Consulta sobre adaptación de las normas de funcionamiento de los

Anuncio
SECRETARIA, DE ESTADO
DE ECONOMIA
MINISTERIO
DE ECONOM~A
Y HACIENDA
D I R E C C I ~ NGENERAL DE SEGUROS
Y FONDOS DE PENSIONES
SUBDIRECCI~N GENERAL DE PLANE
FONDOS DE PENSIONES
En relación con su consulta sobre adaptación de las normas de
funcionamiento de los fondos de pensiones a las modificaciones del Reglamento
de Planes y Fondos de Pensiones realizadas por el Real Decreto 168412007, de 14
de dicierribre, por parte de esta Dirección General se le indica lo siguiente:
En la página web de esta Dirección General se vienen publicando unos
modelos estándar de normas de funcionamiento de fondos de pensiones
personales y de empleo (http://www.dnsfp.meh.es/PlanesFondos/modelosnormas.asp),
cuya utilización facultativa por las entidades facilita los procedimientos de
autorización previa, constitución e inscripción de nuevos fondos así como, en su
caso, las adaptaciones a cambios normativos relevantes. La publicación de estos
modelos en ningún caso impide la adopción de normas de funcionamiento de
elaboración propia. Los modelos estándar están a disposición de las entidades,
que pueden adoptarlos de forma voluntaria para nuevos fondos de pensiones a
constituir o como nuevas normas de funcionamiento de fondos autorizados e
inscritos con anterioridad, pudiendo además introducir o sustituir en ellos los
contenidos específicos que estimen oportunos.
El articulo 11.2.e) del Texto Refundido de la Ley de Regulación de los
Planes y Fondos de pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 112002, de
29 de noviembre, y el articulo 59 del Reglamento de Planes y Fondos de
Pensiones, enumeran las materias que necesariamente deben incorporar las
normas de funcionamiento. El contenido de los modelos estándar mantiene un
carácter básico, que evita desarrollos innecesarios por estar contenidos en la
normativa aplicable y ofrece un marco flexible donde las entidades pueden
introducir las especialidades o sustituir los contenidos que consideren convenientes
respetando la normativa.
Con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto 168412007, de 14 de
febrero, por el que se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones
aprobado por el Real Decreto 30412004, de 20 de febrero, se han actualizado los
modelos estándar de normas de fi.incionamiento de fondos de pensiones
personales y de empleo que se publican en la página web de esta Dirección
General.
La disposición transitoria única del citado Real Decreto 168412007 establece
el deber de adaptar las normas de funcionamiento de los fondos de pensiones a lo
previsto en el mismo, concediendo un plazo de 12 meses desde su entrada en
vigor para la adaptación formal sin perjuicio de la aplicación efectiva de las
disposiciones del Real Decreto desde la entrada en vigor. Para facilitar los
Po. DE LA CASTELLANA, 44
28046 MADRID
TEL.: 91 339 70 85
FAX: 91 339 70 87
SECRETARIA DE ESTADO
DE ECONOM~A
MINISTERIO
DE ECONOM~A
Y HACIENDA
D I R E C C I ~ NGENERAL DE SEGUROS
Y FONDOS DE PENSIONES
SUBDIRECCI~NGENERAL DE PLANE
FONDOS DE PENSIONES
procedimientos de adaptación se ha publicado la versión actualizada de los
modelos, que podrán utilizar voluntariamente las entidades que lo deseen.
Cabe destacar que el Real Decreto 168412007 no supone una reforma
sustancial de la estructura del sistema de fondos de pensiones como lo fue en su
día el Real Decreto 30412004 que, en desarrollo de una reforma de la Ley, supuso
la distinción entre fondos personales y de empleo, así como cambios importantes
en el régimen de las Comisiones de control. Por ello, la actualización de los
modelos derivada del Real Decreto 168412007 se ha limitado a aspectos muy
puntuales relativos a referencias normativas adicionales (artículo 1) y obligaciones,
funciones o requisitos adicionales concretos, que en todo caso son aplicables y de
obligado cumplimiento por venir establecidos en la normativa.
