COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 22.8.2014 COM(2014) 528 final

Anuncio
COMISIÓN
EUROPEA
Bruselas, 22.8.2014
COM(2014) 528 final
2014/0245 (NLE)
Propuesta de
DECISIÓN DEL CONSEJO
por la que se establece la posición que debe adoptarse en nombre de la Unión Europea
con respecto a determinadas resoluciones que se votarán en el marco de la Organización
Internacional de la Viña y el Vino (OIV)
ES
ES
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CONTEXTO DE LA PROPUESTA
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) es una organización
intergubernamental de carácter científico y técnico en el ámbito de la viña y el vino, de las
bebidas elaboradas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y otros productos
derivados de la vid. Los objetivos de la OIV son i) informar mediante publicaciones y
organización de actos y simposios, ii) asistir a otras organizaciones internacionales dedicadas
a actividades de normalización y iii) contribuir a la armonización internacional de las
prácticas y normas existentes. Actualmente son miembros de la OIV 45 Estados, de los cuales
21 son Estados miembros de la Unión. A día de hoy, la UE no es miembro de la OIV.
En lo que atañe a la UE, según lo dispuesto en el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la
organización común de mercados de los productos agrarios (Reglamento OCM, DO L 347,
p. 671), algunas resoluciones adoptadas y publicadas por la OIV afectan a la normativa de la
UE. El Reglamento OCM remite a las resoluciones de la OIV en las disposiciones que se
indican a continuación:
-
determinados métodos de análisis para determinar la composición de los productos
del sector vitivinícola adoptados y publicados por la OIV en los que debe basarse la
Comisión salvo que sean ineficaces o inapropiados habida cuenta de los objetivos
perseguidos por la Unión (artículo 80, apartado 5, del Reglamento OCM);
-
determinadas características de pureza e identidad de las sustancias que se utilicen
para esas prácticas, con el resultado de que las normas adoptadas y publicadas por la
OIV en esos temas adquieren ipso facto carácter vinculante en la UE (artículo 9 del
Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión, de 10 de julio de 2009, que fija
determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 479/2008 del
Consejo en lo relativo a las categorías de productos vitícolas, las prácticas enológicas
y las restricciones aplicables, DO L 193, p. 1);
-
las prácticas enológicas adoptadas y publicadas por la OIV que la Comisión debe
tener en cuenta cuando autorice tales prácticas (artículo 80, apartado 3, letra a), del
Reglamento OCM), y
-
las mismas prácticas enológicas utilizadas, antes de su autorización de acuerdo con el
artículo 80, apartado 3, del Reglamento OCM, para la producción de vinos en
terceros países (artículo 90, apartado 2, del Reglamento OCM).
De forma similar, con arreglo al Reglamento (CE) nº 2870/2000 de la Comisión, de 19 de
diciembre de 2000, que establece métodos comunitarios de referencia para el análisis de las
bebidas espirituosas (DO L 333, p. 20) determinadas resoluciones adoptadas y publicadas por
la OIV afectan a la normativa de la UE. El artículo 3 del Reglamento (CE) nº 2870/2000
remite a las resoluciones de la OIV cuando no haya establecidos métodos de análisis
comunitarios de referencia para la detección y cuantificación de sustancias contenidas en una
bebida espirituosa determinada.
Sobre la base de los debates celebrados en las reuniones de los grupos de expertos para
preparar la Asamblea General de la OIV, cabe esperar que las siguientes resoluciones, que
producirán efectos jurídicos en el acervo de la UE, figuren en el orden del día de la Asamblea
General para su adopción:
ES
2
ES
-
El proyecto de resolución OENO-TECHNO 12-504 establece una nueva práctica
enológica. De conformidad con el artículo 80, apartado 3, letra a), y el artículo 90,
apartado 2, del Reglamento (UE) nº 1308/2013, esta resolución afectará al acervo.
-
El proyecto de Resolución OENO-SCMA 03-262 establece las características de
pureza e identidad de una sustancia utilizada en una práctica enológica. Dicha
práctica enológica ha sido publicada y recomendada por la OIV a condición de que
se adopten las características de la sustancia utilizada (Código internacional de
prácticas enológicas de la OIV, § 2.1.20 y § 3.4.14). De conformidad con el artículo
80, apartado 3, letra a), y el artículo 90, apartado 2, del Reglamento (UE)
nº 1308/2013, y con el artículo 9 del Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión,
esta resolución afectará al acervo.
