desarrollan normalmente y producen trastornos en los
órganos que si crecen, especialmente el hígado que oprime el diafragma, siendo el corazón muy
grande, la línea de raquitismo muy acentuada oprime los pulmones”. Fracaso del crecimiento por
traumatismo.
En cuanto a los padres a partir del momento de la intervención judicial, transitan por distintas
evaluaciones psicológicas y diferentes técnicas de abordaje psicológico.
53
Durante los 2 años previos a la llegada a nuestra Unidad, existieron tratamientos suspendidos y
excesiva irregularidad en el encuentro con su hija: esto reforzado desde la instancia legal, por la
escasa supervisión de los encuentros de “A” con su familia.
El Abril de 1992, G y J se presentan espontáneamente en nuestra Unidad de Violencia Familiar,
solicitando nuestra intervención, con la intención de poder resolver la situación con “A”, a quien no
veían desde hacía varios meses. Nos presentamos personalmente al juzgado para leer el
expediente. Con posterioridad debimos esperar la autorización del juez para iniciar el diagnóstico.
Una vez autorizados realizamos el diagnóstico situacional y se arriba a la siguiente estrategia
terapéutica, a cumplir en diferentes etapas:
1º Psicoterapia individual para ambos padres
2º Psicoterapia de pareja
3º Psicoterapia Familiar
Respecto del diagnóstico psicológico consideramos que “G” presenta una personalidad lábil de
tipo dependiente, con rasgos infantiles y egocéntricos, mecanismos de defensa primarios,
idealización y disociación, inmadurez emocional. El modelo materno filial es de desamparo,
reactualizando su historia infantil.
En cuanto a “J” es una personalidad inmadura, que establece un tipo de contacto impulsivoagresivo, observamos rasgos psicopáticos.
El primer enfoque de las psicoterapias individuales tuvo como objetivo trabajar este
funcionamiento aglutinado y poder elaborar individualmente mecanismos de defensa que impidan
el reconocimiento del daño infligido.
En cuanto a “G” las fuertes resistencias, reforzadas en el tiempo transcurrido por la
desvinculación con su hija.
A los efectos de recompensar la relación de la niña con su familia, se sugirió al juzgado la
sistematización de las visitas. Como consecuencia de la elaboración sugerimos la permanencia
de la niña los fines de semana en casa de sus padres. Esta reinserción parcial de “A” en la familia
desencadena modificaciones, que culminan en una “crisis económica”.
Lo observado es la repetición de la situación de crisis que motivara las internaciones de “A”.
El tiempo de separación, no le permitió a los padres internalizar un espacio psíquico para “A”:
apareciendo esta “crisis económica” como síntoma, como obturando nuevamente hacerse cargo
de “A”.
Cuando estábamos en la 2º etapa de la estrategia terapéutica comienzan las ausencias de “J” y
las propuestas de “G”, de no poder sostener el tratamiento por todo lo que estaba pasando.
La inclusión de “A” por tiempos más prolongados, se le tornaba insostenible. Decidimos que
repiten y proyectan.
Con nuestra intervención psicoterapéutica arribaron al máximo de sus posibilidades internas.
54
4º La separación de “A”, como resguardo, y la no implementación de otra instancia, interfirió en la
consolidación del vínculo madre-hija.
En este caso la medida judicial protectora para la bebé, reactualiza en la madre sus vivencias
infantiles de desamparo y deprivación.
Se hace necesario el abordaje psicoterapéutico al inicio, en tanto hay más posibilidades para la
reparación del vínculo.
Ante el abandono del tratamiento, informamos al Juzgado.
A los 2 meses, tomamos contacto con la Asistente Social de la asesoría, quien nos informa que
por decisión del Juez, la niña retorna al hogar y sin estar mediatizado por el último abordaje
propuesto de psicoterapia familiar.
Esta decisión marca el mismo criterio de funcionamiento burocrático, del inicio de la causa;
independiente de las urgencias técnicas.
Esta modalidad de intervención, genera consecuencias en la familia, sin suprimir la violencia, sino
encubriéndola, negándola, así la situación de vivencia queda congelada en la posibilidad de
cambio.
El Síndrome de Munchausen por Poderes. Ficha 18025
El síndrome de Munchausen consiste en una simulación repetida de enfermedades físicas,
usualmente agudas, aparatosas y convincentes, por una persona que vaga de un hospital a otro
en busca de tratamiento. Es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por inventarse y
fingir dolencias para llamar la atención de los médicos, y ser tratado como un enfermo.
Un adulto provoca o hace fingir las enfermedades sobre un niño que está bajo su control,
frecuentemente hijos o sobrinos.
El síndrome de Munchausen ocurre por problemas psicológicos del adulto y es
generalmente un comportamiento que busca llamar la atención de los demás. El síndrome puede
atentar contra la vida del niño involucrado ya que este comportamiento inusual puede llegar hasta
el punto de daño físico grave e incluso la muerte.
- Señales de alarma
 Las madres se niegan a que los hijos se separen de su lado o que alguien distinto los cuide.
 Siempre están dispuestas a que al niño le hagan pruebas médicas, tratamientos y operaciones.
 Otros niños que han estado bajo el cuidado de la persona también han padecido enfermedades
crónicas inexplicables.
Según psicólogos especializados en Munchausen, el hábito de mentir se convierte en una
actuación tan perfecta que las madres realmente llegan a creer que están ayudando a sus hijos.
55
Esta patología es una enfermedad propia de nuestro tiempo y de nuestra sociedad, cuando
abundan los problemas emocionales. A falta de otro tipo de atención personal, sólo queda como
último el recurso médico para algunas personas.
Los pacientes con síndrome de Munchausen tienen con frecuencia trastornos de la
personalidad, incluyendo poco control de sus impulsos, conductas autodestructivas y
personalidad borderline o pasivo-agresiva.
Una vez reconocido el síndrome, es necesario proteger al niño y retirarlo del cuidado
directo de la madre o el padre. Dado que ésta es una forma de abuso infantil, se debe notificar del
síndrome a las autoridades. Lo más probable es que se recomiende terapia psiquiátrica para el
padre o madre involucrado. Sin embargo, dado que este trastorno es raro y de reciente
conocimiento, se conoce muy poco sobre tratamientos efectivos.
2) MANZANERO. EVALUANDO EL TESTIMONIO DE MENORES TESTIGOS Y VICTIMAS DE
ABUSO SEXUAL. FICHA 6690
Resumen
Los delitos sexuales contra menores generalmente tienen como característica principal la
ausencia de evidencias objetivas. En estos casos, las declaraciones de las víctimas y el agresor
suelen constituir la única prueba, por lo que un análisis de su credibilidad puede ser
imprescindible. El análisis del contenido de las declaraciones del menor, parece la técnica más
útil en estos casos. En el presente trabajo se analizan algunas cuestiones teóricas y prácticas
relacionadas con este tipo de peritajes psicológicos.
Introducción
En ocasiones, llegan a los juzgados casos en que las únicas pruebas de los delitos denunciados
son las declaraciones de los testigos. La carencia de cualquier otra prueba dificulta la instrucción
y juicio del caso, ya que las declaraciones de la víctima se oponen a las del imputado.
Si el agresor es una persona conocida para la víctima, las cosas se complican aún más, ya que la
identificación del imputado no servirá como prueba.
Es difícil encontrar evidencias que puedan mostrar que un adulto ha abusado sexualmente de un
menor. Incluso, cuando existen evidencias físicas o médicas, en muchas ocasiones suelen ser
ambiguas y su causa podría deberse a múltiples factores. De esta forma, sólo contamos con las
evidencias que agresor y víctima puedan proporcionar. Lo habitual en este tipo de casos, es
solicitar una serie de peritajes psicológicos, tanto de uno como de otro para tratar de determinar
56
algún tipo de patología o tendencia sexual que pueda haber llevado al adulto a cometer un delito
de esta naturaleza. De igual forma, pueden llevarse a cabo pruebas que traten de determinar si el
menor podría ser capaz de inventar un suceso de este tipo, o si por el contrario, presenta algún
tipo de patología o conducta que pueda indicar que ha sufrido una agresión sexual. Sin embargo,
con este tipo de pruebas es difícil detectar un abuso sexual.
La manifestación de una determinada conducta no es indicio inequívoco de abuso sexual. La
defensa suele argumentar que cuando el niño cuenta que han abusado sexualmente de él se
debe a que “como ya se sabe, los niños tienen una gran capacidad de fantasear y se lo habrá
inventado”. Si eso fuera así, tendríamos que los niños fantasiosos no pueden ser víctimas de
abuso sexual.
Este argumento tampoco es aplicable a los casos en los que el imputado del delito presenta algún
rasgo psicológico concreto. Por ejemplo: una tendencia sexual determinada. Una tendencia no
supone que inevitablemente todos la que la tengan cometan delitos sexuales contra menores. Por
otro lado, “casi todos los abusos sexuales son cometidos por sujetos aparentemente normales”.
De esta forma, la labor del magistrado/s encargados de determinar si hubo o no delito sexual
contra el menor será extremadamente difícil. Tanto es así, que dependiendo de las épocas los
delitos de este tipo se condenaban en mayor o menor grado de acuerdo con la credibilidad que se
estimaba al menor. A fines del siglo XVII, la credibilidad de los niños era mucho mayor que la de
los adultos, pero esta concepción fue cambiando hasta llegar a su polo opuesto. A principios de
este siglo se tomaba a los niños como testigos potencialmente peligrosos debido a su
sugestibilidad y a que se pensaba que tenían problemas a la hora de discriminar entre la realidad
y la fantasía. Ha quedado ampliamente demostrado por la psicología experimental que estas
creencias no son ciertas.
Sin embargo, a pesar de todas las evidencias que muestran que los niños pueden ser tan
capaces como los adultos al recordar un suceso, todavía permanecen en nuestros días estas
teorías de principios de siglo.
En el campo de los delitos sexuales, otras concepciones erróneas de los niños sobre sus
tendencias sexuales llevaron también en aquella época a considerar los testimonios de los niños
que relataban relaciones sexuales como producto de su fantasía. Esta poca credibilidad que se
estimaba en los testimonios proporcionados por menores ha cambiado a lo largo de los años.
La credibilidad que se atribuye a las declaraciones de un menor depende de múltiples factores: el
tipo de suceso que relata, otras evidencias y la cantidad de contradicciones, y por supuesto la
edad que tenga el menor. Se ha podido comprobar cómo en casos de delitos sexuales la
credibilidad de los niños aumenta, aún incluso por encima de la del adulto.
En la actualidad, las declaraciones de menores sobre abuso sexual tienden a ser creídas:
“cuando un niño dice que ha sido objeto de estas conductas, prácticamente siempre dice la
57
verdad y, por consiguiente, debemos creerle”. La credibilidad de un adulto víctima de un delito
sexual depende de su historia sexual previa, su consentimiento de los hechos, su relación con el
acusado, la empatía del jurado con la víctima o el agresor y el sexo del jurado. Teniendo en
cuenta estos factores, en el caso de menores víctimas de abusos sexuales la credibilidad de su
testimonio sería mayor debido a que los niños carecen de historia sexual previa y no tienen
capacidad de consentimiento.
Lo que lleva principalmente a que cuando un niño relata una relación sexual con un adulto se le
atribuya una alta credibilidad es la creencia de que los niños al no tener conocimiento sobre
conductas sexuales serían incapaces de inventarlas.
La capacidad de los jurados para distinguir testimonios exactos de testimonios inexactos es más
bien poca.
De forma objetiva, diversas investigaciones han tratado de encontrar indicios que permitan
discriminar declaraciones reales de declaraciones falsas. Koehnken (1989) señala algunas áreas
conductuales que podrían mostrar diferencias entre ambos tipos de declaraciones:
1- El contenido de las declaraciones:cantidad de detalles, consistencia lógica, etc
2- La forma en que se presenta la declaración: velocidad de habla, conductas extralingüísticas.
3- Conductas no verbales de los testigos; gestos, posturas...
4- Fenómenos psicofisiológicos, presión arterial, tasa respiratoria.
Verdad o mentira
Si un estudio clínico de la personalidad de la víctima y el agresor no son suficientes para tomar
una decisión acerca de la ocurrencia de un delito de abuso sexual, sólo nos quedan las
declaraciones de uno y otro.
Tanto el uso del polígrafo como otras técnicas que podrían evitar que un testigo mienta no son ni
válidas ni viables. Estrictamente en términos legales no es posible valorar la honestidad de una
persona.
Algo que debe quedar claro es que hasta el momento resulta absolutamente imposible determinar
la exactitud de una declaración. En ningún momento podrá valorarse la exactitud o veracidad de
un hecho, a no ser que se tengan elementos fundados, como que la declaración vaya en contra
de evidencias con las leyes de la naturaleza o que se hayan encontrado pruebas irrefutables
como por ejemplo semen del imputado en la menor supuesta víctima de abusos sexuales.
Las denuncias falsas en casos de abuso sexual existen, habiéndose incrementado
considerablemente desde la década de los 70 hasta nuestros días. Los casos considerados falsos
o posiblemente falsos consistían en denuncias realizadas por menores bajo presión de adultos o
acusaciones procedentes de entrevistas realizadas por “profesionales” que no tuvieron en cuenta
58
las capacidades del menor o usaron muñecos anatómicamente correctos con preguntas
sugestivas.
Otras evidencias a favor de la falsedad de la denuncia, por ejemplo que el imputado hubiera
pasado satisfactoriamente la prueba del detector de mentiras. Algunos rasgos de verdad que
podrían llevar a pensar que la denuncia se basa en algo real: la capacidad del niño para inventar
una compleja relación sexual y la aparición de conductas asociadas serían los rasgos más
importantes. Sin embargo, a estos rasgos se les puede hacer una importante crítica. Ciertas
evidencias son ambiguas o tienen un cierto sesgo. No tiene por qué ir asociado a la imposibilidad
de abuso. Respecto a los rasgos de verdad, la creencia en la incapacidad del niño para inventar
un abuso sexual, que dependería del conocimiento que tenga de lo que es una relación sexual,
debemos considerar que ese conocimiento podría proceder no sólo de una experiencia sino
también de otras fuentes. Las conductas asociadas pueden ser igualmente ambiguas ya que
podrían deberse a causas diversas no necesariamente relacionadas con abuso sexual.
En resumen: desde un punto de vista legal no pueden hacerse valoraciones de la credibilidad del
testigo, sólo de su testimonio, y en todo caso, no puede hablarse de la exactitud o realidad
(veracidad) de un relato, competencia que le corresponde al estamento encargado de juzgar el
delito, jueces y tribunales de justicia.
Son los testimonios de la víctima y el agresor los que podrían llevar al juicio de culpabilidad por
este tipo de delitos.
¿Qué se necesita para valorar un testimonio? Un testimonio o una declaración es un relato de
memoria que un testigo realiza sobre unos hechos presenciados o vividos por él. El psicólogo
encargado de valorar una declaración debe conocer las principales teorías de memoria así como
aspectos esenciales de los procesos de codificación, retención y recuperación. Debe poder
responder a las preguntas de ¿cómo y por qué se recuerda u olvida?
El análisis de la credibilidad de las declaraciones. La memoria de los testigos
Debemos considerar dos fuentes básicas de variabilidad del recuerdo: las condiciones de
codificación y las de recuperación. Cualquier cambio de unas condiciones a las otras afectará de
manera más o menos importante al recuerdo. Sabemos que el paso del tiempo provoca un
deterioro gradual en las huellas de memoria, que puede llevar a una pérdida de las conexiones
que hace accesible a la conciencia un determinado recuerdo. Así pues, un recuerdo de un suceso
real puede desaparecer en favor de otro.
Pueden cometerse dos diferentes tipos de errores de memoria: errores de omisión y errores de
comisión. Los errores de omisión se dan cuando en lo que cuentan los testigos de un hecho
faltan detalles importantes; y los errores de comisión son aquellos en los que los testigos
59
introducen información falsa, deliberadamente (mentira) o debido a una inducción auto-generada
o generada por otros.
El primer paso a la hora de analizar la credibilidad de una declaración consistirá en valorar todos
los factores que pueden estar influyendo en el recuerdo del suceso. En el caso de un abuso
sexual, habría que tener en cuenta algunos factores fundamentales de la víctima y del suceso.
Las principales variables de la víctima son la edad o desarrollo evolutivo del menor que puede
afectar de forma importante a su capacidad de memoria y, sobre todo, a su capacidad de
expresión; además de su conocimiento sobre lo que es una relación sexual. Las principales
variables que debemos tener en cuenta respecto al suceso es el tipo de abuso que se ha podido
cometer, las condiciones en que tuvo lugar el abuso, el número de agresiones y la duración, entre
otras. Otras variables importantes del suceso son las relativas a la demora o tiempo que ha
transcurrido desde que tuvo lugar el suceso relatado y cuántas veces se le ha preguntado al
menor por el hecho. Esta última variable es quizá una de las fundamentales a la hora de poder
llevar a cabo una correcta valoración de las declaraciones del menor.
Con cada recuperación los recuerdos se van transformando mediante la incorporación de nuevos
datos y la reinterpretación de los ya existentes. Con cada pregunta se proporciona al menor un
conocimiento que incorporará a la memoria, y el relato del suceso perderá la espontaneidad que
se esperaría de un relato sobre algo real adquiriendo características que podrían decirse propias
de un relato fabricado.
Trascurrido un determinado periodo de tiempo y habiéndose preguntado al menor un número de
veces será importante analizar el contenido de sus declaraciones en un intento de encontrar
algún rasgo asociado con la credibilidad.
Antes de enfrentarnos a la entrevista con el menor debemos tener en claro qué podemos esperar
de dicha entrevista. Previamente habremos podido preparar la entrevista de acuerdo con las
características del menor y el suceso, evitando afectar a la memoria del niño, y no perjudicar al
menor más de lo que probablemente ya esté debido a la experiencia vivida y al mecanismo que
se puso en marcha al denunciar el suceso.
Otra fuente importante de información sobre qué factores pueden influir en el recuerdo del
suceso, es la primera persona receptora de las manifestaciones del menor sobre el abuso sexual.
La entrevista con esta persona es un paso previo y esencial antes de entrevistar al menor y sin
ella no es posible una correcta valoración de las declaraciones de éste.
La obtención de la declaración del menor
Una vez que conocemos lo más posible del caso, a través de todo lo que se haya instruido hasta
el momento y de la entrevista con la persona a quien el menor contó por primera vez el suceso,
60
podemos enfrentarnos a la entrevista con el menor. Esta entrevista debe ser cuidadosamente
preparada, y suele ser conveniente con un guión.
El tipo de técnicas de entrevista que se utilizarán aquellas que permitan extraer la máxima
información, con la menor cantidad de distorsiones posible, siempre procurando no interferir en
los recuerdos del menor. Una técnica de entrevista que se utiliza con el objetivo principal de
facilitar el recuerdo: la entrevista cognitiva. Por razones que se expondrán más adelante, no es
conveniente utilizar esta técnica para casos de abuso sexual a menores. La entrevista cognitiva
incluye una serie de técnicas que facilitarían la recuperación del suceso, entre las que podemos
destacar la reinstauración de contexto, el cambio de orden. Su uso debe limitarse, ya que podrían
alterar los relatos y el recuerdo del suceso de forma que su análisis se vea perjudicado.
Además, pueden utilizarse algunos procedimientos auxiliares específicos para abuso sexual. El
principal es la realización de dibujos por parte de menor. Facilitará la desinhibición del niño,
facilitar la representación de situaciones complejas y permitir nombrar diferentes partes del
cuerpo pudiendo evaluar el conocimiento que el niño tiene. No debe caerse en la trampa de
intentar interpretar los dibujos, escaparía del objeto de la evaluación de la credibilidad de las
declaraciones.
También pueden utilizarse muñecos en las entrevistas con el menor víctima de abusos sexuales.
Dos tipos de muñecos: muñecos o marionetas normales como los que utiliza cualquier niño
para jugar y muñecos anatómicamente correctos. Los primeros pueden ser utilizados para
representar situaciones complejas y para facilitar el diálogo y la desinhibición del niño. Los
segundos, son realizados expresamente para la evaluación de este tipo de casos. Consisten en
muñecos con atributos sexuales. Su uso facilita la representación de comportamientos sexuales
específicos. Sin embargo, su uso no es muy recomendable, ya que puede tener más
inconvenientes que ventajas. En ningún caso se utilizarán antes de haber agotado todas las
anteriores vías de obtención de información y únicamente con el propósito de obtener detalles
específicos.
El análisis del contenido de las declaraciones
No se trata de establecer la verdad o la mentira de la declaración, sino únicamente de analizar si
cumple con algunos criterios cuya presencia indica una probabilidad alta de corresponder a un
hecho real. La técnica de análisis de la credibilidad de las declaraciones consta que dos técnicas.
La técnica CBCA, de análisis del contendido de las declaraciones basadas en criterios, que
permite la valoración de la credibilidad de las declaraciones emitidas por menores víctimas de
abusos sexuales. Y la otra técnica es SVA, de evaluación de la validez de la declaración.
61
Ambas técnicas son complementarias y nos permiten evaluar la credibilidad de las declaraciones
de los menores. Cuantos más criterios y con más fuerza aparezcan más credibilidad se estimará
a la declaración del menor, aunque su ausencia no indica mentira, sino más bien indeterminación.
Es esencial tener en cuenta diversos factores que pueden afectar a las declaraciones de los
menores. Por eso, es importante que el psicólogo que realice un análisis de la credibilidad de las
declaraciones sea un experto en el estudio de los procesos de memoria.
Uno de los sesgos que implica la aparición de denuncias falsas de abusos sexuales es lo que se
conoce como sesgo confirmatorio, esto es, que tratando de confirmar una hipótesis se tienda a
valorar más positivamente aquellos criterios que la confirmarían pasando más desapercibidos los
criterios que la negarían.
Para valorar la credibilidad de una declaración, la metodología más eficaz es la de la falsación.
Siguiendo este método, deben analizarse qué criterios y de qué forma deberían aparecer si las
declaraciones procedieran no de un hecho vivido, sino de un hecho imaginado o sugerido. De
esta forma podemos distinguir dos fases en la evaluación, una primera de búsqueda de criterios
(confirmatoria) y una segunda de falsación de hipótesis. Es recomendable, que la evaluación se
realice por dos psicólogos expertos.
Validez de la técnica de análisis de credibilidad de las declaraciones
La validez de la técnica viene avalada en primer lugar, por más de 30 años de utilización, y con
excelentes resultados, y en segundo lugar, por investigaciones empíricas.
Los resultados de los estudios realizados muestran que la técnica tiene cierta validez al utilizarla
para valorar la credibilidad de relatos reales y falsos. Pero, el estudio de la técnica con casos
reales implica una gran dificultad por lo que supone de intervenir con menores y más cuanto son
víctimas de un suceso connotaciones sexuales.
Conclusiones
No es posible hablar de la exactitud ni de la veracidad de una declaración en un caso concreto.
Sólo al Tribunal incumbe valorar si un hecho se ha producido o no. Así, sólo podemos evaluar si
un determinado caso se ajusta a los criterios que la investigación teórico-práctica asocia a casos
de abusos sexuales que ocurrieron en la realidad. El hecho de que aparezcan determinadas
características “de la víctima” o “del agresor” muy poco servirá para un caso concreto. Mientras
que el relato de lo sucedido sí se refiere a los hechos específicos objeto de evaluación.
No obstante, la valoración de esos otros criterios no solo suelen ser importantes, sino incluso
imprescindibles para una correcta evaluación de las características del contendido de la
declaración que servirán como fundamento a la valoración de su ausencia o presencia y su
significación en la credibilidad de una declaración.
62
No debemos olvidar que no existen detectores de mentiras y que las diversas técnicas que en la
actualidad pueden utilizarse para realizar este tipo de evaluación de la credibilidad de una
declaración están sujetas a error.
La técnica de análisis de credibilidad de las declaraciones no es un detector de mentiras. Hasta el
momento es ésta la única técnica que permite evaluar la credibilidad de una forma relativamente
válida.
Para realizar la evaluación, en primer lugar, debe conocerse todo lo máximo posible sobre el
suceso. Un estudio en profundidad del sumario completo, así como de todas las declaraciones
que en él aparezcan, es estrictamente necesario, para poder preparar la entrevista de forma
adecuada con el menor. Suele ser necesario, entrevistar previamente a las personas relacionadas
con el menor. Una vez que se tiene la máxima información se lleva a cabo la entrevista con el
menor. En la misma, se le pide que cuente en forma de relato libre todo lo relacionado con lo que
ocurrió en el momento de producirse los hechos, así como momentos antes y después de que
ellos sucediera. Una vez que el menor lo ha relatado, se pasa a una segunda fase en la que se
realiza una serie de preguntas cuyo fin es el esclarecimiento de puntos que pudieran haber
quedado oscuros en el relato libre o que necesiten de ampliación.
Todas las entrevistas que se llevan a cabo son grabadas en vídeo, para posteriormente, en una
tercera fase analizar profundamente en base a los criterios de realidad de la técnica de análisis de
las declaraciones.
El análisis se realiza por dos personas, independientemente una de la otra, y una vez concluido
será puesto en común. El informe final será, pues, producto del acuerdo interjueces de los dos
evaluadores, con lo que se evitan posibles sesgos de interpretación.
Y finalmente, para la aplicación se requiere de amplios conocimientos sobre el funcionamiento de
la memoria. Además, es necesario el trabajo experimental en el tema ya que el conocimiento de
la metodología experimental es lo que nos permitirá tanto analizar los datos de las investigaciones
al respecto como el dominar la formulación y falsación de hipótesis, metodología experimental
empleada por esta técnica.
Abuso sexual de menores. Complejidad diagnóstica. Ficha 2422
Abuso sexual: La involucración del niño o del adolescente –a instancias de un adulto- en
prácticas sexuales cuyos alcances no pueden dimensionar y sobre las que son incapaces de
emitir un consentimiento válido. Exige de un abordaje multifocal abarcativo de:
 La motivación y procedencia de la denuncia judicial.
 La aplicación de los principios de la psicología del testimonio.
 La evaluación de las posibles secuelas del abuso sexual en el desarrollo del pensamiento.
63
 La ponderación de la incidencia emocional y en el comportamiento.
 El registro de la signo-sintomatología específica, con consideración de los relatos de terceros no
involucrados en la conducta abusiva.
 El análisis de la incidencia en el plano psicosexual.
 La consideración de índices compatibles con el síndrome de adaptación al abuso sexual
crónicamente sostenido.
 La existencia de síntomas de adaptación patológica.
 La
presencia
de
indicadores
compatibles
con
trauma
complejo
u
otros trastornos
postraumáticos.
 Las características de la dinámica familiar.
La ley 25087 del Código Penal de la Nación Argentina establece entre las consideraciones
de su artículo 2 la siguiente delimitación del concepto jurídico:”…el que abusare sexualmente de
persona de uno u otro sexo cuando ésta fuera menor de trece años o cuando mediare violencia,
amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de
poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir
libremente la acción”. En el caso de acceso carnal a partir de esta ley, se considera el acaecido
por cualquier vía (anal, vaginal, oral, etc.). En el artículo 5, se incluye la promoción o facilitación
de la corrupción de menores de dieciocho años, aunque mediare el consentimiento de la víctima.
El artículo 6, se centra en la prostitución de menores de 18 años aunque mediare el
consentimiento de los mismos. El artículo 9, contempla sanciones para los responsables de la
producción o publicación de imágenes pornográficas en las que se exhibieren menores de
dieciocho años, y para los implicados en la organización de espectáculos en vivo con escenas
pornográficas en la que participaren dichos menores.
Es posible definir el abuso sexual en general como: la involucración del niño o del
adolescente por parte de adulto, en actividades sexuales que ellos no pueden dimensionar, sobre
las que son incapaces de dar un consentimiento válido. Se puede aludir a dos factores
fundamentales en juego:
1.La autoridad y el poder del adulto coercionan al menor.
2.La coerción puede ser implícita o explícita.
* Diagnóstico de abuso sexual. Metodología de abordaje:
 Evaluación clínico semiológica y psicodiagnóstica del menor, con modalidad de abordaje
acorde al ciclo evolutivo cursado.
 Entrevistas informativas y vinculares con las figuras parentales o adultos más significativos.
 Análisis de la vinculación entre el perpetrador y el menor.
 Análisis de las constancias del expediente judicial.
64
 Ponderación del riesgo para el menor.
 Estimación de la necesidad de tratamiento especializado.
* Validación del diagnóstico de abuso sexual. Incluye:
- Aplicación de los principios de la psicología del testimonio.
 Evaluación de las secuelas de abuso sexual en el desarrollo del pensamiento.
 Evaluación de la incidencia emocional.
 Ponderación de la incidencia en el comportamiento.
 Registro de signo-sintomatología específica, con consideración de los relatos de terceros no
involucrados en la conducta abusiva.
 Análisis de la incidencia en el plano psicosexual.
 Consideración de índices compatibles con el síndrome de adaptación al abuso sexual
infantil. Según Roland Summit, los mismos remiten a: Secreto; Desprotección; Atrapamiento
y acomodación; Develamiento tardío; Retractación.
En ese sentido, la madre puede adoptar:
 Una actitud de descreimiento.
 Creer simultáneamente en ambas partes, desplazando el abuso hacia un tercero.
 Un posicionamiento velado.
 Una actitud hostil y negadora.
El niño entra en dos fases durante la retractación: 1) reconocer y negar el abuso en el
mismo acto; 2) el conflicto entre aceptación y negación, se resuelve con la negación del hecho. Lo
temido por el niño remite a ser agredido por la madre, perder el vínculo con ella y/o el espacio
familiar.
También es posible dar cuenta de predominio de ciertos mecanismos defensivos:
 Represión.
 Escisión.
 Negación.
 Identificación con el agresor.
“Maltrato Infantil”; Pagadizabal. Ficha 4202
Niño maltratado físicamente: todo niño que ha sufrido daños o alteraciones de su integridad
corporal, como resultado de acciones u omisiones de sus padres o sustitutos.
Abuso sexual: es el compromiso de un niño inmaduro y dependiente, en actividades
65
sexuales que no comprende y para las cuales no esta capacitado para dar consentimiento o que
violen los tabúes sociales de los roles familiares.
En algunos casos no tiene motivación
genital. Los genitales son utilizados como instrumento de la sexualidad regresiva.
* Diagnostico de abuso sexual infantil:
¿Por qué es importante diagnosticar precozmente el abuso sexual? Es importante:
-
poder establecer el diagnostico de abuso sexual
-
asegurar que se protege al niño de nuevos episodios de abuso
-
prevenir los efectos a largo plazo y definir las modalidades terapéuticas más efectivas para
la familia.
Para el diagnostico de abuso sexual deben realizarse entrevistas individuales y familiares.
En ambas debemos buscar primero los signos de alarma y segundo las precondiciones.
* Características de los abusadores:
La motivación para el abuso puede consistir en una situación ocasional impulsiva dentro de
un periodo de la vida de una persona hasta una compulsión ritualizada en una personalidad
psicopática grave, diferenciándose por el grado de coerción, castigo y perversión impuesto sobre
el niño.
Pero la distinción mas importante para el diagnostico, tratamiento y pronostico es la
diferencia entre paidofilia e incesto endogámico.
- Paidofilia: el sujeto permanece fijado a una elección de objeto primaria, pregenital, con marcada
dificultad para establecer vínculos sexuales maduros con personas de su misma edad una vez
alcanzada y pasada la adolescencia. En estas personas la preferencia de amor, cuidados y
compañía esta colocada en los niños, son cariñosos e indulgentes con sus elecciones amorosas y
nunca usan la fuerza física ni el maltrato.
- Abusador regresivo: es la personalidad que se encuentra comúnmente en la dinámica
incestuosa. Este tipo de abusador se relación con el niño como si éste fuera adulto.
El abusador regresivo suele actuar desde una situación emocional condicionada por un
severo estado depresivo o melancólico, inviste al niño de deseos y actitudes propias de la adultez
a través de las cuales se libidiniza y adquiere la valoración y el estimulo vital que necesita.
* Características del niño abusado
Las conductas de adaptación a la situación de abuso se conocen con la denominación de
Síndrome de Acomodación, y consta de cinco características:
1- carácter secreto: los niños mantienen el secreto por vergüenza y culpa. Temen al castigo y
desaprobación por parte de la madre, venganza y pérdida del afecto por parte del padre y sobre
66
todo temen la perdida del hogar. Los temores del niño se ven reforzados por las amenazas
directas del agresor.
2- desprotección: el sentimiento de desprotección se traduce en una conducta de inmovilidad. No
hay mayor desprotección que ser abusado por la misma persona de la cual se espera protección.
3- acomodación: la elección inevitable para el niño, si quiere asegurarse la supervivencia
emocional, es la de aceptar la culpabilidad y responsabilidad con la esperanza de encontrar el
camino para merecer el cariño y la aprobación parental. Para lograr tal objetivo y recibir una
imagen buena de si mismo deben estar siempre disponibles a las exigencias sexuales del
progenitor.
4- denuncia tardía y poco convincente: la ruptura del silencio ocurre solamente cuando alguno de
los mecanismos de acomodación implementados por el niño dejan de ser efectivos, por lo general
eso pasa después de un prolongado tiempo.
5- retracción de la denuncia: asustado por las consecuencias de su denuncia, confronta como
reales los tan imaginados miedos, la realidad se vuelve terrorífica, tal como fueron las amenazas.
Si la intervención terapéutica no se produce rápidamente el niño tratara de deshacer lo que
provoco con la palabra y se retractara de su acusación.
FALTA
BOSCATO. INDICADORES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN GRÁFICOS. 18038
FUERO PENAL
UNIDAD TEMATICA 11
ALVAREZ. “LA ACTIVIDAD PERICIAL EN PS. FORENSE”. FICHA 2472
CAPITULO II: EL PERITO PSICÓLOGO EN EL CAMPO PENAL
Introducción
En el desarrollo historico del sistema penal, las formas de castigo respondieron a procesos
economicos, sociales y políticos de las distintas estructuras sociales.

