Pensar la religión (el símbolo y lo sagrado) - Con

Anuncio
Pensar la religión (el símbolo y lo sagrado)
Eugenio Trías
Hay una trama indiscernible de pensamientos y sueños, hay una trama agujereada que conecta con otras
tramas y se relaciona con texturas de distinta índole y de distintas naturalezas. Objetos extraños, heteróclitos,
se encuentran atrapados y separados, producidos y enganchados, poniendo y disponiendo elementos que
convergen y divergen. Eso es lo que vería un observador exterior mirando los espacios interiores, si pudiera
ubicarse en esa exterioridad que lo haría ajeno, tan ajeno que ya no comportaría características de lo humano.
Por ahora esta es una propuesta absurda, como en matemáticas se habla de "llevar algo al absurdo". Que
incluyamos un texto que no habla del sueño en este lugar puede parecer inusual, casi extraño o inútil. No lo es
si dejamos nuestras clasificaciones empequeñecidas por los límites, y no por ello nos dejamos acompañar por
gestos de la ampulosidad monumental, sólo acentuamos y tratamos de acentuar, que es desde la amplitud que
se puede elegir ver lo pequeño tanto como la perspectiva del panorama, es así que el tratamiento del símbolo
en la temática de la religión hecho por E. Trías es extendible al símbolo en todas sus dimensiones y por ende, al
sueño, y puede ser llevada esta consideración -la del símbolo- hacia donde queramos. El hombre es un animal
simbólico, y por serlo conviven en él ambas cuestiones, mal y bien conviven y se entrecruzan y enfrentan:
dando lugar a un mal animal y a un humano que no nos atrevemos a calificar, que lo haga cada quien con su
propia especie.
Sergio Rocchietti
1. Razón y superstición
Los recientes sucesos que ocupan la primera plana de los medios de comunicación, el derrumbamiento de
los regímenes autoritarios del Este, lo mismo que la crisis del golfo Pérsico, o el conflicto yugoslavo, han
puesto de manifiesto con meridiana claridad la importancia radical de los sustratos religiosos o
religioso-culturales que sostienen las sociedades que se disputan la hegemonía de nuestro
mundo. Las llamadas a la cruzada contra un enemigo satanizado se combinan con oportunistas proclamas
de reconstrucción espiritual (cristiana) que quieren llenar el vacío, de sentido y de valor, dejado por
regímenes políticos desmantelados.
Todo lo cual tiene por marco y horizonte una crisis general que afecta a la idea, o al ideal, de razón que
Occidente, desde la Ilustración, ha ido forjando y estableciendo. Conviene, pues, tomar el toro por
los cuernos y no arredrarse en el proceso de lúcida comprobación de la magnitud de dicha crisis. Esa
razón proclamada por nuestros antepasados ilustrados fue ciega en relación a esos sustratos religiosos
que ahora surgen con fuerza y vigor inusitados.
Jamás se propuso comprender, en toda su riqueza y razón de ser, esos sustratos. Los utilizó como sombra
o como chivo expiatorio desde el cual fundarse y constituirse como razón soberana. En la lucha con la
religión quiso obtener la razón su propia autojustificación. La religión fue juzgada y fiscalizada mediante
un vocablo de oprobio que habían inventado para el caso nuestros ancestros romanos: la palabra
superstición.
Ese término, superstitio, fue acuñado por ese pueblo de abogados, leguleyos y burócratas como el
reverso en negro (condenado y rechazado) de la religio romana, única forma de religión que consideraban
legítima. Frente a los exactos y puntillosos ceremoniales oficiales y familiares a través de los cuales se
canalizaba la religio, nombraban con el término superstitio las formas orientalizantes y exóticas de
religión que, sobre todo en el Bajo Imperio, fueron minando el carácter puramente convencional de la
religio oficial, ofreciendo savia vital y sentido a la exigencia popular de imperiosa salvación.
Superstitio quería decir, acaso, supervivencia, algo así como un residuo fósil del mundo ancestral
anterior a la hegemonía de Roma. Max Weber sugiere que esa palabra quería traducir el término griego
éxtasis. Frente a las religiones extáticas (supersticiosas), arcaicas supervivencias del culto a la Magna
Diosa (Cibeles, Isis, Isthar, Afrodita celestial), con sus sangrientas ceremonias, como las fiestas del
Taurobolium, o los célebres y temibles ritos orgiásticos del tempo de Hierópolis; frente a las impúdicas
correrías de los galli, automutilados en trágica identificación con Attis, hijo de la diosa; frente a los cultos
esotéricos de mitraicos, gnósticos o cristianos, se alzaba esta «religión racional» de los genuinos romanos
de carácter ritualista y leguleyo, un culto oficial del Estado o un ejercicio privado y familiar de piedad con
los antepasados. Esa religio sólo pudo obtener un horizonte difuso de vitalidad y sentido en virtud de
prótesis filosóficas estoicas y tardoplatónicas.
