Els requisits formatius necessaris per a accedir al Doctorat

Anuncio
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Presentación del Doctorado en e-learning 2010
El eLearn Center desarrolla un programa de Doctorado en e-learning que abarca
especializaciones en los ámbitos de investigación de los procesos de enseñanza y aprendizaje,
de la organización, gestión y políticas educativas y de los recursos tecnológicos para el
aprendizaje.
El Doctorado en e-learning ofrece la opción de desarrollar un proceso de elaboración de la tesis
doctoral, que se realiza en línea, en el marco de los proyectos de investigación que diversos
investigadores/ras ejecutan integrados en el programa Time factor de l’eLearn Center. Es un
doctorado abierto a contribuciones en investigación inéditas en el ámbito del e-learning
garantizando la calidad metodológica de estas contribuciones y el compromiso con el progreso
del conocimiento en esta área de investigación.
Es necesario estar en posesión de un título universitario oficial y haber superado un mínimo de
300 créditos ECTS en el conjunto de los estudios universitarios oficiales de grado y de
postgrado, de los que, por lo menos 60, deberán ser de nivel de Master (Real Decreto
1393/2007, de 29 de octubre) para acceder al Doctorado en e-learning.
A pesar de estar previstas otras vías de ingreso al programa de Doctorado en e-learning, la
entrada natural será el Master oficial en Educación y TIC (e-learning) en su itinerario de
Investigación dado que esto garantiza la coherencia de diseño y formación para adquirir las
competencias necesarias para iniciar el periodo de investigación del doctorado.
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Finalidad y competencias
El programa de Doctorado en e-learning pretende la formación avanzada de los
investigadores/ras en materia de investigación sobre un ámbito específico del e-learning que se
desarrollará de manera tutelada con la finalidad de guiar a los futuros doctores en la confección
de una tesis doctoral.
El programa de doctorado se configura a partir de un conjunto organizado de actividades
formativas y de investigación que conduce a la obtención del título de doctor. El programa de
Doctorado en e-learning de la Universidad Oberta de Cataluña consta de un periodo de
formación previo, que normalmente conforma un programa de master (se recomienda el itinerario
de Investigación del Master oficial en Educación y TIC de la UOC o similar), y de un periodo de
investigación tutorizado que incluye cursos, seminarios y otras actividades formativas orientadas
a la formación en investigación.
Concretamente, los estudiantes que han finalizado los estudios de Doctorado en e-learning y
aprobada la tesis doctoral deberán desarrollar las competencias relativas a la: la comprensión
sistemática en el campo del e-learning y el dominio de las habilidades relacionadas; la
identificación de problemas de investigación en una línea y el diseño de un proyecto de
investigación significativo y viable; la realización de un análisis significativo de publicaciones
especializadas, que suponga el cuestionamiento crítico de su enfoque y sus resultados; el
dominio de métodos y técnicas de investigación en función de los objetivos de investigación
adoptando un proceso substancial de investigación con rigor académico; la contribución a través
de una investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento desarrollando un corpus
substancial a nivel nacional o internacional; el intercambio entre los colegas de campo, la
comunidad académica y la sociedad en general; y finalmente, la promoción en contextos
académicos y profesionales de la mejora tecnológica, social o cultural dentro de una sociedad
basada en el conocimiento.
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Ámbitos de investigación
El programa de Doctorado en e-learning se articula a partir de tres ámbitos de investigación. De
de forma transversal todas las investigaciones deben incluir una pregunta de investigación
referida al factor temporal. Los ámbitos de investigación son los siguientes:
Ámbito 1-Procesos de enseñanza-aprendizaje
Los investigadores/ras que trabajan en este ámbito son investigadores/ras en ciencias de la
educación, psicología, pedagogía y ciencias de la salud. Trabajan en proyectos de investigación
que analizan la enseñanza-aprendizaje en línea, los procesos de innovación educativa, el diseño
y la evaluación de acciones formativas, la regulación, el aprendizaje colaborativo, los procesos
educativos en museos, etc. Dan respuesta a preguntas de investigación como la identificación de
mecanismos implicados en la mejora cognitiva, que acciones desarrollan los estudiantes y los
profesores del aula, cómo mejorar y contribuir los procesos de construcción de conocimiento o
que características ha de tener un feedback en línea. Las líneas de investigación y los
investigadores/ras que trabajan en cada línea en el ámbito de los procesos son los siguientes:
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Procesos de enseñanza-aprendizaje. Líneas de recerca.
Investigador
Grup de recerca
Edul@ab
1.
Emerging environments and technologies for learning in contemporary society
Montse Guitert Catasus,
2.
Training in the uses and applications of ICT for teachers and students
Albert Sangrà Morer,
3.
