1.12. Relaciones de Pareja

Anuncio
I. Introducción
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), en específico, la Anorexia y la
Bulimia, se atribuyen básicamente a una alteración en la percepción de la forma y el
peso corporal, bien sea induciéndose el vómito para el caso de la Bulimia, o no
ingiriendo alimentos para el caso de la Anorexia. También existen otro tipo de
trastornos que no han sido objeto de estudio y que quedan por fuera para efectos de la
presente investigación. Aunque no existen estudios determinantes sobre la incidencia de
la enfermedad, se sabe que en los últimos años han ido incrementando los casos de
TCA.
En dichos trastornos intervienen múltiples variables que contribuyen tanto a su
desarrollo como a su estado de cronicidad, lo cual, en casos más graves puede conducir
a la muerte. Entre esos factores están los psicológicos, los factores sociales y por
supuesto los factores propiamente biológicos. El tratamiento que se ha dado en los
últimos años a estos trastornos ha sido multidisciplinario.
En atención a los factores psicológicos, se han desarrollado distintas formas de
intervención, en donde la primacía le pertenece a la corriente cognitivo-conductual. La
mayoría de estas intervenciones psicológicas se han enfocado en determinados síntomas
de la enfermedad, dejando de lado otros factores que intervienen de manera importante
sobre su desarrollo y mantenimiento.
Es en estos factores, dónde la Terapia Familiar Sistémica en los últimos años ha
realizado algunos aportes, en atención a la familia, específicamente en las relaciones
Conyugales y Parento-Filiales. Al respecto Mara Selvini Palazzoli ya hizo un primer
aporte describiendo el panorama familiar de dichas pacientes.
La presente investigación, tomando como fundamento teórico los aportes de Mara
Selvini Palazzoli en el período comprendido entre 1971-1987, y con base en los
constructos teóricos desarrollados por Linares (2002) sobre Parentalidad y
Conyugalidad, propone una forma de intervenir sobre las pacientes con Trastornos de la
Conducta Alimentaria, específicamente Anorexia y Bulimia, mediante el diseño,
aplicación y evaluación de un Programa de Asesoramiento Psicológico.
1
El propósito de la presente investigación es analizar el efecto y utilidad de dicho
programa sobre las pacientes,
enfocándose en las relaciones Parento-Filiales y
Conyugales.
II. Planteamiento del problema y justificación.
Las cifras presentadas por diferentes estudios realizados a nivel mundial sobre la
presencia de los trastornos de la conducta Alimentaria son dispares en cuanto a la
incidencia de esta enfermedad sobre la población general. Sin embargo y acorde con el
DSM-IV estos datos ponen en evidencia que estos trastornos afectan cada vez a mayor
número de personas, especialmente del sexo femenino. Según Constin (1996) el 40% de
los casos de pacientes con TCA no responden al tratamiento y se hace crónico, el 15%
muere por Anorexia; sólo el 45% mejora sus condiciones, es decir que existe un 55% de
los casos en donde su recuperación total es difícil.
El Programa de información y ayuda del Servicio de Atención y Orientación de la
Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) recoge en la Memoria publicada en
el 2004 que el número de usuarios ha pasado de ser de menos de 500 en 1982 a más de
2500 en el 2004.
Acorde con la información aportada por dicha asociación las cifras de incidencia a nivel
internacional y según la revisión realizada por Hsu (1996) son de: 43/100.000 en
mujeres de 16 a 24 años. En otro estudio realizado por Turnbull (1996) la incidencia en
mujeres entre 20 – 29 años con anorexia nerviosa es de 12/ 100.000 y sobre varones
entre l mismo rango de edad es de 0.3/100.00. En cuanto a Bulimia Nerviosa, los datos
del mismo estudio indican que la incidencia en mujeres entre 20 – 25 años es de 7
/100.000, mientras que la incidencia en los varones dentro del mismo rango de edad es
de 1.3/ 100.000. Lo anterior indica que a pesar de ser una enfermedad que se presenta
mayormente en mujeres, también afecta a los hombres. Si bien las cifras aportadas por
los diferentes estudios son dispares, no dejan de ser preocupantes.
Actualmente es común la presencia de centros dedicados a la belleza física y la venta de
productos dietéticos en el mercado, lo cual, sumado a los datos arrojados por los
servicios sanitarios dedicados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria ponen de
manifiesto el deseo constante de las personas por obtener una imagen corporal “ideal” y
a su vez una insatisfacción cada vez mayor con su propia imagen.
2
Tomando en cuenta la influencia de los factores psicosociales en las personas que
padecen de Trastornos de la Conducta Alimentaria, la importancia del entorno familiar y
su posible predisposición biológica, se han desarrollado intervenciones muy variadas,
destinadas a la atención de esta problemática.
Lo ideal sería que los programas destinados a intervenir sobre estos trastornos sean
integrales, que puedan contemplar los diferentes factores que influyen en su origen y
mantenimiento, para que su eficacia sea cada vez mayor.
Mara Selvini Palazzoli ha sido una de las pioneras en analizar los Trastornos de la
Conducta Alimentaria desde una perspectiva sistémica, demostrando su utilidad y la
importancia de incorporar a la familia en el proceso de recuperación de las pacientes.
El trabajo de Nardone como de otros autores recientes (Omnis, 2004) ha podido mostrar
que intervenciones enfocadas a trabajar con los diferentes subsistemas en los que se
mueve el paciente, pueden llegar a ser muy útiles en su tratamiento. Hoy en día,
Nardone (2000) afirma que las pacientes pueden incluso salir adelante de manera
satisfactoria en tres meses.
La alta incidencia de este tipo de trastorno en la población actual y nuestra confianza en
la utilidad de la intervención sistémica en su tratamiento, nos ha llevado a tener interés
por diseñar, aplicar y evaluar un Programa de Asesoramiento Psicológico centrado en
las relaciones Conyugales y Parento-Fliales a manera de contribuir y complementar
desde esta perspectiva el tratamiento que se ofrece en los servicios sanitarios y en
concreto en el Hospital de Día del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Aunque la mayoría de los estudios sobre tratamientos eficaces para pacientes con TCA
por lo general se han realizado desde el enfoque cognitivo-conductual, hoy día no existe
suficiente evidencia empírica que demuestre la superioridad de un abordaje psicológico
sobre otro. Sin embargo, se espera que con esta investigación se realice un aporte útil
desde el enfoque sistémico para contribuir con el estudio, tratamiento y prevención de
este
trastorno.
3
III. Objetivos.
1. Objetivo general
Diseñar, aplicar y evaluar un Programa de Asesoramiento Psicológico para Pacientes
con Trastornos en la conducta Alimentaria, cuyo propósito es mejorar las relaciones
parento-filiales y conyugales.
2. Objetivos específicos

Diseñar un Programa de Asesoramiento e intervención Psicológica dirigido a
pacientes con Trastornos en la Conducta Alimentaria (TCA), tomando en cuenta las
percepciones sobre sus relaciones Parentales y Conyugales.

Explorar a través del Cuestionario Exploratorio de Relaciones Parentales y
Conyugales (CERPC), una Entrevista Semi-Estructurada y el Cuestionario
Evaluativo pre y post-módulo, las percepciones que tienen las pacientes sobre sus
relaciones parento-filiales, las relaciones conyugales de sus padres y sus propias
relaciones conyugales.

Aplicar el Programa de Asesoramiento e intervención Psicológico a las pacientes
con (TCA), tomando como base los resultados de las pruebas exploratorias sobre las
percepciones que tienen las pacientes de las relaciones Parentales y Conyugales.

Evaluar la efectividad del Programa diseñado, durante y después la aplicación del
mismo, en una muestra de pacientes con TCA.
4
IV. Marco teórico.
1. Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
1.1. Definición según el DSM IV.
La Anorexia Nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los
valores mínimos normales.
La Bulimia Nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de voracidad seguidos por
conductas compensatorias inapropiadas como el vómito provocado, el abuso de
fármacos laxantes y diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.
Una característica esencial de la anorexia nerviosa y de la bulimia nerviosa es la
alteración de la percepción de la forma y el peso corporal.
1.2. Curso
En la anorexia la edad promedio de la enfermedad es de 17 años. Es raro la aparición de
éste trastorno en mujeres mayores de 40 años. El comienzo de la enfermedad se asocia
con un acontecimiento estresante, por ejemplo el abandono del hogar para estudiar.
Algunas personas se recuperan después de un único episodio, otros presentan un patrón
fluctuante. La muerte se produce principalmente por inanición, suicidio o desequilibrio
electrolítico.
Por su parte la Bulimia, se inicia al final de la adolescencia o al principio de la edad
adulta. Los atracones suelen empezar después o durante un período de régimen
dietético. La alteración de la conducta alimentaria persiste al menos durante varios años
en un alto porcentaje. El curso puede ser crónico o intermitente, con períodos de
remisión que se alternan con atracones.
1.3 Criterios diagnósticos de la Anorexia según el DSM IV.
Para diagnosticar Anorexia, los criterios son los siguientes:
a. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal
considerando la edad y la talla (por ejemplo, pérdida de peso que da lugar a un peso
inferior al 85% del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de peso normal
durante el período de crecimiento, dando como resultado un peso corporal inferior al
85% del peso esperable).
b. Miedo intenso a ganar peso o a convertirse en obeso, incluso estando por debajo del
peso normal.
5
c. Alteración de la percepción del peso o la silueta corporal, exageración de su
importancia en la autoevaluación o negación del peligro que comporta el bajo peso
corporal.
d. En las mujeres pospuberales, presencia de amenorrea, por ejemplo, ausencia de al
menos tres ciclos menstruales consecutivos (se considera que una mujer presenta
amenorrea cuando sus menstruaciones aparecen únicamente con tratamientos
hormonales, por ejemplo, administración de estrógenos)
1.3.1. Tipos de Anorexia según el DSM IV
Restrictivo: durante el episodio de anorexia nerviosa, el individuo no recurre
regularmente a atracones o a purgas (por ejemplo, provocación del vómito o uso
excesivo de laxantes, diuréticos o enemas).
Compulsivo/purgativo: durante el episodio de anorexia nerviosa, el individuo recurre
regularmente a atracones o purgas (por ejemplo, provocación del vómito o uso excesivo
de laxantes, diuréticos o enemas).
1.4. Criterios diagnósticos de la Bulimia según el DSM IV
Para diagnosticar la Bulimia los criterios son los siguientes:
a. Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por:
1.
Ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (por ejemplo, en un
período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las
personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas
circunstancias.
2.
Sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento (por
ejemplo, sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el
tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo)
a. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no
ganar peso, como la provocación del vómito, uso excesivo de laxantes,
diuréticos, enemas u otros fármacos, ayuno y ejercicio excesivo.
b. Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como
promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de tres meses.
c. La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la silueta corporal.
d. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia
nerviosa.
1.4.1. Tipos de Bulimia según el DSM IV.
6
Purgativo: durante el episodio de la bulimia nerviosa, el individuo se provoca
regularmente el vómito o usa laxantes o enemas en exceso.
No purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, el individuo emplea otras
conductas compensatorias inapropiadas, como el ayuno o el ejercicio intenso, pero no
recurre regularmente a provocarse el vómito ni usa laxantes, diuréticos o enemas en
exceso.
1.5. Personalidad de las pacientes con TCA.
Selvini (1999) en su investigación hizo una primera categorización de la personalidad de
la anoréxica, con el objeto de aplicar terapias distintas. La primera se situaba en un
extremo borderline y la segunda en un extremo narcisista. En ambas hay un sentimiento
profundo de la existencia de algún defecto en sí misma.
En el extremo borderline, hay una interiorización de una actitud negativa hacia el yo, del
tipo “soy malo, los otros son buenos, me tratan mal por mi culpa, debo intentar
cautivarlos”. Mientras que en el extremo narcisista el individuo se defiende del
sufrimiento, pero también tiene una visión negativa del yo, con una actitud del tipo “yo
soy valeroso y bueno, los malos son los demás, tendré éxito y seré admirado”.
Posteriormente, a medida que fue desarrollando su investigación entre 1971 y 1987,
distinguió, de acuerdo a la muestra, cuatro tipos de trastornos de personalidad dentro de
la anorexia, los cuales fueron:

Dependiente

Borderline

Obsesivo – compulsivo

Narcisista
1.5.1. Tipos de personalidad de las pacientes con TCA según Selvini
Selvini (1998) expone en su investigación sobre pacientes con TCA diferentes tipos de
personalidad en esta población:
A- Tipo Dependiente:
Aquí prevalece un rol sexual infantil. En la vida social ninguna estuvo aislada,
compartiendo generalmente sus intimidades con amigas. En cuanto al estudio y al
trabajo existía una adaptación adecuada.
7
Habían sido criadas con una relación estrecha con la figura materna, mostrándose un
apego de tipo ansioso ambivalente. Paradójicamente se sienten humilladas por su
dependencia de la madre y por la incapacidad de pensar por sí mismas.
Recurriendo a la dieta y exacerbándola gradualmente, buscan alivio a sus sentimientos
de desvalorización, de escasa autoestima y de no contar para nada, el ayuno y el control
representan, la propia independencia de juicio sobre sí misma, su propio cuerpo y sus
propias decisiones.
Generalmente el padre la considera la niña de la madre y se mantiene alejado de ella,
siendo a menudo un rival para las atenciones maternas.
Además de esto presentan el siguiente perfil, de acuerdo al DSM IV:
a.
dificultades para tomar decisiones sin solicitar una excesiva cantidad de
consejos y confortaciones
b.
necesidad de que otros asuman la responsabilidad de la mayor parte de los
sectores de su vida
c.
dificultad para iniciar proyectos o para hacer cosas autónomamente
d.
Sensación de desagrado al encontrarse solo
e.
Al término de una relación estrecha, busca urgentemente otra relación como
fuente de asistencia y de apoyo
f.
Dificultad de valerse por sí mismo.
B- Tipo Borderline:
En el estudio realizado sobre la muestra, éstas pacientes tuvieron una historia familiar
en dónde su crecimiento se basó en la inversión paterna, desconfiadas de la relación de
apego ambivalente y desorganizada con la madre. Encontrándose personalidades muy
dolientes, mostrando rasgos presicóticos indicativos del grave sufrimiento infantil.
Encontraron muchachas interesadas en su cuerpo, en vestirlo, en maquillarlo, en
enmascarar su excesiva obesidad o su delgadez con vestidos incluso costosos y
rebuscados que subrayan su identidad sexual. En el lado opuesto, habían también chicas
desaliñadas, que parecían poseídas por la inconsciente necesidad de destruir su belleza
con conductas autolesivas de tipo penitencial, habiendo en ocasiones abuso de
sustancias estupefacientes, promiscuidad, hurto dentro y fuera de casa, además de otros
desórdenes de la conducta que están ausentes en las demás categorías.
La orgía bulímica, en ocasiones adquiere características compulsivas y caóticas, y luego
en las manifestaciones del cuerpo, que van desde raparse la cabeza o conductas más
8
gravemente autolesivas como cortes o heridas, al abuso de drogas, al riesgo físico,
revelan una naturaleza antidepresiva, en el esfuerzo de romper las vivencias subyacentes
de fragmentación y desánimo, vivencias, que son de intensidad psicótica.
El peso puede oscilar entre el adelgazamiento excesivo y la obesidad. Los estados de
ánimo por su parte, pueden mostrarse como apatía, retraimiento y estados depresivos, en
los que existe la posibilidad de que se manifiesten tendencias suicidas, seguidos por
períodos de hiperactividad, experimentados como intentos de procurarse una norma y
una consistencia psíquica a través de la acción. El control alimentario, asociado a
aspectos de rígida organización cotidiana, es vivido como una aspiración a estabilizar un
mundo interior fluctuante y caótico, caracterizado por la angustia. El ayuno y la
restrictividad suelen ser severísimos, intercalados por explosivos atracones angustiantes,
peligrosos y desordenados por la cantidad y la calidad de los alimentos, tragados sin
ritualidad o preparación. A menudo el vómito es practicado varias veces al día, en
ocasiones después de cada comida no restrictiva. Entre las conductas de eliminación
deben considerarse los laxantes, de los que a menudo se abusa en las fases depresivas,
no sólo para generar una mágica limpieza interna, sino también porque, ingeridos en
dosis altas, producen una experiencia de extrema debilidad que, con la sensación de
muerte, induce una especie de quietud que pone un efímero término a la angustia.
Además presentan el siguiente perfil de acuerdo al DSM IV:
a.
esfuerzos desesperados por evitar un abandono real o imaginario.
b.
Cuadro de relaciones interpersonales inestables e intensas, caracterizadas por
la alternancia entre los extremos de hiperidealización y desvalorización.
c.
Alteración de la identidad: imagen y percepción de sí misma marcadas y
persistentemente inestables.
d.
Impulsividad en al menos dos áreas que son potencialmente dañinas para el
sujeto, como gasto excesivo y superfluo, sexo, abuso de sustancias
estupefacientes, conducción temeraria, atracones.
e.
Amenazas y gestos recurrentes, comportamientos suicidas, o comportamientos
automutiladores.
f.
Inestabilidad afectiva debida a una marcada reactividad del humor.
g.
sentimientos crónicos de vacío
h.
rabia inmotivada e intensa o dificultad de controlar la rabia
9
i.
imaginación paranoide, o graves síntomas disociativos transitorios, ligados al
estrés.
C- Tipo Obsesivo-Compulsivo:
Mantienen un control sobre la propia alimentación, la mayoría del grupo estudiado por
Selvini y colaboradores estaban socialmente muy aisladas, o mantenían una relación
única y exclusiva con un chico.
En éste grupo de pacientes faltaba un vínculo preferencial con uno de sus padres, habían
recibido una crianza irreprochable en el plano formal, pero casi actuada.
En el plano laboral y escolar, éstas chicas se aplicaban con dedicación. En cuanto a la
vestimenta usada, Selvini describe que casi se vestían de manera anónima, en ocasiones
aparentaban rechazar
la identidad sexual. A menudo practicaban actividades
motorizadas y deportivas de manera compulsiva.
Como se nombró anteriormente, a pesar de que su vida social es reducida, la vida
amistosa es modesta pero ésta presente. Son capaces de entrar en relaciones importantes
con chicos, amigos/as o hermanos/as, aun cuando a menudo se trata de relaciones
exclusivas que no borran un cuadro general de soledad y aislamiento.
Mantienen una capacidad crítica hacia los padres, oscilando de manera contenida entre
condescendencia y agresividad, que aparece, cuando ellos se oponen a sus rituales.
Además de los descritos presentan las siguientes características de acuerdo al DSM IV:
a.
Atención por los detalles, las reglas, las listas, el orden, la organización o los
esquemas, al punto de que se pierde el objetivo principal de la actividad
b.
Muestra un perfeccionismo que interfiere con el completamiento de las tareas
c.
Excesiva dedicación al trabajo y a la productividad, hasta la exclusión de las
actividades de esparcimiento y de las amistades
d.
Exageración en cuanto a temas de moralidad, ética o valores.
e.
Incapacidad de tirar objetos gastados o sin valor, aún cuando no tienen ningún
significado afectivo.
f.
Incapacidad para delegar tareas o trabajar con otros, a menos que se sometan
con exactitud a su manera de hacer las cosas.
g.
Modalidad de gastos basada en la avaricia, tanto para sí mismo como para los
demás
h.
Rigidez y terquedad
10
D- Tipo Narcisista:
En cuanto al rol sexual, prevalece la rigidez y el infantilismo, están muy aisladas en
cuanto a su vida social.
El egocentrismo, la megalomanía, la intolerancia a la crítica y al fracaso, hace que
asuman actitudes de superioridad hasta el desprecio por los padres o por uno de ellos en
particular, sobre todo la madre.
Para ellas alimentarse está asociado a acciones de control sobre el entorno y las
relaciones. El cuidado del cuerpo es meticuloso y las ropas son a menudo costosas y
rebuscadas cuando está prevista la interacción social.
Casi siempre son ellas las que dejan a un chico con el que han tenido una relación,
incluso bastante formalizada en la que se situaban en la posición de ser cortejadas y
rechazaban entrar en una relación más íntima.
El daño precoz, con un apego de tipo esquivo y una prematura adultización, ha sido
luego estabilizado por una crianza carente de empatía.
Selvini identificó dos variantes, la primera de tipo autista, donde prevalecen los rasgos
depresivos, y la más paranoide, caracterizada por una historia de “síndrome de
indemnización” respecto a los padres.
La fratría, cuando está presente, es turbada por los típicos celos competitivos
característicos de una crianza en la que la disponibilidad afectiva de los padres, está
acompañada por ambiguas señales de privilegio ora por uno ora por otro.
De acuerdo al DSM IV, además de lo nombrado, presentan las siguientes características:
a.
Sentimiento grandioso de su importancia
b.
Fantasías de ilimitado éxito, poder, fascinación, belleza y amor ideal.
c.
Creencia de ser especial y único, y que debe frecuentar y poder ser entendido
sólo por otras personas especiales o de clase elevada.
d.
Exige excesiva admiración
e.
Sensación de que todo se le debe
f.
Explotación interpersonal, se aprovecha de los demás para sus propios fines
g.
Falta de empatía, incapacidad de identificarse con los sentimientos y las
necesidades de los demás
h.
Envidia hacia los demás
i.
Comportamiento arrogante y presuntuoso.
11
Para efectos de nuestra investigación, se hace preciso entrar un poco en el ámbito de la
identidad y narrativa, para así, tener una visión sobre las características de las familias
de las pacientes con TCA, sobre en lo que a Parentalidad y Conyugalidad se refiere.
1.6. Características de las familias de las personas con TCA.
Según Selvini y colaboradores (1999) los padres de éstas familias han sido el fruto de
una cultura machista, además de una condición social y familiar dónde han sido poco
atendidos, en tanto precozmente adultizados y responsabilizados, han crecido
dolorosamente e internados o confiados a parientes, han trabajado desde muy pronto,
han formado parte de fratrías muy numerosas, han sentido fuertemente el imperativo de
estar a la altura de las rígidas expectativas de sus padres.Estos padres pueden haberse
convertido en los protectores de madres en dificultades, reforzando así sus defensas
narcisistas, colocándose en una posición de quien nunca debe pedir nada para sí, para
sus necesidades, de quien estima que es la columna vertebral de la familia o de quien
tiene unos “derechos” que hacer valer dentro de ella.
Las madres (Selvini y col, 1998) de estas pacientes son mujeres sacrificadas que tienden
a adaptarse a las necesidades de los demás renunciando a las propias. También se
adjudican la tarea de responder a las exigencias afectivas de maridos e hijos. Por lo
general y específicamente en familias de anoréxicas las madres tienden a ser la figura
dominante, han hecho demasiado por sus hijas sin sacar ningún sentimiento de alegría
de ello.
Parecen ser mujeres incapaces de hacer reivindicaciones en su propio nombre, a veces
quejumbrosas, deficientes en la tarea de ser escuchadas con consideración. Son mujeres
muy firmes y eficientes pero son infelices, sintiéndose obligadas a estar a las alturas de
sus propias expectativas, incapaces de auténticos raptos afectivos, pues el componente
del deber cerca la posibilidad del contacto interpersonal. Raras veces saben divertirse,
bromear. Tienen dificultad para pedir ayuda, incluso en situaciones de emergencia.
La característica fundamental de la relación de pareja de padres es la excesiva
adecuación de las esposas, al comienzo de la relación conyugal, a las necesidades de los
maridos. Los primeros años el matrimonio es satisfactorio, el marido aprecia a su esposa
por la premura con que ella atiende sus necesidades y la disponibilidad afectiva que
siempre ha deseado recibir de su propia madre.
12
Con frecuencia el cuidado de su hogar ha sido sostenible, incluso en aquellas mujeres
que tienen labores extra domésticas. No obstante en dichas relaciones hay poco margen
tanto para la desestabilización que comporta la crianza de los hijos pequeños, como para
la tolerancia de procesos perturbadores provenientes de las relaciones con las familias
de origen y con el mundo laboral. El marido reacciona según las modalidades que ha
experimentado inconscientemente en la infancia. En vez de recurrir a las modalidades
adultas de asunción de responsabilidades, que sabe ejercitar en su puesto de trabajo,
vive la incapacidad temporal de su esposa de estar maternalmente cerca de él como la
enésima prueba de la escasa fiabilidad de las mujeres/madres para dar bienestar
prolongado, restableciendo el mecanismo de bastarse a sí mismo y apartándose de la
vida familiar, haciendo que a su esposa le falte ese calor que sostenía su autoestima y
compensaba su amenazante depresión.
Selvini y colaboradores (1999) dentro de su investigación distinguieron tres tipos de
anoréxicas de acuerdo a su relación con sus figuras parentales:
-
Grupo A: las pacientes estaban afectivamente centradas en la figura materna.
-
Grupo B: se caracterizaba por las inobservancias maternas y estaban orientadas
hacia el padre como figura afectiva predominante.
-
Grupo C: en dónde las pacientes fueron confiadas en su primera infancia a
parientes o niñeras que no favorecieron su apego, y para las cuales era imposible
encontrar un vínculo de dependencia del que hubieran disfrutado o en otros casos,
la madre sí se había ocupado de su hija pero con escasa implicación afectiva.
Para el grupo A la función compensatoria que la muchacha desarrolla hacia la madre
responde más a las necesidades de ésta respecto a las propias vicisitudes de crianza que
a sus insatisfacciones conyugales, tratándose de madres adecuadas, asexuadas, un poco
deprimidas, necesitadas de fusionalidad y recíproco control.
Los cónyuges se caracterizan más como padres que como parejas, la conflictividad
puede ser más o menos explícita y se caracteriza por tensiones que parecen ligadas a la
incapacidad de los cónyuges de satisfacer las recíprocas necesidades de aceptación y de
estima que las necesidades intersexuales. Haciendo que la relación privilegiada madrehija pueda partir de la decepción de la madre en la relación conyugal.
En la tipo B, suele encontrarse un juego de provocaciones y amenazas sexuales. Puede
ocurrir que la esposa insinúe o practique la traición conyugal más o menos abiertamente,
13
siempre con el fin de reconfortarse respecto de las grandes vivencias de desestimación o
de distancia emotiva. En otros casos el marido expresa su propia insatisfacción, en el
sentido tanto de una histórica frialdad de la mujer como de una excesiva dependencia, al
punto de no poder considerarla una “pareja”. La hija bajo éste contexto puede sintonizar
con la seductora depresión paterna y se liga a él con un mudo anhelo de complacerlo
para recibir su aprobación.
En el grupo C, la implicación que la paciente demuestra hacia los suyos parece
caracterizada por un crónico aislamiento. Los padres, aún cuando se afanan a su
alrededor, no parecen capaces de rozar su intimidad en sentido positivo, pues están
alejados para ella, a veces el padre es más estimado y se nota una inclinación hacia él
como fruto de la necesidad de protegerse y distanciarse de la madre, percibida como
angustiosa por las reglas que impone, vueltas intolerables por la actitud de
distanciamiento afectivo.
Respecto a las Relaciones fraternas es frecuente que un hermano o una hermana hayan
asumido dentro de la familia un rol paterno que generalmente perturba a la paciente,
dicho rol en el caso de ser asumido por hermanos varones puede ser bajo una modalidad
machista, para así ganar prestigio ante la madre.
Por su lado, de ser asumido el rol por una hembra, toman una actitud crítica y
descomprometida en vez de pseudoasistencial. La tensión competitiva es fuerte: la
paciente captura tiempo y atenciones con los síntomas y la hermana tiende a
despreciarla
sutilmente
por
la
debilidad
que
demuestra,
reforzándola
así
involuntariamente en la percepción de su escaso valor y en un oscuro sentimiento de
ilicitud en el uso del chantaje patológico.
1.7. Factores Psicosociales de los TCA.
Los datos de los estudios realizados, en las tres últimas décadas, sobre la incidencia de
los TCA ponen de manifiesto el progresivo aumento de estos trastornos, y en especial de
la anorexia, en las sociedades industriales en las que abunda la comida y en las que estar
delgado se relaciona estrechamente con el atractivo (especialmente en las mujeres).
Estos trastornos son más frecuentes en USA, Europa, Australia, Japón, Nueva Zelanda y
Sudáfrica (DSM-IV, 1995).
Más del 90% de los casos se observa en mujeres. Pocas veces se inicia en la pubertad,
sin embargo, algunos datos sugieren que progresivamente aparecen cada vez más casos
14
en dichas edades. Otros datos indican que cuando la enfermedad se inicia en la
adolescencia (13 – 18 años de edad) el pronóstico es mucho más favorable.
Toro y col. (Onnis,2004) afirman que no es posible entender la anorexia nerviosa sin
tener en cuenta determinados fenómenos que parten y se desarrollan en el medio social
que envuelve a los pacientes.
Para Selvini y colaboradores (1999), la cultura crea las condiciones de la vulnerabilidad
anoréxica, aunque no está socialmente establecido en qué medida determinará el paso al
síntoma, sino que exige las múltiples coincidencias de las demás variables personales y
familiares.
Algunos de los factores socioculturales que destaca Selvini como más influyentes son la
entrada de la mujer en la lucha tradicionalmente masculina de la escuela, de la profesión
o, en cualquier caso, de la carrera, junto con el no disminuido narcisismo femenino,
fomentado por la moda, los medios audiovisuales y el aumento de la riqueza.
Los actuales estereotipos culturales del mundo occidental piden a la mujer que sea bella,
elegante y esté en forma, que dedique mucho tiempo y cuidado a su persona; pero esto
no debe impedirle competir intelectualmente con los hombres y con las demás mujeres,
hacer carrera, y tampoco enamorarse románticamente de un hombre, ser tierna y dulce
con él, casarse y representar el tipo ideal de esposa – amante y de madre dedicada.
Evidentemente el contraste de antagónicas exigencias, pone a prueba a las mujeres y
específicamente a las adolescentes, especialmente las más sensibles, en su presentación
en la escena social (Selvini, 1998).
Aunque los patrones estudiados por Selvini, hayan pertenecido a un período evolutivo
determinado de nuestra sociedad, siguen siendo vigentes en muchas de las familias
actuales de pacientes anoréxicas aún ancladas en dictámenes del pasado, pese a los
cambios de nuestra sociedad actual. Por otro lado, en las familias anoréxicas de nueva
generación que se caracterizan por la existencia de nuevos padres (familias
reconstituidas), parejas en las que ambos tengan carreras, acentuada nuclearización, es
de esperar que tengan dificultades psicológicas distintas a las familias sometidas a su
estudio.
La anorexia, específicamente, es vista como un síndrome de la sociedad opulenta; en los
grupos sociales en los que abunda el alimento este deja de percibirse como un artículo
de auténtica primera necesidad pudiendo practicarse el “lujo de no comer”. Algunos de
los aspectos cuya presencia es indispensable para el desarrollo del comportamiento
15
anoréxico son pues: la abundancia de comida ofrecida con profusión, la delgadez como
estandarte de belleza, el bienestar de los hijos, como forma imperativa central de la
familia y la dependencia de los mismos a los padres y por eso la responsabilización de
los últimos, es enormemente prorrogada respecto del ciclo vital.
Las manifestaciones de los TCA están correlacionados a un clima sociocultural que
tiene como protagonista el cuerpo en lugar de la persona, el control en lugar de la
expresión de uno mismo, la apariencia en lugar del ser (Onnis, 2004).
Parece ser que el valor atribuido por los adolescentes a la delgadez y al aspecto físico se
haya convertido en una verdadera y propia “cultura”, la cual asocia el valor de la
persona con su delgadez y que pone las bases para la sublevación de sentimientos de
inadecuación y de insatisfacción corporal.
Actualmente las mujeres y hombres occidentales son bombardeados de mensajes
culturales que proponen modelos y comportamientos corporales basados en la idea de
dominio, restricción y modificación del propio cuerpo. En particular, las mujeres son
objetivo de numerosas demandas culturales complejas y divergentes: de “supermujer”
con un cuerpo de portada de revista a mujer de casa, de “manager” con una carrera
profesional perfecta a madre hogareña.
En el estrenuo tentativo de “tenerlo todo”, es posible que las chicas y las mujeres
perciban de no tener más el control de la propia vida y que lo busquen en el ejercicio de
la dieta estricta. Una mujer puede llegar a pensar que ser delgada la puede ayudar en su
carrera profesional, en ser más aceptada por parte de los otros, en encontrar una pareja y
amigos. (Onnis,2.004)
El cuerpo delgado de la mujer occidental, parece representar la antítesis del cuerpo
materno, que se puede identificar con la mujer tradicionalmente pasiva del pasado,
exaltando así características de gran valor para la sociedad contemporánea: autonomía,
independencia, autocontrol. Des de este punto de vista, la perdida de peso corporal
representaría un modo eficaz para apartarse de las tradicionales constricciones atribuidas
a las mujeres y facilitaría el cumplimiento de un suceso personal y económico
