Productos certificados y cumplimiento del

Anuncio
La energía, el medio ambiente y los recursos EER PP 2014/09
Productos certificados
y cumplimiento del
Reglamento de la UE
relativo a la
comercialización de la
madera (EUTR) en el
sector de los muebles
Jade Saunders
Chatham House
Abril de 2014
Las opiniones expresadas en el presente documento pertenecen exclusivamente al autor y no
coinciden necesariamente con la opinión de Chatham House, su personal, los asociados o el
comité. Chatham House es un órgano independiente y no se asocia con ningún gobierno o
organismo político. Chatham House no asume posiciones institucionales sobre cuestiones de
política. Se publica el presente documento con el entendido de que si se utiliza cualquier
extracto se deben mencionar; el autor (los autores)/orador (los oradores) y Chatham House, con
las fecha de publicación y los detalles del evento. Cuando el documento se refiere a artículos o
declaraciones de un orador de un evento se intenta proporcionar una representación justa de
sus opiniones y punto de vista. Sin embargo la precisión del documento es la responsabilidad del
autor (los autores). Es posible que el texto publicado de discursos y presentaciones difiera de la
forma original de la presentación del orador.
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
INTRODUCCIÓN
El presente documento explora hasta qué punto las empresas que quieren ejercer una diligencia
debida sólida en virtud del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera 1, que
entró en vigor en marzo de 2013, pueden fiarse de los sistemas de certificación gestionados por el
Forest Stewardship Council (FSC) y el Programa de reconocimiento de sistemas de certificación
forestal (PEFC, por su sigla en inglés). Este documento se centra principalmente en la importación
de muebles.
Varios observadores han argumentado que la aplicación del EUTR en el sector de los muebles
comporta mayores retos que su aplicación en cualquier otro sector de productos forestales. El
contenido de madera de los muebles puede ser muy complejo: un solo mueble suele incluir partes
reconstituidas y compuestas que pueden tener varios chapados y usar distintos tipos de madera,
una gran parte de la cual puede ser recortes de numerosas especies y fuentes. Además, gran
parte del contenido de madera de los muebles puede esconderse, sobre todo en productos
tapizados, lo que hace que su identificación y validación sean todavía más difíciles. Igualmente
importante es el hecho de que el análisis de los datos sobre el comercio muestra que la proporción
de productos de mobiliario importados de países de Asia (sobre todo, China y Vietnam), donde el
riesgo de que la madera ilegal entre en las cadenas de suministro parece ser relativamente
elevado, ha ido creciendo en los últimos años.2
Atendiendo a los retos específicos del sector, parece probable que la aplicación efectiva y no
discriminatoria del EUTR con respecto a los productos de mobiliario regulados es posible solo si el
sector privado desarrolla controles exhaustivos de la cadena de suministro internos que puedan
identificar la fuente de los productos en cuestión y proporcionar la información necesaria para que
los agentes ejerzan una diligencia debida creíble, tal y como se define en la legislación. Se espera
que en muchos casos estos controles incorporen sistemas de certificación ya existentes de
terceros (y que dependan de ellos en gran medida).
El EUTR se aplica a una amplia gama de madera y productos de madera, producidos
nacionalmente o importados. Con la imposición de tres requisitos clave quiere proporcionar a los
agentes forestales legales a nivel mundial unos incentivos generales para el mercado:

La madera recogida ilegalmente y los productos derivados de esta madera no deben
llegar al mercado de la UE por primera vez.

Los agentes (es decir, las personas que sitúan los productos de madera en el
mercado de la UE por primera vez) deben ejercer la diligencia debida y poder
demostrar que lo han hecho.

Los comerciantes (es decir, las personas que compran o venden madera y productos
de madera ya situados en el mercado de la UE) deben mantener un registro de sus
proveedores y clientes, de modo que se permita una fácil trazabilidad de la madera a
lo largo de toda la parte europea de las cadenas de suministro de los productos
correspondientes.
Conforme al EUTR, un sistema de diligencia debida creíble incluye:

Recogida de información: el tipo de información que debe registrarse incluye detalles
del producto y proveedor, el país de aprovechamiento y el cumplimiento de la
legislación aplicable.
1 Reglamento (UE) n.º 995/2010,
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:32010R0995:EN:NOT
2 Oliver, R., (2013): The import of composite wood products into the EU and implications for the EU Timber Regulation –
furniture sector focus,
http://www.chathamhouse.org/sites/default/files/public/Research/Energy,%20Environment%20and%20Development/1213Ol
iverPP.pdf
www.chathamhouse.org
2
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles

Evaluación del riesgo: los agentes tienen que seguir procedimientos de evaluación del
riesgo que tengan en cuenta la información recogida acerca de los productos, así
como criterios más amplios sobre riesgos relevantes, como la incidencia de la
recogida ilegal en el país de aprovechamiento, la complejidad de una cadena de
suministro concreta o la disponibilidad de sistemas de verificación y certificación de
terceros adecuados.

