Historia de un vestido negro, la nueva antología de cuentos

Anuncio
México, D.F. a 3 de octubre de 2013
Historia de un vestido negro, la nueva antología de cuentos samperianos

Editada por el Fondo de Cultura Económica, esta obra de Guillermo Samperio se
presentará el próximo 13 de octubre en la FIL Monterrey, con los comentarios de Antonio
Ramos Revillas.
A Guillermo Samperio se le debe leer como uno de los personajes icónicos en la literatura
mexicana reciente, incluso es necesario adjetivar y decir “samperianos” cuando alguien se
refiere a los textos de este escritor. La propuesta de Historia de un vestido negro, la nueva
compilación de 64 relatos inéditos publicada por el FCE, es introducir al lector en un
inquietante mundo narrativo.
Hernán Lara Zavala, en el prólogo a esta nueva colección de cuentos, destaca que
ya es hora de que a “ciertos autores”, entre ellos Samperio, sean aceptados dentro del
canon de la literatura mexicana por haber dado “prueba sobrada de su talento narrativo y
a los que se sigue tratando como meros discípulos de sus grandes predecesores. […]
Samperio, a quien se le identifica con Arreola, Monterroso, Cortázar, Felisberto
Hernández, Rodolfo Walsh y con Borges pero que, a lo largo de los años, ha logrado
consolidar un complejo e inquietante universo narrativo mediante su prolífica y original
obra”.
El narrador, alumno y heredero declarado del autor de Confabulario, cosecha el
tipo de literatura ingeniosa, humorística, altamente referencial e híbrida que Arreola
manifestó desde Varia invención, un título que casi se presenta como lema de la obra
completa del jalisciense. Bajo la lupa de la “varia invención” hay que disfrutar los textos de
Samperio, escritor capaz de escenificar y de esbozar personajes y circunstancias que van
más allá de la ficción.
El escritor de Historia de un vestido negro, no es sólo aprendiz de sus maestros: a
través de irreverencias y situaciones particulares encuentra una voz propia que lo hacen
uno de los cuentistas a los que siempre hay que regresar.
Sobre el autor
Guillermo Samperio (México, D.F., 1948) ha recibido los premios Casa de las Américas
1977, por el libro Miedo ambiente, el Nacional de Periodismo Literario al Mejor Libro de
Cuentos por Cuaderno imaginario, el Juan Rulfo del Instituto Cervantes de París por el
cuento “¿Mentirme?”. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Entre sus
más de cuarenta libros publicados destacan Cualquier día sábado, Ventriloquía
inalámbrica, La brevedad es una Catarina anaranjada y Tongolele y el ombligo de la luna.
El autor está disponible para entrevistas. Para mayor información o agendar una cita por
favor comunicarse al Departamento de Prensa del FCE:
Joaquín Guillén
52 27 46 63
[email protected]
Descargar