Semana Día Tema Propuesto Tema Visto 1 2 3

Anuncio
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION
Semana
1
Día
Tema Visto
Presentación del programa y
formas de evaluar
Presentación del programa y
formas de evaluar
M
UNIDAD I. Conceptos Básicos.
1.1 Evolución de la
Instrumentación.
UNIDAD I. Conceptos Básicos.
Evolución de la Instrumentación.
M
1.2
Simbología ISA y
SAMA.
Simbología ISA y SAMA.
J
1.3
Simbología ISA y
SAMA (cont).
Simbología ISA y SAMA (cont).
V
Tarea de investigación.
Tarea de investigación
L
1.4 Variables Físicas.
Principios de
Transducción.
UNIDAD II. Sensores y
Principios de Medición.
2.1 Medición de
Temperatura.
Variables Físicas. Principios de
Transducción
M
5 de febrero (suspención de
labores)
5 de febrero (suspención de
labores)
J
Examen Unidad I.
UNIDAD II. Sensores y
Principios de Medición.
V
Practica de sensores
M
2
Tema Propuesto
L
L
2.1 Medición
2.1 Medición de Temperatura
M
2.2 Medición de Presión.
2.1 Medición de Temperatura
M
2.3 Medición de Presión.
2.1 Medición de Temperatura
J
2.4 Medición de Presión.
2.1 Medición de Temperatura
3
V
de
Temperatura (cont).
Variables Físicas. Principios de
Transducción
Practica de sensores
Práctica con LM335
1 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION
Semana
4
Día
2.5 Medición de Nivel.
M
2.6 Medición de Nivel.
Tema Visto
2.1 Medición de Temperatura
2.1 Medición de Temperatura
M
2.7 Medición de Flujo.
Suspención (asamblea sindical)
J
Medición de Flujo.
2.1 Medición de Temperatura
V
Practica de sensores
Practica RTD
L
Medición de Flujo.
Sensores de desplazamiento
M
2.8 Medición de otras
Variables (Humedad,
Conductividad, etc.).
Sensores de desplazamiento
Medición de otras Variables
(Humedad,
Conductividad,
etc.).
Medición de otras Variables
(Humedad, Conductividad, etc.).
Sensores de desplazamiento
V
Practica
Practica RTD
L
Medición de otras Variables
(Humedad, Conductividad, etc.).
Sensores de nivel
M
Medición de otras Variables
(Humedad, Conductividad, etc.).
Medición de otras Variables
(Humedad, Conductividad, etc.).
Sensores de nivel
J
Examen de la Unidad II
Sensores de presión
V
Practica de sensores
Practica RTD
M
5
J
6
Tema Propuesto
L
M
Suspención (asamblea sindical)
Sensores de presión
2 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION
Semana
Día
L
7
9
UNIDAD III. Controladores.
3.1 Modos de control.
Tema Visto
Sensores de presión
Sensores de flujo
M
Modos de control.
Sensores de flujo
M
Modos de control.
Sensores de flujo
J
Modos de control.
Sensores de flujo
V
8
Tema Propuesto
Practica de sensores
Practica Termistor y termopar
L
3.2 Sintonización de
Controladores.
M
Sintonización de Controladores.
Suspensión
M
Sintonización de Controladores.
Asamblea Sidical
J
Sintonización de Controladores.
Sensores Humedad y
Conductividad
V
21 de marzo (suspención de
labores)
21 de marzo (suspención de
labores)
L
3.3 Aplicación de los
Controladores.
M
Aplicación de los Controladores.
Aplicaciones de sensores
M
Aplicación de los Controladores.
UNIDAD III. Controladores.
3.1 Modos de control.
J
Examen de la Unidad III.
V
Sensores Humedad y
Conductividad
Aplicaciones de sensores
Examen Unidad I y II
Practica de controladores
Práctica de sensores
3 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION
Semana
10
Día
3.1 Modos de control.
M
4.1 Actuadores Neumáticos y
Eléctricos para Válvulas.
3.1 Modos de control.
M
4.1 Actuadores Neumáticos y
Eléctricos para Válvulas.
4.1 Actuadores Neumáticos y
Eléctricos para Válvulas.
3.1 Modos de control.
V
Practica de controladores
Practica de controladores
L
3.2 Sintonización de
Controladores.
3.2 Sintonización de
Controladores.
3.2 Sintonización de
Controladores.
J
4.2 Tipos de Válvulas de
Control.
4.2 Tipos de Válvulas de
Control.
4.2 Tipos de Válvulas de
Control.
4.3 Pistones Neumáticos.
V
Practica de actuadores
Practica de controladores
L
4.4 Relevadores, Contactores, ,
Lámparas, etc.
4.1 Actuadores Neumáticos y
Eléctricos para Válvulas.
M
4.5 Motores de C.A., C.D. y de
Pasos.
4.5 Motores de C.A., C.D. y de
Pasos.
4.2 Tipos de Válvulas de
Control.
4.2 Tipos de Válvulas
Control.
M
12
13
Tema Visto
UNIDAD IV. Actuadores
Finales de Control.
J
11
Tema Propuesto
L
M
M
o
3.1 Modos de control.
3.3 Aplicación de controladores
de
o
J
1 de mayo (suspención de labores)
1 de mayo (suspención de
labores)
V
2 de mayo (suspención de labores)
2 de mayo (suspención de labores)
L
4.5 Motores de C.A., C.D. y de
Pasos.
5 de mayo (suspención de labores)
M
4.5 Motores de C.A., C.D. y de
Pasos.
M
Manejadores para actuadores.
4.3 Pistones Neumáticos.
4.4 Relevadores, Contactores, ,
Lámparas, etc.
UNIDAD V. Tópicos de
Control de Procesos por
Computadora.
J
Examen de la Unidad IV
V
Practica de actuadores
Reunión de academias
practica de actuadores
4 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION
Semana
Día
L
14
M
M
J
15
5.1.3 Control Digital Directo.
Practica de control de procesos
L
5.1.4 Control Supervisor por
Computadora.
5.2 Control Distribuido.
M
M
5.2.1 Arquitectura Básica.
J
5.2.2 Fundamentos.
L
M
17
UNIDAD V. Tópicos de
Control de Procesos por
Computadora.
5.2 Control de Procesos por
Computadora.
5.1.1Adquisición de Datos.
5.1.2 Adquisición de Datos.
V
V
16
Tema Propuesto
M
5.1.1Adquisición de Datos.
5.1.3 Control Digital Directo
5.1.4 Control Supervisor por
Computadora.
5.2 Control Distribuido.
5.2
Control Distribuido.
5.2.1 Arquitectura Básica.
5.2.2 Fundamentos.
5.2.3Sistemas Comerciales.
5.2.3Sistemas Comerciales.
5.3 Introducción a la
Instrumentación Virtual
5.3 Introducción a la
Instrumentación Virtual
5.3 Introducción a la
Instrumentación Virtual
V
Practica de control de procesos
L
5.4 Tópicos Modernos de
Control de Procesos.
M
5.4 Tópicos Modernos de
Control de Procesos.
5.4 Tópicos Modernos de
Control de Procesos.
J
5.1 Control de Procesos por
Computadora.
5.1.1Adquisición de Datos.
5.1.1Adquisición de Datos.
Practica de control de procesos
J
M
Tema Visto
Examen Unidad V.
V
5 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION
6 /6
Descargar