Reducción del riesgo: si la evaluación del riesgo sugiere que existe un riesgo de que el
producto contenga madera aprovechada ilegalmente, deben ponerse en marcha
procedimientos para reducir el riesgo.
El Reglamento indica que los tres componentes del sistema de la diligencia debida tienen que ser
"adecuados y proporcionados" al riesgo de que entre madera ilegal en la cadena de suministro del
producto en cuestión.
www.chathamhouse.org
3
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
EL EUTR Y EL SECTOR DE LOS MUEBLES
Reconociendo los retos de aplicación y ejecución en el sector, el EUTR no se aplica a todos los
productos de mobiliario; por lo menos, por el momento.
Los productos de mobiliario regulados por el EUTR se clasifican según el código aduanero del
Sistema Armonizado. Actualmente incluyen:

9403 30 – muebles de madera de los tipos utilizados en oficinas

9403 40 – muebles de madera de los tipos utilizados en cocinas

9403 50 00 – muebles de madera de los tipos utilizados en dormitorios

9403 60 – otros tipos de muebles de madera y,

9403 90 30 – partes de muebles de madera
Los siguientes productos quedan exentos del Reglamento y se espera que sigan exentos por lo
menos hasta la revisión del EUTR prevista para el año 2015:

9401 – asientos de madera

9402 – muebles para la medicina, cirugía, odontología o veterinaria

9403 10 – muebles de metal de los tipos usados en oficinas [y que contienen partes
de madera]

9403 80 00 – muebles de otros materiales, incluidos el roten (ratán), mimbre, bambú o
materiales similares y,

9403 90 – partes de muebles
Los muebles suelen pertenecer a la categoría más amplia de los productos de madera
compuestos y, como tal, son objeto de las directrices específicas (pero no legalmente vinculantes)
3
de la Comisión Europea (CE). Estas directrices reconocen los retos que suponen los productos
de madera, pero insisten en que deben cumplirse los requisitos. Afirman lo siguiente:
Para cumplir la obligación de "acceso a la información" en el caso de los productos
compuestos o que tengan un componente elaborado a partir de un producto compuesto de
madera, el agente debe obtener información sobre todo el material virgen de la mezcla,
incluidas la especie, el lugar de aprovechamiento de cada componente y la legalidad de su
procedencia. A menudo es difícil identificar la procedencia exacta de todos los
componentes de los productos compuestos de madera. Esto es especialmente cierto en
los productos reconstituidos, como el papel, el cartón y los tableros de partículas, en los
que también puede ser difícil identificar la especie.
Las directrices también reconocen que la mezcla de especies utilizadas en la producción de
cualquier artículo compuesto puede ser muy amplia y variar con el tiempo: "Si la especie de
madera utilizada en la fabricación del producto varía, el agente tendrá que proporcionar una lista
de todas las especies de madera que puedan haberse utilizado."
Por lo que respecta a los componentes evaluados como provenientes de un país o pertenecientes
a una categoría de especie que representa un riesgo despreciable, las directrices sugieren que se
aceptan unos datos sobre la especie, la fuente y el producto relativamente amplios, aunque no lo
afirma explícitamente y se basa en ejemplos (incluida la concesión de aprovechamiento
identificada como "múltiples propietarios forestales privados"). Sin embargo, si existe algún riesgo
de que materiales aprovechados ilegalmente entren en la cadena de suministro, se considera
3 Comisión Europea, 2013: Guidance Document for the EU Timber Regulation,
http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2013/may/tradoc_151282.pdf
www.chathamhouse.org
4
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
necesaria información más detallada sobre las especies concretas y, especialmente, la concesión
de aprovechamiento.
La Federación Europea del Comercio de la Madera ha propuesto que se tengan en cuenta una
4
amplia variedad de factores para evaluar el riesgo adecuadamente, entre ellos:
a) la complejidad de las cadenas de suministro
b) las pruebas del incumplimiento
c) los casos conocidos de actividades ilegales
d) la corrupción conocida
e) la información sobre el origen
f)
la falta de control de la cadena de suministro
g) la falta de transparencia
h) la mala calidad de la información
i)
las especies arbóreas
j)
la documentación poco fiable
Claramente el sector de los muebles sirve de advertencia en cuanto a la complejidad de las
cadenas de suministro (a). Pero la identificación de la especie y el país de origen debería permitir
a los agentes de este sector tener en cuenta cuestiones de gobernanza nacional como las que se
enumeran en b, c y d más arriba, mientras que el análisis de las cadenas de suministro específicas
permitiría una evaluación de f, g, h y j.
4 “Comparison of New Laws in the Global Market”, presentación en PowerPoint por Rachel Butler, asesora técnica
independiente para la Federación Europea del Comercio de la Madera, 2013.
www.chathamhouse.org
5
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
LA CERTIFICACIÓN Y EL SECTOR DE LOS MUEBLES
Sistemas de certificación del EUTR
El Reglamento establece los requisitos mínimos que debe cumplir un sistema de certificación para
que sirva para demostrar el cumplimiento de uno o de los tres componentes de un sistema de
diligencia debida creíble:

Un sistema de requisitos disponible públicamente que, por lo menos, incluya todos los
requisitos relevantes de la legislación aplicable (incluyendo la legislación sobre la
gestión de bosques, el aprovechamiento de la madera, el transporte de la madera y el
comercio relacionado con el sector forestal).

Comprobaciones adecuadas, incluidas visitas de campo realizadas por un tercero
independiente, por lo menos una vez cada 12 meses.

