guillermo león zuleta salas - Universidad Pontificia Bolivariana

Anuncio
GUILLERMO LEÓN ZULETA SALAS
Bachiller canónico en Teología y Filosofía. “Magna Cum Laude”.
Licenciado canónico en Teología: especialidad en Teología Moral.
“Magna Cum Laude”.
Pregrado/Universitario Universidad Pontificia Bolivariana - Sede
Medellín
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Febrerode2000 - de 2002
Hacia un proyecto de ecología, ética y valores
Pregrado/Universitario Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR.
Febrerode2000 - de 2002
La importancia de la educación religiosa en el ámbito escolar, específicamente en la
responsabilidad idónea del docente de E.R.E. según las directrices de la Conferencia
Episcopal Colombiana
Especialización Institute Louis Pasteur
Especialización En Bioética (Área de la Biogenética).
Enerode1984 - de 1985
Maestría/Magister Pontificia Universitá Gregoriana
Teología Moral
Enerode1982 - de 1984
La vocación de la pareja cristiana de transmitir la vida, en confrontación con la situación
colombiana
Doctorado Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín
Doctor civil y canónico en Teología. “Summa Cum
Laude”.
Enerode1994 - de 1996
De la materia a la vida: ensayo de una presencia teológica
IDIOMAS
•
Español (Escritura, Lectura y Habla)
•
Inglés (Escritura y Lectura)
•
Francés (Escritura, Lectura y Habla)
•
Italiano (Escritura Lectura y Habla)
•
Portugués (Escritura y Lectura)
•
Griego (Lectura)
•
Alemán (Lectura)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.




























Diplomatura canónica en Filosofía.
Diplomatura Gestión Universitaria y Gerencia Administrativa
Curso de Bioética: razón de ser y su aplicación.
Enero a junio 1988.
Curso Metodología de la Investigación. UPB. 1989.
Curso Técnicas de Evaluación. UPB. 1989.
Curso Actualización filosófica. UPB. 1992
Curso Inglés: básico, avanzado y conversación inglesa (6 semestres). UPB. 19901992.
Curso El Saber Biológico. UPB. 1992.
Curso Bioética. III Encuentro Latinoamericano de Bioética. Sociedad Peruana de
Bioética. Lima (Perú).1993.
Curso II Encuentro de Administración de recursos en Salud. U. de A. 1993.
Curso Actualización Teológica. Instituto para la Formación permanente del Clero
(INSAP). Medellín. 1993-1994.
Curso Curso-Taller. “Cómo elaborar el programa de un curso”. UPB. 1995.
Curso de Bioética: razón de ser y su aplicabilidad. Facultad de Medicina. U.P.B.
1995-1996.
Curso III Taller de Metodología de la Investigación en Salud. Instituto Colombiano
de Medicina tropical Antonio Roldán Betancur”. Medellín, I Semestre 1996.
Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Bioética en América Latina y el
Caribe. Villa de Leyva, 1996.
Curso Básico de Internet. UPB. Enero a marzo 1996.
Curso: Redacción de proyectos investigativos. UPB. 1996
Taller: técnicas de entrevista. UPB. 1996.
Curso de Bioética III – VII. Facultad de Medicina. UPB. 1997-1998.
Curso Problemas Colombianos: formación política. UPB. Abril - mayo 1997.
Curso Primera Cumbre Internacional–Las grandes ciudades y los planes sobre
Drogas. Medellín. 6 - 8 octubre de 1997.
Curso Taller de Contabilidad. Arquidiócesis de Medellín. Octubre 10 de 1997.
Seminario: Fides et Ratio. Escuela de Ciencias Eclesiásticas. U.P.B. 1999
Congreso Internacional de Teología ¿Juega Dios a los dados? UPB. Medellín, 20
al 22 de septiembre de 1999
Curso Internet Avanzado. UPB. Medellín, octubre a noviembre de 2000
Curso Metodología, Didáctica y Evaluación I. UPB. Medellín. Mayo a junio de 2000
Curso Seminario Taller: metodología para la educación semipresencial. UPB.
Medellín, octubre a noviembre de 2000














Curso Nuevas tecnologías para la enseñanza de la filosofía y la teología. UPB.
Medellín, 10 al 14 de diciembre de 2001
Curso Diálogo Fe- Razón. UPB. Medellín, 12 de abril de 2002
Curso - Seminario Permanente de Educación I: el nuevo rol y las nuevas funciones
de la docencia. UPB. Medellín, abril 25 de 2002
Curso Primer Congreso Internacional de Teología de América Latina. Fundación
Universitaria Luis Amigó – Federación Internacional de Universidades Católicas
(FIUC) – UPB. Medellín, 24 al 26 de Julio de 2002
Curso Encuentro sobre Ecumenismo Amazonia Continental. CELAM. Manaus –
Brasil. Agosto 29-31 de 2006
Curso Principios económico pastorales para el manejo de la Parroquia. Santa Cruz
de la Sierra – Bolivia. 24-26 octubre de 2006
Curso La autofinanciación de la Iglesia. CELAM. Managua – Nicaragua. 29 de
enero al 1 febrero de 2007
Curso La producción científica de los artículos científicos hoy. UPB Medellín,
diciembre 2011
Curso Ruta de formación Turnitin, junio 2014
Curso Elaboración de presentaciones con Prezi, septiembre a octubre 2014
II Congreso Internacional de Liturgia y Pastoral, 2014
Congreso Internacional Joseph Ratzinger - Benedicto XVI, 2014
Congreso Iberoamericano de Bioética e Investigación, 2014
VIII Congreso Bíblico Internacional, 2015
EVENTOS PARTICIPADOS. PONENTE.
Experto
Seminario Conferencia Episcopal Latinoamericana “La
vida humana desde la gestación hasta la muerte”.
Bogotá. Octubre 1986.
Conferencista
Segundo curso-taller de Periodismo Científico. Secretaria
Ejecutiva del Convenio Andrés Bello (SECAB). Medellín.
1987.
Conferencista
Academia de Medicina de Medellín. “El hombre como
sujeto de experimentación”. Medellín. 1989.
Conferencista
Simposio COMFAMA. “Perspectivas de la Familia hacia
el año 2000”. Medellín. 1989.
Conferencista
Curso de Actualización en Teología Moral para el Clero.
Diócesis de la Dorada-Guaduas. Pensilvania (Cdas).
1989.
Conferencista
Universidad Católica de Pereira.
Inseminación Artificial”. Pereira. 1990.
Conferencista
Seminario Taller Internacional “Familia y Desarrollo”. U.
de Caldas. 1991.
“Biogenética
e
Conferencista
I Encuentro Federación Latinoamericana de Instituciones
de Bioética (FELAIBE). Villa de Leyva. 1992.
Conferencista
II
Encuentro
Federación
Latinoamericana
de
Instituciones de Bioética (FELAIBE) y II Encuentro
Latinoamericano de Bioética. Lima (Perú). Septiembre
1993.
Conferencista
Universidad de Caldas. “La importancia de la Bioética
para el ejercicio médico”. Manizales. 1993.
Conferencista
Curso de Actualización en Teología. Instituto para la
Formación permanente del Clero (INSAP). Medellín.
1994.
Conferencista
Academia de Medicina de Medellín. “La Creación a través
de la Evolución”. Medellín Octubre 1994.
Conferencista
III
Encuentro
Federación
Latinoamericana
de
Instituciones de Bioética y IV Encuentro Latinoamericano
de Bioética. “Importancia de la Bioética para el ejercicio
profesional”. Universidad de Guanajuato, León, Gto.
(México). Noviembre 1994 (Ponencia enviada).
Conferencista
Conferencia Episcopal de Colombia. Curso de Formación
en Bioética.”Aborto, Eutanasia y otros atentados contra
la vida”. Sta. Fe de Bogotá. Febrero 1995.
Conferencista
Curso de actualización en Teología Moral para el clero.
Diócesis de Santa Rosa de Osos. Julio 1995.
Conferencista
Curso de actualización en Teología Moral para el clero.
Diócesis de Sonsón - Rionegro. Julio 1995.
Conferencista
Seminario: Visión integral del paciente con dolor.
Facultad de Medicina. UPB. 1995.
Conferencista
Curso de Bioética para el clero. Arquidiócesis de
Cartagena. Septiembre 1996.
Conferencista
Primer Congreso Nacional de Filosofía. “La Educación
Ética en la escuela”. Caldas (Ant). 1996.