El sistema penal, por lo tanto, no esta únicamente para conservar o defender los valores
sociales, sino que también respalda procesos político-económicos –buscando la aceptación de
estos preceptos por el cuerpo social- y a doblegar a los resistentes a esos cambios por las
distintas formas de castigo. Estos castigos tienden a mostrar a la sociedad las
consecuencias que pueden sufrir aquellos que se resistan, que a castigar al trasgresor.
67
lo que se busca es aplacar la posibilidad de que se repita la acción, más que castigar al
delincuente.

Uno de los reformadores del Derecho Penal del S XVIII, Beccaria, señalaba la necesidad de
no imputar un delito sin que este estuviera tipificado previamente, o sea, que una acción
no es punible en tanto y en cuanto no exista una ley sancionada antes de que esa conducta se
cometiese.

Pese a los postulados teóricos aparece una categoría que da por tierra, no solo con estos,
sino con los derechos socialmente adquiridos. Surge así el concepto de peligrosidad.
Los derechos desaparecen, ya que a través de esta categoría no se sanciona ya un sujeto
por la infracción que cometió, sino por la acción que puede llegar a cometer.
Para que esto sea así, no es la ciencia del derecho la que señala al peligroso, sino que
necesita de la complicidad de otras ciencias, que en los distintos procesos históricos
fueron, cronológicamente, la medicina, la psiquiatría y ahora la psicología.
Así, la peligrosidad –que es siempre un juicio de valor, y por lo tanto subjetivo- se ubica en
un concepto clínico, apareciendo como objetivo, de valor diagnostico y pronostico.

De esta forma podemos producir un dictamen pericial, informando de aquellos datos que son
siempre factibles de establecer a través de nuestras técnicas especificas que permiten arribar
a un diagnostico, no así a un pronostico sobre las conductas que un sujeto puede o no llegar a
realizar.
En otras palabras, nuestro limite estará dado toda vez que las conductas de un sujeto no se van
a repetir de forma idéntica ante situaciones similares, pues cada conducta obedece a una
situación única e irrepetible en la que el individuo movilizó mecanismos específicos para esa
situación especifica, ya que las defensas movilizadas produjeron una conducta de acuerdo con
ellas en un momento especifico.
De esta forma, el concepto de peligrosidad –que implica un juicio valorativo sobre el accionar
del sujeto- no es factible de avalar por medio de la tarea psicológica-pericial, ya que de lo
que podemos dar cuenta es de la estructura de la personalidad de un individuo, de sus
características defensivas, de las modalidades de las mismas, de la estabilidad o no de sus
controles (tanto cc como icc), del manejo de la impulsividad, del monto de su agresividad y la
forma de canalizarla, su umbral de tolerancia a la frustración frente a presiones internas y
externas y a los aspectos estructurales y funcionales de la capacidad intelectiva, etc., que
permitirán concluir en un diagnóstico que asesorara al magistrado sobre las particularidades de
este sujeto.
68
Concepto y desarrollo del criterio de peligrosidad
Lo normal y lo anormal para el derecho penal

Para fines de S XIX comienza a gestarse dentro del sistema penal una modificación respecto
a la economía del castigo, ya no va a tratarse pura y exclusivamente del sujeto que se
encuentra fuera de la ley, sino del que se encuentra fuera de la normalidad.

Esto es: la pena como retribución de un acto delictivo es un aspecto del control; lo otro no va
a ser por lo realizado, sino por las potencialidades del sujeto peligroso que se puede
encontrar fuera de la norma por sus características personales.

Por lo tanto, el patognomónico da la oportunidad y los argumentos para crear “medidas de
seguridad”. Así se puede aplicar la pena o la medida, ya sea en forma separada, conjunta o
consecutiva.