En el esplendor de la autoconciencia europea, satisfecha y feliz de haber alcanzado la edad adulta de la
humanidad (Kant), reaparece esa vieja distinción romana. La Ilustración, sobre todo francesa, busca esa
«religión de la razón», de carácter vagamente deísta y con inflexiones sentimentales, una religión acorde a
la «naturaleza humana», y en general a la naturaleza, radicalmente diferenciada de todas las supercherías
« supersticiosas » que las castas sacerdotales y los déspotas desaprensivos han usado para manipular a
las turbas ignorantes. En esa tajante demarcación funda su espléndida conciencia la propaganda ilustrada
de los llamados philosophes, esos adelantados del periodismo moderno.
Las llamadas «filosofías de la sospecha» del siglo romántico y positivista son, a este respecto, más
refinadas. Heredan los estilos inquisitoriales voltairianos, pero los sutilizan y sofistican. Su crítica de la
religión es indirecta y policial: en vez de anatematizarla en lo que tiene de «superstición», intentan
interrogarla y abrirle un expediente judicial en el curso del cual revele al científico o al analista la verdad y
el sentido que posee, aun sin saberlo. La clave de esa verdad y de ese sentido se la reserva, desde luego,
el investigador: éste la conoce antes de iniciar dicho proceso. Desde diferentes claves hermenéuticas
sorprendemos el mismo proceder metódico en las aproximaciones a la religión de Hegel, Marx,
Nietzsche, Freud o Durkheim.
La religión será entonces entendida como ideología y falsa conciencia, forma opiácea de conducta
sustitutiva de un mundo sin corazón, forma vicaria de felicidad, de bonheur, en un marco socioeconómico
insatisfactorio e infeliz, cuya clave de sentido y cuya verdad deben buscarse y hallarse en la lucha de
clases y en las relaciones de propiedad. Esto es, en síntesis, la religión para Marx, Engels y sus
seguidores.
0 bien la religión se concebirá como una revelación de la esencia absoluta en forma y figura
representativa, a mitad de camino entre el arte y la filosofía: una revelación que no ha alcanzado todavía
la forma ajustada a la Verdad, su forma conceptual. Así la entenderá Hegel y detrás de él sus discípulos
ortodoxos. 0 bien se entenderá por religión una proyección abstracta y enajenada de la esencia humana,
o del hombre como ser genérico, incluso el paradigma mismo de toda enajenación del hombre en lo
abstracto y separado. En cierto modo el trinitarismo cristiano habría revelado ya esa verdad del evangelio
humanista, sólo que en forma todavía enajenada. El cristianismo, religión del ser humano, habría
adelantado, en forma todavía errada, el descubrimiento antropológico de la ciencia y de la filosofía
verdadera: hasta aquí Feuerbach.
También podrá entenderse por religión la expresión y el síntoma de una voluntad de poder que decae, la
manifestación de una voluntad enferma que quiere contagiar a toda voluntad afirmativa el sentimiento
que envenena sus entrañas: un sentimiento que es en verdad resentimiento, avidez de venganza y lucha a
muerte contra todo lo vital y sobresaliente. Así surge ese poder sacerdotal capaz de invertir estimaciones y
valores, o de concebir lo simplemente malo, nocivo e indeseable (Schlecht) como lo maligno y lo malvado
(Böse).
La religión será entonces, en sus formas más visibles, ese contravalor creado por las castas sacerdotales.
0 bien será en sus formas más sublimes (Gautama Buddha, Jesús de Nazaret), la expresión
quintaesenciada de una voluntad de poder que se precipita hacia el ocaso y que, a modo de último
lamento, antes de consumar su absoluta autoanulación, anuncia el evangelio (o disangelio) de la nada.
Hasta aquí Nietzsche.
0 bien, por último, se dará a la religión el estatuto de una ilusión vanamente enfrentada a la necesidad y
al destino (expresados por el «principio de realidad»). En períodos secularizados en los que predomina el
hombre interior esa ilusión se refugia en la privacidad recóndita del sujeto individual, suministrando todo
el florido surtido de las neurosis comunes.
La ilusión religiosa actúa entonces como motor inconsciente: araña e inmoviliza el cuerpo propio a
través de complejos sistemas míticos, tal como sucede en la histeria; reglamenta la más íntima y
vergonzante privacidad mediante complejos ceremoniales rituales, como ocurre en la neurosis obsesiva;
genera construcciones teológicas o teogónicas que acorralan al sujeto desdoblado en la doble figura
rotatoria del perseguidor y del perseguido, como acontece en la paranoia; o eleva a estatuto idolátrico el
lado muerto y perdido del sujeto desdoblado, en relación al cual el lado vivo del sujeto guarda duelo y
viste de luto, como ocurre en la melancolía.
