Introducción contextual y Escenas Visuales

Anuncio
Introducción contextual y
Escenas Visuales
ANEXO I. Consideraciones Previas
Plan de Participación Pública del Estudio de Integración Paisajística
Modificación Puntual del PGOU Sector Muchavista Norte – La Zofra
T. M. de El Campello (Alicante)
CONSIDERACIONES PREVIAS
La participación ciudadana puede definirse como el proceso por el cual las personas toman
parte en la resolución de los problemas, aportando la propia creatividad, puntos de vista,
conocimientos y recursos, y compartiendo la responsabilidad en la toma de decisiones.
El proceso de Participación Ciudadana comienza en los primeros momentos de desarrollo del
estudio, y actúa de manera transversal en todos los procesos y fases del mismo. Es necesario
puntualizar que el proceso de Participación Pública que se realizará para este Estudio de
Integración Paisajística, abordará los aspectos relativos a las consideraciones paisajísticas y no
los aspectos de detalle de la actuación.
El proyecto al que viene referido en Plan de Participación Pública es una Modificación Puntual
del Plan General de Ordenación Urbana de El Campello que forma parte de la alternativa
técnica del Programa para el desarrollo de la Actuación Integral del sector Muchavista Norte–
La Zofra, programándose, por tanto, simultáneamente con los terrenos clasificados como suelo
urbanizable (SUBLE) por el Plan Parcial, tal como exige el artículo 12.2 de la LUV: “Cuando la
clasificación como suelo urbanizable sea establecida mediante Plan Parcial modificativo del Plan General, se
exigirá la simultánea programación de los terrenos, y la caducidad de su correspondiente Programa comportará
el decaimiento de su clasificación en tanto no se acuerden justificadamente otras medidas”.
Los terrenos objeto de la actuación están situados al Sur del casco urbano de El Campello y al
Oeste del Rincón de la Zofra, en el paraje de Fabriquer, situado en la margen derecha del Río
Seco. Son terrenos incluidos en el ámbito del Sector Muchavista Norte-La Zofra, dicho sector
de planeamiento desarrolla el suelo Urbanizable Programado SUP “Muchavista Norte-La
Zofra”.
ANEXO I
Revisión: 0 Fecha: 15/06/2008
Página 1 de 5
G.E.A. 2005 S.L. C/Segura, 25 B-D 03004 Alicante Tlf./Fax 965 209 845 E-mail:[email protected] web:www.gea2005.com
ANEXO I. Consideraciones Previas
Plan de Participación Pública del Estudio de Integración Paisajística
Modificación Puntual del PGOU Sector Muchavista Norte – La Zofra
T. M. de El Campello (Alicante)
Loma Benet
El Campello
Río Seco
San Juan de
Alicante
-Figura de Localización del Sector de actuación-
ANEXO I
Revisión: 0 Fecha: 15/06/2008
Página 2 de 5
G.E.A. 2005 S.L. C/Segura, 25 B-D 03004 Alicante Tlf./Fax 965 209 845 E-mail:[email protected] web:www.gea2005.com
ANEXO I. Consideraciones Previas
Plan de Participación Pública del Estudio de Integración Paisajística
Modificación Puntual del PGOU Sector Muchavista Norte – La Zofra
T. M. de El Campello (Alicante)
El proyecto estudiado afecta a una superficie bastante consolidada urbanísticamente, dado que
todos sus límites se encuentran urbanizados, a excepción del borde Norte. El sector de
actuación, antigua zona de huertas, ha sufrido numerosas transformaciones antropicas,
destacando entre ellas: movimientos de tierras, acopio de materiales inertes (escombreras), tala
de árboles, deforestación de los márgenes del cauce…, lo que se deriva en una pérdida del uso
agrícola tradicional, así como de sus valores naturales.
A continuación se muestran dos figuras de la parcela mostrando la situación actual (con
unidades de paisaje detectadas en análisis previo) y la propuesta de desarrollo del proyecto de
urbanización. De esta forma se puede estimar una valoración previa de la integración visual de
la futura actuación. Según se plantea en la propuesta proyectada, la zona de edificación se
localiza principalmente en la zona de interior, al sur de la actuación, limitando la edificación en
número y en altura, en las zonas próximas al cauce del río Seco. Además se propone la
adecuación de una extensa zona ajardinada en las terrazas colindantes al cauce del río Seco, así
como zona de protección especial en la desembocadura del propio río.
Leyenda
• Unidad 1: Unidad de Suelo antropizado
•
Subunidad 1.1: Infraestructuras lineales
•
Subunidad 1.2: Construcciones
•
Subunidad 1.3. Suelo desbrozado y escombreras
• Unidad 2: Unidad de Cultivos abandonados
• Unidad 3: Unidad de Jardines
• Unidad 4: Unidad de Vegetación Forestal
•
Subunidad 4.1 Matorral bajo
•
Subunidad 4.2 Arbolado
• Unidad 5: Unidad de Río Seco
• Unidad 6: Unidad de Playa
ANEXO I
Revisión: 0 Fecha: 15/06/2008
Página 3 de 5
G.E.A. 2005 S.L. C/Segura, 25 B-D 03004 Alicante Tlf./Fax 965 209 845 E-mail:[email protected] web:www.gea2005.com
ANEXO I. Consideraciones Previas
Plan de Participación Pública del Estudio de Integración Paisajística
Modificación Puntual del PGOU Sector Muchavista Norte – La Zofra
T. M. de El Campello (Alicante)
Fig.5. Distribución de las unidades de paisaje. Fuente: Elaboración propia
-Figura de Situación actual y unidades detectadas en análisis previo-
ANEXO I
Revisión: 0 Fecha: 15/06/2008
Página 4 de 5
G.E.A. 2005 S.L. C/Segura, 25 B-D 03004 Alicante Tlf./Fax 965 209 845 E-mail:[email protected] web:www.gea2005.com
ANEXO I. Consideraciones Previas
Plan de Participación Pública del Estudio de Integración Paisajística
Modificación Puntual del PGOU Sector Muchavista Norte – La Zofra
T. M. de El Campello (Alicante)
Leyenda
Zona de Jardín Público
Zona de Parque Público
Zona dotacional de uso multiple
Zona Vivienda Aislada
Zona de Servicio urbano-Infraestructuras
Zona edificación con volumen específico
Zona de edificación abierta
-Figura de propuesta de urbanización y edificación-
ANEXO I
Revisión: 0 Fecha: 15/06/2008
Página 5 de 5
G.E.A. 2005 S.L. C/Segura, 25 B-D 03004 Alicante Tlf./Fax 965 209 845 E-mail:[email protected] web:www.gea2005.com
Descargar