5.7. La globalización como estrategia capitalista de recuperación de

Anuncio
Título. La evolución de los beneficios en el sistema económico capitalista en el
último cuarto del siglo XX
Autores.
Dr. Julio Herrera Revuelta (PTUN, Universidad de Valladolid)
Dr. Jesús Santamaría Fidalgo (PTUN, Universidad de Valladolid)
Contacto: [email protected] y [email protected]
ABSTRACT
El objetivo de este trabajo, que se enmarca en un proyecto más amplio sobre los resultados que está
teniendo la estrategia de globalización económica desarrollada en los últimos decenios sobre la
distribución entre trabajadores y capitalistas, es analizar la evolución de los beneficios en el sistema
Centro-Periferia. La evidencia empírica que hemos encontrado sobre recuperación de beneficios
durante la globalización que se inicia a principios de los ochenta del siglo XX coincide con los
resultados de otros investigadores como p.e. Duménil. Sin embargo, a diferencia de esa línea teórica
que entronca con la micro, nuestro análisis es macroeconómico. Además, nosotros hacemos
hincapié en la importancia que han tenido las relaciones económicas internacionales en esta
estrategia. La evidencia empírica señala que tanto en los países Centro como en las distintas
periferias y semi-periferias, se ha producido una recuperación, tanto del excedente bruto de
explotación como de la tasa de beneficio.
1.- Objeto y método.
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio que hemos empezado a
desarrollar sobre la dinámica de los beneficios y de la tasa de beneficios. La hipótesis de trabajo que
de esta línea de investigación es que la globalización es una estrategia capitalista de recuperación de
los beneficios y las llamadas ideas neoliberales, tanto en política como en economía, es el discurso
social que la sustentan ideológicamente.
No es fácil medir los beneficios, ni en valor absoluto ni como tasa, en el sistema capitalista. Ni
tampoco ponerse de acuerdo sobre cual es el mejor indicador para esas mediciones. En este paso de
nuestra investigación, nuestro objetivo es realizar un análisis, lo más amplio posible en el tiempo y
en el espacio, sobre la evolución del beneficio capitalista en un conjunto de países tanto del Centro
del sistema capitalista –núcleo de la OCDE- como de las periferias y semi-periferias
Si resulta complicado obtener estos indicadores en un país de la OCDE para un año reciente, las
dificultades para tomar decisiones metodológicas poco cuestionables en un análisis temporal
multipaís son realmente elevadas. Algunos investigadores marxistas, entre los que sobresalen
Duménil y Wolf, optan por enfoques micro-económicos y utilizan como base de datos las encuestas
de “presupuestos familiares” y/o los beneficios publicados por las grandes empresas que actúan en
la Bolsa de Wall Street.
Pensamos que esta perspectiva empírica, implica, por la disponibilidad o indisponibilidad de datos,
realizar estudios fundamentalmente sobre Estados Unidos de Norteamérica. Por tanto, focalizar el
análisis de todo el sistema en un solo país. Como consecuencia, creemos que este enfoque limita,
quizá demasiado, la comprensión de la compleja dinámica del sistema capitalista, aunque este país
sea militarmente el más poderoso del mundo. Además, desde el punto de vista teórico no somos
muy dados a aceptar la hipótesis clásica –ricardiana y marxista- y sraffiana sobre la uniformidad de
la tasa de beneficio del sistema.
Por tanto, hemos elegido una perspectiva que tiene más vocación macroeconómica que micro.
Nuestro objetivo en el presente trabajo es obtener, para los diferentes países y años, unos
indicadores de los beneficios capitalistas y de la tasa de beneficios, cuando sea posible, a partir de
las estimaciones de las Cuentas Nacionales realizadas por los organismos internacionales Banco
Mundial, Fondo Monetario Internacional y OCDE.
2
Dada las dificultades metodológicas comentadas, en una primera etapa vamos tres indicadores de
beneficios. En primer lugar, una aproximación al Excedente Bruto de Explotación basado en el
Producto Interior Bruto (Gross Domestic Product) valorado a dólares corrientes; en segundo lugar
basado en el Producto Nacional Bruto (Gross Nacional Income) y en tercer lugar, basado en el
Valor Añadido Bruto a coste de factores, valorados en dólares constantes del 95. Como
consecuencia de la limitación de los datos disponibles, debemos limitar este trabajo sólo a datos
nacionales, a pesar de que nos hubiera gustado poder realizar también un análisis sectorial.