Los medios, verificados por un tercero independiente, para la trazabilidad de la
madera y los productos de la madera en cualquier punto de la cadena de suministro
antes de que un producto entre en el mercado de la UE.

Controles, verificados por un tercero independiente, para garantizar que la madera
ilegal o la madera de origen incierto no entre en la cadena de suministro.
El propósito de los criterios mencionados es evaluar la capacidad de cualquier sistema dado de
demostrar el cumplimiento de los tres requisitos de la diligencia debida del EUTR. Tanto el FSC
como el PEFC cumplen estos criterios.
La certificación en las cadenas de suministro de muebles con un "riesgo elevado"
Un breve análisis de los certificados de la cadena de custodia (CdC) emitidos para los fabricantes
de muebles indica que en los países con un "riesgo elevado" actualmente el uso de estos
certificados del PEFC es muy limitado. Esto significa que a corto plazo, la naturaleza y la solidez
de este sistema tienen una menor importancia relativa para la cuestión del cumplimiento del EUTR
en relación con las importaciones de muebles de tales países. Sin embargo, con la inminente
colaboración significativa de China —además, a través del apoyo formal del PEFC del Consejo de
Certificación Forestal de China—, probablemente se usará cada vez más el sistema como
herramienta para el cumplimiento.
www.chathamhouse.org
6
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Gráfico 1: valor de las importaciones de madera de países con un riesgo elevado y bajo por
región en la UE-27 en 2011
Incluye todos los productos de CN44 (madera) y todos los productos de CN94 (muebles).
Fuente: Análisis de FII Ltd / Federación Europea del Comercio de la Madera de datos de Eurostat y del IPC realizado en
febrero de 2013 a partir de una presentación en PowerPoint de Canby, K y Oliver, R., (2013): Trade flows, illegality hotspots and data monitoring, http://www.illegal-logging.info/sites/default/files/uploads/CanbyOliver.pdf
Nota: por falta de consenso acerca de una metodología más adecuada, este gráfico incorpora los países con una
puntuación inferior a 50 en el Índice de Percepción de la Corrupción como países que suponen un riesgo elevado de
importación y tala ilegal. Se basa en el análisis de FII Ltd / Federación Europea del Comercio de la Madera de datos de
Eurostat y del IPC realizado en febrero de 2013.
En cambio, se ha emitido un número relativamente elevado de certificados de la CdC —en orden
decreciente— en China, Vietnam y Japón, según el Registro de Certificados Global del FSC. Hay
una menor cantidad de empresas con certificación de la CdC en India, Hong Kong, Indonesia y
Taiwán, y solo algunas de ellas en Malaysia, Tailandia y Singapur.
Sin embargo, la certificación de la CdC solo hace referencia al derecho y la capacidad de una
empresa de gestionar materias primas y/o productos. Por lo tanto, el esperanzador número de
empresas con certificación de la CdC no aporta información relativa a en qué medida las
empresas en cuestión realmente comercian con productos/materiales certificados. Solo se puede
considerar que se han fabricado conforme a los requisitos del sistema de certificación los
productos con una declaración de producto verificada. Es posible que algunas empresas con
certificación de la CdC no comercialicen tales productos en absoluto (véase más abajo). Pero, al
mismo tiempo, las cifras de certificación de la CdC sí destacan la importancia relativa del sistema
del FSC en el uso que hace el sector de los muebles de los sistemas de certificación existentes
para cumplir con el EUTR a corto y medio plazo.
www.chathamhouse.org
7
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
El fraude de los certificados
En cualquier sistema es inevitable cierto grado de fraude. En el caso de la certificación, las
actividades fraudulentas pueden ocurrir tanto dentro del sistema (por ejemplo, con el etiquetado
incorrecto de productos o la confusión de los auditores por parte de empresas que están
certificadas) como fuera del mismo (por ejemplo, el mal uso del logotipo del sistema por parte de
empresas que no disponen ni de un certificado ni de una autorización de la marca registrada). Los
agentes que se esfuerzan por conseguir una eficaz diligencia debida deben tener en cuenta los
riesgos asociados con el frade tanto " interno" como "externo".
Fraude "interno"
La gobernanza interna de los sistemas de certificación y los socios auditores es decisiva para
conseguir la credibilidad sostenida de cualquier sistema. Mientras que todos los sistemas de
control de la cadena de suministro voluntarios o del sector privado se enfrentan a retos relativos a
la autorregulación eficaz, parece que ha habido conflictos de interés relacionados con los
organismos de fijación de normas y los auditores acreditados, aunque es difícil evaluar la
repercusión de dichos conflictos en los productos. El nivel de supervisión independiente es
relativamente bajo, dado el grado de validación que se suele esperar que dicha supervisión
confiera a una cadena de suministro. Además, la calidad de los auditores varía ampliamente de un
sistema a otro. Sin embargo, los esfuerzos por establecer medidas desde el punto de vista de la
demanda que otorguen un acceso preferente a los productos cuya legalidad pueda demostrarse
han aumentado considerablemente el potencial para que existan conflictos de interés (EUTR,
contratación pública, etc.) y, por lo tanto, los incentivos para involucrarse en actividades
fraudulentas. En ambos sistemas del FSC y PEFC, las auditorías de la CdC tienen que realizarse