(Onnis,2004).
El predominante mercado de las dietas hace vivir la comida como un enemigo de
dominar, así como también el cuerpo: lo que cuenta son las “calorías” las cuales
tenemos que controlar y dominar.
16
El concepto de dieta, por lo tanto, se ha transformado considerablemente con el tiempo:
de cura de uno mismo a restricción alimentaria, mortificación de las propias necesidades
y prueba de voluntad. Paralelamente, también la práctica deportiva, de cuidado del
cuerpo se ha transformado en lucha contra el cuerpo: los gimnasios son sitios donde el
primer objetivo es el de “quemar calorías”.
Estos modelos socioculturales alejan los adolescentes de una idea de bienestar como
desarrollo armónico de las dimensiones biológicas, sociales y culturales y tienden en
hacer vivir los cambios corporales, en un modo más dramático, tanto de proponer, como
modelos positivos, prácticas alimentarias y deportivas rígidas y poco atentas a sus
necesidades psico físicas.
A parte del macrocosmos socio cultural con el cual el adolescente se relaciona, está
presente el microcosmos familiar, en el cual representaciones y prácticas alimentarias y
del cuerpo se co-construyen y participan a la formación de la identidad del adolescente.
Este proceso no se presenta sin “choques”, en cuanto por su naturaleza la adolescencia
es transformable, no solo para el adolescente, sino para la familia entera, que tiene que
afrontar tareas de desarrollo relacionadas con la fase del ciclo vital, que prevé el
crecimiento y la salida de los hijos del núcleo familiar y una nueva reorganización de la
pareja parental y conyugal.
La comida, en sus múltiples significados, se presenta como medio para exprimir la
complejidad relacional de esta fase de paso. Comer con la familia representa un óptimo
observatorio para evaluar este tipo de dinámica.
En particular, la comida familiar es una práctica fundamental para la construcción y la
reproducción de la familia, de las relaciones emotivas y de las relaciones de poder.
Morag Fraser (1994) sostiene que el compartir la comida “construye la familiaridad y la
tolerancia y rinde una familia fuerte para superar las adversidades”
La mesa donde la familia come es “el lugar de las confesiones, de las risas, de las
revelaciones, de los rituales de paso y de iniciación. Más que en la casa, es en la mesa
donde se adquieren las capacidades y las experiencias familiares” (1994, p.15). Los
tipos de comida y la frecuencia de las comidas son componentes muy fuertes de las
relaciones afectivas y resultan directamente correlacionados con la construcción y la
reproducción de relaciones emotivas (Onnis,2004).
17
El compartir la comida marca, por lo tanto, el sentido de pertenecer, el afecto y la
identidad familiar. Esto viene “utilizado como mecanismo de orientación, de refuerzo o
de destrucción de la sociabilidad” (Onnis,2004).
El ascendente que tienen los padres, generalmente la madre, sobre los hijos es en parte
ejercido a través de las costumbres alimentarias. El hecho que los niños coman comida
prohibida como los dulces, representa un desafío a la autoridad de los padres.
Las normas sobre la comida en el interno de la familia, señalan el limite no solo sobre lo
que es comestible y lo que no, también sobre cuando y como. El tentativo de los padres
de modelar las costumbres alimentarias de los hijos, incluido las buenas maneras en la
mesa, puede también ser considerado en el más amplio contexto de culturización al
mundo de los adultos, que establece y mantiene las normas del comportamiento civil.
La comida se convierte en un elemento importante en relación al cual giran los
conceptos de educación, de control, de conformidad y de obediencia.
Para un adolescente comer en la mesa asume significados importantes. En la mesa se
experimentan relaciones basadas sobre el afecto y la proximidad, pero en el mismo
tiempo vienen experimentadas oposiciones y conflictos. Las diversas relaciones de
poder, que existen entre hijos y padres, se exprimen a través del resentimiento, la rabia y
la frustración que pueden ser expresadas dentro y a través del cuerpo del adolescente y
de su comportamiento alimentario.
El adolescente exprime sus sentimientos abandonando la mesa, haciendo rabietas,
gritando, evitando la comida, escupiendo, tocando la comida con las manos o a través de
reacciones físicas de nausea, sofocos o vómitos. Pueden reaccionar con sentimientos de
impotencia y de pérdida de control, rechazando comer o comiendo alimentos
equivocados con señal de desafío.
Comer no es solo un momento de convivencia y de placer, también puede ser de rabia,
de discusión y de protesta. En torno al rechazo de un plato de comida, está la lucha por
el poder, la rebelión, el querer romper contra un ejercicio de autoridad considerado
demasiado severo.
Precisamente porqué la comida en la mesa presupone el respeto de reglas
comportamentales, comunicativas y emotivas, para un adolescente que quiere provocar
a su familia, no existe lugar mejor para hacerlo. .
No comer significa rechazar al otro, a quien nos ha dado siempre de comer; significa
distanciarse de una relación, agredirla.
18
Por lo tanto, la comida representa un verdadero y propio canal de rebelión.
Rechazar la comida significa también ejercitar una elección sobre costumbres
alimentarias y por lo tanto representa el desplazamiento hacia la edad adulta y liberarse
de la autoridad y de la influencia de los padres. Rechazar de comer con la propia familia
significa rechazar el concepto de las comidas como vinculo familiar y rechazar el apoyo
de los propios padres.
La anorexia representa un tentativo análogo, más extremo, de rebelarse al poder de los
padres y ejercer la autonomía a través del rechazo de la comida, pero también poner en
marcha una “huelga de hambre” que remite a temas afectivos y relacionales, ligados no
solo a la fase específica del ciclo vital, sino también a elementos históricos y míticos del
grupo familiar.
La práctica de ayunar hace de demanda, sea de autonomía, sea de perfeccionamiento y
representa, entre otros, una trascendencia de la experiencia de falta de poder y de
impureza ligadas al hecho de tener un cuerpo femenino (Onnis,2004).
En un movimiento psíquico de puesta en discusión de relaciones y de afectos, turbar el
cuadro de las comidas familiares puede ser un comportamiento que el adolescente ponga
en acción. Pero, tal y como ya hemos dicho, también la naturaleza de los alimentos y la
cantidad hacen parte de estos cambios “A través de estas nuevas conductas alimentarias
es la aprobación de su cuerpo que el adolescente busca, así como un mayor control
sobre sus necesidades” (Onnis,2004). Y es propiamente en este cuadro que se
comprenden los comportamientos alimentarios raros y desviados que los adolescentes
pueden poner en juego.
Es importantísimo destacar el papel de los medios de comunicación de masas en la
aparición y mantenimiento de los TCA. La prensa, la TV, el cine, la radio…bombardean
constantemente mensajes sobre los modelos estéticos corporales que están de moda en
el mundo occidental.
Para comprender la influencia que la televisión y la publicidad pueden tener en la
creación de comportamientos, más concretamente en la imposición de actitudes
relacionadas con la anorexia, hace falta referirnos al placer que nos produce el hecho
que nos ofrezca constantemente modelos gratificantes y los efectos que produce este
consumo de modelos. En otras palabras, hace falta referirnos al termino que
académicamente se conoce como aprendizaje por observación, por imitación, por
identificación o modelamiento (Onnis,2004)
19
La importancia socializadora del modelamiento simbólico se basa en el hecho de que
incide en el pensamiento anticipador. Las personas, que tenemos que tomar una decisión
o adoptar un comportamiento anticipamos de forma inconsciente, las consecuencias que
derivarían de cada una de las opciones de que disponemos. .Esto lo hacemos a partir de
nuestras experiencias previas, las cuales la mayoría de las veces, no son directas sino
mediadas.
La mayoría de las pautas de conducta que interiorizamos provienen de la observación de
los efectos que derivan del comportamiento de otras personas, hasta llegar al extremo de
que en muchas lenguas la palabra enseñar es la misma que mostrar, y la sinonimia es
exacta (Onnis,2004). El aprendizaje por observación, a partir de experiencias vicarias,
supone para la persona un importante ahorro de tiempo y de riesgo.
Las consecuencias de las respuestas observadas en los modelos presentados por la
publicidad, películas y las series, actuarían como elemento motivador, potenciando y
legitimando unos tipos de comportamiento y reprimiendo otros. Los modelos televisivos
observados
crearían
expectativas
de
beneficio
para
determinados
tipos
de
comportamiento y anticiparían consecuencias negativas para otros.
La televisión es un medio audiovisual, es imagen y apariencia. Como tal, tiende a
potenciar el interés para el cuerpo, imagen y apariencia. La televisión concreta esta
necesidad, la encarna en unos modelos específicos de belleza física. Una vez más,
cuando se refleja y se potencia un deseo, le da una orientación, un sentido; lo canaliza
en una dirección definida.
John Locke decía que la belleza no está en el objeto sino en la mirada que contempla
este objeto. Y es la cultura la que modela la mirada. En este caso podríamos decir que la
industria audiovisual, con su potencialidad para imponer modelos, adquiere un peso
extraordinario en la tarea de educar o deseducar las miradas.
El hecho que la anorexia se haya ido convirtiendo en un problema generalizado ha
coincidido con la época en que los medios audiovisuales de masas han ido imponiendo
un nuevo prototipo de belleza física.
Que podríamos decir, que ha sido causa o consecuencia? La televisión y la publicidad se
limitan a reflejar una tendencia social o la están creando y potenciando? Es evidente que
todas dos opciones son compatibles, y que no se puede comprender una sin la otra.
Cuando se reflejan de una forma seductora unos prototipos de belleza física, los medios
audiovisuales de masas les hacen de altavoz, los potencian y los consagran.
20
No hay duda de que la televisión y publicidad son uno de los espejos más fieles de la
realidad social, pero son un espejo que refleja. Son un motor que activa. No solo han
contribuido implícitamente, y siguen contribuyendo, a crear una obsesión por la
celulitis, las dietas de adelgazamiento, los alimentos bajos en calorías…
Pero no podemos generalizar los efectos de los medios de comunicación sobre la
conducta alimentaria. Tenemos que tener siempre en cuenta que influye mucho la
personalidad de la persona, la manera como aquella persona interpreta los medios de
comunicación, el contexto cultural de la persona, de la propia capacidad de asimilación,
de su entorno…
1.8. Modelos de intervención en los TCA
1.8.1. Modelo Médico
Un buen diagnóstico médico de la enfermedad es uno de los pasos principales en la
actuación primera contra la enfermedad, es decir, el profesional médico es quien valora
en primera instancia si el estado del paciente se encuentra en riesgo para su vida y por
lo tanto si se ha de realizar un ingreso o realizar una terapia.
Indico que es uno de los pilares ya que mayoritariamente las personas que padecen TCA
acuden al médico cuando la situación es grave o ha ocurrido algún suceso (como podría
ser desmayos, taquicardias, mareos...) y es por lo tanto, el primer contacto con los
profesionales de la salud.
Los criterios que marcan que una paciente requiera internación son:
1.- Paciente con un peso inferior al 25 % del mínimo normal acorde para edad y altura.
2.- Signos de deshidratación moderada o severa: lengua seca, mucosas secas,
hipotensión, taquicardia, tendencia al sueño...
3.- Intento de suicidio
4.- Signos de insuficiencia cardíaca- arritmias
5.- Hematamesis (vómito con sangre)
6.- Deposiciones melénicas (heces como alquitran por presencia de sangre)
7.-Anemia severa
8.- Infecciones incurrentes
9.- Signos de colapso gastro-intestinal
10.-Convulsiones
En cuanto a la tipología de fármacos utilizados en el tratamiento encontramos que
dependen del reconocimiento general del paciente, del diagnóstico diferencial y
21
sobretodo de los trastornos asociados a la enfermedad; por lo general asociado a la
depresión.
1.8.2. Modelo Psicoeducativo Dietético-Nutricional
Las personas desarrollamos una seria de conductas entorno a diferentes realidades, nos
comportamos de diferente manera en diferentes lugares y con diferentes personas;
actuamos en función de una serie de objetivos, tanto sean en un nivel consciente como
inconsciente; hablamos entonces de la funcionalidad de nuestras conductas pero estas
conductas pueden convertirse en infuncionales. Esta serie de conductas son
denominadas hábitos y en el caso de las comidas hábitos nutricionales.
En la anorexia y la bulimia se establecen una serie de hábitos alimentarios o
nutricionales infuncionales que se han de corregir ya que se han de crear unos hábitos
alimentarios normales.
La finalidad del tratamiento psicoeducativo dietético-nutricional es crear unos hábitos
alimentarios acordes a las necesidades fisiológicas específicas de cada paciente, es por
ello que los tratamientos han de ser personalizados a cada paciente y para ello un hecho
fundamental es la disposición del paciente a recuperar y mantener las necesidades
fisiológicas.
En los tratamientos dietético-nutricionales, la creación de las dietas ha de ser creciente;
es decir, la programación de calorías se ha de ir aumentando paulatinamente hasta
alcanzar el nivel óptimo según edad, altura y constitución. Si el nivel de calorías fuera
demasiado elevado el cuerpo podría no aceptar el alimento.
Se han de realizar 4 comidas diarias con un horario preestablecido. con un mínimo de
comida en cada una de ellas (según la dieta individualizada programada por la dietista),
pero pudiendo comer más de lo que se pone en el plato.
Al principio hemos indicado que uno de los factores clave para el éxito del tratamiento
nutricional es la motivación del paciente y es por ello que se realizan charlas del grupo
terapéutico (médico, psicólogo, dietista) para adherir al paciente con el tratamiento.
1.8.3. Modelo cognitivo conductual
El tratamiento cognitivo-conductual se basa en un tratamiento directivo y estructurado
de forma que todos los pasos se puedan valorar. la terapia se basa en el supuesto teórico
subyacente de que los efectos y la conducta de un individuo están determinados en gran
medida por el modo que tiene dicho individuo de estructurar el mundo (Beck, 1967),
según la definición tanto la anorexia nerviosa como la bulimia son el resultado de cómo
22
la persona estructura su visión de la realidad,. Las cogniciones erróneas sobre la realidad
marcan la pauta de actuación sobre esta. Las técnicas de modificación de conducta se
fundamentan en poner en crisis estas falsas creencias y las conductas desadaptativas ya
que el cambio en los constructos erróneos puede producir una mejoría clínica.
Uno de los modelos explicativos de la anorexia desde la vertiente cognitivo-conductual
es el modelo propuesto por Calvo Sagardoy (1988). Este modelo procura la integración
de diversos aspectos: tanto personales, como biológicos y sociales en el
desencadenamiento de la anorexia, enfocados en las capacidades de la persona y su
afrontamiento:
(1)HISTORIA PERSONAL DE APRENDIZAJE
(2)FACTORES PREDISPONENTES Y VULNERABILIDAD PERSONAL
1.- Modelos sociales que refuerzan la asociación de cuerpo delgado y éxito.
Significados sobre:
- Peso/imagen corporal
- Perfeccionismo
- Éxito/autovaloración
- Baja tolerancia a la frustración.
2. Aprendizajes tempranos. Incompetencia social (sobre el rendimiento y el éxito).
(3)CAMBIOS PSICOBIOLÓGICOS EN LA ETAPA EVOLUTIVA DE LA
PUBERTAD, ESTILO DE AFRONTAMIENTO PERSONAL ,
(4)SITUACIONES DE ACTIVACIÓN
1. Distorsiones cognitivas: polarización, generalización e hipercontrol.
2. Manejo del cuerpo y la imagen como fuente de refuerzos (“positivos” por lograr
reducciones de peso; y “negativos” por evitación del peso)
3. No facilitación de las relaciones sociales.
 Mayor independencia familiar
 Exposición a eventos sociales
 Cambios físico-sexuales
 Cambios psicológicos-sexuales
(5)SÍNTOMAS ANOREXICOS/PRESIÓN FAMILIAR
Los intentos de control familiar aumentan la tendencia al autocontrol de la paciente por
reducción del peso-ingesta.
HISTORIA PSICOEVOLUTIVA DE DESARROLLO(1)----VULNERABILIDAD
PERSONAL(2)
 Desarrollo psicosexual. Déficits en habilidades sociales.
 Nuevas tareas de rol. Actitudes perfeccionistas
 Valores culturales sobre la imagen y el cuerpo. Significados sobre peso/imagen/
autovaloración.
SITUACIONES ACTUALES ACTIVADORAS(3)-------------------ANSIEDAD(4)
 Estresores agudos o crónicos de tipo social, anímico, etc.
 Sensación de hambre
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO(5)
 Descontrol de la ingesta
23
 Uso de laxantes, vómitos, etc.
EFECTOS-CONSECUÉNCIAS(6)
La importancia de la marcación de los objetivos terapéuticos es consecuencia de una
reeducación de las falsas creencias y de las distorsiones cognitivas.
Estos objetivos los podríamos resumir en 4:
1.
Desarrollar actitudes/creencias realistas tanto de la imagen corporal
como del peso
2.
Establecimiento de un patrón normal de peso
3.
Reducción del descontrol en la ingesta, vómitos y abusos de laxantes
4.
Mejorar
el
funcionamiento
personal
general:
autoconcepción,
afrontamiento de la ansiedad y funcionamiento social.
5.
Establecer la motivación para el tratamiento.
Según Sagardo (1983), la intervención en la anorexia nerviosa se basa en tres etapas
generales:
a) Establecimiento de la colaboración del paciente: se basa en el acuerdo del paciente
para el tratamiento, produciéndose ingreso en el caso que el riesgo sea considerable
para el paciente.
b) Normalización de comida y peso: establecer con familia (tratamiento ambulatorio) y
con personal sanitario (tratamiento hospitalario) un programa de condicionamiento
operante basado en el reforzamiento diferencial.
Trabajo sobre los factores predisponentes de vulnerabilidad personal. Se trabaja con:
PRINCIPIOS
TÉCNICAS
Reglas o supuestos rígidos sobre el aspecto 1.Relación pensamiento-afecto-conducta
físico, el peso y la autovaloración personal
2.Autorregistros
3.Modificación de pensamientos automáticos
4.Puesta a prueba de los supuestos
disfuncionales
Fobia a engordar y miedo al descontrol
1.
Procedimientos
de
exposicióndesensibilización
Crisis bulímicas
1.Estrategias de autocontrol
2.Exposición progresiva
3.Manejo de pensamientos automáticos
Interacción social e inhibición asertiva
1. alternativas cognitivas
2.
practica
de
conductas
asertivas
complementarias
24
Déficit de la autopercepción del esquema
corporal, distorsiones de la imagen corporal y
amenazas ligadas a sensaciones genitalessexuales
Interacción familiar
1. entrenamiento en relajación
2. detección de pensamientos y emociones
automáticos
Reforzamiento diferencial con la familia
(extinción de conductas disfuncionales y
refuerzo de las adaptativas).
Ansiedad
de
la
familia
mediante
reestructuración cognitiva
Mantener la cohesión del grupo
Apoyo al equipo terapéutico
Según Fairburns (1981), el tratamiento de la bulimia se trabaja en tres etapas:
1. Establecimiento de la relación y socialización terapéutica.
Nos referimos a la explicación clara al paciente de
lo que le pasa,
conceptualizando sus problemas y realizando una análisis funcional-cognitivo
explicando todos los pasos del tratamiento.
2. Generación de alternativas cognitivas-conductuales.
Se basa en la identificación de los comportamientos/ pensamientos disfuncionales y
bloqueándolos. Las principales técnicas son:
a) Identificación y modificación de distorsiones cognitivas y supuestos
personales
b) Prevención de riesgos y de recaídas
c) Establecimiento gradual de un patrón de comidas
d) Exposición gradual a la “imagen rechazada”
e) Entrenamiento asertivo ante situaciones generadoras de ansiedad
f) Colaboración familiares y amigos mediante el refuerzo diferencial
3. Prevención de recaídas y seguimiento. Se basa en detectar los posibles focos de
recaída y anticipar soluciones. Se va ampliando el tiempo del control.
1.8.4. Modelo psicodinámico
Para poder entender la terapia psicodinámica nos hemos de remontar a Freud, quien
definió hace unos 70 años el funcionamiento de la personalidad.
Uno de los principios que Freud definió y que sigue en vigor hoy en día son los que
denominó “tópicas”. En la segunda tópica propone tres instancias:
25
Ello (ID)
Gobernado por el principio del placer.
Pulsiones de muerte: Thanatos y
pusiones de vida
Jo (Ego)
Gobernado por el principio de realidad.
En parte consciente y en parete
inconsciente
Superyo (superego)
Regido por e l principio del deber.
Inconsciente pero algunos aspectos
conscientes
(Castellví i Masjuan,P. 1994)
El poder disponer de esta breve explicación sobre el funcionamiento de la personalidad
es debido a que el psicoanálisis no se centra en el síntoma; sino que la relevancia recae
en el conflicto. Como consecuencia de que el síntoma es el resultado “de una formación
de compromiso entre fuerzas conflictivas inconscientes”.
Los síntomas poseen, como los actos fallidos y los sueños un sentido propio y una
íntima relación con la vida de las personas en las que surgen. (Freud, 1998).
Por lo tanto la conflictividad de las diferentes fuerzas que actúan en el individuo se
resuelve en lo que Freud denominó mecanismos de defensa, entre los que cabe destacar:

Represión: el YO impide que los pensamientos que producen ansiedad entren en la
consciencia

Desplazamiento: sustitución el verdadero deseo por otro que no provoque ansiedad

Identificación: intentar parecerse a otro de más prestigio social. Existe un porcentaje
de mujeres que se quieren parecer a las modelos como personas exitosas

Proyección: atribución como propias características que provocan ansiedad a otras
personas

Formación reactiva; los pensamientos censurables se reprimen y se expresan los
opuestos

Sustitución: reemplazar un objeto libinidoso por otro

Sublimación: sustituir el objeto por otro de más valor social

Racionalización: justificación de conductas que producen ansiedad

Aislamiento: separar idea de emoción. La dificultad de personas por expresar las
emociones reprimidas

Regresión. Retornar a una fase anterior de desarrollo. En la anorexia la pérdida de la
menstruación se equipara a una regresión de no querer crecer.
26
Las técnicas psicodinámicas, se basan principalmente en el autoconocimiento de las
emociones. De nuestros conflictos. Un insight que muchas veces cuesta pero que es
realmente útil ya que la persona puede llegar a la comprensión de lo que le está pasando
y los motivos por los que le está pasando.
Otra de las técnicas que se utilizan en este proceso de autoconocimiento tiene mucho
que ver con la imagen personal y con el cuerpo, nos referimos a técnicas
psicodramáticas que son “el uso intencionado de los aspectos curativos dentro del
proceso terapéutico”. (Cornejo y Levy, 2003)
Estas técnicas se basan, principalmente en el movimiento, la voz, el juego dramático, el
rol play, las obras, las mascaras. Los mitos, etc..., y se sustentan en poder ejercer una
cierta distancia del objeto
no reconocido para de esta forma poder analizarlo y
controlarlo.
Para efectos de nuestra investigación, se propone la construcción de un Programa de
Asesoramiento e Intervención Psicológica centrado en las relaciones Parento-Filiales y
Conyugales como tratamiento complementario y alternativo a lo que se estila. A
continuación expondremos los fundamentos teóricos sobre los que se apoya el
programa.
27
1.9. Fundamentos teóricos del Programa de Asesoramiento e Intervención
Psicológica para Pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria centrado en
las relaciones Parento-filiales y Conyugales.
En las familias existen dos dimensiones relacionales que son la Conyugalidad y la
Parentalidad, los fenómenos que allí suceden no son independientes el uno del otro, es
decir, ambos se influencian recíprocamente (Linares, 2002).
En ambas dimensiones relacionales existen componentes cognitivos, emocionales y
pragmáticos, lo cual conforma lo que se conoce por “nutrición relacional”, que no es
más que el amor, visto desde éste modelo. Entendemos por nutrición relacional aquellos
fenómenos orientados hacia el bienestar de los miembros de un sistema, en éste caso
familiar, en donde prepondera el reconocimiento, la valoración, el cariño y la ternura, el
deseo y el sexo (dentro de una dimensión conyugal) y la sociabilización y el cuidado
(para la dimensión parental).
Si bien es cierto que en ambas dimensiones hay similitudes, también es muy cierto que
hay una ineludible diferencia, determinada por los componentes cognitivos, emocionales
y pragmáticos, sobre todo por éste último. En la dimensión conyugal, por ejemplo,
vemos que dentro del componente cognitivo, tenemos el reconocimiento y la valoración,
el primero es un movimiento perceptivo que permite descubrir la existencia del otro, el
segundo permite apreciar las cualidades del otro. En el espacio emocional, dentro de la
dimensión conyugal nos encontramos con el cariño y la ternura, preponderantes en el
espacio afectivo, lo cual supone una implicación emocional, una entrega al otro. En el
plano pragmático, dentro de la dimensión conyugal también, se encuentra el deseo y el
sexo, aquí la reciprocidad en la pertenencia es lo que convierte al deseo y al sexo en
amorosos, y aquí es donde se diferencia plenamente de la dimensión parental.
En la dimensión parental, los componentes cognitivos y emocionales se conservan
iguales, es en el plano pragmático donde hay diferencias, aquí se encuentran lo que se
conoce por sociabilización / cuidado, normatividad y protección, que no es más que la
implicación de los padres en la supervivencia y adaptación social de los hijos, donde el
niño además de ser protegido y cuidado por sus padres, debe ser instruido para que
pueda desenvolverse por sí mismo.
El maltrato psicológico que repercute en las relaciones parento-filiales, visto desde ésta
perspectiva, está determinado por la combinación de las dos dimensiones relacionales
dentro de un continuo que recorren sus dos polos, es decir, la primera dimensión
28
Conyugalidad Armónica, Conyugalidad - Disarmónica, la segunda dimensión
Parentalidad-Conservada, Parentalidad-Deteriorada.
La relación dentro de la conyugalidad puede ser simétrica o complementaria, mientras
que la relación parento-filial es primordialmente complementaria, esto quiere decir, que
básicamente es más fuerte la influencia de “problemas conyugales” sobre las relaciones
parento-filiales, que los problemas de los hijos sobre las relaciones conyugales. Es casi
imposible hacer ésta separación, sin embargo, como marco teórico referencial para
nuestra investigación, creemos que los trastornos de la conducta alimentaria son
producto de la disfunción de las relaciones conyugales que repercuten en las relaciones
parento-filiales.
Selvini y colaboradores(1998) describieron a la familia de las pacientes con trastornos
alimetarios, decían que los padres eran personas que habían crecido en un contexto
machista, también habían sido nutrido poco a nivel emocional y adultizados a muy
tempranas edades. Por su lado las madres de éstas pacientes son mujeres que responden
a las exigencias de sus maridos y a la del sistema familiar en general renunciando
inclusive a sus propias necesidades. Suelen ser muy exigentes, son personas muy
eficaces pero muy infelices. La relación de pareja entre éstos dos personajes según
Selvini (1998) suele ser complementaria, caracterizada por una fuerte dependencia entre
ambos cónyuges, lo que da paso a las diversas triangulaciones, principalmente las
manipulatorias y las desconfirmadoras.
En cuanto a las relaciones paterno-filiales, Selvini (1998) describe tres tipos de
anoréxicas: las que están orientadas en sus relaciones hacia la madre o hacia el padre,
donde la conyugalidad de éstas familias está visiblemente deteriorada, dónde las
funciones parentales son preponderantes y el terreno es propicio para las
triangulaciones, dónde la hija, para subsistir dentro del sistema, debe tomar partido por
alguno de los cónyuges. La otra tiene que ver con la poca implicación de ambos
cónyuges en el cuidado y protección de la hija, así como también en el proceso de
educación (sociabilización), provocando el aislamiento casi crónico de la paciente
anoréxica, donde a los padres se les hace casi imposible penetrar en la intimidad de su
hija.
A partir de éstas “premisas”, es que se construyó un cuestionario para medir
parentalidad y conyugalidad, enfocado hacia éste tipo de familias, para luego así, diseñar
las intervenciones dirigidas hacia la potenciación de recursos en el plano relacional las
29
cuales se expondrán más adelante. Para finalizar éste apartado, se pretende responder a
la siguiente pregunta, ¿Los trastornos alimentarios podrían ser producto de una
parentalidad conservada y una conyugalidad disarmónica, donde el terreno es fértil para
las triangulaciones? A partir de la premisa de que los trastornos de la conducta
alimentaria son producto del maltrato psicológico, planteado desde un plano relacional.
A continuación se expondrán los fundamentos teóricos del Programa.
1.9.1. Definición de Amor desde un punto de vista relacional según Linares
Es un juego relacional, psicológicamente nutricio. Sobre él se basa la dimensión social
humana y es necesario para la vida, para la salud y para el crecimiento (Linares, 2002).
Los componentes del amor son:
A. Reconocimiento: es un movimiento perceptivo que permite descubrir la existencia
del otro. Sin esa exploración, en la que el otro aparece revestido de su propia
singularidad y no como un instrumento utilizable. La complejidad del
reconocimiento reside en su carácter ultrasensorial, es plenamente psicológico.
Reconocer al otro puede ser inquietante si su simple presencia representa una
amenaza o una limitación. La negación del reconocimiento es la desconfirmación.
B. Valoración: Es un movimiento cognitivo que permite apreciar las cualidades del
otro. Las cualidades del otro pueden entrar en contradicción con las propias, tanto si
son distintas y, generadoras de incomprensión y rechazo, como si son iguales y, en
consecuencia, cuestionadoras de la propia singularidad. Sí el amor se ve interferido
mediante una negación de la valoración del otro, quizá sienta a salvo mi confort
personal y crea garantizado el valor de mis cualidades. El fenómeno relacional así
producido es la descalificación.
C. Cariño ternura: se sitúan en el espacio afectivo y suponen una implicación
emocional, una entrega al otro. Darse al ser amado para atender sus necesidades es
una consecuencia de su reconocimiento y valoración, que a la vez da pleno sentido
a estos movimientos cognitivos. Las dos modalidades de amor de mayor relevancia
en el campo psicológico y, en el de la salud mental, son el amor conyugal o de
pareja y el amor parento-filial, ambos poseen similares elementos cognitivos y
emocionales. Sin embargo en el espacio pragmático la diferencia es radical como se
observará en la siguiente tabla.
30
Amor conyugal o de pareja
Amor Parento-Filial
Reconocimiento Valoración
Reconocimiento valoración
Espacio Emocional
Cariño / ternura
Espacio pragmático
Deseo / sexo
Cariño ternura
Sociabilización /cuidado:
Normatividad
Protección
Espacio Cognitivo
A. Deseo – sexo: el deseo es un acto volitivo, dentro del campo pragmático, constituye
la antesala de la actuación, que es el sexo. La reciprocidad en la pertenencia es lo
que convierte al deseo y al sexo en amorosos y se encuentran ausentes en este caso
las diversas modalidades de sexo mercenario y de violencia sexual. También es en
dicha reciprocidad donde radican frecuentes interferencias del amor conyugal a
nivel pragmático, porque exponerse al deseo del ser amado puede frustrar.
Sociabilización – cuidado: es la implicación de los padres en la supervivencia y
adaptación social de los hijos, tareas que pueden ser incluidas bajo el denominador
común de sociabilización. El niño debe ser cuidado y protegido por sus padres, pero,
además debe ser instruido por ellos para que él mismo pueda cuidarse y protegerse. La
instrucción debe incluir el respeto y la consideración de la convivencia social, de sus
normas y sus tabúes. La protección y la normatividad garantizan la viabilidad social del
individuo y constituyen, la punta de lanza del amor parento-filial.
1.9.2. Modalidades del maltrato parento-filial según Linares
31
Con triangulación




Manipulatoria
Desconfirmadora
Equivoca
Complementaria
Psíquico
Maltrato (parento filial)
Con deprivación


