Sistema de medición de tanques

Anuncio
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Sistema de medición de tanques
P
r
oduc
t
oObs
ol
e
t
o
www.rosemount-tg.com
Manual de instalación
Tercera edición, Rev. B
Copyright © septiembre 2008
Rosemount Tank Radar AB
www.rosemount-tg.com
Copyright © September 2008
Rosemount Tank Radar AB
Los contenidos, descripciones y especificaciones incluidos en este
manual pueden ser modificados sin previo aviso. Rosemount Tank
Radar AB no asume ninguna responsabilidad por los errores que
puedan aparecer en este manual.
Marcas registradas
Rosemount y el logotipo de Rosemount son marcas comerciales
registradas de Rosemount Inc.
TankRadar es una marca registrada de Rosemount Tank Radar AB.
HART es una marca registrada de HART Communication Foundation
Modbus es una marca registrada de Modicon.
Pentium es una marca registrada de Intel Corporation.
Windows NT es una marca registrada de Microsoft Corporation.
Viton es una marca comercial registrada de Du Pont Performance
Elastomers.
Piezas de repuesto
La instalación de piezas de repuesto no autorizadas puede poner en
peligro la seguridad. Las reparaciones (p.ej. sustitución de componentes)
también pueden poner en peligro la seguridad y no están permitidas en
ninguna circunstancia.
Rosemount Tank Radar AB no asumirá ninguna responsabilidad por los
fallos, accidentes, etc., causados por el uso de piezas de repuesto no
autorizadas o por reparaciones no efectuadas por Rosemount Tank
Radar AB.
Conformidad con la UE
La declaración de conformidad de la CE con todas las directivas
europeas de aplicación relativas a este producto se puede encontrar en
el sitio web de Rosemount Tank Gauging, en www.rosemount-tg.com.
A través de nuestro representante de ventas local puede conseguir una
copia impresa de esta documentación.
Requisitos específicos FCC (sólo EE.UU.)
Rosemount TankRadar REX genera y utiliza energía de radiofrecuencia.
Si no se instala o se utiliza correctamente (es decir, siguiendo
estrictamente las instrucciones del fabricante), puede incumplir las
normas FCC sobre emisión de radiofrecuencias.
Rosemount TankRadar REX ha sido certificado de acuerdo con la FCC
en condiciones de prueba basadas en un tanque metálico. La instalación
en un tanque no metálico no está certificada y no se permite.
El certificado FCC para Rosemount TankRadar REX requiere que el tanque esté cerrado en lo relativo a la energía de radiofrecuencia emitida.
Los tanques con boca de acceso abierta, tanques de techo externo flotante sin tubos guía, etc., no están contemplados por este certificado.
www.rosemount-tg.com
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount TankRadar REX
Índice
Índice
Recuperación del material de embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TOC-6
Recuperación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TOC-7
1.
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
1.1
2.
SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
2.1
2.2
2.3
3.
SEGURIDAD INTRÍNSECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
A PRUEBA DE EXPLOSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
INFORMACIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA ATEX . . . . . . . . . . . .2-3
2.3.1
Unidad de Radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
2.3.2
Medidor tipo radar de Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4
2.3.3
Tarjeta de Interfaz del Transmisor (TIC) . . . . . . . . . . . . . .2-5
2.3.4
Tarjeta Multiplexora de Temperatura (TMC) . . . . . . . . . . .2-6
2.3.5
Unidad de Adquisición de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
2.3.6
Unidad de Display Remota 40 (RDU 40) . . . . . . . . . . . . .2-8
DESCRIPCIÓN DE 3900 REX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1
3.2
4.
ESTRUCTURA DEL MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
CABEZA TRANSMISORA RTG 3900 REX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1
3.1.1
Elementos electrónicos de la cabeza transmisora . . . . . .3-2
3.1.2
Tarjeta de Procesamiento Analógico – APC . . . . . . . . . .3-3
3.1.3
Tarjeta de Interfase del Transmisor – TIC . . . . . . . . . . . .3-3
3.1.4
Tarjeta Multiplexora de Temperatura – TMC . . . . . . . . . .3-3
3.1.5
Tarjeta de Salidas de Relevadores – ROC . . . . . . . . . . . .3-3
3.1.6
Tarjeta de Comunicación de Campo – FCC . . . . . . . . . . .3-3
3.1.7
Sello metrológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-4
TIPOS DE ANTENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-5
LA UNIDAD DE ADQUISICIÓN DE DATOS . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.1
4.2
4.3
DISPLAY DE LECTURA LOCAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
INTERRUPTOR DE POSIBILIDAD/
IMPOSIBILIDAD DE ESCRITURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
CONEXIÓN DE LA UNIDAD DE
ADQUISICIÓN DE DATOS, DAU 2100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
4.3.1
Alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
4.3.2
Sensores de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
4.3.3
Selección de la gama de temperaturas . . . . . . . . . . . . . .4-4
Índice-1
Manual de instalación
Rosemount TankRadar REX
Índice
5.
LA UNIDAD DE DISPLAY REMOTA RDU40 . . . . . . . . . . . . 5-1
5.1
5.2
6.
6.3
6.4
6.5
7.2
MÓDEM DEL BUS DE CAMPO 2180 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
7.1.1
Instalación del carril DIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
7.1.2
Alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3
7.1.3
Bus TRL/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3
7.1.4
Comunicación RS 232 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-4
7.1.5
Comunicación USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-4
7.1.6
Instalación del controlador USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-5
7.1.7
Utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7
7.1.8
Comunicación con TankMaster™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7
7.1.9
Interfaz USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-8
7.1.10
Interfaz RS 232 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
7.1.11
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-9
MÓDEM DE BUS ENRAF, EBM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-10
7.2.1
Conexión del Módem de bus Enraf . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
7.2.2
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
CAJAS DE CONEXIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
8.1
Índice-2
COMPARTIMENTO DE LA FCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
PUERTOS DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
6.2.1
Comunicación RS232 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
6.2.2
Comunicación RS 485 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
INTERRUPTOR DE POSIBILIDAD/
IMPOSIBILIDAD DE ESCRITURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
CONEXIÓN DE LA UNIDAD DE
COMUNICACIÓN DE CAMPO, FCU 2160 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
6.4.1
Alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
6.4.2
Conexión a un PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
REDUNDANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
MÓDEMS DE BUS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
7.1
8.
SOFTWARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2
DOS RDU 40 CONECTADAS AL MISMO REX . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
5.2.1
Elementos de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN DE CAMPO . . . . . . . . . . . 6-1
6.1
6.2
7.
303014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
CAJA DE CONEXIONES INTEGRADA, JBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
8.1.1
Homologación contra explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
8.1.2
Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
8.1.3
Entradas de cables -RTG 3900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
8.2
8.3
9.
CAJAS DE CONEXIONES PARA ENTORNOS
INTRÍNSECAMENTE SEGUROS Y EEX E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3
8.2.1
JB 140-11 para entornos EEx i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3
8.2.2
JB 140-15 para entornos EEx e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3
8.2.3
Cajas de conexiones con salidas
de conductos portacables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
CONEXIÓN DE LOS SENSORES DE TEMPERATURA . . . . . . . . . . .8-5
8.3.1
Caja de conexiones JBT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-5
8.3.2
Caja de conexiones JB 36/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-6
CONEXIÓN A REDES INFORMÁTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
9.1
9.2
10.
Rosemount TankRadar REX
Índice
CONEXIÓN A LA FCU PARA ACTUALIZACIONES RÁPIDAS . . . . . .9-1
CONEXIÓN A TANKMASTER PARA DATOS DE INVENTARIO . . . . . 9-1
INSTALACIÓN MECÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
10.1
10.2
10.3
10.4
INSTALACIÓN DE UN MEDIDOR DE ANTENA CÓNICA . . . . . . . . .10-1
10.1.1
Requisitos de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
10.1.2
Requisitos de espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2
10.1.3
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-3
10.1.4
Instalación en el tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4
INSTALACIÓN DEL MEDIDOR DE ANTENA PARABÓLICA . . . . . .10-6
10.2.1
Inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
10.2.2
Requisitos de espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-9
10.2.3
Requisitos de la tubuladura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-10
10.2.4
Instalación recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-10
10.2.5
Instalación de la Bola de la Brida modelo T30 . . . . . . . 10-11
10.2.6
Instalación de la Bola de la Brida modelo T38-W . . . . .10-12
10.2.7
Instalación de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-14
INSTALACIÓN DE UN MEDIDOR DE TUBO TRANQUILIZADOR .10-20
10.3.1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-20
10.3.2
Requisitos del tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
10.3.3
Requisitos de la brida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
10.3.4
Instalación recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-22
10.3.5
Requisitos de espacio libre –
Versión fija de RTG 3950 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-23
10.3.6
Instalación de la versión fija de 3950 en el tanque . . . .10-24
10.3.7
Requisitos de espacio libre –
Versión inclinada de RTG 3950 . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-28
10.3.8
Instalación de la versión inclinada de RTG 3950 . . . . .10-30
INSTALACIÓN DE UN MEDIDOR DE GLP/GNL . . . . . . . . . . . . . . .10-38
10.4.1
Medición de la temperatura y la presión. . . . . . . . . . . .10-38
10.4.2
Tubo guía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-38
10.4.3
Clavija de referencia y reflector . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-40
10.4.4
Tubo alargador para distancia mínima. . . . . . . . . . . . .10-42
10.4.5
Instalación en el tanque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43
Índice-3
Manual de instalación
Rosemount TankRadar REX
Índice
11.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LOS MEDIDORES REX . . . . 11-1
11.1
11.2
11.3
11.4
11.5
12.
SENSORES DE TEMPERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1
SENSOR DE NIVEL DE AGUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-5
12.2.1
Instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-5
12.2.2
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-6
LISTA DE ESQUEMAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-1
13.1
13.2
13.3
13.4
13.5
13.6
13.7
13.8
Índice-4
CABLEADO DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA . . . . . . . . . . . . . .11-1
CABLEADO DEL BUS TRL/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
CABLES RECOMENDADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
PUESTA A TIERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
CONEXIÓN DEL RADAR MEDIDOR DE TANQUE 3900 . . . . . . . . .11-4
11.5.1
Salidas de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
11.5.2
Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7
11.5.3
Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
11.5.4
Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-13
11.5.5
Bus de campo TRL/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-14
11.5.6
Relevadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-15
11.5.7
Salida analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-17
11.5.8
Sensores de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-18
11.5.9
Entradas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-20
11.5.10
HART Esclavos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-21
11.5.11
DAU/RDU 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-22
INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE SUBPROVEEDORES . . . . . 12-1
12.1
12.2
13.
303014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
INSTALACIÓN MECÁNICA ESQUEMAS TANKRADAR REX . . . . . .13-1
INSTALACIÓN ELÉCTRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-2
MÓDEM DEL BUS DE CAMPO, FBM 2180 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-2
UNIDAD DE COMUNICACIÓN DE CAMPO, FCU 2160 . . . . . . . . . . 13-3
UNIDAD DE ADQUISICIÓN DE DATOS, SDAU 2100 . . . . . . . . . . . .13-3
UNIDAD DE DISPLAY REMOTA, RDU 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-3
CAJAS DE CONEXIONES – JB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-4
SENSORES DE TEMPERATURA / WLS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
14.
Rosemount TankRadar REX
Índice
DATOS TÉCNICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1
14.1
14.2
14.3
14.4
14.5
14.6
14.7
14.8
14.9
14.10
RTG 3900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1
14.1.1
Entradas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-2
14.1.2
Relevadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-3
14.1.3
Salida analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-3
14.1.4
Display externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-3
14.1.5
Entradas de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-3
RTG 3920 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4
RTG 3930 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5
RTG 3950 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-6
RTG 3960 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-7
UNIDAD DE ADQUISICIÓN DE DATOS, DAU 2100 . . . . . . . . . . . . .14-8
UNIDAD DE DISPLAY REMOTA, RDU 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-9
UNIDAD DE COMUNICACIÓN DE CAMPO, FCU 2160 . . . . . . . . . 14-10
MÓDEM DEL BUS DE CAMPO, FBM 2180 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-10
MÓDEM DE BUS ENRAF, EBM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-10
ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .INDEX-1
Índice-5
Manual de instalación
Rosemount TankRadar REX
Índice
303014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Recuperación del material de
embalaje
Rosemount Tank Radar AB ha sido totalmente homologado por las
normas ISO 14000 sobre medio ambiente. Con el reciclaje del material
de las cajas de madera contrachapada utilizadas para el transporte de
nuestros productos contribuirá a la protección del medio ambiente.
Reutilización
La experiencia ha demostrado que el embalaje NEFAB ExPak se puede
utilizar 4-5 veces.
Reciclaje
Después de un desmontaje cuidadoso, es posible reutilizar los laterales
de madera contrachapada. Los residuos metálicos se pueden
transformar.
Recuperación de la energía
Los productos que han dejado de ser útiles se pueden dividir en
componentes de madera y de metal, y la madera se puede utilizar como
combustible en numerosos hornos.
Debido a su bajo contenido de humedad (7 % aproximadamente), este
combustible posee un valor calorífico superior al de la madera ordinaria
(contenido de humedad del 20 % aproximadamente).
Al quemar la madera contrachapada interior, el nitrógeno de los
adhesivos puede aumentar las emisiones de óxidos de nitrógeno a la
atmósfera 3-4 veces más que al quemar corteza de árbol y astillas.
¡Nota!
Índice-6
El vertido controlado no es una posibilidad de reciclaje y debe evitarse.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount TankRadar REX
Índice
Recuperación de productos
La etiqueta que aparece a continuación figura en los productos
Rosemount Tank Gauging como una recomendación para el cliente en
caso de que desee desechar el producto.
label_180.eps
El reciclaje o la eliminación deben realizarse siguiendo las instrucciones
para la separación correcta de los materiales al desmontar los equipos.
Índice-7
Manual de instalación
Rosemount TankRadar REX
Índice
Índice-8
303014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
software
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
1.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 1 Introducción
Introducción
El Sistema Rosemount TankRadar REX es un sistema de monitorización
y control para la medición del nivel de tanques. El sistema puede
interconectar diversos sensores, como sensores de temperatura y
presión, para un control de inventario completo.
El sistema incluye una inteligencia distribuida en las distintas unidades
del sistema. Las unidades recogen y procesan información
continuamente. Cuando se recibe una solicitud de información, se envía
una respuesta inmediata con la información actualizada. Las unidades
se comunican entre sí a través de un field bus, el Bus TRL/2.
No hay ninguna parte del equipo en contacto real con el producto del
tanque, y la antena es la única parte del medidor expuesta a la
atmósfera del tanque. El Radar Medidor de Tanque envía microondas
hacia la superficie del producto del tanque. El nivel se calcula con
arreglo al eco de la superficie.
TankRadar REX puede medir el nivel de casi cualquier producto, incluido
bitumen, petróleo crudo, productos refinados, productos químicos
agresivos, GLP y GNL, etc. Utilizando una Unidad de Conexión del
Tanque adecuada, el Sistema TankRadar REX puede medir cualquier
tipo de tanque.
1-1
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
REX_System_General.eps
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 1 Introducción
Figura 1-1. Configuración general de un sistema TankRadar REX.
Todos los datos medidos son facilitados al operador por el TankMaster
WinOpi, que en su versión completa incluye funciones de inventario. Se
puede conectar un computador host de planta para un procesamiento
más complejo de los datos.
Todas las piezas suministradas por Rosemount Tank Gauging para
instalar encima del tanque pesan menos de 25 kg (excepto la brida de
presión, etc., para el Medidor de GLP/GNL). Esto permite a un solo
hombre llevar las distintas piezas de TankRadar hasta la parte superior
del tanque para su instalación.
Lea la Descripción técnica para una descripción más detallada del
sistema Rosemount TankRadar REX.
1-2
software
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 1 Introducción
Los componentes principales del sistema Rosemount TankRadar REX
son:
•
El Radar Medidor de Tanque, RTG, es un instrumento inteligente
protegido contra explosiones que sirve para medir el nivel de un
producto en el interior del tanque. Se pueden acoplar cuatro Unidades de Conexión del Tanque distintas para las diversas aplicaciones.
El RTG 3900 está equipado con entradas auxiliares, como entradas de sensores de temperatura y entradas analógicas. El RTG
3900 presenta también dos salidas de relevadores.
•
La Unidad de adquisición de datos, DAU, sirve para medir la
temperatura y puede ir equipada opcionalmente con un Display de
lectura local (LCD) para la presentación de los valores medidos.
•
La Unidad de Comunicación de Campo, FCU, actúa como
pasarela y concentrador de datos entre el Bus de grupo y el Bus
de campo. Cada FCU puede tener un total de 32 RTG y 32 DAU
conectados a ella.
•
El Módem de bus de campo, FBM, es un convertidor entre RS232C y el Bus TRL/2. Sirve para conectar un PC con TankMaster
al Bus TRL/2.
•
TankMaster WinOpi es la interfaz del operador con el sistema
REX. WinOpi sirve para configurar un sistema REX con gestión
de alarmas, informes de lotes, gestión de informes automáticos,
comprobación de datos históricos y cálculos de inventario.
•
TankMaster WinSetup es un software para la configuración, calibración y mantenimiento de un Sistema REX.
1-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 1 Introducción
1.1
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Estructura del manual
Este manual ofrece información acerca de la instalación mecánica y
eléctrica del equipo Rosemount TankRadar REX. Incluye los transmisores de la serie TankRadar REX 3900 y ofrece también instrucciones
para las Unidades de adquisición de datos, Unidades de comunicación
de campo y Módems de bus de campo TRL/2.
El Capítulo 1 ofrece una presentación del sistema medidor
de radar Rosemount TankRadar REX.
El Capítulo 2 ofrece una breve explicación de los conceptos de seguridad e información sobre la Directiva europea
ATEX.
El Capítulo 3 describe la cabeza transmisora 3900 y las
antenas correspondientes.
El Capítulo 4 describe la Unidad de adquisición de datos
del sistema TankRadar REX.
El Capítulo 5 describe la Unidad de display RDU 40.
El Capítulo 6 describe la Unidad de comunicación de
campo (FCU).
El Capítulo 7 describe los módems de bus utilizados para
la comunicación entre una estación de trabajo y un sistema
de medición de nivel TankRadar REX.
El Capítulo 8 describe diversos tipos de cajas de conexiones que se pueden utilizar para la conexión de distintas unidades del sistema.
El Capítulo 9 ofrece información sobre cómo conectar un
sistema TankRadar REX a un sistema de ordenador host.
El Capítulo 10 describe cómo montar los distintos tipos de
medidores y cómo instalarlos en un tanque.
El Capítulo 11 describe la instalación eléctrica del sistema
de medición TankRadar REX.
El Capítulo 12 describe la instalación de equipos de
subproveedores utilizados en el sistema TankRadar REX.
El Capítulo 13 ofrece una lista de esquemas de instalación.
El Capítulo 14 ofrece los datos técnicos de las distintas unidades REX.
1-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
2.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
Seguridad
El equipo Rosemount TankRadar REX se utiliza a menudo en lugares
donde se manipulan materiales inflamables y puede existir una
atmósfera explosiva. Con objeto de proteger la planta y al personal,
deben tomarse ciertas precauciones para evitar la inflamación de esta
atmósfera. Estas zonas se denominan zonas con peligro de explosiones
y los equipos utilizados en estas zonas deben estar protegidos contra
explosiones.
A lo largo de los años se ha desarrollado una serie de técnicas de
protección contra las explosiones. La seguridad intrínseca y la seguridad
a prueba de explosión (o a prueba de incendios) son dos de estas
técnicas.
2.1
Seguridad intrínseca
La seguridad intrínseca se basa en el principio de restricción de la energía eléctrica disponible en los circuitos de zonas con peligro de explosiones, de manera que las chispas o las superficies calientes que puedan
producirse como resultado de fallos eléctricos de los componentes no
produzcan la ignición. La seguridad intrínseca es la única técnica aceptada para zonas con peligro de explosiones calificadas como Zona 0.
También es segura para el personal y permite el mantenimiento de los
equipos sin necesidad de homologación como exentos de gas.
Por ejemplo, la medición de la temperatura con la DAU es
intrínsecamente segura.
Los principios básicos de la seguridad intrínseca son:
•
Todos los materiales inflamables se agrupan en función de la
energía necesaria para su inflamación.
•
Los equipos utilizados en zonas con peligro de explosiones se
clasifican en función de la temperatura superficial máxima que
pueden producir y esta temperatura debe ser segura teniendo en
cuenta los gases inflamables que pueden existir.
•
Las zonas con peligro de explosiones se clasifican en función de
la probabilidad de que exista en ellas una atmósfera explosiva, lo
que determina si debe utilizarse o no una técnica específica de
protección contra explosiones.
2-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
¡Nota!