por lo menos una vez al año; pero pueden realizarse auditorías adicionales cuando un organismo
de certificación lo considere necesario para confirmar la validez de las declaraciones certificadas
de modo fiable y sólido. En el sistema del FSC, la entidad supervisora de los organismos de
certificación —Accreditation Services International (ASI)— también puede ordenar auditorías
adicionales y realizarlas por sí misma.
Mantener la credibilidad de los sistemas existentes requiere una revisión constante de la
gobernanza interna, así como la transparencia y supervisión interna. Si los sistemas no disponen
de una fuerte vigilancia y si se acepta que la compra de productos certificados cumple de facto con
el EUTR (es decir, no se lleva a cabo una evaluación del riesgo más amplia con respecto al
fraude, etc.), aumentarán los alicientes para el incumplimiento en los países con un elevado
riesgo. Teniendo esto en cuenta, será necesario que todas las partes implicadas (sistemas de
certificación, agentes que dependen de dichos sistemas para cumplir con los requisitos del EUTR
y las autoridades competentes) reconozcan e intenten reducir los riesgos para la credibilidad de
los sistemas.
www.chathamhouse.org
8
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Recuadro 1: la Plataforma de Declaraciones en Línea del FSC
Actualmente el FSC está desarrollando una Plataforma de Declaraciones en Línea (PDL), una
plataforma de Internet basada en la nube que registrará todas las declaraciones FSC y las
compras relacionadas. La PDL pedirá a los titulares de los certificados que introduzcan en el
sistema datos acerca de cualquier compra y/o ventas de productos FSC, incluyendo un número de
factura, datos de factura, declaración FSC (p. ej., FSC 70 %), cantidad y unidades. El "tipo de
producto" es opcional, mientas que el "país de aprovechamiento" y la "especie" solo se requieren
cuando la madera se compra de la fuente (un silvicultor o aprovechador [certificado]) o de un
proveedor que introduce madera controlada en la cadena. El sistema proporciona acceso a la
información acerca de las especies y el país de aprovechamiento. Además, como la PDL
registrará todos los productos con declaraciones FSC, también ayudará a proporcionar
información sobre "todos los posibles países de aprovechamiento" y "todas las especies posibles",
lo que es especialmente relevante para unos productos tan complejos como los muebles.
Finalmente, ASI (que supervisa los organismos de certificación) podrá “trazar” los materiales hasta
el bosque de donde provienen en el caso de que se cuestione una declaración.
Fuente: presentación de Crumley, E, (FSC) y Warrick, S, (HF), 2012: “FSC Online Claims Platform: OCP Overview”.
Está claro que la PDL aumentará considerablemente el grado de control dentro del sistema del
FSC, lo protegerá contra el fraude interno y los malentendidos y puede aumentar la transparencia.
Sin embargo, los miembros del sector del FSC —solo un pequeño grupo de los cuales está sujeto
a los requisitos para los agentes del EUTR— están preocupados por el aumento de la carga
administrativa, la seguridad de los datos y otras cuestiones técnicas y legales.
A partir del 1 de abril la PDL estará abierta para que se registren todos los titulares de certificados
que quieran participar en el periodo de prueba. Si la prueba demuestra tener éxito y se finalizan
las consultas con todas las partes interesadas, la Junta Directiva del FSC decidirá si hacer que el
registro en la PDL sea obligatorio para todos los titulares de certificados más adelante este año. Si
deciden hacerlo así, los titulares de certificados deberán registrarse en la PDL en el periodo de
seis meses a partir de la notificación de esa decisión.
Fuente: FSC, 2013.
www.chathamhouse.org
9
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Fraude "externo"
Evidentemente no hay datos disponibles de auditores sobre el alcance del etiquetado "certificado"
fraudulento total de productos forestales por parte de empresas que no cuentan con la certificación
de la CdC. Sin embargo, se cree que existen tales casos. Los datos disponibles de los auditores
sugieren que China se ve afectada de un modo desproporcionado por esta actividad en relación
con una amplia variedad de normas (por ejemplo, ISO 9000 y marcas de propiedad registrada).
Los propios sistemas de certificación se pueden considerar responsables de dicho fraude de modo
limitado. Debe asumirse que las empresas que compran materiales certificados fraudulentamente
no llevan a cabo la diligencia debida, ya que los sistemas de certificación proporcionan planes y
directrices para verificar la validez de las declaraciones de productos.
LA CERTIFICACIÓN Y LA DILIGENCIA DEBIDA DEL EUTR
Las observaciones iniciales de los funcionarios responsables de la aplicación indican que los
agentes subestiman el alcance de la función que pueden ejercer los sistemas de certificación en la
recogida de información y la evaluación del riesgo. Con frecuencia los agentes han obtenido
productos certificados basándose en el supuesto de que entrañan un "riesgo despreciable" de
aprovechamiento ilegal; incluso cuando los materiales usados en estos productos tienen su origen
en países donde el aprovechamiento ilegal generalizado y otros factores de gobernanza política
indican la necesidad de recoger información adicional, tanto antes como durante la compra de
estos productos. Los agentes deberían realizar una evaluación del riesgo general de una cadena
de suministro concreta con el fin de establecer el grado de reducción del riesgo necesario antes de
