el Manual de instrucciones de las Interfaces de los datos de

Anuncio
Interfaz de datos del automóvil
MasterCAN CC
MasterCAN V-GATE
MasterCAN C 232/485
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Versión 1.0
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Contenido
Términos y definiciones ................................................................................................................................ 4
Introducción .................................................................................................................................................. 6
1 Información básica y características técnicas ............................................................................................ 8
1.1 Finalidad .............................................................................................................................................. 8
1.2 Composición ........................................................................................................................................ 9
1.3 Aspecto exterior y la estructura ........................................................................................................10
1.3.1 Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN CC ..................................................................10
1.3.2 Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN C 232/485 ......................................................11
1.3.3 Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN V-GATE ..........................................................12
1.4 Principio de funcionamiento .............................................................................................................13
1.5 Características técnicas .....................................................................................................................14
1.5.1 Características principales de utilización ...................................................................................14
1.5.2 Interfaces de salida y de entrada del MasterCAN CC .................................................................14
1.5.3 Interfaces de salida y de entrada del MasterCAN C 232/485 ....................................................15
1.5.4 Interfaces de salida y de entrada del MasterCAN V-GATE .........................................................16
1.6 Dimensiones máximas.......................................................................................................................16
2 Conexión del MasterCAN .........................................................................................................................17
2.1 Inspección exterior antes de la conexión ..........................................................................................17
2.2 Búsqueda de cables del bus CAN para la conexión del MasterCAN .................................................17
2.3 Búsqueda de los cables del bus J1708 para la conexión del MasterCAN..........................................20
2.4 Restricciones de explotación.............................................................................................................20
2.5 Conexión............................................................................................................................................20
2.5.1 Utilización de los lectores sin contacto Crocodile para la conexión del MasterCAN .................21
2.5.2 Conexión del MasterCAN CC ......................................................................................................21
2.5.2 Conexión del MasterCAN C 232/485 ..........................................................................................23
2.5.3 Conexión del MasterCAN V-GATE ..............................................................................................25
2.6 Verificación del funcionamiento .......................................................................................................27
2.7 Utilización del MasterCAN como el sumador de los sensores de nivel de combustible DUT-E CAN28
3 Almacenaje ...............................................................................................................................................29
4 Transportación .........................................................................................................................................29
5 Utilización .................................................................................................................................................29
© Technoton, 2013
2 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Información de contacto .............................................................................................................................30
Adjunción A. Lista de los FMS-mensajes de la interfaz de salida MasterCAN ............................................31
Adjunción B. Descripción de los mensajes Telematics de la interfaz de salida del MasterCAN .................34
Adjunción C. Carta de registros de los mensajes de salida del MasterCAN por el protocolo Modbus ......36
Adjunción D. Esquema de la conexión del MasterCAN para el sumatorio de las indicaciones de los
sensores DUT-E CAN....................................................................................................................................40
© Technoton, 2013
3 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Términos y definiciones
GPS es un sistema de satélite americano para la determinación de la localización de los
objetos. Las señales de los satélites GPS permiten calcular al receptor de navegación del
usuario las coordenadas de localización, la velocidad y la dirección del movimiento.
GLONASS (GLONASS) es un sistema de navegación ruso. La diferencia principal del
sistema GPS consiste en que los satélites GLONASS en su movimiento orbital no tienen
ningún sincronismo con el giro de la Tierra, lo que les proporciona una estabilidad mayor.
Mensajes FMS son paquetes de datos de las interfaces de cifras de a bordo
de los vehículos, que corresponden al documento FMS-Standard Interface
description (en adelante — FMS-Standard).
FMS-Standard es un standard abierto de la interfaz FMS, desarrollado por los
principales fabricantes mundiales de camiones.
Interfaz FMS es un dispositivo electrónico, que proporciona la protección de los datos del
bus de a bordo de cifras de información del vehículo, la lectura, el procesamiento de los
datos, y también su transmisión en el formato FMS-Standard. Los datos que se transmiten
por la interfaz pueden ser utilizados en cualquier sistema externo, que soportan el protocolo
FMS-Standard.
Modbus es un protocolo de comunicación, basado en la arquitectura «master-slave». Se
utiliza ampliamente para la comunicación entre los dispositivos electrónicos. Se puede
utilizarse para la transmisión de los datos por las líneas consecutivas de la comunicación
RS-232, RS-485, RS-422, y también por la red TCP/IP.
Telematics es un conjunto especial de mensajes, desarrollados por Technoton sobra la
base del standard SAE J1939. Los mensajes Telematics incluyen la información más
necesaria sobre los parámetros del funcionamiento del vehículo.
S6 es un bus de información de a bordo del vehículo, desarrollada por Technoton
para la proporción de la integración del sistema GPS/GLONASS de monitoring
de transporte con elementos de la instalación eléctrica del vehículo. Es un
sistema de cables, interfaces y protocolos. Físicamente está realizada en la
base del CAN 2.0В (ISO 11898-1:2003) y K-Line (ISO 9141). El protocolo del
intercambio de la información por el bus S6 corresponde al standard Internacional SAE
J1939.
Informes (informes de a bordo) es una información sobre el vehículo, la que recibe el
usuario del sistema de monitoring del transporte de acuerdo con los requerimientos
especificados. El terminal puede formar los informes con la periodicidad determinada
(Informes periódicos), y durante la ocurrencia del Evento (Informes sobre eventos).
Protocolo es un conjunto de acuerdos del nivel lógico, que permite realizar una conexión y
un intercambio de datos entre dos o más dispositivos que están conectados a la red. Estos
acuerdos establecen un método uniforme de la transmisión de los datos y del
procesamiento de los errores.
Servidor de servicios son equipos y software, destinados para el procesamiento y
conservación de los informes de a Bordo, y también para la preparación y representación
por medio del Internet de los informes Analíticos. Tiene una dirección fija en el Internet.
© Technoton, 2013
4 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Terminal es un elemento del sistema de monitoring, que realiza una función de la lectura
de los señales de los sensores reglamentarios y complementarios, instalados en el vehículo,
de la recepción de los señales sobre las coordenadas de los satélites de navegación y de la
transmisión de los datos al Servidor de servicios.
Vehículo es un objeto, controlado por el Sistema de monitoring del transporte.
Habitualmente es un automóvil, autobús o tractor, a veces es una locomotora, barco,
transporte tecnológico Desde el punto de vista del Sistema de monitoring, al término
vehículo pertenecen las instalaciones fijas: generadores de diésel, calderas de calefacción,
quemadores, etc.
Bus CAN es una Interfaz del tipo bus, que corresponde al standard Internacional ISO
11898-1:2003. Para la transmisión de los datos en el bus CAN se utilizan varios protocolos
de alto nivel: J1939, CANopen, DeviceNet, CAN Kingdom etc. El bus CAN sirve para la
unificación en una sola red de los varios dispositivos ejecutivos electrónicos y sensores en
los sistemas de la automatización industrial y en la industria automotriz.