Con hipersociabilización
Con hiposociabiliza
Ción
Con Caotización
Física
Física
Con violencia
Activa
Negligencia
Sexual
Pasiva (desprotección)
El cuadro de arriba representa las variantes del maltrato parento-filial descritas por
Linares (2002), en donde propone que el maltrato físico y el maltrato psicológico no son
separables, sino, basta con contemplar los cuerpos devastados de las anoréxicas, las
secuelas del suicidio frustrado de un adolescente o la figura prematuramente deformada
de un joven psicótico para comprender que, también en el maltrato, psique y soma son
una misma cosa, integrada en el individuo pero trascendiéndolo a nivel relacional.
El maltrato psíquico está tan infiltrado en la experiencia relacional cotidiana que su
identificación es difícil, como resulta problemático su simple reconocimiento abstracto.
Existe un riesgo a la hora de definir el maltrato psicológico parento-filial, y es el de
intentar hacerlo buscando una pauta específica determinada, un patrón relacional
concreto y característico, distinto de otros patrones correspondientes a otras situaciones
disfuncionales, pero sí existen dos dimensiones relacionales independientes: la
conyugalidad y la parentalidad.
Pueden ser agrupadas según se produzcan, o no, en un contexto relacional triangulado.
La triangulación implica la incorporación de los hijos, o de alguno de ellos, a los juegos
relacionales de los padres, fenómeno que se suele producir mediante alguna modalidad
de alianza transgeneracional. Para que la triangulación se produzca se requieren dos
condiciones relacionales básicas: una conyugalidad disarmónica, la existencia de un
conflicto conyugal activo y operante, no reducible con los recursos relacionales de la
pareja, y una parentalidad primariamente conservada, que supone un interés directo de
los padres por los hijos. El maltrato psíquico triangulado tiene lugar cuando,
secundariamente, el fragor del combate conyugal afecta a la parentalidad, haciendo que
la utilización de los hijos en beneficio propio prime sobre la atención a sus necesidades.
32
Cuando existe una conyugalidad armoniosa y la parentalidad se muestra deteriorada
primariamente, con independencia de la repercusión que sobre ella pudieran ejercer las
relaciones de pareja, el maltrato psicológico que eventualmente se produzca no revestirá
formas trianguladas. La armonía conyugal se basará en un grado razonable de consenso
que excluye la presencia de un conflicto activo y operante, aunque con fórmulas de
convivencia posibles muy variadas. En cuanto al deterioro primario de la parentalidad,
supone, básicamente, que los hijos no constituyen la prioridad de los padres, los cuales,
se ocupan preferentemente de satisfacer sus propias necesidades, sean individuales o de
pareja. Llamaremos deprivaciones a estas situaciones que comportan una grave carencia
primaria de nutrición relacional.
El maltrato psíquico va a seguir cauces distintos según lo que ocurra con la
sociabilización. Cuando la actitud desinteresada y poco valorativa de los padres
cristaliza en un patrón exitoso de alta exigencia, es frecuente que el resultado sea una
hipersociabilización, con una transmisión de normas y responsabilidades que genera
sentimientos de culpa.
Existe otra posibilidad de maltrato psicológico no triangulado. La combinación de
conyugalidad disarmónica y parentalidad primariamente deteriorada comportará una
modalidad relacional presidida por el caos que es característica de las familias
multiproblemáticas.
1.9.3. Parentalidad y Conyugalidad
Conyugalidad y parentalidad son dos cualidades de la pareja parental, Linares (1996)
enuncia los siguientes axiomas respecto a estas dos cualidades.
a. Son atributos de la pareja, aunque también poseen una dimensión individual. El
peso específico de ésta puede variar según factores culturales. Por ejemplo, la
parentalidad de ciertas parejas puede recaer culturalmente más sobre la mujer
que sobre el hombre.
b. Tienen relación con la historia de cada miembro de la pareja y con sus
respectivas familias de origen, aunque en un marco de complejidad que impide
establecer determinismos mecánicos.
c. Se influyen mutuamente, también de modo complejo: la conyugalidad puede
deteriorar la parentalidad o ayudar a restaurarla y, viceversa, la parentalidad
puede arruinar o redimir la conyugalidad.
33
d. Son independientes entre sí, de manera que cabe todas las combinaciones
imaginables de ambas.
e. Son variables ecosistémicas, están sometidas a la evolución del ciclo vital y al
influjo de los más variados factores ambientales.
La conyugalidad se extendería entre un extremo armonioso y otro disarmónico,
desplegando las múltiples posibilidades en que los cónyuges cubren sus necesidades de
apoyo, ayuda y nutrición emocional recíprocas. La elección de pareja se produce con un
doble baremo que se inspira simultáneamente en el parecido y en la diferencia. Los
contrastes y las semejanzas se persiguen en la mayoría de parejas, dando lugar a
elementos de complementariedad y de simetría en diversas proporciones, y también lo
es que tales fórmulas den origen tanto a éxitos como a fracasos.
La parentalidad es una cualidad compleja y en cierto sentido paradójica, ya que remite a
la pareja sin depender unívocamente de ella, crece en las familias de origen y encuentra
en el contexto cultural un encuadre muy fértil.
En la parentalidad se destacan las funciones sociabilizantes, mediante las cuales los
padres controlan el contacto de sus hijos con la sociedad en un doble sentido:
ayudándolos a defenderse de las agresiones del entorno (funciones protectoras) y
orientándolos sobre cómo tratar a los otros (funciones normativas). Y ello no en modo
discursivo retórico, sino utilizándose a sí mismos como agentes de vehículos de
mensajes sociabilizadores. La circularidad preside las funciones parentales nutricias,
mediante las cuales los padres suministran a sus hijos nutrición emocional a través de
circuitos paralelos e interconectados que tienen que ver con el reconocimiento, el amor
y la valoración. Sintiéndose queridos, reconocidos y valorados los niños son capaces de
integrar normas y seguridad en proyectos personales coherentes.
Cada cónyuge utilizará al progenitor de su mismo sexo como modelo para presentar al
otro, a la vez que esperaría de él que se adecuara al modelo encarnado por el progenitor
de sexo contrario (Linares, 1996).
La conyugalidad se fundamenta en una reciprocidad cognitiva, emocional y pragmática.
Ambos miembros negocian un acuerdo que implica reconocimiento y valoración
(elementos cognitivos), cariño y ternura (elementos emocionales), así como deseo, sexo
y otros elementos pragmáticos. Todo ello, evidentemente, a un nivel de mutualidad que
exige el intercambio. Dar y recibir de forma equilibrada son consecuenciales al ejercicio
34
de la conyugalidad, aunque bajo fórmulas muy variadas que implican diversas
proporciones de igualdad y de diferencia.
La parentalidad, es el resultado de la confluencia de los aportes de ambos miembros de
la pareja, que interactúan de manera compleja constituyendo un cuerpo común. ES
independiente de la conyugalidad, en cuanto que su funcionamiento no está
necesariamente ligado a ella, pero, no obstante, existen entre ambas relaciones
importantes.
La conyugalidad disarmónica puede acabar deteriorando secundariamente la
parentalidad, lo cual se pondrá principalmente de manifiesto en las diferentes
modalidades de triangulación.
La parentalidad, a diferencia de la conyugalidad, se apoya en una relación básicamente
complementaria, desigual, en la que el dar y el recibir no pueden nunca estar
equilibrados. Los padres dan a los hijos y así devuelven lo que recibieron de sus propios
padres. Las funciones parentales se apoyan, al igual que las conyugales, en elementos
cognitivos, que implican reconocimiento y valoración, y emocionales, que pasan por el
cariño y la ternura. En cuanto a los elementos pragmáticos, las diferencias son netas,
consistiendo en el caso de la parentalidad en el ejercicio de la socialización. Los hijos
tienen que ser preparados por los padres para integrarse armoniosamente en la sociedad,
aprendiendo tanto a respetar sus normas como a protegerse adecuadamente.
La conyugalidad armoniosa es la capacidad de resolver de modo razonable los conflictos
conyugales, con independencia del estado civil de la pareja. Ello hace posible que
figuren en este lugar parejas separadas que, no obstante, gestionan bien sus diferencias.
La parentalidad, aunque inicialmente conservada, puede verse secundariamente
deteriorada por el impacto de una conyugalidad disarmónica.
El maltrato psicológico asociado a la triangulación, tiene que ver con lo siguiente:
inicialmente comprometidos en el ejercicio de la parentalidad, razonablemente
preocupados por sus hijos y nutriéndolos relacionalmente con su amor cognitivo,
emocional y pragmático, fracasan secundariamente cuando la desarmonía conyugal los
hace perder los papeles en tanto que progenitores. Ello se traduce en un cambio de
prioridades, que debilita la protección de los hijos exponiéndolos a las consecuencias
del conflicto conyugal.
En las triangulaciones, los hijos son invitados a participar en los juegos, conflictivos de
la pareja, como aliados y como antagonistas de sus miembros, que no son otros que sus
35
padres. El maltrato ligado a situaciones de triangulación puede revestir formas diversas
según las características de éstas, dependiendo en última instancia su gravedad de la
intensidad con que se vea interferida la nutrición relacional.
El maltrato sin triangulación, se corresponde con situaciones relacionales en las que la
parentalidad está primariamente deteriorada. Las funciones parentales no se practican
correctamente, con independencia de lo que ocurra con las funciones conyugales, las
cuales no ejercen una influencia importante sobre aquellas. Son productos de
circunstancias relacionales e históricas, generalmente comprensibles, que pueden
cambiar en las distintas etapas del ciclo familiar y afectar, por tanto de modo diverso a
los diferentes hijos.
El común denominador del maltrato psicológico sin triangulación es la inadecuación del
trato dispensado a los hijos, comportando un déficit en la nutrición relacional.
Espacio de maltrato sin triangulación
Conyugalidad
armoniosa
Espacio de no maltrato
Parentalidad
primariamente
deteriorada
Parentalidad
primariamente
conservada
Espacio de maltrato sin triangulación
Espacio de maltrato con triangulación
Conyugalidad
disarmónica
1.9.4. Triangulaciones según Linares
1.9.4.1. Triangulación manipulatoria
Padres, con dificultades en las funciones conyugales pero razonablemente interesados en
sus hijos, envían mensajes a éstos requiriendo su colaboración. Claro está que la
36
desarmonía conyugal condiciona la demanda de ayuda, que reviste caracteres de
solicitud de alianza. El hijo que recibe este tipo de mensajes puede sentirse sometido a
intensos conflictos que movilizan sus lealtades y sus temores a sufrir pérdidas
relacionales importantes. Son conflictos que evocan los de atracción-atracción,
atracción-evitación y evitación-evitación.
1.9.4.2. Triangulación desconfirmadora
La triangulación desconfirmadora es una situación relacional compleja en la que los
hijos, tras ser invitados a participar en los juegos conflictuales de los padres, se ven
abandonados o traicionados al ser mucho más importante la pasión inextinguible del
conflicto que la efímera alianza de la que han formado parte.
1.9.4.3. Otras triangulaciones
Un padre y una madre muy distanciados pueden considerar recíprocamente que “el otro”
se ocupa del hijo. Aunque uno de ellos tenga la custodia del hijo y, por tanto, se
encargue más directamente de sus necesidades materiales, ambos progenitores
comparten el equívoco de que las necesidades relacionales son satisfechas
fundamentalmente por el otro. De ahí que ésta triangulación en negativo, equivalente a
un conflicto de evitación-evitación, pueda recibir el nombre de “triangulación
equívoca”. Los hijos que la sufren viven en un territorio de nadie desde el punto de vista
relacional, ante la persistente incapacidad de los padres para percibir el sufrimiento u las
carencias que ello comporta. No puede extrañar que aquéllos desarrollen una
desconfianza radical para con los adultos y que su sociabilidad, precaria y
marginalizada, se dirija casi exclusivamente hacia los iguales, en una atmósfera
relacional condenada a la adolescencia perpetua.
1.10. Maltrato Psicológico
Cuando los padres resuelven armoniosamente sus conflictos conyugales es difícil
imaginar que sientan la necesidad de triangular a sus hijos, al menos en la acepción que
damos.
La armonía conyugal se combina con un deterioro de las funciones parentales, con un
desinterés, una desimplicación o incluso una hostilidad para con los hijos de carácter
primario, es decir, no dependientes de un influjo directo de la conyugalidad. En ese
caso, el maltrato psicológico resultante no se vehiculizará a través de triangulación
alguna, sino que reflejará una deprivación nutricional primaria.
37
Desarrollan circunstancialmente o de forma duradera dinámicas muy carenciales desde
el punto de vista de la nutrición relacional. El ciclo y los eventos vitales, a veces con
efectos acumulados de generación en generación, imponen condiciones a los padres que
se manifiestan sobre los hijos con toda crueldad, por lo general, sin que la disfunción
trascienda al exterior, en un clima de aparente normalidad.
Aunque en los padres reine la armonía conyugal, sus actitudes para con los hijos pueden
revestir apariencias distintas. Sus caracteres son diferentes, puesto que, a menudo,
mantienen una relación de corte complementario. Uno puede ser más duro y autoritario
y el otro más blando y afectuoso, mostrando quizás éste rasgos nutricios de los que
aquél no da muestras. La dinámica complementaria hace que sea el que se encuentra en
posición de superioridad el que define la naturaleza de la relación, con lo que la
supuesta capacidad nutricia del que ocupa la posición inferior no llega a ser relevante.
El desencuentro parental puede producirse en torno a la exigencia, la profunda
deprivación nutricia que comporta se añade a una hipertrofia notable de las funciones
sociabilizantes, sobre todo en su vertiente normativa (Deprivación hipersociable).Los
padres supeditan la valoración, ingrediente fundamental de la nutrición relacional, a una
posible respuesta satisfactoria a las desmesuradas exigencias que plantean, con el
resultado de una profunda descalificación del hijo. Sin embargo, y de forma simultánea,
la presión revierte sobre la sociabilización, que experimenta un desarrollo excesivo. El
peso de la exigencia comporta un respeto sacralizado por las apariencias, por las normas
sociales. Descalificado pero impedido de rebelarse, esclavo del “qué dirán” y del “aquí
no pasa nada”, el hijo crecido en ese ambiente relacional puede verse empujado al
suicidio como única vía de escape.
En la deprivación hiposociable la exigencia no está presente o aparece demasiado
mezclada con el rechazo. Incluso puede verse sustituida por una variedad de
hiperprotección en la que si se le da al hijo todo lo que éste pide es más para
neutralizarlo que para satisfacer sus necesidades. Entonces, lo más probable es que las
funciones sociabilizantes fracasen y que el niño se encamine hacia la inadaptación
social. Conductas violentas e impulsivas, dificultad para mantener vínculos estables,
consumo de drogas y síntomas psicopatológicos varios pueden caracterizar a unas
personas que, muy fácilmente, serán candidatas al diagnóstico de trastorno límite de
personalidad.
1.11. Comunicación Humana y Estructura Familiar
38
Otro de los fundamentos teóricos del programa se apoya en los elementos de la
comunicación humana estudiados por Watzlawick, junto con Beavin y Jackson y los
principios sobre estructura familiar expuestos por Minuchin.
Watzlawick, junto con Beavin y Jackson (1967), a raíz de los estudios desarrollados por
Bateson, describieron los fenómenos de la comunicación humana, partiendo del
supuesto de “no linealidad en la comunicación”, entendiéndola como un sistema en
donde intervienen dos o más sub-sistemas, atreviéndose así, a proponer los siguientes
axiomas sobre la comunicación humana.
1.11.1. Axiomas de la comunicación humana
a.
No es posible no comunicar
b.
Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional, tales
que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una metacomunicación.
c.
La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de
comunicación entre los comunicantes.
d.
Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente. El
lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa
pero carece de una simétrica adecuada en el campo de la relación, mientras que
el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la
definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.
e.
Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios,
según que estén basados en la igualdad o en la diferencia.
Para entender un poco más estos axiomas explicaremos lo que es comunicación
analógica y comunicación digital.
Comunicación analógica es toda comunicación no verbal, comunicación digital, es la
información que se encuentra en el contenido verbal. Las dos se complementan, el
fenómeno no se da por separado, no existe comunicación humana netamente digital, ni
tampoco netamente analógica.
Cuando los autores hablan de metacomunicación, se refieren a que, la comunicación
humana es un proceso que va más allá del contenido, en dónde el aspecto analógico,
define la relación entre los implicados en la comunicación, y por tanto también define el
tipo de contenido, llegando a la conclusión de la imposibilidad de la “no conducata”, es
decir, toda conducta dentro de un contexto comunicacional envía un mensaje, que el
otro decodifica, y define la relación tanto de quien envía el mensaje, como de la persona
39
que lo recibe, cabe destacar, que el proceso comunicacional, entendido, bajo éste marco
de referencia, no es un proceso lineal, sino más bien circular.
En cuanto al tipo de relación que se establece entre los comunicantes, pueden ser de
tipo “simétrica”, cuando existe igualdad, y “complementaria”, cuando existen
diferencias.
Al existir un modelo que permitiera entender la comunicación humana, Minuchin
pretendió estudiar la estructura de las familias entendiéndolas como un sistema, el cual
es definido por la interrelación de sus miembros, sus pautas transsaccionales.
1.11.2. Estructura familiar
En cuanto a lo referente a Estructura familiar, podría definirse como el conjunto
invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan los
miembros de una familia.
Las pautas transaccionales, las cuales regulan la conducta de los miembros de la familia.
Son mantenidas por dos sistemas de coacción. El primero es genérico e implica reglas
universales que gobiernan la organización familiar. Por ejemplo, debe existir una
jerarquía de poder en la que los padres y los hijos poseen niveles de autoridad
diferentes. También debe existir una complementariedad de las funciones, en la que el
marido y la esposa acepten la interdependencia y operen como un equipo.
El segundo sistema de coacción es idiosincrático, e implica las expectativas mutuas de
los diversos miembros de la familia. El origen de estas expectativas se encuentra
sepultado por años de negociaciones explícitas e implícitas entre los miembros de la
familia, relacionadas a menudo con los pequeños acontecimientos diarios (Minuchin,
1974).
El sistema familiar se diferencia y desempeña sus funciones a través de subsistemas,
dichos subsistemas pueden estar formados por generación, sexo, interés o función. En
diferentes subsistemas se incorpora a diferentes relaciones humanas complementarias.
Las personas se acomodan en forma de calidoscopio para lograr la reciprocidad que
posibilita las relaciones humanas. El niño debe actuar como un hijo como su padre actúa
como un padre (Minuchin, 1974).
Para describir los subsistemas que forman a una familia Minuchin tomó el término
“holón” (del griego holos – todo – con el sufijo on – que evoca una partícula o parte -),
acuñado por Arthur Koestler para designar aquellas entidades de rostro doble en los
niveles intermedios de cualquier jerarquía.
40
Cada holón es un todo y una parte al mismo tiempo. Cada uno despliega su energía a
favor de su autonomía y de su autoconservación como un todo, pero también es
vehículo de energía integradora, en su condición de parte. Cada todo contiene a la parte
y cada parte contiene el programa que el todo impone. La parte y el todo se contienen
recíprocamente en un proceso continuado de comunicación e interrelación.
Entonces la familia está compuesta por cuatro holones: el holón individual, el holón
conyugal, el holón parental y el holón de los hermanos (Minuchin, 1981):
1. El holón individual: incluye el concepto de sí mismo. Contiene los determinantes
personales e históricos del individuo hasta abarcar los aportes actuales del contexto
social en el cual se encuentra inmerso.
2. El holón conyugal: incluye a dos personas adultas cuya unión dará comienzo a la
formación de la familia. Los nuevos compañeros individualmente, traen un conjunto
de valores y de expectativas, tanto explícitas como inconscientes, que van desde el
valor que atribuyen a la independencia en las decisiones hasta la opinión sobre si se
debe o no tomar desayuno. Una de las más vitales tareas del sistema de los cónyuges
es la fijación de límites que los protejan procurándoles un ámbito para la