La diferencia es que la pena es un instrumento retributivo que tiene la sociedad para
castigar el acto delictivo, y la medida es para controlar al sujeto, pero no ya por el acto,
sino por sus características biopsicológicas, lo que presupone su peligrosidad. Esta
diferencia es radical, ya que mientras la pena es finita, la medida es infinita.
En otras palabras, la sanción penal como condena por una conducta típica antijurídica y
culpable, o sea el juicio de reproche social entendido como retribución, tiene un termino
fijado por la gravedad de la falta cometida, en tanto que la medida se aplica a las
potencialidades del sujeto y no ya al acto: no cesara solo cuando se crea que las
condiciones que lo hicieron peligroso desaparezcan, o sea, se transforma en una
“condena” por tiempo indeterminado, una pena sin delito.
Imputabilidad e inimputabilidad
Su enfoque psicológico. Concepto dinámico de lo intelectual, volitivo y emocional en la
comprensión del acto delictivo

Es el juicio de reproche hacia quien cometió un acto típico y antijurídico, que pudo desviarse y
evitarse.

Por lo tanto, la exigencia desaparecería, como desaparecería el reproche, si el sujeto no
hubiera podido actuar de otra manera, ya sea por la anormalidad de la motivación, o porque
no pudo dirigir las acciones en otro sentido, tanto en las circunstancias concomitantes al hecho
o en el hecho mismo.
Así podemos definir la culpabilidad como el reproche jurídico. Por ende, imputabilidad
seria la capacidad de culpabilidad, es decir, la capacidad de autodeterminación ante las
exigencias jurídicas. Así, la autodeterminación es una problemática de la imputabilidad.
69

El positivismo establece las bases de la responsabilidad concibiendo que la sanción se
imputa por vivir en una sociedad, pero también es lógico pensar que en una sociedad hay
diferencias entre sus componentes, de acuerdo con la estructura de personalidad que cada
uno de ellos pueda tener, lo que le va a permitir comprender la conducta y dirigirla de acuerdo
con esa comprensión. Si bien la responsabilidad jurídica existe en una sociedad, el error
del positivismo es agotar en ese punto la cuestión y unificar a todos los hombres por el
mero hecho de vivir en una sociedad.

Por otro lado, el indeterminismo creyó en la existencia de hombres libres, pero sobre la base
de aceptar la idea de que el hombre puede sustraerse al influjo causal y adoptar decisiones
“en el vacío”. Esta afirmación señala características no siempre pasibles de ser reconocidas
como enunciados científicos, y si como enunciados metafísicos.

En el devenir de la Psicología como ciencia se ha elaborado nuevas teorías que se
diferencian de las hasta ahora enunciadas con el objeto de fundamentar la decisión de los
actos, y por tanto establecer presupuestos de inimputabilidad. En el ser humano hay, a
diferencia del animal (aparte de la oposición del pulgar) una estructura, la CC, a través de la
cual el hombre puede conocer el mundo. Por intermedio de ella, puede elaborar su sistema de
acción, sobre la base de que puede, merced a su saber de los nexos causales, prever las
consecuencias de su conducta. Pero esto solo es posible dentro de ciertos limites, que
están enmarcados por la CC