2.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Para la resolución de problemas y las tareas de reparación de
componentes en equipos intrínsecamente seguros o con relación a
estos equipos, deben respetarse estrictamente las siguientes normas:
- Desconecte la alimentación eléctrica del Radar Medidor de Tanque.
- Utilice sólo instrumentos alimentados por batería certificada.
- Use sólo piezas de repuesto originales de Rosemount TankRadar REX.
La instalación de piezas de repuesto no originales puede poner en
peligro la seguridad intrínseca.
A prueba de explosión
Los compartimentos a prueba de explosión se pueden utilizar en caso
de que pueda ser admisible una explosión dentro del compartimento,
siempre que ésta no se extienda al exterior. El compartimento debe
tener la suficiente resistencia para aguantar la presión y debe disponer
de aberturas estrechas para la salida de la presión sin inflamar la
atmósfera situada fuera del equipo.
¡Nota!
2-2
El uso de piezas no autorizadas puede poner en peligro la seguridad.
El compartimento a prueba de explosión (a prueba de incendio) de la
Cabeza Transmisora no debe abrirse mientras la unidad está conectada.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
2.3
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
Información de la Directiva europea ATEX
2.3.1
Unidad de Radar
MainLabel_RadarUnit.eps
La unidad de radar REX ha sido homologada de acuerdo con la
Directiva 94/9/CE del Parlamento Europeo y el Consejo publicada en el
Diario Oficial de las Comunidades Europeas Nº L 100/1.
Figura 2-1. Etiqueta de homologación ATEX de la Unidad de Radar
2015 (utilizada en los radares medidores de tanques de la
serie 3900).
La etiqueta de la unidad de radar incluye la siguiente información:
•
Nombre y dirección del fabricante (Rosemount TankRadar AB).
•
Marca de conformidad CE
•
Número de modelo completo
•
Número de serie del aparato
•
Año de fabricación
•
Marca de protección contra explosiones:
•
EEx d IIB T6 (-40 °C ≤ Ta ≤ +70 °C)
•
Número de certificado ATEX Baseefa(2001):
Baseefa03ATEX0071X
Condiciones especiales para uso seguro (X)
•
Las Unidades de Radar de Tipo TH2015-2019 no deben instalarse directamente sobre un tanque.
•
En caso de sustitución, los tornillos de sujeción de la tapa deben
ser de acero inoxidable de una calidad mínima A4-80.
•
Los cables conectados permanentemente deben estar equipados
con las terminaciones adecuadas y protegidos contra impactos.
2-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
2.3.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Medidor tipo radar de Tanque
El Radar Medidor de Tanque 3900 (Unidad de Radar de tipo TH20152019 con antena homologado para Zona 0) ha sido homologado de
acuerdo con la Directiva 94/9/CE del Parlamento Europeo y el Consejo
publicada en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas Nº L 100/1.
MainLabel_RTG3900.eps
Los Radares Medidores de Tanques de la serie 3900 deben instalarse
directamente sobre el tanque.
Figura 2-2. Etiqueta de homologación ATEX del Radar Medidor de
Tanque de la Serie 3900.
La etiqueta de la unidad de radar incluye la siguiente información:
•
Nombre y dirección del fabricante (Rosemount TankRadar AB).
•
Marca de conformidad CE
•
Número de modelo completo
•
Número de serie del aparato
•
Año de fabricación
•
Marca de protección contra explosiones:
•
EEx d IIB T6 (-40 °C ≤ Ta ≤ +70 °C)
•
Número de certificado ATEX Baseefa(2001):
Baseefa03ATEX0071X
Condiciones especiales para uso seguro (X)
2-4
•
En caso de sustitución, los tornillos de sujeción de la tapa deben
ser de acero inoxidable de una calidad mínima A4-80.
•
Los cables conectados permanentemente deben estar equipados
con las terminaciones adecuadas y protegidos contra impactos.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Tarjeta de Interfaz del Transmisor (TIC)
ATEX_TIC_label.eps
2.3.3
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
Figura 2-3. Etiqueta de homologación de la Tarjeta de Interfase del
Transmisor (TIC).
La Tarjeta de interfaz del transmisor (TIC) va instalada dentro del
compartimento a prueba de incendios. Es necesaria para las entradas
intrínsecamente seguras, tales como los circuitos de corriente de 4-20
mA y la unidad de display local.
La etiqueta del TIC incluye la siguiente información:
•
Nombre y dirección del fabricante (Rosemount TankRadar AB).
•
Marca de conformidad CE:
•
Año de fabricación
•
Marca de protección contra explosiones:
•
[EEx ia] IIC (-40 °C ≤ Ta ≤ +85 °C)
•
Número de certificado ATEX Baseefa(2001):
Baseefa03ATEX0050U
Anexo de restricciones
•
La Tarjeta de Interfase del Transmisor debe alojarse dentro de un
compartimento que ofrezca un grado de protección de como
mínimo IP20.
•
Las conexiones de 0V deben estar interconectadas y conectadas
a una toma de tierra de seguridad intrínseca, según EN60079-14
12.2.4., cuando el componente se instale en el interior de un conjunto.
•
Las configuraciones de las conexiones de circuitos externos en
zonas con peligro de explosión y zonas sin peligro deben satisfacer los requisitos de la cláusula 6.3 de EN 50020:2002.
2-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
Tarjeta Multiplexora de Temperatura (TMC)
ATEX_TMC_label.eps
2.3.4
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Figura 2-4. Etiqueta de aprobación de la Tarjeta multiplexora de temperatura (TMC).
La Tarjeta multiplexora de temperatura (TMC) va instalada dentro del
compartimento a prueba de incendios. Se utiliza para conectar hasta 6
sensores de temperatura al medidor REX 3900.
La etiqueta del TMC incluye la siguiente información:
•
Nombre y dirección del fabricante (Rosemount TankRadar AB).
•
Marca de conformidad CE:
•
Año de fabricación
•
Marca de protección contra explosiones:
•
[EEx ia] IIC (-40 °C ≤ Ta ≤ +85 °C)
•
Número de certificado ATEX Baseefa(2001):
Baseefa03ATEX0050U
Anexo de restricciones
2-6
•
La Tarjeta Multiplexora de Temperatura debe alojarse dentro de
un compartimento que ofrezca un grado de protección de como
mínimo IP20.
•
Las conexiones de 0V deben estar interconectadas y conectadas
a una toma de tierra de seguridad intrínseca, según EN60079-14
12.2.4., cuando el componente se instale en el interior de un conjunto.
•
Las configuraciones de las conexiones de circuitos externos en
zonas con peligro de explosión y zonas sin peligro deben satisfacer los requisitos de la cláusula 6.3 de EN 50020:2002.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Unidad de Adquisición de Datos
Label_SDAU_973.eps
2.3.5
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
Figura 2-5. Etiqueta de homologación ATEX de la Unidad de Adquisición de Datos.
La etiqueta de la Unidad de Adquisición de Datos (DAU) incluye la
siguiente información:
•
Nombre y dirección del fabricante (Rosemount TankRadar AB).
•
Marca de conformidad CE
•
Número de modelo completo
•
Número de serie del aparato
•
Año de fabricación
•
Marca de protección contra explosiones:
•
EEx ia IIB T4 (-40 °C ≤ Ta ≤ +65 °C)
X20 Clavija 6 respecto a Clavija 7
X20 Clavija 5 respecto a Clavija 7
X21 (Para la conexión de hasta 14 RTD)
Ui=14 V
Ii=334 mA
Pi=1,17 W
Li=Ci=0
Ui=6 V
Ii=60 mA
Pi=0,08 W
Li=Ci=0
U0=6 V
I0=394 mA
P0=1,25 W
Ui=1,2 V
Ii=10 mA
Pi=0,02 W
Li=0
Ci=13,5 μF
•
Número de certificado ATEX Baseefa(2001):
Baseefa03ATEX0044
2-7
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 2 Seguridad
Unidad de Display Remota 40 (RDU 40)
ATEX_RDU40_label.eps
2.3.6
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Figura 2-6. Etiqueta de homologación de la Unidad de Display Remota
RDU40.
La etiqueta de la Unidad de Display Remota 40 (RDU 40) incluye la
siguiente información:
•
Nombre y dirección del fabricante (Rosemount TankRadar AB).
•
Marca de conformidad CE:
•
Año de fabricación
•
Marca de protección contra explosiones:
•
EEx ib IIC T4 (-40 °C ≤ Ta ≤ +70 °C)
•
Número de homologación ATEX Sira: Sira 00 ATEX 2062
Las siguientes instrucciones son aplicables a los equipos incluidos en el
número de homologación Sira 00ATEX2062:
2-8
1
El equipo se puede utilizar con gases y vapores inflamables con
aparatos de los grupos IIC, IIB y IIA y con las clases de temperatura T1, T2, T3 y T4.
2
El equipo sólo ha sido homologado para su uso a temperaturas
ambiente entre -40 ? y +70 ? y no debe utilizarse fuera de estos
límites de temperatura.
3
La instalación debe efectuarse de acuerdo con el código de prácticas aplicable.
4
La reparación de este equipo debe realizarse de acuerdo con el
código de prácticas aplicable.
5
Marca de homologación indicada en los números de esquema
9150 074-980 y 9150 074-981.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 3 Descripción de 3900 REX
3.
Descripción de 3900 REX
3.1
Cabeza Transmisora RTG 3900 REX
3900_TH.eps
Dependiendo del tipo de unidad de conexión del tanque sobre el que se
encuentre instalada la cabeza transmisora, existen cuatro tipos de
Radares Medidores de Tanque. La cabeza transmisora contiene todos
los elementos electrónicos para el procesamiento de señales,
comunicación y conexión de sensores externos. La cabeza transmisora
RTG 3900 se utiliza en todos los tipos de medidores 3920-3960.
RTG 3920
RTG 3930
RTG 3950
RTG 3960
Medidor de antena
cónica para la instalación fija en el techo sin
tubo tranquilizador.
Medidor de antena
parabólica para
aplicaciones difíciles sin
tubo tranquilizador.
Medidor de tubo
tranquilizador para la
medición en tubos
tranquilizadores.
Medidor de GLP/GNL
para gas licuado, GLP
y GNL.
Figura 3-1. El transmisor RTG 3900 puede utilizar distintas antenas.
3-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 3 Descripción de 3900 REX
3.1.1
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Elementos electrónicos de la cabeza transmisora
Los elementos electrónicos están instalados en una unidad
intercambiable dentro de la Cabeza Transmisora a prueba de explosión.
Se consigue una medición de alta precisión mediante el uso de circuitos
digitales de referencia y el control de la temperatura interna por un
calentador interno.
La cabeza transmisora 3900 se puede usar en todo tipo de antenas
TRL/2.
Existe un sello metrológico disponible para evitar la modificación no
autorizada de las propiedades de la base de datos.
Algunas de las tarjetas electrónicas indicadas a continuación son
opcionales y pueden no estar instaladas en su transmisor.
Tarjeta de Comunicación de Campo
Tarjeta del Rectificador del Transmisor
Tarjeta de Procesamiento de Señales
Tarjeta de Proceso Analógico
Tarjeta de Interfaz del
Transmisor
Tarjeta Multiplexora de
Temperatura
3
2
1
1. X12. Conexión intrínsecamente segura
para entradas auxiliares como la DAU/
RDU Esclava, los sensores de temperatura y las entradas analógicas.
2. X11. Conexión no intrínsecamente
segura para la alimentación eléctrica,
la comunicación y los relevadores.
3. Unidad electrónica.
4
4. Conexión a tierra.
REX3900_TH_Electronics.eps
Placa base
Figura 3-2. Elementos electrónicos de la cabeza transmisora RTG 3900.
3-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
3.1.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 3 Descripción de 3900 REX
Tarjeta de Procesamiento Analógico – APC
La APC se utiliza para filtrar y multiplexar señales de entrada
analógicas. Manteniendo los circuitos analógicos en una tarjeta aparte
se obtiene una elevada Relación Señal-Ruido.
3.1.3
Tarjeta de Interfase del Transmisor – TIC
La Tarjeta de Interfase del Transmisor (TIC) es necesaria para las
entradas auxiliares intrínsecamente seguras. La TIC incluye:
3.1.4
•
Dos barreras Zener de suministro y dos barreras de retorno para
los lazos de corriente de 4-20 mA.
•
Una barrera Zener de suministro para una unidad de adquisición
de datos esclava o una unidad de display remota.
•
Conexión de señal/suministro para la Tarjeta Multiplexora de Temperatura (TMC) opcional.
Tarjeta Multiplexora de Temperatura – TMC
La Tarjeta Multiplexora de Temperatura (TMC) se utiliza para conectar
hasta 6 sensores de temperatura. Admite tanto sensores spot como
sensores de promedio.
3.1.5
Tarjeta de Salidas de Relevadores – ROC
La Tarjeta de Salidas de Relevadores (ROC) contiene dos relevadores.
Permite el control de dispositivos externos tales como válvulas, bombas,
bobinas térmicas, protección contra el llenado excesivo conforme a TÜV,
etc.
3.1.6
Tarjeta de Comunicación de Campo – FCC
La Tarjeta de Comunicación de Campo (FCC) gestiona la comunicación
con dispositivos externos. Existen distintas versiones de la tarjeta FCC
que permiten usar diversos tipos de protocolos de comunicación e
incluso emular otros tipos de medidores.
3-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 3 Descripción de 3900 REX
3.1.7
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Sello metrológico
Se puede utilizar un interruptor de la placa FCC para impedir la
modificación no autorizada de la base de datos del RTG. El interruptor
se puede cerrar en la posición de imposibilidad de escritura por medio
de una tapa especial de plástico.
Interruptor interno
TH_Top.eps
Sello metrológico
Figura 3-3. Cabeza transmisora RTG 3900 con sello metrológico.
Interruptor externo
REX también puede ir equipado con un sello metrológico externo. Éste
consta de una varilla conectada a un interruptor de protección contra
escritura situado en el interior de la cabeza transmisora. La varilla se
puede sellar.
Posibilidad de
escritura
WriteProtect.eps
Imposibilidad
de escritura
3-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
3.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 3 Descripción de 3900 REX
Tipos de antena
Casco de
protección
climática
Cabeza
Transmisora
Tobera del
Tanque
Mín. 8"
Antena
cónica
Medidor de antena cónica,
RTG 3920
El Medidor de Antena Cónica ha sido
diseñado para el uso de una antena
de 8" en aberturas de pequeño
tamaño en tanques con techo fijo.
El RTG 3920 ha sido diseñado para
la medición de una gran variedad de
productos químicos y derivados del
petróleo. No obstante, para bitumen/
asfalto y productos similares se recomienda la antena parabólica.
Figura 3-4.El Medidor de Antena Cónica
RTG 3920
Casco de
protección
climática
0,75 m
Cabeza
Transmisora
Reflector
parabólico
0,44 m
Alimentador
de la antena
Figura 3-5.El Medidor de Antena
Parabólica RTG 3930
Medidor de antena parabólica,
RTG 3930
El Medidor de Antena Parabólica
mide el nivel de todo tipo de líquidos,
desde productos ligeros hasta bitumen/asfalto. El medidor ha sido diseñado para su instalación en tanques
con techo fijo y ofrece precisión para
la cesión.
El diseño de la antena parabólica
ofrece la máxima tolerancia para productos viscosos y condensados. El
estrecho haz de esta antena la hace
muy adecuada para tanques estrechos con estructuras internas.
3-5
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 3 Descripción de 3900 REX
Unidad de
guía de
ondas
0,59 m
0,7 m
0,5 m
Casco de
protección
climática
Antena
Figura 3-6.El Medidor de Tubo Guía
RTG 3950
0,3 m
Casco de
protección
climática
Cabeza
Transmisora
1,0 m
Carcasa
Transductor
de presión
Válvula
Brida inferior
Brida de recipiente a presión existente
de 6 pulgadas
Cono del tubo
Tubo tranquilizador de 4 pulgadas o Ø 100 mm
Figura 3-7.Medidor de antena GLP/GNL
RTG 3960
3-6
Medidor de Tubo Guía, RTG 3950
El Medidor de Tubo Guía se utiliza en
tanques con tubo guía y con todos los
productos adecuados para tubos guía.
El medidor utiliza un un modo de propagación de radar de baja pérdida que
elimina prácticamente la influencia del
estado del tubo guía. La medición se
efectúa con la máxima precisión aun
cuando el tubo esté viejo, oxidado y
cubierto de sedimentos.
El Medidor de Tubo Guía es apto
para tubos de 5", 6", 8", 10" y 12". Se
puede instalar en un tubo guía ya
existente y no es necesario detener
el funcionamiento del tanque durante
la instalación.
Existen dos versiones de RTG 3950:
fija e inclinada. La versión inclinada
tiene una compuerta con bisagras que
permite tomar muestras de productos
utilizando todo el tamaño del tubo o
mediciones manuales de verificación.
Medidor de GLP/GNL, RTG 3960
El RTG 3960 ha sido diseñado para
la medición de nivel en tanques de
GLP y GNL. Para la medición se utiliza un tubo guía de 4" como guía de
ondas que evita las perturbaciones
de la medición producidas por una
superficie agitada o en ebullición. Las
señales del radar se transmiten por el
interior del tubo hacia la superficie.
El cierre a presión es una ventana de
cuarzo homologada para su uso en
recipientes a presión. El medidor
también está equipado de serie con
una válvula de bloque a prueba de
incendios y un sensor de presión del
espacio del vapor.
El Medidor de GLP/GNL está disponible en dos versiones: una versión
de 150 PSI y otra de 300 PSI.
La función de clavija de referencia
patentada permite comprobar la
medida sin necesidad de abrir el tanque. Situando el medidor en “modo de
prueba” se comparan las distancias
medidas con las distancias reales.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
4.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 4 La Unidad de Adquisición de
La Unidad de Adquisición de Datos
La Unidad de Adquisición de Datos (DAU) es un complemento del Radar
Medidor de Tanque (RTG) para la comunicación con los distintos
sensores de medición de la temperatura.
La DAU es intrínsecamente segura y se conecta al RTG en el mismo
tanque. Recibe su alimentación eléctrica de la Tarjeta de Interfase del
Transmisor (TIC) del RTG y se comunica a través de ella.
Display LCD de
lectura local
Prensaestopas (excepto para el mercado estadounidense)
SDAU_2100.eps
0,23 m (9")
0,28 m (11")
Figura 4-1. La Unidad de Adquisición de Datos Esclava.
4.1
Display de Lectura Local
La DAU puede ir equipada opcionalmente con un Display de Lectura
Local que indica el nivel del producto, así como los parámetros medidos
por la propia DAU.
4-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 4 La Unidad de Adquisición de
4.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Interruptor de posibilidad/imposibilidad de escritura
La DAU está equipada con un interruptor que puede utilizarse para
impedir la modificación no autorizada de la base de datos (EEPROM).
Para permitir la programación de la EEPROM, el interruptor S1 debe
estar en la posición situada hacia los terminales del bloque. El
interruptor se puede dejar bloqueado y cerrado en la posición de
imposibilidad de escritura introduciendo un alambre a través de los
pasadores de horquilla.
DAU
Figura 4-2.
4-2
DAU_WriteInhibit.eps
INTERRUPTOR S1 DE
IMPOSIBILIDAD DE ESCRITURA
El interruptor de posibilidad/imposibilidad de escritura.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
4.3
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 4 La Unidad de Adquisición de
Conexión de la Unidad de Adquisición de Datos, DAU 2100
Las instrucciones para la conexión de la Unidad de Adquisición de Datos
figuran en el interior de su tapa.
4.3.1
Alimentación eléctrica
La Unidad de Adquisición de Datos recibe su alimentación a través de la
línea local desde el Radar Medidor de Tanque asociado. Si la distancia
entre la Cabeza Transmisora y la Unidad de Adquisición de Datos es
superior a 2,0 m, debe utilizarse una caja de conexiones para conectar
un cable alargador. Este cable alargador no debe tener una longitud
superior a 50 m. Por motivos de seguridad, los extremos de los cables
no utilizados deben estar provistos de las terminaciones y el aislamiento
adecuados. La caja de conexiones puede ser suministrada por el cliente
o por Rosemount Tank Gauging como opción, véase el capítulo 8.
4.3.2
Sensores de temperatura
DAU_Tempsens_Connect.eps
Bajo la tapa de la Unidad de Adquisición de Datos se encuentran
impresas las instrucciones para conectar los sensores y transductores.
Conecte los
sensores de
temperatura.
Conecte el Resistor
de Referencia a los
terminales 43, 44 y 45.
Figura 4-3.
El terminal X21 para la conexión de los sensores de
temperatura.
Se pueden utilizar sensores de temperatura Pt 100 (elemento spot) o Cu
100 (sensor de promedio). Si los sensores están conectados con cables
de retorno común, será necesario conectar puentes en los terminales de
la Unidad de Adquisición de Datos.