tener en cuenta la función de la certificación.
Recogida de información
El EUTR considera que la recogida de información acerca de una cadena de suministro concreta
es el principal pilar de una diligencia debida eficaz: el riesgo de la compra de productos ilegales se
puede evaluar a partir de dicha información. El tipo de información que debe registrarse incluye
detalles del producto y proveedor, el país de aprovechamiento y el cumplimiento de la legislación
aplicable; sin embargo, no queda claro si toda esta información debe ser recogida y/o evaluada al
mismo tiempo. Por supuesto, es razonable suponer que la evaluación del riesgo principal se puede
basar en información acera de una cadena de suministro y que la información relativa al
cumplimiento de la legislación forestal aplicable se puede evaluar en una etapa posterior del
proceso de la diligencia debida.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, los sistemas de certificación existentes no se han
diseñado para identificar el bosque o bosques o el origen nacional/subnacional de toda la madera
que un producto concreto contiene, y mucho menos las concesiones individuales. En lugar de eso,
utilizan controles de la CdC para garantizar que la mezcla de materias primas de la madera que
cualquier producto contiene proviene de bosques que cumplen con las normas de certificación —
independientemente de la situación geográfica de los bosques—, según se aplican en todos los
países incluidos en los sistemas. Pero aunque las directrices relativas al EUTR indican que la
evaluación del riesgo general realizada "en virtud de las directrices de certificación" es aceptable
en algunos casos, se requiere información relativa al nivel de la concesión de cualquier producto
que provenga de un país de origen o de una especie que no se considere con un riesgo
despreciable, si se quieren cumplir los requisitos de evaluar y reducir el riesgo adecuadamente y
proporcionalmente.
Esto sugiere que para los países con un riesgo bajo, el nivel de información que se pone
automáticamente a disposición de un agente a través de una cadena de suministro certificada para
productos compuestos es suficiente para la evaluación del riesgo adecuada y proporcionada. No
obstante, para las especies y los países con un riesgo elevado, probablemente se necesitará
información adicional para satisfacer el requisito de una diligencia debida sólida por parte del
www.chathamhouse.org
10
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
agente. En 2013 FSC estableció un requisito según el cual los proveedores certificados deben
ayudar a los compradores a recoger información adicional. 5 Aunque esta ayuda es relativamente
nueva, algunos datos de los auditores indican que los proveedores están empezando a apreciar el
valor de proporcionar dicha información; sin embargo, cabe señalar que la información
proporcionada no se verifica ni se audita independientemente y que las solicitudes de información
deberán concederse antes de realizar los pedidos si la información sobre la especie y el origen
quiere usarse para la evaluación del riesgo principal. Por su parte el PEFC ha incorporado la
recogida y entrega de información adicional de la cadena de suministro en su norma de 2013,
incluida la información a nivel subregional y de concesión (cláusula 5.2.1). Sin embargo,
probablemente existirán las mismas limitaciones para la verificación y la auditoría; y la nueva
norma todavía no se ha probado en la práctica.
No obstante, si el producto se compra de acuerdo con las directrices correspondientes y si la
veracidad de la certificación se confirma más allá de toda duda razonable, es razonable suponer
que, conjuntamente, la certificación de la gestión forestal y los certificados de la CdC auditados
independientemente sustituyen el requisito de recoger pruebas detalladas del cumplimiento de
toda la legislación forestal aplicable.
Otro reto para el cumplimiento es que en virtud del EUTR y sus directrices, un sistema de
diligencia debida solo sigue siendo creíble si la lista de las posibles especies para cada producto
se revisa periódicamente, sin superar los 12 meses. No queda claro si los sistemas de certificación
que se basan en los procedimientos de la CdC para gestionar la madera a través de las distintas
manos implicadas en las complejas cadenas de suministro tienen la capacidad de recopilar esta
información y ponerla a disposición de los agentes oportunamente (menos aún cuando existe un
cambio en la mezcla de especies o región/subregión de origen). Sin embargo, con el sistema de
FSC, los agentes podrán actualizar estos datos periódicamente con la información adicional
recibida del proveedor (en virtud de la Nota aclaratoria 40-004-10 del FSC) y, en caso de que sea
obligatorio, a través de la PDL.
5 La Nota aclaratoria 40-004-10 del FSC se refiere al requisito del EUTR de información sobre el origen y la especie
arbórea. Establece que los titulares de certificados FSC deben proporcionar información sobre la especie y el origen de la
madera a sus clientes tras la petición. Si no disponen de esta información, la solicitud debe remitirse a proveedores
certificados en sentido ascendente hasta que se obtenga dicha información.
www.chathamhouse.org
11
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Tabla I: hasta qué punto se pueden cumplir los requisitos de información del EUTR a través
de los estándares de la CdC del FSC y PEFC. 6
Requisito del EUTR
El agente proporcionará acceso
a la información respecto a:
 Tipo de producto y
especie de madera
usada