El Otro problema metodológico que debemos afrontar es la fecha de inicio de la globalización.
Algunos autores como De la Dehesa o Krugman defienden que la actual globalización del sistema
capitalista comienza con el propio diseño de orden económico internacional realizado entre 1944,
fecha de los acuerdos de Brtton-Woods, y 1948, inicio del GATT. Otros, como Guerrero o
Gonzalez-Tablas, sostienen que el comienzo dataría de mediados de los setenta. Incluso otros, como
Duménil, sugieren la década de los ochenta del siglo XX.
Creo que la diferencia entre ellos está en el sector o sectores económicos en los que ponen el
acento. Mientras que De la Dehesa privilegia el marco normativo internacional –multilateralidad y
liberalización-, Guerrero y González-Tablas se fijan en los procesos de internacionalización y
deslocalización de la producción industrial de las empresas de los países del Centro. Por último, Los
planteamientos al estilo Duménil centra su atención en la liberalización de las operaciones en las
Bolsas.
Creemos que los planteamientos de todos estos autores tienen una visión excesivamente, si se nos
permite la expresión, Centro-centrista; En sus planteamientos principales, estos autores tienden a
caracterizar el proceso globalizador, fundamentalmente, desde los países del núcleo de la OCDE –
EEUU y UE.
Nosotros proponemos recuperar el enfoque de los viejos, aunque no tanto, cepalistas y
dependentistas latinoamericanos. Estos autores, ya en los años sesenta del siglo XX afirmaban que
el funcionamientos del sistema capitalista era un todo sistémico. En este sentido, proponemos un
arco de tiempo que comenzaría a finales de los setenta con la gestión de la crisis en los países del
centro y terminaría a mediados de los ochenta, con la integración en los organismos (GATT) y
3
mercados internacionales –industriales o financieros- de los países de la periferia y semi-periferia al
tener que enfrentarse a la crisis de la deuda externa.
Por último, dadas las variables económicas necesarias para construir los indicadores de beneficios
(EBE), se complica mucho más, si cabe, la elaboración de una base de datos. En efecto, nos
tendremos que conformar con empezar nuestro análisis en 1970 al ser esta fecha en la que en la
mayoría de los países de la periferia existen datos.
En definitiva, nuestro objetivo en este trabajo será analizar la evolución de los indicadores de
beneficios en el sistema Centro-Periferia y buscar evidencias para reforzar o rechazar la hipótesis de
trabajo de que con la globalización hay un cambio estratégico en el sistema capitalista en su
conjunto y en las relaciones Centro-Periferia.. El período elegido es 1970-2000 y la bases de datos
macroeconómicos originales son el CD-Rom de Indicadores de desarrollo del Informe anual sobre
el Desarrollo Económico del Banco Mundial (1960-2002), las Cuentas Nacionales del Fondo
Monetario Internacional (1957-2004) y las Cuentas Nacionales de la OCDE (1970-2004).
2.- La construcción de los indicadores de Beneficio.
En este apartado vamos a exponer sucintamente como hemos calculado los diferentes indicadores.
Para calcular las proxies del Excedente Bruto de Explotación (EBE) en todos los países, hemos
utilizado las bases de datos del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y de la OCDE
antes señaladas. Para el caso de España hemos utilizado también los datos del IVIE. En estas,
tenemos las series temporales, nominales y reales, de PIB (gdp), VABcf, valoradas tanto en moneda
nacional como en dólares; el PNB (gni) en dólares corrientes y en el Método Atlas –método
desarrollado por el propio Banco Mundial; la masa salarial del país como el porcentaje del gasto
bruto nacional (gne) y el propio gasto, también en términos nominal y real; y por último, el stock de
capital.
Hemos calculado los indicadores de EBE, en $ nominales y reales del 95, restando al PIB, PNB o
VAB la masa de salarios calculada a partir de lo que representan éstos en el gasto bruto nacional.
