Estrategia - Futbol Formativo

Anuncio
Estrategia
[ por Quique Beltrán ]
Saque de esquina - Defensa en zona..........................................................................................................2
Saque de banda - Ofensivo ........................................................................................................................3
Falta centro del campo - Ofensivo ............................................................................................................4
© www.FutbolFormativo.es
Saque de esquina - Defensa en zona
2x1
Atento a posibles
arrastres
MARCAJE ZONAL: Marcar al jugador que entra en nuestra zona.
AL PALO: En caso de un 2x1 sale en ayuda del otro jugador, que en este caso es el que está en el rechace, y
evitar posibles remates en una zona donde el portero es difícil que pueda actuar.
A LA CORTA: Para despejar los balones que puedan ir al primer palo. Siempre tiene que estar perfilado
mirando el balón y posibles contrarios que puedan entrar en carrera para evitar ser sorprendido y que se le
anticipen en un posible remate.
PRIMERA LÍNEA: Una línea zonal de tres jugadores que siempre tienen que estar perfilados, en movimiento
y mirando balón y contrarios. una vez que entra un jugador en cada una de las zonas en las que es tan estos tres
jugadores, el marcaje pasa a ser al hombre hasta que finaliza toda la jugada.
SEGUNDA LÍNEA: Una línea zonal donde el primer objetivo es retrasar u obstaculizar a los jugadores que
llegan en carrera al remate y una vez cumplida esta misión, fijar una marca individual al contrario que se acerca
a nuestra zona, hasta que finaliza la jugada o el balón es despejado por nuestros defensores.
RECHACE: Este jugador es muy importante por dos motivos, puede ser el inicio de un contraataque o puede
evitar posibles disparos a puerta del equipo contrario desde fuera del área. Siempre tiene que estar atento al 2x1
y a posibles arrastres para crear un espacio en un corner de volea.
EN PUNTA: Dejamos a dos jugadores, a poder ser rápidos, para un posible contraataque; al mismo tiempo,
obligamos al contrario a dejar a tres jugadores en zona defensiva. Estos dos jugadores, tienen que dar amplitud al
campo y si el portero o el jugador que está en el rechace se hace con el balón, hacer una diagonal entre central y
lateral para poder ganar la espalda al contrario y enfrentarse con el portero en un 1x1.
© www.FutbolFormativo.es
Saque de banda - Ofensivo
F
E
D
C
B3
B2
B
B1
A
A – El lateral, saca de banda buscando dar el balón al pie al jugador de banda que en ese momento ocupa esa
posición.
B – El interior, hace un control y deja el balón de cara al lateral que ha sacado de banda.
B.1, B.2, B.3 – En ese momento los dos puntas se cruzan y empiezan un movimiento de desmarque de ruptura al
espacio entre el lateral y el central de esa banda y el otro punta intenta ganar la espalda al otro central. El jugador
que actúa por detrás de los delanteros, también hace un movimiento de ruptura hacia el borde del área por si hay
un rechace y para tener ocupados todos los espacios.
C – El lateral que recibe el balón, hace un desplazamiento con el balón a la espalda del lateral y el central de esa
banda, donde el punta ha hecho el movimiento.
D, E, F – Depende de los movimientos tácticos del contrario y del pase del compañero, el punta que ha recibido
el balón, podrá intentar un pase al otro punta (E), para finalizar la jugada con un remate a puerta (F), un control y
conducción para intentar un disparo o un 1x1 si el central contrario a echo una buena cobertura.
© www.FutbolFormativo.es
Falta centro del campo - Ofensivo
C
D
B
B2
B1
A
A1
A2
A – El centrocampista de banda derecha inicia un movimiento de apoyo para arrastrar a su marcador, en este
caso el lateral zurdo, para crear un espacio.
A.1 – El jugador que actúa por detrás de los delanteros, hace un desmarque de ruptura para ocupar el espacio que
ha creado su compañero.
A.2 – El jugador que inicia la jugada hace un desplazamiento del balón, al jugador que ha ocupado dicho espacio
(aprovechamiento).
B, B.1, B.2 – El jugador que recibe el balón, hace un control orientado y en ese momento, los puntas empiezan
un movimiento de cruce entre ellos (B.1, B.2) para llegar a la zona de remate para un posible centro.
C, D – Dentro del área, buscando los desmarques de los delanteros, que después del cruce, uno va al primer palo
y el otro al segundo, para terminar la jugada con una finalización.
© www.FutbolFormativo.es
Descargar