En concreto, respecto a la versión anterior, las adaptaciones a las
novedades normativas del Real Decreto 168412007 sori las siguientes:
-
Se incluyen referencias a las normas que hasta la fecha han modificado el
Texto Refundido de la Ley y el Reglamento aprobados en 2002 y 2004,
respectivamente (artículo 1 de ambos modelos)
Se rebaja de 30 a 12 millones de euros la cuantía de patrimoriio míriimo
exigible para operar como fondo abierto (artículo 5, párrafo 3), de ambos modelos).
Entre las funciones de la gestora se incluye el control de la política de
inversión que le atribuye el nuevo artículo 81 bis del Reglamento (articulo 13 de
ambos modelos).
Se incluye la referencia a entidades de capital riesgo en la aplicación de los
límites máximos de las comisiones de gestión y depósito acumuladas por gestoras
y depositarias correspondientes a inversiones del fondo de pensiones en otros
fondos, instituciones o entidades (artículo 16 de ambos modelos).
Adicionalmente se han realizado algunas mejoras del texto, como refundir en
uno los artículos correspondientes a las retribuciones de la gestora y la depositaria,
incorporando el deber de comunicación de las comisiones de gestión y depósito
acordadas con carácter previo a su aplicación, deber que se estableció en el
Reglamento aprobado por el Real Decreto 30412004 (artículo 84. 5). Aunque este
aspecto de la normativa, referente a obligaciones de información a la autoridad de
supervisión y, en su caso, a los partícipes y beneficiarios de los planes individuales,
no es un contenido obligatorio de las normas de funcionamiento, se incluye por su
especial relevancia para la administración y funcionarriiento del fondo de
pensiones.
P. DE LA CASTELLANA, 44
28046 MADRID
TEL.: 91 339 70 85
FAX: 91 339 70 87
SECRETARIA, DE ESTADO
DE ECONOMIA
MINISTERIO
DE ECONOM~A
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS
Y FONDOS DE PENSIONES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANE
FONDOS DE PENSIONES
Y HACIENDA
Asimismo, estas mejoras puntuales de los modelos no invalidan la versión
anterior ya que, o bien recogen normativa aplicable de obligado cumplimiento que
ya estaba en vigor anteriormente, o bien son modificaciones para precisar algún
que otro aspecto del funcionamiiento.
En relación con los supuestos que plantean en su escrito se les manifiesta lo
siguiente:
l . Si los Fondos de pensiones cuyas Normas de Funcionamiento estén adaptadas
al anterior modelo estándar de esta Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones y que ya contienen cláusulas generales de sujeción a futuras
modificaciones y desarrollos normativos, tienen que hacer alguna modificación, y
caso de ser negativa la respuesta, si se debe hacer alguna comunicación al respecto
a este Centro directivo.
Cabe señalar que existen fondos de pensiones que actualmente cuentan
con la versión de las normas de funcionamiento estándar adaptada al Reglamento
aprobado por el Real Decreto 30412004, y que dicha versión anterior, al igual que
la actualizada, contiene cláusi-ilas generales de sujeción a futuras modificaciones y
desarrollos normativos. Por ejemplo, en el artíci-ilo 1 de los modelos al citar el Texto
Refundido de la Ley y el Reglamento que rigen el fondo se añade "y por las normas
complementarias y concordantes que les afecten, así como las que en el futuro las
modifiquen o desarrollen"; o en el artículo 5 que exige un patrimonio miínimo de 30
millones para operar como fondo abierto "o el que marque la normativa vigente en
cada momento" (actualmente 12 millones). También contiene cláusulas generales
de aplicación y cumplimiento de los requisitos, obligaciones o funciones
establecidos en la normativa vigente en cada momento, que prevalecen en todo
caso. Por ejemplo, en relación con las funciones de la entidad gestora, el artículo
13.1 de los modelos en su último párrafo cita "cualesquiera otras que establezca la
legislación vigente en cada momento sobre la materiarJ.
