Requisitos

Anuncio
Movimiento de Capitales
FORMACION DE ACTIVOS EXTERNOS
DE RESIDENTES
Las personas físicas y jurídicas NO deberán contar con la
conformidad previa del BCRA para la realización de
compras de billetes y divisas en moneda extranjera en el
Mercado Único y Libre de Cambios por los conceptos
detallados a continuación en la medida que NO superen
por mes calendario en el conjunto de las entidades
autorizadas a operar en cambios el equivalente a
dólares 2.000.000.- por el conjunto de las siguientes
compras brutas:
FORMACION DE ACTIVOS
EXTERNOS DE RESIDENTES
„
„
„
„
„
„
„
„
„
„
„
Inversiones de portafolio en el exterior de personas físicas (*)
Otras inversiones en el exterior de residentes
Inversiones de portafolio en el exterior de personas jurídicas (*)
Compra por tenencia de billetes extranjeros en el país
Compra de cheques de viajero
Inversiones inmobiliarias en el exterior
Préstamos otorgados a no residentes
Aportes de inversiones directas en el exterior de residentes
Inversiones de portafolio de Fondos Comunes de Inversión (incorporado por
Com. A 4086 a partir del 3/2/04)
Compra de billetes de Fondos Comunes de Inversión (incorporado por Com. A
4086 del 3/2/04)
Donaciones (Com. A 4306 vigente a partir del 7/3/05)
(*) depósitos bancarios, compras de acciones, bonos y otras inversiones
financieras en el exterior.
FORMACION DE ACTIVOS
EXTERNOS DE RESIDENTES
Según se indica en la Com. A 4128 del 16/4/04 se eleva a U$S 2.000.000.el límite máximo de compra de billetes o divisas por mes.
Según lo indicado en la Com. A 4128 ( hasta el 20/1/04 el límite fue de
U$S 500.000.- de acuerdo a lo indicado por la Com. A 3944, hasta el
16/4/04 según indicaba la Com. A 4079 el límite fue de U$S
1.000.000.-) , el requisito de conformidad previa no es necesario
cuando se respete el límite de U$S 2.000.000.- o cuando el monto
abonado por las compras del cliente por los conceptos antes detallados
no supere el equivalente a tres veces el total en pesos pagado por el
interesado a la Afip en el mes calendario previo anterior al de la
compra en concepto de impuestos sobre los créditos y débitos en
cuenta corriente bancaria y por derechos de exportación.
LIMITE PARA LA FORMACION DE
ACTIVOS EXTERNOS
Pero antes de evaluar la posibilidad de formar activos debemos
recordar que MEDIANTE LA COM. A 4349 y el Com. 48254 EL
BCRA DISPUSO, CON VIGENCIA A PARTIR DEL 13/6/05
inclusive, LIMITAR A LAS PERSONAS FISICAS Y JURIDICAS
RESIDENTES EN EL PAIS NO COMPRENDIDAS EN EL SECTOR
FINANCIERO LA POSIBILIDAD DE ACCESO AL MERCADO
UNICO Y LIBRE DE CAMBIOS PARA LA FORMACION DE
ACTIVOS EXTERNOS (ver los conceptos involucrados a
continuación) CUANDO REGISTREN DEUDAS CON EL
EXTERIOR DE CUALQUIER TIPO VENCIDAS IMPAGAS por
Capital e intereses
( INCLUYE DEUDAS COMERCIALES
Y FINANCIERAS POR CONSIGUIENTE ESTAN ALCANZADAS
LAS IMPORTACIONES) .
Constitución de depósitos no
remunerados Com. A 4377
Por ventas de activos externos de residentes:
– Exento por montos de hasta US$ 2.000.000
mensuales.
