discapacidad fisica y sensorial

Anuncio
EXPERTO EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
ALUMNOS CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES
DISCAPACIDAD FÍSICA Y SENSORIAL
Santos Borregón Sanz
DISCAPACIDAD MOTORA
ÍNDICE
1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
2. CONCEPTO, DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN
3. ETIOLOGÍA
4. TIPOLOGÍA Y/O CLASIFICACIÓN
5. NIVELES DE LESIÓN Y DISCAPACIDAD
6. PRONÓSTICO
7. EVALUACIÓN
8. ATENCIÓN TEMPRANA. MÉTODOS DE INTERVENCIÓN
9. RESPUESTA EDUCATIVA INTEGRACIÓN/INCLUSIÓN DEL NIÑO CON
DÉFICIT MOTOR. ADAPTACIONES CURRICULARES.
10. LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL DÉFICIT MOTOR Y DE
FORMA EXPLÍCITA EN LA PARÁLISIS CEREBRAL
11. AYUDAS TÉCNICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS
12. BIBLIOGRAFÍA
2
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
El sistema nervioso controla todo lo que ocurre en el cuerpo humano: los movimientos de los
brazos y las piernas, la función del intestino, el sistema urinario y la respiración, la respuesta sexual, y
también los procesos vegetativos como el sudor, la temperatura o la tensión arterial. Este control es
gestionado por el encéfalo ayudado éste de la médula espinal y de los nervios.
La médula espinal es un órgano del sistema nervioso central, protegido por una estructura ósea,
la columna vertebral, que se extiende desde el cráneo a la pelvis. La médula se acaba más o menos al
nivel de la vértebra L2 o L3, y el extremo final se llama cono medular. Más abajo siguen un conjunto de
nervios que se conocen como cola de caballo.
La médula se encarga de conducir las señales del cerebro hacia el resto de los órganos y
miembros del cuerpo, y, al revés.
La columna vertebral está compuesta por las siguientes vértebras:
- siete en el cuello (cervicales).
- doce en el tórax (torácicas o dorsales, que son las que se articulan con las costillas).
- cinco lumbares (en la parte más baja de la espalda.)
- y más abajo aún se halla el hueso sacro, formado por cinco vértebras unidas, que no se
mueven entre sí.
La médula se divide en niveles, que son cada una de las secciones de donde salen los nervios,
dos sensitivos y dos motores en cada nivel.
Mediante la exploración funcional de los músculos y la sensibilidad es posible ubicar la lesión y
determinar su extensión dentro de la médula. Esta exploración funcional ha de completarse con otras
pruebas más específicas tales como radiografías, resonancias magnéticas o electromiografías, entre otras.
7
12
5
2. CONCEPTO, DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN
DÉFICIT MOTOR
La expresión déficit motor o deficiencia motora es una expresión de contenido amplio con la que
se alude a cualquier alteración o deficiencia orgánica del aparato motor o de su funcionamiento que afecta
al sistema óseo, articular, nervioso y/o muscular, de manera transitoria o permanente y con grados
variables de limitación de algunas actividades.
Dicha expresión engloba así discapacidades asociadas a la parálisis, a miopatías,
malformaciones, espina bífida, etc.
El origen del déficit motor puede ser:
- Cerebral: como por ejemplo en parálisis, tumores, traumatismos craneoencefálicos.
- Espinal: como por ejemplo en la poliomielitis, traumatismos, espina bífida.
- Muscular como por ejemplo en los traumatismos musculares o bien degenerativos tal como
ocurre en las miopatías.
3
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Óseo o articular, como en el caso de malformaciones, distrofias, desviaciones del raquis,
reumatismos, traumatismos, etc.
PARÁLISIS CEREBRAL
La parálisis cerebral es una lesión permanente y no progresiva del cerebro no maduro que cursa
con trastornos posturales y/o motores constantes. La lesión ha de presentarse antes de los 18 meses.
El Little Club 1959 lo define como desorden motor aparecido antes de los tres años de edad,
debido a una lesión neurológica no progresiva que interfiere en el desarrollo del cerebro. Suele
acompañarse de problemas sensoriales, perceptivos e intelectuales.
El trastorno afecta al tono, postura y movimiento comprometiéndose el ámbito motor, la
alimentación y el habla.
Cuando el trastorno motor va acompañado de retraso mental se denomina encefalopatía.
En el artículo “A report: the definition and classification of cerebral palsy, April 2006” de
Rosenbaum, Paneth, Levinton, Goldstein y Bax (2007) está recogida esta actual y consensuada definición
y clasificación de la parálisis cerebral:
La parálisis cerebral describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo del movimiento
y de la postura, que causan limitaciones en la actividad y que son atribuidos a alteraciones no progresivas
ocurridas en el desarrollo cerebral del feto o del lactante. Los trastornos motores de la parálisis cerebral
están a menudo acompañados por alteraciones de la sensación, percepción, cognición, comunicación y
conducta, por epilepsia y por problemas musculoesqueléticos secundarios (p. 9).
La parálisis cerebral es actualmente la causa más frecuente de discapacidad física en la infancia,
cuya prevalencia es de 2 a 2.5 por 1.000 nacimientos.
Características de la parálisis cerebral
- Lesión en S.N.C.
- Lesión en el cerebro no maduro.
- Lesión permanente.
- No progresiva.
- Afecta al tono, postura y movimiento.
En no pocos casos la parálisis cerebral acarrea otros déficit de no menor importancia. Entre ellos
destacamos por su mayor relevancia los siguientes:
- Crisis epilépticas, crisis convulsivas.
- Trastornos perceptivos y espacio temporales.
- Trastornos sensoriales (visual o auditivo) perceptivos o discriminativos.
- Trastornos del lenguaje oral y lectoescrito (desde retrasos simples a severos)
- Trastornos de habla (disartrias).
- Trastornos fonatorios.
- Falta de control de tronco, cabeza, brazos y manos, dedos, boca, labios, lengua y maxilares.
- Falta de equilibrio para sentarse y deambular.
- Falta de control abdominal y torácico.
- Problemas respiratorios. Incoordinación respiratoria, respiración superficial.
- Trastornos motores en la esfera orofacial y oroalimentaria (reflejos primitivos exaltados
coexistiendo con reflejos nauseosos persistente).
- Reflejos de succión, deglución y masticación alterados, sialorrea, hipersensibilidad, reflejo de
mordida exagerado y mantenido, deglución atípica, implantación dentaria anómala, paladar
ojival, etc.
- Problemas en la alimentación.
- Trastornos referidos a la esfera social y emocional (alta dependencia, baja autoestima, baja
tolerancia a la frustración, negativismo, autoritarismo, rabietas, y problemas relacionados con la
situación e dependencia, etc.)
- Trastornos del lenguaje, habla, voz, lectura y escritura.
- Problemas de aprendizaje.
3. ETIOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS:
• Luxación congénita de cadera.
4
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
• Malformación congénita de miembros.
• Malformación congénita de la columna vertebral.
• Artrogriposis.
AFECCIONES CONGÉNITAS SISTÉMICAS O GENERALIZADAS DEL ESQUELETO
• Osteogénesis imperfecta.
• Acondroplasia.
• Osteocondrosis.
• Enfermedad de Perthes.
• Enfermedad de Scheurman.
AFECCIONES ARTICULARES
• Artritis.
• Artrosis.
AFECCIONES NEUROMUSCULARES
• Parálisis cerebral
• Espina bífida
• Distrofias musculares
• Afecciones de nervios periféricos, parálisis obstétricas.
OTRAS AFECCIONES NEUROLÓGICAS
• Esclerosis múltiple o en placas.
• E.L.A. o enfermedad de Charcot.
• Poliomielitis.
4. TIPOLOGÍA Y/O CLASIFICACIÓN
La clasificación de los trastornos motores, básicamente referida a lesiones medulares, secuelas
de trastornos cerebrovasculares y parálisis cerebral, puede hacerse con los siguientes criterios:
- Tipo de lesión
- Forma clínica.
- Tono muscular.
- Topografía.
- Grado de afectación.
- CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPO DE LESIÓN (lesiones medulares)
Lesiones completas e incompletas- Lesiones completas son aquellas en las que la médula espinal está dañada en todo su espesor
no existiendo capacidad de movimiento ni sensibilidad por debajo de la lesión.
- Lesiones incompletas son aquellas en las que el daño es sólo de una parte del espesor total
de la médula. En estas lesiones subsiste alguna capacidad de movimiento o sensación por
debajo de la lesión, aunque sea mínima.
-CLASIFICACIÓN SEGÚN FORMA CLÍNICA (parálisis cerebral)
FORMA ESPÁSTICA
La lesión se asienta en el sistema piramidal -zonas que controlan el movimiento voluntario-,
zona prerrolándica, extendiéndose por la cápsula interna y al entrecruzamiento de las pirámides. (cortex
cerebral).
Existe una gran rigidez muscular y exaltación de los reflejos tendinosos. Es una forma de
hipertonía. A mayor velocidad de estiramiento mayor respuesta hipertónica
Se produce, pues, un incremento del tono muscular (hipertonía). El tono se agrava al realizar
movimientos voluntarios y por estiramientos pasivos, actos voluntarios y estados emocionales. Los
músculos son hipercontráctiles, hipertónicos e hiperexcitables.
Los espásticos suelen ser hiperexcitables. El ruido brusco, la emoción, el sobresalto o el esfuerzo
incluso mental provocan un incremento de la espasticidad.
La respiración es lenta, jadeante, con volumen incontrolado.
Existen graves problemas articulatorios en lengua, labios o maxilar. Suele presentar sialorrea.
La mímica es pobre y rígida.
5
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
El lenguaje es explosivo con largas pausas, movimientos rígidos, bruscos y lentos, articulación
lenta con vocales distorsionadas, escape nasal y espasmos iniciales.
La espasticidad afecta a los órganos articulatorios por lo que se produce imprecisión
consonántica. En el habla se produce una emisión forzada con monotonía y disminución del débito.
Presenta incoordinación neumofónica, dificultad en el ritmo, voz monótona y de baja intensidad.
FORMA ATÁXICA
Se produce por una lesión extrapiramidal en el cerebelo, órgano que regula la adaptación
postural y los movimientos voluntarios.
Se caracteriza por un sentido defectuoso de la marcha y descoordinación motora tanto fina como
gruesa. Suele encontrarse unida a la atetosis. La marcha es similar a la del alcohólico, insegura y con
frecuentes caídas. Temen caerse y adoptan posturas corporales rígidas evitando los movimientos de
rotación. Tienen dificultades para mirar hacia adelante y para seguir la direccionalidad de una luz que se
desplaza, suelen presentar hipotonía muscular.
Los movimientos son imprecisos con lentitud e hipotonía. Hay temblor intencional.
El lenguaje tiene muy pocas capacidades tonales, es incoordinado, escándido y carente de ritmo.
En ocasiones puede ser ininteligible. La articulación de los fonemas se caracteriza por ser
abrupta y explosiva. El habla se realiza con monotonía con alteración e imprecisión consonántica e
incluso puede haber distorsión de vocales. La voz ronca, oscilante y lenta o bien nasalizada
Es característico el arrastre o lentitud con tendencia a la monotonía.
Se hacen presentes alteraciones en ritmo, tono e intensidad.
FOMA ATETÓSICA
Lesión extrapiramidal generalmente en ganglios basales del tronco. El tono muscular es
fluctuante, sin coordinación. Se producen movimientos lentos e involuntarios que interfieren las acciones
motrices voluntarias, movimientos que, difícilmente controlables, coexisten con otos síntomas
extrapiramidales.
Presentan movimientos involuntarios, incontrolados, extravagantes y continuos, especialmente
en dedos y manos, variando en intensidad y localización, lo que entorpece la actividad voluntaria. Les es
difícil realizar despacio un movimiento y mantenerse en posiciones articulatorias intermedias.
El lenguaje es variable, desde su ausencia a un lenguaje ininteligible o con pequeñas fallas.
El habla es incoordinada y carente de ritmo. La palabra es abrupta, la voz explosiva con
frecuentes cambios de tono y volumen por lo que en ocasiones se produce disfonía o afonía. La voz es
inspirada y espasmódica.
Suele haber torsión de la lengua y de los labios y el maxilar y la lengua está en constante
movimiento.
Suelen tener mejor C.I. que los atáxicos y los espásticos, pero frecuentemente tienen más
alteraciones auditivas.
FORMAS MIXTAS
Prácticamente toda parálisis cerebral es del tipo mixto, lo que significa que estarán presentes
características de los distintos tipos de parálisis cerebral.
- CLASIFICACIÓN SEGÚN TONO MUSCULAR
- Isotónico: tono normal.
- Hipertónico: tono incrementado.
- Hipotónico: tono disminuido.
- CLASIFICACIÓN SEGÚN TOPOGRAFÍA O COMPROMISO MOTOR
Teniendo en cuenta la parte o partes del cuerpo que se ven afectadas podemos distinguir los
siguientes tipos:
- Monoplejía o monoparesia: un único miembro, superior o inferior, afectado.
- Diplejía o diparesia: mitad inferior más afectada que la superior.
- Triplejía o triparesia: tres miembros afectados.
- Cuadriplejía o cuadriparesia (tetraplejía-tetraparesia): los cuatro miembros están paralizados.
- Hemiplejía o hemiparesia: afecta a una de las dos mitades laterales (derecha o izquierda) del
cuerpo.
- Paraplejía o paraparesia: afectación de los miembros inferiores.
- CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADO DE AFECTACIÓN
6
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Atendiendo al grado de afectación podemos distinguir entre los siguientes tipos:
- Afectación leve: El individuo tiene autonomía total. Los movimientos son torpes, pero es
posible tanto la marcha o la deambulación, cuanto la expresión oral
- Afectación moderada: El individuo tiene autonomía pero puede necesitar alguna ayuda. Hay
una mayor afectación en movimientos, marcha y expresión oral.
- Grave. El individuo apenas tiene autonomía. No es posible la marcha. La comunicación se
realiza a través de sistemas aumentativos y/o alternativos.
5. NIVELES DE LESIÓN Y DISCAPACIDAD (lesiones medulares)
La interrupción de las vías nerviosas, lesiones que generalmente se originan bien por
traumatismos bien por enfermedades medulares da lugar a parálisis, pérdida de sensibilidad y alteración
funcional en aquellos órganos que quedan desconectados del control cerebral, alterando funciones
urinaria, intestinal y sexual.
Las lesiones que se producen en los niveles cervicales completos, y sobre todo en los más altos
la falta de movilidad puede ser total, comprometiendo miembros superiores e inferiores e incluso a los
músculos de la respiración.
Estas lesiones producen generalmente una tetraplejía. El paciente no puede mover, o tiene
alteraciones en la movilidad de los brazos, las piernas y el tronco. También se acompaña de trastornos en
la sensibilidad y en las funciones urinaria, intestinal y sexual, así como en el sistema vegetativo
generando parálisis de los músculos respiratorios.
A nivel motor precisan silla de ruedas eléctrica y ayuda de tercera persona para el cuidado
general y las actividades de la vida diaria.
Cuando las lesiones se producen en el nivel C5 el individuo puede colaborar en muchas
actividades de su propio cuidado si bien no pueden sondarse por sí mismos. Necesitan adaptaciones para
comer por sí mismos y para el desplazamiento precisaría de una silla eléctrica con mando manual.
En los niveles C6 completos se va incrementando la independencia, aunque también es necesaria
la ayuda de otra persona para las actividades habituales de la vida diaria. Hay una mayor posibilidad de
colaboración en las transferencias, y pueden realizar algún tipo de prensión manual y actividades sencillas
con adaptación. Casi siempre se usa silla eléctrica, aunque en trayectos cortos hay individuos pueden usar
una silla manual.
En los niveles C7 y C8 se puede utilizar una silla manual para casi todos los desplazamientos. El
paciente es capaz de realizar transferencias sin ayuda, y puede tener una prensión manual funcional para
muchas actividades con adaptaciones sencillas. Algunos pacientes pueden conducir un automóvil
adaptado.
Cuando las lesiones se producen en el nivel (torácico y lumbar) se produce una paraplejía que
afecta sólo a la movilidad y sensibilidad de las piernas.
Entre los niveles D1 a D12 se pueden manejar las manos con normalidad, lo que contribuye a su
independencia.
Cuanto más bajo es el nivel mejor es el equilibrio del tronco y el manejo de la silla de ruedas
manual. La marcha se puede realizar con aparatos largos, en paralelas o con muletas en los niveles más
bajos.
En general los individuos con lesiones torácicas pueden ser independientes para todas las
actividades de la vida diaria en el autocuidado y las transferencias y pueden conducir coches adaptados.
En niveles lumbares, empieza a haber movilidad en los músculos de las piernas pudiendo haber
deambulación si bien, en los niveles altos (L1 y L2), será necesario el uso de silla de ruedas para los
desplazamientos en exteriores.
Cuando la lesión se produce en el cono medular o la cola de caballo no suele afectar a la
movilidad.
6. PRONÓSTICO
No es viable trazar un pronóstico seguro para los distintos tipos de trastorno motor; no obstante,
tras haber referido características de la parálisis cerebral y de la lesión medular, pasamos a desarrollar el
pronóstico en estas últimas.
En las lesiones medulares, tal como ocurre en otras múltiples deficiencias, las secuelas, síntomas
y discapacidad y por tanto el pronóstico pueden ser muy diferentes en cada caso. En cualquier caso, la
lesión medular exige importantes adaptaciones en la vida del individuo en la familia y en el entorno ya
que, en no pocas ocasiones, se produce una situación de dependencia tal que le impide al paciente realizar
todas o algunas de las actividades de la vida diaria.
Tras la lesión medular la más significativa recuperación se produce en los seis primeros meses
alargándose este periodo hasta aproximadamente un año tras la lesión.
7
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
En una lesión medular el efecto más evidente es la pérdida de movilidad siendo posible una
mayor o menor recuperación de la misma tras el periodo agudo, condicionado a su vez en razón de si se
produjo una lesión completa o bien una lesión parcial o incompleta. Como cabe esperar en las lesiones
incompletas, tanto en las que tienen conservada alguna sensibilidad como en las que persiste alguna
capacidad motora después de la lesión, la recuperación esperada es siempre mayor.
Además del nivel medular de la lesión, influyen numerosos factores tales como la edad, el grado
de conciencia de la lesión y sus secuelas, la motivación, la “aceptación” de la discapacidad, fase del
duelo, formación de la persona, estado físico, familia, entorno, etc.
Frecuentemente, y al margen de nivel medular e incluso de la más o menos completa lesión
medular, existen importantes dudas y expectativas respecto al pronóstico por parte del propio individuo.
Así, y por poner un ejemplo, es frecuente encontrarnos con individuos que tras el periodo agudo en
lesiones completas ven esperanzas razonables de una recuperación hoy por hoy imposible basándose por
ejemplo en mejoras funcionales compensatorias. En otros casos, aún tratándose de lesiones de mejor
pronóstico, tal como ocurre con las lesiones incompletas, las secuelas pueden mermar la calidad de vida
del individuo de forma significativa al ir asociadas a dolor, espasticidad, espasmos, etc.
7. EVALUACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS
- Necesidades respecto a la movilidad
Los niños con deficiencia motora presentan dificultades para controlar sus movimientos globales
y finos, presentando dificultades para explorar, manipular e intercambiar experiencias con objetos y
personas del entorno.
- Necesidades en referencia a la alimentación.
Muchos niños con déficit motor asociado a parálisis cerebral precisan de apoyos para
alimentación, teniendo especiales dificultades para la deglución, masticación, etc.
- Necesidades de comunicación
Los trastornos motores impiden el habla o la hacen poco inteligible. Podemos encontrar alumnos
con un nivel elevado de comprensión del lenguaje hablado pero sin un adecuado medio de expresión.
Presentan dificultades para participar en las actividades académicas a las que podrían acceder por
su nivel intelectual normal.
- Necesidad de incentivar la motivación
La especial dificultad para influir de forma eficaz sobre el entorno acarrea una menor interacción
social y, consecuentemente, una mayor protección por parte de los adultos quienes se adelantan a sus
necesidades y deseos sin esperar que realicen ningún esfuerzo.
En no pocas ocasiones se aprecia falta de esfuerzo y escasa motivación dando lugar a la
denominada “indefensión aprendida”.
ESCALA DE OBSERVACIÓN PARA TUTORES DE ALUMNOS CON
DISCAPACIDAD MOTORA
MOVILIDAD Y DESPLAZAMIENTO
Control postural sentado
Control cefálico
Deambulación funcional y autónoma
Desplazamiento con apoyos (indicar)
Silla de ruedas autopropulsada
Silla de ruedas eléctrica
Silla de ruedas ayudado por otra persona
Sube y baja escaleras de forma autónoma
AUTONOMÍA
Alimentación
Vestido
Higiene
Control de esfínteres
MANIPULACIÓN
Prensión de útiles de escritura
Escritura en papel
Movimientos coordinados de manos y brazos
Precisa de adaptadores de útiles de escritura
Precisa de equipo informático estándar
SI
NO
8
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Precisa de periféricos específicos (indicar)
Otro tipo de ayudas técnicas (especificar)
ENTORNO ESCOLAR
Usa pupitre adaptado o específico
El mobiliario debe estar dispuesto de forma especial
Precisa de ubicación especial dentro del aula
Precisa de adaptación en materiales didácticos
COMUNICACIÓN
Se expresa oralmente
Usa sistema aumentativo o alternativo de comunicación
Utiliza gestos con significado
Reconoce símbolos, logotipos e imágenes
Hace trazos de forma coordinada
Copia letras
Hace clasificaciones y seriaciones
Lee números
Presenta problemas fono-respiratorios-articulatorios
Puede manifestar su deseos recurriendo al “si”/”no”
Tiene intencionalidad comunicativa
TRASTORNOS ASOCIADOS
Presenta problemas visuales o auditivos
Tiene crisis convulsivas
OBSERVACIONES
8. ATENCIÓN TEMPRANA. MÉTODOS DE INTERVENCIÓN.
La intervención en el niño con déficit motor ha de contemplar distintos ámbitos:
- Fisioterapéutico.
- Logopédico.
- Terapia ocupacional.
- Psicoterapia y apoyo emocional.
- Otros (maxilofacial, odontoestomatológico, etc.).
El enfoque de intervención ha de ser global coordinándose, complementariamente, familia,
escuela y entorno, así como distintas disciplinas y profesionales.
Especialmente cercana habrá de ser la coordinación entre profesionales de la educación, la
logopedia y la fisioterapia, sobre todo teniendo en cuenta que la dinámica escolar exige muchas ayudas y
adaptaciones obligándole al niño a estar mucho tiempo sentado.
MÉTODOS
Enumeramos, sucintamente, los métodos de intervención más frecuentemente aplicados en el
tratamiento del trastorno motor y especialmente de la parálisis cerebral.
Dichos métodos, en gran medida pertenecientes al ámbito fisioterapéutico y rehabilitador no son
excluyentes entre sí, por lo que a veces pueden aplicarse aislada o combinadamente.
Entre los más extendidos citamos los siguientes: Bobath., Tardieu, Rabat, Vojta, Peto.
METODO BOBATH
El método Bobath busca la normalización del tono muscular a través de las llamadas posturas
inhibidoras de reflejos. Su objetivo se basa en inhibir la actividad refleja postura anormal y facilitar
reacciones normalizadas de enderezamiento y equilibrio
TARDIEU
Se debe al Doctor Guy Tardieu y se basa en el análisis de los trastornos de la parálisis cerebral.
Recurre a la relajación global y analítica con control de la respiración y de los movimientos articulatorios.
METODO KABAT
Este método se basa en las llamadas resistencias musculares.
El eje fundamental del tratamiento consiste en inhibir la hipertonía usando una máxima
resistencia durante el movimiento.
METODO VOJTA
9
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
El método consiste en explorar los reflejos a través de la posición, es decir, se busca la
provocación y ejecución de patrones motores a través de respuestas reflejas estimulando zonas
reflexógenas
MÉTODO PETO
La educación conductiva o método Peto es un sistema de rehabilitación integral, intenso y activo,
con un enfoque multidimensional sustentado en el principio de la plasticidad neuronal. Se concibe el
trastorno motor y las afecciones asociadas como susceptibles de mejora a través del establecimiento de
nuevas conexiones neuronales y, por tanto, de una reorganización de funciones neuronales.
TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN VERBAL
ORAL
El trabajo con el niño con déficit motor ha de hacerse siempre en colaboración con quienes se
hallan directamente implicados en su educación: padres, familiares, maestros, fisioterapeutas, profesores
de apoyo, terapeutas ocupacionales, etc.
Entre las técnicas para el control neuromuscular, técnicas que buscan el control y movimiento
voluntario de los músculos, destacamos las que utilizan temperatura (hielo) o las sensaciones (uso de
pinceles para estimular suavemente la zona de inserción muscular) o aquellas otras que, manipulando
mediante presión, estiramientos o contrarresistencia al movimiento, tratan de facilitar un mejor control
neuromuscular.
Exponemos a continuación algunas técnicas orientadas hacia el control neuromuscular. En
cualquier caso siempre será oportuno dar prioridad a los ejercicios voluntarios, controlados mediante
realimentación auditiva, visual o motora, sobre aquellos otros basados en masajes o en estimulación
pasiva.
Relajación.
Respiración: Entrenar el paso desde la respiración apical a la torácico-abdominal.
Alimentacion: Procurar alimentación acorde a la edad, en cualquier caso tendente a
mayor madurez o a alimentación adulta. Los alimentos han de ser secuenciados en
dieta y textura, es decir de líquidos a sólidos y de texturas más suaves a otras más
duras y variadas.
Succión: Ejercicios labiales, ejercicios de soplo, beber con pajitas, etc.
Deglución: Enseñanza de la deglución adulta. Realizar ejercicios voluntarios de
ubicación del ápice lingual. Evitar hábitos que hacen persistente la deglución atípica,
tales como la succión del pulgar, el uso de biberones, el chupete, etc.
Masticación: Incitar el mascado al estilo adulto. El alimento se colocará en los molares
posteriores para facilitar el cierre reflejo.
Control labial: Masajes en los labios y ejercicios para el desarrollo de los músculos
orbiculares mediante botones, canutos, etc.
Control del babeo: Ejercitar movilización lingual, deglución y cierre o sellado labial.
Mejorar y ejercitar la masticación.
Control lingual: Ejercicios linguales, desplazamientos laterales, alveolares,
movilización refleja del dorso lingual, etc.
Protusion de la lengua: Cerrar labios, presionar en labio superior, presionar en el
músculo borla de la barba.
Control del velo: Estimular los músculos palatogloso y el estilofaríngeo, músculos
ambos que actúan de forma sinérgica en el reflejo de arcada. Ejercicios de bostezo, de
succión y sobre todo de fonación a través de contrastes.
Articulación: Ver tratamiento a través de patrones patológicos o lo que es lo mismo
mediante aproximaciones articulatorias sucesivas y aproximativas diseñadas desde el
estudio de los rasgos de los fonemas emitidos.
Por último y cara a la lectoescritura el sujeto con déficit motor, como ya hemos señalado, puede
presentar dificultades más o menos superables e incluso insuperables a la hora de realizar actividades
escolares como el resto de sus compañeros. Las ayudas técnicas, el uso de tableros de comunicación, el
ordenador con teclados más o menos adaptados, ratón, etc., u otros dispositivos permiten, en la
actualidad, el acceso a la lengua escrita.
9. RESPUESTA EDUCATIVA INTEGRACIÓN/INCLUSIÓN DEL NIÑO CON
DÉFICIT MOTOR . ADAPTACIONES CURRICULARES.
10
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Los alumnos con discapacidad motora son uno de los sectores de la población escolar que mayor
número de adaptaciones y recursos materiales y humanos requieren. El niño con hándicap motor precisa a
su vez de un apoyo extenso a fin de realizar aprendizajes normalizados, requiriendo para ello de recursos
escolares dentro y fuera del aula.
Una respuesta inclusiva ha de pasar necesariamente por:
- El conocimiento del nivel de desarrollo –capacidades y necesidades educativas del niño.
- La elaboración de una propuesta de escolarización lo más acorde posible con las necesidades y
capacidades del niño.
- La adaptación curricular considerando a su vez utilización de medios, eliminación de barreras y
la adaptación de materiales, textos y útiles escolares a fin de eliminar cuantas barretas
obstaculicen un currículum ordinario.
AREAS DE ESPECIAL RELEVANCIA
- Área de socialización.
- Desarrollo afectivo y emocional
- Área de comunicación y lenguaje.
- Área lógico-matemática.
- Área motora.
- Autonomía personal.
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES
Los niños con déficit motor precisan, pues, de adaptaciones curriculares individuales (ACIS),
más o menos significativas, a fin de dar respuesta a las necesidades y posibilidades de cada alumno.
- Adaptaciones en los elementos de acceso al currículum lo que implica la necesidad de
considerar la distribución de los espacios, la disposición del aula, el equipamiento, los recursos
tecnológicos y didácticos, el uso de sistemas aumentativos o alternativos de comunicación, etc.
- Adaptaciones relacionadas con la movilidad, concretamente será preciso suprimir barreras a la
movilidad, si acaso hubiera, a fin de permitir al niño el acceso a todos los espacios físicos del
centro educativo y sobre todo el acceso libre a cualquier espacio dentro del aula, sin olvidar otras
zonas del centro entre las que cabe destacar los aseos, duchas, lavabos, salas de ocio, etc.
- Adaptaciones relacionadas con la comunicación, con la expresión oral y con la lengua escrita
ya que dichos recursos son de uso permanente en el ámbito escolar. Es preciso tener en cuenta
que el sujeto puede necesitar, en algunos casos, de otras ayudas técnicas tales como ordenadores,
comunicadores, síntesis de voz, etc., lo que implica tener un fácil acceso a la red eléctrica o a
amplios soportes donde colocar dichos dispositivos.
- Adaptación de recursos humanos tales como el profesor de apoyo, el cuidador, el educador, el
logopeda, el fisioterapeuta y otros, coordinados todos ellos por el profesor tutor.
- Adaptaciones en los elementos básicos del currículum. A este respecto valga señalar que, en la
medida de lo posible, es deseable que el niño lleve a cabo un currículum normalizado precisando
para ello de:
- Adaptaciones referidas al qué, cómo y cuándo enseñar y
- Adaptaciones referidas al qué, cómo y cuando evaluar.
Dado que el niño con déficit motor va a tener dificultades a la hora de realizar
tareas motrices, grafomotrices u otras, es razonable pensar que entre las adaptaciones
habrá que considerar la temporalidad tanto a la hora de adquirir determinados objetivos
cuanto a la hora de evaluar los mismos.
En razón de las modificaciones que se hagan en el currículum podemos hablar de:
- Adaptaciones curriculares significativas: Las adaptaciones curriculares significativas
son aquellas que afectan a objetivos básicos del currículum y/o a los contenidos.
- Adaptaciones curriculares no significativas: afectan a la metodología,
(temporalización de los objetivos o respuestas, al material, a los accesos, a las
actividades, etc.).
10. LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL DÉFICIT MOTOR Y DE
FORMA EXPLÍCITA EN LA PARÁLISIS CEREBRAL
En primer lugar conviene resaltar que no todo sujeto va a presentar, necesariamente, dificultades
en la comunicación, lenguaje habla o voz, siendo más frecuentes estos trastornos en la parálisis cerebral.
Aun cuando en la parálisis cerebral no siempre se hace presente un trastorno de lenguaje, sin
embargo, sí es frecuente que presente trastornos de habla y voz dado que se halla comprometida la
11
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
respiración, la esfera oroalimentaria y articulatoria e igualmente suelen hacerse presentes trastornos
referidos al lenguaje escrito, básicamente ligados a la esfera motora.
De forma genérica podríamos resaltar como trastornos más frecuentes los siguientes:
Trastornos ligados a la succión, deglución y masticación.
Trastornos de habla, desde ligeras disartrias a la anartria. Son frecuentes igualmente
trastornos disglósicos secundarios a deglución atípica, mala implantación dentaria,
anomalías dentofaciales, etc.
Trastornos fonatorios (hiper o hipofonación con rinolalia y rinofonía, cortedad de frase
por insuficiencia respiratoria, tonos por lo general excesivamente agudos, alteraciones
de la prosodia (frecuentes espasmos), habla monótona, ritmo lento, etc.
Junto a los trastornos de habla se hacen presentes los trastornos en el lenguaje
lectoescrito. Los déficit perceptivos y los problemas de incoordinación haciendo
dificultosa en ocasiones la lectura e imposibilitando, en no pocos casos, el uso regular
del instrumento gráfico para la escritura.
A este cuadro genérico de trastornos pueden asociarse otros que aparecen cuando el
sujeto presenta a su vez un retraso mental, un déficit visual o auditivo, una disfasia o
un retraso, desde simple a severo, en la adquisición del lenguaje.
SISTEMAS ALTERNATIVOS Y/O AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN
En no pocas ocasiones el sujeto con déficit motor precisa de sistemas de apoyo, sistemas
alternativos o aumentativos o bien de ayudas técnicas, para comunicarse en el modo verbal oral y, en lo
que respecta a la escritura, en la mayoría de los casos esta necesidad se hace absolutamente
imprescindible.
Una de las primeras prioridades en el hándicap motor es la búsqueda de un sistema efectivo de
comunicación ya que sin comunicación no puede haber aprendizaje. Dicho sistema debe ser elegido en
razón del potencial del niño, de sus preferencias, necesidades, posibilidades y límites buscando, en
cualquier caso, que propicie una comunicación lo más amplia y eficaz posible en el entorno.
Respecto a la expresión escrita, las dificultades serán eminentemente motoras por lo que será
preciso cuidar entre otros, el acceso al instrumento gráfico, al teclado, al ratón, etc., recurriendo cuando
sea necesario a ayudas técnicas a fin de facilitar un desarrollo curricular lo más normalizado posible.
DEFINICIÓN DE LOS SISTEMAS
Los Sistemas Alternativos de Comunicación son instrumentos de intervención logopédicaeducativa destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación y/o del lenguaje, y cuyo
objetivo es la enseñanza, mediante sistemas específicos de instrucción, de un conjunto de códigos no
vocales, necesitados o no de un soporte físico, los cuales, mediante esos mismos sistemas u otros
procedimientos específicos de instrucción permiten funciones de representación y sirven para llevar a
cabo actos de comunicación (funcional, espontánea y generalizable), por sí solos, o en conjunción con
códigos vocales, o como apoyo parcial a los mismos, o en conjunción con otros códigos no-vocales.
(Tamarit 1989).
En realidad en dicha definición quedan englobados tanto los sistemas alternativos de
comunicación cuanto los sistemas aumentativos.
NECESIDAD DEL SISTEMA
A la hora de determinar la necesidad del sistema, básicamente se han de valorar los siguientes
aspectos:
- La necesidad de comunicar.
- La existencia de contenido comunicativo, por mínimo que éste sea.
- La voluntad e intención comunicativa.
Un sistema va a ser, pues, necesario si al sujeto le permite mejorar la calidad de vida, si le
permite al menos comunicar necesidades básicas y sobre todo si le permite alcanzar una comunicación
funcional. Con otras palabras, un sistema es eficaz en la medida en le permite al individuo ser gestor de
sus propias decisiones, gozar de mayor autonomía, ser independiente y controlar las relaciones sociales.
La comunicación, en este caso, proporcionará al individuo:
- Mayor bienestar material, físico y emocional.
- Mayor desarrollo personal.
- Incremento de las relaciones interpersonales.
- Mayor independencia.
- Mayor integración.
12
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Por otra parte, en la medida en que el sujeto dispone de mayor capacidad de actuar sobre sí y
sobre los demás mediante un sistema de comunicación, se producen en él las siguientes mejoras:
- Disminución de la frecuencia de conductas disruptivas.
- Mejora en la competencia social.
- Incremento de la autoestima, autocompetencia, independencia y adaptación.
UTILIDAD DE UN SISTEMA
Al margen de las bondades que cualquier sistema posea en sí mismo -entre las que cabe destacar
la agilidad del sistema, un mínimo de restricciones y un máximo de posibilidades-, un sistema le es de
utilidad al sujeto cuando tras el aprendizaje o dominio del sistema:
- Lo utiliza a iniciativa propia y no sólo por incitación.
- Cuando su empleo es libre y no sujeto a condicionamientos.
- Cuando mediante el sistema el niño es capaz de modificar el entorno.
- Cuando el sistema favorece la autodeterminación, la autogestión, la independencia y la
participación social.
Siguiendo a Vanderheiden y Lloyd 1986 para que un sistema de comunicación cumpla plenamente con su
función ha de ser un sistema:
1. Que cubra toda la escala de funciones de comunicación.
2. Que sea integrable en otros ámbitos de la vida social, familiar, etc.
3. Que pueda ser usado en distintos entornos.
4. Que facilite la comunicación con cualquier interlocutor.
5. Que tenga las menos restricciones posibles.
6. Que sea efectivo, es decir, que haga la comunicación rápida y precisa.
7. Que sea expansible y adaptable al desarrollo y evolución del individuo.
8. Que su utilización sea motivadora y fácil de aceptar por el usuario y por la familia.
9. Que sea asequible en cuanto a costos y mantenimiento.
10. Que, a ser posible, no produzca fatiga.
TIPOS DE SISTEMA
Entre los sistemas a utilizar, y sin adentrarnos en profundidad en los mismos, queremos resaltar a
la hora de afrontar el tratamiento en la comunicación, la existencia de tres tipos de sistemas:
- Sistemas gráficos
- Sistemas sígnicos.
- Lengua oral.
VENTAJAS DE UNOS SISTEMAS FRENTE A OTROS
En términos de mercado el mejor sistema será aquel que proporcione, a bajo coste, mayores
beneficios. Presentamos a continuación un cuadro evaluativo entre sistemas signados, gráficos y orales.
Entre los distintos tipos de sistemas, alternativos o aumentativos, destacamos como más
significativos los siguientes:
- SÍGNICOS:
- Lengua de signos. (LS).
- Sistema bimodal.
- GRÁFICOS: (SPC, BLISS, REBUS, PICSYMS, MOSMAN, PREMACK).
- SPC.