Esta aproximación a la masa beneficios capitalistas incluye tanto los beneficios del capital privado
como los del Estado. Pensamos que esto no es un obstáculo letal para nuestro análisis por dos
motivos. El primero es que la actividad del Sector Público no está, o no debe estar, guiada en su
4
conjunto por el objetivo de obtención de beneficios. Y en segundo lugar, porque dicha actividad es,
en la inmensa mayoría de las ocasiones, condición necesaria para la realización del beneficio
privado; ejemplo de esto último podrían ser las inversiones públicas en telecomunicaciones y
transportes. Además, la globalización nos ofrece otros ejemplos y situaciones que refuerzan este
supuesto. Por citar sólo unos pocos sectores, la privatización de la gestión de las inversiones
públicas en sanidad (hospitales construidos con dinero público que se dan a la gestión privada o que
admiten pacientes de la sanidad privada, educación (colegios concertados), de servicio de agua
potable, de jardines, etc.
Una vez calculados estos indicadores, hemos comparado la evolución de las variables de riqueza
nacional (PIB, PNB, VABcf) con el EBE obtenido en cada caso. Además, hemos comparado la
evolución de la relación distributiva; es decir, la dinámica de lo que representan los salarios en los
beneficios y en la riqueza nacional.
Para terminar, hemos calculado el Excedente Bruto por trabajador y el salario por trabajador, con la
intención de corregir los posibles efectos que sobre la variación tendencial pudieran haber tenido los
cambios en la oferta de trabajo, y hemos vuelto a realizar el análisis comparativo anteriormente
descrito.
Para el caso de los países ricos, la base de datos de la OCDE nos proporciona la Renta Disponible y
la masa salarial total de la economía (compensation of employees) por lo que el cálculo del
Excedente Bruto de explotación es mucho más aproximado que con el PIB aunque sigue sin ser el
dato exacto. Hay que tener en cuenta que los trabajadores autónomos son propietarios y
trabajadores al mismo tiempo aunque en este caso los hemos tratado como trabajadores.
Por otra parte, la base de datos de la OCDE, también proporciona para un grupo numeroso de
países1 series de stock de capital. Con dichas series y la aproximación al Excedente Bruto de
Explotación hemos construido series de tasa de beneficio aparente, que nos parece un indicador
mejor para analizar la evolución de los beneficios. Puesto que tenemos dos series de Excedente
Bruto de explotación, hemos construido dos series de tasa de beneficio.
1
Para el caso de España las series de Stock de capital han sido obtenidas de la publicación de la Fundación BBVA:
“Series de stock de capital de España y sus Comunidades Autónomas”.
5
3- La evolución del Excedente Bruto de Explotación en los países de las Periferias y
Semiperiferias y en los países del Centro.
Para realizar nuestro análisis, hemos utilizado dos metodología diferentes. En primer lugar, hemos
utilizado un criterio geográfico y en segundo lugar, hemos agrupado a los países por su ubicación
en el entramado Centro-Periferia. En ambos casos, hemos distinguido por tamaño de países. La
razón de la aplicación general de éste último criterio no es sólo que estamos calculado masa de
beneficios y no es lo mismo un país como España que uno como Holanda, Bélgica o Portugal.
Creemos además, que el tamaño del propio mercado podría influir en la dinámica de los beneficios.
Para no enrrevesar demasiado el texto, hemos agrupado los gráficos en apéndices, a los que nos
referiremos a lo largo del desarrollo del discurso.
Si calculamos los nº índices con año base en el inicial de cada comienzo de las series (valoradas en
$95), observamos que en nueve de los casos estudiados de las Periferias y semiperiferias (Indonesia,
Tailandia, Corea, Colombia, Jamaica, República Dominicana, Chile y Venezuela, Egipto y
Marruecos) parece producirse un cambio en la tendencia de los índices a partir del período 19831986. Algunos países como Argentina, México, Guyana y Nicaragua el cambio se produce en el
entorno de 1990. En cambio, en otros países como Paraguay, Filipinas, Uruguay y Kenia no parece
producirse dicho fenómeno. En definitiva, parece que los procesos de globalización van
acompañados, o generan, cambios significativos en las evolución de la masa de beneficios en las
semiperiferias, tanto en la iberoamericana como en la del sureste asiático.