REPATRIACION DE ACTIVOS EXTERNOS CON
APLICACIÓN ESPECIFICA
Com. A 4711
Se exceptúa del límite establecido a los
ingresos en el mercado local de cambios por
ventas de activos externos de personas
jurídicas residentes cuando los fondos
resultantes de estas operaciones sean
destinados por la empresa a la
adquisición de activos no financieros
Repatriación de activos externos con
aplicación específica
Com. A 4711
„
Se exceptúa del límite a los ingresos en el MULC
por ventas de activos externos de personas físicas
y jurídicas residentes, cuando los fondos
resultantes de estas operaciones sean destinados a
realizar nuevos aportes de capital en empresas
residentes, en la medida que se apliquen los
fondos a la adquisición de activos no financieros.
Activos no financieros
„
„
„
„
„
Inversiones registradas en el rubro “bienes de uso” del balance
contable (Com. C 42303) y/o
“intangibles por costo de mina” (Com. C 42884) y/o
“gastos de investigación, prospección y exploración (Com. C 42884)
y/o
“ compras de derechos de explotación” que contablemente hayan sido
registradas en el balance de la empresa dentro del rubro “activos
intangibles “ (Com. C 44670)
Las inversiones en activos que sean asimilables a un derecho de
propiedad intelectual cuya comercialización se realiza mediante la
cesión de los derechos de explotación, y que contablemente
correspondan registrarse dentro de “activos intangibles” en el balance
de la empresa (Com. C 46394)
Requisito
Com. A 4711
Obligación de acreditación de fondos en
una cuenta bancaria a la vista separada de la
operatoria normal.
PLAZO RENOVABLE
La Com . A 4711 indica que el plazo de 90 ds.
corridos para la aplicación de los fondos, será
renovable automáticamente por períodos sucesivos
en la medida que se demuestre que el saldo activo
de la cuenta bancaria local a la vista donde se han
depositado los fondos, no es menor en ningún
momento, al saldo pendiente de aplicación a los
fines declarados de los fondos ingresados ajustado
por los gastos bancarios.
Repatriación de fondos de residentes
Com. A 4717
„
„
„
Rentas
Remuneraciones, cuotas alimentarias, jubilaciones y
pensiones judiciales abonados por no residentes
Repatriación de inversiones de residentes
–
–
–
–
–
–
–
Remesas desde cuentas o subcuentas
Cobros de deudas financieras de no residentes con residentes
Ingresos por ventas o liquidación de inversiones directas
Ingresos por transferencias de fondos desde cuentas en efectivo del
cliente en otros intermediarios financieros del exterior no bancarios
Otros ingresos de inversiones de portafolio en activos externos
Ingresos por cobros de servicios de inversiones de portafolio en el
exterior
Ingresos por servicios de valores en custodia local
Rentas/Remuneraciones/Cuotas
alimentarias/Jubilaciones y pensiones/Sentencias
judiciales Com. A 4717
La Com. indica que si el residente cobra "RENTAS", por sus inversiones en activos externos en su
cuenta bancaria del exterior, sólo podrá negociar en el MULC las mismas, haciendo uso de los
códigos y conceptos considerados Rentas si está en condiciones de demostrar que los fondos
estuvieron en la mencionada cuenta en forma TRANSITORIA.
Se considera que los fondos estuvieron en la cuenta bancaria del exterior del residente en forma
transitoria cuando la transferencia de fondos a la cuenta del corresponsal de la entidad local se realizó
dentro de los 10 ds. hábiles siguientes a la fecha de acreditación de los fondos en la cuenta del
exterior del residente. No hay plazo máximo de permanencia en la cuenta del corresponsal de la
entidad local interviniente.
Cabe mencionar que si el acceso al MULC se realiza usando los códigos y conceptos de "Rentas" el
valor comprado no computa para el límite de los U$S 2 millones mensuales libres de constitución del
depósito.
