requisitos para matrimonios civiles

Anuncio
REQUISITOS PARA MATRIMONIOS CIVILES
Procedimiento General
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Adquisición de la carpeta matrimonial.
Apertura del Expediente Matrimonial en Mesa de Partes de Registro Civil
con la documentación solicitada.
La documentación presentada será calificada como máximo en un plazo
de 3 días útiles. Luego de ello, se recogerá el edicto matrimonial para ser
publicado por una sola vez en cualquier periódico. De faltar algún
documento u omisión de datos deberá subsanarse antes de la entrega de
edicto. Ni bien se publique el edicto debe entregarse la hoja completa del
periódico donde se publicó y esperar 8 días útiles de plazo de ley (Art.
250°, Código Civil).
Si uno de los contrayentes residiera en otro distrito, se le entregará,
además, una copia del edicto para ser publicado en la municipalidad
donde reside por el mismo plazo antes señalado.
Se puede dispensar, por motivos excepcionales y justificados, los días de
plazo de espera de la publicación del edicto (Art. 252°, Código Civil) previo
pago de la tasa correspondiente en nuestra Municipalidad (TUPA,
numerales 115 y 116).
Luego de transcurrido el plazo de publicación de edicto sin que medie
oposición, recién se declarará la capacidad de los contrayentes y se podrá
programar fecha fija para la realización del matrimonio Civil (Art. 258°,
Código Civil). Toda reserva es relativa y no es vinculante. En ese
momento se abonarán los derechos por ceremonia matrimonial.
En los locales donde se celebran los matrimonios se cuenta con servicio
opcional de champagne. Está prohibido el ingreso externo de ese servicio,
así como de fotografía y filmación profesional, salvo autorización expresa
y previa calificación del Sub Gerente de Registro Civil.
Los contrayentes y testigos deben presentarse 20 minutos antes de
celebrase la boda con sus DNI.
En caso de que los contrayentes no puedan realizar los trámites
personales podrán hacerlo por otras personas mediante poder Notarial.
Pago de Derechos
Apertura de Expediente Matrimonial
Ceremonia local Mun hrs laborables (L V)
Cerem. local Mun hrs no laborables (L-V)
Cerem. fuera local Mun dentro Dis. (L-V)
s/.25.00
200.00
300.00
466.00
Ceremonia fuera del Distrito (L – V)
497.00
Ceremonia Local Municipal (sábado)
350.00
Cerem fuera local Mun. dentro Dist. (sáb)
518.00
Ceremonia fuera del Distrito (sábado)
597.00
Pago agregado horario opcional noct.
100.00
Pago agregado uso opc. Salón Alterno
100.00
Pago agregado uso Opc. Salón Mariátegui
200.00
Pago agregado opc. Constancia de Trámite
20.00
Pago agregado opc. Film/Fotografía (externa) 40.00
Servicio Opc. Filmación (Municipalidad)
80.00
Pago agregado Hoja Cert. Coordinación
15.50
Horario de Atención Matrimonial
Lunes a viernes 8:00 a.m.- 04:30 p.m.
Dirección : Av. Cuba 749 – J. María
Teléfono : 6141212 - Anexo: 137
email:[email protected]
A.- Mayores de 18 Años
1. Copia de Partida de Nacimiento (certificada en caso que haya sido asentada en
otra municipalidad) de ambos contrayentes.
2. Original y fotocopia del D.N.I. (vigente).
3. Presentación de Declaración Jurada Simple de Domicilio (Leyes, N° 27444 del
Procedimiento Administrativo General y N° 28882 de Simplificación de la
Certificación Domiciliaria)
Nota: Como mínimo uno de los contrayentes debe residir en Jesús María.
4. Certificado Médico Prenupcial (ETS, VIH y SIDA) y Constancia de Consejería
Preventiva de ambos contrayentes. (En el Centro Médico Municipal: Jr. Almagro
440 Jesús María).
5. Declaración Jurada de No Inscripción
Matrimonial o Soltería (formato entregado dentro de Carpeta Matrimonial).
