TICs, Medio Ambiente y Cambio Climático: El rol de la UIT

Anuncio
TICs, Medio Ambiente y
Cambio Climático:
El rol de la UIT
Sergio Scarabino
Committed to connecting the world
UIT: facilitando comunicaciones desde 1865
1865
2015
Committed to connecting the world
Participación público/privada
 Agencia de NU para TICs
 Miembros:
 193 Estados (Gobiernos
y entes reguladores)
 Más de 700 entidades
privadas (Miembros de
Sector y Asociados)
 Más de 40 entidades
académicas
Sr. Ban Ki-moon,
Secretario General de Naciones Unidas
Y Dr. H. Touré, Secretario General de la UIT
Committed to connecting the world
UIT-T
Desarrolla estándares en TICs
UIT-R
administra el
espectro
radioeléctrico y
las órbitas
satelitales
UIT-D
promueve el
desarrollo de
las TICs
Secretaría General
coordina el trabajo de la
Unión
Committed to connecting the world
4
Presencia Regional
Oficiales electos
750 Staff de 80 países
6 idiomas oficiales de NU: Árabe, Chino, Ruso, Inglés, Francés y Español
Oficina Central en Ginebra con una Oficina de Enlace en Nueva York
Oficinas Regionales en Addis Abeba, Bangkok, Brasilia, Cairo
Oficinas de Área en Bridgetown, Dakar, Harare, Jakarta, Moscú, Santiago,
Tegucigalpa, Yaoundé
Committed to connecting the world
Medición de la Sociedad de la
Información
 Las TICs se vuelven más accesibles
 6 billones de suscripciones a moviles y 2.3 billones de personas on-line
 Los precios de las TICs han caído un 30% entre 2008 y 2011
 Los países en desarrollo muestran el mayor crecimiento y la principal caída
de precios
 El acceso de las TICs a Internet es cada vez más movil
y de banda ancha
 La suscripciones de banda ancha movil duplican a las fijas
 Persisten las diferencias de precios y capacidad entre
los países desarrollados y en desarrollo (especialmente
LDCs)
 Necesidad de incrementar la infraestructura en banda ancha y bajar precios
 Las TICs tienen un creciente impacto en la economía
 Es necesario estimular la inversión en TICs, en especial en redes de
avanzada (Ej. Fibra, LTE) ya que son inversiones de largo plazo que
impulsan el crecimiento económico
Committed to connecting the world
6
Rio+20 y TICs
 Se reconoció el rol crítico de las TICs a fin de acelerar la
implementación de los compromisos considerando que:
 Facilitan el flujo de información entre los gobiernos y el
público
 Promueven el intercambio de conocimiento, la
cooperación técnica y la capacitación para los tres pilares
del desarrollo sustentable crecimiento económico,
inclusión social y sustentabilidad ambiental
Source: Outcome Document – Rio+20
Committed to connecting the world
7
TICs y Polución Ambiental
 Parte del problema…
 Parte de la solución…
Responsables del
Potencial para reducir misiones
de otros sectores en un
2%
VS
De las emisiones globales de
CO2
3,5%
proyectado al
2020
15%
Edificios inteligentes, logística
inteligente y
desmaterialización del
transporte , motores
inteligentes , etc.
Committed to connecting the world
8
Actividades del UIT-T
Committed to connecting the world
9
Estructura de la Comisión de Estudio 5
UIT-T CE5
“Medio Ambiente y Cambio Climatico”
Q 14 Terminología
WP2/5
WP1/5
Prevención de
Daños y Seguridad
7 Cuestiones
Campos
electromagnéticos:
emisión y exposición
humana
7 Cuestiones
Committed to connecting the world
WP3/5
TICs y Cambio
Climático
7 Cuestiones
10
UIT-T Comisión de Estudio 5
Próxima
reunión:
Ginebra, Suiza,
29 de Enero a 7
de Febrero de
2013
Grupo de Trabajo 3, areas:
 Q 17/5 – Eficiencia energética para equipos TIC y
armonización de normas para Cambio Climático
 Q 18/5 - Metodología de evaluación de impacto
ambiental de las TIC
 Q 19/5 - Los sistemas de la alimentación
 Q 21/5 - Protección del medio ambiente y el
reciclaje de equipos/instalaciones de TIC
 Q 22/5 - Creación de una infraestructura de
telecomunicaciones de bajo costo sustentable para
comunicaciones rurales en países en desarrollo
 Q 23/5 - Uso de las TIC para la adaptación al
cambio climático
 Nueva cuestión “Apalancamiento y mejora de la
sustentabilidad ambiental de las TIC (pendiente de
aprobación AMNT)
Committed to connecting the world
11
Productos destacados de la CE3/5








