El impresionante legado de uno de los mejores sementales

Anuncio
Otoño 2000
El impresionante legado
de uno de los mejores sementales de la raza
U
Hanoverhill Raider tuvo algunos problemas de salud hace unos años, pero gracias a la diligencia y el cuidado del personal del centro de inseminación de
Gencor en Woodstock, Ontario, continuó
produciendo un semen de alta calidad
hasta la semana que murió.
no de los toros Holstein más
populares y respetados en la historia canadiense moría el pasado martes
13 de junio del 2000, a sus 14 años:
Hanoverhill Raider (EX – Can EXTRA’91), un toro reconocido por los
ganaderos de todo el mundo por su extraordinaria manera de combinar la morfología y la producción en sus hijas, animales de estatura media, fuertes de pecho,
con excelentes lomos, grupas y unas
patas fantásticas como pocos toros lo
saben hacer, profundas de costilla, destacando su calidad en la textura de la ubre,
con un excelente ligamento.
Incluso hoy en día, después de tantos
años, las hijas de Raider continúan destacando: en la última Confrontación Europea
de Bruselas, la Campeona fue una Raider
que mas tarde sería también la Campeona
del German National Show de Junio en
Oldenburg. En el reciente Concurso de
Madison(USA) una de sus hijas fué la primera de sección en la clase de novillas
senior adultas, mientras en la categoría de
vacas lactación 5 años otra de ellas era
segunda. Estamos seguros de que seguiremos oyendo hablar de los éxitos de muchas
otras hijas de Raider en los próximos años.
WIESENFELD RAIDER MARYAM, Campeona
en la última Confrontación Europea de Bruselas.
- Raider obtuvo su primera prueba en
1991, calificándose inmediatamente en la
cuarta posición del LPI canadiense.
- Ganó muchos premios, incluyendo
17 nominaciones al premio All-Canadian
de descendencia, 3 All-Canadian y 5 condecoraciones Reserva, y 12 nominaciones
All-American, terminando en 2 Reserva
All-American y 6 premios de Mención
Honorífica.
- Tiene hasta el momento 157 hijas
EX. y 3.290 VG hijas en Canadá , así
como una importante cantidad de premios de producción.
- Produjo 701.083 dosis, con una
media de 600 dosis por salto.
- En los últimos 5 años, 212.509 dosis
GENRIDGE CITATION ROXY EX 97-GMD
Abuela de Raider
de Raider fueron exportadas, lo que indica su popularidad.
- Raider hasta hace muy poco estaba
entre los 50 mejores toros del TPI con
mas del 99% de Rpt.
El analista de toros Murray Reissner
fue quien decidió contratar a Raider.
Murray nos relata a continuación la historia de su relación con este gran semental,
en la que se pone de manifiesto que, aunque las cosas no siempre salen como uno
desea, si persistimos en nuestras elecciones con un trabajo profesional, los resultados acaban por darnos la razón:
“Mi primer contacto con la familia de
Hanoverhill Raider fue en el otoño de
1973 durante una visita al Canadian
Western Agribition Show en Regina, Sask.
La campeona fué una vaca llamada
Glenridge Citation Roxy (Ex –97 USA4E-GMD-6). Recuerdo que era una de
esas vacas que rozan la perfección, un
animal armónico, muy bien unido, con un
cuello largo, un costillar muy profundo y
abierto, mucho carácter lechero, estilo,
un excepcional sistema mamario y unas
excelentes patas.
Me enteré de que Roxy había sido
vendida a Bob Miller de Mil-R-Mor ,
Illinois. Para entonces, Roxy estaba preñada con un ternero de No-Na-Me- Fond
Matt que sería Glenridge Citamatt, que
mas tarde se convirtió en un destacado
toro de la época. A mi vuelta a Ontario
tenía que redactar un informe sobre Roxy
para el Comité de Selección, y aunque el
MIL-R-MOR ROXETTE EX-GMD
Madre de Raider
Otoño 2000
comité no era un gran admirador de
Round Oak Rag Apple ELEVATION,
entre Bob Miller y yo les convencimos
para realizar un contrato con Roxy para
conseguir un hijo de Elevation. A continuación del parto de Citamatt, Roxy fue
inseminada con Elevation pero en vez de
un ternero nació una de las mejores
vacas de la historia Mil-R-Mor Roxette
(EX–GMD– DOM-30), más tarde la
madre de Raider.
