Condiciones generales de venta y entrega de HillFresh International

Anuncio
Condiciones generales de venta y entrega de HillFresh
International B.V., Barendrecht, Países Bajos
Artículo 1 Definiciones
1.1
En estas condiciones generales se entiende como “comprador”: a la persona a quien se dirige una oferta en la que se hace referencia a estas condiciones, de acuerdo con los datos de envío, y/o aquella persona con la cual, haciendo referencia a estas condiciones, se ha celebrado un contrato.
1.2
Se entiende como “vendedor”: a HillFresh International B.V., de Barendrecht, Países Bajos.
Artículo 2
2.1
Aplicabilidad
Las siguientes condiciones son aplicables en todas las ofertas del vendedor, en todos los contratos celebrados por el vendedor y en todos los actos realizados por el vendedor.
Artículo 3
3.1
3.2
3.3
Ofertas
La aceptación de una oferta del vendedor solo se puede producir previa aceptación de las presentes condiciones generales.
Todas las ofertas de vendedor, incluyendo, entre otros, folletos y listas de precios, son sin compromiso y pueden ser revocadas incondicionalmente.
Si en una oferta se indica que es sin compromiso y esta es aceptada, el aceptante del encargo tiene el derecho de anularla en los dos días hábiles siguientes a la recepción de la aceptación.
Artículo 4
4.1
Derecho aplicable y litigios
Todos los contratos celebrados con el vendedor están sujetados a la aplicación de la legislación de los Países Bajos, así como a aquello que complementen las presentes condiciones generales y a las disposiciones de carácter obligatorio en tanto en cuanto estas no se opongan o sean diferentes a lo dispuesto en la ley. Se excluye expresamente la aplicabilidad de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías. El texto en neerlandés de estas condiciones será decisivo y concluyente en el caso de que surjan controversias.
4.2
Cualquier controversia que surja entre el vendedor y el comprador será juzgada por el tribunal competente de Rótterdam, incluyendo cualquier disposición que se pueda resolver mediante medidas cautelares, con sujeción a las excepciones en virtud de la ley vigente.
Artículo 5 5.1
Entrega, embalaje y riesgo
La mercancía vendida por el vendedor se entrega franco almacén, salvo que se haya convenido de otra manera. Los plazos de entrega solo se mencionan a modo indicativo. Estos nunca se deberán considerar como un plazo límite, salvo que se haya convenido expresamente lo contrario. En el caso de que la entrega no se realice a tiempo, el incumplimiento del vendedor deberá ser establecido por escrito.
5.2
Los embalajes reutilizables suministrados por el vendedor o a través del mismo (entre otros, palets, cajones y cajas), sobre los cuales se ha calculado una fianza, se reembolsarán al comprador, una vez devueltos, al precio indicado en la factura en cuestión, en su caso aumentado con una compensación fija para embalajes.
5.3
El vendedor está obligado a aceptar los artículos vendidos en el momento en el que se le entregan, así como en el momento en el que se le ponen a su disposición de acuerdo con lo establecido en el contrato. En el caso de que el comprador rechace la entrega o indique información o instrucciones incorrectas que son necesarias para la entrega, los artículos se almacenarán por cuenta y riesgo del comprador. En cualquier caso, el comprador deberá correr con todos los costes complementarios que esto conlleve, incluidos los costes de almacenamiento.
5.4
El riesgo con respecto a los bienes comprados/vendidos se transfiere al comprador a partir del momento en el cual el vendedor pone los bienes a disposición del comprador.
Artículo 6 Reclamaciones
6.1
El comprador deberá inspeccionar los bienes comprados (o encargar que un tercero lo haga) en el momento de la entrega o lo antes posible. Para ello, el comprador debe comprobar que lo suministrado responde a lo convenido, a saber:
- Que se han suministrado los artículos correctos;
- Que los artículos se corresponden con lo establecido en el contrato en términos de calidad;
- Que los productos suministrados cumplen los requisitos de calidad acordados o, en el caso de que estos no existan, los requisitos que se pueden establecer para el uso normal y/o con fines comerciales.
6.2
Si se constatan defectos o deficiencias visibles, el comprador deberá notificárselo al vendedor en un plazo de 24 horas después de la entrega, preferiblemente por escrito.
Artículo 7
7.1
7.2
Fuerza mayor
Cuando surjan circunstancias ajenas a la voluntad del vendedor y/o a la voluntad de quien actúa en su nombre, independientemente de su naturaleza, y estas conlleven a que el cumplimiento del contrato o del pedido no se pueda realizar razonablemente o completamente, el vendedor tiene el derecho de disolver parcial o completamente el contrato y/o de suspender la ejecución del mismo, sin que por ello esté obligado a indemnizar al comprador.
Entre las circunstancias mencionadas en el apartado anterior de este artículo, se incluyen, entre otras: la falta de suministro o un suministro incompleto, así como un retraso en el suministro por parte de un proveedor del vendedor, guerra y amenaza de guerra, movilización total o parcial, prohibición de importación y exportación, medidas impuestas por organismos de los Países Bajos o del extranjero que hacen que la aplicación del contrato sea más complicada o más cara en comparación con las condiciones aplicables en el momento de celebrar el contrato, heladas, huelgas y/o ocupaciones de fábricas, epidemias, atascos de tráfico, pérdidas o daños durante el transporte, incendio, robo, interrupciones en el suministro de energía, maquinaria defectuosa. Todo esto siempre y en tanto en cuanto afecte a la compañía del vendedor o de terceros que suministran mercancía al vendedor, además de todas las demás causas ajenas a la voluntad y/o al control del vendedor.