Hoy día tiene un gran interés la utilización del bus automovilístico de a bordo CAN para la
recepción de la información sobre el vehículo en los sistemas de monitoring de transporte.
Bus J1708 es una Interfaz de cifras del tipo bus. El bus J1708 se utiliza para la transmisión
de los datos y para el intercambio de la información entre el controlador del motor y otros
bloques electrónicos en algunos vehículos modernos. El nivel de la representación de los
datos corresponde al standard Internacional SAE J1587.
© Technoton, 2013
5 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Introducción
Las recomendaciones y las reglas, expuestas en el Manual de instrucciones se refieren a las
interfaces de datos del automóvil MasterCAN (en adelante — MasterCAN),
desarrollados por JV Technoton, ciudad de Minsk, República de Belarús. Presente
documento contiene la información sobre la construcción, el principio de funcionamiento, las
características del MasterCAN, y también las recomendaciones de su utilización e
instalación.
es una solución lista para el recibo seguro y regular de los
datos de los buses de información de a bordo de los principales fabricantes
mundiales de los vehículos en los sistemas de monitoring de transporte y de
control de consumo de combustible.
Características distintivas del MasterCAN:
integración fácil con los sistemas de la telemática de transporte;
permite reducir el número de los parámetros del terminal mediante la selección
de los datos innecesarios;
es fácil de instalar con la ayuda de los lectores sin contacto CANCrocodile y
1708Crocodile;
se alimenta de la red de a bordo del vehículo y no requiere la utilización de los
dispositivos complementarios (bloques de alimentación).
MasterCAN tiene las siguientes variantes:
MasterCAN CC sirve para el recibo de los datos de las interfaces de a bordo CAN 2.0B
y FMS, su procesamiento, transformación y transmisión de los FMS-mensajes
generados y mensajes Telematics a la interfaz CAN 2.0B;
MasterCAN C 232/485 sirve para el recibo de los datos de las interfaces de a bordo
CAN 2.0B y FMS, su procesamiento, transformación y transmisión de los FMSmensajes generados a las interfaces RS-232 y RS-485;
MasterCAN V-GATE — sirve para recibir los datos de las interfaces de a bordo CAN
2.0B, FMS y J1708, su procesamiento, transformación y transmisión de los FMSmensajes y mensajes Telematics a la interfaz CAN 2.0B y de los mensajes a la interfaz
RS-232.
Determinaciones convencionales de las variantes del MasterCAN están presentadas en la
tabla 1.
© Technoton, 2013
6 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Tabla 1 — Variantes del MasterCAN
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN Х TU BY 800003266.007-2012
Variantes del
MasterCAN según el
signo convencional X
CC
C 232/485
V-GATE
Interfaz de entrada
(protocolo)
Interfaz de salida
(protocolo)
CAN 2.0B, FMS
(protocolo J1939)
CAN 2.0B, FMS
(protocolo J1939)
CAN 2.0B, FMS
(protocolo J1939)
y J1708
(protocolo J1587)
CAN 2.0B
(protocolo J1939)
RS-232 y RS-485
(protocolos ASCII/Modbus/DUT-E COM)
CAN 2.0B
(protocolo J1939)
y RS-232
(protocolos ASCII/Modbus/DUT-E COM)
El fabricante garantiza la correspondencia del MasterCAN a los requisitos técnicos al seguir
las condiciones del almacenamiento, transportación y utilización, y también las indicaciones
de utilización, establecidas en el presente Manual de instrucciones.
El fabricante se reserva el derecho de modificar las características técnicas del MasterCAN
sin la coordinación con el consumidor, que no llevan al empeoramiento de sus cualidades de
consumo.
Al utilizar MasterCAN es necesario seguir rigurosamente las recomendaciones del fabricante,
especificadas en el Manual de instrucciones.
El manual está destinado para los especialistas, que tienen conocimiento de las reglas del
cumplimento de las obras de reparación y de montaje en el autotransporte y que poseen los
conocimientos profesionales en el campo de los equipos eléctricos y electrónicos de varios
vehículos.
© Technoton, 2013
7 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1 Información básica y características técnicas
1.1 Finalidad
sirve para la recepción, procesamiento, transformación y
transmisión de los datos del bus de información de a bordo del vehículo.
Campo de utilización del MasterCAN son los sistemas GPS/GLONASS de monitoring de
transporte (vea el dibujo 1).
La señal de salida del MasterCAN ingresa en el terminal del sistema de monitoring de
transporte, que realiza la recogida, registro, conservación y transmisión de los datos al
servidor. El software instalado en el servidor realiza el procesamiento, el análisis de los
datos recibidos y genera los informes, que contienen la información sobre el consumo de
combustible y sobre los parámetros de funcionamiento del vehículo.
Dibujo 1 — MasterCAN en el sistema de monitoring de transporte
© Technoton, 2013
8 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.2 Composición
El juego de suministro del MasterCAN está representado en el dibujo 2 e incluye:
3
1
2f
2a
2b
2c
2d
2g
2e
1 MasterCAN
– 1 pieza;
2 Jugo de montaje 1 pieza que consiste de:
a) conector, 4 contactos
- 1 pieza;
b) conector, 6 contactos
- 1 pieza;
c)
- 1 pieza;
р conector, 8 contactos
d) contacto
- 5 piezas;
e) tensor de cable
- 15 piezas;
f)
- 1 pieza;
cable de alimentación
g) hilo
- 11 piezas;
3 Pasaporte
– 1 pieza.
Dibujo 2 — Juego de suministro del MasterCAN
© Technoton, 2013
9 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.3 Aspecto exterior y la estructura
1.3.1 Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN CC
El aspecto exterior y la estructura del MasterCAN CC están representados en el dibujo 3.
1
1
2
3
4
5
6
7
2
5
3
6
4
7
- carcasa;
– indicador rojo de diodos luminiscentes CAN1;
– conector de entrada CAN para la conexión al bus de a bordo CAN;
- indicador rojo de diodos luminiscentes CAN2;
– conector de salida ESCLUSA para la conexión del terminal por la interfaz
CAN 2.0B;
– conector ALIMENTACIÓN para la conexión de la alimentación de la red de
a bordo del vehículo;
- indicador verde de diodos luminiscentes Power.
Dibujo 3 — Aspecto exterior y estructura del MasterCAN CC
© Technoton, 2013
10 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.3.2 Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN C 232/485
El aspecto exterior y la estructura del MasterCAN C 232/485 están representados en el
dibujo 4.
1
2
6
3
7
4
8
5
1
2
3
4
5
6
7
8
-
carcasa;
indicador rojo de diodos luminiscentes CAN1;
conector de entrada CAN para la conexión al bus de a bordo CAN;
indicador rojo de diodos luminiscentes RS232;
indicador rojo de diodos luminiscentes RS485;
conector de salida ESCLUSA para la conexión del terminal por las interfaces
RS-232 o RS-485;
– conector de salida ALIMENTACIÓN para la conexión de la alimentación de
la red de a bordo del vehículo;
- indicador verde de diodos luminiscentes Power.