-
Los proyectos de resoluciones OENO-SCMA 10-457, 10-458, 11-480 y 12-512
establecen métodos de análisis. De conformidad con el artículo 80, apartado 3,
letra a), y el artículo 80, apartado 5, del Reglamento (UE) nº 1308/2013, estas
resoluciones afectarán al acervo.
Las mencionadas resoluciones han sido objeto de un amplio debate entre expertos científicos
y técnicos del sector vitivinícola. Contribuyen a la armonización internacional de la norma del
vino y establecerán un marco que garantizará la competencia leal en los intercambios
comerciales de los productos del sector vitivinícola. Por lo tanto, dichas resoluciones deben
ser apoyadas.
Al igual que en el pasado, es posible que el orden del día de la reunión de la Asamblea
General de la OIV siga evolucionando y que se añadan al mismo otras resoluciones que
afecten al acervo. A fin de garantizar la eficacia de la labor de la Asamblea General,
respetando al mismo tiempo las normas de los Tratados, la Comisión complementará y/o
modificará, en su momento, la presente propuesta para permitir al Consejo que establezca la
posición que deba adoptarse también con respecto a estas resoluciones.
ES
3
ES
2014/0245 (NLE)
Propuesta de
DECISIÓN DEL CONSEJO
por la que se establece la posición que debe adoptarse en nombre de la Unión Europea con
respecto a determinadas resoluciones que se votarán en el marco de la Organización
Internacional de la Viña y el Vino (OIV)
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y, en particular, su artículo 43, leído en
relación con su artículo 218, apartado 9,
Vista la propuesta de la Comisión Europea,
Considerando lo siguiente:
(1)
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) es una organización
intergubernamental de carácter científico y técnico en el ámbito de la viña y el vino, de las
bebidas elaboradas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y otros productos derivados
de la vid. Los objetivos de la OIV son i) informar mediante publicaciones y organización de
actos y simposios, ii) asistir a otras organizaciones internacionales dedicadas a actividades de
normalización y iii) contribuir a la armonización internacional de las prácticas y normas
existentes. Actualmente son miembros de la OIV 45 Estados, de los cuales 21 son Estados
miembros de la Unión. A día de hoy, la UE no es miembro de la OIV.
(2)
En lo que atañe a la UE, según lo dispuesto en el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del
Parlamento Europeo y del Consejo1, algunas resoluciones adoptadas y publicadas por la OIV
afectan a la normativa de la UE. El Reglamento OCM remite a las resoluciones de la OIV en las
disposiciones que se indican a continuación:
1
2
ES
-
determinados métodos de análisis para determinar la composición de los productos del
sector vitivinícola adoptados y publicados por la OIV en los que debe basarse la
Comisión salvo que sean ineficaces e inapropiados habida cuenta de los objetivos
perseguidos por la Unión (artículo 80, apartado 5, del Reglamento OCM);
-
determinadas características de pureza e identidad de las sustancias utilizadas en
prácticas enológicas con el resultado de que las normas adoptadas y publicadas por la
OIV en esos temas adquieren ipso facto carácter vinculante en la UE (artículo 9 del
Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión2);
Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se
crea la organización común de mercados de los productos agrarios (Reglamento OCM, DO L 347, p. 671).
Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión, de 10 de julio de 2009, que fija determinadas disposiciones de
aplicación del Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo en lo relativo a las categorías de productos vitícolas, las
prácticas enológicas y las restricciones aplicables (DO L 193, p. 1).
4
ES
-
las prácticas enológicas adoptadas y publicadas por la OIV que la Comisión
debe tener en cuenta cuando autorice tales prácticas (artículo 80, apartado 3,
letra a), del Reglamento OCM), y
-
las mismas prácticas enológicas utilizadas, antes de su autorización de acuerdo
con el artículo 80, apartado 3, del Reglamento OCM, para la producción de
vinos en terceros países (artículo 90, apartado 2, del Reglamento OCM).
(3)
La próxima reunión de la Asamblea General de la OIV tendrá lugar el 14 de
noviembre de 2014. En esa ocasión, analizará y posiblemente adoptará resoluciones
que produzcan los efectos jurídicos mencionados.
(4)
Por tanto, procede adoptar, antes de dicha reunión de la Asamblea General de la OIV,
las posiciones que los Estados miembros pertenecientes a la OIV, actuando
conjuntamente en interés de la UE, deben adoptar en dicha Asamblea General con
respecto a estas resoluciones.
(5)
El proyecto de resolución OENO-TECHNO 12-504 establece una nueva práctica
enológica. De conformidad con el artículo 80, apartado 3, letra a), y el artículo 90,
apartado 2, del Reglamento (UE) nº 1308/2013, esta resolución afectará al acervo.