Los llamados Símbolos Pictográficos para la Comunicación se componen generalmente de
dibujos muy simples y representativos acompañados siempre de la palabra escrita, excepto en aquellos
que por su contenido abstracto sólo contienen la palabra impresa.
13
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- BLISS.
Se trata de un sistema de representación y comunicación altamente elaborado que permite
comunicar más allá de contenidos perceptibles. Los signos son, en su mayoría arbitrarios, pudiendo ser
creados por los propios usuarios.
14
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- REBUS.
- PICSYMS.
-MOSMAN.
- PREMACK.
11. AYUDAS TÉCNICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS
Las Ayudas Técnicas son utensilios, dispositivos o aparatos orientados a la autonomía personal,
al desarrollo integral y a la mejora de la calidad de vida mermando, en consecuencia, la discapacidad y la
minusvalía.
Las ayudas técnicas pueden ser utilizadas como recurso:
- Para la vida ordinaria.
- Para la locomoción y la movilidad.
- Para la comunicación.
- Para la rehabilitación, educación, adiestramiento y aprendizaje.
ALGUNOS EJEMPLOS DE AYUDAS TÉCNICAS
Los juguetes deben ser las primeras ayudas que se utilicen en el desarrollo de la comunicación
del niño, adaptándolos a sus posibilidades motrices para que puedan explorar el entorno y participar en
juegos con otros niños y con sus padres.
OTROS DISPOSITIVOS
- SOPORTES PARA LA COMUNICACIÓN MEDIANTE SÍMBOLOS.
-TABLERO.
- LIBROS
- TARJETAS
15
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- BANDEJAS ACLOPABLES A SILLAS
-DISPOSITIVOS DE SEÑALIZACIÓN Y SELECCIÓN DE SÍMBOLOS O CÓDIGOS.
- CABEZAL
- LICORNIO.
- LÁMPARA SEÑALADORA
- VARILLA BUCAL
- ETRAN
- SEÑALADOR DE RELOJ (ELÉCTRICO)
- COMUNICADOR ELECTRÓNICO
- COMUNICADORES (mediante sistemas de compactación semántica, u otros)
- MÁQUINAS DE ESCRIBIR.
- ORDENADOR PERSONAL. Se pueden distinguir dos tipos de dispositivos en el
ordenador:
- INPUT o de entrada:
- Modificaciones en el teclado
- Carcasa
- Punteros o licornios
- Programas especiales
- Teclados alternativos.
- Miniteclados
- Teclados expandidos
- Simulador de teclado
- Teclado de conceptos
- Conmutadores
- Reconocimiento de voz.
- Pantallas de contacto.
- Emuladores de ratón
- OCR, etc.
- OUTPUT o de salida: Los dos elementos básicos de salida estándar del
ordenador son el monitor y la impresora, a ellos habría que añadir
otros dispositivos tales como el sonido con la posibilidad de ser
utilizada a efectos de habla (habla digitalizada y síntesis de voz), entre
otros.
16
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
17
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
18
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
19
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
20
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
21
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
22
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
23
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
24
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
12. BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. (1996). Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencias motoras. MEC.
AA.VV (2001) Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación aumentativa y
alternativa: sistemas y estrategias. Málaga, Ediciones Aljibe.
BASIL, C.; SORO, E. y ROSELL, C. (1998). Sistemas de signos y ayudas técnicas para la comunicación
aumentativa y la escritura: principios teóricos y aplicaciones, Barcelona, MASSON.
BAUMGART, D., JONSON, J. y HELMSTETTER, E. (1996). Sistemas alternativos de comunicación
para personas con discapacidad. Madrid, Alianza Editorial.
CANDELAS, A. y LOBATO, M. (1997). Guía de accesibilidad al ordenador. Madrid, CEAPATIMSERSO.
CREENA. (2000). Necesidades Educativas Especiales: Alumnado con Discapacidad Motórica. Pamplona,
Gobierno de Navarra.
CARDONA, M., GALLARDO, M.V. y SALVADOR, M.L (1994 y 1996). Catálogo de ayudas técnicas e
informáticas para alumnos y alumnas con discapacidad motórica. Sevilla, Consejería de Educación y
Ciencia de la Junta de Andalucía.
CARDONA, M., GALLARDO, V. y SALVADOR, M.L. (2001). Adaptar la Escuela. Málaga, Ediciones
Aljibe.
SORO Y Cols. (1988). Manual de toma de decisiones y de evaluación para el aprendizaje y uso de los
sistemas aumentativos de comunicación, Documentos I, Barcelona, ATAM, Fundesco .
VERDUGO ALONSo, M.Á (Dir.) (1995). Personas con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y
rehabilitadoras, Madrid, Siglo XXI de España Editores,
25
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
DISCAPACIDAD VISUAL
ÍNDICE
1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
2. ESCALAS DE VISIÓN
3. FISIOLOGÍA
4. ETIOLOGÍA Y ENFERMEDADES RELACIONADAS
5. CLASIFICACIÓN
6. EVALUACIÓN
7. REPERCUSIONES DE LA CEGUERA
8. LA EDUCACIÓN DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
9. RESPUESTA EDUCATIVA
10. ÁREAS DE ESPECIAL RELEVANCIA EN EL DESARROLLO
11. MATERIALES Y RECURSOS TÉCNICOS
12. BIBLIOGRAFÍA
26
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
- Visión: proceso perceptivo mediante el cual se captan los objetos del mundo exterior, a través
del tamaño, forma, color, distancia y movimiento. Para ello es necesaria la integridad anatómica y
funcional del órgano visual, vías y centros corticales.
- Tiflosis, término que proviene del griego “typhlós” y que significa ceguera, ceguera física.
Ciego sería por tanto quien se halle privado del sentido de la vista, teniendo en cuenta el ojo mejor y tras
las correcciones quirúrgicas o protésicas oportunas.
El criterio oftalmológico, para la definición de ceguera, adoptado por la OMS considera que: "Es
ciego, quien no consigue tener con ninguno de sus dos ojos, ni siquiera con lentes correctamente
graduadas- la agudeza visual de 1/10 en la escala Wecker, o quien sobrepasándola, presenta una
reducción del campo visual por debajo de los 35º".
En España, a efectos normativos, para ser afiliado a la O.N.C.E. (Organización Nacional de
Ciegos Españoles) se han establecido unos límites que se referirán siempre al mejor de los ojos: agudeza
visual igual o inferior a 1/10 (escala Wecker) y/o campo visual reducido en su periferia a los 10º centrales
o inferior.
El déficit visual es un término genérico que engloba muchos tipos de problemas relacionados
con el anormal funcionamiento de la visión aplicándose así a quienes poseen algún resto visual.
Dentro de esta población, que agrupa a la mayor parte de las personas consideradas como ciegas
o con déficit visual, podemos distinguir dos tipos:
- Individuos con pérdida de la agudeza
- Individuos con pérdida de campo.
Al margen de los problemas relacionados con la agudeza y el campo visual podemos hacer
referencia a otros déficit visuales tales como los asociados al cromatismo visual, a la sensibilidad al
contraste, a la acomodación, a la adopción/regulación a la luz/oscuridad y a la visión binocular.
- Agudeza visual: Se entiende por agudeza visual el grado de aptitud del ojo para percibir los
detalles espaciales, para percibir la figura y la forma de los objetos, midiéndose éstos por el ángulo bajo el
cual son vistos.
La medida de la agudeza visual constituye la primera parte de la exploración ocular. Se mide con
los optotipos (símbolos o letras especialmente diseñados para tal fin) y se explora tanto la visión para
lejos (AVL) como para cerca (AVC). Explorándose la visión en cada uno de los ojos de forma
independiente y con la mejor corrección óptica posible.
Su tamaño y su diseño se ajusta a unas normas de tamaño, grosor y separación entre ellos. En
cada línea se indica la distancia a la que las letras o los símbolos pueden ser identificados claramente por
una persona con visión "normal".
- Pérdida de agudeza: Cuando la capacidad para identificar visualmente detalles está
seriamente disminuida.
- Campo visual: El área del espacio que percibe el ojo, se denomina campo visual. El campo
visual hace alusión a todo el espacio que el ojo, estando en reposo, puede percibir cuando enfoca un
objeto.
La exploración de los campos visuales tiene por objeto hacer diagnósticos de patologías
oftalmológicas, estudiar su localización dentro del sistema visual y controlar su evolución.
La sensibilidad visual es mayor en la parte central del campo visual, correspondiéndose este
punto con la fóvea y disminuyendo a medida en que se aleja hacia las zonas más periféricas. Por lo tanto,
los objetos situados en el centro o cerca de él se verán claramente mientras que al ir hacia la periferia
mayor deberá ser el tamaño de los objetos para que puedan ser vistos. El campo visual está dividido en
grados desde la fóvea (zona central de la retina):
- Temporal: 85º
- Nasal: 60º
- Superior: 45º
- Inferior: 65º
- Pérdida de campo: Cuando el individuo no percibe con la totalidad de su campo visual. Los
problemas principales, a este respecto, pueden agruparse en dos grandes bloques:
- Pérdida de la Visión Central: Cuando se halla afectada la parte central del campo
visual. Este déficit suele llevar aparejada una pérdida de agudeza en el resto del campo.
- Pérdida de la Visión Periférica: cuando el individuo sólo percibe por su zona central.
- Cromatismo visual: Posibilidad de diferenciar colores. Trastornos en la visión de los colores
(discromatopsias)
Las discromatopsias congénitas pueden ser de varios tipos:
• La acromatopsias.
• La discromatopsia tipo Dalton o daltonismo.
27
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
• La discromatopsia tipo Nagel
- La sensibilidad al contraste como alteración en la discriminación entre figura y fondo.
- Trastorno en la acomodación en cuanto a la capacidad de enfoque del cristalino.
- La adaptación a la luz y oscuridad (fotofobias)
- La visión binocular.
• Diplopía o visión doble (frecuente en Parálisis oculomotoras).
• Fosfenos y percepción de escotomas frecuentes en degeneraciones retinianas
- Alucinaciones visuales (relacionadas con áreas 17, 18 y sobre todo 19).
- Agnosias visuales (alexias y ceguera central).
2. ESCALAS DE VISIÓN
CUADRO DE EQUIVALENCIAS sobre las agudezas visuales obtenidas técnicamente por
aplicación de la Escala de Wecker y las obtenidas contando dedos bien iluminados sobre fondo negro, con
cristales correctores. MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN. ORGANIZACIÓN NACIONAL DE
CIEGOS. JEFATURA. ASESORÍA MÉDICA. Madrid, 22 de diciembre de 1969.
AV EN ESCALA DE WECKER
EQUIVALENCIA EN METROS A DC (1)
1/10
4.50
1/15
3.00
1/20
2.25
1/30
1.50
1/40
1.125
1/50
0.90
1/60
0.75
1/70
0.65
1/80
0.55
1/90
0.50
1/100
0.45
(1) Las agudezas obtenidas contando dedos, por su forma subjetiva, son aproximadas.
3. FISIOLOGÍA
El sistema visual comienza cuando el estímulo visual es captado por los fotorreceptores de la
retina, conos y bastones, conos -agudeza visual y percepción del color- y bastones -detección de la luz y
el movimiento-, y termina en la corteza visual del lóbulo occipital. Estas células actúan mediante la
despolarización de su membrana con intercambio de iones de sodio y potasio y con un cambio brusco en
el potencial eléctrico de la membrana que es transmitido por la vía óptica hasta el cortex. Las fibras de la
retina se proyectan hacia el cuerpo geniculado lateral y luego a la corteza visual.
Cuando existe algún tipo de trastorno el sistema visual se producen alteraciones de mayor o
menor entidad y las secuelas pueden ser bien distintas.
28
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
A. La lesión de nervio óptico produce pérdida de visión unilateral
B. Las lesiones en quiasma óptico producen hemianopsia bitemporal al interrumpirse las fibras de
la vía nasal de ambas retinas.
C. Hemianopsia nasal de ojo izquierdo.
D. Las lesiones en el tracto óptico causan hemianopsia homónima interrumpiendo fibras temporales
del mismo lado y fibras nasales del lado opuesto. (Hemianopsia homónima incongruente
derecha)
E. Cuerpo geniculado lateral.
F. y G. Radiación óptica. Cuadrantanopsia homómina derecha superior e inferior. Las fibras están
ampliamente separadas y son frecuentes las lesiones parciales. Las fibras de la parte inferior de
la retina pasan por la sustancia blanca por debajo de la corteza temporal las lesiones del lóbulo
temporal con anopsia homónima del cuadrante superior.
H. Corteza visual. Las lesiones pueden producir hemianopsia homómina parcial o completa.
4. ETIOLOGÍA DEL DÉFICIT VISUAL Y ENFERMEDADES
RELACIONADAS
Según la ONCE, se pueden reducir a ocho las posibles causas de la ceguera:
- Anomalías heredadas o congénitas.
- Daños en el nervio, quiasma o centros corticales.
- Disfunciones en la refracción de las imágenes.
- Enfermedades infecciosas endocrinas e intoxicaciones.
- Lesiones en el glóbulo ocular.
- Parasitosis.
- Trastornos de los órganos anexos al ojo.
- Traumatismos.
La deficiencia visual puede aparecer por diversos motivos, la más frecuentes, son las que afectan
al globo ocular, destacando como más importantes:
HEREDITARIAS:
- Acromatopsia.
- Albinismo.
- Aniridia.
- Atrofia del nervio óptico.
- Cataratas congénitas.
- Coloboma.
- Glaucoma congénito.
- Miopía degenerativa.
29
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Queratocono.
- Retinitis pigmentaria.
CONGÉNITAS:
- Anoftalmia.
- Atrofia del nervio óptico.
- Cataratas congénitas.
- Microoftalmia.
- Rubéola.
- Toxoplasmosis.
ADQUIRIDAS, DE ORIGEN TRAUMÁTICO O SECUNDARIAS A OTRAS ENFERMEDADES:
- Avitaminosis.
- Cataratas traumáticas.
- Desprendimiento de retina.
- Diabetes.
- Fibroplaxia retrolental.
- Glaucoma adulto.
- Hidrocefalia.
- Infecciones diversas de todo el sistema circulatorio.
- Traumatismos en el lóbulo occipital.
- Retinopatía del bebe prematuro.
- Retinopatía diabética.
VÍRICAS- TÓXICAS-TUMORALES:
- Histoplasmosis.
- Infecciones diversas del sistema circulatorio.
- Meningitis.
- Neuritis óptica.
- Rubéola.
- Toxoplasmosis.
- Glioma de la retina.
- Neuritis optica.
5. CLASIFICACIÓN
Al igual que ocurre en otras discapacidades, son muchas son las variables que conforman la
individualidad del sujeto con discapacidad visual. Entre éstas destacamos:
- Nivel cognitivo e intelectual.
- Habilidades y destrezas previas en el caso de pérdidas visuales sobrevenidas.
- Tipo de déficit visual.
- Gravedad y pronóstico.
- Funcionalidad del resto visual.
- Momento de aparición y naturaleza (súbita o progresiva).
- Autonomía personal.
- Competencias sociales.
- Competencias curriculares.
- Si existen otras deficiencias asociadas o concurrentes.
- etc.
Clasificación según el momento de aparición:
- Déficit visual congénito. Ciegos desde el nacimiento o en la inmediatez (12 primeros meses).
- Déficit visual adquirido. Cuando aparece después de los 12 meses.
Clasificación según la cuantía de la pérdida:
- Funcionalidad visual o visión parcial: cuando la persona afectada muestra dificultades para
percibir imágenes con uno o ambos ojos, siendo la iluminación y la distancia adecuadas,
necesitando lentes u otros aparatos especiales para normalizar la visión.
- Ceguera parcial: cuando el individuo percibe luz, bultos y colores, siendo sus restos útiles para
el movimiento y la orientación.
- Deficiencia visual moderada o visión escasa: cuando el resto visual tan solo le permite ver
objetos a escasos centímetros.
30
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Deficiencia visual severa: cuando el individuo percibe objetos y caracteres impresos a pocos
centímetros con ayudas ópticas.
- Ceguera total: cuando el individuo no percibe luz o no le es útil para la movilidad y orientación.
SIGNOS DE ALERTA EN EL DESARROLLO
- Acercamiento excesivo de los objetos.
- Acercamiento y/o mala colación del libro al leer.
- Falta de precisión y dificultades en la coordinación ojo-mano
- Cansancio lector, mareos, dolor de cabeza o malestar en ojos.
- Alteración en el tamaño normal de la escritura.
- Inseguridad en tareas motrices.
- Aspecto de los ojos: continúo lagrimeo, ojos enrojecidos o nistagmus.
- Fotofobia.
- Visión borrosa.
6. EVALUACIÓN
Cuando hacemos referencia a la evaluación no aludimos a pruebas de corte diagnóstico de déficit
visual, sino a aquellas otras que permiten evaluar las habilidades del sujeto, la inteligencia y el desarrollo
en las distintas áreas.
La entrevista, la evaluación y la observación serán los principales aportes informativos. Cuando
se recurre a test psicométricos la ponderación de los resultados ha de hacerse con especial cautela.
La presentación de los ítems será en formatos ampliados, en braille, o verbalmente y las
respuestas igualmente en escritura, en modo verbal o bien en braille.
Aunque existen algunas pruebas específicas para alumnos ciegos, éstas son muy escasas y con
muestras limitadas.
- Escalas Haizea /Haizea Eskal. Evalúa el desarrollo social, lógico, motor y comunicación).
- Escalas Bayley de desarrollo infantil.
- Área de Inteligencia y Desarrollo.
- Escala Alexander.
- Escala BRUNET-LEZINE desarrollo psicomotor.
- WISC. Escala de Inteligencia de Weschler para niños.
- MSCA. Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños.
- Área pedagógica:
- BADIMALE. Batería Diagnóstica de la Madurez Lectora.
- Inventario de Hábitos de Estudios.
- KUDER-C. Registro de Preferencia Vocacional.
Preescolar y ciclo inicial:
- Pruebas de Estructura Rítmica de STAMBACK.
- Test TALE. de análisis de la lecto-escritura,
- Test de Conceptos Básicos de BOEHM.
- Test ABC de FILHO.
- Test ITPA. Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas.
Como pruebas específicas para ciegos señalamos las siguientes.
-Test Williams o Test de Inteligencia para Niños Ciegos o con Defectos de Visión.
ONCE.
- BLAT o Test de Aptitudes de Aprendizaje para ciegos.
- Escala de Madurez Social para Niños Ciegos en edad Preescolar. ONCE.
- Escala de REYNELL ZINKIN o Escala de Desarrollo para Niños pequeños con déficit
visual. MEPSA.
- Escala de Desarrollo del Proyecto OREGON.
-Test de evaluación del esquema corporal en los niños ciegos. ), ONCE-ICE de la
Universidad de Zaragoza.
IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Para llevar a cabo esta identificación es preciso realizar una evaluación del alumno en el
contexto de enseñanza -aprendizaje- que recogerá la información relevante sobre el alumno y sobre su
entorno escolar, familiar y social considerando los siguientes aspectos:
- Datos personales del alumno, historia escolar y motivo de la evaluación
- Desarrollo general del alumno (aspectos biológicos, cognitivos, comunicativo-lingüísticos,
sociales, emocionales, etc)
31
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Nivel de competencia curricular (implica determinar lo que es capaz de realizar el alumno en
relación con los objetivos y contenidos de las diferentes áreas del currículo ordinario)
- Estilo de aprendizaje (características individuales con las que el alumno se enfrenta a las tareas
escolares).