Así, con estas características, se incorpora la discriminativa, para darse cuenta el hombre
de qué es lo valioso y qué no lo es. En consecuencia, la capacidad de autodeterminación es la
aptitud para tomar conciencia de la realidad y poder, por medio de este saber, dirigir las
acciones; por ende, para que el hombre pueda ser responsable de su acción, es
necesario, que no procediera de motivos ICC, sino de impulsos y móviles de la
conciencia.
Jiménez de Asúa: “la imputabilidad se entiende como la capacidad de comprender la
naturaleza de los actos y dirigir sus acciones de acuerdo con esa comprensión”
Antecedentes legales
Se propone la formula del proyecto ruso del Código Penal de 1903.
Herrera indica que no basta que exista una enfermedad psíquica cualquiera sino que ella debe
ser tal que en el momento de la acción impida comprender la naturaleza y el sentido de lo que se
hace.
Lo sustancial de la pericia psicológica se tiene que referir al momento del hecho y debe
dictaminar como se encontraba el sujeto en el momento en que ejecutaba una acción ilícita.
70
Art. 34
* Insuficiencia de sus facultades: evaluación del conj para determinar como se encuentran las
facultades de un agente determinado y siempre en relación con el hecho cometido.
* Alteración morbosa de las mismas: morboso= enfermedad o enfermo. Deterioro de la estructura
de la personalidad.
En tanto la patología impida comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones el sujeto
sera inimputable.
* Por su estado de icc: x ej. Drogas, alcoholo, manía.
* Error o ignorancia del hecho no punible: para que una acción sea entendida como delito tienen
que existir 4 elementos: una conducta, típica, antijurídica y culpable.
* comprender la criminalidad del acto o poder dirigir sus acciones
2) DEGANO. EL SUJETO Y LA LEY. EL ACTO Y LA SANCION PENAL. FICHA 6615
El autor se propone introducir algunas interrogaciones donde normalmente ocurren acciones.
Parte de la presuposición de que el campo de la penalidad, desde las prácticas de su aplicación,
tiene como efecto la producción de acciones de carácter sancionatorio-rehabilitatorio, a partir de
una acción disvaliosa.
En el campo de lo jurídico, se produce el siguiente movimiento: Acto – Sujeto – Acto:
Sujeto activo: comete el acto delictivo
Sujeto pasivo: recibe la pena
Sujeto activo: confirmación como sujeto de la acción (delincuente).
Su condición, por lo tanto, y como efecto de la intervención judicial, será la de ser confirmado
como Sujeto de la Acción, precisamente la posición previa a la intervención de la Justicia.
Aquí el autor introduce la primera interrogación: ¿es rehabilitante la sanción en tanto no se incluya
otra dimensión y el sujeto sólo quede confirmado en relación con la acción?
A partir de esta pregunta realiza varias puntualizaciones:
1) La acción punitiva obrará como confirmativa del acto, devolviéndole al sujeto un espacio
de certeza que operará en función identificatoria como el lugar desde el que se designe
como “el delincuente”. En este sentido se produciría una captura en la acción delictiva.
2) Lo anterior sitúa en primer lugar la cuestión de la existencia de una penalidad o sanción
justa desde la estructura misma desde donde nace. Desde la dimensión jurídica, la
existencia de una penalidad justa no se correlaciona con la dimensión de la subjetividad
71
del sujeto de la acción. De tal manera, la sanción jurídicamente determinada será
siempre extraña e injusta al sujeto en tanto que estructuralmente no lo implica, sólo a
su acto por los efectos, los que también le son ajenos por la significación que revisten
desde la lectura jurídica: disvaliosos.
3) Si el sentido es la rehabilitación como organizador de la función penal y ésta no se
entiende como retribución ni disciplinamiento, el organizador será el soporte del acto: el
sujeto. El reconocimiento que se haga del sujeto orientará en su modo rehabilitatorio. Si un
acto –el reprochable- se encadena a otro acto –la imposición judicial- no mediando más
que las consideraciones técnico administrativas, la rehabilitación se desvirtúa.
4) Una vez que alguien es instalado en el lugar de ser Sujeto del Delito, comienza a circular
por circuitos de legalidad delictiva confirmante de su posición y proveyentes de
sentido.
5) Los actos delictivos en general ocurren en razón de la ausencia de una palabra operando
en el lugar donde el acto encuentra realización. En ausencia de otra palabra (la que faltó
en el momento del delito), la palabra de la justicia es la operante, produciendo la
significación del sujeto por la enunciación de su acto. De este modo, queda firme y
cerrado el circuito en tanto el sujeto y su acto serán leídos en términos del Sujeto del
Derecho.
6) Un sujeto queda entrampado en el delito cuando su acción es confirmada por otra (la
sanción). Frente a esto, si una interrogación logra introducirse creando un espacio de la
palabra, el sujeto será enfrentado con otra legalidad, aquella que lo devuelve y lo sitúa en
su dimensión, teniendo la opción de re-significarse, re-habilitarse, ahora en otro espacio.
7) El campo de la rehabilitación debe ofrecerse como rehabilitación del sujeto al campo de la
palabra, allí donde radica la única alternativa de encuentro con su destino. La rehabilitación
entendida en términos de asunción por resignificación del acto, la constitución de un
espacio de deuda y la formulación de algunas alternativas singulares, desplaza el
problema de la sanción justa, en tanto lo re-sitúa, ahora, en el campo de la subjetividad.
8) Punto de la cuestión: posibilidad de ser de la rehabilitación.
Aquí el autor introduce el segundo interrogante, que considera el punto central de la cuestión:
¿tiene existencia la rehabilitación en tanto dimensión dentro del sistema penal o, tal vez es fuera
de él donde se puede situar su espacio?
Ante esto el autor se responde que existe una necesidad de ambos espacios: el registro
estrictamente jurídico penal y otro, el de la palabra. Los dos lugares cumplen alguna posibilidad
alternativa, los diferencia su pertenencia y u propuesta.
72
El sistema penal opera como sistema de sanciones referido a un imperativo retributivo. Aquí la
rehabilitación insiste en encontrar un lugar difícil de decir en el sistema.
El campo de la palabra es el modo de sostenimiento subjetivo. En este plano es necesaria la
angustia para que el sujeto pueda decir fuera del acto.
3) GEREZ AMBERTIN. “VICISITUDES DEL ACTO CRIMINAL: ACTING OUT Y PASAJE AL
ACTO”. FICHA 18031.
El acto criminal y la opacidad del sujeto
La posibilidad de pensar en un prototipo crimina o en el perfil del delincuente facilitaría el camino
para enfrentar el crimen.
La complejidad del crimen se debe a la complejidad del sujeto del crimen.
El sujeto freudiano revela una grita debida al icc lo cual perturba la ilusión de transparencia: no
sabe los pensamientos que lo determinan pero es responsable de indagarlos. Sin el
reconocimiento del icc la operación judicial puede perder dimensión humana.
La sanción penal no habría de ser entendida como una mera aplicación administrativa. Con la
aplicación de la pena ha de pretenderse que el autor del acto de alguna significación al mismo,
que subjetivice falta y recupere el lugar del tejido social al que su acto ha lesionado, pero tmb que
pueda recuperar eso de su ppia subjetividad que quedo dañado por el acto delictivo.
En tanto la capacidad de culpabilidad es para el derecho penal “la capacidad humana para
soportar la imputación jurídico penal”, ello supone “que el sujeto de la acción haya poseído ciertos
atributos que le hayan permitido, al momento del hecho, acceder al sentido de la norma jurídica
por él infringida”.
Se han trazado múltiples clasificaciones psiquiatricas, psicológicas y sociológicas que intentan
atrapar a “los peligrosos”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos expresa: “la valoración de la peligrosidad del
agente implica la apreciación del juzgador acerca de las probabilidades de que el imputado
cometa hechos delictuosos en el futuro, es decir, agrega a la imputación por los hechos
realizados, la previsión de hechos futuros que probablemente ocurrirán.”
Para Jakobs la culpabilidad esta relacionada con la libertad de autoadministrarse. Es la
concepción que recoge el Código Art. 34. bajo el rótulo de alteración morbosa de las facultades.
En la definicion de este cpto se observa la introducción de un criterio moral. Tras la clasificación
de las formas mórbidas de la cta hay una concepción determinada de lo que debe ser la vida
moral. Por lo que se presentan dificultades cuando de establecer las alteraciones morbosas de
las facultades.
73
El PA da cuenta de 2 movimientos de la subjetividad que pueden desembocar en el crimen: acting
out y pasaje al acto, como movimientos límites de la subjetividad.
Acting out y pasaje al acto, como movimientos limites de la subjetividad
Se producen cuando un sujeto es asediado por la angustia, punto extremo de la subjetividad
donde se pierde el recurso de la palabra que permiten sostener la escena del mundo. No es
preciso estar loco para producir y padecer esos movimientos.
La subjetividad sufre una estocada traumática, queda frágil en el acting o desecha en el pje al
acto pero es posible recuperase si es sujeto recibe la contención, el ofrecimiento de los marcos
simbólicos que perdió o estuvo a punto de perder en esos movimientos.
El acting out
Se trata de un llamado al Otro simbólico que se produce cdo amenaza la angustia y flaquea la
palabra. Allí el sujeto monta una escena y actúa lo que no puede decir. La escena intenta
enmarcar o velar la angustia para recuperar lo que se perdió: la circulación por la palabra.
Intenta el montaje teatral de una historia que no puede expresarse en palabras, es indecible y por
eso es puesta en escena y actuada para Otro.
El acting out no apela a la palabra sino al orden del signo.
Las palabras y recursos simbólicos se agotan y el sujeto queda dando vueltas en vacio,
apareciendo la motricidad como fuga, como evasión coactiva.
Por su alejamiento del campo de la palabra y su proximidad a la angustia, impone cierta agitación
motriz. Una motricidad que repite compulsivamente la escena de lo que no puede hablarse.
Pasaje al acto
Se produce cdo el sujeto se pierde, queda desenmarcado y en puro desborde. Confrontado al
agujero en lo real queda separado del registro simbólico y cae de la escena del mundo.
El sujeto sale eyectado de la escena del mundo y hace como una cosa. No hay pedido, se
precipita en la perdida de la subjetividad. Supone la ruptura de la escena del mundo.
Ante la pérdida de los marcos simbólicos e imaginarios y la angustia que esto suscita, el sujeto es
arrastrado como un objeto, queda sin causa y sin cauce: puro desborde,desecho del mundo.
Toma de la angustia la fuerza de la acción motora.
Se retorna de el si se le puede brindar un universo y un ritual simbólico donde sostenerse y
rearmar su escena del mundo, su discurso y subjetividad. Es necesario ofrecer marcos rituales
que lo reposicionen en su lugar de sujeto hablante en el mundo simbólico.
74
4)
MOSTEIRIN.
“LAS
PERSONALIDADES
PSICOPÁTICAS
Y
LA
IMPUTABILIDAD
PENAL”.FICHA 2403
LA OMS, ha efectuado una clasificación de las distintas alteraciones de la salud mental con la
cual se manejan casi todos los países del mundo. En el punto 5º de la escala se ubican los
llamados trastornos de la personalidad conocidos comúnmente como caracteropatías. El carácter
es el estilo particular de relación objetal, el modo habitual con que la persona realiza sus impulsos
y se adapta a la realidad. Cuando las funciones se cumplen de un modo inadecuado aparecen las
caracteropatías, cuya cualidad nuclear o central esta dada por la rigidez con que el sujeto utiliza
los rasgos de carácter, en forma repetitiva, sin aprender y flexibilizarse con las experiencias
vividas. En síntesis, obra como un mecanismo de defensa patológico, que es racionalizado y
consecuentemente no provoca angustia (a diferencia del síntoma neurótico que si la provoca).
La psicopatía es una forma de caracteropatía en la que predominan las acciones impulsivas del
individuo (acting out) ya que hay una alteración del pensamiento simbólico. El pensamiento no
prepara la acción, y por ende, entre el impulso y la acción no hay reparación simbólica, lo que
concluye en la estereotipia (reiteración del acto impulsivo). Cuando el acting out se organiza
contra valores sociales, se puede hablar de personalidad antisocial o sociopatía. Esta
enfermedad, que se manifiesta por la repetida actuación contra las leyes del grupo, se estructura
generalmente a partir de la adolescencia.
El trastorno más peculiar del psicópata es la anormalidad de su conducta, que se aparta de las
pautas fijadas por la colectividad para el desempeño de los diferentes roles sociales.
La base de estas enfermedades hay que buscarla en factores neurológicos, hereditarios,
socioculturales, ambientales y también en la carencia o desposesión emocional sufrida en
tempranas edades (niños aislados, alejados de sus padres) lo que nos lleva a otra de las
características: una perturbación en la esfera afectiva que distorsiona los sentimientos de amor y
culpa.
Daniel Cercov (Neurosis y personalidades psicopáticas) distingue dos tipos básicos: a)
meramente anormales (con tratamiento pueden recuperarse) y b) morbosas o claramente
patológicos (sin posibilidad de recuperación). Además se encuentran nueve clases de psicópatas
entre los que se destacan los amorales y los asociales. Desde la óptica de los afectos diferencia a
los perversas a quienes atribuye una capacidad afectiva de gozar provocando el mal, de los
esquizoides que padecen una limitación para dar y recibir afecto, dan una imagen aparente de
frialdad afectiva, de insensibilidad y que aunque son incapaces de transmitir lo que en forma
restringida sienten, suelen vivir hipersensiblemente la recepción de los afectos.
Hasta que se las denominó personalidad psicopáticas (Kraepelin 1904) las comprendidas en este
género recibieron varios rótulos (semilocos, fronterizos o locoides). Según el grado de
75
estructuración de la fortaleza yoica, clásicamente se formuló un cuadro separativo de tres
géneros de enfermedades mentales: las neurosis, las caracteropatías y las psicosis, conforme
con el mayor o menor acercamiento de la normalidad psíquica y se ubicó a los borderlines entre
las dos últimas. En éstos se conjugan síntomas neuróticos y psicóticos y si bien el criterio de
realidad está conservado durante toda la existencia, en algún momento puede producirse una
ruptura psicótica debido a episodios trascendentales y desencadenantes, aunque son cortas y se
recuperan fácilmente, no provocando fisuras psíquicas. No todo borderline puede ser considerado
un psicópata.
Una particularidad del psicópata es su falta de culpa. Si con esta expresión se hizo referencia a la
falta de un sentimiento depresivo, se da una incapacidad afectiva para vivenciarlo
auténticamente. Psicológicamente hablando, no habría culpa depresiva pero si persecutoria.
La idea de que los psicópatas nunca pueden ser considerados culpables (art. 34 inc. 1º del CP:
los psicópatas nunca pueden comprender la criminalidad de sus actos ni dirigir sus acciones) es
inadecuada. Solo cuando la anormalidad sea tal que, por ella se impide comprender la
criminalidad del acto y dirigir las propias acciones, podremos sostener que nos encontramos en
alguno de los supuestos del art 34 inc. 1º del CP. Se trata de una cuestión de grado y no de
calidad, de tal modo que más que preguntarse especulativamente si es imputable el psicópata,
parece más acorde indagar si alguien, que posee una personalidad psicopática determinada a
quien se juzga por la comisión de un hecho típico, ha obrado en razón de la gravedad de ese
defecto sin capacidad para comprender la criminalidad del acto o dirigir la conducta.
Ninguna de las causas posibles
de inimputabilidad previstas (insuficiencia, alteración de la
facultades, estados de Icc) determina por si sola inimputabilidad del agente, por el contrario, será
imprescindible que en todo caso el juzgador verifique ulteriormente, si como consecuencia de
tales causas, aquel fue privado, en el momento del hecho, de la posibilidad de comprender la
criminalidad del acto o de dirigir su conducta, independientemente de que la mayoría de las
psicosis origine tales efectos.
La sala VI de la Cámara Criminal correccional de la Capital Federal, en el año 1986, absolvió a un
sujeto, portador de una personalidad psicopática, por el voto de dos de sus integrantes, (Zaffaroni
y Elbert) con la disidencia de un tercero (Donna). Para este último la enfermedad del imputado no
alcanzaba para encuadrarle en el 34.
Cuando un sujeto que padece alguna de las personalidades psicopatitas comete un delito ocurre
con frecuencia que es imputable. No todo psicopata carece de culpabilidad. Las variaciones
tipolocas e individuales inseparables de cada personalidad pueden condicionar diferencias
apreciables en cuanto un compromiso de las aptitudes psicológicas, intelectuales o afectivas en
cuanto a la capacidad personal de reprobabilidad penal.
76
Diferencia entre conocer y comprender:
La criminalidad (del acto) como objeto de conocimiento no es un hecho, tampoco un objeto ideal,
ni un objeto real o material. Es una cualidad irreal del acto, una cualidad disvaliosa. Una
connotación del hecho externo que proviene del mundo del valor ético-social. Conocer la
criminalidad del acto es conocer su carácter disvalioso, aprehender el valor, con el signo negativo
que hay en él, valorarlo, lo cual exige actitudes cognoscitivas peculiares. Pero el acceso
cognoscitivo al valor requiere otra forma de ver que supone una cierta actitud del espíritu que
enraíza en la esfera emocional. Entonces, se distingue entre el concepto de un valor (que se
conoce) y el valor en sí (que se comprende). El concepto puede manipularse de una manera
racional o intelectual, el valor no; por otra parte este último es inaccesible a la razón, ya que su
conocimiento pertenece al ámbito de lo emocional, no es un acto del pensar sino del sentir.
Todo esto demuestra el acierto verbal del código vigente al no utilizar ningún vocablo con
connotaciones racionales o intelectuales, como el de pensar o entender. Comprender, en cambio,
apunta específicamente al modo peculiar de conocer el valor, captar lo disvalioso de su propia
conducta, lo que no es hacedero a través de actos puramente intelectuales.
La palabra comprender que usa el código es exacta y apropiada, a traves de ella el derecho penal
argentino exige al agente para ser imputable que en el momento del hecho posea la capacidad de
valorar, o sea vivir el sentido, captar lo divalioso de su cta (criminalidad) lo que no es hacedero a
traves de actos puramente intelectuales.
La imputabilidad es la capacidad de culpabilidad, lo cual exige un sujeto susceptible de reproche.
Verificar la imputabilidad-inimputabilidad de un sujeto exige recorrer en forma sucesiva, los tres
tramos que la integran y condicionan progresivamente el biológico-psiquiátrico, el psicológicocomprensivo y el normativo-valorativo.
La primera parte de la fórmula referida a las causas de la inimputabilidad, cuando estas tienen
carácter patológico, remiten a la exclusiva competencia del psiquiatra. El juez no puede invalidar
el ámbito que pertenece al experto. Sin perjuicio de estimar la pericia debe admitirla o rechazarla.
En el segundo plano, psicológico comprensivo, la captación de las aptitudes psicológicas del
agente requiere indispensablemente la intervención conjunta de juez y perito, un intercambio de
puntos de vista y de información más allá de la formalidad de informe pericial escrito. El tercer
plano (que es aquel donde se resuelve en definitiva la imputabilidad) pertenece privativamente al
juzgador porque tiene naturaleza normativo-valorativa.
77
5) ENSAYO SOBRE CRITERIOS DE SIMULACIÓN DE PSICOPATOLOGÍAS PARA
ARGUMENTAR INIMPUTABILIDAD EN PROCESOS JUDICIALES. FICHA 6680
Los hallazgos más importantes son los 19 signos generales que indican la presencia de la
simulación de psicopatologías, como criterios básicos para el peritaje agrupados en tres
categorías: comportamiento durante la evaluación forense, características de los síntomas
simulados y aspectos del historial clínico y judicial. Con base en estos signos se sugiere generar
un protocolo de evaluación para todos los casos en que se sospeche de simulación.
A continuación se presentarán los conceptos de simulación, cuya característica principal es el
acto de fingir algo que no existe y la inimputabilidad, que es un concepto legal que se aplica a los
casos en los que el acusado no puede responsabilizarse de sus actos, por diferentes razones.
Simulación de enfermedad mental
Hoy en día la simulación de enfermedades mentales es una cuestión muy delicada en el ámbito
del peritaje forense; es necesario poseer profundos conocimientos psicológicos, psiquiátricos y
espíritu de observación.
La simulación se ha definido desde diferentes disciplinas; sin embargo, una de las más completas
es la que se da desde el punto de vista psicológico siendo una manifestación conscientemente
falsa, con un determinado fin, mediante el engaño de otros. El sujeto puede fingir, alegar,
exagerar, falsear el origen y disimular una enfermedad, física y/o psicológica, con el objeto de
engañar a otros con una finalidad determinada, y que con un esfuerzo mantenido durante un
tiempo determinado busca el conseguir un beneficio o provecho inmediato.
A pesar de que todos estos conceptos apuntan a que la simulación es una conducta humana
encaminada a la obtención de un beneficio, como la resaltan
La simulación se caracteriza por:
La voluntariedad consciente de fraude.
La invención o alteración de síntomas mórbidos, y
La finalidad utilitaria egoísta.
Uno de los puntos de controversia para algunos autores ha sido el de considerar si la simulación
puede ser un indicio de enfermedad mental. La APA la considera como un síntoma de un déficit
psicológico básico o se le coloca en la categoría de codicia, envidia o falta de fuerza moral. Sin
embargo, otros autores la consideran como una forma de enfermedad mental consistente en una
personalidad inadecuada, antisocial o inmadura.
78
Motivaciones para incurrir en simulación
Al estudiar la psicología de la simulación, Vallejo clasifica las motivaciones para simular y a los
simuladores en: sujetos con un íntimo sentimiento de inseguridad, delincuentes que recurren con
mucha frecuencia a la simulación por su propia iniciativa o por sugerencias de otras personas,
personas que se consideran superiores a los demás, los que simulan para atraer la atención de
los otros y los que simulan miedo a la muerte, al ridículo o la vergüenza Por último tenemos a los
que hacen de la simulación un medio de vida.
A diferencia de la simulación, la motivación principal para padecer un cuadro clínico real es
inconsciente y tiene el único fin de evitar o reducir la ansiedad, la motivación para los simuladores
y la justificación de su conducta está basada en contingencias ambientales que lo llevan evadir la
responsabilidad penal o judicial del hecho perpetrado, al ser declarado inimputable.
Inimputabilidad por enfermedad mental
La inimputabilidad es un concepto asociado al de enfermedad mental y simulación en el sistema
judicial, la palabra inimputable es un estado legal, que determinado por la autoridad judicial indica
que la persona no es responsable de sus actos.
Luego de que un defendido pasa por un juicio o un tribunal de jurados, y es encontrado no
culpable por inimputabilidad o culpable por enfermedad mental, usualmente es confinado a
tratamiento en un hospital especial para enfermos mentales que han cometido crímenes. Así
después de un periodo la persona puede apelar a un nuevo juicio para determinar si ya no
representa una amenaza para ella misma o para los demás y mirar si es aceptable que sea
puesto en libertad. Los estudios muestran que cuando una persona es hallada no culpable por
inimputabilidad, por lo general son retenidas al menos por un largo tiempo, incluso más largo que
las personas encontradas culpables y que son enviadas a prisión por crímenes similares
Signos para la detección de simulación
1. Retención de información y Falta de cooperación: La memoria de un simulador tiene vacíos
importantes, es cauteloso y piensa que entre menos información tenga el examinador, es mejor.
Con frecuencia afirman haber olvidado muchas cosas o no saber. Hay el temor de que una
evaluación rigurosa detecte la enfermedad que está simulando. Presentan abundancia de
respuestas evasivas si están dirigidas a una cuestión vital para el simulador; contestaciones
burlescas, irónicas y ridiculas; ausencia del trastorno de la afectividad.
2. Exageración: Los simuladores creen de forma equivocada que entre más extraños parezcan,
más creíbles son.
79
3.
Llaman la atención sobre su enfermedad: los simuladores están ansiosos por llamar la
atención sobre su enfermedad, lo cual contrasta con la conducta de los enfermos reales que a
menudo, son reticentes a hablar de sus síntomas.
4.
Los acusados actúan comúnmente como sordos y tontos: se muestran excesivamente
psicóticos, intelectualmente impedidos y con amnesias y delirios. Las personas que fingen actúan
como "tontos y locos" porque ellos creen que las personas mentalmente enfermas son tontas.
5. Ausencia de alteración afectiva clínicamente asociada con la enfermedad que simula: Falta el
típico contenido afectivo de ansiedad en alucinaciones y delirios; o el tono afectivo de temor, rabia
o depresión asociado a cualquier diagnóstico.
6. Ausencia ele perseveración: La perseveración es un signo de consistencia en la personalidad
y/o en la patología, por tanto es una conducta que debe presentar constancia en el tiempo, rara
vez se ve en los simuladores.
7. Incoherencia entre resultados de pruebas y funcionalidad del evaluado: La falta de coherencia
entre los resultados de test formales y la funcionalidad real del sujeto en su vida cotidiana. Otros
indicadores de este signo son el rendimiento por debajo de lo esperado al azar en pruebas de
elección entre dos alternativas, la inconsistencia en la ejecución de diferentes pruebas que
exploran las mismas funciones, el bajo o nulo rendimiento en pruebas neuropsicológicas que la
mayor parte de los pacientes con lesiones cerebrales graves realizan correctamente.
8. Alteraciones del lenguaje no verbal: El tono y la intensidad de la voz varían significativamente
ante la mentira, la velocidad de fraseo es lenta y evasiva, el evaluado tarda en responder porque
necesita pensar varias veces para contestar con coherencia, produce pausas y errores en el
discurso, además es de carácter indirecto, ¡as expresiones faciales varían contingentemente con
el contenido temático. Las características de la mirada tienen mucha importancia: la del
auténticamente trastornado se caracteriza por su mirada fija y expresión extraviada; la mirada del
simulador es menos franca, se muestra con una expresión de desconfianza como temeroso de
ser descubierto
9. Los síntomas del simulador son generalmente inconsistentes con los síntomas legítimos de la
enfermedad mental: El simulador actúa de manera normal cuando no se percata de que está
siendo observado, por lo cual hablar con el personal que tiene oportunidad de observar al preso
es útil para descubrir su comportamiento inconsistente. Los síntomas del simulador son
generalmente inconsistentes con los síntomas legítimos de la enfermedad mental.
10. La simulación es más difícil de mantener por períodos largos: El hecho de simular exige una
extremada concentración y resulta extenuante por lo cual la persona sana requiere períodos de
descanso. Por eso también hay más oportunidad de descubrir el engaño durante una entrevista
larga.
80
11.
Dificultad para fingir síntomas fisiológicos: Generalmente el simulador desconoce los
síntomas fisiológicos de la enfermedad y por eso no los actúa, si llegara a simularlos puede ser
descubierto porque los sobreactúa o tiene dificultades para hacerlo.
12. Simulan síntomas evidentes y en relación con el conocimiento previo de la enfermedad: Los
simuladores tienden a fingir los síntomas más conocidos y característicos de la enfermedad
dejando de lado otros que están asociados con el mismo pero no son tan conocidos u
observables. En personas preparadas académicamente en temas relacionados (psicólogos,
psiquiatras, médicos, etc.) es más difícil detectar la simulación de psicopatologías que en
personas que no tienen una preparación académica extensa o de éste tipo.