Estos resultados de se reproducen al comprobar que la relación entre masa de beneficios y masa de
salarios es claramente ascendente a partir de mediados de los años ochenta. A estos resultados
tenemos que añadir que el perfil de la evolución del PIB, PNB y EBE es muy similar mientras que
la masa salarial no parece tener una relación clara, muchas veces incluso es inversa.
Si, por último, estudiamos las variables en términos nominales, teniendo en cuenta que la inflación
perjudica el poder adquisitivo de los salarios, las consecuencias de los resultados anteriores se
acentúan. Por tanto, con todos estos resultados, parece poco arriesgado suponer que hay unos claros
ganadores con la globalización y que estos son los capitalistas. Además, dado que los procesos de
liberalización e internacionalización de las economías de estos países es lo que nos permite la
caracterización de esta etapa del sistema capitalista como “globalización”, es evidente que una parte
importante de los capitalistas asentados en esos países son de origen extranjero. Es decir, una parte
6
de esa redistribución del crecimiento a favor del capital con la globalización, ha ido a parar al
capital multinacional, por tanto a los capitalistas de los países del Centro del sistema.
Al mismo tiempo, al observar que tanto la masa salarial como el salario por trabajador, no crecen
como los indicadores de riqueza, incluso disminuyen en muchos casos, los asalariados de del
Tercer Mundo -pertenezcan a las semi-periferias o a la Periferia- aparecen como los claros no
beneficiados en este proceso, sino como los perdedores.
A continuación estudiaremos la evolución del indicador de Beneficios (EBE) en los países
Desarrollados. En este caso hemos utilizado la tasa de beneficio real aparente de la economía cuyos
resultados aparecen en los gráficos del anexo. En dichos gráficos hemos representado en diferentes
ejes la tasa de beneficio real calculada con los datos del BM y con los de la OCDE. Como puede
observarse la tasa es de diferente magnitud pero excepto en algún caso puntual el perfil de ambas es
idéntico, lo cual nos permite hablar de la evolución con un cierto grado de solidez.
Observando los gráficos, vemos como las tasas de beneficio, afectadas por la crisis de los setenta, se
recuperan rápidamente a principios de los ochenta manteniéndose crecientes hasta la actualidad2.
Las escuelas de economía clásica, neoclásica y algunos enfoques heterodoxos utilizan la hipótesis
de rendimientos decrecientes en sus modelos macroeconómicos. Según ésta, a medida que la
economía acumula un factor (en este caso capital) la tasa de beneficio decrece. Esa caída en la tasa
de beneficio no es fácilmente aceptada por los capitalistas por lo que buscarían alternativas para que
eso no ocurra. Entre las diferentas alternativas elegibles, se encontraría englobaría la globalización
de la economía, sobre todo en su ámbito financiero. En este sentido, las empresas de los países
desarrollados trasladarían su capital a países con menor stock de capital donde la tasa de beneficio,
consiguientemente es más elevada, dando lugar a fuertes flujos de inversión directa en los países
menos desarrollados. Las principales implicaciones de este comportamiento serían las hipótesis de
Barro, o Barro y Xala-Martín sobre la convergencia y en ese sentido, la globalización sería un
proceso beneficioso para todos siempre que fuera unido a la apertura comercial y financiera global.
En esta teoría y sus predicciones se basan muchos de los defensores de la globalización y durante
2
Excepto en dos casos puntuales que son Alemania y Dinamarca. En el caso de Alemania debemos explicar que los
datos se refieren exclusivamente a la antigua RFA, y que como puede observarse en el gráfico se observa una caida
continuada de su tasa de beneficio desde el año 1989 que coincide con la fecha de su reunificación. En el caso de
Dinamarca se observa una caída desde el año 1992, y no somos capaces de saber a que atribuirla ya que el único dato
relevante que conocemos de ese país en esa fecha es su rechazo al Tratado de Maastrich y no podemos evaluar su efecto
en la economía del país.
7
un tiempo las principales instituciones mundiales, sobre todo el FMI a la hora de establecer sus
recomendaciones.
Las predicciones de este modelo no parecen concordar con los datos por nosotros obtenidos así
como por los obtenidos en numerosos trabajos de otros autores tanto sobre la convergencia como
sobre los efectos de la apertura financiera mundial.
