aguará guazú en santa fe - Museo Provincial de Ciencias Naturales

Anuncio
E
D
I
C
I
Ó
N
E
S
P
E
C
I
A
L
L O G I C A 11
&
Naturaleza, Conservación
Sociedad
ESTADO DE
CONOCIMIENTO
Y CONSERVACIÓN
DEL AGUARÁ GUAZÚ
(CHRYSOCYON BRACHYURUS)
EN LA PROVINCIA DE
SANTA FE, ARGENTINA
ISSN 1851-6033 | Segundo semestre de 2009 | EDICIÓN ESPECIAL | N° 11
PLAN DE ACCIÓN PARA
LA CONSERVACIÓN DEL
AGUARÁ GUAZÚ EN
SANTA FE - VERSIÓN 01
Revista de Conservación del
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe
Versión 01 - 2009
Plan de acción para la
conservación del aguará guazú en Santa Fe
BIOLÓGICA
[Edición Especial]
[ISSN 1851-6033]
ORGANIZACIÓN GENERAL
[ESTADO DE CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL AGUARÁ
GUAZÚ (CHRYSOCYON BRACHYURUS) EN LA PROVINCIA DE SANTA
FE, ARGENTINA]
EDITOR: ANDRÉS A. PAUTASSO – AUTORES: SEBASTIÁN ALVARADO, LEANDRO
ANTONIAZZI, M. EUGENIA ARNAUDO, EMILCE BARENGO, LEANDRO BARRIOS,
PABLO BELDOMENICO, RICARDO BIASATTI, FRANCO CÁCERES, LEONARDO CEBALLOS, ANA INÉS CORREA, MATÍAS COTTONARO, M. AYELEN EBERHARDT,
BLAS FANDIÑO, EZEQUIEL INFANTINO, ANDRÉS KEES, ALEJANDRO LARRIERA,
CAROLINA MAGNI, DARÍO MANZIOLI, JUAN MARTÍN MASTROPAOLO, RODOLFO
MIATELLO, PATRICIA MIROL, LILIANA MOGGIA, EDUARDO MOSSO, M. DE LOS
ÁNGELES NEBOZUK, MARÍA MARCELA OROZCO, MARÍA DE LA CRUZ PINO, M.
VIRGINIA RAGO, VANINA RAIMONDI, CAROLINA RAMÍREZ, SANTIAGO RICCI, SOLEDAD ROSSO, JUAN CARLOS ROZZATTI, ADRIANA I. SENN, ANDREA SISA, LUCÍA
SOLER, EVELINA TARRAGONA Y CRISTIAN WALKER – COLABORADORES: MARTÍN
BERRO, DANIEL CHERSICH, RODOLFO FERREYRA, DANIEL HUNZIKER, JAVIER
RAFAELLI, PABLO SCARABOTTI Y CARLOS A. VIRASORO
ORGANIZACIONES O GRUPOS COLABORADORES
ESTADO DE CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL AGUARÁ GUAZÚ (CHRYSOCYON BRACHYURUS) EN LA
PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA
PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUARÁ GUAZÚ EN SANTA FE
VERSIÓN 01
PERÍODO 2009 – 2014
EDITOR
ANDRÉS A. PAUTASSO
AUTORES
SEBASTIÁN ALVARADO, LEANDRO ANTONIAZZI, M. EUGENIA ARNAUDO, EMILCE BARENGO, LEANDRO BARRIOS, PABLO BELDOMENICO, RICARDO
BIASATTI, FRANCO CÁCERES, LEONARDO CEBALLOS, ANA INÉS CORREA, MATÍAS COTTONARO, M. AYELEN EBERHARDT, BLAS FANDIÑO, EZEQUIEL INFANTINO, ANDRÉS KEES, ALEJANDRO LARRIERA, CAROLINA MAGNI, DARÍO MANZIOLI, JUAN MARTÍN MASTROPAOLO, RODOLFO MIATELLO,
PATRICIA MIROL, LILIANA MOGGIA, EDUARDO MOSSO, M. DE LOS ÁNGELES NEBOZUK, MARÍA MARCELA OROZCO, MARÍA DE LA CRUZ PINO, M.
VIRGINIA RAGO, VANINA RAIMONDI, CAROLINA RAMÍREZ, SANTIAGO RICCI, SOLEDAD ROSSO, JUAN CARLOS ROZZATTI, ADRIANA I. SENN, ANDREA
SISA, LUCÍA SOLER, EVELINA TARRAGONA Y CRISTIAN WALKER
COLABORADORES
MARTÍN BERRO, DANIEL CHERSICH, RODOLFO FERREYRA, DANIEL HUNZIKER, JAVIER RAFAELLI, PABLO SCARABOTTI Y CARLOS A. VIRASORO
ESTE INFORME FUE REALIZADO TENIENDO EN CUENTA HASTA EL REGISTRO AG SF 383
Citación sugerida de la obra completa:
Pautasso AA (2009) (editor) Estado de conocimiento y conservación del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la provincia de
Santa Fe, Argentina. Biológica 11
Secciones:
Beldomenico P y MM Orozco (2009) Las enfermedades como amenaza. En: Pautasso AA (editor) Estado de conocimiento y conservación del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la provincia de Santa Fe, Argentina. Biológica 11
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 2
BIOLÓGICA
Publicación del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
Primera Junta 2859, CP 3000 – Santa Fe, Argentina
Asociada al Grupo para la conservación de especies amenazadas de Santa Fe
Editor responsable
Andrés A. Pautasso
Equipo editorial
Celeste Medrano
Milagros Dalmazzo
Leonardo Leiva
BIOLÓGICA cuenta con el aval de:
Dirección de Fauna Silvestre
“Ponemos nuestra esperanza en gobiernos y entidades, para que, de común acuerdo con especialistas
en la materia, presten la atención que corresponde a nuestros problemas faunísticos”
Andrés Gaspar Giai
“Venados y gamas”, Diario La Prensa
19 de agosto de 1945
Contenido
INTRODUCCIÓN PAG-5
CAPÍTULO 1
ASPECTOS GENERALES DE LA HISTORIA NATURAL DEL AGUARÁ GUAZÚ (CHRYSOCYON BRACHYURUS) EN EL SUDESTE DE SU EXTENSIÓN DE PRESENCIA GLOBAL
Resumen PAG-7
CAPÍTULO 2
AMENAZAS DIRECTAS E INDIRECTAS IDENTIFICADAS O POTENCIALES
Resumen PAG-32
Amenazas directas e indirectas identificadas PAG-33
Colisiones con vehículos en rutas PAG-33
Caza y Captura viva PAG-37
Anexo 4 / Sudeste de Santiago del Estero: atropellos en rutas y caza, dos amenazas de alto impacto para Chrysocyon brachyurus PAG-42
Sequías e Inundaciones extremas PAG-43
Ataques de perros domésticos PAG-45
Amenazas aun poco medidas PAG-45
Competencia por el alimento con perros domésticos PAG-45
Pérdida de hábitat por reemplazo, distorsión o fragmentación PAG-46
Las enfermedades como amenaza PAG-47
Anexo 5 / Registro de enfermedades infecciosas y parasitarias en aguará guazú y otros cánidos silvestres simpátricos, en el Nordeste de Argentina PAG-49
Anexo 6 / Patologías en cánidos domésticos en un área de simpatría con Chrysocyon brachyurus en el sudeste de
Santiago del Estero PAG-52
Conclusiones generales sobre las amenazas identificadas, su impacto y ponderización PAG-53
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 3
Nombres vulgares empleados para Chrysocyon brachyurus PAG-8
Descripción y morfometría de Chrysocyon brachyurus PAG-8
Descripción basada en ejemplares santafesinos PAG-8
Primeros aportes a la morfometría craneana de Chrysocyon brachyurus PAG-9
Apuntes sobre la temporada reproductiva y dieta en el extremo sur de su distribución PAG-11
Distribución y hábitat de Chrysocyon brachyurus en el extremo sur de su extension de presencia global PAG-11
Rango de distribución (extensión de presencia) PAG-11
Retracción y expansión de la extensión de presencia PAG-12
Hábitat PAG-13
Tamaño de la población PAG-13
Hábitat y Distribución por región en la Provincia de Santa Fe PAG-13
Región Norte Santafesino (Chaco Húmedo y Chaco Seco) PAG-13
Región Centro Santafesino (sur de Chaco Húmedo y norte del Espinal) PAG-16
Región Centro-Sur Santafesino (Espinal y Norte de Pampas) PAG-17
Región Nordeste Santafesino (Valle del Río Paraná: Sitio Ramsar Jaaukanigás y nordeste del departamento San Javier) PAG19
Distribución en provincias limítrofes PAG-20
Distribución y situación general en Córdoba PAG-20
Distribución en el sudeste de Santiago del Estero PAG-21
Presencia del aguará guazú y conocimiento de los pobladores, en las provincias de Chaco y Corrientes: resultados preliminares PAG-22
Anexo 1 / Uso de hábitat por Chrysocyon brachyurus: un análisis de la flexibilidad comportamental como herramienta para la conservación PAG-25
Anexo 2 / El ingreso del aguará guazú en zonas urbanas y suburbanas: hechos cada vez más usuales y una posible combinación de factores PAG-28
Anexo 3 / Análisis de la variabilidad genética del aguará guazú en Argentina como un aporte al manejo y al conocimiento de sus posibles amenazas. Resultados preliminares PAG-30
CAPÍTULO 3
ACCIONES DE CONSERVACIÓN Y MANEJO: SU IMPACTO EN LA MITIGACIÓN DE AMENAZAS IDENTIFICADAS
Resumen PAG-56
Categorización regional del aguará guazú (Región comprendida entre Córdoba, Santa Fe y sudeste de Santiago del Estero) PAG-58
Tipo de manejo para las subpoblaciones de aguará guazú en Santa Fe PAG-59
Medidas de conservación preventiva adoptadas y sus limitantes PAG-60
Las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y su rol en la conservación de Chrysocyon brachyurus en Santa Fe PAG-60
Anexo 7 / Propuestas para la conservación de los pastizales inundables y sabanas de los bajos submeridionales, y
el uso del aguará guazú como Especie Bandera PAG-65
Control de Caza y Captura viva - Legislación vigente y aplicación PAG-69
Legislación específica: ley 12.182 PAG-69
Educación y Difusión para la Conservación del Aguará Guazú en Santa Fe PAG-70
El Manejo intensivo: antecedentes locales PAG-71
Conservación ex situ: Antecedentes y perspectivas futuras 71
Anexo 8 / Algunas limitaciones de la conservación ex situ a considerar PAG-72
Recuperación y liberación de individuos: análisis de casos PAG-74
Anexo 9 / Limitaciones en la liberación de animales decomisados PAG-77
¿Qué hacer con los animales que no pueden ser reintroducidos en la naturaleza? PAG-79
Anexo 10 / Enriquecimiento ambiental en aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) PAG-79
CAPÍTULO 4
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, COLECCIONES BIOLÓGICAS Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA ESPECIE EN SANTA FE
Resumen PAG-80
Proyectos de Investigación en marcha y finalizados sobre el Aguará Guazú en Santa Fe PAG-81
Trabajos con Entrevistas a Pobladores rurales PAG-84
Material depositado en Colecciones Biológicas PAG-85
Calidad de información de la base de datos disponibles sobre el aguará guazú en la provincia de Santa Fe PAG-87
CAPÍTULO 5
PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUARÁ GUAZÚ EN SANTA FE VERSIÓN 01, PERÍODO 2009 – 2014 PAG-89
ADDENDA
PROTOCOLO PROVINCIAL DE ACCIÓN PARA RESCATE DE EJEMPLARES Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE AGUARÁ GUAZÚ (CHRYSOCYON
BRACHYURUS) PAG-99
GLOSARIO Y SIGNIFICADO DE SIGLAS PAG-113
BIBLIOGRAFÍA CITADA PAG-114
PLANILLA DE REGISTROS DE AGUARÁ GUAZÚ (CHRYSOCYON BRACYURUS) PAG-118
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 4
BREVE GUÍA FOTOGRÁFICA PARA DETERMINAR HUELLAS DE AGUARÁ GUAZÚ PAG-120
AUTORES PAG-122
El aguará guazú, Chrysocyon brachyurus (Illiger, 1811) es una especie monotípica endémica de América del Sur, con una amplia distribución y presente principalmente en ambientes abiertos como sabanas, pastizales, bosque abierto, palmares, bañados y esteros (Rodden et al. 2004). Sobre la base de informes dispersos, se estima que la distribución histórica alcanzaba las provincias de Buenos Aires,
La Pampa, San Luis, San Juan, Catamarca y La Rioja (Prevosti et al., 2004). Actualmente las poblaciones de esta especie en Argentina
se encuentran en las provincias del nordeste: sur de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, norte y centro de Entre Ríos, norte y centro
de Santa Fe, este de Santiago del Estero y nordeste de Córdoba (Beccaceci 1992, Jayat et al. 1999, Richard et al. 1999, Haro et al.
2002, Soler et al. 2006; Pautasso y Fandiño, 2008, Miatello y Cobos, 2008).
A pesar de que el aguará guazú es considerado globalmente como una especie “Cercana a la amenaza” (Rodden et al. 2008), la
mayoría de los países lo consideran regionalmente con algún grado de amenaza. Particularmente en Argentina se lo categorizó Vulnerable (Ojeda y Díaz, 1997) y posteriormente se lo recategorizó En Peligro (Díaz y Ojeda, 2000). Sin embargo, su estatus de conservación está basado en escasos conocimientos, debido a la carencia general de información sobre la especie para Argentina (Soler et al.
2006).
Santa Fe, junto con las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santiago del Estero constituyen los límites australes de la distribución
global del aguará guazú. Es probable, sin embargo, que las poblaciones de la Mesopotamia no tengan flujo activo de individuos con las
del sudoeste de esta área, posiblemente por la barrera que constituye el río Paraná. En Santiago del Estero y Córdoba esta especie se
encuentra en pocas localidades del este y del nordeste respectivamente. En ese contexto es muy probable que la conservación de las
poblaciones de Santa Fe sea una prioridad para seguir manteniendo a largo plazo al aguará en esas provincias (Pautasso y Fandiño,
2008), aun si existen poblaciones aparentemente viables en los bañados del río Dulce y zonas de laguna Mar Chiquita (Miatello y Cobos, 2008).
Esta especie ha sido declarada Monumento Natural por ley provincial N° 12.182, sin embargo, a pesar de poseer la máxima categoría de conservación legal para una especie, es innegable la alta tasa de mortalidad de individuos por causas antrópicas y la alta tasa
de pérdida de hábitat; y desde la sanción de la ley la situación de esta especie parece empeorar constantemente, no existiendo al momento, acciones coordinadas de conservación en la provincia.
Históricamente las acciones de conservación efectuadas en la provincia de Santa Fe fueron realizadas de manera aislada y en muchos casos sin una planificación adecuada ni participativa. Probablemente por ello muchos de estos esfuerzos no dieron frutos tangibles, y esto se evidencia en la disminución continua de las especies amenazadas y en la virtual extinción de otras. En ocasiones lo
antedicho es producto de atacar amenazas que probablemente no sean las prioritarias, y esto podría ser fruto de un análisis no adecuado de situación o bien, como es usual, simplemente porque ese análisis nunca existió. Otro de los problemas podría ser la poca
acción coordinada y con múltiples actores, que desencadenan en esfuerzos destinados a un mismo objeto de conservación pero con
metas diferentes.
Resolver esos problemas puede ser crucial para recuperar una especie amenazada. En primer lugar preparar un plan requiere de
un análisis de la situación del objeto de conservación. En este sentido el primer paso de este proceso fue la elaboración de un documento que sirva de base para la planificación. Para lograr esto se revisó la totalidad de la bibliografía disponible sobre la especie en el
extremo sudeste de su distribución global, además de recurrir a resúmenes de jornadas y congresos, informes técnicos, y otra literatura
gris. Es destacable que aquí se encontró poco material, comparado con la información que se encontraba dispersa y no publicada. Ésta
fue aportada por naturalistas, investigadores, guardafaunas, veterinarios de vida silvestre y administradores de recursos naturales.
Todos los datos se volcaron en una base de datos y sirvieron para elaborar el documento base. Paralelamente se complementó la
información recabada con el aporte de investigadores del país, que están trabajando en provincias limítrofes con esta especie.
El documento base conformó los capítulos 1, 2, 3 y 4. El primero de ellos fue enfocado a resumir aspectos de la historia natural de
la especie en esta región, haciendo énfasis en la distribución geográfica, histórica y actual, y el hábitat usado. El capítulo 2 reporta las
amenazas directas e indirectas que se han identificado para la especie. Por su parte el capítulo 3 categoriza a las poblaciones de esta
región (con criterios de UICN) y analiza las acciones de conservación realizadas hasta el momento y cómo éstas han impactando en la
conservación de la especie. Finalmente el capítulo 4 resume y analiza los proyectos de estudios, colecciones biológicas y calidad de los
datos disponibles sobre esta especie en la región.
Con este documento de base se comenzó el proceso de planificación definiendo metas, objetivos y acciones. La planificación es un
paso importante para direccionar con mejores criterios las acciones tendientes a disminuir o eliminar las amenazas que afectan al objeto de conservación. En este sentido, existe un creciente avance sobre planificar acciones de conservación para diferentes especies
amenazadas. Los alcances de cada una de ellas son también diferentes, así es como se encuentran planes globales, que abarcan la
totalidad de la población de una especie, o planes a escalas más reducidas, en un rango nacional. Pese a ello, en un país federal como
Argentina, la jurisdicción y responsabilidad primaria de la conservación in situ de la fauna silvestre corresponde a las administraciones
provinciales (Ramadori, 2008). Claro es que asumimos que los límites políticos (provincias, países) son artificiales, y las especies de
fauna obviamente no responden a ellos. Sin embargo, nuestro sistema de organización trabaja a esa escala.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 5
Introducción
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 6
Esta situación plantea una mayor facilidad de implementación de acciones, ya que parece ser mucho más práctico trabajar en esa
escala que hacerlo en una más amplia que supere los límites de la provincia. Pero posee problemas difíciles de sortear como carencia
de personal capacitado para recuperar especies amenazadas, pocas experiencias previas al respecto y prácticamente ninguna exitosa,
menos estudios previos de la especie foco para realizar un diagnóstico de situación, menos recursos económicos disponibles para la
acción, poca capacidad de recurrir a fondos del exterior al tratarse de un proceso local, etc. El iniciar un proceso de recuperación de
una especie amenazada a escala provincial no debe hacernos crear un “endemismo político”. Hacerlo de manera cerrada no sería
recomendable y esto puede sortearse con una mayor fluidez de comunicación con las provincias limítrofes, el resto y el extranjero.
Quizás si este proceso de conservación diera un buen resultado podríamos pensar en incentivar replicarlo a otra escala o estimular el
replanteo de un trabajo a nivel nacional.
Es así como el paso final del proceso que fue la planificación, fue liderado por la Secretaría de Medio Ambiente (Ministerio de
Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente) y el Museo Prov. de Cs. Nat. “Florentino Ameghino” (Ministerio de Innovación y Cultura),
con la participación de grupos de conservación e investigadores independientes.
Este plan se presenta en el capítulo 5. Se trata de una planificación para cinco años pues la experiencia indica que a Santa Fe le
falta mucho trabajo y experiencia para fortalecer su forma de ver y de actuar en la recuperación de las especies amenazadas. Por
ejemplo muchas de las amenazas indirectas (generadoras de amenazas directas) que afectan a esta especie son producto de la falta
de coordinación, compromiso, metas y objetivos comunes entre los profesionales de la conservación, sea sociedad civil u organismos
estatales. Es así como se pretende en un corto plazo y monitoreando constantemente, las acciones y sus resultados, lograr un plan a
futuro de mediano y largo plazo.
Capítulo 1
ASPECTOS GENERALES DE LA HISTORIA NATURAL DEL AGUARÁ GUAZÚ (CHRYSOCYON
BRACHYURUS) EN EL SUDESTE DE SU EXTENSIÓN DE PRESENCIA GLOBAL
Resumen
Chrysocyon brachyurus es el mayor cánido de América del Sur. Es conocido en Santa Fe con los nombres de aguará guazú o aguará grande, y en
menor medida como doradillo, zorro potrillo o zorro colorado. Se trata de un cánido de tamaño grande que supera regularmente los 1,5 m de largo total
(desde la punta del hocico a la punta de la cola), con una masa corporal de 19 a 24 kg. aproximadamente. Característicamente posee una crin negra
de unos 50 a 55 cm. Las patas son negruzcas y el manto en general es pardo naranja. En el extremo sur de su extensión de presencia, datos dispersos indican una temporada reproductiva que abarca de junio a mediados de septiembre. Su dieta está basada en una amplia gama de vertebrados
(principalmente peces, aves y mamíferos).
Se trata de una especie que ocupa principalmente hábitats abiertos: sabanas, palmares, márgenes de bañados y esteros y bosque abierto. Es encontrado así en las ecorregiones Chaco Húmedo (principalmente en los Bajos Submeridionales), Delta e islas del Paraná, Chaco Seco, Espinal y actualmente de forma marginal en Pampas.
La distribución histórica alcanzaba las provincias de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Catamarca y La Rioja, pero actualmente las poblaciones se encuentran en las provincias del nordeste: sur de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, norte y centro de Entre Ríos, norte y centro de
Santa Fe, este de Santiago del Estero y nordeste de Córdoba. En Santa Fe posee una amplia extensión de presencia que abarca, desde el Paralelo
28°, hasta casi el paralelo 33°, con un registro extremo y actual en Capitán Bermúdez (cercano a la ciudad de Rosario).
Se presume que en el extremo sur de su extensión de presencia global se está frente a una metapoblación con interacciones complejas entre las
subpoblaciones que la componen. Podrían existir al menos dos subpoblaciones fuente o nucleares, una en los Bajos Submeridionales de Santa Fe
(considerado éste entre el sur de Chaco y la cuenca del río Salado) y otra en los Bañados del río Dulce y Laguna Mar Chiquita (Córdoba y Santiago del
Estero). Estas subpoblaciones no se han extinguido en ningún período histórico reciente y ambas parecen favorecidas por la estocacidad ambiental
(ciclos húmedos). Particularmente en esos períodos húmedos la población parece crecer y expandirse. Otro factor estocásitico como las sequías
extremas, por el contrario producen importantes mortandades.
A su vez se especula que las cañadas podrían actuar también como rutas de dispersión. En Santa Fe podrían estar actuando como tales las cuencas
de los arroyos Saladillos (Dulce y Amargo) y las cañadas del centro provincial (dptos. Las Colonias y Castellanos).
Si bien la dinámica de la población no es del todo clara, sí existen indicios de que podrían estar actuando como una metapoblación de estas características. Esto induce a direccionar acciones de conservación tendientes a mantener la potenciales fuentes como mínimo, y para mantener la situación
actual debería contemplarse mantener también las potenciales rutas de dispersión y los hábitats de las subpoblaciones sumidero.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 7
Las subpoblaciones del sur (áreas australes del Espinal) parecen ser sumideros o satélites de las antes mencionadas. Se han encontrado numerosas
áreas (cañadas) donde la especie aparece irregularmente, parece extinguirse en determinados períodos y el sitio vuelve a ser recolonizado en otros. A
su vez se han encontrado cañadas con evidencias de reproducción recurrentes. Estas subpoblaciones potencialmente sumidero parecen ser nutridas
por inmigración del norte, encontrándose en mejor situación aquellas que más cerca están de la fuente. Las subpoblaciones del extremo sur parecen
entonces ser más débiles y propensas a desaparecer.
Descripción y morfometría de Chrysocyon
brachyurus
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 8
Descripción basada en ejemplares santafesinos
Andrés A. Pautasso y M. Eugenia Arnaudo
Se trata de un cánido de tamaño grande (tabla 1), que supera
regularmente los 1,5 m de largo total (desde la punta del hocico a
la punta de la cola), con una masa corporal de 19 a 24 kg.
aproximadamente (datos de la literatura señalan proporciones
similares).
El mentón es negro en los MFA-ZV-M 794 y MFA-ZV-M 796, y
pardo en los MFA-ZV-M 713 y MFA-ZV-M 574 (ver referencias de
los individuos examinados en “material depositado en colecciones
biológicas”). Los lados del hocico presentan pelos negros que se
van intercalando con otros ocres, pardos y blancos hacia los ojos,
esto les da un aspecto general oscuro. Esta característica es
compartida por el MFA-ZV-M 794 y MFA-ZV-M 796, pero es diferente al MFA-ZV-M 713 en donde los pelos son pardo naranja
pálido, siendo su aspecto general más claro. Alrededor de los ojos
pelos negros. Posteriormente al mentón, en la garganta, un sector
de pelos alargados blancos que son bordeados por pelos pardo
MFA-ZV-M
796
MFA-ZV-M
794
MFA-ZV-M. O
553
Según Chebez (2008) los nombres del aguará guazú en toda su
extensión de presencia son: lobo de crin, lobo crinado, lobo rojo,
aguará o auará, cazito, lobo guará, lobo vermelho o guará (Brasil),
lobizón, lobisome (portugués), lobo o zorro de los esteros, zorro
grande, lobo dorado, lobo colorado, caaláq, kalak o calac (toba),
qa‟aláq (mocoví), wawó (vilela), iallar‟á o yalea‟ga (pilagá o toba
pilagá), ma:wu‟tax o mabotaj (wichi o mataco), zorro potrillo, zorro
aguará, guequén (araucano), lobo americano, perro melenudo,
zorro de Chaco, huika (¿tehuelche?), clinudo, zorro agüero, yaguá
bicho, borochi (Bolivia), Maned Wolf (inglés).
Particularmente en la provincia de Santa Fe y aunque aguará
guazú es el nombre usualmente asignado a la especie, también
se encontró el uso de aguará grande y en mucha menor medida
(ocasional) doradillo (los dos últimos nombres encontrados en los
Bajos Submeridionales, Pautasso, 2003, Pautasso y Fandiño,
2008). El nombre doradillo proviene de la comparación del aguará
guazú con el color de un pelaje de caballo criollo. Este manto es
definido por Solanet (1984: 74) como “colorado claro, que lleva
reflejos de oro. Tiene un ligero tinte de amarillo, algo así como del
fuego que no resplandece”.
En la zona austral de su extensión de presencia (región del
Espinal muy antropizado de los departamentos Las Colonias,
Castellanos, San Martín y San Jerónimo) es referido como zorro
potrillo, zorro potrillero, zorro colorado o simplemente zorro. Por
entrevistas realizadas a pobladores se ha encontrado que esos
nombres son puestos de primera mano cuando se produce un
encuentro con la especie y desconocen de que animal se trata
(referencias tomadas cuando se produjeron tres capturas en el
año 2008, P. Scarabotti com. pers. y datos de los autores no
publicados).
Históricamente, a mediados de 1800 Beck-Bernard (2001) lo
indica como aguarazú o lobo rojo del chaco; Grenón (1947) como
lobo del chaco; y Paucke como caalac en lengua Mocoví.
Tabla 1. Medidas (mm) de Chrysocyon brachyurus.
Adultos y un subadulto frescos procedentes de los bajos
submeridionales y el espinal. La masa corporal es expresada en gramos.
MFA-ZV-M
713
Nombres vulgares empleados para Chrysocyon brachyurus
L. total
1550
1210
1500
1520
L. cola
465
370
340
395
L. oreja
175
145
190
130
L. mano
185
180
L. pata anterior
580
460
L. pie
300
260
260
270
L. pata posterior
440
570
Masa corporal
19250 24000
Sexo
M
M Juv
H
M
El largo de la cola hasta la punta de los pelos es: MFA-ZVM 713: 580 mm / MFA-ZV-M 794: 400 mm / MFA-ZV-M
796: 480 mm. El ejemplar MFA-ZV-M 713 ingresó eviscerado al museo y presentaba una masa corporal de 21600
canela y blanco sucio todos con punta negra. El resto de la cabeza presenta pelos algo alargados desde el hocico a las mejillas. El
color general es pardo-naranja intercalados en menor cantidad
por blanco ocráceos y otros con punta negra. Las orejas poseen
externamente pelos cortos y suaves de base parda y puntas
pardas blanquecinas. Interior con pelos alargados blancos.
La nuca presenta una coloración parecida al del resto de la
cabeza (pelos pardo-naranja con punta oscura). La crin en la
hembra MFA-ZV-M 794 nace a siete centímetros por detrás de las
orejas, está compuesta por pelos de siete u ocho centímetros de
largo y color pardo colorado de base con la mitad o el cuarto
posterior negros, esta característica le da un aspecto negro en
general. En este ejemplar se extiende a la mitad del dorso donde
se hace algo más ancha y desaparece abruptamente. En ella la
crin mide unos 410 mm de largo por 65 mm de ancho máximo. En
el MFA-ZV-M 796 la crin mide 520 x 110 mm; en el MFA-ZV-M
713 es de 540 x 100 mm; y finalmente en el MFA-ZV-M 574 es de
540 x 55 mm. A simple vista comparando los cueros se nota poco
la variación del largo de crin, no así el ancho que es mucho más
angosto en el último ejemplar señalado. En la línea dorsal se nota
desde la crin a la base de la cola un tono naranja fuerte que contrasta bien con el resto del cuerpo cubierto por pelos naranja
pálidos. Esto es notable en los MFA-ZV-M 794, MFA-ZV-M 796 y
MFA-ZV-M 574, pero el MFA-ZV-M 713 se caracteriza por ser de
una coloración más rojiza en general, siendo la fuerte coloración
de la línea dorsal extendida además a los muslos y a la zona del
omóplato. Existen otros individuos como el de la figura 1 que, sin
embargo, poseen una crin muy clara apenas destacada.
Cola pardo naranja con pelos blancos intercalados y el extremo (menos de la mitad de la cola) blanco con algunos pocos
pelos blanco con punta oscura.
Ventralmente es naranja pálido, pero entre las patas traseras
presenta pelos alargados blanco o blanco sucio. Las patas anteriores son negras en su extremo pero con una línea de pelos
blanco parduzcos y negros intercalados por su parte delantera.
Las patas posteriores son también negras en su extremo pero
se extienden por delante hasta la parte ventral como una línea
fina de pelos negros. Los pelos de los dedos tanto de patas anteriores y posteriores pueden ser negros o estar intercalados con
pelos pardo-naranja, que en ocasiones llega a cubrir uno o más
dedos en forma de manchas irregulares. Las partes desnudas
son: hocico negro y almohadillas de dedos, palma y planta negruzcas o grisáceas (Pautasso y Fandiño, 2008).
Primeros aportes a la morfometría craneana de
Chrysocyon brachyurus
Lucía Soler, Franco Cáceres y Andrés A. Pautasso
Los carnívoros son reconocibles muy particularmente por la morfología de sus dientes y el sello del orden lo constituyen los “molares carniceros” (cuarto premolar superior y primer molar inferior),
carácter que une a los primeros carnívoros de hace sesenta millones de años atrás con los actuales (Nowak, 2005). Los cánidos
han retenido la dentición original de 42 dientes permanentes y
molares post-carniceros, evolucionando una amplia diversidad
dental y dietaria, más oportunista y omnívora que el resto de las
familias de carnívoros (Kleiman & Eisenberg, 1973). Los dientes
carniceros y post-carniceros permitieron la aparición de una superficie triturante (Van Valkenburgh, 1989) y la retención de los
molares post-carniceros favoreció una mayor flexibilidad en la
Tabla 2
PROMEDIO
DS
RANGO
COEFICIENTE DE VARIACION
LTC
LCO
ACM
24,15
22,06
6,30
4,20
3,27
0,36
23.8 - 34.3 18.92 - 28.4 5.68 - 6.72
17,38
14,81
5,66
LCS
4,38
1,26
3.06 - 6.88
28,87
dieta y la posibilidad de explotar una mayor de diversidad de
presas disponibles (Van Valkenburgh, 1991), como también una
gran eficiencia para desgarrar carne, tendones y músculos de sus
presas (Wang et al., 2004). Una de las características remarcables de la familia Canidae es su repetida tendencia a evolucionar
tanto formas hipercarnívoras (dieta basada casi enteramente en
carne de vertebrados), como hipocarnívoras; sin embargo, en la
subfamilia Caninae se presenta una tendencia hacia la hipocarnivoría.
Los conocimientos sobre la morfometría craneana, mandibular
y dentaria de Chrysocyon brachyurus son escasos, en general, y
no existen estudios previos sobre esta temática en Sudamérica.
Un avance en tal sentido podría proveer informaciones básicas
para comprender la ecomorfología de esta especie y su ensamble
ecológico en las regiones donde habita.
La formula dental es 3/3, 1/1, 4/4, 2/3=42, presentando los
molares carniceros superiores reducidos en comparación con los
miembros del Orden Canis al que perteneció, siendo los superiores débiles y los caninos largos y delgados (Dietz, 1985). Chrysocyon difiere de los otros géneros sudamericanos en la cresta
sagital, que en este cánido está desarrollada como un borde
AZM
LM
LsDM
11,99
16,76
10,78
1,23
1,31
0,78
9.38 - 12.95 15.64 - 18-68 9.56 - 12-06
10,25
7,81
7,23
Amy
2,39
0,34
1.7 - 2.76
Amx
1,09
0,17
0.9 - 1.45
14,28
15,58
SCD
SCP
AC
3,07
3,62
2,51
0,69
0,43
0,67
2.24 - 4.06 3.04 - 4.1 1.03 - 3.04
22,53
11,88
26,62
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 9
Figura 1. Diferencias notables en la crin de dos individuos de Chrysocyon brachyurus. A la izquierda el AG SF 324 (macho) procedente de las cercanías de Esperanza (Las Colonias) mostrando una crin negra bien extentida y a derecha el AG SF 325 (hembra) de
Colonia Teresa (San Javier) portando una crin poco notable apenas oscura (fotos: A. Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 10
prominente; la región frontal de la orbita está a nivel con el borde
posterior del primer molar superior (figura 2). El aguará guazú
posee una dieta omnívora, habiendo sido clasificado como un
hipocarnívoro junto con los zorros sudamericanos (Van Valkenburgh, 1991).
En el presente trabajo, nos propusimos realizar un primer análisis de cráneos de individuos provenientes de vida silvestre (Soler
et al., 2008). A partir de especímenes depositados en el Museo
Florentino Ameghino de Santa Fe, se obtuvieron 12 medidas
lineales. Las variables obtenidas correspondieron a: longitud
cráneo-occipital (LCO) (figura 4), longitud total del cráneo (LTC),
ancho craneal máximo (ACM), ancho zigomático máximo (AZM),
longitud cresta sagital (LCS) (figura 3), longitud de la mandíbula
(LM), longitud de la serie dentaria mandibular (LSdM), ancho
máximo de la mandíbula (AMx), altura de la mandíbula (AMy)
(figura 5), altura de los caninos (AC) (figura 6), distancia de
caninos proximal (DCP) y distancia de caninos distal (DCD) (figura 7). Se midieron en total 11 cráneos, mandíbulas y dientes de
individuos provenientes de vida libre. Se calculó el promedio para
las variables muestreadas, el desvío estándar, rango de los valores y coeficiente de variación.
Los cráneos correspondieron a individuos de las provincias de
Santa Fe (n=6) y Chaco (n=1). Los restantes especímenes no
tenían registrado el origen (n=4). El material fue medido con un
calibre de metal (error de 0.02 mm); además, se obtuvieron fotografías digitales de los cráneos muestreados. En la tabla 2, se
40
30
CV (%)
20
10
0
LTC
LCO
ACM
LCS
AZM
LM
LsDM
Amy
Amx
SCD
SCP
AC
Variables Morfométricas
Apuntes sobre la temporada reproductiva y
dieta en el extremo sur de su distribución
Los datos de reproducción en la región de Santa Fe son muy
escasos. Para la zona del norte de la provincia se presentaron
cuatro registros de cachorros de 10 a 12 semanas de vida y uno
de un subadulto con incisivos permanentes, y caninos y premolares en muda con una edad aproximada de 21 a 23 semanas de
vida, todos ellos encontrados a partir de la segunda quincena de
septiembre a mediados de noviembre (los datos fueron publicados
por Pautasso y Fandiño, 2008). Dos nuevos registros de las poblaciones del sur, en el noroeste de Sarmiento, depto. Las Colonias, son de juveniles también de 10 a 12 semanas a mediados
de octubre de 2008 (la asignación de categorías de edad para la
especie se realizó siguiendo las descripciones de Rodden y Rosenthal, 2000). Teniendo en cuenta estos registros las pariciones
se pueden estar produciendo desde junio a mediados de septiembre aproximadamente (Pautasso y Fandiño, 2008).
En cuanto a los componentes de la dieta para la región de
Santa Fe, los datos existentes son muy fragmentarios y anecdóticos, resultado fundamentalmente de hallazgos fortuitos en el
canino con el 26.62%, y la separación de caninos distal, con un
coeficiente de variación de 22.53% (figura 8).
campo o la necropsia de animales muertos. Pese a ello se conoce
al menos el consumo de peces, aves, mamíferos y elementos
vegetales (tabla 3). Todos ellos eran conocidos previamente para
la especie.
Distribución y hábitat de Chrysocyon
brachyurus en el extremo sur de su extensión de presencia global
Rango de distribución (extensión de presencia)
Basados en registros arqueológicos y paleontológicos está confirmada su pretérita extensión de presencia hasta la provincia de
Buenos Aires (García Esponda et al., 2001; Prevosti et al., 2005).
A principios de 1800 Félix de Azara informaba que la especie no
pasaba más al sur del río de La Plata, siendo el registro de Marelli
(1931) para Buenos Aires erróneo según Cabrera (1957) que
informó había sido un individuo escapado de cautiverio procedente del Chaco Santiagueño. De esta forma, Cabrera (1957) asignó
su distribución al norte argentino en las provincias de Corrientes y
Santiago del Estero. De manera similar Dietz (1985) mapeó como
límite norte a Santiago del Estero, norte de Santa
Tabla 3. Componentes de la dieta de Chrysocyon brachyurus hallados en la provincia de
Fe y de Corrientes, aunque señalando también
Santa Fe (tomado de Pautasso, 2003; Pautasso y Fandiño, 2008)
áreas de Tucumán, Jujuy y Salta, donde no se
Item
Localidad
contaría con registros concretos (Chebez, 1994).
Peces
Con posterioridad, Beccaceci (1992) basado en
Cadáveres de Loricariidae
Laguna del Palmar (Vera)
Aves
entrevistas a pobladores rurales realizadas en
Rhea americana
Estancia La Salamandra, Bajos Submeridionales (Vera)
1986, había mapeado a la especie hasta el paraNothura maculosa
Estancia La Salamandra, Bajos Submeridionales (Vera)
lelo 30º a la altura de Aguará Grande (San CristóRynchotus rufescens
Estancia La Salamandra, Bajos Submeridionales (Vera)
bal, Santa Fe), y señaló un registro en Añatuya,
Mamíferos
Santiago del Estero, como aislado del resto del
Dasypus novemcinctus
Estancia La Salamandra, Bajos Submeridionales (Vera)
área de ocurrencia. Recientemente Miatello y
Dasypus hybridus
Estancia La Salamandra, Bajos Submeridionales (Vera)
Cobos (2008) señalaron un registro más austral al
Ozotoceros bezoarticus (crías) Estancia La Salamandra, Bajos Submeridionales (Vera)
sudoeste de Sarmiento, provincia de Córdoba
Cavia aperea
Autopista Santa Fe-Rosario (La Capital)
(30º 48‟ S, 64 03‟ O).
Myocastor coypus
Lagunas Las Chuñas y La Tigra (Vera)
Vegetales
Luego Pautasso y Fandiño (2008) señalan
Ruta 39 (San cristóbal) y Autopista Santa Fe-Rosario (La
que
la localidad reciente más austral está a 7 km
Gramíneas no determinadas
Capital)
al SO de Santa Fe (La Capital), esto es más de
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 11
presentan las variables y los parámetros obtenidos. La mayor
variación se registró en la longitud de la cresta sagital, que presentó un coeficiente de variación de 28.87%, siguió la altura del
150 km al sur de la cita última mencionada para Córdoba. La
referencia pretérita para esta localidad es del siglo XVIII donde
Beck-Bernard (2001: 160) dice para el río Salado en los alrededores de Santa Fe: “los huéspedes más comunes de estos desiertos
son el aguarazú, especie de lobo amarillo con crines negras”.
Con posterioridad se vienen registrando recurrentemente
ejemplares más australes a las localidades mencionadas (ver
puntos subsiguientes). Habiéndose constatado el registro más
austral reciente en Capitán Bermúdez (depto. Rosario) y en Bell
Ville (pcia. de Córdoba) (ambos registros de este trabajo).
Retracción y expansión de la extensión de presencia
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 12
Los recurrentes registros recientes en áreas “no usuales” para la
especie han generado varias opiniones. Una de ellas es que sean
motivo de una expansión en la geonemia de la especie. Prevosti
et al. (2004) señalan que la distribución de Chrysocyon brachyurus parece estar limitada principalmente por las temperaturas, y
que a partir de la década de 1980 se registra un incremento global
de la misma y de las precipitaciones, por ello se estarían verificando condiciones favorables para el incremento del área de
distribución. Galliari y Cirignoli (2004) indicaron esta situación
para el departamento San Cristóbal, sumando otro factor al fenómeno: la deforestación del bosque chaqueño.
Pautasso y Fandiño (2008) indicaron que la escasa información que se maneja actualmente no permite aun asegurar que se
esté experimentando tal expansión geográfica, ya que estos
registros podrían haberse incrementado por una mayor atención
brindada en los últimos años al conocimiento de esta especie.
Esto es altamente probable, ya que por ejemplo registros tan
australes como Las Rosas, Coronda y Arroyo de Leyes (todas
localidades ubicadas entre los paralelos 31° y 33°), se dieron en
la década del ‟80, es decir unos 20 años antes de las publicaciones recientes, simplemente los mismos no fueron difundidos.
Esta situación de incertidumbre ocurre para algunas localidades de áreas límites de su distribución, principalmente en lo que
refiere a las poblaciones de Santiago del Estero, Córdoba, sur de
Misiones, Entre Ríos (Soler et al., 2006) y Santa Fe (Pautasso y
Fandiño, 2008).
Por otro lado la conexión entre poblaciones ha también sido
objeto de discusiones. Si bien Rodden et al. (2004) mapearon a la
población de los bajos submeridionales de Santa Fe inconexa con
las del resto del nordeste argentino y con la de Santiago del Estero. Sin embargo los registros confirmados son muy próximos a los
del sur del Chaco, donde existe una localidad basada en material
de museo para el departamento San Pedro (Pautasso, 2007),
además de la mención de Chebez (1994) para el sudoeste provincial, y el trabajo con encuestas realizado en esa provincia por
Salvatori et al. (2006). Lo mismo sucede en el oeste con las provincias de Santiago del Estero y Córdoba, con las citas próximas
para ambas que reportaron Jayat et al. (1999), Richard et al.
(1999), Haro et al. (2001) y Miatello y Cobos (2008). Contrastando
los registros de la literatura y los del trabajo presentado por Pautasso y Fandiño (2008) en un mapa no parecían indicar existencia
de poblaciones completamente aisladas (figura 9).
Con motivo de este trabajo, y del análisis de registros obtenidos en el extremo sudeste de su extensión de presencia global
(Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe), y del análisis de en-
Figura 9. Distribución de Chrysocyon brachyurus en el extremo sudeste de su distribución global (provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero). En gris claro la extensión de presencia de menor densidad (ésta no contempla probables discontinuidades del área de
ocupación efectiva), en gris oscuro áreas donde parece haber una mayor densidad (abarcando Bajos Submeridionales, Bañados del río
Dulce-Laguna Mar Chiquita y cuenca del río Salado).
mantener también las potenciales rutas de dispersión y los hábitats de las subpoblaciones sumidero.
Hábitat
En la provincia de Santa Fe el aguará guazú fue registrado en las
eco-regiones: Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo (Bajos
Submeridionales y Cuña Boscosa), Chaco Seco, Espinal y al
menos actualmente, es marginal en Pampas.
La calidad de datos sobre el hábitat donde se registraron individuos es variable, existiendo un dato de Beccaceci (1992: 52)
que señala: “wetlands of northern Santa Fe and south of the province of Chaco”. Posteriormente Pautasso y Fandiño (2008) realizaron una descripción más detallada del hábitat donde se han
encontrado registros recientes. En los puntos subsiguientes se
detallan los mismos por región de la provincia de Santa Fe.
Tamaño de la población
Existen muy pocas referencias sobre el tamaño de las poblaciones que se encuentran en Santa Fe. En este contexto se puede
mencionar el intento de Beccaceci (1987) que indica que en la
provincia habitarían para ese año no más de 300 individuos. El
autor se basó en entrevistas a pobladores a las que llama “pequeños censos regionales” y por observaciones de él “a fin de
evaluar las condiciones ecológicas presentes en el área de distribución de la especie a fin de verificar cada información”. Sin embargo el mismo autor en el informe citado indica que la estimación
poblacional en toda la provincia requiere de mayores estudios.
Recientemente de Paula et al. (2008) para realizar un Análisis
de Viabilidad Poblacional y de Hábitat (PHVA) modelaron la población santafesina con una capacidad de soporte de 250 ejemplares, pero usaron una extensión de presencia más reducida que
la presentada en este trabajo.
Es interesante resaltar que ambas intuiciones señalan que en
Santa Fe podrían encontrarse entre 250 y 300 individuos adultos.
Ambas estimaciones están basadas en el home range que la
especie presenta en otras regiones y fue extrapolada a la extensión de presencia en nuestra región.
Hábitat y Distribución por región en la Provincia de Santa Fe
Región Norte Santafesino (Chaco Húmedo y Chaco
Seco)
Andrés A. Pautasso, Blas Fandiño, Vanina Raimondi, Juan Martín
Mastropaolo y Adriana I. Senn
Colaboradores: Juan Carlos Rozzatti y Eduardo Mosso
Tabla 4. Nociones sobre la abundancia y situación de Chrysocyon brachyurus según la visión de pobladores rurales (expresado en %)
en tres ambientes de la provincia de Santa Fe, antes de la extrema sequía 2006-2009.
Abundancia
Disminución
Sitio
Muy común
Común
Escaso
Raro
Si
No
No sabe
Bajos Submeridionales (n=35)
60
37,2
2,8
0
2,8
80
17,2
Cuña Boscosa (n=53)
3,7
11,3
52,4
32
60,3
16,9
22,8
Espinal (n=8)
0
12,5
12,5
75
0
0
100
La distribución de las entrevistas o encuestas se puede encontrar en el apartado de Acciones de Conservación. En los Bajos Submeridionales la ubicación donde se realizaron las entrevistas están mejor distribuidas espacialmente, cubriendo grandes áreas. En la
Cuña Boscosa el sesgo es hacia la localidad de Fortín Olmos y alrededores. Por su parte el Espinal es una muestra pequeña de la
localidad de La Brava (depto. San Javier) y Arroyo Las Conchas (depto. San Cristóbal).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 13
trevistas a pobladores rurales, se ha entendido que la dinámica de
esta población es compleja y no está del todo clara. Muchas de
las discusiones antes citadas refieren fundamentalmente a la
escasa información disponible sobre la especie tanto histórica
como actual y a la falta de análisis en su conjunto. Varios de los
registros recientes refieren a hallazgos fortuitos que fueron comunicados sin análisis más amplios (Jayat et al. 1999; Richard et al.
1999; Haro et al. 2001; Pautasso, 2007) y en menor medida se
consideraron aspectos de la dinámica de la población (Miatello y
Cobos, 2008; Pautasso y Fandiño, 2008). Pese a ello se entiende
que parte de las especulaciones realizadas tienen fundamento.
Mediante el análisis resultante del presente trabajo, se presume que en el extremo sur de su extensión de presencia global se
está frente a una metapoblación con interacciones complejas
entre las subpoblaciones que la componen. Podrían existir al
menos dos subpoblaciones fuente o nucleares, una en los Bajos
Submeridionales de Santa Fe (considerado éste entre el sur de
Chaco y la cuenca del río Salado) y otra en los Bañados del río
Dulce y Laguna Mar Chiquita (Córdoba y Santiago del Estero).
Estas subpoblaciones no se han extinguido en ningún período
histórico reciente y ambas parecen favorecidas por la estocacidad
ambiental (ciclos húmedos) como se indica en el apartado “región
norte santafesino” y “región centro santafesino” (este trabajo) y
por Miatello y Cobos (2008) para la segunda subpoblación mencionada. Particularmente en esos períodos húmedos la población
parece crecer y expandirse. Otro factor estocásitico como las
sequías extremas, por el contrario producen importantes mortandades (ver amenazas en este trabajo).
Las subpoblaciones del sur (áreas del Espinal) parecen ser
sumideros o satélites de las antes mencionadas. Se han encontrado numerosas áreas (cañadas) donde la especie aparece
irregularmente, parece extinguirse en determinados períodos y el
sitio vuelve a ser recolonizado en otros. A su vez se han encontrado cañadas con evidencias de reproducción recurrentes.
Estas subpoblaciones sumidero parecen ser nutridas por inmigración del norte, encontrándose en mejor situación aquellas
que más cerca están de la fuente. Las subpoblaciones del extremo sur parecen entonces ser más débiles y propensas a desaparecer. Esta situación parece estar dándose en Córdoba y en
Santa Fe (ver apartados subsiguientes).
A su vez se especula que las cañadas podrían actuar también
como rutas de dispersión. En Santa Fe podrían estar actuando
como tales la cuenca de los arroyos Saladillos (Dulce y Amargo) y
las cañadas del centro provincial (dptos. Las Colonias y Castellanos). Otras áreas de cañadas, en Córdoba, que podrían también
actuar como rutas de dispersión son mencionadas por R. Miatello
(en este trabajo, ver distribución en Córdoba).
Si bien la dinámica de la población no es del todo clara, sí
existen indicios de que podrían estar actuando como una metapoblación de estas características. Esto induce a direccionar acciones de conservación tendientes a mantener la fuente como mínimo, y para mantener la situación actual debería contemplarse
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 14
Figura 10. Hábitats de Chrysocyon brachyurus en la región chaqueña de Santa Fe. Arriba Cuña Boscosa, pastizal e isleta de monte alto
(izquierda) y espartillar con isleta de quebrachal (derecha). Medio, Bajos Submeridionales, espartillar puro de S. argentinensis (izquierda) y mogotal de leñosas en espartillar (derecha). Abajo, Chaco Seco, abra de pasto aibe en quebrachal de quebracho blanco (izquierda)
y bosque abierto con palmar de carandilla (derecha), fotos: A. Pautasso
En el marco del Proyecto Venados (MFA) se realizaron 33 campañas de campo donde se hicieron diferentes muestreos, y también entrevistas y encuestas a pobladores del área de estudio
(n=96). Para áreas de los Bajos Submeridionales y de la Cuña
Boscosa, el análisis de entrevistas a los pobladores rurales evidencia que los ambientes usados por la especie son principalmente los pastizales naturales, esteros y cañadas (29,9 %, 27,5 % y
24,1 %, respectivamente) y en menor medida las lagunas permanentes (10,3 %) y el bosque o el palmar (8,2 %). La información
sobre hábitat, obtenida de los registros concretos indica que la
especie utiliza principalmente los espacios abiertos (figura 10).
En los Bajos Submeridionales se la registró en diferentes situaciones donde el espartillar de espartillo bravo o chuza (Spartina argentinensis) es dominante, ya sea estando parcialmente
anegado o seco, se encuentre solo (pastizal) o combinado con
mogotes (sabanas) reducidos de leñosas (i.e. Grabowskia duplicata, Cyclolepis genistoides, Geoffroea decorticans) o en palmares abiertos de Copernicia alba con estrato herbáceo solo de S.
de mayor densidad de la especie, tomando como indicador la
frecuencia con que los pobladores la detectan directamente o por
voces. En la tabla 4 se expresan los datos que estiman sobre la
abundancia en los Bajos Submerdionales, la Cuña Boscosa y dos
localidades del Espinal. En general se observa que existiría una
mayor densidad en los Bajos Submeridionales y disminuye en la
Cuña Boscosa.
La concentración de registros de la especie está claramente
sesgada hacia los Bajos Submeridionales (figura 11), en áreas
menos drenadas como la Cañada de las Víboras, sistema de
arroyos Golondrinas-Calchaquí y cuenca del río Salado. En la
Cuña Boscosa los registros están más dispersos y ligados muchos de ellos a los sitios de abras, bañados y arroyos. La distribución así presentada parece estar bien asociada a la disponibilidad
de hábitats abiertos y humedales.
La tendencia de la población parece haber sido de aumento a
partir de fines de la década del „70 hasta fines de la década de los
‟90. Esto se fundamenta principalmente en entrevistas realizadas
a pobladores rurales (fundamentalmente en los Bajos Submeridionales por el proyecto venados), al trabajo de Beccaceci (1987)
y a lo expuesto además por Galliari y Cirignoli (2004). Entre 1997
y 2005 el 80 % de las entrevistas realizadas a pobladores indicaban que la especie no había disminuido (ver tabla 4).
Según los datos recabados, esta tendencia de crecimiento
pudo haber sido producto de los ciclos húmedos asociados con la
regularidad e intensidad de los episodios de El Niño. Esto favoreció la existencia de mayor extensión de humedales, y parece
haber repercutido en forma positiva para la especie aumentando
Figura 11 – Localidades de distribución del aguará guazú en el norte de la provincia de Santa Fe, eco-regiones Chaco Húmedo y Chaco
Seco. En círculos grises registros documentados (observaciones, individuos muertos, huellas, fecas, etc.) y en cuadrados blancos
registros de entrevistas a pobladores. Aquí se observa un número importante de registros en los Bajos Submeridionales (área central del
mapa). En color gris se destacan las áreas de bañados y cañadas.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 15
argentinensis o combinado con uno arbustivo de chilcas. En las
sabanas se han encontrado refugios dentro de pequeños mogotes
de leñosas (matorrales de palo azul y carne gorda).
Su presencia ha sido también habitual en derredor de cuerpos
de agua permanentes o transitorios. Entre los primeros en lagunas saladas bordeadas con jumeales de S. penernnis y espartillares, y también albardones costeros dominados por bosques (i.e.
guaraniná Sideroxylon obtusifolium). En esteros y bañados, se lo
encontró usando de refugios totorales de Typha sp. densos y altos
(más de dos metros), interfase juncal-espartillar y jumeales en
suelos encharcados y salitrosos. Su incursión en canales de
drenaje y banquinas anegadas ha sido también comprobada.
En la Cuña Boscosa su presencia parece estar limitada a las
abras de pastizal dentro del bosque y las cañadas y arroyos que
los surcan. Su presencia dentro de bosques ha sido propuesta por
pobladores como algo más ocasional y a veces condicionada por
movimientos forzados por sequías.
Finalmente en el Chaco Seco existen registros recientes donde se lo encontró en pastizales de pasto aibe (Elionurus muticus)
y bosques abiertos (dominio de Aspidosperma quebracho-blanco)
sometidos a encharcamientos irregulares. Muchos de estos registros están dentro de la cuenca del Salado, que es más bien un
ecotono con los Bajos Submeridionales.
Para toda la región existen registros en potreros agrícolas (i.e.
rastrojos de girasol) aunque parecen ser más bien individuos
errantes y debe considerarse que en estos potreros marginaba
ambientes naturales.
Las entrevistas también fueron orientadas a estimar las zonas
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 16
Figura 13 – Localidades de distribución del aguará guazú en el centro de la provincia de Santa Fe, eco-región Espinal y su ecotono con
los Bajos Submeridionales. En círculos grises los registros documentados (observaciones, individuos muertos, huellas, fecas, etc.) y en
cuadrados blancos los registros de entrevistas a pobladores. En color gris se destacan las áreas de bañados y cañadas.
la densidad y expandiéndose, se considera que esta población al
menos durante este período se ha comportado como fuente.
En 1999 una gran sequía afectó la región pero su duración fue
de un año aproximadamente. En el año 2006 hasta el año 2009
(tres episodios de La Niña consecutivos) se produjo otra muy
crítica que combinada con las canalizaciones de los Bajos Submeridionales desencadenaron en muertes masivas. Desde este
período parece que la tendencia de la población es de declinación
y retracción en el área de ocupación.
La conservación de las poblaciones de los Bajos Submeridionales y de la cuenca del río Salado (ver apartado siguiente) puede
ser clave para que no desaparezcan paulatinamente las subpoblaciones del sur provincial.
Región Centro Santafesino (sur de Chaco Húmedo
y norte del Espinal)
Andrés A. Pautasso y Juan Martín Mastropaolo
Colaboradores: Alejandro Larriera, Eduardo Mosso y Blas Fandiño
Dentro del Espinal es clara la situación general que muestra una
alta degradación del hábitat en el sur y centro de la eco-región, y
una mejor calidad hacia el norte en el límite con la fracción norte
de los Bajos Submeridionales. La parte norte corresponde al
departamento San Cristóbal, donde la especie ha sido registrada
en sabanas de algarrobo Prosopis sp. y espartillares de S. argentinensis, y bosque abierto en áreas depresivas sometidos a constantes encharcamientos. Algunos de los bosques donde se efec-
Figura 12. Salitral en la Reserva Provincial Lote Fiscal con
matorral de palo azul, foto: A. Pautasso
tuaron registros están claramente degradados por pastoreo de
hacienda, quemas o tala selectiva en bosques abiertos. También
habitan extensos salitrales con suelo desnudo (figura 12), bordeado de espartillo chuza, jume y mogotes de palo azul, y palma
carandilla con garabatos, quebrachos blancos y chañares.
Estos tipos de hábitat están más concentrados en el norte y
este del departamento San Cristóbal, asociados a la cuenca del
río Salado, la región central de los Bajos Submeridionales (sensu
Gollán y Lachaga, 1939), lagunas permanentes (p.e. La Verde) y
arroyos (p.e. Las Conchas). Aquí también se encuentra la mayor
parte de los registros de la región central de la provincia (figura
13).
Las poblaciones parecen haber tendido también al aumento
durante el ciclo húmedo (ver arriba), y existen evidencias de que
habría sido fuente o nuclear en esos períodos (basados en la
mayor cantidad de registros en áreas más antropizadas cercanas,
ver Galliari y Cirignoli, 2004 y Pautasso y Fandiño, 2008). La
repercusión de la sequía reciente (2006-2009) parece sin embargo haber sido menor que en la fracción norte de los Bajos Submeridionales. La situación de su hábitat es relativamente buena
para la cuenca del río Salado y los arroyos y lagunas, sin embargo están fragmentados hacia el sur y hacia el oeste. La tendencia
de la población no es conocida pero podría haber ido en declinación con la sequía a partir de 2008.