La conexión intrínsecamente segura de los sensores de temperatura, los
RTD, se realiza con n + 2 cables en el caso de un sensor de promedio o
spot de n elementos. Hay elementos spot con tres cables para cada
elemento. Las DAU pueden conectar hasta 14 RTD (Detectores de
Temperatura de Resistencia) en el terminal X21 de la placa base.
4-3
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 4 La Unidad de Adquisición de
4.3.3
Selección de la gama de temperaturas
Una DAU se puede configurar para una de las tres gamas de
temperaturas diferentes por medio de un multiplexor. El multiplexor para
los RTD tiene dos factores de amplificación distintos seleccionados por
un puente. También es posible conseguir una desviación de la señal
medida añadiéndole corriente.
X1 – ABIERTO
X2 – ABIERTO
DAU_TempRange.eps
X3 – CERRADO
Figura 4-4.
Selección de la gama de temperaturas.
La amplificación se selecciona en las tomas X1 y X2 y la desviación se
selecciona en la X3 según la tabla 11.3. La configuración estándar es de
-50 °C a +125 °C. La configuración de la base de datos de la gama de
temperaturas en TankMaster WinSetup debe corresponder a la
configuración de los puentes.
Gama de temperaturas
Pt 100
X1
X2
X3
-50 a +125
°C
ABIERTO
ABIERTO
CERRADO
-50 a +300
°C
CERRADO
CERRADO
CERRADO
-200 a +150
°C
CERRADO
CERRADO
ABIERTO
Tabla 4-1. Configuración de la gama de temperaturas.
Debe conectarse un resistor de referencia de alta precisión al terminal
X21 en las posiciones 43, 44 y 45. Dependiendo de la gama de
temperaturas indicada en el formulario de Información Requerida del
Sistema, se elegirá y se conectará uno de los tres distintos resistores de
referencia. Véase la Figura 4-3 y la lista de piezas de repuesto en el
Manual de mantenimiento de Rosemount TankRadar REX.
4-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
5.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 5 La Unidad de Display
La Unidad de Display Remota RDU40
La Unidad de Display Remota 40 (RDU 40) es una unidad de display
resistente para uso al aire libre en zonas con peligro de explosión. Si
existen menos de seis elementos de temperatura por tanque, la RDU 40
es la solución más rentable para la visualización de campo. En este caso
los elementos de temperatura se pueden conectar directamente al
medidor TankRadar (RTG). Las funciones de display son controladas
mediante software por el medidor TankRadar conectado.
La RDU 40 va conectada por un cable de 3 hilos de hasta 100 m
(330 pies) desde el RTG. Se pueden conectar hasta dos unidades a un
medidor TankRadar Rex. La RDU muestra los datos calculados, como el
nivel, temperatura media, volumen, intensidad de la señal, etc. Los
datos se pueden ver en listas o como valores únicos. El operador puede
configurar una ventana definida por el usuario en la que se presente la
información más útil. Esta ventana aparecerá como vista
predeterminada. La RDU 40 puede visualizar hasta seis elementos
puntuales de temperatura conectados a un medidor TankRadar Rex.
Véase el capítulo 11.5.11 para más información sobre cómo conectar la
RDU40 al transmisor REX. Véase también el Manual del usuario de la
Unidad de Display RDU40 para conocer las instrucciones de uso de la
RDU40.
Display LCD 128 x 64 píxeles
Level
6.767
Level
6.767
m
RDU40.eps, RDU40_REX.eps
m
2 x M20
M25
Figura 5-1. RDU 40 conectada al medidor REX.
5-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 5 La Unidad de Display Remota
5.1
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Software
Desatornille y retire los seis tornillos de la tapa de la RDU40. Retire la
tapa y guarde el dispositivo de bloqueo de la compuerta de protección
climática.
RDU40_install_master_slave.eps
La RDU 40 se conectará a la caja de conexiones de para cables del
TankRadar REX.
Figura 5-2. Instalación de RDU 40 maestra y esclava
Se puede utilizar cualquiera de los tres prensaestopas para introducir el
cable en la RDU40:
2 x M20 – Diámetro del cable: 7-14 mm
1 x M25 – Diámetro del cable: 9-18 mm.
Los adaptadores externos 1/2 NPT y 3/4 NPT son opcionales.
Conecte la RDU 40 al terminal X12 en la caja de conexiones REX según
la ilustración de la Figura 5-2.
5-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 5 La Unidad de Display
Para el funcionamiento correcto y para cumplir los requisitos de CEM, el
cable entre la RDU 40 y la caja de conexiones REX debe satisfacer los
siguientes requisitos:
•
Cable blindado. Mínimo 3 hilos. El blindaje irá conectado circularmente dentro del prensaestopas de la RDU 40 y conectado a tierra en la caja de conexiones REX.
•
Todos los hilos deben tener un aislamiento individual mínimo de
0,25 mm.
•
Longitud máxima total de 100 m, incluidas maestra y esclava.
•
AWG 20 ó 0,5 mm² mínimo para cada hilo.
El bastidor de la RDU 40 se conectará a tierra localmente al tanque.
Utilice un cable de 4 mm² o AWG 11 como mínimo. No se recomienda la
conexión a tierra protectora adicional a la central de distribución eléctrica
o a la caja de conexiones REX, a menos que el código de prácticas
nacional así lo exija. Puede producirse un lazo de corriente.
¡Nota!
No es posible utilizar una RDU40 y una SDAU al mismo tiempo.
Si se utiliza un cable con dos blindajes, uno de los blindajes irá
conectado a tierra en la caja de conexiones REX y el otro irá conectado
circularmente dentro del prensaestopas de la RDU 40.
Figura 5-3. Parte posterior de la RDU40.
Compruebe la junta y coloque en su posición el dispositivo de bloqueo
de la compuerta de protección climática cuando instale de nuevo la tapa
de la RDU. Apriete bien los seis tornillos.
Instale la RDU 40 con los cuatro tornillos M4. La distancia entre los
tornillos es de 60 mm y 68 mm según el esquema de la parte posterior
de la RDU 40.
Véase el Manual del usuario de la RDU 40, Nº ref. 308010E, para más
información sobre la instalación de la RDU 40.
5-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 5 La Unidad de Display Remota
5.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Dos RDU 40 conectadas al mismo REX
Si se conectan dos RDU 40 al mismo REX, una de ellas deberá
configurarse como “esclava” y la otra como “maestra”. La esclava no se
puede configurar ni controlar individualmente, sino que sigue a la
maestra. En la RDU 40 esclava sólo se puede controlar individualmente
el contraste del LCD.
Para que una RDU 40 funcione como esclava es necesario situar el
puente de la tapa de la RDU 40 en la posición 2 (véase la Figura 5-2).
5.2.1
Elementos de datos
Existen 24 elementos disponibles, en función del equipamiento del
medidor REX:
5-4
•
Nivel
•
Vacío de seguridad
•
Relación de nivel
•
Intensidad de la señal
•
Volumen
•
Temperatura media
•
Spot de temperatura 1-6
•
Entrada analógica 1-2
•
Presión del vapor
•
Densidad observada
•
Nivel de agua libre
•
Hart esclavo 1-3
•
Relevador 1-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
6.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 6 La Unidad de Comunicación
La Unidad de Comunicación de Campo
La Unidad de Comunicación de Campo (FCU) consulta continuamente
los datos de los Radares Medidores de Tanque y las Unidades de
Adquisición de Datos y los almacena en una memoria intermedia. La
Unidad de Comunicación de Campo es la maestra en el Field Bus pero
actúa como esclava en el Group Bus.
No existe protección contra explosiones, por lo que la Unidad de
Comunicación de Campo debe instalarse en una zona no peligrosa.
FCU_2160.eps
¡Nota!
Conexión
a tierra
Salidas de
cables
Figura 6-1. La Unidad de Comunicación de Campo.
6.1
Compartimento de la FCU
La Unidad de Comunicación de Campo se entrega de serie en una caja
de instalación en pared con protección climática del mismo tipo que la
Unidad de Adquisición de Datos. La Unidad de Comunicación de Campo
está incorporada en una Placa de Circuito Impreso y se puede entregar
como tal para su instalación dentro de un compartimento suministrado
por el cliente.
6-1
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 6 La Unidad de Comunicación de
6.2
Puertos de comunicación
La Unidad de Comunicación de Campo tiene seis conexiones para
placas de interfaz de comunicación: de X1 a X6. Las conexiones se
pueden configurar individualmente como puertos de Group Bus o Field
Bus. Puede haber un máximo de cuatro Group Buses o cuatro Field
Buses al mismo tiempo. La configuración máxima puede ser de 2+4, 3+3
o 4+2 buses de cada tipo. No obstante, las conexiones X5 y X6 no se
configuran nunca como puertos de Field Bus, y las conexiones X1 y X2
no se configuran nunca como puertos de Group Bus.
La Unidad de Comunicación de Campo se entrega de serie con seis
placas de interfaz FCM para cuatro puertos de Field Bus y dos puertos
de Group Bus.
La tabla siguiente muestra las configuraciones máximas de una FCU
ampliada:
Puertos
X1
X2
X3
X4
X5
X6
Alternativa 4+2
FB
FB
FB
FB
GB
GB
Alternativa 3+3
FB
FB
FB
GB
GB
GB
Alternativa 2+4
FB
FB
GB
GB
GB
GB
Tabla 6-1. Puertos de comunicación.
6.2.1
Comunicación RS232
Con cada unidad se entregan dos puentes de conexión. Estos puentes
se pueden conectar al X5 y/o X6 para la comunicación del Group Bus
RS-232C. Véase la Figura 6-2.
X5
X3
X1
Puente para
RS232C
Figura 6-2. Puertos de Bus de la FCU
6-2
FCU_BusPorts.eps
X6
X4
X2
Placas de Interfaz
de Bus TRL/2,
placas FCM
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
6.2.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 6 La Unidad de Comunicación
Comunicación RS 485
Cada placa de interfaz FCM se puede sustituir por placas de interfaz FCI
para la comunicación RS-485.
¡Nota!
6.3
Los terminales de cables 1 y 3 y los 2 y 4 correspondientes del conector de
la placa FCM se conectan en paralelo. Véase el esquema de instalación.
Interruptor de posibilidad/imposibilidad de escritura
La FCU incorpora un interruptor de imposibilidad de escritura que sirve
para impedir la modificación no autorizada de la base de datos de la
FCU. Se puede dejar bloqueado en la posición de imposibilidad de
escritura introduciendo una placa de bloqueo con un alambre a través de
los pasadores de horquilla.
115 V
230 V
FCU_WriteEnableInhibit.eps
Imposibilidad
de escritura
Interruptor
de reinicio
Posibilidad
de escritura
Figura 6-3. Interruptor de posibilidad/imposibilidad de escritura.
6-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 6 La Unidad de Comunicación de
6.4
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Conexión de la Unidad de Comunicación de Campo, FCU 2160
6.4.1
Alimentación eléctrica
Existe un interruptor para poner la tensión de alimentación a 115 V o
230 V. Compruebe que el interruptor esté en la posición correcta antes
de conectar la alimentación. El interruptor está a 230 V por defecto.
FCU_2160_Label.eps
Si pone el interruptor a 115 V, marque la casilla correspondiente en la
placa de identificación: “Marque esta casilla si ha adaptado la instalación
eléctrica a 115 V CA”:
Figura 6-4. FCU marcada para 115 V CA.
¡Nota!
No dé la vuelta completa al interruptor, ya que podría dañarlo.
FCU_Power.eps
115 V
230 V
Figura 6-5. Selección de la tensión de alimentación de la FCU.
6.4.2
Conexión a un PC
La FCU se puede conectar a un PC directamente a través de RS-232C
o a través de un Módem de Field Bus (FBM) en el Group Bus TRL/2.
El bus TRL/2 requiere un par trenzado y blindado con una superficie
mínima de 0,50 mm2 (AWG 20 o similar). Véase el capítulo 11.2.
La conexión RS-232C se puede realizar con 3 hilos desde el PC a la
Unidad de Comunicación de Campo. La superficie mínima debe ser de
0,25 mm2 (AWG 24 o similar). La longitud máxima de la conexión RS232C es de 30 m.
6-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
6.5
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 6 La Unidad de Comunicación
Redundancia
Con objeto de reducir el riesgo de fallo de comunicación entre el TankMaster y las unidades conectadas al field bus TRL/2, se pueden conectar dos FCU para que funcionen en paralelo proporcionando una
redundancia automática. Las FCU se conectan con un cable adicional
que les permite comunicarse. La FCU inactiva comprueba constantemente si la FCU conectada está activa. Si la FCU activa falla, enviará
una señal a la FCU de reserva para que asuma sus funciones. La FCU
de reserva pasa entonces inmediatamente al estado activo. También es
posible usar hasta cuatro PC con TankMaster conectados a través de
distintos Group Buses.
FCU_redundant.eps
FCU redundantes
Se pueden conectar dos FCU
en paralelo. Una de ellas se
configura como la FCU principal y la otra como la de
reserva. La FCU principal está
activa. La FCU de reserva
escucha la comunicación en el
Field Bus y asume automáticamente la comunicación en caso
de fallo de la FCU principal, sin
necesidad de ninguna acción
por parte del operador.
FCU_redundant_workstation.eps
FCU y estaciones de trabajo
dobles.
Mediante el uso de dos FCU y
dos estaciones de trabajo con
TankMaster se consigue una
redundancia completa desde la
sala de control hasta el RTG.
6-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 6 La Unidad de Comunicación de
Red de Área Local
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
FCU, FBM y estaciones de
trabajo redundantes.
FCU_redundant_FBM.eps
Mediante el uso de dos FBM se
consigue una comunicación
segura entre la estación de trabajo de TankMaster y la FCU.
FCU_redundant_groupbus.eps
Varios Group Buses.
6-6
Una FCU se puede conectar a
un máximo de cuatro group
buses. Los buses pueden tener
distintos maestros, tales como
PCs con TankMaster y unidades DCS.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Módems de Bus
Emerson Process Management/Rosemount Tank Gauging suministra
dos tipos de módems (para los datos técnicos, consulte el capítulo 14):
FBM2180_USB_Top.eps
Módem de Field Bus: es un convertidor entre USB o RS 232C y el Bus
TRL/2. El protocolo TRL/2 se utiliza para la comunicación entre los
equipos Rosemount Tank Gauging.
Módem de Bus Enraf: es un convertidor entre RS 232C y el Bus TRL/2
o RS 232C y el protocolo de comunicación Enraf GPU.
Modemb.eps
7.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
7-1
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
7.1
Módem del bus de campo 2180
7.1.1
Instalación del carril DIN
El FBM 2180 se puede instalar sobre un carril DIN 35 EN 50022.
El juego del FBM2180 incluye lo siguiente:
•
Módem del bus TRL/2 FBM 2180
•
Cuatro tornillos
•
Dos grapas de montaje DIN
1
Fije las dos grapas de
montaje del carril DIN a la
parte posterior del FBM2180
utilizando los cuatro tornillos.
Hay cuatro orificios
taladrados en la carcasa del
módem para las grapas.
2
Monte el FBM2180 en el
carril DIN y asegúrese de
que el FBM2180 queda
sujeto de forma segura.
FBM2180_DIN_Rail_Top.eps
7-2
20 mm
FBM2180_DIN_Rail.eps
4x
15 mm
15 mm
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
7.1.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
Alimentación eléctrica
Use el adaptador 90-264 V CA/9 V CC 1,5 A para la comunicación
RS232.
FBM2180_Back.eps
NO use alimentación eléctrica externa cuando el módem esté conectado
al puerto USB. La propia interfaz USB proporciona alimentación al
módem FBM2180.
Alimentación eléctrica (independiente de la polaridad)
(sólo comunicación RS 232)
7.1.3
Bus TRL/2
Use un único cable de par trenzado preferiblemente blindado. El blindaje
individual es obligatorio si los buses paralelos pasan a través del mismo
cable. Independiente de la polaridad.
Longitud de cableado recomendada:
FBM2180_Back.eps
Dimensión del cable
Longitud máxima
AWG 20 (0,50 mm2)
3.000 m
AWG 18 (0,75 mm2)
4.000 m
Bus TRL/2
7-3
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
7.1.4
Comunicación RS 232
El puerto serie del FBM2180 es apto para un conector Dsub de 9P M
estándar. Conecte el módem al puerto COM del PC con un cable RS232
DTE-DCE estándar (cable “recto”).
FBM2180_Back / FBM2180_RS232_Top
Conector RS 232
Puerto RS 232
7.1.5
Comunicación USB
Para el puerto USB use el tipo de cable A>B. No use alimentación
eléctrica externa cuando use el puerto USB. La propia interfaz USB
proporciona alimentación al módem FBM2180.
FBM2180_Back / FBM2180_USB_Top
Conector USB
7-4
Puerto USB
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
7.1.6
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
Instalación del controlador USB
El interfaz USB requiere un controlador del puerto COM virtual.
Rosemount TankMaster versión 4.F1 y superiores son totalmente
compatibles con los puertos COM virtuales. El controlador se incluye en
el CD Rosemount TankMaster versión 4.F1 y superiores.
Para instalar el controlador USB haga lo siguiente:
Enchufe el cable USB al FBM 2180 y al puerto USB del ordenador. Aparecerá el diálogo Asistente de nuevo hardware encontrado para el convertidor serie FBM 2180:
2
Siga la instrucciones en pantalla para el controlador FBM 2180. Los controladores FBM 2180 se encuentran en el CD de instalación del software
Rosemount TankMaster. Si los controladores se encuentran en otra ubicación, seleccione “Install from a list or specific location (Advanced)”
(Instalar desde una lista o ubicación específica (Avanzado) y busque la
carpeta donde están ubicados los controladores.
3
Cuando finalice la instalación del controlador FBM 2180, aparecerá el
diálogo Asistente de nuevo hardware encontrado para el controlador del
puerto serie FBM 2180:
Wizard_USB.TIF
Wizard_Welcome.TIF
1
7-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Siga la instrucciones en pantalla para el controlador del puerto serie
FBM 2180.
5
Si está utilizando el sistema operativo Windows XP, verá las siguientes
advertencias durante las instalaciones de los controladores USB:
6
Haga clic en el botón Continuar de todos modos. Nuestros controladores están certificados por WHQL de Microsoft y funcionan con el sistema
operativo.
7
Una vez que los controladores USB estén instalados, podrá utilizar el
FBM 2180.
Wizard_Windows_XP / Wizard_Windows_XP_USB
4
7-6
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
7.1.7
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
Utilización
Panel frontal
Los indicadores luminosos frontales del FBM 2180 muestran
información sobre la alimentación eléctrica, el estado de la
comunicación y el interfaz de comunicación.
Alimentación externa
Interruptor de
terminación
Recepción
RS232
Transmisión
USB
FBM2180_Front.eps
Indicadores luminosos para
Interruptor
alimentación externa y comunicación de ganancia
El interruptor de Terminación se usa si hay cables extremadamente
cortos entre el transmisor y el módem.
El interruptor de Ganancia está fijado en "Lo" (baja) de forma
predeterminada. Este ajuste es suficiente en la mayoría de los casos. El
ajuste "Hi Gain" (ganancia alta) se puede utilizar si las secciones de los
cables son insuficientes provocando una señal de comunicación
excesivamente atenuada.
7.1.8
Comunicación con TankMaster™
TankMaster WinSetup le permite establecer la comunicación entre un
PC, la Unidad de comunicación de campo (FCU) y los instrumentos de
campo en un Rosemount Tank Gauging sistema. Para cada puerto de
comunicación que se utilice en el PC, debe configurarse un canal de
protocolo (consulte la Guía del usuario de TankMaster WinSetup para
obtener más información sobre la configuración del protocolo de
comunicación).
7-7
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
7.1.9
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Interfaz USB
El interfaz USB requiere un controlador del puerto COM virtual. Los
puertos COM virtuales son compatibles con Rosemount TankMaster
versión 4.F1 o superiores. Véase “Instalación del controlador USB” en la
página 5 para más información.
Puerto COM virtual
para comunicación
USB
TM_ProtocolConfig_FBM2180_b.TIF
En TankMaster™ WinSetup cada FBM 2180 conectado a través de un
puerto USB se muestra como un puerto COM virtual designado Puerto
serie FBM 2180. Por cada FBM 2180 hay un nuevo puerto COM virtual
instalado en el PC con TankMaster.
7.1.10 Interfaz RS 232
Puerto COM
7-8
MBMaster_ChannelConfig_COM1.TIF
Para la comunicación RS 232 simplemente conéctelo a uno de los
puertos COM del PC y seleccione el puerto correspondiente en la
ventana Configuración del canal de protocolo maestro:
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
7.1.11 Especificaciones
Protección contra
explosiones
Ninguno
Alimentación de corriente
(para RS-232)
CC 7-12 V, máx. 50 mA
Cable a un PC host:
RS-232: 3 m (10 pies)
USB: 3 m (10 pies)
Protección contra sobretensión del bus de campo
Aislamiento galvánico, supresores de
corriente transitoria
Interfaz de campo
TRL/2
Interfaz de host/ordenador
RS-232 o USB
Indicadores luminosos
Alimentación externa. Conexión de
host Transmisión y recepción TRL/2
7-9
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
7.2
Módem de bus Enraf, EBM
El Módem de bus Enraf (EBM) se utiliza al configurar un medidor Rex
para la emulación Enraf.
