Evaluación de gametas de pacú (Piaractus mesopotamicus

Anuncio
Resumen: V-032
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004
Evaluación de gametas de pacú (Piaractus mesopotamicus) conservadas a
temperatura ambiente durante manejos en reproducción artificial.
Sánchez, Sebastián - González, Alfredo O. - Ortiz, Julio C. - Roux, Juan P.
Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias –UNNESargento Cabral 2139, CC 180 (3400) Corrientes, Argentina.
e-mail: Sá[email protected]
INTRODUCCIÓN
Muchos son los factores que resultan determinantes a la hora de escoger una especie apta para el cultivo con fines
comerciales. Dentro de ellos, la facilidad que presente para su reproducción en cautiverio y obtención de juveniles
destinados al engorde se convierte en uno de los factores de mayor peso a la hora de asegurar la producción en escala y
el crecimiento de la actividad (Ostrensky & Boeger, 1998).
En este marco general, muchas especies de peces cultivadas en la actualidad satisfacen altamente estos requerimientos,
ya que además de existir un importante avance en la tecnología relacionada con la reproducción, pueden obtenerse
según la especie, desde varios miles hasta millones de descendientes por hembra, por lo que la demanda de semillas
puede ser cubierta satisfactoriamente por unas pocas estaciones dedicadas a esta etapa del ciclo productivo.
En lo que al pacú se refiere, existen en la región NEA varios establecimientos que realizan reproducción artificial
inducida, incubación y venta de alevinos. Debido a que los ejemplares de esta especie no completan su desarrollo
gonadal en cautiverio, por su condición de peces con migración reproductiva, estos se ven imposibilitados de lograr la
reproducción en estanques por falta de adecuadas condiciones ambientales y fisiológicas; de allí la necesidad de recurrir
a un protocolo de reproducción inducida, el que consiste a grandes rasgos de las siguientes etapas:
1- Seguimiento de los reproductores en estanques hasta que alcancen el máximo posible de maduración gonadal a
través de biopsias ováricas y muestras de semen.
2- Inducción en la etapa final de la maduración gonadal, a la ovulación y espermiación con la aplicación de
extractos de hipófisis.
3- Obtención de óvulos y espermatozoides, por el método seco, fertilización e incubación.
Si bien deben tomarse ciertos recaudos en cada una de las diferentes etapas antes mencionadas, las mayores
precauciones deben contemplarse al extraer los gametos a partir de los reproductores y al trabajar con ellos previamente
a la fecundación. Tal situación se debe a que tanto óvulos como espermatozoides se activan al tomar contacto con el
agua, presentando luego de la activación por hidratación, un período de aptitud, para la fertilización, que no superaría
los dos minutos. Así, los protocolos de reproducción inducida recomiendan que al momento de la extrusión (extracción
de los productos sexuales) los reproductores deben estar completamente secos. A continuación los óvulos y
espermatozoides deben depositarse y luego mezclarse en recipientes limpios y secos. La hidratación posterior, con la
que se activarán las gametas y ocurrirá la fertilización, no debe exceder los tres minutos desde la obtención de las
gametas (Juárez-Palacios, 1989). Este conjunto de actividades, que involucra en ocasiones el manipuleo simultáneo de
varios machos y hembras, que deben retirarse de las peceras y secarse para obtener las gametas Furtado, 1995 y Val &
Honczaryk, 1995), genera el momento de mayor exigencia de la reproducción, necesitándose que varias personas
trabajen coordinadamente para realizar todas las tareas de manera rápida y concertada. Sin embargo, a pesar de los
minuciosos cuidados propiciados, suelen ocurrir accidentes que comprometen el éxito de la actividad originados
principalmente por un defectuoso secado de los reproductores, dificultad para capturar los machos en el momento
preciso en que las hembras comienzan a desovar espontáneamente, eliminación de sangre u orina junto con las gametas
por parte de los reproductores, entre otros.
En base a lo antes mencionado y atendiendo a la necesidad de buscar modificaciones a la metodología tradicional, que
faciliten el manejo utilizado en la reproducción de pacú, se planteó el presente trabajo con el objeto de evaluar si los
productos sexuales de la especie podían ser conservados por un cierto tiempo a temperatura ambiente durante la
reproducción a efectos de disminuir los riesgos en la etapa crítica que va desde la extrusión hasta la hidratación,
disponiendo de un período más prolongado y seguro para realizar estas actividades, sin que ello repercuta
negativamente en el éxito reproductivo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los peces utilizados en la presente experiencia son parte del plantel de reproductores de pacú del Instituto de Ictiología
del Nordeste (INICNE), los que se encuentran alojados a una densidad de 0,5 kg peso vivo m-2 en estanques de
piscicultura ubicados en la EEA-INTA Corrientes y Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE. La misma fue llevada a
cabo durante la estación reproductiva en los meses de Noviembre-Diciembre de 2003 en el laboratorio del INICNE.