Por una parte, no parece haber una explicación para que las tasas de beneficio de los países ricos
sean crecientes o constantes, y, al mismo tiempo, los efectos de la globalización en los países menos
desarrollados deberían ir acompañados con aumentos sustanciales en sus salarios, su tasa de
crecimiento y una reducción de su tasa de beneficio. Las dos primeras no parecen cumplirse e
incluso los salarios se han reducido como porcentaje del PIB en términos reales durante la mayoría
del período analizado.
Por parte, de los diferentes estudios empíricos sobre convergencia parece concluirse que ésta o no
existe o se da a un ritmo demasiado lento, contradiciendo parte de las predicciones del modelo.
Respecto a los estudios sobre la apertura financiera, de acuerdo con el modelo, dicha apertura
tendría que haber influido claramente en las tasas de crecimiento de los países a nivel mundial. En
un reciente artículo, Edison at al (2002) analizan dicha apertura financiera y no encuentran relación
con la tasa de crecimiento de diferentes países.
Recientemente, la teoría neokeynesiana y parte de las escuelas heterodoxas utilizan como hipótesis
en los modelos macroeconómicos la competencia imperfecta y no la competencia perfecta. En
competencia imperfecta3 no existen los rendimientos decrecientes, sino que estos o son constantes
o crecientes para la mayoría de los sectores, de forma, que en ausencia de intervención, las
empresas tienden a la concentración llegando incluso al monopolio donde es posible4. En este
modelo la globalización es una estrategia que permite a las empresas oligopólicas distribuir la
producción y los mercados de forma que pueden mantener una tasa de beneficio extraordinario
3
La mayoría de los economistas de estas escuelas admiten que el sistema capitalista conduce a la concentración de las
empresas siendo el oligopolio el modelo de empresa más común. Sin embargo, a la hora de modelizar en
macroeconomía se usa la competencia monopolística, que aún siendo menos realista, sus predicciones se asemejan
bastante a las que se obtendrían en oligopolio
4
Si se dejara el libre juego del mercado la mayoría de los sectores productivos serían monopolios. En los países
desarrollados las diferentes legislaciones sobre competencia suelen impedir el monopolio (excepto en las empresas
públicas) y dan lugar al oligopolio, mucho más difícil de controlar desde el punto de vista legislativo porque disimulan
cuando es necesario con cierto grado de competencia que en muchos casos se esconde en precios difíciles de medir y
que es una competencia falsa. Pero para la cuestión que nos atañe en el trabajo esto es irrelevante.
8
(mark-up) constante o creciente. Esa tasa de beneficio extraordinario les permite a los
oligopolísticos utilizarla cuando sea necesario, bien descendiendo precios para simular competencia
cuando puede haber multas, bien para iniciar guerras de precios a fin de expulsar a la competencia
del mercado.
En este tipo de modelo, la globalización es un hecho necesario para su estrategia, tanto desde el
punto de vista financiero (libertad de instalación de plantas) como desde el punto de vista
comercial5. Este tipo de modelos predice resultados diferentes que el modelo de rendimientos
decrecientes. Por una parte, el modelo es compatible con cualquier evolución de la tasa de beneficio
ya que esta no afecta a las decisiones de la empresa siempre que el beneficio extraordinario esté
garantizado. En el caso de tasas de beneficios constantes o crecientes la concentración es lo
esperable.
Además, la apertura financiera y las inversiones directas afectarían al crecimiento en menor medida,
ya que serian puntuales y de gran magnitud dependiendo del sector, aunque conjuntamente fuesen
elevadas en diversos periodos de tiempo. Por otra parte, el mantenimiento de la multinacional
exigiría que los salarios creciesen al mismo ritmo que el excedente de explotación de forma que el
margen de beneficio extraordinario permaneciese constante. Esto explicaría porque se observa poca
convergencia en renta entre los diferentes países y porque los salarios en términos reales han
crecido poco en porcentaje del PIB o incluso se han reducido. Además esa tasa de beneficio
extraordinario sería mayor en los países menos desarrollados dependiendo de la percepción
internacional sobre el riesgo del país, de forma que a mayor riesgo menor crecimiento de las
inversiones, salarios y crecimiento.