M. Eugenia Arnaudo y Andrés A. Pautasso
Colaboradores: Pablo Scarabotti y Blas Fandiño
La situación del aguará guazú en la región centro-sur de Santa
Fe, que comprende el Espinal y su transición con Pampas, es
pobremente conocida. Entre los registros históricos puede mencionarse al de Beck Bernard (2001) a mediados de 1800 para el
río Salado a la altura de la ciudad de Santo Tomé (depto. La
Capital), quien lo indicó como uno de los “huéspedes más comunes” del área. También para esta época Grenón (1957) lo reporta
para la Colonia de Esperanza (depto. Las Colonias) anotando que
Figura 17. Subadulto de aguará guazú (AG SF 391) del sur de La
Pelada, octubre de 2009 (foto: Alexis Fenoglio)
Figura 14. Cachorro de aguará guazú fotografiado en las cañadas del oeste de la localidad de Sarmiento (foto: E. Arnaudo)
los baqueanos usaban el cuero para confeccionar los recados de
caballos. Recién se reconocen nuevos registros a partir de la
década de 1980, y aunque podría considerarse una extinción total
y una recolonización posterior, debe tenerse en cuenta que esta
idea no debe ser considerada como terminante, ya que en ese
lapso, tampoco se conocen intentos exhaustivos por determinar la
presencia/ausencia de la especie; y sí los hay en años recientes,
donde coincidentemente aparecen reportes documentados.
Actualmente en la región del espinal correspondiente a los
departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín,
San Jerónimo y Belgrano (éstos últimos de transición con Pampas), los ecosistemas naturales están severamente fragmentados,
ya que han sido reemplazados casi en su totalidad por cultivos.
Los actuales registros de distribución en el área son muy escasos (figura 16) y la mayoría de ellos restringidos a las cañadas,
caracterizadas por ser de longitudes considerables pero angostas
(figura 15). Los bordes de esas cañadas están destinados en su
mayoría a la agricultura. Estas cañadas mantienen una cobertura
vegetal natural, regularmente dominada por espartillares de Spartina argentinensis, y son sitios donde mayormente se concentran
poblaciones de especies presa (aves acuáticas, y mamíferos
como coipos). Los ambientes donde fue encontrada la especie
son espartillares de S. argentinensis y mosaicos de agrosistemas
con potreros de forrajeras, potreros roturados, cañaverales densos usados como cortinas, espacios suburbanos y relictos de
bosques de aromo (Acacia caven) con comunidades densas de
Eryngium paniculatum sometidos a quemas.
También se tienen registros en grandes extensiones de monocultivos (soja o girasol) y en áreas urbanas o suburbanas, pero
parecen referir a encuentros inusuales pudiendo tratarse de individuos errantes. Es probable que la aparición de ejemplares en
sitios excesivamente antropizados tenga relación al vagabundeo
de individuos al no encontrar suficiente hábitat apropiado (se debe
considerar que esta especie puede desplazarse hasta 18 km por
día, haciendo en pocas semanas cientos de kilómetros, según
datos obtenidos por Louise Emmons, en Queirolo, et al. (2009),
por medio de transmisores con GPS en Bolivia).
Dentro de esta región las subpoblaciones de aguará guazú
parecen ser pequeñas y, si bien no existen estudios sistemáticos
para afirmarlo, hay indicadores que sostienen esta idea. Quizás el
más claro sea que en esta región se cuenta actualmente con un
mayor relevamiento de fauna (además de estar aquí las dos
sedes de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia) y sin
embargo existen escasos reportes de la especie, si lo compara-
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 17
Región Centro-Sur Santafesino (Espinal y Norte de
Pampas)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 18
mos con el norte provincial, donde ocurre lo contrario, menos
prospecciones y notablemente una mayor concentración de registros.
Si bien es muy pobre el conocimiento sobre estas pequeñas
subpoblaciones, las que se encuentran en cañadas que están
más cerca de subpoblaciones que parecen ser fuente (cuenca del
Salado en San Cristóbal) parecen estar en mejores condiciones
que las del sur provincial. Dos ejemplos conocidos son: las cañadas del oeste de Sarmiento (depto. Las Colonias) y las del norte
del departamento La Capital. Ambas áreas con registros recurrentes y evidencias de reproducción comprobadas (figura 14 y figura 17). Estas subpoblaciones podrían tener mayores chances de
persistir en el tiempo por estar más cerca de subpoblaciones
potencialmente fuente, y por ser parte de dos potenciales corredores o rutas de dispersión desde las poblaciones del norte: por el
centro de la provincia las cañadas interiores del oeste del depto.
Las Colonias, y por el Este, los bañados de los Saladillos Dulce y
Amargo (deptos. San Javier, Garay y La Capital).
En las subpoblaciones del sur hay indicios de que se extinguen de las localidades de ocupación y posteriormente las recolonizan. Por ejemplo su presencia en áreas australes como la localidad de Las Rosas (depto. Belgrano) ha sido conocida al menos
desde los ‟80 con un registro de un individuo capturado (Raimondi, com. pers.), pero los hallazgos posteriores datan recién de los
años 2007 y 2008. Sucede algo similar en la Cañada de Malaquías (extremo sudeste del depto. La Capital) de donde se tuvieron
registros a principios de los ‟80 y a fines de los ‟90, pero no se ha
vuelto a confirmar su presencia actual. La mayor parte de las
localidades de ocupación, actualmente conocidas corresponden a
Figura 15. Cañada de Irigoyen en el departamento San Jerónimo,
cuenta con tres registros recientes confirmados. La vegetación
de estas cañadas suele ser dominada por espartillares de S.
argentinensis (foto: A. Pautasso).
un solo individuo hallado y los pobladores consultados suelen
indicar su presencia como una novedad sin precedentes. Estas
localidades son sobre todo las más australes. La excepción la
constituye al momento la cañada de Irigoyen (depto. San Jerónimo) donde en el lapso de un año fueron hallados dos adultos (uno
cazado y otro atropellado por un vehículo) y un año después se
registró otro adulto (Scarabotti, com. pers.).
Aun si se tiene un muy pobre conocimiento de la especie en
esta región, se considera que a fin de direccionar acciones de
Figura 16 – Localidades de distribución del aguará guazú en el sur de la provincia de Santa Fe, eco-regiones Espinal y Pampas. Se destacan los bañados con ocupación actual conocida.
Región Nordeste Santafesino (Valle del Río Paraná:
Sitio Ramsar Jaaukanigás y nordeste del departamento San Javier)
Ayelen Eberhardt, Leandro Antoniazzi y Andrés Kees
La distribución histórica y actual del aguará guazú en la provincia
de Santa Fe, fue analizada con detalle por Pautasso y Fandiño
(2008) donde lo citan para los departamentos General Obligado y
San Javier, entre otros. Para esta región el hábitat sólo es conocido con algo de detalle por el hallazgo de un individuo cazado al
nordeste de Romang, en el zanjón el Zorrino: zanjón de unos 20m
de ancho con 30 a 50cm de profundidad, con camalotales de
Heichhornia sp., Ludwigia peploides, pajonales de Panicum prionitis y formaciones ralas de Albizia inundata (Pautasso y Fandiño,
2008).
En le marco del proyecto ciervo de los pantanos de Santa Fe,
se realizaron entrevistas a pobladores locales con la finalidad de
realizar un diagnóstico de la situación poblacional del ciervo de los
pantanos en la provincia de Santa Fe. Además, se generó información respecto a otras especies de interés y con bajo nivel de
conocimiento en la zona, como es el caso del aguará guazú
(Chrysocyon brachyurus). El objetivo fue incrementar el conocimiento sobre la situación poblacional de la especie e identificar las
problemáticas locales que enfrenta, las relaciones con su hábitat y
con los pobladores locales. El estudio se restringió al sector donde se concentraban los registros recientes para el ciervo de los
pantanos: este del departamento General Obligado y el noreste
del departamento San Javier, coincidiendo en gran parte con el
sitio Ramsar “Jaaukanigás”. El área de estudio se dividió en 10
cuadrículas de 30 km. de lado.
Se han realizado hasta el momento 48 entrevistas a lo largo
del área de estudio. En el 85,42% de las mismas, se obtuvieron
datos positivos con respecto a la presencia del aguará guazú. En
general los encuestados lo conocen y lo han visto al menos una
vez. Asimismo destacan que es un animal difícil de ver pero sí se
escucha o se observan los rastros. La mayor frecuencia de avistajes se produjo en horas crepusculares y nocturnas.
El 82.5 % de las entrevistas positivas, destacan la presencia
de la especie en islas y campos que se encuentra entre el Río
Paraná y la Ruta Provincial n° 1 y Nacional n° 11. El resto, lo
nombra para la zona más alta, también llamada por los pobladores locales, “la loma”, es decir, en los campos que se encuentran
al oeste de la Ruta Nacional 11. Cuatro de los entrevistados,
consideran que es una especie que se encuentra tanto en la zona
alta como en islas.
Figura 15.
18. Cañada
Localidades
de Irigoyen
de registro
en elde
departamento
aguará guazú
SanenJerónimo,
el nordeste
cuenta
de Santa
con tres
Fe (valle
registros
del río
recientes
Paraná).
confirmados.
En círculosLa
grises
vegetación
registros
de docuestas
cañadas suele
mentados
(observaciones,
ser dominada
individuos
por espartillares
muertos,dehuellas,
S. argentinensis
fecas, etc.)(foto:
y en A.
cuadrados
Pautasso).
blancos registros de entrevistas a pobladores.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 19
conservación, debería considerarse como prioridad mantener los
hábitats naturales remanentes que, aunque severamente fragmentados, mantienen pequeñas poblaciones de la especie, aun si
éstas probablemente sólo podrían persistir a expensas de inmigración, por lo que se debe además mantener “funcionando” las
potenciales rutas de dispersión y las subpoblaciones fuente.
Las localidades y zonas donde se obtuvieron datos positivos
son (figura 18): Romang, islas cercanas al Puerto Reconquista:
isla verde, isla la Estrella, campo Salas, zona del timbó quemado;
Guadalupe Norte; campos entre el Paraná Miní y la ruta 11 en la
localidad Las Garzas; Arroyo el Ceibal: Villa Ocampo; Puerto
Ocampo; Las Toscas; Yugo quebrado, camino a Villa Guillermina;
campo al oeste de la ruta 11 entre las Toscas y Florencia; arroyo
Meleni; Puerto Piracuacito; Florencia y Puerto Piracuá. En la
mayoría de los casos, se asocia el avistaje de la especie con
épocas de sequía o después de las crecientes, cuándo son observados en las islas con mayor frecuencia. Se desconoce la
tendencia de la población.
Distribución en provincias limítrofes
La provincia de Santa Fe limita con seis provincias: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. Sólo en la provincia de Buenos Aires actualmente la especie
no existe, aunque en el pasado sí estuvo. Se presume que entre
Chaco, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe, existe flujo de
individuos, ya que no hay barreras notables que lo puedan entorpecer. Estudios genéticos preliminares parecen apoyar esta hipótesis (ver Raimondi y Mirol “Anexo 3 / Análisis de la variabilidad
genética del aguará guazú en Argentina como un aporte al manejo y al conocimiento de sus posibles amenazas. Resultados preliminares”). Sin embargo, se espera que no exista flujo activo con
la Mesopotamia (Corrientes y Entre Ríos) por existir el río Paraná
como una barrera potencial. En este apartado se incluyen comentarios sobre la distribución y situación de la especie en algunas de
las provincias limítrofes.
Distribución y situación general en Córdoba
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 20
Rodolfo A. Miatello
En 1865 Richards Seymour citó al aguará guazú para el sureste
de Córdoba (32° 40‟ S, 62° 45‟ O) señalando la captura de un
“lobo de un bonito color marrón rojizo, con un pelo muy largo”
(Saenz, 1947). Poco más adelante Weyenbergh (1876) anota que
“…la gente habla de un perro salvaje llamado aguará guazú en
Cruz del Eje”, y observa un cuero en la localidad de Soto (30º 54‟
S, 65º 00‟ O). Por su parte Río y Achaval (1904) mencionaron que
se encontraban raros ejemplares en las sierras y en “La Mar
Chiquita” en los primeros años del siglo.
Desde entonces y hasta mediados de los 90‟ no se publicaron
registros. Varios de ellos fueron presentados para el sudeste de
Santiago del Estero por Jayat et al. (1999), Richard et al. (1999) y
Haro et al. (2001). La compilación de registros actuales para 13
localidades de Santiago del Estero y Córdoba realizada recientemente (Miatello y Cobos, 2008) fue basada en observaciones en
esa zona en los últimos 20 años. Así se indicó su presencia para
los departamentos: Río Primero, Río Seco, San Justo, Sobremonte, Totoral y Tulumba, en Córdoba. Por otra parte para Santiago
del Estero se lo encontró en Mitre y Quebracho (figuras 19 y 20).
Para ese entonces las localidades más australes fueron indicadas por Miatello y Cobos (2008), siendo el registro más sudoccidental en cercanías de Sarmiento, Córdoba (30º 48‟ S, 64º 48‟
O) y el más austral en La Para, Córdoba (30º 52‟ S, 62º 59‟ O).
Esas observaciones en ambas provincias fueron efectuadas
en fragmentos de bosque chaqueño con presencia de quebracho
blanco (Aspidosperma quebrachoblanco), chañares (Geoffroea
decorticans), y especies arbustivas halófilas como el cachiyuyo
Figura 20. Individuo capturado en La Para (Dpto. Río Primero)
pcia. Córdoba (foto: Satucho).
(Atriplex sp.), los jumes (Hetterostachys sp. y Allenrolfea sp.) y la
carne gorda (Maytenus sp.) que alternan con bajos salinos. También en albardones de las orillas del Río Dulce y de las lagunas
donde crecen lecherones (Sapium haematospermun), sunchos
(Baccharis sp.) y escasos algarrobos (Prosopis alba). Otros registros ocurrieron en pajonales altos, inundados, que eventualmente,
que alternan con bosquecillos de chañares (Geoffroea decorticans) y vinales (Prosopis ruscifolia). Finalmente en pastizales
bajos, inundados inundados la mayor parte del año, de espartillos
(Espartina argentinensis y Espartina densiflora) (Miatello y Cobos,
2008).
Es importante recalcar que entre 1973 y 1980 se recorrió ampliamente y con frecuencia tanto los bañados del Río Dulce como
la Laguna Mar Chiquita y no se registró la presencia del aguará
guazú, aun si un poblador de Taco Pozo (29º 45‟ S, 63º 25‟ O)
enseñó un cuero de un animal cazado en 1920, y otras personas
de avanzada edad lo recordaban (Miatello y Cobos, 2008).
El paisaje comenzó a cambiar desde 1977 cuando intensas
lluvias producidas en la cuenca del Río Dulce, aumentaron la
superficie de la Laguna Mar Chiquita que creció de de 2000 km2 a
5700 km2 en diciembre de ese año. Hacia fines de 1978 la laguna
había superado los 6200 km2 (Comisión de Apoyo al Noreste,
1979). Como resultado de tal modificación muchos pobladores
debieron abandonar la zona, llevando con ellos el ganado y otros
animales domésticos. Así unos 7000 km2 quedaron con escasa
presencia humana, hasta la actualidad.
Esto podría haber influido en la recuperación y/o expansión
del aguará guazú (Miatello y Cobos, 2008) y los registros fueron
más frecuentes en el sector norte de los Bañados del Río Dulce y
oeste de la Laguna Mar Chiquita.
En resumen, hasta hace 20 años la especie se encontraba a
unos 200 km de la capital cordobesa. Unos nueve años atrás se lo
podía ya encontrar a unos 80-100 km de la capital, ya que fue
registrado en 1999 y 2000 en cercanías de Las Peñas, y en Sarmiento en el 2003. Esta aparente expansión se siguió dando, ya
que hace cinco años fue encontrado 60 km al norte de la ciudad
de Córdoba. Los datos recientes de esta zona indican la presen-
Figura 19. Adulto fotografiado en La Rinconada (Dpto. Río Seco) pcia. Córdoba, el 10 de abril de 1999 (foto: R. Miatello).
cacería provocada por la disminución de peones y puesteros
ganaderos, junto con sus perros, que fueron expulsados por el
cambio en el uso de tierras en la región centro-sur, donde han
avanzado los monocultivos como la soja. El cambio en el uso de
tierras también disminuyó las especies cinegéticas, ello sumado a
mayores controles policiales redujo la caza. La pregunta es si la
especie recuperará definitivamente el área histórica de distribución, ya que hoy está atravesada por una red vial importante y
está dominada por ambientes totalmente alterados por la agricultura.
Distribución en el sudeste de Santiago del Estero
Marcela Orozco, Leonardo Ceballos, Soledad Rosso, Virginia
Rago y María de la Cruz Pino
En el sur de la provincia de Santiago del Estero, más precisamente en el curso y desembocadura de los bañados del Río Dulce en
la Laguna de Mar Chiquita, se ha documentado la presencia de
pequeñas poblaciones fragmentadas de aguará guazú. Si bien el
primer registro reciente publicado de la especie en el área data de
1998 en el Dto. Aguirre de Santiago del Estero (Richard et al.
1999), en 2004 Galliari y col. confirmaron su presencia en localidades del Dto. Rivadavia en la misma provincia.
Durante los años 2004 a 2006 se desarrolló desde el Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la Universidad de Buenos Aires, el proyecto Ñangarekó Aguará guazú, cuyos objetivos fueron determinar las áreas
de presencia frecuente de Chrysocyon brachyurus, identificar las
amenazas más urgentes para generar acciones sobre las mismas
y evaluar el estado sanitario de los caninos domésticos del área
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 21
cia de dos individuos en mayo de 2009 (uno de ellos atropellado
por un vehículo) en la localidad de Ascochingas (unos 50 km al
Este de Córdoba).
También fue visto en cañadones al norte de la ruta nacional
N° 19 (Córdoba - San Francisco) próximo a los bañados de Santiago Temple, en el año 2005; y es una probabilidad aun no confirmada que haya bajado por el sur de la Mar Chiquita por paleocauce del Río Segundo, ya que se lo ve al oeste de Saturnino
María Laspiur en el año 2006.
Siguiendo esa lógica de que la especie podría usar de corredores lo cañadones y bajos inundados, desde Las Varillas, a La
Tigra y a San Antonio de Litín, llega a Chilibroste (un ejemplar
registrado en el año 2007). Estos bajos se unen por los bajos del
Arroyo Algodón, las Mojarras y el canal desaguadero del Río
Tercero llegando a la zona de Bell Ville, con la aparición de un
individuo de aguará guazú en el año 2009.
Esta expansión también se nota en el sur provincial, dispersándose por los paleocauces de los ríos Primero y Segundo,
siguiendo cañadones que están bordeados de potreros cultivados.
De esta manera ya se ha documentado la caza de un ejemplar en
enero de 2009 en Ballesteros (cercanías de Bell Ville).
Por el oeste provincial se ha encontrado a la especie ocasionalmente (posiblemente un individuo errante) en 1988 en cercanías de Chancaní (31°41‟S, 65°45‟O), cercano al límite con La
Rioja, cuando las Salinas Grandes estuvieron notablemente anegadas por lluvias (guardaparque Ing. Bernardo Sonzini, com.
pers).
Considerando los registros de fines de 1800 y principios de
1900, se intuye que la distribución de la especie se habría retraído
y actualmente expandido volviéndose a registrar en el Norte,
Centro-Este y Sudeste de la provincia de Córdoba. Parcialmente
esta probable expansión puede estar beneficiada por una menor
como posibles riesgos para las poblaciones silvestres de dicha
especie.
Nuestro área de estudio se ubica al sur de la provincia de
Santiago del Estero, integrando el Distrito Chaqueño Occidental
(Cabrera, 1971). La actividad productiva principal de la región es
la agricultura y ganadería extensiva, generalmente llevadas a
cabo al margen de la conservación de los recursos naturales.
Como base de estudio, se trabajó en las comunidades de Las
Viboritas (29° 34‟ 36‟‟ S; 62° 39‟ 34‟‟ O) y los poblados aledaños
de La Providencia, El Oso, El Aybal y El Huaico, siendo esta
última la zona más aislada, situada en las márgenes del Río Dulce. Dicha región se caracteriza por una notoria estacionalidad que
rige los cursos de agua y la presencia de las especies animales
(principalmente aves y peces) que habitan la zona en cada temporada, con la consecuente variabilidad en la disponibilidad de
presas para el aguará guazú.
Durante 2005, en los primeros viajes se pudo confirmar la
presencia de C. brachyurus en este área, mediante la realización
de métodos subjetivos como encuestas a pobladores locales,
avistajes recientes y en forma directa por el relevamiento de rastros (huellas, heces, restos de ejemplares, etc.). Se reconfirmó la
presencia en los departamentos ya descriptos por otros autores y
se registró la misma en los Dtos. Mitre y Quebrachos (Orozco et
al., 2005), departamentos que fueron además recientemente
citados por Miatello y Cobos (2008). Los pobladores locales describieron la existencia de la especie en el área desde mediados de
la década del 90 coincidiendo en que los avistajes en la zona se
incrementaron durante los años 2000 a 2004 presentando una
marcada variación estacional (M. Orozco, C. Pino, S. Rosso,
datos no publicados). Se sugiere que los cambios en la distribución de la especie podrían estar asociados a las precipitaciones y
a la variación estacional de los cursos de agua provenientes del
Río Dulce. Asociadas a estos cambios ocurriría la colonización de
ambientes antropizados y la consecuente exposición a caninos
domésticos y a sus patologías, situación que podría repercutir de
forma negativa en la salud de las poblaciones de C. brachyurus
(ver Orozco et al. en la sección de “Amenazas” de este volumen).
Presencia del aguará guazú y conocimiento de los
pobladores, en las provincias de Chaco y Corrientes: resultados preliminares
Lucía Soler
En el año 2003, se desarrolló un estudio de distribución del
aguará guazú; constituyó una propuesta multidisciplinaria que
surgió con el objetivo de actualizar e incrementar la información
disponible sobre las áreas de presencia y ausencia de la especie
C. brachyurus. Los conocimientos sobre la distribución de este
cánido en Sudamérica son inexistentes (Queirolo et al., 2009) y
este aspecto constituye una información básica para realizar
planes de conservación a diversas escalas geográficas (Soler et
al., 2005). El presente estudio evaluó la ocurrencia de la especie
en dos provincias del norte de Argentina (Corrientes y Chaco).
Considerando la extensión del rango de distribución del aguará
guazú, y los recursos necesarios para llevar a cabo un estudio de
campo exhaustivo, se planteó la posibilidad de utilizar la entrevista
personal con la población local como metodología para la colecta
de datos. Los resultados obtenidos indicaron que la información
colectada es alentadora y sugiere que puede relevar una gran
cantidad de datos necesarios para completar los conocimientos
sobre los requerimientos de este cánido (Salvatori et al., 2004).
Las instituciones directamente involucradas en el proyecto fueron
el Instituto de Ecología Aplicada de Roma, IEA (Italia); Huellas,
Asociación para el Estudio y la Conservación de la Biodiversidad
(Argentina) y el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, IAFE
(Argentina).
La campaña de campo fue realizada entre octubre-diciembre
de 2003; un equipo de 4-6 personas recorrieron las provincias de
Chaco y Corrientes con una camioneta Toyota 4x4, la conducción
cubrió un total de 17.328 kilómetros en la región. Las actividades
desarrolladas fueron:
1. Encuestas a pobladores rurales.
2. Geoposicionamiento de cruces de rutas y caminos, a los fines de georeferenciar las imágenes satelitales y realizar las
correcciones de las mismas provistas por el CONAE (Land-
100
Corrientes
80
60
%
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 22
Chaco
40
20
0
Conocen al aguará
guazú
No conocen al
aguará guazú
Lo observaron en
algun habitat
particular
Nunca lo observaron
en campo
CONOCEN LA ESPECIE
Figura 21. Resultados de las encuestas realizadas en las provincias de Chaco y Corrientes sobre el conocimiento que los pobladores
tienen de la especie.
sat 7 y SAC-C).
3. Elaboración de fichas de hábitat acompañando a con fotografías del hábitat donde se registró la presencia actual o
histórica del Aguará guazú.
4. Actividades de difusión.
Las entrevistas se realizaban todos los días, con uno y dos
miembros del equipo encargados de entrevistar a una persona por
vez; fueron semi-estructuradas con una conversación abierta en
función de la disponibilidad del entrevistado (Kapila & Lyon, 1994).
Se encuestaron generalmente pobladores adultos del sexo masculino debido a que son, en la mayoría de los casos, quienes
están más relacionados con las actividades del campo. Las respuestas que no fueron aportadas directamente por el entrevistado
(pero si por otras personas alrededor, por ejemplo, amigos o
miembros de la familia) no fueron registradas.
Durante las entrevistas no se utilizaron fotografías del aguará
guazú, para no inducir falsos positivos o negativos cuando el
poblador no estuviese seguro que había observado a la especie.
Se contó, en gran parte de las campañas, con una imagen satelital y mapas de la región, para cooperar con el encuestado en la
ubicación de los registros (Salvatori et al., 2004). A las personas
que declararon haber avistado un aguará guazú se les pidió que
describieran el animal, con el fin de determinar si eran capaces de
transmitir la información precisa. La entrevista contenía cuatro
secciones: (1) el conocimiento general sobre la presencia de
diferentes especies de carnívoros, (2) presencia del aguará guazú
y los daños sufridos por los animales domésticos, (3) actitudes
hacia la presencia de la especie, y (4) datos personales. La actividad de comunicación y difusión se llevó a cabo principalmente en
radios de la región.
Un total de 445 entrevistas se completaron durante la campaña, cubriendo un área de 200.000 km2. El 60% respondió conocer
al aguará guazú (figura 21). 228 (57%) informaron de la presencia del aguará guazú, por avistaje directo. Los registros positivos
se presencia se dividieron en grupos según el tiempo transcurrido
desde el ultimo avistaje, y el 41% correspondieron a registros no
mayores a 6 meses, mientras que el 35% eran mayores de 12
meses. Los ambientes, para ambas provincias, donde se reportaron los avistajes parecen fueron principalmente cañadas 43%, o
esteros, el 26%, seguido por los bosques y pastizales (Salvatori et
al., 2004). Un análisis más profundo reveló que solamente el 40
% mencionó algún tipo de hábitat donde observaron a C. brachyurus. Los valores obtenidos indicaron que en la provincia de Chaco
los hábitats donde fue más frecuentemente observado el aguará
guazú fueron la cañada (50%), el estero (19%) y el pastizal (18%);
mientras que en Corrientes fueron la cañada (35%), el pastizal (31
%) (figura 22) y el estero (27%). El monte posiblemente no estuvo
bien representado en las encuestas debido a que los pobladores
rurales generalmente se movilizan por ambientes abiertos, en
bordes o ecotonos de hábitat (monte-pastizal, monte-cañada,
monte-palmeral). El mayor porcentaje de registros de C. brachyurus en el monte obtenido en Chaco (14%) con respecto a Corrientes (6%), podría deberse a que la relación monte/pastizal en
Chaco es mayor que en Corrientes (Soler, 2009).
La información recopilada a través de entrevistas directas a la
población local aportó una primera base de datos sobre las áreas
de presencia actual (Salvatori et al., 2005). La distribución del
aguará guazú en ambas provincias presenta parches de presencia/ausencia (Soler et al., 2003); existen regiones donde no se ha
registrado a la especie en años y repentinamente se obtienen
observaciones esporádicas; así también existen otras áreas donde nunca se registró, y a pocos kilómetros de distancia, la especie
es observada con cierta frecuencia.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 23
Figura 22. Individuo adulto fotografiado en los bañados del Aguapey, provincia de Corrientes (foto: Pablo Beldomenico).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 24
La región más occidental del Chaco presenta zonas de presencia de aguará guazú muy cercanas al Chaco Impenetrable
(figura 23), habiéndose registrado gracias a las entrevistas, la
presencia de la especie en simultáneo con la de Panthera onca.
Durante el recorrido de este proyecto, en el Parque Nacional
Copo (Chaco) el guardaparque nos informó que hasta el año
2003, no había sido registrada el aguará guazú dentro de ese
parque (Alzogaray, com. pers.); pocos años más tarde, se fotografió a un individuo dentro de ese área protegida (Denapole & Perovic, 2007).
Los resultados de este trabajo sugieren que la situación general de conservación de la especie puede ser positiva, en la región
visitada. Así se desprende, en particular de los resultados obtenidos de la sección de entrevistas en la actitud y la percepción del
impacto positivo que la especie tiene sobre el medio ambiente,
según los encuestados. Sin embargo, el bajo porcentaje de recientes (<6 meses) avistamientos en un área tan grande, puede
indicar que la presencia de aguará guazú es escasa en ambas
provincias. Esto debe ser confirmado a través de encuestas directas y estudios con base científica como el radio-tracking o cámaras trampas.
El interés de los pobladores locales en participar de las encuestas puede ser tomado como un signo positivo para la conservación futura de C. brachyurus, y las campañas de sensibilización
deben basarse en esta línea de base positiva (Salvatori et al.,
2004). Entrevistas en las radios locales y artículos de periódicos
regionales aumentaron el nivel de participación de la población y,
en algunos casos recibimos llamadas de pobladores, que escucharon charlas en radios de la zona, para contribuir con el proyecto. Esto, a pesar de ofrecer una información sesgada en términos
de actitud y la percepción de la presencia de la especie, sugiere
una tendencia positiva.
El aguará guazú constituye una especie que por ocupar ambientes de alto valor de conservación como son los humedales,
pastizales y región chaqueña puede ser utilizado como una
herramienta para la conservación de esos ambientes (Cuellar,
2004; Soler & Carenton, 2008). Los resultados de esta investigación como así también otros datos aportados por el proyecto de
Huellas están siendo procesados y forman parte de una publicación de escala internacional sobre la distribución histórica y actual
Mapa 23. La línea negra punteada señala el límite oeste aproximado de distribución en Chaco. Los círculos blancos representan áreas con incertidumbre de presencia actual. Encuestas
desarrolladas en esas zonas revelaron la presencia de aguará
guazú: ¿poblaciones aisladas o individuos errantes?. Fuente:
Soler et al., 2006.
(Queirolo et al., en redacción). De este modo, y con una base de
datos más amplia, se espera poder tener un más amplio panorama sobre la retracción y expansión que está sufriendo al especie
por diversos factores tanto ambientales como antrópicos.
Agradecimientos - El proyecto fue financiado por la Rufford Foundation (Inglaterra), Metrozoo de Miami y Roger Williams Park Zoo, Sophie
Danforth Conservation Biology Fund (EEUU) y Amnevillé Zoo (Francia). A
la Dirección de Fauna, Parques y Ecología de Chaco y a la Dirección de
Recursos Naturales de Corrientes que autorizaron a trabajar en el territorio provincial. Al Ministerio de Medio Ambiente de Nación que apoyó el
desarrollo del proyecto con mapas de la zona. La disponibilidad de la
población local fue fundamental, y se agradece a la Dra. Valeria Salvatori
por su coordinación en la colaboración y búsqueda de subsidios; al Dr.
Roberto Cowper Coles y al Sr. Daniel Bruno por todo el apoyo e información aportados; y al equipo Cristian Bruno, Abel Fleita, Pascual Pérez,
César Cáceres, Joaquín Baglioni, Michela Gori y Daniele Macale.
Anexo 1 / Uso de hábitat por Chrysocyon
brachyurus: un análisis de la flexibilidad
comportamental como herramienta para la
conservación
Lucía Soler y Franco Cáceres
La perdida de hábitat es una de las más importantes amenazas
para C. brachyurus (Rodden et al., 2004), en particular aquellas
áreas naturales convertidas por las actividades agrícolas. Si bien
los estudios de uso del hábitat en Sudamérica por el aguará
guazú se incrementaron en la última década, se conoce aun muy
poco sobre este fundamental aspecto de su ecología. Investigaciones desarrolladas en Bolivia y Brasil señalan que la especie
utiliza frecuentemente los ambientes abiertos como sabanas
arboladas y pastizales (Rumiz & Sainz, 2002; Mendes Coelho et
al., 2008) y su presencia en ambientes que han sido desforestados (Dietz, 1984), antropizados, fragmentados y bajo pastoreo
ocurre, incluso como una respuesta a expandir su distribución en
búsqueda de ítems alimentarios, especialmente pequeños mamíferos y frutos silvestres (Kawashima et al., 2007) que forman parte
de su dieta. En Argentina, aun si la información es escasa, la
especie también ocurre en áreas antropizadas como son las
zonas forestales (Michelson, 2005) y así también en campos bajo
intenso uso agro-ganadero (Cáceres, 2008). El tamaño de los
territorios de vida de la especie va desde los 7,5 km2 hasta los
130 km2 (Bandeira de Melo et al., 2007); estudios realizados en el
nordeste de Argentina señalaron que podría ocupar áreas que
abarcan entre 45 y 60 km2, en una matriz compuesta por pastiza-
les, esteros, cañadas, montes, sabana-parque, eucaliptales,
pequeños sembradíos y granjas.
Como parte de las investigaciones desarrolladas por el Proyecto Conservación de los Carnívoros del Nordeste Argentino
(Huellas), este se propuso como objetivo determinar los hábitats
utilizados por C. brachyurus en la provincia de Corrientes, a través
de las evidencias indirectas. El área de estudio se ubicó en la
región nordeste de Corrientes y comprendió el Parque Nacional
Mburucuyá (Dpto. de Mburucuyá) y campos privados del Paraje
Buena Vista (Dpto. de Gral Paz) (figura 24).
Presencia en base a evidencias indirectas
Cada vez que se registró una hez o huella de la especie, se describió el hábitat comprendido dentro de un área circular de 50 m
de diámetro, con centro en el sitio. Para ello, se establecieron
previamente siete categorías de hábitat: pastizal, monte nativo,
palmeral, eucaliptal, agua y suelo propiamente dicho. El pastizal
fue clasificado en pastizal bajo (altura  a 50 cm: [1-20]; (21-50]) y
pastizal alto (altura 50 cm y 190 cm: (51-80]; (81-110]; (111140]; (141-170]; (171-190]).
A partir de la información obtenida se obtuvieron los siguientes
parámetros:
Promedio de los porcentajes de hábitat (PPH), es la media de
los porcentajes para cada tipo de hábitat que se registraron en el
total de sitios; estos valores estuvieron asociados a un desvío
estándar (DE).
Aporte de cada hábitat (AH), se obtuvo de sumar los porcentajes
de cada hábitat con relación a la suma de todos los porcentajes e
indica cuál es hábitat que más aportó al total de sitios registrados.
Figura 24 - Imagen satelital de las áreas de estudio: Paraje rural Buena Vista y Parque Nacional Mburucuyá, con las rutas provinciales 13 y
86. El Parque Nacional Mburucuyá (centro derecha) distante a 12 km del la zona Buena Vista
Tabla 5. Hábitats en los sitios de las evidencias del Parque Nacional Mburucuyá y Paraje Buena Vista
Parámetros
PARQUE NACIONAL MBURUCUYÁ
Pastizal Bajo Pastizal Alto Suelo Palmeral Bosque
PPH
DE
Frecuencia (n)
AH
FH
23,5
20,2
20,0
22,7
21,5
31,9
20,6
25,0
30,7
26,9
21,7
3,2
0,8
14,5
7,3
2,5
20,0
4,0
2,0
17,9
2,1
0,5
21,5
4,3
2,2
PARAJE BUENA VISTA
Parámetros
Pastizal Bajo Pastizal Alto Suelo Palmeral Eucaliptal
PPH
28,0
57,9
10,1
0,0
0,5
DE
18,9
21,1
9,4
0,5
3,0
Frecuencia (n)
99,0
107,0
96,0
1,0
3,0
AH
28,0
57,9
10,1
0,0
0,5
FH
92,5
100,0
89,7
0,9
2,8
60
50
PPH
AH
FH
%
40
30
20
10
0
Pastizal bajo Pastizal alto
Suelo
Palmeral
Bosque
Monte
Agua
Figura 26. Porcentaje promedio de hábitat, Aporte del hábitat y
Frecuencia de cada hábitat, para las evidencias del Parque
Nacional Mburucuyá (n=30)
100
90
PPH
AH
FH
Eucaliptal
Monte
Agua
80
70
%
60
50
40
30
20
10
0
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 26
Pastizal
bajo
Pastizal alto
Suelo
Palmeral
Figura 27. Porcentaje promedio de hábitat, Aporte del hábitat y
Frecuencia de hábitat para las evidencias del Paraje Buena Vista
(n=180)
Frecuencia para cada hábitat (FH) es el número de veces (n)
que cada tipo de hábitat estuvo presente en la totalidad de las
muestras e indica la representatividad de un hábitat en los sitios
utilizados por la especie. Un hábitat podría tener una alta frecuencia, sin embargo su aporte podría ser bajo.
Uso de hábitat en áreas protegidas (Parque Nacional Mburucuyá)
En los años 2002, 2005 y 2008 se realizó dentro del Parque Nacional Mburucuyá un relevamiento de la comunidad de carnívoros.
Se registraron 30 evidencias de aguará guazú, el 70% fueron
heces, el 27% huellas y lo restante restos óseos (un cráneo);
todas las heces estuvieron ubicadas en sitios individuales.
La frecuencia de hábitat más alta correspondió a pastizal alto
(27%), luego siguieron el pastizal bajo y suelo, en igual porcentaje
(21,5%) (tabla 5). Así también, los mayores porcentajes de hábitat
promedio (± DE) correspondieron al pastizal alto (31,9% ±
20,6%), pastizal bajo (23,5% ± 20,2%) y suelo (21,7% ± 14,5%).
Monte
Agua
14,3
23,1
10,0
10,2
10,8
15,0
18,3
12,0
12,3
12,9
En cuanto al aporte del
hábitat, el pastizal alto
(30,7%) fue el que presentó
los mayores valores (figura
26).
Uso de hábitat en áreas no
protegidas (Paraje rural)
Monte
Agua
Entre los años 2004 y 2005
0,2
3,2
se colectaron evidencias de
1,5
6,6
C. brachyurus en el paraje
1,0
30,0
0,2
3,2
Buena Vista (Dpto. General
0,9
28,0
Paz). Se muestrearon 180
heces ubicadas en 107 sitios correspondiendo la mayoría (66,4%)
a tacurúes (tabla 6). El 58% se ubicó en letrinas (sitios con más
de una hez) y el 42% en sitios individuales. La frecuencia de
hábitat más alta correspondió al pastizal alto que estuvo presente
en todos los sitios (100%), siguió el pastizal bajo (92,5%) y el
suelo (89,7%) (tabla 5). En cuanto a los porcentajes de hábitat
promedio (± DE) el pastizal alto (57,9% ± 21,1%) y el pastizal
bajo (28,0% ± 18,9%) presentaron los valores más destacados.
En cuanto al valor de aporte de hábitat, el pastizal alto (57,9%) fue
el más elevado (figura 27). Las evidencias registradas en los
campos privados estarían asociadas a los hábitats de un modo
diferente a como se presentaron dentro del área protegida (2:
53.98; p < 0,001; gl: 7) y posiblemente uno de los principales
factores que actuaría sobre esta diferente asociación, sería la
presencia humana y las actividades que se desarrollan en los
campos rurales.
Los rangos de altura del pastizal presentaron diferencias, los
más frecuentes fueron [1–20] para el pastizal bajo, presente en un
66% de los sitios y (81–110] para el pastizal alto, presente en el
37% de los registros (2: 138.91; p < 0,001; gl: 6) (figura 28).
Los resultados de este trabajo señalan al pastizal como un
importante hábitat para el aguará guazú en vida libre. La presencia de suelo desnudo en los sitios de las evidencias estaría en
relación con tratarse de un área donde tiene lugar intensa actividad humana a través de cultivos del suelo, remoción de la vegetación y una carga ganadera continua; por el contrario, en el área
protegida, la cobertura vegetal del estrato inferior fue mucho más
elevada, situación que se incrementó luego de la extracción de la
ganadería vacuna en el año 2005, aproximadamente.
Tabla 6. Sitios donde se ubicaron las
evidencias de aguará guazú en el
Paraje Buena Vista
Sitio
%
TACURÚ
66,4
VEGETACIÓN
20,9
SENDERO
5,5
CAMINO
5,5
SUELO
1,8
La preferencia por ambientes abiertos podría deberse a sus
características morfológicas y anatómicas como son sus largas
extremidades, su aguda visión y oído, también a que es una
especie adaptada para cazar presas pequeñas de hábitats abiertos (Cohelo et al., 2008). Araujo Silva & Talamoni (2004) mencionan que la especie utilizó, en un área protegida de Brasil las
áreas donde su movilidad se vio favorecida por la topografía del
lugar, evitando los ambientes bajos inundados y arbustivos. Los
resultados obtenidos a partir de las evidencias indirectas tendrían
concordancia con los de encuestas realizadas a los pobladores
rurales entre los años 2003 y 2004, quienes indicaron que el
aguará guazú utiliza los ambientes abiertos (pastizales, esteros y
cañadas) y semiabiertos (sabana-parque y parches de bosque)
(Salvatori et al., 2004).
En ambas áreas, C. brachyurus utilizó ambientes con predominio de pastizales altos y bajos, pero dentro del área protegida
se observó una mayor tendencia a utilizar ambientes de monte
abierto (monte xerófilo), boscosos (bosque higrófilo). Parte de
estos últimos registros, en áreas con leñosas, correspondieron a
evidencias ubicadas en caminos internos, rutas y senderos que,
en su mayoría, están bordeados por esos tipos de formación
vegetal (ver imágenes). Es destacable también la presencia de
cuerpos de agua en los sitios de defecación dentro del PNM.
Mendes Cohelo et al (2008), afirman que los estudios de uso
de hábitat son menos frecuentes en zonas cerradas que en abiertas y por ello podría existir un sesgo en los conocimientos sobre el
uso de hábitat por C. brachyurus y se estaría analizando una
porción de su comportamiento en vida libre. Las entrevistas orales
realizadas a los lugareños de Buena Vista, en los años 2002 y
2004, indicaron que los aullidos provenían de los bordes de montes, principalmente durante los periodos de lluvia (Soler et al.,
2002); posiblemente la especie realice ingresos esporádicos a ese
tipo de hábitat pero por cortos periodos de tiempo. En este ultimo
sentido, nuevos estudios iniciados por este mismo proyecto en el
año 2007, estarían indicando que el aguará guazú realiza ingresos a montes nativos en paisajes con importante actividad agrícola-ganadera (ver imágenes).
La ubicación de las heces sobre tacurúes (ver imágenes) en
las áreas abiertas de los campos privados, podría estar incrementada por el hecho que esas zonas se encuentran actualmente o
estuvieron en un pasado reciente dedicadas al cultivo de arroz y
por ello serían terrenos más propensos, en comparación con el
Parque Nacional Mburucuyá (donde se realizó ganadería antes de
su donación), a presentar estas ¨estructuras¨. La deposición de
varias heces en un sitio expresa aspectos de la interacción y
organización social (Kleiman, 1972) y la ubicación en estos grandes hormigueros-termiteros posiblemente facilite la dispersión del
olor que podría ser un medio de comunicación interindividual.
Además de estas letrinas en las áreas abiertas, se registraron
tacurúes como sitios de defecación dentro del eucaliptal, lo que
podría deberse a que las forestaciones de Eucalyptus sp. reemplazaron los ambientes abiertos naturales (Soler et al., 2007). Un
estudio realizado con radiotelemetría en Buena Vista, como parte
de este proyecto (información no publicada), confirma que el
eucaliptal y también el palmar son dos tipos de hábitat utilizados
por C. brachyurus. Algunos pobladores de la zona comentaron
que el carnívoro ingresa a las forestales con motivo de la presencia de roedores lo que podría explicar, en parte, estos registros en
ese ambiente.
Estos resultados indicarían una cierta flexibilidad por parte de
la especie, versatilidad comportamental que podría facilitarle
obtener los diferentes requerimientos (refugio, descanso, alimentación y reproducción) que necesita para su supervivencia, principalmente en áreas con presencia humana. De este modo C.
brachyurus podría adaptarse y convivir con poblaciones humanas
en un paisaje de tierras dedicadas a la agricultura y hábitats naturales (Trolle et al., 2007).
El proyecto se propone continuar con la colecta de evidencias
en campos privados y dentro del Parque Nacional Mburucuyá. Así
también y como parte de un proyecto especial se colocarán radiocollares VHF a perros domésticos que con frecuencia ingresan a
los campos privados en estudio, a los efectos de evaluar superposición del nicho espacial y trófico. Es ampliamente reconocido el
rol negativo de la fauna de carnívoros domésticos sobre los silvestres y esta sería la primera experiencia en Sudamérica sobre este
aspecto de la conservación del aguará guazú.
70
60
%
40
30
20
10
0
1 a 20
21 a 50
PASTIZAL BAJO
51 a 80
81 a 110
111 a 140
141 a 170
171 a 190
PASTIZAL ALTO
depastizal
altura del
pastizal en los sitios de las evidencias
Figura 28. Frecuencia de los rangos deRangos
altura del
registrados
de aguará-guazú, en el paraje Buena Vista.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 27
50
Anexo 2 / El ingreso del aguará guazú en
zonas urbanas y suburbanas: hechos cada
vez más usuales y una posible combinación de factores
Andrés A. Pautasso
El hallazgo de individuos de aguará guazú en cascos urbanos o
zonas suburbanas es un evento que en la actualidad resulta algo
relativamente frecuente. Orozco et al. (en prensa) indicaron varias
localidades, existiendo registro de esto en Selva (Santiago del
Estero) para el año 2005, en Mburucuyá (Corrientes) en 2008, y
en Pampa del Indio (Chaco) también en 2008.
Para la provincia de Santa Fe se han compilado 15 casos de
este tipo y uno más en la provincia de Córdoba, al límite interprovincial (tabla 7). Paralelamente hay un creciente número de registros en sitios muy alterados por agricultura y zonas muy atravesadas por redes viales, donde usualmente son atropellados. Si bien
el aumento de los mismos se nota claramente hacia el año 20072009, probablemente pueda deberse a esto una mejor toma de
datos de la especie.
En todos los casos se trataron de individuos adultos y en su
mayoría machos. La mayoría de los reportes aparecen desde
junio-julio hasta noviembre-diciembre aproximadamente. Unos
pocos casos se han reportado en las áreas de mayor densidad de
la especie (zona de Bajos Submeridionales hasta el Espinal de
San Cristóbal), y la mayoría de ellos corresponden a zonas muy
antropizadas (sur de la provincia), donde ocurren además subpoblaciones menos densas que en el norte.
No se puede ser concluyente sobre los motivos que desencadenan en la aparición de ejemplares adultos en ciudades, pueblos
o zonas suburbanas (entendiéndose ellas como periferias de
ejidos urbanos con menor densidad de viviendas, pero no siendo
campo agrícola-ganadero). Pese a ello se podría especular que
una serie de factores conducen a que los eventos ocurran.
Debe considerarse que si bien se ha encontrado que en zonas
altamente modificadas como el sur provincial la especie habita
cañadas (de longitudes considerables pero muy angostas), estos
sitios no tendrían suficiente capacidad de carga para una población en crecimiento. Sin dudas si existe un excedente de animales, éstos deben incursionar por zonas altamente modificadas con
monocultivos y urbanizaciones.
También tendría influencia los movimientos producidos por
efectos de grandes sequías, y a que tratamos con una especie
que puede desplazarse hasta unos 18 km diarios (L. Emmons no
publicado), y ello en zonas donde las actividades antropogénicas
dominan lo hacen propenso a hallar menos refugios.
Una alta exposición a amenazas podría obligar a algunos individuos a introducirse en ciudades accidentalmente. Uno de los
casos (AG SF 324) parece haber sido así, ya que el individuo fue
observado al amanecer fuera de la ciudad de Esperanza en zona
rural, la persecución ante un hecho poco usual logró que el ejemplar terminara en la zona céntrica de la ciudad dentro de una
vivienda (figura 29). Lo mismo puede decirse del AG SF 199
(Presidente Roca-Rafaela) ya que el ejemplar originalmente fue
hallado en zona agrícola y fue perseguido varios kilómetros hasta
su captura en sitio suburbano.
El destino de los ejemplares expuestos a estas situaciones ha
sido en todos los casos registrados la muerte (caza, como el AG
SF 198, o accidente, AG SF 259) o la captura viva que deriva en
su entrega a centros de rescate de fauna oficiales o clandestinos,
saliendo incluso ilegalmente de la provincia.
No se deja de ver la posibilidad de que efectivamente la especie esté expandiéndose hacia el sur, y que esto también tenga
influencia sobre este fenómeno. Si esto fuera así, sumado al
avance en el reemplazo y modificación del hábitat por agricultura
o expansión urbana, se esperaría que estos eventos no disminuyan sino que aumenten, por lo que se requiere de un plan de
rescate para individuos en riesgo.
En general los pobladores del centro-sur de Santa Fe no conocen a la especie y ante la eventual aparición de un individuo lo
Figura 29. Imágenes de la persecución del individuo AG SF 324 (fotos: Juan M. Mastropaolo)
guazú como una especie inusual o extraña a la cual haya que
capturarla (aun con intenciones de conservación). La sociedad
debe comenzar a aceptar que es posible convivir con este gran
cánido.
Tabla 7. Registros de aguará guazú en centros urbanos o suburbanos
N°
Mes
Año Localidad
Sitio
AG SF 260
AG SF 259
s/d
1980
2000
Las Rosas
Afueras de Reconquista
Urbano
Urbano
AG SF 029
AG SF 030
s/d
s/d
2002
2003
Villa Trinidad
Ceres
Suburbano
Urbano
AG SF 130
AG SF 182
septiembre
noviembre
2006
2006
Autopista Santa Fe - Rosario - 7km al O de Santa Fe
Avellaneda
Suburbano
Urbano
AG SF 191
AG SF 221
diciembre
s/d
2007
2007
Laguna Paiva
Colonia Sager
Urbano
Suburbano
AG SF 255
AG SF 197
junio
agosto
2008
2008
San Cristóbal (ciudad)
Calle Alvear 7300 - Ciudad de Santa Fe
AG SF 198
AG SF 199
agosto
septiembre
2008
2008
15 km Sur de San Vicente
Este de Presidente Roca (Sur de la ciudad de Rafaela)
Suburbano
Suburbano
AG SF 258
AG SF 270
octubre
noviembre
2008
2008
Capitán Bermúdez
Ruta Nacional Nº 11, Candioti
Suburbano
Suburbano
AG SF 324
AG SF 384
julio
agosto
2009
2009
Esperanza
Pujato Norte
Urbano
Suburbano
S/N
agosto
2009
Colonia Vignaud (pcia. Córdoba)
Urbano
Urbano
Urbano
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 29
consideran perjudicial a las actividades productivas (infundada
predación de ganado equino, bovino o porcino) o bien como una
especie que no es del área, por lo tanto optan por eliminarla o
atraparla. Por esto es altamente recomendable iniciar acciones de
educación de la población para que se deje de ver al aguará
Anexo 3 / Análisis de la variabilidad genética del aguará guazú en Argentina como un
aporte al manejo y al conocimiento de sus
posibles amenazas. Resultados preliminares
Vanina Raimondi y Patricia Mirol
Las poblaciones pequeñas son más propensas a la extinción, ya
que se encuentran altamente influenciadas por la estocasticidad
demográfica, genética y ambiental para sobrevivir (Primack et al.,
2001). Analizando la situación de la especie, resulta importante
determinar el estado genético de las poblaciones y diagramar
acciones que minimicen los impactos negativos sobre la misma.
El objetivo general de este proyecto es analizar el estado de
variabilidad genética del Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus,
Illiger, 1815) para determinar su situación de conservación y
proponer medidas de manejo y conservación de acuerdo a la
información obtenida.
Se analizaron secuencias de la región control del ADN mitocondrial a partir de muestras provenientes de diferentes localidades: 8 de Santa Fe, 3 de Corrientes y 1 de Chaco (tabla 8). A partir
de éstas, se hallaron 7 haplotipos, incluyendo: 7 cambios mutacionales, de los cuales 5 son transiciones/transversiones (2 únicos y 3
compartidos) y dos son eventos de inserción/deleción. La diversidad haplotípica fue de 0,782 y el valor de diversidad nucleotídica
fue de 0,00291. El número promedio de diferencias nucleotídicas
encontradas fue de 1,485. Los 7 halotipos que se encontraron,
representan el 58,33% de las muestras y difieren en 1 y/o 2 cambios entre sí. Cinco haplotipos corresponden a Santa Fe y Chaco y
2 haplotipos a Corrientes.
Por medio de la comparación entre secuencias, se pudo comprobar que el haplotipo del individuo de Chaco es idéntico a uno
encontrado en Santa Fe, ambos pertenecen a la Ecorregión Chaco
Húmedo.
En cuanto a las relaciones filogenéticas, se realizó una red de
haplotipos (figura 30). En la misma, se pueden observar tres
agrupamientos. En el primero se posiciona el haplotipo ancestral
(Cb 30), que es de Santa Fe y se relaciona con otro de esa provincia y con un haplotipo de Corrientes proveniente de Bella Vista
(transición entre Ecorregiones Islas y Delta del Paraná y Esteros
del Iberá) (agrupamiento A), éste está relacionado con el segundo
grupo de haplotipos que incluyen individuos de Chaco y Santa Fe
Figura 30. Red de haplotipos de los 7 haplotipos obtenidos de
ADN mitocondrial. El área de los círculos es proporcional a la
frecuencia de los haplotipos. El haplotipo Cb 30 es considerado
el haplotipo ancestral. A, B y C determina los agrupamientos de
haplotipos a los fines de compararlos con el árbol filogenético
(Figura 2). Los detalles de las muestras se encuentran en la tabla
8.
(agrupamiento B). Finalmente, se diferencia un tercer agrupamiento que abarca solamente al haplotipo del Noreste de Corrientes (Ecorregión Esteros del Iberá). No existen haplotipos compartidos entre Santa Fe y Corrientes (agrupamiento C).
El árbol filogenético realizado (figura 31) muestra un resultado similar a las redes filogenéticas. En ambos análisis se puede
observar estructuración entre los individuos provenientes del
Noreste de Corrientes por un lado (clade C), y por otro, aquellos
pertenecientes a muestras de Santa Fe, Chaco y Oeste de Corrientes (clades A y B). Estos dos grupos se diferencian como
recíprocamente monofiléticos y por lo tanto, pueden distinguirse
de manera preliminar como Unidades Evolutivamente Significativas (ESUs).
Si bien, los haplotipos de Santa Fe se distribuyen en clades
diferentes (Clades A y B), el grupo de haplotipos de Santa Fe
muestra una pequeña estructuración genética apoyada en un 63%
de bootstrap, pero esto no se relaciona con la distribución geográ-
Tabla 8. detalle de las muestras obtenidas
Muestra
Cb 39
Localidad
Intesección Ruta Provinc. 10 y 7
Provincia
Chaco
Tipo de tejido
Óseo (dientes)
Año
2008
Colector
Maia Werner
Cb 57
Cb 52
Ruta 118
Bella Vista
Corrientes
Corrientes
Óseo (dientes)
Óseo (dientes)
2000
1980
Marcos García Rams
Horacio De Negri
Cb 10
Cb 27
Ruta 14 a 50 Km de Santo Tomé
San Cristóbal
Corrientes
Santa Fe
Epidérmico
Óseo (nasales)
2007
2006
Vanina Raimondi
Andrés Pautasso MFA
Cb 30
Cb 26
Vera
Fortín Olmos
Santa Fe
Santa Fe
Epidérmico
Óseo (nasales)
2005
2005
Andrés Pautasso MFA
Andrés Pautasso MFA
Cb 64
Cb 63
Rafaela
San Cristóbal
Santa Fe
Santa Fe
Sanguíneo
Sanguíneo
2008
2008
EZE La Esmeralda
EZE La Esmeralda
Cb 62
Cb 95
Tostado
Vera
Santa Fe
Santa Fe
Sanguíneo
Sanguíneo
2008
2006
EZE La Esmeralda
Marcela Orozco
Cb 28
Norte del cruce Rutas Provinciales 13 y 32
Santa Fe
Epidérmico
2003
Andrés Pautasso MFA
fica de las muestras. Es probable que esto se deba a las características de la especie y a su habilidad de movilizarse por grandes distancias. Asimismo, la ausencia de diferenciación clara
entre grupos regionales indica la ausencia de barreras potenciales
que interrumpan el flujo génico y la distribución de la especie.
Estos resultados deben cotejarse con los que se obtengan por
medio del análisis de microsatélites del ADN nuclear, los cuales
pueden evidenciar eventos recientes de migraciones, flujo génico
y estructura social.
Analizando a las poblaciones en conjunto, se recomienda que
las liberaciones, introducciones o sustituciones poblacionales
tiendan a respetar la distribución de los haplotipos encontrados.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 31
Figura 31. “Neighbor-joinig phylogenetic tree” de los 7 haplotipos analizados, construido sobre la base del modelo mutacional que toma
en cuenta el número de diferencias pareadas. Como grupo externo se utilizó una secuencia de Canis lupus Los detalles de las muestras
se encuentran el la tabla 8. En los nodos se indica el valor de bootstrap. Clades A, B y C delimitan los agrupamientos de haplotipos.
Capítulo 2
AMENAZAS DIRECTAS E INDIRECTAS IDENTIFICADAS O POTENCIALES
Resumen
Las amenazas directas son aquellas que provocan mortalidad de individuos o bien disminución de la natalidad. Sobre 130 registros de animales muertos o capturados en Santa Fe, se han identificado al menos a las colisiones con vehículos, la caza, captura viva, sequías extraordinarias como las más
importantes, a las que se suman accidentes y desconocidas en menor proporción. Entre 1997 y 2009 se han contabilizado con más eficiencia los datos
de mortalidad, encontrándose 101 casos. Este número debe ser considerado mínimo, y en todo caso optimista. En promedio pueden estar muriendo
mínimamente más de siete animales por factores determinísticos y estocásticos. De manera muy optimista la población contenida en Santa Fe podría
estar perdiendo anualmente el 3,8 % de sus efectivos por causas antrópicas. En años donde actúan factores estocásticos como las sequías extraordinarias pueden mínimamente perder el 12,5 % de los individuos. De Paula et al. (2008) evaluaron la viabilidad poblacional del aguará guazú en distintos
países. Para Argentina, la población de Santa Fe fue modelada con una remoción del 20 % anual de adultos y subadultos. El análisis resultante dio
que la población no podría persistir 100 años. Por esto es primordial disminuir el impacto de las amenazas identificadas.
El impacto de las colisiones con vehículos es más alto en el centro-norte de Santa Fe que en el sur, y esto es concordante con la mayor concentración
de individuos. Un sitio de alto impacto es el departamento San Cristóbal, coincidente con la misma situación en la continuación de rutas hacia Santiago
del Estero. Se encontró que los atropellos podrían aumentar si se concretan asfaltados de rutas de calzada natural en los Bajos Submeridionales y sus
adyacencias.