Origen del
aprovechamiento
PDL (cuando esté operativa):
La información sobre todos los
países de aprovechamiento y las
especies de las que proviene el
producto en cuestión debe ser
accesible para el agente.
Estándar de la CdC (6.1.1):
La cantidad de productos vendidos
debe incluirse en todos los
documentos de venta y entrega.

Cantidad

Nombre y dirección del
comerciante a quien se
han proporcionado los
productos de madera y
la madera
Los documentos u otra

6 Tabla preparada por Gunther Hentschel.
www.chathamhouse.org
FSC
PEFC
¿El sistema de la CdC prevé la transferencia de la información
necesaria?
Estándar de la CdC (2.1.1):
Estándar de la CdC (5.2.1):
La organización dispondrá de una
La organización deberá tener
lista de grupos de productos FSC
acceso a la información
actualizada y disponible
acerca de la identificación del
públicamente con [información
material/producto, incluso por
acerca de]... especies, incluidos
tipo y nombre comercial.
los nombres científicos y comunes
usados como inputs en el grupo de Estándar de la CdC (5.2.1):
productos, si normalmente se usa
La organización deberá tener
la información acerca de la
acceso a la información
composición de especies para
acerca de la identificación de
designar las características del
especies arbóreas incluidas
producto.
en el material/producto por
nombre común y/o nombre
Estándar de la CdC (6.1.1):
científico, cuando proceda.
Debe especificarse el tipo de
Estándar de la CdC (7.2.1):
producto en los documentos de
venta y entrega.
Los documentos del envío
incluirán la identificación del
Nota aclaratoria 40-004-10 del
producto o productos.
FSC: la información acerca de las
especies se proporcionará tras su
petición.
Estándar de la CdC (6.1.1):
Estándar de la CdC (5.2.1):
No se exige a la organización
La organización deberá tener
proporcionar información acerca
acceso a la información
del origen.
acerca del país de
aprovechamiento del material
Nota aclaratoria 40-004-10 del
y, cuando corresponda, de la
FSC: la información acerca del
región subnacional y/o
origen se proporcionará tras su
concesión del
petición.
aprovechamiento.
12
Estándar de la CdC (6.1.1):
El nombre y la dirección del cliente
deberán incluirse en todos los
documentos de venta y entrega.
Estándar de la CdC (7.2.1):
Los documentos de envío
deben incluir la cantidad
entregada de cada producto
incluido en la documentación.
Estándar de la CdC (7.2.1):
Los documentos de envío
deberán incluir la
identificación del cliente.
-
-
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
información que
indiquen el
cumplimiento de la
legislación aplicable
El agente deberá evaluar la
información con respecto a los
riesgos en el contexto de la
legislación aplicable en relación
con las siguientes cuestiones:
 Derechos de
aprovechamiento de la
madera dentro de los
límites publicados
oficialmente
 Pagos por derechos de
aprovechamiento y
madera, incluidas las
tasas por
aprovechamiento de
madera
 El aprovechamiento de
madera, incluida la
legislación
medioambiental y
forestal que abarque la
gestión forestal y la
conservación de la
biodiversidad, cuando
esté directamente
relacionada con el
aprovechamiento de la
madera
 Los derechos legales
de terceros en relación
con el uso y posesión
afectados por el
aprovechamiento de
madera
 Los derechos legales
de terceros en relación
con el uso y posesión
afectados por el
aprovechamiento de
madera
 El comercio y las
aduanas en la medida
en que afecten al sector
forestal
¿El sistema de la CdC prevé la transferencia de la información
necesaria?
Ningún requisito de transferir
información salvo la declaración
certificada (p. ej., FSC 100 %) y el
código de CdC del proveedor
Nota aclaratoria 40-004-10 del
FSC: se proporcionarán pruebas
del cumplimiento de la legislación
comercial y aduanera
correspondiente tras su petición.
Nota aclaratoria 40-004-11 del
FSC: los exportadores e
importadores deberán disponer
de los procedimientos para
garantizar el cumplimiento de toda
la legislación comercial y
aduanera aplicable.
www.chathamhouse.org
13
Ningún requisito de transferir
información salvo la
declaración certificada (p. ej.,
PEFC 100 %) y el código de
CdC del proveedor
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Evaluación del riesgo
El EUTR exige a los agentes crear procedimientos para la evaluación del riesgo que tengan en
cuenta, entre otras cuestiones, la disponibilidad o no disponibilidad de los sistemas de
certificación. Ello sugiere que dichos sistemas no pueden asumir la responsabilidad de la
evaluación del riesgo; de hecho, existe un diferencial de riesgo entre los productos certificados y
no certificados para las diferentes cadenas de suministro y países de origen que los agentes
deben reconocer, teniendo en cuenta factores como la incidencia de la tala ilegal y/o las
importaciones en un país determinado o en relación con una especie determinada.
Reducción del riesgo
En las cadenas de suministro que se consideran que conllevan el riesgo de que se compren
productos forestales ilegales, la decisión de comprar productos certificados se puede usar como
prueba de la reducción del riesgo, siempre que la compra se haya realizado conforme a todos los
requisitos del sistema y directrices correspondientes y se haya establecido la veracidad de la
declaración del producto.
Sin embargo, en última instancia, es responsabilidad del agente —en virtud de la cláusula de
prohibición del Reglamento y el requisito de ejercer la diligencia debida creíble— establecer la
legalidad del producto. De ahí que tenga una importancia fundamental que los agentes que
compran productos certificados lo hagan de modo informado y con la prudencia adecuada en el
contexto de una evaluación principal general del riesgo de fraude "interno" y "externo".
www.chathamhouse.org
14
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
RETOS
Declaraciones de porcentaje