Red
Entis / TankMaster
PLC
EBM
PC con software
WinSetup para la
configuración de Rex
CIU
Enraf_Fieldbus_REX.eps
Medidor Rex
Figura 7-6. Sistema en el que los medidores Enraf han sido sustituidos
por TankRadar Rex.
7-10
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
7.2.1
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
Conexión del Módem de bus Enraf
Modemb.eps
Conector de
Field Bus
Conector
de PC
Interruptor de velocidad
en baudios
2400, posición izquierda;
1200, posición derecha –
utilizada más
frecuentemente.
Interruptor Modbus/Normal (Enraf)
Modbus, posición izquierda;
Enraf, posición derecha – utilizada
más frecuentemente.
Figura 7-7. Conexión de un Módem de Bus Enraf (EBM).
7.2.2
Configuración
Cuando un medidor Enraf es sustituido por TankRadar Rex, es
necesario configurar el medidor Rex para la emulación. La configuración
se efectúa con el software WinSetup y requiere un Módem de bus Enraf
(EBM). El procedimiento depende del tipo de sistema.
Tipo de sistema
Pasos obligatorios
(descritos más
abajo)
Sistema
estándar
Paso 1-2, 6-7
Híbrido
Paso 1-4, 6-7
GLP
Paso 1-4, 6-7
Instalación con
Sensor del Nivel
de Agua (WLS)
Paso 1-2, 5-7
Pasos opcionales
(descritos más
abajo)
Paso 3
Paso 3
Tabla 7-2. Procedimiento de configuración
7-11
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 7 Módems de Bus
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
He aquí una breve descripción de la configuración. La información
detallada figura en la Guía de Emulación Enraf (número de referencia
308013E) y en el Manual del usuario de TankMaster WinSetup (número
de referencia 303027E).
Paso 1
Conecte el EBM.
Paso 2
Configure el medidor en WinSetup.
Paso 3
Instale un tanque en Winsetup: obligatorio sólo para sistemas
Híbridos / GLP para los que se utilicen entradas analógicas. No
obstante, resulta una buena idea instalar un tanque y asociarle un
medidor, ya que de este modo es posible disfrutar de la función
Open Tank View (Abrir Vista de Tanques).
Paso 4
Configure el medidor en la ventana Hybrid Calculation (Cálculo
Híbrido) (sistema Híbrido) o en la ventana LPG Setup (Configuración de GLP) (sistema de GLP) en Winsetup.
Paso 5
Establezca los registros de contención para las mediciones del
nivel de agua libre.
Paso 6
Introduzca la información en la ventana Enraf Emulation (Emulación Enraf) en WinSetup. Seleccione el modo Enraf y cambie el
interruptor EMB de Modbus a Normal (Enraf).
Paso 7
Cierre la ventana Enraf Emulation (Emulación Enraf). El medidor
actuará ahora como un instrumento Enraf y el EBM podrá desconectarse. Conecte el field bus al CIU.
7-12
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
8.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 8 Cajas de conexiones
Cajas de conexiones
Como equipo opcional, puede entregarse una serie de cajas de
conexiones junto con el sistema TankRadar Rex. Las cajas de
conexiones sirven para conectar las distintas unidades del sistema.
FCU
JB 36/42
(sección 8.3)
RTG con JBi
(sección 8.1)
RTG
JB
JB
Conexiones alternativas
a DCS
EEx e
(sección 8,2)
JB
Módem del
Bus de
Campo
Sensor de
Transmisores
system_JB
Sensor
de Transmisores
DAU
Estaciones de
trabajo de PC
con TankMaster
Figure 8-1. Vista de las distintas cajas de conexiones en un sistema
TankRadar Rex.
8.1
Caja de conexiones integrada, JBi
8.1.1
Homologación contra explosiones
La caja de conexiones integrada ha sido diseñada para una clasificación
de seguridad aumentada según EEx e [ia] IIC T6. Existe un lado EExe
para la red eléctrica, los cables de bus y las salidas de relés. El lado
EExi es para conexiones intrínsecamente seguras.
8-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 8 Cajas de conexiones
8.1.2
8.1.3
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Diseño
•
La caja está sellada con arreglo a IP65.
•
La gama de temperaturas es de -40 °C a +70 °C (de -40 °F a
+158 °F).
Entradas de cables -RTG 3900
En el lado izquierdo (X12) hay dos entradas de ½" y una de ¾". Existen
15 terminales para cables intrínsecamente seguros a entradas
analógicas, DAU o Panel de Display y hasta 6 sensores de temperatura.
En el lado derecho (X11) hay dos entradas de ¾" y una de ½". La caja
tiene 8 terminales para alimentación eléctrica, señales de comunicación
y salidas de relevadores.
EEX i
EEX e
Lado intrínsecamente seguro
Lado no intrínsecamente seguro
JB_integrated
Entradas analógicas
Sensores de
temperatura
DAU / RDU
Bus TRL/2
Salidas analógicas
Salida de relé
Alimentación
230/115 V CA
Figura 8-2. RTG 3900 con caja de conexiones integrada.
8-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Cajas de conexiones para entornos intrínsecamente seguros y
EEX e
JB_general_ed3
8.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 8 Cajas de conexiones
JB 140-11
(EEx i)
JB 140-15
(EEx e)
DAU / RDU
Cable
~ 2 m de cable
con manguera
~ 2 m de
cable con
manguera
protectora
5 x M25
Bus TRL/2,
salidas
analógicas,
salida de
relevador,
alimentación
230/115 V
CA
Figura 8-3. Cajas de conexiones intrínsecamente seguras y a prueba de
explosión.
8.2.1
JB 140-11 para entornos EEx i
La JB 140-11 (EEx i) se utiliza cuando hay una DAU o una RDU 40
situada a más de 2 m del RTG y sólo debe utilizarse para conexiones
intrínsecamente seguras.
La JB 140-11 contiene 15 terminales y seis aberturas para
prensaestopas M25, aptas para diámetros de cable de 9-16 mm.
8.2.2
JB 140-15 para entornos EEx e
La JB 140-15 (EEx e) se utiliza para conectar la alimentación eléctrica
y el bus TRL/2 al RTG.
La JB 140-15 contiene 15 terminales y cinco aberturas para
prensaestopas M25, aptas para diámetros de cable de 9-16 mm.
(véase la Fig. 8-3).
¡Nota!
La JB140-15 no está aprobada para todos los mercados.
8-3
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 8 Cajas de conexiones
8.2.3
Cajas de conexiones con salidas de conductos portacables
GUA-L
US_jb_2
EXP-FLEX
Cabeza transmisora
con salida hembra
de ¾"
GUA-T
Tubos
portacables
rígidos
Figura 8-4. Conexión a tubos rígidos a través de una caja de conexiones
con salidas de conductos portacables.
En los EE.UU. los cables que salen de la cabeza transmisora deben
estar encerrados en una manguera protectora trenzada de acero.
Otras conexiones a tubos portacables requieren una caja de conexiones
a prueba de explosión con salidas en forma de L o T, ambas variantes
disponibles con bloques de terminales de 12 ó 15 clavijas para el
cableado.
La manguera de 91 cm (EXP-FLEX), y las cajas de conexiones (GUA-L
y GUA-T) son opcionales y se pueden suministrar previa petición junto
con el medidor TankRadar Rex.
¡Nota!
8-4
La caja de conexiones se puede instalar directamente sobre la cabeza
transmisora por medio de un adaptador adecuado con un racor macho
de ¾" colocado hacia las salidas de la cabeza transmisora.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Conexión de los sensores de temperatura
8.3.1
Caja de conexiones JBT
La JBT tiene dos aberturas para prensaestopas M25, aptas para cables
de 9-16 mm. Los sensores de temperatura están unidos directamente a
la JBT como se muestra en las Fig. 8-5 y Fig. 8-6. Se pueden conectar
hasta seis sensores de temperatura a través de la JBT al medidor REX
o a la Unidad de adquisición de datos (DAU).
Level
6.767
Sensor de temperatura Pt 100
(hasta 6 sensores al medidor
TankRadar REX)
Hasta 6 sensores a un
medidor TankRadar REX
JBT_RDU_REX.eps
m
Figura 8-5. Conexión directa de los sensores de temperatura a la JBT y al
TankRadar REX con la Unidad de display remota 40
(RDU40).
DAU
Conexión a una DAU para un máximo
de 14 sensores de temperatura
Sensor de temperatura Pt 100
(hasta 14 sensores)
JBT_DAU_REX.eps
8.3
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 8 Cajas de conexiones
Figura 8-6. Conexión directa de los sensores de temperatura a la JBT y al
TankRadar REX con DAU.
8-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 8 Cajas de conexiones
8.3.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Caja de conexiones JB 36/2
JB36 y JB42 se utilizan para la conexión intrínsecamente segura de
hasta 14 sensores de temperatura a una Unidad de adquisición de datos
(DAU). 12 sensores para JB 36 si se utiliza una conexión de 3 cables.
Las JB 36 y JB42 tienen tres aberturas para prensaestopas M25, aptas
para diámetros de cable de 9-16 mm.
Los sensores de temperatura están conectados a la caja de conexiones
JB 36/42 y a la DAU a través de un cable como se muestra en la Fig. 8-7.
Si la DAU está situada sobre la parte superior del tanque, los sensores
de temperatura se pueden conectar directamente a la DAU.
DAU
Conexión a una DAU
para un máximo de
14 sensores de
temperatura
JB36_Temp
Sensor de temperatura
Pt 100 / Cu 90 (hasta 14
sensores)
Figura 8-7. Conexión de sensores de temperatura a la JB 36/42 a través
de un cable.
8-6
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
9.
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 9 Conexión a redes informáticas
Conexión a redes informáticas
Un computador host se puede conectar a un PC con el Software
TankMaster o directamente a las Unidades de Comunicación de
Campo (FCU).
El sistema Rosemount TankRadar REX se puede conectar a todos los
sistemas DCS principales, como Foxboro, Honeywell, Rosemount y
Yokogawa. Se pueden desarrollar nuevas interfaces si así se solicita.
Para una lista completa de las interfaces disponibles, consulte con
Emerson Process Management/Rosemount Tank Gauging o con uno de
sus representantes.
9.1
Conexión a la FCU para actualizaciones rápidas
Cuando se conecta un computador host a una o varias FCU, los datos
medidos, como el nivel, temperatura media, presión, etc., se pueden
transmitir al sistema host. Si el sistema host posee funciones de
inventario, se recomienda una conexión directa a las FCU.
9.2
Conexión a TankMaster para datos de inventario
TRL2_Host.eps
Cuando se conecta un computador host a TankMaster, es posible
comunicar los datos calculados, como el volumen, la masa y la
densidad, además de los datos medidos mencionados en el apartado
9.1 anterior.
Figura 9-1. Conexión de un ordenador host al sistema TankRadar REX.
9-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 9 Conexión a redes informáticas
9-2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10. Instalación mecánica
Para conseguir una medición precisa y sin problemas, es muy importante
instalar correctamente el Radar Medidor de Tanque sobre el tanque.
Si es necesario un tapón de vacío de seguridad, éste debe instalarse por
separado, ya que no existe ningún tapón de vacío de seguridad en el
Medidor de Antena Cónica ni en el Medidor de Antena Parabólica.
¡Nota!
10.1
Consulte los esquemas de instalación para más información. Encontrará
una lista de esquemas en el capítulo 13.
Instalación de un Medidor de Antena Cónica
El Medidor de Antena Cónica debe instalarse de manera que no existan
tubos u otros obstáculos que impidan al haz del radar alcanzar el fondo
sin obstrucciones. Consulte también el esquema de instalación
mecánica para más información sobre los requisitos de instalación del
Medidor de Antena Cónica y los requisitos de espacio de servicio.
10.1.1 Requisitos de instalación
La altura máxima de la tubuladura es de 330 mm.
3920_SocketReqmts.eps
¡Nota!
Los niveles situados a menos
de 850 mm aproximadamente
de la brida no se pueden medir
con la máxima precisión.
Altura máxima de la
tubuladura 330 mm
¡Nota!
Para obtener los mejores resultados,
el cono debe terminar por debajo de
la tubuladura.
Figura 10-1.Requisitos de instalación de un Medidor de Antena Cónica.
10-1
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.1.2 Requisitos de espacio libre
Existen dos bridas disponibles para el Medidor de Antena Cónica. Una
de ellas inclina el medidor 4° y la otra es horizontal. Consulte las
dimensiones de la brida en el esquema de instalación.
El haz del radar tiene un ancho de 30°. Si la pared interfiere en el haz del
radar de 30° cuando el transmisor está instalado con un eje de antena
vertical, el haz del radar deberá separarse de la pared mediante la brida
de 4°. Esta inclinación es necesaria para garantizar la máxima precisión.
La brida horizontal se puede utilizar cuando la pared no interfiera en el
haz del radar de 30°.
En casos especiales en los que no se requiera la máxima precisión,
puede utilizarse la brida horizontal aunque la pared interfiera en el haz
del radar. En caso de duda, consulte con Emerson Process
Management / Rosemount Tank Gauging o uno de sus representantes.
Pared del
tanque
Pared del
tanque
Eje de antena
Haz de radar
de 30º
Eje de antena
Haz de radar
de 30º
3920_FreeSpace_small.eps
Hilo de plomada
vertical
Hilo de plomada
vertical
4˚ ± 1˚
Figura 10-2.Requisitos de espacio libre de un RTG con antena cónica.
10-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.1.3 Dimensiones
350 mm
3920_Dimensions.eps
400 mm
350 mm
177 mm
Figura 10-3.Dimensiones del RTG 3920.
10-3
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.1.4 Instalación en el tanque
Siga estas instrucciones Paso a Paso para instalar el Medidor de Antena
Cónica.
¡Nota!
A la hora de calcular las dimensiones de los conductos portacables (si
se utilizan), tenga en cuenta que el Medidor de Antena Cónica puede
estar inclinado 4° hacia el centro del tanque. Véase Figura 10-2. Utilice
conductos portacables flexibles cerca del Radar Medidor de Tanque.
1
Compruebe que todas las
piezas y herramientas estén
disponibles antes de llevarlas
hasta la parte superior del
tanque.
2
Introduzca con cuidado el
conjunto de cono y brida en la
tubuladura. Apriete la brida
sobre la tubuladura con los
tornillos y tuercas suministrados
por el cliente. Compruebe que
la altura de la tubuladura sea
inferior a 330 mm.
3
Instale la unidad de guía de
ondas en la base de la cabeza
transmisora. En un extremo de
la Unidad de Guía de Ondas
hay dos tornillos con arandelas
incorporadas. Instale la Unidad
de Guía de Ondas con este
extremo en primer lugar en la
base de la Cabeza
Transmisora. Introduzca los
tornillos de tope y apriételos.
Conjunto de cono y brida
Junta (suministrada
por el cliente)
Cone_pict1.eps
Brida suministrada
por el cliente
Tubuladura
Unidad de guía de ondas.
Tornillo de tope M6
"i"
FOR
INTRINSICALLY
SAFE CIRCUITS
ONLY
W11
Cone_pict2.eps
W12
Cabeza transmisora
10-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
4
Coloque la Cabeza
Transmisora sobre la brida.
Instale y apriete los cuatro
tornillos M10 con las arandelas.
5
El Casco de Protección
Climática se aprieta con un solo
tornillo en la parte superior de la
cabeza transmisora.
Cabeza
transmisora
Cone_pict3.eps
Cuatro tornillos
M10 y arandelas
RTG3900_WeaProtMount.eps
Casco de protección
climática
10-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Instalación del Medidor de Antena Parabólica
Véanse también los esquemas de Instalación Mecánica 9150072-982,
9240003-944, -947 para más información.
10.2.1 Inclinación
La inclinación del medidor no debe superar 1,5° hacia el centro del
tanque. Para productos con alta condensación, tales como aplicaciones
de bitumen/asfalto, el haz del radar debe dirigirse verticalmente sin
ninguna inclinación.
El RTG 3930 se instala sobre la tobera del tanque mediante la Bola de la
Brida. La Bola de la Brida ha sido diseñada para facilitar el ajuste de la
inclinación del transmisor dentro de los límites especificados.
Existen dos versiones de la Bola de la Brida: T30 y T38-W. El modelo T
38-W va soldado a la brida. El modelo T 30 va unido a la brida por medio
de una tuerca. La Bola de la Brida debe instalarse en la brida del tanque
antes de instalar el medidor en la tobera del tanque.
Inclinación – Bola de la Brida modelo T30
3930_FlangeReq_1.eps
En la Bola de la Brida del modelo T30, la brida se puede inclinar un
máximo de 4,5° hacia el lado contrario a la pared del tanque y un
máximo de 2° hacia la pared del tanque. Además, debe estar horizontal
con una desviación inferior a ±3° a lo largo de la pared del tanque, véase
la Figura 10-4, la Figura 10-5 y la Figura 10-6.
Figura 10-4.Inclinación máxima de la brida a lo largo de la pared del
tanque.
10-6
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
3930_FlangeReq_2.eps
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
3930_FlangeReq_3.eps
Figura 10-5.Inclinación máxima de la brida hacia el centro del tanque.
Figura 10-6.Inclinación máxima de la brida hacia la pared del tanque.
10-7
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Inclinación – Bola de la Brida modelo T38-W
La Bola de la Brida T38-W se puede soldar con un ángulo máximo de
20° entre la brida y la superficie de la Bola de la Brida.
Inclination_T38W.eps
60 mm
Figura 10-7.Inclinación máxima con la Bola de la Brida T38W.
10-8
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.2.2 Requisitos de espacio libre
El haz del radar del Medidor de Antena Parabólica tiene un ancho de
10°. Generalmente no se acepta la presencia de obstáculos (barras de
la estructura, tubos mayores de Ø 2", etc.) dentro del haz del radar, ya
que pueden producir ecos perturbadores. No obstante, en la mayoría de
los casos, un pared del tanque lisa o las bobinas térmicas no tendrán
una gran influencia en el haz del radar. Para obtener una evaluación,
póngase en contacto con Emerson Process Management / Rosemount
Tank Gauging.
Paso libre
Hilo de plomada vertical
3930_Freespace_requirements.eps
Eje de antena
Figura 10-8.Requisitos de espacio libre.
10-9
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.2.3 Requisitos de la tubuladura
Cuando utilice una tubuladura de Ø 20", la altura de la tubuladura no
debe ser superior a 0,5 m. Las tubuladuras de mayor diámetro pueden
ser más altas. En este caso debe existir un paso libre para el haz del
radar dentro de un ángulo de 5° desde el borde del Reflector Parabólico
hasta el extremo inferior de la tubuladura.
Ø > 500 mm (20")
Altura
máxima de
la tubuladura 0,5 m.
Mínimo 1,0 m
hasta la superficie
del producto
3930_SocketRequirements.eps
5° mínimo
5° mínimo
Ø 441 mm
Hilo de plomada vertical
Mín. 0,8 m
Figura 10-9.Requisitos de la tubuladura.
10.2.4 Instalación recomendada
La distancia desde la pared del tanque hasta el eje de antena debe ser
como mínimo de 0,8 m. La distancia desde la brida hasta la superficie
del producto no debe ser inferior a 1,0 m. En caso de niveles del
producto situados a menos de 1,0 m de la brida, no se podrá garantizar
la máxima precisión.
10-10
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.2.5 Instalación de la Bola de la Brida modelo T30
1
Utilice una brida de 6-30 mm
de espesor. Asegúrese de que
el diámetro del orificio sea de
96 mm.
Realice un pequeño entrante
en un lateral del orificio de la
brida.
2
Coloque la junta tórica sobre la
brida e introduzca la Bola de la
Brida en el orificio de la brida.
Asegúrese de que la clavija del
lateral de la Bola de la Brida
encaje en el entrante
correspondiente de la brida.
3
Apriete la tuerca de manera
que la Bola de la Brida quede
bien apretada contra la brida
(par de apriete 50 Nm).
10,1.eps
Entrante
10,3.eps
10,2.eps
Esfera de
la brida
Tue
10-11
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.2.6 Instalación de la Bola de la Brida modelo T38-W
La Bola de la Brida T38 va soldada a la brida.
Para instalar la T38, proceda del siguiente modo:
Asegúrese de que el diámetro
del orificio sea de 116 ± 2 mm.
2
Deje las placas protectoras
sobre la bola de la brida hasta
haber terminado la soldadura.