La caza y captura viva, son las amenazas que parecen estar afectando más a las poblaciones silvestres. Un 66,9 % de los decesos de animales (sobre
130 registros) es producto de la suma de ambas amenazas. Los factores motivadores de ambas situaciones son muy variados y a veces depende del
sitio que se trate, y entre ellos están: 1) Impacto provocado por el aguará guazú a la extracción comercial de la nutria, 2) Predación de fauna cinegética, 3) Predación sobre animales domésticos confirmada o infundada, 4) Uso ornamental del cuero, 5) Propiedades mágicas de sus restos, 6) Mitos y
leyendas, 7) Temor, desconocimiento o curiosidad, 8) Captura para mascota, 9) Extracción de cachorros y juveniles para zoológicos, circos o colecciones particulares, 10) Caza deportiva ilegal, 11) Tratamiento inadecuado del impacto de caza por los medios de comunicación, 12) Acción errónea de
activistas ambientales, y 13) Bajo interés social por la conservación de especies amenazadas.
Las sequías e inundaciones son factores estocásticos que afectan a la especie. Gran parte de la extensión de presencia en la provincia comprende a
los Bajos Submeridionales donde alternan ciclos plurianuales de extremas inundaciones con sequías. Si bien estos son ciclos naturales, fueron sin
dudas más impactados por las obras de canalización efectuadas entre 1999 y 2000 (canales de la Línea Golondrina y Paraná). En el caso de las
inundaciones, el anegamiento de amplios sectores obliga al movimiento de animales hacia sitios más drenados donde aumentan las posibilidades de
contacto con la gente y aumenta en ese período la mortalidad por cacería.
Los perros domésticos se han convertido en un problema para muchas especies de fauna silvestre. Además de ser una amenaza por la transmisión de
enfermedades y parásitos, en Santiago del Estero, se han reportado tres casos de muerte por ataques durante el año 2005, y se constató mediante
encuestas que los pobladores animan a sus perros a pelear con el aguará guazú, situación a la cual muy pocos ejemplares sobreviven. Los perros
domésticos se comportan también como un predadores de fauna silvestre. No se han encontrado estudios del impacto de esta predación, pero para
regiones como los Bajos Submeridionales se ha reportado a ésta presión como una causa de mortalidad que impacta notablemente a la fauna terrestre
y muchas de las presas del aguará guazú son también aprovechadas por perros domésticos.
En una escala global algunos autores han considerado que la pérdida de hábitat es la principal amenaza para el aguará guazú. Ésta es fundamentalmente motivada por la expansión de la frontera agrícola. Se estima que en Argentina, en toda el área de distribución de la especie, la fragmentación
del hábitat ha producido extinciones locales y poblaciones fragmentadas. Un efecto de la fragmentación de las poblaciones es que provoca el aislamiento de ellas generándose metapoblaciones con el riesgo de un aumento de consanguinidad entre los individuos que las integran y la posibilidad de
sufrir enfermedades epidémicas. Aun esto no ha sido suficientemente confirmado para el sur de su extensión de presencia (Santa Fe, Santiago del
Estero y Córdoba), donde estudios genéticos y de distribución indicarían que aun las subpoblaciones no están completamente aisladas, pero la tendencia del hábitat y la caza podrían hacerlo en un futuro cercano. En la provincia de Santa Fe las subpoblaciones que aparentemente son nucleares o
fuente están ubicadas en zonas donde ha ocurrido una baja transformación por agricultura. Sin embargo en el sur (deptos. La Capital, Las Colonias,
Castellanos, San Martín y San Jerónimo), la mayoría de los registros están dados en campos agrícolas cercanos a la cañadas con pastizal natural. La
plasticidad de la especie alienta a suponer que tiene potencial para sobrevivir bajo determinadas circunstancias de uso de tierra, pero el principal
problema encontrado es la presión cinegética. Esto último se ve favorecido por una mayor presencia humana y escasez de refugios. El principal factor
motivador de la fragmentación y reemplazo de hábitat es el patrón de desarrollo basado en la sustitución de ecosistemas, con modelos de agricultura
industrial en expansión (por ejemplo: monocultivos para la producción de agrocombustibles). Respecto a la distorsión del hábitat, un ejemplo claro son
las obras de canalizaciones de los Bajos Submeridionales que han provocado un incremento en el impacto de las sequías. En este caso el factor
motivador es la recuperación de tierras para agricultura y pastoreo.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 33
Las enfermedades por lo general se encuentran desestimadas o minimizadas. Sin embargo, tal desatención puede ser infundada, ya que las enfermedades no sólo pueden ser determinantes directos de impacto sobre las poblaciones silvestres, sino que también pueden verse potenciados o interactuar con otros causales de problemas de conservación, tales como la fragmentación de hábitat, la contaminación, la introducción de especies invasoras, el cambio climático, etc. Los agentes infecciosos foráneos, capaces de producir enfermedades provienen de los animales domésticos, de la fauna
exótica introducida y del mismo ser humano. Por ejemplo, en varias áreas protegidas alrededor del mundo, virus comunes de los caninos domésticos
como el de la rabia o el distemper (moquillo) han producido mortandades masivas en carnívoros silvestres. La actividad humana también genera
contaminación. Estos contaminantes pueden causar mortalidad o efectos que sin llegar a ser letales afectan la salud de los animales silvestres, lo que
tiene el potencial de comprometer a las poblaciones y perturbar el normal funcionamiento de los ecosistemas. La exposición de C. brachyurus a enfermedades de perros y gatos domésticos ha sido estudiada en varios sitios y se encontró a través de estudios serológicos, la exposición de C. brachyurus a distintos patógenos como parvovirus canino, distemper canino, adenovirus canino, herpesvirus canino, rabia y coronavirus. Si bien existen registros de diversas especies de helmintos (macro-parásitos como nematodes y gusanos planos) en C. brachyurus, aún resta establecer cuál es el impacto
de los mismos sobre la dinámica de poblaciones de aguará guazú. La cistinuria es una enfermedad metabólica del sistema renal, encontrada tanto en
ejemplares silvestres como cautivos, habiéndose reportado la muerte de individuos por esta patología en cautividad, aunque su impacto en poblaciones silvestres es desconocido. A pesar de conocerse la susceptibilidad de la especie a todas las enfermedades mencionadas, se desconoce el estado
sanitario actual de las poblaciones de C. brachyurus silvestres, lo que complica la implementación de medidas de control y prevención de posibles
enfermedades transmisibles.
Amenazas directas e indirectas identificadas
Las amenazas directas son factores que afectan a la biodiversidad o a la especie focal de forma directa, ocasionando su destrucción física, un aumento de mortalidad y/o una disminución en
la natalidad (Plan Nacional de Conservación del venado de las
pampas, 2009).
Para el aguará guazú en Santa Fe se ha comprobado que al
menos las colisiones con vehículos, la caza, la captura viva y las
sequías extraordinarias como las más importantes.
Las amenazas indirectas son factores que ocasionan amenazas directas y son el resultado de la interacción entre usuarios,
administradores y políticas vinculadas con el recurso (Plan Nacional de Conservación del venado de las pampas, 2009).
En los siguientes fragmentos se analiza el impacto de amenazas directas, y se intentan establecer los factores que las motivan
o promueven.
Figura 33. Individuo de aguará guazú (AG SF 314) atropellado en
la Ruta Nacional N° 95 en mayo de 2009 (foto: J. C. Rozzatti).
Colisiones con vehículos en rutas
Andrés A. Pautasso y Blas Fandiño
Colaboradores: Andrés Kees, Vanina Raimondi, Juan Carlos
Rozzatti, Eduardo Mosso y Rodolfo Miatello
Es una amenaza identificada en gran parte de su extensión de
presencia global (de Paula et al. 2008), aunque su impacto en las
poblaciones está pobremente medido.
Se registró un total de 14 ejemplares atropellados en Santa
Fe, que constituyen el 11% de 130 registros de animales muertos.
De los 14 casos, el 78,6 % fueron hallazgos fortuitos, y los restantes estaban enmarcados en trabajos que incluían conteos de
fauna atropellada para estimar este impacto.
En las tablas 9 y 10 se indican los individuos de aguará guazú
atropellados por kilómetros recorridos en rutas del centro-este y
norte de Santa Fe. La información volcada en esas tablas indica
que en general para las rutas del centro-Este (e.g. Nacional N°
11) y en el sur (depto. La Capital) la frecuencia de colisiones de
aguará guazú es baja a comparación con el norte de la provincia
(ver tablas 9 y 10). Esto podría tener relación directa con la densidad de la especie. Así mismo, en el norte de la provincia, la frecuencia de colisiones de aguará guazú es notoriamente más bajo
que la de los dos zorros (Pseudalopex gymnocercus y Cerdocyon
thous) que viven en simpatría con él.
Llamativamente y aunque no hay estudios que indiquen su
frecuencia, existe un área con alta concentración de colisiones,
ésta comprende gran parte del departamento San Cristóbal y sur
de 9 de Julio (figura 32). Allí se los encontró principalmente en la
Ruta Provincial N° 2 y los tramos aledaños de Ruta Provincial N°
17 y Ruta Provincial N° 39 (figuras 33, 34 y 35).
Coincidentemente con esto, en la porción aledaña de Santiago del Estero (tramo Palo Negro - Argentina) también se encontró
esta alta concentración de animales atropellados. En ese sitio,
Richard, et al. (1999) y Jayat, et al. (1999) indican un ejemplar de
Figura 34. Aguará guazú (AG SF 257) atropellado en la Ruta Provincial N° 2, octubre de 2008 (foto: J. C. Rozzatti).
aguará guazú atropellado en respectivos trabajos. Luego se recolectaron dos cadáveres más en 2001 (colección del Centro de
Investigación Científica y Transferencia de Tecnología Diamante).
Finalmente Orozco et al. (2009) reportan la ocurrencia de siete
individuos atropellados en el año 2005.
En suma, la región comprendida entre San Cristóbal, sur de 9
de Julio y sudeste de Santiago del Estero tienen un mínimo de 15
individuos atropellados entre 1998 y 2008.
Por estos datos Orozco et al. (2009) consideraron que los
atropellamientos en rutas constituyen una de las mayores amenazas para la especie. El gran número de muertes registradas por
esta causa evidencian un daño directo que fue evaluado por el
Análisis de Viabilidad Poblacional para C. brachyurus como uno
de los factores más influyentes en la declinación de las poblaciones naturales de la especie (de Paula, et al. 2005).
La tendencia de esta amenaza puede ser de aumento en un
futuro cercano si se concretan asfaltados de rutas de calzada
natural en los Bajos Submeridionales y sus adyacencias, o bien la
Tabla 9. Individuos de aguará guazú atropellados por kilómetro recorrido en el este de Santa Fe
Rutas
Período
Km rec.
Ind. x km
Fuente
RP N° 1 y RN N° 11
nov 1997 a mar 2000
2723
0,0004
Aguer y Peña (2001)
RN N° 11 y Autopista (2)
sep 2006 a dic 2008
11340
0,00008
Pautasso (inédito)
1) Porción de la ruta comprendida entre la Ruta Nacional N° 98 y la Ruta Provincial N° 30
2) Porción de la Ruta Nacional N° 11 entre Sauce Viejo y Aeropuerto Sauce Viejo y la porción siguiente de Autopista
Santa Fe-Rosario hasta la ciudad de Santa Fe
Amenazas indirectas
Administración - Ausencia de evaluaciones de impacto ambiental en el diseño de
rutas provinciales y nacionales.
Administración - Escasez de trabajos que
midan el impacto de las colisiones con
vehículos.
Usuarios - Minimización del problema o
ignorancia del mismo por parte de la
sociedad en general.
Políticas - Apertura de nuevas rutas en
zonas naturales.
Políticas - Asfaltado de rutas de calzada
natural.
Tabla 10. Rutas del norte de la provincia de Santa Fe (Bajos Submeridionales y transición con el
Chaco Seco) con conteo de fauna atropellada por vehículos en 14 campañas de campo entre
1998 y 2007. Se muestra la cantidad de cánidos atropellados por kilómetro recorrido (fuente:
Pautasso y Fandiño, datos no publicados)
Individuos atropellados por kilómetro recoKm recorrido
Rutas
rridos
Cerdocyon
Pseudalopex Chrysocyon
thous
gymnocercus brachyurus
Ruta Provincial 13
786
0,0025
0,0012
0,0012
Ruta Nacional 95
392
0,0051
0,0127
0
Ruta Provincial 32
209
0
0
0
Ruta Provincial 30
76
0
0,0131
0
Ruta Nacional 98
486
0,0020
0,0041
0
Ruta Provincial 40
59
0
0
0
Ruta Provincial 3
64
0
0
0
Camino comunal la tigra
80
0
0
0
Ruta Provincial 83 s
41
0
0
0
Ruta Provincial 39
72
0
0
0
Ruta Provincial 2
104
0,0096
0
0
TOTAL
2369
0,0025
0,0037
0,0004
Otros factores vinculados
Sequías o inundaciones que producen el éxodo de individuos.
Presencia de carroña (otros animales atropellados) que es consumida por el aguará guazú (R. Miatello, com. pers.).
Potenciales alternativas para disminuir y medir el
impacto de las colisiones


Educación vial de la población (Un ejemplo del mismo
se realizó en la Ruta Nacional N° 34 en Santiago del
Estero, con entrega de calcomanías y folletos en destacamentos policiales, Orozco (2006)).
En los sitios de alta concentración de colisiones se podría evaluar la implementación de reguladores de velocidad, y en nuevas rutas proyectadas o con planes de as-


faltado, el diseño de pasafaunas (como ejemplo ver Miatello, et al. 2007).
Trabajo conjunto entre la SMA y la DPV para comenzar
a tratar la necesidad de incluir dentro de la planificación
vial el impacto de la misma sobre la fauna.
El monitoreo de colisiones para medir el impacto de las
colisiones de vehículos no presupone mucho esfuerzo si
se consideran especies conspicuas (como el aguará
guazú), y puede ser implementado como rutina en las
campañas que naturalistas, administradores de fauna o
investigadores realicen enmarcadas en su trabajo. Para
detalles metodológicos básicos puede consultarse bibliografía específica (i.e. Aguer y Peña, 2001; Trejo y
Seijas, 2003).
Figura 35. Individuo de aguará guazú (AG SF 252) atropellado en la intersección de Rutas Provinciales N° 2 y N° 17, octubre de 2008 (foto: J.
M. Mastropaolo)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 35
apertura de nuevas rutas proyectadas
para colonizar la región (Pautasso, et al.
2005).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 36
Figura 32. Sitios de la provincia de Santa Fe donde se han localizado individuos de aguará guazú atropellados por vehículos.
Caza y Captura viva
Andrés A. Pautasso, Juan Martín Mastropaolo, Blas Fandiño,
Vanina Raimondi y Adriana I. Senn
Colaboradores: Eduardo Mosso, Juan Carlos Rozzatti, Andrés
Kees, Liliana Moggia, Daniel Chersich, Daniel Hunziker, Ayelen
Eberhardt, Leandro Antoniazzi, Martín Berro y Javier Rafaelli
Amenazas indirectas - Factores motivadores de la
caza y captura viva
La percepción de los pobladores rurales sobre el
aguará guazú
Para estimar que percepción tienen los pobladores rurales hacia
el aguará guazú, el mejor método es el de las entrevistas personalizadas (ver desarrollo en Trabajos con Entrevistas a Pobladores rurales).
En la figura 38 se muestran los resultados de un trabajo con
más de 90 entrevistas realizadas en el norte de la provincia. Se
debe aclarar que las entrevistas están sesgadas hacia los Bajos
Submeridionales y algunas localidades de la Cuña Boscosa
(Fortín Olmos y sus alrededores). La discriminación de resultados
por oficio de los entrevistados, resulta del vínculo estrecho del
mismo (oficio) con la percepción que los pobladores puedan tener
hacia la especie.
Figura 36. Causas que motivaron la caza de 29 individuos de
aguará guazú en la provincia de Santa Fe, Argentina.
Figura 37. Causas que motivaron la captura viva de 53 individuos
de aguará guazú en la provincia de Santa Fe, Argentina (hecho
inusual se refiere a ingresos en centros urbanos)
donde la consume. Es así que la trampa que es llevada a estas
zonas de complejo acceso, es muy difícil que pueda ser recuperada (Pautasso, 2003). En el nordeste de Santa Fe, un nutriero
informó que por noche le faltaban en promedio cinco nutrias por
esta causa. La respuesta de los nutrieros, entonces, es de matar
al animal que haya tomado estos hábitos. A pesar que se ha
postulado ya la necesidad de medir el impacto de la predación del
aguará sobre la actividad, tanto como la presión que ejercen los
nutrieros sobre éstos (Pautasso, 2003) no se ha avanzado sobre
el tema.
Predación de fauna cinegética
Distribución del factor motivador: media, restringida a las zo-
Impacto provocado por el aguará guazú a la ex- nas más naturales de la provincia (ejemplo: fracción norte de los
Bajos Submeridionales).
tracción comercial de la nutria
Distribución del factor motivador: media y sesgada hacia las
localidades nutrieras en concordancia con áreas de densidad
importante de aguará guazú (área de drenaje de la fracción norte
de los Bajos Submeridionales y su límite con la Cuña Boscosa;
grandes esteros de la Cuña Boscosa y zona aledaña del valle del
río Paraná).
Descripción: en general los nutrieros tienen una visión negativa
sobre la especie, mientras que las personas con oficios no ligados
directamente a la extracción comercial de fauna tiende a ser
positiva, siendo semejante a la visión de los criadores de hacienda (ver figura 38). Pese al bajo número de entrevistas a nutrieros
realizado, éste factor fue presentado por Beccaceci (1987), Pautasso (2003) y Moggia (com. pers.). La situación radica en que
algunos individuos de aguará guazú se acostumbran a cazar las
nutrias que quedan atrapadas en las trampas cepo, perdiendo así
al animal. También se ha argumentado que es más perjudicial
cuando el aguará no puede sacar la nutria, y se la lleva entonces
con la trampa incluida dentro de densos espadañales o montes,
Descripción: este factor fue reportado por Pautasso (2003) para
los Bajos Submeridionales y está principalmente extendido en los
criadores de hacienda residentes del área que regularmente
cazan fauna para la subsistencia. El aguará guazú al predar tinámidos, ñandúes, dasipódidos, etc. es considerado como un competidor.
Predación sobre animales domésticos confirmada
o infundada
Distribución del factor motivador: amplia, pero posiblemente
con mayor impacto en las áreas de menor densidad (sur de su
extensión de presencia), donde la idea de que el animal es predador se potencia con el desconocimiento y el temor.
Descripción: aunque en las entrevistas realizadas a los criadores
de hacienda indican que, en su mayoría, no lo consideran perjudicial, algunos lo señalan como predador de ganado menor (chivos
y ovejas). Ellos consideran que es muy perjudicial cuando “se
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 37
La caza y la captura viva de individuos es la amenaza que parece
estar afectando más a las poblaciones silvestres. De los 130
registros obtenidos de decesos de animales, un 67 % es producto
de la suma de ambas amenazas.
Sobre los eventos de cacería conocidos, se destaca que el
factor motivador es la simple curiosidad que genera el encuentro
de un individuo (figura 36). Sobre los eventos de captura viva, el
mascotismo sobresale entre los factores motivadores (figura 37).
Los factores motivadores de ambas situaciones son muy variados y a veces depende del sitio de estudio. Pese a ello se ha
realizado un esfuerzo por identificarlos ya que es de crucial importancia para fortalecer a factores inhibidores que actúan en este
momento como para fomentar otros nuevos que permitan atenuar
la caza y captura.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 38
Figura 38. Percepciones sobre el aguará guazú que tienen los pobladores rurales en la región central de la Fracción Norte de los Bajos
Submeridionales de la provincia de Santa Fe (entrevistas realizadas por el Proyecto Venados entre 1997 y 2006). Nutrieros n= 5, Ganaderos n=43, Otros n=37 (otros oficios fueron considerados aquellos no ligados específicamente con alguna explotación agropecuaria o de
extracción de fauna en el área de estudio: almaceneros n=2, ama de casa n=4, desocupados n=7, empleados y empresarios n=4, guía
baqueano de caza n=1, jubilado n=1, maestros n=15, pescadores n=2 y presidente comunal n=1)
pone manguero”, es decir cuando se acostumbran a cazar en
derededor de los puestos. Orozco, et al. (2009) consideraron que
esto puede influir más cuando se dan épocas de sequías. Si bien
algunos pobladores comentan que predan sobre terneros, esto no
ha sido probado (Pautasso, 2003). En áreas donde es más esca-
so encontramos a pobladores que confundían las carneadas de
pumas y se las atribuían al aguará guazú (caso en Laguna La
Brava, San Javier), por ello aducían que comían potrillos (Pautasso y Fandiño, 2008). Esto último también fue reportado para la
región de Chancaní, Córdoba (Miatello, com. pers.).
Distribución del factor motivador: bajo y ocasional.
Descripción: se conoce un solo caso pero que derivó en la muerte de 10 ejemplares adultos específicamente para confeccionar un
cubrecama con el cuero de sus lomos (Pautasso y Fandiño,
2008). Independientemente de este caso puntual y anecdótico, los
pobladores que cazan ejemplares pueden también conservar el
cuero en sus viviendas. Esto último radica en lo llamativo de la
coloración de la especie y es conocido este tipo de uso desde
hace más de cien años, por ejemplo, Beck-Bernard (2001) describe a mediados de 1800 que los aborígenes de Santa Fe usaban
para cubrir sus cabezas cueros de Panthera onca y Chrysocyon
brachyurus.
sesgada a algunas localidades donde la especie ocurre en bajas
densidades.
Descripción: en general en los Bajos Submeridionales no es
temido, sabiéndolo de caza sencilla y que no ataca al hombre.
Tampoco en esta región se ha encontrado, en casi cien entrevistas, señal de la leyenda del “lobisón” solo a excepción de pobladores que hablan de lo fiero de su grito (Pautasso y Fandiño, 2008).
Pese a ello en áreas del departamento San Cristóbal, Galliari y
Cirignoli (2004) mencionan la creencia del lobisón como una
amenaza para la especie. También se ha recogido el testimonio
de un poblador del valle del río Paraná, al nordeste de Santa Fe,
que indicó que mataron uno por creerlo el lobisón (Eberhardt y
Antoniazzi, in litt.).
Propiedades mágicas de sus restos
Temor, desconocimiento o curiosidad
Distribución del factor motivador: bajo y ocasional.
Descripción: en los Bajos Submeridionales se encontró el aprovechamiento del cuero para la cura de hemorroides, esto cobró la
vida de dos individuos, uno en cercanías de Garabato (Senn,
com. pers.) y otro en la zona comprendida por la intersección de
las rutas provinciales N°31 y N° 13 (Pautasso y Fandiño, 2008).
Ambrosetti (2001) mencionó el uso del riñón del aguará guazú
seco y puesto en la extremidad de un árbol para matar serpientes
venenosas.
Mitos y leyendas
Distribución del factor motivador: baja o media, probablemente
Distribución del factor motivador: amplia, a lo largo de toda su
extensión de presencia.
Descripción: aun si una gran proporción de pobladores no lo
consideran una amenaza, usualmente es capturado o eliminado
cuando se lo encuentra, pareciendo esto tener su origen en lo
llamativo que es el animal. Varios son reportes de este tipo, donde
simplemente por el hecho de mostrar al animal se lo captura,
derivando regularmente en la muerte (Pautasso, 2003; Pautasso
et al. 2006). En áreas donde es más raro (ejemplo, laguna La
Brava y zonas del sur del espinal) algunos pobladores decían
temerle por su tamaño, y eso derivó también en casos de persecución y muerte (figura 39 y 40). El desconocimiento llega a
Figura 39. Aguará guazú (AG SF 384) herido gravemente con un disparo de escopeta en Pujato Norte (Las Colonias), Santa Fe (foto: J. M.
Mastropaolo).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 39
Uso ornamental del cuero
cachorro hacia 1997 era de $ 50 y en el año 2005 se tomó conocimiento de otro vendido a $ 150. Los destinos comprobados
fueron zoológicos de Chaco y provincia de Buenos Aires, incluyendo un caso de extracción de dos cachorros, traslado a Córdoba y destino final a Buenos Aires. En cuanto a colecciones particulares fueron encontrados en Reconquista y también se conoce
una fotografía de un individuo adulto se expone en Mainumbí
(1995) en la “Reserva Faunística Silvestre” de la localidad de
Sunchales (figura 44). La existencia de zoológicos clandestinos
motiva el tráfico de ejemplares (figura 45). También se ha comprobado la venta ambulante en la localidad de Avellaneda (Pautasso, et al. 2006). Finalmente, aunque ahora no parece ser de
impacto, en los archivos del museo Ameghino, se encontró un
informe realizado en 1986 para la Fundación Vida Silvestre Argentina, donde se expresa que el ejemplar MFA-ZV-M 307 procedía
de un circo donde estuvo cautivo en Rosario (Rosario).
Caza para obtener trofeos
Figura 40. Adulto de aguará guazú (AG SF 027) cazado al nordeste de Romang (Gral. Obligado) Santa Fe (foto: Andrés Kess).
límites insospechados, como por ejemplo los casos de mutilaciones de bovinos ocurridos en el invierno de 2002, fueron adjudicados por algunos medios de comunicación masivos a ataques de
un aguará guazú.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 40
Captura para mascota
Distribución del factor motivador: alta, en toda su extensión de
presencia.
Descripción: es frecuente que muchos de los animales capturados vivos por otros motivos como desconocimiento, temor, etc.
terminen confinados a un cautiverio en puestos de estancias. Los
individuos en esas condiciones son tanto cachorros como adultos,
y regularmente mueren al poco tiempo (figura 41). Esto es llamativamente común en toda el área de distribución y fue puesta de
manifiesto con documentos en reiteradas oportunidades (Haro et
al. 2002; Pautasso y Fandiño, 2008).
Distribución del factor motivador: desconocida, probablemente
media.
Descripción: la presentación del aguará guazú como una pieza
de la caza deportiva mayor, es más bien rara. Sin embargo se ha
encontrado que un histórico proyecto de turismo en la Laguna del
Palmar (depto. Vera) lo proponía como tal (Pautasso, 2003). La
presión ejercida por cazadores que pretenden obtener trofeos fue
comprobada con el MFA-ZV-M 713, que fue recuperado antes de
ser taxidermizado para la colección del cazador. Cazadores de
este tipo tienen origen en ciudades grandes como Santa Fe y San
Cristóbal (ésta última comprobada con la caza de un ejemplar y
conservación del trofeo). También, el crecimiento del turismo
cinegético para extranjeros puede impactar sobre esta especie, en
la provincia de Santa Fe es una actividad en crecimiento. Esto
involucra fundamentalmente a cazadores extranjeros motivados
por la devaluación de la moneda nacional, escaso control sobre la
extracción de fauna y abundancia de recursos (comparándo estos
últimos con sus países de origen). Orozco et al. (2009) indican
que en la provincia de Santiago del Estero, donde en los últimos
años ocurrió un importante crecimiento de los cotos de caza, se
detectó la demanda ejemplares de diferentes especies, entre
ellas, especies protegidas como aguara guazú, para proveer a los
mencionados cotos. Bajo estas circunstancias, muchos pobladores vieron en la caza y venta de ejemplares “raros” una fuente
Extracción de cachorros y juveniles para zoológicos, circos o colecciones particulares
Distribución del factor motivador: media, aparentemente sesgada hacia el norte de la provincia.
Descripción: existe un comercio ilegal en torno a la especie.
Algunos reportes indican el encargo de personas foráneas que a
pobladores rurales pagan por cueros, aunque estos productos no
son luego comercializados (Pautasso, 2003). Más allá de ese
caso, sí está bien documentada la captura de cachorros que son
vendidos luego a zoológicos o colecciones de particulares (figuras 42 y 43). Hay varios reportes documentados con fotos y
testimonios (Steiman, www.aguaraguazu.com.ar; Pautasso y
Fandiño, 2008). Localidades con acopio de cachorros fueron Los
Amores, Fortín Olmos y Avellaneda. El precio que se ofrecía el
Figura 41. Adulto de aguará guazú (AG SF 203) mantenido cuatro
meses atado a un poste en un establecimiento rural de Garabato
(Vera), Santa Fe (foto: A. Senn).
son también ofrecidos por este medio. El escaso y deficiente
control oficial y la creciente demanda de la actividad abren un
panorama preocupante para algunas especies.
Tratamiento inadecuado del impacto de caza por
los medios de comunicación
extra de ingresos y comenzó así una importante persecución de la
especie. Las encuestas a pobladores realizadas por Orozco y col.
(no publ.) revelaron un mínimo de 35 ejemplares vendidos ilegalmente entre 2004 y 2006.
Si bien el turismo cinegético era más conocido para los departamentos de la costa (San Javier, Garay), se han habilitado en los
últimos años cotos de caza y/o empresas de turismo cinegético
que alquilan campos, en zonas del Espinal (p.e. cercana a San
Cristóbal, y a Nuevo Torino), y el Chaco Santafesino (p.e. Fortín
Olmos, con acceso a caza en los Bajos Submeridionales). Se
asocia regularmente a esta actividad con la caza de aves acuáticas, pero la caza ilegal de mamíferos ha sido reportada para
todos esos sitios. Si bien los cotos de caza no están reglamentados en la provincia y por ende no deberían existir, operan igualmente. Uno de ellos está ubicado sobre la ruta provincial 13, a
pocos kilómetros de la ruta provincial 2 en el departamento San
Cristóbal. En el año 2006 se obtuvo una fotografía de los trofeos
que se exhiben en el hall central, donde están las cabezas taxidermizadas de las siguientes especies: un venado de las pampas
(Ozotoceros bezoarticus), un ciervo de los pantanos (Blastocerus
dichotomus), un huemul (Hippocamelus sp.), un puma (Puma
concolor), un guazuncho (Mazama gouazoubira), un ciervo dama
(Dama dama) y un ciervo axis (Axis axis). No solo es conocida la
caza ilegal de grandes mamíferos en Santa Fe, sino que en algunos cotos de caza se han liberado, ciervos exóticos, jabalíes y
maras patagónicas. Hay especies como el puma y el carpincho
que son capturados en otros parajes y se los libera al momento de
cacería en un potrero cercado para darles muerte. Se presume
incluso que existe tráfico de animales desde otras provincias, por
ejemplo el coto antes citado libera algunos pumas que probablemente provengan de La Pampa. Así es como también el tráfico de
especies con estos fines se realiza desde Santa Fe hacia otros
sitios, esto puede dilucidar la presencia de carpinchos liberados
en cotos de la provincia de La Pampa. Una idea de la actividad de
este coto lo dan los testimonios de cazadores extranjeros que en
internet publican los resultados de la caza, que para este caso en
particular aparecen citadas: “Buffalo Water; Deer Fallow; Hog
Wild; Peccary; Capybara; Lion Mountain; Deer Brocket Hunting”.
Debido a que estas prácticas son ilícitas, hay un mecanismo bien
lubricado para sacar del país los trofeos. La caza de nuestras
especies de fauna es ofrecida por Internet, y los cazadores extranjeros vienen directamente con la “misión” de matar un ejemplar de determinada especie, ya que los costos de cada ejemplar
Acción errónea de activistas ambientales
Distribución del factor motivador: amplia
Descripción: Los activistas ambientales son aquí referidos a
aquellas personas nucleadas o no en una ONG, con características claramente animalistas y sin una visión clara de la biología de
la conservación. Intervienen en este problema tanto por la liberación irresponsable de individuos cautivos como por la extracción
de animales de la naturaleza. Se diferencian de otros sectores
sociales, como los cazadores, porque ellos pretenden actuar en
bien de la especie, aun si los procedimientos no son siempre
adecuados.
La liberación irresponsable de individuos cautivos (sin protocolos de acción claros) pueden provocar la transmisión de patógenos a las poblaciones silvestres, la contaminación genética (en
caso de no conocerse el origen del animal liberado) y consecuentemente la mortalidad de individuos. Ese tipo de liberaciones
puede provocar adicionalmente la muerte del mismo individuo que
Figura 43. Hembra adulta (AG SF 034) mantenida cautiva un año y
dos meses (2006-2007) en la Estancia Las Gamas (foto: A. Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 41
Figura 42. Cachorro (AG SF 219) ofrecido a la venta en las calles
de Avellaneda (Gral. Obligado) Santa Fe (foto: A. Spindola).
Distribución del factor motivador: media, probablemente sesgado hacia el sur de su área de ocurrencia (considerando también
las provincias limítrofes).
Descripción: las principales noticias relacionadas al aguará
guazú están limitadas a la comunicación de hallazgos de individuos capturados o cazados. La orientación general de los medios
es a comunicar la aparición de ejemplares de esta especie como
algo inusual y poco frecuente que merece ser comunicado. Sin
embargo el tratamiento del tema es regularmente poco adecuado,
ya que cuando se trata de animales cazados, los entrevistados
suelen ser los cazadores provocando una suerte de protagonismo
antes que tomando una postura crítica ante la caza de un ejemplar de una especie amenazada. Algunos casos salientes son el
aguará guazú cazado en cercanías de Bell Ville, Córdoba, en
enero de 2009 o el histórico caso del animal cazado en el Lote 70,
cercano a Añatuya, Santiago del Estero, en septiembre de 1987
(Anónimo 1987a y 1987b).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 42
Figura 46. Adulto de aguará guazú (AG SF 323) capturado en Cayastacito (depto. San Justo) y traficado ilegalmente a un zoológico en
Matilde (depto. Las Colonias) donde fue tomada la fotografía en octubre de 2009 (foto: A. Pautasso).
se pretende liberar si éste no está en condiciones de sobrevivir en
vida libre.
Paralelamente otra acción usualmente llevada a cabo es la
entrega de animales a zoológicos bajo la intención de que sobreviva ante eventuales amenazas. Se conocieron varios casos de
extracción de juveniles y adultos de las poblaciones silvestres que
son entregados a zoológicos, muchos de ellos realizados durante
el año 2008.
Esta acción errónea es fortalecida y fundamentada, usualmente, por la poca participación del estado. Una gran parte de la
sociedad (sino su mayoría) entiende que ambas acciones antedichas son buenas, y los medios de comunicación han ayudando a
fortalecer ese concepto. Claramente esto es consecuencia del
escaso conocimiento de la población y los comunicadores sociales sobre los fundamentos que rigen en la biología de la conservación.
Bajo interés social por la conservación de especies
amenazadas
Distribución del factor motivador: amplia
Descripción: durante las entrevistas a pobladores del norte de la
provincia se ha advertido que no consideran al aguará guazú
como una especie amenazada y esto puede ser producto de la
falta de información. Sin embargo es llamativo que en las zonas
más pobladas, gran parte de los animales cazados fueron por
personas informadas de que es una especie amenazada lo que
denota una falta de interés en la conservación.
Anexo 4 / Sudeste de Santiago del Estero: atropellos en rutas y caza, dos amenazas de alto impacto
para Chrysocyon brachyurus
Marcela Orozco, Leonardo Ceballos, Soledad Rosso, Virginia
Rago y María de la Cruz Pino
El comercio ilegal para cotos de caza y los atropellamientos en
rutas fueron las dos amenazas de mayor gravedad registradas en
el sudeste de Santiago del Estero. A fin de concientizar a la población sobre la alta incidencia de atropellamientos de aguará
guazú en la Ruta 34 y disminuir los mismos, se seleccionaron las
localidades de Argentina, Palo Negro y Selva ubicadas a las
márgenes de la misma y se realizaron campañas educativas
informativas in situ, destinadas a los conductores de automóviles
que recorren la zona. En ellas se distribuyeron folletos informativos alertando sobre la problemática. En el contexto de un proyecto de educación ambiental, se realizaron múltiples actividades a
nivel local. Aprovechando el poder de convocatoria de la escuela
como institución, se pudo contar con el apoyo de la comunidad
adulta en cada actividad, aportando e intercambiando información
sobre la especie y sus hábitos, resaltando las amenazas para su
conservación en la zona y sitios aledaños. Desde la educación
Sequías e Inundaciones extremas
Figura 44. Adulto (AG SF 263) mantenido cautivo en Sunchales
(foto: Mainumbí)
formal, los docentes fueron actores partícipes de las actividades
dedicadas a los niños. Se procuró la activa participación de cada
uno de ellos, y la concientización y valoración del ecosistema
como tal. El medio de comunicación con mayor alcance en esa
zona es la radio local, por lo que también se trabajó en la difusión
a través de ella.
Dado el amparo que reciben de los diferentes actores con poder local, la demanda de ejemplares para cotos de caza y los
atropellamientos en las rutas siguen siendo un fenómeno frecuente. Gracias a la participación de colaboradores e informantes
locales, se pudo detectar que durante el transcurso del proyecto
ocurrió una disminución en la demanda de ejemplares por parte
de los cotos, aunque ésta comenzó a incrementarse nuevamente
al finalizar el seguimiento en la zona. Creemos que como medida
a corto plazo, dada la urgencia de las amenazas de conservación
de la especie, las acciones directas de las Direcciones de Fauna
provinciales sobre estas actividades ilegales son la única alternativa para disminuir la extracción de animales silvestres con este
fin. También se sugiere la creación de “pasafaunas” que, asociada
a las campañas educativas, puede redundar en una menor pérdida de ejemplares por atropellamientos.
Consideramos que solo las acciones concretas asociadas a la
divulgación de información apropiada sobre el aguará guazú y su
problemática a los pobladores de la zona, y una educación que
contemple la conservación de los recursos y especies naturales,
son las formas más adecuadas para la preservación global de los
ambientes.
Figura 45. Fotografía histórica de un poblador rural manteniendo
cautivo a un ejemplar adulto (AG SF 264) (foto: Mainumbí)
Las sequías e inundaciones son factores estocásticos que afectan
a la especie. Gran parte de la extensión de presencia en la provincia comprende a los Bajos Submeridionales donde alternan
ciclos plurianuales de extremas inundaciones con sequías. Si bien
estos son ciclos naturales, parece estar influyendo en las mismas
el cambio climático global, relacionado con una mayor frecuencia
e intensidad de los fenómenos El Niño y La Niña, que impactan
con aumento de presipitaciones el primero y con déficit el segundo. Paralelamente a esto, las obras de canalizaciones realizadas
por los gobiernos de Chaco y Santa Fe contribuyeron a que las
sequías fueran de un impacto aun mayor. En los Bajos Submeridionales los canales fueron efectuados entre 1999 y 2000 (canales de la Línea Golondrina y Paraná).
Las inundaciones de los Bajos Submeridionales probablemente no tengan un impacto alto sobre esta especie, aunque sí se ha
comprobado el desplazamiento de individuos hacia sitios más
drenados donde aumentan las posibilidades de contacto con la
gente y aumenta en ese período la mortalidad por cacería. Pese a
ello, fueron estos ciclos plurianuales los que generaron condiciones de hábitat (incluyendo aumento de poblaciones de presas)
que parecen haber permitido una recuperación en las poblaciones
de aguará guazú.
En el caso de las sequías, se pudo comprobar en un área de
los Bajos Submeridionales (distrito de Fortín Olmos) cómo impactaba a la especie a medida que la situación empeoraba. Se trató
de una sequía extrema de más de tres años de duración (20052009) consecuencia de al menos tres episodios de La Niña consecutivos. Según el Consejo Local Asesor de la EEA INTA Reconquista (2009) esta sequía fue la más grave desde 1960. En la
serie de 49 años se registró un promedio anual de 1.238 ±316
mm, con un rango mínimo de 615 mm, correspondiente al año
2008 (equivalente a un 50 % del promedio) y un máximo de 2.077
mm ocurrido en 1998. El 2008 es el año más seco de la serie.
Pero además desde el 2004 y durante todos los años subsiguientes las precipitaciones estuvieron por debajo de la media. Estudios geoeléctricos en los Bajos Submeridionales no encontraron ni
volumen ni calidad de agua, mientras en el Domo Occidental
(Chaco Seco) no se encontró agua en el subsuelo ni en superficie,
ni siquiera agua de mala calidad. En el nordeste de la Cuña Boscosa hay agua en los casos en que existe infraestructura (represas, molinos, tanques), que han podido colectar con las lluvias
que sucedieron en los últimos meses (Consejo Local Asesor de la
EEA INTA Reconquista, 2009).
Las observaciones realizadas sobre el impacto a la población
de aguará guazú, fueron realizadas en el Distrito de Olmos (dpto.
Vera), sitio que representa porciones de Bajos Submeridionales y
de Cuña Boscosa; además, con más intensidad se trabajó en
unas 10.000 has. de la estancia La Salamandra (íntegramente en
Bajos Submeridionales).
Durante los primeros meses, a partir de junio de 2005 ya no
se registraron lluvias de importancia. Los primeros impactos del
efecto de la sequía fueron la elevada captura de cachorros y
subadultos en las aguadas remanentes para la hacienda, sucediendo algo similar a lo descripto en inundaciones (éxodo forzado
de individuos hacia sitios con mayor posibilidad de contacto con
humanos). Ejemplo de esto fue que en solo un mes (noviembre de
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 43
Vanina B. Raimondi, Andrés A. Pautasso y Adriana Senn
Colaboradores: Blas Fandiño, Fito Senn, Juan Domingo Juanovich y Jimena Cazenave
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 44
2005) se capturaron cuatro ejemplares en las inmediaciones de
Fortín Olmos. Los animales fueron todos capturados en aguadas
para la hacienda donde se habían quedado empantanados. Observaciones de pobladores rurales además indicaban una mayor
observación de ejemplares dentro de áreas boscosas.
Ya hacia mediados de 2006 se comienza a reportar una serie
de eventos de mortalidad en adultos. Así sobre unas 10.000
hectáreas (La Salamandra) se colectaron cinco animales muertos
en dos meses del año 2006 (figura 48). Ellos estaban en las
cercanías o las márgenes de lagunas y aguadas. Para zonas
aledañas en el Distrito de Olmos, pobladores rurales considerados
informantes calificados encontraron al menos 20 animales más
muertos o moribundos en los canales de drenaje y en banquinas
de rutas.
Todos los pobladores entrevistados en los Bajos Submeridionales señalaron aquí una elevada mortalidad de aguará guazú por
la ingesta de agua con alta concentración de sales. En la tabla 11
se exponen datos de la química del agua en la desembocadura
del Arroyo Golondrinas en la laguna El Bonete (Vera), y se puede
apreciar claramente el aumento exponencial de la conductividad
que hacen a las aguas no aptas para consumo.
Esta causa de muerte que según pobladores rurales es una
de las más importantes en esos períodos, se relaciona con el
desecamiento de esteros y bañados, debido al escurrimiento de
agua superficial producido por los canales de drenaje. Durante
largos períodos prácticamente la única fuente de agua disponible
fue la que permanecía en los canales y está salinizada en esas
circunstancias debido al escurrimiento de aguas subterráneas
(Cerana 1960, 1987). No se descarta que la mortalidad por ingesta de agua salada pudiera además tener algún vínculo con un
deficiente estado de salud de algunos animales. De existir efectivamente una relación como la postulada (sequía+canales) estaríamos frente a una de las mayores amenazas para la especie en
el sitio más viable de conservación en la provincia. De primera
mano es evidente el impacto negativo de los canales de drenaje
para la especie (Pautasso y Fandiño, 2008).
Si bien esta situación se dio en los primeros años de sequía,
la situación de los Bajos Submeridionales empeoró significativamente cuando se secaron por completo todas las lagunas y arroyos de la región. Esta situación pasó a ser crítica en 2007 y fundamentalmente en 2008-2009 (figura 49).
Otra causa que pudo estar afectando a las poblaciones de
aguará guazú en ese período es la disminución de presas. Si bien
no se ha podido medir la forma en que esto impacta en la especie,
los pobladores rurales lo indican como un motivo de éxodo. Mediante observaciones de campo se pudo comprobar que el coipo
(Myocastor coypus), pasó de ser abundante en junio de 2006 a
estar completamente ausente en junio de 2007. Lo mismo sucedió
con las aves acuáticas (p.e. Ardeidae, Rallidae, Anatidae) que
pasaron de ser comunes en 2005-2006 a estar representadas por
escasos ejemplares en junio de 2007 y a prácticamente ausentarse por completo en 2008. Otras especies presa, sin haber desaparecido por completo parecen haber disminuido, estas son las
mulitas de pastizal (Dasypus hybridus y D. septencinctus). Pese a
ello algunas especies presa no han sido aparentemente impactadas por la sequía, éstos son tinámidos (Nothura maculosa y Ryn-
Figura 47. Individuo adulto de aguará guazú muerto por una la sequía extrema, laguna La Tigra (Vera) Santa Fe (foto: V. Raimondi).
chotus rufescens), cuises (Caviidae) y peludos (Chaetophractus
villosus).
Pese a la elevada mortalidad encontrada se pudo comprobar
la sobrevivencia de animales adultos. Estos indviduos usaron con
mucha frecuencia el agua para hacienda contenida en tanques
australianos. Los registros fueron confirmados por el estudio de
rastros y la observación nocturna y diurna de individuos solitarios
y parejas en los abrevaderos. El análisis de algunas heces encontradas en el tercer año de sequía reportó el consumo de cuises y
tinámidos (N. maculosa), ambas especies que permanecieron con
números importantes aun en la sequía.
En conclusión, se estima que de ambos factores estocásticos
(sequías e inundaciones), las sequías son las que más afectan a
las poblaciones de la especie en los Bajos Submeridionales. Un
factor como éste puede llevar a una población saludable a una
condición de amenaza, y debido a que las sequías son muy difíciles de controlar, se requiere mantener en la región una buena
población de la especie que pueda soportar disminuciones importantes sin llevarla a niveles críticos. Se podría igualmente atenuar
el impacto de las sequías corrigiendo las obras de canalizaciones,
e incentivando a la comunidad rural a disminuir la caza y captura
viva de individuos que aprovechan las aguadas de hacienda.
Ataques de perros domésticos
Los perros domésticos se han convertido en un problema para
muchas especies de fauna silvestre. Además de ser una amenaza
por la transmisión de enfermedades y parásitos, en Santiago del
Estero, Orozco et al. (2009) reportan tres casos de muerte por
ataques durante el año 2005, y constataron mediante encuestas
que los pobladores animan a sus perros a pelear con el aguará
guazú, situación a la cual muy pocos ejemplares sobreviven.
Miatello y Cobos (2008) indican un aguará muerto por perros en
Pozos Verdes (depto. Tulumba, Córdoba). Esto también sucede
en Santa Fe, particularmente en los Bajos Submeridionales donde
se encontró que la especie es vulnerable cuando los criadores de
hacienda trabajan con perros en sus recorridos, además se comprobó el ataque de perros hacia individuos que se acercan a los
puestos buscando agua en épocas de sequía.
Los aguará guazú sufren lesiones que pueden llegar a ser
considerables, y aunque la especie trata de evadir el contacto con
perros, en caso de acoso se ha encontrado que atacan a los
mismos intentandoles morder el cuello. Un caso constatado en los
Bajos Submeridionales y otro en el Espinal (adyacencias de María
Luisa, depto. Las Colonias) fueron de dos adultos muertos por
jaurías de perros. Pese a ello, la mayoría de los ataques al aguará
guazú terminan con la muerte de éste en manos de los dueños de
los perros.
Amenazas aun poco medidas
Además de las amenazas directas identificadas, existen otras que
pueden estar ejerciendo un impacto negativo en las poblaciones y
de las cuales no se tiene noción de su efecto, y éstos deben ser
mejor evaluados y luego monitoreados.
Competencia por el alimento con perros
domésticos
Figura 48. Arroyo Golondrinas extremadamente reducido en julio
de 2008. Hacia fines de ese año se secó completamente por un
año (foto: A. Pautasso).
En muchas áreas rurales los perros domésticos son un serio
problema para la fauna silvestre ya que se comporta como un
predador. No se han encontrado estudios del impacto de esta
predación, pero para regiones como los Bajos Submeridionales se
ha reportado a ésta presión como una causa de mortalidad de
impacta notablemente a la fauna terrestre (ver Pautasso, 2003;
Pautasso, 2008).
Muchas de las presas del aguará guazú son también aprovechadas por perros domésticos. En la Estancia La Salamandra
(región norte de los Bajos Submeridionales) dos jaurías de 3
perros cada una cazaron en dos meses del año 2006, a 68 ejemplares de especies presa del aguará guazú (tabla 12), impactando
más a los Dasypodidae y a Myocastor coypus.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 45
Tabla 11. Química del agua de la unión entre el Arroyo Golondrinas y la laguna El Bonete. El día 22 de mayo corresponde a un
período donde estaba el arroyo conectado y con caudal normal. El
9 de diciembre corresponde a la sequía extrema, habiéndose
secado prácticamente el arroyo y quedando desconectado de la
laguna.
22 may
09 dic
Fecha de muestreo
2007
2007
Temperatura
14,4
30,5
Transparencia
27
6,5
Conductividad (µS/cm)
8500
46000
pH
5,8
8,69
Oxígeno Disuelto (mg/L)
9,4
12,2
DBO (ppm)
4,14
53,2
DQO (ppm)
68
149
Nitratos (ppm NO3-N)
0,1
0,7
Nitritos (ppm NO2-N)
0,029
0,016
Amonio (ppm NH3-N)
0,19
5,2
Fósforo Total (ppm)
2,25
6,1
Cloruros (ppm)
75
800
Sulfatos (ppm)
500
2000
Alcalinidad (ppm CO3Ca)
340
200
Carbonato (ppm CO3)
0
0
Bicarbonato (ppm CO3H2-)
415
244
Dureza Total (ppm CO3Ca)
950
3600
Calcio (ppm)
154
Magnesio (ppm)
121
Hierro Total (ppm)
0,99
Turbidez (FTU)
126
94
Sólidos Disueltos (mg/L)
6,8126
29,0558
Materia orgánica disuelta (mg/L)
0,2678
0,7154
Sólidos suspendidos (mg/L)
0,4623
2,2886
Materia orgánica suspedida (mg/L)
0,042
0,9931
Tabla 12. Especies y número de individuos
cazados en dos meses de 2006 por seis
perros (estancia La Salamandra, depto.
Vera)
Especie
N°
Tupinambis merianae
2
Rhea americana
3
Didelphis albiventris
2
Chaetophractus villosus
8
Dasypus novemcinctus
1
Dasypus hybridus
12
Dasypus septencinctus
1
Myocastor coypus
39
Pérdida de hábitat por reemplazo,
distorsión o fragmentación
Andrés A. Pautasso, Vanina Raimondi y Ayelen Eberhardt
Colaboradores: Blas Fandiño, Juan M. Mastropaolo, Eduardo
Mosso, Juan Carlos Rozzatti, Andrés Kess, Liliana Moggia y
Daniel Chersich y Leandro Antoniazzi
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 46
En una escala global algunos autores (Fonseca et al. 1994; Rodriguez, 2002) han considerado que la principal amenaza para el
aguará guazú probablemente radica en la reducción y fragmentación de su hábitat, y ésta es fundamentalmente motivada por la
expansión urbana y la frontera agrícola. A nivel nacional se identificó también esta amenaza (Soler et al., 2005). Beccaceci (2001)
estimó que en Argentina, en toda el área de distribución de la
especie, la fragmentación del hábitat ha producido extinciones
locales y poblaciones fragmentadas. Un efecto de la fragmentación de las poblaciones es que provoca el aislamiento de las
poblaciones generándose metapoblaciones con el riesgo de un
aumento de consanguinidad entre los individuos que las integran
y la posibilidad de sufrir enfermedades epidémicas. Aun esto no
ha sido suficientemente confirmado para áreas como la provincia
de Santa Fe, donde estudios genéticos (ver Raimondi y Mirol, en
este trabajo) y de distribución (ver capítulo 1 de este trabajo)
indicarían que aun las subpoblaciones no están completamente
aisladas, pero la tendencia de sustitución de ecosistemas por
agricultura industrial y la caza podrían lograrlo en un futuro cercano.
A pesar de ello en el este de Brasil la especie ha expandido
su extensión de presencia, especialmente en la región del dominio
de la floresta Atlántica, en los estados de Minas Gerais, São
Paulo, Espírito Santo y Rio de Janeiro, y en regiones costeras de
Brasil (Dietz, 1985; Fonseca et al., 1994; Moreira et al., 1998).
Esto es posiblemente debido a la sustitución de la selva tropical
Atlántica por actividades agropecuarias y otras actividades humanas, que produjo hábitats más abiertos, favorables a la ocupación
por el aguará guazú (Fonseca et al., 1994; Motta Junior, 2000). Si
bien existe poca información sobre la biología de esas poblaciones ocupantes de estas áreas, parece que en estas regiones
formadas por parcelas y pequeñas y medianas, la especie es
capaz de utilizar varias especies cultivadas como alimento (Santos et al., 2003). Queirolo et al. (2009) consideran que si bien no
se tienen datos suficientes para estimar si se trata de poblaciones
viables que se están instalando en esas regiones, o si se trata de
registros esporádicos de animales errantes, sí es claro que esta
expansión demuestra la flexibilidad de la especie en relación a
hábitats antropogénicos (Motta Junior, 2000), lo que también
puede ser observado en áreas del Cerrado del Brasil central,
donde es comúnmente visto en áreas alteradas por el hombre.
En la provincia de Santa Fe las subpoblaciones que aparentemente son nucleares o fuente están ubicadas en zonas donde
ha ocurrido una baja transformación por agricultura. Sin embargo
la tendencia del uso de tierras incluye actualmente un avance de
Figura 50. Canal de la Línea Paraná en los Bajos Submeridionales de Santa Fe, octubre de 2003 (foto: A. Pautasso).
la actividad agrícola (figura 49) e intensificación ganadera. Para
ello se han realizado canalizaciones en estos humedales (figuras
50 y 51). Estas obras en los Bajos Submeridionales han provocado un incremento en el impacto de las sequías (Pautasso y Fandiño, 2008) y por consecuencia afectaron negativamente en las
poblaciones de esta especie en el período 2006-2009. En la actualidad la sustitución de pastizales y sabanas por cultivos de
girasol, sorgo forrajero, sorgo granífero y maíz, está avanzando a
pasos acelerados en la región, amenazando al hábitat de la que
parece ser la subpoblación más importante de la especie en el
sudeste de su extensión de presencia global.
Hacia el sur (deptos. La Capital, Las Colonias, Castellanos,
San Martín y San Jerónimo), la mayoría de los registros están
dados en cañadas con pastizal natural cercanos a campos agrícolas. La plasticidad antes mencionada de la especie alienta a suponer que tiene potencial para sobrevivir bajo determinadas circunstancias de uso de tierra, pero el principal problema encontrado, al igual que lo observó Miatello y Cobos (2008) es la presión
cinegética. Esto último se ve favorecido por una mayor presencia
humana y escasez de refugios. Según Soria (s/f) si bien la especie puede transitar las zonas más antropizadas, las evitaría en
períodos críticos (reproducción). Si bien estas cañadas son los
últimos espacios naturales de una región altamente transformada
por la agricultura, existen proyectos para intensificar en ellas
actividades agropecuarias, siendo éstas las amenazas que podrían extinguir estas pequeñas subpoblaciones que aparentemente
Figura 51. Canal El Tuyango, de la Línea Golondrina, septiembre
de 2002 (foto: A. Pautasso).
Las enfermedades como amenaza
Pablo Beldomenico y María Marcela Orozco
Entre la nómina de factores a los que se atribuye la declinación
actual de biodiversidad, y en particular de especies amenazadas
como Chrysocyon brachyurus, las enfermedades por lo general se
encuentran desestimadas o minimizadas. Sin embargo, tal desatención puede ser infundada, ya que las enfermedades no sólo
pueden ser determinantes directos de impacto sobre las poblaciones silvestres, sino que también pueden verse potenciados o
interactuar con otros causales de problemas de conservación,
tales como la fragmentación de hábitat, la contaminación, la introducción de especies invasoras, el cambio climático, etc.
La actividad humana muchas veces expone a la fauna a agentes infecciosos foráneos, capaces de producir enfermedades.
Estos agentes provienen de los animales domésticos, de la fauna
exótica introducida y del mismo ser humano, y los mismos se
vuelven un problema especialmente cuando en el ecosistema
receptor existen especies particularmente susceptibles. Los perros y gatos pueden ser fuente de un gran número de enfermedades para los carnívoros silvestres. En varias áreas protegidas
alrededor del mundo, virus comunes de los caninos domésticos
como el de la rabia o el distemper (moquillo) han producido mortandades masivas en carnívoros silvestres de diversas familias
taxonómicas (Cleaveland et. al. 1995; Reolke-Parker et al., 1996;
Deem et al., 2000; Cleaveland et al., 2007). Recientemente, en el
Parque Nacional El Palmar, el virus del distemper canino fue
detectado en zorros de monte (Cerdocyon thous), en el contexto
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 47
Figura 49. Reemplazo de pastizales por cultivos en los Bajos
Submeridionales, septiembre de 2009 (foto: A. Pautasso)
son sumideros. Un ejemplo de amenaza reciente es la canalización del Arroyo Monje en el departamento San Jerónimo, sitio
donde al menos se cuenta con tres registros recientes (últimos
tres años).
El principal factor motivador de la fragmentación y reemplazo
de hábitat es un patrón de desarrollo basado en la sustitución de
ecosistemas, con modelos de agricultura industrial en expansión
(por ejemplo: monocultivos para la producción de agrocombustibles).
Debido a los altos rendimientos alcanzados en la producción
de granos y a su demanda internacional, se experimentó una
expansión significativa de la frontera agrícola y un reemplazo de
pasturas por cultivos, lo que desplazó la actividad ganadera hacia
sitios marginales, incluyendo los humedales (valle del Paraná,
Bajos Submeridionales). En particular, los grandes humedales
fluviales del valle de inundación del río Paraná, han sido escenario de un incremento notable de la carga ganadera (Belloso,
2007), estimándose para los últimos años unas 100.000 cabezas
de ganado para la zona (Luisoni, 2006). Lo mismo ocurre en los
Bajos Submeridionales, donde a pesar de ser una región recientemente colonizada, ya alberga el 40% del stock vacuno de la
provincia de Santa Fe. La intensificación ganadera aumenta la
presencia del hombre en áreas marginales, lo que incrementaría
el acceso a las zonas donde se localiza la especie y los encuentros con la misma, además de la modificación del hábitat debido al
uso del fuego en pastizales.
El desafío actual es fortalecer una producción ganadera compatible con la conservación de ecosistemas naturales, apoyando
esta actividad productiva por sobre la expansión de la agricultura
industrial. Esta acción debe ser comenzada de manera urgente ya
que las actividades agrícolas han comenzado a diseminarse por
los Bajos Submeridionales.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 48
de una aparente declinación poblacional de la especie posiblemente asociada al ingreso de perros domésticos al parque (Ferreyra et al., en prensa a). Dado que el virus hallado es filogenéticamente muy similar a los virus encontrados en perros de la
zona, es altamente probable que éstos hayan sido la fuente del
patógeno. Por otra parte, en Corrientes, durante 2007 se diagnosticó rabia y distemper canino en Chrysocyon brachyurus provenientes de vida silvestre (Lertora et al. 2008; Mirada com. Pers.).
A su vez, algunos parásitos metazoos se han logrado establecer
en poblaciones de carnívoros silvestres. Por ejemplo, Toxocara
cati, un nematode del gato doméstico, ha sido hallado frecuentemente en gato montés (Leopardus geoffroyi) (Beldomenico et al.,
2005), y existen registros del parásito para gato del pajonal (Leopardus colocolo) y gato huiña (Leopardus guigna) (Colección de
Parásitos de Vertebrados Silvestres – Universidad Nacional del
Litoral).