satisfacción de sus necesidades psicológicas sin que se inmiscuyan los parientes
políticos, los hijos u otras personas.
3. El holón parental: las interacciones dentro de éste subsistema incluyen la crianza de
los hijos y las funciones de socialización, puede estar compuesto muy diversamente,
incluyendo a un abuelo, una tía, etc., debe modificarse a medida que el niño crece y
sus necesidades cambian.
4. El holón de los hermanos: constituyen para un niño el primer grupo de iguales,
elaborando sus propias pautas de interacción para negociar, cooperar y competir. Se
entrenan en hacer amigos y en tratar con enemigos, en aprender de otros y en ser
reconocidos. En las familias numerosas, los hermanos se organizan en una
diversidad de subsistemas con arreglo a etapas evolutivas.
Los holones pueden estar configurados por diversas formas, lo cual puede ser
determinante en el funcionamiento del sistema familiar. Las configuraciones más
comunes son:
a. Familias de pas de deux: está estructurada por dos personas, dicha estructura es
proclive a una formación de liquen, en que los individuos contraen una recíproca
dependencia casi simbiótica.
41
b. Familias de tres generaciones: la familia extensa con varias generaciones que
viven en íntima relación es probablemente la configuración familiar más típica
en todo el mundo. Aloja en la multiplicidad de sus generaciones la posibilidad
de una especialización funcional dentro del sistema.
c. Familias con soporte: cuando son muchos los niños en un hogar, por lo general
uno de ellos y a veces varios de los mayores, reciben responsabilidades
parentales. Éstos niños parentales toman sobre sí funciones ejecutivas y
jerárquicas que no le corresponden.
d. Familias acordeón: en ciertas familias uno de los progenitores permanece
alejado por lapsos prolongados. Cuando uno de los cónyuges se ausenta, el que
permanece en el lugar tiene que asumir funciones adicionales de cuidado de los
niños, ejecutivas y de guía. Pues de otro modo quedarían privados. Las funciones
parentales se concentran en una sola persona durante una parte de cada ciclo. En
estos casos es una cristalización posible de la familia de un solo progenitor, es
una organización que tiende a expulsar al progenitor periférico.
e. Las familias cambiantes: ciertas familias cambian constantemente de domicilio
por distintas razones. En la familia que pierde su contexto por cambio de
domicilio, sus miembros estarán en crisis y tenderán a funcionar en un nivel más
bajo de capacidad que en circunstancias en que se recibe el apoyo del contexto
extrafamiliar.
f. Familias huéspedes: un niño huésped por definición es miembro de una familia
temporal. Un problema potencial en esta configuración familiar es que en
ocasiones la familia se organiza como si no fuera huésped. El niño es
incorporado al sistema familiar.
g. Familias con padrastro o madrastra: cuando un padre adoptivo se agrega a la
unidad familiar, tiene que pasar por un proceso de integración que puede ser más
o menos logrado, los problemas aparecen cuando el proceso de adaptación no se
cumple.
h. Familias con un fantasma: la familia que ha sufrido muerte o deserción puede
tropezar con problemas para reasignar las tareas del miembro que falta. Los
miembros de estas familias pueden vivir sus problemas como consecuencia de
un duelo incompleto.
42
i. Familias descontroladas: en familias en que uno de sus miembros presenta
síntomas en el área del control, el terapeuta supone la existencia de problemas en
una o varias áreas, entre ellas: la organización jerárquica de la familia, la puesta
en práctica de las funciones ejecutivas dentro del subsistema parental y la
proximidad entre miembros de la familia.
j. Familias psicosomáticas: cuando la queja que motiva la demanda es un
problema psicosomático de alguno de los miembros de la familia, la estructura
de ésta incluye una excesiva insistencia en los cuidados tiernos. La familia
parece funcionar óptimamente cuando alguien está enfermo. Entre las
características de éstas familias destacan la sobreprotección, fusión o unión
excesiva entre los miembros de la familia; la incapacidad para resolver
conflictos, enorme preocupación por mantener la paz o evitar los conflictos y
una rigidez extrema.
Minuchin entiende a la familia como un organismo vivo el cual debe transitar por ciclos
evolutivos, dónde la superación y transición de un estadio a otro producen
desequilibrios en el sistema. Las fluctuaciones, sean de origen interno o externo, guían
al sistema hasta una nueva estructura, una estructura nueva es siempre el resultado de
una inestabilidad, las inestabilidades consiguientes no producirán una conducta azarosa,
sino que tenderán a conducir el sistema hacia un nuevo régimen dinámico que
constituirá un nuevo estado de complejidad.
Ésta concepción indica que una familia cualquiera a largo plazo comprobará un
desarrollo, en que períodos de desequilibrios alternan con períodos de homeostasis,
manteniéndose la fluctuación dentro de una amplitud manejable. Bajo ésta óptica,
Minuchin define cuatro ciclos evolutivos de la familia (Minuchin, 1981), que son:
a. La formación de la pareja: se elaboran las pautas de interacción que constituyen
la estructura del holón conyugal. Tienen que establecerse, mediante negociación,
las fronteras que regulan la relación de la nueva unidad con las familias de
origen, los amigos, el mundo del trabajo, etc., la pareja debe definir nuevas
pautas para la relación con los demás. La tarea consiste en mantener importantes
contactos y al mismo tiempo crear un holón cuyas fronteras sean nítidas en la
medida suficiente para permitir el crecimiento de una relación íntima de pareja.
Con el paso del tiempo el nuevo organismo se estabilizará como un sistema
equilibrado.
43
b. La familia con hijos pequeños: aparece con el nacimiento del primer hijo,
también se crean simultáneamente dos nuevos holones, el parental madre – hijo
y el parental padre – hijo. El holón conyugal debe reorganizarse para enfrentar
las nuevas tareas, y se vuelve indispensable la elaboración de nuevas reglas. El
recién nacido depende por entero de un cuidado responsable, manifestando al
mismo tiempo su propia personalidad a la que la familia se debe adaptar. La
esposa puede encontrarse prisionera de contradictorias demandas en la división
de su tiempo y su lealtad. El marido por su parte dará pasos para alejarse. La
nueva familia tiende a negociar nuevos contactos con el mundo exterior, se
constituyen vínculos con los abuelos, tías y tíos, hospitales, etc., etc. Cuando el
niño comienza a crecer los padres deben establecer controles que le dejen
espacio y a la vez garanticen su seguridad y la autoridad parental.
c. La familia con hijos en edad escolar o adolescentes: la familia tiene que
relacionarse con un sistema nuevo, bien organizado y de gran importancia como
lo es la escuela. Debe elaborar nuevas pautas, como ayudar en las tareas a los
niños. Los nuevos límites entre progenitor e hijo tendrán que permitir el contacto
al tiempo que dejan en libertad al hijo para reservarse ciertas experiencias.
Durante la adolescencia, el grupo de los pares cobra mucho poder, la familia
empieza a interactuar con un sistema poderoso y a menudo competidor, la
capacidad cada vez mayor del adolescente lo habilita más y más para demandar
reacomodamientos de sus padres. También comienza el proceso de separación, y
este cambio resuena por toda la familia.
d. La familia con hijos adultos: en éste último estadio los hijos ahora adultos, han
creado sus propios compromisos, con un estilo de vida, una carrera amigos, etc.,
etc., éste período se suele definir como una etapa de pérdida, pero puede ser de
un notable desarrollo si los cónyuges, como individuos y como pareja,
aprovechan sus experiencias acumuladas, sus sueños y sus expectativas, para
realizar posibilidades inalcanzables mientras debían dedicarse a la crianza de sus
hijos. También puede experimentar un divorcio, abandono o nuevo casamiento
1.11.2.1. Límites
Los límites de un subsistema están constituidos por las reglas que definen quiénes
participan, y de qué manera. Su función es proteger la diferenciación del sistema. Todo
subsistema familiar posee funciones específicas y plantea demandas específicas a sus
44
miembros, y el desarrollo de las habilidades interpersonales que se logra en ese
subsistema, es afirmado en la libertad de los subsistemas de la interferencia por parte de
otros subsistemas.
Para que el funcionamiento familiar sea adecuado, los límites de los subsistemas deben
ser claros. Deben definirse con suficiente precisión como para permitir a los miembros
de los subsistemas el desarrollo de sus funciones sin interferencias indebidas, pero
también deben permitir el contacto entre los miembros del subsistema y los otros. La
composición de subsistemas organizados alrededor de las funciones familiares no es tan
significativa como la claridad de los límites.
Minuchin define tres tipos de límites que influyen en el funcionamiento de una familia,
son los límites inadecuadamente rígidos (familia desligada), límites claros (espectro
normal) y límites difusos (familias aglutinadas). En términos humanos, aglutinamiento y
desligamiento se refieren a un estilo transaccional, o de preferencia por un tipo de
intercambio, no una diferencia cualitativa entre lo funcional y lo disfuncional.
Los miembros de subsistemas o familias aglutinadas pueden verse perjudicados en el
sentido de que el exaltado sentido de pertenencia requiere un importante abandono de
autonomía. Mientras que los miembros de una familia desligada pueden funcionar en
forma autónoma, pero poseen desproporcionado sentido de independencia, carecen de
sentimientos de lealtad, de pertenencia y de la capacidad de interdependencia, además
de no requerir ayuda cuando lo necesitan.
1.12. Relaciones de Pareja
Entendida los diferentes axiomas de la comunicación y la estructura familiar, crea el
clima necesario para desarrollar lo concerniente a las relaciones de pareja, área que
atiende buena parte del Programa, comenzaremos por dar la definición de conflicto de
pareja, expuesta por el DSM IV
1.12.1. Definiciones iniciales
El DSM IV denomina a los conflictos de parejas con el nombre de “problemas
conyugales” dándole la siguiente definición: “un patrón de interacción entre cónyuges o
compañeros caracterizado por una comunicación negativa (p. ej.: críticas), una
comunicación distorsionada (p. ej.: expectativas poco realistas) o una ausencia de
comunicación (p. ej.: aislamiento), que está asociado a un deterioro clínicamente
45
significativo de la actividad individual o familiar o a la aparición de síntomas en uno o
ambos cónyuges” (Masson, s.a., 1995).
Pero, ¿qué es una pareja? Y ¿para qué vivir en pareja?, según Linares y Campo (2002)
una pareja son dos personas de familias distintas, que deciden vincularse afectivamente
para compartir un proyecto común, dónde debe ser imperante la solidaridad, un espacio
propio que excluye a terceros pero inevitablemente interactúan con el entorno social. La
respuesta a la segunda pregunta, para vernos mejor. Bucay y Salinas (2000) dicen que el
más preciso y cruel de los espejos, son las relaciones de parejas: único vínculo donde
podrían reflejarse de cerca los peores y los mejores aspectos de uno mismo.
1.12.2. Familias de origen
Como punto de partida, varios teóricos de las relaciones de pareja dicen que muchos de
los patrones que aprendemos para relacionarnos con los otros se ubican en la familia de
origen. Es un eslabón de una larga cadena biográfica, empezando por nosotros
ejerciendo el rol de pareja, el cual aprendimos de nuestros padres, a su vez, nuestros
padres lo aprendieron de nuestros abuelos y así sucesivamente. Hellinger ha trabajado
con las llamadas constelaciones familiares, centrándose en la herencia de dichos
patrones de aprendizaje adquiridos consciente e inconscientemente de generación en
generación, los cuales repercuten en nuestras vidas, incluyendo nuestras relaciones de
pareja. Es allí, en la familia de origen, dónde aparece el primer modelo de pareja que
adquirimos, de nuestros padres, de nuestros abuelos.
El enfoque relacional da un peso importante a las familias de origen. Linares y Campo
(2002), se ocupan de la relación de cada uno de los cónyuges con su propia familia de
origen y con la familia política, entienden que allí existen gran parte de los problemas si
no se logra una completa armonía, (partiendo del hecho que el vínculo de pareja es el
encuentro entre dos personas de distintas familias), empezando por establecer un límite
fuerte y claro ante sus respectivas familias de origen, cuestión que conlleva a fortalecer
a la pareja. Es importante tener en cuenta lo inevitable que es la influencia que ella
ejerce sobre la relación.
La delimitación entre familia de origen y familia creada, o nueva familia, incluye la
separación individual de cada uno de los miembros de la pareja del seno materno y
paterno. Una vez que el individuo sale de su seno familiar, desde edades tempranas
comienza a establecer relaciones con personas ajenas a dicho vínculo. A lo largo del
46
desarrollo de estas relaciones con los otros, éste individuo generalmente puede llegar a
conocer a su “media naranja”, dónde puede ocurrir ese “flechazo” llamado
enamoramiento, del cual se habla y estudia mucho, pero se entiende poco.
1.12.3. Enamoramiento vs. Amor/ Desamor
Al respecto Linares y Campo (2002) dicen que lo que se recibe del otro tiene mucho que
ver con lo que se da. El ser amado excita, estimula, despierta interés por lo novedoso y,
en tanto que tal, deslumbra. Como similar, satisface porque confirma y legitima lo que
somos, aportando paz y serenidad a nuestro espíritu. El reconocimiento consiste en la
percepción del otro como ser dotado de una identidad propia y de unas necesidades
singulares. La confirmación de la existencia del ser amado no es un acto puramente
sensorial, sino que supone aceptarlo como alguien diferente, cuya presencia está tan
polarizada en el otro que su existencia se impone con gran intensidad: todos los caminos
conducen a él o a ella.
Con el desamor puede llegar la desconfirmación: el antes amado desaparece del campo
perceptivo, es ignorado y olvidado. De nuevo no se trata de un acto sensorial, sino de un
fenómeno relacional complejo en el que la identidad del otro se desdibuja y pierde
relevancia.
En un plano gestaltico, partiendo del principio de figura y fondo, nos encontramos con
que el otro se manifiesta como el “suplidor” de las necesidades personales del
enamorado en el aquí y ahora, convirtiéndose en la figura, disminuyendo “la
importancia” de otros aspectos los cuales serán desplazados hacia el fondo.
Lo que no sabe el enamorado, es que después la ilusión desaparecerá encontrándose con
la realidad, que no es más que ver al otro tal cual como es. Podría decirse entonces que
cuando desaparece la ilusión, cuando termina la fase de enamoramiento, aparece la
primera crisis dentro de la pareja. En un primer momento el encuentro entre dos
personas es pasional, desbordante, incontenible, hasta el punto de llegar a ser irracional,
las emociones invaden a los actores de la historia amorosa. Durante un tiempo casi no
pueden ni pensar, eso es el enamoramiento.
Cuando una persona se enamora en realidad no ve al otro en su totalidad, sino que el
otro funciona como una pantalla donde el enamorado proyecta sus aspectos idealizados.
47
Por tanto es preferible construir la relación sobre la base de los sentimientos que sobre
la base del enamoramiento, pues los sentimientos a diferencia de las pasiones son más
duraderos y están anclados a la percepción de la realidad externa. La construcción del
amor empieza cuando se puede ver a la persona que se tiene al frente, cuando se
descubre al otro. Es allí cuando el amor reemplaza al enamoramiento. Enamorarse es
amar las coincidencias, y amar, enamorarse de las diferencias (Bucay y Salinas, 2000).
Generalmente al estar enamorados los miembros de la pareja, ambos desde sus distintos
roles, comienzan ha crearse expectativas con relación al vínculo.
1.12.4. Las expectativas
Fritz Pearls escribió la siguiente plegaria que decía: “Yo hago lo mío y tu haces lo tuyo.
/ No estoy en éste mundo para satisfacer tus esperanzas, ni estás tu en este mundo para
satisfacer las mías. / Tu eres tu y yo soy yo, si por casualidad nos encontramos, es
hermoso; si no, nada puede evitarlo”.
Bucay y Salinas (2000) dicen que cuando se establece una relación de pareja, se hace un
pacto inconsciente en dónde la mujer espera que el hombre sea el padre incondicional
que no va a abandonarla y el hombre a su vez, espera que la mujer lo acepte
incondicionalmente. Cuando éstas expectativas no se cumplen, (pues es imposible que
el otro satisfaga las necesidades individuales) y específicamente las carencias afectivas
provenientes de las familias de origen, comienzan los miembros de la pareja a culparse
el uno al otro. Hellinger (1996) diferencia la forma en que un hombre y una mujer deben
darse amor. Sólo existe un amor que es incondicional y es el que está dirigido desde los
padres hacia los hijos, y esto a veces ni siquiera se cumple.
Cuando se pretende que la pareja supla esa carencia el juego tiende a complicarse. Por
su parte Linares y Campo (2002) expresan que las relaciones establecidas con las figuras
parentales serán determinantes en la relación de pareja. Por tanto es imprescindible que
cada uno de los miembros de una pareja tenga claro éste factor, delimitando claramente
que tu pareja, no es precisamente tu padre o tu madre, citando Hellinger (1996): “Según
una bella palabra de la Biblia, a través de la consumación del amor el hombre
abandona al padre y a la madre, adhiriéndose a su mujer, y los dos se hacen una sola
carne. Lo mismo vale también para la mujer. A ésta imagen le corresponde un proceso
en el alma que por sus efectos experimentados como real, ya que crea un vínculo que
resulta indisoluble y por tanto, irrepetible, aunque nosotros lo quisiéramos de otra
48
manera...”, éste abandono de las figuras parentales se refiere a un abandono con todas
las de la ley, en donde el hijo o la hija a resuelto sus carencias, siendo lo suficientemente
maduro para satisfacer sus necesidades personales para así poder compartir con el otro
desde un rol de adulto... Sin embargo ello resulta difícil, cuestión que se confirma en
muchas de las parejas que solicitan terapia cuando la solicitan, pues cuando van es por
que la cosa está en sus compases finales.
En otro orden de ideas, dentro de las expectativas Linares y Campo (2002) especifican
dos tipos más de expectativas, el primero en torno a la jerarquía, definidas por el estilo
comunicacional dentro de la pareja, bien sea simétrico o complementario y el segundo
en torno a los proyectos básicos.
Las expectativas en torno a las jerarquías se inclinan hacia el ejercicio del poder dentro
de la pareja, aunque no guste es inevitable no caer en ese juego. La propuesta de Linares
y Campo (2002) es definir la relación, poner las reglas del juego desde un principio. Sin
embargo llegar a ese nivel, requiere “estar al día consigo mismo”, saber que ninguna
persona está a nuestra entera disposición, ni mucho menos hacer lo que queramos.
¿Cuántas personas reclaman porque su pareja no hace las cosas de la manera que ellos
piensan es la correcta?, ¿Cuántos casos existen en que uno de ellos “pasan factura”
cuando no se cumplen sus expectativas?, ¿Cuántas formas existen de ejercer control
sobre el otro, desde una simple palabra hasta la ausencia de relaciones sexuales
(contenido analógico y digital)?, ¿La competitividad dentro de la pareja?. Estar al día
consigo mismo, requiere entre otras cosas, tener la capacidad de metacomunicar, de
tener claro cuales son las necesidades individuales y de pareja, y saber hasta dónde el
otro es capaz de dar y hasta dónde no. El objetivo final no es precisamente ganarle la
partida al otro, ni tampoco dejar en manos del otro toda la responsabilidad, es buscar,
obtener una satisfacción y un bienestar máximo para los dos, ¿cómo lograrlo?, Sólo a
través de un trabajo de toma de conciencia, trabajo personal.
En cuanto a las expectativas relacionadas con los proyectos básicos entran en juego
diversas variables, entre ellas: el nivel educativo, aspiraciones laborales y personales,
valores, creencias, etc. todas orientadas hacia determinado fin. Al haber desacuerdo en
uno o más de éstos factores, puede llegar a convertirse en un criadero de malos
entendidos y malestar dentro de la pareja. Debe haber un proyecto en conjunto, algo en
común que los una, desde la película que verán juntos el sábado en la noche, hasta la
casa en donde van a vivir, eso no es precisamente fácil, pues también hay que tener en
49
cuenta el espacio individual de los miembros de la pareja, el cual es necesario
respetarlo, no invadirlo, en resumidas cuentas poder llegar a negociar (Linares y Campo,
2002).
1.12.5. Roles
Dentro del vínculo de pareja, cada miembro juega desde su rol, bien sea masculino o
femenino, Hellinger (1996, pág, 107) dice: “Al hombre le atrae la mujer porque como
hombre le falta la mujer. Y la mujer se siente atraída por el hombre porque como mujer
le falta el hombre, ya que lo masculino está referido a lo femenino. Por tanto, el
hombre, para ser hombre, necesita a la mujer. Y lo femenino está referido a lo
masculino, por lo que la mujer, para ser mujer, necesita al hombre. Así, pues, el
hombre, sólo se hace hombre tomando a una mujer por pareja, y la mujer sólo se hace