Dibujo 4 — Aspecto exterior y estructura del MasterCAN C 232/485
© Technoton, 2013
11 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.3.3 Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN V-GATE
El aspecto exterior y la estructura del MasterCAN V-GATE están representados en el dibujo
5.
1
2
3
7
4
8
5
9
6
10
1
2
3
4
5
6
7
- carcasa;
- indicador rojo de diodos luminiscentes CAN1;
- conector de entrada J1708 para la conexión al bus de a bordo J1708;
- conector de entrada CAN para la conexión al bus de a bordo CAN;
- indicador rojo de diodos luminiscentes CAN2;
- indicador rojo de diodos luminiscentes RS232;
- conector de salida ESCLUSA para la conexión del terminal por las interfaces
CAN 2.0B o RS-232;
8 - conector ALIMENTACIÓN para la conexión de la alimentación de la red de
a bordo del vehículo;
9 - indicador verde de diodos luminiscentes Power de la presencia de la
alimentación;
10 - indicador rojo de diodos luminiscentes J1708.
Dibujo 5 — Aspecto exterior y la estructura del MasterCAN V-GATE
© Technoton, 2013
12 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.4 Principio de funcionamiento
MasterCAN recibe automáticamente en un modo continuo los datos del bus de a bordo CAN
por el protocolo J1939 (variantes MasterCAN CC, MasterCAN C 232/485 y
MasterCAN V-GATE), o del bus de a bordo J1708 por el protocolo J1587 (variante
MasterCAN V-GATE). Además, MasterCAN V-GATE permite recibir los datos de los buses
CAN y J1708 al mismo tiempo.
MasterCAN analiza los datos recibidos, seleccionando la información más sobre los
parámetros de funcionamiento del vehículo, luego de la cual forma y transmite en la interfaz
de salida los mensajes de acuerdo con puntos 1.5.2 — 1.5.4.
Valores de las señales de los indicadores de diodos luminiscentes del MasterCAN durante su
funcionamiento se determinan de acuerdo con la tabla 3.
Tabla 3 – Valores de las señales de los diodos luminiscentes del MasterCAN
Indicador de diodos luminiscentes
Designación
Valor de la señal de luz
Estado del indicador y el
color de la señal
CAN1
No hay señal
CAN2
No hay señal
RS232
No hay señal
RS485
No hay señal
Tiene lugar la recepción de los datos
del bus CAN
No hay recepción de los datos del bus
CAN
Tiene lugar la transmisión de los
FMS-mensajes y los mensajes
Telematics en la interfaz CAN 2.0B
No hay transmisión de los
FMS-mensajes de salida, mensajes
Telematics en la interfaz CAN 2.0B
Tiene lugar la transmisión de los
mensajes en la interfaz RS-232
No hay transmisión de los mensajes
en la interfaz RS-232
Tiene lugar la transmisión de los
mensajes en la interfaz RS-485
No hay transmisión de los mensajes
en la interfaz RS-485
Tiene lugar el recibo de los datos del
bus J1708
1708
No hay señal
No hay recepción de los datos del bus
J1708
Alimentación está conectada
Power
No hay señal
Alimentación está desconectada (o el
valor de la tensión de la alimentación
es más bajo del valor mínimo
admisible)
© Technoton, 2013
13 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.5 Características técnicas
1.5.1 Características principales de utilización
Las características principales de utilización del MasterCAN se dan en la tabla 4.
Tabla 4 — Las características principales de utilización del MasterCAN
Denominación del indicador, unidad de medición
Tensión nominal de alimentación, V
Diapasón de la tensión de alimentación, V
Valor
12 o 24
de 10 a 50
Consumo de corriente cuando la tensión nominal de
alimentación es de 12 V, mA, no más
100
Consumo de corriente cuando la tensión nominal de
alimentación es de 24 V, mA, no más
50
Temperatura de funcionamiento del medio ambiente, С
Grado de protección de la carcasa
Dimensiones máximas, mm, no más
Peso, kg, no más
desde 40 bajo cero hasta
85
IP40
94,5х58,5х24,5
0,15
1.5.2 Interfaces de salida y de entrada del MasterCAN CC
La interfaz de entrada MasterCAN CC se utiliza para el recibo de los datos del bus de a
bordo CAN. Está realizado físicamente en la base de la interfaz CAN 2.0В.
La interfaz de salida MasterCAN CC se utiliza para la transmisión de la información útil al
terminal de monitoring de transporte. Está realizado físicamente en la base de la interfaz
CAN 2.0В.
Las características de las señales de entrada y de salida del MasterCAN CC corresponden a
la especificación del bus S6.
MasterCAN CC transmite en un modo continuo en la interfaz CAN 2.0В los mensajes de
salida Telematics (vea la tabla 5) y mensajes FMS (vea la Adjunción А, tabla А.1).
© Technoton, 2013
14 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Tabla 5 — Mensajes Telematics
Descripción del mensaje (PGN)
Denominación del mensaje
63233 (TM1)
Mensaje telemático № 1
63234 (ТМ2)
Mensaje telemático № 2
63235 (ТМ3)
Mensaje telemático № 3
Nota — La descripción detallada de los mensajes Telematics se da en la
Adjunción B.
La descripción detallada de los FMS-mensajes se da en el documento FMS-Standard
Interface Description. La versión actual del documento se puede descargar en el sitio del
fabricante http://www.fms-standard.com.
1.5.3 Interfaces de salida y de entrada del MasterCAN C 232/485
La interfaz de entrada MasterCAN C 232/485 se utiliza para la recepción de los datos del
bus de a bordo CAN. Está realizado físicamente en la base de la interfaz CAN 2.0В.
La interfaz de salida MasterCAN C 232/485 se utiliza para la transmisión de la información
útil al terminal de monitoring de transporte. Está realizado físicamente en la base de las
interfaces RS-232 и RS-485.
Las características de las señales de entrada del MasterCAN C 232/485 corresponden a la
especificación del bus S6.
MasterCAN C 232/485 transmite por omisión a los interfaces RS-232 y RS-485 los mensajes
textuales de salida de acuerdo con el standard ASCII. La lista de los parámetros del
vehículo en los mensajes textuales que se transmiten es la misma que la lista en los
mensajes Telematics. La frecuencia de la entrega de los mensajes es 1 al segundo.
Es posible el cambio del modo textual de la transmisión del mensaje de salida en el modo
«petición-respuesta» de acuerdo con el protocolo Modbus, que permite transmitir la lista
más amplia de los parámetros del vehículo (vea la Adjunción C, tabla В.1). Para el cambio el
usuario tiene que hacer las siguientes:
1) Conecte la interfaz de salida MasterCAN C 232/485 al puerto COM del PC.
2) Establezca la conexión entre el MasterCAN C 232/485 y PC con la ayuda de la aplicación
HyperTerminal*
3) En la aplicación HyperTerminal ejecute la instrucción #MODBUS_ENA*.