Recomendación UIT-T L.1000: Adaptador de alimentación universal y
solución de cargador para terminales móviles y otros dispositivos
portátiles TIC
Recomendación UIT-T L.1100: Método para proporcionar información sobre
el reciclaje de metales raros en los productos de las TIC
Recomendación UIT-T L.1200: potencia de corriente continua de
alimentación de interfaz hasta 400V en la entrada a las telecomunicaciones y
equipos de TIC
Recomendación UIT-T L.1300: Mejores prácticas para data-centers
ecológicos
Recomendación UIT-T L.1310: las métricas de eficiencia energética y la
medición de los equipos de telecomunicación
Recomendación UIT-T L.1400: Introducción y principios generales de
metodologías para evaluar el impacto ambiental de las TIC
Recomendación UIT-T L.1410: Metodología de los impactos ambientales de
las redes, los bienes y los servicios de las TIC
Recomendación UIT-T L.1420: Metodología de los impactos ambientales de
las TIC en las organizaciones
Committed to connecting the world
12
Combatiendo la e-basura con
Normas Globales de TICs
 “Adaptador de alimentación universal y
solución de cargador para terminales
móviles y otros dispositivos portátiles TIC”
(Recomendación UIT-T L.1000)
 Una versión futura cubrirá otros
dispositivos TIC
 Evita 82.000 toneladas de e-basura por
año.
 Evita como mínimo 13.6 million toneladas
de emisiones de CO2 anualmente
Committed to connecting the world
13
Administración de
residuos con normas TIC
inteligentes
 Nuevo- “Adaptador universal de energía
para equipamiento TIC para uso
estacionario” (Recomendación UIT-T
L.1001)
 Evita 300,000 toneladas de e-residuos al
año
 Reduce el consumo de energía y las
emisiones de gases de efecto invernadero
entre un 25 y 50 %.
 Aprobada
12/10/2012
 Se requieren
contribuciones
para desarrollar un
adaptador universal
de energía para
dispositivos
portátiles.
Committed to connecting the world
14
Reciclado de Metales
Raros en productos TIC
UIT-T L.1100 Recomendación
sobre Metales Raros describe las
consideraciones clave en todas las
fases del proceso de reciclaje, y
proporciona directrices sobre cómo
las organizaciones pueden informar
de manera transparente el reciclaje
de metales raros.
Committed to connecting the world
15
Mejores prácticas para Data Centres Verdes
 Recomendación ITU-T L.1300 establece que la reducción de
consumo de energía y de emisiones de gases de efecto
invernadero debe ser considerada en el diseño y construcción de
los centros de datos, y que se requiere vigilancia constante para
administrar de forma coherente y mejorar el consumo de energía
de los centros de datos mientras se encuentran en
funcionamiento. (Aprobado en enero de 2012)
 Por ejemplo, la aplicación de las mejores prácticas de
refrigeración podría reducir el consumo de energía de un
centro de datos típico en más de un 50 por ciento.
Committed to connecting the world
16
Metodologías UIT-T
Conjunto común de metodologías para la evaluación de la huella de carbono de las TIC
• Permitirá realizar comparaciones significativas
• Ayuda a establecer modelos de negocio verdes
3 Recomendaciones publicadas disponibles en el website de UIT-T:
 L.1400 Visión y principios generales
 L.1410 Impacto ambiental de los bienes, redes y servicios TIC
 L.1420 Impacto ambiental de las TIC en las organizaciones
3 Recomendaciones
 L.1430 Impacto
 L.1440 Impacto
 L.1450 Impacto
en preparación:
ambiental de proyectos TIC (esperada para 2013)
ambiental de las TIC en las ciudades (esperada para 2013)
ambiental de las TIC en los países (esperada para 2014)
 Desarrolladas en Cooperación con UNFCCC Secretariat, la Unión Europea y
más de 40 organizaciones interesadas.
Committed to connecting the world
17
Visión General de Simposios,
Talleres y eventos recientes y
próximos
Committed to connecting the world
18
Resultado:
 Declaración de Montreal
http://itu.int/ITU-T/worksem/climatechange/201205/
Committed to connecting the world
19
2da Semana UIT
de las Normas
Verdes
Resultado:
 Declaración de Paris
19 de Septiembre de 2012
 Llamado a la Acción sobre Ciudades
Inteligentes Sustentables
17 de Septiembre de 2012
http://itu.int/ITU-T/climatechange/gsw/201209/
Committed to connecting the world
20
Utilización de Cables Submarinos de Telecomunicaciones
para el monitoreo de Océanos y del Clima y para la alerta
temprana de desastres
UIT, UNESCO/IOC y la OMM
organizaron el 2do Taller
sobre “Cables submarinos
para el monitoreo de
océanos y clima y alerta
de desastres: Ciencia,
Ingeniería, Negocios y
Ley” el 20-21 de
Septiembre de 2012, en
Paris (Francia).
El primer Taller concluyó con un llamado a la
acción en el que se invitaba a la UIT, UNESCO IOC
y la OMM a establecer y coordinar una Fuerza
Conjunta de Tareas :