Una vez que los reproductores alcanzaron el estado de maduración gonadal apropiado (Juárez-Palacios, 1989), se
transfirieron a peceras de 150 l, donde recibieron una dosis de extracto de hipófisis de carpa (Argent) a razón de 5 mg
Resumen: V-032
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004
kg-1 peso vivo, fraccionada en: dosis preparatoria –hora 0- (10% de la dosis total) y dosis desencadenante –hora 12(90% dosis total), en hembras. A los machos se aplicó una sola dosis concordante con la dosis desencadenante de las
hembras (Woynarovich & Horvath, 1980).
A las 10 horas de aplicada la dosis desencadenante se obtuvieron muestras de semen de tres machos, de 3 ml cada una,
las que se colocaron en frascos plásticos estériles sin ningún tipo de aditivo y se conservaron a temperatura ambiente.
Submuestras de 0,1 ml del semen de cada macho fueron activadas a diferentes tiempos post-espermiación mediante
hidratación con agua de la piscicultura y fue evaluada la motilidad de los espermatozoides bajo microscopio óptico. Los
tiempos post-espermiación testeados para evaluar la motilidad de los espermatozoides fueron: 5´, 15´, 30´, 45´, 60´,
120´, 240´ y 480´.
Transcurridas 280 horas grados-1, aproximadamente, de la aplicación de la dosis desencadenante comenzaron a desovar
las hembras. A partir de los desoves de dos hembras se obtuvieron muestras de 100 óvulos, los que fueron fecundados
con el semen de los machos antes mencionados (control). Otras muestras de 100 óvulos cada una fueron fecundadas a
diferentes tiempos post-desove. Los tiempos post-desove testeados para evaluar la activación de los óvulos fueron: 4´,
8´, 12´, 15´, 19´, 22´, 25´, 28´, 31´, 34´ y 37´.
Con estas experiencias se desea determinar si los óvulos y espermatozoides mantienen la viabilidad y fertilidad, en
comparación con la metodología convencional (control).
RESULTADOS
Tras la activación de los espermatozoides a partir de la hidratación del semen fresco (controles), pudo apreciarse que
casi la totalidad de los mismos adquieren un movimiento muy vigoroso durante un breve lapso de aproximadamente
unos 20´´ a 30´´, instancia en que resulta imposible acompañar el movimiento individual. Transcurrido este período, la
intensidad del movimiento disminuye y la trayectoria dibujada por los espermatozoides puede seguirse individualmente,
comenzando a observarse algunos espermatozoides totalmente inmóviles a partir de los 40´´ post-hidratación. Alrededor
de los 60´´ post-hidratación no se observan espermatozoides con movimiento.
Del análisis de las muestras de semen conservado a temperatura ambiente, pudimos determinar que el comportamiento
antes mencionado para el semen fresco no sufre modificaciones de consideración durante el período de estudios
propuesto en este trabajo, es decir que casi la totalidad de los espermatozoides se activarían presentando una fase de alta
movilidad inicial seguida por una disminución gradual que no supera el minuto post-hidratación hasta 240´ después de
haber sido obtenido.
Respecto de los porcentajes de huevos fecundados, activados a diferentes tiempos post-desove, pudo observarse que,
partiendo de una tasa inicial de fecundación cercana al 100% en huevos fertilizados según el protocolo tradicional
(control), la misma se mantiene en tales valores durante 8´, decreciendo levemente hasta los 15´´ y manteniéndose en
valores elevados cercanos al 80% de fecundación hasta los 37´´, momento en que finalizó la experiencia. Del
seguimiento de los huevos obtenidos en los diferentes tratamientos pudo apreciarse que en todos ellos los embriones se
desarrollaron con normalidad con tasas de eclosión similares a las de embriones fertilizados por el protocolo tradicional
(control).
DISCUSIÓN
La gran sensibilidad a la activación por contacto con el agua que presentan los productos sexuales de los peces,
representa un factor limitante a la hora de planificar actividades relacionadas con la reproducción, requiriendo el trabajo
coordinado de un importante número de personas a la hora de asegurar la obtención de óvulos y espermatozoides y la
fertilización de los huevos.