Estas placas protectoras
protegen la superficie de la
Bola de la Brida de las chispas
producidas durante la
soldadura.
3
Asegúrese de que la Bola de la
Brida esté instalada de tal
forma que la ranura quede
mirando hacia arriba al instalar
la brida sobre la tobera del
tanque.
11.1b_116mm.eps
1
Placa protectora
11,2.eps
Esfera de
la brida
11.3_aa.eps
Ranura
10-12
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
4
Si la brida del tanque está
inclinada, asegúrese de soldar
la Bola de la Brida de tal
manera que la Bola de la Brida
quede horizontal al instalarla
sobre el tanque. La inclinación
de la brida del tanque debe ser
inferior a 20 grados.
5
Retire las placas protectoras
una vez soldada la Bola de la
Brida a la brida.
Inclination_T38W.eps
60 mm
Placa protectora
11,4.eps
Placa protectora
10-13
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.2.7 Instalación de la antena
M5x5
1
Encaje el Reflector Parabólico
sobre el Alimentador de la
Antena e instale los cinco
tornillos M5.
2
Apriete los tornillos.
3
Coloque las dos juntas tóricas
en las ranuras de la superficie
superior de la Bola de la Brida.
Reflector parabólico
12,2.eps
12,1.eps
Alimentador de
la antena
2 juntas
tóricas
Esfera de
la brida
Ranuras
12,3.eps
Brida
10-14
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Tuerca
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
4
Dé la vuelta a la brida e
introduzca el alimentador de la
antena en el orificio de la brida.
Instale las arandelas y las
tuercas.
5
Instale la tuerca de orejetas y
la tuerca superior sin
apretarlas demasiado.
6
Coloque el conjunto de antena
y brida sobre la tobera del
tanque y apriete los tornillos de
la brida.
Arandela de pestaña
Tuerca de orejetas
Brida
Bola de arandela
Arandela de tope
12,4.eps
Alimentador de la antena
Tuerca superior
12,6.eps
12,5.eps
Tuerca de
orejetas
10-15
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
7
Coloque el adaptador TRL/2
sobre el alimentador de la
antena.
8
Coloque el nivel sobre el
adaptador TRL/2 y ajuste la
antena a una inclinación de
1,5° hacia el centro del tanque.
12,7.eps
Adaptador TRL/2
3
2
1
0
2,5 1,5 0,5
0,5 1,5 2,5
0
1
2
3
¡Nota!
Asegúrese de que la
burbuja de aire toque la
marca de 1,5°, pero sin
rebasarla.
Clavijas guía
Incline 1,5°
hacia el
centro del
Parabola_Inclination.eps
Hilo de
12,8.eps
Centro del
Tuerca de
orejetas
10-16
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
Dirija hacia el centro del tanque
Clavija guía
9
Gire la antena de manera que
las clavijas guía del adaptador
TRL/2 queden dirigidas hacia
el centro del tanque.
Apriete la tuerca de orejetas.
12,13.eps
Clavija guía
medidor
Centro del tanque
TH_direction.eps
Antena
Clavijas guía
x2
12,1.eps
Tornillos
prisioneros
Unidad de guía
de ondas
10 Instale la unidad de guía de
ondas en la base de la cabeza
transmisora. En un extremo de
la unidad de guía de ondas hay
dos tornillos con arandelas.
Instale la unidad de guía de
ondas con este extremo en la
base de la cabeza transmisora.
Introduzca los tornillos de tope
y apriételos.
10-17
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
x4
Clavija guía
12,10.eps
Clavija guía
11 Instale con cuidado la cabeza
transmisora sobre el adaptador
TRL/2. Asegúrese de que las
clavijas guía del adaptador
TRL/2 encajen en los orificios
de la base de la cabeza
transmisora.
Apriete los 4 tornillos.
3
2
1
0
2,5 1,5 0,5
0,5 1,5 2,5
0
1
2
3
12,11.eps
Tuerca de
orejetas
10-18
12 Retire el Casco de Protección
Climática y coloque el nivel
sobre la Cabeza Transmisora
para comprobar que la
inclinación del Medidor siga
siendo de 1,5° hacia el centro
del tanque. En caso contrario,
afloje la tuerca de orejetas y
ajuste el transmisor.
Nota: En tanques de bitumen,
el medidor debe instalarse con
una inclinación de 0°.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
RTG3900_WeatherProtection.eps
13 Coloque de nuevo el Casco de
Protección Climática sobre la
Cabeza Transmisora.
12.12.eps
14 Apriete bien la tuerca de
orejetas.
Apriete la tuerca superior e
inmovilice doblando la
arandela de pestaña por
encima de la tuerca.
10-19
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.3
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Instalación de un medidor de tubo tranquilizador
10.3.1 Introducción
Estas instrucciones se refieren a la instalación del Sistema de antenas
con tubo tranquilizador RTG 3950. Está disponible para tamaños de tubo
de 5, 6, 8, 10 y 12 pulgadas.
El sistema de antena para tubo tranquilizador RTG 3950 ha sido
diseñado para su montaje en tubos tranquilizadores y se puede instalar
en tubos existentes sin interrumpir el funcionamiento del tanque.
Existen dos versiones disponibles de fácil instalación y mantenimiento.
•
La versión fija RTG 3950. Esta versión incorpora una brida para
facilitar el montaje cuando es necesario abrir el tanque.
•
La versión inclinada RTG 3950 tiene la cabeza transmisora montada en un soporte vertical fijo. La compuerta con bisagras permite abrir el tanque retirando la conexión de guía de ondas. Esta
versión es apropiada cuando es necesario abrir los tanques y
cuando los cables se instalan en conductos fijos.
Véanse también los esquemas de instalación 9150070-941 y 9150070943 para obtener más información.
10-20
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.3.2 Requisitos del tubo tranquilizador
La antena array para tubo tranquilizador del RTG 3950 es apto para
bridas y tubos de 5", 6", 8", 10" y 12". La adaptación se realiza
seleccionando una antena array para tubo tranquilizador apropiado.
El medidor lleva una brida de junta para el sellado del tanque.
El tubo tranquilizador debe estar vertical con una desviación máxima de
0,5° (0,2 m por cada 20 m).
La tabla 10-1 muestra la amplia gama de modelos y diámetros interiores
del tubo en los que se pueden instalar los sistemas de antenas.
Tamaño de la antena
(mm)
Tubo
Tamaño
Diámetro interno (mm)
120,2
5" SCH10-SCH60
134,5-125,3
145,2
6" SCH10-SCH60
161,5-150,3
189
8" SCH20-SCH80
206,3-193,7
243
10" SCH10-SCH60
264,7-247,7
293,5
12" SCH 10-40-XS
314,7-298,5
Tabla 10-1.Tamaño de la antena y diámetro interior del tubo
correspondiente.
10.3.3 Requisitos de la brida
3940_FlangeRequirements.eps
La antena array para tubo tranquilizador del RTG 3950 es apto para
bridas con un tamaño de 5", 6", 8", 10" y 12". El medidor lleva una brida
de junta para el sellado del tanque. La brida debe estar horizontal con
una desviación máxima de ±2°.
Figura 10-10.La brida debe estar horizontal con una desviación máxima
de ±2°.
10-21
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.3.4 Instalación recomendada
Para la construcción de tanques nuevos se recomienda un tubo
tranquilizador de 8" o mayor. Esto es especialmente aplicable a los
tanques con productos viscosos. Antes de fabricar un tubo tranquilizador
nuevo, le recomendamos que consulte con Emerson Process
Management / Rosemount Tank Gauging.
Para obtener los mejores resultados, el área total de las ranuras u
orificios del tubo tranquilizador no debe superar los valores indicados en
la Tabla 10-2 siguiente. Los valores indicados se refieren al área total de
los orificios a lo largo de todo el tubo, con independencia de su longitud.
En algunos casos se puede admitir un área total superior a la indicada
en la Tabla 10-2. Si se superan los límites, consulte con Emerson
Process Management / Rosemount Tank Gauging.
Dimensión del
tubo (pulgadas)
5
6
8
10
12
Área máxima de
las ranuras u
orificios (m2)
0,1
0,1
0,4
0,80
1,2
Tabla 10-2.Área máxima de las ranuras u orificios.
10-22
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.3.5 Requisitos de espacio libre – Versión fija de RTG 3950
El medidor requiere el espacio libre indicado para montaje en un tubo
tranquilizador:
3950_Flange_FreeSpace.eps
Mín. 500 mm
700 mm
620 mm
Figura 10-11.Requisitos de espacio libre de REX 3950 para montaje con
brida.
10-23
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.3.6 Instalación de la versión fija de 3950 en el tanque
Siga estas instrucciones para montar la antena array RTG-3950 con
tubo tranquilizador.
3950_Flange_Step1.eps
¡Nota!
Si el tubo tranquilizador no lleva brida, se debe instalar una brida de
abrazadera.
1
Introduzca el alimentador de la
antena en el orificio de la brida.
2
Apriete la tuerca.
Alimentador
de la antena
3950_Flange_Step2.eps
Tuerca
10-24
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
Coloque el conjunto de antena
y brida sobre la tobera del
tanque y apriete los tornillos de
la brida.
4
Coloque el adaptador TRL/2
sobre el alimentador de la
antena.
Observe que hay una clavija
guía en el interior del adaptador
TRL/2 que coincide con la
ranura del exterior del
alimentador de la antena.
Apriete la tuerca con fuerza.
5
Instale la unidad de guía de
ondas en la base de la cabeza
transmisora. En un extremo de
la unidad de guía de ondas hay
dos tornillos con arandelas.
Instale la unidad de guía de
ondas con este extremo en la
base de la cabeza transmisora.
Introduzca los tornillos
prisioneros y apriételos.
3950_Flange_Step3.eps
3
Adaptador TRL/2
3950_Flange_Step5.eps
3950_Flange_Step4.eps
Alimentador
de la antena
Tornillos prisioneros x 2
Unidad de guía
de ondas
10-25
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
6
Asegúrese de que las clavijas
guía del adaptador TRL/2
encajen en los orificios de la
base de la cabeza transmisora.
x4
Adaptador
TRL/2
Instale con cuidado la cabeza
transmisora sobre el adaptador
TRL/2.
Clavija guía
3950_Flange_Step6.eps
Apriete los 4 tornillos.
3950_Flange_Step7.eps
7
10-26
Coloque de nuevo el casco de
protección climática sobre la
cabeza transmisora.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
Conecte el cableado eléctrico y
configure el medidor utilizando
el software TankMaster
WinSetup (consulte la Guía del
usuario de TankMaster
WinSetup).
3950_Flange_Step8.eps
8
10-27
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
10.3.7 Requisitos de espacio libre – Versión inclinada de RTG 3950
El medidor requiere el espacio libre indicado para montaje en la tobera
del tanque:
Mín. 500 mm
3950_FreeSpace_inclined.eps
510 mm
590 mm
Figura 10-12.Requisitos de espacio libre para REX 3950 con compuerta
de apertura rápida.
10-28
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
3950_FreeSpace_inclined_open.eps
A
Tamaño
de tubo
A (mm)
5"
430
6"
448
8"
480
10"
518
12"
545
Figura 10-13.Asegúrese de que hay espacio suficiente para abrir la tapa.
10-29
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.3.8 Instalación de la versión inclinada de RTG 3950
3950_3_cover_mount_gasket.eps
Siga estas instrucciones para montar la versión inclinada de la antena
array para tubo tranquilizador del RTG-3950 en un tubo tranquilizador.
1
Monte la cubierta sobre la
tobera y apriete los tornillos de
la brida. Deje dos orificios libres
para la instalación de la
abrazadera del soporte La
abrazadera del soporte puede
colocarse en cualquier lado de
la tapa según sea más
apropiado para cada
instalación.
2
Compruebe que se ha montado
la clavija guía. La clavija guía
se utiliza para asegurarse de
que la antena está bien
orientada hacia la cabeza
transmisora.
Deje dos orificios
para la abrazadera
del soporte
3950_3_LocationPin.eps
Clavija guía
10-30
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
3
Monte la antena sobre la tapa.
4
Apriete la tuerca.
3950_3_antenna_mount.eps
Antena
3950_3_antenna_tighten.eps
Tuerca
10-31
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
5
Compruebe que la junta tórica
se encuentra bien asentada
alrededor de la cubierta y está
presionada firmemente en la
placa de sondaje manual.
Tornillo de
bloqueo
6
Cierre la tapa y apriete el
tornillo de bloqueo.
Dos tornillos
7
Coloque la abrazadera del
soporte en el lado deseado de
la brida. Fije la abrazadera del
soporte con los dos pequeños
orificios. Estos tornillos se
utilizan para asegurarse de que
la abrazadera del soporte se
encuentra correctamente
alineada con la brida.
Junta tórica
3950_3_bracket.eps
3950_3_lockingscrew.eps
3950_3_O-ring.eps
Placa de sondaje
manual
Abrazadera del
soporte
10-32
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
8
Introduzca los tornillos de la
brida. Apriételos para fijar la
abrazadera del soporte.
Compruebe que todos los
tornillos de la brida están bien
apretados.
Soporte vertical
9
Instale el soporte vertical en la
abrazadera del soporte. Deje
los tornillos sueltos de forma
que el soporte vertical pueda
inclinarse un poco (de esta
forma le resultará más fácil
montar la conexión de guía de
ondas, consulte el paso 12).
3950_3_bracket2.eps
Tornillos de la
brida
3950_3_stand.eps
Tornillos x 4
Abrazadera
del soporte
10-33
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10 Instale la cabeza transmisora en el soporte vertical. Compruebe que las
clavijas guía del soporte vertical encajen en los orificios correspondientes
de la cabeza transmisora.
Apriete las tuercas para unir la cabeza transmisora con el soporte vertical.
Tuercas x 4
3950_3_TH_mount.eps
Clavijas guía x 2
11 Instale la unidad de guía de
ondas en la base de la cabeza
transmisora. Sólo entra en un
sentido. (No monte todavía los
dos tornillos prisioneros M6).
3950_3_waveguideunit.eps
Unidad de guía
de ondas
10-34
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
12 Instale la conexión de guía de
ondas.
3950_3_waveguide_mount.eps
Conexión de
guía de ondas
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
13 Apriete la tuerca inferior
manualmente hasta introducir
la antena completamente en la
conexión de guía de ondas.
Deje la tuerca un poco suelta
de forma que la conexión de
guía de ondas pueda rotarse
ligeramente.
3950_3_waveguide_mount_nut.eps
Conexión de
guía de ondas
Tuerca
inferior
Unidad de guía
de ondas
14 Apriete manualmente la tuerca
del manguito para unir la
conexión de guía de ondas a la
unidad de guía de ondas.
Apriete la tuerca del manguito
de forma que no quede espacio
entre la unión de guía de ondas
y la conexión de guía de ondas.
3950_3_SleeveNut_Tighten.eps
Tuerca de
manguito
10-35
Manual de instalación
3950_3_Stand_Tighten.eps
3950_3_waveguide_connection.eps
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
15 Apriete la tuerca inferior de la
conexión de guía de ondas con
fuerza.
Tuerca
16 Levante un poco la cabeza
transmisora hasta que la unidad
de guía de ondas en la base de
la cabeza transmisora quede
totalmente introducida.
Apriete los cuatro tornillos del
lateral del soporte vertical de
forma que quede unido a la
abrazadera.
Soporte
vertical
Abrazadera
Dos tornillos en cada
lado del soporte vertical
Tornillos prisioneros
3950_3_Stopscrews.eps
17 Fije la unidad de guía de ondas
introduciendo los dos tornillos
prisioneros M6 en la base de la
cabeza transmisora. Apriete en
primer lugar el tornillo superior.
10-36
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
3950_3_WeatherProtection.eps
18 Instale el casco de protección climática y apriete los tornillos. El casco
horizontal lleva un tornillo a cada lado del medidor.
19 Afloje la tuerca del manguito y compruebe que la tapa pueda abrirse y
cerrarse fácilmente.
Cierre la tapa y apriete de nuevo la tuerca del manguito. Compruebe que
la conexión de guía de ondas puede fijarse correctamente a la cabeza
transmisora.
Tuerca de manguito
3950_3_Open_test.eps
Conexión de
guía de ondas
10-37
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.4
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Instalación de un Medidor de GLP/GNL
El Medidor de GLP/GNL encaja en una brida de 6 pulgadas y requiere
un tubo tranquilizador para la medición.
Consulte el esquema de instalación mecánica para información más
detallada sobre los requisitos de instalación del Medidor de GLP/GNL.
10.4.1 Medición de la temperatura y la presión
Un requisito para las mediciones de nivel de alta precisión en tanques de
GLP/GNL es la medición de la temperatura y la presión. El transmisor
REX puede interconectar sensores de presión y hasta seis sensores de
temperatura.
10.4.2 Tubo guía
Debe instalarse un tubo tranquilizador antes de instalar el medidor. El
tubo tranquilizador es suministrado por el cliente y debe estar fabricado
de acuerdo con los esquemas especificados en el capítulo 13.
Se pueden utilizar tres tipos de tubo de acero:
•
diámetro interno de 100 mm y pared de 2-3 mm de espesor, o
•
tubo de acero inoxidable de 4" SCH 10, o
•
tubo de acero inoxidable de 4" SCH 40.
Especifique el tipo de tubo en el formulario de Información Requerida del
Sistema (RSI).
El tubo guía debe estar vertical con una desviación máxima de ±0,5°.
La brida del cliente debe estar horizontal con una desviación máxima
de ±1°.
El Tubo Guía se fabrica con una serie de orificios para permitir la
igualación de la presión, de manera que el nivel del producto dentro del
tubo sea igual al nivel en el resto del tanque. El diámetro de los orificios
debe ser de 20 mm o ¾".
Todos los orificios deben estar situados a lo largo de una línea en un
lateral del tubo y deben estar alineados con un orificio para perno de la
brida del tubo (véase la Figura 10-14). La posición de los orificios debe
estar marcada claramente en la Brida del Tubo. La Clavija de referencia
(véase la sección 10.4.3) debe estar dirigida hacia ese orificio para
perno. La marca de la brida sirve para alinear correctamente el medidor
con la Clavija de Referencia.
10-38
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
Marca
La Clavija de Referencia se
dirige hacia el orifico
roscado de la brida del tubo.
StillPipe_RefPin.eps
Tubo tranquilizador
Brida vista desde arriba
Orificio roscado
Alinee la Clavija de Referencia y el
orificio roscado con una desviación
inferior a 1°
StillPipe_Alignment.eps
Máximo 1°
Máximo 0,5°
Figura 10-14.Requisitos del tubo tranquilizador.
10-39
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
10.4.3 Clavija de referencia y reflector
Uno de los orificios del tubo tranquilizador sirve para instalar una Clavija
de referencia que permite verificar la medición cuando el tanque está
sometido a presión.
El Reflector se instala en el extremo inferior del tubo tranquilizador y va
integrado a un anillo que se utiliza para calibrar el medidor.
Consulte los esquemas de instalación del Tubo Guía de GLP/GNL para
información sobre dónde colocar la clavija de referencia en el tubo guía.
La clavija de referencia y el reflector van acompañados de instrucciones
para su instalación.
2000 ±500 mm
Tubo tranquilizador
Anillo de
calibración
Soporte
Parabólico
Mín. 150 mm
StillPipe_924.eps/Reflector_Mount.eps
Clavija de referencia
Figura 10-15.Tubo Guía con reflector y clavija de referencia
El reflector puede ir acoplado al Tubo Guía mediante uno de estos tres
métodos:
•
Soldadura
•
Tornillo M4 y tuerca
•
Remachado
Los tubos con dimensiones de 4" SCH 40 y DN 100 requieren un anillo
adicional para el reflector, tal como indica la ilustración:
10-40
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
Reflector_SCH40.eps
Anillo con la marca 4" SCH40
Figura 10-16.Instalación de un reflector en un tubo de 4 pulgadas
SCH 40.
Reflector_DN100.eps
Anillo con la marca DN100
Figura 10-17.Instalación de un reflector en un tubo de DN 100.
10-41
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
10.4.4 Tubo alargador para distancia mínima.
El Radar Medidor de Tanque debe colocarse de tal manera que haya
siempre 800 mm o más entre la brida y el nivel máximo del producto. Si
el tanque se llena por completo, puede instalarse un tubo alargador para
elevar el Radar Medidor de Tanque de manera que ofrezca la medida
correcta hasta el máximo nivel. Véase Figura 10-18.
LPGREX_Extension.eps
Mínimo
800 mm hasta
la superficie
del producto.
Figura 10-18.Tubo alargador.
10-42
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
10.4.5 Instalación en el tanque.
Siga estas instrucciones paso a paso para instalar el Medidor de GLP/
GNL.
¡Nota!
Debe haber una marca clara en la brida del tubo indicando la dirección
de las clavijas de referencia en el tubo tranquilizador. Compruebe con
cuidado que el Cierre esté instalado en el ángulo correcto con relación
a esa marca.
