Crean la Boleta de Venta Electrónica emitida desde el SEE – SOL y

Anuncio
CONTÁCTENOS KPMG EN PERU
Lima, 01 de junio de 2015
Circular N° 364
Crean la Boleta de Venta Electrónica emitida desde el SEE – SOL y modifican el
Reglamento de Comprobantes de Pago – Resolución de Superintendencia No. 1322015/SUNAT
Como parte de la implementación gradual de la emisión electrónica de comprobantes de pago, con
fecha 29 de mayo de 2015, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución de
Superintendencia No. 132-2015/SUNAT, mediante la cual se dispone la creación de la Boleta de
Venta Electrónica emitida desde el Sistema de Emisión Electrónica de la SUNAT (SEE – SOL) y se
modifica el Reglamento de Comprobantes de Pago, con la finalidad de permitir que el traslado de
bienes pueda ser sustentado con la representación impresa de la Boleta de Venta Electrónica.
La norma bajo comentario entró en vigencia el 30 de mayo de 2015.
1. Boleta de Venta Electrónica
Con motivo de la creación de la Boleta de Venta Electrónica a ser emitida desde el SEE-SOL, las
principales modificaciones y/o incorporaciones son las siguientes:

Se ha definido como Boleta de Venta Electrónica al comprobante de pago denominado boleta de
venta al que hace referencia el Reglamento de Comprobantes de Pago, que es emitido en
formato digital a través del SEE-SOL y que contiene el mecanismo de seguridad.

Se establece un requisito adicional para la obtención o asignación de la calidad de emisor
electrónico. De tal manera, además de (i) tener la condición de domicilio fiscal habido para efectos
del RUC, y (ii) no encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades o de baja de
inscripción; se ha dispuesto que (iii) no se tenga la calidad de sujeto del Nuevo Régimen Único
Simplificado (NUEVO RUS).

El almacenamiento de las Boletas de Venta Electrónicas, y de las notas de crédito y de débito
que sean emitidas a través del SEE-SOL se realizará en dicho sistema.

La Boleta de Venta Electrónica se considerará otorgada cuando sea entregada o puesta a
disposición del adquirente o usuario mediante (i) su representación impresa; o (ii) el correo
electrónico que se designó para ello. En el último caso, se entiende que la Boleta de Venta
Electrónica está a disposición del adquirente o usuario desde que es depositada en el correo
designado.
El adquirente o usuario tendrá la posibilidad de consultar la validez de los comprobantes de pago
electrónicos, notas de crédito y notas de débito electrónicas emitidos en el SEE-SOL a través de
SUNAT Virtual.

A efectos de la emisión de la Boleta de Venta Electrónica se deberá tener en consideración lo
siguiente:
Circular Tax&Legal N° 364

Se emitirán en los casos señalados en el Reglamento de Comprobantes de Pago y en la venta
de bienes en los establecimientos ubicados en la zona internacional de los aeropuertos del Perú,
en caso las operaciones se realicen con consumidores finales.
Sin embargo, no se podrán emitir en las siguientes operaciones:






Las afectas al impuesto a la venta de arroz pilado.
La prestación de servicios de hospedaje a sujetos no domiciliados considerada exportación.
Las exoneradas del IGV y/o ISC en aplicación de la Ley No. 27037 – Ley de Promoción de
la Inversión en la Amazonía.
Las que originen que se perciban ingresos calificados como rentas de segunda categoría
para efectos del impuesto a la renta.
Las que sustenten el límite del monto de reintegro tributario para la región Selva.
La venta de bienes en la Zona Comercial Tacna.

Este tipo de comprobantes de pago no permiten ejercer derecho a crédito fiscal ni podrán
sustentar gasto o costo para efectos tributarios.

Deberán contener la información que sea requerida por el SEE-SOL.
2. Modificaciones al Reglamento de Comprobantes de Pago
A partir de la entrada en vigencia de la presente norma, el traslado de bienes podrá ser sustentado
con la representación impresa de la Boleta de Venta Electrónica, tanto en aquellos casos en los que
exista la obligación de emitir guía de remisión como en aquellos en los que se emita una Boleta de
Venta Electrónica y no sea obligatorio emitir guía de remisión.
Para tales efectos, en el rubro “dirección del cliente” se podrá consignar la dirección del punto de
llegada de los bienes.
3. KPMG
KPMG pone a disposición de sus clientes sus servicios de asesoría tributaria con la finalidad de
asistirlos en el debido cumplimiento de las disposiciones bajo comentario.
Esta circular se ha elaborado con el único propósito de poner en conocimiento de forma general y breve los aspectos más saltantes de las normas que se comentan; en
consecuencia, no debe ser utilizada como fuente de consejo profesional.
Para mayor información contactar a:
Rocío Bances
Khaled Luyo
[email protected]
[email protected]
© 2015 KPMG Asesores S. Civil de R. L., sociedad civil peruana de responsabilidad limitada y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas
a KPMG International Cooperative (\"KPMG International\"), una entidad suiza. Derechos reservados.
Declaración de Privacidad en Línea de KPMG y Cláusula Exonerativa de Responsabilidad
Av. Javier Prado Oeste 203, San Isidro, Lima, 27, Perú -Teléfono: (511) 611-3000 Fax: (511) 421-6943
Email: tax&[email protected] Website: http://www.kpmg.com/pe
Circular Tax&Legal N° 364
Descargar