mujer tomando a un hombre por pareja. Sólo cuando el hombre convierte a una mujer
en su mujer y la tiene como mujer, y sólo cuando la mujer convierte a un hombre en su
hombre y lo tiene como hombre, son hombre y mujer, y ese hombre y esa mujer se
convierten en pareja.
Por tanto, en primer lugar, es propio de los órdenes del amor entre el hombre y la
mujer que el hombre quiera a la mujer como mujer, y que la mujer quiera al hombre
como hombre. En cambio, cuando en una relación de pareja el hombre y la mujer se
quieren más por otros motivos, por ejemplo, para divertirse o para asegurarse el
sustento, o porque el otro sea rico o pobre, culto o sencillo, católico o protestante,
porque quieren conquistarlo o protegerlo o mejorarlo o salvarlo, o porque, como se
suele decir, lo quieren como padre o madre de sus hijos, el fundamento está edificado
sobre arena, y la manzana ya lleva el gusano”.
Al parecer, Hellinger se aproxima a la pareja desde la valoración de los roles y de las
personas femeninas y masculinas, no desde un punto de vista social, el cual asigna roles
a cada uno de sus miembros (la mayoría impuestos), sino más bien, lo masculino desde
la masculinidad en bruto, y lo femenino desde la feminidad en bruto, la propuesta del
autor es más filosófica que otra cosa, sin embargo hay aspectos que son discutibles
dentro de un marco social, pues es una realidad la evolución que ha sufrido la sociedad
actual en cuanto a estos roles, existen muchos estudios de género, por tanto es indudable
que ha cambiado la estructura de la familia en nuestros tiempos, y ni hablar de las
nuevas tendencias homosexuales y lésbicas sobre todo en sociedades del primer mundo.
50
Con respecto a los estudios de género, conlleva a replantearse los temas de género y de
asignación de roles en un plano más funcional, más pragmático, sin descuidar asumir la
masculinidad y feminidad dentro de un ámbito individual, o por lo menos lograr una
integración de éstos dos polos que están presentes en todos los individuos, que es lo que
pretende psicoterapias como la jungiana y la gestáltica. También es básico valorar a tu
pareja en lo que es, como persona, como hombre o como mujer, esto vale también para
temas de integración, ver a la persona en lo que es, mujer u hombre de cualquier
nacionalidad recordemos lo enriquecedor que son las diferencias.
1.12.6. Desarrollo de la vida en pareja
La terapia familiar a modo de sistematizar el estudio de las familias, ha concebido a las
mismas como un organismo vivo el cual transita por un proceso evolutivo. Autores
como Minuchin (1981) han diferenciado los distintos ciclos evolutivos de la familia,
entre ellos están: la formación de la pareja, la familia con hijos pequeños, la familia con
hijos en edad escolar o adolescentes, la familia con hijos adultos, etc, etc.
En cada una de estas etapas del ciclo vital de la familia, la pareja puede experimentar
conflictos. Linares y Campo (2002) han identificado algunos focos de crisis que pueden
desarrollarse a la par del ciclo vital de la familia, y lo han definido como el desarrollo de
la vida en pareja, y son: el manejo del espacio y del tiempo libre, las tareas domésticas,
la sociabilidad, la profesión y el trabajo, la crianza de los hijos y la economía. Durante el
desarrollo de la vida en pareja, supone reconocer y respetar las diferencias personales en
todas las áreas nombradas, tomando en cuenta los valores y creencias del otro, así como
también el espacio individual.
1.12.7. Separación, Infidelidad y Celos
Cualquier inconveniente en alguno de los factores nombrados puede generar una
separación, los motivos para separarse pueden ser de distinta índole, siendo a veces la
mejor solución.
Linares y Campo (2002) comentan al respecto que un divorcio oportuno es mejor que un
matrimonio artificialmente sostenido, cuestión que a la larga es más saludable para los
hijos (en caso de que existan) y para los cónyuges. Sin embargo no deja de ser un
proceso doloroso, dónde es necesario elaborar el duelo de la mejor manera, y la mejor
manera es la menos dañina, ideal sería relacionarse mientras las cosas se dan bien,
51
compartes y si ha llegado el momento de partir porque los caminos se separan en una
encrucijada, dices adiós con mucha gratitud por lo que el otro ha significado para ti, por
todos los gozos y placeres y todos los hermosos momentos que has compartido con él o
ella, sin sufrimiento, sin dolor, simplemente te separas. Pero muchas veces no es así,
hay quienes negándose a separarse y aferrándose a una convivencia agonizante cuando
todos los indicativos señalan la irreversible degradación de la pareja, buscan como
“pasarle la factura al otro”, ejemplos, las famosas triangulaciones de los hijos, los
divorcios en donde frases como las siguientes son comunes: “te quito la casa, el coche,
el televisor, y el florero que compré en Navidad”, cuyo único objetivo aparente es
buscar desesperadamente una victoria que deje al otro lo más maltrecho posible, en vez
de crear las condiciones que permitan disfrutar la vida. Si dejas al otro en buenas
condiciones obtendrás beneficios (Linares y Campo, 2002).
En el duelo de la separación, la imagen de sí mismo puede verse afectada, generando
percepciones muy distorsionadas de fracaso, culpa, engaño, etc. De allí la lucha por
ganarle al otro. Recordando que somos humanos y no ángeles, al parecer las cosas
irracionales suelen ser la norma, sino es bueno ver un panorama de lo que pasa a nivel
mundial, ¿sí se matan pueblos enteros por petróleo, porque sorprenderse cuando una
persona le hace la vida imposible a otra por un florero?, Éste fenómeno parece ser que
es inherente a la naturaleza humana. Bucay y Salinas (2000) dicen que en muchos casos
de separación el problema no se encuentra en la relación de uno con el otro sino en
asuntos no resueltos de uno de ellos (o de los dos) con su propio pasado. Sí no, ¿porque
tantas separaciones traumáticas, y el terror a quedarse sólo?.
Sin embargo y por más paradójico que suene, es necesario agradecerle a esa persona de
quien te separas, sí pretendes establecer otra relación, pues frente a la primera relación,
ambos compañeros experimentan la segunda como una culpa, incluso cuando la primera
pareja murió, ya que la primera separación de la primera pareja tan solo es posible a
través de nuestra propia muerte. Una segunda relación únicamente se logra cuando el
vínculo con la primera pareja es reconocido y valorado, y cuando los nuevos
compañeros saben que siguen pospuestos a los anteriores y en deuda con ellos
(Hellinger, 1996). Aquí caemos en el terreno de los celos.
Según Linares y Campo (2002), los celos comportan un intento desesperado y
condenado al fracaso de controlar al otro imponiéndole una valoración que, en el fondo,
52
no se cree merecer. También es una forma en que uno de los miembros muestra su
inseguridad ante la relación, sin embargo, bajo un enfoque relacional, para que exista un
celoso, es necesario que haya alguien que propicie los celos, ellos dependen de la
manera en que se establece la relación. No siempre se es la persona más hermosa, ni
inteligente, ni divertida en el mundo, aquí el narcisismo no tiene cabida, la respuesta
ante los celos está en confiar en la pareja, no en el otro miembro de la pareja, sino en lo
que se construya en conjunto, y si existen los celos tienen que verse como un síntoma
dentro de la relación al igual que la infidelidad. Los celos y la infidelidad no son más
que síntomas de una crisis dentro de la pareja, generalmente determinada por los
factores antes explicados.
En cuanto a la infidelidad hay mucho que decir, por tanto, se limitará a exponer que
aunque parezca mentira, el mismo acto infiel no es tan importante como lo que hay
detrás del acto, y lo que hay detrás tiene que ver con problemas individuales de alguno o
de los dos miembros de la pareja o con alguno de los aspectos antes mencionados, es
más una forma de “pasarle factura al otro”, además se puede ser infiel no
necesariamente llevándose a alguien a la cama, cualquier intrusión de un tercero dentro
de la relación de pareja puede considerarse una infidelidad, puede ser un amigo, la
familia de origen, el trabajo, sin embargo generalmente está asociada con el sexo y éste
último es el factor más vulnerable dentro de la relación de pareja al momento de una
crisis.
Al respecto Bucay y Salinas (2000) dicen que “es sólo una creencia muy reciente que
amor, sexo y matrimonio deben encontrarse en la misma persona. Somos los primeros
que tratamos de juntar el amor romántico, la pasión sexual y un compromiso marital
monógamo en un solo acuerdo llamado matrimonio”, cosa que me hace pensar que el
matrimonio es un concepto que debería redefinirse. Más que creer en el matrimonio, es
preferible creer en la pareja.
Trabajar con la pareja implica de alguna manera también trabajar con las emociones. El
Programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica para Pacientes con TCA,
también se apoya en algunos fundamentos teóricos relacionados con el trabajo con las
emociones, a continuación se expondrá lo relacionado con ellas.
1.12.8. Emociones
53
Las emociones son reacciones “normales” que se manifiestan a través de nuestro cuerpo
ante situaciones o circunstancias especificas, cumplen un papel adaptativo importante
entre los seres humanos. Acorde con Miller y de Shazer (2000), las emociones no se
pueden definir como “actividades” que realizan los seres humanos, sin embargo, se
pueden realizar las actividades y sentir las emociones al mismo tiempo.
Las emociones también son descubiertas y sentidas en los juegos lingüísticos, por
ejemplo; “te ves triste hoy”. Para estos autores el lenguaje es considerado como una
actividad que las personas realizan en determinados contextos. La manera como las
personas utilicen este lenguaje y a su vez construyan las realidades mediante él se
relaciona en gran medida con el contexto especifico y las circunstancias de la situación
social en que se encuentran. Por extensión, nosotros tratamos a las emociones como
actividades. La ira, el amor, el odio o el dolor son actividades que las personas realizan,
que otros nos observan hacer o que nosotros observamos a otros haciendo (Miller y de
Shazer, 2000).
Desde la perspectiva relacional, las emociones no se pueden entender o explicar por si
mismas, pues son aspectos que corresponden a contextos sociales determinados y su
significado varia de acuerdo con los diferentes contextos. Las emociones no están
separadas de la “vida social” y deben ser leídas en cada circunstancia específica. ´
Desde este punto de vista, las emociones están siempre presentes y en el caso de la
terapia es de gran importancia explorarlas y trabajarlas constantemente. Puede ocurrir
que las emociones sean tratadas como parte del problema de un paciente, o en otros
casos son tratadas como “el problema”.
Se pueden interpretar en la literatura cuatros grandes teorías acerca de las emociones. La
teoría romántica, la perspectiva del desarrollo, la evolutiva, y finalmente la teoría
sistémica. La perspectiva sistémica se asemeja a la teoría del desarrollo, en cuanto a que
las emociones son entendidas como “aspectos” de la personalidad de un persona y de lo
sistemas sociales (Millar y Shazer, 2000).
Estas teorías no son contradictorias entre si, por lo cual se pueden combinar e incluso
construir nuevas orientaciones sobre las emociones. Igualmente existen múltiples
maneras o enfoques para comprender y/o acercarse a las
emociones y se pueden
combinar las diferentes orientaciones para realizar intervenciones terapéuticas que sean
útiles para los pacientes.
54
Autores como Castillo (2005), exponen que detrás de una emoción siempre hay un
pensamiento o una manera peculiar de interpretar lo que sucede, de tal manera que si
exploramos este pensamiento, podemos cambiar la emoción.
Las emociones y los pensamientos se encuentran fusionados sólidamente y, si sabemos
utilizar las emociones al servicio del pensamiento, nos ayudan a razonar de forma más
inteligente y tomar mejores decisiones.
Nosotros deberíamos aprender a manejar mejor nuestras emociones, pero es absurdo
decirles a las personas en que momento se pueden sentir tristes, o amar, o frustradas u
optimistas. (Miller y de Shazer, 2000). Sin embargo existe un sentido en el que le
podemos proponer a la persona maneras mas asertivas para expresar, manejar y entender
sus emociones en los diferentes contextos.
Todas las emociones son legítimas, no existen emociones ni buenas ni malas. Siempre
es beneficioso expresarlas, sin embargo hay emociones que en un principio son
catalogadas de “malas”, debido a los estereotipos sociales. “Cada emoción moviliza y
nos informa sobre cómo estamos viviendo una situación concreta” (Llagostera, 2005).
Algunos autores proponen una técnica efectiva para el manejo de las emociones, que
consiste en identificar la emoción, pero no identificarse con ella. Explica que es útil
empezar por explorar esta emoción, realizarle preguntas que permitan “exteriorizarla”,
entenderla, y finalmente aprender a ser mas asertivo con ella.
Las emociones siempre nos están comunicando algo, si éstas persisten es por que no las
hemos escuchado lo suficiente.
Hasta hace poco tiempo se ha reconocido la importancia de las emociones en los seres
humanos, hoy día, autores como Goleman (1996) consideran a las emociones como las
responsables de nuestra estabilidad emocional y mental, así como de nuestro ajuste
social y relacional. Según esto, el manejo que le demos a las emociones puede influir en
el desarrollo de enfermedades, tanto las emociones “positivas” (alegría, buen humor,
optimismo) como las “negativas” (ira, ansiedad) y el estrés influyen en la salud.
1.13. Técnicas de Intervención
El programa para atender a sus objetivos, se apoyó en algunas técnicas de intervención,
entre ellas la técnica de las Esculturas, Rol Playing, y la Silla Vacía, a continuación se
expondrán los fundamentos teóricos.
1.13.2. Esculturas
55
El método de las esculturas del tiempo familiar (STF) consiste en una utilización
original y específica de la técnica de trabajo de lenguaje no verbal que se conoce como
“esculturas familiares”, introducida en la psicoterapia sistémica por Virginia Satir y
modificada posteriormente por Duhl y Kantor, por Peggy Papp, por Caillè y por Caillè
y Rey.
Consiste en pedir a la familia que hagan una representación visual y espacial de la
propia imagen, a través de la disposición de los cuerpos en el espacio, expresarse a
través de las fisionomías y de las posturas, el juego del acercamiento y de las distancias,
la dirección de las miradas.
Se trata por lo tanto de una representación analógica y no verbal, que solo después de
que la escultura ha sido realizada, puede eventualmente ser seguida de un comentario
por parte de las personas que la han realizado, sobre sus vivencias al realizarla.
En el trabajo realizado por Luigi Onnis (2004), neuropsiquiatra, psicoterapeuta familiar
y profesor de psiquiatría y psicología clínica de la Universidad de Roma, con las
familias de las pacientes anoréxicas y bulímicas, han elaborado un método específico,
llamado método de “Esculturas en el Tiempo Familiar” (STF), las cuales consisten en
explorar la dimensión del tiempo. A cada miembro del sistema familiar se le pide de
representar a la familia en tres fases temporales, a través de tres esculturas: la primera es
una escultura del presente, representa a la familia tal y como el escultor la ve en el
momento actual de la vida familiar; la segunda, en cambio, es una escultura del futuro,
representa a la familia tal y como el “escultor” imagina que será en el futuro y la tercera
es la escultura del pasado, la cual representa a la familia a través de la reconstrucción de
un recuerdo presente en la memoria del “escultor”.
Esta última escultura es una integración respeto al método originario que indicaba solo
las dos primeras.
La escultura del pasado ha sido introducida particularmente para el trabajo terapéutico
con las familias de pacientes con anorexia o bulimia, tentamos así de explorar la
dimensión del tiempo en un sistema que parecía que la había perdido.
Si confrontamos la escultura del presente con la del futuro, lo que podemos observar
frecuentemente es que esta última no es una representación evolutiva y de cambio, pero
exprime sobretodo una resistencia o una dificultad de desarrollo y de transformación. En
algunos casos, interacciones, roles, vínculos, relaciones recíprocas permanecen sin
modificar, como si la capacidad evolutiva de estas familias o la capacidad de “verse” en
56
evolución, estuviese bloqueada. En otras situaciones, la representación de una escena
más dinámica y con mayor potencialidad de desarrollo, viene acompañada de miedos de
cambio y de temores de pérdida, como si la posible evolución de la familia fuera
percibida como una amenaza de disolución del núcleo familiar, y no como una
experiencia de crecimiento colectiva y de transformación madura de los vínculos
afectivos.
Y la escena del futuro, y la dificultad de representarlo, conduce paradójicamente, a la
nostalgia del pasado. Es por este motivo que se coloca la escultura del pasado al final de
la secuencia y no al inicio, como seria cronológicamente más lógico.
Pero es propiamente aquí, a través de estas representaciones metafóricas que, entonces,
las emociones implícitamente y analógicamente vienen expresadas: son emociones de
miedo de cualquier cambio que aleje de la estabilidad dolorosa, pero que asegura el
“status quo”; temores angustiantes de que cualquier movimiento de autonomía o de
separación pueda representar una disgregación catastrófica de la unidad familiar;
fantasmas de conflictos no resueltos, si la separación y el crecimiento de los hijos pone a
los padres en la necesidad de afrontar los problemas de la relación de pareja.
A través de las esculturas emergen los mitos y los fantasmas de estas familias: mitos de
unidad y fantasmas de rotura, tal y como se ha visto, que no encuentran acceso directo a
través de la palabra, pero pueden ser representados.
Estos indican con extrema claridad como estos sistemas familiares están congelados en
un tipo de mítico “detenido en el tiempo”
Las “Esculturas del tiempo familiar” evidencian esta “suspensión temporal”.
Permiten a la familia de revelarla y descubrirla. Y al mismo tiempo, consienten al
terapeuta de entrar en un territorio extremadamente rico en alusiones, desvelaciones y
emociones, que lo involucran en la construcción de nuevas visiones del problema y en la
búsqueda común de nuevas posibles soluciones.
1.13.2. Rol Playing
Técnica dramática cuyos orígenes se encuentran en el trabajo de Jacobo Levy Moreno.
Dicha técnica es considerada terapéuticamente muy útil para la expresión y
manifestación de sentimientos. Ofrece la posibilidad de explorar situaciones ficticias y
de la vida real, confrontarse con situaciones difíciles, nuevas, intentar diferentes
opciones o explorar como se sienten los otros. Permite recabar información de forma
atípica sobre diversos aspectos como prejuicios, actitudes, valores.....de una persona.
57
Suele seleccionarse conjuntamente con otro tipo de técnicas por ejemplo: la
observación, registros, cuestionarios... especialmente a la hora de valorar el
comportamiento en situaciones (como la interacción con los padres, con la pareja...) en
las que la aparición de un observador externo puede ser difícil o no recomendable.
Consiste en la asunción de roles ficticios que se juegan dramáticamente en escena y
donde el paciente actúa como si el fuera otra persona identificándose con el rol que
encarna. Al mismo tiempo hay posibilidades de proyectar en el rol, sentimientos, deseos
y acciones en forma disfrazada. Este disfraz (el rol que representa) le permite al paciente
desear y hacer aquellas cosas que, en la vida cotidiana, no se atrevería a hacer o
expresar.
Por una parte se extienden y desarrollan los roles que el paciente ya posee ampliando así
su repertorio de roles, y por la otra, se disminuyen o no se fomentan aquellos roles que
son disfuncionales. También puede emplearse para mostrarle al paciente un punto de
vista alternativo o para elucidar los factores que interfieren con la expresión adecuada de
las emociones.
Esta técnica también es frecuentemente utilizada como “ensayo” de situaciones
dificultosas permitiendo establecer formas diferentes de comunicación con los otros. El
objetivo final es que, a partir del ensayo y la exploración con un medio seguro, la
persona pueda aprender y reconocer su capacidad de enfrentarse con los otros y actuar
de forma asertiva. Suele ser utilizada pues para el entrenamiento en habilidades sociales.
Dependiendo de la calidad del comportamiento, se pueden repetir los ensayos de dos a
cuatro veces, utilizando feedback y refuerzos entre los diferentes ensayos.
La aplicación del Rol playing no suele provocar problemas irresolubles (incremento de
ansiedad al sentirse observados, dificultad para entrar en la situación experimental) y en
la mayoría de casos éstos pueden resolverse con una actitud no exigente del profesional
y mediante la representación previa de situaciones similares por parte del terapeuta.
1.13.3. Silla Vacía
Dentro de la terapia Gestalt, el “experimento” es el instrumento básico del cual se vale
el terapeuta para ayudar al “paciente” a penetrar en su mundo interno. Es una estructura
móvil que permite al paciente irle dando significado y forma a su proceso terapéutico.
Para penetrar en el mundo interno del paciente, la Psicoterapia Gestalt se vale de
diversas técnicas, entre ellas:
58

