Silent FX - CertainTeed

Anuncio
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sección 1:
Identificación
1.1 Identificador del producto:
Silent FX
Nombres de los productos: Silent FX QuickCut
Silent FX QuickCut Tipo X
1.2 Uso recomendado del producto:
Construcción y paredes interiores de edificios.
Restricciones de utilización: Ninguno conocido.
1.3 Fabricante / Distribuidor:
CertainTeed Gypsum, Inc.
20 Moores Road
Malvern, PA 19355
Profesional: 1-800-233-8990
Consumidor: 1-800-782-8777
www.certainteed.com
CertainTeed Gypsum Canada, Inc.
2424 Lakeshore Road West,
Mississauga, Ontario, Canada
L5J 1K4
Profesional: 1-800-233-8990
Consumidor: 1-800-782-8777
www.certainteed.com
1.4 Teléfono de emergencia:
En caso de emergencia llame al Team-1 Environmental Services Inc.
1-800-32 SPILL; 1-800-327-7455 (24 hs)
Sección 2:
Identificación del peligro
2.1 Clasificación:
No está clasificado en ninguna de las categorías de peligro.
2.2 Elementos de las etiquetas:
No aplicable. No está clasificado.
2.3 Otros peligros:
Artículo sólido compuesto. El producto de panel de yeso para interior no representa un peligro de salud por inhalación,
ingestión o contacto a menos que se sujete a procesamiento mecánico que puede resultar en la generación de polvos
o partículas transportados por el aire.
Esta SDS contiene información crítica valiosa para la manipulación segura y el uso adecuado del producto. Esta SDS
debe ser conservada y puesta a disposición de los empleados y otros usuarios de este producto.
Sección 3:
Composición/información sobre los componentes
Nombre químico
Nº CAS
% peso
Sulfato de calcio
10101-41-4
>95
Celulosa (fibra de papel)
9004-34-6
1-5
Humo de sílice
69012-64-2
<1.5
Página 1 de 7
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sección 4:
Primeros auxilios
4.1 Medidas de primeros auxilios:
Inhalación: Si la respiración es dificultosa, retire la víctima a un área con aire fresco y manténgalo reposado en una
posición cómoda para respirar. Si está expuesto o hay preocupación, obtenga recomendación médica.
Contacto Cutáneo: Si hay contacto con la piel, lave con abundante jabón y agua. Si aparece irritación o erupción en
la piel, busque atención médica. Quite la ropa contaminada y lávela antes de reutilizarla.
Contacto Ocular: Si entra a los ojos: enjuague cuidadosamente con agua durante varios minutos. Retire los lentes de
contacto si hay y si resulta fácil hacerlo. Siga enjuagando. Si continúa la irritación, busque atención médica. NO
intente quitar manualmente nada adherido al ojo.
Ingestión: Si ocurre irritación o incomodidad, busque atención médica inmediatamente.
4.2 Síntomas/efectos más importantes, agudos o retardados:
Inhalación: Respirar el polvo resultante del corte o el lijado puede causar tos e irritación temporal leve por acción
mecánica.
Contacto Cutáneo: El contacto prolongado con la piel puede ser abrasivo para ésta.
Contacto Ocular: Las partículas de polvo pueden causar irritación al actuar como un abrasivo en el ojo.
Ingestión: NO se espera que haya deglución bajo condiciones normales de uso. Si se traga, puede causar problemas
gastrointestinales.
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente:
No aplicable
Sección 5:
Medidas de lucha contra incendios
5.1 Medios de extinción:
No combustible. Use un agente extinguidor apropiado para el fuego que lo rodea.
5.2 Peligros específicos de los productos químicos:
El producto no es inflamable y no soporta la combustión.
En un incendio, pueden generarse los siguientes materiales peligrosos: monóxido de carbono muy tóxico y dióxido
de carbono; óxidos de azufre corrosivos.
5.3 Equipo de Protección y Precauciones para Bomberos:
En cuanto a incendios, combátalo desde una distancia segura o un sitio protegido. Evacúe el área. Los bomberos
pueden entrar al área si usan equipos de respiración autónoma con presión positiva y traje de protección contra
incendio completo.
Sección 6:
Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
6.1 Precauciones individuales, equipos de protección y procedimientos de emergencia:
Utilice guantes y ropa de protección para prevenir el contacto con la piel.
6.2 Precauciones Ambientales:
Es una buena práctica prevenir las emisiones al medio ambiente.
6.3 Métodos y materiales de aislamiento y limpieza:
Recoja o barra el material derramado y colóquelo en un recipiente adecuado para ser reutilizado o eliminado.