Para el cambio inverso al modo textual hay que poner el valor 1 en el registro con la
dirección 2 (vea la Adjunción C, tabla В.1).
* Forma parte del Windows XP. La aplicación HyperTerminal para Windows 7 se puede
encontrarlo y descargarlo en la red Internet.
© Technoton, 2013
15 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
1.5.4 Interfaces de salida y de entrada del MasterCAN V-GATE
La interfaz de entrada MasterCAN V-GATE se utiliza para el recibo de los datos del bus de a
bordo CAN. Está realizado físicamente en la base de las interfaces:
CAN 2.0В;
J1708.
Las características de las señales de entrada del MasterCAN V-GATE por la interfaz CAN 2.0В
corresponden a la especificación del bus S6.
La interfaz de salida MasterCAN V-GATE se utiliza para la transmisión de la información útil
al terminal de monitoring del transporte. Está realizado físicamente en la base de las
interfaces CAN 2.0В y RS-232.
Las características de las señales de salida de las interfaces MasterCAN V-GATE, a excepción
del RS-232, corresponden a la especificación del bus S6.
MasterCAN V-GATE transmite continuamente a la interfaz CAN 2.0В los mensajes de salida
Telematics y FMS-mensajes por analogía con los mensajes del MasterCAN CC (vea 1.5.2).
Los mensajes de salida MasterCAN V-GATE a la interfaz RS-232 se transmiten y se
configuran por analogía con los mensajes MasterCAN C 232/485 (vea 1.5.3).
1.6 Dimensiones máximas
Las dimensiones máximas del MasterCAN se dan en el dibujo 6.
Dibujo 6 — Dimensiones máximas del MasterCAN
© Technoton, 2013
16 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
2 Conexión del MasterCAN
2.1 Inspección exterior antes de la conexión
Antes de la conexión hay que realizar una inspección exterior del MasterCAN para revelar
los daños visuales de la carcasa, de conectores y otros defectos posibles, que hayan surgido
durante la transportación, almacenamiento o la utilización descuidada.
Al descubrir los defectos hay que comunicarlo al suministrador del producto.
2.2 Búsqueda de cables del bus CAN para la conexión del
MasterCAN
¡ATENCIÓN! Antes de comenzar la búsqueda de los cables para la conexión del MasterCAN,
se recomienda examinar con atención el esquema de la instalación eléctrica y la
documentación de explotación del vehículo, en el que se instala el MasterCAN.
Para la conexión del MasterCAN al bus de a bordo CAN, hace falta encontrar y determinar
los cables CAN-H (CAN HIGH) y CAN-L (CAN LOW).
Físicamente el bus CAN es un par de cables trenzados (espirales) (a 30 vueltas por un
metro lineal) con los separadores para la conexión de los bloques electrónicos de control (en
adelante – ECU) y los terminadores de resistencia finales con una resistencia nominal de
120 ohmios en los extremos del bus. Las resistencias se pueden instalarse por separado o
ser integrados en los ECU. Como regla, el cable SHLD está ausente.
Ejemplo. La empresa DEUTSCH fabrica el bus CAN de un cable especial de 3 corazones
(CAN-H, CAN-L y de señales «tierra») con un diámetro de la capa exterior de 7 a 12 mm y
con un separador especial y dispositivos finales – terminadores, que sirven para la
concordancia de la resistencia de ondas durante la transmisión de los mensajes en el bus y
para la neutralización de las interferencias (vea el dibujo 7).
Dibujo 7 — Elementos del bus CAN de la empresa DEUTSCH
El vehículo del nivel ecológico Euro-3 y superior puede tener de una a seis o más buses
CAN, que pueden denominarse como M-CAN, T-CAN, I-CAN, H-CAN, A-CAN,
EBS-CAN etc. Para el control de consumo de combustible tienen interés sólo tres buses
CAN siguientes: T-CAN, M-CAN y I-CAN (raramente).
© Technoton, 2013
17 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Las características de los buses Т-CAN y М-CAN pueden ser:
existencia del conector diagnóstico OBD II (vea el dibujo 8);
color y sección de los cables de pares trenzados;
relación de los pares trenzados con los contactos en los conectores OBD II y ECU.
Ejemplo. Si en el vehículo hay el conector diagnóstico OBD II y el par trenzado de los
cables de color anaranjado, uno de los cuales tiene una raya negra, y el otro tiene una raya
de color marrón, y este par trenzado conviene al conector diagnóstico OBD II, entonces será
el bus CAN buscado. Con esto el cable anaranjado con una raya negra es el CAN-H, y con
una raya marrón será el CAN-L.
Dibujo 8 — El conector diagnóstico OBD II
Contactos del conector del sistema ECU ABS/ASR, que corresponden al bus CAN, se
determinan según el dibujo 9.
Dibujo 9 — Determinación del bus CAN en el conector ECU ABS/ASR
¡ATENCIÓN! Las características del bus CAN en los vehículos de diferentes fabricantes
pueden no coincidir. Además, las características pueden distinguirse del mismo fabricante,
depende de las especialidades de construcción y del equipamiento del vehículo (el motor
que se utiliza, el sistema de suministro de combustible, el vínculo entre el bloque
electrónico EDC del motor y el pedal de suministro de combustible, la presencia o ausencia
del panel de instrumentos electrónicos, el tacógrafo de cifras etc.).
© Technoton, 2013
18 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Se puede realizar el diagnóstico inicial y la examinación de la capacidad de trabajo del bus
CAN con ayuda de un multímetro utilizando los métodos tradicionales siguientes:
revisión de la ruptura de las líneas CAN-L y CAN-H;
revisión de la presencia del cortocircuito (CC) y de la impedancia (resistencia total,
que depende de los terminadores y de las resistencias de entrada de los bloques
electrónicos, conectados al bus) entre las líneas CAN-L y CAN-H;
medición de los niveles de la tensión en las líneas CAN-L y CAN-H en el estado
recesivo (el encendido está apagado y la masa del vehículo está encendida) y
dominante (el encendido está encendido y el motor está puesto en marcha).
Hay que realizar la verificación de la impedancia al apagar la alimentación de la red
de a bordo por completo (la masa del vehículo está apagada). El valor de control de la
impedancia tiene que ser no más de 60 ohmios.
Hay que realizar la verificación de la capacidad de trabajo del bus CAN cuando la llave
de contacto está conectada, el motor está puesto en marcha, al presionar y al soltar el
pedal del suministro de combustible, entre los cables del par trenzado. Valores de
control tienen que ser de 1,2 a 3,0 V.
La determinación de los cables CAN-H y CAN-L se realiza en el estado de la recesión
(cuando el interruptor principal de la batería recargable está encendido (el botón de
la masa del vehículo), la llave de contacto está apagada) y en el estado dominante
(cuando la llave de contacto está puesta en la posición “instrumentos”, cuando el motor
está o no está puesto en marcha). El valor de la tensión tiene que ser el siguiente: 2,5 V
(recesión), 2 V (CAN-L), 3 V (CAN-H).