Se fingen más síntomas que cuadros diagnósticos íntegros: Los simuladores pueden no ajustarse
a ninguna entidad diagnóstica conocida. Los síntomas pueden haberse elegido de varias
enfermedades y por ello pueden presentar quejas inusuales, atípicas, inexplicables o
inconsistentes con los desórdenes conocidos.
Informan síntomas severos con aparición aguda en contradicción con el desarrollo crónico
conocido por los clínicos: Los simuladores pueden afirmar haber tenido delirios (o síntomas en
general) de comienzo repentino, cuando en realidad los delirios sistematizados tardan
normalmente varias semanas en sistematizarse.
Discrepancia entre el auto- reporte y los archivos médicos: Los evaluados afirman severidad en
síntomas en ausencia de tratamiento psicológico, psiquiátrico, medicación y hospitalización;
cuando el perito sabe que la severidad de síntomas generalmente se asocia a consulta temprana
con los expertos y con la existencia de una historia clínica previa.
Los simuladores parecen no tener ningún motivo o comportamiento psicótico asociado a sus
ofensas: no relacionan los delitos con sus síntomas o alteraciones como cometer asesinato con
agravantes arraigados.
Evidencia de complicidad: En los casos en los que se alega que el acusado presenta un
determinado tipo de patología mental, se sospechará simulación si hay un cómplice implicado en
el crimen. En efecto, la mayoría de los cómplices de inteligencia normal no participarán en
crímenes motivados psicóticamente.
Engaños anteriores: Las investigaciones retrospectivas algunas veces revelan evidencias de
engaños pasados; es común encontrar un patrón de comportamiento antisocial engañoso.
Historia laboral incoherente con la enfermedad: los simuladores pueden tener un historial laboral
desfavorable "la persona que siempre ha sido responsable, honrada, miembro adecuado de la
sociedad es menos probable que simule". Aunque la estabilidad laboral puede ser positiva previa
al aparecimiento de la enfermedad y deteriorarse desde entonces, si se alegan síntomas crónicos
esto alteraría también crónicamente el historial laboral, también puede ser indicador de
81
simulación, ya que una persona que padece una enfermedad mental, difícilmente puede tener un
óptimo funcionamiento laboral.
Pruebas específicas de simulación
Se han desarrollado varios instrumentos para la evaluación psicológica, neuropsicológica y
paraclínica de la simulación, son muy útiles si son aplicadas con habilidad, aunque son poco
conocidas, usadas o menospreciadas por algunos peritos.
1. Se ha visto la necesidad de que quien realice peritajes, independientemente de si psiquiatra o
psicólogo posea un conocimiento suficiente y unificado de las características y signos generales
como específicos de enfermedades mentales para detectar simulación.
2.
Se requiere que en todos los casos al menos se emplee una prueba específica para la
detección de simulación.
3. Se sugiere tener dos peritos que de manera independiente puedan ofrecer su punto de vista
de acuerdo una valoración completa y detallada del caso; pues obtener información de un sólo
evaluador puede ser peligroso a la hora de descartar o aceptar que una persona sea imputable o
inimputable.
Si el campo de la psicología forense busca generar datos, sería importante no sólo conocer la
clase y la frecuencia de los tests usados en evaluaciones forenses, sino también conocer las
opiniones de un grupo experto, respecto a la importancia de tales tests en tipos específicos de
evaluaciones, además sería importante examinar las opiniones y modelos de uso entre
psiquiatras forenses y psicólogos forenses colombianos, ya que los objetivos de las evaluaciones
son las mismas para ambas disciplinas.
FALTA
PAGINA 12. UAN POLEMICA POR EL FALLO DEL AVENIMIENTO. FICHA 18061
UNIDAD TEMATICA 12
FOUCAULT. “VIGILAR Y CASTIGAR”. FICHA 2433
II. LOS MEDIOS DEL BUEN ENCAUZAMIENTO
El poder disciplinario, en efecto, es un poder que, en lugar de sacar y de retirar, tiene como
función principal la de "enderezar conductas"; o sin duda, de hacer esto para retirar mejor y sacar
82
más. "Encauza" las multitudes móviles, confusas, inútiles de cuerpos y de fuerzas en una
multiplicidad de elementos individuales —pequeñas células separadas, autonomías orgánicas,
identidades y continuidades genéticas, segmentos combinatorios. La disciplina "fabrica"
individuos;. El éxito del poder disciplinario se debe sin duda al uso de instrumentos simples: la
inspección jerárquica, la sanción normalizadora y su combinación en un procedimiento que le es
específico: el examen.
LA VIGILANCIA JERÁRQUICA
El ejercicio de la disciplina supone un dispositivo que coacciona por el juego de la mirada; un
aparato en el que las técnicas que permiten ver inducen efectos de poder . Lentamente, en el
trascurso de la época clásica, vemos construirse esos "observatorios" de la multiplicidad humana
para los cuales la historia de las ciencias ha guardado tan pocos elogios. Estos "observatorios"
tienen un modelo casi ideal: el campamento militar. Es la ciudad apresurada y artificial, que se
construye y remodela casi a voluntad; es el lugar privilegiado de un poder que debe tener tanto
mayor intensidad, pero también discreción, tanto mayor eficacia y valor preventivo cuanto que se
ejerce sobre hombres armados. En el campamento perfecto, todo el poder se ejercería por el
único juego de una vigilancia exacta, y cada mirada sería una pieza en el fundamento global del
poder. Se define exactamente la geometría de las avenidas, el número y la distribución de las
tiendas de campaña, la orientación de sus entradas, la disposición de las filas y de las hileras; El
campamento es el diagrama de un poder que actúa por el efecto de una visibilidad general. Durante mucho tiempo se encontrará en el urbanismo, en la construcción de las ciudades obreras,
de los hospitales, de los asilos, de las prisiones, de las casas de educación este modelo del
campamento o al menos el principio subyacente: el encaje espacial de las vigilancias
jerarquizadas.
El viejo esquema simple del encierro y de la clausura —del muro grueso, de la puerta sólida que
impiden entrar o salir—, comienza a ser sustituido por el cálculo de las aberturas, de los plenos y
de los vacíos, de los pasos y de las trasparencias. Así es como se organiza poco a poco el
hospital-edificio como instrumento de acción médica: debe permitir observar bien a los enfermos,
y así ajustar mejor los cuidados.
Como la escuela-edificio debe ser un operador de encauzamiento de la conducta. Es una
máquina pedagógica que Pâris-Duverney había concebido en la Escuela militar y hasta en los
ínfimos detalles que había impuesto a Gabriel. Educar cuerpos vigorosos, imperativo de salud;
obtener oficiales competentes, imperativo de calidad; formar militares obedientes, imperativo
político; prevenir el libertinaje y la homosexualidad, imperativo de moralidad. Cuádruple razón de
establecer mamparos estancos entre los individuos, pero también aberturas de vigilancia
83
continua. El edificio mismo de la Escuela debía ser un aparato para vigilar; los aposentos estaban
repartidos a lo largo de un pasillo como una serie de pequeñas celdas.
Las instituciones disciplinarías han secretado una maquinaria de control que ha funcionado como
un microscopio de la conducta; las divisiones tenues y analíticas que han realizado han llegado a
formar, en torno de los hombres, un aparato de observación, de registro y de encauzamiento de la
conducta.
El aparato disciplinario perfecto permitiría a una sola mirada verlo todo permanentemente. Un
punto central sería a la vez fuente de luz que iluminara todo, y lugar de convergencia para todo lo
que debe ser sabido: ojo perfecto al cual nada se sustrae y centro hacia el cual están vueltas
todas las miradas.
Pero la mirada disciplinaria ha tenido, de hecho, necesidad de relevos. Mejor que un círculo, la
pirámide podía responder a dos exigencias: ser lo bastante completa para formar un sistema sin
solución de continuidad —posibilidad por consiguiente de multiplicar sus escalones, y de
repartirlos sobre toda la superficie que controlar; y, sin embargo, ser lo bastante discreto para no
gravitar con un peso inerte sobre la actividad que disciplinar, y no ser para ella un freno o un
obstáculo; integrarse al dispositivo disciplinario como una función que aumenta sus efectos
posibles.
Es el problema de los grandes talleres y de las fábricas, donde se organiza un nuevo tipo de
vigilancia. Se trata ahora de un control intenso, continuo; corre a lo largo de todo el proceso de
trabajo; no recae —o no recae solamente— sobre la producción pero toma en cuenta la actividad
de los hombres, su habilidad, su manera de trabajar, su rapidez, su celo, su conducta. Se hace
indispensable un personal especializado, constantemente presente y distinto de los obreros: "los
gastos se han multiplicado tanto, que la más módica infidelidad sobre cada renglón daría para el
total un fraude inmenso, que no sólo absorbería los beneficios, sino que provocaría la disipación
de los capitales; ... la menor impericia no advertida y por este motivo repetida cada día puede
llegar a ser funesta a la empresa hasta el punto de aniquilarla en muy poco tiempo"; de donde el
hecho de que únicamente unos agentes, dependientes de manera directa del propietario, y
adscritos a esta sola misión podrán vigilar "que no haya un solo céntimo gastado inútilmente, y
que no haya un solo momento del día perdido"; su papel será "vigilar a los obreros, inspeccionar
todos los trabajos, enterar al comité de todos los hechos".1 La vigilancia pasa a ser un operador
económico decisivo, en la medida en que es a la vez una pieza interna en el aparato de
producción y un engranaje especificado del poder disciplinario.2
84
El mismo movimiento en la organización de la enseñanza elemental: especificación de la
vigilancia, e integración al nexo pedagógico. El desarrollo de las escuelas parroquiales, el
aumento del número de sus alumnos, la inexistencia de métodos que permitieran reglamentar
simultáneamente la actividad de una clase entera, con el desorden y la confusión consiguientes,
hacían necesaria la instalación de controles. Para ayudar al maestro, Baten-cour elige entre los
mejores alumnos a una serie de "oficiales", intendentes, observadores, instructores, repetidores,
recitadores de oraciones, oficiales de escritura, habilitados de tinta, cuestores de pobres y
visitadores. Los papeles así definidos son de dos órdenes: unos corresponden a cometidos
materiales (distribuir la tinta y el papel, dar el sobrante del material a los pobres, leer textos
espirituales los días de fiesta, etcétera); los otros son del orden de la vigilancia: los
"observadores" deben tener en cuenta quién ha abandonado su banco, quién charla, quién no
tiene rosario ni libro de horas, quién se comporta mal en misa, quién comete algún acto de
inmodestia, charla o griterío en la calle".
Tenemos con esto el esbozo de una institución de tipo "de enseñanza mutua", donde están
integrados en el interior de un dispositivo único tres procedimientos: la enseñanza propiamente
dicha, la adquisición de conocimientos por el ejercicio mismo de la actividad pedagógica, y
finalmente una observación recíproca y jerarquizada. Inscríbese en el corazón de la práctica de
enseñanza una relación de vigilancia, definida y regulada; no como una pieza agregada o
adyacente, sino como un mecanismo que le es inherente, y que multiplica su eficacia.
La vigilancia jerarquizada, continua y funcional no es, sin duda, una de las grandes "invenciones"
técnicas del siglo XVIII, pero su insidiosa extensión debe su importancia a las nuevas mecánicas
de poder que lleva consigo. El poder disciplinario, gracias a ella, se convierte en un sistema
"integrado" vinculado del interior a la (182) economía y a los fines del dispositivo en que se ejerce.
Se organiza también como un poder múltiple, automático y anónimo; porque si es cierto que la
vigilancia reposa sobre individuos, su funcionamiento es el de un sistema de relaciones de arriba
abajo, pero también hasta cierto punto de abajo arriba y lateralmente. Y si es cierto que su
organización piramidal le da un "jefe", es el aparato entero el que produce "poder" y distribuye los
individuos en ese campo permanente y continuo. Lo cual permite al poder disciplinario ser a la
vez absolutamente indiscreto, ya que está por doquier y siempre alerta, no deja en principio
ninguna zona de sombra y controla sin cesar a aquellos mismos que están encargados de
controlarlo; y absolutamente "discreto", ya que funciona permanentemente y en una buena parte
en silencio; y sin recurrir, en principio al menos, al exceso, a la fuerza, a la violencia. Poder que
es en apariencia tanto menos "corporal" cuanto que es más sabiamente "físico".
85
LA SANCIÓN NORMALIZADORA
1) En el taller, en la escuela, en el ejército, reina una verdadera micropenalidad del tiempo
(retrasos, ausencias, interrupciones de tareas), de la actividad (falta de atención, descuido, falta
de celo), de la manera de ser (descortesía, desobediencia), de la palabra (charla, insolencia), del
cuerpo (actitudes "incorrectas", gestos impertinentes, suciedad), de la sexualidad (falta de recato,
indecencia). Al mismo tiempo se utiliza, a título de castigos, una serie de procedimientos sutiles,
que van desde el castigo físico leve, a privaciones menores y a pequeñas humillaciones. Se trata
a la vez de hacer penables las fracciones más pequeñas de la conducta y de dar una función punitiva a los elementos en apariencia indiferentes del aparato disciplinario: en el límite, que todo
pueda servir para castigar la menor cosa; que cada sujeto se encuentre prendido en una universalidad castigable-castigante.
2) Pero la disciplina lleva consigo una manera específica de castigar, y que no es únicamente un
modelo reducido del tribunal.
Lo que compete a la penalidad disciplinaria es la inobservancia, todo lo que no se ajusta a la
regla, todo lo que se aleja de ella, las desviaciones. Es punible el dominio indefinido de lo no conforme: el soldado comete una "falta" siempre que no alcanza el nivel requerido; la "falta" del
alumno, es, tanto como un delito menor, una ineptitud para cumplir sus tareas. El orden que los
castigos disciplinarios deben hacer respetar es de índole mixta: es un orden "artificial", dispuesto
de manera explícita por una ley, un programa, un reglamento. Pero es también un orden definido
por unos procesos naturales y observables: la duración de un aprendizaje, el tiempo de un
ejercicio, el nivel de aptitud se refieren a una regularidad, que es también una regla. El castigo en
régimen disciplinario supone una doble referencia jurídico-natural.
3) El castigo disciplinario tiene por función reducir las desviaciones. Debe, por lo tanto, ser
esencialmente correctivo. Al lado de los castigos tomados directamente del modelo judicial
(multas, látigo, calabozo), los sistemas disciplinarios dan privilegio a los castigos del orden del
ejercicio —del aprendizaje intensificado, multiplicado, varias veces repetido. El castigo disciplinario es, en una buena parte al menos, isomorfo a la obligación misma; es menos la venganza de la
ley ultrajada que su repetición, su insistencia redoblada. Tanto que el efecto correctivo que se espera no pasa sino de una manera accesoria por la expiación y el arrepentimiento; se obtienen
directamente por el mecanismo de un encauzamiento de la conducta. Castigar es ejercitar.
4) El castigo, en la disciplina, no es sino un elemento de un sistema doble: gratificación-sanción.
Y es este sistema el que se vuelve operante en el proceso de encauzamiento de la conducta y de
86
corrección. El maestro "debe evitar, tanto como se pueda, usar de castigos; por el contrario, debe
tratar de hacer que las recompensas sean más frecuentes que las penas, ya que los perezosos
se sienten más incitados por el deseo de ser recompensados como los diligentes que por el temor
de los castigos; se tiene una distribución entre polo positivo y polo negativo; toda la conducta cae
en el campo de las buenas y de las malas notas, de los buenos y de los malos puntos.
5) La distribución según los rangos o los grados tiene un doble papel: señalar las desviaciones,
jerarquizar las cualidades, las competencias y las aptitudes; pero también castigar y recompensar. Funcionamiento penal de la ordenación y carácter ordinal de la sanción. La disciplina
recompensa por el único juego de los ascensos, permitiendo ganar rangos y puestos; castiga
haciendo retroceder y degradando. El rango por sí mismo equivale a recompensa o a castigo. Medir en términos cuantitativos y jerarquizar en términos de valor las capacidades, el nivel, la
"naturaleza" de los individuos. Hacer que juegue, a través de esta medida "valorizante", la
coacción de una conformidad que realizar. En fin, trazar el límite que habrá de definir la diferencia
respecto de todas las diferencias, la frontera exterior de lo anormal (la "clase vergonzosa" de la
Escuela militar). La penalidad perfecta que atraviesa todos los puntos, y controla todos los
instantes de las instituciones disciplinarias, compara, diferencia, jerarquiza, homogeiniza, excluye.
En una palabra, normaliza.
2) LLARUL. “EL PSICÓLOGO EN EL SISTEMA PENITENCIARIO”. FICHA 18024
La Psicología Jurídica es el estudio del comportamiento humano en lo que se refiere al efecto de
la ley en el sujeto. Pensar la función del psicólogo penitenciario implica pensar en el fin de la pena
sin perder de vista el propio objeto de estudio disciplinar.
La pena existe porque los gobiernos no han encontrado aun otra solución para luchar contra la
delincuencia.
La pena ha de tendrá a conseguir que el delincuente voluntariamente deje de actuar en contra de
las normas establecidas para la convivencia pacifica y adquiera un modo de vida que le permita
integrarse en la sociedad de forma no conflictiva. La pena siempre conlleva fines de intimidación o
prevención general matizados en las diferentes fases del ejercicio del poder punitivo del Estado.
En la fase legislativa o de conminación penal, donde se amenaza con el castigo, la función
preventiva general se cumple avisando de la sanción a quienes se sientan tentados de delinquir;
en la fase judicial o de imposición, cuando se determina e impone la pena concreta al autor, se
añade un criterio retributivo basado en la culpabilidad, de tal manera que se satisface el deseo de
la víctima de sentirse compensada por el daño moral sufrido y de la propia sociedad cuya paz se
87
ha interrumpido; y en la fase de ejecución se combina con la inocuización del condenado, su
intimidación particular y en, su caso, la resocialización con la perspectiva de reinsertar al
delincuente en la sociedad con un comportamiento convivencial adecuado.
La privación de la libertad no es el único método que se puede seguir para intentar aplicar
técnicas dirigidas a la recuperación social del infractor, es más, existe una larga experiencia que
nos dice que la prisión es un caldo de cultivo excelente para el aprendizaje de la delincuencia. La
utilización de vocablos con el prefijo “re”, como reeducación, resocialización, reinserción o
rehabilitación, presuponen que antes de la comisión del delito los delincuentes estuvieron
correctamente educados, socializados, insertados o habilitados para la convivencia. La realidad
nos demuestra que gran parte de la población penitenciaria no recibió desde su niñez unas
pautas de socialización adecuadas.
Si bien se plantea el tratamiento individualizado de los presos, en los centros penitenciarios
comunes para alcanzar su reeducación durante la estancia en las prisiones y su posterior
reinserción sociolaboral no se dan de esa manera. Todos los intentos van dirigidos a premiar el
buen comportamiento del reo, bien para que no pierda su libertad bien para que la recupere
cuanto antes basándose siempre en un pronóstico de comportamiento favorable.
A los condenados por delitos graves, la legislación ofrece opciones para disminuir el tiempo
efectivo de privación continuada de libertad, aunque el condenado siga bajo vigilancia, con figuras
como el cumplimiento en régimen abierto (que exige la clasificación previa )la libertad condicional
(que puede ser adelantada cuando se comprueba una respuesta adecuada al tratamiento) o
directamente el acortamiento de la condena (con indultos parciales),. Todas estas fórmulas
premian al sujeto que se esfuerza en contribuir a modificar su comportamiento para reintegrarse
cuanto antes a la convivencia respetuosa con el resto de la sociedad bajo las normas
establecidas por la mayoría dominante.
Sin embargo, debemos decir que la sola aplicación automática de estos beneficios no es
suficiente para el éxito de la reinserción social, sino que además los Equipos Técnicos deberían
trabajar con los reclusos para conseguir el cambio en profundidad que garantice un
comportamiento social adecuado en libertad.
Desde la Historia
La aparición del trabajo productivo como motor social hace que el concepto de disvalor aparezca
puesto en los sujetos que no trabajaban, por eso Los primeros establecimientos cerrados se
denominaron Casas de Trabajo y Casas de Raspado.
88
De tal forma estas instituciones cumplían con la doble misión de castigar a los infractores con la
pérdida de libertad y, a su vez capacitarlos en las tareas laborales que pudieran convertirlos en
elementos socialmente útiles.
Las instituciones eran centros cerrados de características educativo-correctivas.
Comenzaron a aparecer con mucha fuerza las teorías antropológico-biológicas de readaptación
social. Partían de la base de considerar que el hombre nacía y/o se formaba con un déficit moral,
el cual debía ser reformado mediante correctivos sociolaborales y terapéuticas sociales, sobre
todo en el cuerpo, para "purificar" el Alma, que por definición conceptual, era buena. El auge del
llamado positivismo antropológico-criminal se produce en Inglaterra y mayoritariamente en Italia
con la Escuela Positivista Italiana (Lombrosiana).
El determinismo conductual a partir de las características psico-físicas de los sujetos hace su
irrupción en la Sociedad y permite a los miembros "sanos" poder detectar a los "diferentes" y
aplicarles los correctivos necesarios, para que se integren, plenamente adaptados, al colectivos
societario mayoritario.
Llegamos a nuestros días en que nos encontramos con establecimientos carcelarios de moderna
edificación y adelantos tecnológicos acordes a los avances en ese sentido con que cuenta la
sociedad.
La situación de encierro provoca en la persona un sentimiento de sobre-compensación por el cual
la vida se organiza en base al motivo último que es conseguir la libertad, y esta libertad no es
pensada en el sentido social de lograr hacer la voluntad individual con respeto del derecho y el
límite del otro, sino simplemente como obtención del valor perdido.”
La función de la pena
Para la teoría de la Prevención Especial, el sentido de la pena es el de infligir al sujeto una pena
que inhiba una posterior producción de actos ilegales. El objeto de la administración de la pena es
el de exhibir ante el conjunto social, preventivamente, los efectos de los actos delictivos con el
mismo fin.
Este poder es cuestionado en su eficacia por distintas corrientes Degano J. plantea que antes
que una pregunta sobre la prevención por vía de la eficacia punitiva, es necesaria una
interrogación estructural sobre la posibilidad del reposicionamiento subjetivo.
El rol asignado al psicólogo
Descripción de funciones:
a) Controlar a través de su saber los beneficios intrapenitenciarios para los presos.
89
b) Evaluar en comportamiento y otras características psicológicas de los encarcelados, ya
fuera con finalidades diagnósticas, de selección laboral, o de predicción de su futura
conducta en libertad.
c) Tratamiento de aquellos, mediante técnicas diversas, con el propósito de producir ciertas
mejoras en su conducta, habilidades o ajuste psicológico.
d) Análisis e intervención psicológica, aunque en menor grado, la propia organización
penitenciaria.
Por lo tanto, así entendido, el rol del psicólogo es diagnosticar y evaluar el comportamiento del
preso carcelario, luego tratar de implementar desde su saber articulaciones que permitan que los
internos logren estrategias para una mejor readaptación social. También aparecería como parte
de rol del psicólogo ser un eslabón de intervención en la organización penitenciaria.
Rol aceptado
Se centra en ofrecer informes y saberes que determinan el otorgamiento de beneficios
intrapenitenciarios, beneficios que desde una lectura crítica pueden entenderse como impidiendo
una “fuga legal”, por cuanto consistirán en una especie de liberación anticipada.
Esta actuación del rol del psicólogo en la cárcel sostiene un fundamento gnoseológico basado en
la Cc. Y que las personas con quien trabaja son reos del sistema jurídico-penal, no precisamente
sujetos.
Algunos psicólogos en las cárceles han sido formados bajo el fundamento del psicoanálisis, y allí
la concepción de sujeto es otra; y desde la misma ética psicoanalítica no se puede operar pata
adaptar a los reos al sistema, al menos sin un fuerte cuestionamiento personal extendido a lo
institucional.
Desde esta perspectiva psicoanalítica, los hombres que habitan las cárceles son transgresores de
la ley, aquellos que han cometido un acto contrario a la ley. En una péquela unidad penitenciaria
de Tucumán ya se deslizan trabajos en donde el rol del psicólogo y su posicionamiento estarían
del lado de la subjetivación del delito. El psicólogo, aquí, ya es un operador para que se de un
proceso de inscripción subjetiva de un acto del sujeto. Proceso en el cuál el rol del psicólogo no
es el factor de mayor incidencia. Salto cualitativo diferente al de ser un adaptador social.
Pierre Legendre desarrollo sobre la función clínica del derecho de la mano de los técnicos o
expertos psi, en un decir hacia el juez pero también al inculpado .donde refiere la necesidad de
que el efecto terapéutico se produzca desde la lectura de la subjetividad realizada en una etapa
previa a la culminación judicial.
Degano en su trabajo de referencia rescata…?hay o no una oportunidad para que un proceso
desemboque en otra cosa que no sea una sentencia vacía de sentido? Pese a la aceptación
90
burocrática del psicólogo en las instituciones penitenciarias, legales y de servicios sociales,
persiste una falta de medios materiales y humanos con los que poder desarrollar un trabajo eficaz
que resulte social y políticamente reconocido.
Rol posible
En la unidad penal Nº 15 de Batan existen tres equipos de psicólogos:
1) El departamento técnico criminológico: pertenece al servicio penitenciario bonaerense y
tiene por función la evaluación psicológica y seguimiento de los internos para mantener
informado al juez sobre la situación del detenido y que este decida, llegado el momento, la
posibilidad de otorgarle un beneficio (libertad condicional, salida laboral, etc).
2) El pabellón de conductas adictivas: pertenece a la dirección general de salud
penitenciaria y tiene por función brindar asistencia y tratamiento en adicciones. Su forma
de trabajo es la comunidad terapéutica.
3) El departamento de salud mental: pertenece a la dirección general de salud
penitenciaria. Esta dirigido por un médico psiquiatra y cuenta con un equipo de seis
psicólogos de diferentes orientaciones teóricas. Tiene por función brindar asistencia y
tratamiento tanto psicológico como psiquiátrico a los internos que por propia voluntad lo
demanden, o los que sean derivados por oficio judicial o por otras dependencias propias de
la unidad penal. El psicólogo a cargo del tratamiento no debe dar cuenta del mismo al juez,
por lo que el espacio psicoterapéutico no influye de ninguna manera en la causa judicial del
interno.
Las diferentes vías de demanda son:
 Demanda espontánea del interno
 Demanda del personal del servicio penitenciario
 Derivación por interconsulta de departamentos afines al servicio de salud mental:
departamento técnico criminológico, grupo de admisión y seguimiento, médicos, pabellón
de adicciones.
 Solicitud por oficio judicial: somos llamados por los jueces a brindar tratamiento psicológico
para tratar las falencias de un sujeto que el departamento técnico criminológico ha
dictaminado en sus evaluaciones, somos llamados por personal del servicio penitenciario
porque alguien dice que se va a matar o lastimar, o porque le preocupan las conductas o
actitudes de algún sujeto.
91
MUGNAGA. “LA PENA. TEORÍAS SOBRE EL FUNDAMENTO Y FIN DE LA PENA”. FICHA
2443
Definición:

Pena es un mal amenazado primero, y luego impuesto al violador de un precepto legal, como
retribución, consistente en la disminución de un bien jurídico, y cuyo fin es evitar los delitos.

De aquí se desprende que la exposición de la teoría de la pena debe considerar a ésta desde
un doble aspecto: como amenaza y como ejecución.
La pena como retribución:
La pena representa siempre el carácter de una retribución, de amenaza a un mal, que se
hará efectiva mediante los órganos del estado y con un procedimiento prefijado contra el
autor de un delito.

El aumento inmoderado de las penas muestra una tendencia políticamente tiránica y
constituye un error psicológico, pues las penas psicológicamente más eficaces resultan las
penas justas, que son al mismo tiempo reflejo de una sensibilidad social.

La pena como retribución que es, se distingue de las demás sanciones que solamente
tienen por objeto reparar un mal causado, no se puede confundir con la indemnización
de daños e intereses. La pena es personalísima requiere siempre la culpa personal; la
indemnización se vincula a un patrimonio más que a una persona.

Existen medidas jurídicas que acarrean un verdadero mal para el que las sufre, y sin
embargo, no constituyen una pena, porque ellas son aplicadas como necesarias, pero no
contienen idea alguna de retribución: la prisión preventiva, el arresto de un testigo hasta que
declara, el arresto de personas presentes en la comisión de un delito mientras se identifica al
autor, etc.

La pena como disminución de un bien jurídico: para castigar, el derecho quita lo que se
estima valioso. Lo que un individuo piensa sobre una situación jurídica puede no coincidir con
lo que esa situación es jurídicamente.

En cuanto a la JUSTIFICACIÓN de la pena, existe una idea fundamental que separa a los
pensadores: para unos la pena es un fin en sí mismo, restablecimiento del orden externo de
la sociedad, y es por eso que a la pena no se le pueden plantear otros fines como el
amedrentamiento de los ciudadanos o de conseguir su enmienda; para otros es un medio
tendiente a otros fines. Esto marca la diferencia entre las teorías absolutas y las teorías
relativas; mientras que las teorías mixtas distinguen en la pena ambos aspectos.
92
TEORIAS JURIDICAS
TEORÍAS ABSOLUTAS:
Para ellas la pena es un mal que recae sobre un sujeto que ha cometido un mal desde el
punto de vista del derecho. A la intensidad de una afección a un bien jurídico protegido
por el derecho se responde mediante la afección en medida similar sobre un bien jurídico
del sujeto.

Tal mal que recae sobre el sujeto requiere, para no ser expresión de puro autoritarismo una
justificación subjetiva, esto es, necesariamente hay que partir de un sujeto libre capaz de
decidir entre el bien y el mal o bien de reconocer el valor del bien.

El pensamiento que caracteriza a estas teorías es el de juzgar a la pena como una
consecuencia necesaria e ineludible del delito, ya sea porque el delito debe ser reparado o
retribuido. La pena sigue al delito como el efecto a la causa.

El aspecto positivo de estas teorías es su preocupación por la justicia y por lo tanto por la
pena justa impidiendo una intervención abusiva del Estado.

El aspecto negativo es que al buscar la justicia como tal, se ha planteado el problema desde
un plano absoluto, como si existiese un orden de verdades o valores absolutos considerando
al hombre dotado de libertad absoluta (libre albedrío). Para ellas la pena solo tiene por objeto
retribuir. De ahí que surgieron frente al retribucionismo, los planteamientos prevencionistas.
TEORÍAS RELATIVAS:

Aquí la pena no se explica por un sentido de justicia, entendida esta en el sentido de equilibrio
o retribución, sino que la hace justa su necesidad social.

La pena es un medio necesario para la seguridad social, o para la defensa social. La
seguridad social es lo que le da sentido a la represión, ésta no mira al delito como causa de la
pena, sino como ocasión para aplicarla.

las teorías relativas o de la prevención no se preocupan entonces del fundamento de la
pena, sino de su objetivo o fin.

Dos son las corrientes principales: la prevención general y la prevención especial.
La prevención general:

El 1º fin de la pena es el de prevenir la comisión de delitos, en gral. No pudiendo ser estos
impedidos por medios físicos, el derecho pone este obstáculo psíquico, consistente en una
amenaza.

Dentro del sistema jurídico, serán delitos las acciones prohibidas bajo amenaza de esa
específica clase de sanciones.
93

es un intento importante para justificar la intervención penal en un Estado de derecho,
basándose no en razones ético-metafísicas, sino en razones sociales y político-jurídicas; ético
-utilitarias.

El aspecto negativo con que se enfrentan es que desde el punto de vista de un Estado de
derecho resultan cuestionables los medios utilizados, el miedo, la coacción psicológica y la
instrumentalización de la persona humana. Para un Estado que pone su acento en la
intervención de los procesos sociales, como forma de paliar su disfuncionalidad, la prevención
general resulta inadecuada por su generalidad.

En relación al hombre al que se aplica la pena resulta puro castigo. A los autores de la
prevención general les basta con la necesidad de la pena (su utilidad), que no entra en
consideración con el hombre al que se le aplica, no en relación al efecto intimidante sobre los
demás. El individuo queda totalmente cosificado.
La prevención especial:

si la pena conserva su pretensión de eficacia, de prevención después del delito, los
autores de esta corriente sostienen que la mejor pena será aquella que aplicada, ataque
las causas de delincuencia futura, la que, al traducirse en acto, muestre un mayor poder
de influencia benéfica.

En consecuencia, la pena, en el momento de su aplicación, debe atender sobre todo a la
necesidad de suministrar a ese sujeto motivos psicológicos y sociales de buena conducta
futura. Los autores de la prevención especial prefieren hablar de medidas y no de penas.
La pena supone la libertad o la capacidad racional del delincuente y parte entonces de un
criterio de igualdad general. La medida por el contrario, parte de que el criminal es un sujeto
peligroso. Ni el castigo ni la intimidación tienen sentido, de lo que se trata es de corregir,
enmendar o rehabilitar.

Aspectos positivos: de esta posición está el haber puesto su acento sobre el individuo,
considerado como tal en sus particularidades; lo importante es adecuar
la pena a esas
particularidades del sujeto, para volverlo nuevamente útil a la sociedad.

Sus aspectos negativos; el punto más crítico de una pena resocializadora reside en el
cuestionamiento de para qué y a qué sociedad, es el máximo instrumento de acción psíquica
sobre el individuo, no se destaca al individuo para señalar su importancia sino para convertirlo
en un objeto susceptible de cualquier manipulación.
94
TEORÍAS MIXTAS:

Hacen incidir sobre la pena un carácter absoluto y uno o más relativos. Reconocen que al
lado de la necesidad debe considerarse la utilidad. El planteamiento más simple sería el de
la doble vía en el derecho penal, esto es, se le reconoce una parte retributiva, pero en casos
de ciertos delincuentes estima necesario proceder con criterios preventivos especiales, aplicar
medidas.

Otra posibilidad es combinar retribución con prevención general. Otra formula es aquella que
plantea el carácter esencialmente preventivo del derecho penal e intenta unir prevención
general con especial, dando casi siempre una mayor preponderancia al criterio preventivo –
general.
La privación de la libertad como sanción penal pertenece a los modernos métodos de la represión
de la criminalidad. En la antigüedad existía el encierro, como contención y guardia del reo. El
sufrimiento fisico, dolor del cuerpo son elementos constitutivos de la pena en esta época. Durante
la edad media se sostiene el encierro con el mismo carácter preventivo. En la 2da ½ del S. XVI se
inicio un movimiento tendiente a construir establecimientos correccionales. La finalidad era la
aflicción de un castigo ante la indisciplina. Pococ a poco el dolor del cuerpo deja de ser el
elemento ppal de la pena. Se da lugar a un fin utilitario de la pena.
El precursor de los regimenes penitenciarios de Bentham quien crea una arquitectura
penitenciaria al servicio del régimen. Considera que la prision debe ser correccional para que
sirva de reforma de las costumbres para la vuelta a la libertad.
La pena privativa de la libertad ha alcanzado universal aceptación.
Durante la 2da 12 del S. XIX se sostenía que los delincuentes no eran = a los hombres normales.
Se llega a al tipología criminal.
El mandato constitucional de que la pena privativa resocialise y reeduque queda solo como
postulado ya que requeriría un sistema renovado que en la actualidad no existe
Teniendo en cuenta que una de las formas de intervención del psicólogo es en el área penal, esto
implica de parte del profesional, un profundo conocimiento de manejo e interpretación de su rol
que le permita comprender mejor el ámbito de trabajo, los alcances y limites y las cuestione
seticas involucradas para no caer en la trampa de formular algo que no surja de la verdad del
propio sujeto, interviniendo en una complicidad estructural.
NEUMAN. “CRIMINOLOGÍA Y REFORMA CARCELARIA”. FICHA 2421
Algunas reflexiones sobre el delincuente y el delito

El hombre anónimo ha internalizado en la intimidad de su CC que el ámbito delictivo abarca
dos delitos: matar y robar. Ello proyecta una forma de olvido de otros delitos. Nadie que haya
95
leído el código penal ha podido sortear exitosamente una a una sus normas. ¿Quién no ha
incurrido en algún delito alguna vez?

Una actitud sincera debe ponernos en la actividad conciente de asumir al delito como un
hecho común del hombre.

El delito es un hecho del hombre, que se da en la sociedad y que emerge del trasfondo de la
historia del mundo.

La Psicología y la Sociología han calado hondo sobre este proceso. Existe en el ser humano
una tendencia connatural hacia el delito, y esa tendencia encuentra su canal en la conducta
que llamamos delictiva. Pero existen también frenos inhibitorios constituidos por los factores
constructivos de la personalidad que no permiten el desborde de esa tendencia. El hombre
delinque cuando fallan esos frenos inhibitorios por carencia en la valorativa moral,
ética, religiosa, ausencia de salud psíquica o física, situación económica o ambiental e,
incluso, por falta o fallas de instrucción y educación. Entonces esa tendencia corre
como un río manso o embravecido hacia el crimen.
Teniendo en cuenta estos factores positivos, disuasivos respecto del delito, se debe
concluir que muchas veces se es delincuente por diferencias de oportunidades sociales.

El delincuente es un ser humano y no una categoría legal. Es sobre ese hombre que se
ha de incidir beneficiosamente en las cárceles cuando se lo priva o restringe de su libertad, por
el mal uso que hiciera de esta.
Limites de la readaptación social

Gran parte de los estudiosos de las disciplinas penales expresan que la finalidad de la pena es
la readaptación social del delincuente. Readaptar socialmente implica devolver a la sociedad
un hombre que ha delinquido con una actitud útil para si, para su flia y la propia comunidad a
fin de que se comporte como el común de los hombres y no transgreda las normas jurídicopenales nuevamente.

Concuerdo con López Rey y Arrojo cuando al enunciar su idea sobre la readaptación
moral integral del delincuente sostiene que no hay que hacer de él, mediante costosos
tratamientos y servicios, un hombre mejor que el que no lo es. Lo que si importa es
hacer del recluso un hombre que, aunque no moralmente perfecto, pueda conducirse al
igual que todos los demás que, por otra parte, tampoco son moralmente perfectos.
La personalización de la pena

Ligada al concepto de readaptación social, se halla la personalización o individualización
administrativa de la pena. En nuestros días no se concibe aquella sin ésta.
96

Nadie duda en la actualidad que la nivelación de los reclusos en grandes prisiones muradas
obedece a un juicio previo de carácter expiacionista, traducido por el sentido de la penaretribución-castigo y de repulsa sobre sus personas y otro, posterior, de olvido. Olvido que
llega a la situación de abandono moral y económico que atraviesa su mujer e hijos que, casi
siempre, nada tuvieron que ver con el delito.

La prison tradicional implica un momento de la política punitiva en que interesa la seguridad y
control.

Este tipo de prisión suele constituir verdaderos enclaves socioculturales, porque desocializan
al recluso, lo incomunican (en el sentido de la desconexión social), formándose en ellas
subculturas con arquetipos, pautas de liderazgo, normas y valores distintos, y, a veces,
opuestos a los de la sociedad global.

No se puede educar o reeducar ni enseñar a vivir para la libertad en el mundo de tensiones
agobiantes, ocios coercitivos, abulia, coloquios lastimeros y, muchas veces entre la
promiscuidad, vicio y suciedad de la prisión clásica.
El aporte de la criminología

La metodología causal explicativa de la ciencia criminológica y el bagaje de experiencias de
los últimos años en torno al estudio de la criminogénesis y personalidad del delincuente tienen
una entidad nada desdeñable aplicada a los logros penitenciarios.

Pero lo que en verdad se requiere es un tipo de criminología concreta, atento a la ejecución de
la pena, extensible a la situación de los procesados. Ello requiere un estudio previo de la
personalidad antropológica, física y psicosocial del preso, donde el dato en torno a su delito ha
de ser mediana o mínimamente gravitante, pero nunca gravitante por si solo. El tratamiento ha
de verificarse sobre seres humanos y no sobre categorías legales, lo que interesa es la actitud
y aptitud del recluso para saber si es susceptible de tratamiento (o si este no es necesario) y
en que tipo de establecimiento carcelario debe verificarse.
Los establecimientos de detención y pena deberán ser transformados en institutos
científicos con tratamiento criminológico personalizado y cabe a la criminología con un
sentido interdisciplinario poner un dique científico al ciego criterio vindicante y
retribucionista en la ejecución penal.
Supervivencia de la prisión clásica

Es posible que solo un tercio de nuestra población penal requiera de prisiones de
superseguridad. Tratase de aquellos reclusos que no responden a ningún estimulo y son poco
susceptibles al tratamiento carcelario. Hay gentes con una abismante capacidad de mal que, al
97
brindárseles una mínima oportunidad, un pequeño estimulo de confianza que tal vez nunca
sintieron en sus vidas, cambian provechosamente.

La prisión tradicional no puede desaparecer abruptamente de buena parte de países, entre los
que se encuentra el nuestro. Pero debe aplicarse en ellas el debido tratamiento carcelario,
tratando de detectar en esos hombres, pautas de nivel significativo que permitan inducir las
posibilidades correctivas y de moralización. Y entonces arbitrar la posibilidad del envío a
establecimientos con menores elementos de seguridad. También ha de encararse el
alejamiento de psicópatas profundos, epilépticos y homosexuales que requieren de otros tipos
de institutos correccionales educativos.
El problema de la reinserción social
Una reforma carcelaria d bases criminologicas y con diversificación de establecimientos, no
puede ser pensada sin tener a la comunidad social por compañera y aliada, pues sera la
recipiendaria de quien ejerza de la prisión para reinsertarse en su seno.

La ayuda a quien fue delincuente constituye un deber de toda la sociedad, deber de
comprensión y cooperación y no una suerte de beneficencia que solo interesa al beneficiante.

Es mayor, en cambio, el número de aquellos que claman por penas más severas a fin de
vencer la delincuencia ¡Craso error! La violencia no engendra otra cosa que la violencia, y la
criminalidad aumenta.
El personal penitenciario

Hoy, el problema carcelario es un problema de ladrillos, de anchos espacios de tierra y de
personal. Funcionarios y celadores han de desarrollar una función de benéfico ejemplo en su
contacto diario con el recluso, tendiente a influirlo bien con calidez humana no exenta de
serena severidad.
La mentalidad del carcelero

Los reclusos y el personal son dos bandos que se viven como enemigos potenciales.
Aquellos identifican casi siempre al “llavero” con la sociedad, con el orden, con la ley humana,
proyectando sus diarias insatisfacciones e iras. El personal vive obsesionado con la idea de
fuga y el temor al motín y procede con severidad y dureza proyectando conciente e ICC// ese
temor.

Su labor es únicamente la custodia de procesados en las cárceles y condenados en las
prisiones, para lo que no se requiere mayores datos, jerarquía humana, técnica o científica;
si, en cambio, valentía y arrojo. Severos en el gesto, a menudo sienten menosprecio y
98
vergüenza por las funciones que desempeñan lo que se traduce en desgano y éste en
incompetencia.

Es habitual verificar la baja extracción humana de buena parte de ellos de los
negociados de armas, alimentos, alcohol, drogas, etc., con los reclusos y fliares de
estos. en oportunidades, prevalidos de la superioridad material, someten a los penados a
torturas físicas o morales.