Consulte también los esquemas de instalación. Véase el capítulo 13
para una lista de los esquemas.
La Brida Inferior, la válvula de bola y el Cierre se entregan previamente
montados como una sola unidad.
No retire esta tapa
protectora
1
Compruebe que todas las piezas y herramientas estén disponibles antes de llevarlas hasta
la parte superior del tanque.
2
Instale el tubo tranquilizador
según el esquema de instalación mecánica 9150072-924.
3
Introduzca el Cono en el tubo
guía para comprobar si cabe.
El espacio máximo entre el
Cono y el tubo es de 2 mm.
4
Instale el Cono del tubo sobre
el Cierre por medio de cuatro
tornillos M6 de cabeza Allen. Al
manipular el Cierre, tenga
cuidado con el Cono del Tubo
instalado sobre él, ya que es
muy importante que el Cono
del Tubo no se deforme.
No retire la tapa protectora
amarilla.
Transductor
de presión
Brida
inferior
Válvula de
bola
Cierre
Cuatro tornillos
M6
3960_Install.eps
Cono del tubo
10-43
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
5
Coloque la junta suministrada
por el cliente sobre la Brida de
Montaje. Instale con cuidado el
Cono del tubo en el tubo
tranquilizador y apriete el
Cierre sobre la brida de
montaje (tornillos y tuercas
suministrados por el cliente).
Dirija el Cierre de manera que
el orificio marcado quede
alineado con la ranura o la
marca de la brida del tubo.
6
El tanque ya está cerrado
herméticamente y, en lo que
respecta a los equipos de
Rosemount Tank Gauging, se
puede someter a presión.
7
Coloque la cabeza transmisora
boca abajo sobre una superficie plana e instale la unidad de
guía de ondas en la base.
Cierre
3960_Install_2.eps
Orificio
marcado
Ranura que
indica la
dirección de
la Clavija de
Referencia
Unidad de guía
de ondas
3960_Install_3.eps
Cabeza
Transmisora
10-44
¡Aline
Brida de
montaje
Clavija de
referencia
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Carcasa
Unidad de guía
de ondas
Clavijas
guía
Palanca
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
8
Instale la Carcasa en la cabeza
transmisora. Compruebe con
cuidado que las clavijas guía
se introduzcan en sus respectivos orificios y gire la palanca
de la unidad de guía de ondas
hasta que encaje en la hendidura correspondiente de la carcasa. Apriete la Carcasa a la
Base de la Cabeza Transmisora por medio de cuatro tornillos M10 y arandelas.
9
Retire la tapa protectora
amarilla pero no retire el cono
de goma. Instale la Cabeza
Transmisora y la Carcasa
sobre la brida. Compruebe con
cuidado que las Clavijas Guía
se introduzcan en sus
respectivos orificios. Apriete
mediante cuatro tornillos M10 y
arandelas.
3960_Install_4.eps
4 tornillos M10
y arandelas
4 tornillos M10
y arandelas
Clavijas
guía
Tapa protectora
3960_Housing_Mount.eps
¡No retire este cono!
Brida
10-45
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 10 Instalación mecánica
Tornillo
RTG3900_WeaProtMount.eps
Casco de protección climática
10-46
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
10 Apriete el Casco de Protección
Climática con el tornillo en la
parte superior de la cabeza
transmisora.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11. Instalación eléctrica de los medidores REX
¡Advertencia!
Aplique el aislamiento y las terminaciones necesarias en los
extremos de los cables no utilizados. La seguridad intrínseca
puede ponerse en peligro si se dejan extremos de cables
colgando sueltos. Utilice sólo instrumentos alimentados por
batería certificada. Utilice sólo piezas de repuesto originales de
Rosemount Tank Gauging.
¡Nota!
Consulte las instrucciones de los esquemas de instalación eléctrica para
más información. Encontrará una lista de esquemas en el capítulo 12.
11.1
Cableado de la alimentación eléctrica
Los cables utilizados para la conexión de la alimentación eléctrica deben
ser adecuados a la tensión aplicada y deben estar homologados para su
uso en zonas con peligro de explosión, si este fuera el caso. En los
EE.UU., por ejemplo, deben utilizarse conductos portacables a prueba
de explosión cerca del tanque. Debe utilizarse un área apropiada de la
sección transversal de los cables para evitar una caída de tensión
demasiado alta hacia el dispositivo conectado.
La Tabla 11-1 y la Tabla 11-2 muestran ejemplos de la caída de tensión
típica con distintas longitudes del cable, áreas del cable y tensiones de
alimentación al nivel máximo de consumo eléctrico, de 80 W (30 W en
caso de 24 V CC).
Las caídas de tensión presentadas deben considerarse únicamente
indicativas, puesto que los valores reales dependen del tipo de cable
concreto utilizado para la instalación. Las cifras sombreadas en gris
indican combinaciones de longitudes y áreas que pueden provocar una
caída de tensión demasiado elevada.
Tenga en cuenta que el medidor REX puede utilizar una gama de
tensiones de alimentación más amplia que la indicada en las Tablas 11-1
y 11-2:
•
100-240 V CA,
•
34-70 V CA,
•
48-99 V CC,
•
20-28 V CC.
11-1
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
115 V CA
Longitud del cable
60 V CA
0,75 mm2
(AWG 18
o similar)
1,5 mm2
(AWG 16
o similar)
0,75 mm2
(AWG 18
o similar)
1,5 mm2
(AWG 16
o similar)
2,5 mm2
(AWG 14
o similar)
10 V
4
2
100 m
328
pies
4
2
200 m
656
pies
9
4
8
5
400 m
1312
pies
8
22
10
600 m
1969
pies
12
18
Tabla 11-1.Caída de tensión con las distintas longitudes del cable en los
sistemas de 115 V CA y 60 V CA. Las casillas en gris indican
una caída de tensión demasiado elevada.
60 V CC
Longitud del cable
24 V CC
0,75 mm2
(AWG 18
o similar)
1,5 mm2
(AWG 16
o similar)
2,5 mm2
(AWG 14
o similar)
1,5 mm2
(AWG 16
o similar)
2,5 mm2
(AWG 14
o similar)
10
4
2
4
2
100 m
328
pies
150 m
492
pies
6
3
200 m
656
pies
8
5
400 m
1312
pies
600 m
1969
pies
4
10
Tabla 11-2.Caída de tensión con las distintas longitudes del cable en los
sistemas de 60 V CC y 24 V CC. Las casillas en gris indican
una caída de tensión demasiado elevada.
11-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
11.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Cableado del Bus TRL/2
El bus TRL/2 requiere un par trenzado y blindado con una superficie
mínima de 0,50 mm2 (AWG 20 o similar). La longitud máxima del bus
TRL/2 es de aproximadamente 4 km. El Field Bus TRL/2 puede usar
normalmente los cables ya existentes en la zona del tanque.
Siempre que haya dos o más Buses TRL/2 próximos uno a otro,
compartiendo el mismo cable o tubo portacables, utilice cable trenzado y
blindado para que cada par de cables de bus esté blindado
individualmente, evitando así las interferencias.
Cables_shield.eps
¡Nota!
Figura 11-1.Pares de cables blindados individualmente.
11.3
Cables recomendados
La Tabla 11-3 indica los tipos de cables que se pueden usar
habitualmente para conectar el medidor REX. También pueden utilizarse
otros cables de tipo similar.
Tipo
Norma de fabricación
Tamaño del núcleo
Señal
BS 5308 parte 1, tipo 1
1 mm2
Señal (blindado)
BS 5308 parte 2, tipo 1
1 mm2
Alimentación (blindado)
BS 5467
1,5 mm2
Alimentación (no blindado)
IEC 228, IEC 227
1,5 mm2
Intrínsecamente seguro
IEC 228, IEC 227
0,5 mm2
Tabla 11-3.Ejemplo de cables estándar aplicables.
11.4
Puesta a tierra
Según el código de prácticas nacional, la Cabeza Transmisora o la
Unidad de Adquisición de Datos se pueden poner a tierra conectando un
cable exterior de 4 mm2 a una red equipotencial o, si ésta no existe, a la
estructura del tanque. El compartimento dispone de una lengüeta de
puesta a tierra para este fin.
¡Nota!
Cuando el compartimento se encuentra conectado a una red
equipotencial o a la estructura del tanque, no se debe conectar el cable
de tierra de la alimentación.
Si el compartimento no está conectado a tierra externamente, debe
conectarse el cable de tierra de la alimentación.
11-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Conexión del Radar Medidor de Tanque 3900
El RTG 3900 está equipado con dos salidas de cables para conexiones
intrínsecamente seguras y no intrínsecamente seguras. Los cables
están marcados claramente con números y la designación de los cables
figura en una placa impresa en las salidas de los cables. El transmisor
también puede ir equipado con una caja de conexiones integrada (JBi).
TH3900_Twoversions.eps
Caja de Conexiones
Integrada (JBi)
W12 Conexiones
intrínsecamente
seguras (EEx i)
W11 Conexiones no
intrínsecamente seguras
Figura 11-2.Conexiones eléctricas del RTG 3900 REX.
W11 es para la alimentación eléctrica no intrínsecamente segura, el Bus
TRL/2 y los relevadores. La alimentación eléctrica y el Field Bus TRL/2
se pueden conectar a través de una caja de conexiones externa o
directamente al transmisor si éste está equipado con la Caja de
Conexiones Integrada. Véase el Capítulo 8: Cajas de conexiones para
más información sobre el uso de las distintas Cajas de Conexiones. La
caja de conexiones externa puede ser suministrada por el cliente o por
Emerson Process Management/Rosemount Tank Gauging como opción.
Los cables de la salida de cables no utilizados deben estar provistos de
las terminaciones y el aislamiento adecuados en la caja de conexiones.
W12 es para la conexión intrínsecamente segura de la Unidad de
Adquisición de Datos (DAU), el Panel de Display RDU40, las entradas
analógicas y los sensores de temperatura. Existen dos versiones del
cableado W12: 8 ó 15 cables. La versión de 15 cables se utiliza cuando
se conectan sensores de temperatura al transmisor.
11-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
La versión RTG 3900 sin Caja de Conexiones Integrada se entrega de
serie con un cable de 2 m de longitud. Si la distancia entre el transmisor
y los dispositivos conectados es superior a 2 metros, será necesario
utilizar una caja de conexiones para conectar un cable alargador. El
cable alargador no deberá tener una longitud superior a 50 m. La caja de
conexiones externa puede ser suministrada por el cliente o por Emerson
Process Management/Rosemount Tank Gauging como opción.
¡Nota!
Por motivos de seguridad, los cables no utilizados deben estar provistos
de las terminaciones y el aislamiento adecuados.
Junto con el transmisor se entrega una manguera protectora flexible. Si
se utiliza una DAU, es muy importante que exista un blindaje metálico
continuo cubriendo los cables entre la Cabeza Transmisora y la DAU
para evitar la interferencia electromagnética entre los cables. Si se utiliza
un cable alargador, tanto el cable como la caja de conexiones deben
proporcionar un blindaje adecuado.
¡Nota!
Seleccione la capacidad nominal de los fusibles externos en función de
la clasificación de temperatura de la zona (T1-T6) y de la temperatura
ambiente máxima esperada, con el fin de evitar el recalentamiento del
cableado interno en la caja de conexiones JBI (0,5 mm²). Ejemplo: la
corriente (de falta) máxima permitida en una instalación T4 con una
temperatura ambiente de 70 °C es de 7,5 A según el certificado para
componentes con precinto de plomo PTB 97 ATEX 1047 U.
11-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
11.5.1 Salidas de cables
El transmisor posee dos salidas de cables: W11 y W12. Ambas salidas
poseen entradas de cables hembra NPT de ¾". Las salidas de cables
W12 llevan un cableado distinto en función de la opción instalada. Los
cables están marcados claramente con números y la designación de los
cables figura en una placa impresa en las salida de los cables.
Opción
Conexión W12
DAU/RDU40 y entrada analógica
Precinto de plomo de
8 cables
DAU/RDU40, entrada analógica
y sensores de temperatura
Precinto de plomo de
15 cables
Tabla 11-4.Cableado W12.
Caja de conexiones integrada
Salidas de cables para el cableado intrínseco:
•
Una M25 y dos M20, o
•
una NPT de ½" y dos NPT de ¾".
Salidas de cables para el cableado no intrínseco:
Una M20 y dos M25, o
•
una NPT de ¾" y dos NPT de ½".
TH3900_JBi_CableConnection.eps
•
M20, o
NPT ½"
M25, o
NPT ¾"
M20, o
NPT ½"
M25, o
NPT ¾"
M25, o
NPT ¾"
M20, o
NPT ½"
Figura 11-3.Salidas de cables en la Caja de Conexiones Integrada.
11-6
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.2 Cableado
Los cables están marcados claramente con números y la designación de
los cables figura en una placa impresa en las salidas de los cables. La
Caja de Conexiones integrada posee tomas para conexiones intrínsecas
(X12) y no intrínsecas (X11).
La numeración indicada en la siguiente descripción es aplicable a
ambas versiones.
X12
EEx i
TH3900_X11_X12.eps
¡Nota!
X11
EEx e
Figura 11-4.Conexiones en la Caja de Conexiones Integrada (JBi).
Lado intrínsecamente seguro – EEx i
El terminal X12 se utiliza para las siguientes conexiones intrínsecamente
seguras:
Guía de Ondas
Descripción
1
Entrada analógica 1 + / HART
2
Entrada analógica 1 - / HART
3
Entrada analógica 2 +
4
Entrada analógica 2 -
5
Señal DAU/RDU40
6
Alimentación DAU/RDU40
7
Puesta a tierra DAU/RDU40
8
T1 (Sensor de temperatura)
9
T2 (Sensor de temperatura)
10
T3 (Sensor de temperatura)
11
T4 (Sensor de temperatura)
12
T5 (Sensor de temperatura)
13
T6 (Sensor de temperatura)
14
T7 (Sensor de temperatura)
15
T8 (Sensor de temperatura)
Tabla 11-5.Conexiones intrínsecamente seguras al terminal X12.
¡Nota!
La conexión de sensores de temperatura requiere una tarjeta TMC.
11-7
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Lado no intrínsecamente seguro – EEx e
El terminal X11 se utiliza para las siguientes conexiones en la versión
básica::
Guía de Ondas
Descripción
1
Alimentación eléctrica L, L1+
2
Alimentación eléctrica N, L2-
3
Bus de campo
4
Bus de campo
5
Relevador K1A
6
Relevador K1B
7
Relevador K2A (opcional)
8
Relevador K2B (opcional)
Tabla 11-6.Conexiones al terminal X11.
Se recomienda utilizar un cable blindado. Conecte el blindaje sólo a un
extremo del cable para evitar los circuitos de puesta a tierra.
¡Nota!
11-8
El transmisor 3900 REX ha sido diseñado para una alimentación
eléctrica CA. De forma opcional, se puede adaptar para la conexión a
una fuente de alimentación eléctrica CC. El transmisor no debe
conectarse a una fuente de alimentación eléctrica CC a menos que esté
equipado con la opción de alimentación eléctrica CC.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.3 Opciones
El medidor REX puede ir equipado con una Salida Analógica en modo
activo o pasivo. También existen diversos protocolos de comunicación
que se pueden emular. Dependiendo de la opción utilizada, el terminal
X11 se conecta del siguiente modo:
Salida analógica pasiva
Guía de Ondas
Descripción
7
Salida analógica pasiva (-)
8
Salida analógica pasiva (+)
Salida analógica activa
Guía de Ondas
Descripción
7
Salida analógica activa (+)
8
Salida analógica activa (-)
11-9
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Bus Enraf
Guía de Ondas
Descripción
1
Alimentación eléctrica L, L1+
2
Alimentación eléctrica N, L2-
3
Bus Enraf
4
Bus Enraf
5
Relevador K1A
6
Relevador K1B
7
Relevador K2A (opcional)
8
Relevador K2B (opcional)
Tankway L&J
Guía de Ondas
11-10
Descripción
1
Alimentación eléctrica L, L1+
2
Alimentación eléctrica N, L2-
3
Alimentación de bus (rojo)
4
Puesta a tierra de la señal
(blanco)
5
Relevador K1A
6
Relevador K1B
7
Computador (negro)
8
Codificador (verde)
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Marca/Espacio Varec
Guía de
Ondas
Descripción
Descripción
(Alimentación por bus
Vareca)
1
Alimentación eléctrica L, L1+
Alimentación de
bus
2
Alimentación eléctrica N, L2-
Puesta a tierra de la
señal
3
Alimentación de
bus
Alimentación de
bus
4
Puesta a tierra de la
señal
Puesta a tierra de la
señal
5
Relevador K1A
Relevador K1A
6
Relevador K1B
Relevador K1B
7
Marca
Marca
8
Espacio
Espacio
a. Véase la Guía de Emulación VAREC, nº ref. 308015 E, para
más información.
Whessoe/GPE
Guía de
Ondas
Descripción
1
Alimentación eléctrica L, L1+
2
Alimentación eléctrica N, L2-
3
Bus de campo
4
Bus de campo
5
Relevador K1A
6
Relevador K1B
7
Constante I entrada
8
Constante I retorno
11-11
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Tiway
Guía de Ondas
Descripción
1
Alimentación eléctrica L, L1+
2
Alimentación eléctrica N, L2-
3
Bus de campo
4
Bus de campo
5
Relevador K1A
6
Relevador K1B
7
Bus Tiway (+)
8
Bus Tiway (-)
Terminación del último transmisor en el bus Tiway:
Guía de Ondas
11-12
Descripción
6
Blindaje
7
Bus Tiway (+)
8
Bus Tiway (-)
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.4 Alimentación
El transmisor 3900 REX admite una tensión de la red eléctrica de 100240 V CA. De forma opcional, TankRadar REX se puede adaptar a 3770 V CA, 48-99 V CC o 24 V CC. La Tarjeta del Transformador
Rectificador (TRC) incorporada se adapta automáticamente a la tensión
de alimentación conectada. Véase el Capítulo 14: Datos técnicos para
más información.
Los terminales 1 a 4 tienen conexiones dobles para permitir las
conexiones en cadena tipo margarita.
L, L1 +
Alimentación
N, L2 -
X11_PowerSupply.eps
¡Nota!
Figura 11-5.Conexión de la alimentación eléctrica.
11-13
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.5 Bus de campo TRL/2
El transmisor va conectado a una estación de trabajo a través de una
Unidad de Comunicación de Campo (FCU) y un Módem de Field Bus
(FBM). El FBM convierte la señal USB (o RS232) en una señal TRL/2
Modbus.
Cada bus TRL/2 puede conectar hasta 8 unidades.
FCU
X11_TRL2Bus.eps
Enlace de
campo
FBM
Enlace de
campo
Figura 11-6.Conexión del Field Bus TRL/2.
Conecte el Field Bus TRL/2 con un único par de cables trenzados
blindados. La longitud máxima es de 4 km. Utilice cables con un área
mínima de 0,5 mm2 (AWG 20 o similar).
Una vez conectado al bus TRL/2, puede configurar el transmisor y vigilar
los datos del tanque mediante el software TankMaster WinSetup/
WinOpi. El software TankMaster proporciona una moderna interfaz fácil
de usar que incluye funciones de vigilancia de los datos del tanque,
como el nivel, la temperatura y los datos de inventario.
11-14
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.6 Relevadores
Puede utilizar dos puertos de relevadores si la Tarjeta de Salidas de
Relevadores(ROC) opcional se encuentra instalada. Se pueden elegir
distintas variables del transmisor para activar el cambio de estado del
relevador. Consulte el Manual del usuario de TankMaste WinSetup para
más información sobre cómo configurar los relevadores conectados a un
transmisor REX.
K1A
K2A
K2B
X11_Relay.eps
K1B
Figura 11-7.Conexión a los puertos de relevadores.
Las salidas de relevadores se pueden configurar como Normalmente
Abiertas o Normalmente Cerradas dependiendo del conector seleccionado en la Tarjeta de Salidas de Relevadores (ROC). También hay un
contacto que se utiliza para la vigilancia de las funciones internas.
Relevador 2 NC
Relevador 2 NA
Tarjeta de Salidas
de Relés
Relevador 1 NC
ROC.eps, TH_Back.eps
Relevador 1 NA
Figura 11-8.Los relés se pueden configurar como Normalmente abiertos o
Normalmente cerrados.
11-15
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Normalmente Abierto/Cerrado se refiere a la posición de contacto
cuando el relevador está desactivado. Esto también se conoce como
estado de Alarma. La terminología se puede resumir del siguiente modo:
Normalmente cerrado
Cerrado
Abierto
Normalmente abierto
Abierto
Cerrado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
No activo
Activo
No activo
Activo
Alarma (Reinicio)
Normal
Alarma (Reinicio)
Normal
Tabla 11-7.Designaciones de las posiciones de contacto de los relevadores.
