¿Que es eso del touch?

Anuncio
¿qué eso del touch?
TÍTULO :¿QUÉ ES ESO DEL TOUCH
Autor : David Vidal Izquierdo
Correo Electronico :
[email protected]
Centro de trabajo :IES ORRIOLS
Valencia Capital )
El presente texto pretende dar a conocer las normas
básicas de este deporte de origen australiano que lleva en España
un tiempo pequeño y a la vez intentar justificar la importancia que
tiene este juego en el desarrollo de las competencias básicas .
Gran parte del artículo esta enfocado en las reglas de
este juego para poder entender su estructura y sus
características más básicas.
Se puede decir que el Touch es uno de los pocos
deportes de invasión y participación simultánea con jugadores
pares-.
¿qué eso del touch?
EL TOUCH
Si decimos que el Touch es una combinación fascinante de
ciencia, espiritualidad y emoción , no estamos hablando del
deporte en sí, aunque podía relacionarse con alguno de estos
calificativos. – Es un comentario de la Serie de la TV americana
llamada Touch.
Mera coincidencia .Pero para que no haya más confusiones hay
que decir que el Touch es un deporte cuyo origen está en
nuestras antípodas en Australia y fueron dos entrenadores de
Rugby quienes lo empezaron a desarrollar en los calentamientos
de este deporte .
Su finalidad era la de evitar lesiones y contactos bruscos además
de que no se perdiera la forma de jugadores lesionados, servía
como iniciación a contactos mayores que requiere el rugby.
Su práctica en diferentes superficies dotaba de mayor
aplicabilidad en los diferentes espacios de juego.
Aunque hay otros juegos o prácticas como el rugby imagen o el
rugby tag u otros deportes que no vamos a comentar.
El Touch con su federación Internacional FIT creada en 1985 en
Australia. intenta promover este deporte de 18 reglas para
diferenciarlo de los otros.
Touch significa tocar y tiene una serie de características o
cualidades que lo hacen muy aplicable a los programas de
educación física así como a cualquier otro programa de salud,
aunque la intención de este artículo es contestar a preguntas
claves y relacionar las CCBB con este deporte.
¿Qué es eso del Touch? ¿Cómo se juega? ¿Qué reglas básicas
existen?
¿Cómo se hace punto? ¿Quién lo introdujo aquí en España?.
Dicen que detrás de cada pregunta se encierra la respuesta pero
en este caso son preguntas tan concretas que debemos
responderlas de manera que queden resueltas con brevedad y
claridad.
Empezaré por la última.
Este deporte fue introducido en Canarias (España) en 1998 por
Brian Charles, profesor de educación física, con experiencia en
Touch en naciones como Nueva Zelanda e Inglaterra .Eso implica
una competencia cultural al recopilar y mantener las reglas de
un deporte creado en una sociedad distinta a la nuestra. Ya ha
habido un equipo español que participó en unos campeonatos
europeos de Touch celebrados hace cuatro años en Inglaterra
¿qué eso del touch?
2008, y el año 2011 España participó por 1ª vez en unos
mundiales de Touch quedando en 8ª posición , celebrados en
Edimburgo (Escocia). Para este año se desea llevar dos equipos
al Europeo de Touch que se celebrará en Septiembre en Italia ,
un equipo Mixto y otro de Veteranos de más de 40 años.
Para hacer punto en este deporte solo tienes que plantar la
pelota más pequeña que la de rugby detrás o en la misma línea
de ensayo, sin que se caiga o golpee sin control el terreno de
juego .Es la competencia en el conocimiento y la interacción con
el mundo físico como en todos los deportes.
El terreno es de 50x70 y hay dos líneas de referencia la de
medio campo y la de 5 metros antes de la zona de ensayo, la
zona verde para el ataque o la roja para la defensa. La
competencia matemática se desarrolla sobre todo en la medición
de esos 5 metros de distancia , su cálculo obliga al alumno a
desarrollar la iniciativa personal y la capacidad de aprender a
aprender a ver a los demás compañeros como calculan esas
distancias en el juego.
LAS TRES REGLAS BÁSICAS
1.-El pase hacia atrás tomado del rugby evidentemente, es
obligatorio si no avant y pérdida de posesión.