La actividad humana también genera contaminación de varios
tipos, y el volumen de residuos volcados al ambiente ha estado en
franco crecimiento desde la revolución industrial. Estos contaminantes pueden causar mortalidad o efectos que sin llegar a ser
letales afectan la salud de los animales silvestres, lo que tiene el
potencial de comprometer a las poblaciones y perturbar el normal
funcionamiento de los ecosistemas. Los estudios de las toxicosis
en nuestra fauna son exiguos, y se han circunscrito mayormente a
reptiles y aves (por ej., Beldomenico et al. 2007; Ferreyra et al. en
prensa b). Son necesarios estudios en mamíferos para no desatender el impacto directo que la contaminación puede tener
sobre estos.
Durante ciertas circunstancias, aún patógenos/parásitos nativos, normalmente tolerados, pueden volverse un problema que
comprometa la sobrevida y aptitud de los animales silvestres.
Lochmiller (1996), sugirió que la inmunocompetencia podía ser
un factor fundamental para la regulación de dinámicas poblacionales de la fauna, proponiendo que un organismo con un estado de
salud pobre tendría una resistencia reducida a la infección y sucumbiría a la misma o sería más susceptible a depredadores.
Recientemente se ha generado evidencia que sustenta esta noción: los individuos en peor estado de salud son más susceptibles
a sufrir infecciones (Beldomenico et al., 2008a), aún por patógenos endémicos especialistas (Beldomenico et al., en prensa), y
estas infecciones son de mayor intensidad que en individuos
saludables (Beldomenico et al., en revisión). Como las infecciones
determinan un desmejoramiento en el estado físico de los hospederos, existe un claro potencial para el sinergismo entre infección
y salud: un estado de salud empobrecido predispone a infecciones, las que a su vez empeoran aún más el estado de salud, y así
sucesivamente (Beldomenico et al., 2008a). Esto sugiere que
mediante la generación de círculos viciosos, los patógenos pueden ser más importantes para la dinámica de las poblaciones de
fauna que lo que se ha apreciado hasta el presente. El estrés
antropogénico de distinto tipo (por competencia con ganado
doméstico y especies invasoras, por persecución y presión de
caza, estrés nutricional por destrucción de hábitat, estrés térmico
por cambio climático, etc), la contaminación y la reducción de
recursos disponibles pueden afectar el estado de salud de gran
parte de una población de animales silvestres, haciendo a los

Inmunocompetencia: capacidad fisiológica de producir una
respuesta inmune normal para evitar o combatir una infección.

Patógeno endémico especialista: parásito cuya presencia es
normal y habitual en una especie hospedera y que depende de
esta especie para su mantenimiento
Figura 52. Extracción de Dioctophyma renale a un adulto de
aguará guazú en la EZE (foto: Alba Imhof).
individuos más vulnerables, y aumentando la posibilidad de que
los círculos viciosos se desencadenen, lo cual redundaría en una
declinación poblacional.
Las poblaciones de C. brachyurus han sufrido los efectos de
la fragmentación del hábitat en toda su distribución en Argentina,
ocurriendo en muchas áreas extinciones locales y poblaciones
fragmentadas (Beccaceci, 1992). La colonización de nuevos
ambientes por parte del hombre ha llevado a la especie a enfrentar variados riesgos, como el contacto con perros. Existe una
problemática planteada con los perros que se puede evaluar en
tres sentidos; en primer lugar, por la persecución y muerte del
aguará guazú por parte de los perros, en segundo lugar por la
exposición a la comunidad de paráistos/patógenos del perro, y en
tercer lugar se postula una eventual competencia por el alimento
entre especies (Rodden et al., 2008). Se registraron ataques de
perros a los aguará guazú en Santiago del Estero, (Orozco y col.
no publ.) en 2005, en los Bajos Submeridionales de Santa Fe
(Pautasso y col. no publ.) y en Corrientes (Soler et al., 2006b).
La exposición de C. brachyurus a enfermedades de perros y
gatos domésticos ha sido estudiada en varios sitios. En el Parque
Nacional Noel Kempff, Bolivia, Deem et al. (2008) mostraron, a
través de estudios serológicos, la exposición de C. brachyurus a
distintos patógenos como parvovirus canino, distemper canino,
adenovirus canino, herpesvirus canino, rabia y coronavirus. En
crías de C. brachyurus en cautividad, existen reportes de morbilidad y mortalidad por varios virus propios del canino (adenovirus,
parvovirus, distemper y hepatitis canina) (Barbier y Bush, 1995).
En Argentina, durante 2005 se llevó a cabo un estudio en un área
marginal para la distribución de la C. brachyurus en Santiago del
Estero en el cual se estimó en perros domésticos la prevalencia
de enfermedades infecciosas posiblemente transmisibles a cánidos silvestres (ver Orozco y et al. en este documento). Se detectaron altas prevalencias de anticuerpos contra varios agentes
patógenos (Neospora caninum, coronavirus canino, adenovirus
canino, Dirofilaria immitis, distemper canino y Toxoplasma gondii),
sugiriendo que los perros representarían un riesgo para la conservación de carnívoros silvestres en el marco de la degradada situación ambiental que atraviesa el área (Orozco et al., no publ).
En el Departamento de Berón de Astrada, en la provincia de
Corrientes, entre octubre y noviembre de 2007, se hallaron tres
ejemplares de aguará guazú que murieron presentando severa
depresión y paresia. Los signos clínicos y los hallazgos histopatológicos fueron compatibles con distemper canino (Lertora et al.
2008) y uno de los animales resultó positivo para virus rábico por
inmunofluorescencia indirecta. (Miranda com. pers., 2008). La
rabia además ha devastado poblaciones de cánidos silvestres
como los lobos de Etiopía (Sillero Zuribi et al., 1996) y perros
salvajes africanos (Gascoyne et al., 1993).
Si bien existen registros de diversas especies de helmintos
(macro-parásitos como nematodes y gusanos planos) en C.
brachyurus, aún resta establecer cuál es el impacto de los mismos
sobre la dinámica de poblaciones de aguará guazú. Parásitos
como el nemátode Capillaria sp. fueron identificados en el tracto
urinario de un ejemplar procedente de la localidad de Cayastacito
(AG SF 021), provincia de Santa Fe (Beldomenico et al., 2002) y
el gusano plano Alaria sp. fue descripto en la especie por primera
vez en ejemplares mantenidos en cautiverio en el norte del país
(Rigonutto y Martínez, 2000). Un nematode de gran talla que se
aloja en riñón, Dioctophyma renale, afecta a individuos de aguará
guazú, tanto silvestres como cautivos, siendo considerado un
serio problema para la salud de la especie (Matera et al., 1968;
Kumar el al. 1972). Este parásito fue hallado en C. brachyurus
silvestres en Argentina (Beccaceci, 1990; Soler et al. 2005b), y en
Bolivia en tres de cinco ejemplares silvestres muestreados (Deem,
2008), siendo también frecuentemente hallado en necropsias de
animales muertos al ser atropellados en rutas (Sisa et al., 2006),
incluyendo un individuo procedente de San Cristóbal, pcia. de
Santa Fe (Hunziker, com. pers. figura 52) y diagnosticándose con
frecuencia en orina de ejemplares cautivos que provienen de vida
libre (figura 53).
La cistinuria es una enfermedad metabólica del sistema renal,
encontrada tanto en ejemplares silvestres como cautivos, habiéndose reportado la muerte de individuos por esta patología en
cautividad, aunque su impacto en poblaciones silvestres es desconocido (Bush y Bovee, 1978; Bovee et al., 1981; Mussart y
Coppo, 1999).
A pesar de conocerse la susceptibilidad de la especie a todas
las enfermedades mencionadas, se desconoce el estado sanitario
actual de las poblaciones de C. brachyurus silvestres, lo que
complica la implementación de medidas de control y prevención
de posibles enfermedades transmisibles.
Se debe considerar también que el aguará guazú es una especie monoéstrica anual (Dietz, 1984); que al poseer un solo ciclo
anual con una baja tasa de crecimiento poblacional en comparación con el resto de los cánidos, podría ver incrementada su
vulnerabilidad si las presiones sobre la especie fueran en aumento.
Anexo 5 / Registro de enfermedades infecciosas y
parasitarias en aguará guazú y otros cánidos silvestres simpátricos, en el Nordeste de Argentina
Franco Cáceres, Lucía Soler y Andrea Sisa
Los planes de acción y de recuperación de muchas especies
silvestres se focalizaron históricamente en la demografía, el hábi-
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 49
Figura 53. Toma de muestras y examen de un adulto de aguará guazú en la Estación Zoológica Experimental de Santa Fe (foto: A. Pautasso).
Tabla 13. Registro de enfermedades infecciosas y parasitarias en C. brachyurus y otros cánidos silvestres simpátricos en Argentina
(Referencias: h: hembra; m: macho; a: adulto; j: juvenil; s/d: sin datos; -: negativo; +: positivo)
Agente etiológico / Especie C. brachyurus (h- C. brachyurus (m- C. brachyurus (h- L. gymnocercus (h- C. thous (hindividuo
a)
a)
j)
a)
a)
Parvovirus canino
s/d
Moquillo canino
s/d
s/d
s/d
Leptospira sp.
s/d
s/d
Brucella canis
s/d
Ehrlichia canis
Dirofilaria immitis
Toxoplasma gondii
s/d
+
Leishmania sp.
s/d
s/d
s/d
-
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 50
tat y otras características de la historia de vida. Las nuevas categorías de las listas rojas de la UICN utilizan medidas basadas en
amenazas para estimar la probabilidad de extinción de las especies (Mace et al., 2006). En este sentido, Ginsberg & Macdonald
(1990) señalaron que una de las principales amenazas para el
aguará guazú eran las enfermedades, los conflictos con los
humanos, la pérdida de hábitat y la captura para mascotismo.
Las enfermedades infecciosas podrían constituir una importante causa de mortalidad para las poblaciones de aguará guazú,
como ocurrió con otros cánidos silvestres amenazados de extinción (Woodroffe et al., 2004). La escasa información existente
sobre el estado sanitario de las poblaciones silvestres de Chrysocyon brachyurus dificulta la toma de decisiones en lo que respecta a acciones a desarrollar. En áreas donde la especie coexiste con perros domésticos o cimarrones, el problema podría llegar
a ser ciertamente mayor (Rodden et al., 2004; Orozco et al.,
2009). Además, Cerdocyon thous y Lycalopex gymnocercus podrían ser una amenaza para C. brachyurus; Courtenay y Maffei
(2004) consideran a C. thous una potencial amenaza de dispersión de patógenos infecciosos desde perros domésticos. Esto
podría ocurrir considerando que los zorros frecuentemente realizan contacto directo con perros a través de juegos o encuentros
en peleas cuando aquellos se acercan a las casas, como lo señalaron con cierta frecuencia los pobladores rurales encuestados por
nuestro proyecto.
Como parte de las campañas de captura realizadas en los
años 2004, 2005 y 2007 se muestrearon cánidos silvestres del
Figura 53. Hembra juvenil de aguará guazú; durante el momento
de extracción de muestra sanguínea (foto Huellas ONG)
noroeste de Corrientes (Departamentos de General Paz y Saladas). A partir de tres individuos de C. brachyurus capturados de
vida libre (una hembra adulta, un macho adulto y una hembra
juvenil figuras 53 y 54), se obtuvieron muestras biológicas para
realizar estudios sanitarios. Ambos ejemplares adultos eran individuos con radio collar monitoreados desde noviembre de 2004 y
el macho fue recapturado en julio de 2005 por no observarse en
buen estado de salud. La hembra juvenil fue llevada a una comisaría por un poblador; el proyecto acudió al lugar para su liberación previa anestesia y examen clínico completo del ejemplar para
el muestreo pertinente. Por otra parte, un individuo de L. gymnocercus (hembra adulta) y uno de C. thous (hembra adulta) ambos
fueron anestesiados, examinados y también se obtuvieron muestras para estudios sanitarios (figuras 55 y 56).
Se realizaron estudios serológicos para todos los cánidos capturaros a fin de determinar la exposición a los siguientes agentes
infecciosos y parasitarios: 1) Parvovirus canino, 2) Distemper o
moquillo canino, 3) Leptospira sp., 4) Brucella canis, 5) Ehrlichia
canis, 6) Dirofilaria immitis, 7) Toxoplasma gondii y 8) Leishmania
sp. Los análisis realizados a cada ejemplar y sus resultados se
presentan en la tabla 13.
En C. brachyurus los resultados fueron todos negativos para
las determinaciones analizadas en cada uno de los individuos. C.
thous también resultó negativo y L. gymnocercus fue positivo para
Toxoplasma gondii (IgG. IFI: Positivo, 1/64; IgM. ADL: Negativo) y
negativo en todas las demás pruebas (Sisa et al., 2007; Soler &
Sisa, 2009a).
Se realizaron además investigaciones sobre endoparásitos,
hemoparásitos y ectoparásitos. En los coproparasitológicos de C.
brachyurus se registro Ancylostoma sp., Trichuris sp. , Alaria sp.,
ooquistes de Eimeria sp. y huevos de las familias Diphyllobothriidae y Ascarididae. Todos los frotis fueron negativos a hemoparásitos. Entre los ectoparásitos se reconoció a Sarcoptes scabiei y a
Amblyomma tigrinum; ambos inéditos para el aguará guazú en
Argentina. C. thous presentó Trichuris sp. (Soler & Sisa, 2009a).
Sólo al ejemplar macho de C. brachyurus se le extrajo una muestra de orina comprobando la presencia de Dioctophyma renale
(Soler et al., 2005a).
Estos resultados para aguará guazú constituyen un aporte novedoso para nuestro país, no existiendo precedentes sobre estudios en vida libre. No obstante, es necesario y urgente aumentar
la información sobre el estado sanitario de las poblaciones silvestres en particular de aquellas que con mucha frecuencia se contactan con los pobladores y sus animales domésticos.
C. brachyurus presenta una gran parte de su área de distribución en Argentina superpuesta con la de L. gymnocercus y C.
thous, sin embargo los estudios sobre el gremio de cánidos son
nulos hasta la fecha y en tal sentido, el presente trabajo constituye
una contribución al conocimiento de la sanidad de los cánidos
silvestres que habitan en simpatría y que con mucha frecuencia
entran en contacto con los pobladores en forma directa o indirecta
como se mencionó.
Dioctofimosis en C. brachyurus
Dioctophyma renale (Orden Enoplida, Familia Dyoctophymidae)
es un parásito presente en carnívoros silvestres y domésticos,
siendo C. brachyurus un hospedador definitivo. Entre los años
1990 y 2003, se publicaron 4/10 hallazgos en Corrientes y Chaco.
Luego, entre 2004 y 2007 se confirmó la presencia del nemátodo
en 6/10 aguará-guazú adultos (cuatro hembras y dos machos),
presentando 5/6 D. renale dentro del riñón derecho y 1/6 en la
cavidad peritoneal. La longitud promedio ± desvío estándar de la
longitud de los parásitos adultos fue 43,8 cm ± 19,4 cm (n=8;
Rango: 14,5 cm–63 cm). En 8/8 individuos se observó la cápsula
del riñón derecho con destrucción total de parénquima; mientras
el izquierdo presentó hipertrofia. En 6/6 estudios de orina se
presentaron huevos del parásito (Soler et al., 2009b; tabla 14).
Cabe señalar que el único tratamiento médico eficaz reconocido
para la dioctofimosis es la nefrectomía (Estévez et al., 1993).
Si bien D. renale ha sido propuesto como una amenaza para
la especie (Rodden et al., 2004) se requieren más estudios y
fundamentalmente aprovechar muchas veces los registros de
atropellamientos que constituyen una manera de obtener información muy valiosa sobre la especie (Soler et al., 2005b).
El aumento del conocimiento sobre las distintas enfermedades
Tabla 14. Publicaciones de registros de D. renale en C. brachyurus entre los años 1990 – 2007 en Argentina (Referencias: AG: aguará-guazú; s:
silvestre; c: cautiverio; nm: no mencionado; m: macho; h: hembra; j: juvenil; a: adulto. DRNC: Dirección de Recursos Naturales de Corrientes)
ProveUbicación/determinación
Año publiN°
Sexo/grupo
N° de AG con
Fuente
Estado nientes
Riñón
Huevos en
cación
AG +
etario AG
D. renale
Peritoneo
de
derecho
orina
Beccaceci
1990
1
S
S
NM (j)
1
1
1
Estevez et al.
1993
1
S
S
M
1
1
1
Mussart Coppo et
2003
2
C
S
NM (a)
2
2
al.
Soler et al.
2005 a
1
S
S
M (a)
1
1
1
Soler et al.
2005 b
3
CyS
S
H
3
3
1
DRNC
inéditos
2
S
S
M (a) y H (a)
2
2
1
10
10
8
1
6
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 51
Figura 54. Macho adulto de C. brachyurus que estaba siendo monitoreado con radiocollar. Fue rescatado del campo y su condición física
era muy diferente a la registrada 9 meses antes (foto Huellas ONG)
Figura 55. Hembra de L. gymnocercus durante la extracción de
muestras para estudios sanitarios (foto Huellas ONG)
Figura 56. Extracción de una muestra de sangre a una hembra
juvenil de C. thous (foto Huellas ONG)
que afectan hoy en día a las poblaciones silvestres de aguaráguazú es una herramienta fundamental para comprender los
diferentes acontecimientos que están ocurriendo en vida silvestre
y de cómo estos podrían estar afectando a las comunidades;
mediante ese mejor conocimiento se podrán tomar medidas preventivas y elaborar protocolos de acción y un programa de sanidad regional y nacional que favorezcan atender a la conservación
de la especie en un ambiente cambiante.
da situación ambiental que atraviesa el área (Orozco et al., en
prep.). Cabe destacar que a pesar de conocerse la susceptibilidad
de la especie a todas las enfermedades mencionadas, se desconoce el estado sanitario actual de las poblaciones de C. brachyurus silvestres, lo que complica la implementación de medidas de
control y prevención de posibles enfermedades transmisibles.
Anexo 6 / Patologías en cánidos domésticos en un
área de simpatría con Chrysocyon brachyurus en el
sudeste de Santiago del Estero
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 52
Marcela Orozco, Leonardo Ceballos, Soledad Rosso, Virginia
Rago y María de la Cruz Pino
Se estudió que pequeñas poblaciones fragmentadas de animales
silvestres ven incrementados sus riesgos de extinción por varias
razones, entre ellas la posibilidad de sufrir enfermedades epidémicas (Deem et al, 2001; Deem et al, 2008). A la situación mencionada se suma el desconocimiento acerca de la prevalencia de
enfermedades descriptas para la especie en otras áreas como
múltiples parasitosis como dioctophymosis, ancylostomiasis,
strongyloidosis, uncinariasis, trichuriasis, capillariasis, giardiasis y
coccidiosis entre otras. Durante el desarrollo del proyecto se logró
identificar las patologías caninas que podrían poner en riesgo la
salud de estas poblaciones marginales de C. brachyurus, estimando su seroprevalencia en caninos domésticos. Se implementó
también la vacunación antirrábica en perros y gatos del área, y se
informó a la población sobre la importancia de detección de las
enfermedades de sus animales.
Se detectaron altas prevalencias de anticuerpos para Neospora caninum y Coronavirus canino (67%), Adenovirus canino
(59%), Dirofilaria immitis (58%), Distemper canino (57%), y Toxoplasma gondii (33%). Se diagnosticaron ocho serovares de Leptospira interrogans y el 20% de los perros resultaron positivos al
menos para un serovar. Sólo se detectaron anticuerpos para
parvovirus canino en dos perros, para Brucella canis en un perro y
se obtuvieron resultados negativos para Trypanosoma cruzi en
todos los casos (Orozco et al., en prep.). Los resultados obtenidos sugirieren que los perros representarían un riesgo para la
conservación de carnívoros silvestres en el marco de la degrada-
Para el aguará guazú la mayor parte de las amenazas que se han
identificado en su extensión de ocurrencia global son coincidentes, pero impactan de distinta forma según la región (Orozco, et
al. 2009). Particularmente en la provincia de Santa Fe sobre un
total de 130 registros de animales muertos o extraídos de la naturaleza, se han identificado al menos a las colisiones con vehículos, la caza, captura viva, sequías extraordinarias como las más
importantes, a las que se suman accidentes y causas desconocidas en menor proporción (figura 57).
En la base de datos usada para el documento base, existen
registros de mortalidad desde la década del ‟70 en adelante. Sin
embargo la mayoría de ellos son más bien anecdóticos. Identificar
la cantidad de animales que mueren al año es una tarea difícil.
Una idea puede ser tenida con un buen sistema de comunicación
Figura 57. Causas de mortalidad de aguará guazú en la provincia
de Santa Fe sobre 130 casos registrados.
Tabla 14. Valores asignados a distintas categorías para
priorizar amenazas directas, modificado de WCS (2002)
SEVERIDAD (gravedad)
Ninguna o positiva
0
Efectos medibles sobre densidad o distribución
1
Efecto sustancial pero de erradicación local improbable
2
Posibilidad de erradicación local
3
URGENCIA
No pasará en >10 años
0
Podrá pasar entre 3-10 años
1
Podrá pasar dentro de 1-3 años
2
La amenaza está ocurriendo hay que actuar ahora
3
PROPORCIÓN DEL ÁREA LOCAL AFECTADA
0
0
1-10%
1
11-25%
2
26-50%
3
>50%
4
TIEMPO DE RECUPERACIÓN
Inmediata
0
1-10 años de recuperación
1
11-100 años de recuperación
2
+ de 100 años o nunca
3
con los pobladores que reporten eventos de este tipo. Así se hizo,
aunque en pequeña escala, desde 1997 a 2009 y se han contabilizado con más eficiencia los datos de mortalidad, encontrándose
101 casos. Este número debe ser considerado mínimo, y en todo
caso optimista.
Esta muestra indica que en promedio se pueden estar perdiendo mínimamente 7,7 + 7,5 animales (rangos: 0 - 25) por caza,
captura viva, colisiones con vehículos, sequías extremas y otros
(entre ellos ataques de perros). El gran desvío encontrado es por
el impacto que ejerce la estocástica ambiental en algunos años.
Esto señala que de manera muy optimista la población contenida
en Santa Fe podría estar perdiendo anualmente el 3,8 % de sus
efectivos por causas antrópicas. Así mismo cabe señalar que en
años donde actúan factores estocásticos como las sequías pueden mínimamente perder el 12,5 % de los individuos. En la figura
58 se exponen la cantidad de individuos muertos o capturados
Figura 58. Registros de mortalidad entre 1995 y 2009 (se consideran números mínimos)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 53
Conclusiones generales sobre las amenazas identificadas, su impacto y ponderización
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 54
TOTAL
Ranking
Caza
3
3
4
Captura viva
2
3
4
Colisión con vehículos
2
3
3
Enfermedades
1
3 ¿?
Pérdida de hábitat
1
3
3
Sequías
3
3
4
Inundaciones
1
1
3
Ataque de perros
1
3 ¿?
Competencia por alimento con perros
1
3 ¿?
TOTAL = (Urgencia + Recuperación) x Severidad x Área
Recuperación (0-3)
Tabla 15. Ponderización de amenazas
directas que afectan al aguará guazú
en la provincia de Santa Fe
Área (0-4)
Para realizar una ponderación de las amenazas
directas se usó parcialmente el método creado
por WCS (2002) para su programa “Paisajes
Vivientes” (ver tabla 14). En la tabla 15 se indican los valores asignados a las amenazas y se
las ponderiza, obteniéndose que las sequías, un
factor estocástico, son las de mayor impacto y
son seguidas por la caza, un factor determinístico.
La causa de menor efecto parece ser las inundaciones, otro factor estocástico y son antecedidas
por las colisiones con vehículos como factor
determinístico.
Existen varias amenazas identificadas que no
han podido ser ponderizadas, la falta de
Urgencia (0-3)
Ponderización de las amenazas directas
ción es determinante para estimar su impacto, el tiempo de recuperación, etc. Una de ellas son las enfermedades que según
Beldoménico y Orozco (en este volumen) muchas veces son
subestimadas, pero pueden llegar a tener un impacto importante
en las poblaciones.
Severidad (0-3)
entre 1995 y agosto de 2009.
De Paula et al. (2008) evaluaron la viabilidad poblacional del
aguará guazú en distintos países. Para Argentina, la población de
Santa Fe fue modelada con una remoción del 20 % anual de
adultos y subadultos. El análisis resultante concluyó que la población no podría persistir 100 años.
1
0
0
¿?
3
2
0
¿?
¿?
48
24
18
¿?
36
60
3
¿?
¿?
2
4
5
¿?
3
1
6
¿?
¿?
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 55
Capítulo 3
ACCIONES DE CONSERVACIÓN Y MANEJO:
SU IMPACTO EN LA MITIGACIÓN DE AMENAZAS IDENTIFICADAS
Resumen
La información sobre la situación de la especie y sus amenazas son la base para evaluar los efectos de las medidas de conservación implementadas y
las necesidades de corregirlas o de realizar nuevas si se considera que algunas amenazas no fueron atacadas. Este capítulo se compone de la siguiente información: A) una categorización regional que permite indicar el estado de conservación actual; B) un análisis expeditivo de los potenciales
tipos de manejo esperables para la especie (basados en el conocimiento de su situación y las amenazas); y C) un reconto analizado de las acciones
de conservación y manejo ejecutados o en ejecución.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 56
La presencia del aguará guazú está confirmada para siete (33,3 %) de las ANPs analizadas, y de otras seis (28,5 %) está registrada para áreas limítrofes, por lo que su presencia es esperable. Bajo el análisis realizado, ninguna reserva alcanzó el muy satisfactorio ni el satisfactorio en su contribución a
la conservación de la especie. Existen sí seis ANPs que se encuadran dentro del medianamente satisfactorio. De éstas, la Reserva de Usos Múltiples
Lagunas y Palmares no está dentro del Sistema actual y no hay hasta el momento avances para la firma de un convenio entre el propietario y la SMA.
Ésta reserva se considera de importancia por presentar registros recurrentes de la especie, su ubicación en zonas potencialmente nucleares o fuente
(sistema Golondrinas-Calchaquí) y disponibilidad de hábitat. Otra área ubicada aquí es el Sitio Ramsar Jaaukanigás que se posiciona fundamentalmente por la superficie, aunque la efectividad de conservación estaría condicionada a futuro por un plan de manejo efectivo para la especie, ya que
involucra propiedades privadas, parajes, pueblos y ciudades. Del conjunto de ANPs analizadas los principales factores insatisfactorios son plan de
manejo, superficie y conectividad, siendo éstas dos últimas de mucha importancia para el aguará guazú. El problema de las superficies pequeñas se
debe a que el aguará guazú tiene un home range amplio que se han estimado en unos 80 km2. La mayoría de las ANPs son de superficie escasa y en
general puede considerarse que las unidades de conservación por sí solas no serían suficientes para conservar esta especie debido a los altos requerimientos de área que posee. Por ello se requiere el manejo de las áreas aledañas y mantener la conectividad entre las ANPs creadas. La creación de
corredores biológicos legalmente establecidos para realizar buenas prácticas productivas, podría considerarse como una solución. Seguido a ello como
poco satisfactorio es el control y el hábitat potencial, siendo ambos factores clave para la conservación. Es de destacar que la Reserva Provincial
Laguna La Loca, ubicada como medianamente satisfactoria, cuenta con un registro de un individuo cazado furtivamente. Respecto a la distribución de
las ANPs creadas superpuestas con la distribución del aguará guazú, se observa una fuerte concentración de áreas protegidas en el valle del río
Paraná, existiendo incluso aquí el Sitio Ramsar Jaaukanigás y el único Parque Nacional de la provincia. Según la información disponible, no son las
áreas más óptimas para la conservación del aguará guazú. Las ANPs mejor ubicadas para conservar parte de poblaciones que podrían ser fuente o
nucleares son la Reserva Provincial La Loca, Reserva de Usos Múltiples Isleta Linda y Reserva El Fisco. Se observa que las áreas de mayor concentración de registros no poseen aun ANPs (zonas de Bajos Submeridionales).
La ley provincial N° 12.182 declaró Monumento Natural al venado de las pampas y al aguará guazú. A pesar del avance que significó la ley, ésta no
fue reglamentada. Una de las fallas claras que posee en su texto es no contemplar la conservación del hábitat. La presencia de ejemplares de aguará
guazú en cautiverio ha sido puesta de manifiesto en reiteradas oportunidades, pese a ello no ha habido muchos decomisos de los animales cautivos.
Tampoco se ha encontrado documentación archivada sobre los decomisos de animales realizados por organismos de control. También, de los abundantes registros de caza ninguno fue resuelto conforme a lo especificado por la ley. Aun si la ley nunca fue aplicada, cuatro animales cautivos fueron
decomisados desde su sanción. En la mayoría de los casos el órgano de control es la SMA, a través de guardafaunas o guardacazas. Los principales
problemas encontrados son: 1) la ley 12.182 no fue reglamentada; 2) una gran parte de los casos no son denunciados formalmente.
La conservación ex situ es la cría en cautiverio y usualmente tiene como fin último la reintroducción de organismos en el hábitat y distribución de origen
o similares. La suplementación y traslocación no son considerados parte de la conservación ex situ sino como herramientas de la conservación in situ.
En las últimas décadas se ha presentado a la conservación ex situ como una herramienta ante la pérdida de biodiversidad, y si bien no caben dudas
que la conservación in situ es la práctica más adecuada, algunas especies han sobrevivido sólo gracias a que fueron confinadas poblaciones en cautiverio. Existen varios antecedentes de propuestas de manejo ex situ de Chrysocyon brachyurus en Santa Fe, y en la práctica, aunque no se ha encontrado documentación sobre la planificación de la misma, se entiende que la EZE estuvo orientada a ésta. Esto es sostenido por un constante ingreso
de animales que no son reintegrados a la naturaleza, y por otro lado a la búsqueda de reproducción en cautiverio. Se desconoce la totalidad de los
individuos ingresados a la EZE desde su creación, pues no existe registro de ingreso ni egreso de los mismos. Pese a ello se estima que por año
pueden ser recepcionados de 3 a 6 ejemplares, aunque en algunos años no ingresan animales. Un recuento mínimo que pudo establecerse indica que
al menos unos 40 animales fueron ingresados a la EZE. De éstos sólo uno fue liberado (año 2008) y en la actualidad sólo sobrevive un macho adulto.
Si bien se obtuvo al menos una parición de tres cachorros (década del ‟80), éste éxito fue a expensas de una extracción elevada de animales del
estado silvestre. Este último análisis de mínima, indica que la conservación ex situ implementada no ha sido exitosa. Tampoco ha seguido las directrices técnicas de la UICN. La ausencia de pariciones en los últimos años es compensada con el ingreso permanente de nuevos ejemplares del medio
silvestre. Con o sin planificación para ello, la conservación ex situ ha sido entonces promocionada como herramienta de conservación de esta especie,
tanto en el ámbito provincial como nacional. Pese a ello, no existen antecedentes claros de que haya sido exitosa a nivel provincia; y de acuerdo al
estado actual de las poblaciones la conservación ex situ no es recomendable para ser aplicada.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 57
El destino de los individuos confiscados o entregados voluntariamente a centros de cría fue históricamente orientado a su mantenimiento en cautiverio.
Sin embargo acciones ejecutadas por particulares realizaron una serie de eventos de liberaciones, sin intervención del estado provincial. A partir del
año 2008, cuando un número importante de individuos fue ingresado a la EZE y a la luz del poco éxito de la cría en cautiverio, se planteó la necesidad
de recuperarlos y liberarlos. Para analizar los eventos de liberaciones se considera que en una liberación el actor principal debe ser el Estado provincial, que el origen del animal debe ser conocido, que es preferible que sea adulto en muy buen estado físico, que el análisis sanitario debe ser muy
bueno, que es preferible planificar la liberación evaluando el sitio donde se producirá y con seguimiento posterior. También se entiende que la liberación debe considerarse desde el punto de vista de la biología de la conservación que supere a la visión animalista (que hace foco sólo en el bienestar
del individuo en cuestión). Las liberaciones realizadas por particulares se consideraron no adecuadas ya que no contaron con las mejores condiciones
para hacerlo. De cuatro ejemplares ingresados a la EZE en el período 2008, donde se intentaban recuperar individuos para ser traslocados (actividad
encarada por la EZE, SMA y MFA), sólo uno fue liberado, a pesar de que los tres animales restantes estaban en condiciones óptimas para hacerlo.
Aquí fallaron cuestiones de manejo en su permanencia temporal en la EZE que derivaron en el desmejoramiento físico o la muerte de los individuos a
traslocar. Un punto que ninguna liberación alcanzó es el de una programación con una visión estratégica de conservación. Todas fueron animalistas,
enfocada sólo en el bienestar del individuo. Un punto también difícil de superar puede ser el seguimiento posterior. Éste último es muy importante ya
que se desconoce qué éxito tuvieron las liberaciones, es decir si el animal sobrevivió o no.
Categorización regional del aguará guazú
(Región comprendida entre Córdoba, Santa
Fe y sudeste de Santiago del Estero)
Andrés A. Pautasso
Colaborador: Rodolfo Miatello
Historia de la Categotización Global
A partir del año 2002 el Plan de Acción para la Conservación de
los Cánidos en el siglo XXI, del Grupo de Especialistas en Cánidos (CSG, IUCN) incorporó a C. brachyurus en la lista de especies con algún grado de amenaza. El estatus de conservación ha
sido regularmente controversial, pero desde hace años se considera que a escala global la especie no presenta las condiciones
para incluirse en alguna categoría de amenaza considerándosela
“Cercana a la Amenaza” (IUCN, 2008). En la tabla 16 se presenta
la historia de la categorización global (IUCN, 2008).
Tabla 16. Historia de la categorización global de Chrysocyon brachyurus (fuente: IUCN, 2008)
Año
Categoría de amenaza
2008 Near Threatened (IUCN 2008)
2004 Near Threatened (IUCN 2004)
1996 Lower Risk/near threatened (Baillie and Groombridge 1996)
1994 Vulnerable (Groombridge 1994)
1990 Vulnerable (IUCN 1990)
1988 Vulnerable (IUCN Conservation Monitoring Centre 1988)
1986 Vulnerable (IUCN Conservation Monitoring Centre 1986)
1982 Vulnerable (Thornback and Jenkins 1982)
Historia de la Categotización Nacional
Reca et al. (1996) categorizaron, usando el índice SUMIN (Reca
et al. 1994), los mamíferos de Argentina. Éste trabajo fue realizado en una jornada de la SAREM con la intervención de numerosos mastozoólogos. En ese contexto a C. brachyurus le asignaron
la categoría Vulnerable siguiendo los criterios de la legislación
nacional (decreto 691/81, reglamentado por la ley 22.421/81).
Esta categorización no es comparable con la global de la IUCN ya
que los criterios usados son diferentes.
Con posterioridad Ojeda y Díaz (1997) le asignaron la categoría Vulnerable A1acde, B1, B2abcd, C2a. Los informantes en
este caso fueron Pablo Perovic y Juan Carlos Chebez. Allí se
siguieron los criterios de categorización de la IUCN (1994).
Poco tiempo después la SAREM vuelve a categorizar a los
mamíferos de Argentina recategorizando al aguará guazú como
En Peligro A1ace+2ce, C2a. En este caso los informantes fueron
más que antes: Pablo Perovic, Juan Carlos Chebez, Mauro Lucherini, Lucía Soler, Silvana Montanelli y Claudio Chehébar.
Soler et al. (2006) estiman que para las categorías nacionales,
su estatus de conservación no fue definido sobre una base sólida
debido a la carencia general de información sobre la especie.
Historia de la Categorización Provincial
Como intentos de categorización a escala provincial, de la Peña
(1997) le asigna la categoría “En Peligro Crítico”. Esto es que
enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en un futuro
cercano. Ésta referencia hace mención al uso de las categorías
de la IUCN, pero no parece haberse realizado con un análisis
usando la metodología de esta organización, sino mas bien por
percepción del autor.
Posteriormente Pautasso (2008) realizó un ejercicio de SUMIN (Reca, et. al, 1994) para los mamíferos de la provincia de
Santa Fe, incorporando a la base del SUMIN de la SAREM (Reca
et al. 1996) dos variables más a nivel provincial (distribución local
y acciones extractivas locales). Allí se la propuso con la categoría
“Amenazada”. Ésta categoría sigue al decreto 666/97, modificatorio del 691/81 de la legislación nacional (ver categorización nacional). Vale aclarar que en este caso la categoría Amenazada es
homóloga con Vulnerable de la categorización nacional de Reca
et al. (1996) antes citada.
En resumen ambas categorías provinciales no son comparables entre sí y ninguna de ellas ha surgido de un análisis adecuado.
Una Propuesta de Categorización Regional
Procedimiento
A la luz de que las categorizaciones a escala provincial han sido
inadecuadas o no claras en su procedimiento se procedió en este
trabajo a realizar una categorización a escala regional que permita
ser reevaluada periódicamente con criterios aceptados internacionalmente.
Para ello se siguieron los criterios de la IUCN (2001), con los
que inicialmente se categorizaron las subpoblaciones de aguará
guazú que se encuentran contenidas en el extremo sudoeste de
su distribución global. Esto es debajo del paralelo 28° incluyendo
parcialmente el territorio de Santiago del Estero, Córdoba y Santa
Fe. Luego de esa categorización inicial se siguieron los pasos
recomendados por la IUCN (2003) para categorizaciones regionales.
Se usó la información disponible en este trabajo sobre distribución y mortalidad. Para la distribución en un principio se la
localizó contando todos los registros actuales (esto incluye a los
datos del sur del paralelo 32°). Así se estimó en base a los mapas
producidos para este documento, que esta distribución abarca la
siguiente superficie total: 1) Extensión de presencia: 4700 km2, y
2) Área de ocupación: 2200 km2. Como área de ocupación se
usaron celdas de 50 km 2.
Sin embargo la IUCN sugiere que en la extensión de ocurrencia no se incluyan los casos de “vagabundeo”. Ante la incertidumbre que presentan algunos sitios extremos de su distribución en
un segundo paso se usó un filtro donde quedaron fuera del análisis los registros que presentaron todos los siguientes puntos: a)
se presentan aislados (solo 1 registro), b) sin evidencia de reproducción, y c) los pobladores consultados consideran que la especie si bien apareció con ese registro es el único del que supieron
en unos 10 a 20 años. Así es como se eliminaron registros con
esas características del oeste y sur de Córdoba (p.e. localidad
cercana a Bell Ville), centro de Santiago del Estero (p.e. localidad
cercana a Añatuya) y extremo sur de Santa Fe (p.e. Localidad
cercana a Capitán Bermúdez). Se prefirió ser cautos con esos
registros hasta tanto no se recuperen datos del establecimiento de
poblaciones allí. Así se redujo el área de distribución a: 1) Extensión de presencia: 2900 km2, 2) Área de ocupación: 1900 km2.
Categoría Asignada y Justificación en la Región
Sudoeste de su Rango de Distribución Global
Categoría: VULNERABLE B1 a, b (ii, v), B2 a, b, (ii, v), C2 a (i),
D1
disminuir o ya ha disminuido por las mismas causas que provocaron en la región una alta mortalidad de adultos (sequías extremas). Debido a esta incertidumbre se sigue como lineamiento las
indicaciones de la IUCN (2003) donde se recomienda mantener la
categoría originalmente asignada.
Recomendaciones
Reevaluar la categorización regional una vez obtenida más información que es altamente necesaria: 1) distribución actual (fundamentalmente en las áreas periféricas aquí eliminadas), 2) tendencia general de la población (declinación continua), 3) tendencia de
la fragmentación del hábitat.
Tipo de manejo para las subpoblaciones de
aguará guazú en Santa Fe
De acuerdo a la categorización regional (ver punto anterior), se
considera que el aguará guazú en el sudeste de su área global de
distribución aun no está en una situación crítica de peligro de
extinción. Su condición de especie Vulnerable indica que aun
existen chances ciertas de recuperación.
Mediante el análisis efectuado de la situación por áreas en la
provincia de Santa Fe se indican como primera aproximación las
formas de manejo que estarían de acuerdo al grado de amenaza
que presentan (figura 59).
Figura 59. Esquema del proceso de extinción de una población, mostrando la influencia de factores determinísticos y estocásticos en las
diferentes fases del proceso y los diferentes tipos de manejo acordes al grado de amenaza de la población, modificado de Jiménez Pérez
(2005). Se presentan dos situaciones para subpoblaciones de Aguará Guazú en Santa Fe
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 59
Justificación: los criterios encontrados para la categorización son
B1 y B2 pues se estima que las subpoblaciones regionales poseen una extensión de presencia de 2900 km2, con un área de
ocupación de 1900 km2, y los subcriterios a, b (ii, v) por estimaciones de que las subpoblaciones están severamente fragmentadas, aunque sesgado al sur de su extensión de presencia, por
modificaciones continuas de hábitat (desecamiento de humedales,
conversión de campos ganaderos a agricultura industrial, urbanización y rutas), y una disminución continua inferida y proyectada
principalmente por la extrema y extensa sequía que se origina en
el año 2006 hasta el año 2009 y que provocó alta mortalidad de
adultos o el éxodo hacia sitios menos óptimos con la consecuente
captura y muerte de un número elevado de adultos. Esa disminución proyectada e inferida en el número de adultos también lo
indican para el criterio C2, y el subcriterio a (i) donde se estima
que ninguna de las subpoblaciones contiene más de 1000 individuos. Finalmente se estima que tampoco el total de subpoblaciones componentes de esta región alcanzan a los 1000 individuos
por lo que cuadra además el criterio D1. No se espera que haya
migración, al menos activa, de individuos desde Corrientes y
Entre Ríos por la probable barrera que pueda ejercer el río Paraná, sin embargo las subpoblaciones de la región no están aisladas, existiendo inmigración de individuos desde Chaco y en menor medida desde el este de Santiago del Estero, aunque tampoco la región es un sumidero. Pese a que la inmigración desde el
norte puede realizar un efecto de rescate no se sabe si ella va a
En general se considera que la región norte de la provincia
posee subpoblaciones que pueden estar actuando como nucleares o fuente de otras subpoblaciones. Aun así, según se estima, la
población podría considerarse amenazada o cercana a estarlo
(transición entre saludable a amenazada). De esta manera se
requiere que el manejo para esta región sea preventivo, es decir
basado en prácticas de manejo de hábitats, creación de ANPs y
mejora en el manejo de las existentes, educación, etc. La importancia de conservar la fuente es que si ésta deja de serlo por
causas antrópicas o desapareciera por completo, desencadenaría
la extinción de las subpoblaciones sumidero. De esta manera la
retracción de la especie a escala global podría ser significativa.
Por otro lado las subpoblaciones del centro de la provincia
hasta su límite austral conocido parecen estar más afectadas,
presentan menor extensión de hábitats óptimos, son más presionadas directamente (caza y captura), y si bien históricamente
pudieron haber estado en otra condición más favorable, hoy parecen estar pasando de población amenazada a metapoblación en
peligro. Estas subpoblaciones se consideran sumideros en este
trabajo, y su estado de conservación parece ser mejor en el norte
del área (cerca de la fuente) que en el sur. En esta condición las
subpoblaciones del área deberían ser manejadas intensivamente.
Considerando para ello no sólo acciones de educación, ANPs,
etc. sino también el manipuleo de individuos para lo que la traslocación de individuos errantes o en riesgo (ingreso a ejidos urbanos) frecuentemente capturados vivos, puede ser una buena
herramienta para implementar. La conservación del hábitat de las
subpoblaciones sumidero lograría que la especie mantenga la
extensión de presencia actual, pero dependen también de que se
mantengan las rutas de dispersión, y para que no desaparezcan
paulatinamente debe tener éxito la conservación de la fuente.
Medidas de conservación preventiva adoptadas y sus limitantes
Las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y su
rol en la conservación de Chrysocyon
brachyurus en Santa Fe
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 60
Andrés A. Pautasso
En este punto se intenta tener una noción sobre la función de las
ANPs creadas en la conservación del aguará guazú. Para ello se
elaboró una escala de valores para evaluar la situación de las
ANPs en relación a puntos que son críticos para la especie.
Las ANPs que fueron evaluadas son todas aquellas que están
legalmente constituidas como tales, estas son las que figuran en
la ley 12.175. Sin embargo también se lo aplicó a las Reservas
Provinciales de Usos Múltiples que estuvieron dentro del sistema
pero que quedaron desvinculadas del Sistema con la sanción de
la ley.
Las ANPs que no fueron usadas en este análisis son unas 15
que aparecen citadas en Chebez (2005) y son todas las que
fueron señaladas como convenios entre propietarios de tierras y la
ONG Fundación Hábitat y desarrollo. El motivo por lo cual no se
las incluyó fue que tales convenios parecen no estar vigentes en
la actualidad y ya no figuran tampoco en la web institucional de la
ONG. Cabe señalar que dichas ANPs no contaban tampoco con
información sobre sus condiciones naturales y manejo, solo se
informaba la superficie (ver Chebez, 2005).
Luego de alistar las ANPs se usó un filtro quedando eliminadas las que están fuera de la extensión de presencia del aguará
guazú (p.e. Laguna Melincué). De las que quedaron incluidas, no
se pudieron analizar las ex Reservas de Usos Múltiples La Agustina y Las Tunas, como así tampoco una reserva de futuro manejo
de la APN en Garabato, todas ellas por falta de información básica.
La escala de valores es ficticia y solo tiene como finalidad tener un orden de prioridad, donde en la sumatoria final de los
valores asignados de cada categoría resulta en que las de más
puntaje son aquellas que más posibilidades tiene de cumplir
alguna función en la conservación de la especie. Esta escala es
solo orientativa y no necesariamente indica que el área que más
puntaje tiene debe ser realmente efectiva en la conservación de la
especie.
Características analizadas por área
Grado de control
Presencia estable de cuerpo de guardaparques nacionales o
provinciales = 3
Presencia de empleados no guardaparques de presencia estable
(se incluyen en reservas privadas a los empleados de estancias
que ofician de guardaparques) = 2
Presencia de empleados no guardaparques de presencia no
estable (viven fuera del área) = 1
Ausencia de personal de control = 0
Plan de manejo
Posee plan de manejo, está siendo implementado y hace énfasis
en Chrysocyon brachyurus = 3
Posee plan de manejo pero no está aun implementado y hace
énfasis en Chrysocyon brachyurus = 2
Posee plan de manejo pero no está aun implementado, el mismo
no hace foco en Chrysocyon brachyurus = 1
No posee plan de manejo = 0
A las áreas con plan de manejo en preparación se les asignó el
valor 1. Cuando se dice “hace énfasis en C. bracyurus” es, por
ejemplo, que el plan de manejo programa acciones de conservación específicas a la especie como por ejemplo vacunación a
perros y gatos periféricos a la reserva haciendo foco en rabia, y
distemper o moquillo canino (tal como es sugerido por Deem, et
al. 2008).
Infraestructura
Posee cartelería, folletería y buena difusión en el área (reservas
con afluencia turística se consideraron en este punto) = 2
Posee cartelería pero su condición de área natural protegida no
es bien conocida por la población del área = 1
No posee cartelería y su condición de área natural protegida no es
bien conocida por la población del área = 0
Superficie protegida
Dentro de la superficie protegida no se incluye la superficie de los
cuerpos de agua permanente (p.e. lagunas), ya que muchas
áreas estiman su área incluyéndolos siendo en algunos casos
hasta el 90 % del área.
Más de 50.000 hectáreas = 5
Entre 10.000 y 49.999 hectáreas protegidas = 4
Entre 5.000 y 9.999 hectáreas = 3
Entre 1.000 y 4.999 hectáreas = 2
Entre 500 y 999 hectáreas = 1
Menos de 499 hectáreas o área protegida declarada pero con
límites no precisos = 0
Conservación a largo plazo (seguridad de continuidad)
Dominio nacional o provincial = 3
Dominio municipal, universidades = 2
Dominio privado en convenio con el estado provincial = 1
Dominio privado en convenio con una ONG = 0
Ubicación del área dentro del rango de ocurrencia de C.
brachyurus
Área Protegida ubicada dentro del área de ocurrencia (zona con
subpoblaciones que parecen estar actuando como nucleares o
fuente) = 2
Área Protegida ubicada en las márgenes de su área de ocurrencia
(zona con subpoblaciones que parecen ser sumideros o satélite) =
1
Área Protegida ubicada fuera del área de ocurrencia pero cercana
a ella por al menos 100 km (sitios que fueron parte de su área de
ocurrencia pero actualmente no lo son, pero donde es posible que
durante una expansión geográfica puedan ocupar) = 0
Porcentaje de hábitat potencial para la especie dentro del
área
Se incluyen como hábitats potenciales a: sabanas, bosques abiertos, palmares, esteros, cañadas y pastizales
Hábitat potencial 75-100 % = 3
Hábitat potencial 50-74 % = 2
Hábitat potencial 25-49 % = 1
Hábitat potencial 0-24 % = 0
Figura 63. Reserva Lagunas y Palmares (foto: A. Pautasso)
tes niveles: a) Insatisfactorio (<35 %), b) poco satisfactorio (36-50
%), c) medianamente satisfactorio (51-75 %), d) satisfactorio (7689 %), e) muy satisfactorio (>90 %).
La presencia del aguará guazú está confirmada (huellas, fecas, voces, osamentas u observaciones directas) para siete (33,3
%) de las ANPs analizadas, y de otras seis (28,5 %) está registrada para áreas limítrofes, por lo que su presencia es esperable.
Algunas ANPs como Reserva de Usos Múltiples Federico Wildermuth presentan condiciones de hábitat y ubicación (es parte de
las cañadas centrales que poseen registros recientes) que alien-
Figura 60. Distribución de C. brachyurus y de las ANPs en el
norte de la provincia de Santa Fe
Presencia de C. brachyurus
Registrado recientemente (últimos 10 años) = 3
Registro histórico (más de 10 años) = 2
Sin registro documentado, pero con presencia confirmada en
sitios lindantes al área = 1
Sin registro documentado y sin registro en áreas limítrofes inmediatas = 0
En la tabla 17 se presentan los resultados del análisis por
ANP al que se adaptó, además, parte de una propuesta de análisis que de Faria (1994) realizó para evaluar la efectividad de
manejo de las ANPs. Así es como se presenta el porcentaje alcanzado del total de puntajes parciales sobre el total óptimo (la
sumatoria de los números mayores de cada variable). Siguiendo
la escala propuesta por de Faria (1994) se consideran los siguien-
Figura 61. Distribución de C. brachyurus y de las ANPs en el
centro de la provincia de Santa Fe
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 61
Conectividad con otras áreas protegidas
Aunque la provincia de Santa Fe no posee corredores biogeográficos legalmente constituidos se lo incluye en el listado con ánimo
a que sea tratado como una necesidad la concreción de los mismos.
Es lindante con otra área protegida y está inserta en un corredor
biogeográfico legalmente constituido = 4
Está aislada pero inserta en un corredor biogeográfico legalmente
constituido = 3
Es lindante con otra área protegida pero no está inserta en un
corredor biogeográfico = 2
Está aislada pero inserta dentro de una región con ambientes
poco modificados = 1
Está aislada e inserta dentro de una región altamente modificada
=0
TOTAL
Presencia
2
2
3
15
2
1
0
9
1
1
1
8
1
1
0
9
1
1
0
8
0
0
0
12
2
3
3
18
2
3
3
16
2
1
1
14
2
1
1
11
2
1
1
13
2
1
3
15
2
0
3
13
1
2
1
10
1
1
3
15
1
2
0
6
1
1
1
9
1
1
0
5
1
1
0
9
2
3
3
16
1
3
0
12
30
30
27
42
63
63
71,4
47,6
42,8
Provinciales de Usos Múltiples
% del óptimo
RP Laguna La Loca
1
0
1
2
3
1
RP Lote 7B
0
0
1
2
3
0
RP Virá Pitá
0
0
0
1
3
1
Par. Prov. Cayastá
1
0
2
0
3
1
Par. Prov. del Medio
0
0
0
2
3
1
PN El Rico
3
1
2
2
3
1
RP Lote Fiscal
1
1
2
2
3
1
RPUM Lagunas y Palmares
2
0
2
2
1
1
RPUM La Norma
2
0
2
3
1
2
RPUM La Loma del Cristal
2
0
2
0
1
2
RPUM Don Guillermo
2
0
2
2
1
2
RPUM El Estero
2
0
2
2
1
2
R Mun. Bal. El Cristal
2
0
2
0
2
2
RPUM La Z
2
0
1
1
1
1
Sitio Ramsar Jaaukanigás
3
0
0
5
1
1
R. Un. Esc. Gr. Esperanza
0
0
1
0
2
0
Res. Un. El Pozo
2
0
2
0
2
0
Res. Mun. San Justo
0
0
1
0
2
0
RPUM Campo Salas
2
0
0
3
1
1
RPUM Isleta Linda
2
0
0
4
1
1
RPUM F. Wildermuth
2
1
2
2
1
0
TOTAL
31
3
27
35
39
21
Total óptimo
63
63
42
105
63
84
% del óptimo
49,2
4,7
64,2
33,3
61,9
25
Las Áreas Municipales, Universitarias o campos que históricamente fueron Reservas
tualmente no están legalmente dentro del Sistema de ANPs
Hábitat
Ubicación en la
DG de aguará
Conexión
la conservación. Es de destacar que la Reserva Provincial Laguna
La Loca, ubicada como medianamente satisfactoria, cuenta con
un registro de un individuo cazado furtivamente.
Algunos problemas sobre las ANPs exceden el límite provincial, como lo indican Orozco et al. (2009) “existen algunas provincias que requieren un mayor esfuerzo en la implementación efectiva de las áreas protegidas declaradas, por lo que la presencia de
la especie en algunas de ellas no necesariamente refleja que sea
efectiva para la conservación dentro de sus dominios”. Como
ejemplo se encuentran las reservas provinciales Selva y Laguna
de los Porongos en el sudeste de Santiago del Estero, ya que
hasta carecen de límites precisos (Chebez, 2005).
Respecto a la distribución de las ANPs creadas se observa
una fuerte concentración de áreas protegidas en el valle del río
Conservación a
largo plazo
Superficie
Infraestructura
Plan de manejo
Figura 64. Reserva Natural Manejada El Fisco (foto: A.
Pautasso)
Total óptimo
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 62
Tabla 17. En color las ANPs
legalmente constituidas hasta
febrero de 2009
Control
tan la idea de que esté representada la especie allí, pero requiere
ser confirmada fehacientemente. Otras ANPs que están dentro del
área y por ello se analizaron no se considera que tengan las
condiciones necesarias (ejemplo: ubicación y superficie) para
actuar por la conservación de esta especie, ellas son las Reservas Universitarias Escuela Granja Esperanza y El Pozo, y Reserva Municipal San Justo.
Bajo el análisis realizado, ninguna reserva alcanzó el nivel
muy satisfactorio ni el satisfactorio. Existen sí seis ANPs que se
encuadran dentro del medianamente satisfactorio (ver en la tabla
17 los porcentajes del óptimo pintados en negro). De éstas, la
Reserva de Usos Múltiples Lagunas y Palmares (figura 63) no
está dentro del Sistema actual y no hay hasta el momento avances para la firma de un convenio entre el propietario y la SMA.
Ésta reserva se considera de importancia por presentar registros
recurrentes de la especie, su ubicación en zonas potencialmente
nucleares o fuente (sistema Golondrinas-Calchaquí) y disponibilidad de hábitat. Otra ANP considerada medianamente satisfactoria
es el Sitio Ramsar Jaaukanigás que se posiciona aquí fundamentalmente por la superficie, aunque la efectividad de conservación
estaría condicionada a futuro por un plan de manejo efectivo para
la especie, ya que involucra propiedades privadas (con ambientes
naturales o sustituidos por cultivos), pueblos, parajes y ciudades.
Del conjunto de ANPs analizadas los principales factores insatisfactorios son plan de manejo, superficie y conectividad, siendo
éstas dos últimas de mucha importancia para el aguará guazú. El
problema de las superficies pequeñas se debe a que el aguará
guazú tiene un home range amplio que se han estimado en unos
80 km2 (Emmons et al. datos no publicados, citados en Deem et
al. 2008), que es más amplio que lo estimado previamente por
Dietz (1984).
Seguido a ello como poco satisfactorio es el control (figuras
65 y 66) y el hábitat potencial, siendo ambos factores clave para
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
28
53,5
32,1
28,5
32,1
28,5
42,8
64,2
57,1
50
39,2
46,4
53,5
46,4
35,7
53,5
21,4
32,1
17,8
32,1
57,1
42,8
(RPUM), ac-
Figura 65. Tres guazunchos (Mazama gouazoupira) cazados furtivamente en la Reserva Provincial Laguna La Loca (foto: B. Fandiño)
Situación de conocimiento de la especie en algunas ANPs
Las ANPs no cuentan con relevamientos adecuados de mamíferos (ver Pautasso, 2008) sin embargo se sabe de la existencia de
la especie en varias de ellas. A continuación se destaca la situación conocida en las mismas.
Situación del Aguará Guazú en la Reserva Provincial Laguna La
Loca
Se tiene registro de la especie al menos desde 1986 cuando
Aberlardo Hoyo registró varios ejemplares (AG SF 072). Un registro es de un animal cazado en el año 2005. En la actualidad, año
2008-09, existen reportes de su presencia por medio de entrevistas a personas de tránsito (Blas Fandiño, com. pers.).
Situación del Aguará Guazú en la Reserva Provincial de Usos
Múltiples Lagunas y Palmares
Entre 1997 y 1999 se concretó un registro visual (Pautasso y
Fandiño, 2008), y entrevistas a pobladores que residen en la
reserva, éstos son los registros de la base de datos AG SF 012;
AG SF 062; AG SF 102 y AG SF 103. Hacia el año 2005 se lo
Figura 66. Restos de ñandú (Rhea americana) cazado furtivamente
en la Reserva Provincial Laguna La Loca (foto: B. Fandiño)
seguía registrando en el área por medio de huellas (Marcelo
Romano, com. pers.). Aun no está incorporada al sistema provincial creado por ley 12.175.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 63
Paraná, existiendo incluso aquí el Sitio Ramsar Jaaukanigás y el
único Parque Nacional de la provincia. Según la información
disponible, no son áreas prioritarias para la conservación del
aguará guazú (figuras 60 y 61). Las ANPs mejor ubicadas para
conservar parte de poblaciones que podrían ser fuente o nucleares son la Reserva Provincial La Loca, Reserva Provincial de
Usos Múltiples Isleta Linda y Reserva Provincial El Fisco (figura
64). Se observa que las subpoblaciones potencialmente fuente
(Bajos Submeridionales) están en su mayor parte desprotegidas.
A su vez las dos rutas potenciales de dispersión tampoco cuentan con ANPs creadas, solo podría considerarse la ex Reserva
Provincial de Usos Múltiples La Z que aun no forma parte del
sistema provincial (igual situación a Lagunas y Palmares).