Las declaraciones de porcentaje han sido desarrolladas por varios sistemas de certificación,
especialmente el del FSC, el PEFC y la Sustainable Forestry Initiative (Iniciativa para la
Sostenibilidad de los Bosques, SFI) para adecuarse a cadenas de suministro complejas para
productos compuestos como los muebles. Estos sistemas permiten mezclar los materiales
certificados con otras fuentes de madera que ya se han analizado en relación con distintos
criterios de evaluación del riesgo para la "madera polémica", incluyendo el aprovechamiento ilegal.
En el producto etiquetado solo puede usarse madera para la que pueda demostrarse
satisfactoriamente que tiene un bajo riesgo en relación con todos los criterios incluidos en la norma
correspondiente. Hay datos que sugieren que algunas evaluaciones del riesgo realizadas por
empresas no cubren la totalidad de los criterios, aunque sigue cuestionándose si explícitamente y
sistemáticamente no han logrado identificar madera ilegal. El sistema del PEFC más reciente
incluye la opción de "suministros comprobados por verificaciones gubernamentales o no
gubernamentales o por mecanismos de autorización". Esto podría indicar una debilidad del
sistema, aunque por el momento no se ha llevado a cabo ninguna revisión crítica de los tipos de
validación y/o pruebas aceptadas para estos tipos de madera.
Respondiendo a las preocupaciones de las partes interesadas, el FSC actualmente está retirando
la opción de la "autoevaluación" y, en su lugar, proporciona evaluaciones nacionales del riesgo.
Este proceso terminará a finales de 2014, y ya se utilizan estas evaluaciones donde existen. Hasta
que se pongan en marcha, la empresa (certificada) en cuestión todavía puede realizar una
evaluación y el grado de control de tal evaluación puede variar considerablemente dependiendo de
los recursos disponibles para la empresa y el contexto nacional de la evaluación del riesgo. Si el
producto incluye algún elemento de madera no analizado, no se puede realizar ninguna
declaración de certificación; ni siquiera para la proporción de madera que sí proviene de un
bosque certificado.
Los siguientes gráficos en la imagen 1 muestran cómo deben aplicarse los estándares FSC para la
transferencia, la declaración de porcentajes y los sistemas de crédito según el volumen. Existen
estándares similares en otros sistemas con las siguientes opciones de etiquetado.
www.chathamhouse.org
15
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Imagen 1: estándar FSC para la certificación de cadena de custodia
www.chathamhouse.org
16
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
Fuente: FSC, 2011: FSC Standard for Chain of Custody Certification (Annex 1), https://ic.fsc.org/types-of-chain-of-custodycertificates.117.htm
www.chathamhouse.org
17
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
La opción de un sistema todavía más abstracto de "crédito por volumen" en algunos estándares de
la CdC lleva esta separación física entre el bosque de origen y el agente un paso más allá. 7 Los
productores certificados usando este sistema pueden calcular —en base a la mezcla de madera
controlada y certificada— la proporción de crédito certificado en el total y vender una porción
equivalente del output con una declaración de "crédito mixto". Sin duda, si el sistema de
evaluación de la madera controlada es sólido, establecerá la legalidad de un producto; pero sigue
existiendo un eslabón perdido entre la información de la cadena de suministro necesaria para la
diligencia debida conforme al EUTR y el producto en cuestión.
En cuanto a la evaluación y reducción del riesgo, las declaraciones de porcentaje no están reñidas
intrínsecamente con los requisitos básicos del EUTR, ya que ni el propio Reglamento ni las
directrices y la legislación de desarrollo se refieren a ninguna obligación por parte del agente de
identificar el porcentaje de mezcla de especies exacto en un producto compuesto. En lugar de
esto, el agente debe enumerar todas las especies que el producto puede incluir, independiente de
las proporciones exactas. Sin embargo, en el contexto de la documentación y los objetivos más
amplios del EUTR, debe suponerse que una mayor precisión respecto a la proporción de cada una
de las especies en un producto compuesto es clave para evaluar y reducir —de modo "adecuado y
proporcionado"— el riesgo de que la madera ilegal se introduzca en la cadena de suministro.
Confusión del comprador
Aunque los sistemas del FSC y el PEFC se han esforzado por aclarar el proceso mediante el cual
debe comprarse un producto certificado creíble e interpretarse correctamente cualquier
declaración en la factura o en el producto, existen datos sustanciales de las autoridades
competentes con respecto al EUTR, así como de los auditores y observadores del sector, que
indican que sigue existiendo una confusión considerable acerca de la naturaleza y el alcance de
diferentes declaraciones, y los objetivos y pasos necesarios para evitar la compra de productos
certificados fraudulentamente. Claramente, conforme al EUTR, la responsabilidad de saber qué se
compra recae en última instancia en el agente; pero, al mismo tiempo, las autoridades
competentes y las organizaciones supervisoras tienen la responsabilidad de difundir unos
mensajes coherentes sobre qué es una declaración de certificación creíble y los riesgos y
beneficios asociados con la compra de productos certificados de países con un riesgo elevado.
Existe una preocupación especial por la frecuencia con que se ofrece la certificación de la CdC
como la única prueba de que un producto queda cubierto por un sistema de certificación o que
"cumple" con los requisitos del EUTR. Es cierto que dicha certificación —que establece que una
empresa puede pasar a formar parte de una cadena de suministro certificada— se emite para