2.-Si el balón cae al suelo pérdida de control y cambio de
posesión , quizás tomado del Voley , pues cuando el balón toca
el suelo es punto para el otro equipo .En este caso recuperas el
móvil tan deseado para hacer ensayo.
3.-IMPORTANTE. Hay que tocar con el mínimo contacto al
poseedor del balón para que este deje de avanzar y lo plante en
el suelo entre sus piernas con las caderas en dirección a la línea
de ensayo a donde se dirigía .ROLL BALL
En ese momento todos los jugadores del equipo que defiende
deben retroceder 5 metros en línea recta para poder seguir
tocando otra vez al siguiente jugador poseedor del balón.
Es importante este retroceso pues si no retrocedes estás en off
side y no puedes tocar .Esta regla puede venir de las faltas
cometidas en los deportes de invasión y participación simultanea
donde la barrera tiene que retroceder unos metros, para seguir
jugando, pero en este caso más dinámico, pues no es falta sino
detención del avance del balón.
¿qué eso del touch?
Hay un limite de 6 tocados para recuperar el balón a modo de
tiempo de posesión ilimitado no como los 24 segundos de
baloncesto , o la pasividad del balonmano.Pero en este caso son
las caídas del balón y no el tiempo el que limita la duración de
la posesión del móvil en el ataque. Todas estas reglas ayudan
al desarrollo de la competencia social y ciudadana al respetar
estas reglas sencillas pero dinámicas que requieren una
aceptación por parte de todos los jugadores
Así que en este deporte se puede establecer una serie de
relaciones con otros deportes en cuanto a su reglamentación
por ejemplo : donde más en contacto está es con el rugby. En
el balón ,en la forma de pasar y puntuar.
Pero es en el Balonmano en lo que más se asemeja sobre todo
en la forma de la defensa :de 6 0 o 5 1 o 4 2 para poder
entender cual es su estructura y como podemos jugar . Recordar
que no lo he dicho todavía que en el Touch se juega 6 contra 6
con cambios en la caja o zona de intercambio de jugadores que
se realiza después de salir el jugador que actúa en el campo, sin
avisar a los árbitros.
Existen más reglas para conocer entre las que destaca las
siguientes.
El medio melé o jugador que recoge la pelota del suelo no puede
ensayar y si lo tocan antes de que pase, pierde la posesión del
balón.
Esta regla impide que mientras la defensa está retrocediendo
alguien recoja el balón y salga a máxima velocidad y ensaye
(esto se llama Scoop). Necesita a un compañero para ensayar.
Los saques de cualquier falta se realizan mediante roll ball o
tap ball.
El Roll Ball se necesitan dos jugadores para realizarlo, uno pasa
por encima del balón entre sus piernas y el otro lo recoge
.Competencia e iniciativa personal para ver quién pasa por
encima del balón y quien lo recoge , la comunicación lingüística
y su competencia es evidente.
El Tap Ball solo hace falta un jugador que golpea con el pie
¿qué eso del touch?
suavemente el balón y lo coge con la mano, en este caso este
jugador puede ensayar , es la única situación en que el jugador
recoge el balón del suelo y puede ensayar.
Por otro lado el jugador debe retroceder en línea recta al tocar al
contrario y nunca puede realizar un cambio de dirección de la
carrera, esto es penalizable .Reglas que favorece al ataque y
desarrolla el fair play
Otra regla es el tocado y pase (Touch and pass ). Que es cuando
te tocan e inmediatamente pasas la pelota , es una acción
simultánea que favorece al defensor si este toca al jugador
poseedor del balón antes de que pase el balón.
Podemos resumir los Roll Ball y los Tap Ball en la siguiente tabla
tomada de Shopie Thompson jugadora neozelandesa de la
selección española.
ROLL BALL (a 5 mts) TAP BALL(Infringir golpe de
castigo) ( a 10 mts)
El balón cae al suelo
Pérdida de control
Pase adelantado
Cuando se toca al
dummy Half (medio
melé) o este hace
ensayo.
Touch and pass
Después de realizar
los 6 tocados.
Roll Ball sin haber sido tocado.
No touch . es decir plantar el
balón en el suelo sin haber sido
tocado.
Cuando el Roll Ball no
se hace
correctamente
Cuando el portador
del balón pisa la línea
de fuera del campo
Roll Ball no hecho en el punto
exacto
Los defensores no están
cumpliendo la distancia en el
Roll Ball 5 metros o penalti a
10 mts.