- Aspectos más relevantes del proceso de enseñanza-aprendizaje a tenor de las observaciones
realizadas y la información facilitada por el profesorado y otros profesionales que intervengan en la
educación y tratamientos individualizados del alumno.
- Influencia de la familia y del contexto social en el desarrollo del alumno.
La identificación de las NEE ha de permitir determinar cuales son las adaptaciones curriculares más
adecuadas para cada alumno, así como la previsión de apoyos personales y materiales a partir de los
recursos existentes.
7. REPERCUSIONES DE LA CEGUERA
Múltiples contenidos, conceptos y realidades son difíciles de percibir para el niño ciego, algunas
incluso les son absolutamente desconocidas. Ejemplos típicos son el color, la perspectiva, el pasisaje, etc.,
si bien estos ejemplos no son sino una clara referencia al denominado visuocentrismo o tendencia a
considerar al individuo ciego en relación/comparación con el vidente.
Para el niño ciego son las manos las que han proporcionan información del mundo mediante el
contacto directo, estando limitada dicha percepción por la extensión o alcance de brazos y dedos y, como
es obvio, son muchos los objetos que son inaccesibles al tacto bien por su lejanía, por sus grandes o
diminutas dimensiones, por citar tan sólo algunos ejemplos. Estas limitaciones hacen que las personas
ciegas posean sólo un conocimiento parcial e insuficiente de los objetos.
Algunas limitaciones o dificultades:
- Retraso en el aspecto psicomotor ligado sobre todo a la especial dificultad para conocer y
orientarse en el espacio y en la percepción e integración de su esquema corporal.
- En tareas de imitación el desarrollo será inferior toda vez que precisa sentir en su propio cuerpo
la actividad a imitar.
- El lenguaje no presenta unas diferencias significativas, si bien se constata la ausencia de gestos,
verbalismos, problemas en la asociación entre significante y significado.
- Menor motivación y curiosidad por lo que le rodea lo que consecuentemente contribuye a que
inicialmente el rendimiento académico sea inferior.
- En el nivel afectivo el niño ciego no puede interpretar gestos del interlocutor. En ocasiones el
silencio o la ausencia pueden provocar ansiedad. Es importante que el niño ciego contacto con
otros niños y/o adultos ciegos a fin de forjar una imagen positiva de sí mismo.
ÁREAS DE MAYOR AFECTACIÓN
MOTRICIDAD
- Retardo en la aparición del reflejo de apoyo lateral y posterior y reflejo de paracaídas.
- Prensión atípica.
- Restricción de movimientos.
- Resistencia al cambio de posturas.
- Se suavizan los movimientos amplios.
- Dificultad para el gateo.
- Retraso en la adquisición de la marcha.
- Lentitud de movimientos.
- Desarrollo muscular insuficiente (hipotonía).
- Lentitud en la adquisición de la coordinación audio y óculo-manual.
- Lentitud en la percepción.
- Aparición de estereotipias.
- Adquisición de posturas inadecuadas.
LENGUAJE
- Posible retraso
- Ecolalia
- Empleo de la tercera persona para referirse a sí mismo.
- Verbalismo.
- Deficiente desarrollo del lenguaje mímico.
32
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
DESARROLLO AFECTIVO
- Conciencia de ceguera y crisis de la primera infancia.
- Sentimientos de inferioridad.
- Falta de agresividad.
- Sensibilidad a las frustraciones.
- Ansiedad.
- Criterios rígidos.
- Sentimientos de soledad.
- Utilización de la compensación y fantasía como mecanismos de defensa.
DESARROLLO COGNITIVO
- Retraso en la "permanencia del objeto".
- Dificultad para generalizar.
- Dificultad en las conductas simbólicas.
- Falta de aprendizaje visual imitativo.
- Limitaciones en el control del entorno.
- Dificultad en captar las relaciones espaciales.
- Desarrollo social lentificado.
ALGUNOS HITOS DEL DESARROLLO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
- Hacia los 18 meses la mayoría de los niños sin visión pueden saltar con los pies juntos sobre
una pelota grande o encima de una cama elástica, sujetos a nuestras manos, siendo un poco más
difícil impulsarse sobre una superficie rígida.
- En torno a los 18-24 meses pueden desplazarse guiados por una pared sin precisar parar la
mano de forma continuada.
- A partir de los 24 meses empiezan a usar el bastón.
- Igualmente, a partir de los dos años realizan actividades con material tridimensional en las que
una mano percibe y la otra ejecuta la tarea de precisión.
- En torno a los 30-36 meses se puede trabajar con material bidimensional, iniciando así tareas
preescolares, entre dichas tareas se hallan las relacionadas con la lecto-escritura.
- Hacia los tres años, el niño ciego ya puede dirigirse con bastante eficacia hacia un destino
concreto en interiores conocidos. .
- Tres años: el niño es capaz de mostrar cierta independencia sea para caminar solo, sea para los
hábitos de autonomía y para las actividades de la vida diaria.
8. LA EDUCACIÓN DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
La educación del niño con déficit visual va orientada hacia un desarrollo armónico, un desarrollo
integral. De ahí que sea preciso abarcar tanto los programas que llevan implícitos adiestramientos para la
vida diaria cuanto la formación más específica, formación curricular o educativa.
En el niño ciego la vía de procesamiento de información será eminentemente auditiva y táctil. La
percepción vía táctil trae consigo un aprendizaje más lento ya que los objetos sólo se conocen en la
medida en que se exploran y descubren táctilmente partiendo por tanto de lo concreto hasta llegar a lo
global y general.
Entre estas áreas señalamos por su interés las siguientes:
- Desarrollo motor y psicomotor.
- Desarrollo perceptivo−cognitivo.
- Desarrollo comunicativo y lingüístico.
- Desarrollo de autonomía personal.
- Desarrollo de habilidades de independencia para la realización de actividades para la
vida diaria.
9. RESPUESTA EDUCATIVA
Aún a riesgo de generalizar, cualquier adaptación curricular para alumnos con ceguera debe
considerar e incluir los siguientes programas:
- Estimulación y, si procede, entrenamiento visual.
- Pronta inclusión de técnicas instrumentales de comunicación.
- Entrenamiento en estrategias que permitan orientación y movilidad.
- Adquisición de hábitos de autonomía personal y habilidades para la vida diaria.
- Aprendizaje y manejo de Nuevas Tecnologías.
De manera más detallada podemos señalar las siguientes orientaciones:
33
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Necesidad de un diagnóstico precoz del déficit visual.
- Necesidad de una atención temprana.
- Necesidad de una Educación multisensorial.
- Necesidad de una educación psicomotriz que le permita relacionarse con su entorno lo más
adecuadamente.
- Necesidad de una vinculación afectiva y objetal con la madre desde el nacimiento.
- Necesidad de personal especializado: maestros de apoyo, trabajador social, etc.
- Necesidad de una educación de hábitos personales y sociales que le permitan una autonomía
personal.
- Necesidad de técnicas y recursos especiales: Braille, máquina de escribir.
- Necesidad de adquirir habilidades de comunicación tanto orales, como escritas, así como el
empleo de sistemas alternativos o aumentativos.
En resumen, se trataría de procurar apoyos suficientes orientados hacia las áreas más
comprometidas:
- Lecto-escritura.
- Braille.
- Cálculo.
- Dibujo y Geometría.
- Geografía e Historia.
- Refuerzo pedagógico.
- Orientación y movilidad.
- Actividades de autonomía y vida diaria
La respuesta educativa mediante Adaptaciones Curriculares ha de considerar los siguientes
elementos:
Adaptaciones curriculares en referencia a los objetivos.
- Objetivos relativos a las capacidades de relación autónoma con su entorno.
- Objetivos relativos a las capacidades de compresión y producción de mensajes
escritos.
- Objetivos relativos a la potenciación de habilidades recibir la información, bien a
través de la visión residual o del sentido del oído, del tacto.
- Objetivos relativos a las capacidades de expresión corporal, visual y plástica.
El niño con déficit visual ha de seguir el currículo escolar en las mismas condiciones que los
compañeros de su edad. La comunicación-información aprendizaje se llevará a cabo a través de medios
verbales orales, la letra impresa o por medio del sistema Braille.
Adaptaciones curriculares en cuanto a los contenidos.
1.- Área de Lengua: sólo hacer adaptación en la expresión escrita ya sea parcial o total.
2.- Matemáticas: los contenidos serán iguales, ya que el niño ciego sigue un desarrollo
cognitivo semejante al niño vidente. La temporalización de estos contenidos debe
realizarse en función de la madurez del niño en los procesos lógico-matemáticos.
3.- Conocimiento del medio: No prtecisa modificación en los contenidos ya que el niño
ciego a través del lenguaje oral y del tacto, puede recibir los contenidos de las áreas.
4.- Expresión Plástica: Aquí se realizará una adaptación muy significativa de
contenidos, adaptándolos a la agudeza visual del niño ciego: dibujo.
5. No será preciso hacer adaptaciones para música, idioma oral o religión.
10. ÁREAS DE ESPECIAL RELEVANCIA EN EL DESARROLLO
- Área motriz
Respecto al desarrollo motor, la vertiente más comprometida es el desarrollo motor grueso,
concretamente la deambulación y el desplazamiento. A este respecto es oportuno prestar atención a las
siguientes áreas del desarrollo:
 Equilibrio.
 Tono muscular estático (postura o higiene postural) y dinámico (marcha y movimiento).
 Deambulación
 Coordinación dinámica
 Esquema corporal.
 Orientación espacial.
34
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Área perceptivo táctil
 El niño con déficit visual precisa aprender a captar y manipular los objetos que hay a su
alrededor.
 El niño descubre y discrimina objetos y formas, texturas y cualidades yendo desde las
partes al todo, desde lo analítico a lo sintético.
 A través de la manipulación el niño logra representarse los objetos pasando de la
tridimensionalidad a las dos dimensiones y posteriormente la discriminación y
reconocimiento de símbolos como paso previo para el aprendizaje del Braille
- Área de lenguaje
 Aun cuando el desarrollo del lenguaje en el niño ciego podemos considerarlo
normalizado, aparecen dos grandes dificultades que precisan atención especial, tales son
el verbalismo y la ecolalia, ambas estrechamente vinculadas entre sí.
 Tanto el verbalismo, habla fluida y abundante sin que necesariamente conozca el
sentido de lo que expresa, como la ecolalia (repetición memorística de frases no
siempre bien ajustadas a contexto y significado), son expresión de una escasa
comprensión.
 Los verbalismos y la ecolalia disminuyen en la medida en que los aprendizajes son
significativos, es decir en la medida en que el término verbal enraíza con el bagaje
cognitivo del niño.
 Los verbalismos y las ecolalias han de ser reutilizadas por el terapeuta a fin de detectar
con precisión lagunas comprensivas. Ejemplos de estas dificultades se evidencian en la
comprensión de los pronombres personales e interrogativos o bien en los adverbios de
lugar, por poner algunos ejemplos.
 Respecto a los códigos lingüísticos cabe señalar los siguientes datos:
- Código fonético-fonológico: Por principio el niño ciego no presenta dificultad
alguna en ambos códigos. Mas bien cabe señalar que la imitación oral es una
características generalmente bien desarrollada.
- Código semántico: El campo semántico suele hallarse reducido, generalmente
condicionado por un vocabulario que inicialmente se halla asociado a objetos
que es posible verlos o tocarlos.
- Código morfosintáctico: La gramática se aprende en contexto y en trabajo
funcional. Ya señalamos las especiales dificultades en pronombres,
interrogativos y términos funcionales. En cualquier caso estas dificultades han
de entrenarse en un contexto.
- Código lectoescrito: La lectoescritura en el niño ciego se entrena mediante el
sistema Braille. Se trata de un sistema eminentemente táctil. Es un sistema
alfabético en el las letras están formadas por la combinación de seis puntos en
relieve. Los rendimientos lectores mediante dicho sistema, en comparación con
la lectura visual para el niño vidente, son discretamente inferiores en cuanto a
la velocidad.
Las confusiones más frecuentes que se aprecian en la lectura mediante el
sistema Braille son, en su mayoría, para dar sentido a la palabra y en su caso al
texto.
En cuanto a la escritura, ésta se realiza de derecha a izquierda y puede hacerse
de forma manual o bien utilizando el teclado. Los errores más frecuentes son:
rotación de la configuración de los puntos, omisión o añadido de puntos y
cambios de letras/sílabas, por asociación fonológica o léxica.
- Otras áreas curriculares
Respecto al desarrollo curricular este es por lo general normalizado en casi todas las áreas, si
bien pueden aparecer dificultades en el cálculo, área de matemáticas, concretamente no en el nivel
conceptual o comprensivo sino en el meramente operativo, igualmente se harán patentes estas dificultades
en el dibujo artístico y en la historia del arte.
Sea como fuere es preciso tener en cuenta que el niño con déficit visual ha de seguir un currículo
normalizado lo que no significa que no sean precisos recursos o ayudas técnicas específicas.
- Cálculo.
Las técnicas no difieren mucho de las utilizadas en los videntes, las principales diferencias se
encuentran en los instrumentos empleados. Destacan la llamada caja aritmética: caja de madera en cuyas
tapas hay una retícula sobre la que se colocan prismas rectangulares que llevan en su base números y
35
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
signos matemáticos en relieve. En los compartimentos de la otra tapa se van acumulando los prismas
ordenados.
Otro segmento es el Cubaritmo: se compone de una retícula con puntos en relieve en sus caras.
Las diferentes posiciones de las caras proporcionan los números y los símbolos matemáticos más usuales.
El ábaco: permite calcular con gran rapidez, consta de un rectángulo con una regleta longitudinal
atravesadas por varillas perpendiculares que llevan cuentas de colores.
- Dibujo y Geometría.
Para la realización de mediciones se pueden utilizar compás, regla y metro con indicaciones
táctiles. Otro instrumento es la plantilla de dibujo positivo que permite la realización de dibujo lineal en
relieve, consta de una plancha de goma virgen sobre la que se sitúa la lámina de dibujo positivo que es
también una hoja de plástico especial.
También se utiliza el tablero de dibujo negativo para dibujar en papel Braille mediante el cual el
dibujo se realiza en negativo de manera que aparezca real al tacto al darle la vuelta al papel.
- Geografía e Historia.
Existen mapas, globos terráqueos y planos en relieve que permiten acceder a los conocimientos
de estas materias a los alumnos ciegos.
Las maquetas en escayola o en plástico le permiten el acceso a diferentes estilos arquitectónicos
para estudiar la historia del arte.
11. MATERIALES Y RECURSOS TÉCNICOS
Tres son los grandes sistemas que permiten procesar la información sensorial en el caso de niños
con déficit visual y/o con ceguera total: (sistema visual -para quienes poseen algún resto visual-, sistema
táctil y sistema auditivo).
Las ayudas técnicas, cuyo objetivo es prevenir, compensar o mitigar la discapacidad, apoyándose
en dichos sistemas pueden clasificarse como:
- Adaptaciones de bajo nivel: Se trata de adaptaciones básicas:
- Ampliación de las imágenes y textos.
- Síntesis de voz.
- Salida usando el alfabeto Braille.
- Adaptaciones de alto nivel. Se trata de adaptaciones que combinan visualización de texto o
imágenes, salida en voz y texto en braille
A la hora de clasificar las ayudas técnicas, hemos creído más funcional hacer una clasificación
diferente atendiendo al modo en el que el sujeto ha de procesar la información. Desde esta perspectiva
haremos referencia a ayudas según el modelo de procesamiento requerido: visual, táctil o bien auditivo.
- Información visual.
- Información táctil.
- Información auditiva.
SISTEMAS BASADOS EN LA PERCEPCIÓN VISUAL (BAJA VISIÓN)
LA AMPLIACIÓN DE IMAGEN
Se trata de filtros que, a modo de lupas, se colocan sobre la pantalla. Estos filtros llegan a
duplicar el tamaño de lo explorado. Los más complejos integran un sistema de lupa física que el usuario
va desplazando manualmente a medida que va leyendo la salida visualizada. Los monitores tienen
dimensiones superiores a las habituales
,
36
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
MAGNIFICADORES DE PANTALLA
Utilizando el ordenador es posible presentar contenidos a
personas con resto visual utilizando bien programas magnificadores, bien
monitores de gran tamaño, bien ambas cosas.
Las aplicaciones más usuales mediante software son el programa Magic, Mega y ZoomText, con
características similares. Un recurso especial consiste en la incorporación de una síntesis de voz a estos
equipos como apoyo a la localización visual de la información.
Con dichos programas, combinados con monitores de 24 o más pulgadas, es posible efectuar
todo tipo de ajustes en la imagen, especialmente en cuanto al cambio de colores de letra y fondo.
SISTEMAS BASADOS EN LA PERCEPCIÓN TÁCTIL
SALIDA BRAILLE
El sistema Braille fue creado en el siglo XIX por el profesor francés Louis Braille quien quedó
ciego desde los tres años a causa de un accidente doméstico. Actualmente es casi el único y sin lugar a
dudas el universal método de lectura / escritura para ciegos.
El código está compuesto por una tabla de caracteres formados a partir de la combinación de seis
u ocho puntos en relieve: la tabla de seis puntos, denominada integral, consta de sesenta y cuatro símbolos
que incluyen el alfabeto en minúsculas, las letras acentuadas, los signos de puntuación más corrientes y
algunos caracteres especiales (indicador de número, aviso de letra mayúscula, etc.); la tabla de ocho
puntos, denominada computerizada, la forman doscientos cincuenta y seis símbolos que se corresponden
con los caracteres del código ASCII.
LÍNEAS BRAILLE: representan, mediante símbolos braille, la información visualizada en un ordenador
personal. Se trata de dispositivos que permiten al usuario acceder a la información contenida en el
monitor del ordenador a través de caracteres braille. Para ello disponen de una línea con celdillas de ocho
puntos que se activan o no según la correspondencia braille del carácter que se presenta en pantalla.
Algunos terminales de lectura Braille de la pantalla del ordenador
resultan muy caros.
Otros terminales más modestos, económicamente, siguen teniendo un precio elevado y el
inconveniente de poca portabilidad.
37
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Los más “baratos”, sistemas que ni siquiera disponen de tarjeta de interfaz: se conectan a los
puertos serie y funcionan con un programa de control que debe ser cargado una vez iniciado el sistema
operativo, lo cual reduce mucho sus capacidades.
Impresoras en Braille, complejas, como la Thiel BAX 10, ya que imprime a una o dos caras y
gráficos en relieve.
LOS TOMADORES DE NOTAS
Un usuario que domine el sistema Braille, con un ordenador portátil provisto de teclado también
Braille, puede tomar apuntes mucho más rápido que una persona que lo haga a mano o incluso con un
teclado convencional de ordenador.