Utilice el programa TankMaster WinSetup para configurar los
relevadores. WinSetup también le permite controlar manualmente los
relevadores.
11-16
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.7 Salida analógica
El transmisor REX puede ir equipado con una salida analógica de 4-20
mA. La salida se puede situar en modo Pasivo o Activo. El modo de la
salida es controlado por la configuración de los puentes en la tarjeta
FCC (véase el Manual de mantenimiento de REX para más
información).
La Salida Analógica sustituye el segundo relevador y se conecta del
modo indicado en la ilustración siguiente. ¡Observe la distinta polaridad
en los modos Activo y Pasivo!
Se recomienda el uso de un cable blindado. Conecte el blindaje sólo a
un extremo para evitar los circuitos de puesta a tierra con circulación de
la corriente.
PASIVO
+
+
-
X11_AnalogOut.eps
ACTIVO
Figura 11-9.Conexión de la salida analógica.
11-17
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.8 Sensores de temperatura
Se pueden conectar hasta seis elementos spot de temperatura al transmisor REX si la Tarjeta multiplexora de temperatura (TMC) se encuentra instalada. La placa TMC debe configurarse de acuerdo con el tipo de sensor
utilizado (véase el apartado 4.1.8 del Manual de mantenimiento de REX
para instrucciones detalladas de configuración de la tarjeta TMC):
•
Las conexiones internas a la placa TMC deben establecerse
correctamente para 1-3 elementos de tres cables independientes
(toma X3 en la TMC), o 1-6 elementos de sensores con retorno
común (toma X2 en la TMC).
•
La placa TMC debe adaptarse al tipo de sensor utilizado. Para
elementos de promedio o elementos de sensores con cable de
retorno común, debe haber tres puentes en la toma X4 y un
puente en la toma X5.
Para elementos de tres cables independientes no se instalará
ningún puente.
Normalmente estos puentes vienen instalados de fábrica y no
será necesario cambiarlos a menos que se instalen otros tipos de
sensores distintos a los especificados originalmente.
Utilice el programa TankMaster WinSetup para configurar los sensores
de temperatura. WinSetup le permite configurar el transmisor
especificando el tipo de sensor, la posición de los sensores y el rango de
medida.
Conexión de los sensores de temperatura
Los sensores de temperatura deben conectarse en el orden correcto
empezando por la conexión X12:8 para el sensor de temperatura uno. Los
demás sensores se conectan según lo indicado en las Tablas 11-8 y 11-9.
Elementos spot
Los sensores spot de temperatura utilizan dos cables por sensor más un
cable para la corriente de retorno común.
Transmisores
Guía de Ondas
1
X12: T8-T10
2
X12: T11-T13
3
X12: T13-T15
Tabla 11-8.Conexiones de los sensores de temperatura de tres cables independientes.
11-18
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
X12_SpotTemp.eps
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
Figura 11-10.Conexión de los sensores de temperatura de tres cables independientes al terminal X12.
Elementos spot múltiple/de promedio
Los elementos spot múltiple y de promedio utilizan un cable por sensor y
una conexión común de gama baja, además de una corriente de retorno
común.
Transmisores
Guía de Ondas
1
X12: T8
2
X12: T9
3
X12: T10
4
X12: T11
5
X12: T12
6
X12: T13
X12_MultipleSpotTemp.eps
Tabla 11-9.Conexiones de los sensores de temperatura con cable de
retorno común.
Figura 11-11.Conexión de los sensores de temperatura con cable de
retorno común al terminal X12.
11-19
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
11.5.9 Entradas analógicas
X12_AnalogInput.eps
REX admite dos entradas analógicas de alta precisión. El uso de las
entradas analógicas requiere la Tarjeta de interfaz del transmisor (TIC).
La Entrada analógica 1 se puede utilizar para conectar hasta 3 Esclavos
HART, véase el Capítulo 11.5.10: HART Esclavos.
Figura 11-12.Conexión de instrumentos de entrada analógica.
Use el programa TankMaster WinSetup para configurar el Valor de los
límites y los Niveles de alarma.
11-20
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.10 HART Esclavos
X12_HARTSlave.eps
Los esclavos HART se conectan a la entrada analógica 1. La conexión a
dispositivos HART requiere una Tarjeta de comunicación de campo
(FCC) equipada con un módem HART opcional.
Figura 11-13.Conexión de HART esclavos.
Se puede conectar un máximo de 3 HART esclavos al medidor REX en
la configuración multipunto.
Si sólo se conecta un HART esclavo y la dirección corta = 0, se admitirá
el modo de corriente.
Con tres HART esclavos conectados, deberá utilizarse la dirección corta
1-3 y la corriente de los esclavos se fijará en 4 mA.
11-21
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 11 Instalación eléctrica de los
11.5.11 DAU/RDU 40
X12_RDU40_SDAU.eps
REX puede comunicarse con una DAU estándar o con la Unidad de
Display Remota (RDU 40) autónoma. El panel de display utiliza tres
cables:
•
Tensión de alimentación del panel de display
•
Señal
•
Puesta a tierra
DS GND
DS +
DS
Figura 11-14.Conexión a una Unidad de Display Remota
(RDU 40) o a una DAU.
11-22
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedo-
12. Instalación de equipos de subproveedores
El sistema TankRadar REX incluye diversos equipos integrados, tales
como sensores de temperatura y Sensores del Nivel de Agua.
12.1
Sensores de temperatura
Se pueden conectar hasta seis sensores de temperatura a un Radar
Medidor de Tanque (RTG) REX. Mediante el uso de una Unidad de
Adquisición de Datos (DAU) se puede utilizar un máximo de 14 sensores
de temperatura en un tanque.
RTG REX
DAU
Termómetro de
spot múltiple
Peso de anclaje
Termómetro de
spot múltiple
Peso de anclaje
Tempspots_REX.eps/Tempspots_DAU.eps
©
Figura 12-1.Se pueden conectar hasta seis elementos de temperatura a un
medidor REX.
El Termómetro de Spot Múltiple (MST) mide la temperatura con una
serie de elementos Pt 100 colocados a distintas alturas para indicar un
perfil de temperatura y una temperatura media. Los elementos spot se
colocan en un tubo hermético flexible hecho de acero inoxidable que se
puede anclar al fondo del tanque.
12-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedores
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
En los tanques de techo fijo, el MST se sujeta a una brida instalada en
una tobera adecuada.
M25 o BSP de ½"
Nivel máximo
0,5-1 m
Elemento
spot
superior
7-12 kg (1526 libras)
320 mm
MultipleSpot.eps
Primer
elemento spot
0,5-1 m
0,5-1 m
Figura 12-2.Instalación de sensores de Temperatura de Spot Múltiple.
En tanques de techo flotante, el MST se puede instalar en un tubo
tranquilizador como muestra la Fig. 12-3.
M25 o BSP de ½"
Nivel máximo
0,5-1 m
3-5 kg (611 libras)
Primer
elemento spot
0,5-1 m
100 mm
MultipleSpot_Stillpipe.eps
Elemento
spot
superior
Figura 12-3.Instalación de sensores de Temperatura de Spot Múltiple en
un Tubo Guía.
12-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedo-
Para las aplicaciones de transferencia de custodia, el capítulo 7 de la
API recomienda un mínimo de un sensor de temperatura por cada 3
metros (10 pies) tal como muestra la Figura 12-4. Emerson Process
Management/Rosemount Tank Gauging puede recomendar en algunos
casos un número mayor de sensores de temperatura en los tanques
utilizados para la transferencia de custodia, dependiendo de cómo se
utilicen los tanques.
TempSpot_Position.eps
0,5-1 m
Nivel mínimo
0,5-1 m
Figura 12-4.Posición recomendada de los sensores de temperatura para
Aplicaciones de Cesión según la API.
Ejemplo
5 sensores spot y H=12 m.
A=12/(5-1)=3 m.
Para la configuración de los sensores de temperatura, consulte el
Manual del usuario de TankMaster WinSetup.
12-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedores
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
TempSensConfig.eps
La posición de los sensores de temperatura que debe configurarse en
TankMaster WinSetup se mide desde el nivel cero del tanque, como
muestra la Figura 12-5.
La distancia de
T2-D
configuración de
TankMaster se
refiere a la distancia
por encima del nivel T1-D
cero
T2
D
Nivel cero
T1
T1, T2 etc. son posiciones de
sensores de acuerdo con el
formulario de Información
requerida del sistema (RSI)
Figura 12-5.La distancia de configuración se mide desde el Nivel Cero.
Utilice las tuercas de bloqueo para ajustar el tubo de protección con los
elementos spot de temperatura de tal manera que el peso toque apenas
el fondo del tanque.
Tuerca de
bloqueo
TempSensAdjust.eps
Tuerca de
bloqueo
Figura 12-6.Ajuste de los sensores de temperatura.
12-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Sensor de nivel de agua
El Sensor del nivel de agua (WLS) mide el nivel de agua libre por
debajo de una superficie aceitosa. El WLS emite una señal de 4-20 mA
que va conectada al medidor de nivel. El WLS también puede ir
equipado con sensores de Temperatura multipunto integrados. Se
pueden conectar hasta seis sensores de temperatura a un transmisor
Rosemount TankRadar REX.
12.2.1 Instalación mecánica
El WLS se puede anclar añadiendo un peso al extremo del sensor o
colocando un peso sobre él. En este último caso, el anillo del extremo de
la sonda se puede retirar para comprobar que las mediciones se
efectúen lo más cerca posible del fondo del tanque.
Tuercas para
ajustar la
posición del
sensor
350 mm
Nivel máximo
de llenado
Peso
Nivel de 20 mA
Longitud (L) activa
Estándar: 500 mm
Opción: 1000/
personalizado mm
Nivel Cero
del tanque
Nivel de 4 mA
Distancia recomendada:
0,5-1,5 m
wls_installation.eps
12.2
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedo-
Figura 12-7.Sensor del Nivel de Agua con sensores de temperatura integrados.
12-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedores
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
12.2.2 Configuración
Es importante que los niveles de 4 mA y 20 mA estén correctamente
configurados para obtener las lecturas correctas del nivel de agua del
WLS. La distancia “X” entre el Nivel cero del tanque y el Nivel cero del
agua se ha de tenerse en cuenta a la hora de configurar el WLS. “X” se
puede calcular a partir de las distancias conocidas del tanque indicadas
en la Fig. 12-8.
Punto de Referencia
del Tanque
Marca
wls_geometry_version2.eps
20 mA
Nivel Cero del tanque
4 mA
Nivel Cero
del Agua
Figura 12-8.Geometría del tanque para el sensor del nivel de agua
La distancia X se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
X = (R-L1) - (L-L2).
X=distancia entre el Nivel Cero del Tanque y el Nivel Cero del Agua.
L=distancia entre el nivel cero del agua y la marca de la parte superior
del WLS.
R= Altura de Referencia del Tanque. Esta es la distancia entre el Punto
de Referencia del Tanque y el Nivel Cero del Tanque.
L1=distancia entre el Punto de Referencia del Tanque y la brida del
sensor de temperatura.
L2=distancia entre la marca de la parte superior del WLS y la brida del
sensor de temperatura.
12-6
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedo-
Para la gestión de inventarios con TankMaster WinOpi el WLS está
configurado en TankMaster WinSetup.
El valor del Límite inferior (4 mA) y el valor del Límite superior (20 mA)
se derivan de las siguientes fórmulas:
Valor del límite superior (20 mA) = LA + X
Valor del Límite Inferior (4 mA)=X
donde LA es la longitud activa del sensor del nivel de agua, y X es la
distancia entre el nivel cero del agua y el nivel cero del tanque.
La configuración del WLS se puede dividir básicamente en tres casos,
ilustrados a continuación:
El nivel cero del agua está por
debajo del nivel cero del tanque.
En este caso, el punto de 4 mA en el
WLS está por debajo del nivel cero
del tanque. Observe que, cuando el
punto de 4 mA está por debajo del
nivel cero del tanque, el valor de 4
mA es negativo, es decir, X<0.
wls_open_below_v3.eps
20 mA
Nivel Cero
del tanque
X<0
Nivel Cero
del Agua
4 mA
El nivel cero del agua es igual al
nivel cero del tanque.
En este caso, el punto de 4 mA en el
WLS corresponde al Nivel Cero del
Tanque. El valor de 4 mA=0.
wls_open_zero_v2.eps
20 mA
Nivel Cero
del Agua
Nivel Cero
del tanque
Ejemplo: LA=500 mm, X=-50 mm.
Valor de 4 mA=-50 mm.
Valor de 20 mA=500 + (-50)=450
mm.
Ejemplo: LA=500 mm, X=0 mm.
Valor de 4 mA=0 mm.
Valor de 20 mA=500 mm.
4 mA
12-7
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 12 Instalación de equipos de subproveedores
El Nivel Cero del Agua está por
encima del Nivel Cero del Tanque.
En este caso, el punto de 4 mA en el
WLS está por encima del Nivel Cero
del Tanque. Observe que, cuando el
punto de 4 mA está por encima del
nivel cero del tanque, el valor de 4
mA es positivo, es decir, X>0.
wls_open_above_v2.eps
20 mA
X>0
Nivel Cero
del Agua
Nivel Cero
del tanque
4 mA
12-8
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Ejemplo: LA=500 mm, X=70 mm.
Valor de 4 mA=70 mm.
Valor de 20 mA=500 + 70=570 mm.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 13 Lista de esquemas
13. Lista de esquemas
13.1
Instalación mecánica Esquemas TankRadar REX
Medidor de antena cónica RTG 3920
9150 072-980
Medidor de antena parabólica RTG 3930 (P440)
9150 072-982
Soldadura de T38-W
9240 003-944
Bola de la brida T30
9240 003-947
Antena array en tubo tranquilizador RTG 3950,
versión fija
9150 070-941
Antena array en tubo tranquilizador RTG 3950,
versión inclinada
9150 070-943
Medidor de GLP/GNL 3960
9150 072-986
Clavija de referencia en el tubo tranquilizador
9150 072-922
Requisitos del tubo tranquilizador y su instalación
9150 072-988
Instrucciones de instalación del juego de reflector del
tubo tranquilizador de GLP
9150 071-651
Juego de reflector del tubo tranquilizador de GLP (alt. B) 9150 072-924
Juego de reflector del tubo tranquilizador de GLP (alt. A) 9150 072-925
Esquema de instalación mecánica del cono ampliado
Ø159 en tubo tranquilizador de 8"
9261 010-083
Tubos tranquilizadores recomendados para RTG 3950
9150 070-946
13-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 13 Lista de esquemas
13.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Instalación eléctrica
Conexión de alimentación del Bus TRL/2 del RTG
(W11/X11)
9150 072-930
Conexión de alimentación del Bus TRL/2 Enraf del
RTG (W11/X11)
9150 072-931
Conexión del relevador 1+2 del RTG (W11/X11)
9150 072-932
Conexión del relevador 1 del RTG (W11/X11)
9150 072-933
Conexión de la salida analógica del RTG (W11/X11)
9150 072-934
Conexión de Tankway L&J del RTG (W11/X11)
9150 072-935
Conexión de Marca/Espacio Varec del RTG (W11/X11) 9150 072-936
Conexión de Whessoe / GPE del RTG (W11/X11)
9150 072-937
Conexión del adaptador Tiway del RTG (W11/X11)
9150 072-938
Conexión de Profibus DP del RTG (W11/X11)
9150 072-939
Conexión de alimentación RS 485 del RTG (W11/X11) 9150 072-948
13.3
13-2
Conexión de RS 485, bus sec. del RTG (W11/X11)
9150 072-949
RDU/SDAU y Entrada Analógica del RTG (W12/X12)
9150 072-940
Conexión de sensores de temperatura del RTG
(W12/X12)
9150 072-941
Conexión de WLS + temperatura del RTG (W12/X12)
9150 072-944
Módem del Bus de campo, FBM 2180
Esquema de instalación FBM 2180
9150 070-972
Esquema de instalación eléctrica PC-FBM-JB/RTG
9240 002-968
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
13.4
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 13 Lista de esquemas
Unidad de Comunicación de Campo, FCU 2160
Esquema dimensional de la FCU 2160
9240 002-914
Esquema de instalación eléctrica PC-FBM-FCU
9240 002-959
Esquema de instalación eléctrica PC-FCU-RS 232
9240 002-905
Esquema de instalación eléctrica Módem Externo-FCU 9240 002-906
Esquema de instalación eléctrica PC-FCU-RS 485
9240 002-936
Esquema de instalación eléctrica PC-RS 232/485-FCU 9240 003-931
FCU-PS12-LABKO 2000
9240 003-933
Esquema de instalación eléctrica PC-Módem de Fibra- 9240 007-987
FCU
13.5
13.6
Conexión de FCU redundante
9240 007-988
Esquema de instalación eléctrica PC-Host-FCU
9240 007-989
Unidad de Adquisición de Datos, SDAU 2100
Esquema dimensional de la SDAU 2100
9240 002-913
Esquema de instalación eléctrica SDAU-Pt 100,
3 cables
9240 002-910
Esquema de instalación eléctrica SDAU-Pt 100 con
retorno común
9240 003-912
Placa de montaje para tubo de 2"
9240 003-920
Instalación mecánica del Protector Solar
9240 003-930
Esquema de instalación eléctrica SDAU-Pt 100, WLS
de 3 cables
9240 003-940
Unidad de Display Remota, RDU 40
Esquema de instalación mecánica de la RDU 40
9150 074-921
Esquema de instalación eléctrica de la RDU 40-Rex
9240 002-968
13-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 13 Lista de esquemas
13.7
13.8
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Cajas de conexiones – JB
Caja de conexiones JB 140-11 EExe
9150 072-053
Caja de conexiones JB 140-15 EExi
9150 072-054
Caja de conexiones JB 36/42, caja de conexión de
temperatura
9150 072-096
Sensores de temperatura / WLS
Sensor de temperatura de acero inoxidable Ø 29 mm
9240 002-947
Sensor de temperatura de acero inoxidable Ø 20 mm
9240 002-949
Peso de sensor de temperatura, 4 kg
9240 003-007
Peso de sensor de temperatura, 12 kg
9240 003-007
Esquema de instalación mecánica de Pozo Termomé- 9240 003-906
trico (MST), 2" Sch.40
Esquema de instalación mecánica de Bolsa Termomé- 9240 003-928
trica / GLP, 2" Sch 80
13-4
Esquema de instalación mecánica del WLS en tubo
guía
9261 090-154
Posición recomendada de los sensores de temperatura
9240 003-942
Instalación mecánica del Sensor de Temperatura
9150 044-905
Esquema dimensional del sensor de temperatura Pt
100 (único)
9242 131-001
Esquema dimensional del Pozo Termométrico con
Brida (único)
9242 132-001
Esquema de instalación mecánica del sensor de temperatura con Pozo Termométrico con Brida (único)
9242 133-001
Dimensiones del Sensor del Nivel de Agua (WLS)
9261 090-150
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
14. Datos técnicos
14.1
RTG 3900
Temperatura ambiente
de funcionamiento:
De -40 °C a +70 °C
(de -40 °F a +158 °F)
Protección contra explosiones
ATEX CE0575
EEx d[ia] IIB T6 (EN50014,
EN50018 y EN50020 Europa) y
Clase 1, Div I, Grupos C y D
(UL1203, UL913 EE.UU.)
Precisión del instrumento
0,5 mm (0,02")*.
Desviación máxima del instrumento 0,8 mm (0,03").
Alimentación eléctrica
100-240 V CA, 50-60 Hz, media
15 W (máximo 80 W con la potencia máxima del medidor a temperaturas inferiores al punto de
congelación).
Opcional: 34-70 V CA,
20-28 V CC,
48-99 V CC.
Salidas analógicas
Una salida, 4-20 mA pasiva o
activa (no intrínsecamente segura).
Entradas analógicas
alt 1) Una o dos de 4-20 mA.
alt 2) Una entrada de 4-20 mA más
una entrada HART digital (El RTG
es el HART maestro. Cada RTG
puede tener un máximo de 3 HART
esclavos).
Salidas de relevadores
Máximo 2 relevadores. Sólo está
disponible una salida si se incluyen
salidas analógicas. (Véase más
abajo, Field bus y otros protocolos
de comunicación).
Entradas de temperatura
Hasta 6 entradas PT 100 de Detectores de Temperatura de Resistencia (RTD) con retorno común o 3
entradas de RTD con cableado
individual, directamente en la TH.
Hasta 14 entradas de RTD a través
de una Unidad de Adquisición de
Datos independiente.
Visualización de datos de campo
En una Unidad de adquisición de
datos (DAU) independiente o una
Unidad de display remota (RDU)
* La precisión del instrumento se indica como un valor 2 σ. Esto significa que el 97 % aproximadamente de los valores medidos están dentro de la tolerancia de 0,5 mm.