Perdida de tiempo deliberada
¿qué eso del touch?
Más de 6 jugadores en el
campo.
Substitución incorrecta.
Mentir al decir que ha sido
tocado.
Usar más fuerza de la normal
para tocar.
Indisciplina
Saque inicial después de un
ensayo o después de saque
inicial de cada parte.
Por último y no por ello más importante hay que señalar que el
Touch tiene unas ventajas educativas que pueden resumirse en
las siguientes:
Es un deporte coeducativo donde a nivel internacional y oficial
hay equipos mixtos como ocurre en el BalonKorf deporte muy
practicado en el norte de Europa. Hay tres modalidades del
juego :Masculino , femenino y mixtos.
Y en la enseñanza los alumnos y alumnas participan
independientemente en los mismos equipos, ya que las
habilidades más desarrolladas se centran en la carrera y sus
cambios de dirección, y los pases con un balón ovalado
fomentan las habilidades motrices, así como situaciones de
superioridad o inferioridad numérica en ataque o defensa.
No requiere una especialización técnica salvo en las formas de
pasar a larga distancia, por lo que las diferencias se centran en
la velocidad de la carrera y en las fintas con el cuerpo
transferibles a otros deportes como el baloncesto, balonmano o
fútbol.
Recrea situaciones de jugar a pillar o tu la llevas dentro de una
estructura lúdica , por lo que es más motivante y sencillo de
asimilar ,por lo menos en la iniciación , después conlleva un
componente táctico muy rico ya que no podemos dejar de
apuntar que es un deporte de invasión con participación
simultánea de jugadores pares , cuando lo normal es deporte de
invasión con jugadores impares, salvo el Voley Ball que es
también de 6 pero es un deporte de cancha dividida según la
clasificación de Brenda Reed.
Fomenta la cooperación es decir a la hora de defender y atacar
necesitamos a todos los componentes y si alguien se evade , el
equipo sufre y es ensayado. Cooperar implica que nadie sabe
quién da más en el juego .
¿qué eso del touch?
Cooperar y coeducar dos elementos valorados en una sociedad
falta de valores. Incluso debes reconocer en este deporte si has
tocado al contrario y decir si es verdad al ser preguntado por el
árbitro.
Eso denota y alto grado de sinceridad y de fair play . Ni siquiera
protestar una decisión del árbitro o quejarte ante una decisión
arbitral es beneficioso.
Quiero recordar que en competiciones oficiales o torneos ,
existen 3 árbitros que intercambian posiciones y que controlan
cada uno a los jugadores en le retroceso de 5 metros y a las
diversas situaciones que se sucedan .Hablando constantemente
con los jugadores algo que es beneficioso para el juego.
CUADRO RESUMEN
ASPECTOS
CUANTITATIVOS
La fuerza
La resistencia
La flexibilidad
La velocidad
ASPECTOS
CUALITATIVOS
La coordinación
La agilidad
La potencia
COMPETENCIAS
BASICAS
LINGÜISTICA
MATEMATICA
SOCIAL
CULTURAL
DIGITAL INFOR.
ASPECTOS
EXPRESIVOS
Códigos gestémicos
Códigos Praxémicos
EL TOUCH
EJEMPLO
La
Cerrar,estoy,al
comunicación banderín……
entre los
jugadores
Posiciones de 3-2-1
los jugadores y
distancias de
juego
Fair Play al
Gritar el Touch
tocar
Reglas
Las 18
Mecanismo de Las direcciones
percepción y
de carrera
¿qué eso del touch?
APRENDER A
INICIATIVA PER
MUNDO FISICO
decisión
Respetar las
Ayudar y
reglas de
enseñar reglas
origen
y tácticas
Mecanismo de Hacer
ejecución
movimientos
El deporte en si El juego de 6
y el juego en su jugadores
conjunto por
zonas
BIBLIOGRAFÍA.
Charles, B. (2005) www.touchrugbyunion.com
Federación Internacional de Touch (2005)
www.internationaltouch.com.au
http.//batanef.blogspot.es/img/touchrugby.pdf
Usero Martín, F, y Rubio Plá, A. (1996): Rugby. Madrid: Ministerio
de Educación y Ciencia.
Descargar