Igual tratamiento corresponderá por los cobros en el exterior de los siguientes conceptos en la medida
que estén abonados por NO residentes:
–
–
–
–
Remuneraciones
Cuotas alimentarias
Jubilaciones y pensiones
Sentencias judiciales
NEGOCIACION DE DIVISAS EN CONCEPTO DE REPATRIACION DE
INVERSIONES DE RESIDENTES
„
„
„
La Com. A 4717 indica que corresponde liquidar en concepto de REPATRIACION DE
INVERSIONES DE RESIDENTES las divisas ingresadas por personas físicas y jurídicas del sector
privado no financiero RESIDENTES en el país (cuyos conceptos no tengan obligación de ingreso y
liquidación en el MULC ) cuando SE DEMUESTRE FEHACIENTEMENTE que los mencionados
fondos provienen de:
remesas de fondos de su propiedad
y/o de cobros de deudas de no residentes a favor del beneficiario local y/o
a la venta de activos externos del cliente que realiza la operación de cambio
Requisitos general para todas las operaciones :
„
„
El cliente residente deberá presentar, además de la documentación respaldatoria que expresamente
se indica para cada caso, DDJJ indicando.
que no se excede del límite mensual de U$S 2 millones para la venta de activos externos en
el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, (o U$S 40.000.- según corresponda)
que la misma operación no fue cursada previamente por el mercado local de cambios y
sobre la genuinidad de la documentación aportada para avalar el concepto solicitado para el
ingreso de la operación.
FONDOS INGRESADOS AL PATRIMONIO O ADQUIRIDOS
CON POSTERIORIDAD AL 31/12/2001
„
POR REMESAS DESDE CUENTAS O SUBCUENTAS BANCARIAS DEL
EXTERIOR O DESDE CUENTAS ABIERTAS
A NOMBRE DEL
RESIDENTE,M EN INSTITUCIONES FINANCIERAS CONSIDERADAS
BANCOS DE INVERSIÓN CONSTITUIDAS EN PARISES DEL OCDE CUYA
DEUDA SOBERANA CUENTE CON UNA CALIFICACION INTERNACIONAL
NO INFERIOR A BBB permanencia mínima de 10 ds. hábiles.
NO SERA NECESARIO DEMOSTRAR PLAZO MINIMO EN LOS SIGUIENTES
CASOS:
–
–
–
–
Disponibilidades constituidas por transferencias del cliente desde el mercado local de cambios
Cobro de deudas, ventas de activos de inversiones directas, ventas de otros activos externos del
cliente, y cobros de rentas por tenencias de activos externos que cumplan las condiciones
establecidas en la Com. A 4717
Cobros en el exterior de remuneraciones, cuotas alimentarias y los derivados de sentecians
judiciales abonados por RESIDENTES
Ventas en el mecado local de cambios de activos externos del cliente que no superen el
equivalente de U$S 40 mil mensuales en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en
cambios
COBROS DE DEUDAS FINANCIERAS DE NO RESIDENTES CON RESIDENTES
Requisitos:
„
verificar que el plazo transcurrido entre la fecha de origen de la acreencia y la fecha de la
concertación de cambio de la repatriación de la inversión no sea inferior a 30 ds. corridos.
„
Constancia del origen de los fondos
„
Documentación que demuestre fehacientemente el origen de la acreencia.
La documentación a requerir será la siguiente:
–
–
–
–
contratos
copia del boleto de cambio en el caso de corresponder a transferencias
transferencias desde el paí
país
copia de las transferencias del exterior si fue con fondos de libre
libre disponibilidad u otra documentació
documentación que
avale la naturaleza del cré
crédito cuando el mismo no se origine en un pré
préstamo en divisas.
divisas.
Si los fondos pasaron por la cuenta en el exterior del cliente, copia del extracto y de la transferencia a la
cuenta del deudor.