14-1
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
Field bus (Estándar)
Bus TRL/2 (FSK, semidúplex, dos
cables, aislamiento galvánico, 4800
Baudios, basado en Modbus).
Field bus (Opcional)
Profibus® DP.
RS 485 Modbus.
Tiway® (un solo relevador disponible, salida analógica no disponible).
Enraf® GPU (requiere un módem de
field bus especial, EBM).
Varec® (un solo relevador disponible, salida analógica no disponible).
L&J® (un solo relevador disponible,
salida analógica no disponible).
Whessoe® (un solo relevador disponible, salida analógica no disponible).
GPE® (un solo relevador disponible,
salida analógica no disponible).
Sakura® (un solo relevador disponible, salida analógica no disponible).
Foundation Fieldbus H1, IS.
(Para más información, consulte con
su representante de ventas)
14.1.1 Entradas analógicas
14-2
Precisión
± 20 µA
Capacidad de entrada
4-20 mA
Frecuencia de actualización
0,5 Hz
Nivel de alarma inferior
< 3,8 mA, configurable
Nivel de alarma superior
> 20,7 mA, configurable
Umáx de la TIC
25,2 V
Imáx de la TIC
96 mA
Pmáx de la TIC
0,6 W
Tensión disponible
13,7 V (a 20 mA)
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
14.1.2 Relevadores
Contacto nominal (carga resistiva)
250 V, 4 A
Duración del contacto
> 100.000 op.
14.1.3 Salida analógica
Aislamiento galvánico
>1500 V RMS o CC
Amplitud
4-20 mA
Nivel de alarma
3,8 mA, 22 mA, congelar,
Máximo Binario, Mínimo Binario.
Resolución
0,5 µA (0,003 %)
Linealidad
± 0,01 %
Desvío de temperatura
±50 ppm/°C (±28 ppm/°F)
Impedancia de salida
> 10 MΩ
Tensión de cumplimiento
7-30 V (salida pasiva)
Resistencia del circuito externo
> 700 Ω (salida pasiva con alimentación externa de 24 V)
< 300 Ω (salida activa)
14.1.4 Display externo
Alimentación (D+) Umáx
11,8 V
Alimentación (D+) Imáx
217 mA
Alimentación (DS) Umáx
5,9 V
Alimentación (DS) Imáx
54 mA
14.1.5 Entradas de temperatura
Amplitud de medición de temperatura
De -50 °C a 250 °C
(de -58 °F a +482 °F)
Resolución de temperatura
0,1 °C (0,18 °F)
Precisión
±0,1 °C (±0,18 °F) @0 °C
(32 °F).
±0,2 °C (±0,36 °F) @100 °C
(212 °F).
14-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
14.2
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
RTG 3920
Véase también la sección 14.1.
Protección contra explosiones
ATEX CE0575
EEx d[ia] IIB T6 (EN50014,
EN50018 y EN50020 Europa) y
Clase 1, Div I, Grupos C y D
(UL1203, UL913 EE.UU.)
Tipo de antena
Cono de curvatura de alta precisión con sellado antigoteo, 175 mm
(7") de diámetro interno.
Temperatura de funcionamiento en el tanque
14-4
Máx. +230 °C (+445 °F)
Amplitud de medición
Estándar: de 0,85 a 20 m (de 2,6 a
65 pies) por debajo de la brida.
Opción: de 0,3 a 30 m (de 1 a
98 pies) con precisión reducida.
Presión
De -0,5 a 2 bares
(de -2,9 a 30 psig)
Material expuesto a
atmósfera del tanque
Antena: acero a prueba de ácido
tipo EN 1.4436 (AISI 316).
Sellado: PTFE.
Junta tórica: FPM (Viton® ).
Brida de montaje
8" ANSI B 16.5 150 libras o
DN 200 PN 10 (según la norma
DIN 2632/SS2032 o la Británica
4504 Tabla 10.2 DN 200)
Peso total
Aprox. 20 kg (44 libras), excluida la
brida.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
14.3
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
RTG 3930
Véase también la sección 14.1.
Protección contra explosiones
ATEX CE0575
EEx d[ia] IIB T6 (EN50014,
EN50018 y EN50020 Europa) y
Clase 1, Div I, Grupos C y D
(UL1203, UL913 EE.UU.)
Tipo de antena
Reflector parabólico de alta directividad con antena antigoteo,
440 mm (17") de diámetro.
Temperatura de funcionamiento en el tanque
Máx. +230 °C (+445 °F)
Amplitud de medición
De 0,8 a 40 m (de 2,6 a 130 pies)
por debajo de la brida.
Presión
Con abrazadera: de -0,2 a
0,2 bares (de -2,9 a 2,9 psig).
Soldado: de -0,2 a 10 bares
(de -2,9 a 145 psig).
Material expuesto a
atmósfera del tanque
Antena: acero a prueba de ácido
tipo EN 1.4436 (AISI 316).
Sellado: PTFE.
Junta tórica: FPM (Viton® ).
Tamaño de la boca de acceso
Mínimo 20"
Conexión al tanque
El medidor va unido mediante
abrazadera en un orificio de 96 mm
(3,78") de diámetro, o soldado en
un orificio de 117 mm (4,61") de
diámetro de la tapa de la boca de
acceso.
Peso total
Aprox. 25 kg (55 libras), excluida la
brida
14-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
14.4
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
RTG 3950
Véase también la sección 14.1.
Protección contra explosiones
ATEX CE0575
EEx d[ia] IIB T6 (EN50014,
EN50018 y EN50020 Europa) y
Clase 1, Div I, Grupos C y D
(UL1203, UL913 EE.UU.)
Tipo de antena
Sistema de antenas de alta precisión con tubo tranquilizador.
Temperatura de funcionamiento en el tanque:
De -40 °C a +120 °C
(de -40 °F a +248 °F).
Rango de medición:
de 0 a 40 m (de 0 a 130 pies)
desde el extremo de la antena.
Presión
RTG 3950, versión fija
2 bares a 20 ºC.
RTG 3950, versión inclinada
Antenas de 5" a 8":
De -0,2 a +0,5 bares
(de -2,9 a 7,3 psig).
Antenas de 10" y 12":
De -0,2 a +0,25 bares
(de -2,9 a 3,6 psig).
Material expuesto a
atmósfera del tanque
Antena: acero a prueba de ácido
tipo EN 1.4404 (AISI 316L) y polifenil sulfuro (PPS).
Sellado: PTFE.
Junta tórica: Fluorosilicona.
Brida: Acero a prueba de ácido tipo
EN 1.4404 (AISI 316L).
Dimensiones del tubo tranquilizador 5" SCH 10-60
6" SCH 10-60
8" SCH 20-80
10" SCH 10-60
12" SCH 10-40-XS
Peso total
14-6
Aprox. 20 kg (44 libras), excluida la
brida
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
14.5
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
RTG 3960
Véase también la sección 14.1.
Protección contra explosiones
ATEX CE0575
EEx d[ia] IIB T6 (EN50014,
EN50018 y EN50020 Europa) y
Clase 1, Div I, Grupos C y D
(UL1203, UL913 EE.UU.)
Tipo de antena
Cono de alta precisión para mediciones en tubo guía.
Temperatura de funcionamiento en el tanque
De -66 °C a 90 °C (de -87 °F a
194 °F), versión disponible para
GNL -162 °C (-260 °F).
Amplitud de medición
Estándar: de 0,5 a 60 m
(de 1,6 a 200 pies) desde el
extremo del cono.
Opción: de 0,3 a 30 m (de 1 a
98 pies) con precisión reducida.
Presión
Hasta 25 bares (365 psig).
¡Atención! Aunque las bridas pueden tener una presión nominal
superior, la presión máxima del
tanque es de 25 bares.
Presión nominal
PN 10 bares/150 psi
PN 20 bares/300 psi
PN 40 bares/600 psi
Sensor de presión (opción)
Druck PTX 621
Material expuesto a
atmósfera del tanque
Antena: acero a prueba de ácido
tipo EN 1.4436 (AISI 316).
Sellado: Cuarzo.
Brida
6"
Dimensiones del tubo guía
4" (Sch 10 o Sch 40) o 100 mm de
acero inoxidable (99 mm de diámetro interno)
Juego de sellado de
válvula de bola (opción)
Peso total
20 bares o 70 bares (290 psi o
1015 psi). La presión máxima sólo
para la brida de 600 psi.
38 kg (84 libras) para 6", 150 psi.
48 kg (106 libras) para 6", 300 psi.
68 kg (150 libras) para 6", 600 psi.
14-7
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
14.6
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Unidad de Adquisición de Datos, DAU 2100
Temperatura ambiente de funcionamiento De -40 °C a +70 °C
(de -40 °F a +158 °F)
Display (opción): -30 °C
(-22 °F)
Elementos de los sensores de temperatura Pt 100 único o spot múltiple.
Número de elementos de los sensores
Máximo 14 por DAU.
Amplitud de medición de temperatura
Amplitud 1
De -50 °C a 125 °C
(de -58 °F a +257 °F)
Amplitud 2
De -50 °C a +300 °C
(de -58 °F a +572 °F)
Amplitud 3
De -200 °C a +150 °C
(de -330 °F a +302 °F)
Resolución de temperatura
0,1 °C (0,18 °F)
Precisión (excl. sensor)
±0,2 °C (±0,36 °F) para
temperaturas de -20 °C
a +100 °C
(De -40 °F a +212 °F).
±0,5 °C (±0,9 °F) para otras
temperaturas.
14-8
Display (opcional)
LCD de 6 dígitos.
Datos disponibles en el display
Nivel, vacío de seguridad,
temperatura spot, temperatura media, razón de nivel,
intensidad de la señal.
Protección contra explosiones
ATEX CE0575
EEx ia IIBT4 (EN50020
Europa) y
Clase I, Div I, Grupos C y D
(UL913 EE.UU.).
Alimentación eléctrica
Alimentación intrínsecamente segura desde el
Radar Medidor de Tanque.
Field bus
Línea local intrínsecamente
segura desde el Radar
Medidor de Tanque.
Entrada de cables
9-18 mm.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
14.7
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
Unidad de Display Remota, RDU 40
Visualización/Software
Datos disponibles:
Nivel, Vacío de seguridad, Temperatura spot, Temperatura media,
Volumen, Razón de nivel, Intensidad de la señal
Especificaciones eléctricas
Tipo de display
LCD gráfico 128 x 64 píxeles
Temperatura ambiente
De -20 °C a 55 °C
(de -4 °F a 130 °F)
Protección contra explosiones
ATEX 0575
EEx ib IIC T4
FM: Clase 1 Div 1 Grupo A, B, C, D
Longitud máxima del cable
50 m (164 pies) (longitud total si se
conectan dos unidades)
Especificaciones mecánicas
Material de la carcasa
Aluminio fundido a presión
Dimensiones (ancho/alto/fondo)
150 x 120 x 70 mm (6 x 4 x 3").
Peso
1,2 kg (2,6 libras).
Entrada de cables
2 x M20, diámetro del cable
7-14 mm.
1 x M25, diámetro del cable
9-18 mm.
Opcional: NPT de ½" y NPT de ¾"
por adaptadores externos
Protección contra la entrada
de agentes externos
IP 66 y 67
14-9
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount Tank Radar REX
Capítulo 14 Datos técnicos
14.8
14.9
Unidad de Comunicación de Campo, FCU 2160
Temperatura ambiente
de funcionamiento
De -40 °C a +70 °C
(de -40 °F a +158 °F)
Alimentación eléctrica
115 ó 230 V CA, de +10 % a
-15 %, 50-60 Hz, máx. 10 W.
Interfaz de Group bus
Bus TRL/2, RS 232 o RS 485.
Interfaz de Field bus
Bus TRL/2. Máximo 8 unidades
en un mismo puerto.
Número de Group/Field buses
Configurable individualmente:
4+21) (Bus de campo/Bus de grupo)
3+3 (Field bus/Group bus)
2+4 (Field bus/Group bus).
Protección contra explosiones
Ninguna.
Número de tanques
RTG y SDAU: Máximo 32
(máximo 8 por field bus).
Módem del Bus de campo, FBM 2180
Alimentación eléctrica (para RS-232) CC 7-12 V, 50 mA
Cable al PC host
RS 232: 3 m (10 pies)
USB: 3 m (10 pies)
Protección contra explosiones
Ninguna
Protección contra sobretensión
del bus de campo
Aislamiento galvánico, protección
contra corriente transitoria, supresores
Interfaz de campo
TRL/2
Interfaz de host/ordenador
RS-232 o USB
Indicadores luminosos
Alimentación externa, conexión
host, transmisión y recepción TRL/2
14.10 Módem de Bus Enraf, EBM
1.Estándar
14-10
Alimentación eléctrica
De 8 a 14 V CC no regulada, 9 V
típica. Máximo 300 mA @ 9 V de
tensión de entrada.
Cable a un PC
3 m (10 pies), RS 232, incluido en
la entrega.
Protección contra explosiones
Ninguna.
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount TankRadar REX
Índice
Índice
Numerics
3950 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
A
A prueba de explosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1, 2-2
A prueba de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
Abrazadera del soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30, 10-32
Adaptador TRL/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-25
Alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1, 11-13
cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-1
Alimentador de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14, 10-24
Antena
Antena array para tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-20
APC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3
API . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-3
Área de las ranuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-22
Asfalto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5, 10-6
ATEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Marca de conformidad CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3, 2-4, 2-5, 2-6, 2-7, 2-8
protección contra explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3, 2-4, 2-5, 2-6, 2-7, 2-8
B
Baseefa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Bitumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5, 10-6
Blindaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-5
Bola de la brida T30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
Bola de la brida T38-W . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
Brida de abrazadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-24
Bus de campo TRL/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-14
Bus Enraf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-10
C
Cabeza Transmisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Cabeza transmisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1
Cable blindado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-8
Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1, 11-7
Alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-1
Bus TRL/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
longitud máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-14
Cables recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
Caída de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1
Índice-1
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Índice
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Caja de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
a prueba de explosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Caja de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-4
Externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-4
integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
salidas de conductos portacables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
sensores de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-6
Caja de conexiones integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1, 11-6
homologación contra explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
salidas de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-6
Casco de protección climática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-26, 10-37
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-43
Clavijas de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-43
Computador host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-1
Computador host de planta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Conductos portacables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4
Conductos portacables flexibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4
Conexión de guía de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-35
Configuración del Sensor del Nivel de Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-6
Cono del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43, 10-44
D
DAU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
gama de temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
medición de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Terminal X21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Diámetro interno
Tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
Diámetro interno del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
Diámetro interno del tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
Directiva 94/9/CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Display de Lectura Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3, 4-1
E
EBM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-10
Elementos de temperatura
retorno común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-18
tres cables independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Elementos Electrónicos de la Cabeza Transmisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Entradas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3, 11-20
Niveles de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-20
Valor de los límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-20
Entradas de cables NPT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-6
Esfera de la brida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
Espacio libre
Medidor de Antena Cónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2
Medidor de Antena Parabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-9
Índice-2
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount TankRadar REX
Índice
F
FBM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
FBM2180 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2
FCC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 11-21
FCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Comunicación RS -485 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Comunicación RS-232C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
Enlace de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
Group Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
interruptor de alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
maestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
redundancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
FCU 2160 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
G
Gama de temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Group Bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
Group Bus RS 232C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
H
HART Esclavos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-20
HART esclavos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-21
Haz del radar
Medidor de Antena Cónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Medidor de Antena Parabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9, 10-10
I
Inclinación
a lo largo de la pared del tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
centro del tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-7
Medidor de Antena Parabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-18
pared del tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-7
RTG 3930 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
T38-W . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-8
Interferencia electromagnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-5
Interruptor de alimentación eléctrica
Unidad de Comunicación de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Interruptor de imposibilidad de escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Interruptor de posibilidad/imposibilidad de escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
Interruptor de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Interruptor S1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
J
JBi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
Entradas de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
homologación contra explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
Junta tórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-32
Índice-3
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Índice
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
L
Lado intrínsecamente seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-7
Lado no intrínsecamente seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-8
LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Longitud del cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3, 11-3
M
Manguera protectora trenzada de acero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Marca de conformidad CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3, 2-4, 2-5, 2-6, 2-7, 2-8
Medición de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1, 4-4
Medidor de Antena Cónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-5, 10-1
altura de la tubuladura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
bridas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2
cabeza transmisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-5
casco de protección climática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-5
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1, 10-2
haz del radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
requisitos de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Requisitos de la tubuladura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Medidor de Antena Parabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-5, 10-6
Esfera de la brida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6
espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
Inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-18
inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6, 10-14, 10-16
instalación de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-14
Instalación recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-10
Requisitos de la tubuladura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-10
Medidor de GLP/GNL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-6, 10-38
Carcasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-45
Cono del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-43
Tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-38
Unidad de guía de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-44
Medidor de tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-6, 10-20
brida de abrazadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-24
diámetro del tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
GLP/GNL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-38
Instalación recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-22
Requisitos de la brida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
Medidor tipo radar de Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Modelo de tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
Módem de Bus Enraf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1, 7-11
Módem del Bus de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3, 7-1
Módem del bus de campo 2180 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2
Módem HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-21
Modo activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-17
Modo de radar de baja pérdida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Modo pasivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-17
MST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1
Índice-4
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount TankRadar REX
Índice
N
Nivel Cero del Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-6
Nivel Cero del tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-6
Niveles de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-20
Normalmente abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-15
Normalmente cerrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-15
O
Obstáculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
P
Par único de cables trenzados blindados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-14
Placa de sondaje manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-32
Placas de interfaz FCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
Posición de los sensores de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-4
Protección contra explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1, 2-3, 2-4, 2-5, 2-6, 2-7, 2-8
Pt 100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1
Puesta a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
Red equipotencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
R
RDU 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1
Red equipotencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-3
Redundancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
Reflector parabólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-14
Relevadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-15
Requisitos de espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-23, 10-28
Requisitos de la tubuladura
Medidor de Antena Cónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Medidor de Antena Parabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-10
Requisitos del tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-21
Resistor de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Retorno común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
ROC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 11-15
RS 232C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
RS 485 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
RS-232C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
RTD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
RTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
RTG 3900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3, 3-1, 11-4
Salida W11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-4
Salida W12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-4
salidas de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-4
RTG 3920 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-5
RTG 3930 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-5, 10-6
RTG 3940 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1
RTG 3950 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
RTG 3960 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-6
Índice-5
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Índice
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
S
Salida analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9, 11-17
Salida analógica activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-9
Salida analógica pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-9
Salidas de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-6
Caja de conexiones integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-6
Salidas de conductos portacables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Seguridad intrínseca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
Selección de la tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Sello metrológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2, 3-4
Sensor de nivel de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-5
Sensores de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3, 11-18, 12-1
Sensores de Temperatura de Spot Múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-2
Sensores del Nivel de Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1
Sistema de antena para tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-20
Sistemas DCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-1
Soporte vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-33
T
T38-W . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-8
TankMaster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
TankRadar REX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1, 1-3
Tankway L&J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-10
Tapa protectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-45
Tarjeta de Comunicación de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 11-21
Tarjeta de Interfaz del Transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 11-20
Tarjeta de Proceso Analógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3
Tarjeta de Salidas de Relés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 11-15
Tarjeta Multiplexora de Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 11-18
Temperatura interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Termómetro de spot múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1
TIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5, 3-3, 11-20
Tiway . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-12
TMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6, 3-3, 11-18
Toma X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Toma X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Toma X4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Toma X5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Tornillos prisioneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-36
Tornillos prisioneros M6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-36
Transferencia de custodia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-3
Tres cables independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Tubo guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-38
Tubo tranquilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-44
área de las ranuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-22
Medidor de GLP/GNL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-38, 10-43
Tuerca de manguito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-35
Índice-6
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Rosemount TankRadar REX
Índice
U
Unidad de Adquisición de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3, 4-1
Unidad de Comunicación de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3, 6-1
Unidad de Display Remota 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1
Unidad de guía de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4, 10-25, 10-34
Medidor de Antena Parabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-17
Medidor de GLP/GNL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-44
V
Valor de los límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-20
Varec . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-11
Versión fija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-20
Versión inclinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-20
W
WinOpi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2, 1-3
WinSetup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
WLS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-5
Z
Zona con peligro de explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
Índice-7
Manual de instalación
Rosemount Tank Radar REX
Índice
Índice-8
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Manual de instalación
308014ES, Edición 3/Rev. B
febrero 2008
Representante local de Rosemount Tank Gauging:
Emerson Process Management
Rosemount Tank Gauging
Box 130 45
SE-402 51 Göteborg
SUECIA
Telf. (internacional): +46 31 337 00 00
Fax (internacional): +46 31 25 30 22
Correo electrónico: [email protected]
www.rosemount-tg.com
Copyright © Rosemount Tank Radar AB.
Núm. referencia: 308014ES, Edición 3/Rev. B. febrero
Descargar