Oscilogramas de las señales de los cables CAN-H y CAN-L tienen el aspecto, que
corresponde al dibujo 10.
Dibujo 10 — Oscilogramas de las señales de los cables CAN-high (a la izquierda) y CAN-low (a
la derecha)
© Technoton, 2013
19 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
2.3 Búsqueda de los cables del bus J1708 para la conexión
del MasterCAN
Para la conexión del MasterCAN de la variante MasterCAN V-GATE al bus de a bordo J1708
hace falta realizar su detección con ayuda de un osciloscopio e identificar los cables
J1708.A y J1708.B.
El tipo de la señal del bus J1708 es diferencial, la amplitud de la tensión en los cables
J1708.A y J1708.B se varía en el diapasón de 0 a 5 V.
2.4 Restricciones de explotación
Para el montaje del MasterCAN hace falta elegir un lugar seco, protegido contra las
influencias agresivas del medio ambiente. No se puede montar el MasterCAN junto a los
elementos de calentamiento o de enfriamiento (por ejemplo, junto al sistema del control
climático). También no se recomienda montar el MasterCAN cerca de las redes eléctricas de
fuerza del automóvil. La cabina del conductor es el lugar más conveniente para el montaje
del MasterCAN. Durante el montaje debajo de la capota hace falta proporcionar un
alejamiento de 30 cm de la carcasa del MasterCAN y de sus cables de las piezas rotativas y
de la superficie del motor.
2.5 Conexión
¡ATENCIÓN! Antes de comenzar las obras de la conexión del MasterCAN hace falta cortar la
corriente en las redes eléctricas del vehículo. Para esto hay que utilizar el interruptor de la
batería recargable o quitar los bornes de contacto de la batería recargable.
Para evitar los daños del equipo hay que conectar la batería recargable sólo después de la
realización de las operaciones según los puntos 2.5.1 – 2.5.3.
La alimentación del MasterCAN se puede realizarse de la red de a bordo del vehículo o del
terminal de monitoring de transporte.
¡ATENCIÓN! Durante la alimentación del MasterCAN de la red de a bordo hace falta
conectar los cables de la alimentación "+" y de la masa "-" a los mismos puntos de la red de
a bordo, al que están conectados los cables correspondientes del terminal del sistema de
monitoring de transporte.
Para la conexión de los cables de la alimentación del MasterCAN se recomienda la utilización
de los bornes (vea el dibujo 11а), y para la conexión de los cables de señales se utilizan los
conectores (vea el dibujo 11б).
a) borne
б) conector
Dibujo 11 — Bornes y conectores para la conexión del MasterCAN
© Technoton, 2013
20 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
2.5.1 Utilización de los lectores sin contacto Crocodile para la
conexión del MasterCAN
Los lectores sin contacto
de la fabricación del Technoton son fáciles de
utilizar y sobre todo convienen para la conexión protegida y segura del MasterCAN a los
buses de información de a bordo CAN y J1708 de los vehículos. Para la conexión del
MasterCAN se recomienda utilizar las siguientes variantes de los lectores sin contacto
Crocodile (en adelante — Crocodile):
CANCrocodile — para la conexión sin contacto de la cualquier variante del MasterCAN
al bus CAN para el recibo de los datos sin la infracción de la capa aislante de los cables
y sin el contacto eléctrico;
1708Crocodile — para la conexión sin contacto del MasterCAN V-GATE al bus J1708 y
el recibo de los datos sin la infracción de la capa aislante de los cables y sin el contacto
eléctrico.
El CANCrocodile y el 1708Crocodile forman una señal de salida que según su composición
coincide con los datos leídos del bus conectable.
Se puede recibir la información más detallada sobre las características técnicas y sobre el
orden de la conexión del equipo mencionado en el sitio http://www.technoton.by/.
2.5.2 Conexión del MasterCAN CC
La conexión de la alimentación a la red de a bordo del vehículo se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector ALIMENTACIÓN, el marcado y el color de los
cables según la tabla 6.
Tabla 6 — Conexión del conector ALIMENTACIÓN
Pinout del
conector
Número del
contacto
del
conector
Marcado del
cable
Color del
cable
Denominación
de la cadena
Característica de la
señal
2
GND
Marrón
Masa "-"
—
1
VBAT
Rojo
Alimentación "+"
Análogo,
tensión de 10
a 50 V
© Technoton, 2013
21 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
La conexión al bus CAN del vehículo se realiza de acuerdo con la denominación de los
contactos del conector CAN, el marcador y el color de los cables según la tabla 7.
Tabla 7 — Conexión del conector de entrada CAN
Pinout del
conector
Número del
contacto
del
conector
Denominación
de la cadena
Característica de la
señal
Marcado del
cable
Color del
cable
1
VBAT
Rojo
2
GND
Marrón
Masa "-"
-
3
CAN1.H
Azul claro
CAN HIGH
4
CAN1.L
Blanco
CAN LOW
De cifras, de
acuerdo con
el standard
SAE J1939
Análogo,
Alimentación de
tensión
salida "+"*
de 10 a 50 V
* Para el suministro de la alimentación del CANCrocodile.
La conexión al terminal de monitoring de transporte se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector ESCLUSA, el marcador y el color de los cables
según la tabla 8.
Tabla 8 — Conexión del conector de salida ESCLUSA MasterCAN CC
Pinout del
conector
Número del
contacto
del
conector
Marcado del
cable
Color del
cable
Denominación
de la cadena
3
CAN2.L
Blanco
CAN LOW
7
CAN2.H
Azul claro
CAN HIGH
8
KLINE
Negro
K-Line*
Característica de
la señal
De cifras,
de acuerdo
con el
standard
SAE J1939
De cifras,
de acuerdo
con el
standard
SAE J1939
De cifras,
de acuerdo
con el
standard
ISO9141
* Para la configuración y el firmware upgrade del MasterCAN CC.
© Technoton, 2013
22 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
El ejemplo de la conexión del MasterCAN CC con la utilización del CANCrocodile para el
recibo de la información del bus de a bordo CAN se da en el dibujo 12.
Dibujo 12 — Conexión del MasterCAN CC al bus CAN
2.5.2 Conexión del MasterCAN C 232/485
La conexión de la alimentación a la red de a bordo del vehículo se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector ALIMENTACIÓN, el marcado y el color de los
cables según la tabla 6.
La conexión al bus CAN del vehículo se realiza de acuerdo con la denominación de los
contactos del conector CAN, el marcador y el color de los cables según la tabla 7.
La conexión al terminal de monitoring de transporte se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector ESCLUSA, el marcador y el color de los cables
según la tabla 9.