Conferencista
XXXV
Congreso
Nacional
de
Psiquiatría.
“Consentimiento Informado en Psiquiatría”. Cartagena.
Octubre 1996.
Conferencista
IV Jornada de Investigación. “De la materia a la vida:
ensayo de una presencia teológica”. UPB. 1996
Conferencista
I Foro Nacional de Investigación en Modelos Animales.
“Bioética de la Investigación en animales”. U. de A., UPB.
Noviembre 1996.
Conferencista
Seminario-Taller sobre Bioética. Universidad
Buenaventura, Medellín. Marzo 15-16 1997.
Conferencista
Bioética: ¿hasta dónde es posible éticamente manipular
la vida humana? Universidad de Antioquia, Medellín.
Abril 8 de 1997.
Conferencista
“Bioética de la investigación en animales”. Universidad
del Valle - Fundación Centro de Primates. Cali. Abril 2829 de 1997.
Conferencista
Curso de Bioética para el clero. Diócesis de Armenia.
Junio 30 - Julio 2 de 1997.
Conferencista
Foro de ética profesional del Abogado: Eutanasia, una
visión médico legal. Facultad de Derecho. UPB. 15
septiembre 1997.
Conferencista
Seminario sobre la “Manipulación Genética y Las
Tecnologías de Reproducción Asistida”. Casa Mariana.
Medellín. Mayo de 1998.
Conferencista
Curso de Bioética y Sexualidad. ITEPAL – Misioneros de
Yarumal. Medellín. Mayo de 1998.
Conferencista
Segundo Congreso Internacional de Bioética y VII
Asamblea General de la Federación Latinoamericana de
Instituciones de Bioética, FELAIBE. Santafé de Bogotá.
Junio de 1998.
Conferencista
Curso de Bioética para el clero. Arquidiócesis de
Manizales. Junio 1998.
Conferencista
Curso de Bioética I-VIII Cualificación Docente para
profesores. Facultad de Medicina UPB. 1995-1999.
Conferencista
Congreso “Reconciliación y Nueva Evangelización” “El
respeto al derecho humanitario en medio del Conflicto:
perspectiva ética”. UPB. – Instituto Vida y Espiritualidad.
Medellín, 21 de Agosto de 1999
San
Conferencista
Segundo Congreso Internacional de Bioética Universidad
de la Sabana. “Investigación en animales. Aspectos
Bioéticos”. Chía. Julio 29-31 de 1999.
Conferencista
Apreciación Bioética de la Ingeniería Genética.
Universidad del Sinú (Montería). Agosto 23 de 1999.
Conferencista
Curso de Bioética para el clero. Diócesis de Apartado.
1999.
Conferencista
Grupos de estudio y debate. Congreso Internacional
sobre el Diálogo Ciencia-Fe. Cali con el auspicio del
Pontificio Consejo para la Cultura de la Santa Sede, y el
nuevo Centro de Investigación de la Arquidiócesis de
Cali. 1999
Conferencista
Primer Congreso Internacional de Teología. “Una Cultura
renovada, esperanza del nuevo Milenio”. Evangelización,
cultura, Universidad. Medellín, 4 al 6 de Octubre de 1999
Conferencista
Primer
Congreso
Internacional
de
Teología.
Consideraciones Morales de la Eutanasia. Universidad
San Buenaventura. Santiago de Cali. Octubre de 1999.
Conferencista
Bioética y Cardiología. XVIII Congreso Colombiano de
Cardiología. Medellín. Noviembre de 1999.
Conferencista
Primera Asamblea de la Federación Nacional
Colombiana de Bioética. “El porqué de la Bioética hoy”.
Medellín, Febrero de 2000
Conferencista
Seminario “Bioética y Familia en el Siglo XXI”. “Bioética y
Familia en el tercer Milenio”. Universidad de San
Buenaventura. Medellín. Mayo 19 de 2000.
Conferencista
Curso de Bioética para el personal administrativo del
SENA. Junio de 2000.
Conferencista
Encuentro Antioqueño de Academias. “Aspectos
Bioéticos del Genoma Humano”. Academia de Medicina
de Medellín – Sociedad Antioqueña de Historia de la
Medicina. Medellín, 17 de Noviembre de 2000
Conferencista
Jornada de Bioética. “Aspectos fundamentales de la
Bioética”. Facultad de Ciencias de la Comunicación,
Universidad Cooperativa de Colombia. Medellín, Octubre
de 2001
Conferencista
Seminario-Taller Internacional de Bioética. Conferencia
Episcopal de Colombia – Secretariado de la Iglesia para
América Latina de la Conferencia de Obispos de EEUU.
- UPB. Medellín, 12 al 14 de Septiembre de 2001
Conferencista
Seminario Genoma Humano y Derecho. “Bioética y
Genoma Humano”. UPB. – Centro de Estudios de
Derecho Médico. Medellín, 21 de Enero de 2002
Conferencista
IV Semana del Pensamiento Interdisciplinar. “Elige La
Vida y Vivirás”. Liceo Francisco Restrepo Molina.
Medellín. Mayo de 2002
Conferencista
Maestría en Teología. “Módulo de Bioética”. Universidad
Católica Popular del Risaralda – UPB. Pereira, Junio de
2002
Conferencista
IV Simposio de Bioética. “Algunas implicaciones de La
Bioética”. Arquidiócesis de Medellín, Pastoral Social.
Medellín, 22 de Agosto de 2002
Conferencista
Segundo Congreso Internacional de Ética de la
Investigación Científica. “Bioética y Manipulación”.
Universidad Militar “Nueva Granada”. Bogotá, Agosto de
2002.
Conferencista
Simposio “Bioética y Genoma Humano”. Diócesis de
Barrancabermeja. Barrancabermeja, Septiembre de
2002.
Conferencista
Curso de Actualización en Teología Moral. Diócesis de
Girardota. 20 de Febrero de 2003
Conferencista
Primer Congreso Latinoamericano de Bioética. UPB. –
Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Medellín, 27 y 28
de Febrero 2003
Conferencista
Diálogos de la Catedral. “Terrorismo y Sociedad
Democrática”. UPB. Medellín, 27 de Marzo de 2003
Conferencista
Jornadas Psiquiátricas. “La ética en las Historias
Clínicas”. UPB. - Hermanas Hospitalarias del Sagrado
Corazón de Jesús. Medellín, 25 de Abril de 2003
Conferencista
Diplomado en Enfermería. “Valor de la Vida, Salud,
Enfermedad y Muerte”. Facultad de Enfermería UPB.
Medellín, 17 de Mayo de 2003
Conferencista
Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia. “Módulo de
Bioética”. Universidad Católica Popular del Risaralda –
UPB. Pereira, 30 y 31 de Junio de 2003
Conferencista
Diplomado Internacional en Pastoral Familiar. “Módulo de
Bioética”. Instituto Teológico Pastoral Latinoamericano
(ITEPAL) – Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Bogotá, Junio 16-20 de 2003
Conferencista
Coloquio Académico sobre el judaísmo. Escuela de
Teología, Filosofía y Humanidades. UPB, Medellín,
Diciembre 2003.
Conferencista
III Seminario Atención del Dolor y cuidados Paliativos.
“Actitudes cristianas en la atención de los enfermos
irrecuperables (ancianos)”. Medicancer. Medellín, Agosto
de 2004.
Conferencista
Seminario – Taller de actualización en Bioética. Docentes
Universidad San Buenaventura. Medellín. Junio de 2005
Conferencista
Seminario – Taller Nacional Moral Fundamental y Moral
de la Persona (Sexualidad). Hermanas Salesianas de
Colombia. Manizales. Junio 20-23 de 2005
Conferencista
Congreso Internacional de Bioética La ética en la
Evangelium Vitae a diez años de su promulgación. UPB
– Pontifico Ateneo Regina Apostolorum Roma. Medellín.
Septiembre de 2005
Conferencista
Encuentro de Formación Permanente para Obispos.
CELAM. Criterios éticos en el manejo Pastoral de la
Parroquia. Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. 24-26
Octubre de 2006
Conferencista
Taller sobre la autofinanciación de la Iglesia. CELAM.
Criterios éticos sobre la Cultura de la Honestidad.
Managua – Nicaragua. 29 de Enero al 1 Febrero de 2007
Conferencista
I Congreso Internacional de Bioética en diálogo
ecuménico e interreligioso. La Bioética en diálogo
bioético e interreligioso. Bogotá, Agosto 24 de 2007
Conferencista
Encuentro Nacional de la Pastoral Educativa. La
Educación desde el documento de Aparecida.