MATERIAL ESCOLAR
En general cabe reseñar que se echan en falta desarrollos de productos que apoyen y
complementen la acción docente de forma eficaz. En este grupo destacan desarrollos específicos de
38
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
adaptaciones de productos estándares del mercado, fundamentalmente diccionarios, enciclopedias,
calculadoras científicas y poco más. Veamos algunos programas, aplicaciones y materiales:
FRANELOGRAMA: es un material con una tela en la que se adhiera fácilmente la cinta de
velcro.
PIZARRAS MAGNÉTICAS
LÁMINA DE CAUCHO PARA DIBUJO EN RELIEVE: De gran sencillez, economía y
agilidad. Muy eficaz, especialmente en las clases de Matemáticas y Física y, ocasionalmente, en áreas
sociales, autonomía personal u otras
TABLERO DE FIELTRO PARA DIBUJO GEOMÉTRICO: Con el que pueden realizarse
construcciones geométricas exactas, aunque en trazo continuo negativo.
TABLEROS DE PINCHOS: es un material común de venta en cualquier juguetería. Son paneles
perforados con juegos de chinchetas de plástico de distintos tamaños. Hay que completar este material
con uno o dos aros de plástico o madera y alguna goma o cinta gruesa que servirán para delimitar
espacios.
PROGRAMAS DE OCR
- Programas de reconocimiento óptico de caracteres: Estos dispositivos permiten el acceso a la
información escrita en papel mediante el escaneado del texto y su posterior interpretación en caracteres
legibles.
Su efectividad está supeditada a la calidad del documento que se desea reconocer y al modo de
salida que se precisa. Si la salida va a ser braille, suele ser rechazada la exploración de textos científicos o
muy gráficos, con baja calidad de impresión, como los documentos fotocopiados, manuscritos, generados
por impresoras de impacto o con variedad de fuentes y efectos decorativos.
Los programas de escaneado que se utilizan son los comunes que existen en el mercado,
principalmente OmniPage o TextBridge. Algunas de las funcionalidades de estos productos facilitan a la
persona ciega el acceso a la operación de escaneado evitando la definición de límites de exploración,
reconociendo el texto sin depender de la orientación y permitiendo un adecuado contraste de letra y
fondo, etc.
- Programas de reconocimiento de caracteres braille. El acceso a la documentación escrita,
mediante síntesis de voz o dispositivo braille, supone mayores oportunidades de desarrollo profesional
para las personas ciegas.
Las versiones actuales de programas de OCR permiten:
Entrada en tinta y salida en voz.
Con salida braille: Versabraille, Braille lite
SISTEMAS OCR COMPACTOS
Sistemas de OCR compactos: Son sistemas que permiten escanear documentos cuya salida es a
través de dispositivo de voz o Braille.
Integran, en un único dispositivo, un escáner, un programa de reconocimiento de caracteres y
una síntesis de voz, por lo que suelen ser de gran tamaño.
Las personas totalmente ciegas cuando la tipografía no es muy perceptible, o se trata de
documentos con poca tinta, comprobantes de compra de los supermercados, prospectos con mucho
colorido y variantes de fuente, y sobre todo los textos manuscritos, quedan sin otra solución que depender
de un alguien que realice funciones de intermediación.
LIBROS BRAILLE: Se transcriben a braille los libros de texto, además de contar con una biblioteca
braille.
TECLADOS BRAILLE o programas que convierten el teclado standard en teclados braille, aunque es
más funcional utilizar el teclado del ordenador (Qwerty).
La conexión con ordenadores personales y la utilización de un sistema operativo permite a estos
teclados conectarse directamente a monitores e impresoras.
39
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
IMPRESORAS BRAILLE: Imprimen textos en braille. La más representativa es la máquina Perkins cuya
introducción en España se realiza a finales de los años 70 resultando altamente funcional cara a la
enseñanza.
Ha venido a sustituir al sistema manual de escritura con regleta y punzón. Permite una mayor
soltura en la escritura y posterior lectura de un texto. Su único inconveniente es el ruido que produce. La
más utilizada es de la casa Perkins, aunque resulta algo pesada.
ANOTADORES ELECTRÓNICOS PARLANTES: La conexión con ordenadores personales y la
utilización de un sistema operativo permite a estos teclados conectarse directamente a ordenadores e
impresoras.
PROGRAMAS PARA CONFECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EN RELIEVE: Se trata de
programas que permiten el diseño en tres dimensiones con salida a una matriz cuyos relieves son
perfilados por una fresadora. La fresadora perfila sobre una matriz de resina o metacrilato. La propia
matriz también puede ser utilizada como soporte final para su exploración mediante el tacto.
SISTEMAS BASADOS EN LA PERCEPCIÓN AUDITIVA
SÍNTESIS DE VOZ. En la actualidad, las síntesis de voz se obtienen por programación (software) a
través de las capacidades que ofrecen las modernas tarjetas de sonido. También se pueden utilizar
sintetizadores de voz incluidos en programas de texto hablado (TextAssist). Otras tales como las síntesis
externas conectadas al ordenador a través del puerto serie, como Sonobraille y Braille 'n Speak, son
también muy utilizadas.
EQUIPOS EXTERNOS: Aparte de la síntesis de voz descrita, todavía se siguen distribuyendo equipos
externos como el CIBER232P, diseñado en su día por CIBERVEU SA, fabricado por Tecnicaid y
distribuido por ONCE España, incluso provistos de una batería recargable para, entre otros motivos,
poder ser conectados a ordenadores portátiles) y que se suelen enchufar a los puertos serie de cualquier
máquina compatible.
40
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Los modernos sintetizadores de voz por programación se basan en voces humanas auténticas,
con la combinación de cuyos fonemas grabados forman electrónicamente las letras, las sílabas y las
palabras.
BRAILLE HABLADO. Se trata de un pequeño aparato con teclado braille y voz sintética, que permite
almacenar la información tecleada y escucharla. Puede conectarse a un ordenador e imprimirse el texto en
tinta o en braille.
HABLA, PARLA, EXPLORER, PCMASTER, permite acceder a la información que aparece en la
pantalla con salida a través de síntesis de voz.
PROGRAMAS CON CONTENIDOS ESPECÍFICOS: Son dispositivos en soporte informático
especialmente adaptados para su uso con síntesis de voz o línea braille, precisando un software especial
para la salida en voz. Actualmente, el CIDAT comercializa el Diccionario de la Real Academia Española
(DIRAE) y los diccionarios Larousse DABIN, en sus variedades de español-francés y español-inglés.
LOS LECTORES DE DOCUMENTOS. Como por ejemplo TextAssist cuyo objetivo es la transmisión a
voz del contenido de archivos de texto. Suelen ir acompañados de otras herramientas como deletreo de
palabras (muy útil para el aprendizaje de idiomas).
LIBRO HABLADO DIGITAL. La facilidad para el usuario de poder moverse de forma ágil a través de la
estructura interna de cada libro: partes, capítulos, apartados, etc. Esta funcionalidad es de clara utilidad,
principalmente, para un acceso rápido y racional a los libros de texto, cuya complejidad hacía de su
estudio en grabación analógica una experiencia llena de dificultades. Esta modalidad lleva aparejada la
posibilidad de insertar marcas personales en la lectura que posteriormente pueden ser localizadas.
LIBROS GRABADOS, se trata de libros grabados con voz natural en CD-ROM's.
CALCULADORA HABLANTE. Es un programa muy flexible que permite ser utilizado mediante
teclado, ratón, tabla de conceptos/digital y pantalla táctil. Tiene la ventaja de poder utilizar ejercicios
programados (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, dictado de números y problemas matemáticos).
ANOTADORES ELECTRÓNICOS PARLANTES - Con utilidades cercanas a las de los ordenadores
personales, teclado braille, salida por voz y/o braille y tarjeta módem incorporada.
41
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
MAGNETÓFONOS - Los nuevos formatos en el soporte CD.
RECONOCIMIENTO DE VOZ. Aunque la tecnología no esté del todo madura, resulta suficiente para
algunas de las tareas que se realizan hoy en día, y va a ayudar a resolver de manera más efectiva algunos
problemas que hoy no es posible obviar, como es la traducción automática, el reconocimiento de voz
inestable, el subtitulado automático, etc.
SISTEMAS BASADOS EN LA PERCEPCIÓN AUDITIVA Y TÁCTIL
LOS LECTORES Y REVISORES DE PANTALLA: Estos dispositivos permiten la interacción entre la
tarjeta de vídeo, el sistema de síntesis de voz y la línea braille. El revisor de pantalla lee las letras,
palabras o frases que se van introduciendo con el teclado, permitiendo al usuario comprobar la corrección
de lo tecleado.
El problema, no obstante, son la cantidad de elementos irreconocibles por lo que un ciego suele
tener vetado el acceso a muchas aplicaciones de manipulación de sonido y a casi la totalidad de juegos,
entre otras muchas aplicaciones.
.
EL GRAN OBSTÁCULO DE LOS SISTEMAS
El mayor obstáculo reside en que casi todos los productos tienen un elevado precio ya que se
trata de productos que no tienen un mercado muy amplio.
EL FUTURO
Los avances en el campo de los implantes de retina cámaras en retina y con implantes situados
debajo de los receptores retinianos, implantes con cámara externa, fotocélulas debajo de la retina , etc., en
la actualidad aún siendo avances esperanzadores no son una solución definitiva para los problemas de
visión.
RECURSOS EN SORDOCUERA (sobre la utilidad de sistemas y su ponderación véase en el módulo
de sordera el apartado referido a la valoración de métodos y sistemas de comunicación).
TABLILLAS DE COMUNICACIÓN. Se trata de unas tablillas de forma rectangular, fabricadas
en plástico rígido (de color verde) que llevan representadas en relieve y en color blanco las letras del
alfabeto ordinario y los números del 0 al 9. Debajo de cada letra y número estaban representados,
también en relieve, los caracteres correspondientes en sistema braille.
Las tablillas permitían la comunicación bidireccional: la persona sordociega utilizaba el alfabeto
braille y su interlocutor los caracteres alfanuméricos ordinarios. La forma de transmisión del mensaje se
realizaba señalando carácter a carácter, lo que hacía que la comunicación fuera muy lenta.
TELATOUCH. El Telatouch con tamaño y forma de una pequeña máquina de escribir portátil,
con un teclado qwerty prácticamente idéntico al de estas máquinas. En la parte contraria al teclado tenía
una celdilla con el signo generador braille (los seis puntos de que consta una celda) que se activaba
mecánicamente al pulsar la tecla correspondiente en el teclado. La persona sordociega podía llevar el
Telatouch colgado como un bolso y presentárselo a la persona oyente colocando el teclado hacia ella, al
tiempo que situaba su dedo índice sobre el signo generador a la espera del mensaje.
BLISTA. La máquina Blista con forma y tamaño similar al Telatouch pero con teclado braille. El
mensaje salía escrito en braille en una tira de papel continuo. Permitiendo la comunicación entre dos
personas conocedoras de este sistema.
42
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
OPTACON. Como dispositivos de acceso a la información escrita.
SCREEN BRAILLE COMUNICATOR Se trata de un pequeño aparato portátil que dispone de
dos teclados uno qwerty y otro braille, una pequeña línea braille de 8 caracteres, donde se muestra al
sordociego el mensaje escrito en el teclado qwerty por el oyente y un visor de LCD donde se muestra al
oyente el mensaje escrito en el teclado braille por el interlocutor sordociego, permitiendo el intercambio
de mensajes entre ambos.
TELÉFONOS DE TEXTO, teléfono donde se visualiza una a una, las letras en braille en un rollo
de papel que se movía.
LOS SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN
OTRAS AYUDAS.
Otros dispositivos continúan siendo de utilidad para personas sordociegas con restos visuales o
auditivos convirtiendo la señal sonora en luminosa o viceversa, encendiendo de forma intermitente
lámparas colocadas estratégicamente en diferentes estancias de la casa o haciendo sonar dispositivos de
audio, etc.
Entre las ayudas más importantes para paliar el déficit auditivo cabe destacar el audífono y el
implante coclear. Este último, es especialmente recomendado para personas sordociegas que cumplen los
siguientes requisitos: déficit neurosensorial, grado de pérdida severa o profunda, y no obtener un
rendimiento satisfactorio de unos audífonos bien adaptados.
SÍNTESIS
A modo de resumen haremos una división funcional de los sistemas y dispositivos a los que se
recurre en la sordoceguera, en función de los restos sensoriales. Reseñamos no obstante que muchos de
estos sistemas se basan en métodos verbales, métodos que no siempre están al alcance del sordociego.
- Con resto visual y auditivo: Dispositivos que complementan la imagen ampliada y
magnificada con la salida en voz.
- Con resto visual útil: El grupo mayoritario de personas sordociegas son deficientes visuales
que conservan un resto que les permitirá utilizar todas las tecnologías y adaptaciones
tiflotécnicas basadas en el acceso a la información a nivel visual:
- Ayudas ópticas, como las lupas TV y otro tipo de dispositivos técnicos enfocados al
aprovechamiento de la visión residual, en general, para el acceso a la información
impresa y gráfica.
- Programas de magnificación de caracteres.
- Sistemas de OCR como acceso visual a través de la magnificación de la imagen
escaneada, etc.
- Con resto auditivo útil: Otro grupo de personas menos numeroso lo constituyen aquellos
sordociegos que no tienen restos visuales pero sí auditivos, lo que les permite ser usuarios (con
las adaptaciones auditivas correspondientes) de las herramientas tiflotécnicas, para acceder a las
nuevas tecnologías a través de:
- Los programas lectores de pantalla.
- Los anotadores electrónicos con salida en voz y braille.
- Las impresoras braille.
- Los sistemas de OCR adaptados y no adaptados y, en general, todo el sofware
adaptado para ciegos y deficientes visuales que aporta la información generalmente por
síntesis de voz, por línea braille o por ambos.
- Sin resto visual ni auditivo: Este grupo minoritario de personas sordociegas necesitan recurrir,
para acceder a la información, a dispositivos con salida braille:
- Líneas braille, como dispositivo de acceso a la información que proporcionan los
programas lectores de pantalla.
- Anotadores electrónicos con salida en braille.
- Impresoras braille.
- Sistemas de OCR adaptados y no adaptados y, en general, todo el software adaptado
para ciegos y deficientes visuales que tenga la posibilidad de aportar la información por
línea braille.
- Mención aparte merece el Braille Lite, una herramienta especialmente útil para las
personas sordociegas totales o con restos visuales no funcionales. Se trata de una
versión del conocido Braille Hablado que incorpora una pequeña línea braille de 18 ó 40
43
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
celdillas (según el modelo), que aporta buenas posibilidades de uso en diferentes
situaciones: educativas, de ocio, de autonomía, etc. Es de destacar, además, la
funcionalidad comunicativa que aporta, ya que tiene la posibilidad de conectarlo a una
impresora convencional de tinta a través del puerto paralelo del que dispone y poder
imprimir lo escrito: fax, mensajes, notas, etc.
Además, el usuario de Braille Lite tiene la posibilidad de utilizarlo como línea braille
con el lector de pantallas JAWS, lo que incrementa su funcionalidad.
12. BIBLIOGRAFÍA
A.A.V.V. (1994) Aspectos psicoevolutivos y educativos de la deficiencia visual. Málaga: Aljibe
A.A.V.V. (1999). Aspectos evolutivos y educativos de la deficiencia visual. Madrid: ONCE.
A.A.V.V. (2004). La Sordoceguera. Un análisis multidisciplinar. Madrid. ONCE.
LUCERGA REVUELTA, ROSA Y GASTÓN LÓPEZ, E. (2005). En los zapatos de los niños ciegos.
Guía de desarrollo de 0 a 3 años, Madrid, Once.
MARTÍNEZ, I. (2000) Aspectos evolutivos y educativos de la deficiencia visual. Vol I y II. Madrid: Ed.
ONCE.
OCHAÍTA, E. Y ROSA, A. (1988). Lectura Braille y procesamiento de la información táctil. Madrid,
Inserso.
VILLALBA, M.R. (dir.) (1999). Aspectos evolutivos y educativos de la deficiencia visual. (Vol. I. Y II).
Madrid: ONCE
VERDUGO, M.A. (1995) Personas con discapacidad, perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras,
Madrid, Siglo Veintiuno.
PÁGINAS WEB
Fundación de Ciegos Manuel Caragol: http://www.funcaragol.org
Discapacidades en España: http://www.discapnet.es
Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE): http://www.once.es
Usuarios de Tiflotecnología para el Libre Acceso a la Información (UTLAI):http://www.nodo50.org/utlai/
TIFLONET: http://www.redestb.es/tiflonet/
CEAPAT. http://www.catalogo-ceapat.org/glosario/e
44
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
DISCAPACIDAD AUDITIVA
ÍNDICE
1. CONCEPTOS DE SORDERA, HIPOACUSIA Y OTROS
2. ETIOLOGÍA
3. EVALUACIÓN AUDIOMÉTRICA
4. TIPOLOGÍA Y/O CLASIFICACIÓN
5. DESARROLLO E IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES
EDUCATIVAS DEL NIÑO CON DÉFICIT AUDITIVO
6. LA INTEGRACIÓN COMO DERECHO Y DEBER DE INCLUSIÓN.
MODALIDADES
7. LA RESPUESTA EDUCATIVA. CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE
ADAPTACIONES CURRICULARES
8. AYUDAS TÉCNICAS
9. ATENCIÓN TEMPRANA, EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
10. MÉTODOS Y/O SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
11. MONOLINGÜISMO Y BILINGÜISMO COMO RESPUESTA AL
PROBLEMA METODOLÓGICO
12 LA EDUCACIÓN DEL SORDO POSTLOCUTIVO Y DEL SORDO ADULTO
13. LA EDUCACIÓN DEL SORDOCIEGO
14. BIBLIOGRAFIA
45
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
1. CONCEPTOS DE SORDERA, HIPOACUSIA Y OTROS
Con frecuencia se usan indistintamente ambos términos para referirse tanto a sujetos
hipoacúsicos cuanto a sordos.
El término de hipoacusia refiere pérdida auditiva con restos auditivos más o menos importantes.
El término de sordera, por lo general, hace igualmente referencia a pérdidas auditivas, si bien de
mayor importancia o lo que es lo mismo, con menores restos.
Algunos autores aplican el término de hipoacúsico a quien, aún teniendo una audición deficiente,
le es funcional con prótesis auditiva o sin ella y, en lo que respecta al lenguaje, su adquisición ha sido
normal pese a la pérdida auditiva.
La ONU define como Sordo al sujeto cuya agudeza auditiva le impide aprender su propia lengua,
seguir con aprovechamiento la EGB. y participar adecuadamente en las actividades normales de su edad.
Otros autores aplicarían dicho término a quien, aún con restos auditivos, presenta una audición
que no le es funcional para la vida ordinaria y la pérdida auditiva es de tales características que le impide
la adquisición normal del lenguaje.
El término de cofosis, término relacionado con los anteriores se aplicaría a aquellos sujetos cuya
pérdida de audición es total, es decir se asignaría a quienes no poseen resto auditivo alguno, o bien a
quienes tienen pérdidas superiores a los 110-120 dB. en las frecuencias conversacionales.
Por restos auditivos se entiende la percepción de sonidos dentro de la gama tonal o lo que es lo
mismo la presencia de audición, por mínima que esta sea, en alguna de las frecuencias exploradas.