No hace falta decir que estábamos
decepcionados por no conseguir un toro
en aquél parto, pero insistimos en el
intento, y del siguiente acoplamiento con
Elevation nació un ternero que desgraciadamente murió a los seis meses. Un tercer
intento con transferencia de embriones
resultó en un ternero que fue probado por
WOBI, sin grandes resultados.
La hija de Roxy, Roxette, era una ternera que destacaba por su estilo y buenas
formas cuando la compró Hanover Hill
Holsteins de Port Perry, Ontario, en la
subasta de la convención U.S. National
Holstein 1976, en Columbia, Ohio,
pagando un elevado precio por ella.
Roxette parió por primera vez en mayo de
1978, y alcanzó siempre lactaciones con
unas medias altas y mucha calidad de
grasa, llegando a tener seis partos durante sus primeros ocho años de vida, y siendo dedicada más tarde al transplante de
embriones casi de forma exclusiva.
Pasaron los años y Roxette se convirtió en una vaca fantástica; no era la vaca
más grande que yo había visto, pero sí
muy balanceada, con carácter lechero y
fortaleza. Aquella combinación de calidad y fortaleza nos llevó a contratarla
cuando a los siete años de edad hacía su
mejor lactación y la acababan de calificar Excelente. Por entonces un hijo de
Elevation, Hanoverhill STARBUCK,
estaba valorado como padre de sementales, y un acoplamiento con Roxette produjo a Hanoverhill RAIDER el 17 de
agosto de 1986.
Raider era un ternero muy bien unido,
con clase, fuerte de pecho, con mucho
arqueamiento y profundidad de costilla y
con unos buenos miembros y aplomos.
Era, sin embargo, un poco corto de cuello (hay que tener en cuenta que el doble
cruce de Elevation por su padre y madre
no le ayudaba en este aspecto) y por eso
estuvo a punto de ser rechazado, aunque
finalmente se compró en una votación
muy igualada del Comité de Selección de
WOBI el 19 de mayo de 1987 . Raider
entró en el programa de WOBI en enero
de 1988, siendo calificado por los calificadores de la Holstein Canada por primera vez a los dos años y cinco meses
con una puntuación de MB-85. Nueve
meses más tarde alcanzaba la calificación de Excelente con altas puntuaciones
en capacidad, grupa y miembros y aplo-
mos”.
Aún bajo el
viejo sistema,
su primera
prueba salió
en el verano
de 1991 con
+15
leche,
+22 grasa, +11
calificación final y
+1.576 de LPI , lo que le
daría el premio de Extra .Una de las cosas
que ha permanecido constante en su prueba a lo largo del tiempo es la impresionante combinación entre longevidad y
producción que el toro ha transmitido a
sus hijas. El área donde las hijas de
Raider realmente sobresalían era en su
sistema mamario, unas ubres con buena
textura y las calificaciones más altas para
el ligamento, destacando también el
tamaño y la colocación de pezones.
Raider continúa estando hoy a la
cabeza en países como Australia, Reino
Unido, Alemania o Estados Unidos, y
son pocas las semanas en que no nos llegan comentarios positivos de los ganaderos sobre sus hijas . Además, en la actualidad podemos disfrutar también con los
excelentes animales que da su hijo más
destacado, Comestar LEE. A través de
él, la influencia de Raider seguirá viva
durante mucho tiempo en nuestros rebaños.
p 15
Raider es uno de los toros favoritos en Brookview Farm, una de las más conocidas explotaciones en USA,
criadora de la famosa CHARITY. En la foto, un grupo de hijas de Raider EX y VG, algunas de ellas con
producciones superiores a los 18.000 litros de leche
Descargar