Eligen a Julio Agatón Sierra Domínguez como nuevo presidente de

Anuncio
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
1
Eligen a Julio Agatón Sierra Domínguez como nuevo
presidente de la Fundación Cultural de Sahagún
"Funculsa"
Lunes, 11 de Febrero de 2013
El nuevo presidente de la Fundación Cultural de Sahagún - Funculsa es Julio Agatón
Sierra Domínguez. Para empezar podemos decir que es un licenciado en filosofía y letras, con
Especialización en Filosofía de la Universidad Javeriana de Bogotá, Magister en proyectos de
Desarrollo Social de la Universidad del Norte de Barranquilla.
Profesor de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Sucre
en Sincelejo -Sucre- Colombia. Investigador sobre la temática etnográfica, cultural y
folclórica de la Costa Caribe Colombiana. Ha realizado perfeccionamiento en métodos y
técnicas avanzadas de investigación, aplicadas a la educación y a las Ciencias Sociales en la
Universidad de Cartagena, ICFES y PIIE de Chile.
Ha sido ponente en diversos eventos de investigación, tales como el " Encuentro
de Investigadores, alrededor de los saberes sobre el Caribe Colombiano" Cartagena.
Observatorio del Caribe Colombiano. SUE Caribe. ICFES. 2002. Participó además en el II
Encuentro de investigadores de la red Caribe. Ponencia: "Fundamentos de la investigación
etnográfica, a partir de los datos de los cementerios populares" Cartagena de Indias, 2005.
Dentro de las consultas e investigaciones más recientes, es necesario resaltar:
Fundamentos sociales y culturales de los pueblos a partir de la memoria de la familia,
el barrio y la ciudad. Una metodología para la socialización de los pueblos. Consultoría
Institucional, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Colombia - 2000.
El tono azul del caribe colombiano. Una visión de la cultura y el folclor del Caribe
colombiano, 2012.
Fundamentos de linaje en la música de Pello Torres. Etnografía, historia y folclor
musical del maestro Pello Torres. ICFES. Mineducación, Unisucre, Bogotá - 2003
El patrimonio documental del caribe colombiano. Santa Marta: Instituto de Cultura del
Magdalena - Archivo Histórico del Atlántico - Archivo General de la Nación, 1996
Julio es consultor de la UNESCO para los patrimonios intangibles de la humanidad en
América Latina con retorno fundamental en Colombia (2005-2010); es Asesor Folclórico
Cultural del Carnaval de Barranquilla - patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Coordinador de "Noches de porros y fandangos" y "El carnaval su música y sus raíces" desde
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
2
1995; es consultor institucional de las Naciones Unidas en el área socio-cultural para países
de América Latina adscrito a la Presidencia de la Republica, Colombia (1999-2002).
A lo largo de su gestión cultural y académica, ha recibido diversas menciones tales
como: Exaltación a la categoría de profesor meritorio de la Universidad de Sucre (Sincelejo,
agosto 5 de 2008). Mención de reconocimiento por aporte al encuentro internacional de
carnavales (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2000). Miembro participante de la Cátedra
del Caribe Colombiano (1999), Observatorio del Caribe Colombiano (Universidades de
Cartagena, Atlántico y Nacional de Colombia, 1999). Decreto de reconocimiento alcaldía de
Sincelejo por la labor cultural realizada en Sincelejo durante 20 años consecutivos (Sincelejo,
1997), Decreto Alcaldía de Sincelejo como hijo ilustre de la ciudad de Sincelejo, 1997.
En reunión con la Junta Directiva, el nuevo presidente, expresó que la versión 42°
del Festival Nacional de Cultura, a realizarse entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre de
2013, será la Fiesta del Retorno. Se mostró ampliamente proactivo, pues coordinó la reunión
con un discurso rico en ideas y propuestas; además, dejó en evidencia su gran capacidad
de observación y análisis, ya que presentó una acertada descripción de sus compañeros
consejeros y de comité, resaltando el perfil personal y profesional de cada uno. Quedando,
entonces, ratificadas las bondades y la calidad del nuevo equipo de trabajo.
El Nuevo Presidente de Funculsa, Julio Agatón Sierra Domínguez, precisó a este medio
de comunicación "la filosofía sudafricana Ubuntu, vinculada con la lealtad y la solidaridad,
hará parte de los principios que orientan la labor de la Fundación Cultural de Sahagún, Pues
bien, "Yo Soy porque Nosotros Somos" será el pensamiento guía del aquí y el ahora de la
Fundación, ya que éste sintetiza la irrefutable certeza de la coexistencia en el cosmos. La
pretensión es, entre otras, consolidarla como la Casa Grande donde todos cabemos".
Descargar