Conferencia Episcopal Colombiana. Departamento de
Educación y Universidades. Bogotá. Agosto 2008
Conferencista
Encuentro Nacional de las Academias de Medicina de
Colombia. La Eutanasia y el Aborto desde el punto de
vista de la Bioética Médica. Fundación Universitaria del
Área Andina. Pereira, Marzo 12 de 2009.
Conferencista
Encuentro Formación Teológica Comunidad de las
Hermanas Capuchinas. Presentación Documento de
Aparecida. Medellín, Junio de 2009.
Conferencista
“la Bioética, una reflexión de la vida para la vida”. Curso
Formación Permanente del Clero. Diócesis Santa Rosa
de Osos. Bioética. Santa Rosa de Osos, Julio 28 – 31 de
2009.
Conferencista
La Ubicación de la Ética. Cursillo de Bioética “Mujer: una
esperanza para la vida”. Regnum Christi. Rionegro, 2009
Conferencista
Simposio de Bioética hospital Federico Lleras Acosta de
Ibagué. Abril 23, 2010
Conferencista
II foro regional de estudiantes de filosofía: bioética y
dignidad humana. “Bioética en la ingeniería genética”.
Mayo 21, 2010
Conferencista
Curso Formación en Bioética. Arquidiócesis de Bogotá.
Bogotá, septiembre 2010
Conferencista
Los retos actuales de la Bioética. Expo Católica. Bogotá,
septiembre 25 de 2010.
Conferencista
La Bioética ante los desafíos de la Ciber-etica. Congreso
Internacional de Humanismo Cristiano. Medellín, febrero
de 2011.
Conferencista
Ética en la investigación universitaria. Módulo II. Origen,
antecedentes, problemas y principios de la Bioética.
Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga) Abril
15 y 16 de 2011.
Conferencista
Jesucristo, creador de una nueva Historia. Instituto San
Damaso. Madrid, Mayo de 2011.
Conferencista
III Congreso Eucarístico y VIII Congreso Nacional de
Evangelización de las culturas. “Desafíos de la Bioética y
nuevas tecnologías médicas”. 23 y 24 de agosto de 2011.
Montería.
Conferencista
Curso ética e informática (internética). UPB 2011
Conferencista
Nuevos modelos de Familia: la Familia, su construcción
y su deconstrucción. Diócesis de Loja, Ecuador. Junio de
2011 (Memorias en Cd)
Conferencista
Curso de actualización en Teología Moral Matrimonial y
Sexual. Arquidiócesis de Manizales. Septiembre 5-10 de
2011 (Memorias en Cd)
Conferencista
Congreso Nacional de Educación Médica. Ascofame.
Ética Hipocrática: ¿vigente o no? Bogotá. Marzo 21 de
2012
Conferencista
Seminario Innovación. Ética en las Organizaciones. UPB
Bucaramanga. Abril 27 de 2012
Conferencista
Cátedra madre de la sabiduría. “Sensibilidad y
solidaridad: dos retos de la sociedad contemporánea”.
Universidad Católica de Oriente. 18 de abril de 2012
Conferencista
Jornada de Celebración del Día del Educador. Ética del
Maestro o del Compromiso Intelectual del Docente. UPB
Bucaramanga. Mayo 5 de 2012
Conferencista
Segundo
Seminario
de
Esclerosis
Múltiple.
Humanización de la Relación Medico Paciente. El interés
legítimo por el Paciente. Fundación Psique. Universidad
de Medellín, Medellín, Mayo 25 de 2012
Conferencista
Curso de Actualización en Bioética. Facatativá. Junio de
2012
Conferencista
Seminario Internacional Universidad y Humanismo:
perspectivas de la Universidad Católica. “Retos de la
Universidad Católica”. Universidad Católica del Oriente.
Rionegro, 11 de Agosto de 2012
Conferencista
Seminario Derechos Humanos y Religión “Religión,
Derechos Humanos y Moral social”. Universidad de San
Buenaventura, sede Bogotá. 21 al 25 de Agosto de 2012
Conferencista
Encuentro regional de Pastoral de la Salud. “El Evangelio
de la Vida: un modelo de humanización”. Medellín,
Agosto 28 de 2012
Conferencista
Encuentro sobre Bioética. Fundación Universitaria Luis
Amigo (FUNLAM). Qué es la Bioética: su historia y sus
problemas. Medellín, Abril 19 de 2013
Conferencista
“Justicia Sanitaria en los Dilemas Éticos Actuales”.
Encuentro Académico Los Retos de los Comités de
Bioética. Afrontar Situaciones dilemáticas en el Sector
Salud, Octubre 23 de 2013
Conferencista
Asamblea Regional de Facultades de Teología de
América Latina. 2013
Conferencista
Foro ¿Perspectivas y consideraciones de la
Nanotecnología en Colombia? Ingeniar , Octubre 2 de
2013
Conferencista
Congreso Internacional ¿Humanismo y tecnologías:
Perspectivas Multidisciplinares. “Aproximaciones a la
reflexión Bioética sobre la Nanotecnología”, Octubre 18
de 2013
Conferencista
Congreso la Ética Empresarial como modelo de
competitividad. “Ética empresarial como modelo de
competitividad”. BASC Capítulo Antioquia. Noviembre 20
de 2013
Conferencista
Módulo Bioética y psiquiatría. “Fundamentos filosóficos
de la ética en psiquiatría”. 2013
Conferencista
Curso: Rei socialis. “la misión social de la iglesia en clave
de solidaridad”. 2013
Conferencista
Introducción y generalidades de Buenas prácticas
clínicas. UPB, 2013
Conferencista
Legislación nacional e
internacionales. UPB, 2013
Ponente
“ser éticamente responsables”. Primer Simposio
Nacional de Responsabilidad Social en la Fundación
Universitaria Luis Amigó 2014
Conferencista
Conferencia “Ética Empresarial” (Quirama-Nutresa) 2014
internacional,
convenios
Conferencista
Congreso Iberoamericano de Bioética e Investigación
(UPB, Lasalle, Colegio Mayor de Ant.) 2014
Ponente
Congreso Iberoamericano de Bioética e Investigación
(UPB, Lasalle, Colegio Mayor de Ant.) 2014
Conferencista
Participación en simposio Congreso Iberoamericano de
Bioética e Investigación (UPB, Lasalle, Colegio Mayor de
Ant.) 2014
Conferencista
Guerra, Tecnociencia y cultura. Ponencia en las Tertulias
de Cristianismo y Cultura. Librería Aquileo 2014
Conferencista
“la ética empresarial como factor de competitividad para
la red de valor”. Conferencia en el Encuentro Red de
Valor Noel 2014
Conferencista
Conferencia “Historia de la Bioética” (Clínica San Juan de
Dios La Ceja) 2014
Conferencista
Jornada académica “la ética en la investigación científica:
un compromiso de los investigadores”. Conferencia “La
aparición de la Bioética y el porqué de la Bioética”
(Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga)
2014
Conferencista
III Seminario Internacional. El giro teológico: ética y
política. Teología y política: un camino para la paz. Mayo,
2014.
Conferencista
Bioética en la investigación y Lineamientos éticos de la
comunidad UPB frente a la investigación. Septiembre
2014
Conferencista
Conferencia Sempes UPB “La Belleza Teología de la
Familia” (UPB Medellín) 2014
Ponente
Conversatorio La Eutanasia. UPB. 30 de abril de 2015
Conferencista
Coloquio del Instituto de Humanismo Cristiano. La ética
en la Internet. 24 de febrero de 2015
DOCUMENTOS ESCRITOS Y OTRA PRODUCCIÓN.
-
LA VOCACIÓN DE LA PAREJA CRISTIANA DE TRANSMITIR LA VIDA, EN
CONFRONTACIÓN CON LA SITUACIÓN COLOMBIANA. Tesis de Grado en
Licenciatura Teología Moral (“Magna Cum Laude”). Roma. 1984.
-
CONSIDERACIONES ÉTICAS SOBRE EL SIDA. Documentos para el Diálogo.
Medellín. 1987.
-
REFLEXIONES EN TORNO A LA MUERTE. Revista Facultad de Medicina UPB.
Medellín. 1987.
-
DIMENSIÓN ÉTICA DEL SECRETO PROFESIONAL. Foro sobre Ética Médica.
Ponencias. Facultad de Medicina UPB. Arquidiócesis de Medellín. Medellín. 1989.