El espíritu absoluto hegeliano, la trinidad del arte, de la religión y de la filosofía, quedan, en este
diagnóstico de Freud y sus seguidores, convenientemente desenmascarados. La religión, en su vertiente
artística, se manifestaría en la histeria; en su modalidad filosófica y teológica, en la paranoia, y en su
aspecto cultural, específicamente religioso, en la obsesividad y en la melancolía.
Es innegable la fuerza explicativa de todas estas variantes reseñadas de la filosofía de la sospecha, en
las cuales el fenómeno y la experiencia religiosa pasan por el juicio y el veredicto de un determinado
concepto de razón (idealista, materialista, genealógico o psicoanalítico). Pero no puede pasarse por alto
en esas aproximaciones un proceder harto discutible: en todas ellas la religión es explicada desde
fuera de ella misma. Se parte de la premisa, racionalista e ilustrada, de que la religión, por ella
misma, es ilusión, ideología, concepto inadecuado, enfermedad, falsa conciencia.
Su verdad y su sentido no pueden encontrarse en el horizonte de la experiencia y en el espacio de juego
(juego lingüístico o pragmático) en el cual se manifiesta. Se supone que su verdad y su sentido se hallan
detrás, siempre detrás, en un sustrato inconsciente o subyacente que el filósofo, el científico o el analista
deben desbrozar (y también desenmascarar).
La religión, a modo de cobaya de la razón, es conducida hasta el tribunal de la ciencia, de la razón (o de
la genealogía de la voluntad de poder), con el fin de ser entonces examinada, interrogada, experimentada
y encuestada. Toda la riqueza y variedad de la experiencia religiosa y de los «juegos lingüísticos» que
promueve es entonces reconducida, a la zaga de su inconsciente verdad, hacia esa vía de dirección única
que de modo autoritario se establece en esos discursos como exclusiva razón.
Pero es quizás el momento de decir, en voz alta y con toda claridad y contundencia, que no es lo mismo
logos que razón. El logos es el distintivo mismo del sujeto humano, lo que le identifica y capacita como
humano. Y ese logos se manifiesta y desparrama en una multitud, compleja y abigarrada, de eso que el
Wittgenstein más maduro llamó los «juegos lingüísticos». Cada uno de esos juegos tiene en principio su
propia lógica inmanente, su verdad y su sentido. Es más, esos juegos son «lingüísticos» en ese sentido
radical (antropológico y ontológico) que permite pensar el lenguaje como el distintivo mismo humano.
2. La religión del espíritu
Quizás se trate de preparar el surgimiento de una nueva religión: la verdadera religión del espíritu que ya
en el siglo XII profetizó el abad calabrés Joaquín di Fiore y que en el siglo romántico e idealista
recordaron Novalis o Schelling. Quizás la única forma de contrarrestar las guerras de religión que
estallan por todas partes consista en poner las bases para una fundación de nueva planta. Sólo que un
evento de tal naturaleza no surge por decreto voluntario; para que se produzca deben concurrir multitud
de factores diferentes. Se trata, quizás, simplemente de allanar el terreno para que, alguna vez, pueda
surgir el acontecimiento.
Porque es evidente que los retazos de religión que subsisten, en sus diversas formulaciones, no parecen
capaces de unificar y aglutinar un mundo cada vez más regionalizado y disperso. Más bien sirven de
acicate para agudizar los resquemores mutuos, los recelos y los odios. El mundo que está emergiendo
después del final de la guerra fría y de los bloques Oriente/Occidente se caracteriza por un policentrismo
evidente en el cual los diferenciales ideológicos han retrocedido en favor de los sustratos culturales. Y
éstos arraigan siempre en el terreno firmísimo de los fondos de reserva religiosos. La cultura, entendida en
su verdad, consiste siempre en el despliegue sobre una sociedad de un determinado culto. Y el culto es, al
decir acertado de Hegel, el centro inalienable del complejo síndrome que constituye lo que suele llamarse
religión.