© Technoton, 2013
23 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Tabla 9 — Conexión del conector de salida GATEWAY MasterCAN C 232/485
Pinout del
conector
Número del
contacto
Marcado del Color del
del
cable
cable
conector
1
RS485.B
Rojo
2
RS232.TXD
Rojo
5
RS485.A
Blanco
6
RS232.RXD
Blanco
8
KLINE
Negro
Denominación
de la cadena
Característica de la
señal
De cifras,
de acuerdo
Recibo/transmisión
con el
de los datos
standard RS485
De cifras,
de acuerdo
Datos que se
con el
transmiten
standard RS232
De cifras,
de acuerdo
Recibo/transmisión
con el
de los datos
standard RS485
De cifras,
de acuerdo
Datos que se
con el
reciben
standard RS232
De cifras,
de acuerdo
con el
K-Line*
standard
ISO9141
* Para la configuración y el firmware upgrade del MasterCAN C 232/485.
El ejemplo de la conexión del MasterCAN C 232/485 con la utilización del CANCrocodile para
el recibo de la información del bus de a bordo CAN se da en el dibujo 13.
Dibujo 13 — Conexión del MasterCAN C 232/485 al bus CAN
© Technoton, 2013
24 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
2.5.3 Conexión del MasterCAN V-GATE
La conexión de la alimentación a la red de a bordo del vehículo se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector ALIMENTACIÓN, el marcado y el color de los
cables según la tabla 6.
La conexión de la interfaz de entrada al bus CAN del vehículo se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector CAN, el marcador y el color de los cables según
la tabla 7.
La conexión de la interfaz de entrada al bus J1708 del vehículo se realiza de acuerdo con la
denominación de los contactos del conector J1708, el marcador y el color de los cables
según la tabla 10.
Tabla 10 — La conexión del conector de entrada J1708 MasterCAN V-GATE
Pinout del
conector
Número del
contacto
del
conector
Marcado del
cable
Color del
cable
Denominación
de la cadena
1
J1708.A
Blanco
J1708.A
2
J1708.B
Azul claro
J1708.B
3
VBAT
Rojo
4
GND
Marrón
Característica de la
señal
De cifras, de
acuerdo con
el standard
SAE J1708
Análogo,
Alimentación de
tensión de 10
salida "+"*
a 50 V
Masa "-"
-
* Para el suministro de la alimentación del 1708Crocodile.
La conexión de la interfaz de salida al terminal de monitoring de transporte se realiza de
acuerdo con la denominación de los contactos del conector ESCLUSA, el marcador y el color
de los cables según la tabla 11.
© Technoton, 2013
25 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Tabla 11 — Conexión del conector de salida GATEWAY MasterCAN V-GATE
Pinout del
conector
Número del
contacto
del
conector
2
Marcado
del cable
RS232.T
XD
3
CAN2.L
6
Color
del
cable
Rojo
Denominación
de la cadena
Datos que se
transmiten
Blanco
CAN LOW
RS232.R
XD
Blanco
Datos que se
reciben
7
CAN2.H
Azul
claro
CAN HIGH
8
KLINE
Negro
K-Line*
Característica de
la señal
De cifras, de
acuerdo con el
standard RS-232
De cifras, de
acuerdo con el
standard
SAE J1939
De cifras, de
acuerdo con el
standard RS-232
De cifras, de
acuerdo con el
standard SAE
J1939
De cifras, de
acuerdo con el
standard ISO9141
* Para la configuración y el firmware upgrade del MasterCAN V-GATE.
El ejemplo de la conexión del MasterCAN V-GATE con la utilización del CANCrocodile para el
recibo de la información del bus de a bordo CAN se da en el dibujo 14.
Dibujo 14 — Conexión del MasterCAN V-GATE al bus CAN
© Technoton, 2013
26 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
El ejemplo de la conexión del MasterCAN V-GATE con la utilización del 1708Crocodile para el
recibo de la información del bus de a bordo J1708 se da en el dibujo 15.
Dibujo 15 — Conexión del MasterCAN V-GATE al bus J1708
El ejemplo de la conexión del MasterCAN V-GATE con la utilización del CANCrocodile y del
1708Crocodile para el recibo sincrónico de la información de los buses de información de a
bordo CAN y J1708 se da en el dibujo 16.
Dibujo 16 — Conexión del MasterCAN V-GATE sincrónica a los buses CAN y J1708
2.6 Verificación del funcionamiento
Si la conexión ha sido realizada correctamente, el MasterCAN comienza a funcionar desde el
momento del suministro de la alimentación (el contacto está dado). Al desconectar la
alimentación (el contacto no está dado) el MasterCAN se desconecta.
Durante la conexión correcta del MasterCAN, valores de las señales de los indicadores de
diodos luminiscentes, situadas en la carcasa, tienen que corresponder a la tabla 3.
© Technoton, 2013
27 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
2.7 Utilización del MasterCAN como el sumador de los
sensores de nivel de combustible DUT-E CAN
Para la medición de la cantidad total de combustible de varios depósitos, junto con el sensor
de nivel de combustible DUT-E CAN, se puede utilizar el MasterCAN C 232/485 y el
MasterCAN V-GATE.
El esquema de la conexión del MasterCAN para la totalización de las indicaciones de dos o
más sensores DUT-E CAN con la lista de los modelos de los cables necesarios se da en la
adjunción D (dibujo D.1).
El bus de a bordo S6 permite conectar hasta 8 sensores DUT-E CAN. Para su identificación
en el bus hay que utilizar las direcciones decimales de 101 a 108.
En la memoria interior de cada uno de los sensores DUT-E CAN que se conectan al bus S6
tiene que estar grabada de antemano la tabla de tarado de depósito de combustible que se
mide.
El MasterCAN recibe las indicaciones de cantidad de combustible de cada uno de los
sensores de nivel de combustible DUT-E CAN, conectados al bus S6, las suma y transmite la
cantidad total de combustible en forma de los mensajes de salida de acuerdo con el punto
1.5.3 (para el MasterCAN C 232/48) y de acuerdo con el punto 1.5.4 (para el MasterCAN
V-GATE).
Durante el funcionamiento del MasterCAN en calidad del sumador DUT-E CAN, hay una
posibilidad del cambio automático del modo de la transmisión de los mensajes MasterCAN
del protocolo Modbus al protocolo DUT-E COM. El cambio se realiza según la pedida del
dispositivo receptor (terminal).
La versión actual del Protocolo DUT-E COM
http://www.technoton.by/.
se
© Technoton, 2013
puede
descargarla
en
el
sitio
28 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
3 Almacenaje
Se recomienda almacenar el MasterCAN en los lugares secos y cerrados.
El almacenamiento del MasterCAN se permite sólo en el envase de fábrica a una
temperatura desde 50 grados bajo cero hasta 40 оС y a una humedad relativa de 98 % a 25
о
С.
No se permite el almacenaje del MasterCAN en un lugar con las sustancias, que causan la
corrosión del metal y que contienen los aditivos agresivos.
El plazo de almacenaje MasterCAN no tiene que superar 6 meses.
4 Transportación
El MasterCAN se transporta en un transporte cerrado del cualquier tipo, que proporcione
una protección contra los daños mecánicos y contra las precipitaciones atmosféricas.