Por lo tanto, las cláusulas genéricas de remisión o adaptación automática a
futuras modificaciones normativas hacen que no se considere imprescindible la
modificación actual de los citados artículos de la versión anterior de los modelos.
Por todo lo expuesto en relación con las cláusulas preexistentes de remisión
a las novedades normativas, con el limitado alcance de las modificaciones y con la
mera introducción de mejoras, se estima que los fondos de pensiones que
actualmente cuentan con normas de funcionamiento estándar ajustadas a la
versión anterior de los modelos (adaptados al Reglamento aprobado por el Real
Po. DE LA CASTELLANA, 44
3
[CORREO ELECTRONICO:]
28046 MADRID
[email protected]
TEL.: 91 339 7 0 85
FAX: 91 339 7 0 87
SECRETARIA DE ESTADO
DE ECONOM~A
DIRECCI~N
GENERAL DE SEGUROS
Y FONDOS DE PENSIONES
SUBDIRECCI~NGENERAL DE PLANE
FONDOS DE PENSIONES
Y HACIENDA
Decreto 30412004, de 20 de febrero), no precisan adaptarlas nuevamente, evitando
con ello trarrritaciones que se entienden innecesarias, sin perjuicio de que las
entidades estén sujetas al cumplimiento de los requisitos y obligaciones
establecidos en la normativa vigente en cada momento. No es necesario realizar
una comunicación a esta Dirección General de que se opta por mantenerlas.
Por último, hay que señalar que el hecho de que un fondo de pensiones viniera
utilizando normas de funcionamiento no ajustadas al anterior modelo estándar, no
implica necesariamente que deba realizarse una adaptación con motivo de la entrada
en vigor del Real Decreto 168412007, ya que los modelos no son ni han sido de uso
obligatorio, ni invalidan el contenido de aquellas normas de funcionamiento que no se
ajusten a los mismos. Si estas normas están plenamente adaptadas al Real Decreto
30412004 no sería necesaria una nueva adaptación a las novedades introducidas
por el Real Decreto 168412007, siempre que se ajusten a lo reseñado en este
apartado primero, es decir, que dichas normas de funcionamiento no sean
incompatibles con la normativa actualmente vigente en la medida en que las
modificaciones requeridas, en su caso, tuvieran un alcance limitado y no un
carácter sustancial, e incluyan cláusulas genéricas de sujeción a la normativa vigente
en cada momento y a sus futuras reformas, y siempre que no resulten inaplicables
irripidiendo el normal funcionamiento y administración del fondo de pensiones y de su
Comisión de control.
En caso de que fuera necesario realizar adaptaciones o modificaciones, se
reitera una vez más el carácter voluntario del uso de los modelos estándar.
2. Si en aquellos Fondos de pensiones que no adaptaron sus Normas de
Funcionamiento al anterior modelo estándar y en los que fuera necesario realizar
alguna adaptación, si una vez realizada, ajustándose al modelo estándar, sería
suficiente, sin necesidad de mayores trámites y acompañamiento de otra
documentación, que la Gestora correspondiente hiciera una mera notificación de que
las normas del Fondo se han adaptado a la nueva normativa reproduciendo el
modelo.