Se ha demostrado, sobre todo a través del amargo conflicto yugoslavo, que el verdadero «hecho
diferencial» cultural, aquel que puede suscitar el hegeliano «combate a muerte», no es desde luego la
lengua (como cierto nacionalismo romántico supuso) sino la religión. Se puede hablar la misma lengua y
sentirse hondamente convencido de la pertenencia a diferentes y enfrentadas realidades nacionales. Eso
sí, es preciso que exista una importante diferencia: la que sólo la religión proporciona. Inclusive es más
importante que la lengua hablada (común) la distinción entre los caracteres de la escritura (cirílicos,
latinos). Las diferencias de escritura se han revelado más relevantes que las comunidades en el
habla: por una vez puede darse la razón a los «gramatólogos». ¿0 no será, quizás, que lo
sagrado hace sobre todo acto de presencia en las escrituras, convirtiéndolas en santas
escrituras? Leer en cirílico o en latino: ¡he aquí él «hecho diferencial»! (Entre paréntesis: si los vascos
fueran hugonotes y los catalanes chiítas, hace siglos que serían independientes; o bien si unos y otros,
aún hablando todos la koiné imperial, aprendiesen a leer caracteres cirílicos o góticos en lugar de los
canónicos latinos.)
Lo cierto es que este mundo policéntrico exige perspectivas abiertas. No hay privilegio alguno en ninguna
de las formas culturales existentes. De cara al futuro la pregunta interesante no será ya: ¿en qué marco
cultural, religioso, surgió la forma de sociedad (capitalista) que parece imponerse sin competencia?
(Respuesta tópica, vía Max Weber, hoy día bastante cuestionada: en el seno del protestantismo calvinista)
sino una pregunta mucho más llena de augurios de cara al futuro: ¿qué marco religioso y cultural es el
mejor dispuesto a adaptarse a las formas nuevas del capitalismo tecnológico victorioso?
(Respuesta provisional: el sintoísmo y la cultura zen del Japón; acaso, a la larga, la síntesis de
confucionismo y taoísmo del eterno Imperio Celeste.)
De momento, repito, se trata de ir allanando el terreno para que el pensamiento se acomode a este
policentrismo cultural, previo quizás a una reformulación nueva que todavía resulta imprevisible. Cabe, a
este respecto, ejercitar diversas estrategias. En un libro que se halla en prensa y que se titula La edad del
espíritu, intento llevar a cabo una verdadera arqueología de los principales movimientos de ideas que han
generado desde las grandes religiones mundiales hasta los principales sistemas filosóficos. No he
pretendido en él la exhaustividad, pero sí en cambio cierto intento de calar hondo en algunos de los
principales enclaves de nuestro mundo: el pensamiento y la religión de la India, el mundo de Irán, Israel,
Grecia, el incipiente cristianismo, el Islam, el mundo de la Edad Media, el Renacimiento, la Reforma, la
Edad de la razón, la Ilustración y el romanticismo. Esta suerte de excavación arqueológica es necesaria,
pero desde luego debe ser complementada con prospecciones más ceñidas al mundo presente que
vivimos. Quizás, hoy más que nunca, sea urgente recobrar una perspectiva universal, mundial. Hoy más
que nunca se hace necesario que el engagement con la realidad particular propia tenga como contrapunto
una amplia visión planetaria.
En un momento de declive de la pálida idea europeísta, demasiado entregada a las ciegas fuerzas de la
economía y de la burocracia, y, de resurgimiento de los Estados-Nación, o de toda la pléyade de naciones
sin Estado candidatas a ese estatuto, sólo caben dos posibilidades: inhibirse por entero de este
infamante proceso de descomposición y de retorno al peor pasado; o bien abrir la mirada y la
mente a perspectivas universales. Quizás se trate de ver más lejos que en la estricta unidad Europa,
que a la postre se revela menos firme en sus capacidades de cohesión.
Como decíamos Rafael Argullol y yo en nuestra conversación titulada El cansancio de Occidente, quizás no
exista Europa sin adjetivo: Europa del Este, Europa latina, Europa nórdica, Europa anglosajona,
Centroeuropa; o si se quiere, Europa bizantino-ortodoxa (Bulgaria, Rusia, Grecia, Servia), Europa católica,
Europa protestante. No se puede construir un proyecto de verdadera enjundia y ambición tan sólo basado
en un terreno tan movedizo y aleatorio como el económico. Europa está pagando ahora su más íntima
traición: haberse querido construir sin poner en primerísimo plano la discusión cultural. Hace un año
pensaba, con Rafael Argullol, que era un organismo cansado. Hoy empiezo a pensar que está
sencillamente en estado terminal. Y lo digo con verdadera amargura, pues mi ser, mi vida y mi destino es,
desde luego, europeo.
Una Europa en franca decadencia, con la cruz a cuestas (por sus propios pecados) de una guerra civil
incrustada en su corazón; una España de nuevo unificada por el lado de lo siniestro, es decir, por la terca
obstinación en traer a presencia sus demonios seculares, sus nunca resueltos combates en torno a su
propia identidad. Quizás si se abre la mente y la mirada al complejo mundo, con todas sus diferencias
marcadas de cultura y civilización, sea posible encontrar el hilo de Ariadna. Pues de hecho ese mundotodo
constituye un laberinto en el que cada uno de los tramos y paradas del mismo lo constituye un peculiar
enclave cultural que viene formado e informado por una determinada fundación religiosa (cultual)
procedente de un glorioso pasado: cristiano-ortodoxo, reformista, islámico, chiíta, hindú, judío, budista.