New literacies and systems for inclusion in digital society
Marc Romero Carbonell,
4.
Online collaboration (learning and work )
Montse Guitert Catasus
Marc Romero Carbonell
Joe Hopkins
Teresa Romeu Cateura
5.
Techno-pedagogical design for learning improvement
Marcelo Maina Patras,
6.
Collaborative learning and knowledge building processes
Begoña Gros Salvat,
7.
Innovation processes in e-learning
Iolanda García González
8.
Teachers’ training
Begoña Gros Salvat
9.
Math elearning: communications and assessment
Teresa Sancho Vinuesa
10. Personal Learning Environments
11. Design of digital learning environments and resources
Iolanda García González
12. ICT in the classroom
Guillem Bautista Pérez
13. educational corresponsibility and ICT
14. Open classroom and open school with ICT
EMA-UOC
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
15. Professional online teaching and learning processes
Eulàlia Torras Virgili
16. Teaching presence and knowledge construction
Eulàlia Torras Virgili,
17. Time factor in e-learning: temporal patters
Rosa M. Mayordomo Saiz,
Grup Edus
Margarita Romero Velasco
18. Educational support and regulation learning.
Rosa M. Mayordomo Saiz
19. Teachers training (competences, conceptions about teaching in an online learning environment)
Teresa Guasch Pascual
Grup Ed-Online
20. Writing
21. Educational supports in online learning environments (ie: e-feedback)
Teresa Guasch Pascual,
Anna Espasa Roca
22. Regulation of learning in online environments
Anna Espasa Roca
23. Assessment of learning in online environments
24. Virtual reality simulations in Health science education
Francesc Saigí Rubio
eHeathLab
25. Museums, education and web
Glòria Munilla Cabrillana
MUSEIA
26. L2 Computer-mediated-communication
Christine Appel
27. Computer supported collaborative language learning
28. Course, syllabus and task design in second language learning
29. Emerging environments and technologies for learning in contemporary society
30. Initial teacher training and professional development in ICT
31. New literacies and digital epistemologies
Adriana Ornellas
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
32. Collaborative teaching and learning in virtual environments
33. Philosophy of aesthetic education and pedagogy: reading and writing processes in learning vital
Marina San José Amiano
34. Construction adaptation of environments, dynamics and materials for l'e-learning
35. Online teaching and learning for languages & literature
36. Design & evaluation of virtual courses
Dimitrios Vlachopoulos
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Ámbito 2-Organización, gestión y políticas educativas
Los investigadores/ras que trabajan en este ámbito provienen de disciplinas diversas. Realizan
investigación en proyectos de políticas de e-learning, modelos de organizaciones, equipos de
trabajo virtuales, calidad, etc. Dan respuesta a preguntas de investigación cómo que factores
están implicados en la planificación e implementación del e-learning en instituciones educativas,
que elementos contribuyen a la calidad de la educación en línea o cómo contribuir a la
flexibilidad y la obertura de las instituciones educativas en relación al uso de las tecnologías de la
información y la comunicación. Las líneas de investigación y los investigadores/ras que trabajan
en cada línea en el ámbito de la organización son:
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Organización, gestión y políticas educativas. Líneas de investigación.
Investigador
Albert Sangrà Morer,
Grup de recerca
Edul@b
1.
Quality in e-learning (s)
2.
Leadership and ICT integration change processes in educational institution
3.
e-learning policies and organizational models
4.
Management: time factor
Margarita Romero Velasco
Grup Edus
5.
Organizational models for online higher education
Eva Rimbau Gilabert
REM
6.
Virtual teamwork for teaching: processes and performance
Eva Rimbau Gilabert,
Nati Cabrera Lanzo
Elisabet Ruiz Dotras
7.
E-learning in finance: developing skills
Elisabet Ruiz Dotras
8.
ICT educational uses in Higher Education Institutions
Josep M. Duart Montoliu
9.
ICT Educational uses and academic achievement in Higher Education Institutions
10. Literary texts translation and reception
Natalie Bittoun Debruyne
11. Teaching: FLE online
12. Quality in e-learnig
Josep Cobarsí Morales
13. E-assesment
14. Open Educational Resources and Open Repositories
15. Corporate culture in higher education
Enric Serradell López
16. E-Learning adaptation processes in corporate environments
Marina San José Amiano
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Ámbito 3-Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Los investigadores/ras que realizan investigación en este ámbito se sitúan en las matemáticas,
las ciencias, las ingenierías y las ciencias sociales. Trabajan en la conceptualización, diseño,
desarrollo, implementación y test de herramientas de enseñanza-aprendizaje, sistemas de
aprendizaje colaborativo, contenidos en abierto, la accesibilidad y la experiencia de uso de
estudiantes y profesorado en relación a las herramientas y los sistemas. Dan respuesta a
cuestiones de investigación cómo la medición tecnológica más eficiente en la implementación de
la evaluación continua, cómo gestionar el tiempo de los docentes y los estudiantes en línea o
que recursos de naturaleza asíncrona o síncrona pueden contribuir a cambios significativos.
