ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR

Anuncio
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
1
DECRETO N° 841
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I.-
Que la Constitución de la República, establece y reconoce el derecho a la libertad,
como uno de los derechos de más alto rango fundamental de la persona humana,
pues, la libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres
humanos poseen, siempre que actúen respetando la Ley.
II.-
Que así mismo la Constitución de la República, establece y reconoce el derecho
a la presunción de inocencia, y a gozar de todas las garantías y derechos
fundamentales mientras no se demuestre la culpabilidad de la persona.
III.-
Que en atención a lo antes mencionado, nuestro ordenamiento jurídico penal
vigente, establece excluyentes de responsabilidad penal, que son una herramienta
para la defensa de toda clase de bienes jurídicos propios o ajenos.
IV.-
Que con el objetivo de aplicar de una mejor forma las excluyentes de
responsabilidad penal, es que se hace necesario realizar reformas al Código
Procesal Penal, para la efectiva protección de los derechos antes citados.
POR TANTO,
en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa de los Diputados Roberto José d´Aubuisson
Munguía, Alberto Armando Romero Rodríguez y Sigifredo Ochoa Pérez.
DECRETA, las siguientes:
REFORMAS AL CODIGO PROCESAL PENAL
Art. 1.- Incorpórese como inciso tercero al artículo 323 el siguiente:
“Si durante la captura en flagrancia, la Policía Nacional Civil dedujere que puede existir una
excluyente de responsabilidad penal, pondrá inmediatamente al imputado a la orden de la Fiscalía General
de la República.”
Art. 2.- Incorpórese como inciso segundo al artículo 324 el siguiente:
“El Fiscal no podrá ordenar la detención administrativa si existen indicios suficientes de la
concurrencia de una excluyente de responsabilidad penal. El imputado estará en la obligación de prestar
toda la colaboración y estar en la disposición de concurrir al proceso, so pena de ordenarse la detención
administrativa. La Fiscalía dispondrá, si considera necesario, la aplicación de una orden de restricción.”
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
2
Art. 3.- Refórmese el inciso segundo del artículo 328 así:
“Si en el requerimiento, el Fiscal no solicita las imposiciones de medidas cautelares o se deduce
la concurrencia de una excluyente de responsabilidad penal, el Juez deberá ordenar la inmediata libertad
y señalará la audiencia dentro del término de Ley.”
Art. 4.- Incorpórese como inciso tercero del artículo 331 el siguiente:
“No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, en el caso del homicidio simple, podrán decretarse
medidas cautelares alternas o sustitutivas a la detención provisional cuando exista probabilidad razonable
de la concurrencia de una excluyente de responsabilidad penal.”
Art. 5.- Refórmese el inciso segundo del artículo 350 por el siguiente:
“El Juez de Paz solo podrá decretar sobreseimiento definitivo en los supuestos de extinción de la
acción penal por muerte del imputado, prescripción, conciliación y mediación, pago del máximo previsto
para la pena de multa, revocación de la instancia particular y por el cumplimiento del plazo de prueba en
los casos de suspensión condicional del procedimiento. También podrá decretarlo cuando resulte con certeza
que el hecho no ha existido, no constituye delito, o haya certeza de la existencia de una excluyente de
responsabilidad penal.”
Art. 6.- El presente Decreto entrará vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los treinta y un días del
mes de octubre de dos mil catorce.
OTHON SIGFRIDO REYES MORALES,
PRESIDENTE.
ENRIQUE ALBERTO LUIS VALDEZ SOTO,
PRIMER VICEPRESIDENTE.
GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE,
SEGUNDO VICEPRESIDENTE.
JOSE FRANCISCO MERINO LOPEZ,
TERCER VICEPRESIDENTE.
LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA,
CUARTA VICEPRESIDENTA.
CARLOS ARMANDO REYES RAMOS,
QUINTO VICEPRESIDENTE.
GUILLERMO FRANCISCO MATA BENNETT,
PRIMER SECRETARIO.
MANUEL VICENTE MENJIVAR ESQUIVEL,
SEGUNDO SECRETARIO.
SANDRA MARLENE SALGADO GARCIA,
TERCERA SECRETARIA.
JOSE RAFAEL MACHUCA ZELAYA,
CUARTO SECRETARIO.
IRMA LOURDES PALACIOS VASQUEZ,
QUINTA SECRETARIA.
ERNESTO ANTONIO ANGULO MILLA,
SEXTO SECRETARIO.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
FRANCISCO JOSE ZABLAH SAFIE,
SEPTIMO SECRETARIO.
3
JOSE SERAFIN ORANTES RODRIGUEZ,
OCTAVO SECRETARIO.
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los dieciocho días del mes de noviembre del año dos mil
catorce.
PUBLIQUESE,
Salvador Sánchez Cerén,
Presidente de la República.
Benito Antonio Lara Fernández,
Ministro de Justicia y Seguridad Pública.
D. O. Nº 219
Tomo Nº 405
Fecha:
24 de noviembre de 2014
SV/adar
17–12-2014
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
Descargar