Situación del Aguará Guazú en la Reserva Municipal Balneario El
Cristal
Conocimiento muy pobre, solo confirmado por un registro de una
trilla de huellas en la base de datos, AG SF 028, de octubre de
2004 en la orilla de la laguna a la altura de la ex Reserva Municipal Balneario El Cristal. El conjunto de reservas de la Laguna El
Cristal aun no está incorporado al sistema provincial creado por
ley 12.175. Hay gestiones tendientes a incluirlas pero al momento
solo la Reserva Provincial de Usos Múltiples “El Estero” ha iniciado los trámites (Rozzatti, com. pers.).
Situación del Aguará Guazú en la Reserva Lote Fiscal
El primer registro (AG SF 073) en la reserva es de literatura (Marino y Larriera, 2004) pero no se especifican detalles. Los registros posteriores son el AG SF 201, AG SF 315, AG SF 316, AG
SF 317 y AG SF 318, el primero es del año 2008 y los restantes
de 2009. Durante dos campañas realizadas se encontró recurrentemente huellas en los salitrales de la reserva (Pautasso, Fandiño
y Eberhardt, no publicado).
Situación del Aguará Guazú en la Reserva Provincial Lote 7b
La situación de la especie en la Reserva Provincial Lote 7b es
incierta. No existe ningún registro en la reserva, ya sea de archivo
o de evidencias indirectas (huellas o heces) como producto de
varias visitas en distintos años a la misma (Rozzatti, com. pers.).
Debilidades de las ANPs

BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 64




Distribución de las ANPs en sitios no prioritarios para la
conservación de Chrysocyon brachyurus - Algunas
ANPs (ejemplo: El Fisco, Laguna La Loca) se consideran ubicadas en un sitio donde existen poblaciones bastante estables y viables de aguará guazú. La mayoría de
las otras están en sitios menos óptimos (ejemplo: islas
del Paraná) o donde no hay poblaciones confirmadas.
Las propuestas de áreas como Bajos Submeridionales
(Rozzatti y Mosso, 1997; Pautasso et al. 2005) no lograron aun resultados.
Control deficiente de las ANPs creadas - Rozzatti y
Mosso (1997) señalan que las ANPs de la provincia carecen en su mayoría de control adecuado, situación que
no ha cambiado en la actualidad. La incidencia de caza
furtiva sobre la especie o sus presas, como nutrias y
mulitas (confirmada en Laguna La Loca) o introducción
de especies exóticas, indican la necesidad de avanzar
en este aspecto.
Pequeña superficie de las ANPs - Emmons et al. (citado
en Deem, et al. 2008) encontraron que el home range
de la especie ronda en los 80 km2. Tan amplio rango de
acción indica la necesidad de contar con ANPs grandes
y con hábitats adecuados para la conservación de la
especie. Esto refuerza la necesidad de crear convenios
con propietarios y destinar esfuerzos a áreas prioritarias
como Bajos Submeridionales.
Pobre conocimiento de Chrysocyon brachyurus en las
ANPs - Los conocimientos sobre la especie en las ANPs
creadas refieren únicamente a encuentros eventuales.
No existen al momento estudios de ningún tipo en ellas.
Ausencia de planes de manejo - La susceptibilidad del
aguará guazú a contraer enfermedades transmitidas por
perros y gatos domésticos, tanto como su consideración
para planes de manejo de ANPs fueron sugeridos por
Deem et al. (2008). Las ANPs creadas no cuentan con


planes aun, pero sí hay avances en algunas de ellas
(ejemplo, El Fisco) donde esta situación debería ser
contemplada.
Aislamiento de las ANPs - La ausencia de corredores
biogeográficos es importante destacar. Si hoy las ANPs
no se encuentran insularizadas es debido a que los ambientes aledaños aun no han sido completamente transformados, pero esto es debido a que por el momento las
condiciones de los mismos no ha permitido la expansión
agrícola. Nuevas tecnologías o usos de tierra pueden intervenir en un futuro cercano y por lo tanto podría esperarse que algunas ANPs queden paulatinamente aisladas.
Escaso éxito en lograr ANPs Privadas - Las reservas de
usos múltiples han logrado aumentar notablemente la
superficie destinada a conservación en la provincia, pero aun así, son insuficientes. El incremento de ANPs
privadas es escaso, y más aun luego de quedar desvinculadas todas después de la sanción de la ley 12.175.
Algunos intentos de lograr convenios con propietarios
fracasaron simplemente por no lograr superar el balance
costo-beneficio para el mismo. Esto es debido a que:
debe tener un porcentaje de la propiedad en condición
de intangible, proveer cartelería y control. Ése lucro cesante no es recompensado con ningún mecanismo. Un
productor que no está del todo interesado en la conservación no será seducido por la idea de declarar su campo reserva.
La caza furtiva y su control en las ANPs estatales
La ausencia de control adecuado es una situación constante en
las ANPs estatales desde su creación. Debido a ello algunas
áreas como la Reserva Provincial La Loca y Lote 7b presentaron hasta tiempo reciente ocupación por parte de productores
aledaños, quienes poseían empleados que además practicaban
la caza.
Como un primer paso al ordenamiento la SMA realizó en agosto
de 2009 una inspección con la Guardia Rural y retiró hacienda,
alambrados ilegales, etc (figura 62). Esto constituyó un paso
importante que requiere ser reforzado a largo plazo con la
constitución de un cuerpo de guardaparques e infraestructura
en las ANPs.
Figura 62. Recuperación de la Reserva Provincial Laguna La
Loca por parte de la SMA y la Guardia Rural (foto: SMA)
Figura 67. Individuo subadulto de águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus). Esta especie, globalmente categorizada En Peligro, está
bien distribuida en los Bajos Submeridionales y su ecotono con el Chaco Seco y la Cuña Boscosa (foto: A. Pautasso)

Pérdida de ANPs privadas consideradas valiosas para
Chrysocyon brachyurus - Luego de sancionada la ley
12.175 las ANPs privadas previamente creadas por
convenio con el estado fueron desvinculadas. Se intentó
firmar un nuevo convenio, pero aun no se ha logrado
que algunas ANPs como “Lagunas y Palmares” vuelvan
a formar parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.
Promoción de ANPs virtuales - Se ha encontrado como
caso las declaraciones públicas de al menos 15 ANPs
en los últimos años, todas ellas ubicadas en la Cuña
Boscosa y su límite con los Bajos Submeridionales. Todas las áreas se indican que fueron creadas por convenios con una ONG. Sin embargo posteriormente se reconoció la inexistencia de la vigencia de tales convenios. Las ANPs que se declaran públicamente como tales provocan la falsa idea de que una región está suficientemente protegida. Todas ellas por ejemplo figuran
en libros de tirada nacional (ver Chebez, 2005). Estas
reservas que no existen desalientan acciones de conservación que se proyecten. Una posible solución a esto
es que las ANPs privadas sean creadas mediante un
convenio entre el propietario y el estado como lo establece la ley provincial n° 12.175. La participación de una
ONG puede facilitar la concreción del mismo e incluso
cooperar en el manejo, pero no debería reemplazar el
rol del estado.
Fortalezas de las ANPs




Existencia de la ley provincial N° 12.175
Intención de la SMA en lograr una Dirección de Áreas
Protegidas
Aumento de la atención social sobre la necesidad de
crear ANPs
Interés de las ONGs por crear ANPs
Anexo 7 / Propuestas para la conservación de los
pastizales inundables y sabanas de los bajos submeridionales, y el uso del aguará guazú como Especie Bandera
A pesar de que los pastizales son uno de los tipos de vegetación
más extensos del planeta (estimada en 39 millones de km2) apenas el 0,7 % está inserto en algún tipo de ANP. Esta situación es
más grave en América del Sur, donde en algunas regiones solo
está protegido el 0,3 % de la superficie total (Bilenca y Miñarro,
2004).
Las principales áreas dominadas por pastizales en la provincia
de Santa Fe son la región pampeana y los Bajos Submeridionales. La región Pampeana, ubicada en el sur de la provincia, abarca la totalidad de los departamentos Belgrano y General López y,
excepto en áreas muy reducidas, Caseros, Iriondo, San Lorenzo,
Rosario y Constitución. Fisonómicamente la vegetación dominante son praderas o pseudoestepas sin elementos arbóreos. El
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 65

BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 66
sudeste de esta área puede encuadrarse en el distrito pampeano
oriental y el extremo suroeste del departamento General López en
el distrito pampeano occidental. Esta región se encuentra intensamente transformada por la actividad agrícola-ganadera (Pensiero et al., 2005), y los principales reductos de pastizales naturales
se encuentran en sitios deprimidos. En el departamento General
López se pueden encontrar numerosas lagunas de aguas salobres y asociadas a ellas, extensiones de bañados y espartillares.
Las ANPs creadas son Municipales (RM La Salada y RM Los
Médanos) ambas de dimensiones muy reducidas (Rozzatti y
Mosso, 1997).
Como contrapartida, los Bajos Submeridionales se han convertido en la actualidad en uno de los remanentes de pastizales
continuos más extensos de Argentina, y el más amplio de la provincia de Santa Fe. Burkart et al. (1999) lo consideran una subregión del Chaco Húmedo, pero siguiendo la descripción original
de Gollán y Lachaga (1939) la región está inserta en su mayor
parte en el Chaco Húmedo, pero abarca partes del Chaco Seco,
del Espinal y por el sur es marginal en Pampas.
La Fracción Norte de los Bajos Submeridionales (según
Gollán y Lachada, 1939) es un área deprimida que se extiende
desde el sistema de arroyos Golondrinas – Calchaquí hasta
aproximadamente la ruta provincial Nº 77 (de este a oeste) y
desde el paralelo 28º hasta por el sur del río Salado. Los aportes
hídricos superficiales son provenientes de tierras topográficamente más elevadas. El alto contenido de arcillas en los suelos, las
escasas vías de avenamiento (sistema de arroyos GolondrinasCalchaquí y río Salado) y una pendiente muy suave, favorecen la
existencia de anegamientos periódicos. Entre períodos húmedos
se presentan regularmente sequías. La característica fundamental
en la vegetación es la escasez del elemento arbóreo, y las tres
cuarta parte del área está compuesta por espartillares altos y
densos de Spartina argentinensis que pueden soportar períodos
de anegamientos, sequías y un suelo con alta concentración de
sales. Otros géneros como Elionurus y Paspalum pueden ser los
dominantes en algunos sectores. En general el estrato arbóreo
está ausente o es muy disperso, apareciendo en isletas o sabanas con leñosas dispersas. Algunas de las especies que se pueTabla 18. Especies de aves amenazadas de Argentina
registradas en los Bajos Submeridionales (AM = Amenazada, EN = En Peligro, IC = Insuficientemente Conocida,
VU = Vulnerable). Fuente: Pautasso et al. (2009) y LópezLanús et al. (2009)
Especie
Cat.
Rhea americana – Ñandú
AM
Harpyhaliaetus coronatus – Águila coronada
EN
Calidris canutus – Playero rojizo
EN
Coturnicops notata – Burrito overo
IC
Jabiru mycteria – Yabirú
VU
Bartramia longicauda – Batitú
VU
Eleothreptus anomalus – Dormilón ala negra
EN
Spartonoica maluroides – Espartillero enano
VU
Asthenes hudsoni – Espartillero pampeano
VU
Pseudocolopteryx dinellianus – Doradito pardo
AM
Polystictus pectoralis – Tachurí canela
VU
Emberizoides ypiranganus – Coludo chico
VU
Sporophila hypoxantha – Capuchino canela
VU
Sporophila ruficollis – Capuchino garganta café
VU
Gubernatrix cristata – Cardenal amarillo
EN
Amblyramphus holosericeus - Federal
VU
den encontrar son: chañar (Geoffroea decorticans), algarrobo
blanco (Prosopis alba), ñandubay (Prosopis affinis) y algarrobo
negro (Prosopis nigra). También aparecen mogotes de palo azul
(Cyclolepis genistoides), y existen sectores con palmares de
Copernicia alba. En las zonas más depresivas existen grandes
extensiones de esteros como la “Cañada de las Víboras” y una
serie de lagunas que se enhebran hacia el sur conformando los
arroyos Golondrinas y Calchaquí que luego se asimilan al río
Salado. Las ANPs actuales (Reserva Provincial Laguna La Loca,
Reserva Provincial de Usos Múltiples Isleta Linda y ex Reserva de
Usos Múltiples Lagunas y Palmares) están ubicadas en las
márgenes de la región (ecotonos con la Cuña Boscosa y con el
Chaco Seco) y no presentan en sus dominios grandes extensiones de pastizal (Rozzatti y Mosso, 1997; Pautasso et al., 2005).
Principales objetos de conservación identificados en la Fracción Norte de los Bajos Submeridionales
Existen varios ejercicios de priorización de áreas importantes para
la conservación que señalan a los Bajos Submeridionales como
un sitio relevante. Sobre pastizales específicamente Bilenca y
Miñarro (2004) identificaron Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) de
Argentina, Brasil y Uruguay. Dentro de éste análisis existen señaladas dos AVPs que corresponden a porciones de los Bajos Submeridionales: el AVP 52 “Campo fiscal Totola o Vizacheras” (Marino y Larriera, 2004) y el AVP 53 “Estancia La Salamandra” (Pautasso y Peña, 2004).
Uno de los atributos del área es su importancia para la conservación de aves. Por la concentración de aves acuáticas existen
antecedentes aislados pero relevantes que indican a los bajos
como un sitio con congregaciones de más de 20.000 individuos
(Nores, 1993). Posteriormente, los Bajos Submeridionales se
declararon AICA (IBA por sus siglas en inglés). Su importancia
ornitológica fue indicada por la presencia de especies amenazadas como el ñandú (Rhea americana), el espartillero enano (Spartonoica maluroides), el tachurí canela (Polystictus pectoralis), el
capuchino garganta café (Sporophila ruficollis) y el águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) que es una especie que mantiene
una población estable y nidificante en la zona. También se han
registrado aves poco conocidas para la región como el espartillero
pampeano (Asthenes hudsoni), una especie endémica a nivel
nacional. Asimismo se volvió a resaltar al sitio como importante
para aves acuáticas (criterio A4 iii de la Convención Ramsar)
incluyendo ciconiformes, flamencos, patos y limícolas. Finalmente
varias especies endémicas del bioma Pampas (PAM) se hallan
bien representadas en el área (Pautasso et al., 2005). Luego, se
encontraron otras especies amenazadas a nivel nacional o global
(Pautasso et al., 2009; Lopez-Lanús et al., 2009) que siguieron
jerarquizando al área como refugio de aves amenazadas (ver
tabla 18, figuras 67 y 68).
Sobre mamíferos, existe un análisis preliminar de áreas prioritarias para la conservación en Santa Fe (Pautasso, 2008) en
donde se indica a los Bajos Submeridionales como la segunda
área de prioridad (luego del extremo norte de la cuña boscosa y
valle del Paraná). Aquí se destaca la única población existente en
la actualidad de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus
figura 69) y la concentración de mulitas de pastizales (Dasypus
hybridus y D. septencinctus) que han sido extirpadas de la mayor
parte del territorio provincial.
En resumen, los Bajos Submeridionales han sido siempre caracterizados por el valor que tienen para la conservación de importantes poblaciones de aves acuáticas, y de aves y mamíferos
amenazados. Por esto es importante aclarar que para hacer efec-
El uso del aguará guazú como especie bandera
Orozco et al. (2009) señalan que dentro de la extensión de presencia actual del aguará guazú en Argentina, se contabilizaron
174 ANPs, incluyendo Sitios Ramsar, entre todos los dominios
(nacional, provincial, municipal o privado) y sin embargo sólo
estaría registrada la especie en 21 (12 %) de ellas. Además indican que la mayoría de las ANPs son de superficie escasa, siendo
una minoría las áreas de gran superficie como la Reserva de
Usos Múltiples “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita” de
Córdoba (1.060.000 has) o el Macrosistema Iberá en Corrientes.
En general puede considerarse que las unidades de conservación
por sí solas no serían suficientes para conservar esta especie
debido a los altos requerimientos de área que posee. Por ello se
requiere el manejo de las áreas aledañas y mantener la conectividad entre las ANPs creadas. La creación de corredores biológicos
legalmente establecidos para realizar buenas prácticas productivas, podrían considerarse como una buena opción, pero la mayor
parte de las provincias carece de ellos.
Sin lugar a dudas el aguará guazú es una especie muy carismática. Su aspecto lo hace muy llamativo para el público en
general, conservacionistas, veterinarios de vida silvestre e investigadores. Probablemente es por ello que en Santa Fe sea más
reconocido como especie amenazada que otras que presentan
una situación poblacional más comprometida (ejemplo: venado de
las pampas, águila coronada, etc.). Ésta característica posiciona
al aguará guazú como especie bandera, abanderada o carismática. Por ello es deseable que una estrategia de declaración de un
corredor biológico pueda realizarse llevando a esta especie como
estandarte.
El uso de especies bandera es una de las estrategia usada en
la biología de la conservación, y persigue como fin lograr avances
en la conservación de la biodiversidad. Sin embargo se debe ser
cuidadoso en el uso de este recurso, ya que centrarse solo en una
especie puede hacer peligrar la misión de la conservación de su
ambiente y las especies acompañantes, si nuestra especie bandera está compuesta por una población de unos pocos individuos
donde probablemente necesitemos recurrir a otro tipo de conservación fuera del hábitat. Otro de los problemas acompañado del
uso de especies bandera podría ser la de generar la idea errónea
de que una sola especie es la que vale conservar y no otras que
son menos llamativas.
Para el primer problema planteado, usar al aguará guazú como especie bandera nos da por el momento la seguridad de que
no es necesario un manejo superintensivo con manipuleo de
ejemplares y donde tiene mucho peso la conservación ex situ, ya
que sus poblaciones aun están en condiciones de recuperarse,
por lo tanto es viable y esperable que su conservación sea enmarcada dentro de los hábitats donde vive.
El segundo problema, es un poco más complejo. Aquí es donde se juega con nuestro objetivo de conservación, que no es
conservar una especie sola sino a ella en su ambiente, con su
Figura 68. Macho adulto de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en el área de ecotono entre los Bajos Submeridionales y el Chaco
Seco. Especie, globalmente categorizada En Peligro (foto: A. Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 67
tiva la conservación de los objetos de conservación propuestos en
diferentes trabajos, se requiere mantener la mayor superficie de
pastizal natural que sea posible, los humedales asociados a ellos
y las áreas de ecotono con el Chaco Seco y la Cuña Boscosa.
flora y fauna acompañante. Algunas especies son consideradas
paraguas o sombrilla ya que para conservar poblaciones viables
de éstas es necesario conservar grandes extensiones de ambientes y su biodiversidad acompañante. Aun si es probable que no
pueda considerarse al aguará guazú como especie paraguas (ver
Seddon y Leech, 2008), la conservación de la especie debe
hacerse entendiéndola a ésta como una parte funcional de los
ecosistemas y no como un elemento aislado que desaliente o
minimice la importancia de su conservación en el ambiente. El
objetivo en este sentido es claro y debe ser transmitido por ende
hacia la sociedad en general.
Es esperable que se utilice entonces al aguará guazú como
especie bandera para la conservación de pastizales, sabanas y
humedales de los bajos submeridionales. Sin embargo debemos
entender que si bien una parte de la sociedad puede ser estimulada a la conservación del área usando a esta especie como
estandarte, existen sectores sociales que no estarán interesados
en su conservación. En esos casos acciones de difusión para la
concreción de acciones conservacionistas deben involucrar,
además de una especie carismática, otros aspectos como el
desarrollo productivo armónico con el ambiente y equitativo socialmente (prácticas ganaderas extensivas, y extracción racional
de recursos naturales) y la conservación de la diversidad cultural
de la zona.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 68
Potenciales pasos para el establecimiento de un corredor en
los Bajos Submeridionales
Existen al menos cuatro antecedentes de propuestas para crear
alguna ANP en los Bajos Submeridionales. Soria señala un área
del Suroeste del sistema; Rozzatti y Mosso (1997) indican al área
en general y consideran que debe gestionarse con Santiago del
Estero y Chaco por extenderse el ambiente en esas provincias.
Pautasso et al. (2005) presentan a la APN NEA una propuesta de
ANP que cubre un amplia área del centro de los bajos (incluye
parcialmente la Cañada de las Víboras) y se une con la Reserva
Provincial Laguna La Loca. Finalmente Herrera et al. (2007) indican la misma área del trabajo anterior pero extendiéndola algo
más al nordeste. A pesar de esos informes no ha habido al momento ninguna acción concreta por crear un ANP en los Bajos
Submeridionales, a excepción de la Reserva Provincial de Usos
Múltiples Isleta Linda que cubre principalmente el ecotono con el
Chaco Seco.
Las propuestas con sitios específicos fueron basados en la
presencia de poblaciones únicas de especies amenazadas (i.e.
Pautasso et al., 2005) o producto de una zonificación preliminar
(Herrera et al., 2007). Sin embargo, como antes se señaló, muchos de los objetos de conservación a los cuales se ha hecho
énfasis en diferentes ejercicios, requieren de la conservación de
amplias superficies de pastizales y humedales que deben exceder
a la superficie algo modesta de las ANPs propuestas anteriormente.
Si lograr un ANP en superficies relativamente pequeñas no ha
dado resultados concretos actualmente, es de esperar que ampliar el área sería un reto aun más difícil de lograr.
La declaración de un ANP de amplia superficie sólo ha sido
probada en Santa Fe con la concreción del Sitio Ramsar Jaauka-
Figura 69. Macho adulto, con astas volteadas, de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) de la población de los Bajos
Submeridionales. Si bien su categoría global es “Cercano a la Amenaza” su condición en Argentina es crítica (foto: A. Pautasso).
Los pasos lógicos a seguir podrían ser
 Evaluación de la región prioritaria (dentro de los Bajos
Submeridionales) para delimitar un Paisaje Protegido.
 Utilizar al aguará guazú (y otros recursos) como especie
bandera para la creación de un Paisaje Protegido en los
Bajos Submeridionales.
 Creación de manuales de buenas prácticas ganaderas y
plan de manejo general del Paisaje.
 Creación de ANPs específicas en sitios con presencia
de poblaciones de venado de las pampas, mulitas de
pastizales, congregaciones de aves acuáticas y sitios de
ecotono con la Cuña Boscosa y el Chaco Seco.
Capítulo IX de la ley 12.175 (Paisajes Protegidos)
Artículo 39º: Paisajes Protegidos son los ambientes naturales o
seminaturales, con valores culturales dignos de ser preservados
en su condición tradicional o actual, siempre que no sean netamente urbanos.
La Autoridad de Aplicación tomará las medidas necesarias dirigidas a mantener la calidad del paisaje mediante prácticas de ordenamiento adecuadas.
Las tierras de esta categoría estarán sometidas al régimen de
regulaciones y controles que por vía reglamentaria determine la
Autoridad de Aplicación en relación a los objetivos de conservación establecidos para el caso.
Artículo 40º: La Autoridad de Aplicación podrá convenir con los
propietarios de las tierras donde se encuentre esta categoría de
paisaje protegido acciones relativas a su uso, cuidado, conservación y eventual acogimiento a lo establecido en el artículo 47º. Las
Municipalidades y Comunas podrán adherirse conforme el artículo
54º.
Capítulo XII de la ley 12.175 (“Reservas Hídricas Naturales o
Humedales”)
Artículo 48º: Reservas Hídricas Naturales o Humedales son las
áreas:
a) Que poseen cuencas de captación o reservorios hídricos,
insertos en ambientes silvestres, que califique su especial significación ecológica y turística; y/o
b) Que sean declaradas como tales.
Artículo 49º: Las Reservas Hídricas Naturales tendrán como
objetivo conservar las mejores condiciones de sus características
naturales más importantes.
Control de Caza y Captura viva - Legislación vigente y aplicación
Legislación específica: ley 12.182
A nivel provincial, en el mes de julio de 2003, se presentó un
proyecto para declarar Monumento Natural al venado de las pampas y al aguará guazú. La propuesta que avaló la cámara de
diputados de Santa Fe, fue sancionada como ley en el mes de
octubre de 2003. La presentación fue hecha por Sandra Reschia.
Laura Steiman ha participado en la propuesta por el aguará guazú
y personal de la SEMA por la inclusión del venado de las pampas.
A pesar del avance que significó la ley, ésta no fue nunca reglamentada. Una de las fallas claras que posee en su texto es no
contemplar la conservación del hábitat, como sí lo hace por ejemplo el decreto de Monumentos Naturales de Corrientes 1555/92
convirtiendo a las especies involucradas en una “reserva natural
móvil” (Jiménez Pérez, et al. 2008).
Texto de la Ley 12.182
Artículo 1º - Declárese monumento natural provincial al aguará
guazú (Chrysocyon brachyurus) y al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus).
Artículo 2º - El objetivo de la declaración que en el artículo precedente se realiza es el de proteger y posibilitar la recuperación
poblacional de las especies categorizadas en peligro de extinción
y vulnerables.
A este fin tal declaración implica:
a) la total y permanente veda de su caza;
b) la expresa y absoluta prohibición de su captura por
cualquier medio; el acosamiento, persecución, tenencia,
tránsito o comercialización de las especies vivas o
muertas, de sus despojos o elementos elaborados con
estos.
c) El decomiso de las especies aprehendidas, sus despojos, los productos elaborados con estos y de la totalidad
de los elementos utilizados para su captura y faena.
Artículo 3º - Las especies vivas decomisadas serán devueltas en
plena libertad en su medio natural en la forma y tiempo que los
organismos técnicos del Estado provincial lo establezcan.
Artículo 4º - Las violaciones a la presente ley serán sancionadas
con multas equivalentes al valor de 200 a 20.000 litros de nafta
súper, conforme la gravedad de la acción sancionada y el carácter
de infractor primario o reincidente del sancionado. Lo percibido
por esta causa será destinado a acciones concretas de preservación y recuperación poblacional de especies en peligro de extinción o vulnerables.
Artículo 5º - Dentro de los treinta días de promulgada la presente
ley el Poder Ejecutivo deberá reglamentarla, estableciendo la
autoridad de aplicación de la norma, los procedimientos y demás
recaudos necesarios para su cumplimiento. Supletoriamente será
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 69
nigás (depto. General Obligado). Ésta es una herramienta de
conservación que permite ser desarrollada en áreas grandes y
tiene entre los objetivos realizar un plan de manejo del sitio.
Los Bajos Submeridionales son un humedal que han sido
siempre foco de atención (ver por ejemplo Bucher y Chani, 1999),
y podría postularse la idea de crear un Sitio Ramsar en ellos. Sin
embargo existen otras herramientas no exploradas como la creación de “Paisajes Protegidos” o “Reservas Hídricas Naturales o
Humedales” (ley provincial Nº 12.175) que pueden actuar de igual
manera. De ellas la declaración de un paisaje protegido podría
sentar precedentes para luego declarar otros paisajes que no son
humedales (ejemplo bosques de espinal occidental y chaco seco)
y que por lo tanto no pueden ser aplicados bajo la modalidad de
“Sitios Ramsar” ni de “Reservas Hídricas Naturales o Humedales”.
La declaración de Paisaje Protegido a los Bajos Submeridionales puede propiciar el marco legal para desarrollar un manejo
ganadero que tenga bajo impacto en los pastizales. Igualmente
algunos objetos de conservación como los sitios de distribución de
la población de venado de las pampas, algunas aves o sus congregaciones podrían requerir la declaración de ANPs específicas
de Usos Múltiples o de otro tipo dentro del paisaje.
de aplicación lo establecido en el Decreto de Ley Nº 4218/63 y
sus disposiciones complementarias.
Artículo 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
(dada en la sala de sesiones de la legislatura de la provincia de
Santa Fe, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil
tres)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 70
Decomisos
La presencia de ejemplares de aguará guazú en cautiverio ha sido
puesta de manifiesto en reiteradas oportunidades (ver por ejemplo
Haro et al. 2002, Pautasso y Fandiño, 2008; Steiman, 1999; Steiman www.aguaraguazu.com.ar). Pese a ello no ha habido muchos
decomisos de los animales cautivos. Tampoco se ha encontrado
documentación archivada sobre los decomisos de animales realizados por organismos de control. Por todo esto no es posible
tener un recuento exacto de los animales que fueron incautados
en estado de cautiverio.
Pedidos de la aplicación de la ley 12.182 fueron efectuados en
2006 mediante la denuncia a la SMA de 18 casos de animales
muertos. También lo fue públicamente por el caso de la Estancia
Las Gamas, cuya situación fue exacerbada por tratarse de una
estancia oficial (Pautasso, 2006) (figura 70).
Aun si la ley nunca fue aplicada, al menos cuatro animales
cautivos fueron decomisados desde su sanción: AG SF 213, AG
SF 215, AG SF 216 y AG SF 190. Un caso más incluyó un procedimiento infructuoso: AG SF 203.
En la mayoría de los casos actúa la SMA, a través de guardafaunas o guardadazas, pero en el AG SF 213 intervino la DNFS y
el Zoológico de La Plata. Existen casos además como el AG SF
215 y 216 donde los animales salieron de la provincia (en ese
caso a Córdoba) e intervino la dirección de fauna correspondiente.
El destino de los animales fue en los cuatro casos (a partir de
la sanción de la ley) diferentes: uno derivado al Zoológico de La
Plata (AG SF 213), dos a Temaikén (AG SF 215 y 216) y EZE (AG
SF 190). Ninguno de ellos fue liberado, e incluso según un parte
de prensa de la Agencia Córdoba Ambiente (2004) los animales
incautados en Córdoba “tiene como propósito la reproducción y
cría en condiciones de aislamiento humano de su descendencia
con el objetivo de desarrollar una zootecnia que permita luego
obtener ejemplares para la repoblación de ambientes donde la
especie haya desaparecido o esté en peligro de hacerlo. El
propósito es incorporar el Aguará Guazú, a través de un programa
de repoblación desarrollado por los técnicos de esta Agencia, en
las zonas de la Reserva de Uso Múltiple “Bañados del Río Dulce y
Figura 70. Hembra cachorra (AG SF 034) mantenida cautiva en
la Estancia Las Gamas en el año 2005-2006
Laguna Mar Chiquita” de la Provincia”.
Finalmente el procedimiento infructuoso del AG SF 203 (septiembre de 2008) incluyó dos operativos no coordinados entre sí y
con protocolos opuestos en cuanto al destino del animal (uno de
liberación inmediata y el otro mantenimiento en cautiverio hasta
finalizar un análisis del estado físico y definir el destino). Si bien el
procedimiento de decomiso no fue realizado porque los infractores
decidieron liberar al animal, se evidenció la falta de coordinación y
de un protocolo común para proceder ante casos como éstos que
son constantes.
Entre los problemas encontrados para el decomiso de animales están: 1) la ley 12.182 no fue reglamentada; 2) una gran parte
de los casos no son denunciados formalmente; 3) no existe un
protocolo a seguir para actuar en diferentes situaciones
Educación y Difusión para la Conservación
del Aguará Guazú en Santa Fe
María de los Ángeles Nebozuk
Se ha recogido información sobre algunas acciones y proyectos
destinados a la educación y la difusión sobre la especie en la
provincia de Santa Fe. El único de ellos que estaría aun ejecutándose es el taller “Aguará Guazú, Monumento Natural de Santa Fe”
del Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo (ver
destacado).
Existió otro previo llamado “Programa de educación y extensión ambiental” que fue ejecutado y dirigido por Laura Steiman.
No se conocen detalles sobre la acción pero en
www.aguaraguazu.org.ar se señala la siguiente actividad: Información a los productores rurales sobre la ecología de este
cánido, tratando así de evitar los continuos conflictos entre especies silvestres y el desarrollo agropecuario. - Talleres y reuniones
sobre caza: no se trata de prohibir, sí de aprender a administrar la
caza de subsistencia. - Asesoramiento técnico a los propietarios
rurales sobre legislación ambiental y uso de técnicas conservacionistas para evitar la degradación del suelo y preservar el principal hábitat del Aguará Guazú y especies que comparten el
mismo ecosistema.
Entre los años 2005 y 2007 en el marco del Proyecto Venados
se destinaron acciones de difusión en escuelas rurales, radios y
medios gráficos del distrito de Fortín Olmos (depto. Vera). Si bien
el eje central era el venado de las pampas, se incluyó al aguará
guazú en todas las acciones (para ver detalles de los establecimientos educativos visitados, y medios consultar a Pautasso et al.
2009, pp: 20-21).
Con respecto a la divulgación en medios gráficos masivos, se
conocen antecedentes desde, al menos, el año 1981 (D. del
Barco, en la revista CYTA). También Laura Steiman ha realizado
acciones de este tipo en diarios locales y provinciales. Finalmente,
también en el marco del Proyecto Venados se realizaron acciones
de divulgación en revistas como El Pato (caza, pesca y turismo),
Ecológica, Biológica, diario El Litoral (Santa Fe), etc.
La folletería y afiches para divulgar la situación de la especie
están limitados aparentemente en las acciones de Laura Steiman
dentre 1997 y 2000. Un folleto llamado “¿Porqué el Aguará
Guazú?” fue realizado para difundir la situación de la especie en
un sitio específico de distribución (Los Amores, depto. Vera),
dentro del marco del proyecto realizado por ella. También otro
titulado “Queremos saber qué cantidad aproximada de aguará
guazú están presentes aun en su zona”, igual que el anterior en el
área de Los Amores, tenía la finalidad de recabar registros de
pobladores locales.
Finalmente es de destacar que una buena parte de la información sobre la especie se halla disponible al público masivo en
la web www.aguaraguazu.org.ar realizada por Laura Steiman.
El manejo intensivo: antecedentes locales
Taller: “Aguará Guazú. Monumento Natural de Santa Fe”
Ejecución: Prof. María de los Ángeles Nebozuk
Organismo responsable: Museo Provincial de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo”, ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Fecha de inicio: 17 de julio de 2008
Fecha de finalización: continúa
Detalle de la acción: el taller aborda tres aspectos: 1) Aspecto
científico: los participantes, luego de ver diapositivas y videos,
realizan actividades para conocer la biología y rasgos etoecológicos del aguará guazú. 2) Aspecto de expresión plástica: se realizan actividades como pintar las huellas del aguará guazú o dibujarlo en su hábitat. 3) Aspecto de la expresión literaria: se leen
algunas leyendas sobre la especie. Después de finalizado el taller
se invita a los participantes a escribir un cuento, relato o poema y
llevarlo posteriormente al museo para ser leído en los próximos
talleres. Algunos trabajos de expresión plástica y literaria se exhiben en el museo, en un espacio destinado a los talleres.
Principales resultados: en nueve encuentros el taller fue realizado para 233 personas en su mayoría niños de la ciudad de
Rosario y en una oportunidad para un contingente de Formosa. El
detalle de los mismos es el siguiente:
Taller del 17 de julio de 2008 – 12 participantes desde 8 a 48 años
Taller del 24 de julio de 2008 – 20 participantes de nueve a 12
años, un niño de tres y tres adultos
Taller del 31 de julio de 2008 – ocho alumnos y dos docentes del
Instituto Cire (educación especial)
Taller del 14 de octubre de 2008 – 75 alumnos y cuatro docentes
de segundo año de la Escuela Media Particular “José Rajetto”
Taller del 9 de noviembre de 2008 – 70 alumnos de ocho a 12
años y 10 docentes de la Escuela Hogar Don Bosco de Formosa
Talleres de verano (enero de 2009) – realizado los jueves 8, 15,
22 y 29 de enero con una asistencia total de 24 niños de seis a 14
años y cuatro adultos
Conservación ex situ: antecedentes y perspectivas futuras
Andrés A. Pautasso
Colaboración: Cristian Walker
Figura 71. Número de ejemplares cautivos de los que se tuvo conocimiento entre los años 1995 y 2009 (los números indicados
para la EZE deben considerarse mínimos ya que no se cuenta con un registro de ingreso ni egreso de ejemplares)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 71
La conservación ex situ es el mantenimiento de poblaciones en
condiciones artificiales bajo supervisión humana. La cría en cautiverio usualmente tiene como fin último la reintroducción de organismos en el hábitat y distribución de origen o similares. La suplementación y traslocación no son considerados aquí como parte
de la conservación ex situ sino como herramientas de la conservación in situ. Según la UICN (la Estrategia Mundial de Conservación en Zoológicos IUDZG-IUCN, resumen ejecutivo) “La conservación ex situ no es una alternativa para, sino más bien un apoyo
decidido a los programas de conservación de aquellas especies
en sus hábitats de origen. Por consiguiente, las poblaciones ex
situ de los zoológicos deberían ser manejadas para apoyar la
supervivencia de especies en la naturaleza”.
En las últimas décadas se ha presentado a la conservación ex
situ como una herramienta ante la pérdida de biodiversidad, y si
bien no caben dudas que la conservación in situ es la práctica
más adecuada, algunas especies han sobrevivido sólo gracias a
que fueron confinadas poblaciones en cautiverio.
A pesar de que la información disponible (ver capítulo 1 y 2)
indica que la especie no necesitaría de un manejo superintensivo
(conservación ex situ) en su situación actual, exiten antecedentes
de su ejecución, probablemente desencadenados de esfuerzos
que no se basaron en un análisis de situación de la especie.
Como antecedente a propuestas de manejo ex situ de Chrysocyon brachyurus en Santa Fe, está el proyecto elaborado por
Steiman (1997) que propuso la planificación y realización de un
ANP para en el Chaco argentino, región natural de Bosques y
Esteros del Chaco Húmedo que se superpone con el Distrito
Oriental de la Provincia Chaqueña. El área designada se proyecta
sobre el ángulo sudeste de esta unidad (zona de los Bajos Sub-
Con o sin planificación para ello, la conservación ex situ ha sido entonces promocionada como herramienta de conservación de
esta especie, tanto en el ámbito provincial como nacional. Pese a
ello, no existen antecedentes claros de que haya sido una herramienta exitosa a nivel provincial. Las claras limitantes de esta
práctica y la real situación de la especie, parecen no haber sido
analizadas al indicar como necesidad o prioridad su uso.
Anexo 8 / Algunas limitaciones de la conservación
ex situ a considerar
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 72
Figura 72. Cachorro de aguará guazú (AG SF 031) con una pata
amputada por un error de manejo que luego derivó en su muerte,
noviembre de 2005 (foto: A. Pautasso).
meridionales). Básicamente la propuesta consistía en la declaración de una reserva de 600 hectáreas con manejo de la APN
(como reserva natural manejada) y enfocada a mantener individuos en cautiverio, con un plan de manejo orientado al aspecto
reproductivo. En resumen es una propuesta de conservación ex
situ implementada sobre una superficie amplia e incluyendo ambientes naturales. Si bien en Santa Fe no ha prosperado la propuesta, este proyecto fue aprobado por la Municipalidad de Roque
Sáenz Peña, de la provincia de Chaco con la Resolución Municipal N° 551/98 con el fin de ser implementado en el predio destinado a Reserva Ecológica del Complejo Ecológico Municipal
(Steiman, 1999). Se desconoce la situación posterior a la aprobación. Posteriormente Steiman (1999) insiste en la conservación ex
situ y la reintroducción como herramientas de manejo de la especie.
En la práctica, aunque no se ha encontrado documentación
sobre la planificación de la misma, se entiende que la EZE estuvo
orientada a esta práctica. Esto es sostenido por un constante
ingreso de animales que no son reintegrados a la naturaleza, y
por otro lado a la búsqueda de reproducción en cautiverio.
Se desconoce la totalidad de los individuos ingresados a la
EZE desde su creación, pues no existe registro de ingreso ni
egreso de los mismos. Pese a ello se estima que por año pueden
ser recepcionados de 3 a 6 ejemplares, aunque en algunos años
no ingresan animales (en la figura 71 se muestra el registro total
de mínima de animales cautivos en los últimos años y de ellos los
que ingresan a la EZE).
Un recuento mínimo indica que al menos unos 40-45 animales
ingresaron a la EZE desde su creación. De éstos sólo cuatro
fueron liberados (uno en 2008 y tres en 2009) y en la actualidad
sólo sobreviven un macho adulto y una hembra (hasta octubre de
2009). Si bien se obtuvo al menos una parición de tres cachorros
(década del ‟80), éste pobre éxito fue a expensas de una extracción elevada de animales del estado silvestre.
Este último análisis de mínima, indica que la conservación ex
situ implementada no ha sido exitosa, y la pérdida de tantos individuos puede ser atribuida en una buena parte a errores de manejo (figura 72). Tampoco ha seguido las directrices técnicas de la
UICN (ver UICN, 2002). La ausencia de pariciones en los últimos
años es compensada con el ingreso permanente de nuevos ejemplares del medio silvestre.
Pese a ser la conservación ex situ una herramienta de conservación usualmente muy promovida existen limitantes en esta práctica que son convenientes analizar antes de tomar una decisión de
manejo. En adelante se señalan solo algunas de ellas repasadas
de manera expeditiva (para un análisis detallado ver Jimenez
Pérez (1996):
Uso de una especie como unidad de conservación - La cría en
cautiverio indefectiblemente ocupa especies que son aisladas de
sus ecosistemas. De esta forma ellas pierden gran parte de su
sentido ecológico y evolutivo que sólo puede continuarse empleando la conservación in situ.
Tamaño de la población y variabilidad genética – Para prevenir la
deriva genética deben mantenerse poblaciones de al menos
varios cientos de individuos. Los zoológicos locales no tienen la
capacidad para hacerlo y conservan sólo unos pocos individuos
de cada especie. Esto repercute negativamente en posibles reintroducciones a futuro. La pérdida de variabilidad genética puede
producir depresión por endogamia que se manifiesta reduciendo
la fecundidad, tamaño de crías, crecimiento, supervivencia, produce deformidades físicas y cambios en la edad de madurez
sexual. Esto puede conducir a poner en riesgo a la población
cautiva o bien si son liberados su capacidad de colonización.
Ante esta situación muchas veces se opta por cruzar ejemplares
con otros zoológicos los que no en pocas ocasiones cuentan con
pequeños planteles formados por ejemplares originarios de ecoregiones diferentes o subespecies distintas. Estas cruzas producen híbridos artificiales que probablemente no puedan ser reintroducidos jamás. Aquí puede ocurrir depresión por exogamia
con dos causas definidas: coadaptación y adaptación local. Esta
situación pone en duda la viabilidad de re-introducir poblaciones
formadas por individuos de orígenes diferentes. Templenton
(1994) señala el caso de la traslocación de Ibex adaptados a las
condiciones de Medio Oriente hacia un área de los Alpes donde
existía una población residente, ello provocó híbridos con un
período reproductivo adelantado que no resistió los inviernos
alpinos. El resultado fue la desaparición de toda la población.
Estas re-introducciones si no se hacen conociendo adecuadamente las relaciones genéticas de las poblaciones residentes y las
liberadas pueden hacer desaparecer genotipos únicos que posee
la población nativa.
Extracción de ejemplares de poblaciones silvestres para nutrir o
fundar poblaciones cautivas – Esto está ligado a la limitante anterior. Extraer animales para la cría en cautiverio de poblaciones
muy disminuidas puede poner en riesgo a la población silvestre.
En Santa Fe los planteles cautivos de la mayor parte de las especies se nutren de comisos de tráfico de fauna o bien directamente
de las poblaciones silvestres. Las extracciones de fauna para
alimentar los planteles cautivos no se hacen con estudios riguro-
Problemas reproductivos de poblaciones cautivas – Se tiene
conocimiento que, en general, un porcentaje bajo de especies han
logrado reproducirse en condiciones de cautividad. Según Balmford, et al. (1996) debido a problemas reproductivos el 25% de las
especies amenazadas sometidas a la cría en cautiverio es incapaz de establecer poblaciones que mantengan el 90% de la heterocigosidad de la población fundadora por más de 100 años.
fuentes de agua. Esto es crítico para algunas especies de carnívoros como el aguará guazú. El aprendizaje sobre potenciales
predadores también es una limitante, ya que las poblaciones
cautivas no están sometidas a peligros. El hacinamiento por falta
de espacio es también un problema que deriva en alterar el comportamiento natural, esto se ha observado reiteradamente en los
ejemplares de la especie mantenidos en la EZE.
Adaptación – Las poblaciones ex situ pueden experimentar cambios conductuales, fisiológicos o aun cambios genéticos en respuesta a un ambiente artificial. Un ejemplo de ello es que luego de
varias generaciones la población puede experimentar cambios en
sus piezas bucales y enzimas digestivas por la alimentación en
zoológicos. El problema se observa cuando se intenta la reintroducción apareciendo problemas de adaptación.
Transmisión de enfermedades – Este es uno de los problemas
más importantes, la transmisión de enfermedades puede ser de
una población cautiva a una silvestre en una suelta de ejemplares
o viceversa, pudiendo ser en ocasiones desastroso. Se reconoce
que las especies amenazadas son las más susceptibles a ello ya
que presentan en general bajos números poblacionales, y posiblemente pérdida de resistencia por deriva genética o endogamia
(Snyder, et al. 1996). Jiménez Pérez (1996) ofrece un cuadro con
casos de transmisión de enfermedades motivados por liberación
de fauna o por cría en cautiverio.
Problemas sociobiológicos – Los ejemplares que componen la
población cautiva carecen del proceso de aprendizaje acerca de
sus ambientes naturales, también pueden sufrir estrés, privación
afectiva, ruptura de núcleos sociales, etc. Es por ello que pueden
ser incapaces de sobrevivir a la re-introducción. Es usual que
animales liberados no sean capaces de reconocer alimentos o
Domesticación – La cría en cautiverio provoca una selección
artificial que se manifiesta en cambios comportamentales, morfológicos o genéticos. Por ejemplo Belyaev (1979) señala que en
20 generaciones formas domesticadas de zorro gris (Culpes fulva)
presentaban comportamiento de perro doméstico. Debido al manejo y a la exposición al público que la mayoría de los animales
Figura 73. Los animales que no pueden ser reintroducidos a su hábitat deberían ser utilizados para educar al público, en la foto el
individuo AG SF 190, procedente de Tostado (foto: A. Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 73
sos previos y esto es una falencia que apareja no saber en qué
medida esta extracción afecta a las poblaciones silvestres.
fin, tomando de referencia a la especie a escala global
no a su situación en la provincia. Esto es porque aun si
en Santa Fe estuviera críticamente en peligro y globalmente no, existen otras herramientas como la suplementación o traslocación que son más sencillas, prácticas y eficientes que la conservación ex situ. Un caso de
especie críticamente en peligro (a escala global) y con
programa de conservación ex situ claramente necesario
es por ejemplo el Lince Ibérico.
Hasta tanto en el ámbito local la conservación ex situ sea debidamente planificada, analizando los costos-beneficios de la misma, el rol de los centros de crías y zoológicos locales debería
tener como prioridades:
Figura 74. El público que visita los centros de recuperación de
fauna debe ser informado de las condiciones que influyeron
para que los individuos que observa llegaran a esas
condiciones (foto: A. Pautasso)
en cautiverio soportan se suelen perder miedo al hombre que
imposibilita re-introducciones.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 74
Continuidad en el tiempo – Las limitantes antes mencionadas dan
la idea de que toda cría en cautiverio para re-introducción es muy
poco factible de lograr. Los casos exitosos son escasos y para
lograr serlos se requiere de insumos económicos muy elevados y
una política de estado estable. Se debe contar con fondos continuamente para mantener poblaciones en cautiverio.
Que en el ámbito de la provincia de Santa Fe se puedan sortear todos estos obstáculos es algo poco probable en un corto o
mediano plazo, y aun si las situaciones operativas fueran solucionadas, sería muy dificultoso evitar la pérdida de variabilidad genética, problemas de adaptación, etc.
Existe además, en el ámbito local, una evidente falta de conexión entre la conservación ex situ e in situ que logran regularmente conflictos de intereses. Ambas prácticas si co-existen
localmente, deben estar íntimamente ligadas ya que ¿de que vale
criar unas pocas especies si no van a ser nunca re-introducidas
porque su hábitat natural fue destruido? o las amenazas que lo
llevaron a la casi desaparición no han cesado?
De desarrollarse la conservación ex situ, además, se debe dejar en claro que no es una herramienta aislada de la conservación
de la especie involucrada en su ambiente. El mostrarla como tal
ha sido usado por sectores no conservacionistas que desarrollan
alternativas económicas basadas en la sustitución de ecosistemas
(ej. en la actualidad sesgado a la producción de agrocombustibles). De esta forma justifican la pérdida de biodiversidad con
unas pocas especies carismáticas criadas artificialmente y puestas al resguardo de toda amenaza.
Pese a lo expuesto y entendiendo que la conservación ex situ
es en casos una herramienta valiosa se deberían poner parámetros de mínima para aceptar cuándo es recomendable iniciarla.
Algunas sugerencias podrían ser:
 Que parta de una decisión tomada en un ámbito más
amplio que la provincia. Esto ayudaría a sortear varios
problemas operativos.
 Que la especie realmente requiera ser manejada de esta forma. Su grado de amenaza puede ser tomado a tal
Recepción de animales que son decomisados en procedimientos
de control. Los animales decomisados no deberían ser liberados
indiscriminadamente como usualmente se hace (ver “Anexo 9 /
Limitaciones en la liberación de animales decomisados”). La mejor
opción ante la inseguridad del estado sanitario y origen de los
animales es confinarlos al cautiverio. Esto aliviaría la extracción
de animales de poblaciones silvestres para los centros de cría y
se evitaría introducir problemas sanitarios de los ejemplares cautivos a los silvestres, como así también mezclar poblaciones de
orígenes diferentes. Como una de las limitantes de los centros de
cría o zoológicos es el espacio e insumos para mantener muchos
animales, debe analizarse la posibilidad de proceder a eliminar
(eutanasia) excedentes a excepción de especies amenazadas.
Rehabilitación y liberación controlada de ejemplares. Muchas
veces se cuenta con el ingreso a los centros de cría o zoológicos
de ejemplares pertenecientes a especies amenazadas. Debido a
que es poco justificable fomentar su cría en cautiverio los animales que estén en condiciones deberían ser rehabilitados y liberados en áreas naturales. La rehabilitación de individuos es compleja y se logra a costa de una inversión importante de recursos
económicos y humanos, pero sería una mejor opción que destinar
esos recursos al intento de su cría en cautiverio. Esto sería posible solo en animales de los que se conozca con seguridad el
origen y estén en condiciones físicas para ser rehabilitados. De
esta forma muchos ejemplares de aguará guazú que perecieron
en estériles intentos de cría en la provincia podrían haber sido
liberados bajo condiciones controladas.
Educar al público. El público visitante de un centro de rescate de
fauna silvestre, debe ser informado sobre las condiciones que
llevaron a que los ejemplares de fauna que observa se encuentren en esas condiciones (ver comentarios en Walker, 2009) (figuras 73 y 74).
Generar fondos para la conservación in situ. Esto no es aun llevado a cabo en la provincia, sin embargo los centros de cría y zoológicos reciben del público dinero. Aun si parte del mismo debe
ser utilizado para mantenimiento, sería acertado que sea destinado algo al manejo de áreas naturales protegidas.
Recuperación y reintroducción de individuos: análisis de casos
Las liberaciones de individuos de aguará guazú fueron impulsadas históricamente por particulares sin intervención del estado
provincial. Se han ingresado en la base de datos, cuatro eventos
adquiridos en cautiverio) que luego derivó en la muerte (foto: A.
Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 75
que el análisis sanitario debe ser muy
bueno (orientado a detectar por ejemplo enfermedades contagiadas por
carnívoros domésticos); e) que es
preferible planificar la liberación evaluando el sitio donde se producirá; f) y
con seguimiento posterior. También se
entiende que la liberación debe considerarse desde el punto de vista de la
biología de la conservación que supere
a la visión animalista (que hace foco
sólo en el bienestar del individuo en
cuestión).
En las tablas 19 y 20 se expone el
puntaje asignado a cada liberación y el
porcentaje alcanzado de la situación
óptima. La liberación que no logró
alcanzar ningún punto esperado u
óptimo fue la del AG SF 219. Éste se
Figura 75. Porcentaje de liberaciones vs. cautiverio, de ejemplares en condiciones de ser reintrató de un cachorro de procedencia
troducidos. El año 2007 corresponde a una visión de conservación ex situ y los años 2008 y
desconocida, en venta dentro de la
2009 a una visión de conservación in situ apoyada por un manejo intensivo.
ciudad de Avellaneda (depto. General
Obligado). Sin análisis sanitario, ni
(que se consideran de mínima), estos son: AG SF 247, AG SF
182, AG SF 219 y AG SF 251. Todos los casos fueron motivados evaluación del sitio. Las otras liberaciones que fueron ejecutadas
por una visión animalista basada en el derecho a la libertad de los por la sociedad civil rondaron entre el 11 y 22 % del óptimo.
Como contracara, las liberaciones realizadas por el estado
animales en condiciones de cautiverio.
provincial
han alcanzado el mayor porcentaje del óptimo (todas el
Mientras esto sucedía, el destino de los individuos confisca55,5
%).
Esto
indica que pese a que aún falta ajustar algunas
dos o entregados voluntariamente a la EZE fue históricamente
orientado a su mantenimiento en cautiverio con fines de conser- situaciones prioritarias, han sido la liberaciones más responsables
vación ex situ (ver punto anterior). A partir del año 2008, a la luz a la fecha.
Los ejemplares liberados por el estado (AG SF 199 figura 77,
del poco éxito de la cría en cautiverio y en el marco del proceso
AG
SF 324, AG SF 325 y AG SF 385) procedieron en su mayoría
de elaboración del plan provincial, se planteó la necesidad de
de
capturas
en cercanías de ejidos urbanos, permaneciendo en
recuperarlos y reintroducirlos (Biológica, 2008). Este proceso de
cuarentena
y
por poco tiempo en la EZE. El análisis contempló
cambio de visión, fue algo gradual que puede apreciarse en la
detectar
presencia
de Dioctophyma renale, se lo chipeó y se lo
figura 75 donde se señala en porcentajes el destino de los indivimanejó
sin
contacto
humano frecuente, con estímulos de suelta
duos ingresados a la EZE.
Se puede apreciar que en el año 2007 cuando seguía priman- de pequeños animales para que cace una semana previa a la
do la idea de la conservación ex situ, el 100 % de los ejemplares liberación.
Los puntos débiles encontrados fueron: a) ausencia de otros
ingresados que tenían posibilidades de ser reintroducidos no
controles
sanitarios específicos (ver protocolo en la addenda de
fueron liberados (figura 75). Un año más tarde, ya con un cambio
este
documento);
b) una visión animalista en la elección del sitio
de visión orientado a la reintroducción, sólo uno (25 %) fue efectide
liberación;
c)
seguimiento
posterior para evaluar el éxito (suvamente liberado (figura 75) por la Dirección General de Manejo
pervivencia
en
vida
libre).
de Fauna y Flora de la SMA. El resto de los individuos se perdieron por fallas de manejo en la permanencia temporal en la EZE: a)
lesión intracautiverio de ligamentos de pata anterior derecha (AG
SF 197); b) anemia que derivó en la muerte, y fue producida por
ectoparásitos adquiridos en cautiverio (AG SF 258 figura 76); c)
escape del recinto y no vuelto a recuperar (AG SF 270).
A partir de 2009 el manejo mejoró en vistas de superar la
mortalidad de ejemplares en condiciones ex situ, contemplando su
permanencia en cuarentena hasta la liberación. El resultado fue
óptimo en este sentido ya que todos los ejemplares en condición
de ser reintroducidos fueron liberados (figura 75).
De cada uno de los casos conocidos ya sea promovido por la
sociedad civil o el estado provincial, se realizó un análisis de
puntos relativos a las mejores o peores condiciones para la
ción, éstos se detallan en las tablas 19 y 20. Se entiende allí que,
de mínima, en una liberación: a) el actor principal debe ser el
Estado provincial; b) que el origen del animal debe ser conocido;
Figura 76. AG SF 258 con anemia (provocada por ectoparásitos
c) que es preferible que sea adulto en muy buen estado físico; d)
De esos puntos débiles se considera que como
Tabla 20. Análisis de casos de liberaciones. Como puntaje se indica el
prioridad se debe trabajar sobre el control sanitario,
que obtuvo cada individuo y el óptimo es el mejor escenario (en negro la
siempre anteponiendo la seguridad de la población
situación desfavorable)
receptora a la seguridad del individuo a traslocar.
AG SF 247
AG SF 199
AG SF 182
AG SF 219
Como segunda prioridad se recomienda soluPuntaje
1
Puntaje
5
Puntaje
2
Puntaje
0
cionar un problema que ninguna liberación alOptimo
9
Optimo
9
Optimo
9
Optimo
9
canzó, que es la elección de un sitio de reintroduc% del óptimo
% del óptimo
% del óptimo
% del óptimo
ción desde una programación estratégica de con11,1 %
55,5 %
0%
22,2 %
servación. La reintroducción de todos los ejemplares fue realizada en subpoblaciones que parecen
actuar como fuente y que por ende integrar un
individuo más a las mismas podría tener bajo o
nulo impacto en conservación, no así si se los
ubiera reintroducido en subpoblaciones sumidero.
AG SF 251
AG SF 324
AG SF 325
AG SF 385
Tres casos de reintroducción de individuos que
Puntaje
2
Puntaje
5
Puntaje
5
Puntaje
5
fueron capturados en subpoblaciones sumidero
Optimo
9
Optimo
9
Optimo
9
Optimo
9
culminaron en su traslocación hacia una subpobla% del óptimo
% del óptimo
% del óptimo
% del óptimo
ción potencialmente fuente, de esta forma los
55,5 %
55,5 %
55,5 %
22,2 %
sumideros perdieron igualmente a esos efectivos, y
la fuente recibió una suplementación que probablemente no necesitaba.
Finalmente el seguimiento del individuo traslocado es altamente recomendable, aunque supone
la inversión elevada de recursos en equipos de
telemetría y personal para el monitoreo. Se recomienda poner
énfasis en ésta situación sólo si se superan los puntos anteriores,
y no anteponer esta necesidad a las otras dos antes señaladas.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 76
Tabla 19. Descripción de las situaciones de liberación de aguará guazú (en negro el porcentaje de
situación desfavorable)
Actor
Origen
Edad
Anál. sanitario
AG SF 247
Privado
0 Desconocido
0 Adulto
1 Nulo
0
AG SF 199
Estatal
1 Conocido
1 Adulto
1 Bueno
1
AG SF 182
Privado
0 Conocido
1 Adulto
1 Nulo
0
AG SF 219
Privado
0 Desconocido
0 Cachorro
0 Nulo
0
AG SF 251
Privado
0 Conocido
1 Adulto
1 Nulo
0
AG SF 324
Estatal
1 Conocido
1 Adulto
1 Bueno
1
AG SF 325
Estatal
1 Conocido
1 Adulto
1 Bueno
1
AG SF 385
Estatal
1 Conocido
1 Adulto
1 Bueno
1
Mejor escenaEstatal
1 Conocido
1 Adulto
1 Muy Bueno
2
rio
En negro % de
situación desfavorable
AG SF 247
AG SF 199
AG SF 182
AG SF 219
AG SF 251
AG SF 324
AG SF 325
AG SF 385
Mejor escenario
En negro % de
situación desfavorable
Estado físico
general
Desconocido 0
Muy bueno
1
Malo
0
Desconocido 0
Desconocido 0
Muy bueno
1
Muy bueno
1
Muy bueno
1
Muy bueno
1
Evaluación de
sitio de suelta
No
0
No
0
No
0
No
0
No
0
No
0
No
0
No
0
Sí
1
Tipo de liberación
Animalista
0
Animalista
0
Animalista
0
Animalista
0
Animalista
0
Animalista
0
Animalista
0
Animalista
0
Conserv.