Según su escrito, mediante dicha comunicación de la gestora se podría agilizar
el procedimiento de autorización previa y posterior inscripción en el Registro
Mercantil, y cumplirse el proceso de adaptación dentro de los plazos legales
Cabe señalar que la adaptación formal de las normas de funcionamiento
supone una modificación sujeta al procedimiento de autorización administrativa
previa y posterior elevación a escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil y
Po. DE LA CASTELLANA, 4 4
28046 MADRID
TEL.: 91 339 7 0 85
FAX: 91 339 70 8 7
SECRETARIA DE ESTADO
DE ECONOM~A
MINISTERIO
DE ECONOM~A
Y HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS
Y FONDOS DE PENSIONES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANE
FONDOS DE PENSIONES
en el Registro Administrativo de Fondos de Pensiones, de conformidad con lo
establecido en el artículo 11.5 del Texto Refundido de la Ley de Regulación de los
Planes y Fondos de Pensiones aprobado por Real Decreto Legislativo 112002, de 29
de novierribre, y en el artículo 60.2 del Reglamento de Planes y Fondos de
Pensiones.
De conformidad con el artículo 20.1 de la Orden EHN40712008, de 7 de
febrero, por la que se desarrolla la normativa de planes y fondos de pensiones en
materia financiero-actuarial, del régimen de inversiones y de procedimientos
registrales, junto con la solicitud de autorización administrativa previa deberá
presentarse el proyecto de modificación de las normas de funcioiiamiento del fondo
y certificación del acuerdo de modificación.
Teniendo en cuenta el deber de adaptación dentro del plazo establecido en
la disposición transitoria del Real Decreto 164812007, de 14 de diciembre, así como
el contenido público de los modelos estándar, y en orden a la agilidad y economía
administrativa de los procedimientos, por parte de este Centro directivo se
considera que, para todos aquellos fondos que pretendan adaptarse adoptando el
modelo estándar actual, sería suficiente para iniciar el procedimiento un escrito de
solicitud de autorización administrativa previa presentado por la gestora, que
incluya, o al que se acompañe, certificación del acuerdo de la Comisión de control
del fondo (o del Promotor si procede en un fondo personal) de adaptación de las
normas de funcionamiento al citado Real Decreto mediante la adopción del modelo
estándar correspondiente (personal o de empleo) publicado por esta Dirección
General, sin necesidad de adjuntar una copia del modelo.
Lo anterior se entiende sin perjuicio de que, una vez otorgada la autorización
administrativa previa, deberá completarse el procedimiento presentando ante esta
Dirección General la escritura pública correspondiente debidamente inscrita en el
Registro Mercantil, que incluirá las nuevas normas de funcionamiento ajustadas al
modelo según lo autorizado, para su inscripción en el Registro Administrativo de
Fondos de Pensiones.
3. Si en aquellas adaptaciones en las que no se hubiera seguido el modelo estándar
en algunos artículos concretos, si sería suficiente la anterior comunicación, haciendo
constar el texto de los artículos que difieren del modelo.
Por parte de esta Dirección General se considera suficiente también que, en
este supuesto, la comunicación referida en el punto 2 anterior incluya además el
Po. DE LA CASTELLANA, 4 4
28046 MADRID
TEL.: 91 339 7 0 85
FAX: 91 339 7 0 8 7
SECRETARIA DE ESTADO
DE ECONOM~A
DIRECCI~NGENERAL DE SEGUROS
Y FONDOS DE PENSIONES
MINISTERIO
DE ECONOM~A
Y HACIENDA
SUBDIRECCI~N GENERAL DE PLANE
FONDOS DE PENSIONES
texto de los artículos que difieran del modelo, en orden a la autorización
administrativa previa, y siempre que, una vez otorgada ésta, se complete el
procedimiento presentado la escritura pijblica inscrita en el Registro Mercantil, que
incluirá las normas de funcionarriiento resi-iltantes, para su inscripción en el
Registro Adrriinistrativo.
Lo que se le comunica para su conocimiento y efectos
9
Madrid, a @ d e
~
El Subdirector Ge eral
n
d
~
1 de 2008
3
Francisco J. de Blas Cruz
INVERCO
CIPrincipe de Vergara 43
28001 Madrid
Po. DE LA CASTELLANA, 44
2 8 0 4 6 MADRID
TEL.: 91 339 7 0 8 5
FAX: 91 339 7 0 8 7
Descargar