Con lo que vuelvo a la intuición primera de este artículo: es preciso pensar, seriamente, en la posibilidad
de que pueda crearse el terreno propicio para el surgimiento de una nueva religión: la religión del espíritu.
Pues como conoce muy bien ese gran hombre y gran sabio que es Rafael Sánchez Ferlosio: «Mientras no
cambien los dioses, nada ha cambiado».
3. El símbolo y lo sagrado
Lo cierto es que la religión comparece en el horizonte y nos reta para que la pensemos de verdad. Ya no
basta curarse en salud, al modo voltairiano, tildando a la religión de superstición. Ni siquiera basta con
hablar del «opio del pueblo», del «platonismo para el pueblo» o del «porvenir de una ilusión». Poco
avanzamos mediante la repetición usque ad nauseam de alguno de estos estribillos ilustrados, hijos de la
filosofía de la sospecha.
Se trata, pues, de abrirse al fenómeno religioso a través de la reflexión. 0 que la religión sea
pensable. Para lo cual es preciso destacar algún fenómeno que nos facilite la tarea. Intentaré, en lo que
sigue, tomar como hilo conductor una «palabra-clave» que puede permitirme esa reflexión. Esa palabra es
símbolo. ¿Qué debe entenderse por tal? ¿Por qué decido destacar esta palabra como aquella que mejor
puede conducirme a una posible reflexión sobre el fenómeno religioso?
¿Qué es, en qué consiste lo que puede llamarse símbolo? Por tal entiendo la revelación sensible
y manifiesta de lo sagrado. La religión es, a mí modo de ver, re-ligación relativa a lo sagrado
(atendiendo, desde luego, a la radical ambivalencia que esta palabra expresa: sacer/sanctus, lo sagrado y
lo santo).
Se trata de pensar el símbolo y de determinar las categorías que pueden deducirse de esa reflexión. Con
este fin se atenderá al sentido originario y etimológico del término. Más que de símbolo (sustantivo) se
hablará de «simbolizar» (forma verbal). Se hará, en efecto, referencia a la acción mediante la cual se
«lanzan a la vez» (sym-baleín) dos fragmentos de una moneda o medalla dividida que estipulan, a modo
de contraseña, una alianza.
Uno de esos fragmentos se puede considerar disponible (el fragmento que se posee). El otro, en cambio,
se halla «en otra parte». El acontecimiento sim-bólico constituye un complejo proceso o curso en el
marco del cual puede tener lugar el encaje y la coincidencia de ambas partes. Una de ellas, la que se
posee, puede considerarse la parte «simbolizante» del símbolo. La otra, de la que no se dispone,
constituye esa otra mitad sin la cual la primera carece de horizonte de sentido: es aquella a la que remite
la primera para obtener significación y sentido (lo que desde la parte simbolizante constituye lo que
ésta simboliza: lo simbolizado en ella).
4. El acontecimiento simbólico
El símbolo es una unidad (sym-bálica) que presupone una escisión. En principio se hallan
desencajadas en él la forma simbolizante, o aspecto manifiesto y manifestativo del símbolo
(dado a visión, a percepción, a audición) y aquello simbolizado en el símbolo que constituye su
horizonte de sentido. Se poseen ciertas formas, figuras, presencias, trazos o palabras. Pero no se
dispone de las claves que permiten orientar debidamente en relación a lo que significan. Hay, pues, una
originaria escisión, o partición, a modo de premisa de todo el drama simbólico. Cierta alianza previa al
desencadenamiento del nudo de ese drama ha preparado y dispuesto ese escenario de exilio en el cual se
hallan separadas las dos partes que actúan como dramatis personae: la parte simbolizante y la que se
halla sustraída. El drama se orienta en dirección al escenario final de reunión, o de unificación, en el cual
se «lanzan» ambas partes y se asiste a su deseada conjunción (1).
Las categorías simbólicas van dando determinación a este escenario dramático, y al proceso o curso
que constituye su argumento. Tales categorías van revelando, o destacando, las condiciones que
permiten o hacen posible el acontecimiento final, o el desenlace del drama (2). Esas categorías se hallan
escalonadas: la primera prepara la segunda, ésta constituye la condición de la tercera, etcétera. Son
diferentes revelaciones en virtud de las cuales van emergiendo a plena luz las condiciones del acontecer
simbólico. Tales revelaciones forman una escala que puede figurarse en forma musical, como la escala de
los intervalos musicales, en el supuesto de que la primera revelación determina la segunda, ésta la
tercera, etcétera.