Integrado por expertos de las comunidades
científicas, ingenieriles, de negocios y
normativas

Que explore el potencial de los cables
submarinos como sistemas de monitoreo y
alerta de desastres.
Committed to connecting the world
21
Coalición Dinámica sobre
Internet y Cambio Climático
TICs verdes para el
desarrollo sustentable
 Tema:
 Cuándo: 8 Noviembre 2012, durante el
Foro de Gobernanza de Internet
 Dónde: Baku, Azerbaijan
Committed to connecting the world
22
ITU & GISFI
Cerrando la brecha de Normalización
 Anfitrión
Comunicaciones rurales
sustentables
 Tema:
 Cuándo: 17 - 20 Diciembre, 2012
 Dónde: Bangalore, India
Committed to connecting the world
23
Actividad Conjunta de Coordinación
en TICs y Cambio Climático
(JCA-ICT&CC)
El propósito de la JCA-ICT&CC es proveer un punto de contacto
visible en el UIT-T para actividades de TICs y cambio climático, para
buscar cooperación de terceras entidades que trabajan en
este campo. :
La próxima reunión dedicada a
“Ciudades Inteligentes Sustentables”
tendrá lugar el
5 de Febrero de 2013
durante la próxima reunión de la Comisión de Estudio 5
que se celebrará del 29 de Enero al 7 de Febrero en
Ginebra, Suiza
Committed to connecting the world
24
Publicaciones de la UIT-T
sobre TICs, Medio Ambiente y
Cambio Climático
Committed to connecting the world
25










Guía (Toolkit) para la
Sustenibilidad Ambiental en el
Sector TIC
TICs sustentables en entidades
corporativas
Productos sustentables
Edificios sustentables
Gestión del Fin de Vida de equipos
TIC
Especificaciones generales e
Indicadores Claves de Desempeño




Marco de Evaluación de los Impactos
Ambientales del Sector TIC
Ecologizando las cadenas de suministro
TIC– Encuesta Iniciativas de Debida
diligencia en Minerales Conflictivos
Encuesta sobre Dispositivos de
Suministro de Energía en TICs
Revisión de los esquemas de medición
ecológica de los teléfonos moviles
Guía para la Contratación Verde en TICs
Impulsar la eficiencia energética a
través de las redes inteligentes
TICs en la adaptación y mitigación del
Cambio Climático: el caso de Ghana
El uso de cables submarinos para el
monitoreo del clima y alerta de
desastres:



Oportunidades y desafíos legales
Estrategia y Plan de Trabajo
Estudio de Factibilidad Técnica
Committed to connecting the world
26
Links e información adicional
 UIT y Cambio Climático
http://www.itu.int/climate
 UIT-T/CE5 “Medio Ambiente y Cambio Climático”
http://www.itu.int/ITU-T/studygroups/com05/index.asp
 UIT-T y Cambio Climático
http://www.itu.int/ITU-T/climatechange
 ITU Symposia & Events on ICTs and Climate Change
http://www.itu.int/ITU-T/worksem/climatechange
Committed to connecting the world
27
Descargar