Atractiva Oportunidad de Inversión: Apertura a Bolsa de ILC

Anuncio
- Strictly Confidential Use -
Company Update - Equity Research
ILC
IPO
Santiago, Chile
Financials
Julio 17, 2012
Atractiva Oportunidad de Inversión: Apertura a Bolsa de ILC
CORREDORES DE BOLSA
Visión General
IPO
Inversiones La Construccion (ILC) es una compañía fundada por la Cámara
Chilena de la Construcción (CChC) hace 30 años, participando en el desarrollo
de industrias de gran relevancia para el país. ILC participa en los negocios de
servicios previsionales, cobertura de seguros y prestaciones privadas de
salud. Además la compañía participa en áreas como la educación, tecnología
de la información y activos inmobiliarios. Los fondos recaudados por esta
oferta pública de acciones tienen dos principales objetivos. En primer lugar,
aproximadamente el 50% de la capitalización será destinada a filiales ligadas
al sector Salud dentro de los próximos dos años. Y el remanente se destinará
a fortalecer el plan de desarrollo y crecimiento orgánico, oportunidades en
inversiones en nuevos negocios y adquisiciones.
Numero actual de acciones
Evaluación
Numero de acciones primarias
Dado las proyecciones del colocador y nuestras estimaciones llegamos a una
valorización de $ 8.900 CLP por acción dentro de los próximos 12 meses. Este
precio se proyecta mediante un enfoque de múltiplo de P/U y EV/EBITDA.
Para las estimaciones por medio de los dos tipos múltiplos desglosamos la
compañía en las distintas áreas de negocio y se ponderaron por la
participación de la compañía. De esta manera y proyectando un retorno
esperado del 14% para la compañía se recomienda entrar a un precio máximo
de $7.800 CLP.
3.687.891
Numero de acciones secundarias
28.511.782
Market Cap antes de IPO US$
1,559
Precio de valor razonable CLP
$ 7.800
Precio objetivo CLP
$ 8.900
7.36%
Dividen Yield
2011
Ratios
El cierre de libro para la colocación es el jueves 19 de Julio. Con esta oferta
pública de acciones se esperan recaudar US$ 500 millones, ofrecidos a través
de 3.687.891 acciones primarias y 28.511.782 acciones secundarias
provenientes de CChC (cámara chilena de la construcción) quien es el
controlador principal de la compañía, provocando un porcentaje de free float
de 32,23%. De esta manera, se crea una nueva estructura de capital donde el
67.7% de la compañía es controlada por la Cámara Chilena de Construcción y
el remanente se ofrecerá en el mercado bursátil.
96.282.038
EV/EBITDA
P/U
2012
2013
7,2
7,1
7,3
12,5
11,2
12,1
Estructura de Capital después de OPA
32%
Free Float
CChC
68%
Fuente: La Compañía
MBI Corredores de Bolsa
This report is intended for informational purposes only. Investors should consider this
report as only a single factor in making their investment decision. The opinions of
Mbi are subject to change at any time without notice and without obligation of
notification. No warranty is made as to the accuracy of the information contained
herein.
Email: [email protected]
MBI Research
Page 1
- Strictly Confidential Use -
Gastos de salud en Chile
US$ miles de millones
La Industria
16,1
14,8
13,0
En el negocio de previsión (AFP) y seguros donde ILC opera a través de AFP
Habitat y VidaCámara respectivamente, se esperan tasas de crecimiento por
sobre los países desarrollados. Esto se debe a las expectativas de crecimiento
que tiene Chile, por sobre los países desarrollados y en línea con el crecimiento
en el periodo 2007-2010. De esta manera, un crecimiento en el país, tiene un
efecto directo en los ingresos de los chilenos, lo que impacta directamente en
las cotizaciones de las AFP. En esta industria, AFP Habitat presenta una buena
posición estratégica dado que opera con la segunda comisión mas baja
después de Modelo, aumentando las probabilidades de captaciones de los
clientes que emigran después del tiempo asignado en la licitación de Modelo por
dos años.
En el área de salud Chile presenta una industria consolidada y en constante
desarrollo. Con altas barreras de entradas por constantes inversiones y
amplios marcos regulatorios hacen de la industria de salud un sector difícil de
competir. La salud es un bien superior, por lo tanto mientras aumentan los
ingresos de los chilenos, aumenta el gasto en salud; desde 2003 al 2010 el
gasto total en salud ha tenido un crecimiento de 11%, en línea con el
crecimiento del país, y con buenas expectativas para el futuro. Por lo tanto,
con las expectativas de crecimiento y las condiciones que presenta Chile hoy
en día, hacen de esta industria un área atractiva para invertir.