Se destaca, en el curso de ese proceso, la forma o figura simbolizante. Pero ya ésta presupone una
condición que interviene como fundamento: la matriz misma de todo el despliegue simbólico. Tal matriz,
o materia, dota al símbolo de soporte físico. Debe, ciertamente, ser formada, o transformada, para que
entonces comparezca como forma o figura simbólica.
Esa materia simbólica se revela como la primera condición o categoría: la que abre el recorrido y
movimiento que culmina en el acontecer simbólico. Éste no puede producirse sin presuponerse la
dimensión material, que actúa como el más bajo y fundamental intervalo de la escala (para decirlo en
términos musicales). Esa dimensión material constituye el basso ostinato que soporta el edificio tonal. Y
en este sentido en todo símbolo se destaca este carácter material, o matricial.
Sobre esa materia simbólica puede, entonces, establecerse la segunda condición. Para que haya acontecer
simbólico ese sustrato materno, matricial, debe haber sido ordenado y delimitado hasta comparecer
como un cosmos. Debe haberse «creado» o «formado» un mundo (que conceda a la materia indiferente
límites, demarcaciones, determinaciones). Tales demarcaciones del material comparecen como recorte
espacial (temenos, templum) o como marca temporal (hora, tempora, tempus: determinación
festiva)(3). Templo y fiesta comparecen, pues, como los efectos (en el espacio y en el tiempo) de esa
transformación de la materia en cosmos, o en mundo.
Con lo cual ya se dispone del escenario que interviene como condición de posibilidad del acontecimiento
simbólico, el cual constituye siempre un encuentro. 0 una relación (sym-bálica) entre cierta presencia
que sale de la ocultación y cierto testigo que la reconoce (y que determina su forma, o su figura). Esa
presencia (de lo sagrado) y ese testigo (humano) componen, entonces, una correlación: una genuina
relación presencial que sella, de forma manifiesta, dicho encuentro. En virtud de esa relación presencial la
presencia adquiere forma o figura: como teofanía, como figura susceptible de ser representada, o como
aura de gloria, o irradiación luminosa.
Esa relación presencial constituye, entonces, la condición de posibilidad de una genuina
comunicación entre dicha presencia y el testigo (a través de la palabra o de la escritura). Tal
comunicación verbal o escrita consuma la manifestación simbólica, o remata el proceso simbolizante del
símbolo. Surge, como resultado de esa comunicación, una revelación en forma de palabra (sagrada) o de
escritura (santa). Con lo cual queda sellada y cerrada la serie escalonada de las categorías simbolizantes.
Esta última categoría (verbal, escrita) constituye la condición (material) de la primera categoría relativa a
lo simbolizado. La revelación (oral, escrita) consumada a través de la comunicación exige, ahora, una
exégesis: un reenvío, o una remisión, del lado simbolizante manifiesto (literalidad de la palabra o del
texto) a las claves (hermenéuticas) que pueden revelar su sentido. Sin previa manifestación o revelación
(poética, profética, inspirada), tal remisión es imposible. Pero una vez concluida esa manifestación se
impone, entonces, determinar el método (exegético, alegórico) que conduce a dichas claves, las cuales
actúan como formas ideales del sentido.
Sólo que esas formas, o ideas (platónicas, gnósticas, neoplatónicas) chocan liminarmente con un
Obstáculo final en el cual queda refrenado el impulso exegético y alegórico. La remisión o el reenvío
conduce de ese despliegue de ideas o de formas hasta el último confín en el cual parece anularse toda
indagación del sentido. Y es que el símbolo (a diferencia de la alegoría o del esquematismo conceptual)
mantiene siempre un remanente místico que revela su carácter estructuralmente religado a un sustrato
secreto, sellado, santo (a lo sagrado, con su peculiar ambivalencia)(4) . Las condiciones ideales del
sentido son, pues, las que actúan como condición de ese alzado hacia lo místico.
Pero ese encuentro místico, para consumarse como acontecer simbólico debe, entonces, retroceder a un
ámbito en el cual se puede producir el enlace entre las dos partes consideradas, la simbolizante y la
simbolizada. En este sentido la mística abre la necesidad de un retroceso de ese alzado, negativo y
superlativo, hacia lo constitutivamente trascendente, en dirección al espacio fronterizo en el cual el
símbolo puede ponerse a prueba, tratando entonces de constituirse como un encaje posible, de naturaleza
sim-bálica, entre la parte simbolizante y lo que en ella se simboliza.
En ese espacio fronterizo tiene lugar, entonces, la consumación simbólica: las dos partes del símbolo,
simbolizante y simbolizada, hallan su conjunción y su lugar de co-incidencia. El símbolo,
entonces, se produce al fin como verdadero acontecimiento. El símbolo se realiza como símbolo, o alcanza
su teleología inmanente. Asume, pues, todas las condiciones que lo han ido preparando y predisponiendo,
promoviéndose como acontecimiento simbólico.
