los 100 años de la radiactividad a traves de sus descubridores

Anuncio
LOS 100 AÑOS DE LA RADIACTIVIDAD A
TRAVES DE
SUS DESCUBRIDORES
Guillermo Espinosa, Andrea Vargas, José I. Golzarri y Eugenio Ley Koo.
RADIACTIVIDAD NATURAL
DESCUBRIDOR
INSTRUMENTISTA
TEORICO
Antoine Henri
Becquerel
1852 - 1908
Wilhelm Conrad
Rontgen
1845 - 1923
William D. Coolidge
1873 - 1975
Max Karl Ernst Planck
1858 - 1947
Premio Nobel de Física
en 1903, con Pierre y
Marie Curie por el
descubrimiento de la
radiación espontanea.
Premio Nobel en Física
1901 por el
descubrimiento de los
Rayos-X
En 1913, revolucionó el campo de
la radiología con lo que ahora
conocemos como tubo de rayos-X
Coolidge, con filamentos de
tungsteno.
Premio Nobel de Física en
1918, por el descubrimiento
del elemento de acción
(teoría cuántica).
Joseph John Thomson
1856 - 1940
Thomas Alva Edison
1847 - 1931
Albert Einstein
1879 - 1955
Mediante sus estudios en
los rayos catódicos,
Thompson fue el
primero en identificar la
existencia de partículas
subatómicas y dar un
modelo moderno del
átomo.
Diseña un dispositivo
llamado Vitascope,
posteriormente llamado
fluoroscopio, para la
detección de los rayos X.
Premio Nobel de Física en
1921, por sus logros en física
matemática y especialmente
por su descubrimiento de la
ley del efecto fotoeléctrico.
Niels Hendrik David
Bohr
1885 - 1962
George de Hevesy
1885 - 1966
Pierre Curie
1859 - 1906
Descubrió los
radiotrazadores, y su
técnica que usaba
radioisótopos, podía ser
utilizada para
investigar el
comportamiento de
átomos estables.
Desarrolló la técnica de
activación de neutrones
y descubrió el elemento
Hafnio.
Premio Nobel de Física en
1903, con Marie Curie y
Antonie Becquerel, por sus
trabajos sobre el fenómeno
del descubrimiento de la
radiación de Becquerel.
Marie Sklodowska Curie
1867 - 1934
Premio Nobel de Física en
1903, con Marie Curie y
Antonie Bequerel, También
obtuvo el Premio Nobel de
Química en 1911, por el
descubrimiento del Radio y
el Polonio.
Premio Nobel de Física
en 1922, por sus estudios
de la estructura de los
átomos y de la radiación
que emana de ellos.
Hermann Joseph Muller
1890 - 1967
Hans Geiger
1882 - 1945
Fue el primero en
demostrar alteraciones
genéticas inducidas por
radiaciones, estudiando
mutaciones en drosophila
melanogaster.
Famoso por su dispositivo
para detectar y contar
partículas cargadas.
Ernest Rutherford
1871 - 1937
Victor Franz Hess
1883 - 1964
Premio Nobel de
Química en 1908, por
sus investigaciones
sobre la desintegración
de los elementos y la
química de las
substancias radiactivas.
Premio Nobel de Física
en 1936, por el
descubrimiento de la
radiación cósmica.
Walther Wilhelm Georg
Bothe
1891 - 1957
Premio Nobel de Física en
1954, con Max Born, por el
método de coincidencia, y
los descubrimientos hechos
con él.
Arthur Holly Compton
1892 - 1962
Premio Nobel de Física
en 1927, por el
descubrimiento del Efecto
Compton, que es la
reducción de la energía de
los fotones por
interacción con electrones
libres.
Lauriston S. Taylor
1902 Construyó el primer
monitor portátil de
radiación, así como la
primera cámara de
ionización de aire.
Descargar