La supervivencia de las prisiones tradicionales y la mentalidad rígida del carcelero
queda subordinada al progreso de las ciencias que harán posible una retracción de la
tesis de la incorregibilidad, es decir, aquello que con tanta justeza señalaba Concepción
Arenal “no existen delincuentes incorregibles pero si incorregidos”.
5) SATIRICON. LA SEXUALIDAD EN LA CARCEL. FICHA 6650
Extracción de algunas ideas del artículo periodístico
La sexualidad, con ser importante en la vida de cualquier individuo, diríase que pasa a ser el eje
de la existencia en las cárceles. Allí tambalean todos los hábitos culturales, los gustos personales,
las definiciones morales y éticas. Y podría asegurarse que tal como están las cosas, un sujeto
que pasa por una cárcel, ve alterada su sexualidad.
El sistema que impera en las cárceles obliga a ciertas desviaciones. Cuando no hay más de dos
caminos (la homosexualidad y la masturbación), es impiadoso pretender otra conducta en los
internos.
El sistema carcelario argentino presenta algunas características: la unidad 1, conocida como
cárcel nueva de caseros, es la única con un régimen celular donde cada interno tiene asignada su
celda individual. Algunas cárceles provinciales, permiten la visita de mujeres-esposas, novias,
prostitutas- a presos que por haber observado buena conducta, reciben el beneficio de una
descarga sexual de una hora cada quince días.
Luis 25 años: “Hay chicos que ya viene afeminados, que tienen esa declinación. Entonces, Es lo
que uno utiliza para sus desahogos sexuales. Como también hay pibes que jamás han tenido
ningún declive, y empiezan ahí. Porque llega un momento que se pudre la mentalidad, y más
cuando uno es chico. Son todas cosas nuevas. Bue, vamo a darle, total…y después, bueno,
después ya esta hecho, y no te arrepentís porque llegado el momento, es algo que necesitas”.
Marcelo 29 años: “un muchacho que entro conmigo, estaba acusado de violación. Dentro de lo
que es la cárcel, el violador esta muy mal visto. No importa a quien haya violado: es repudiado
por el preso y el carcelero. En la escala de valores, el mas repudiado es el violador, después
vienen el drogadicto y el marica”.
99
“Cuando llegue a caseros, yo tenia una vida sexual normal. A los tres meses de estar, empecé a
sentir cosas raras. Al tratar de dormirme, tenía fantasías sexuales”. En cuanto a su conducta
sexual al salir dice “tuve miedo, no precisamente miedo de defraudarla sexualmente, sino mas
bien un sentimiento de culpa por lo que le había hecho pasar a ella en esos dieciocho meses”
Manuel 30 años: “si et encuentran en una relación sexual, vas castigado. Es terrible, porque
sumas al placer de la relación el terror de que te vean, y hay que agregar el miedo a lo que te va
a pasar si te enganchan haciendo eso”.
“La pena privativa de la libertad como reproche“. Vaquera. Ficha 6691
Se considera reincidente al sujeto que vuelve a cometer actos por fuera de los marcos
legales, después de haber purgado una condena en la cárcel, sea o no detenido por los mismos.
La reincidencia en actos delictivos, sean o no detectados por la ley, es el resultado de una serie
de variables de sucesos psíquicos, familiares, sociales, espirituales, políticos, económicos,
institucionales. La condición de reincidir en el delito no depende exclusivamente de la
operatividad de la cárcel o la pena.
El transgresor que es condenado a un período en la cárcel puede no haber subjetivado en
su personalidad el acto delictivo que se le imputa, entonces, al salir de la cárcel, está como antes
de haber entrado desde el punto de vista psíquico.
La experiencia carcelaria a muchas personas les da un espacio de pertenencia e identidad,
y más aún de bienestar. Para algunos de los internos los derechos del penal son un lujo en su
vida extracarcelaria. Estos son algunos de los factores que hacen que para muchos internos
exista un impulso a la reincidencia.
Es mucho más fácil negar la magnitud de la transgresión que asumirla como tal. Estos
sujetos no atravesaron, no superaron el hecho significante del acto transgresor, el crimen es un
error más en la vida, uno como tantos. Así la inscripción de la ley es un intento fallido en el sujeto.
El ladrón para poder ingresar en la Jubilación de los ladrones, necesita poder subjetivar el delito
cometido y reconocer su posicionamiento subjetivo ante la ley.
El deseo de transgredir es inherente a la esencia humana en tanto estamos inscriptos por
la ley, en tanto nuestra sociedad se funda en la Ley y el Derecho.
La conducta del interno es un indicador de la adaptación a la convivencia carcelaria, no es
un indicador de resocialización o rehabilitación. Otro de los factores que facilitan la reincidencia es
que consideran que no han accedido a una sanción justa.
El reincidente expandido es un sujeto que no tiene lugar psíquico para acogerse a los
márgenes de la ley. Estos sujetos tienen una altísima probabilidad de continuar transgrediendo a
la ley hasta que se acaben sus días. El tratamiento de rehabilitación, la subjetivización del delito
100
tanto en el espacio con un analista como con un juez, los esfuerzos de su grupo familiar, la ayuda
espiritual, resultan estériles en tanto su deseo y su estructuración psíquica no están del lado de la
ley.
La reincidencia, leída desde la posición subjetiva del transgresor, es una compleja
situación humana que abarca múltiples facetas desde el tipo de personalidad, pasando por su
deseo personal, abarcando a la política rehabilitadora penitenciaria, al grupo familiar al que
pertenece, etc.
En torno a la reincidencia y rehabilitación en la transgresión están comprometidos algunos
factores psicológicos como: la responsabilidad, la culpa, la angustia, la aceptación del castigo, el
arrepentimiento y el malestar subjetivo. La presencia o ausencia de estos factores hace que la
balanza de los actos del sujeto se incline hacia la reincidencia o hacia la rehabilitación.
Responsabilidad, aceptación del castigo y arrepentimiento son conceptos que anidan en la
conciencia del hombre, y son el fruto de un largo proceso de subjetivación del acto transgresor.
La responsabilidad es un posicionamiento ante los actos de su autoría, sin medir su impacto en el
otro. El arrepentido es el sujeto que vuelve a recobrar el discernimiento sobre las categorías
morales “bueno- malo”. La aceptación de la condena penal es un proceso que le muestra que ha
estado equivocado y que debe pagar su error. Estos tres conceptos conscientes no son
suficientes para lograr un cambio de posicionamiento subjetivo ante la Ley.
La culpa, la angustia y el malestar subjetivo son conceptos que tienen su núcleo generador
en el inconsciente del sujeto.
La resocialización dentro de los márgenes de la ley se da cuando el sujeto puede
reconocer su responsabilidad en el delito cometido, cuando puede aceptar la condena que le ha
correspondido como un castigo simbólico por la transgresión, y al mismo tiempo si puede sentirse
arrepentido de lo que ha hecho. Tiene que poder albergar a la angustia y la culpa por haber sido
un transgresor, sumándole a ello el malestar subjetivo por esa posición ante la vida.
6) VARELA. “PSICOLOGIA JURÍDICA, CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGÍA”. FICHA 2418
→ La sociedad con sus creencias religiosas y morales, sus concepciones políticas, económicas y
jurídicas, su ciencia, técnica y filosofía, es la q determina lo q se entiende por delito.
→ El fenomeno criminal se fue modificando, lo q antes era un delito ahora no lo es o viceversa.
Disciplinas q se ocupan de este fenómeno: psicologia juridica, la criminalística y la
criminología.
101
→ Desde la antopologia y fisonomia, pasando por la sociologia y la ecologia: consideran al delito
como un fenomeno inevitable, parte integrante de la sociedad.
→ Psicología y psicoanalisis no provienen del campo juridico, sino q se insertan en el mismo
como auxiliares del derecho. Ps. Juridica: rama de la especialidad psicológica, se erige en un
espacio de intersección atravesado por discursos esencialmente divergentes. Desde el campo de
inserción, es una especialidad de la práctica profesional del psicólogo, q define la aplicación de la
psicología en el campo legal, surgiendo de la articulación del conocimiento cientifico de la
psicologia y el campo legal.
CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
◘ Ambas son ciencias colaboradoras del derecho penal y del derecho procesal penal.
- A pesar de la autonomía científica, ambas colaboran para aportar verdad al proceso penal q
evitará la impunidad del hecho delictuoso cometido, cuando se haya determinado q realmente se
ha inflingido una norma penal. Brindando la prueba de la autoria del sospechado o la de su
inocencia, lo cual permitirá captar la personalidad del delincuente para una adecuada aplicación
de la sanción penal y del posterior tratamiento penitenciario.
◘ En la actividad delictiva, hay circunstancias de carácter individual, social y antropológico. Las
causas sociales, individuales, endógenas y exógenas por las cuales una persona llega a delinquir
son de diversa índole y, para conocerla, es preciso contar con la contribución de diversas
ciencias.
◘ Ambas ayudan en la investigación criminal para alcanzar y brindar las pruebas al proceso penal
en sus tres etapas decisivas: la verificación del hecho delictuoso, la determinación de su autoría y
lo relativo a la personalidad del delincuente para la adecuación de la sanción.
Criminalística
•
Se ocupa del cómo, cuándo, dónde y quién del delito. Del descubrimiento y verificación
científica del delito y del delincuente.
• Es la ciencia de la pesquisa, de la táctica criminal en la escena del delito, de la comisión de este
• Encierra en ella el estudio de las técnicas del crimen. En este sentido, brinda una extraordinaria
colaboración al proceso penal, ya q su fundamento es encontrar las pruebas q llevan a la verdad
jurídica, para q el hecho delictuoso no quede impune.
• Se ocupa de la comisión del delito. Como su contenido se señalan las siguientes materias:
química, psicología, medicina, fotografía, planimetría, balística, dactiloscopia.
102
• Se ocupa de reconstruir la historia de un hecho pretérito, a través de los vestigios materiales q
deja en su accionar el delincuente. Su objetivo primordial es dedicarse a la búsqueda de la verdad
a través de la aplicación del método científico, a diferencia de la subjetividad del testimonio q esta
más abierto a la especulación.
• Es la ciencia q se encarga de la investigación del delito, la transformación y análisis de las
pruebas para su posterior utilización en un juicio.
• Recursos, métodos y procedimientos q permiten suministrar al mundo forense, el valioso aporte
de la prueba indiciaria, develando así el camino para el descubrimiento del delito y de su actor:
↨ El análisis fisico de los elementos empleados para delinquir, el examen y cotejo de los rastros
papilares, huellas de pisadas, etc ;
↨ el análisis químico de los residuos y manchas encontrados en la escena del delito;
↨ la cooperación de la fotografía para registrar los menores detalles del lugar del hecho, de los
pasos del delincuente y de sus huellas;
↨ el levantamiento topográfico para ofrecer una vista sintetizada de los lugares, contenidos y
desplazamientos, con aplicación de escalas reconstructivas, sumados a los metodos inductivos y
deductivos
Fortunato J. sostiene: es la aplicación de recursos, métodos y procedimientos suministrados por
la ciencia a las investigaciones policiales tendientes a constatar la existencia de los delitos y la
identificación de sus autores.
- Comprende dos extremos:
1-Constatar la existencia de los delitos: en el sentido de establecer si se trata de un hecho o
de una omisión considerados delictuosos por la legislación penal vigente. Si este análisis
resulta positivo, entonces entra a jugar su rol el segundo extremo enunciado.
2- Identificación de sus autores: para lo cual habrá q valerse de los estudios de huellas,
manchas, rastros, etc
- La materia abarca en su contenido los diversos aspectos exigidos por la investigación moderna
del delito: la inspección del lugar del hecho, el examen y análisis de los rastros, huellas, etc y la
identificación de las personas.
ͫ La investigación del hecho criminal se verifica, en el tiempo, juntamente con la de la
responsabilidad del sospechado, pero, la comprobación de la existencia de una infracción penal
es previa a la determinación del culpable, por cuanto sin la existencia de un hecho u omision
punibles, no podria existir responsabilidad penal.
○ En este sentido, la ps. Juridica hace su aporte a la criminalística, solo después de q se ha
comprobado la autoria de un hecho delictuoso.
103
Psicología Jurídica y criminalística
ϖ Criminalidad es un concepto juridico, q describe un conjunto de hechos criminales ocurridos en
un medio determinado. Es un concepto genérico, donde cabe a la justicia distinguir, y a la
psicologia juridica colaborar en esa distinción.
◘ A la justicia → le corresponde la tipificacion del hecho y considerar si la misma se encuadra
como una conducta típica y anti-juridica, es decir, la parte objetiva del injusto penal
◘ A la psicologia juridica → le corresponde asesorar en la parte subjetiva (culpable) de la teoria
del delito. La psicologia juridica en su colaboración con la criminalística, intenta explicar las
características de personalidad de un sujeto q se encuentra imputado de un delito, y la correlación
entre éstas, el tipo de delito cometido y la capacidad psíquica del sujeto al momento de cometer
el hecho.
ϖ La imputabilidad es la capacidad de reproche juridico, es decir, q el sujeto pueda comprender
la criminalidad de la accion cometida.
La imputabilidad implica:
1. Capacidad p comprender la criminalidad del acto
2. Capacidad p dirigir las acciones de acuerdo a dicho entendimiento.
Por lo q el PSICOLOGO, en la EVALUACION PERICIAL, deberá tener en cuenta:
- En los aspectos ligados a la capacidad para comprender la criminalidad del acto, variables
como:
• Estado de las funciones q componen la conciencia
• Capacidad intelectual (nivel, rendimiento,etc)
• Modalidad en q establece vinculos
• Mecanismos defensivos
• Otras variables q surjan de dicha evaluacion
-En relacion a la capacidad de dirigir sus acciones, se evaluaran las stes. variables:
• Control racional de los impulsos
• Compulsiones
• Tolerancia a la tension y la frustración
• Nivel de tension interna
• Estado emocional (si esta dentro de los parámetros normales)
104
♦ En dicha evaluación se debe considerar la posibilidad de q el sujeto manifieste signos ante los
cuales se infiera:
Simulación: producción voluntaria de sintomas psiquicos o fisicos falsos o exagerados, con la
finalidad de evidenciar patologia
Disimulación: cuando el sujeto intenta dar la impresión de normalidad, y observamos una
exacerbación del control ideacional, pseudoadaptacion a la realidad.
Sobresimulacion: la q realiza un sujeto q padece trastornos mentales, cuando tiende a prolongar
los sintomas de una patologia ya superada
♦ También se tomara en cuenta si hay discrepancia entre los hallazgos clinico-semiologicos q
relata el sujeto y los aportados por las tecnicas psicodiagnosticas (lo exhibido por el sujeto y lo
concluido)
♦ Se prestara atención a la congruencia o no entre el lenguaje gestual y el verbal, la
sintomatología y las técnicas proyectivas en su conjunto (métodos estos q arrojan resultados muy
relevantes y certeros en el diagnostico de la simulación, disimulación y sobresimulacion)
♦ El perito psicologo, debe, fundamentalmente, evaluar los indicadores de agresividad y
peligrosidad q aparezcan en la aplicación de su tecnica
- Agresividad: tendencias q se actualizan en conductas reales o fantasmaticas, dirigidas a dañar a
otro. La agresividad actua precozmente en el desarrollo del sujeto y en el complicado juego de
union y separacion en la sexualidad.
Los estudios q se realicen deben apuntar al analisis del comportamiento antisocial, incluido en el
contexto y la dinamica social en q se produce.
- Peligrosidad: probabilidad de q un sujeto de acuerdo a sus condiciones psicofisicas, realice una
conducta auto o heteroagresiva. Cuando el sujeto realizo esa conducta entra en el “estado
peligroso” (probabilidad de q un sujeto cometerá o volverá a cometer un delito). Éste es un
estado jurídico- biológico q surge de la estructura psicofisica-social del individuo, y q le confiere
probabilidad de infringir la ley.
- Índices de peligrosidad y agresividad q el perito deberá considerar en su examen son:
excitabilidad, hipersensibilidad, impulsividad, baja tolerancia a la frustración y a la angustia, nivel
de tensión intensa, compulsión a la repetición de conducta agresiva, nivel de vulnerabilidad ligada
ala baja autoestima, consumo de alcohol o sustancias toxicomanígenas en exceso y habitualidad
en dicho consumo.
105
◘ El profesional psicologo tiene diferentes recursos y técnicas de exploración psicológica q en su
aplicación lo ayudan a obtener una mirada del estado psiquico del sujeto en cuestión;
colaborando a través de su informe, con la determinación acerca de la posibilidad de culpabilidad
o no, del sujeto imputado.
◘ Psicologia juridica → contribuye a la criminalistica→ brindandole a traves del diagnostico al
q se arriba, herramientas para determinar el quién y cómo del delito, en cuanto al potencial
agresivo y características psicopatologicas de ese sujeto.
Criminología
○ Se ocupa del por qué del delito, de la etiología.
○ Tiene en cuenta los factores del delito considerados causalmente, estudia las causas por las
cuales una persona delinque, las circunstancias q los llevaron a la comisión del delito y su
relación con la victima
○ Se ocupa de las circunstancias de la esfera humana y social relacionadas con el surgimiento, la
comisión y la evitación del crimen, así como del tratamiento de los violadores de la ley.
○ Mientras al derecho penal le interesa saber el grado de responsabilidad de quien delinque, la
criminologia procura conocer al hombre delincuente.
○ Ciencia empírica, experimental, q se sirve del método inductivo q no se basta a si misma para
conocer las causas de la criminalidad, recurriendo a otras ciencias: biologia, psicologia,
sociologia. Es interdisciplinar. Intenta traspasar la mira del delito al delincuente, como forma de
explicar el delito mismo.
○ El delito estudiado por la criminologia, no es un simple hecho natural para q se pueda pensar q
sea suficiente descubrir sus causas fisicas, sino un comportamiento humano y un fenomeno
social (unido a la vida del individuo y de la sociedad. Reciprocidad entre estos aspectos)
○ Ci mas del H q del delito, q se ocupa del estudio del hombre y de las causas y/o proceso fisicos,
psicologicos y sociales, q lo han condicionado a la violación de la ley. Es la ciencia q investiga el
fenomeno antisocial, en tanto q es una manifestación humana.
Ϗ Para alcanzar una comprensión acabada sobre las motivaciones q conducen al delito, es
necesaria la aplicación de un método eficaz. Un verdadero metodo criminologico debe sintetizar
todos los procedimientos capaces de descubrir factores, además de revelar la motivación de la
conducta criminal.
Ϗ Al ser un estudio sociopsicobiologico del crimen y del fenomeno antisocial, en suma frente a
estos aspectos de la realidad humana, existen factores causales y condicionantes (factores deben
106
estudiarse desde diferentes disciplinas).Y es a partir de esta concepción q la psicologia juridica
brindara sus aportes a la criminologia.
Ϗ Las investigaciones criminologicas, se encaminan dentro de un plan q comprende:
-El estudio de las causas generadoras del delito
-Las distintas modalidades q reviste el fenomeno según los diversos tipos de delincuentes
-Los medio adecuados para el tratamiento preventivo de la delincuencia y la resocialización de los
delincuentes.
Ϗ En cuando a los factores individuales q dan origen a la conducta delictiva, la psicologia
juridica, da cuenta del origen de la misma en tanto ésta expresa una conflictiva interna al sujeto q
la lleva a cabo. Sumando de este modo a los estudios criminológicos de otras disciplinas, su
visión sobre la etiología de la conducta antisocial en cada caso.
La psicología Jurídica y la Criminología.
∟ La Criminología realiza una busqueda de la verdad, pero esta busqueda posee una doble cara:
verdad del crimen en su aspecto policiaco, y verdad del criminal en su aspecto antropologico.
∟ Verdad que busca el derecho: objetivable, demostrable, a traves de pruebas, y la corriente
psicoanalitica: la verdad del sujeto q delinque, que entraña una simbología q va mas alla del acto
realizado en sí.
- Esa simbología intrinseca al acto antisocial, es lo q intenta develar el profesional psicologo
cuando esta frente a un sujeto q delinquió, para de esta forma colaborar con las ciencias jurídicas,
aportándoles la comprension del delito desde otra visión q abarca lo mas profundo del psiquismo
humano.
- A través de esto, el objetivo primordial es q el sujeto q se aparto de la norma pueda
responsabilizarse de su accionar. Es decir, alcanzar un cierto entendimiento sobre el acto q llevo
a cabo y las motivaciones inconcientes q lo condujeron al delito y q esto le permita modificar su
