Nombre de la Entidad:.................................. INFORME ECONOMICO-FINANCIERO Presupuesto del ejercicio de 200 ....

Anuncio
C.- PRESUPUESTOS GENERALES
C.18.- Informe económico-financiero
Nombre de la Entidad:..................................
INFORME ECONOMICO-FINANCIERO
Presupuesto del ejercicio de 200 ....
El (1) ....................................... de este (2) ....................................., en
cumplimiento de lo dispuesto en el art. 6.3 e) de la Norma Foral 10/2003, de 2 de
diciembre y en el artículo 3 c) del RD 1174/1987, de 18 de setiembre, en relación con el
Presupuesto que se estudia para el ejercicio expresado, tiene a bien emitir el siguiente
INFORME
1.-
Las bases utilizadas para determinar las previsiones de ingresos del
Presupuesto que se estudia son las siguientes:
El rendimiento obtenido por el correspondiente recurso en el
ejercicio precedente, y en los seis meses transcurridos del presente
ejercicio. (Capítulo 1, 2, 3 y 4)
Las nuevas unidades tributarias que se estiman se produzcan, y el
incremento de los valores catastrales, en el caso de los tributos propios.
(Capítulo 1)
El número de hechos imponibles que se estima deben producirse
en los Impuestos voluntarios. (Capítulos 1 y 2)
Los acuerdos adoptados incrementando los tipos, tarifas, y cuotas
de las ordenanzas fiscales y de precios públicos. (Capítulos 1, 2 y 3)
Los incrementos estimados de la Participación en el Fondo Foral
de Financiación Municipal y en la participación en los Impuestos no
Concertados. (Capítulo 4)
El importe conocido o esperado por otras transferencias y
subvenciones tanto corrientes como de capital. (Capítulos 4 y 7)
C/18/1
C.- PRESUPUESTOS GENERALES
C.18.- Informe económico-financiero
El producto estimado por la enajenación de bienes patrimoniales
según las valoraciones técnicas. (Capítulo 6)
Los convenios y compromisos urbanísticos suscritos en el caso de
aportaciones.
2.-
El importe de la operación de crédito que figura en el Estado de Ingresos, resulta
de la diferencia entre el total de los gastos de Inversión previstos y la suma de
los siguientes recursos: excedente por operaciones corrientes (diferencia entre
los capítulos 1, 2, 3, 4 y 5 de ingresos y los capítulos 1, 2, 3, 4 y 9 de gastos), el
producto de enajenaciones de bienes patrimoniales y la financiación afectada;
asimismo se ha tenido en cuenta para cuantificar este recurso ajeno, el margen
de las posibilidades de endeudamiento según consta en el documento Anexo de
Endeudamiento.
3.-
En el Presupuesto que se estudia se consignan los créditos necesarios para
hacer frente a los gastos obligatorios, tales como: deudas exigibles, censos,
pensiones, cargas financieras; los de prestación de servicios de carácter
obligatorio, los de personal, material de oficina y dependencias; los destinados a
costear servicios impuestos a la Entidad, los derivados de convenios o
compromisos previamente contraidos; así como los correspondientes a la
ejecución de obras e instalaciones de notoria necesidad y urgencia.
4.-
Los ingresos previstos en el Presupuesto que se estudia alcanzan a cubrir la
totalidad de los créditos para gastos en él consignados por lo que se deduce que
dicho Presupuesto no presenta déficit inicial.
5.-
(3) .........................................................................................................................
..................................................................................................................................
................................................................................................
..........................., .... de ............................ de 200....
(1) ..................................
C/18/2
C.- PRESUPUESTOS GENERALES
C.18.- Informe económico-financiero
Leyenda:
(1)
El Interventor o Secretario-Interventor en su caso.
(2)
Ayuntamiento, Organismo Autónomo o Mancomunidad.
(3)
En el caso de que el Presupuesto contenga créditos de
compromiso para hacer frente a gastos plurianuales, se añadirá: "Los
créditos de compromiso para ejercicios futuros no exceden del 25 % de
los derechos reconocidos por operaciones corrientes del último ejercicio
liquidado y, en todo caso, los recursos financieros, tanto propios como
ajenos, que se preven para dichos ejercicios son suficientes para su
financiación."-
C/18/3
Descargar