-
EL HOMBRE COMO SUJETO DE EXPERIMENTACIÓN. Revista Anales de la
Academia de Medicina. Época V, Vol. 1, n.3, pp. 122-131. Medellín. 1989.
-
EL DERECHO DEL HOMBRE A LA SALUD. Medellín, Jun. / 1991 p.37-45 En revista:
Documentos para el Diálogo -- no. 42
-
IMPLICACIONES DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS DE LA BIOGENÉTICA SOBRE
LA FAMILIA. Facultad de Desarrollo Familiar. Convenio Guelph-Canadá-Universidad
de Caldas. Manizales. 1991.
-
LA FAMILIA Y LA UNIVERSIDAD. Revista Facultad de Medicina UPB. Medellín. 1991.
-
LA EDUCACIÓN ÉTICA. Revista Gaceta de Medicina. Bogotá. 1993.
-
HISTORIA DE LA TEOLOGÍA MORAL CRISTIANA. Revista “Cuestiones Teológicas”,
Escuela de Ciencias Eclesiásticas. UPB. Medellín. 1993.
-
EL ABORTO DESDE EL PUNTO DE VISTA RELIGIOSO. Revista “Cuestiones
Teológicas”, Escuela de Ciencias Eclesiásticas. UPB. Medellín. 1994.
-
LA CREACIÓN A TRAVÉS DE LA EVOLUCIÓN. Revista Anales de la Academia de
Medicina. Medellín. 1995.
-
EL SECRETO PROFESIONAL: DEFINICIONES Y APRECIACIONES ÉTICAS. Revista
Facultad de Medicina UPB. Medellín. 1995.
-
DE LA MATERIA A LA VIDA: ENSAYO DE UNA PRESENCIA TEOLÓGICA. Tesis de
Doctorado en Teología (“Summa Cum Laude”). UPB. Medellín. 1996.
-
DE LA MATERIA A LA VIDA: SÍNTESIS. Revista Facultad de Medicina UPB. v.15
fasc.2 p.101 - 117 , Medellín. 1996.
-
BIOÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN ANIMALES. Ponencias, I Foro Nacional de
Investigación en Modelos Animales. Medellín. Noviembre 1996.
-
EL ABORTO Y LA TRADICIÓN CATÓLICA. Revista Facultad de Medicina UPB.
Medellín. 1997.
-
REFLEXIÓN ANTROPOLÓGICO/TEOLÓGICA, DESDE LA POSIBILIDAD DE LA
EVOLUCIÓN Y LA CLONACIÓN. Revista “Cuestiones Teológicas”, Escuela de
Ciencias Eclesiásticas. UPB. Medellín. 1998.
-
BIOÉTICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA. Ponencias.
Congreso Internacional de Bioética. Federación Latinoamericana de Instituciones
Bioéticas. Santafé de Bogotá. 1998.
-
LA EDUCACIÓN ÉTICA EN LA ESCUELA. Ponencias, I Congreso Nacional de
Filosofía. Caldas (Ant.). 1999.
-
REFLEXIONES ETICAS EN TORNO A LA VIOLENCIA. Revista “Cuestiones
Teológicas”, Escuela de Ciencias Eclesiásticas. UPB. Medellín. 1999.
-
BIOÉTICA DE LA MANIPULACIÓN DEL HOMBRE. En: Colombia. Persona Y Bioética
ISSN: 0123-3122 ed: Editorial Universidad De La Sabana. v.4 fasc.11 p.72 - 81 ,2000
-
INVESTIGACIÓN EN ANIMALES: ASPECTOS BIOÉTICOS. En: Colombia Persona Y
Bioética ISSN: 0123-2231 ed: v.7 fasc.8 p.255 - 282 ,2000
-
TRASTORNO DE TRANCE Y POSESIÓN VS POSESIÓN DIABÓLICA EN EL ÁREA
METROPOLITANA DE MEDELLÍN. Guillermo León Zuleta Salas, Carlos Arboleda
Mora, Orlando Tamayo, Ligia Eugenia Uribe. Cuestiones Teológicas ISSN: 0120-131X
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. v.28 fasc.70 p.87 - 104 ,2001
-
ASPECTOS BÍBLICOS Y PASTORALES DE LA POSESIÓN. En: Colombia
Cuestiones Teológicas
ISSN: 0120-131X
ed: Editorial Universidad Pontificia
Bolivariana. v.28-2 fasc.70 p.53 - 76 ,2001
-
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA, EN EL ÁMBITO ESCOLAR,
ESPECÍFICAMENTE EN LA RESPONSABILIDAD IDÓNEA DEL DOCENTE DE E.R.E
SEGÚN LAS DIRECTRICES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL COLOMBIANA.
Trabajo de grado: UPB. Fac. de Teología. Licenciatura en Educación Religiosa.
Medellín: UPB, 2001.
-
HACIA UN PROYECTO DE ECOLOGÍA, ÉTICA Y VALORES. Trabajo de grado. UPB.
Fac. de Filosofía. Licenciatura en Filosofía y Pedagogía. Medellín: UPB, 2001.
-
CONSIDERACIONES ÉTICO MORALES DEL HOMOSEXUALISMO
PEDERASTIA I. Revista Seminario Mayor de Medellín. Medellín. 2002
-
EL VALOR ÉTICO DE LA VIDA. El Pulso. Año 5 N. 48 Septiembre de 2002. Disponible
en: http://www.periodicoelpulso.com/html/sept02/opinion/opinion.htm
-
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS VALORES ÉTICOS. El Pulso. Año 5 N.53 febrero de
2003 Disponible en: http://www.periodicoelpulso.com/html/feb03/opinion/opinion.htm
-
DIGNIDAD HUMANA Y CLONACIÓN POSICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA. Revista
Latinoamericana de Bioética. Universidad Militar Nueva Granada. 2003. Disponible en:
http://www.umng.edu.co/documents/63968/78033/rbioetica5.pdf
-
CONSIDERACIONES ÉTICO MORALES DEL HOMOSEXUALISMO
PEDERASTIA II. Revista Seminario Mayor de Medellín. Medellín. 2003
-
QUÉ ES Y QUÉ HAY DEL DISCURSO TEOLÓGICO MORAL HOY, DESPUÉS DEL
CONCILIO VATICANO II. Revista “Cuestiones Teológicas”, Escuela de Teología,
Filosofía y Humanidades. UPB. Medellín. 2003
-
TERRORISMO Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA. Vicerrectoría de Pastoral. Diálogos
de la Catedral 2003. UPB., Medellín, 2004. P. 39-65
-
LA FAMILIA DESDE LA CONSTRUCCIÓN/DECONSTRUCCIÓN DE LA RELACIÓN
CONYUGAL. Vicerrectoría de Pastoral. Diálogos de la Catedral 2005. UPB., Medellín,
2005. P. 95-121
-
LA SEXUALIDAD Y EL SER HUMANO INTEGRAL. Revista “Cuestiones Teológicas”,
Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades. Vol. 32, No 77. ISSN 0120-13IX. UPB.
Medellín. Junio 2005. P. 79-104
-
LA ETICA EN LA ENCICLICA EVANGELIUM VITAE A DIEZ AÑOS DE SU
PROMULGACIÓN. Memorias del Congreso Internacional de Bioética. UPB – Pontifico
Ateneo Regina Apostolorum de Roma. Medellín, Septiembre de 2005.
-
¿HASTA DONDE ES POSIBLE BIOETICAMENTE MANIPULAR LA VIDA HUMANA?.
Revista Bioética. Año I Nº 2. Centro de Estudios Bioéticos de la Universidad Católica
“Nuestra Señora de la Asunción”. Asunción-Paraguay. Diciembre 2005. P. 19-41
-
PROBLEMÁTICA SOCIO CULTURAL DE LA BIOGENETICA. Revista Franciscanum.