(6)
El proyecto de Resolución OENO-SCMA 03-262 establece las características de
pureza e identidad de una sustancia utilizada en una práctica enológica. Dicha práctica
enológica ha sido publicada y recomendada por la OIV a condición de que se adopten
las características de la sustancia utilizada (Código internacional de prácticas
enológicas de la OIV, § 2.1.20 y § 3.4.14). De conformidad con el artículo 80,
apartado 3, letra a), y el artículo 90, apartado 2, del Reglamento (UE) nº 1308/2013, y
con el artículo 9 del Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión, esta resolución
afectará al acervo.
(7)
Los proyectos de resoluciones OENO-SCMA 10-457, 10-458, 11-480 y 12-512
establecen métodos de análisis. De conformidad con el artículo 80, apartado 3, letra a),
y el artículo 80, apartado 5, del Reglamento (UE) nº 1308/2013, estas resoluciones
afectarán al acervo.
(8)
Las mencionadas resoluciones han sido objeto de un amplio debate entre expertos
científicos y técnicos del sector vitivinícola. Contribuyen a la armonización
internacional de la norma del vino y establecerán un marco que garantizará la
competencia leal en los intercambios comerciales de los productos del sector
vitivinícola. Por lo tanto, dichas resoluciones deben ser apoyadas.
(9)
Con el fin de permitir la flexibilidad necesaria en las negociaciones antes de la reunión
de la Asamblea General de la OIV, conviene autorizar a los Estados miembros que son
miembros de la OIV a aceptar modificaciones de estas resoluciones, siempre que
dichas modificaciones no alteren el fondo de las mismas.
HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:
Artículo 1
La posición de la Unión en la Asamblea General de la OIV de 2014 se ajustará a lo dispuesto
en el anexo de la presente Decisión y será expresada por los Estados miembros pertenecientes
a la OIV, actuando conjuntamente en interés de la Unión.
ES
5
ES
Artículo 2
1.
Cuando la posición a la que se refiere el artículo 1 pueda verse afectada por nueva
información científica o técnica presentada antes de las reuniones de la OIV o
durante ellas, los Estados miembros de la UE pertenecientes a la OIV solicitarán que
la votación de la Asamblea General de la OIV se aplace hasta que se haya
establecido la posición de la Unión atendiendo a los nuevos elementos.
2.
Tras la coordinación, especialmente in situ, y sin otra decisión del Consejo que
establezca la posición de la Unión, los Estados miembros pertenecientes a la OIV,
actuando conjuntamente en interés de la Unión, podrán acordar, respecto de los
proyectos de resolución mencionados en el anexo de la presente Decisión,
modificaciones que no alteren el fondo de las mismas.
Artículo 3
Los destinatarios de la presente Decisión serán los Estados miembros.
Hecho en Bruselas, el
Por el Consejo
El Presidente
ES
6
ES
COMISIÓN
EUROPEA
Bruselas, 22.8.2014
COM(2014) 528 final
ANNEX 1
ANEXO
de la
Propuesta de Decisión del Consejo
por la que se establece la posición que debe adoptarse en nombre de la Unión Europea
con respecto a determinadas resoluciones que se votarán en el marco de la Organización
Internacional de la Viña y el Vino (OIV)
ES
ES
ANEXO
Los Estados miembros, actuando conjuntamente en interés de la Unión, deberán apoyar
solamente, a reserva de eventuales revisiones futuras basadas en nuevos datos, los siguientes
proyectos de resolución en la etapa nº 7 sobre métodos de análisis para determinar la
composición de productos del sector vitivinícola, sobre las características de pureza e
identidad de las sustancias utilizadas en las prácticas enológicas, y sobre las prácticas
enológicas:
OENO-TECHNO 12-504, Tratamiento de vinos con tecnología de membranas asociada a
carbón activado para reducir el exceso de 4-etilfenol y de 4-etilguayacol,
OENO-SCMA 03-262, Copolímeros adsorbentes PVI/PVP – CODEX.
OENO-SCMA 10-457, Método de determinación de las aminas biógenas del vino mediante
cromatografía líquida de alta resolución con detección por red de fotodiodos,
OENO-SCMA 10-458, Determinación de la lisozima en vino por cromatografía líquida de
alta resolución,
OENO-SCMA 11-480, Determinación de metanol en vino por cromatografía en fase gaseosa,
OENO-SCMA 12-512, Determinación de la relación entre isótopos de carbono 13C/12C en el
CO2 de los vinos espumosos: método que usa la espectrometría de masa por relación de
isótopos (IRMS) – modificación.
ES
2
ES
Descargar