Artículo 8
8.1
8.2
Responsabilidad
La responsabilidad del vendedor se limita al importe cubierto por su seguro, siempre y cuanto para esta responsabilidad sea aplicable la cobertura del seguro. En el caso de que el seguro no acepte el pago de una indemnización o bien cuando el daño no esté cubierto por el seguro, la responsabilidad se limita al importe indicado en la factura.
El vendedor es completamente responsable de los daños que se produzcan por dolo o negligencia grave por su parte o por parte de sus principales responsables.
Artículo 9
9.1
Precios
Los precios indicados por el vendedor serán aplicables para el suministro franco almacén y no incluyen los costes de transporte, embalaje e IVA, salvo cuando se indique expresamente lo contrario.
Artículo 10
10.1
10.2
Pago
Salvo cuando se convenga de otra manera, el pago se debe realizar en el plazo de treinta (30) días, a contar desde la fecha indicada en la factura.
Si el vendedor no recibe el pago en el plazo acordado, el comprador será considerado directamente en incumplimiento y este último deberá abonar al vendedor un interés del 1% mensual, calculado sobre el importe adeudado en la fecha de vencimiento, sin que sea necesario un preaviso o notificación y sin perjuicio del derecho del vendedor de reclamar un interés y los costes judiciales o extrajudiciales, así como los costes que conlleve una reclamación judicial. Los costes de la reclamación de cobro extrajudicial se establece entre las partes en el 15% del importe debido, cuyos costes en caso de reclamación de cobro por vía judicial serían superiores a los costes procesales. En el caso de que el vendedor pueda demostrar que ha incurrido en más costes, siempre que estos hubieran sido razonables, estos serán susceptibles de compensación.
Artículo 11 Reserva de la propiedad
11.1
Los productos suministrados por el vendedor siguen siendo de su propiedad hasta que el comprador haya cumplido con todas sus obligaciones con respecto a todos los contratos de compra celebrados con el vendedor:
- Las contraprestaciones en relación con los bienes suministrados o con aquellos que se van a suministrar;
- Las contraprestaciones en relación con los contratos de compra o servicios celebrados con el vendedor o bien con los servicios que se van a realizar en un futuro;
- Cualquier reclamación que se refiera al incumplimiento de un acuerdo (s) de compra por parte del comprador.
11.2
11.3
El comprador está autorizado a revender los productos suministrados por el Vendedor en el marco de su ejercicio empresarial normal.
En el caso de que el comprador no cumpla sus obligaciones o exista una sospecha fundamentada de que no lo hará, el vendedor tiene el derecho de recuperar o encargar que se recupere la mercancía suministrada, cuyos derechos de propiedad pertenecen al vendedor o a terceros. El comprador está obligado a ofrecer su colaboración so pena de una sanción del 10% diario de lo adeudado por este al vendedor.
Artículo 12 12.1
Compensación/liquidación
El Vendedor está autorizado en todo momento a suspender cualquier actuación por su parte si cualquier reclamación presentada por él al vendedor no se abona o si no se abona a tiempo cuando se le solicita por primera vez, en tanto en cuanto en dichas reclamaciones no se 12.2
establezca una garantía sustitutoria y/o complementaria.
En el caso de que el vendedor deba abonar al comprador cualquier cantidad, el comprador no puede invocar la compensación de un importe adeudado al vendedor.
Artículo 13
13.1
13.2
Insolvencia del comprador
En el caso de que el comprador no pague a tiempo sus deudas o llegue a un acuerdo con sus acreedores cuando este (el comprador) se encuentra en estado de quiebra, suspensión de pagos o ha solicitado el saneamiento de deudas en virtud de la Ley de saneamiento de deudas para personas físicas de los Países Bajos, o en el caso de que el comprador no cumpla sus obligaciones frente al vendedor en virtud de lo dispuesto en el contrato, el vendedor está autorizado a disolver cada uno de los contratos con el comprador mediante notificación por escrito.
En los casos descritos en el apartado 13.1, el vendedor no está obligado a pagar ningún tipo de indemnización por daños y sigue teniendo el derecho de exigir al comprador el pago de la suma de compra convenida, descontando aquello que se ha facturado por bienes no suministrados, así como con los plazos eventualmente ya abonados, y aumentando las compensaciones de los daños sufridos o que va a sufrir el vendedor.
Artículo 14
14.1
Derecho de rescisión
Si el comprador no cumple con sus obligaciones en virtud de cualquier contrato, el vendedor tiene el derecho de rescindir el contrato con efecto inmediato, sin que se requiera previo aviso, citación alguna o intervención judicial, todo ello sin perjuicio del derecho del vendedor a recibir una indemnización completa.
Artículo 15
15.1
Modificación de las condiciones
El vendedor tiene el derecho de realizar modificaciones en las presentes condiciones. Estas modificaciones serán vigentes desde el momento de su publicación. El vendedor enviará al comprador las condiciones modificadas en su debido momento. Si no se menciona el momento de su entrada en vigor, las modificaciones entrarán en vigor para el vendedor en el momento en el que se le comunique el cambio.
Estas condiciones se han depositado en la Cámara de Comercio de Rótterdam, Países Bajos.
Descargar