El medio aéreo en el transporte no tiene que contener las sustancias agresivas ácidas,
alcalinas y otras.
El envase de transporte con el MasterCAN empaquetado tiene que estar precintada.
5 Utilización
El MasterCAN no contiene las sustancias nocivas y componentes, que son peligrosas para la
salud humana y para el medio ambiente durante el proceso de su funcionamiento y también
de su utilización posterior.
El MasterCAN no contiene los metales preciosos en la cantidad, que hace falta calcular.
© Technoton, 2013
29 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Información de contacto
Fabricante
JV Technoton
220033 Minsk, Belarús
Avenida Partizanskiy, 2/4B
Teléfono/fax: (+375 17) 298 10 02
E-mail: [email protected]
www.mastercan.com
Centro de Servicio
E-mail: [email protected]
© Technoton, 2013
30 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Adjunción A. Lista de los FMS-mensajes de la
interfaz de salida MasterCAN
Lista de los FMS-mensajes de la interfaz de salida MasterCAN se da en la tabla A.1.
Tabla А.1 — Lista de los FMS-mensajes
Denominación del
parámetro
(PGN)
Código del
parámetro
(SPN)
65257
250
65276
96
61444
190
Número de revoluciones del motor
65260
237
65217
Tiempo total del funcionamiento
del motor
Número de identificación del
vehículo
2806
Soporte de la versión SW
2804
Soporte del diagnóstico
2805
Soporte de pedidas
917
Precisión alta del kilometraje de
vehículos
1611
Movimiento del automóvil
1613
Trabajo del conductor 2
1612
Trabajo del conductor 1
1614
Superación de la velocidad
1617
65132
Nivel de combustible 1
Momento efectivo de la rotación
del motor
247
1618
Tipo de la
técnica
Volumen de combustible gastado
por el motor
513
65253
64977
Descripción del mensaje
Camiones y
autobuses
Estado del modo del descanso del
conductor 1
Estado del modo del descanso del
conductor 2
1615
Tarjeta del conductor 1
1616
Tarjeta del conductor 2
1619
Indicador de la dirección
1620
Funcionamiento del tacógrafo
1621
Información sobre el servicio del
tacógrafo
© Technoton, 2013
31 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Continuación de la tabla A.1
Denominación del
parámetro
(PGN)
65132
Código del
parámetro
(SPN)
Descripción del mensaje
1622
Eventos del sistema
1624
Velocidad según el tacógrafo
65262
110
Temperatura del líquido refrigerador
del motor
65269
171
Temperatura del aire exterior
65131
1625/1626
Identificación del
Conductor 1/ Conductor 2
183
Consumo de combustible
184
Consumo de combustible momentáneo
65266
1087
65198
1088
5054
65110
1761
64893
—
Estatus de la transmisión del FMSmensaje
84
Velocidad de la base de ruedas
61443
Depósito de combustible nivel 1
598
Pedal de embrague
597
Interruptor de freno
595
Crucero está activado
976
Estatus PTO
91
Posición 1 del pedal del acelerador
92
Porcentaje de carga en el motor
durante la velocidad actual
928
Situación del eje
928
Ubicación del bus
582
Carga sobre el eje
65216
914
Distancia de servicio
64932
3948
Por lo menos un PTO está en acción
65136
1760
Peso total del autotrén
61440
900
65258
Camiones y
autobuses
Presión del aire en el sistema de freno
de contorno № 1
Presión del aire en el sistema de freno
de contorno № 2
Precisión alta del consumo de
combustible
64777
65265
Tipo de la
técnica
Camiones
Modo de frenado del momento de
torsión
© Technoton, 2013
32 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Continuación de la tabla A.1
Denominación del
parámetro
(PGN)
61440
65265
61443
65102
64933
65254
65237
61445
Código del
parámetro
(SPN)
Descripción del mensaje
520
Frenado fáctico – Porcentaje del
momento de torsión
1716
Elección del frenado, sin motor
84
Velocidad de la base de ruedas
598
Interruptor del embrague
597
Interruptor del freno
595
Control de velocidad está activado
70
Interruptor del freno de aparcamiento
91
Posición 1 del pedal del acelerador
3411
Posición 2 de las puertas
1820
Estado del elevador de la silla de
ruedas
1821
Posición de las puertas
3412-3441
959
960
961
963
962
964
3356
3355
3354
3353
Segundos
Minutos
Horas
Mes
Día
Año
Estado del
Estado del
Estado del
Estado del
Autobuses
generador
generador
generador
generador
Elección del equipo
523
Equipo corriente
1726
65112
1727
1728
Camiones
Estado de las puertas 1-10
524
1725
Tipo de la
técnica
Presión baja
la izquierda
Presión baja
la derecha
Presión baja
izquierda
Presión baja
derecha
4
3
2
1
sobre el eje delantero a
sobre el eje delantero a
sobre el eje trasero a la
sobre el eje trasero a la
Nota — La composición de los mensajes de salida MasterCAN depende de la información,
que se recibe por el bus CAN (bus J1708). La información dada puede variarse
dependiendo del fabricante, del modelo y del año de producción del vehículo.
© Technoton, 2013
33 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Adjunción B. Descripción de los mensajes
Telematics de la interfaz de salida del MasterCAN
Mensajes Telematiсs contienen la información más necesaria sobre los parámetros de
funcionamiento del vehículo, formada en la base de los mensajes del standard J1939.
Los mensajes Telematiсs permiten disminuir la cantidad de las configuraciones (CAN
Receive Mask) en los terminales de línea, y por lo tanto el volumen del tráfico de los
servicios telemáticos de los datos que se transmiten al servidor.
Parámetros, estructura y el contenido de los mensajes Telematics se dan en la tabla B.1.
Tabla B.1 — Descripción de los mensajes Telematics
PDU
de especificaciones
Prioridad por omisión
Número del grupo de
parámetros (PGN)
8
0
0
247
1
3
63233
(0xF701)
“Mensaje
telemático
№ 1”
2
PGN 63234
(TM2)
1
8
0
0
247
2
3
63234
(0xF702)
“Mensaje
telemático
№ 2”
3
PGN 63235
(TM3)
1
8
0
0
247
3
3
63235
(0xF703)
“Mensaje
telemático
№ 3”
© Technoton, 2013
Longitud, bytes
PDU formato
1
Posición inicial
Página de datos
PGN 63233
(TM1)
Página extendida de
datos
1
Denominación
del mensaje
Longitud de datos
№
Contenido del mensaje
Intervalo de la
transmisión, s
Parámetros del mensaje
1
2
Revoluciones
190
3
2
Consumo horario
de combustible
183
5
1
Temperatura del
motor
110
6
1
Presión del aceite
en el motor
100
7
1
Momento actual
513
8
1
Nivel del líquido
refrigerante
111
1
2
Consumo de
combustible de
viaje
184
3
1
El nivel del aceite
en el motor
98
4
2
Temperatura en la
calle
171
6
1
Nivel de
combustible
7
1
Reserva
1
4
Combustible
gastado
250
5
4
Tiempo de
funcionamiento del
motor
247
Información útil
que está en el
mensaje
Códigos
de los
parámetros
(SPN)
96
-
34 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Nota — La composición de los mensajes de salida MasterCAN depende de la información, que se
recibe por el bus CAN (bus J1708). La información dada puede variarse dependiendo del fabricante,
del modelo y del año de producción del vehículo.
