Movimiento Natural de la Población Datos Provisionales

Anuncio
Nota de prensa, 22/06/2015
Movimiento Natural de Población 2014. DATOS PROVISIONALES
Movimiento Natural de la Población
Datos Provisionales 2014
EL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE CANTABRIA VUELVE A SER
NEGATIVO, SE PIERDEN 1.328 HABITANTES
LOS NUEVOS MATRIMONIOS RESIDENTES EN CANTABRIA AUMENTAN
Los datos provisionales que se presentan a continuación hacen referencia a los nacimientos,
defunciones y matrimonios por lugar de residencia de las personas afectadas. Las
comparaciones se realizan respecto a los datos definitivos, por lo que han de tomarse con
cautela.
Nacimientos de madres residentes en Cantabria
Según los datos provisionales del Movimiento Natural de Población, durante 2014 en
Cantabria se registraron 4.564 nacidos de madres residentes, 267 menos que en 2013. En
términos porcentuales, se pasa de una caída del 4,60% en el periodo comprendido entre
2012 y 2013, a una del 5,61% entre 2013 y 2014. Cobra importancia el aumento del
0,14% del número de nacimientos a nivel nacional, tras años con un crecimiento negativo.
NACIMIENTOS
Cantabria
España
Variación
Variación
Variación
Interanual Interanual Interanual
2011
2012
2013
2011201220132012(%)
2013(%)
2014(%)
5.344
5.064
4.831
4.564
-5,24
-4,60
-5,61
471.999 454.648 425.715 426.303
-3,68
-6,36
0,14
2014
(P)
Fuente: Movimiento Natural de la Población. Datos Provisionales. INE
El número de nacidos en la región de madre extranjera vuelve a descender durante 2014,
registrándose un 3,82% menos que en 2013, con un total de 478 nacidos. Esta reducción
es mayor que la observada entre las madres españolas, para este grupo, la variación
interanual se sitúa en el -4,26%. A pesar de ello el peso relativo de los nacidos de madre
extranjera ha aumentado, pasando del 10,29% de 2013 al 10,47% en 2014. En el conjunto
de España ha ocurrido lo contrario, se ha reducido el porcentaje de nacidos de madre
extranjera pasando de un 18,58% en 2013 a un 17,76% en 2014.
La Tasa Bruta de Natalidad, nacidos por cada 1.000 residentes, se sitúa en Cantabria en
7,8‰, la quinta tasa más baja de España e inferior a la media nacional del 9,10‰.
Defunciones de residentes en Cantabria
Durante 2014 se registraron en la región 5.892 defunciones de residentes, 289 más que el
año anterior, lo que supone un crecimiento anual del 5,16%. Por tanto la dinámica ha
cambiado con respecto al periodo 2012-2013, en el que el número de defunciones
disminuyó, con una variación interanual del -3,60%.
En Cantabria a lo largo del año 2014, se produjeron 44 defunciones de personas con
nacionalidad extranjera, apenas un 0,75% respecto el total.
1 de 3
Nota de prensa, 22/06/2015
Movimiento Natural de Población 2014. DATOS PROVISIONALES
Variación
Variación
Variación
Interanual Interanual Interanual
2011
2012
2013
2011201220132012(%)
2013(%)
2014(%)
5.606
5.812
5.603
5.892
3,67
-3,60
5,16
387.911 402.950 390.419 395.045
3,88
-3,11
1,18
2014
(P)
DEFUNCIONES
Cantabria
España
Fuente: Movimiento Natural de la Población. Datos Provisionales. INE
La Tasa Bruta de Mortalidad, defunciones por cada 1.000 residentes, se sitúa para la región
en el 10‰, la quinta más alta de España y superior a la media española de 8,5 defunciones
por cada 1.000 habitantes.
Crecimiento vegetativo
El saldo vegetativo de Cantabria, nacimientos menos defunciones, experimenta una
importante caída durante 2014, con -1.328 habitantes, casi el doble que el año anterior.
Supone por tanto el cuarto año consecutivo con cifras negativas. A nivel nacional el
crecimiento vegetativo sigue siendo positivo, pero mantiene una tendencia de descenso.
CRECIMIENTO
VEGETATIVO
Cantabria
España
2010
2011
2012
2013
2014
(P)
109
104.528
-262
84.088
-748
51.698
-772
35.296
-1.328
31.258
Fuente: Movimiento Natural de la Población. Datos Provisionales. INE
Gráfico 1: Nacimientos, defunciones y saldo vegetativo
6.000
4.000
2.000
0
-2.000
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
-4.000
-6.000
Nacimientos
Defunciones
Saldo v egetativ o
Fuente: ICANE a partir del Movimiento Natural de la Población. INE
Matrimonios residentes en Cantabria
Durante 2014 se celebraron 2.085 nuevos matrimonios que establecieron su residencia en
Cantabria, un 6,27% más que los registrados durante 2013. Por otro lado España aumento
tan sólo un 1,26% respecto al año anterior.
2 de 3
Nota de prensa, 22/06/2015
Movimiento Natural de Población 2014. DATOS PROVISIONALES
Variación
Variación
Variación
Interanual Interanual Interanual
2011
2012
2013
2011201220132012(%)
2013(%)
2014(%)
2.216
2.349
1.962
2.086
6
-16,48
6,27
163.338 168.556 156.446 158.425
3,2
-7,18
1,26
2014
(P)
MATRIMONIOS
Cantabria
España
Fuente: Movimiento Natural de la Población. Datos Provisionales. INE
Por el tipo de celebración, el número de matrimonios civiles continúan siendo superiores al
de religiosos, 1.458 uniones que suponen el 70% del total. El 30% restante, 598 uniones se
celebraron por el rito católico, que representan el 29% del total, y sólo el 1% según otra
religión o no consta.
A lo largo del año 2014 se observa una marcada estacionalidad en la celebración de los
matrimonios, agrupándose el mayor número en la época estival (aproximadamente el
55%), principalmente en los meses de agosto y septiembre.
Gráfico 2: Matrimonios inscritos en Cantabria por meses 2014
400
350
300
250
200
150
100
50
0
E
F
M
A
M
J
Ju
Ag
S
O
N
D
Fuente: ICANE a partir del Movimiento Natural de la Población. Datos Provisionales. INE
Para una información más detallada consultar la página Web
http://www.icane.es
3 de 3
Descargar