garantizar que la madera que contiene el producto o la línea de productos proviene de bosques
certificados. Para que un producto cumpla los requisitos de certificación de la CdC, todas las
entidades a lo largo de la cadena de suministro deben poseer un certificado de la CdC y el
material debe provenir de un bosque certificado. No obstante, es posible que empresas con
certificación de la CdC gestionen materiales no certificados, y muchas lo hacen.
La aplicación eficaz del EUTR exige que las autoridades competentes dejen claro que un
certificado de la CdC por sí solo no demuestra nada de valor acerca de la fuente o el riesgo de
ilegalidad del producto en cuestión. Por ejemplo, los muebles comprados de fabricantes de China
o Vietnam que disponen de un certificado de la CdC pueden considerarse certificados solo si
tienen una declaración de producto válida que muestre que a) la materia prima proviene de un
bosque certificado o conforme a la garantía de madera controlada, y b) todos los eslabones
7 Los analistas del sector sugieren que el sistema de créditos básicamente es utilizado por los procesadores de materias
primas, que suelen tener solo un pequeño número de proveedores (de productos forestales), lo que limita la información
necesaria sobre el origen del aprovechamiento y la especie. El sistema de porcentajes es básicamente usado por
empresas en sentido descendente en la cadena de suministro, incluidos los fabricantes de muebles, donde se combinan
los inputs de especies y proveedores más diversos; esto significa que los usuarios del sistema de porcentajes
probablemente tengan unas listas mucho más largas de posibles países de aprovechamiento y especies que los usuarios
del sistema de créditos.
www.chathamhouse.org
18
Productos certificados y cumplimiento del Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera
(EUTR) en el sector de los muebles
comerciales en la cadena de suministro —desde el bosque hasta el punto de compra por parte del
agente— disponen de un certificado de la CdC válido.
Si bien tiene el objetivo de desarrollar una red global de comerciantes y productores certificados
que maximicen el acceso al mercado de materias primas certificadas, la práctica de emitir
certificados de la CdC sin disponer de materias primas certificadas abre la posibilidad de que se
produzca un fraude considerable. Existe un número cada vez más elevado de casos conocidos en
los que las empresas certificadas han usado el estado de su CdC para "comercializar" sus
productos, ya sea directamente o por asociación. Idealmente, los sistemas de certificación no solo
registrarían el número de certificados emitidos, sino que también harían el seguimiento de los
productos certificados globalmente y verificarían los volúmenes para reducir el riesgo de este tipo
de fraude. La respuesta del FSC al problema es prohibir a las organizaciones que no han
producido, etiquetado o vendido ningún producto certificado por FSC desde su auditoría de
certificación anual anterior usar la marca registrada FSC en las actividades y materiales
promocionales de su empresa.
CONCLUSIONES
Los productos compuestos, incluidos los muebles, representan la gran mayoría de importaciones
reguladas por el EUTR y siguen creciendo. La credibilidad del Reglamento en el sector de los
muebles depende del cumplimiento estricto. Hasta la fecha los debates entre los responsables de
las políticas y los funcionarios responsables de la aplicación se han centrado en el cumplimiento
de sectores de productos menos complejos —la aplicación y la evaluación y reducción del
riesgo— más que en los sectores de productos complejos.
Desde la perspectiva de la aplicación, el análisis forense es menos viable para los muebles y otros
sectores de productos complejos que para los troncos y los productos de madera sólida. Ello se
debe a que tiene una aplicación limitada si las fibras han sido sometidas a tratamiento y/o están
muy mezcladas. No obstante, se han podido identificar fibras "extrañas" en los bienes
compuestos, y en las pruebas con muestras muy precisas las autoridades competentes han
podido confirmar el contenido de las especies en productos complejos con un coste relativamente
bajo. Así pues, si se usan estratégicamente, dichos análisis podrían ser una herramienta útil para
que los agentes verificaran la información proporcionada por los proveedores de productos con un
mayor riesgo.
Pero la gran mayoría de compras de productos de mobiliario se hará a partir de la diligencia
debida que dependerá de los sistemas de certificación existentes o los procedimientos internos
basados en estos. Por este motivo, los estándares de cumplimiento técnico establecidos por estos
sistemas son un componente esencial para el funcionamiento eficaz y la credibilidad del EUTR.
Los agentes tienen que entender que el cumplimiento estricto del EUTR requiere realizar una
evaluación principal del riesgo general para todos los grupos de productos, independientemente
de la disponibilidad de la certificación.
Si el país de origen, el proceso de producción o la especie suponen un riesgo, comprar
exclusivamente productos certificados se suele considerar una estrategia de reducción eficaz. En
estos casos, los agentes deberían examinar los detalles y la mecánica de las declaraciones de
certificación para garantizar que realmente verifican todas las materias primas usadas y todos los
actores de la cadena de suministro. Qué tipo de examen se puede considerar "adecuado y
proporcionado" depende, en última instancia, del contexto del riesgo nacional y los esfuerzos del
sistema de certificación correspondiente para identificar el fraude y luchar contra él.
Los funcionarios encargados de la aplicación del EUTR deben estar informados del procedimiento
correcto para la compra de productos certificados de modo creíble y los distintos tipos de
declaraciones de certificación.
www.chathamhouse.org
19
Descargar