1
Seguimiento
posterior
No hubo
No hubo
No hubo
No hubo
No hubo
No hubo
No hubo
No hubo
Sí hubo
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Liberar animales silvestres decomisados es una práctica de manejo de fauna habitual en Santa Fe, y apreciada por animalistas y
la sociedad en general, ya que están interesados en el bienestar
de estos individuos y en su derecho a la libertad. Fuera del control
del estado, también es usual la práctica en manos de naturalistas,
biólogos y conservacionistas que están interesados en el mantenimiento y conservación de poblaciones silvestres. El bienestar
del individuo es propio de una visión animalista y la conservación
de poblaciones silvestres de una visión de biología de la conservación. En una revisión del tema, Jiménez y Cadena (2004) argumentan que la mayor parte de los casos de liberaciones son
indeseables desde los dos puntos de vista.
Estos autores distinguen los fundamentos éticos de las dos visiones, la animalista basada en la ética del respeto a los intereses
de los animales, el gozo de la libertad y los derechos que poseen,
y la de la biología de conservación, que se enfoca a al mantenimiento y la restauración de poblaciones silvestres y los ecosistemas (involucra procesos evolutivos, interacciones ecológicas,
etc.).
Las liberaciones de animales decomisados suelen realizarse
con la idea de lograr el bienestar de los ejemplares cautivos y no
con propósitos específicos de conservación ya que la mayoría de
las especies involucradas no están amenazadas y no requieren el
fortalecimiento de sus poblaciones con nuevos individuos. Es
decir, están sesgados a la visión animalista y no soportada por la
conservación de poblaciones.
Según la UICN (2002) para que liberar animales sea justificable desde una perspectiva animalista, la probabilidad de supervivencia de los individuos liberados debería equivaler a la de los
animales silvestres de su misma edad y sexo. Conocer si esto
sucede o no luego de las liberaciones no es sencillo y requiere de
un seguimiento detallado, recursos económicos para lograrlo y
personal. Las liberaciones que se realizan en Santa Fe no tienen
este tipo de seguimiento, por lo que resulta una incógnita qué
sucede luego con los animales liberados.
Jiménez y Cadena (2004), para el caso de las aves en Colombia, consideran que es evidente que varios esfuerzos de liberación no conducen a mejorar las condiciones de vida de los
animales, pues éstos frecuentemente sufren de altas tasas de
mortalidad, atribuibles a depredadores, estrés y/o enfermedades.
Por ello es que consideran que desde la perspectiva animalista lo
mejor debería ser adecuar mejores condiciones de cautiverio y no
liberarlos.
Liberar animales decomisados puede tener consecuencias nefastas para poblaciones enteras de organismos y ecosistemas, y
por ende para el bienestar de los individuos silvestres, de esta
manera se considera que son prácticas peligrosas tanto desde la
visión conservacionista como desde la animalista. Uno de los
principales problemas es la transmisión de patógenos a las poblaciones silvestres. Jiménez Pérez (1996) compila varios casos
documentados sobre este tema. Algunos autores indican que
incluso luego de un riguroso examen podrían pasarse por alto
Figura 77. Procedimiento de liberación del AG SF 199, el individuo fue traslocado por la Dirección General de Manejo de Fauna y Flora
(SMA) desde una zona de riesgo (inmediaciones de Presidente Roca (depto. Castellanos) a un sitio con buena cobertura de hábitat natural
en el depto. San Cristóbal (fotos: A. Pautasso).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 77
Anexo 9 / Limitaciones en la liberación de animales
decomisados
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 78
enfermedades difíciles o imposibles de diagnosticar y otras que
aun no son conocidas. De la misma manera individuos sanos
liberados pueden ser un riesgo epidémico. Ello se sustenta en la
resistencia a patógenos que poseen diferentes poblaciones de la
misma especie debido a una historia evolutiva diferente.
La perturbación de la estructura genética en las poblaciones
es otro problema aparejado de la liberación. Con ello se podría
afectar o eliminar las adaptaciones locales de poblaciones de una
misma especie. Cuando no se conoce el origen de los animales
liberados este es un riesgo siempre presente. Usualmente los
decomisos se dan en sitios de acopio o en el trayecto desde el
sitio de captura hasta el lugar de acopio, por ello lo más común es
no conocer el origen de los animales.
Por otro lado, la liberación de un número excesivo de una determinada especie puede perturbar a las comunidades locales.
Aquí puede aparecer competencia por alimentos de los nuevos
ejemplares con otras especies, aumento de predación, etc.
Todos estos problemas son exacerbados por muchas veces
utilizar a las áreas naturales protegidas como un sitio de liberación, justificándose en la ausencia o disminución de caza.
Los problemas que aparejaría esta práctica es suficiente justificativo para evitarla. En resumen se podría sugerir como la mejor
opción para estos casos que los animales decomisados en centros de acopio o durante el trayecto del sitio de origen sean destinados al cautiverio y no liberados. Para ello los centros de recepción de animales deberían mejorar las condiciones para alojarlos.
Llegado el caso de no poder asistir de manera correcta un gran
número de animales y que los mismos no puedan ser liberados,
algunos autores reconocen a la eutanasia como una opción a
considerar. Las liberaciones solo se justificarían con un exhaustivo estudio de los costos y beneficios, y quizás solo en caso de
decomisar animales en el sitio y momento de captura ilegal.
Fundados en esta situación, que es regular en muchos de los
países de Latinoamérica, Jiménez y Cadena (2004) señalan que:
“Quienes utilizan las liberaciones no rigurosas como un supuesto
instrumento de educación para la conservación en realidad desinforman al público, porque difunden la noción errónea de que dicha
actividad promueve los objetivos conservacionistas. Igualmente,
quienes presentan las liberaciones de este tipo como actividades
consistentes con la ética del respeto a los intereses y derechos de
los animales transmiten un mensaje errado. Por el contrario, los
centros de recepción y rehabilitación de fauna que optan por
divulgar las razones que los obligan a mantener animales silvestres en cautiverio, y aquellas que hacen indeseable su liberación,
verdaderamente contribuyen a la educación”.
Los fundamentos antedichos son aplicables a todas las especies de fauna, sin embargo las amenazadas requieren un tratamiento diferencial. En animales cautivos con origen desconocido
la mejor opción debería ser el cautiverio con fines de educación e
investigación, pero animales decomisados con origen conocido,
con buen estado físico y sanitario deberían ser reincorporados a
las poblaciones silvestres. Toda recuperación de un animal perteneciente a una especie amenazada es indicada como necesaria,
pero debe ser realizada de manera rigurosa, y en caso de existir
dudas suficientes, aplicar el principio precautorio y no liberar el
animal.
Ejemplos de situaciones de manejo con sus aciertos y errores
AG SF 034 – Individuo cautivo en Las Gamas - En la apariencia
externa el animal parecía estar en óptimas condiciones para ser
liberado, sin embargo el análisis de su historia en cautividad
cambian la visión, ya que fue capturado desde cachorro y al momento del decomiso ya poseía un año y dos meses de cautiverio.
Convivió con perros domésticos durante su vida.
Riesgo para el individuo: su amansamiento hacía peligrar el
éxito de liberación ya que no estaba habituado a la caza ni a
evitar el contacto con el hombre.
Riesgo para la población receptora: el contacto diario con
perros domésticos dejaban lugar a suponer una probable transmisión de patógenos al individuo haciendo peligrar a la población
silvestre. Su amansamiento podría acentuar conflictos con pobladores.
Destino: ingreso a la EZE sin decomiso, muerte en cautiverio a la
semana de entrada por errores de manejo.
Conclusiones: una acción bien encauzada debería haber contemplado el decomiso y cautiverio con fines de educación, investigación y reproducción.
AG SF 203 – Individuo cautivo en Establecimiento La Querencia (cerca de Garabato) – El animal parece estar en deficientes
condiciones para ser liberado. Fue mantenido cuatro meses en
ese estado (encadenado a un poste), deficientemente alimentado
y en contacto con perros.
Riesgo para el individuo: era improbable el éxito de liberación
debido a su condición física.
Riesgo para la población receptora: el contacto diario con
perros domésticos y su condición física podrían haber generado
probablemente transmisión de patógenos del individuo a la población silvestre.
Destino: se intentó el decomiso, pero ante esta eventual acción
los infractores lo liberaron.
Conclusiones: Una acción bien encauzada debería haber contemplado el decomiso, cuarentena con análisis sanitarios y en
base a esos resultados evaluar la factibilidad de liberación o el
cautiverio con fines de educación, investigación y reproducción.
AG SF 182 – Individuo cautivo en Avellaneda – Se trató de un
cachorro sin historia conocida por lo que se desconoce procedencia, contacto con animales domésticos, etc.
Riesgo para el individuo: era improbable el éxito de liberación
debido a que se trataba de un cachorro pequeño.
Riesgo para la población receptora: el desconocimiento de la
historia del animal impedían tener un panorama tentativo de los
problemas que podría aparejar liberarlo.
Destino: se lo recuperó luego que el infractor lo abandonara en la
vía pública, luego fue liberado.
Conclusiones: Una acción bien encauzada debería haber contemplado el ingreso del animal a un centro de rescate de fauna
silvestre. El desconocimiento de su historia debió haber sido
motivo suficiente como para ejercer el principio precautorio y no
liberarlo. El destino debería haber sido el cautiverio con fines de
educación, investigación y reproducción.
AG SF 270 – Individuo cautivo en Candioti – Este caso trata de
una hembra adulta capturada por un productor rural. El animal
estaba en óptimas condiciones, y se avisó de inmediato al organismo de control.
Riesgo para el individuo: una liberación inmediata no hubiera
puesto en riesgo al individuo.
Riesgo para la población receptora: si el animal se liberaba en
el sitio de captura no hubiera sido un riesgo para la población a la
que pertenecía.
Destino: se lo retiró al infractor sin decomiso. Fue ingresado a la
EZE. En una semana se escapó del corral.
Conclusiones: Una acción bien encauzada debería haber contemplado un acta de infracción al captor. Toma de muestras para
análisis sanitario y genético, examen físico rápido e inmediata
liberación en el sitio. Otra variante podría haber involucrado una
traslocación a un sitio cercano si se consideraba el sitio peligroso
para el individuo.
¿Qué hacer con los animales que no pueden ser reintroducidos en la naturaleza?
Ante tantas limitantes razonables (ver anexo 7 y 8), cuesta sostener a la conservación ex situ, al menos en el ámbito provincial,
como una herramienta efectiva de conservación. Lo más realista
es invertir esfuerzos y recursos económicos en el manejo de
reservas y la creación de nuevas ANPs en sitios estratégicos.
Sin embargo y pese a que la condición del aguará guazú en la
provincia de Santa Fe requieren que el manejo intensivo se limite
a la recuperación de animales para ser traslocados, existen y
existirán casos donde los individuos no puedan ser rehabilitados
(un ejemplo de ellos se muestra en la figura 78). En esos casos
¿qué hacer con ellos?
En estos casos debería ser prioridad utilizar los individuos que
no se pueden reintroducir, en educación ambiental. No se descarta que se intente con ellos la cría en cautiverio. Ante todo, cual-
quier tipo de manejo de aguará guazú en cautiverio debería contemplar el “Manual de Manejo de Lobo-guará Edição 2007” (Rodden, 2007).
Tanto para animales que no pueden recuperarse y se los debe mantener en cautiverio, tanto como para rehabilitarlos para
traslocarlos, se considera que existen los siguientes problemas
que deben ser solucionados:
 Corrales de cuarentena no aptos para tal fin
 Ausencia de enriquecimiento ambiental (ver destacado
enriquecimiento ambiental en aguará guazú Chrysocyon
brachyurus)
 Exceso de capturas innecesarias y estresantes
 Enfermedades endo y ectoparásitos intracautiverio
 Errores de manejo
 Ausencia de buenos corrales
 Ausencia de respuesta rápida para análisis o tratamientos
Anexo 10 / Enriquecimiento ambiental en aguará
guazú (Chrysocyon brachyurus)
Ezequiel Infantino, M. Virginia Rago, Leandro Barrios y Santiago
Ricci
En su ambiente natural, el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus)
recorre grandes distancias, tanto para conseguir alimento (frutas,
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 79
Figura 78. Individuo adulto (AG SF 384) de aguará guazú rescatado por un guardafaunas cuando fue hallado herido por un tiro de escopeta. La intervención realizada por veterinarios de la Facultad de Veterinaria de la UNL incluyó la transfusión de sangre ante el crítico estado
en que se lo encontró. El animal recuperado, no tenía chances de ser reintroducido y fue ingresado a la EZE para su mantenimiento en
cautiverio (fotos: J. M. Mastropaolo).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 80
verduras, pequeños vertebrados, insectos y peces) como para
controlar su territorio (27 km cuadrados) (Dietz, 1984). Estas
acciones le demandan al animal gran cantidad de tiempo y energía.
Estudios de campo indican una actividad intensa entre las 18
y 24 hs y algo menor entre las 0 y 6 hs, disminuyendo notablemente entre las 6 y 18 hs (Dietz, 1984).
Los animales en estado controlado (mantenidos en colecciones zoológicas y afines) obtienen el alimento de forma sencilla y
rutinaria. El tiempo que el individuo invierte para obtener el alimento es escaso, al mismo tiempo que su ambiente (recinto) no
sufre las mismas modificaciones que en estado natural, así como
tampoco es amenazado por otros animales (conespecíficos u
otros). Como consecuencia el aguará-guazú se encuentra con
mucho tiempo en el que no desarrolla ninguna de las dos actividades principales que realizaría en su hábitat natural (conducta
forrajera/predatoria y exploratoria). Esta carencia de estímulos
podría llevar al animal a un estado que produciría la disminución
de las conductas típicas normales y promovería la generación de
conductas aberrantes como las estereotipias.
Con el objeto de brindar al animal estímulos que fortalezcan y
promuevan las conductas normales para la especie, se recomienda una correcta ambientación del recinto acorde con la especie y
la utilización de diversos ítems de enriquecimiento.
El Enriquecimiento Ambiental (EA) se define como el proceso
por medio del cual se mejoran los ambientes animales en zoológicos y afines, y se preservan la biología conductual y la historia
natural de sus habitantes (Shepherdson, 2004)
En el caso particular del aguará-guazú se pretenden estimular
el desarrollo de las actividades anteriormente mencionadas, que
son las relacionadas con la obtención del alimento y el control de
su territorio.
Un estudio llevado a cabo en el Jardín Zoológico de la Ciudad
Bs. As. demostró una disminución en la realización de conductas
anormales (por ejemplo, movimientos estereotipados) y un aumento en las conductas normales (olfatear/explorar, marcar territorio) a partir de la inclusión de un programa de EA específico
para la especie (Rago & Infantino, 2003).
La innovación en la manera de ofrecer la dieta y la variada dificultad para obtenerla, hace que el proceso de alimentación en su
totalidad se haga mucho más prolongado y demandante para el
animal, logrando estimular la conducta forrajera/predatoria.
La utilización de alimento vivo (aves, roedores) en zoológicos
no solo genera opiniones a favor y en contra, sino que en algunos
países es ilegal, por lo que algunas instituciones prefieren dejarla
de lado. Lo cierto es que este tipo de alimentación es muy útil
como parte de las rutinas de EA.
Para estimular la conducta exploratoria se recurre principalmente a los sentidos del olfato y del oído, pudiéndose utilizar
sonidos, heces y orina de otros animales de la misma especie u
otras relacionadas como puma, zorro o carpincho. También se
pueden usar especias y perfumes comerciales, que suelen resultar muy atractivos para la especie (Rodden, 1995).
Variar la ambientación también sirve de estímulo ya que crea
zonas del recinto “novedosas” aprovechando al máximo el espacio disponible. El objetivo de la ambientación y su modificación
periódica es otorgarle al animal un cierto control sobre el ambiente. Esto es, darle la posibilidad de elección.
El EA disminuye el estrés en los animales en estado controlado. Esto tiene implicancias, no solo a nivel comportamental, sino
también sanitario y reproductivo, por lo que estas prácticas se
consideran necesarias como uno de los componentes de un buen
plan de bienestar animal.
Capítulo 4
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, COLECCIONES BIOLÓGICAS Y CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN SOBRE LA ESPECIE EN SANTA FE
Resumen
Se han compilado notas de sólo cuatro proyectos que hacen o hicieron foco sobre la especie en la provincia de Santa Fe, y uno más que está orientado a otra especie pero del que se ha recuperado indirectamente información sobre aguará guazú. Actualmente sólo el proyecto de genética para la
conservación es el que está vigente y con proyección a culminarse en el año 2011. De los otros cuatro proyectos dos combinaron acciones de conservación con investigación básica de campo para la conservación, y los dos restantes sólo con investigación básica. Dos de esos cuatro proyectos fueron
desarrollados en los Bajos Submeridionales, uno en el Valle del río Paraná (nordeste) y el restante sobre el centro-norte de la provincia. Todos los
proyectos incluyeron entrevistas a pobladores rurales, sin embargo las mismas no fueron homologadas, y no hay una guía básica del perfil del poblador a encuestar ni la forma de hacerlo. En cuatro de los cinco proyectos ha colaborado la Secretaría de Medio Ambiente, y en aquellos que incluyeron
acciones de conservación, también las comunas locales (Los Amores y Fortín Olmos). Los proyectos que incluyeron acciones de conservación incluyeron charlas o talleres en escuelas rurales. Entre las debilidades encontradas están: 1) sesgo de los proyectos hacia el norte de la provincia, 2) los
proyectos involucraron muestreos diferentes que no son comparables entre sí, 3) prácticamente se carecen de datos publicados de algunos proyectos,
4) los proyectos con acciones de conservación implementadas a campo son de pequeña escala (sitio muy restringido de trabajo) y las mismas no
parten de un programa de conservación participativo y planificado, sino de lo que los ejecutores de los mismos estimaban oportuno, 5) la mayor parte
de la información obtenida de la especie (presentada en algunas publicaciones y en este documento) provienen de investigaciones no enmarcadas en
un proyecto, 6) la mayoría de los proyectos son de corta duración, desde 15 días hasta 2 años, 7) los dos únicos proyectos que iniciaron acciones de
conservación fueron terminados sin que las mismas sean continuadas de alguna manera.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 81
Respecto al material depositado en colecciones biológicas el ingreso de ejemplares de aguará guazú a la colección del MFA fue exponencial en los
últimos ocho años y por ello se ha convertido en una de las colecciones más importantes del país con restos de esta especie, totalizando 15 ejemplares que han servido para hacer aportes a estudios de dieta, morfometría, genética y distribución. Pese a la importancia de la colección es de destacar
que no han ingresado un significativo número de individuos por falta de conocimientos de los colectores de cómo hacerlo o de la derivación de ejemplares muertos de la EZE a otras instituciones. El MFA además posee problemas de conservación de material que requieren ser solucionados.
Proyectos de investigación en marcha y
finalizados sobre el aguará guazú en Santa
Fe
Vanina B. Raimondi, Ma. Ayelen Eberhardt y Andrés A. Pautasso
Colaboradores: Patricia Mirol, Leandro Antoniazzi, Blas Fandiño y
Adriana Senn
Proyecto: Status poblacional del aguará guazú en argentina
(Se considera solo la parte del proyecto que involucró a la provincia de Santa Fe)
Tipo de proyecto: independiente
Ejecutor/es: Med. Vet. Marcelo Beccaceci
Organismo responsable: Fundación Vida Silvestre Argentina
Colaboradores: Dirección General de Ecología y Protección de la
Fauna (colaboración en la campaña de campo)
Fecha de inicio: 3 de julio de 1987
Fecha de finalización: 18 de julio de 1987
Detalle de la acción: no se encontraron muchos detalles sobre el
proyecto. La parte de Santa Fe se encuentra como literatura gris
(Beccaceci, 1987), y señala que el trabajo realizado en la provincia es la “segunda etapa del Plan Aguará Guazú”. Los objetivos
que perseguía eran determinar la distribución, las áreas de mayor
densidad y el número de individuos que habitaban la provincia. La
metodología usada fue el recorrido parcial de las rutas provinciales 2, 4, 1 y las nacionales 11 y 98, realizando entrevistas a pobladores.
Principales resultados: En el informe se presentaron resultados
para los tres objetivos enunciados, aunque para los dos últimos, y
principalmente el último, se considera que no se usó la metodología adecuada para llegar a ellos.
Proyecto: Modelo de índice de aptitud de hábitat para aguará
guazú (Chrysocyon brachyurus). Su empleo en la delimitación de un área natural protegida
Tipo de proyecto: Tesina de Grado
Ejecutor/es: Ariel Soria.
Organismo responsable: Facultad de Ciencias Exactas Físicas y
Naturales. Universidad Nacional de Córdoba.
Colaboradores: dirigido por Joaquín Navarro.
Detalle de la acción: Se elaboró y verificó un Modelo de Aptitud
de Hábitat (HSI) para este cánido en el centro - NW de la provincia de Santa Fe. El modelo fue elaborado siguiendo pautas establecidas por el Servicio de Pesca y vida Silvestre de los Estados
Unidos (USFWS).
Principales resultados: recomendación de un ANP bajo la Categoría IV, Reserva Natural Manejada, según la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Proyecto: Problemática del Aguará Guazú en la Provincia de
Santa Fe y Chaco, región de los Bajos Submeridionales
Tipo de proyecto: independiente
Ejecutor/es: Med. Vet. Laura Steiman
Organismo responsable: no posee
Colaboradores: Presidente de Comuna de Los Amores, pobladores de Los Amores, docentes de Los Amores, Hospital Provincial
de Rosario, Facultad de Bioquímica UNR, Hospital de niños Víctor
J. Vilela (departamento de Anatomía Patológica)
Fecha de inicio: octubre de 1996
Figura 78. Colecta de tejidos para estudios genéticos en un individuo atropellado en la provincia de Corrientes (foto: A. Pautasso)
Proyecto: Conservación de la fauna en el Área Valiosa de
Pastizal “La Salamandra” –y áreas aledañas-, Bajos Submeridionales, departamento Vera, Santa Fe (Con especial énfasis
en el Venado de las Pampas Ozotoceros bezoarticus leucogaster)
Tipo de proyecto: independiente
Ejecutor/es: Andrés A. Pautasso, Blas Fandiño, Vanina Raimondi
y Adriana Senn
Organismo responsable: Proyecto Venados (Museo Florentino
Ameghino)
Colaboradores: Fundación Vida Silvestre Argentina (cocoordinador), Comuna de Fortín Olmos y Secretaría de Medio
Ambiente
Fecha de inicio: febrero de 2006
Fecha de finalización: junio de 2007
Detalle de la acción: el proyecto se realizó en una estancia de
los Bajos Submeridionales donde existe la población de venado
de las pampas. Las especies foco fueron la mencionada, el
aguará guazú, el ñandú y águila coronada. Se trabajó con los
objetivos generales de obtener información actual sobre la situación de estas especies y paralelamente de iniciar acciones de
conservación integrando a los pobladores. Se entregaron cámaras
fotográficas para que los pobladores locales documenten huellas,
Figura 79. Entrevista a poblador rural (foto: Blas Fandiño)
óseos, etc. y planillas diseñadas para ellos donde anoten las
observaciones. Se compensó el trabajo con provistas de alimentos cedidos por la Comuna de Fortín Olmos y se los estimuló
como parte del equipo del proyecto. Adicionalmente se dieron
charlas en escuelas y difusión en medios radiales y gráficos.
Principales resultados: respecto al aguará guazú se obtuvieron
casi un centenar de entrevistas, las que se analizan en este trabajo. Además se comprobaron los efectos de la sequía sobre las
poblaciones de la zona de estudio. Se coleccionaron cinco restos
de animales muertos (depositados en el MFA). Se estimuló a la
población a la conservación de la especie, y se estima que se
logró controlar su caza al menos por ese período en la estancia
donde se trabajó (figura 79).
Proyecto: Ciervo de los Pantanos de Santa Fe
Tipo de proyecto: dependiente. El proyecto se realizó en el
marco del proyecto del Plan Nacional para la conservación del
Ciervo de los Pantanos impulsado por la Asociación para el estudio y conservación de la Naturaleza (ACEN)
Ejecutor/es: María Ayelen Eberhardt y Leandro R. Antoniazzi
Organismo responsable: Bios (Asociación Biológica de Santa
Fe)
Colaboradores: Andrés Kees (Guardafauna de Romang), Dirección de Manejo Sustentable de Fauna y Flora, Secretaría de
Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe
Fecha de inicio: septiembre de 2007
Fecha de finalización: diciembre 2008 (primera etapa del proyecto)
Detalle de la acción: el proyecto tiene como finalidad realizar un
diagnóstico de la situación del ciervo de los pantanos (Blastocerus
dichotomus) en la provincia de Santa Fe, incrementando el conocimiento sobre la especie e identificar las amenazas locales que
enfrenta, las relaciones con su hábitat y los pobladores locales.
Además, se generó información respecto a otras especies de
interés de conservación y con bajo nivel de conocimiento en la
zona como son: aguará guazú, oso melero (Tamandua tretradactyla), gato montés (Oncifelis geoffroyi), puma (Puma concolor),
lobito de río (Lontra longicaudis) y tapir (Tapirus terrestris), entre
otras. El estudio se restringió al sector donde se concentraban los
registros recientes para el ciervo de los pantanos: Este del departamento General Obligado y el Nordeste del departamento San
Javier, coincidiendo en gran parte con el sitio Ramsar Jaaukanigás.
Se utilizó el método de encuestas para determinar “presencia /
Figura 80. Colecta de individuo atropellado en el oeste de San
Cristóbal (foto: A. Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 83
Fecha de finalización: desconocida
Detalle de la acción: el proyecto no se realizó sobre la totalidad
de la región de los Bajos Submeridionales como sugiere el título
sino que fue restringido a la localidad de Los Amores (departamento Vera). Los objetivos que se propusieron son: “1) realizar
una evaluación en la localidad base de estudio de los conflictos
hombre-Chrysocyon y una estimación de su status poblacional. 2)
La relación del poblador con la caza. 3) la verificación de actividades de tráfico de Chrysocyon y especies de fauna local. 4) evaluar
la actitud de la comunidad frente a propuestas de cambios en
hábitos culturales respecto a la fauna local y el desarrollo de otros
recursos como fuentes de ingresos.”
Principales resultados: aun si no fueron señalados en los objetivos, se desarrollaron talleres y charlas en escuelas de Los Amores. No se conoce con exactitud la cantidad de charlas en escuelas o talleres, tampoco existió una publicación de los resultados.
Sin embargo la información recuperada se encuentra en un informe del proyecto presentado en “Taller de conservación Chrysocyon brachyurus en Argentina y países limítrofes”, del 12 al 14 de
septiembre de 2002 en Mburucuyá, Provincia de Corrientes.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 84
ausencia” de las especies en las unidades muestrales (cuadrículas de 30 Km. de lado). Las entrevistas fueron de tipo informal y
se realizaron a referentes locales, guardafaunas, pescadores y
puesteros de establecimientos rurales que realizan actividades en
la zona de islas y campos aledaños y que se consideraron informantes válidos. Se utilizó una carpeta con material fotográfico sin
referencia de cada una de las especies de interés. El entrevistado
debía reconocer la especie y facilitar información sobre: presencia
o ausencia en la zona, avistajes, lugar y época de la observación,
caza de ejemplares y la percepción que tenía sobre la especie.
Principales resultados: Se han realizado hasta el momento 48
entrevistas a lo largo del área de estudio. En el 81.25 % de las
mismas, se obtuvieron datos positivos con respecto a la presencia
del aguará guazú, y se han recolectado datos de su cacería.
Proyecto: Genética aplicada a la conservación de especies
amenazadas y su hábitat. Estudio del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) y del venado de las pampas (Ozotoceros
bezoarticus) en dos humedales para la realización de un
diagnóstico ambiental
Tipo de proyecto: Tesis doctoral
Tesinista: Vanina B. Raimondi
Directores de beca doctoral Tipo I CONICET. Directora: Patricia
Mirol y codirectora: Susana González. Director de doctorado
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires: David Bilenca
Organismo responsable: CONICET
Fecha de inicio: 01 de abril de 2008
Fecha de finalización: investigación en marcha – 01 de abril de
2011
Detalle de la acción: El objetivo principal del proyecto es: Analizar el estado de variabilidad genética del aguará guazú y el venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus). Para ello se están
realizando extracciones de ADN a partir de muestras de museos y
de animales que se encuentran muertos o de sus despojos (figura 78 y 80). En lo que respecta al aguará guazú, se planteó determinar la variabilidad genética de la especie, niveles de endogamia, números efectivos poblacionales, migraciones y niveles de
estructuración poblacional. La comparación de la estructura genética de las distintas poblaciones que se encuentran separadas por
barreras geográficas y antropogénicas, permitirá establecer
relaciones filogeográficas y determinar Unidades de Manejo y
Unidades Evolutivamente Significativas (ESU) destinadas a preservar núcleos con singular variabilidad genética y, en consecuencia, establecer prioridades respecto de hábitats que se conviertan en objetos de conservación para maximizar la representación y la persistencia de su diversidad.
Principales resultados: actualmente, se cuenta con 35 muestras
de la especie que fueron cedidas por diferentes grupos de investigadores y colectadas en museos. Los avances realizados en la
investigación tienen que ver con la puesta a punto de protocolos
de extracción de ADN que se adaptaron para los diferentes tipos
de tejidos obtenidos. También, se logró amplificar fragmentos de
la Región de Control del ADN mitocondrial de 600 pares de bases
y secuenciarlos. Se estima que el primer informe de los resultados obtenidos en este trabajo se terminará a fines de marzo de
2009.
difíciles de detectar directamente, como es el caso del aguará
guazú. Además si son pensadas para ello, proveen información
sobre la percepción que tienen los pobladores sobre las especies
que pueden ser conflictivas para sus actividades.
A pesar de que una buena parte de las localidades o registros de
aguará guazú en Santa Fe se basan en entrevistas, pocas son las
que indagan sobre lo que opinan los entrevistados sobre la especie afectada.
Existe un esfuerzo realizado entre el año 2000 y 2006 del
Proyecto Venados. Las mismas fueron en su mayoría entrevistas
personalizadas con una serie de preguntas preestablecidas que
eran formuladas de manera informal dentro del contexto de una
charla amena. Con ello se perseguía no incomodar al entrevistado
sintiendo que estaba siendo evaluado, y con ello se consiguió no
condicionar respuestas. Luego de realizada la entrevista eran
anotados los datos en una planilla estructurada. Algunas, sin
embargo, fueron grabadas.
El mismo proyecto realizó una charla en una escuela de Fortín
Olmos y allí se repartieron encuestas con las mismas preguntas.
En este caso fue escrito y los que deseaban responderla la remitían a los organizadores.
Los datos básicos que se tomaron en estas entrevistas o encuestas fueron: nombre del encuestador o entrevistador, fecha,
hora, encuestado (incluyendo edad), ocupación, lugar y tiempo de
residencia y coordenadas geográficas. En una primera instancia
se indagó si conoce o no a la especie, la frecuencia con que la
Trabajos con Entrevistas a Pobladores rurales
Las entrevistas y encuestas a pobladores rurales es una buena
forma de tomar datos sobre la presencia de especies que son
Figura 81. Mapa con la distribución de entrevistas realizadas por
el Proyecto venados
Debilidades de los proyectos
Proyectos concretados
Los proyectos analizados tuvieron los siguientes “puntos débiles”:
1. Sesgo de los proyectos hacia el norte de la provincia (sería
conveniente incorporar otras áreas menos estudiadas del
centro y sur de distribución)
2. Falta de objetivo común para diseñar un tipo de encuesta
que sea aplicable en cualquier proyecto, arrojando como resultados básicos la percepción de los pobladores hacia la
especie, además de la presencia de ella en el sitio de encuesta.
3. Al igual que en las encuestas, los proyectos involucraron
muestreos diferentes que no son comparables entre sí.
4.
5.
6.
7.
8.
Prácticamente se carecen de datos publicados de algunos
proyectos, con lo que los resultados obtenidos no son conocidos y por lo tanto no ayudan a direccionar la conservación
de la especie.
Los proyectos con acciones de conservación implementadas a campo son de pequeña escala (sitio muy restringido
de trabajo) y las mismas no parten de un programa de conservación participativo y planificado, sino de lo que los ejecutores de los mismos estimaban oportuno.
La mayor parte de la información obtenida de la especie
(presentada en algunas publicaciones y en este documento)
provienen de investigaciones no enmarcadas en un proyecto.
La mayoría de los proyectos son de corta duración, desde
15 días (Beccaceci) hasta 2 años.
Los dos únicos proyectos que iniciaron acciones de conservación fueron terminados sin que las mismas sean continuadas de alguna manera.
Posibles soluciones: A) diseñar un muestreo estándar para
monitorear un área en el tiempo y a la vez que sea comparable
con otras áreas. B) Incrementar los conocimientos de las poblaciones del sur. C) Estandarizar un protocolo de toma de datos
para registros fortuitos y para entrevistas (incluir detalle de perfil
de pobladores). D) Formar un grupo de voluntarios para el reporte
de registros fortuitos y/o para monitoreos. E) Estimular la mayor
duración de los proyectos a campo. F) Incrementar el conocimiento acerca de la especie dentro de las ANPs con presencia confirmada y evaluar su presencia en otras donde posiblemente esté
(ejemplo: RUM Wildermuth). G) Mantener actualizada la base de
datos de registros y ponerla a disposición del plan.
Material depositado en colecciones
biológicas
Andrés A. Pautasso y M. Eugenia Arnaudo
Colaboradores: Rodolfo Ferreyra, Carlos A. Virasoro y Andrés
Kess
Pese a que la colección del Área Zoología de Vertebrados del
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
(MFA) es pequeña, comparada con otras colecciones del país,
tiene un elevado valor para el conocimiento de los vertebrados
Tabla 21. Material biológico de Chrysocyon bracyurus depositados en la colección del MFA y estudios realizados o en proceso a los que han contribuido
Acrónimo y
Fecha
Localidad
Estudios a los que ha contribuido
número
Ruta Nacional Nº 11, Curva La Merced, 6 km
MFA-ZV-M 574
Jun 1999
Distribución – Mortalidad
Norte de El Sombrerito
MFA-ZV-M 794
Ago 2006
ruta prov. 39, 20km al W de San Cristóbal
Distribución - Mortalidad – Morfometría - Genética - Dieta
Autopista Santa Fe - Rosario - 7km al O de Santa
MFA-ZV-M 796
Sep 2006
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética – Dieta
Fe
MFA-ZV-M 713
Nov 2005
Depto. Vera
Mortalidad – Morfometría – Genética
MFA-ZV-M 307
1986
s/d
Mortalidad
MFA-ZV-M.O 273
Oct 1997
potrero al norte de La Salamandra
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética
Ruta Prov. Nº 13, 57 km Norte de la intersección
MFA-ZV-M.O 554
Oct 2003
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética
con Ruta Prov. 32
MFA-ZV-M.O 517
Sep 2004
Zanjón El Zorrino, 10 km NE de Romang
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética
MFA-ZV-M.O 553
Nov 2005
Afueras de FN Olmos
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética
MFA-ZV-M.O 568
Mar 2006
Estancia La Salamandra
Distribución - Mortalidad – Genética
MFA-ZV-M.O 567
Mar 2006
Estancia La Salamandra
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética
MFA-ZV-M.O 581
May 2006
laguna La Tigra
Distribución - Mortalidad – Morfometría – Genética
MFA-ZV-M.O 919
Ago 2008
15 km Sur de San Vicente
Distribución - Mortalidad - Morfometría – Genética
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 85
observa o detecta de otra forma, su actitud ante el animal y la
respuesta ante un encuentro. El hincapié fue puesto en su idea
sobre si es dañino y porqué lo considera así. Se incluyeron otros
datos como la abundancia, el hábitat y la disminución o el aumento de sus poblaciones.
De este modo se obtuvieron 96 entrevistas o encuestas. La
distribución de las encuestas o entrevistas es en su mayoría sobre
sitios de la Cuña Boscosa de Santa Fe, en menor medida en los
Bajos Submeridionales y notablemente menor en sitios del Espinal. Sin embargo, sobre las 53 entrevistas realizadas en la Cuña
Boscosa, el 76,6 % se concentra sólo en una localidad: Fortín
Olmos, estando muy dispersas las restantes y quedando sin
entrevistas grandes áreas de la Cuña Boscosa. Por el contrario, a
pesar de ser menos las entrevistas en los Bajos Submeridionales
éstas están mejor distribuidas. Por su parte las entrevistas en el
Espinal se pueden considerar anecdóticas, con sólo dos localidades y ocho entrevistas (ver figura 81).
Los datos obtenidos en entrevistas son sobre abundancia,
disminución o aumento, hábitat y la respuesta de ellos ante un
encuentro con un individuo y su consideración como especie
perjudicial, y fueron expuestos en puntos anteriores.
Se observa en general que sobre más del 60% de su extensión de presencia en la provincia no se realizaron aun esfuerzos
de este tipo. Las principales áreas que requieren sumar esfuerzos
en este sentido son las del Espinal en su porción sur, donde la
especie recientemente a recolonizado; el Chaco Seco (depto. 9 de
Julio); y Valle del río Paraná, los que carecen básicamente de
datos.
Figura 82. Ingresos anuales de restos de aguará guazú a la
colección del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 86
regionales (Pautasso, 2007). Singularmente ésta colección posee
en la actualidad un total de 12 individuos de aguará guazú con
datos de colección (fecha y localidad precisa), uno con datos
deficientes y al menos dos más sin datos de colección que no se
incluyeron en el análisis. Uno de los individuos sin datos de localidad provenía de la EZE. La suma total de 15 ejemplares ha convertido a esta colección pública en uno de los referentes para la
especie en el país.
Los elementos de la colección están compuestos por cueros,
óseos (incluyendo un esqueleto completo articulado), organización interna y tejidos en alcohol.
Años anteriores el MFA tenía una orientación sesgada a la
exhibición y/o conservación de elementos únicos (un cráneo, un
cuero, etc.), actualmente se sigue la política de poseer la mayor
cantidad de material posible para que los investigadores dispongan de los mismos para sus estudios. El protocolo está orientado
a recuperar la mayor parte del material que tenga posibilidades
de ser conservado. Si bien una buena parte de los ejemplares
son restos óseos, es porque se han colectado como tales o bien
el individuo estaba en avanzado estado de descomposición. Sólo
tres individuos atropellados por vehículos, que fueron colectados
frescos, y fueron procesados siguiendo un protocolo de:
1. Examen de pelaje y extracción y colecta de ectoparásitos
2. Toma de medidas y masa corporal
3. Conservación del cuero (curtido industrialmente)
4. Extracción de organización interna completa (conservado en formol 10%)
5. Colecta de trozos de corazón, hígado y/o músculos
(conservado en alcohol 96°)
6. Preparación y conservación de óseos
El modo de colecta es azaroso, no existen campañas específicas de colección de material. Parte del material ha sido entregado voluntariamente por biólogos o guardafaunas que hallaron
algún individuo muerto. En otros casos el procedimiento consiste
en acudir al sitio donde una persona dio aviso del hallazgo de
restos, o bien tomando contacto con el primer observador e indicándole la forma de colección y envío.
Pese a que no existe una planificación para la colección, se
ha producido un aumento exponencial de la cantidad de individuos al año ingresados a la colección del MFA, siendo en 86 años
Figura 83. Preparado de óseos de un ejemplar de aguará guazú en el Museo Prov. de Cs. Nat. Florentino Ameghino (foto: A. Pautasso)
contradas sobre el destino de los ejemplares.
Posibles acciones para mejorar
 Elaboración de un manual para atender diferentes contingencias en el terreno, apuntado a personal diverso
que pueda actuar como colector (preparado por personal del MFA).
 Establecer un convenio entre la EZE, el MFA y la Facultad de Veterinaria para conservar los restos de los individuos muertos en la EZE, atendiendo a las necesidades y visiones de cada institución y del Plan Provincial.
 Ante la escasez de recursos y falencias edilicias del
MFA, la institución debería priorizar el máximo cuidado
al material de especies amenazadas.
(período 1914 a 2000) 0,034 individuos anuales y ascendiendo a
1,25 individuos anuales en 8 años (2001 a 2008) (ver figura 82).
Si bien es claro el incremento de ejemplares para estudios en
la colección del MFA, se podrían haber ingresado más ejemplares. Por ejemplo los individuos de la EZE no son derivados al
MFA una vez que mueren, el fin de los mismos es difuso siendo
en algunos casos enterrados y en otros entregados a la Facultad
de Veterinaria UNL. Paralelamente conocimos encuentros de
individuos por administradores de recursos naturales que no
fueron colectados básicamente por no saber específicamente qué
parte del mismo extraer y la forma de conservación preventiva
antes de su ingreso en el MFA. Por esas causas en los últimos
tres años no fueron ingresados al menos seis ejemplares y consecuentemente es información útil para la conservación de la
especie que se ha perdido.
Debilidades encontradas
 Poca capacidad para almacenar adecuadamente el material dentro del MFA.
 Pérdida de individuos que podrían haber sido colectados. Esto es por falta de conocimiento para la actuación
de colecta en diferentes situaciones o por visiones en-
Calidad de información de la base de datos
sobre el aguará guazú en la provincia de
Santa Fe
Para la elaboración este documento, base del plan, se elaboró
una base de datos donde se incluyeron todos los registros a los
que se pudo acceder de esta especie en la provincia de Santa Fe.
Para este caso se incluyen datos recabados hasta el mes de
agosto de 2009, analizándose así 383 registros totales. Cada
registro incluido en la base de datos posee el acrónimo “AG SF”
que significa “Aguará Guazú, Santa Fe” y es seguido por un
número que es único por registro.
La base de datos usada para este trabajo se compone de 383
registros de los cuales el 46,2 % no posee datos de hábitat, el
44,1 % los posee pero son regulares y sólo presentan datos buenos un 9,1 % de los registros (figura 84). La discriminación de
categorías fue realizada identificando como regulares a los registros donde se sabe que provino de una cañada, tipo general de
bosque o ambiente antropizado, pero sin más detalles; se seleccionaron como buenos aquellos donde se sabe qué tipo de comunidad vegetal imperaba y otros datos tomados en derredor de
unos 100 m alrededor del registro. Se identificaron como muy
buenos cuando existe una proporción descripta de la cobertura
vegetal, tipo, altura promedio, presencia de signos de presas
Figura 85. Número de registros con y sin localidad y fecha
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 87
Figura 84. Número de registros con diferente calidad de datos
de hábitat
Figura 86. Distribución porcentual del tipo de datos (n=383)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 88
potenciales y en lo posible descripción de elementos antropogénicos en el paisaje (rutas, etc.), no se incluyó ningún registro aquí
básicamente por carecer algunos señalados como buenos datos
de proporción de cobertura vegetal.
Sobre la base de datos analizada se encontró que datos básicos como fecha y localidad están mayoritariamente cubiertos. Al
menos sobre localidad la mayor parte de los registros la poseen,
aun si muchas de ellas no fueron georreferenciadas con GPS a
campo. Sobre la fecha, la mayor cantidad de datos que se poseen
son de año y disminuye en fecha precisa del día (figura 85).
Más de la mitad de los registros de la base se basan en entrevistas personalizadas a pobladores rurales o a encuestas escritas
(figura 86). Ésta información, si bien es importante de ser recabada, no siempre es del todo confiable y validar cada dato de
ellos es prácticamente imposible. Más allá de esto, las entrevistas
son el mejor elemento para tener una idea de la percepción de la
gente sobre la especie (si es perjudicial, etc.), pero no serían la
mejor fuente para aportar datos de distribución exacta, etc. Pese a
ello un 37 % de los registros están documentados y son aquellos
en las que intervino un observador experimentado. Si bien una
gran cantidad de registros están publicados (ver Pautasso y Fandiño, 2008), aquí se señalaron como “literatura” a una mínima
parte de los mismos y son los que están publicados pero no señalan en base a qué tipo de registro (entrevista u observación) y por
lo tanto no permiten un buen contraste.
Figura 87. Porcentajes de tipos de datos documentados (n=188)
Los tipos de datos documentados son muy diversos y provienen de animales muertos, fecas, huellas, voces, observaciones
directas y entrevistas (figura 87). Es importante destacar que
sobre 188 registros indirectos y directos (donde se excluyen las
entrevistas) sólo el 6 % corresponden a animales observados
libres en su ambiente, ya que se trata de una especie que es
raramente observada a campo. Es para destacar que por ello es
importante saber distinguir las huellas y fecas de esta especie.
Pese a que existe una base de datos importante se destaca
que la toma registros ha sido hasta el momento en su mayor
parte oportunista, a excepción de los proyectos (ver arriba). Se
hace necesario mejorar la calidad de los datos recabados unificando criterios y elaborando paralelamente a la base, un muestreo que pueda ser replicado a lo largo de su extensión de presencia con fines comparativos entre áreas y de monitoreo en el
tiempo.
Calidad de datos
A pesar de contar con una buena base de datos que constó hasta
agosto de 2009 de 383 registros de la especie para la provincia de
Santa Fe, se encontró que la calidad de datos no es la óptima. Se
requiere un mayor esfuerzo en detallar hábitat (incluyendo en el
mismo la descripción de presencia de presas potenciales). También se encontró que la asignación de zonas de mayor densidad
está regida por el acumulo de registros fortuitos o de entrevistas a
pobladores. Esto requiere ser revisado elaborando un muestreo
homogéneo a lo largo de su extensión de presencia.
Capítulo 5
PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN
DEL AGUARÁ GUAZÚ EN SANTA FE
VERSIÓN 01
PERÍODO 2009 – 2014
Participaron en la redacción, revisaron o colaboraron en el presente plan - Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe: Ricardo Biasatti, Alejandro Larriera, Eduardo Mosso, Juan C. Rozzatti, Liliana Moggia y Javier Rafaelli; Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe: Andrés A. Pautasso; Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo, Ministerio de
Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe: María de los Ángeles Nebozuk; Grupo para la Conservación de Especies Amenazadas de Santa Fe: Carolina Ramírez y Cristian Walker; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia: Vanina
B. Raimondi y Patricia Mirol; Laboratorio de Estudios Parasitológicos, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del
Litoral: Pablo Beldomenico, Darío Manzioli y Ayelen Eberhardt; Grupo Capibara: Ana Inés Correa, Sebastián Alvarado, Emilce Barengo, Matías Cottonaro, Carolina Magni y Evelina Tarragona
El presente plan fue realizado usando de base los capítulos 1, 2, 3 y 4 del presente trabajo. Se tomó como base orientaciones generales
de Margoluis y Salafsky (1998) y en la estructura general se siguió de modelo práctico a Jiménez Pérez (2006). Para asignar la prioridad
se utilizaron las categorías desarrolladas por el Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis (Baz Hughes,
et al. 2006), estas son:
Esencial: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para evitar una declinación de las poblaciones que pueda llevar a la
extinción de la especie en la naturaleza y/o en cautiverio.
Alta: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para evitar una declinación poblacional de más del 20% de una población
en 20 años o menos.
Media: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para evitar una declinación poblacional de hasta el 20% de una población en 20 años o menos.
Baja: una actividad específica cuyo cumplimiento es necesario para prevenir declinaciones poblacionales locales o que se estima que
dicha acción apenas tiene un pequeño impacto sobre las poblaciones en un área grande.
Mantener la extensión de presencia y abundancia relativa del aguará guazú en la provincia de Santa Fe logrando recategorizarlo de “Vulnerable” a “Cercano a la Amenaza” y su mantenimiento en esa categoría solo con acciones preventivas de conservación.
Descripción detallada de la meta a mediano y largo plazo
La situación del aguará guazú en la provincia de Santa Fe hacia fines del año 2009 indicó que la especie categoriza para Vulnerable en
el orden regional. Se incluye en este sitio subpoblaciones que parecen estar actuando de fuente y otras satélite o sumidero. Se pretende
como mínimo mantener esta condición a largo plazo con una extensión de presencia que incluya desde el paralelo 28° a un rango entre
los paralelos 32° y 33°. Paralelamente, el mantenimiento de estas condiciones más un flujo activo de individuos con el norte argentino
(Chaco y Santiago del Estero), podrían lograr recategorizar a la especie de amenazada (categoría Vulnerable) a cercana a la amenaza.
Indicador de éxito
Cumplimiento de los criterios de la UICN (2001) y su adecuación regional (UICN, 2003) necesarios para el cambio de la categoría Vulnerable a Cercano a la Amenaza. Se pueden tomar para ello uno o más de los siguientes puntos: 1) mantenimiento de las condiciones
actuales (al año 2009, ver capítulo 1) en lo relativo a distribución, 2) mantenimiento de conectividad entre las subpoblaciones del norte
de Santa Fe y las de Chaco y Santiago del Estero, 3) aumento en la extensión de presencia (excluyendo localidades de registro que, a
criterio de los investigadores, representen a individuos errantes).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 89
META A MEDIANO Y LARGO PLAZO (20-100 AÑOS)
META A CORTO PLAZO (5 AÑOS) – 2009/2014 –
Establecer mecanismos eficientes de conservación preventiva (en subpoblaciones potencialmente fuente) e intensiva (en subpoblaciones potencialmente sumidero) que permitan llegar a la meta a largo plazo.
Descripción detallada de la meta a corto plazo
Mediante el análisis de la información disponible (documento base del plan, capítulos 1, 2 y 3) se considera necesario implementar
acciones de conservación preventiva en el centro-norte de la provincia de Santa Fe, donde existen subpoblaciones que parecen estar
actuando como fuente. Para lograr mantener estas subpoblaciones se requiere implementar efectivamente algunas ANPs creadas (control, planes de manejo, etc.) y adicionalmente crear nuevas ANPs en sitios estratégicos. Estas acciones deben ser fortalecidas con difusión y educación a la sociedad. Las subpoblaciones del sur, que parecen ser sumidero, requieren en cambio una acción de manejo
intensiva que contemple el fortalecimiento poblacional nutrido por el rescate de individuos en riesgo o errantes. Las acciones de difusión
y educación, en esta región, deben ser bien distribuidas y mantenidas en el tiempo. El conjunto de acciones de conservación deben
partir de una comunicación fluida entre la sociedad civil y las agencias gubernamentales, a fin de solucionar problemas operativos que
se han identificado y que no han permitido implementar acciones previamente.
Indicadores de éxito
a) Institucionalizar nuevas ANPs (incluyendo la creación de un paisaje protegido en los Bajos Submeridionales) y mejorar las gestiones
de las ANPs existentes
b) Disminución del número de individuos muertos por causas antrópicas o capturados en una secuencia de tres años (2011-2014). Nota:
en la estimación del número de individuos capturados o muertos debe considerarse cuidadosamente qué medios se han empleado para
obtener esos datos. Si se incrementa la comunicación con la sociedad en general (ver acción “Sistema de Alerta de Fauna Amenazada”)
puede que el número de individuos reportados se incremente sensiblemente y esto no necesariamente indique que han muerto más
ejemplares que años anteriores sino que se detectan más casos. Por este motivo se considera que el indicador de cumplimiento “b”
puede no ser del todo útil si se comparan datos actualizados con los reportados en el documento base del plan (capítulo 2). Sólo será
efectivo el indicador de cumplimiento “b” comparando reportes de mortalidad en varios años consecutivos a partir de la implementación
de la campaña de difusión y del sistema de alerta de fauna amenazada. Es así que debe considerarse un período 2011-2014 donde el
plan ya ha sido implementado en una buena medida
c) Mecanismos de manejos intensivos prácticos y eficientes que sustituyan a las técnicas de manejo que no fueron eficiente. Protocolos
implementados
d) Número de individuos correctamente reintroducidos por sobre número de individuos en condiciones de hacerlo a lo largo de una
secuencia de cuatro años (2010/2014)
OBJETIVOS Y ACCIONES
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 90
Objetivo: Conservar legalmente un 50 % de los pastizales, sabanas y humedales de subpoblaciones potencialmente fuente
Acción: Crear un Paisaje Protegido en los Bajos Submeridionales de Santa Fe conforme a la ley provincial 12.175
Detalle de acción: los Bajos Submeridionales poseen gran valor para la conservación de una importante comunidad de aves (migrantes
neárticos, migrantes australes neotropicales, comunidades de aves acuáticas) y mamíferos. Algunas especies están amenazadas y
otras constituyen un esencial recurso para economías de subsistencia de la comunidad rural. También poseen algunos ecosistemas
únicos y en la actualidad es el pastizal continuo más amplio de la provincia. También en los Bajos Submeridionales se encuentra la
mejor población de aguará guazú de la provincia de Santa Fe, la cual se podría estar comportando como fuente en determinados períodos. Para hacer efectiva la protección de algunos de los objetos de conservación propuestos en diferentes trabajos, se requiere mantener la mayor superficie de pastizal natural y sabanas que sea posible, y los humedales asociados a ellos. La acción se centra en la
declaración de un Paisaje Protegido (ley 12.175) que comprenda al menos un 50% de la superficie de los Bajos Submeridionales. Se
espera que esta figura legal contribuya al manejo sustentable de los pastizales, sabanas y humedales del área, mediante el fomento de
“buenas prácticas” productivas. Sin embargo debido a la amplia superficie de los Bajos Submeridionales, el primer paso es seleccionar
objetos de conservación y en base a ellos zonificar los Bajos Submeridionales, discriminando las áreas prioritarias a comprender dentro
del paisaje protegido. El aguará guazú puede ser usado como especie bandera del paisaje protegido. Esta acción debe estar alineada y
complementarse con una visión integral de manejo de los Bajos Submeridionales (contemplando producción, manejo de aguas, etc.) a
cargo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Prioridad: Esencial.
Cronograma: primer semestre de 2010 elección de objetos de conservación y zonificación, y elaboración de informe técnico.
Responsables: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe (elección de objetos de conservación y zonificación);
Dirección de Áreas Naturales Protegidas y Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y Flora (Secretaría de Medio Ambiente,
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente) (pasos posteriores a la implementación del Paisaje Protegido).
Indicador de éxito: a) documento técnico de área a zonificar basado en objetos de conservación de los cuales se posee mayor información (aves y mamíferos), y contemplando otros trabajos similares (ej. Zonificación de Bajos Submeridionales de FVSA y Fundapaz); b)
declaración de un Paisaje Protegido en los Bajos Submeridionales; c) difusión de buenas prácticas (plan de manejo general del paisaje).
Acción: Recuperar la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Lagunas y Palmares”
Detalle de acción: Desde la sanción de la ley 12.175 la Reserva de Usos Múltiples Lagunas y Palmares quedó fuera del sistema provincial de ANPs. Esta reserva cuenta con registros recurrentes de la especie y posee hábitat en muy buenas condiciones, además de estar
ubicada en un área donde se encuentran subpoblaciones que parecen actuar como fuente en determinados períodos. Se pretende
entregar documentación al propietario de la estancia a fin de estimularlo a considerar reincorporarla al Sistema Provincial (el presente
informe y plan puede ser usado a tal efecto).
Prioridad: Baja.
Cronograma: Primer semestre de 2010 (entrega de informe al propietario). La reincorporación al sistema en caso de ser factible llevará
más tiempo.
Responsables: Dirección de Áreas Naturales Protegidas y Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y Flora (Secretaría de
Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente). Cooperación: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe.
Indicador de éxito: reincorporación de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Lagunas y Palmares” al Sistema Provincial de ANPs.
Objetivo: Reducir la pérdida de individuos por cacería, captura viva y colisiones con vehículos
Detalle de acción: entre las principales causas de mortalidad de individuos se encuentra la caza y captura viva, y en menor medida la
colisión con vehículos en rutas. Se ha encontrado que en los últimos años un conteo de mínima y optimista muestra un promedio de 7,7
+ 7,5 individuos adultos perdidos por año (el importante desvío es producido por años con elevada mortalidad por estocástica ambiental,
ej. sequías extremas). Se deben considerar estos números como mínimos y por lo tanto se debe trabajar para disminuir la cantidad de
animales perdidos anualmente. Una campaña de difusión continua en medios masivos de comunicación será empleada para favorecer
un proceso de cambio en la actitud en la comunidad, de modo de disminuir el número de animales capturados por curiosidad o por
temor.
Prioridad: Alta.
Cronograma: primer semestre de 2010 inicio de campaña.
Responsables: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe y Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y
Flora (Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente).
Indicador de éxito: a) partes de prensa y artículos periodísticos publicados; b) disminución del número de individuos capturados o muertos en una secuencia de tres años (2011-2014) (ver indicador de éxito “b” de la meta a corto plazo)
Acción: Continuar con el Taller Educativo “Aguará Guazú, Monumento Natural”
Detalle de acción: El taller tiene por objetivos: a) Investigar hábitos y rasgos ecoetológicos del aguará guazú; b) Establecer la clasificación sistemática del aguará, para habituarse gradualmente a la taxonomía de las especies; c) Impulsar el interés por las leyendas
autóctonas; d) Posibilitar el intercambio de opiniones; e) Desmitificar creencias erróneas que perjudican a esta especie; f) Aprovechar la
inclinación natural de los niños hacia el arte , plasmándola en una actividad; g) Ofrecer bibliografía y páginas web relacionadas con el
aguará guazú. El taller actúa como un “disparador” para una toma de conciencia sobre las medidas de protección del aguará guazú, y
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 91
Acción: Realizar campañas de difusión en medios masivos de comunicación
el taller se desarrollará en la sala Interactiva del Museo de Cs. Naturales “Dr. Angel Gallardo”. La duración aproximada del taller es de
75 minutos y está destinado a niños de 9 a 13 años.
