ACTIVIDADES DE FEBRERO Conoce las actividades culturales y

Anuncio
ACTIVIDADES DE FEBRERO Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de febrero. Mayores informes al 3836 4530, 3619 0480 o escribiendo a [email protected] __ RECORRIDOS Visitas guiadas/ Conoce TU Biblioteca Lunes a viernes, 12:00 hrs. Punto de encuentro: módulo de atención a usuarios, planta baja Abierto a todo público __ ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia Actividades de fomento a la lectura, arte, ciencia y tecnología para niños desescolarizados Actividades diversas para niños que no acuden a la escuela. Aprende de una forma divertida mientras trabajas en comunidad. Actividad para niños de 6 a 12 años. Lunes 9, 16, 23 y miércoles 4, 11, 18 y 25 de febrero, 11:00 a 13:30 hrs. Área de talleres, piso 1 Taller de plastilina Escucha un cuento y realiza uno de los personajes en plastilina. Actividad para niños de 6 años en adelante. Jueves 5, 12, 19 y 26 de febrero, 16:00 a 17:00 hrs. Área de talleres, piso 1 Talleres de ciencia Física, química, astronomía, matemáticas y robótica, son algunas de las disciplinas que puedes aprender los domingos de ciencia. Actividad para niños de 5 años en adelante y toda la familia. Domingo 8 , 15 y 22 de febrero 11:00 hrs. Área de talleres, piso 1 Talleres de arte Inspírate en la literatura para crear piezas artísticas. Trabaja con distintos materiales y diviértete compartiendo este espacio con toda tu familia. Actividad para niños de 3 años en adelante. Sábado 7, 14, 21 y 28 de febrero, 11:00 hrs. Área de talleres, piso 1 Sábado y domingo de bebeteca Ven a compartir con tu bebé el hábito de la lectura. Escucha música relajante, canciones de cuna, lee poesía y deja que explore cuentos de colores, texturas y animales, para formar en él a un futuro y ávido lector. Actividad para mujeres embarazadas y bebés de hasta 24 meses. Todos los sábados y domingos, 11:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1 Taller de estimulación temprana Ven y participa en el taller de estimulación temprana. Donde conocerás herramientas para desarrollar habilidades de tu hijo. El taller lo dará la maestra Verónica Sánchez que es maestra de kínder y da talleres de estimulación temprana a niños, mamás y mujeres embarazadas. Te ayudará a comprender, entender y relacionarte de mejor manera con tu bebé. Sábados 17 y 31 de enero, 11:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1 Sábado y domingo de cuenta cuentos Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos, actividad para toda la familia. Todos los sábados y domingos, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1 Domingo de títeres Nos visitan personajes curiosos con muchas historias que contar, sesiones para toda la familia. Todos los domingos, 12:45 hrs. Área de títeres, piso 1 __ ACTIVIDADES ESPECIALES Para niños, jóvenes y toda la familia Aportaciones a la ciencia desde la literatura de Julio Verne Conoce datos sorprendentes acerca de planteamientos científicos que hizo este escritora a lo largo de su vasta producción literaria. Actividad para toda la familia Sábado 7 y domingo 8 de febrero, 13:30 hrs. Área de talleres, piso 1 Taller de energías renovables Aprende acerca de las energías ecológicas, estufas solares, molinos de agua y de viento. Realiza una pequeña maqueta de algunas de las alternativas amigables con el medio ambiente. Actividad para niños de 5 años en adelante y toda la familia. Domingo 8 de febrero, 11:00 hrs. Área de talleres, piso 1 Escribe una carta a tu mejor amigo No sólo es importante leer, también lo es escribir. Con motivo del día del amor y la amistad, tendremos material para que elabores una carta para tus seres queridos. Actividad para niños de 5 años en adelante. Sábado 14 y domingo 15 de febrero, 11:0 hrs. Área de talleres, piso 1 Taller de ciencia: Astronomía Aprende sobre astronomía, cuerpos celestes, planetas y constelaciones con la presencia de reconocidos astrónomos. Actividad para niños de 5 años en adelante y toda la familia. Domingo 15 de febrero, 11:00 hrs. Área de talleres, piso 1 Cuento en Zapoteco Escucha un cuento en zapoteco, aprende palabras en Náhuatl, aprovecha esta oportunidad para saber más sobre las lenguas de nuestro país. Actividad para toda la familia. Sábado 21 de febrero, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1 Lotería Wixárika Este es un juego tradicional, pero las cartas están en otra lengua: en wirraritari, es decir, la lengua de los huicholes o wixaritari. Diviértete aprendiendo algunas palabras de esta hermosa lengua de nuestros hermanos indígenas. Sábado 21 de febrero, 11:00 hrs. Área