Términos tales como: sordera psicógena, sordera central y sordera verbal tienen connotaciones
bien distintas a la sordera en cuanto déficit auditivo. Este tipo de trastornos llevan aparejados tratamientos
y didácticas en modo alguno equiparables al tratamiento en el déficit auditivo.
2. ETIOLOGÍA EN LOS DISTINTOS TIPOS DE DÉFICIT AUDITIVO
A tenor de la etiología nos es posible clasificar según el momento de aparición del déficit
auditivo y según el tipo de déficit y topografía del mismo.
ETIOLOGÍA DE LA HIPOACUSIA EN RELACIÓN AL MOMENTO DEL
IMPLANTE O INSTAURACIÓN DE LA PÉRDIDA AUDITIVA
Desde el punto de vista etiológico el déficit auditivo puede originarse en los periodos prenatal,
peri y neonatal, y postnatal.
Periodo Prenatal: Entre las causas más relevantes cabe destacar las siguientes:
- Hereditario-genéticas.
- Infecciosas.
- Ototóxicas.
Periodo neonatal y perinatal: Entre las causas más destacadas se hallan las siguientes:
- Anoxia neonatal.
- Ictericia neonatal: Incompatibilidad de RH e hiperbilirrubinemia
- Prematuridad.
- Traumatismo obstétrico.
Periodo postnatal: Causas principales:
- Enfermedad de Menière.
- Procesos infecciosos.
- Afecciones del laberinto.
- Ototoxicidad.
- Traumatismos auditivos y craneales.
- Otosclerosis, etc.
ETIOLOGÍA DE LA HIPOACUSIA EN RELACIÓN AL TIPO DE DÉFICIT Y
TOPOGRAFÍA DEL MISMO
Etiología en la hipoacusia de conducción o transmisión
- En el oído externo.
- En el oído medio.
46
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
-
La Hipoacusia de transmisión o de conducción se origina cuando se halla alterada alguna de las
estructuras que afectan al oído externo y/o medio
Etiología en la hipoacusia neurosensorial o de percepción
- En el oído interno.
- En el nervio auditivo
En general hablamos de hipoacusia de tipo perceptivo, receptivo o neurosensorial cuando la
alteración afecta al órgano de Corti, rampas vestibular y timpánica, nervio auditivo y centros
superiores
3. EVALUACIÓN AUDIOMÉTRICA
El perfil auditivo se lleva a cabo tras la evaluación y ésta puede realizarse mediante pruebas
objetivas y pruebas subjetivas.
- Pruebas objetivas
No se precisa la colaboración directa del sujeto.
Algunas de estas pruebas son:
o La impedanciometría (se aplica a la timpanometría, a la medición de la rigidez en la
cadena osicular y al umbral del reflejo acústico).
o ERA o audiometría electroencefalográfica.
o Electrococleografía.
o Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral.
o Otoemisiones o Emisiones otoacústicas, etc.
Entre las pruebas objetivas resaltamos, por su importancia y frecuencia en el diagnóstico
temprano, los Potenciales Evocados de Tronco Cerebral y las Otoemisiones o Emisiones Otoacústicas.
- Pruebas subjetivas
Para este tipo de pruebas es precisa la intervención del sujeto. Entre éstas reseñamos:
o Audiometría tonal
o Acumetría o evaluación con diapasones
o Logoaudiometría.
47
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Entre las pruebas subjetivas se encuentran las específicas para niños o audiometrías lúdicas,
destacando entre éstas el Peep Show, Suzuky, etc.
Mediante pruebas subjetivas se procede a la exploración tonal de la vía aérea y de la vía ósea.
FORMULAS APLICABLES A LA EVALUACIÓN AUDIOMÉTRICA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Fórmula I.S.O. (International Standardization Organization). Informa sobre la pérdida media en
dB. para cada oído.
Para el oído derecho (O.D): Media aritmética de las frecuencias 500-1000 y 2000 Hz. Si en el
audiograma no hallamos umbral en alguna de las frecuencias se consideran 120 decibelios.
Oído izquierdo (O.I): Igual medición que la realizada para el O.D.
Fórmula A.M.A. (American Medical Association). Muestra el tanto por ciento de pérdida
auditiva tonal. Se basa en la tabla de Fowler (1941) y relaciona el valor de cada frecuencia
(frecuencias 500, 1000, 2000 y 4000) con la audición del lenguaje. Su cálculo es el siguiente:
Oído derecho: Sumar número de menor cuantía que está en contacto con la notación del umbral
auditivo en las frecuencias 500, 1000, 2000 y 4000.
Oído izquierdo igual procedimiento.
Fórmula A.M.A. BINAURAL.: Fórmula que permite hallar el porcentaje referido a ambos oídos.
Perdida (A.M.A.) del oído mejor multiplicada por siete mas la pérdida del oído peor y dividido
todo ello por ocho. [(OMx7)+OP]/8.
Fórmula de la Academia Americana de O.R.L. Los resultados refieren el tanto por ciento de
pérdida auditiva.
Su cálculo es el siguiente: Media aritmética de la pérdida en dB. en las frecuencias 500, 1000,
2000 y 3000 Hz. Caso de no explorarse la frecuencia 3000 se utiliza el valor de la frecuencia
4000 Hz. De la media aritmética se restan 25 dB. y el resultado se multiplica por 1,5.
Las pérdidas con valores superiores a 100 dB., o fuera del rango del audiómetro, se
cuantificarían con el valor de 100 dB.
Si se trata de un valor de signo negativo, por ejemplo umbrales de audición a -5, o -10 dB., se
asigna el valor 0 dB.
Para el cálculo binaural se toma en cuenta el porcentaje de pérdida de cada oído, procediendo de
la siguiente manera: multiplique el porcentaje del oído mejor por cinco, sume el porcentaje del
oído peor y el resultado divídalo por seis. [(OMx5)+OP]/6.
Índice de Capacidad auditiva-Social. (I.C.A. SOCIAL): Informa sobre la inteligibilidad
auditiva y en su caso sobre la adaptación protésica en el individuo. Esta fórmula se aplica tan
sólo a la logoaudiometría.
Su cálculo es el siguiente: Sumatorio del tanto por ciento de inteligibilidad (palabras entendidas)
en voz cuchicheada, voz normal y voz fuerte y dividido todo ello por tres, o lo que es lo mismo:
media porcentual de palabras repetidas en referencia a las ordenadas 40, 55 y 70.
48
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Trazado A, timpanograma normal.
Los trazados desplazados hacia presiones negativas refieren problemas por escasa ventilación o
por acúmulo de líquidos en el oído medio.
El trazado E muestra una rigidez excesiva de la cadena siendo sugerente de otosclerosis.
El trazado F, refiere nula compliancia, trazado compatible con la perforación timpánica.
El trazado G apuntaría hacia una movilidad libre o exceso de compliancia de la cadena tímpano
osicular, tal como ocurre en la rotura de la misma.
49
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
50
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
51
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
52
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
53
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
3. TIPOLOGÍA Y/O CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN Y PRONÓSTICO SEGÚN EL MOMENTO DE APARICIÓN DE LA
PÉRDIDA AUDITIVA
- Hereditarias, generalmente son genéticas y prenatales.
- Adquiridas, se contraponen a las hereditarias ya que no se transmiten a los descendientes,
pudiendo aparecer en el periodo pre, peri o postnatal. Dentro de las adquiridas postnatales importa
saber si el déficit auditivo es prelocutivo o prefásico, -si acaeció antes de la adquisición del lenguajeo si es postlocutivo o postfásico -cuando el déficit se instaura tras la adquisición del lenguaje-.
En referencia al pronóstico las que aparecen en el periodo pre y perinatal presentan
características semejantes a las hereditarias, al margen de la cuantificación de la pérdida.
Como es de suponer las adquiridas postnatales serán de mejor pronóstico que las prenatales y
dentro de éstas las postlocutivas o postfásicas indudablemente las mejores, de ahí que la sordera en
adultos tenga un pronóstico y tratamiento radicalmente distinto. Cuando la sordera aparece después de los
cinco años el pronóstico está en función de si el niño había adquirido la lectura y, en gran parte, de la
metodología utilizada para el aprendizaje de la misma.
- CLASIFICACIÓN Y PRONÓSTICO SEGÚN EL TIPO DE DÉFICIT AUDITIVO O
ASENTAMIENTO DE LA LESIÓN
- Hipoacusia de transmisión o de conducción.
En este tipo de hipoacusia (oído externo y/u oído medio) la percepción vía aérea se hallará
descendida y conservada la vía ósea.
- Hipoacusia de percepción, sensorial o neurosensorial
Oido interno y/o vías auditivas. Tanto la vía aérea cuanto la vía ósea reflejan pérdida auditiva
semejante.
- Hipoacusia mixta
La vía aérea se hallaría descendida respecto a la ósea, ésta última más conservada como
corresponde a la hipoacusia de transmisión.
Respecto al pronóstico:
- Las hipoacusias de transmisión o conducción pueden beneficiarse de una actuación
médica o quirúrgica, en la mayor parte de los casos, con lo que la audición puede
restablecerse hasta los umbrales de la normalidad.
- Las hipoacusias perceptivas o neurosensoriales, aquellas que por contra suponen una
mayor pérdida auditiva, no tienen en la actualidad tratamiento clínico curativo o clínico
recuperativo, si bien los estudios científicos muestran que el futuro y la esperanza en
modo alguno están cerrados.
- En relación a la hipoacusia mixta podemos decir que presenta las ventajas e
inconvenientes de la hipoacusia del tipo conductivo y de la hipoacusia del tipo
perceptivo.
- CLASIFICACIÓN Y PRONÓSTICO SEGÚN LA PÉRDIDA AUDITIVA
Cuando se alude a la pérdida auditiva se hace referencia a la pérdida ISO del oído que se halle en
mejores condiciones respecto a las denominadas frecuencias del lenguaje o frecuencias conversacionales,
frecuencias 500-1000-2000.
El Bureau International d´Audiophonologie (BIAP) distingue:
- Audición normal: Pérdida no superior a 20 Vd. o cuando el umbral auditivo se encuentra por
debajo de los 20 dB.
- Hipoacusia leve o ligera: Pérdida comprendida entre los 20-40 dB.
- Hipoacusia media: Pérdida comprendida entre los 40-70 dB.
- Hipoacusia severa: Pérdida comprendida entre los 70-90 dB.
- Hipoacusia profunda: Pérdida igual o superior a 90 dB.
Respecto al valor pronóstico:
- En la hipoacusia leve o ligera el pronóstico es altamente positivo, máxime aún cuando
es posible, en la mayoría de los casos, la recuperación medico-quirúrgica.
- En la hipoacusia media se hacen patentes las dislalias audiógenas y es preciso recurrir
al entrenamiento labiolector.
- Respecto a la hipoacusia severa y profunda, teniendo en cuenta que la voz hablada y la
voz fuerte precisan de una intensidad de aproximadamente 80 dB. dichos sujetos,
54
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
aquellos a quienes no les es posible oír el lenguaje hablado, constituirían el denominado
grupo de sordos y serán sin duda los de peor pronóstico.
5. DESARROLLO E IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES
EDUCATIVAS DEL NIÑO CON DÉFICIT AUDITIVO
Existen grandes diferencias individuales entre alumnos sordos debido a la variedad en cuanto al
tipo y grado de pérdida auditiva y a otras múltiples variables. En todo caso será preciso realizar una
Evaluación Psicopedagógica a fin de dar una respuesta educativa adecuada.
- DESARROLLO MOTOR Y PSICOMOTOR
Aún a riesgo de generalizar podemos decir que la adquisición de los patrones motores y
psicomotores es normal, sin distinción alguna con el sujeto oyente: el esquema corporal, la orientación
espaciotemporal y la coordinación manual presenta un desarrollo como decimos normalizado.
Si bien afirmamos que el desarrollo es semejante al del oyente, la interiorización de nociones
espacio-temporales e incluso las referidas al esquema corporal y al ritmo, por razones obvias, pueden
presentar cierto retraso.
- INTELIGENCIA Y DESARROLLO COGNITIVO
Respecto al desarrollo cognitivo clásicamente se refieren distintas etapas:
- Etapa de Inteligencia sensoriomotriz. El niño sordo no presenta retraso alguno en esta etapa
salvo en los aspectos referidos a la imitación vocal.
- En referencia al juego simbólico el niño sordo presenta pequeñas diferencias respecto al
oyente, básicamente centradas en los procesos de sustitución y planificación.
- En el periodo de operaciones concretas, las discretas diferencias con los oyentes pueden ser
debidas al déficit experiencial, de lenguaje y de comunicación. El niño alcanzaría el mismo
nivel cognitivo que el oyente, si bien, con cierto retraso.
Hasta los seis años, en el área perceptivo-cognoscitiva el niño sordo presentaría una
evolución similar a la del niño oyente.
- Pensamiento formal: presenta cierto retraso en la utilización de los símbolos lógicos y más
concretamente en las operaciones formales.
- LA ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA VERBAL
El déficit auditivo da lugar a un hándicap en la orientación, en la comunicación y sobre todo en
el ámbito verbal.
Cuando el déficit auditivo es del tipo severo o profundo, la función comunicativa oral no se
adquiere espontáneamente, ni tan siquiera de forma parcial, tal como ocurriría en el sujeto hipoacúsico.
Por lo general, en el sujeto sordo tan sólo se produce una evolución normalizada en los primeros
meses (etapa del balbuceo), si bien este tiende a desaparecer.
Las dificultades en la adquisición del lenguaje son múltiples, afectando a distintos ámbitos y
códigos. Estas dificultades comprometen la adquisición del lenguaje verbal oral (nivel comprensivo y
expresivo con implicación de todos los códigos lingüísticos a excepción de la función pragmática. Esta
dificultad se hallaría condicionada por la pérdida auditiva (hipoacusia o sordera).
- EXPERIENCIA SOCIAL Y CONDUCTA
En el sujeto sordo el desarrollo social, conductual y experiencial se hallan íntimamente
mediatizados por las competencias comunicativas y lingüísticas. En el niño sordo se aprecia conductas de
indiferencia ante la voz, ante los ruidos y ante los estímulos del mundo sonoro. Se trata de los primeros
momentos de aislamiento, de falta de información y de ausencia de experiencias sonoras. Estos efectos
negativos se incrementan, ya lo hemos observado, cuando el diagnóstico de la sordera se hizo tardíamente
e igualmente si los padres adoptan actitudes de proteccionismo o tolerancia excesiva con el niño.
En palabras de Marchesi (1985:1870), el desarrollo del sujeto sordo se hallará condicionado por
las siguientes circunstancias:
- La ausencia de percepción sonora, que impide que el niño conozca los sonidos y limita su
interés por explorar y manipular.
- La restricción en cantidad, tipo y situaciones de comunicación.
- La comunicación entre los adultos y el niño sordo tiende a ser más esquemática, reducida y
menos razonadora, evitando situaciones de conflicto y discusión.
- La excesiva protección que, por motivos de seguridad o por miedo, tienen los padres a que el
niño no sea capaz.
Dos notas sobresalientes caracterizan esta situación desventajosa respecto a la percepción social:
55
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Ausencia o falta de anticipación que impide prever las consecuencias de múltiples actos y
hechos de la vida diaria.
- El aislamiento social generado por la falta de comunicación, aislamiento que le impide conocer
y manejar informaciones con las que cuenta el oyente
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El conocimiento de las necesidades y del potencial de cada alumno (fortalezas y debilidades)
deben guiar la toma de decisiones en lo que respecta a la escolarización más adecuada, y sobre todo, en
cuanto al tipo y calidad de los ajustes en el currículum.
Desarrollo cognitivo:
- Necesidad de recurrir a estrategias visuales y aprovechar otros canales (restos auditivos,
comunicación visual, tacto, etc.
- Necesidad de experiencia directa e información relacionada (mayor información de lo que
sucede) pues poseen un menor conocimiento del mundo.
- Necesidad de un sistema lingüístico de representación y comunicación.
Desarrollo comunicativo- lingüístico:
- Necesidad de estimulación y aprovechamiento de la audición residual.
- Necesidad de apropiarse tempranamente de un código comunicativo ya sea signado u oral que
permita comunicación y aprendizajes.
- A ser posible, desarrollo de la capacidad de comprensión y expresión escrita que permita el
aprendizaje autónomo y el acceso a la información.
Desarrollo socio-afectivo:
- Necesidad de apropiarse y compartir un código de comunicación a fin de que favorezca el
proceso de socialización. Es por ello por lo que todo tipo de información sonora se ha de traducir
tempranamente a sensaciones o experiencias visuales, gestuales, perceptivo táctiles, etc.
- El niño sordo precisa de mayor información referida a normas y valores sociales.
- Precisa, igualmente, asegurar su identidad y autoestima en contacto con otros sordos.
- La familia tiene un papel primordial, ineludible e insustituible, compartiendo y adoptando
actitudes de normalización referidas tanto a la esfera etológica cuanto a la propia comunicación y
lenguaje.
6. LA INTEGRACIÓN COMO DERECHO Y DEBER DE INCLUSIÓN.
MODALIDADES
La apuesta por una completa y natural integración no es sino la respuesta al derecho del niño
sordo a disfrutar de los mismos derechos y deberes que el resto de ciudadanos.
- Centros ordinarios:
- Centro ordinario de integración: No siempre tiene los apoyos suficientes y el sordo raramente
interacciona con otros sordos ya que, habitualmente, no hay más alumnos sordos en el aula e
incluso en el centro escolar.
- Centro ordinario de integración preferente de sordos: Reciben dentro o fuera del aula apoyos
específicos pero no se les ubica en aula especial.
- Centro ordinario con aula de educación especial para sordos. El sordo comparte espacios
comunes: patio, comedor, etc. pero la educación es aparte.
Centros de educación especial:
- Centro de Educación Especial de sordos: No hay contacto con oyentes.
- Centro de Educación Especial con aula para sordos. Sujetos con sordera y déficit asociados a
excepción de la ceguera, ya que la sordoceguera se aborda en colegios de ciegos.
Una respuesta integrativa de corte natural ha de considerar el recurso a la lengua de signos como
medio de acceso a contenidos y como principal elemento integrador en el caso del sujeto sordo..
7. LA RESPUESTA EDUCATIVA. CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE
ADAPTACIONES CURRICULARES
A la hora de considerar las necesidades educativas del deficiente auditivo es preciso conocer su
nivel mental, personalidad, medio familiar y social, posibilidades auditivas, grado de desarrollo y
competencia comunicativa, etc.
56
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Tras conocer estos datos la respuesta educativa, en el ámbito curricular, ha de hacerse de forma
personalizada y adaptada. En la elaboración de este programa ha de participar el equipo multiprofesional,
profesor de aula, de apoyo, logopeda, etc., requiriendo cuantos asesoramientos médicos, audioprotésicos
y de otros especialistas se precisen. Igualmente se habrá de buscar la necesaria intervención de la familia
para la aceptación, colaboración y ayuda en el programa.
La concreción curricular tiene por objeto ofrecer una respuesta educativa adecuada a la
problemática específica de cada alumno.
Las adaptaciones curriculares deben estar presentes, aunque con distinto grado de especificidad,
en todos los niveles en los que se adoptan decisiones sobre qué, cómo y cuándo enseñar.