También a la investigación en la implementación de laboratorios virtuales que se adapten a las
necesidades de la enseñanza en línea; o a la resolución de problemas asociados al contenido
matemático en internet. Las líneas de investigación y los investigadores/ras que trabajan en cada
línea en el ámbito de la tecnología son los siguientes:
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Recursos tecnológicos para el aprendizaje. Líneas de investigación.
1.
Live and Virtualized Collaborative Learning
2.
New Forms of e-Assessment
3.
Monitoring Online Collaborative Learning
4.
e-Assessment
5.
Affecttive, Emotional and Adaptive Collaborative Learning Systems
Investigador
Santi Caballé Llobet
Atanasi Daradoumis Haralabus
Atanasi Daradoumis Haralabus,
Santi Caballé Llobet
6.
HCI & elearning
7.
HCI & mobile Learning
8.
User experiencie & accessibility
9.
Mathematical e-learning (MEL)
Eva Patricia Gil Rodríguez
Maria Antonia Huertas Sánchez,
10. Knowledge Representation and e-learning
11. Learning Tools
Enric Mor Pera
12. m-Learning
13. Accessibility and user experiance
14. Mathematic notation in e-learning
Antoni Pérez Navarro
15. E-learning of physics and mathematics
16. Educational Data Mining
17. Open Educational Resources and Open Repositories
Julià Minguillon Alfonso
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Vinculación a grupos de investigación
Los investigadores/ras candidatos al programa de Doctorado en e-learning pueden integrarse en
un grupo o proyecto de investigación en el marco del cual desarrollaran su tesis siempre y
cuando el director de tesis lo crea conveniente. Los grupos de investigación vinculados al eLearn
Center que dan soporte al Doctorado en e-learning son:
EDUL@B (Grup de investigación en TIC y Educación)
Ed-Online (Research group in educational supports to learn in online environments)
EDUS (Educación a Distancia Universitaria y Escolar)
eHealthLab (Laboratorio de eSalud)
EMA-UOC (Entornos y Materiales para el aprendizaje)
ITOL (Interactive Tools for Online Learning)
LNT (Laboratorio del Nuevo Turismo)
MUSEIA (Materiales de e-learning)
REM (Research in Educational Management)
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
Acceso al programa de Doctorado en e-learning
Para solicitar el acceso al programa de doctorado es necesario:
9 Identificar el ámbito de investigación que más se ajusta a los intereses de investigación:
El candidato detectara un ámbito entre los tres posibles que sea de su interés así como los
investigadores/ras del eLearn Center. Se recomienda contactar con el investigador
responsable antes de cumplimentar la documentación requerida con el fin de valorar
mutuamente la adecuación real del candidato a la línea de investigación. El doctorando
desarrollará su proyecto personal de doctorado en el grup de investigación y dará soporte a
los objetivos de investigación del grupo.
9 Cumplimentar la documentación:
La documentación se podrá presentar indistintamente en catalán, castellano o inglés. Es
necesario presentar:
1. Fotocopia compulsada del título universitario oficial que habilite para el acceso a Master
de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.
2. Documento oficial acreditativo de haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el
conjunto de los estudios universitarios oficiales de Grau y de postgrado, de los que, al
menos 60, deberán de ser de nivel de Master.
3. Expediente académico de estudios superiores con detalle de: materias cursadas, ECTS
(o horas), convocatorias consumidas, calificaciones por materia y calificación global.
4. CV que incluya: experiencia investigadora, publicaciones, experiencia profesional,
estancias en el extranjero, haber obtenido becas o ayudas a la investigación (si
corresponde). Es necesario hacer constar en el CV los datos personales actualizados
Doctorado en e-learning
Presentación octubre 2010
para facilitar el contacte con el candidato (incluyendo teléfono y dirección de correo
electrónico).
5. Breve proyecto personal de doctorado donde se expliquen las razones y la adecuación
de la investigación que se quiere realizar o propuesta de investigación de acuerdo con
les líneas del master.
6. Presentación de un artículo o trabajo de investigación escrito por el candidato o, en su
defecto, un análisis y reflexión sobre una investigación de referencia en e-learning, que
deberá referenciarse.
7. Dos cartas de recomendación donde se hagan constar las aptitudes investigadores del
candidato o, en el su defecto, tres referencias de investigadores/ras consolidados
(documentación voluntaria).
8. Documentación acreditativa del nivel de inglés, si se dispone de ella.
Descargar