Vol. 49 No. 145. Bogotá. Enero-Abril 2007. P. 93-119
Y
Y
LA
LA
-
LA INVESTIGACIÓN BIOÉTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Revista
Universidad Pontificia Bolivariana. Vol. 50 No. 150. Medellín – ISSN 0120-1115. Julio
2007. P. 167-182
-
LA BIOETICA EN LA ENCICLICA “EVANGELIUM VITAE” A DIEZ AÑOS DE SU
PROMULGACION. Revista Bioética. Año 2 Nª 3. Centro de estudios Bioéticos de la
Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Asunción – Paraguay. Setiembre
2008. P. 23-36
-
COMPRENSION ACTUAL DE LOS ESTATUTOS ETICO-MORALES DESDE LA
VOCACION DE LA PERSONA EN CRISTO. LA TEOLOGIA MORAL Y LA SAGRADA
ESCRITURA. Revista Seminario Mayor de Medellín. Nª 22. ISSN 1657-8600. Seminario
Mayor de Medellín. Medellín. Segundo Semestre 2008. P. 24-25
-
ALGUNAS CONSIDERACIONES BIOETICAS Y BIOJURIDICAS FRENTE AL
ABORTO EN COLOMBIA. En: Entre la fe y la razón. ISBN 978-958-697-831-7. UPB,
Medellín, Mayo 2010. P. 43-55
-
EL ABORTO VISTO DESDE LA BIOETICA MÉDICA O LA MISION DE LOS
MEDICOS. En: Entre la fe y la razón. ISBN 978-958-697-831-7. UPB, Medellín, Mayo
2010. P. 56-68
-
COMENTARIOS FRAGMENTARIOS A LA SENTENCIA T-388/09 DE LA CORTE
CONSTITUCIONAL. En: Entre la fe y la razón. ISBN 978-958-697-831-7. UPB,
Medellín, Mayo 2010. P. 69-76
-
LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA TEOLOGIA MORAL. Revista Seminario Mayor de
Medellín. Año 2010/Edición No. 26. Medellín. ISSN 1657-8600.P. 33-36
-
EL VALOR DE LA VIDA. Artículo 4 de la carta de los derechos de la familia. La vida
humana debe ser respetada y protegida absolutamente desde el momento de la
concepción. Cátedra abierta Karol Wojtyla. Memorias año 2010. Pp.71-83
-
LA BIOETICA Y LA REFLEXION TEOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA CIBERETICA. Revista Cuestiones Teológicas. ISSN 0120-13X. Vol. 38, No. 89. Enero-Junio
2011. P. 135-154
-
LA BIO-ÉTICA ANTE LOS DESAFÍOS DE LA CIBER-ÉTICA: ¿QUÉ MENSAJE ES
EL MEDIO? REFLEXIONES SOBRE INTERNET, RELIGIÓN Y ÉTICA DE LA
CONECTIVIDAD MEDIÁTICA. p. 179 – 195. Revista Universidad Pontificia Bolivariana.
Medellín -- Vol. 52, no. 152 (2011)
-
A PROPOSITO DE UNA CELEBRACION… LA DE LA PILDORA Y LA CONCEPCION
DE LA FAMILIA DESDE EL CONCILIO VATICANO II. Revista El Informador
Arquidiocesano. ISSN 1909-9584. Junio 2012. P. 25-47
-
DE CHISMES, CALUMNIAS Y OTROS CUENTOS… Revista El Informador
Arquidiocesano. ISSN 1909-9584. Septiembre 2012. P. 20-69
-
¿LA HUMANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Y DE LA MEDICINA O LAS CIENCIAS DE
LA SALUD?.Observatorio de ética, Política y Sociedad. 2012 Disponible en:
http://oeticapoliticaysociedad.medellin.upb.edu.co/index.php/areas-de-trabajo/bioeticay-bioderecho/item/71-¿la-humanización-de-la-sociedad-y-de-la-medicina-o-lasciencias-de-la-salud?.html
-
LA IGLESIA EN COLOMBIA. Informe Diagnostico Colombia 2012. Observatorio de
Ética, Política y Sociedad.
-
LA REFLEXIÓN TEOLÓGICA ANTE LOS DESAFÍOS DE LA CIBER-ÉTICA.
Observatorio
de
ética,
Política
y
Sociedad.
2012
Disponible
en:
http://oeticapoliticaysociedad.medellin.upb.edu.co/index.php/areas-de-trabajo/relacioniglesia-estado/item/23-la-reflexion-teologica-ante-los-desafíos-de-la-ciber-etica.html
-
LA REFLEXIÓN TEOLÓGICA ANTE LOS DESAFÍOS DE LA CIBER-ÉTICA.
Observatorio
CELAM.
2012
Disponible
en:
http://www.celam.org/observatorio_pas/Images/img_noticias/doc14fabd497dccab_100
52012_945am.pdf
-
EL VALOR CUALITATIVO DE LA VIDA: EL ANTIVALOR CUANTITATIVO DEL
ABORTO. Periódico “Misión”, Arquidiócesis de Medellín. Marzo de 2013/No. 15. P. 5
-
LA UNIVERSIDAD POR HACER PERSPECTIVAS POSHUMANISTAS PARA
TIEMPOS DE CRISIS (Prefacio al libro). pp13-17. Universidad Pontificia Bolivariana,
Universidad Católica de Oriente.2013
-
TEOLOGÍA Y UNIVERSIDAD. Cuestiones Teológicas. Revista Cuestiones Teológicas.
ISSN 0120-13X. Vol. 40, No. 94. 2013. P. 283-286
-
APROXIMACIONES A LA REFLEXIÓN BIOÉTICA SOBRE LA NANOTECNOLOGÍA.
Guillermo L. Zuleta S. Beatriz E. Campillo V. Conferencias y ponencias. Humanismo y
tecnologías. Universidad Católica de Oriente. 2014
-
BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA. Guillermo L. Zuleta S. Beatriz E. Campillo V.
Revista Lasallista De Investigación ISSN: 1794-4449 v.11 fasc.1 p.63 - 69 ,2014
-
LA APARICIÓN DE LA BIOÉTICA Y EL PORQUÉ DE LA MISMA. Revista Lasallista
De Investigación ISSN: 1794-4449 v.11 fasc.1 p.23 - 34 ,2014
-
EDITORIAL. Revista Lasallista De Investigación ISSN: 1794-4449 v.11 fasc.1 p.9 - 10,
2014
-
PERDÓN Y ESPERANZA, EL CAMINO A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA
JUSTICIA. Boletín Observatorio de Ética, Política y Sociedad.
-
PERDÓN Y ESPERANZA, EL CAMINO A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA.
Cuestiones Teológicas
ISSN: 0120-131X
ed: Editorial Universidad Pontificia
Bolivariana v.41 fasc.96 p.271 - 276 ,2014
-
IN MEMORIAM PADRE HUMBERTO JIMÉNEZ GÓMEZ (1929-2013) Y PADRE
DAVID KAPKIN (1940-2012). Cuestiones Teológicas ISSN: 0120-131X ed: Editorial
Universidad Pontificia Bolivariana v.41 fasc.95 p.11 - 14, 2014
-
LA EXPERIMENTACIÓN CON CÉLULAS EMBRIONARIAS NO ES ÉTICA NI MORAL.
http://www.sumamente.co/articles/detail/la-experimentacion-con-celulas-embrionariasno-es-etica-ni-moral 2014
-
BIOÉTICA Y EDUCACIÓN: EDUCACIÓN PARA LA BIOÉTICA. Producción + Limpia
ISSN: 1909-0455 ed: Área Metropolitana Del Valle De Aburra. v.9 fasc.2 p.23 - 35 ,2014
-
BIOÉTICA Y EDUCACIÓN. Revista Internacional Magisterio Educación Y Pedagogía.
ISSN: 1692-4053 p.32 - 37 v.71. 2014.
-
LAUDATO SI’: RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLÓGICA. Revista Medellín / vol.
XLI / No. 163 / Septiembre - Diciembre (2015) / pp. 411-433 - ISSN 0121-4977 / BogotáColombia
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO:
-
"Implicaciones de los avances científicos de la biogenética sobre la familia"
Simposio perspectiva de la familia hacia el año 2000 . En: Colombia ISBN: 95895248-8 ed: comfama , v. , p.127 - 150 ,1989
-
FORMACIÓN BÁSICA EN BIBLIA I. Ed. UPB., Medellín. 2000
-
FORMACIÓN BÁSICA EN BIBLIA II. Ed. UPB., Medellín. 2001
-
ECOS PASTORALES. EL DON DE LA VIDA: DOCTRINA Y REFLEXIONES
ANTE EL DRAMA DEL ABORTO. Ed. Unidad Educativa Salazar y Herrera.
Medellín. 2001. Zuleta Salas, Guillermo León; Montoya Zapata, Nondier Darío
-
SERES DE LA FRONTERA. LA RESPONSABILIDAD DEL INTELECTUAL. “EL
PAPEL DEL INTELECTUAL HOY ANTE EL DESAFIO DE LA SUPERVIVENCIA
DE
LA VIDA.