ADAPTACIONES DE CENTRO
La integración inclusión del niño sordo ha de ser una responsabilidad compartida por todo el
centro y ha de considerar a su vez el contacto del niño sordo con otros compañeros y personas adultas
sordas a fin de forjar el sentimiento de pertenencia al grupo. A este fin es oportuna la planificación de
actividades en las que los niños sordos y los niños oyentes entren en contacto con la comunidad sorda
fuera del entorno escolar.
Cara al niño sordo se ha de fomentar la autonomía en los aprendizajes pero, a su vez, se
favorecerá la interacción entre iguales mediante actividades en las que se trabaje en grupo cooperativo y
en las que los alumnos busquen la información y compartan su conocimiento. En este sentido será preciso
planificar actividades que faciliten el conocimiento de la sordera a los niños oyentes, y el desarrollo de
actitudes positivas para con los niños sordos.
El equipo docente de un centro tendrá que determinar los métodos, técnicas y estrategias
específicas a emplear a lo largo de todo su proceso de enseñanza/aprendizaje o bien en determinadas
áreas curriculares. En el caso de utilizar un sistema alternativo de comunicación éste habrá de ser
compartido por todo el centro y si es preciso debe mantenerse a lo largo de toda la escolarización.
El lenguaje de signos será un contenido más del aprendizaje (para sordos y oyentes) y un método
de comunicación con el sordo. La enseñanza de la lengua oral o bien la enseñanza bilingüe puede ser otra
opción en algunos casos.
CONCRECCIONES EN EL CURRICUM
- Valoración de todas las áreas curriculares.
- Decisión respecto código lingüístico que van a adquirir y utilizar los sordos.
- Utilización habitual de métodos efectivos de comunicación y presentación de los contenidos
curriculares.
- Flexibilidad en la organización del centro y en la coordinación de las actividades.
- Planificación de actividades de juego y de ocio para favorecer la interacción social de los niños
oyentes y sordos.
Adaptaciones de aula. Estas tendrán que ajustarse a las características particulares del alumno o
alumnos de un determinado ciclo o grupo.
En el aula se reflejarán las adaptaciones que, siendo necesarias para los alumnos sordos, en la
mayoría de los casos también son positivas para el proceso de enseñanza de los demás alumnos. Aquel
tipo de adaptaciones que no puedan ser reflejadas dentro de la programación del aula, se desarrollarán a
nivel individual. Este tipo de adaptaciones se pueden contemplar para un solo alumno o para varios
alumnos de un mismo grupo de enseñanza -aprendizaje, con necesidades educativas especiales similares.
Los tipos de adaptaciones que podemos realizar en la programación de aula y a nivel individual
son:
- Uso temprano de un código o sistema comunicativo que permita un aprendizaje sin rémoras.
Dicho código es deseable que favorezca el aprendizaje del lenguaje oral y escrito.
- El sistema de comunicación empleado por el niño ha de ser extensible a toda la escuela
(profesores y alumnos), ya que la comunicación exige variedad de contextos e interlocutores.
- Contemplar contenidos referidos a la deficiencia auditiva.
- Contenidos relativos al conocimiento de la comunidad sorda.
- Contenidos referido a normas, valores y actitudes.
- Contenidos curriculares ajustados a al ciclo educativo y a la edad y curso del alumno.
- La introducción o eliminación de objetivos y contenidos específicos se verán recogidas en las
programaciones de aula y en las individuales.
- Siendo posible se buscarán objetivos referidos a la comprensión y expresión de lenguaje oral.
- A nivel individual se ha de procurar un currículum flexible que permita, en su caso, eliminar
objetivos y contenidos de cualquier área curricular (lengua extranjera y música), eliminación que
57
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
permitiría mantener el currículo de Centro y aula. En el resto de las áreas existe mayor
posibilidad de que los objetivos y contenidos sean los mismos para todos alumnos.
- Igualmente, a nivel individual la temporalización de objetivos y contenidos va a ser necesaria
en cualquier área curricular donde el alumno presenta dificultades.
Valgan a modo de resumen algunas de las características que ha de tener un currículum integrado:
- Un marco básico que permita adecuaciones y modelaciones particularizadas para los diversos
contextos comunicativos.
- La participación de todos los implicados en el ajuste curricular.
- La concepción del currículum como un continuum educativo, un proceso que es inacabado e
inacabable en la propia escuela.
- Un claro conocimiento del alumno, de su dinámica de aprendizaje, y de la didáctica a aplicar.
- Una permeabilidad tal que permita al profesor adecuarse en cada momento para tratar de
desarrollar en el alumno habilidades modificándose si es preciso incluso lo prefijado a nivel
curricular.
8. AYUDAS TÉCNICAS
El concepto de ayudas técnicas abarca a todo el conjunto de utensilios, dispositivos o equipos
que sirven para suplir o complementar una limitación o una carencia funcional y cuyo fin es conseguir un
mayor grado de independencia y por tanto una mejora en la calidad de vida.
Las ayudas técnicas, y de forma específica la prótesis, son dispositivos que con fines paliativos
de la discapacidad constituyen un utillaje específico, en muchos casos imprescindibles, para la interacción
y desenvolvimiento del sujeto. Algunas de estas ayudas cobran una relevancia singular por ser de uso
diario y continuado para toda comunicación, tal es el caso del audífono o del implante coclear.
Entre las ayudas técnicas las prótesis, al igual que los equipos de reeducación auditiva, se
presentan, clásicamente, como útiles habituales para el aprovechamiento de los restos auditivos en razón
de la importancia que adquiere la amplificación vía auditiva en la potenciación de la capacidad
perceptiva.
El aprovechamiento de la audición residual, por mínima que ésta sea, resulta incuestionado.
Entre las distintas ayudas señalaríamos:
- Implantes cocleares.
- Prótesis auditivas.
- Ayudas táctiles.
- Equipos de reeducación auditiva.
- Aros magnéticos.
- Equipos de F.M
- Tecnología orientada hacia el análisis de la señal de voz y su representación en modelo
visual.
De entre todas ellas la más específica y la más personalizada es, al margen de los implantes
cocleares, la prótesis auditiva o audífono.
58
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
59
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
ADAPTACIÓN PROTÉSICA
A ser posible la adaptación protésica puede y ha de hacerse desde el nacimiento y con adaptación
binaural y estereofónica.
Los distintos modelos de prótesis: “de petaca”, retroauriculares, intraauriculares, intracanales, de
inserción, de vía ósea y táctiles presentan entre sí características comunes, pero también importantes
diferencias ligadas a las peculiaridades de captación, amplificación o salida inherentes a cada modelo de
prótesis, en la actualidad los audífonos digitales suponen un avance tecnológico muy superior al
proporcionado por las prótesis convencionales.
AYUDAS ÓSEAS, TÁCTILES E IMPLANTES COCLEARES
- Ayudas o prótesis óseas. Estas ayudas se basan en la transducción de la información sonora a
información vibratoria.
- Ayudas táctiles. Técnicamente las ayudas táctiles utilizan vibradores mono o multicanales
aportando rasgos diferenciales de sonidos. Este tipo de ayudas tiende a utilizarse de forma
bimodal, es decir, proporcionando información táctil y auditiva a la par, esta última al modo de
una prótesis convencional vía aérea.
- Implantes cocleares. El implante coclear es una ayuda protésica o prótesis auditiva que precisa
ser ubicada o implantada mediante una intervención quirúrgica. En el implante intracoclear los
electrodos se introducen en la rampa timpánica.
OTRAS AYUDAS TÉCNICAS
Por su especial interés y por su utilidad en actividades de aula cabe destacar las siguientes
ayudas:
– Sistemas de amplificación.
– Sistemas de amplificación y filtrado.
– Sistemas de transmisión y recepción a través de Frecuencia Modulada.
– Visualizadores del habla o visualizadores fonéticos, etc.
60
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
9. ATENCIÓN TEMPRANA, EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
El aprendizaje de la lengua materna por el niño oyente se realiza prácticamente sin esfuerzos, de
una manera progresiva, natural y gratificante. Estas gratificaciones vienen dadas por los elogios directos y
por el desarrollo de la función comunicativa y por la función pragmática de la lengua que permite regular
conductas e interaccionar aprendiendo, explorando, consiguiendo, modificando y dominando.
En el caso del niño sordo las primeras dificultades aparecen en la medida en que se busca una
comunicación efectiva, una adquisición fácil y una integración en el entorno oyente.
La opción metodológica se muestra así compleja por distintas razones:
- Difícilmente un sujeto logra ser competente, como sus pares oyentes con metodología oral.
- No existe una opción que integre las ventajas de una metodología óptima evitando los
inconvenientes de un aprendizaje oral.
- Como muestran distintos estudios el nivel de competencia de los sujetos sordos en referencia a
la lectoescritura, oralización, aprendizajes, etc., deja mucho que desear al margen de la
metodología elegida.
Cualquier opción metodológica ha de buscar el o los métodos que proporcionen mayor capacidad
comunicativa e integrativa, favoreciendo así la expansión y desarrollo personal del niño sordo, lo que
equivale a decir que la mejor metodología es la que mejores resultados proporciona.
Esta opción metodológica, cualquiera que sea, ha de tomarse en referencia al sujeto concreto, a
su familia y a su entorno. No es lo mismo partir de un método para el sujeto hipoacúsico que para el
sujeto sordo, tampoco será igual optar por una metodología que cuente o no con una mínima aceptación e
implicación familiar.
A pesar de las distintas opciones iniciales, la protesización y el aprovechamiento de los restos
auditivos, a la vez que se realiza una potenciación y estimulación de la oralización, parece incuestionada.
Se presenta como opción deseable desde una perspectiva educativa, comunicativa e integrativa, sin que
esta opción inicial suponga, en modo alguno, renuncia o merma en la utilización temprana de lenguajes
gestuales o signados.
EDUCACIÓN INFANTIL
Etapa de estimulación temprana: 0-2, e incluso los 3 años
La atención precoz o educación temprana hace referencia a las distintas técnicas educativas y/o
rehabilitadoras que se aplican durante los primeros años de la vida a fin de evitar que se desarrollen
deficiencias o bien que las ya establecidas perjudiquen, en la menor medida posible, en la evolución o
maduración del desarrollo infantil dañado.
Cuando aludimos al diagnóstico en el niño con déficit auditivo, el concepto de estimulación no
siempre hace referencia a esta etapa ya que en no pocas ocasiones se realiza tardíamente, por lo que más
bien hemos de referirnos a las primeras intervenciones con el niño sordo y más concretamente a las
intervenciones en el ámbito prelingüístico y comunicativo.
Para dicha etapa podemos señalar los siguientes objetivos y orientaciones:
- Educar al máximo las posibilidades del niño favoreciendo un desarrollo integral.
- Asegurar la maduración sensoriomotriz.
- Mantener una relación lo más positiva posible del niño con los padres, estimulando el contacto
físico.
- Potenciar el aprendizaje a través de cuantos estímulos perceptivos llamen la atención del niño.
- Aprovechar el primer periodo de la vida, periodo en el que tiene lugar la adquisición de la
comunicación.
- Establecer múltiples relaciones positivas con el niño, enviando mensajes a su atención,
repitiendo el vocabulario y el gesto a fin de favorecer su comprensión y aprendizaje.
- Durante los primeros meses se potenciará el contacto con distintos estímulos que favorezcan la
succión, prensión, seguimientos visuales y auditivos.
- Se tratará de utilizar las respuestas reflejas: oculogiro y cefalogiro en el juego, incitando y
condicionando estas respuestas en el niño.
- Alrededor del octavo mes se incitará la conducta imitativa gestual, motora y orofacial,
potenciando e iniciando comunicación gestual y oral.
- Se debe igualmente aprovechar el contacto físico para estimular la percepción vibratoria,
interaccionando de forma oral.
- En torno a los 12 meses se estimularán conductas de juego y conductas imitativas sobre todo
orofaciales buscando una mayor precisión en la imitación.
61
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Potenciar la toma de conciencia, por parte del niño, sobre la existencia del mundo sonoro y del
lenguaje oral implicándose en una comunicación gestual y oral. Se trata "de una forma de
escucha" basada en la aferentización multicanal de los receptores periféricos indemnes.
- Realizar juegos perceptivos y de orientación, tratando de localizar la fuente sonora, la duración
del sonido, la discriminación de sonidos, etc.
- Estimular con imágenes en el entorno -hogar, colegio, etc.,- favoreciendo múltiples
asociaciones. Cuando se presenten imágenes u objetos, las palabras empleadas como
significantes aludirán preferentemente a objetos o seres reales de uso común y se buscará que
sean centro de interés para el niño.
- Aprovechar las diferentes vías perceptivas y no sólo los restos auditivos.
- Implicar a los padres en el aprendizaje y utilización del lenguaje signado.
- Mantener las producciones orales espontáneas y autogénicas del sujeto sordo sin olvidar que el
déficit mayor se halla en la esfera del lenguaje.
- Si es posible se utilizarán registros de voz y de sonidos que sean adecuados o lo más próximos
posible a la banda de percepción o campo auditivo del sujeto sordo. (Metodología de
amplificación y metodología verbotonal)
- En torno a los 12-14 meses se potenciará y estimulará la actividad simbólica.
- El desarrollo paulatino del nivel afectivo-emocional y de la conducta grupal.
- Se perseguirá igualmente la búsqueda de un desarrollo social, cognitivo y comunicativo.
- En este segundo año se entrenarán los esquemas de conceptualización, simbolización
(utilizando sus juguetes preferidos para dar de comer a los muñecos, dormirlos, etc.), sustitución
de objetos y combinación de esquemas (el mismo simbolismo aplicado a distintos elementos).
-Dependiendo de la pérdida auditiva, será en este segundo año cuando aparecerán las primeras
palabras dotadas de significado.
Algunos de los comportamientos a tener en cuenta, de forma permanente, con el niño sordo son los
referidos a:
- Vigilancia, cuidado e higiene de la prótesis para un mejor aprovechamiento de los restos
auditivos.
- Búsqueda, como objetivo inmediato, de la comunicación, sin reticencias especiales hacia los
métodos, pero eligiendo el más adecuado al sujeto y al entorno y evitando situaciones de doble
incomunicación
- Propiciar un máximo de comunicación signada y oral rechazándose la opción por el sólo
oralismo.
- Trabajar prioritariamente con los padres con el fin de que adquieran formación e información,
aceptación e implicación tempranas.
A partir de los 3 años:
Superado el periodo sensoriomotor el niño se adentra en el periodo preconceptual y
preoperacional.
Persisten los objetivos y orientaciones de la etapa anterior.
La intervención se orienta hacia la búsqueda de un instrumento de comunicación que le permita
interaccionar con el entorno. Desde esta perspectiva el oralismo adquiere una gran importancia, si acaso
se vislumbra como razonable posibilidad.
- Potenciar la complejidad de estructuras de lenguaje gestual y a ser posible un domino
semejante en el ámbito oral.
- Buscar un progreso y estabilización de los aprendizajes anteriores, incidiendo de forma especial
en el aumento del vocabulario y en la estructuración morfosintáctica.
- Prestar especial atención al desarrollo de la conducta grupal.
- Iniciar la imitación articulatoria y en su caso la desmutización.
- Entre los tres y cuatro años se completaría la enseñanza de la lectoescritura. Estableciéndose a
través de ésta la inmediata conexión fonología-labiolectura y significado. Toda letra aprendida
en el ámbito fonológico se asocia a nivel lectoescrito y se relaciona de inmediato con la imagen u
objeto real, ejercitándose fonologicamente.
En el caso de hipoacusias con menor afectación, los entrenamientos, aún siendo semejantes
presentan menor dificultad y mayor similitud con las intervenciones en el sujeto oyente.
Entre los 4-6 años:
- Buscar la fijación de patrones articulatorios de la etapa anterior a través de la lectoescritura
(correspondencia grafema fonema y grafema articulema) y un gesto kinemático que permita
hacer más firme y sólido el acceso fonético y fonológico.
62
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Adquisición de la lectura mecánica. Las referencias a una lectura del tipo comprensivo quedan
condicionadas y supeditadas al dominio cognitivo -morfosintáctico- y básicamente al conceptual
y terminológico.
- Potenciación de habilidades mnésicas sobre todo con relación al vocabulario.
Al final de este periodo se habrán fijado unas mínimas estructuras lingüísticas que permitan a
nivel oral -y por supuesto gestual- una comunicación incipiente.
Un objetivo prioritario en esta etapa es el de mantener e incrementar sistemas aumentativos de
comunicación, adquisición del lenguaje lectoescrito y labiolector y entrenamiento de estructuras
morfosintácticas, semánticas, etc., integrando en estos entrenamientos la utilización optimizada de los
restos auditivos.
EDUCACIÓN PRIMARIA:
En torno a los 6 - 7 años:
Se matizan y perfeccionan las adquisiciones fonológicas de las etapas anteriores prestando
especial atención a la acentuación y al ritmo. Se buscará potenciar la interacción en distintos entornos
comunicativos gestuales y orales.
Los aspectos fonológicos se integrarán en las conductas comprensivas y expresivas a ejercitar en
la interacción grupal.
Se incrementará y potenciará el léxico y la semántica sobre todo a través de la mediación lectora.
La lectura se utilizará igualmente para ejercitar comprensión, resumen y redacción, integrando la
comprensión de los pronombres interrogativos utilizados por el adulto y por el niño tanto para verificar la
comprensión cuanto para demandar información.
Se fijarán estructuras lingüísticas más complejas que integren componentes cognitivos de causa,
fin, condicionalidad, etc.
La comunicación vía gestual, si se entrena tempranamente, no presenta dificultades específicas,
pero precisa enriquecerse de forma constante. El niño de 6-7 años podrá así expresarse de forma similar a
un niño oyente con lenguaje gestual.
El resto de los objetivos son similares a los del niño oyente escolarizado, con las salvedades
anteriormente referidas.
10. MÉTODOS Y/O SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Inicialmente conviene precisar que, aun cuando los métodos puedan ser clasificados según
recurran al habla, a los signos o a ambos sistemas, también es posible agruparlos teniendo en cuenta su
ligazón o dependencia con la lengua verbal, clasificación que podría hacerse en los siguientes términos:
- Métodos verbales.
- Métodos signados, no verbales.
En el primer grupo incluiríamos todos los métodos a excepción de la lengua de signos por
tratarse de métodos que exigen, de un modo u otro, conocimiento de la lengua verbal.
En el segundo grupo incluiríamos tan sólo la lengua de signos L.S. por ser éste un método que no
precisa conocimiento alguno de la lengua verbal.
Introducción
El mejor método es aquel que mejor se ajusta a la capacidad del sujeto y por tanto el que en
mayor medida merma la discapacidad y la minusvalía.
El problema de la opción metodológica radica en la dificultad para hacer un diagnóstico precoz y
sobre todo para perfilar un pronóstico integrador.
Vamos a analizar los métodos que, en la educación del deficiente auditivo, se vienen utilizando.
Al exponerlos vamos a tratar de ponderar algunas de sus peculiaridades, dificultades y requerimientos.
Respecto a los métodos basados en la estimulación y percepción vibrotáctil, si bien no han caído
en desuso, sí al menos han sido parcialmente relegados ya que la información táctil es difícilmente
procesable.