4.- Conclusiones
La evidencia empírica que hemos encontrado sobre recuperación de beneficios durante la
globalización que se inicia a principios de los ochenta del siglo XX coincide con los resultados de
otros investigadores como p.e. Duménil. Sin embargo, a diferencia de esa línea teórica que entronca
con la micro, nuestro análisis es macroeconómico. Además, nosotros hacemos hincapié en la
5
La forma de actúar de las empresas oligopólicas genera un tipo de comercio que ha sido ampliamente estudiado en los
últimos tiempos y es el denominado comercio vertical. La empresa divide sus plantas en diversos paises de acuerdo a su
nivel de salarios y a la flexibilidad de sus mercados de trabajo de forma que produce distintos tipos de bienes en cada
una de sus plantas y se intercambia las producciones de cada planta a fin de obtener el producto final. Para reducir
costes, necesita que no halla barreras arancelarias entre países lo que gravaría las partes e incrementaría los costes. En
ausencia de barreras comerciales la distribución entre países dependería del tipo de bien y los costes de transporte.
9
importancia que han tenido las relaciones económicas internacionales en esta estrategia. La
evidencia empírica señala que tanto en los países Centro como en las distintas periferias y semiperiferias, se ha producido una recuperación, tanto del excedente bruto de explotación como de la
tasa de beneficio.
Los resultados obtenidos en nuestro análisis, nos permiten rechazar la hipótesis de rendimientos
decrecientes y, por tanto, rechazar también los modelos macroeconómicos que se basan en ella. Así
mismo, con estos resultados se rechaza el planteamiento neoclásico de que el libre mercado global
llevaría a la convergencia entre países ricos y pobres.
Los datos parecen más compatibles con los modelos macroeconómicos de competencia imperfecta,
donde la globalización surgiría como estrategia de las empresas oligopolisticas para recuperar o
aumentar la tasa de beneficio extraordinario (mark-up o plusvalía relativa).
Aunque este tipo de empresas tienen estrategias de producción globales, no es así en el reparto de
sus beneficios donde prima el país donde tiene su sede social. Además, como los estados de los
países ricos tienen una legislación y unos instrumentos que permiten controlar la actividad de estas
empresas de forma más eficiente que en los países de la periferia, y, por otra parte, estos estados son
propietarios de una parte del capital de muchas de estas empresas, amortigua los efectos negativos
sobre la calidad de vida de los trabajadores.
Aunque la amplitud de las series temporales y la calidad de las propias bases de datos del BM, el
FMI y la OCDE son limitadas, los resultados que hemos obtenido nos proporcionan unas indicios
bastante sólidos sobre los efectos que está teniendo la globalización como estrategia capitalista de
recuperación de la tasa de ganancia.
10
Bibliografía
Caputo, O., Estay, J. y Vidal Villa J.Mª (2001). Capital sinfronteras. Dolarización, crisis y Estadonación en el capitalismo global. Icaria. Barcelona.
Barro, R. y Sala i Martín, X: “Convergence across States and Regions”. Rev Brookings Papers on
Economic Activity, 1: 1991, pp.107-179.
Duménil, G. y Levy D. (2005): “El imperialismo en la era neoliberal” Revista de Economía Crítica,
nº 3, pp. 9-35.
Edison, H, Levine, R, Ricci, L. y Slok, T. (2002) : “Internacional Financial integration and
economic growth”. Journal of International Money and Finance, 21, págs 749-776.
Edwards, S. ( !993) : “Openness, Trade liberalization and growth in developing countries”. Journal
of Economic Literature, nº 31, pp.1358-1393.
Fisher, S. (1993) : “The Role of Macroeconomics Factors in Growth”. Journal of Monetary
Economics, nº 32, pp.458-512.
Guerrero D. (2000): Macroeconomía y crisis mundial. Trotta. Madrid.
Mankiw, G., Romer, D., y Weil, D. (1992) :
“A Contribution to the Empirics of Economic
Growth”, Quarterly Journal of Economics, nº 107, pp.407-437.