Las actividades programadas son: ACTIVIDAD Nº 1: Indicar en el mapa de Sudamérica los países en donde habita el aguará guazú;
marcar en un mapa de Argentina la distribución geográfica del aguará, que es entre los 32 y 33° S. ACTIVIDAD Nº 2: Ordenar lógicamente los carteles con la clasificación sistemática del aguara´guazú. ACTIVIDAD Nº 3: Responder verdadero (V) o falso (F) según
corresponda: 1) El aguará guazú es el mayor de los Cánidos sudamericanos; 2) El macho y la hembra suelen compartir un territorio
de 25-30 km2 que delimitan con orina, heces y vocalizaciones; 3) En las noches de luna llena el aguará se transforma en lobizón; 4) Su
repertorio vocal consta de al menos 3 tipos de sonidos: un gemido lastimero y agudo, un gruñido de amenaza y un ladrido seco y aislado, posiblemente de contacto; 5) El aguará guazú come solamente alimentos de origen animal; 6) La carrera del aguará es poco ágil,
algo desgarbada y veloz sólo en tramos cortos; 7) Se mueve durante el crepúsculo y la noche, pudiendo recorrer hasta 20 km diarios; 8)
Hábitat del aguará: ambientes abiertos, pastizales y pajonales de inundación con parches de bosque; 9) Camina adelantando las patas
de un lado sincrónicamente (amblación); 10) No es tímido ante el hombre y tampoco teme a sus perros domésticos; 11) Come roedores,
frutos silvestres, insectos, aves, armadillos, pequeños marsupiales, reptiles, anfibios, peces y cangrejos; 12) Actualmente es abundante
en la Argentina; 13) La hembra es monoéstrica, entrando en celo en otoño; 14) Las parejas son monogámicas y estables; 15) La gestación es de 62-66 días y las camadas están compuestas habitualmente por 2 crías; 16) La lactancia dura 1 mes; 17) Las crías aprenden
de su madre las técnicas de caza y se independizan a los 7-8 meses; 18) La madurez sexual se produce al año, pero no reproducirán
exitosamente hasta el 2º o 3º año de vida; 19) En cautiverio llegan a vivir hasta 15 años; 20) En el año 2003 se sancionó la Ley Nº
12.182 que declara monumentos Naturales de Santa Fe al aguará guazú y al venado de las pampas; 21) Esta declaración de Monumento Natural implica la prohibición de caza o captura del aguará guazú, la tenencia de sus despojos o de animales vivos. ACTIVIDAD Nº 4:
Indicar en el aguará guazú, su morfología como mamífero, marcando: Altura hasta la cruz, dorso, vientre, cola, mano, pie, oreja, hocico,
garganta, cuello, y pecho.
Prioridad: Baja.
Cronograma: continuo (ya iniciado).
Responsables: Museo Provincial de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo”.
Indicador de éxito: número talleres realizados y de niños estimulados mediante su participación.
Acción: Campaña de difusión y sensibilización de niños a través de una historieta, juegos y actividades recreativas relacionadas al conocimiento del aguará guazú y su problemática
Detalle de acción: A través de una historieta que cuente de modo agradable y accesible la biología, hábitos y problemas de conservación
de esta especie, se intentará llegar a niños y adolescentes para que la conozcan más y se interesen por su situación y la importancia de
su conservación. La historieta será distribuida gratuitamente en las escuelas y comunas comprendidas dentro de la extensión de presencia de la especie. Paralelamente se distribuirá en el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (MFA) como
parte de las guías a escuelas de cualquier punto de la provincia, se incluirán juegos y una guía de debate como herramienta para continuar la discusión del tema, ya sea en las escuelas o en el hogar.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 92
Prioridad: Baja.
Cronograma: segundo semestre de 2009 producción y diseño. Periodo 2010 distribución de la historieta durante las guías que el museo
brinda a las escuelas. Planificación de visitas a escuelas y comunas del área a tratar, para conocer a sus habitantes y afianzar vínculos.
Periodo 2011 para campaña concreta de difusión y sensibilización fuera del Museo.
Responsables: Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
Indicador de éxito: a) Historieta impresa; b) detalle de guías del MFA donde se haya presentado la historieta, c) Detalle de escuelas
donde se haya distribuido la historieta; c) disminución del número de individuos capturados o muertos en una secuencia de tres años
(2011-2014) (ver indicador de éxito “b” de la meta a corto plazo)
Acción: Controlar efectivamente la caza en las ANPs La Loca, El Fisco, Lote 7b
Detalle de acción: Las acciones realizadas por la Secretaría de Medio Ambiente en el año 2009 fueron orientadas a iniciar un período de
transición de recupero de las ANPs provinciales La Loca y Lote 7b. En el primer período se procedió al retiro de hacienda clandestina, la
apertura de accesos públicos que habían sido clausurados ilegalmente y la constatación del estado de conservación de las áreas y de la
infraestructura. En un segundo período se plantea implementar acciones para mejora de la infraestructura, con especial atención en los
alambrados perimetrales y los accesos, normalizando el control de las actividades furtivas, mayor presencia para efectivizar la gestión
de las áreas y mecanismos institucionales coordinados con la guardia rural Los Pumas a los efectos de inhibir el ingreso de particulares,
impedir el ingreso de ganado, la caza furtiva y todos los usos incompatibles con el manejo de las reservas como ANPs. Paralelamente la
Reserva Manejada El Fisco cuenta con un gran adelanto en cuanto al control de caza y manejo general del área, por cuanto la acción
planteada refiere a culminar el proceso de redacción por parte de la Dirección General de Manejo de Fauna y Flora de la SMA
Prioridad: Alta.
Cronograma: año 2010 en delante de manera continua.
Responsables: Dirección General de Manejo de Flora y Fauna, Dirección General de Recursos Naturales (Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente).
Indicador de éxito: a) plan de manejo para la Reserva Natural Manejada El Fisco; b) mejora en infraestructura de las ANPs La Loca y
Lote 7b; c) personal de seguridad destinado al control de las ANPs La Loca y Lote 7b.
Acción: Revisar la reglamentación de la Ley 12.175 en lo correspondiente a Monumentos Naturales y de la Ley 12.182
Detalle de acción: las dificultades para aplicar la ley 12.175 en lo respectivo a los Monumentos Naturales (Chrysocyon bracyurus y Ozotoceros bezoarticus) podrían ser solucionadas con una revisión adecuada de la reglamentación de la Ley 12.175. Esta evaluación permitirá discutir la necesidad de redactar un decreto reglamentario que facilite la implementación de la ley. Esta acción contempla poner en
marcha un mecanismo de consulta y recopilación de opiniones profesionales a los efectos de elaborar una propuesta de reglamentación
de la ley y el posterior seguimiento de la gestión para que sea efectivizada dicha reglamentación.
Prioridad: Media.
Cronograma: año 2010 para revisión de las leyes y decretos reglamentarios existentes.
Responsables: Dirección General de Recursos Naturales (Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente).
Indicador de éxito: a) informe técnico de la revisión de las leyes y propuesta de reglamentación, b) decreto reglamentario
Detalle de acción: mediante el análisis de 130 eventos de muertes recientes de aguará guazú en la provincia de Santa Fe se identificó a
las colisiones con vehículos en rutas como la cuarta causa de mortalidad en importancia, representando un 11% de los individuos muertos en esa muestra. La tendencia de esta amenaza puede ser de aumento en un futuro cercano si se concretan asfaltados de rutas de
calzada natural en los Bajos Submeridionales y sus adyacencias, o bien la apertura de nuevas rutas proyectadas para colonizar la región. La acción está enfocada a poner en la agenda de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) el impacto de las colisiones con vehículos sobre las poblaciones de aguará guazú. Se elaborará un informe técnico que será entregado a la DPV. Este informe contendrá parte
de la información volcada en el documento base del plan, así como recomendaciones para disminuir las colisiones y las áreas más
sensibles para la especie. Se espera con la acción estimular a la DPV a contemplar en los proyectos de nuevas rutas o asfaltados de las
existentes, medidas mitigatorias para disminuir la mortalidad por atropellos. Paralelamente con la presentación del informe se invitará a
la DPV a formar parte del Comité de seguimiento del Plan Provincial (esto requiere contemplar a futuro acciones de capacitación).
Prioridad: Baja.
Cronograma: primer semestre de 2010 para elaboración de informe, segundo semestre de 2010 entrega de informe y difusión vinculada.
Responsables: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe.
Indicador de éxito: informe redactado y presentado.
Objetivo: Fortalecer subpoblaciones sumidero
Acción: Evaluación y trabajo de sensibilización social para subpoblaciones sumidero que puedan ser utilizadas para la re-introducción de
ejemplares errantes, decomisados o en situación de riesgo.
Detalle de acción: la reintroducción de ejemplares originarios de subpoblaciones sumidero en subpoblaciones que parecen estar actuando de fuente no cumple un papel importante desde una perspectiva de conservación. La restitución de ejemplares capturados a sus
poblaciones de origen no siempre es posible por carecer de áreas en condiciones de recepcionarlos (sin caza, ambientes naturales,
etc.). Ante esta situación se ha identificado dos áreas de cañadas: 1) sitios del dpto. San Jerónimo y San Martín - Reserva Provincial de
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 93
Acción: Poner en la agenda de la Dirección Provincial de Vialidad el impacto de las colisiones con vehículos
Usos Múltiples Federico Wildermuth (dpto. San Martín), justificada como potencial por ser extensas y tener una reserva provincial; y 2)
sitios del dpto. Las Colonias en alrededores de Sarmiento, por presentarse recurrentemente la especie y poseer registros probados de
reproducción. Se pretende generar un informe técnico sobre la condición del área (ambientes, amenazas, poblados, etc.), productores
aliados, presencia de la especie, etc. En caso de evaluarse como posible una o más áreas, deben ser foco de una buena campaña de
difusión sobre la presencia de la especie, la importancia de su conservación y sobre la idea de que son áreas foco de re-introducción.
Como paso final cada individuo capturado en áreas sumidero debería ser re-introducido en esas poblaciones.
Prioridad: Alta.
Cronograma: período comprendido entre marzo a diciembre de 2010 para preparar informes técnicos de las áreas. Período 2011 para
campaña de sensibilización social.
Responsables: Dirección de Áreas Naturales Protegidas y Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y Flora (Secretaría de
Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente). Cooperación: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe.
Indicador de éxito: a) informes técnicos de las áreas; b) campañas de difusión en áreas seleccionadas; c) re-introducción de ejemplares
recuperados en las subpoblaciones sumidero.
Objetivo: Generar mecanismos claros y efectivos para el manejo intensivo de individuos en riesgo, errantes o decomisados
Acción: Creación y funcionamiento de un “Sistema de Alerta de Fauna Amenazada” de denuncias ante ejemplares cautivos, errantes o
en riesgo.
Detalle de acción: una gran parte de los individuos de aguará guazú capturados o cazados no son reportados a las autoridades ambientales de la provincia. Durante el desarrollo del documento base del plan (2008-2009) se tuvo conocimiento de más casos de este tipo de
los que se habían denunciado formalmente a la SMA. Parcialmente, puede deberse esto al escaso interés social por el tema, o por no
saber en definitiva cómo actuar ante un caso semejante. La creación de un Sistema de Alerta de Fauna Amenazada puede crear un
vínculo más estrecho entre la sociedad civil y las autoridades ambientales, reportándose así casos de tenencia ilegal, individuos atropellados, cazados o simplemente avistados en la naturaleza. El sistema en realidad es sencillo, se pretende señalar un teléfono y dirección
de correo electrónica de la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y Flora (SMA) para recibir denuncias y del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino para reportar observaciones o individuos atropellados. La sociedad civil será foco de
una campaña de difusión sobre el sistema. La difusión del sistema también ayudará a difundir la necesidad de conservar a la especie y
la importancia que le da el Estado Provincial. Como resultado paralelo, el sistema, de funcionar correctamente, puede ser usado para
otras especies amenazadas. De esta manera la difusión del funcionamiento del sistema debe ser enfocada a especies amenazadas
como (además de Chrysocyon brachyurus): Myrmecophaga tridactyla, Tamandua tetradactyla, Leopardus pardalis, Tapirus terrestris,
Ozotoceros bezoarticus, Blastocerus dichotomus, tanto así como algunas aves amenazadas a escala global donde Santa Fe tiene un rol
importante al poseer poblaciones de las mismas, por ejemplo: Harpyhaliaetus coronatus y Gubernatrix cristata.
Prioridad: Media.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 94
Cronograma: primer semestre de 2010 para ponerlo en conocimiento de la comunidad – uso continuo en adelante.
Responsables: Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y Flora (Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente). Cooperación: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe.
Indicador de éxito:
a) Difusión en medios gráficos, radiales, internet, etc. del Sistema de Alerta Oportuna.
b) Número de individuos recuperados y/o casos de caza, captura, etc. comunicados por el sistema vs. casos conocidos por otros medios.
Acción: Creación y puesta en práctica de un Protocolo General de Acción para atender casos de individuos de aguará guazú en riesgo,
errantes o decomisados.
Detalle de acción: ante la importante cantidad de individuos decomisados o donados a centros de rescate de fauna en la provincia de
Santa Fe, y ante una respuesta heterogénea sobre los procedimientos a seguir ante cada situación, surge la necesidad de elaborar un
protocolo de acción. Este protocolo debe perseguir, de mínima, que cada movimiento de animales represente el menor riesgo posible a
la población receptora (parámetros sanitarios y genéticos). Mientras se elaboraba el presente plan el Grupo Argentino Aguará Guazú
(GAAG) redactó un protocolo de manejo para la especie en Argentina. Esta acción contempla la revisión del protocolo del GAAG con
una adecuación local (provincial) definiendo claramente roles y responsabilidades en la acción, como parámetros sanitarios de mínima a
seguir para determinar la reintroducción o cautiverio indefinido de los individuos analizados. La puesta en práctica del protocolo retroalimentará al mismo definiendo problemas que surgieron en su empleo y líneas de acción para resolverlos en futuros casos.
Prioridad: Media.
Cronograma: Segundo semestre de 2009 para la redacción – uso continuo en adelante.
Responsables: Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y Flora (Secretaría de Medio Ambiente, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente). Con cooperación de: Laboratorio de Parasitología y Enfermedades Parasitarias (Facultad de Ciencias
Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral); Grupo Capibara; Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe; Grupo
Argentino Aguará Guazú.
Indicadores de éxito:
a) Protocolo de acción redactado; b) Individuos de aguará guazú tratados con al menos un 80 o 100 % de cumplimiento del protocolo vs.
individuos no tratados con el protocolo o con cumplimiento inferior al 79 % del mismo.
Objetivo: Generar nuevos conocimientos sobre la especie y sus amenazas
Acción: Continuar con el seguimiento detallado de la base de datos general sobre la especie y archivo documental de acciones de conservación
Detalle de acción: la creación de una base de datos para la elaboración del plan provincial ha demostrado ser una herramienta eficiente
y muy útil para compilar la información que suele estar dispersa. De esta manera esa información pudo ser usada para la toma de decisiones y orientó al diseño del plan. Sin embargo se ha encontrado que una gran parte de las acciones de conservación no son archivadas sobre todo aquellas que son parcial o totalmente fracasos, esto no ha permitido aprender de esos errores y los mismos son continuamente cometidos (como caso saliente el manejo intensivo de animales). Esta acción pretende manejar toda la información posible
dentro de la base de datos y en casos que fuera pertinente publicarla en revistas técnicas de conservación. La base de datos podrá ser
consultada por miembros del Comité de seguimiento del Plan Provincial.
Prioridad: Alta.
Cronograma: desde segundo semestre de 2009 en adelante.
Responsables: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe
Indicador de éxito:
a) base de datos actualizada constantemente; b) artículos científicos o técnicos de conservación publicados
Detalle de acción: implementar un sistema estandarizado de recolección de datos y muestras biomédicas (detallados en el protocolo) de
los individuos decomisados, capturados y hallados muertos para mejorar nuestro conocimiento sobre el estatus sanitario de las poblaciones silvestres.
Prioridad: Alta.
Cronograma: desde el segundo semestre de 2009 en adelante.
Responsables: Grupo Capibara de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral.
Indicador de éxito: Cumplimiento de protocolo, producción de información y archivo de material biológico de interés biomédico.
Acción: Mejora de la calidad de datos sobre distribución y hábitat
Detalle de acción: los datos que son ingresados a la base han tenido diverso grado de calidad. El origen de los mismos es uno de ellos,
siendo las entrevistas un 61% de los registros. Otro de los aspectos que requieren mayor calidad es el hábitat usado por la especie ya
que el 46,2% de los registros no poseen esos datos y el 44,1% son regulares. Se pretende mejorar la calidad de los datos ingresados a
la base generando para ello: a) una guía de huellas y otros rastros, b) guía para la recolección de restos orgánicos para colecciones
biológicas de uso público (museos estatales), c) guía base para obtener porcentajes de coberturas vegetales por estrato. Luego se
pretende dispersar las guías entre administradores de recursos naturales, naturalistas, biólogos y otros voluntarios.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 95
Acción: Avanzar en conocimientos sobre la condición sanitaria de poblaciones silvestres
Prioridad: Alta.
Cronograma: desde 2010 en adelante.
Responsables: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe
Indicador de éxito:
a) Guías redactadas; b) Dispersión de guías; c) Al período de cinco años disminuir el 61 % de datos de entrevistas vs. datos documentados y el 46,2 % de ausencia de datos de hábitat vs. datos de hábitat
Acción: Avanzar en conocimientos sobre parámetros genéticos poblaciones con injerencias en el manejo y conservación de la especie
Detalle de acción: A partir del año 2008, en el Laboratorio de Herramientas Moleculares del Museo Argentino de Ciencias Naturales
“Bernardino Rivadavia”, se está desarrollando una investigación destinada a analizar el estado de variabilidad genética del aguará guazú
para determinar la situación de conservación de las poblaciones en Argentina. Hasta este momento, de acuerdo a los resultados obtenidos mediante el análisis del ADN mitocondrial, no se han encontrado subestructuraciones poblaciones correlacionadas con la distribución de los individuos estudiados en la provincia de Santa Fe y Chaco, asimismo, se pudo observar diferenciación de estos últimos con
respecto a individuos del extremo Este de la provincia de Corrientes. Se pretende analizar un mayor número de secuencias del ADN
mitocondrial y fragmentos repetidos en tándem del ADN nuclear (microsatélites). Los objetivos establecidos son: a) Estimar los parámetros de variación genética poblacional y la estructura genética de la población de Aguará Guazú en los Bajos Submeridionales de Santa
Fe y en los Esteros del Iberá de Corrientes. b) Establecer el estado de diferenciación genética entre las poblaciones Correntina y Santafesina con el fin de determinar la importancia del Río Paraná como barrera geográfica entre las poblaciones. c) Analizar las relaciones
filogeográficas entre distintas poblaciones de Aguará Guazú en toda su extensión de presencia, con el fin de proveer el marco teórico
necesario para delimitar unidades evolutivas de importancia en la conservación. d) Realizar un diagnóstico de la situación ambiental de
los Bajos Submeridionales, de acuerdo al estado de variabilidad genética que posean las poblaciones de especies “bandera” que los
habitan.
Prioridad: Alta.
Cronograma: desde abril de 2008 hasta abril de 2011.
Responsables: Laboratorio de Herramientas Moleculares. División Mastozoología. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino
Rivadavia”
Indicadores de éxito: a) Muestreo de la mayoría de puntos de presencia frecuente de la especie; b) Determinación de Unidades de Manejo (UM) y de Unidades Evolutivamente Significativas (ESUs); c) Determinación de grados de variabilidad genética poblacional. Determinación de patrones de flujo génico entre poblaciones fuentes y sumideros; d) Redacción de informe técnico con recomendaciones de
manejo en función de los resultados obtenidos.
Objetivo: Crear un mecanismo de seguimiento y evaluación del Plan de Acción
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 96
Acción: Crear un Comité de Seguimiento del Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú
Detalle de acción: para un buen funcionamiento del presente plan se considera necesario que las partes vinculadas al mismo u otras que
pudieran involucrarse en un futuro tengan una comunicación fluida y velen por el cumplimiento del mismo. Para esto se creará un foro de
internet que nuclee a representantes de las siguientes instituciones, grupos o investigadores independientes. Inicialmente se incluirán la
Dirección General de Manejo de Fauna y Flora y la Dirección General de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente perteneciente al Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe; el Museo Provincial de Ciencias
Naturales Florentino Ameghino y el Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo pertenecientes al Ministerio de Innovación y
Cultura de la Provincia de Santa Fe; el Grupo para la Conservación de Especies Amenazadas de Santa Fe; el Museo Argentino de
Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; el Laboratorio de Estudios Parasitológicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad
Nacional del Litoral; y el Grupo Capibara.
Prioridad: Alta.
Cronograma: segundo semestre de 2009 creación del foro de internet.
Responsables: Grupo para la Conservación de Fauna Amenazada de Santa Fe (creación del foro).
Indicador de éxito: foro activo con representantes de todas las instituciones mencionadas.
Acción: Redactar informes anuales con análisis detallado del cumplimiento del Plan
Detalle de acción: para analizar el cumplimiento del presente plan se realizará un informe anual de las acciones realizadas y sus resultados. Este análisis debe contemplar los problemas que han surgido en la implementación de acciones y debe contener recomendaciones
para redireccionar parte del plan si fuese necesario. El informe resultante será redactado por las partes que componen el Comité de
Seguimiento del Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú.
Prioridad: Alta.
Cronograma: 1° informe: diciembre de 2010 – 2° informe: diciembre 2011 – 3° informe diciembre 2012 - 4° informe diciembre 2013 - 5°
informe diciembre 2014
Responsables: todas las partes del Comité de Seguimiento del Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú.
Indicador de éxito: a) informes redactados; b) cumplimiento de recomendaciones de los informes pretéritos.
Acción: Establecer comunicación fluida y participación con el Grupo Argentino Aguará Guazú
Detalle de acción: El GAAG posee una dinámica de trabajo donde las Instituciones y profesionales independientes involucrados y comprometidos con la protección del aguará guazú en Argentina están invitados a participar. El requisito para formar parte consiste en estar
llevando a cabo un proyecto con la especie o encontrarse en etapa avanzada de planificación o desarrollo de uno. La inclusión al Grupo
se administra mediante el envío de la planilla de ingreso y carta de intención a la dirección de correo electrónico del GAAG ([email protected]). Cada Institución debe formalizar su participación mediante la firma de una Carta acuerdo de trabajo y asignar un
miembro que la represente. Además debe especificar su aporte/fortaleza/área de acción dentro del Grupo. El GAAG funciona mediante
encuentros formato taller de trabajo y a través de comunicación interna permanente por medio de un foro ([email protected]) en
el cual se realizan los anuncios, pedidos, consultas, intercambio de material, redacción de documentos, etc. Dentro de las instituciones
involucradas en el Comité de Seguimiento del Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú, dos instituciones también están involucradas en el GAAG (Museo Prov. de Cs. Nat. “Florentino Ameghino” y Facultad de Cs. Veterinarias UNL), y dos grupos (Capibara y
Fauna Amenazada de Santa Fe). Pese a que el plan es de carácter provincial, no debe perder la perspectiva nacional y debe coordinar
esfuerzos consensuados a ese nivel. Las instituciones y/o grupos de Santa Fe que forman parte del GAAG mantendrán informadas a las
otras partes del Comité del Plan sobre las acciones a nivel nacional, tanto como comunicarán al GAAG los avances o retrocesos en el
proceso de conservación provincial. De esta forma se espera ser más efectivos en el proceso de conservación local mediante el apoyo
externo de profesionales vinculados al tema, tanto como brindar a otras provincias o grupos no locales las informes sobre experiencias
logradas.
Prioridad: Alta.
Responsables: Grupo Capibara, Grupo Fauna Amenazada de Santa Fe, Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino y
Facultad de Ciencias Veterinarias UNL.
Indicador de éxito: informes internos de avances tanto en el proceso de conservación a escala nacional como provincial.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 97
Cronograma: desde el segundo semestre de 2009 en adelante de manera continua.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 98
Acción
Crear un Paisaje Protegido en los Bajos Submeridionales de Santa Fe conforme a la ley provincial 12.175
Realizar campañas de difusión en medios masivos de comunicación
Controlar efectivamente la caza en las ANPs La Loca, El Fisco, Lote 7b
Evaluación y trabajo de sensibilización social para subpoblaciones sumidero que puedan ser utilizadas para
la re-introducción de ejemplares errantes, decomisados o en situación de riesgo
Continuar con el seguimiento detallado de la base de datos general sobre la especie y archivo documental de
acciones de conservación
Avanzar en conocimientos sobre la condición sanitaria de poblaciones silvestres
Mejora de la calidad de datos sobre distribución y hábitat
Avanzar en conocimientos sobre parámetros genéticos poblaciones con injerencias en el manejo y conservación de la especie
Crear un Comité de Seguimiento del Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú
Redactar informes anuales con análisis detallado del cumplimiento del Plan
Establecer comunicación fluida y participación con el Grupo Argentino Aguará Guazú
Creación y funcionamiento de un “Sistema de Alerta de Fauna Amenazada” de denuncias ante ejemplares
cautivos, errantes o en riesgo
Creación y puesta en práctica de un Protocolo General de Acción para atender casos de individuos de
aguará guazú en riesgo, errantes o decomisados
Revisar la reglamentación de la Ley 12.175 en lo correspondiente a Monumentos Naturales y de la Ley
12.182
Recuperar la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Lagunas y Palmares”
Continuar con el Taller Educativo “Aguará Guazú, Monumento Natural”
Campaña de difusión y sensibilización de niños a través de una historieta, juegos y actividades recreativas
relacionadas al conocimiento del aguará guazú y su problemática
Poner en la agenda de la Dirección Provincial de Vialidad el impacto de las colisiones con vehículos
Prioridad
Esencial
Alta
Alta
Alta
Alta
Alta
Alta
Alta
Alta
Alta
Alta
Media
Media
Media
Baja
Baja
Baja
Baja
Addenda
PROTOCOLO PROVINCIAL DE ACCIÓN PARA RESCATE DE EJEMPLARES Y RECOPILACIÓN
DE INFORMACIÓN DE AGUARÁ GUAZÚ (CHRYSOCYON BRACHYURUS)
EL PRESENTE PROTOCOLO HA SIDO ADOPTADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO DE FAUNA Y FLORA DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE (MINISTERIO DE AGUAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE)
Redacción: Grupo Capibara (Pablo Beldomenico, Darío Manzioli, Ana Inés Correa, Ayelen Eberhardt, Sebastián Alvarado, Emilce Barengo, Matías Cottonaro, Carolina Magni y Evelina Tarragona), Dirección General de Manejo de Fauna y Flora de la Secretaría de Medio
Ambiente (Alejandro Larriera y Eduardo Mosso) y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Andrés Pautasso)
LINEAMIENTOS GENERALES
A) Todo el procedimiento desde el inicio del contacto con el animal
será seguido por un miembro de la Dirección General de Manejo
de Fauna y Flora de la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, provincia de
Santa Fe (DGMFF-SMA) y uno o más miembros no vinculantes
del Comité de Seguimiento del Plan de Conservación del Aguará
Guazú (como representante de la sociedad civil).
B) Durante el cautiverio, el tratamiento de los casos de individuos
será responsabilidad de la Estación Zoológica Experimental “Granja La Esmeralda” (Ministerio de Producción, provincia de Santa
Fe) (EZE) y de la DGMFF-SMA, teniendo que participar de manera no vinculante un veterinario perteneciente al Comité de Seguimiento del Plan de Conservación del Aguará Guazú (como representante de la sociedad civil).
C) Todo movimiento de animales vivos o sus restos deben seguir
estrictamente las indicaciones del Ministerio de la Producción y el
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, en lo
relativo a guías de tránsito. También debe estar alineado a la
legislación vigente sea ésta Municipal, Provincial o Nacional.
D) Ante toda circunstancia para la toma de decisiones sobre el
destino del individuo la determinación final será tomada por la
DGMFF-SMA, basado en el presente protocolo. La DGMFF-SMA
podrá solicitar asesoramiento externo al Comité de Seguimiento
del Plan de Conservación del Aguará Guazú (como representante
de la sociedad civil) o a otros investigadores no involucrados en
ese comité, con el debido consenso de las partes involucradas.
E) No se podrán realizar iniciativas aisladas (por ejemplo: manejo
de individuos desde la sociedad civil) que no contribuyan con la
conservación de la especie. Se entiende como estado de conservación y medidas de manejo adecuadas a éste, el identificado en
el “documento base” producido para el diseño del Plan Provincial
de Conservación (en su versión n° 01) -ver punto siguienteF) En el marco del Plan Provincial de Conservación del Aguará
Guazú (en su versión 01) solo se contemplan manipulaciones de
individuos con fines de recuperación y traslocación. No está contemplada la cría en cautiverio como prioridad, por lo tanto la conservación ex situ no debe considerarse como prioritaria a la reintroducción de ejemplares en condiciones de hacerlo, y sólo será
recomendada para animales que no están en condiciones de ser
reintroducidos.
G) En ninguno de los siguientes casos se recomienda la traslocación o reintroducción:
 Si la reintroducción implica una amenaza potencial para la
población silvestre receptora y/o para los animales reintroducidos (por ej. si existe riesgo de que el ejemplar a liberar sea
portador de agentes patógenos que puedan resultar en morbilidad y mortalidad en la población receptora)
 Si se liberan ejemplares cuyo origen resulta desconocido.
 Si ésta es excesivamente costosa y/o no se cuenta con financiamiento como para que sea realizada correctamente.
 Si se realiza para solucionar problemas de exceso en la existencia de animales cautivos o por falta de espacio para alojar
animales capturados, donados o confiscados.
 Si no se realizó un análisis de las causas que llevaron a la
declinación de la especie y no existen esfuerzos para remover
amenazas presentes y futuras en el área de liberación.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 99
La liberación responsable de uno o más animales silvestres en la
naturaleza es un proceso complejo que debe tomarse con mucha
cautela, ya que de no actuar con suficientes recaudos, nuestra
acción en vez de ser efectiva a la conservación puede ser contraproducente y potencialmente muy nociva para la especie en cuestión u otras de la comunidad receptora. Es por ello que se recomienda de mínima seguir el siguiente protocolo de acción para el
manejo de ejemplares de aguará guazú provenientes del medio
silvestre que sean decomisados o que necesiten recuperación.
Si bien el protocolo fue adecuado para Chrysocyon brachyurus
podría ser parcialmente utilizado para otras especies (adaptándolo
a la historia natural y condición de conservación de otros taxa).
Durante el desarrollo del presente protocolo el Grupo Argentino Aguará Guazú (GAAG) definió uno general para el país. Debido
a ello el protocolo provincial adopta parte del Protocolo del GAAG.
taminación genética para la población receptora), o presente un estado físico que merece una recuperación
(riesgo para el individuo), el animal debe ser trasladado
a la EZE.
H) Todo movimiento de individuos debe seguir estrictamente el
presente protocolo de acción.
TRATAMIENTO DE LOS CASOS
Ante la presencia de un ejemplar de la especie Chrysocyon brachyurus que haya sido extraído de la naturaleza, se recomienda
llevar a cabo los siguientes puntos en el orden establecido, teniendo en cuenta que en los pasos correspondientes existen
Actores involucrados que serían los encargados de resolver
cada situación bajo la supervisión de la DGMFF-SMA.
HALLAZGO DEL EJEMPLAR CAUTIVO
Actores involucrados: SOCIEDAD CIVIL
1)
Dar conocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente de
la Provincia de Santa Fe -ver Contactos al final del documento-. En caso de encontrarse un animal en otra
provincia referirse a las direcciones de fauna correspondientes –ver Contactos en el protocolo del GAAG-. En
caso de encontrarse el animal en otra provincia por tráfico desde Santa Fe dar conocimiento a las provincias involucradas y a la Dirección de Fauna Silvestre de la Nación (SAyDS).
Se debe especificar al organismo competente todos los datos
relevantes sobre el ejemplar observado: lugar, estado en que ha
sido encontrado y fecha como mínimo.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 100
DECOMISO DEL ANIMAL Y RESOLUCIÓN DE SU DESTINO
Actores involucrados: DIRECCIONES PROVINCIALES Y DNFS
SAYDS, SOCIEDAD CIVIL REPRESENTADA POR COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN PROVINCIAL AGUARÁ GUAZÚ
1)
La SMA evalúa las características del caso: donación,
captura necesaria (ante incursiones de animales en ejidos urbanos o suburbanos) o tenencia ilegal.
2)
Una vez en contacto con el animal se recaba información in situ sobre su procedencia completando la Planilla
de Recepción de Ejemplares de Aguará Guazú (ver
ANEXO I).
3)
Si el animal fue recientemente capturado en su hábitat
natural y está aparentemente apto físicamente debe ser
liberado en el área de manera inmediata sin ser necesario un paso previo por un centro de recuperación de fauna. Si las condiciones del sitio no parecen adecuadas
(por ejemplo: sabanas o pastizales recientemente sustituidas por cultivos) puede ser traslocado a un área segura. Previo a su liberación, se debería realizar un examen
veterinario expedito, con toma de medidas corporales,
muestras de materia fecal y sangre para análisis parasitológicos, hematológicos, bioquímicos y genéticos, así
como para archivo de material biológico para futuros estudios (ANEXOS II, III y IV).
4)
En caso de que el animal haya estado en cautiverio (potencial riesgo sanitario para la población receptora), o su
procedencia no sea conocida (potencial riesgo de con-
5)
La SMA debe convocar a la participación del Comité de
seguimiento del Plan Provincial de Aguará Guazú, quien
pondrá un número al ejemplar conforme a la Base de
Datos, el mismo es único por ejemplar y lo precede el
acrónimo AG SF (Aguará Guazú, Santa Fe).
6)
La SMA y la EZE deben completar la planilla de recepción del individuo (ANEXO I).
7)
La planilla debe ser remitida como copia a la comisión
de seguimiento del Plan Provincial y archivar una copia
en la EZE y la SMA
8)
La EZE debe prever un recinto donde alojar el individuo
previo al destino final del mismo. Dicho recinto debe
permitir minimizar el contacto directo e indirecto del
ejemplar con carnívoros domésticos y otros animales silvestres en cautiverio, y se debe proveer de ambiente
adecuado, alimento y agua durante la duración del cautiverio (ver debajo detalles y recomendaciones).
9)
Para cada animal se iniciará una planilla seguimiento en
la cual se registrarán diariamente las novedades y observaciones. Anexa a la misma, se confeccionará una
historia clínica que registre sus antecedentes, los resultados del examen inicial y de los exámenes y muestreos
posteriores, los tratamientos que se realicen, vacunaciones, desparasitaciones, etc.
10) Si en el traslado a la EZE el individuo es inmovilizado
químicamente se debe aprovechar la situación para tomar medidas morfométricas y peso, muestras de sangre
entera para estudios genéticos, hematológicos y serológicos, así como materia fecal y orina para análisis clínicos y estudios parasitológicos (remitirse a los ANEXOS
II, III, IV y VIII).
11) Una vez en la EZE, durante la primera semana (sugerencias adoptadas del protocolo del GAAG): Se sugiere
evitar la sedación de los ejemplares hasta transcurridos
7- 15 días de su ingreso, a excepción de aquellos casos
en los que el traslado y/o el estado del animal requieran
inmovilización, examen clínico completo, tratamientos,
etc. Durante este período se realizará el examen visual
del animal (examen físico, determinación de condición
corporal, stress y estado general: pelaje, presencia de
ectoparásitos, el examen etológico inicial, etc.), se evaluará su adaptación a la dieta y llevarán a cabo los estudios coproparasitológicos iniciales (ver ANEXO II). Este
período facilitará la mejor evaluación clínica, proveerá
tiempo para aparición de eventuales enfermedades subclínicas y permitirá la adaptación del ejemplar al nuevo
ambiente.
12) Luego de transcurridos 15 días en el Centro o en su traslado/ingreso según las condiciones del ejemplar: Se realizará un examen preanestésico y se procederá a la inmovilización química del paciente. Se procederá a la sedación, examen y nueva toma de muestras y pesado. Se
13) Se considera de mínima enviar muestras para estudios
parasitológicos (ver contactos), muestras para banco
genético (ver contactos) y muestras para laboratorio
clínico. Sin embargo en caso de ser posible proceder a
tomar muestras y derivarlas conforme a lo establecido
en el protocolo del GAAG.
14) A partir de la evaluación de la historia y la condición del
individuo, la SMA evalúa las posibilidades de liberación
con participación no vinculante del Comité de seguimiento del Plan Provincial de Aguará Guazú. En ese caso
seguir el protocolo indicado en el ANEXO V.
15) Si el animal está en condiciones de ser liberado (de
acuerdo al ANEXO V) se debe proceder según lo indicado en el ANEXO VI.
16) Si el animal muere debe ser trasladado al Laboratorio de
Histopatología, Facultad de Ciencias Veterinarias de la
UNL donde se esperará a formar un grupo para realizar
una necropsia siguiendo para ella las indicaciones del
protocolo del GAAG.
17) Una vez finalizado el procedimiento completo, sea cual
fuere el destino del animal, el Comité de seguimiento del
Plan Provincial de Aguará Guazú debe realizar un archivo de todo el procedimiento, analizando el cumplimiento
o incumplimiento del protocolo a fin de ajustarlo y modificarlo si fuera pertinente. Los pasos para realizar una
completa carpeta del individuo se detallan en el ANEXO
VII.
18) Casos testigos o puntuales sería importante publicarlos
en revistas técnicas de conservación o mastozoología.
DIETA SUGERIDA POR EL PROTOCOLO DEL GAAG
En primera instancia, ante la recepción de un ejemplar, se sugiere
ofrecer agua ad libitum.
La incorporación de ingredientes debe realizarse en forma paulatina, evitando posibles problemas gastrointestinales, que pueden
provocarse por una ingesta en demasía luego de un largo ayuno.
Puede ocurrir además, que alguno de los alimentos utilizados, no
sean del agrado de ese animal, ya que difiere según la zona de
procedencia, la disponibilidad de recursos naturales de la misma y
características particulares de cada animal.
En caso de un largo período de permanencia del ejemplar en el
lugar de rescate, se sugiere, estimularlo a una dieta variada día a
día, e ir ajustando los ingredientes según la preferencia del mismo,
siempre variando la oferta. A continuación, se da un ejemplo de
dieta para un día de un animal adulto en mantenimiento, en condiciones normales.
MANZANA KG 0,3
BANANA KG 0,1
PERA KG 0,25
CARNE pic+3 vionate KG 0,15
RATONES (20gr cada uno) 40 u
El vionate es un suplemento vitamínico mineral del laboratorio
Novartis y su composición química es:
Calcio 8.38%
Cobre 40 mg/kg
Hierro 400 mg/kg
Vitamina A 8200 IU vitA/gr
Vitamina B12 1550 mcg/g
Vitamina B6 0.1 mg/kg
Vitamina D3 820 IU vit D/gr
Vitamina E 110 mg/Kg
Zinc 2 mg/kg
Para casos particulares, con deficiencias establecidas, diferente
estado fisiológico y sospecha de preñez, detectado por diagnóstico inicial realizado, debe formularse una dieta aproximadamente
un 20% más alta en calorías para el caso de preñez y suplementada en los dos primeros casos.
Es esencial la oferta de presas enteras, principalmente ratones y
se sugiere, no estimular la ingesta de carne a animales liberables
pero tampoco la predación sobre animales domésticos como
pollos. En cuanto a las presas, se sugieren ratones, cobayos y
pollitos pequeños.
AMBIENTE
 Los recintos que albergarán a los animales deben estar
debidamente limpios y secos y previamente desinfectados.
 Mantener en un sector cerrado, aislado, con reparos y
luz solar
 Proveer un refugio que contenga cama de paja o aserrín
 Evitar temperaturas extremas (procurar ventilación y reparo)
 Evitar excesivos estímulos sonoros o visuales
 Evitar contacto con otros animales, especialmente carnívoros doméstico, tomando también medidas de bioseguridad para no introducir vehículos de contacto indirecto
(por ej. materia fecal de canino en suelas de zapato de
operario).
OTROS PUNTOS A CONSIDERAR
 En todos los pasos del procedimiento, minimizar el contacto del ejemplar con perros, gatos u otros vertebrados.
 Evitar colocar cadenas o similares para sujetar al animal
 Evitar maniobras bruscas
 Evitar el exponer accidentalmente al individuo a excreciones y/o secreciones de otros animales
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 101
seguirán los protocolos de toma de muestras del
ANEXOS II, III y IV, además de los métodos diagnósticos y tratamientos que las condiciones de salud del animal requieran. Durante la inmovilización química, el individuo será inyectado subcutáneamente con un chip y su
número de identificación será tatuado en la cara interna
de su pabellón auricular derecho.
ANEXO I - PLANILLA DE RECEPCIÓN DE EJEMPLARES
Esta planilla fue adecuada a la presentada en el protocolo del GAAG
1)
2)
Debe ser completada por la SMA.
Una vez completa entregar copia a la comisión de seguimiento del Plan Provincial y archivar una copia en el centro de rescate
y la SMA
PLANILLA DE RECEPCIÓN DE EJEMPLARES DE AGUARÁ GUAZÚ
AG SF N°
Fecha
Horario de admisión
Responsable/s de la captura
Teléfono:
Personal presente
Datos del ejemplar
Nombre
Microchip
Guía de tránsito
Presencia de lesiones
Sexo
hembra
macho
desconocido
cría
juvenil
adulto joven
Edad
Estado general
Peso aproximado
bueno
Tiempo mantenido en cautividad
Otros ejemplares hallados junto a este
Historia de procedencia
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 102
Detalles
Lugar donde se mantuvo en cautividad
Localidad
Provincia
Coordenadas geográficas
Lugar donde es recogido en ejemplar
Localidad
Provincia
Autoridad donante
Otros detalles relevantes:
adulto senil
regular
malo
Condiciones previas
Contención
Física
Química ver Anexo VIII
Detalles
Detalles
Alimentación
Dieta
Frecuencia
Cantidad que consume por día:
Observaciones
Información de contacto del responsable del cautiverio
Teléfono
Domicilio
Localidad - Provincia
Fotos / Videos
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 103
Observaciones
ANEXO II - TOMA Y REMISIÓN DE MUESTRAS PARA ESTUDIOS PARASITOLÓGICOS
El presente anexo fue adaptado del protocolo del GAAG
Envío de muestras al Laboratorio de Estudios Parasitológicos
(Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional del
Litoral) ver contactos
1- Condiciones generales.
Todas las muestras deben estar identificadas con un rótulo en el
que conste la identificación del individuo y tipo de muestra y conservante, así como también la planilla de identificación completa
(ver Anexo1).
Ejemplo:
Id: AG SF 003
Materia Fecal
Conservante: sol. fis. formolada al 3,5%
Rótulo: puede realizarse mediante etiquetas autoadhesivas o
papeles enhebrados en piolín interpuesto entre nudos escritas con
lápiz y tinta indeleble (en caso de utilizar un solo tipo de marcador
hacerlo con lápiz)
Si se utilizan frascos para remitir muestras, estos deben ser de
plástico con tapa a rosca, verificar que tengan un cierre hermético.
Una vez colocada la muestra en los envases estos se deben
limpiar por fuera con lavandina al 1% (procurando que esta solución no ingrese al recipiente) y posteriormente envolverlos con
papel absorbente (por ejemplo, toallas o servilletas de papel u
hojas de diario) Embalar en cajas de cartón duro y rellenar todos
los espacios sobrantes con papel.
Consignar los datos correctos y completos de remitente: nombre y
apellido, teléfono/fax, dirección de mail y dirección postal.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 104
Remitir, lo antes posible el material para su procesamiento, al
laboratorio (ver contactos)
2- Toma y remisión de muestras.
2a- Materia fecal – Aparato digestivo.
Las muestras deberán remitirse al laboratorio lo más rápido posible, refrigeradas a 4ºC, nunca congeladas. Si el envío se realiza
después de las 72 hs. de retirada la muestra, es conveniente
remitir la materia fecal en solución fisiológica formolada 3,5%, en
tanto que órganos del aparato digestivo, en formol 10% (ver parte
3)
El tracto gastrointestinal se retirará del cadáver previo ligado de
los extremos (cardias y extremo posterior de recto) para evitar el
derrame de contenido. De no remitir todo el intestino, enviar 40 cm
de cada una de las porciones: duodenal, media y caudal de intestino.
Si estos tramos de intestino se remiten en formol 10%, previo a la
colocación en el medio, extraer el contenido intestinal y colocarlo
en un frasco de plástico enviándolo con refrigerantes, esto es para
la búsqueda e identificación de céstodes del género Echinococcus
sp. (extremando cuidados de bioseguridad por riesgo de hidatidosis).
En caso de hallar quistes, vesículas o estructuras compatibles con
parásitos en órganos parenquimatosos, enviar la lesión y una
porción sana que rodea a la lesión en formol 10%
2b- Sangre.
Dado que los hemoparásitos se encuentran preferentemente en la
sangre periférica es aconsejable la utilización de la sangre capilar.
Esta puede obtenerse con un pequeño corte en el borde de la
oreja o extremo de la cola (previa depilación y desengrasado con
alcohol) y colocando la gota que emane del corte en un portaobjetos, para realizar el extendido, o en capilar heparinizado.
En el caso de observar signos del síndrome febril (de los animales
en cautiverio, por ejemplo), tener presente que ciertos hemoparásitos se pueden diagnosticar en forma directa solamente en la
fase inicial de la evolución, como es el caso de las tripanosomiasis, por lo que se recomienda la extracción de la muestra cuando
se encuentra en estado febril.
Tener en cuenta que, las microfilaria de Dirofilaria inmitis hacen su
aparición en sangre periférica en horas crepusculares, por lo que
se recomienda en este período su toma.
Si se requiere analizar un volumen mayor de sangre, se puede
utilizar sangre venosa (ejemplo, vena safena, yugular o cefálica)
Remisión: Los frotis sanguíneos deben remitirse preferentemente
fijados con alcohol etílico 96º, en caso de gota gruesa este paso
no debe realizarse.
Los extendidos de sangre pueden enviarse en cajas ad hoc existentes en el comercio, en caso de no acceder a las mismas pueden envolverse en papel 2 frotis enfrentando la parte con sangre
separados entre si por 2 palillos (ej. fósforos, escarbadientes, etc)
que se colocarán en los extremos de los portaobjetos. Para aumentar la cantidad de la muestra es recomendable realizar 4
extendidos como mínimo.
Para el caso de enviar sangre entera, debe ser en tubos y refrigerada, y se usará K - EDTA (ver parte 3) como anticoagulante de
preferencia para la observación de formas parasitarias. En caso
de no contar con EDTA, se puede utilizar Heparina (ver parte 3)
Siempre remitir la sangre, en todas sus formas, separadas de
muestras que contengan formol, dado que los vapores de este
producen modificaciones tintoriales en las células.
2c- Piel.
Para la obtención de piojos, pulgas, moscas y garrapatas,
pueden extraerse en forma manual o con la ayuda de pinzas.
Para recolectar huevos de estos parásitos que se encuentren
adheridos a los pelos del hospedador, podemos utilizar peines
finos o cortar los pelos afectados.
Remisión: el material extraído deberá conservarse en recipientes
herméticos con alcohol 70º (ver parte 3) o en agua y alcohol 96º
en partes iguales. No conviene remitir los especimenes en seco ya
que se deshidratan y dificulta su posterior identificación.
Remitir ejemplares de un mismo hospedador en el mismo envase.
Para el caso de garrapatas, de ser posible, enviar varios ejemplares de un mismo hospedador, tratando de abarcar los diferentes
estadios evolutivos (larva, ninfa y adultos de ambos sexos).
Conservar a temperatura ambiente, protegidos de la luz, hasta su
remision
Para obtener ácaros, se debe identificar la zona alopécica y cortar
los pelos circundantes. Con la ayuda de un bisturí, raspar la periferia de la lesión hasta obtener un puntillado hemorrágico. Humedecer el bisturí con unas gotas de glicerina, vaselina o agua con el
fin de inmovilizar y aglutinar los ácaros. Para ácaros del canal
auditivo utilizar isopos.
La remisión deberá realizarse en tubos herméticos (pueden ser
útiles los tarros de rollos de fotos) rotulados con el protocolo correspondiente (ver anexo)
Nunca remitir el material en seco en papel, dado que los ácaros están vivos y pueden escapar.
2d- Orina.
La obtención de orina realizarla por cistocentesis. Para el examen
parasitológico son suficientes 10 – 15ml.
Será remitida al laboratorio en un envase hermético y refrigerada,
nunca congelada.
3a- Solución Fisiológica Formolada al 3,5% (para preparar
1000ml)
912,5 ml de agua
87,5 ml de formol al 40%
9 gr. de sal de mesa
3b- Formol 10% (para hacer un litro de solución)
Formol 40% _________________ 100ml
Agua destilada _______________ 900ml
3c- Alcohol 70% (para preparar 1 litro)
Alcohol 96% _________________ 730ml
Agua destilada _______________ 270ml
3d- EDTA
0,1ml de anticoagulante por cada 10ml de sangre.
3e- Heparina
0,1ml de heparina por cada 5 a 10ml de sangre.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 105
3- Soluciones a utilizar para la remisión de muestras.
ANEXO III - PLANILLA DE MEDIDAS CORPORALES
Chrysocyon brachyurus
AG SF:
Localidad
Departamento
Provincia
Coordenadas
Fecha
Observador/es
Sexo
Cría
Longitud total (hocico-extremo de cola)
Longitud de cola
Longitud cabeza+cuerpo
Masa corporal
Longitud oreja
Ancho oreja
Juvenil
Adulto joven
Adulto senil
Alto
Ancho
Circunferencia a la altura del pecho
Miembro anterior
Miembro posterior
Longitud pata anterior
Longitud pata posterior
Longitud mano
Longitud pie
Alto
Ancho
Dedo II
Dedo II
Dedo III
Dedo III
Dedo IV
Dedo IV
Dedo V
Dedo V
Almohadilla palmar
Almohadilla plantar
Número de colección (en caso de formar parte de una colección biológica)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 106
Colecta de tejidos (acrónimo y número)
ANEXO IV - PASOS A SEGUIR EN LA TOMA DE MUESTRAS DE TEJIDOS EN EL CAMPO O ANIMALES INCAUTADOS (ESTUDIOS GENÉTICOS)
Elementos a tener en cuenta:
 Tubos eppendorf (o en su defecto frascos limpios).
 Guantes de látex
 Bisturí (con hojas nuevas)
Breve resumen de los pasos:
1. Enjuagar los tubos con alcohol
2. Debe completarse con alcohol un poco más de la mitad
del tubo.
3. Seleccionar las partes de tejido que, según las
características (relacionadas a los sentidos: olor, tacto,
vista) que perciba el operario, no están en
descomposición. Las mejores muestras son aquellas
que no tienen olor pútrido y no tienen consistencia
viscosa o que se desarma al agarrarla.
4. Sangre: poner entre 0,5 y 1 ml aproximadamente de la
misma en el tubo. En caso de otros tejidos como pelos
y/o materia fecal, colocarlos en el tubo y asegurarse de
que queden completamente cubiertos por alcohol.
5. Enjuagar con alcohol la parte del animal de la cual se
realizará la extracción de tejido.
6. Tomar pequeñas porciones de tejido con un bisturí
limpio y colocarlas en los tubos con alcohol. Utilizar tres
o cuatro tubos por individuo muestreado.
7. Asegurarse de que los tejidos queden completamente
cubiertos por alcohol.
8. Numerar los tubos de manera tal que cada individuo
reciba un número (AG SF XXX). Por ejemplo: si se
completan tres tubos con tejidos del mismo animal que
es el número AG SF 234, los tres tubos deben llevar el
número AG SF 234.
9. Numerar la ficha con el mismo número que los tubos.
10. Entregar el material y datos de procedencia al Museo
Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
(ver contactos). Allí se ingresarán en el banco de
tejidos correspondiente.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 107
Envío de muestras al Museo Provincial de Ciencias Naturales
Florentino Ameghino (ver contactos)
ANEXO V – EVALUACIÓN DE MÍNIMA APTITUD PARA LOS INDIVIDUOS A SER LIBERADOS EN LA
NATURALEZA
Para ser liberado el animal debe presentar aptitud física adecuada, y haber cumplido con un período de cuarentena y observación
médica veterinaria.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 108
Los requisitos sanitarios mínimos para la liberación consisten en el
cumplimiento de lo siguiente:
 Que durante el período de cuarentena y observación veterinaria el individuo no muestre signos de enfermedad.
 Que mediante análisis serológicos de muestras de suero
al ingreso y 15 días después no se evidencie seroconversión a virus del distemper canino, adenovirus canino
y parvovirus canino.
 Que las cargas de parásitos gastrointestinales (estimados por conteos de formas evolutivas en materia fecal)
no correspondan a una carga elevada y que no estén
presenten parásitos propios de carnívoros domésticos
tales como Toxocara spp. y Ancylostoma spp.
La siguiente tabla se hace para obtener una orientación de mínima
sobre las condiciones de un animal a liberar. Aquí se debe entender que cualquier observación que se indique como:
No Liberar = bajo ningún concepto el animal que posee una determinada observación debe ser liberado
Se puede liberar = se trata de observaciones que a pesar de que
un animal las posea no es excluyente su liberación por ésta
Tratar y liberar = son casos donde una determinada enfermedad
es posible de ser tratada y en ese caso requiere tratamiento y
reevaluación
Como ejemplo, un individuo puede estar en condiciones físicas
óptimas, pero si se desconoce el origen del mismo ése solo carácter hacer que deba desistirse de la liberación.
Observación
No liberar
Se puede liberar
Tratar y liberar
Localidad de procedencia desconocida (riesgo de contaminación genética)
X
Lesiones en miembros que impidan su normal desplazamiento
X
Alteraciones notorias de la visión
X
Alteraciones notorias del olfato
X
Lesiones en órganos reproductivos
X
Tics nerviosos (secuelas de afecciones neurológicas)
X
Lesiones de piel posiblemente contagiosas
X
Impronta o alteraciones comportamentales (1)
X
Cistinuria
D. renale
X
Leptospirosis
Brucellosis
Seroconversión a Distemper canino
X
Seroconversión a Adenovirus
X
Seroconversion a Parvovirus
X
Presencia de Ancylostoma, Toxocara
X (2)
X
Alta carga de otros parásitos gastrointestinales
X
Alta intensidad infección por hemoparásitos
X
1) animales criados a mano o con mucho tiempo de mantenimiento en cautividad, animales sin comportamiento anti-predatorio o comportamiento social intraespecífico
2) No liberar si es hembra (por larvas en hipobiosis que se transmiten a crías por vía transplacentaria o galactógena)
ANEXO VI – PROTOCOLO PARA EFECTUAR LA LIBERACIÓN DE UN INDIVIDUO DE AGUARÁ GUAZÚ
Elección y evaluación del área
Una traslocación o reintroducción de fauna debe tener en cuenta
en la elección del sitio de liberación aspectos ecológicos, sociales,
económicos y logísticos.
Aspectos ecológicos - el área de reintroducción debe estar:
1) Dentro del área de distribución de la especie (no debe
considerarse liberar el animal en áreas donde no está
confirmada la existencia de poblaciones).
2) El área debe tener buenas condiciones de hábitat (incluyendo como hábitat para un carnívoro disponibilidad de
presas).
3) Deben existir mínimas presiones sobre la especie (entendiéndolas como aquellas identificadas amenazas directas).
4) Debe contemplar no producir una contaminación genética. Para ello considerar los resultados más recientes en
estudios de este tipo (según el plan provincial no existirían inconvenientes en mover animales entre localidades
ubicadas dentro del territorio de la provincia de Santa
Fe, Córdoba, Sur de Chaco y Sudeste de Santiago del
Estero. Pero sí existen diferencias entre éstas y la Mesopotamia por lo que no deben ser movidos individuos
entre estas dos grandes áreas).
5) En la medida de lo posible debe tenerse en cuenta cómo
una liberación puede impactar en las dinámicas poblacionales de la población receptora.
Aspectos económicos - debe considerarse dentro del proceso si la
liberación podría estar provocando perjuicios económicos dentro
del sitio a liberar (incluyéndose si es un ANP) y a la comunidad
rural del área de influencia. Esto debe considerarse muy bien en la
liberación de carnívoros y otros animales que pueden eventualmente provocar problemas con los productores locales.
Aspectos sociales - debe ser considerado en todo proceso de
liberación responsable de fauna. La sociedad y principalmente la
comunidad directamente afectada al área de liberación debe saber
y apoyar la iniciativa. Si es necesario deben realizarse talleres de
sensibilización en zonas donde se realizan estas acciones o que
son candidatas a serlo en el futuro.
Aspectos logísticos - cada movimiento de individuos debe evaluar
el aspecto logístico antes de la liberación, en el momento o posteriormente a ella (monitoreo, vigilancia, control, etc.).
Traslado y liberación del individuo
Habiendo escogido el área de liberación se debe proceder al
traslado del ejemplar atendiendo a los siguientes consejos para
que sea bien encauzada:
1) Evaluación de tipo de restricción física (encierro del animal) o química. Si es posible evitar la restricción química
(ésta debe ser utilizada como último recurso).
2) Caja de encierro: debe utilizarse una caja con los siguientes requisitos: a) que tenga suficiente espacio el
animal como para que se pueda parar o echar; b) que
tenga buena ventilación; c) que posea puertas removibles, d) que el animal se adapte previamente a la misma
y se sienta tranquilo en su interior (se recomienda no
encerrarlo y trasladarlo en el mismo día).
3) Identificar el individuo con una caravana o marca identificable externamente, también colocarle un radiocollar si
hubiera disponible.
4) Traslado del ejemplar con guía de tránsito correspondiente.
Seguimiento post-liberación
Seguimiento por telemetría en caso de poner radiocollar
Estudios de investigación relacionados.
Informe sobre el procedimiento de liberación
Complete una ficha con los siguientes datos del sitio y evento
de liberación:
Lugar
Coordenadas geográficas (georreferenciadas con GPS)
Ambiente (descripción)
Hora de liberación
Descripción del evento
Responsables y testigos
Copia anexa del acta de liberación
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 109
Condiciones físicas y sanitarias
El animal debe superar con éxito el ANEXO V (protocolo para
decidir si el animal es o no apto para ser liberado). Esto debe ser
certificado por un miembro de la EZE, de la SMA y del Comité de
Seguimiento del Plan Provincial.
ANEXO VII – CONFECCIÓN DE CARPETA DE DOCUMENTACIÓN
Sea cual fuere el destino del animal, se debe completar una carpeta donde esté archivada toda la información relativa al evento.
Esta carpeta debe permanecer con mínimo de dos copias: 1)
Dirección de Manejo de Fauna y Flora de la Secretaría de Medio
Ambiente y 2) Comité de Seguimiento del Plan Provincial de Conservación del Aguará Guazú.
La información que contiene la carpeta será para retroalimentar el
proceso de manejo a nivel local (ajustes de protocolos, de manejo
de animales, de seguimiento, etc.) como a nivel nacional como
experiencia para programas de manejo de la especie.
La carpeta debe comprender una copia de cada uno de los pasos
seguidos en el presente Protocolo de Actuación, incluyendo:
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 110
1)
2)
3)
4)
5)
Guías de tránsito
Resultados de los análisis clínicos
Resultados del seguimiento
Sitio de liberación y detalle del mismo
Protocolo de necropsia (si lo hubiere)
ANEXO VIII. Registro de anestesia
Fecha:
Veterinario responsable:
Individuo AG SF:
Condiciones de inmovilización química:
 Aislado
 En grupo
 Libre andar
 Lugar grande, jaula, corral
Lugar pequeño, jaula, corral
 Jaula de compresión
 Restricción manual
Condiciones climáticas:  Seco  Despejado  Parcialmente nublado  Nublado  Lluvioso  Bajo techo
T º: ______(º C)(º F)
H º:______%
Actividad:
 Calmado
 Activo
 Excitado
Comportamiento:
 Deprimido
 Agresivo
 Alerta
Estado de salud aparente:
 Normal
 Anormal
Condición corporal:
 Buena
 Regular/delgada
 Obesa/gorda
Tipo de
dosis*
Dosis
(mg/kg)
Droga
Dosis total
(ml)
Via*
Hora de efecto inicial:
Hora
 Pobre/emaciada
Relaj.