6. Publicación de Edicto Matrimonial en un periódico de circulación nacional,
previa apertura y calificación del Expediente Matrimonial.
7. Dos Testigos (mayores de edad que por lo menos conozcan a los contrayentes
desde tres años antes - Código Civil, art. 248°), con D.N.I. originales y fotocopias
simples.
8. Declaración Jurada que no administra bienes de hijos menores bajo patria
potestad, caso contrario Inventario Judicial (Código Civil, art°. 243°, inciso 2).
B.- Menores de Edad
Como mínimo 16 años.
1. Requisitos del Rubro A.
Nota: En el caso del punto 1 para la identificación del (los) menor(es) se tiene que
presentar Copia de Partida de Nacimiento (certificada en caso que haya sido
asentada en otra municipalidad) y/o Copia de la Boleta o LIbreta Militar fedateadas
por Fedatario de esta Municipalidad.
2. Autorización Notarial de los padres, o abuelos, de ser el caso, o Dispensa o
Licencia Supletoria del Juez (Código Civil arts. 241°, inciso 1, y 248°).
C.- Viudos
1. Requisitos del punto A
2. Copia Certificada de Partida de Defunción (en caso haya sido asentada en otra
institución) del Cónyuge fallecido
3. Declaración Jurada que no administra bienes de hijos menores bajo patria
potestad, caso contrario Inventario Judicial (Código Civil, art. 243°, inciso 2).
Nota: En caso de VIUDAS, certificado médico expedido por el Ministerio de Salud
que acredite no hallarse embarazada, al no haber transcurrido trescientos días del
hecho (Código Civil, art. 243°, inciso 3.).
D.- Divorciados
1. Requisitos del punto A
2. Copia Certificada de la Partida de Matrimonio con la Anotación Marginal de la
Disolución del Vínculo Matrimonial y Copia Certificada de la Sentencia de Divorcio.
3. Declaración Jurada que no administra bienes de hijos menores bajo patria
potestad, caso contrario Inventario Judicial (Código Civil, art. 243°, inciso 2).
Nota: En caso de mujeres DIVORCIADAS, certificado médico expedido por el
Ministerio de Salud que acredite no hallarse
embarazada al no haber transcurrido trescientos días del hecho (Código Civil
peruano, art. 243°, inciso 3).
E.-
Extranjeros
1. Requisitos del punto A
2. Original y copia de Carnet de Extranjería y/o Pasaporte.
3. Certificado Consular de Soltería o Viudez, visado por el Consulado Peruano en
el país del extranejero y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima.
Nota: Por motivos excepcionales y plenamente justificados, previa calificación de
la Sub Gerencia de Registro Civil, se podrá presentar supletoriamente una
Declaración Jurada de No Inscripción Matrimonial o Soltería (formato entregado
dentro de Carpeta Matrimonial).
4. Partida de Nacimiento original, del país de Origen o copia certificada del titulo
de Naturalización. Los documentos mencionados deben ser visados por el
Consulado Peruano del país de origen o naturalización, y legalizados por el
Ministerio de RR EE en Lima (con Traducción Oficial, de ser el caso).
5. Los Divorciados (as) y/o viudos (as) presentarán los documentos señalados en
los rubros (C y D) antes mencionados con la visación correspondiente en los
consulados peruanos en el extranjero y en el Ministerio de Relaciones Exteriores
en Lima.
F.- Matrimonios por Poder
1. Requisitos del punto A.
2. Poder autorizado por Escritura Pública, emitido ante Notario o Cónsul Peruano
del pais de su residencia y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en
Perú, y traducido oficialmente, de ser el caso. Además debe estar inscrito ante
Registros Públicos, confiriéndose poder para contraer matrimonio en nombre y
representación del poderdante. NOTA: El Poder caduca en 6 meses (CC, art.
264°).
Descargar