ETICA ECOLÓGICA:
¿ANTROPOCENTRISMO
O
BIOCENTRISMO?. Ed. Salesiana, Medellín. 2004. Memo Ánjel, M.; Arango Soto,
Gustavo; Broncano Rodríguez, Fernando; Carmona Aránzazu, Iván Darío;
Córdoba Palacio, Ramón; Cortina Orts, Adela; Conill Sancho, Jesús; Zuleta Salas,
Guillermo León
-
Capítulo de libro: “Los aspectos bíblicos y pastorales de la llamada posesión
diabólica” Diablo Y Posesión Diabólica. ISBN: 958-696-426-4 ed: Universidad
Pontificia Bolivariana , v.1 , p.61 - 94 ,2005
-
Participación en la Subcomisión encargada de la redacción del documento "Dios
Trinidad, unidad de los hombres" (Comisión Teológica Internacional) Vaticano
2014. ed: Biblioteca de Autores Cristianos ISBN: 978-84-220-1708-0
-
(COORDINACIÓN) EL RESPETO A LA VIDA: UN CAMINO PARA LA PAZ.
Medellín, UPB – Editorial San Pablo, 2015
-
Capítulo de libro: "Logros y proyecciones: problemática socio-cultural de la
biogenética". En: El hombre en la frontera tecnológica. En: Colombia ISBN: 978958-764-248-3 ed: Universidad Pontificia Bolivariana , v. , p.325 - 336 1 ,2015
ENTREVISTAS Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL:
-
Aprender a convivir con un enfermo terminal. Periodista: María Isabel Molina
V.
Disponible
en:
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/a_convivir_con_un_enfermo
_terminal/a_convivir_con_un_enfermo_terminal.asp
-
Aspectos éticos y científicos de la clonación y las células madre. Programa
Rojo y Negro de Televida. 2008. Duración: 30 minutos
-
La Bioética, una reflexión de la vida para la vida. Renovación, comunión y
participación. Diócesis de Santa Rosa de Osos. Julio- Septiembre 2009
-
Emergencia social, 2010. Emisora: Radio Bolivariana
-
La historia de la Bioética en Colombia. Entrevista realizada Pbro. Dr. Guillermo
León Zuleta Salas, realizada el 21 de septiembre de 2011 en la Universidad
Pontificia Bolivariana por Beatriz Campillo y Gloria Naranjo
-
MI DECISIÓN - Eutanasia. National Geographic. 2012
-
LA NANOBIOÉTICA. De las cosas nuevas. Emisora: Radio Bolivariana.
Realizadora: Beatriz Campillo. Duración: una hora. Martes 27 de agosto de 2013.
-
LA ÉTICA EMPRESARIAL COMO MODELO DE COMPETITIVIDAD. Noviembre
2013. Zonalogistica.
EXPERIENCIA DOCENTE Y CARGOS DESEMPEÑADOS.
-
COORDINADOR BIOÉTICA E HISTORIA DE LA MEDICINA. Facultad de Medicina
UPB. 1986-2005.
-
PROFESOR TITULAR. UPB. Medellín. 1986- Actual
-
DOCENTE BIOETICA. Escuela de Ciencias de la Salud UPB. 1986 - Actual
-
DOCENTE TEOLOGÍA MORAL. Facultad de Teología UPB. 1986-Actual
-
DOCENTE EDUCACION RELIGIOSA. Facultad de Teología UPB. 1986 – Actual
-
DOCENTE POSTGRADOS DE TEOLOGIA. Facultad de Teología UPB. 1986 – Actual
-
DOCENTE TEOLOGÍA MORAL. Seminario de Misiones de Yarumal. 1991-1993.
-
DOCENTE FILOSOFÍA - TEOLOGÍA MORAL Y ESCATOLOGÍA. Instituto Pío X. 19881993.
-
DOCENTE TEOLOGÍA MORAL Y BIOÉTICA. Instituto para la Formación Permanente
del Clero (INSAP). 1994.
-
DOCENTE TEOLOGÍA MORAL. Postgrado Doctrina Social de la Iglesia UPB. 1995.
-
DOCENTE ÉTICA PROFESIONAL. Facultad de Derecho UPB. 1995.
-
DOCENTE ÉTICA PROFESIONAL. Universidad EAFIT. 1995 y 1996.
-
DOCENTE TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO. Facultad de Teología, Escuela
de Ciencias Eclesiásticas UPB. 1996 - 2003
-
DOCENTE POSTGRADO DE BIOÉTICA. Facultad de Teología, Postgrado de Bioética
UPB. 1997-1999.
-
DOCENTE POSTGRADO DE BIOÉTICA. Instituto de Ética y Bioética. UPB. 2003-2006
-
DOCENTE POSTGRADO INGENIERÍA QUÍMICA
BIOTECNOLOGÍA. Módulo de Bioética. 2004-2006
-
DOCENTE POSTGRADO FACULTAD DE DERECHO UPB. ESPECIALIZACIÓN EN
DERECHO MÉDICO. Módulo de Bioderecho. 2005- 2008.
UPB.
MAESTRÍA
EN
-
DOCENTE TEOLOGIA MORAL Y ECUMENISMO. Instituto Agustiniano de Teología.
Bogotá. 2006-2008
-
DOCENTE TEOLOGÍA MORAL. Facultad de Teología. Universidad San Buenaventura.
Bogotá. 2006 - 2008.
-
DOCENTE Especialización en Derecho Médico, 2014
-
DOCENTE Especialización en Cuidado Paliativo, 2014
-
DOCENTE Humanismo, Cultura y valores, 2014
-
DOCENTE Teología Moral, 2014
-
DOCENTE Filosofía Moral, 2014
-
DOCENTE Moral sexual y matrimonial, 2014
-
DOCENTE módulo de ética de la Maestría en Innovación Alimentaria y Nutrición de la
Corporación Universitaria Lasallista, 2014
-
DOCENTE Cuestiones especiales bioética, 2015
-
DOCENTE Modulo introductorio – postgrado, 2015
-
DOCENTE Cuestiones de teología III, 2015
-
DOCENTE Metodología e investigación Científica, 2015
-
DOCENTE Seminario de investigación II - Maestría en Bioética y Bioderecho, 2015
-
DOCENTE Cuestiones de moral II, 2015
-
DOCENTE Bioética - Maestría en Bioética y Bioderecho, 2015
-
DOCENTE Ética social cristiana, 2015
-
DOCENTE Cuestiones especiales bioética, 2015
-
DOCENTE Fundamentos de bioética y bioderecho, 2015
-
DOCENTE Nociones de ecobioetica - Maestría en Bioética y Bioderecho, 2015
-
DOCENTE Curso de bioética corporación universitaria lasallista. Maestría en
innovación alimentaria y nutrición, 2015
-
DOCENTE La importancia de la biblia para la elaboración teológica, Brasil, 2015
CARGOS:
-
ASESOR COMITÉ DE ÉTICA. Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. 19881999.
-
ASESOR ÁREA DE BIOÉTICA. Academia de Medicina de Medellín. 1989-1999.
-
ASESOR COMISIÓN CIENTÍFICA Y MORAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE
COLOMBIA. 1995 - 2001.
-
ASESOR EN LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE BIOÉTICA DEL
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NUEVA GRANADA,
Bogotá, 1995.
-
CO-FUNDADOR Y DIRECTOR ACADÉMICO CENTRO COLOMBIANO DE BIOÉTICA
- CECOLBE. Medellín, 1996-1999.
-
DIRECTOR POSTGRADO EN BIOÉTICA. Facultad de Teología, Filosofía y Medicina
UPB. Medellín, 1997-1998.
-
MIEMBRO DE LA COMISIÓN TEOLÓGICA ASESORA DE LA COMISIÓN
EPISCOPAL DE DOCTRINA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA.
1994-2005.
-
MIEMBRO CONSULTOR ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE
MEDICINA (ASCOFAME - CEMA). Santafé de Bogotá, 1995-1997.
-
MIEMBRO ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES DE BIOÉTICA.
Ces, Medellín, 1995-1996.
-
CO- FUNDADOR DEL INSTITUTO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN
BUENAVENTURA. Medellín, 1996- 1997.
-
MIEMBRO INVESTIGADOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SIQUIATRÍA. Facultad
de Medicina UPB., Medellín, 1997-1999.
-
ASESOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIOÉTICA.
Universidad del Valle, Facultad de Salud, Escuela de Salud Pública. 1998.