Musc.*
Efecto*
Frasco/ Botella Nº
Complicaciones de la anestesia:  Si
 No
Hora de recuperación:
Hora
Temp
corp (ºC)
Frecuencia cardiaca
Referencias
Tipo de dosis
P: preanestésica
I: inmovilizante
S: suplementaria
M: mantenimiento
A: antagonista
Frecuencia
respiratoria
Vía
IM: intramuscular
EV: endovenosa
SC: subcutanea
IP: intraperitoneal
PO: oral
JE: jeringa con extensión
D: dardo
MF: máscara facial
CI: cámara de inducción
Profundidad y tipo
respiratorio
Llenado
capilar (s)
Efecto
0: ningún efecto
1: leve sedación
2: sedación profunda
3: leve anestesia
4: anestesia quirúrgica
5: anes excesivamente
profunda
6: muerte bajo anestesia
Observaciones
Relajación muscular
0: ninguna
1: leve
2: suave
3: completa
Tipo respiratorio
T: torácico
A: abdominal
TA: toraco abdominal
Profundidad respiratoria
S: superficial
P: profunda
CONTACTOS / GRUPOS DE TRABAJO / ORGANISMOS DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL
Para envíos de sangre, fecas y orina (estudios parasitológicos)
Laboratorio de Estudios Parasitológicos, Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional del Litoral.
Persona / contacto: Pablo Beldomenico
Dirección Postal: R. P. Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Provincia de Santa Fe
Teléfono: (0342) 456-5498 / 0342 155 280 843
e-mail: [email protected]
Para envío de muestras genéticas y consultas generales (p.e. número que le corresponde al individuo)
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
Persona / contacto: Andrés A. Pautasso – Carlos A. Virasoro
Dirección Postal: Primera Junta 2859, CP 3000 – Santa Fe
Teléfono: (0342) 457-3730 / 457-3770 / 457-3701
e-mail: [email protected]
Para envío de cadáveres (necropsias)
Laboratorio de Histopatología, Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional del Litoral.
Persona / contacto: Ana Canal - Rocío Marini
Dirección Postal: R. P. Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Provincia de Santa Fe
Teléfono: (03496) 420639 int 143
e-mail: [email protected]
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 112
Para denuncia de tenencia ilegal o animales en riesgo
Secretaría de Medio Ambiente (Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente)
Dirección Postal: Patricio Cullen 6161, S3004IYC, Santa Fe
Teléfono: (0342) 457-9210 / 457-9211 / 457-9216
Glosario y significado de siglas
Área de ocupación: El área de ocupación de un taxón se define
como el área dentro de la “extensión de presencia” que es ocupada por un taxón, excluyendo los casos de actividades asociadas al
deambular. La medida refleja el hecho de que un taxón comúnmente no aparecerá en toda el área de su extensión de presencia,
ya que puede contener hábitats no ocupados o inadecuados. En
algunos casos (por ej. los lugares de nidificación colonial irremplazables, los sitios de alimentación cruciales para taxones migratorios) el área de ocupación es el área más pequeña esencial
para la supervivencia de las poblaciones existentes de un taxón,
cualquiera que sea su etapa de desarrollo. El tamaño del área de
ocupación será una función de la escala en que ésta se mida, y
debe darse a una escala apropiada para los aspectos biológicos
relevantes del taxón, la naturaleza de las amenazas y la información disponible. Para evitar inconsistencias y sesgos en la evaluación debido a la estimación del área de ocupación a diferentes
escalas, puede ser necesario estandarizar las estimaciones aplicando un factor de corrección de escala. Es difícil dar un método
estricto de cómo llevar a cabo la estandarización, ya que los
diferentes tipos de taxones tienen diferentes relaciones de escalaárea (IUCN, 2001).
tadas por algún grado de migración. Los patrones de las metapoblaciones pueden ser varios, uno de los más frecuentes es el de
fuente-sumidero, donde existe una o más sub poblaciones fuente
o nucleares donde la natalidad supera a la mortalidad, y está
rodeada por sub poblaciones más pequeñas, llamadas satélite,
receptoras o sumideros, donde la mortalidad supera a la natalidad
y se mantiene por algún tipo de inmigración de individuos. Usualmente las poblaciones periféricas sufren fluctuaciones y en condiciones desfavorables pueden extinguirse. Dentro de una metapoblación se incluyen áreas temporalmente vacías pero que en
momentos favorables por inmigración de individuos pueden ser
ocupadas por una subpoblación.
Refuerzo o suplemento: Es la incorporación de individuos adicionales a una población existente de la especie.
Reintroducción: Intento de establecer una población silvestre de
la especie foco en un área que en algún momento formó parte de
su distribución histórica. Es decir, un sitio dentro de su rango de
distribución original del cual ha sido extirpada o en el que se ha
extinguido. Este intento puede ser realizado tanto a partir de
poblaciones donantes de ejemplares silvestres como cautivos.
ANPs: Área Natural Protegida/s.
EZE: Estación Zoológica Experimental “Granja La Esmeralda”
(Santa Fe).
Extensión de presencia: La extensión de la presencia es el área
contenida dentro de los límites imaginarios continuos más cortos
que pueden dibujarse para incluir todos los sitios conocidos,
inferidos o proyectados en los que un taxón se halle presente,
excepto los casos de vagabundeo. Esta medida puede excluir a
las discontinuidades o disyunciones en las distribuciones generales de los taxones (p. ej. grandes áreas de hábitat obviamente
inadecuado) (aunque véase “Area de ocupación”). La extensión
de la presencia puede ser medida frecuentemente por un polígono
convexo mínimo (el polígono de menor superficie que contenga
todos los lugares de presencia, pero que ninguno de sus ángulos
internos exceda los 180 grados) (IUCN, 2001).
Introducción: Es el movimiento de un organismo fuera del rango
histórico de distribución de la especie.
MFA: Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino (provincia de Santa Fe).
Metapoblación: es una población de poblaciones, constituidas
por un mosaico cambiante de poblaciones temporales interconec-
SMA: Secretaría de Medio Ambiente (provincia de Santa Fe).
Severamente fragmentadas: el concepto “severamente fragmentado” se refiere a aquella situación en la que los riesgos de extinción del taxón aumentan como resultado de que la mayoría de los
individuos se encuentran en subpoblaciones pequeñas y relativamente aisladas (en ciertas circunstancias esto se puede inferir a
partir de información sobre el hábitat). Estas pequeñas subpoblaciones pueden extinguirse con una probabilidad reducida de
recolonización (IUCN, 2001).
Traslocación: Involucra cualquier movimiento de organismos
vivos de un área a otra. Esta definición es amplia y permite describir todos los tipos de movimientos: introducción, reintroducción
y refuerzo o suplemento.
Vórtice de extinción: en la medida que una población llega a ser
más pequeña, es más vulnerable a la variación demográfica posterior y a los factores genéticos que tienden a disminuir aun más
su tamaño, conduciendo a la población a la extinción. Esta tendencia a extinguirse de las poblaciones pequeñas ha sido comparada a un remolino. Mientras más cercano se está del centro, más
rápido se mueve. En el centro del remolino o vórtice de extinción
está el olvido: la desaparición permanente de la especie. Una vez
capturada en un remolino, es difícil para una especie resistir el
empuje hacia la extinción (Gilpin y Soulé, 1986; Primack, 2001).
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 113
DNFS SAyDS: Dirección Nacional de Fauna Silvestre, Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 114
Bibliografía citada
AGENCIA CÓRDOBA AMBIENTE (2004) Ejemplares
de aguará guazú fueron trasladados a Buenos Aires. Gacetilla de Prensa, Agencia
Córdoba Ambiente, 23 de diciembre de 2004
ANÓNIMO (1987a) Extraña especie animal cazaron en la zona rural del departamento. Añatuya 27 de septiembre de 1987
ANÓNIMO (1987b) Animal capturado sería un
aguará guazú. Añatuya 30 de septiembre de
1987
ANÓNIMO (1995) Reserva Faunística “Silvestre”.
Mainumbí 4: 11
ANÓNIMO (1995) Complot contra la fauna. Mainumbí 6: 11
ARAUJO SILVA J & SA TALAMONI (2004) Core area
and centre of activity of maned wolves, Chrysocyon brachyurus (Illiger) (Mammalia, Canidae), submitted to supplemental feeding. Revista Brasileira de Zoologia 21 (2): 1-10
BANDEIRA DE MELO LF, MA LIMA SÁBATO, EM VAZ
MAGNI, RJ YOUNG & CM COELHO (2007) Secret
lives of maned wolf (Chrysocyon brachyurus
Illiger 1815): as revealed by GPS tracking collars. Journal of Zoology 27: 27-36
BECCACECI MD (s/f) Plan aguará guazú. Status
poblacional del aguará guazú en Argentina.
Informe Fundación Vida Silvestre Argentina.
Informe presentado a la Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Argentina
BECCACECI M (1987) Status poblacional del
aguará guazú en Argentina. El aguará guazú
(Chrysocyon brachyurus) en la provincia de
Santa Fe. Informe inédito. Fundación Vida
Silvestre Argentina, 25pp.
BECCACECI M (1990) First finding in Argentina of
the parasite Dioctophyma renale (Goeze,
1782) in a Maned Wolf, Chrysocyon brachyurus, in the wild. IUCN/SSC Veterinary Group
Newsletter 5: 8-10
BECCACECI M (1992) The Maned Wolf, Chrysocyon brachyurus, in Argentina. Internacionales Zuchtbuch für den Mänhenwolf, Chrysocyon brachyurus (Illiger, 1811), pp. 50-56.
Zoologischer Garten Frankfurt am Main
BELDOMENICO PM, D HUNZIKER, J LÓPEZ TAVERNA & PK REIF (2002) Capillaridae eggs found
in the Urine of free ranging maned wolf from
Argentina. Mem. Inst. Oswaldo Cruz 97 (4)
509-510
BELDOMENICO PM, JM KINSELLA, MM UHART, GL
GUTIERREZ, J PEREIRA, HD FERREYRA & CA
MARULL (2005) Helminths of Geoffroy's cat,
Oncifelis geoffroyi (Carnivora, Felidae) from
the Monte desert, central Argentina. Acta Parasitologica, 50, 263-266
BELDOMENICO PM, F REY, WS PRADO, JC VILLARREAL, M MUNOZ-DE-TORO & EH LUQUE (2007)
In ovum exposure to pesticides increases the
egg weight loss and decreases hatchlings
weight of Caiman latirostris (Crocodylia: Alligatoridae). Ecotoxicol.Environ.Saf, 68, 246251
BELDOMENICO PM, S TELFER, S GEBERT, L LUKOMSKI, M BENNETT & M BEGON (2008) Poor
condition and infection: a vicious circle in
natural populations. Proceedings of the Royal
Society B: Biological Sciences, 275, 17531759
BELDOMENICO PM, S TELFER, L LUKOMSKI, S
GEBERT, M BENNETT & M BEGON. Host condition and individual risk of cowpox virus infection: cause or effect? Epidemiology & Infection. En prensa
BELDOMENICO PM, S TELFER, S GEBERT, L LUKOMSKI, M BENNETT & M BEGON. The vicious
circle and infection intensity: the case of Trypanosoma microti in field vole populations. En
revisión
BELLOSO C (2007) Contaminación en las Islas
Frente a la Ciudad de Rosario por Futura
Expansión de la Explotación Ganadera. UNR:
Hptt://www.taller.org.ar/Agua/Humedales/Con
taminacion_islas_exp_ganadera.pdf.
BILENCA D Y F MIÑARRO (2004) Identificación de
Áreas valiosas de pastizal (AVPs) en las
pampas y campos de Argentina, Uruguay y
sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 323 pp
BIOLÓGICA (2008) Recuperación y traslocación
de un individuo de aguará guazú en Santa
Fe. Biológica 8: 29
BOVÉE K, M BUSH, J DIETZ, P JEZYK, S SEGAL
(1981) Cystinuria in the maned wolf of South
America, Science, Vol. 212, 22
BUCHER EH Y JM CHANI (1999) Región 1, Chaco,
pp: 73-96. En: CANEVARI P, DE BLANCO, E BUCHER, G CASTRO E I DAVIDSON (eds) Los
humedales de la Argentina. Clasificación,
situación actual, conservación y legislación.
Wetlands Internacional. Publicación Nº 46,
Buenos Aires, 208pp
BUSH M & KC BOVÉE (1978) Cystinuria in a
maned wolf. J Am Vet Med Assoc.
173(9):1159-1162
BURKART R, N BÁRBARO, R SÁNCHEZ Y D GÓMEZ
(1999) Eco-regiones de la Argentina. APN,
Programa Desarrollo Institucional Ambiental,
Buenos Aires, 29 pp
CABRERA AL (1971) Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica XIV (1-2)
CABRERA AL Y A WILLINK (1980) Biogeografía De
América Latina. Latina. Monografía 13, Serie
Biología. Organización De Los Estados Americanos, Washington, DC, pp. 69-75
CÁCERES F (2008) El aguará guazú en áreas
bajo uso ganadero y disturbios con maquinarias agrícolas IV Taller Comunitario para la
conservación del aguará-guazú y su hábitat.
Taller – Seminario: Investigación & Educación: Herramientas para la acción. Mburucuyá, Corrientes.
CLEAVELAND S & C DYE (1995) Maintenance Of
A Microparasite Infecting Multiple Host Species: Rabies In The Serengeti. Parasitology
111 (Supplement S): S33–S47
CLEAVELAND S, T MLENGEYA, M KAARE, D HAYDON, T LEMBO, MK LAURENSON & C PACKER
(2007) The conservation relevance of epidemiological research into carnivore viral diseases in the serengeti. Conserv.Biol., 21,
612-622
COMISIÓN DE APOYO AL DESARROLLO DEL NORESTE
(1979) Laguna Mar Chiquita. Recopilación y
Evaluación de los conocimientos existentes.
Gobierno de Córdoba, anexos 1-11, 1-38
CONSEJO LOCAL ASESOR DE LA EEA INTA RECONQUISTA (2009) Informe Impacto Sequía en el
norte de Santa Fe, abril de 2009, Reconquista, 41 pp
CUELLAR E (2004) Informe Mamíferos. Selección
de especies prioritarias para la conservación
en el Gran Chaco. Wildlife Conservation Society, Bolivia. 16 pp.
CHEBEZ JC (1994) Los que se van. Especies
argentinas en peligro. Editorial Albatros. Buenos Aires.
CHEBEZ JC (2005) Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Nordeste, tomo 3. Editorial Albatros. Buenos Aires, 288 pp
CHEBEZ JC (2008) Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 3. Editorial Albatros,
Buenos Aires, 333 pp
DE FARIA HH (1994) Evaluación de la efectividad
de manejo de Áreas Protegidas. Flora, Fauna
y Áreas Silvestres 20: 15-19
DE PAULA RG, P MEDICI & RG MORATO (Organizadores) (2008) Plano de acao para conservacao do lobo-guará. Análise de viabilidade
populacional e de hábitat (PHVA). Ministério
do medio ambiente, Instituto Chico Méndes
da conservacao da biodiversidade, Centro
Nacional de Pesquisas para a Conservacao
de Predadores Naturais. Brasília.
DENAPOLE L & P PEROVIC (2007) Pumas (Puma
concolor) y sus presas en el Parque nacional
Copo. XI Jornadas Argentinas de Mastozoología, Tafí del Valle, Tucumán, Argentina.
Resumen Pág. 120.
DEEM SL, LH SPELMAN, RA YATES & RJ MONTALI
(2000) Canine distemper in terrestrial carnivores: a review. J.Zoo.Wildl.Med., 31, 441451
DEEM S & L EMMONS (2001) First reported
evidence of exposure to infectious and parasitic disease in free ranging maned wolves
(Chrysocyon brachyurus) in the Neol Kempff
elaboración de una propuesta de área protegida en el humedal de los Bajos Submeridionales de la provincia de Santa Fe, Argentina.
Informe inédito. Fundación Vida Silvestre
Argentina, 10 pp.
IUCN (2001) Categorías y Criterios de la Lista
Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de
Supervivencia de Especies de la UICN.
UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 33 pp.
IUCN (2002) Directrices técnicas de la UICN
sobre la gestión de poblaciones ex situ para
su conservación. Aprobadas durante la 14ta
sesión del Comité del Programa del Consejo,
10 de Diciembre de 2002, 5 pp.
IUCN (2003) Directrices para emplear los
criterios de la Lista Roja de la UICN a nivel
regional: Versión 3.0. Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. UICN, Gland,
Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 26 pp.
JAYAT JP, RM BÁRQUEZ, MM DÍAZ y P MARTÍNEZ
(1999) Aportes al conocimiento de la distribución de los carnívoros del noroeste de Argentina. Mastozoología Neotropical 6 (1): 15-30
JIMÉNEZ I & CA CADENA (2004) Por qué no liberar
animales silvestres decomisados. Ornitología
Colombiana 2: 53-57
JIMÉNEZ PÉREZ (1996) Limitaciones de la reintroducción y cría en cautiverio como herramientas de conservación. Vida Silvestre Neotropical 5 (2): 89-100
JIMÉNEZ PÉREZ J (2005) ¿Qué sabemos sobre
los factores que afectan al proceso de recuperación de especies amenazadas?, pp: 2944. En: JIMÉNEZ PÉREZ J y M DELIBES DE CASTRO (eds) Al borde de la extinción. Una visión
integral de la recuperación de fauna amenazada en España. EVREN, Valencia, España.
JIMÉNEZ PÉREZ I (2006) Plan de recuperación del
oso hormiguero gigante en los esteros del
Iberá, Corrientes (2006-2010) The Conservation Land Trust & Dirección de Recursos Naturales, 56 pp.
JIMÉNEZ PÉREZ I, A DELGADO, S HEINONEN Y M
SRUR (2008) La conservación del venado de
las pampas en Corrientes: amenazas y oportunidades en un paisaje en rápido cambio.
Biológica 9: 28-29
KANDUS P, RD QUINTANA Y R BÓ (2006) Patrones
de paisaje y biodiversidad del Bajo Delta del
Río Paraná. Mapa de Ambientes. Pablo Casamajor Ediciones, Buenos Aires.
KAWASHIMA RS, M FERREIRA DE SIQUEIRA & JE
MANTOVANI (2007) Dados do monitoramento
da cobertura vegetal por NDVI na modelagem
da distribuição geográfica potential do loboguará (Chrysocyon brachyurus). Pág: 39833990. En: Anais XIII Simposio Brasileiro de
Sensoramento Remoto, Florianapolis, Brasil.
KLEIMAN DG (1972) Social behavior of the
maned wolf (Chrysocyon brachyurus) and the
bush dog (Speothos venaticus): a study in
contrast. Journal of Mammalogy 53:791–806
KUMAR V, J VERCRUYSSE & R VANDESTEENE
(1972) Studies on two cases of Dioctophyma
renale (Goeze, 1792) infection in Chrysocyon brachyurus (Illiger) Acta Zoologica Et
Pathologica Antverspiensia 56: 83-98
LERTORA J, M MOSQUEDA, B MOHR & M FRIAS
(2008) Reporte de Distemper canino en
aguará guazú (Chrysocyon brachyurus).
Sexta reunión Argentina de Patología Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias.
UNNE
LÓPEZ-LANÚS B, P GRILLI, AS DI GIÁCOMO, EE
COCONIER Y R BANCHS (2008) Categorización
de las aves de la Argentina según su estado
de conservación. Informe de Aves Argentinas/AOP y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 64 pp.
LÓPEZ-LANÚS B, D UNTERKOFLER, U ORNSTEIN, V
DEL SASTRE, R MOLLER JENSEN Y P HERRERA
(2009) Diagnóstico de conservación de las
Aves de los Bajos Submeridionales (AICA
SF03): Informe de Aves Argentinas/AOP para
la Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires, Argentina. Informe inédito. 56 pp.
LOCHMILLER RL (1996) Immunocompetence and
animal population regulation. Oikos, 76, 594602
LUISONI LH (2006) Actividad Ganadera en el
Sitio Rmasar Jaaukanigás. Pag.: 91-98. En
GIRAUDO AR (ed.) Sitio Rmasar Jaaukanigás:
Biodiversidad, Aspecto socioculturales y
Conservación (Río Paraná, Santa Fe, Argentina). Colección climax Nº 14, Asociación de
Ciencias Naturales del Litoral, Comité Internacional de Manejo del Sitio Rmansar Jaaukanigás, Humedales para el Futuro, Ramsar.
MARINO G Y A LARRIERA (2004) AVP 52 Campo
fiscal Totola o Vizcacheras, pp: 182-183. En:
BILENCA D Y F MIÑARRO (2004) Identificación
de Áreas valiosas de pastizal (AVPs) en las
pampas y campos de Argentina, Uruguay y
sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 323 pp.
MARGOLUIS R Y N SALAKSKY (1998) Medidas de
éxito. Diseño, manejo y monitoreo de proyectos de conservación y desarrollo. Island
Press. Washington DC, 378 pp.
MATERA EA & AM SALIBA (1968) The ocurrence
Of Dioctophymiasis In The Maned Wolf
(Chrysocyon brachyurus) International Zoo
Yearbook 8:24-27
MENDES COELHO C, LF BANDEIRA DE MELO, MA
LIMA SÁBATO, EM VAZ MAGNI, A HIRSCH & RJ
YOUNG (2008) Habitat use by wild maned
wolves (Chrysocyon brachyurus) in a transition
zone environment. Journal of Mammalogy
89(1): 97-104
MIATELLO R Y V COBOS (2008) Nuevos aportes
sobre la distribución del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus, Carnivora: Canidae) en
las provincias de Córdoba y Santiago del Estero, Argentina. Mastozoología Neotropical 15
(2): 209-213
MIATELLO R, J VALLEJOS Y A CARCUR (2007)
Alcantarillas secas y carteles. Una medida
mitigatoria ante la construcción de caminos
de asfalto en áreas de conservación de la
naturaleza. Córdoba (departamento Colón),
Argentina. Biológica 5: 8-11
MICHELSON A (2005) Predicción de aptitud de
hábitat para aguara guazú (Chrysocyon
brachyurus) en un paisaje antropizado del
noreste de Corrientes, Argentina. Tesina de
graduación. Facultad de Ciencias Exactas y
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 115
Mercado Park, Bolivia.
DEEM SL, E BRONSON, SA ALPIRE Y LH EMMONS
(2008) Monitoreo sanitario del borochi (Chrysocyon brachyurus) en el Parque Nacional
Noel Kempff Mercado, Bolivia. Rev. Bol. Ecol.
y Cons. Amb 22: 41-55
DIARIO HOY (2004) El zoo local rescató un
aguará guazú que estaba en cautiverio. La
Plata, 28 de septiembre de 2004
DÍAZ MM y R OJEDA (2000) Libro rojo de los
mamíferos amenazados de la Argentina. SAREM, Mendoza, Argentina
DIETZ JM (1984) Ecology and Social Organization of the Maned Wolf (Chrysocyon brachyurus), Smithsonian Institution Press, City
Of Washington. 392:1-51
DIETZ JM (1985) Chrysocyon brachyurus.
Mammalian Species, 234: 1-4
FERREYRA H, M CALDERÓN, D MARTICORENA, C
MARULL & L BARRIOS-CARO (2008a)Canine
distemper infection in Argentine crab-eating
fox (Cerdocyon thous). Journal of Wildlife
Diseases, en prensa
FERREYRA H, M ROMANO & M UHART (2008b)
Recent and chronic exposure of wild ducks to
lead in human modified wetlands in Santa Fe
province, Argentina. Journal of Wildlife Diseases, en prensa
FONSECA GAB, RYLANDS AB, COSTA CRM, MACHADO RB & LEITE YLR (Eds.) Livro vermelho
dos mamíferos brasileiros ameaçados de
extinção. Belo Horizonte. Fundação Biodiversitas. Pp. 281-288
GALLIARI CA y S CIRIGNOLI (2004) La expansión
de la geonemia del Aguará-Guazú (Chrysocyon brachyurus) y su paradójica probabilidad
de extinción local a corto plazo. XIX Jornadas
Argentinas de Mastozoología. SAREM 8 al 11
de noviembre de 2004, Puerto Madryn.
GASCOYNE SC, MK LAURENSON, S LELO & M
BORNER (1993) Rabies in African wild dogs
(Lycaon pictus) in the Serengeti region, Tanzania. J. Wildl. Dis, 29: 396-402
GIAI AG (1950) Notas de viajes. Hornero 9: 121164
GILPIN ME y ME SOULE (1986) Minimum viable
populations: processes of species extinction.
In: SOULE ME (comp) Conservation biology:
The Science of Scarcity and Diversity. Sinauer Associates, Sunderland. Massachusetts, Estados Unidos.
GOLLAN I Y DA LACHAGA (1939) Aguas de la
provincia de Santa Fe. Primera contribución
a su conocimiento. Ministerio de institución
pública y fomento, Instituto experimental de
investigación y fomento agrícola ganadero,
Departamento de Química agrícola y edafología. Publicación Técnica N° 12: 1-384
KAPILA S & F LYON (1994) People oriented research. Expedition field techniques. Expedition
Advisory Centre, Royal Geographical Society.
70 pp.
HARO JG, RM TORRES Y MA BISTONI (2001)
Presencia del aguará guazú Chrysocyon brachyurusen el sistema de humedales de la
Laguna Mar Chiquita - Bañados del Río
Dulce. FACENA 17: 95-98
HERRERA P, V RAIMONDI Y F MIÑARRO (2007)
Análisis multicriterio y multiescala para la
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 116
Naturales. Universidad Nacional de Buenos
Aires. 72 pp.
MOREIRA JR, N KLAUTAU-GUIMARÃES, EJS PILLA,
EPB CONTEL & AR DE BEM (1998) Estudo preliminar da variabilidade genética do loboguará (Chrysocyon brachyurus). Comunicado
Técnico - EMBRAPA, 30: 1-10.
MOTTA JUNIOR (2000) Variação temporal e
seleção de presas na dieta do lobo-guará,
Chrysocyon brachyurus (Mammalia: Canidae), na Estação Ecológica de Luiz Antônio,
SP. In: SANTOS JE & PIRES JSR (eds.) Estação Ecológica de Jataí, Volume I. São Carlos:
RIMA Editora. Pp. 331-346
NORES M (1993) Argentina. Resultado de los
censos, pp: 8-17. En: BLANCO y CANEVARI
(comp.) Censo Neotropical de Aves Acuáticas 1992. Humedales para las Américas
OJEDA R y GD DÍAZ (1997) La categorización de
los mamíferos de Argentina, pp: 73-154. En:
García Fernández JJ, RA Ojeda, RM Fraga,
GB Díaz y RJ Baigún (eds) Mamíferos y aves
amenazados de Argentina, Libro Rojo.
FUCEMA, Buenos Aires.
OROZCO M (2006) El aguará guazú en la provincia de Santiago del Estero. Ecológica 11: 20
OROZCO M, L CEBALLOS, M PINO, S ROSSO, F
PETROCCO Y RE GÜRTLER (2005) Presence of
Chrysocyon brachyurus (maned wolf) in
Southeastern Santiago del Estero, Argentina. XX Jornadas Argentinas de Mastozoología. SAREM. Buenos Aires, Argentina
OROZCO M, A PAUTASSO, S ROSSO Y V RAGO
(2009) Aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en Argentina – Situación actual y acciones de conservación. Manuscrito entregado a
la Dirección de Fauna Silvestre SAyDS
PAUTASSO AA (2007) Mamíferos amenazados o
casi amenazados pertenecientes a la colección del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina. Mastozoología Neotropical 14: 85-91
PAUTASSO AA (2008) Mamíferos de la provincia
de Santa Fe, Argentina. Comunicaciones del
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” 13 (2): 1-248
PAUTASSO AA y B FANDIÑO (2008) Aguará guazú
Chrysocyon brachyurus. En: PAUTASSO AA.
Mamíferos de la provincia de Santa Fe, Argentina. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino" (Nueva Serie) 13 (2): 1-253
PAUTASSO AA, D CHERSICH, M PEÑA, B FANDIÑO,
JM MASTROPAOLO, V RAIMONDI Y A SENN (2005)
Propuesta Parque Nacional Bajos Submeridionales. Informe inédito, Proyecto Venados,
Santa Fe, 28 pp.
PAUTASSO AA (2006) Ley de monumentos
naturales ¿sólo en papeles? Sin Mordaza. 30
noviembre de 2006
PAUTASSO AA Y MI PEÑA (2004) AVP 53 Estancia
La Salamandra, pp: 184-185. En: BILENCA D Y
F MIÑARRO (2004) Identificación de Áreas valiosas de pastizal (AVPs) en las pampas y
campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 323 pp.
PAUTASSO AA, D CHERSICH, M PEÑA, C VIRASORO,
L SOLER, B FANDIÑO, V RAIMONDI, A SENN Y JM
MASTROPAOLO (2005) Asfaltado de rutas en
los Bajos Submeridionales: previsibles impactos sobre la fauna. Ecológica 9: 12-15
PAUTASSO AA, AG DI GIÁCOMO Y AS DI GIÁCOMO
(2005) Bajos Submeridionales. En: AS DI
GIÁCOMO (editor) Áreas importantes para la
conservación de las aves en Argentina. Sitios
prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 434-435. Temas de Naturaleza y
Conservación 5. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires
PAUTASSO AA, B FANDIÑO, V RAIMONDI Y A SENN
(2009) Avances sobre las acciones proritarias
del “Plan provincial para la conservación del
venado de las pampas en Santa Fe. Biológica
9: 8-24
PAUTASSO AA, B FANDIÑO, A SENN Y V RAIMONDI
(2006) De hombres y aguará guazú. Amenazas para su conservación en la provincia de
Santa Fe. Ecológica 11: 16-19
PENSIERO JF, HF GUTIÉRREZ, AM LUCHETTI, E
EXNER, V KERN, E BRNICH, L OAKLEY, D PRADO
Y JP LEWIS (2005) Flora vascular de la provincia de Santa Fe. Claves para el reconocimiento de las familias y géneros. Catálogo
sistemático de las especies. Universidad Nacional del Litoral. 403 pp.
PREVOSTI FJ, M BONOMO y EP TONNI (2004) La
distribución de Chrysocyon brachyurus (Illiger, 1811) (Mammalia: Carnivora: Canidae)
durante el Holoceno en la Argentina: implicancias paleoambientales. Mastozoología
Neotropical 11: 27-43
PRIMACK R (2001) Problemas de poblaciones
pequeñas, pp: 363-383. En PRIMACK R, R
ROÍZ, P FEINSINGER, R DIRZO y F MASSARDO.
Fundamentos de conservación biológica.
Perspectivas latioamericanas. Fondo de Cultura Económica, México.
QUEIROLO D, JR MOREIRA, L SOLER, FGH RODRIGUES, A PAUTASSO, JL CARTES, V SALVATORI &
LH EMMONS (2009) Historical and current
geographical distribuiton of Chrysocyon
brahchyurus (Carnívora: Canidae). 10Th International Mammalogical Congress. Mendoza,
Argentina. Resumen Pág. 349.
RAMADORI D (2008) Introducción, pp: 11-12. En:
LOPEZ-LANÚS B, P GRILLO, AS DI GIÁCOMO, E.
COCONIER y R BANCHS (eds) Categorización
de las aves de la Argentina según su estado
de conservación. Informe de Aves Argentinas/AOP y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Buenos Aires.
RAGO V & E INFANTINO (2003) Registro Nacional
de Aguará – guazú 2004-2005. CD. Proyecto
de Conservación del Aguará-guazú del Zoológico de Bs. As.
REOLKE-PARKER ME, L MUNSON, C PARCKER, R
COCK, S CLEAVELAND, M CARPENTER, SJ
O'BRIEN, A POSPOCHIL, R HOFMANN-LEHMANN,
H LUTZ, GLM MWAMENGELE, MN MGASA, GA
MACHANGE, BA SUMMERS & MJG APPEL (1996)
A canine distemper virus epidemic in Serengeti lions (Panthera leo). Nature, 379, 441445
RETAMOSO A (2004) Extraños en su propio
territorio. Desplazados de sus montes, los
pumas se acercan a las zonas más pobladas.
Diario El Litoral, 19 de julio de 2004, pág. 8
RIGONUTTO T, F MARTÍNEZ, S NUÑEZ, JC TROYANO, L GAUNA AÑASCO, A DUCHENE, M STANCATO Y J SICARDI (2000) Hallazgo de Alaria sp.
(Trematoda, Strigeiidae) en carnívoros silvestres. UNNE, Comunicaciones científicas
y tecnológicas.
RICHARD E, A GIRAUDO y C ABDALA (1999)
Confirmación de la presencia del aguará
guazú (Chrysocyon brachyurus, Mammalia:
Canidae) en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Acta Zoológica Lilloana, 45
(1): 155-156
RÍO ME Y L ACHAVAL (1904) Geografía de la
Provincia de Córdoba. Vol. 1. Publicación
Oficial, Córdoba.
RODDEN M (Coordinadora) (2007) Manual de
Manejo de Lobo-guará Edição 2007. Maned
Wolf SSP, 94 pp.
RODDEN M, S TAYLOR Y NB FLETCHALL (1995)
Husbandry Manual for the Maned Wolf
RODDEN M, F RODRIGUES & S BESTELMEYER
(2004) 3.3 Maned wolf Chrysocyon brachyurus (Illiger, 1815), pp. 38-43. En: HOFFMANN &
C SILLERO-ZUBIRI (eds) Canids: Foxes,
Wolves, Jackals and Dogs - 2004 Status Survey and Conservation Action Plan (UICN).
IUCN/SSC Canid Group. Gland, Switzerland
y Cambridge.
RODDEN M, F RODRIGUES & S BESTELMEYER
(2008) Chrysocyon brachyurus. In: IUCN
2008. 2008 IUCN Red List of Threatened
Species. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 31 March 2009.
RODRIGUES FHG (2002) Biologia e conservação
do lobo-guará na Estação Ecológica de
Águas Emendadas, DF. Tese (doutorado) –
Universidade Estadual de Campinas.
ROZZATTI JC y E MOSSO (1997) Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Gobierno
de la provincia de Santa Fe, APN, Asoc. coop. de la EZE, Santa Fe, 174pp.
RUMIZ D & BLA SAINZ (2002) Estimación del
hábitat útil y la abundancia potencial del lobo
de crin o borochi (Chrysocyon brachyurus) en
Huachanca, Santa Cruz – Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental
11: 3-16
SAENZ (h) JP (1947) Un poblador de las pampas. Traducción y notas del libro de Richard
Seymour, 1869 “Pioneering in the Pampas or
the First Four Years of a Settler‟s Experience
in the La Plata Camps”. Editora del Plata,
Buenos Aires
SALVATORI V, GL SOLER, C CÁCERES, P PÉREZ, M
GORI, A FLEITA & P CUELLO (2004) Estimating
presence of Maned wolf in Northern Argentina
from local knowledge: preliminary results. VI
Congreso Internacional para el manejo de
fauna silvestre en la Amazonía y Latinoamérica: lecciones aprendidas. Iquitos, Perú.
Póster. Resumen Pág. 121
SALVATORI V, GL SOLER, & M GORI (2005) El uso
de encuestas para determinar la presencia de
Chrysocyon brachyurus en el norte Argentino.
XX Jornadas Argentinas de Mastozoología,
Buenos Aires.
SCOTT ME (1988) The Impact of Infection and
Disease on Animal Populations: Implications
for conservation. Conservation Biology 2:40-
SOLER GL, AA FLEITA, CJ CÁCERES & JJ PÉREZ
(2006) Relevamiento preliminar de evidencias
de aguará guazú en el Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes). Informe de actividades
elevado a la Intendencia del Parque Nacional
Mburucuyá. 3 pp
SOLER GL, CARENTON JM, BIROCHIO D, SALVATORI
V, OROZCO MM, ROSSO MS, CARPINETTO M,
HEINONEN FORTABAT S, STEIMAN L, DÍAZ ML,
PINO MC, CHÁVEZ CALVIMONTES V, KINA AM,
TORRES JIMÉNEZ G, PRATES P Y SOLÍS G (2005)
Problems and recommendations for the conservation of Maned wolf in Argentina. Results
from the First Workshop of Chrysocyon brachyurus in Argentina and surrounding countries: conservation in situ and ex situ. Endangered Species UPDATE 22 (1): 1-9
SOLER L, JM CARENTON, V SALVATORI y R COWPER COLES (2006) Evaluación del conocimiento del Aguará guazú (Chrysocyon brachyurus)
en Argentina. Memorias del VI Congreso
Internacional Sobre Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonia y Latinoamérica. 5 – 10
Septiembre 2004, Iquitos - Perú. Revista
electrónica Manejo de Fauna Silvestre Latinoamericana, 1(1): 494-499.
SOLER GL, V SALVATORI, H KARSZENBAUM, M
GORI, C CÁCERES, P PÉREZ, C BRUNO, A FLEITA, J BAGLIONI, J BAVA & G PARMUCHI (2006)
Conservación de los carnívoros del nordeste
argentino mediante la participación de los
pobladores locales. Informe elevado a la Dirección de Parques y Reservas y Ecología de
Chaco y Dirección de Recursos Naturales de
Corrientes. 65 pp.
SOLER GL, FS CÁCERES, A PERIS CAMPODARBE &
EB CASANAVE (2007) Uso del pastizal natural
por Chrysocyon brachyurus en el nordeste de
Argentina. XXI Jornadas Argentinas de Mastozoología. Tafí del Valle, Tucumán. Resumen Pág. 114 – 115
SORIA A. Modelo de índice de aptitud de hábitat
para aguará guazú (Chrysocyon brachyurus).
Su empleo en la delimitación de un área protegida. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, 30 pp
STEIMAN L (1997) Propuesta para el diseño de
un área protegida para el aguara guazú
(Chrysocyon brachyurus) en el chaco argentino. III Congreso Internacional sobre Manejo
de Fauna Silvestre en la Amazonia y Latinoamérica. Santa Cruz, Bolivia. Libro de
Resúmenes.
Pag:
82-83.
www.cimfauna.com.br/congresso_anteriores
STEIMAN L (1999) Aguará guazú, el lobo del
chaco sudamericano. Hábitat & desarrollo 3:
12-14
STEIMAN L (2002) Problemática del aguará
guazú en la provincia de Santa Fe y Chaco,
región de los Bajos Submeridionales, pp: 1314. En: Taller de conservación Chrysocyon
brachyurus en Argentina y países limítrofes.
12, 13 y 13 de septiembre de 2002, Mburucuyá, Corrientes, Argentina. Organizado por
Huellas, Oikoveva y APN Delegación Regional Técnica del Nordeste Argentino.
TABENI S (2000) Catálogo de mamíferos autóctonos del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina. Serie Catálogos Nº4
TREJO A Y S SEIJAS (2003) Una estimación de
aves muertas en rutas en el Parque Nacional
Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia argentina. Hornero 18: 97-101
TROLLE M, AJ NOSS, ED LIMA & JC DALPONTE
(2007) Camera-trap studies of maned wolf
density in the Cerrado and the Pantanal of
Brazil. Biodiversity Conservation, 16: 1197–
1204
WCS (2002) Using conceptual models to set
conservation priorities. Living Landscapes
Bulletin 5, 4 pp.
WALKER C (2009) El rol de los centros de rescaate de fauna silvestre y la sociedad. El caso de la Estación Zoológica Experimental
Granja La Esmeralda, Santa Fe, Argentina.
Biológica 10: 4-5
WEYENBERGH H (1876) Informe sobre una
excursión zoológica en las sierras de Córdoba ejecutada en marzo de 1876. Academia
Nacional de Ciencias de Córdoba, Boletín Nº
2, 273-285
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 117
56
SHEPHERDSON D (2004) Environmental Enrichment. Introduction and Overview. Zoológico
de Oregon
SEDDON PJ & T LEECH (2008) Conservation short
cut, or long and winding road? A critique of
umbrella species criteria. Oryx 42 (2) : 240245
SILLERO- ZUBIRI C, A KING & DW MAC DONALD
(1996) Rabies and mortality in Ethiopian
wolves (Canis sinensis). Journal of Wildlife
Diseases 32: 80–86
SOLER L (2009) Aspectos Ecológicos y perspectivas de conservación del aguará guazú
(Chrysocyon brachyurus) en Argentina. Tesis
de Magister, Universidad Nacional del Sur,
Bahia Blanca, Buenos Aires. 128 pp.
SOLER L & JM CARENTON (2008) The emblematic
Maned wolf: a carnivore for the conservation
of wetlands in Argentina. WAZA Magazine,
10: 4-7. IUCN Member.
SOLER L, P PÉREZ, C GÓMEZ & C CÁCERES (2002)
Conservación de los carnívoros del noreste
de Argentina mediante la participación de los
pobladores. I informe del proyecto en el marco del acuerdo de cooperación mutua entre
Huellas y Oikoveva. Elevado a la Delegación
Regional Nordeste de Parques Nacionales
(APN). 20 pp
SOLER GL, P PÉREZ, C CÁCERES, A FLEITA & JM
CARENTON (2003) Mapeo Preliminar de áreas
de ocurrencia de carnívoros silvestres en la
Pcia de Corrientes: implicancias en la conservación. II Congreso Nacional sobre el Manejo de Pastizales Naturales. San Cristóbal,
Santa Fe. Comunicación escrita.
SOLER GL, A FLEITA, A SISA, P PÉREZ Y JM
CARENTON (2005b) Dioctophyma renale en
Chrysocyon brachyurus: nuevos registros
para Argentina. XX Jornadas Argentinas de
Mastozoología. Buenos Aires. Resumen,
pág. 196
SOLER GL, V SALVATORI Y A FLEITA (2006b)
Relevamiento de conflictos con carnívoros
silvestres en el nordeste de Argentina. Congreso Sudamericano de Mastozoología.
Gramado, Brasil. 5 – 8 de octubre. Resumen
pág. 26
Planilla de registros de aguará guazú (Chrysocyon bracyurus)
Una vez completa envíe una copia:
A: [email protected] CC: [email protected]
Provincia
Localidad:
Fecha:
Observador/es:
Hora:
Coordenadas geográficas:
Ubicación general (indicar rutas, caminos, estancias, etc.)
Descripción general de Ambiente
Estrato bajo PASTIZAL
% de cobertura
Especie dominante
Altura promedio
% pastizal en rebrote
Tacurúes
% pastizal quemado
% pastizal con necro y biomasa
Observaciones (% cobertura de jumeales, etc.)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 118
Estrato medio ARBUSTAL
% de cobertura
Especie dominante
Altura promedio
Altura máxima estimada
Observaciones
Estrato alto BOSQUE
% de cobertura
Especie dominante
Altura promedio
Altura máxima estimada
Observaciones
Tipo de registro (huella, refugio, observación directa, voces, etc.)
Presas (indicar que presas potenciales observa: aves, mamíferos, reptiles, etc.)
Detalle de la observación
Importante: remitir una fotografía de la evidencia. En caso de ser restos óseos, o un animal muerto recientemente, colectarlo previa
comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente.
En caso de ser huellas tomar una fotografía con un centímetro de referencia. En lo posible calcarla en una filmina.
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 119
Amenazas potenciales identificadas (distancia a caminos, caza, perros, viviendas, etc.)
Breve guía fotográfica para determinar huellas de aguará guazú
Comparativamente huella de miembro anterior de perro doméstico (izquierda) y de aguará guazú (derecha)
En tamaño general pueden ser similares, pero notar que el aguará guazú posee dedos grandes en relación a su almohadilla palmar, lo que es inverso
en la mayoría de los perros. En vista general la huella del miembro anterior del aguará guazú es algo más cuadrada que la de los perros (fotos: A.
Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 120
Comparativamente huella de miembro anterior de puma (izquierda) y de aguará guazú (derecha)
En tamaño general pueden ser similares, pero notar que el aguará guazú marca usualmente las uñas. Claramente el puma posee una almohadilla
palmar grande a comparación con sus dedos. La disposición de los dedos y orientación también es característica para diferenciarlos (fotos: A. Pautasso)
Comparativamente huella de miembro anterior y posterior de perro doméstico (izquierda) y de aguará guazú (derecha)
Huella de miembro anterior en suelo arcilloso
(foto: A. Pautasso)
Huella de miembro anterior (izquierda) y posterior (derecha) en suelo
salino (foto: A. Pautasso)
Huella de miembros anteriores y posteriores en suelo arcilloso
(foto: A. Pautasso)
Fecas sobre plantas de jume (foto: A. Pautasso)
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 121
En una trilla de huellas de varios metros puede observarse que en los perros la pata trasera (flecha segmentada) sale en menor medida de la línea de
marcha (flecha continua).
Autores
SEBASTIÁN ALVARADO
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
FRANCO CÁCERES
HUELLAS, Asociación para el estudio y la
conservación de la biodiversidad
[email protected]
LEANDRO ANTONIAZZI
Colaborador del Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
[email protected]
LEONARDO CEBALLOS
Laboratorio de Eco- Epidemiología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria Pabellón II
C1428EHA - Buenos Aires, Argentina
Tel: +54 (11) 50513104
M. EUGENIA ARNAUDO
Grupo para la Conservación de Fauna
Amenazada de Santa Fe
Estudiante de Lic. en Biodiversidad
FHUC-UNL
[email protected]
EMILCE BARENGO
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 122
LEANDRO BARRIOS
Enriquecimiento ambiental
Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos
Aires
Av. Sarmiento y Av. Las Heras
Buenos Aires, Argentina
PABLO BELDOMÉNICO
Laboratorio de Estudios Parasitológicos,
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional del Litoral, CONICET
Global Health Program, Wildlife Conservation Society
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
Tel: +54 (342) 456 5498
[email protected]
RICARDO BIASATTI
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
Patricio Cullen N° 6161
S 3004 IYC – Santa Fe
[email protected]
ANA INÉS CORREA
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
[email protected]
MATÍAS COTTONARO
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
M. AYELEN EBERHARDT
Laboratorio de Estudios Parasitológicos,
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional del Litoral, CONICET
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
[email protected]
BLAS FANDIÑO
Instituto Nacional de Limnología
CONICET-UNL
Ciudad Universitaria Paraje El Pozo
CP 3000 - Santa Fe, Argentina
[email protected]
ALEJANDRO LARRIERA
Dirección General de Manejo de Fauna y
Flora Silvestres
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
Patricio Cullen N° 6161
S 3004 IYC – Santa Fe
[email protected]
CAROLINA MAGNI
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
DARÍO MANZIOLI
Laboratorio de Estudios Parasitológicos,
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional del Litoral, CONICET
Global Health Program, Wildlife Conservation Society
Grupo Capibara
[email protected]
JUAN MARTÍN MASTROPAOLO
Guardafaunas Honorario
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
[email protected]
RODOLFO MIATELLO
Secretaría de Ambiente, Gobierno de la
Provincia de Córdoba
Av. Richieri 2187
[email protected]
EZEQUIEL INFANTINO
Proyecto de Conservación Aguará-guazú
Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos
Aires
Av. Sarmiento y Av. Las Heras
Buenos Aires, Argentina
PATRICIA MIROL
Laboratorio de Herramientas Moleculares
Museo Argentino de Ciencias Naturales
“Bernardino Rivadavia”
Av. Angel Gallardo 470
C1405DJR - Buenos Aires
ANDRÉS KEES
Guardafaunas Honorario
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
[email protected]
LILIANA MOGGIA
Dirección General de Recursos Naturales y
Ecología
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
Ciudad Universitaria Pabellón II
C1428EHA - Buenos Aires, Argentina
tel: +54 (11) 50513104
EDUARDO MOSSO
Dirección General de Manejo de Fauna y
Flora Silvestres
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
Patricio Cullen N° 6161
S 3004 IYC – Santa Fe
[email protected]
JAVIER RAFAELLI
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
Patricio Cullen N° 6161
S 3004 IYC – Santa Fe
M. DE LOS ÁNGELES NEBOZUK
Museo Provincial de Ciencias Naturales
“Ángel Gallardo”
Moreno 750 (Planta Alta)
CP 2000 - Rosario
[email protected]
MARÍA MARCELA OROZCO
Laboratorio de Eco- Epidemiología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria Pabellón II
C1428EHA - Buenos Aires, Argentina
tel: +54 (11) 50513104
[email protected]
M. VIRGINIA RAGO
Global Health Program-Wildlife Conservation Society
[email protected]
VANINA RAIMONDI
Laboratorio de Herramientas Moleculares
Museo Argentino de Ciencias Naturales
“Bernardino Rivadavia”
Av. Angel Gallardo 470
C1405DJR - Buenos Aires
[email protected]
CAROLINA RAMÍREZ
Museo Provincial de Ciencias Naturales
“Florentino Ameghino”
Primera Junta 2859
CP 3000 – Santa Fe, Argentina
[email protected]
ANDRÉS A. PAUTASSO
Área Zoología de Vertebrados
Museo Provincial de Ciencias Naturales
“Florentino Ameghino”
Primera Junta 2859
CP 3000 – Santa Fe, Argentina
[email protected]
SANTIAGO RICCI
Enriquecimiento ambiental
Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos
Aires
Av. Sarmiento y Av. Las Heras
Buenos Aires, Argentina
MARÍA DE LA CRUZ PINO
Laboratorio de Eco- Epidemiología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
SOLEDAD ROSSO
Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos
Aires
Av. Sarmiento y Av. Las Heras
Buenos Aires, Argentina
[email protected]
JUAN CARLOS ROZZATTI
Secretaría de Medio Ambiente
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente
Gobierno de Santa Fe
Patricio Cullen N° 6161
S 3004 IYC – Santa Fe
[email protected]
ADRIANA I. SENN
Proyecto Venados
[email protected]
ANDREA SISA
[email protected]
LUCÍA SOLER
HUELLAS, Asociación para el estudio y la
conservación de la biodiversidad
GECM, Grupo de Ecología Comportamental de Mamíferos, Cátedra de Fisiología
Animal, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional
del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires.
CP 8.000 - Bahía Blanca, Argentina
[email protected]
EVELINA TARRAGONA
Grupo Capibara
R. P. Kreder 2805
CP 3080, Esperanza, Santa Fe
CRISTIAN WALKER
Grupo para la Conservación de Fauna
Amenazada de Santa Fe
Estudiante de Lic. en Biodiversidad FHUCUNL
[email protected]
BIOLOGICA | N° 11 | Edición Especial | 2009 | 123
Patricio Cullen N° 6161
S 3004 IYC – Santa Fe
[email protected]
SUGERENCIAS PARA LOS AUTORES - REVISTA BIOLOGICA Naturaleza, Conservación & Sociedad
BIOLOGICA es una revista de divulgación científica perteneciente al
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe,
Argentina. El objetivo de la revista es divulgar artículos técnicos sobre
temas de conservación de la naturaleza y sus recursos.
Entre los temas que son de incumbencia de la revista están: revisión
del estatus de especies amenazadas; invasiones biológicas; proyectos de
conservación de fauna y flora amenazada, manejo de flora y fauna;
revisión de políticas de conservación; uso sustentable de los recursos
naturales; presentación de Áreas Naturales Protegidas (ANPs); impacto
de perturbaciones antrópicas sobre organismos o ecosistemas (contaminación, obras de ingeniería, etc.); educación formal o no formal para la
conservación, etc.
Sobre las ANPs, se consideran como tales las del dominio nacional,
provincial, municipal, o privado (éste último en convenio con el estado
nacional o provincial). Sugerimos que los artículos de las ANPs incluyan
amenazas, avances en conservación, etc. Los listados de especies de las
ANPs son también bienvenidos, pero sugerimos en ese caso que se
hagan comentarios adicionales sobre las especies amenazadas por ellas
amparadas.
BIOLOGICA acepta también artículos sobre áreas de importancia
para la conservación, sobre todo aquellas señaladas en ejercicios nacionales o internacionales con criterios claros, sean éstos Áreas Valiosas de
Pastizal (AVPs, Bilenca y Miñarro, 2004); Áreas Importantes para la
Conservación de las Aves (AICAs/IBAs, Di Giácomo, 2005); Sitios Ramsar; áreas seleccionadas por la Evaluación Ecorregional del Gran Chaco
Americano (TNC, 2005), etc. En cualquier caso, van las mismas sugerencias que para las ANPs.
Se aceptan también artículos o comunicaciones cortas que aporten al
conocimiento de la historia natural de especies amenazadas. Esto puede
referir a dieta, distribución, amenazas, etc. Para referirse a las categorías
a escala global revisar la última versión (antes de enviar el artículo) en
www.iucnredlist.org. Para las categorías a escala nacional se recomienda
usar en aves a López-Lanús y col. (2008, “Categorización de las Aves de
la Argentina según su estado de conservación”), pero pueden agregarse
especies que no están categorizadas en dicha obra y sí en Fraga (1997,
“Libro rojo de mamíferos y aves amenazados de Argentina”). Para anfibios y reptiles seguir las categorías de Scrocchi y col. (2000, “Categorización de los anfibios y reptiles de la República Argentina”); en mamíferos
Ojeda y Díaz (1997, “Libro rojo de mamíferos y aves amenazados de
Argentina”) y Díaz y Ojeda (2000, “Libro rojo para especies de mamíferos
amenazadas de Argentina”). Pese a lo antes señalado, se aceptan artículos sobre especies no categorizadas o categorizadas como No Amenazadas o de Riesgo Bajo, pero que a criterio de los autores está declinando, ése criterio debe estar argumentado en el artículo.
Debido a que el manejo de los recursos naturales se realiza a escala
provincial o nacional, es misión de la revista ser un “puente” entre el
conocimiento científico y los administradores de recursos naturales. Es
entonces que alentamos a los investigadores que publican sus investigaciones en revistas del extranjero y en otro idioma, a que adecúen una
versión en español a modo de “divulgación” con el fin de que los artículos
sean mejor empleados en la toma de decisiones políticas. La versión en
español puede hacer foco en la discusión, conclusiones y la aplicabilidad
de sus resultados en el manejo de recursos y/o la conservación de especies, y es recomendable citar en ese caso la versión original como fuente
del artículo.
BIOLOGICA solicita a los autores a que desarrollen una discusión de
sus resultados amena de modo que el lector no familiarizado pueda
entenderlo sin inconvenientes, o que un administrador de recursos naturales pueda valorar los resultados de las investigaciones y su aplicabilidad en el manejo de recursos.
Periodicidad: semestral, editada en junio y diciembre.
Suscripción: la suscripción es anual y por dos números solicitar bases a
[email protected]. Los autores reciben una versión en pdf de
su artículo o comunicación y se les hace un descuento por la adquisición
de ejemplares impresos.
Revisión de artículos y comunicaciones - Una vez recibidos por el
editor responsable, los artículos son revisados por él en conjunto con uno
o más miembros del equipo editorial. En caso que se considere necesario
se les solicitará a los autores arreglos editoriales. Los artículos son
además enviados a un revisor externo al staff de la revista, quien podrá
sugerir cambios a los autores.
Consejos para la elaboración de artículos
Título - Debe ser corto y sugerimos que de ser necesario se agregue un
subtítulo, a modo de ejemplo (algunos publicados en BIOLOGICA):
Tuco-tuco santafesino, peligroso cavador de defensas costeras
Retrato en sepia, ¿es posible la conservación del aguará guazú en Argentina, o es una utopía de pocos?
Autores - Debe incluirse nombre/s y apellido/s completos.
Filiación de los autores - De cada autor incluya: lugar de trabajo, dirección postal (incluyendo código postal), correo electrónico.
Texto - Extensión de los artículos: queda a criterio del autor. Sugerimos
artículos de mediana extensión, teniendo en cuenta cinco páginas A4 con
fuente Arial 10 sin espacio entre líneas (sólo correspondiente al texto).
Artículos más largos o notas más cortas son igualmente aceptados.
Subtítulos: sugerimos fuertemente la inclusión de subtítulos dentro
del texto. Queda a criterio del autor en donde emplearlos. Los nombres
de los subtítulos son relacionados al fragmento del texto que engloban.
Ponerlos en negrita.
Citas bibliográficas: dentro del texto es necesario incluir la bibliografía
que se emplea. Para dos autores debe ser citado por ejemplo, Manassero y Luna (2008) o (Manassero y Luna, 2008), cuando son más de dos
autores: Manassero y col. (2008) o (Manassero y col., 2008).
Agradecimientos: queda a criterio de los autores incluir este apartado.
Bibliografía citada: BIOLOGICA acepta citas de diferentes fuentes
siempre que sean corroborables. Cuando se citan congresos o reuniones,
como así también literatura gris (informes de fundaciones, agencias de
gobierno, etc.) los editores pueden llegar a solicitar a los autores el envío
de esa bibliografía.
Las referencias deben ser citadas de la siguiente manera:
ARTÍCULOS - BARQUEZ RM (2004) Murciélagos (Chiroptera-Mamalia) de la
Mesopotamia Argentina. INSUGEO Miscelánea 12: 369-378
LIBROS - DIAZ GB y RA OJEDA (2000) Libro rojo para especies de mamíferos amenazadas de Argentina. Sociedad Argentina para el estudio de
los mamíferos (SAREM). 106 pp.
WEBS - BARQUEZ R & M DIAZ (2008) Myotis ruber. In: IUCN 2008. 2008
IUCN Red List of Threatened Species. www.iucnredlist.org. Downloaded on 31 December 2008.
Imágenes - Las fotografías son muy bienvenidas, deberán ser enviadas
como archivos adjuntos y no pegadas en el texto. Imágenes de gráficos
de barras, etc. sí deben ser pegadas en el texto.
Apéndices - Si los autores lo consideran necesario, pueden elaborar un
glosario para términos que no son usualmente manejados por lectores no
especializados en determinada materia.
Otras secciones:
Reseñas de naturaleza, conservación y sociedad – dedicado principalmente a ONGs ambientalistas y agencias de gobierno, para que
divulguen acciones de conservación. La extensión máxima de las noticias
es de 250 palabras.
Opinión – los autores que deseen opinar sobre un tema concerniente a
los tópicos abordados en la revista pueden hacerlo en esta sección.
Reportes sobre fauna amenazada – Esta sección tiene como fin el
reporte de eventos de mortalidad u otros problemas de conservación de
fauna categorizada como amenazada o cercana a la amenaza. Aquí se
reportan de manera breve eventos que el autor considera importantes
divulgar con una extensión máxima de 500 palabras.
Envíos - Los artículos, comunicaciones, noticias y reportes sobre fauna
amenazada, con las fotos adjuntas deben ser enviados por e-mail a:
Andrés A. Pautasso: [email protected]
Con copia: [email protected]
Descargar