INGRESOS POR VENTAS O LIQUIDACION DE INVERSIONES
DIRECTAS
Requisitos:
Constancia de la fecha de constitución de los activos en el exterior
Constancia del origen de los fondos con los cuales se adquirieron los activos en el exterior
Otros requisitos
Inmuebles: copia legalizada de la escritura de venta apostillada. Si no figura la fecha de compra del
bien, se deberá solicitar también la escritura de compra
Participaciones en empresas: Contrato de cesión por la venta del paquete accionario o balance de
liquidación de la empresa en el exterior. Para demostrar la fecha de constitución de los activos en el
exterior, se solicitará indistintamente: el contrato de cesión de compra o el balance auditado de la
empresa local
Devolución de aportes en empresas o disminuciones de capital: documentación que avale la
constitución del aporte si es posterior al 31/12/01 y certificación de auditor externo
INGRESOS POR TRANSFERENCIAS DE FONDOS DESDE CUENTAS
EN EFECTIVO DEL CLIENTE EN OTROS INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS DEL EXTERIOR NO BANCARIOS
Requisitos:
„
Extracto de la cuenta del cliente en el intermediario del exterior
„
Demostrar que los fondos en efectivo que se transfieren tuvieron su origen en
la venta, recupero o cobro de servicios de inversiones en activos externos
„
Demostrar que la permanencia de los activos externos en el patrimonio del
cliente no fue menor a 10 ds. corridos previos a la fecha de disposición de los
fondos en la cuenta en efectivo en el intermediario del exterior
„
Demostrar el origen de los fondos. Cuando corresponda, se deberá solicitar
documentación que demuestre la venta con liquidación en moneda extranjera
de dichos activos.
Otros ingresos de inversiones de
portafolio en activos externos
„
Constancia de la liquidación de compra o transferencia patrimonial cuando así
corresponda.
„
Permanencia de los activos externos en el patrimonio del cliente, no menor a
los 10 ds. corridos previos a la fecha de recepción de los fondos en la cuenta
de corresponsalía de la entidad local.
„
Demostración del origen de los fondos de los activos externos.
„
Se deberá solicitar cuando corresponda documentación que demuestre la venta
con liquidación en moneda extranjera de dichos activos, que da origen a la
transferencia recibida del exterior.
INGRESOS POR COBROS DE SERVICIOS DE
INVERSIONES DE PORTAFOLIO EN EL EXTERIOR
„
La transferencia debe provenir del agente pagador
del servicio.
„
Se deberá contar con documentación que
demuestre la tenencia patrimonial de los activos,
fecha de adquisición o incorporación al patrimonio
y origen de los fondos con los cuales se adquieren
dichos activos.
INGRESOS POR SERVICIOS DE VALORES EN CUSTODIA LOCAL
Incluye títulos valores de emisores locales, pagaderos en
el exterior y títulos valores de emisores no residentes.
Ambos depositados en custodias locales.
Requisitos:
„
„
la transferencia debe provenir del agente pagador de
los servicios (último en la cadena)
copia de la cuenta custodia que certifica la tenencia
ACTIVOS EXTERNOS INGRESADOS AL PATRIMONIO CON
ANTERIORIDAD AL 31/12/2001
Cabe mencionar, que la norma indica que en los casos de activos externos cuyo ingreso al
patrimonio del cliente fuera anterior al 31 de diciembre del 2001, o que fueron adquiridos con
la venta o cobro de servicios de activos en el exterior a esa fecha, no será necesario presentar
documentación sobre el origen de los fondos con los cuales se adquirió el activo externo.
Requisitos:
„
extracto de la cuenta bancaria u otra documentación que demuestre la tenencia al 31/12/01
„
extracto a una fecha actualizada demostrando la tenencia de esos activos
„
DDJJ de que los ingresos operados al país desde el 31/12/01 no superan con el ingreso que se
quiere negociar. el saldo a esa fecha.
EXTRACTOS:
En todos los casos en que se requiera la presentación de extractos, se requerirá
la presentación de los ORIGINALES que permitan identificar la entidad del
exterior, plaza y número de cuenta.
Se admitirán extractos bajados de Internet directamente por la entidad
interviniente.
Tal circunstancia debe quedar certificada en la documentación impresa.
También son admisibles extractos enviados directamente por la entidad del
exterior a la entidad local, circunstancia que debe quedar certificada por la
entidad.
Copia de los extractos debe quedar archivada en la entidad junto con la
restante documentación que avala el encuadre de la operación.
MUCHAS GRACIAS
Descargar