Experiencias de congelamiento de semen han demostrado que tal tecnología es aplicable en pacú, situación que
permitiría disponer de las gametas masculinas en cualquier momento del ciclo reproductivo, permitiendo a la vez
reducir el trabajo realizado durante la reproducción al manipuleo de las hembras. Sin embargo, la aplicación de tales
técnicas requiere de sofisticados equipos de congelamiento controlado así como de termos de nitrógeno líquido
destinados a la preservación del semen, lo que no se encuentra con frecuencia en los establecimientos de la región. Al
mismo tiempo, cabe destacar que la mayoría de las experiencias dan cuenta de una mortalidad aproximada del 50% de
los espermatozoides durante la fase de descongelamiento, situación que, además, podría devenir en una pérdida de la
fertilidad relativa, como lo demuestran experiencias realizadas con boga (Leporinus macrocephalus) (Ribeiro &
Godinho, 2003).
Cabe mencionar que el mantenimiento de la viabilidad y fertilidad de los productos sexuales no se reducen al momento
de su utilización, sino que se ve afectado por múltiples factores como el equilibrio iónico del semen (Ohta et al, 1999),
salinidad del agua (Litvak & Trippel, 1998), las reservas energéticas de las células espermáticas (Perchec et al, 1995)y
la presencia de sustancias presentes en la secreción gonadal de las hembras que podrían modificar la motilidad
espermática (Liley et al, 2002 y Litvak & Trippel, 1998); por lo que se pretende realizar nuevas experiencias que
permitan un mejor manejo de productos sexuales durante la estación reproductiva
Resumen: V-032
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004
CONCLUSIONES
Las experiencias realizadas demuestran que pueden conservarse a temperatura ambiente, durante períodos cortos tanto,
los gametos masculinos como femeninos sin pérdidas importantes de la calidad de los mismos, en especial los primeros.
Así, el manejo de rutina en las estaciones de piscicultura podría modificarse a partir de la obtención anticipada y
conservación a corto plazo del semen de varios machos, lo que permitiría restringir las tareas al manipuleo de las
hembras al momento del desove.
Por su parte, en protocolos experimentales de cruzamientos a partir de diferentes reproductores, así como en aquellos
donde deban aplicarse distintos tratamientos a los huevos recién fecundados, la posibilidad de poder activar los óvulos a
distintos tiempos post-desove sin alterar de manera significativa las tasas de fecundación y eclosión, también resultaría
en un importante beneficio en lo que al manejo se refiere.
BIBLIOGRAFÍA
Furtado, J.F.R. (1995). Piscicultura, una alternativa rentável. Livraria e Editora Agropecuaria Ltda. 180Pp. Brasil
Juarez-Palacios, J. R. (1989). Avances en el cultivo de peces del género Colossoma. Documento de campo No. 5.
Proyecto Aquila II, FAO.
Liley, N.R.; Tamkee, P.;Tsai, R. & Hoysak, D.J. (2002). Fertilization dynamics in rainbow trout (Oncorhynchus
mykiss): effect of male age, social experience, and sperm concentration and motility on in vitro fertilization.
Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Science. 59:144-152.
Litvak, M.K. & Trippel, E.A. (1998). Sperm motility patterns of Atlantic cod (Gadus morhua) in relation to salinity:
effects of ovarian fluid and egg presence. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Science. 55(8): 1871-1877.
Ohta, H.; Ikeda, K.; Kagawa, H.; Tanaka, H. & Unuma, T. (1999). Acquisition and Loss of potential for motility of
spermatozoa of the Japanese eel Anguilla japonica. UJNR Technical Report No. 28: 77-81.
Ostrensky, A. & Boeger, W. (1998). Piscicultura. Fundamentos e Técnicas de manejo. Livraria e Editora Agropecuaria
Ltda. 211Pp. Brasil.
Perchec, G; Jeulin, C; Cosson,J.; André, F. & Billard,R. (1995). Relationship between sperm ATP content and motility
of carp spermatozoa. Journal of Cell Science 108, 747-753.
Ribeiro; R.I.M.A. & Godinho, H.P. (2003). Criopreservação do sêmen testicular do teleósteo piau-açu Leporimus
macrocephalus. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinaria e Zootecnia, Vol. 55, No.1.
Val, A.L. & Honczaryk (1995). Criando peixes na Amazônia. INPA. Brasil. 160 Pp.
Woynarovich; E & Horvath, L. (!980). The artificial propagation of warm-water finfishes. A manual for extension.
FAO Fisheries Technical Papers, 201. 183 Pp.
Descargar