Página 2 de 7
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sección 7:
Manipulación y almacenamiento
7.1 Precauciones para una manipulación segura:
Minimice la generación y acumulación de polvo.
Es una buena práctica: evite inhalar el producto, evite el contacto con la piel y los ojos y lávese las manos luego de manipular
el producto.
NO fume en las áreas de trabajo. NO coma, beba o almacene alimentos en las áreas de trabajo.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro:
Almacene en condiciones secas, con protección de la intemperie y fuera del alcance de los rayos solares.
Sección 8:
Controles de exposición/protección personal
8.1 Parámetros de control:
Consulte a las autoridades locales para límites de exposiciones provinciales o estatales.
ACGIH TLV
3
8-hr. TWA (mg/m )
Nombre Químico
Sulfato de calcio
Celulosa (fibra de papel)
Humo de sílice
U.S. OSHA PEL
3
8-hr. TWA (mg/m )
3
3
10 mg/m (fracción que se puede inhalar)
10 mg/m
3
No aplicable
15 mg/m (total de polvo);
3
5 mg/m (fracción respirable)
3
15 mg/m (total de polvo);
3
5 mg/m (fracción respirable)
20 mppcf
3
80 mg/m / % SiO2
8.2 Controles de ingeniería apropiados:
Una ventilación general es adecuada para la aplicación del producto en su forma original. Si se general partículas transportadas
por el aire, monitoree las concentraciones de polvo en el aire y proporcione ventilación local por extracción si se excede
cualquier directriz de exposición.
8.3 Medidas de protección individual:
Protección Facial y Ocular: No se requiere, pero es una buena práctica usar gafas de seguridad o antiparras de seguridad
química.
Protección Cutánea: Utilice guantes protectores. Lave la ropa contaminada antes de reutilizarlas.
Protección Respiratoria: Cuando las concentraciones de polvo en el aire excedan las directrices de exposición ocupacional,
tome siempre las siguientes precauciones:
•
Utilice equipo respiratorio contra polvo aprobado por el NIOSH.
•
Mantenga una ventilación y circulación adecuada.
•
Advierta a otros en el área.
Se debe seguir un programa de protección respiratoria que cumpla con los requisitos reglamentarios, tales como OSHA’ 29
CFR 1910.134, ANSI Z88.2 o Canadian Standards Association (CSA) Norma Z94.4, cuando las condiciones del sitio de trabajo
permitan el uso de un respirador.
Página 3 de 7
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sección 9:
Propiedades físicas y químicas
9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas:
Apariencia:
Olor:
Umbral olfativo:
pH:
Punto de Fusión/Punto de Congelamiento:
Punto inicial e intervalo de ebullición:
Punto de inflamación:
Tasa de Evaporación:
Inflamabilidad (sólido, gas):
Límite Superior/Inferior de inflamabilidad o de explosividad:
Presión de Vapor:
Densidad de Vapor (aire = 1):
Densidad Relativa (agua = 1):
Solubilidad:
Coeficiente de Partición, n-Octanol/Agua:
Temperatura de Auto-ignición:
Temperatura de Descomposición:
Viscosidad:
Sección 10:
Sólido. Paneles.
Sin olor
No aplicable
No aplicable
No aplicable
No aplicable
No aplicable
No disponible
No se incendia
No aplicable
No aplicable
No aplicable
No disponible
Insoluble en agua
No aplicable
No aplicable
No disponible
No aplicable
Estabilidad y reactividad
10.1 Reactividad:
No reactivo.
10.2 Estabilidad química:
Estable normalmente.
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas:
Ninguno conocido.
10.4 Condiciones a evitar:
No disponible
10.5 Materiales incompatibles:
Ninguno conocido.
10.6 Productos de descomposición peligrosos:
Ninguno conocido.
Sección 11:
Información toxicológica
11.1 Vías probables de exposición:
Contacto cutáneo
11.2 Toxicidad sistémica específica de órganos diana (Exposición única):
Inhalación: Datos no disponibles. No contiene sustancias dañinas.
Absorción Cutánea: Datos no disponibles.
No contiene sustancias dañinas.
Ingestión: Datos no disponibles. No contiene sustancias dañinas.
11.3 Datos sobre toxicidad aguda:
No hay datos de toxicología aguda disponible para este artículo sólido.
11.4 Corrosión/Irritación Cutáneas:
Datos no disponibles. Las sustancias componentes no son considerados como irritantes para la piel.