© Technoton, 2013
35 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Adjunción C. Carta de registros de los mensajes de
salida del MasterCAN por el protocolo Modbus
Carta de registros de los mensajes de salida del MasterCAN, que están accesibles por el
protocolo Modbus se da en la tabla C.1.
Tabla C.1 — Carta de registros de los mensajes de salida del MasterCAN por el protocolo
Modbus
Dirección
del
registro
1
2
3
4
5
6
SPN
(J1939)
Contenido del registro
Velocidad del intercambio por la
interfaz de salida (RS232,
RS485):
1 – 4800
2 - 9600
3 – 19200
4 – 38400
5 – 57600
7 - 115200
Modo de funcionamiento
1 – Auto distribución con el
texto
2 – petición-respuesta
(MODBUS)
Intervalo de auto distribución
Máscara de bits por SPN para la
auto distribución
Bit de auto distribución del valor
calculado del consumo
Valor máximo del consumo para
el cálculo del valor estimado,
0.1 l/h
21
Revoluciones
22
Momento actual
23
24
PID
(J1587)
Soporte de la
lectura
Soporte del
registro
No
+
+
No
+
+
No
+
+
No
+
+
No
+
+
No
+
+
190
190
+
-
92
92
+
-
Consumo por hora
183
183
+
-
Consumo por viaje
184
184
+
-
+
-
178
582
179
25
Carga sobre el eje
26
Velocidad de las ruedas
84
84
+
-
27
Nivel de combustible
96
96
+
-
28
Temperatura del motor
110
110
+
-
29
Presión del aceite en el motor
100
100
+
-
30
Temperatura en la calle
171
171
+
-
31
Temperatura en la cabina
170
170
+
-
32
Nivel del aceite en la cabina
98
98
+
-
180
181
Continuación de la tabla C.1
© Technoton, 2013
36 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Dirección
del
registro
Contenido del registro
SPN
(J1939)
PID
(J1587)
Soporte de la
lectura
Soporte del
registro
33
Nivel del líquido refrigerador
111
111
+
-
245
245
+
-
245
245
+
-
250
250
+
-
250
250
+
-
247
247
+
-
247
247
+
-
+
-
85
+
-
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
Camino hecho, palabra
principal
Camino hecho, palabra
menor
Combustible gastado,
palabra principal
Combustible gastado,
palabra menor
Tiempo de funcionamiento
del motor, palabra principal
Tiempo de funcionamiento
del motor, palabra menor
Consumo por hora, valor de
cálculo
No
Interruptor de frenos
597
Interruptor del embrague
598
Estado del control de
velocidad
595
Estatus PTO
976
150
+
-
91
91
+
-
928
No
+
-
Posición del pedal del
acelerador
Configuración de los ejes y
ruedas
45
Reserva
No
+
-
46
Reserva
No
+
-
47
Reserva
No
+
-
48
49
50
51
Kilometraje del vehículo, de
alta precisión, palabra
principal
Kilometraje del vehículo, de
alta precisión, palabra
menor
Kilometraje hasta la
Inspección Técnica siguiente
Modo de funcionamiento del
Conductor 1
Modo de funcionamiento del
Conductor 2
917
No
+
-
917
No
+
-
914
No
+
-
No
+
-
1612
1613
Movimiento del vehículo
1611
Tiempo del conductor 1
1617
Carta del conductor 1
1615
Superación de la velocidad
del vehículo
1614
© Technoton, 2013
37 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Continuación de la tabla C.1
Dirección
del
registro
SPN
(J1939)
Contenido del registro
PID
(J1587)
Soporte de la
lectura
Soporte del
registro
No
+
-
Tiempo del conductor 2
1618
Carta del conductor 2
1616
Evento de sistema
1622
Información para el
procesamiento
1621
Datos técnicos del tacógrafo
1620
Indicador de la dirección
1619
53
Velocidad del vehículo
1624
214
+
-
54
PTO
3948
No
+
-
5054
No
+
-
5054
No
+
-
521023
No
+
-
521024
No
+
-
521025
No
+
-
174
No
+
-
521023
No
+
-
521024
No
+
-
521025
No
+
-
174
No
+
-
521023
No
+
-
521024
No
+
-
521025
No
+
-
174
No
+
-
521023
No
+
-
52
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
Combustible gastado,
palabra principal
Combustible gastado,
palabra menor
Nivel de combustible en mm
(depósito izquierdo)
Cantidad de combustible en
litros (depósito izquierdo)
Cantidad de combustible
filtrado en litros (depósito
izquierdo)
Temperatura de combustible
(depósito izquierdo)
Nivel de combustible en mm
(depósito derecho)
Cantidad de combustible en
litros (depósito derecho)
Cantidad de combustible
filtrado en litros (depósito
derecho)
Temperatura de combustible
(depósito derecho)
Nivel de combustible en mm
(depósito №3)
Cantidad de combustible en
litros (depósito №3)
Cantidad de combustible
filtrado en litros (depósito
№3)
Temperatura de combustible
(depósito №3)
Nivel de combustible en mm
(depósito del equipo
adicional)
© Technoton, 2013
38 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Continuación de la tabla C.1
Dirección
del
registro
70
71
72
73
74
75
76
77
Contenido del registro
Cantidad de combustible en
litros (depósito del equipo
adicional)
Cantidad de combustible
filtrado en litros (depósito
del equipo adicional)
Temperatura de combustible
(depósito del equipo
adicional)
Nivel de combustible en mm
(depósito del remolque)
Cantidad de combustible en
litros (depósito del
remolque)
Cantidad de combustible
filtrado en litros (depósito
del remolque)
Temperatura de combustible
(depósito del remolque)
Cantidad de combustible del
vehículo
SPN
(J1939)
PID
(J1587)
Soporte de la
lectura
Soporte del
registro
521024
No
+
-
521025
No
+
-
174
No
+
-
521023
No
+
-
521024
No
+
-
521025
No
+
-
174
No
+
-
521193
No
+
-
Nota — La composición de los mensajes de salida MasterCAN depende de la información, que se
recibe por el bus CAN (bus J1708). La información dada puede variarse dependiendo del fabricante,
del modelo y del año de producción del vehículo.
© Technoton, 2013
39 de 40
Interfaz de los datos del automóvil MasterCAN. Manual de instrucciones
Versión 1.0
Adjunción D. Esquema de la conexión del
MasterCAN para el sumatorio de las indicaciones de
los sensores DUT-E CAN
© Technoton, 2013
40 de 40
Descargar