-
ASESOR COMITÉ DE INVESTIGACIÓN. Facultad de Medicina. UPB. Medellín. 19981999.
-
COORDINADOR DEL ÁREA BIOÉTICA EN SIQUIATRÍA. Facultad de Medicina. UPB.
Medellín. 1998.
-
CO-FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA FEDERACIÓN
INSTITUCIONES BIOÉTICAS Y ÉTICAS (FENAIBE). 1998- 1999.
-
ASESOR COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA BIO-JURÍDICA DE LA CONFERENCIA
EPISCOPAL DE COLOMBIA. 1999-Actual.
-
CO-FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA
INSTITUCIONES DE ÉTICA Y BIOÉTICA (ASAIBE). 1999- 2002.
-
DECANO FACULTAD DE TEOLOGÍA Y DE LA ESCUELA DE CIENCIAS
ECLESIASTICAS. UPB. 1999-2002.
-
MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UPB, Medellín, 1999-2001.
-
MIEMBRO DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA
BOLIVARIANA. Medellín. 2002-Actual.
-
FUNDADOR Y DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ETICA Y BIOÉTICA UPB. Medellín.
2003-2006.
-
MIEMBRO DEL COMITÉ DE ÉTICA DE
BOLIVARIANA. Medellín. 2004 – Actual.
-
DIRECTOR DEPARTAMENTO DE DOCTRINA Y ECUMENISMO
CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Bogotá. 2006- 2008.
-
FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA UNIDAD DE PROYECCIÓN Y GESTIÓN UPB.
Bogotá. 2006 – 2008.
-
MIEMBRO FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE TEOLOGÍA. Bogotá, 2009Actualmente.
-
MIEMBRO CONSEJO ACADEMICO UPB. Medellín, 2009-Actualmente.
-
MIEMBRO DE LA COMISION TEOLOGICA INTERNACIONAL. ROMA. 2009-2013.
-
DIRECTOR INSTITUTO DE HUMANISMO CRISTIANO (INSTITUTOS DE ETICA Y
BIOETICA, DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y ESPIRITUALIDAD) UPB
MEDELLIN. 2009- Actualmente.
NACIONAL
LA UNIVERSIDAD
DE
DE
PONTIFICIA
DE
LA
-
MIEMBRO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL CENTRO DE INVESTIGACION CLINICA
(CIC). Medellín. 2011 – Actual.
-
MIEMBRO DEL EQUIPO TEOLOGICO PASTORAL DE LA CONFERENCIA
EPISCOPAL LATINOAMERICANA - CELAM -. 2012-Actualmente.
-
DECANO ESCUELA TEOLOGIA, FILOSOFIA Y HUMANIDADES. UPB. Medellín,
2013-Actualmente.
-
DIRECTOR FACULTAD DE TEOLOGIA UPB. Medellín, 2013-Actualmente.
-
COORDINADOR DEL OBSERVATORIO DE ÉTICA, POLÍTICA Y SOCIEDAD. 2009 –
Actualmente
-
DIRECTOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ÉTICA Y BIOÉTICA (GIEB), 2011 –
Actualmente
- EDITOR REVISTA CUESTIONES DE TEOLOGÍA, 2013 – Actualmente
INVESTIGACIONES.
-
INVESTIGACIÓN SISTEMA HLA EN PACIENTES DEPENDIENTES A LA COCAÍNA
Y SUS DERIVADOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE
MEDELLÍN. Grupo de Investigación en Psiquiatría. Facultad de Medicina UPB.,
Medellín. 1996-1999. Distinción Primer Puesto en el Congreso Colombiano de
Psiquiatría. Cartagena, Colombia. 1999.
-
INVESTIGACIÓN TRASTORNO DISOCIATIVO DE TRANCE Y POSESIÓN
DIABÓLICA EN EL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DEL ABURRÁ. (coinvestigador) Facultad de Teología UPB., Medellín. 1999-2000 (Publicado).
-
INVESTIGACIÓN SITUACIÓN BIOÉTICA, BIOMÉDICA Y BIOJURÍDICA DE LOS
CENTROS DE PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA EN MEDELLÍN. Grupo de
Investigaciones en Derecho, Línea de Bioderecho e Instituto de Ética y Bioética, UPB,
Medellín. 2006-2007.
-
GRUPO RELIGION Y CULTURA. Escalafón B de Colciencias. Docente Investigador.
UPB.
-
GRUPO INVESTIGACION ETICA Y BIOETICA “GIEB”. Escalafón D de Colciencias.
Docente Investigador. UPB.
-
INVESTIGACIÓN HUMANISMO Y UNIVERSIDAD CATÓLICA: PERSPECTIVAS Y
RETOS DESDE LA FORMACIÓN HUMANA-UPB/UCO. Grupo de Investigación de
Espiritualidad. Instituto de Humanismo Cristiano. UPB. 2012.
-
INVESTIGACIÓN SENTIDO DEL MORIR HUMANO EN LA CULTURA
CONTEMPORÁNEA Y LA ASISTENCIA AL MORIBUNDO. Grupo de Investigación
Ética y Bioética. Instituto de Humanismo Cristiano. UPB. 2012.
-
INVESTIGACIÓN LA RESPONSABILIDAD EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
MÉDICA. Grupo de Investigación Ética y Bioética. Instituto de Humanismo Cristiano.
UPB 2012
-
INVESTIGACION ALGUNAS IMPLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGIA: UNA
PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR. Grupo de Investigación Ética y Bioética, grupo
de Investigación Nuevos Materiales y Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería de la
UPB, Grupo de Investigación de Política y Gestión Tecnológica de la UPB y Grupo de
Investigación de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la UPB. Instituto
de Humanismo Cristiano y Universidad Católica del Oriente. 2013 (Actual)
PARTICIPACIÓN EN EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE EXTENSIÓN Y
FORMACIÓN AVANZADA.
- MAESTRÍA EN BIOÉTICA, UPB, 1993.
- DIPLOMATURA “BIOÉTICA”, UPB., 2003.
- DIPLOMATURA “BIOÉTICA DE LA EXISTENCIA HUMANA”, UPB., 2004.
- DIPLOMATURA “NOCIONES BÁSICAS DE BIODERECHO”, UPB., 2005.
- ESPECIALIZACIÓN EN BIODERECHO, UPB., 2006.
- DIPLOMATURA “BIOÉTICA CLÍNICA”, UPB., 2011.
- DIPLOMATURA “REI SOCIALIS”, UPB., 2013.
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
-
DOCUMENTO DE CREACIÓN DE LA UNIDAD DE PROYECCIÓN Y GESTIÓN U.P.B.,
Bogotá, 2006.
-
REVISIÓN Y ENMIENDA DE LOS ESTATUTOS Y DEL REGLAMENTO DEL
SECRETARIADO PERMANENTE DEL EPISCOPADO COLOMBIANO. Bogotá, 2007.
-
PROYECTO DE REFORMA ACADÉMICA-ADMINISTRATIVA DE LA FUNDACIÓN
UNIVERSITARIA DEL ESPINAL (FUNDES), Tolima, 2006.
-
"PROPUESTA CICLO BÁSICO UNIVERSITARIO". 2012.
DIRECTOR DE TRABAJOS DE GRADO A NIVEL DE PREGRADO Y
POSTGRADO.
Director
EL SENTIDO DEL HOMBRE EN PEDRO LAÍN
ENTRALGO. Universidad Pontificia Bolivariana - Sede
Medellín Doctorado en Filosofía. Persona orientada:
Conrado Giraldo Zuluaga. 2007
Director
RETOS PROPUESTOS POR INTERNET A LA
IGLESIA
EN
EL
CAMINO
DE
LA
CIBEREVANGELIZACIÓN. Universidad Pontificia
Bolivariana - Sede Medellín. Maestría en Teología.