conducta transgresora.
• Nocion culpabilidad: criterio netamente juridico, en tanto ese sujeto es pasible o no de reproche
• Responsabilidad subjetiva: es lo q le preocupa a la Psicología profunda en tanto el sujeto realizo
un acto.
107
∟ Según Freud, el delincuente por razon de su instinto criminal reprimido e inconciente,
agobiado, sobrecargado, por un sentimiento de culpabilidad anterior al hecho delictivo, procura
liberarse de esta carga mediante la comisión del delito. Es así una forma de liberación del
inconciente.
- El delito, así, no proviene del delincuente, no nace de causas endógenas, los delincuentes en su
mayoría no presentan una especifica estructura somática q los diferencié de los demás hombres,
son hombres q no pueden enfrentar sus tendencias antisociales. Delito como defecto no de
nacimiento sino de educación (no puede contener esas tendencias). Desde así se plantea la
posibilidad de rehabilitacion.
ͫ Diversas clases de delincuencia distinguidas por el psicoanalisis:
Delincuencia imaginaria: limitada al campo de las representaciones en la mente q no pasa
nunca a la accion, por lo cual nunca se daña a nadie
Delincuencia habitual: q unas veces proviene de alteraciones organizas congénitas o
adquiridas, otras de falta de adaptación del individuo al ambiente o entorno.
Delincuencia ocasional: q comprende los hechos ocasionados por causas externas por
imprudencia o culpa
ͫ No es posible conocer de modo completo al hombre delincuente sin el estudio de su vida
psiquica, estudio mas importante q el puramente organico. La psicologia juridica, en su
colaboración con la criminología, tiene por objeto el estudio de los factores determinantes de los
actos humanos y el estado mental general del q provienen dichos actos.
ͫ El DIAGNOSTICO PSICOLOGICO-CLIONICO-CRIMINOLOGICO, se refiere al conocimiento de
la conflictiva intrapsiquica del hombre q lleva a cabo conductas antisociales. Es un proceso
complejo y a la vez dinámico, en el q entran todos los elementos para la compresión del individuo,
de su familia y de su medio social.
- Hablar de diagnostico es hablar simultaneamente del tratamiento q permitira la
rehabilitacion del individuo. El diagnostico inicial puede modificarse a lo largo del transcurso del
mismo.
Entonces, los aportes de la Psicología Juridica son:
- A la criminalistica la ayudara a saber si el sujeto cometió delito
- A la criminologia le explicara los procesos psiquicos q llevaron a un sujeto a acometer un
delito, y cuales son las posibilidades de tratamiento p él.
108
FALTA
ALVAREZ. CRONICA DE UN ASESINATO ANUNCIADO. FICHA 18044
DI SANTO. ASESINOS SERIALES. 18045  TEXTO IMPORTANTE
VARELA. PSICOLOGIA JURIDICA. CAP 10. FICHA 18062  TEXTO IMPORTANTE
UNIDAD TEMATICA 13
1) MARCHIORI. LA VICTIMA DEL DELITO. CAPITULO 1. FICHA 18000
CAP.1
Victimologia: disciplina cuyo objeto lo constituye el estudio cientifico de las victimas del delito.
Para Mendelsohn, (iniciador de los estudios cientificos sobre la victima) el objetivo de la
victimologia es lograr que haya menos victimas, para lo cual se debe buscar reducir los elementos
perjudiciales de la situación, disminuir la gravedad y la magnitud de las consecuencias y prevenir
la reincidencia ( la posibilidad de que el individuo llegue a ser victima de nuevo).
La victima sufre fisica, psicologica y socialmente a consecuencia de la agresión, (conducta
violenta a que fue sometida por otra persona).
Naciones Unidas entiende por victimas a las personas que individual o colectivamente, hayan
sufrido daños, incluyendo lesiones fisicas o mentales, sufrimiento emocional, oerdida financiera o
menoscabo de sus derechos por acciones u omisiones que violen la legislacion penal vigente.
Victimizacion:
Transgresion del sentimiento de inviolabilidad que crea una situación traumatica que altera
definitivamente a la victima y a su familia.
Sufrimiento/ daño a persona o pertenencias/humillación social/temor por la propia vida y la de
sus familiares/sentimiento de vulnerabilidad ( angustia, desconfianza, inseguridad individual y
social)
Situación de stress a consecuencia del delito y sensación de inseguridad acentuada por la falta
de atención, información y respuesta adecuada a su grave situación.
Inseguridad vinculada a dos aspectos 1- desprotección institucional
2- impunidad del delincuente (temor a que regrese)
Diferencia sufrimiento social de sufrimiento del enfermo:
1- lo que lo provoca ( fisico y psiquico a consecuencia de una agresión)
2- carácter social del sufrimiento
3- atribución de culpabilidad a otra personaConsecuencias del delito:
109
El stress delictivo puede conducir a conductas pos-delictivas (temor a salir, imposibilidad de
desempeñar sus labores, enf. Fisica o psiquica, problemas sociales, desintegración familiar,
alcoholismo, condusctas autodestructivas, suicidio)
Las consecuencias pueden aparecer inmediatamente o en forma muy posterior (secuelas).
Consecuencias del delito: perdida daño de objetos/lesiones fisicas o psicologicas/muerte.
Consecuencias inmediatas traumáticas:
Consecuencias emocionales sociales: (secuelas)
Consecuencias familiares sociales: (de acuerdo al rol de la victima en el grupo)
Se puede producir re victimizacion familiar o social .
Dos niveles de daños |1- producidos por el delito
2- por la incomprensión de los efectos y consecuencias.
Teorias criminologicas:
a-clinica
b-interaccionista o sociologica
c-organizacional o politica criminal.
A-CLINICA: estudio del individuo- LombrosoHistoria del individuo y de su contexto.
Teoria del individuo “enfermo social” que a traves de la pena debe ser curado y rehabilitado- Para
la victima implica diagnostico del daño, asistencia, comprensión yb aplicación de terapias.
B- INTERACCIONISTICA-CRITICA-: Delito vinculado a estructura social. Parte de Durkheim y
el estructural funcionalismo.Delito como fenómeno social normal en toda sociedad, la pena
tiene como fin mantener la cohesión social. Merton destaca la presion que la estructura
social ejerce sobre algunas personas para que manifiesten una conducta inconformista al
no brindarle los medios para alcanzar las metas sociales. La escuela de Chicago,
especialmente Shuterland señala a la conducta criminal como un aprendizaje interaccional.
El interaccionismo denuncia la provocación de la criminalizacion por el establecimiento de
normas y leyes que dependen de los grupos de poder.
Becker centra sus señalamientos en las relaciones de poder que se situan detrás de la
creación de leyes penales. Chapman estudia los mecanismos de inmunidad de acuerdo a
la estratificación social.(alteración de la igualdad ante la ley) El delincuente como victima
social. Pocos estudios sobre las “autenticas” victimas. (lo de autenticas es cosa de la
autora del texto)
C-ORGANIZACIONAL O POLITICA CRIMINAL-: Como ciencia de la defensa social. Tambien
llamada Criminología Internacional. Toma temas como genocidio, trata de blancas, criminalidad
110
de guerra, explotacion de menores, trafico de armas, secuestros, estado de las prisiones, trafico
de drogas y delincuencia economica. Las Naciones Unidas produce documentos y estudios en
esta linea.
La autora (flor de chanta cagona) llama “complementarias” a las tres corrientes.
Cap IV. Consideraciones en la asistencia Victimologica
Medidas tendientes al conocimiento, comprensión y ayuda a la victima para atenuar y superar las
consecuencias de la conducta delictiva.
Implica una labor de individualizacion, caracteristicas de la victima, núcleo familiar, historia,
agresión sufrida. La victima es la persona que padece la violencia. (¿¿??)
Tiene por objeto principal atenuar las consecuencias que deja el delito en la victima y en la
familia. Respeto a la persona de la victima. Cita como ejemplo de lo opuesto el caso de una joven
de 14 años victima de violación por un grupo de estudiantes universitarios que es llamada a
declarar a las 8 a. m. el juez llega a las 10 y recien entra la joven a la sala a las 11,30, el juez
recien la deja salir a las 17, hs. Sin abogados para si y frente a los defensores de los agresores.
Lloro desde que llego al tribunal y al salir de declara comenzaron sus ideas suicidas…
Deben tener una atención por equipos interdisciplinarios.
Niveles de asistencia:
1- Asistencial terapeutico
2- Orientación e información.
Asistencial-terapeutico: En un primer momento significa l necesidad de una respuesta
inmediata. Rapidez y comprensión. Parte de una actitud de credibilidad del relato victimologico,
especialmente en delitos sexuales. Esto permite establecer una relacion de confianza y
revalorizacion de la victima lo que es indispensable para que reestablezca su auto estima y
tranquilidad. La entrevista inicial tiene como fin realizar el diagnostico de la situación y comenzar
el tratamiento adecuado., es completada con la orientación a la familia de la victima.
Información: Completa el nivel anterior. Información sobre: los derechos de la victima, la
importancia del acompañamiento profesional, de familiares o amigos y a que instituciones debe
concurrir la victima .
Tiene tambien un valor terapeutico.
Por ej, en violencia conyugal se requiere:
-apoyo
-entrevista a la pareja
111
-informacion con lo vinculado a lo familiar y a las consecuencias para sus integrantes.
-inf. sobre la importancia de la denuncia como medio para parar la denuncia y por la gravedad de
las lesiones.
-informacion sobre los ciclos de violencia y medidas preventivas.
Acompañamiento Victimologico.
Tiene por fin: que vivencie que no se encuentra sola. Atenuar la angustia y sensación de
vulnerabilidad. Poder enfrentar las nuevas situaciones derivadas del delito (denuncia, pericias,
declaraciones, etc.) Evitar nuevas victimizaciones.
La tarea central es la comprensión de la situación en la que se encuentra la victima.
Si bien la denuncia es muy importante se debe respetar (en niños y adolescentes) la decisión de
la victima. El temor y miedo sentido por la victima a consecuencia de una situación real de peligro
para su vida, es atenuado por un acompañamiento real.
Tratamiento familiar: Hay diferencias en la respuesta familiar si el autor es un desconocido, un
conocido o un integrante de la familia.
La confianza en la victima expresada por la familia, la desculpabilizacion y una actitud dde
comprensión son esenciales en el tratamiento victimologico familiar. El silencio de la victima y el
familiar desprotegen a la victima por incomunicación y por negacion de la situación traumatica.
El homicidio de un integrante de una familia requiere asistencia en muchos casos por largo
tiempo. El tipo de homicidio es un elemento importante. El tratamiento debe estar centrado en los
siguientes aspectos:
-comprension del sufrimiento de la familia
-conocimiento de la situación delictiva-asistencia para sobrevivir
-ayuda a los miembros mas vulnerables
-ayuda para fortalecer sus vinculos
-no obligar a los niños a ir a la carcel a visitar al autor del delito
-evitar nuevas victimizaciones y comportamientos destructivos.
-ayuda para continua familiarmente hacia una vida sana.
En casos de delitos sexuales realizados por familiares sobre niños, el reconocimiento de la
responsabilidad del hecho por parte del victimario tiene importancia vital en el tratamiento. La
asistencia a las familias de victimas de delitos sexuales requiere:
-
que la familia comprenda la situación de la victima
-
la familia debe creerle a la victima
112
-
desculpabilizacion por el delito a la victima.
-
Comprensión de los nuevos comportamientos de la victima
-
Comprensión familiar de que la victima es un sobreviviente de un ataque agresivo-
Los lineamientos del tratamiento en caso de estafa son:
-comprension de la situación de la victima
-si la victima conocia el carácter ilicito de la propuesta debe asumir su responsabilidad
-comprension de la humillación social
-ayudar a la victima a traves de actitudes realistas.
-resposabilidad de efectuar la denuncia.
En lineas generales, el delito produce un cambio profundo, irreversible, imprevisto, que provoca
sufrimiento social que afecta a todo el contexto familiar. Este cambio debe ser conocido en sus
caracteristicas por le terapeuta individual y familiar para asistir a la victima.
2) MARCHIORI. LA VICTIMA DEL DELITO. CAPITULO 6. FICHA 18001
“Consideraciones en la asistencia victimilogica”
La asistencia y tratamiento clínico criminológico se refiere a los medios para ayudar a un
individuo, en este caso la victima del delito. Se entiende por asistencia-tratamiento victimológico a
la aplicación de todas las medidas tendientes al conocimiento, comprensión y ayuda a la victima
para atenuar y superar las consecuencias producidas por la conducta delictiva.
La asistencia implica una labor de individualización, en relación con cada caso concreto:
características de la víctima, núcleo familiar, su historia, la agresión sufrida.
El tratamiento esta basado en un correcto diagnóstico, en el conocimiento de los datos
relacionados a la victima, al hecho delictivo, al daño provocado en la victima y su flia.
Desde la perspectiva de una Clínica Criminológica, la Victimología atiende a la victima, a quien
padece el sufrimiento como producto de una conducta agresiva antisocial. La victima es la
persona que padece la violencia. La victima sufre individual, familiar y socialmente.
La asistencia victimológica tiene por objeto principal atenuar las grabes consecuencias que deja
el delito en la victima, en su flia. Otros objetivos son el apoyo moral, esclarecimiento de la
situación victimal, esto es, formación (derecho a la info que tiene la victima o su flia) en relación a
las instituciones policiales, de administración de justicia.
113
La situación de estrés y conmoción que representa el delito conduce a sentimientos de
vulnerabilidad –temor, inseguridad- aspectos que deben ser inmediatamente comprendidos en la
asistencia. Pero la asistencia no esta circunscrita al ámbito hospitalario.
Las consecuencias inmediatas sociales así como las consecuencias familiares necesitan ser
atendidas por equipos interdisciplinarios, partiendo de una conciencia y sensibilidad hacia la
persona victima.
El tratamiento es individualización en el conocimiento de la situación existencial de la victima.
La asistencia victimológica comprende diversos niveles y momentos que operan
integralmente:
1) Nivel asistencial-terapéutico
La asistencia en su 1º momento o nivel significa la necesidad de una rta inmediata. El trabajo
victimológico, basado en la inmediatez, esta definido por una rta institucional-social para atender
el sufrimiento de la victima. La inmediatez esta traducida por la rapidez en cubrir la urgencia, en el
tiempo y en la comprensión de la especifica situación delictiva.
Parte de un actitud de credibilidad del relato victimologico. La actitud de credibilidad revaloriza a
la victima, lo cual es un aporte indispensable para reestablecer su autoestima y tranquilidad.
Cualquiera que haya sido la violencia sufrida, siempre toca aspectos íntimos de la vida personal,
de su vida, de su cuerpo, de sus relaciones interpersonales, de sus pertenencias. Esta situación
explica la vergüenza y humillación que sienten las victimas, porque el delito ha dañado o
destruido aspectos de su vida privada.
Al ser escuchada, creída, atendida y comprendida, la victima puede rehacer una visión de si
misma, que le permita un mayor control de la situación traumática.
La eta inicial con la victima tiene como fin realizar el diagnostico victimologica y comenzar el
tratamiento adecuado a su problemática especifica.
2) Nivel de orientación e información
La información completa el nivel asistencial dirigido a la victima y su flia. Información básica sobre
los derechos de la victima, la importancia del acompañamiento profesional por familiares y amigos
a las instituciones que la victima debe concurrir (hospitales, policía, etc.). El valor de este
acompañamiento es que la victima no se sienta desprotegida y carente de info. y orientación;
también se tiene un valor terapéutico.
La victima con una adecuada asistencia e info podrá percibir otras alternativas y modos de vida,
superando la situación de encierro, marginación, pasividad y silencio. Pero estas alternativas,
114
existencialmente diferentes, solo podrán ser sentidas por la victima en la medida de una eficaz y
rápida ayuda a su situación crítica.
Acompañamiento victimológico
La soledad y humillación de la victima se extiende la duración del proceso penal y afecta largos
años de su vida. Las consecuencias victimológicas la convierten en una persona vulnerable,
sensible, temerosa y con un marcado sentimiento de soledad. Por ello, una de las principales
medidas asistenciales victimológicas es el acompañamiento. Este consiste en acompañar a la
persona, con el objeto de ayudarla a superar la situación de estrés que ha padecido. El
acompañamiento tiene por fin:
-
Que la victima vivencie que no esta sola frente al delito
-
Atenuar la angustia, soledad y miedo y sensación de inseguridad
-
Poder enfrentar nuevas situaciones consecuencias del delito 9policia, juzgado, pericias,
abogados, delincuente, etc.)
-
Evitar nuevas victimizaciones (incluso institucionales)
-
La victima necesita recibir info sobre la importancia de realizar la denuncia.
-
La actitud social hacia la victima de violación esta implícita en el reproche ¿por qué no
solicito ayuda? Esta actitud de hacerla responsable y culpable es una de las causas por las
que las victimas no recurren a la justicia.
-
La policía es la 1ª institución en conocer a la victima, comprender su problema; y un
cambio de actitud puede favorecer la presentación de las denuncias.
-
La administración de justicia, por el contrario, aun esta lejos de respetar los derechos de la
victima, sobre todo de delitos sexuales, pero esto es así porque aun no se entiende que el
fin principal del delincuente sexual es la agresión y la violencia.
El acompañamiento victimológico significa existencialmente no abandonar una persona en un
momento de crisis y sufrimiento pero también representa una actitud implícita clínica asistencial.
El temor y el miedo por la victima a consecuencia de una situación real de peligro para su vida
son atenuados por un acompañamiento real.
Tratamiento familiar
La flia es fundamental para la recuperación de la victima de la situación traumática. Con su
apoyo, confianza, cuidado, comprensión, protección acompaña a la victima, se identifica con ella
y ayuda con su actitud.
La intervención familiar resulta decisiva para la victima tanto cuando el delito ha sido realizado por
un autor desconocido como por uno familiar. Indudablemente las repercusiones del delito serán
diferentes en uno y otro caso. En caso de ser un desconocido, la flia reacciona de acuerdo a la
115
estructura familiar y la actitud de cada uno de sus integrantes. En caso de ser un familiar, la flia se
fractura, se escinde, y cada integrante debe tomar una u otra posición respecto el delincuente y la
victima.
La influencia de la flia para la asistencia a la victima es determinante. Puede ser buena –si es de
apoyo- o empeorar la situación si es de culpabilización o reproche.
La confianza en la victima expresada por la flia. La desculpabilizacion y una actitud de
comprensión constituyen factores esenciales en el tratamiento victimologico fliar.
Los terapeutas son los encargados en la asistencia de la victima de diagnosticar al grupo familiar
para ayudarlos en el fortalecimiento de los lazos familiares.
El silencio de la victima, el silencio familiar, desprotege a la victima, porque le impide comunicarse
con su flia; además constituye la negación de la situación traumática.
El rol y función que la victima haya desempeñado en su flia agravaran la situación familiar postdelictiva y por consiguiente las repercusiones en la vida familiar. El terapeuta ayuda a la flia para
evitar nuevas perdidas en el grupo familiar, relacionadas a desintegración, separación, abandono,
alejamiento, que pueden producirse entre sus miembros.
La muerte de un miembro de la flia provoca cambios en la historia, estructura y relaciones
familiares, los que son irreversibles. Gralmente la flia tiene que modificar sus interacciones.
Cuando el autor y la victima son de la misma flia (hijo de padre que mata a la madre o viceversa),
no debe obligarse a los niños a ir a la cárcel, dado que, además de perder a uno de sus padres,
tiene que ver de forma obligada y traumatizante al homicida.
En otros delitos, como el secuestro, la flia es primordial en su recuperación. Tanto si la victima es
liberada por pago como por acción policial, lo más probable es que se encuentre en un profundo
estrés, por lo que requiere atención médica y psicológica.
La victima necesita total tranquilidad, seguridad e intimidad, durante semanas y meses, viéndose
rodeada por sus familiares mas cercanos.
El delito produce un cambio profundo, irreversible e imprevisto que provoca un sufrimiento social
que afecta a todo el contexto fliar.
FALTA
DIAS COLORADO. PSICOLOGIA Y LEY . FICHA 18072  TEXTO IMPORTANTE
LLARULL. VICTIMOLOGIA. FICHA 18076  TEXTO IMPORTANTE
MARCHIORI. LOS PROCESOS DE VICTIMIZACION. FICHA 18075  TEXTO IMPORTANTE
RODRIGUEZ. AUTOPSIA PSICOLOGICA. FICHA 18074  TEXTO IMPORTANTE
116
Descargar