de talleres, piso 1 Taller de robótica Con el ánimo de incentivar el interés de la robótica en niños, este taller tiene el propósito de que diseñen sus propios prototipos con ayuda de profesionales. Niños de 10 años en adelante. Domingo 22 de febrero, 11:00 hrs. Área de talleres, piso 1 __ ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para jóvenes y adultos Círculo de lectura: plumas femeninas Círculo de lectura para propiciar el acercamiento a la obra de algunas escritoras que han trastocado el canon literario. El lector advertirá la riqueza de imágenes en las páginas seleccionadas, así como el acercamiento a la manera como ellas ven el mundo. ¿De qué y cómo escriben las mujeres? Actividad para jóvenes y adultos. Miércoles, 4, 11, 18 y 25 de febrero; 4, 11, 18 y 25 de marzo, 17:00 a 19:00 hrs. Sala de trabajo, piso 2 Círculo de lectura “Escritores Jaliscienses”: Juan José Arreola Leeremos la obra de Juan José Arreola para acercarnos a sus mundos, visiones, divertimentos y elaboraciones literarias. Actividad para jóvenes y adultos. Sábado 7, 14, 21 y 28 de febrero, 11:00 a 13:00 hrs. Sala de trabajo, piso 3 Taller: “Horror y terror en la literatura Vampiros, monstruos, fantasmas, zombies, híbridos… La experiencia de lectura y análisis de textos literarios en comparación con otras disciplinas en las que han influido las temáticas de horror y terror. Actividad para jóvenes de 13 a 18 años. Sábado 7, 14, 21 y 28 de febrero, 12:00 a 14:00 hrs. Sala de trabajo, piso 2 Taller: “Literatura y videojuegos” ¿Has jugado alguno de estos videojuegos: Silent Hill, Resident Evil, Dante’s Inferno o Alice Madness Return? ¿Sabías que están inspirados en obras literarias? ¿Quieres descubrir cómo?. Actividad para jóvenes y adultos. Domingo 8, 15, 22 de febrero y domingo 1 de marzo. De 12:00 a 14:00 hrs. Sala de trabajo, piso 2 __ ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS Para niños, jóvenes y adultos Uso de redes sociales Conoce los principales aspectos y usos de las más importantes redes sociales y aprende cómo las puedes utilizar para tu beneficio. Taller práctico dirigido a jóvenes y adultos. Miércoles 4, 11, 18 y 25 de febrero, 15:00 – 16:00 hrs. Laboratorio de recursos electrónicos, planta baja Paint para niños Aprende de manera divertida las principales herramientas de Paint. Actividad para niños de 4 a 6 años. Cupo limitado a 16 niños. Martes 3, 10, 17 y 24 de febrero, 15:00 – 16:00 hrs. Laboratorio de cómputo para niños, piso 1 Mi primera computadora: conociendo la web Aprende de manera divertida que puedes encontrar en la web. Taller práctico dirigido a niños de 7 a 12 años. Jueves 5, 12, 19 y 26 de febrero, 15:00 – 16:00 hrs. Laboratorio de recursos electrónicos, planta baja __ CICLOS DE CINE Para niños, jóvenes y adultos Proyección de cortometrajes de OQO Junto con la exposición “Nuevas formas de mirar el álbum ilustrado”, la editorial OQO fomenta la lectura a través del lenguaje audiovisual y la proyección de cortometrajes en stop motion que representan algunos de los libros de su catálogo. Del 6 de febrero al 1 de marzo. Funciones todos los viernes, 16:00 hrs.; sábados y domingos, 13:00 hrs. Piso 1 Jueves de cine juvenil Programación dirigida a los jóvenes y películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves, 17:00 hrs. Piso 1 Ciclo de cine del adulto mayor Funciones todos los miércoles, 17:00 hrs. Auditorio “José Cornejo Franco”, planta baja Ciclo de cine y literatura Funciones todos los sábados, 12:00 hrs. Auditorio “José Cornejo Franco”, planta baja Cine para personas con discapacidad Visual (PDV) Presentación de películas con audio descriptivo destinadas a personas con ceguera o debilidad visual y público en general. Jueves 26 de febrero, 17:00 hrs. Salón de usos múltiples, planta baja. __ EXPOSICIONES Para toda la familia OQO: Nuevas formas de mirar el álbum ilustrado Esta exposición de la editorial española OQO intenta acercar la perspectiva tridimensional del libro como objeto artístico al formato expositivo. Del 1 de diciembre al 13 de febrero Piso 1 Caminos para salir de la tierra de nadie Exposición itinerante de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich, Alemania Del 8 de diciembre al 13 de febrero Piso 1 Octavio Paz: de la palabra a la mirada De la palabra a la mirada ofrece a la contemplación, la reflexión y el disfrute estético del público 85 libros del poeta y ensayista, premio Nobel 1990. Galería “Jesús Guerrero Galván”, planta baja 23 de enero a 29 de marzo __ Síguenos en redes sociales: Facebook: www.facebook.com/bibliojalisco Twitter: @BiblioJalisco Instagram: Biblio_Jalisco 
Descargar