Persona orientada: Fabián Salazar Guerrero. 2010
Director
INVESTIGACIÓN EN GENÉTICA HUMANA Y
DERECHO. Universidad Pontificia Bolivariana - Sede
Medellín Maestría en Derecho privado. Persona
orientada: Gloria Patricia Naranjo Ramírez. 2005
Director
ÉTICA Y PACIENTE TERMINAL. Universidad
Pontificia Bolivariana - Sede Medellín Especialización
en Ética. Persona orientada: Jorge Fernando Delgado
Restrepo. 2009
Director
LA MISERICORDIA COMO CULTURA BIOÉTICA:
UNA MIRADA DESDE LA PARÁBOLA DEL BUEN
SAMARITANO. Universidad Pontificia Bolivariana Sede Medellín. Maestría en Teología Énfasis en
Bioética. Persona orientada: Julio César Martínez
Giraldo. 2009
Director
HUMANIZACION
DEL
ACTO
MEDICO:
ELABORACION DE SIGNIFICADOS DESDE EL
MICRO CURRICULO DE BIOETICA. Universidad de
Medellín. Personas orientadas: Elkin Javier Arroyave
Mazo, Yamile Andrea Mesa Guarin, Raquel Edith Meza
Barreda, Clara Lucy Ledesma Castañeda. 2012
Director
PRINCIPIOS ÉTICOS Y ANTROPOLÓGICOSFILOSÓFICOS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA QUE
SUBYACEN EN LA DOCTRINA CATÓLICA
ENTORNO A LA EUTANASIA. Doctorado Filosofía.
Universidad Pontificia Bolivariana. Persona orientada:
Martha Lucía Ovalle Pinzón.
Director
NATURALEZA OBJETIVA DE LA MORAL. LA MORAL
COMO TECNOLOGÍA DE LA ÉTICA. Maestría
Filosofía. Universidad Pontificia Bolivariana. Persona
orientada: Diego Emilio Salazar Gómez.
Director
LA CARIDAD COMO ELEMENTO DINAMIZADOR EN
LA FORMACIÓN RELIGIOSA DE LAS NUEVAS
GENERACIONES. Maestría Teología. Universidad
Pontificia Bolivariana. Persona orientada: Gisele
Ariana Salinas Romero.
Director
LAS INTERPRETACIONES
LIBRES DE LOS
FUNDAMENTOS EVANGÉLICOS Y TEOLÓGICOS
DE LA VIDA CONSAGRADA: VALIDEZ, PROBLEMAS
Y SOLUCIONES. Maestría Teología. Universidad
Pontificia Bolivariana. Persona orientada: Jorge Israel
Gómez O.
Director
CONSTRUCCIÓN/DECONSTRUCCIÓN
DEL
CONCEPTO DE MATERNIDAD DESDE LAS
TÉCNICAS
DE
REPRODUCCIÓN
ASISTIDA
HUMANA. Maestría Teología. Universidad Pontificia
Bolivariana. Persona orientada: Verónica Naranjo Q.
Director
DIGNIDAD DE LA PERSONA Y CALIDAD DE VIDA.
LECTURA BIOÉTICO-TEOLÓGICA DESDE NICETO
BLÁSQUEZ FERNÁNDEZ, O.P. Maestría Teología.
Universidad Pontificia Bolivariana. Persona orientada:
Duberney Rodas Grajales.
Director
MANIPULACIÓN
GENÉTICA
DEL
EMBRIÓN
HUMANO EN SU FASE INICIAL, HACIA UN
DIÁLOGO ENTRE LA BIOÉTICA Y UNA BIOÉTICA
CIVIL. Maestría Teología. Universidad Pontificia
Bolivariana. Persona orientada: Héctor León Zapata
Martínez.
Director
DISEÑO
DE
UN
MODELO
DE
CIBEREVANGELIZACIÓN
PARA
EL
ACOMPAÑAMIENTO PASTORAL DE REDES
SOCIALES
DIGITALES.
Doctorado
Teología.
Universidad Pontificia Bolivariana. Persona orientada:
Fabián Salazar Guerrero.
Director
CONDICIONES
DE
POSIBILIDAD
BIOÉTICA
PERSONALISTA
DE
LA
OBJECIÓN
DE
CONCIENCIA, Y SU REPERCUSIÓN EN EL
CONTEXTO COLOMBIANO Director de tesis de
Doctorado de Edgar Alonso Vanegas Carvajal.
Director
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA BASADA EN
UNA PROPUESTA CONVERSACIONAL DIALÓGICA
Director de tesis de Doctorado de Deyanira Aguilar
Vélez.
JURADO EVALUADOR DE TRABAJOS DE GRADO DE MAESTRÍA Y
DOCTORADO.
Jurado
EL HOMBRE COCREADOR EN LA ESPERANZA
SOCIAL DE LA IGLESIA. Rafael Ramón Ibarguen. Lic.
Can. En Teología. 2010
Jurado
"EL ETHOS DEL MÍSTICO: SAN JUAN DE LA CRUZ
DE LA EXPERIENCIA INDIVIDUAL A LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL". Lina María Espinal
Mejía. Maestría en Filosofía. 2011
Jurado
"LA BIOLOGÍA: FUNDAMENTO CONCEPTUAL PARA
UNA BIOFILOSOFÍA EN HUMBERTO MATURANA".
Wilson Mazo Gómez. Maestría en Filosofía. 2012
Jurado
DEL SIGNIFICADO DEL CUIDADO DE SÍ EN LA
PRÁCTICA DE ENFERMERÍA. Amalia Aponte
Salazar. Maestría en Filosofía
Jurado
DEL SIGNIFICADO DEL CUIDADO DE SÍ EN LA
PRÁCTICA DE ENFERMERÍA. María Eugenia Molina
Restrepo. Maestría en Filosofía
Jurado
BIOÉTICA DE LA EXPERIMENTACIÓN CON
ANIMALES A PARTIR DE LA ÉTICA DE
ARISTÓTELES: UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
PARA EL CUIDADO DEL OTRO. Luis Fernando
Garcés Giraldo. Doctorado en Filosofía.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
-
CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA, Rionegro, Antioquia, 2000.
-
I CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA en coparticipación con el Ateneo
Pontificio Regina Apostolorum de Roma. Medellín, Noviembre de 2005.
-
SIMPOSIO “A LOS 40 AÑOS DEL CONCILIO VATICANO SEGUNDO”, Conferencia
Episcopal de Colombia, Bogotá, Junio de 2006.
-
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS, Conferencia
Episcopal de Colombia, Bogotá, Mayo de 2006.
-
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS, Conferencia
Episcopal de Colombia, Bogotá, Mayo de 2007.
-
ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL DIÁLOGO MENONITA
Conferencia Episcopal de Colombia, Bogotá, Agosto de 2007.
-
I CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA EN DIÁLOGO ECUMÉNICO E
INTERRELIGIOSO. LA BIOÉTICA EN DIÁLOGO BIOÉTICO E INTERRELIGIOSO.
Conferencia Episcopal de Colombia, Bogotá, Agosto de 2007
-
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS, Conferencia
Episcopal de Colombia, Bogotá, Mayo de 2008.
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: Presentación de la Encíclica “Caritas in
Veritate” del Papa Benedicto XVI. 2009
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: Ética y Política. 2010
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: Seguridad Ciudadana. 2011
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: Seguridad Alimentaria. 2012
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: Rei Socialis. 2013
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: El político católico. 2014
-
CÁTEDRA CARITAS IN VERITATE. Tema: Cómo lograr una campaña exitosa sin
recurrir a la guerra sucia. 2015
-
CICLO DE COLOQUIOS DEL INSTITUTO DE HUMANISMO CRISTIANO, 2014, 2015
DISTINCIONES


MAGNA CUM LAUDE. Pontificia Universidad Gregoriana. 1984
SUMMA CUM LAUDE. Universidad Pontificia Bolivariana. 1996
CATÓLICO,




DOCENTE DISTINGUIDO. Facultad de Teología. Universidad Pontificia Bolivariana.
Septiembre 2012
AUTOR BOLIVARIANO. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Septiembre
2012
Homenaje Pionero de la Bioética en Colombia. Congreso Iberoamericano de
Bioética e Investigación (UPB, Lasalle, Colegio Mayor de Ant.), Agosto 2014
AUTOR BOLIVARIANO. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Septiembre
2015
OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
-
PAR EVALUADOR DEL CNA PARA PROYECTOS CIENTÍFICOS.
PAR EVALUADOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA EN PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN.
PAR EVALUADOR DE LA REVISTA PERSEITAS DE LA FUNDACIÓN
UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
PAR EVALUADOR EN CLAVE SOCIAL
PAR EVALUADOR REVISTA MEDELLÍN
PAR EVALUADOR REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN
PAR EVALUADOR PRODUCCIÓN + LIMPIA
JURADO PREMIO A LA CALIDAD DE LA GESTION EN SALUD CIUDAD DE
MEDELLÍN.
MIEMBRO DE COMITÉ DE ÁRBITROS – REVISTA ESCRITOS UPB
MIEMBRO EQUIPO EDITORIAL CUESTIONES TEOLÓGICAS UPB
Documentos relacionados
Descargar