5. Categorías simbólicas
Se intenta pensar el símbolo en todas sus dimensiones. Por símbolo se entiende aquí un acontecimiento de
carácter verbal en virtud del cual «se lanzan conjuntamente» dos piezas: fragmentos de una medalla o
moneda, partida por la mitad. Se trata, pues, de determinar las condiciones que hacen posible ese evento
simbólico en virtud del cual ambas partes pueden llegar a coincidir. Una interviene como la parte
simbolizante del símbolo (el fragmento disponible). La otra como aquella (sustraída del cerco del aparecer)
a la cual remite, para colmar su sentido, esa parte disponible: la parte en la cual puede determinarse el
sentido del fragmento disponible, o que proporciona las claves o las llaves hermenéuticas, que dotan a la
primera de sentido, permitiéndole así culminar la finalidad que la define, la simbolización.
No es, por tanto, símbolo una cosa o un objeto, o no lo es de modo preferente. Más que de tal o cual
símbolo, debe hablarse aquí de tal o cual acontecimiento simbólico. En él debe probarse y experimentarse
si los dos fragmentos de la moneda o medalla, en principio separados, pueden encajar o desencajar. Si
encajan, entonces se realiza el acontecimiento simbólico.
Las dimensiones del símbolo son aquellas condiciones que hacen posible que tal evento acontezca, o
que las dos partes lleguen a coincidir, suturándose lo que previamente estaba escindido. Tales condiciones
intervienen como genuinas categorías simbólicas (entendiendo categoría en riguroso sentido kantiano).
Se trata, pues, de determinar las distintas categorías desde las cuales el acto, o acontecimiento, en el
cual se unifican las dos partes del símbolo puede efectuarse. Tales categorías pueden establecerse con
sólo perseguir el recorrido de ese movimiento que se consuma en la coincidencia entre ambas partes. Son,
pues, los distintos escalones o gradas que conducen a esa prueba o experimento decisivo en el cual «se
lanzan conjuntamente» la parte simbolizante y la parte simbolizada. Son las etapas mismas, o las escalas,
de ese proceso simbólico: distintos hitos de un argumento que concluye o se resuelve en la
prueba simbólica final, la que constituye el acto simbólico mismo.
Ese carácter escalonado permite formalizar esas categorías en términos musicales, a modo de distintas
claves que cubren el espacio simbólico: aquel ámbito que debe ser recorrido para que tenga lugar el acto o
acontecer simbólico. Deben atenderse, en primer lugar, las condiciones que hacen posible la parte
simbolizante; en segundo lugar, las condiciones de lo que en ésta se simboliza, y en tercer lugar, las
relativas al encaje o coincidencia. El análisis de esas condiciones permite desgranar las distintas y
escalonadas categorías simbólicas.
Aquí las categorías no derivan de una analítica relativa a las formas de enlace de los juicios, como en
Kant; ni proceden de un examen, consciente o inconsciente, de las formas genéricas del lenguaje, como
en Aristóteles. Lo que permite establecer aquí una tabla categorial es el análisis del proceso en virtud del
cual tiene lugar el acontecimiento simbólico (o encaje unificador de las dos partes, simbolizante y
simbolizada).
Para que pueda constituirse la parte simbolizante se necesitan cuatro condiciones:
1. Que esa parte posea un sustrato material.
2. Que, sin embargo, haya sido ordenado y dispuesto en un ámbito de exposición que debe llamarse
cosmos, mundo.
3. Que ese cosmos pueda, entonces, establecerse como el escenario que hace posible un encuentro entre
cierta presencia (sagrada) que sale de la ocultación y cierto testigo (humano) que puede atestiguarla.
4. Que ese encuentro, o relación presencial, pueda consumarse a través de la comunicación (de palabra,
por escrito).
Estas cuatro condiciones determinan la parte simbolizante, disponible y manifiesta. Pero ésta reenvía
o remite a la parte simbolizada, la cual no es disponible. En consecuencia:
1. El símbolo manifiesto debe reenviar hacia ciertas claves hermenéuticas que permitan determinar las
figuras (ideales) en virtud de las cuales se puede fijar el sentido del símbolo manifiesto.
2. Las claves exegéticas tienen necesariamente que chocar con un límite mayor que anonada toda
inquisición de sentido de manera que sólo en forma mística puede consumarse la remisión.