9,2
2004
2005
7,7
2003
11,4
10,1
8,5
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: Estadisticas institucionales Fonasa
Crecimiento PIB real
2007-2010
2011-2015E
5,7%5,9%
4,5%
4,1%
4,5%
4,1%
4,0%
3,6%
2,7%
1,6%
Chile
Brasil
Perú
Colombia
2,4%
1,2%
EE.UU
UE
Fuente: Census Bureau, FMI
Planvital
3%
AFP
Cuprum
21%
La Compañía
Modelo
0%
Provida
29%
En los servicios previsionales y seguros, ILC participa a través de AFP Habitat
(con un 67,5% de la propiedad) como administradora de fondos de pensiones
y VidaCámara (con un 99.9% de la propiedad) en seguros. Dentro de las
administradoras de fondos de pensiones AFP Habitat es la segunda
administradora de fondos de pensión por tamaño de Chile, con un 25% de
participación de mercado. En el área de los seguros, VidaCámara ofrece
seguros complementarios de salud, vida y catastróficos.
Capital
22%
Otros
8%
Isapre
Consalud
22%
Másvida
13%
Colmena
16%
En el área de salud, ILC participa en seguros obligatorios de salud a través de
Consalud (con un 99.9% de la propiedad) y en servicios privados de salud
mediante Red Salud (con un 89.9% de la propiedad). Consalud es el primer
cotizante a nivel nacional con 22% de la participación de mercado y es el
principal receptor de afiliados de Fonasa. Red Salud desempeña servicios
privados de salud por medio de 17 clínicas privadas y 32 centros médicos con
una gran cobertura nacional. ILC genera importantes sinergias en la venta de
productos de seguros y seguros obligatorios a través de la red de las
sucursales de Red Salud.
Habitat
25%
Cruz Blanca
20%
Banmédica
21%
Prestador privado de Salud
Otros
41%
Redsalud
20%
Banmédica
18%
Las Condes Indisa
4%
5%
Cruz Blanca
Alemana 6%
6%
MBI Corredores de Bolsa
This report is intended for informational purposes only. Investors should consider this
report as only a single factor in making their investment decision. The opinions of
Mbi are subject to change at any time without notice and without obligation of
notification. No warranty is made as to the accuracy of the information contained
herein.
Email: [email protected]
MBI Research
Page 2
- Strictly Confidential Use -
Ventas
Ch $ millones
Dentro de los sectores de educación y tecnología ILC participa con Desarrollos
Educacionales (con un 99.9% de participación) y iContruye (con 32.9% de
participación) respectivamente. En el sector educacional ILC desarrolla una
red privada de colegios con 9 colegios particulares y 1 colegio particular
subvencionado. En el área de tecnología, iContruye se encarga de proveer
servicios de tecnologías de información a empresas en el sector de la
construcción.
250.000
AFP Habitat
Vida Camara
ConSalud
RedSauld
Otros
200.000
150.000
100.000
50.000
0
Fuente: La Compañia
2009
2010
2011
Riesgos
ENTORNO ECONÓMICO
El entorno económico afecta directamente a las áreas de negocios de las AFP,
los seguros y gastos en un bien superior como la salud. Esto se debe a que
dependiendo de como se encuentra la situación económica en el país vemos
los estados de ingresos de las personas, así influyendo en las recaudaciones
de las AFP, cotizaciones de seguros y gastos en salud. Por lo tanto las
condiciones macroeconómicas afectan directamente a los salarios y
empresas, lo que un escenario negativo podría afectar en las cotizaciones de
las AFP, cotizaciones de seguros y gastos destinados a salud, aunque este
ultimo tiende a ser más defensivo.
Ingresos Operacionales 2011
Otros
2%
AFP
Habitat
17%
Consalud
37%
RedSalud
20%
VidaCámara
24%
MARCOS REGULATORIOS
Los servicios de salud privados y seguros como también las AFP son
industrias reguladas. De esta forma, regulaciones sobre las operaciones de las
distintas áreas podrían tener un efecto en las utilidades de los negocios. Por lo
tanto, vemos como el desarrollo de las distintas industrias están totalmente
condicionadas al comportamiento de las regulaciones que se imponen,
estando expuesto siempre a un incierto nivel de riego.
Utilidad Neta (Ch $ millones)
AFP Habitat
VidaCámara
ConSalud
RedSauld
Otros
2009
2010
2011
75.704
7.103
5.040
7.358
713
75.478
28.451
6.531
6.731
1.202
61.654
34.095
8.576
1.025*
1.277
* Pérdida por puesta en marcha de Clínica Bicentenario.
MBI Corredores de Bolsa
This report is intended for informational purposes only. Investors should consider this
report as only a single factor in making their investment decision. The opinions of
Mbi are subject to change at any time without notice and without obligation of
notification. No warranty is made as to the accuracy of the information contained
herein.
Email: [email protected]
MBI Research
Page 3
Descargar