Estos métodos que abordan la estimulación utilizando la percepción vibratoria y táctil, se basan
por lo general en la utilización de prótesis vibratorias para el entrenamiento, si bien no excluyen el canal
de información auditiva. Suelen presentarse como alternativa ante una ausencia total de percepción
sonora.
Pasemos a continuación a hacer una breve exposición de los métodos ya desde una visión
educativa e integrativa.
Los métodos podemos dividirlos sintéticamente en dos grandes bloques: orales y no orales.
Estos últimos englobarían los métodos gestuales, signados y mímicos.
63
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
El método oral buscaría la relación conversacional e integrativa en el mundo del oyente. Es un
método cuya crítica más sólida le viene de la gran dificultad que presenta su adquisición, ya que su
domino es parcial y porque su aprendizaje es tardío, lento y difícil, retrasando la comunicación y la
adquisición de conocimientos.
En el lenguaje mímico, signado o gestual, un gesto o signo equivaldría a una o a varias palabras.
Se buscaría la utilización del lenguaje natural del sordo y la comunicación y desarrollo cognitivo más
temprano. La crítica más importante se centraría en la reducción de la comunicación al entorno de los
mudos.
La combinación de los métodos anteriores daría lugar a métodos mixtos o bien a los de
comunicación total. La comunicación total añadiría el uso de los distintos recursos metodológicos, no
sólo de los orales y signados.
1.
Métodos verbales
Se trata de métodos que basan el sistema de comunicación en la palabra sea en su modalidad hablada,
escrita o en su versión alfabética.
1.1. Métodos verbales de comunicación oral
En general estos métodos persiguen una comunicación efectiva con el entorno oyente. Se basan
principalmente en el aprovechamiento de los restos auditivos integrando la lectura labial.
Diversas metodologías combinan la oralización, algunas asocian pronunciación con gesto
manual tales como: Método de Borel-Maisonny, E.AR., Cued Speech o Código signado, etc.
- Oralismo. Con dicho término haríamos alusión a aquellos métodos que pretenden un sistema
de comunicación oral. Estos métodos se basarían principalmente en el aprovechamiento de los restos
auditivos y en la lectura labial.
- El método verbotonal se basa en el aprovechamiento de los restos auditivos a través de
amplificadores y vibradores (Filtros Suvag de Guberina). Requiere que el niño llegue a oír para poder
forjar imágenes auditivas.
En esta metodología lo primero que se trabaja es la relación audición habla y habla movimiento,
por eso lo primero que se usa es el vibrador.
El tratamiento puede ser individual. Se utilizan ritmos fonéticos: el corporal (para producir los
distintos sonidos y para corregir defectuosos) y el musical (ejercitando el tiempo, la intensidad, el tono, el
movimiento, etc.).
- El Cued Speech o Palabra Complementada es un método oral que utiliza signos que proveen
información sobre determinados fonemas, con estos signos se trata de suplir la dificultad de la
labiolectura en aquellos fonemas que tienen una gran semejanza visual. Utiliza 3 posiciones de la mano
para las vocales y 8 figuras de la mano para las consonantes.
"El acto de ver la palabra en la boca del hablante, se llama, comúnmente, lectura labiofacial
(LLF). La lectura labio facial, en la que se basan la mayoría de los métodos oralistas y de la que no
prescinde ningún sordo, es tan imprescindible como insuficiente, alcanza sólo el 33 % de la
discriminación fonética y requiere conocimientos previos del idioma. Estas dos condiciones hacen que no
sea un instrumento idóneo para el desarrollo natural del aprendizaje verbal”.
La palabra complementada ayuda a distinguir frases y palabras nuevas, permite captar todos los
morfemas y complementa todo lo dicho por el profesor. Entre sus objetivos están:
- Facilitar la comprensión del lenguaje hablado.
- Ser un método de expresión.
- Permitir identificar en la etapa preverbal los sonidos emitidos por el niño.
Este método apoya la lectura labial y no es un sustituto del lenguaje mímico. La palabra
complementada es un complemento a la lectura labial, se trataría por tanto del uso de método orales.
El método no ayuda a producir bien los sonidos del habla y en cualquier caso requiere un
programa de desmutización o programa de tratamiento logopédico.
64
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
1.2. Métodos verbales de comunicación mediante escritura o dactilología
Hay dos tipos de comunicación manual: dactilología y lenguaje signado. En este apartado vamos
a referirnos a la dactilología como sistema de comunicación verbal y al alfabeto manual.
El lenguaje signado lo consideraremos expresamente en el apartado de métodos de comunicación
signada.
- Método dactilológico y alfabeto manual. Puede ser monomanual o bimanual. Equivale a
signos gráficos realizados con las manos y consiste en deletrear con los dedos, representando cada signo
una letra. Se trataría de un kinema para cada grafema.
Algunos autores consideran que la dactilología no puede considerarse como lenguaje ya que no
hay hablantes con dactilología.
Al exigir un deletreo se torna lento y como es de suponer precisa el dominio de la lengua escrita.
Para algunos autores este método limita la expresión de conceptos abstractos, metáforas, ironías,
humor. En cualquier caso, creemos que las objeciones a hacer no serían distintas a las aplicadas a la
lectoescritura.
65
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Su uso es frecuente en el lenguaje signado para deletrear palabras nuevas o poco familiares, ya
que cuando pasan a ser familiares se las dota de un signo.
Alfabeto manual
Alfabeto bimanual
66
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
-
Escritura gráfica manual consiste en el trazado de la grafía de las letras en la mano del
sujeto con déficit auditivo, se trata por tanto de un escritura en la mano. Este método como
veremos más adelante es de uso en sujetos sordociegos.
1.3. Métodos verbales de comunicación mediante habla y signos
Estos métodos se caracterizan por la integración de los dos anteriores considerándose no como
excluyentes sino como complementarios.
- Método mixto o método bilingüe: Se sirve de los anteriores: oral, manual y lectura labial,
ayudándose de los restos auditivos.
Dentro de estos métodos consideramos el método bimodal, también llamado gramatical
signado cuya característica principal es que teniendo gramática sigue el mismo orden expositivo que
aparece en el lenguaje oral.
El Gramatical Signado o Español Signado es distinto al Lenguaje de Signos Español. El
gramatical signado o español signado (método que se remonta al s, XVIII) se denomina educación
bimodal. Es raramente empleado por los sordos prelocutivos (no hay apenas experiencias de su utilización
en sordos prelocutivos) siendo más propio de sordos postlocutivos o de oyentes en comunicación signada
con los sordos, ya que recurre a la estructura gramatical del lenguaje oral.
El español signado es el que emplean los sordos postlocutivos, siendo ajeno a los sordos que perdieron la
audición antes de aprender a hablar.
"El español signado, por tanto, no es el lenguaje natural del sordo, sino un sistema secundario
para visualizar el español".
Se trata de un método signado para todas las palabras, verbo ser, artículos, preposiciones, etc., y
se complementa al igual que el lenguaje signado con la dactilología para aquellos nombres que no tienen
signo correspondiente, tal sería el caso por ejemplo de los nombres propios.
67
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Como ya observamos el método signado del lenguaje bimodal es ajeno al sordo prelocutivo, ya
que es gramatical al modo del lenguaje oral.
68
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
2. Métodos signados (no verbales)
Se trata de métodos cuyo sistema de comunicación se basa en el signo, no siendo preciso conocer
el sistema verbal en su modalidad hablada o escrita y ni tan siquiera el sistema alfabético o las propias
palabras.
- Lengua de signos, LSE.
- La lengua de signos utiliza signos para comunicarse.
- Se trata de un lenguaje manual que se realiza a través de signos con las manos para palabras
completas.
Un gesto puede equivaler a una o varias palabras del lenguaje oral, o lo que es lo mismo varias
palabras pueden nominarse con un mismo gesto. Los matices vienen a clarificarse con otros gestos, así el
género o el número se clarifica añadiendo el gesto de hombre o mujer o el de uno frente a muchos. Los
signos se basan en la visión y se expresan con manos, rostro y cuerpo.
Algunas características:
- Ninguna lengua de signos es gramatical.
- El lenguaje signado español (LSE) no distingue categorías funcionales.
- Los signos también pueden formar compuestos.
- En el lenguaje gestual existe una sintaxis propia.
- El lenguaje gestual carece de artículo.
- En el lenguaje signado español LSE la expresión es directa, haciendo coincidir el sujeto
gramatical con el sujeto lógico.
- Rehuye palabras vacías o gramaticales y potencia yuxtaposición y pausas para marcar
fronteras.
- En el lenguaje signado no existen signos para los verbos: ser, estar y tener.
- Existe homonimia visual parcial.
- Los gestos surgen de la creación de los propios sordos.
- Los signos tienen peculiaridades geográficas.
- El lenguaje signado nunca da una información al 100%.
El lenguaje de signos manuales como código de señales preestablecido se distingue del código
familiar que surge en el ambiente del niño, del código social (que surge del grupo en el que se
desenvuelve el sordo), del bimodal (en el que la mímica acompaña al lenguaje oral) y del código bilingüe.
La ventaja más ponderada del lenguaje gestual es que permite una comunicación temprana y en
consecuencia la transmisión de conocimientos.
El sordo, expresándose en lenguaje de signos, no tiene impedimento alguno para aprender a
hablar alcanzando un desarrollo comunicativo y lingüístico adecuado a su edad.
69
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
3. La Comunicación Total
En esta misma línea de complementariedad metodológica surgen, integrando cuantas formas de
comunicación sean posibles -signos, lectoescritura, dactilología, oralismo, labiolectura, restos auditivos,
etc.-, métodos que han dado lugar en Norteamérica a lo que se conoce con el nombre de Comunicación
Total.
Tal vez estemos más ante una filosofía de intervención que ante una concreta opción
metodológica ya que, si bien desde un punto de vista teórico queda fuera de dudas en cuanto a su
oportunidad, en la práctica no queda exenta de las dificultades inherentes al aprendizaje de la
comunicación en modo verbal.
OBSERVACIONES
Sea cual fuere el método elegido, será preciso habilitar recursos personales y materiales a fin de
facilitar el aprendizaje del método.
En caso del niño sordo el aprendizaje signado se realiza de manera natural cuando el niño se
halla inmerso en entornos signados.
En el caso de hipoacúsicos y de sordos con posibilidad y disponibilidad para acceder a la lengua
verbal oral será preciso destinar recursos específicos orientados hacia la adquisición de destrezas en las
siguientes áreas:
- El adiestramiento auditivo.
70
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- La desmutización.
- La lectura labial.
- La lectoescritura.
- La expresión oral y el aprendizaje fonológico.
- El adiestramiento en la morfosintáxis.
- El aprendizaje de conceptos básicos y el aprendizaje semántico.
Respecto a la lectoescritura conviene tener presente que estamos ante un sistema de
comunicación verbal, lo que implica aceptar y prevenir las dificultades inherentes al aprendizaje de dicho
sistema.
11. MONOLINGÜISMO Y BILINGÜISMO COMO RESPUESTA AL
PROBLEMA METODOLÓGICO
Ya en 1953 la UNESCO se expresaba en los siguientes términos:
"Resulta axiomático que el mejor medio para enseñar a un niño es su lengua materna".
En el caso del sujeto sordo esta aseveración tropieza con importantes objeciones ya que no es
adecuada la lengua materna, generalmente oral, para el sordo dado que en éste la lengua natural sería la
lengua gestual o signada.
Parece razonable pensar que la situación ideal del sujeto sordo es la de multilingüismo
significando con ello que domina distintas lenguas y así dispone de múltiples códigos que le permiten
acceder al entorno de sordos mediante el lenguaje signado y al entorno de oyentes mediante el lenguaje
oral.
El niño oyente nace, se condiciona y aprende en un entorno auditivo-visual, el niño sordo ni se
condiciona ni aprende la propia lengua del entorno oyente salvo entrenamiento específico. Este hecho ha
llevado a considerar al sujeto sordo como sujeto "disglósico", en el sentido de que se halla sometido al
aprendizaje de una lengua que no es su lengua natural. Se trataría de enseñarle al niño en la lengua
materna, lengua para la que el sordo no tiene la integridad perceptiva sensorial que tiene el oyente.
(Advirtamos que el término disglosia no es aquí equiparable a un trastorno de articulación por alteración
en órganos de la pronunciación).
En el caso de padres sordos que emplean lenguaje signado se trataría de enseñar al niño sordo la
lengua materna, lengua que aprendería en el entorno familiar.
Si los padres son oyentes estaríamos ante la enseñanza en la lengua materna, lengua que no es
coincidente con la lengua natural del sordo y que por tanto no se adquiere tan sólo por el contacto con el
entorno oral.
En cualquier caso, la enseñanza de una segunda lengua de nuevo plantearía el interrogante sobre
la oportunidad o conveniencia de su aprendizaje antes del dominio de la lengua natural o bien si puede
llevarse a cabo de forma paralela dando lugar a nuevas opciones entre bilingüismo simultáneo o
bilingüismo sucesivo.
El aprendizaje de una segunda lengua cuando se domina la primera, bilingüismo sucesivo, se
presentaría como optimización de enseñanza o lo que es lo mismo como situación multilingüe, opción
que al menos desde el punto de vista teórico no parece tener objeción alguna por lo que contaría con el
apoyo de sordos, padres y educadores.
12. LA EDUCACIÓN DEL SORDO POSTLOCUTIVO Y DEL SORDO ADULTO
Vamos a hacer una breve referencia al proceso reeducativo en el sordo adulto. En el sordo adulto
con sordera postlocutiva el lenguaje estaba previamente adquirido. Aún más, la lectura y la escritura
pueden formar parte de esos aprendizajes instrumentales dominados en mayor o menor grado. El adulto
sordo no precisa, en consecuencia, una enseñanza al modo de la aplicada en el sordomudo o sordo
prelocutivo. Tan sólo con relación al habla oral, precisaría apoyos que permitan mejorar y desarrollar
habilidades de labiolectura eficaz y entrenamientos en los rasgos suprasegmentales que impidan
modificaciones en el tono, intensidad, etc.
No se trata de un proceso educativo, sino propiamente de una tarea preventiva y reeducativa.
El aprendizaje de la lengua de signos equivaldría al aprendizaje de una segunda lengua. Esta
opción podría hacerse bien desde la LSE o bien desde el Español signado (E.S).
La lectura labial junto con los recursos de lectoescritura suelen ser suficientes para conseguir una
comunicación si no plena sí al menos aceptable.
En el caso del sordo postlocutivo la lectura, la escritura y la labiolectura, constituyen ese
vehículo indispensable para el aprendizaje, el conocimiento y la comunicación.
Las orientaciones didácticas se dirigirían hacia:
El aprendizaje de la lectura labial utilizando una vía descendente (de la frase o de la palabra al
fonema) y a la par una vía ascendente (del fonema a la palabra). La utilización de ambas vías
71
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
proporcionaría mayores estrategias para el procesamiento de articulemas en el caso de homónimos y
parónimos visuales.
El entrenamiento en relación con el mantenimiento del código oral se basaría en el apoyo
lectoescrito y en el desarrollo de habilidades labiolectoras.
En el caso de sorderas progresivas, tal sería el caso de gran parte de las sorderas hereditarias,
somos partidarios de realizar una labor preventiva y terapéutica aplicada de forma especial a sujetos cuya
pérdida auditiva no es de implante súbito.
13. LA EDUCACIÓN DEL SORDOCIEGO
La sordoceguera no equivale a la suma de dos minusvalías, sino que estamos ante una sola de
gran envergadura. Los sordociegos, carentes de ambas vías perceptivas, se hallan en una situación de
aislamiento casi absoluto.
El tratamiento en la sordoceguera depende de la edad, del grado y del orden de aparición:
ceguera sobre sordera o a la inversa. En la mayor parte de los casos hay restos en al menos un sentido
Se distinguen:
- Sordociegos congénitos con ceguera tardía.
- Sordociegos congénitos con sordera tardía.
- Sordociegos tardíos: Aquellos que ya poseían lenguaje.
Los distintos entrenamientos educativos, cuando es posible, se apoyan en la estimulación de los
sentidos indemnes, así se buscará estimular el tacto, el olfato y el gusto.
En general las perspectivas educativas, estarán mediatizadas por las capacidades residuales ya
que la educación se basa en la utilización preferente o dominante de los restos sensoriales en uno o en
ambos sentidos.
1. Sordociegos congénitos. En muy pocos casos se consigue la desmutización. Se puede utilizar
la lengua de signos y parcialmente la dactilología.
2. Sordos congénitos con ceguera adquirida. Lengua de signos en su versión táctil (mano sobre la
del interlocutor). En la vertiente oral podrían conseguir palabras sueltas.
3. Ciegos congénitos con sordera adquirida. Lenguaje oral y cuando no pueden utilizar la
audición se pasaría a la comunicación táctil, sobre todo con alfabetos manuales y dactilológicos
por mantener la misma estructura que el lenguaje oral.
4. Sordociegos no congénitos: Comunicación oral y escritura en la palma de la mano.
En la didáctica de la lengua el Braille juega un papel importantísimo en el aprendizaje de la
lectoescritura.
Otras ayudas específicas son:
- Ayudas auditivas.
- Magnificación de textos.
- Alfabetos manuales dactilológicos.
- Escritura manual: Escribir con letras mayúsculas en la palma de la mano.
- Alfabetos en relieve incluyendo el alfabeto Braille.
72
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
- Percepción táctil del habla: Tadoma (mano en la garganta, cara y boca del interlocutor).
- Lenguaje de signos o gestos naturales o artificiales.
En cualquier caso es preciso tener en cuenta que cualquiera de las opciones metodológicas en pro
de la lengua verbal o de la lengua de signos llevarán aparejadas las dificultades inherentes al sistema, tal
como ocurre a los sujetos sordos, agravadas en este caso por el hándicap visual.
14. BIBLIOGRAFIA
BORREGÓN SANZ, S. (2005). E.AR. Enseñanza de la articulación, Madrid, CEPE.
BORREGÓN SANZ, S. (2010). Los trastornos de la articulación. Exploración, prevención, diagnóstico y
tratamiento. Madrid, CEPE
BORREGÓN SANZ, S. Hipoacusia y sordera. Manual. Madrid, CEPE (en imprenta)
DAVIS HALLOWEL, M.D., Y SILVERMAN, S.R. (1985). Audición y sordera. Prensa Médica
Mexicana. México.
FIAPAS . (2004). Manual básico de formación especializada sobre discapacidad auditiva, Fiapas, Madrid.
MARCHESI, A. (1991). El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos. Ed. Alianza. Madrid.
MECD Y CNSE (2003): Libro Blanco de Lengua de Signos Española en el Sistema Educativo
(Confederación Nacional de sordos de España). Madrid.
MEC (1991). Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia auditiva. Serie Formación.
Madrid.
TORRES MONREAL, S., RODRÍGUEZ SANTOS, J.M., SANTANA HERNÁNDEZ, R. Y
GONZÁLEZ CUENCA, A.M. (1995). Deficiencia auditiva. Aspectos psicoevolutivos y educativos,
Aljibe, Málaga
VERDUGO, M.A. (1995) Personas con discapacidad, perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras,
Madrid, Siglo Veintiuno.
73
Experto en Pedagogía Terapéutica
Santos Borregón Sanz
Descargar