Marcet A., (1994): “Los pobre siguen siendo pobres: convergencia entre regiones y países, un
análisis bayesiano de datos de panel” en J.Esteban y X.Vives (Editores) Crecimiento y
convergencia regional en españa y en Europa. Instituto de Análisis Económico, Barcelona, 1994,
pp. 249-270.
Martínez Gzlez-Tablas, A. (2005): “La dimensión empresarial en la fase actual del proceso de
globalización”. Revista de Economía Crítica, nº 3, pp. 37-68.
Sampedro J.L. y otros (2003): Un mundo para todos. Otra globalización es posible. Icaria.
Barcelona.
Romer, P. (1986) : “Increasing returns and long-run growth”. Journal of Political Economy, nº94,
pp.1002-1037.
Vidal Villa, J.Mª (1998): Mundialización. Diez tesis y otros artículos. Icaria. Barcelona.
11
ANEXO 1. GRÁFICOS DE BENEFICIOS
EBE A.L. Cono Sur (gni)
3,50E+11
2,50E+10
3,00E+11
2,00E+10
$ corr.
2,50E+11
2,00E+11
1,50E+10
1,50E+11
1,00E+10
1,00E+11
5,00E+09
5,00E+10
0,00E+00
19
7
19 0
7
19 3
7
19 6
7
19 9
8
19 2
8
19 5
8
19 8
9
19 1
9
19 4
9
20 7
00
0,00E+00
EBE A.L. Centro y Norte (gni)
7,00E+11
9,00E+10
6,00E+11
8,00E+10
6,00E+10
4,00E+11
5,00E+10
3,00E+11
4,00E+10
2,00E+11
3,00E+10
2,00E+10
1,00E+11
1,00E+10
0,00E+00
0,00E+00
19
7
19 0
7
19 3
7
19 6
7
19 9
8
19 2
8
19 5
8
19 8
9
19 1
9
19 4
9
20 7
00
$ corr.
5,00E+11
7,00E+10
ARG
CHL
ARG gni
CHL gni
CHL gni
ARG gdp
CHL gdp
PRY
URY
PRY gni
URY gni
PRY gdp
URY gdp
MEX
COL gdp
DOM gdp
GUY gdp
MEX gdp
NIC gdp
VEN gdp
COL gni
DOM gni
GUY gni
MEX gni
NIC gni
VEN gni
URY gni
COL
DOM
12
EBE Sureste Asiático (gni)
5,00E+11
4,50E+11
4,00E+11
3,50E+11
3,00E+11
2,50E+11
2,00E+11
1,50E+11
1,00E+11
5,00E+10
0,00E+00
6,00E+11
5,00E+11
$ corr.
4,00E+11
3,00E+11
2,00E+11
1,00E+11
19
7
19 0
7
19 3
7
19 6
7
19 9
8
19 2
8
19 5
8
19 8
9
19 1
9
19 4
9
20 7
00
0,00E+00
MYS
PHL
THAI
KOR gni
MYS gni
PHL gni
THAI gni
KOR gdp
MYS gdp
PHL gdp
THAI gdp
KOR
EBE África (gdp)
7,00E+10
6,00E+10
2,50E+10
2,00E+10
4,00E+10
1,50E+10
3,00E+10
1,00E+10
EGY
MAR
KEN
2,00E+10
1,00E+10
0,00E+00
5,00E+09
0,00E+00
19
70
19
73
19
76
19
79
19
82
19
85
19
88
19
91
19
94
19
97
20
00
$ corr.
5,00E+10
13
EBE OCDE países grandes (gdp)
9,00E+12
1,20E+12
8,00E+12
1,00E+12
7,00E+12
$ corr.
6,00E+12
8,00E+11
5,00E+12
6,00E+11
4,00E+12
3,00E+12
4,00E+11
2,00E+12
2,00E+11
1,00E+12
0,00E+00
19
70
19
73
19
76
19
79
19
82
19
85
19
88
19
91
19
94
19
97
20
00
0,00E+00
FRA
DEU
GBR
USA
AUS
CAN
ITA
ESP
EBE OCDE países pequeños (gdp)
4,00E+11
3,50E+11
2,50E+11
2,00E+11
1,50E+11
1,00E+11
5,00E+10
0,00E+00
19
70
19
73
19
76
19
79
19
82
19
85
19
88
19
91
19
94
19
97
20
00
$ corr.