Una vez determinadas las condiciones simbolizantes (materia, cosmos, presencia, logos) y las relativas a
lo simbolizado (claves del sentido, sustrato místico), entonces se han fijado ya todos los requisitos
indispensables para que pueda producirse el acontecimiento simbólico; sólo resta, pues, determinar las
condiciones de la ulterior unificación de las dos partes del símbolo. Surge entonces la última y decisiva
categoría, la que establece la necesidad de ese restablecimiento de lo distante y separado.
He aquí la tabla de las categorías simbólicas:
CATEGORíAS SIMBOLIZANTES
1. Materia
2. Cosmos
3. Relación presencial (entre presencia y testigo)
4. Comunicación (verbal, escrita)
CATEGORíAS RELATIVAS A LO SIMBOLIZADO EN EL SÍMBOLO
5. Llaves (exegéticas) del sentido
6. Sustrato sagrado y santo (o místico)
CATEGORíA UNIFICADORA
7. Conjunción de las dos partes del símbolo
NOTAS:
(1) Símbolo era, en su origen, una contraseña: una moneda o medalla partida que se entregaba como prenda de
amistad o de alianza. El donante quedaba en posesión de una de las partes. El receptor disponía de una
mitad, que en el futuro podía aducir como prueba de alianza con sólo hacer encajar su parte con la que
poseía el donante. En ese caso se arrojaban las dos partes a la vez, con el fin de ver si encajaban. De ahí la
expresión sym-bolon que significa aquello que se ha "lanzado conjuntamente".
(2) Del concepto kantiano de "categorías" retengo aquí el sentido de "condición de posibilidad" (en este
contexto, condición que hace posible la producción del acontecimiento simbólico). Estas categorías son
condiciónes necesarias, de manera que todas ellas constituyen requisitos indispensables para que dicho
acontecimiento pueda tener lugar. Esas categorías son, además, revelaciones sucesivas y escalonadas de ese
acontecer. Con el fin de hacer inteligible ese carárter se formalizará la escala de la categorías simbólicas
según un símil musical.
(3) Temenos (templo en griego). Significa demarcación, recorte (raíz tem, con el significado de cortar).
Demarcación y recorte, o deslinde, de un espacio sagrado; por ejemplo, la creación de un "claro" en medio
del bosque, mediante el talado de árboles o el aprovechamiento de una apertura; se debe remarcar el linde
del espacio despejado mediante el talado de árboles que lo circunscriben, ya que los límites de ese lugar
sagrado son tabú, o solo pueden transitarse en forma ritual. Templo es, pues, el lugar de lo sagrado, que se
deslinda de lo "natural" ( salvaje o boscoso). Introduce un "aligeramiento" de la densidad boscosa en virtud
de lo cual comparece un lugar para lo sagrado, o este se da un lugar. El templo es, en síntesis lo sagrado
como lugar; en cuanto a la fiesta, es el tiempo de lo sagrado, o lo sagrado como tiempo. Tiempo, tempus,
posee la misma raíz que tiempo. Ver Ernst Cassirer, Filosofía de las formas simbólicas; Nissen, Das
Templum.
(4) Esta ambivalencia queda registrada en las lenguas griega y latina (y castellano): agion (sanctus, santo) y
hiéreon (sacer, sagrado). Se trata de dos dimensiones articuladas de un mismo fenómeno (lo santo y
sagrado). Lo santo hace referencia a lo más alto y encumbrado: lo que no puede ser tocado no rozado por el
testigo (ni tan siquiera "mirado"). Lo sagrado, en cambio, puede ser tocado; puede operarse con ello (en el
objeto de culto o sacrificio), con lo que puede destruirse y consumirse; lo sagrado puede hacer referencia a
algo execrable que debe ser rechazado. Sagrado puede llegar a significar "execrable, rechazable, siniestro"
(así el sacer latino). Véase S. Freud, Tótem y tabú. Sobre la doble forma de presentarse lo sagrado, como un
misterio que produce horror (phobos) y/o fascinación, ver Rudolf Otto, Das Heilige. Este autor conceptúa
"lo-sagrado-y-lo-santo" como el refernte de una experiencia de radical alteridad, relativa al "Gran Otro" y
(Ganz Anderes). Se trata de una alteridad radical que se halla encerrada en el "misterio", o que mantiene
algo escondido y encerrado, o clausurado (mystes, lo encerrado en sí).Tal misterio da lugar a la doble
experiencia del mysterium fascinans (aspecto encantador y hechicero de lo sagrado) y del mysterium
tremendum (aspecto terrible y amenazante de lo sagrado). Ambas dimensiones se hallan íntimamente
vinculadas.
Texto extraído de "La religión" Seminario de Capri bajo la dirección de G. Vattimo y J. Derrida;
Págs. 133/152, ediciones de la Flor, Buenos Aires, Argentina, 1997.
Corrección: Cecilia Falco
Selección y destacados: S.R.
Con-versiones junio 2004
Descargar