11.5 Lesiones Oculares Graves/Irritación Ocular:
Las partículas en el ojo pueden causar irritación por acción mecánica.
Página 4 de 7
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
11.6 Toxicidad sistémica específica de órganos diana (Exposiciones única):
Datos no disponibles. La inhalación de altas concentraciones de polvo, durante la instalación del producto, puede provocar
tos e irritación leve y temporaria.
11.7 Toxicidad sistémica específica de órganos diana (Exposiciones repetidas):
Datos no disponibles.
11.8 Peligro por aspiración:
No se sabe si es un peligro de aspiración.
11.9 Sensibilización Respiratoria o Cutánea:
No es sensibilizante para la piel. No se conoce como un sensibilizante respiratorio.
11.10 Carcinogenicidad:
Ni la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ni la Conferencia Americana de Higienistas Industriales
del Gobierno (ACGIH®) han evaluado la carcinogenicidad de los ingredientes de este producto.
11.11 Toxicidad Reproductiva:
Desarrollo de los descendientes: Datos no disponibles.
Función sexual y fertilidad: Datos no disponibles.
Efectos sobre o a través de la lactancia: Datos no disponibles.
11.12 Mutagenicidad en células germinales:
Se desconoce si es mutagénico.
11.13 Efectos interactivos:
Datos no disponibles.
Sección 12:
Información ecológica
12.1 Ecotoxicidad:
No se encontró ninguna información.
12.2 Persistencia y degradabilidad:
No disponible
12.3 Potencial de bioacumulación:
No disponible
12.4 Movilidad en el suelo:
No disponible
Sección 13:
Consideraciones relativas a la eliminación
13.1 Consideraciones de Eliminación:
NO lo deseche en la alcantarilla, en el suelo ni en ninguna masa de agua.
La evaluación de riesgo de los residuos y el cumplimiento de las leyes aplicables sobre desechos peligrosos son
responsabilidad del usuario.
Deseche el contenido/recipiente de acuerdo con las regulaciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
Página 5 de 7
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sección 14:
Información relativa al transporte
14.1 No UN:
No regulado para transporte (IMDG, UN Model Regulations).
14.2 UN Designación de transporte:
No aplicable
14.3 Clase(s) de peligros en el transporte:
No aplicable
14.4 Grupo de Embalaje:
No aplicable
14.5 Peligros ambientales:
No aplicable
14.6 Información Especial de transporte:
No aplicable
14.7 U.S. Hazardous Materials Regulation (DOT 49CFR):
No regulado para transporte
14.8 Canada Transportation of Dangerous Goods (TDG) Regulations:
No regulado para transporte
Sección 15:
Información reglamentaria
15.1 Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente:
USA
OSHA:
Si bien este material no resulta peligroso según la Norma de comunicación de peligros de OSHA Hazard
Communication Standard 29 CFR1910.1200 (2012).
TSCA:
Todos los ingredientes están en el Inventario TSCA o están exentos de los requisitos del Inventario TSCA.
Canadá
Este producto ha sido clasificado según los criterios de determinación de peligro del Reglamento sobre productos
controlados y esta FDS contiene toda la información que el Reglamento sobre productos controlados exige.
WHMIS:
WHMIS 1988: No Controlado.
WHMIS 2015: No clasificado bajo ninguna categoría de peligro de WHMIS.
NSNR:
Todos los ingredientes están listados en el DSL o no se requiere que estén listados.
Página 6 de 7
Silent FX
Fecha de elaboración: 2015-10-22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sección 16:
Otra información
Fecha de revisión:
22 de octubre 2015
Referencias y fuentes de datos:
CCOHS, Cheminfo Centro Canadiense de Seguridad y Salud Ocupacional (CCOHS)
RTECS, Registry of Toxic Effects of Chemical Substances
NIOSH, Pocket Guide to Chemical Hazards.
Clasificación en el SGA:
USA: Haz Com Standard 29 CFR 1910.1200 (2012)
Canada: Controlled Products Regulations WHMIS 1988/ Hazardous Products Regulations WHMIS 2015.
SGA - UNECE, Globally Harmonized System of Classification and Labelling of Chemicals (GHS)
Glosario de abreviaciones:
ACGIH® = Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales
IARC = Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer
NIOSH = Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional OSHA = Administración de Seguridad y Salud
Ocupacional de los EE.UU.
RTECS® = Registro de Efectos Tóxicos de las Sustancias Químicas
Nota del proveedor:
La información indicada es considerada exacta pero no garantizada.
Página 7 de 7
Descargar