3,00E+11
AUT
BEL
GRC
IRL
LUX
NLD
PRT
SWE
CHE
14
ANEXO 2 . GRÁFICOS DE TASA DE BENEFICIO REAL
A l e ma ni a
10
30
8
25
6
20
4
15
2
10
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
5
-2
-4
0
Datos OCDE
Datos BM
Francia
25
60
50
20
30
Datos BM
Datos OCDE
40
15
10
20
5
10
0
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
Datos OCDE
Datos BM
Italia
6
18
4
16
14
2
12
0
10
-2
8
-4
6
Datos BM
Datos OCDE
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
-6
4
-8
2
-10
0
-12
-2
-14
-4
Datos OCDE
Datos BM
15
Belgica
10
25
8
20
6
4
0
10
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
Datos BM
Datos OCDE
15
2
-2
5
-4
-6
0
-8
-10
-5
Datos OCDE
Datos BM
Re ino Unido
10
25
5
20
0
15
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
-5
10
-10
5
-15
0
-20
-5
-25
-10
Datos OCDE
Datos BM
Dinamarca
4
16
2
14
0
12
-2
10
-4
8
-6
6
-8
4
-10
2
-12
0
Datos OCDE
Datos BM
datos OCDE
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
Datos BM
16
Estados Unidos
14
50
12
45
40
10
35
30
6
25
4
Datos BM
Datos OCDE
8
20
2
15
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
10
-2
5
-4
0
Datos OCDE
Datos BM
Canada
14
45
12
40
35
10
30
25
6
20
Datos BM
Datos OCDE
8
4
15
2
10
0
5
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
-2
0
Datos OCDE
Datos BM
10
35
8
30
6
25
4
20
2
15
0
Datos BM
Datos OCDE
Noruega
10
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
-2
5
-4
0
Datos OCDE
Datos BM
17
Suecia
6
25
4
20
2
0
15
-2
10
-4
-6
Datos BM
Datos OCDE
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
5
-8
0
-10
-12
-5
Datos OCDE
Datos BM
Finlandia
10
20
18
5
16
12
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
10
-5
Datos BM
Datos OCDE
14
0
8
6
-10
4
2
-15
0
Datos OCDE
Datos BM
España
25
10
20
5
15
0
10
5
-5
0
-10
Datos BM
Datos OCDE
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
-5
-10
-15
-15
-20
-20
-25
-25
Datos OCDE
Datos BM
18
ANEXO 3. GRÁFICOS DE LA RELACIÓN BENEFICIOS SALARIOS
Relación Beneficios Salarios
105
95
85
75
65
55
45
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Argentina EBE/W
Venezuela, EBE/W
Mexico EBE/W
Lineal (Argentina EBE/W)
Lineal (Mexico EBE/W)
Lineal (Venezuela, EBE/W)
Relación Beneficios Salarios
120
100
80
60
40
20
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Nicaragua EBE/W
Colombia EBE/W
Dominican Republic EBE/W
Venezuela, EBE/W
Guyana ebe/w
Venezuela, ebe/w
Lineal (Dominican Republic EBE/W)
Lineal (Venezuela, EBE/W)
Jamaica EBE/W
Guyana EBE/W
Lineal (Colombia EBE/W)
Lineal (Guyana EBE/W)
19
Relación Beneficios Salarios
120
100
80
60
40
20
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Paraguay EBE/W
Argentina EBE/W
Chile EBE/W
Uruguay EBE/W
Lineal (Paraguay EBE/W)
Lineal (Argentina EBE/W)
Lineal (Chile EBE/W)
Lineal (Uruguay EBE/W)
Relación Beneficios Salarios
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Thailand EBE/W
Philippines EBE/W
Malaysia EBE/W
Polinómica (Thailand EBE/W)
Polinómica (Philippines EBE/W)
Polinómica (Malaysia EBE/W)
Exponencial (Malaysia EBE/W)
20
Relación Beneficios Salarios
12
11
10
9
8
7
6
5
4
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Indonesia EBE/W
Korea, EBE/W
Polinómica (Indonesia EBE/W)
Polinómica (Korea, EBE/W)
21
Descargar