Técnicas Expresivas

Técnicas Supresitas

Técnicas de Integración
Para efectos de nuestra investigación, nos conformaremos con explicar las técnicas de
integración. Su objetivo fundamental es traer al presente lo que estaba disociado de éste,
o traer al dominio de la acción un pensamiento, imagen o sentimiento disociado.
También es conocida como “encuentro intrapersonal”. Consiste en establecer un diálogo
entre dos actitudes de la persona, habitualmente uno identificado y otro alienado. La
“Silla vacía”, creación de Perls, consiste pues en una silla auxiliar a la del paciente
donde éste coloca y se interrelaciona con sus partes proyectadas o con otras personas
con quienes mantiene una conversación imaginaria (Feo, 2003).
Descritas las técnicas que se usaran en el Programa, es necesario también exponer la
posición que se propone para los Terapeutas para la aplicación del mismo.
1.14. Rol del Terapeuta/asesor
La filosofía del programa define a los terapeutas durante la aplicación como asesores.
Generalmente el asesor está en contacto con otros profesionales de distintas disciplinas,
el campo de acción es muy amplio (hospitales, instituciones educativas, industrias, etc.),
pero su labor fundamental es la de ayudar, ya sea en el campo preventivo, correctivo o
de desarrollo del individuo. De acuerdo a Tyler (1983) el asesor debe poseer las
siguientes cualidades: aceptación, comprensión y sinceridad.
La aceptación consiste básicamente en recibir al individuo tal como es, sin que la
imagen esté sesgada por los juicios y valores del asesor. La comprensión tiene que ver
con conocer al máximo lo que su paciente o asesorado quiere dar a entender, intentando
ver las circunstancias como éste las ve y no como las vería otra persona. Por último la
sinceridad consiste en la congruencia entre lo que el asesor dice y hace, y de los
principios que lo rigen (Tyler, 1983).
Dadas éstas características, el rol del asesor en términos generales es la de ayudar al
individuo a ayudarse a sí mismo, reflejarle al asesorado la comprensión, la sinceridad y
aceptación que puede tener consigo mismo.
El rol cambia de acuerdo a la corriente psicológica que defina sus funciones, por
ejemplo la Gestalt precisa que el asesor debe poseer un estilo propio de terapia el cual
procederá de la interacción entre su habilidad, su temperamento y su comprensión del
enfoque (Fagan, 1973), mientras que dentro de un enfoque transaccional, el papel o la
59
función del asesor es más de acompañamiento en la relación hasta lograr el fin o la meta
del asesorado.
En el campo de la medicina la actividad del psicólogo es limitada a la aplicación y
evaluación de test (Gómez, 1970) y en lograr una adaptación favorable a su enfermedad
(Sanz, 1993). Nosotros creemos que el rol del terapeuta/asesor y del profesional de
ayuda en general es más profundo todavía, y es precisamente en esa profundidad donde
se critica el papel de éste profesional, es decir ¿Cómo se logra la comprensión, la
sinceridad y aceptación expresadas por Tyler?, ¿Cómo puede integrarse el psicólogo a
un equipo de salud?.
A partir de esto es necesario mostrar un panorama de lo que actualmente hace el
profesional de ayuda. Según Barroso (1987), la medicina ha avanzado tecnológicamente
en forma impresionante, se han centrado en la genética y en la bioquímica para
descifrarnos todo un mundo de información. Pero el acto médico, el acto de aliviar,
ayudar, educar, amar y “curar” al prójimo, la esencia de la profesión médica, sigue
siendo para muchos un acto descalificado, reservado para pocos que si sienten devoción,
viviendo en el umbral de lo trascendental. Muchos médicos creen en la enfermedad pero
no creen en el enfermo – persona.
1.14.1. El enfermo ¿individuo o persona?
El enfermo es una persona. Esta es la primera consideración ética fundamental que debe
ser la que motive al médico a poner todo su empeño en beneficio del enfermo cuando es
requerido para la atención de un paciente (Castillo, 1986).
Se ha tratado de definir a la naturaleza humana de acuerdo con sus manifestaciones o
capacidades. Pero en estas manifestaciones no es donde radica su esencia, como
tampoco en las condiciones de su existencia radica el carecer personal. Si bien el uso
general del término “persona” se orienta más hacia “el individuo de la especie humana”,
el sentido más común que se da a este término es del “hombre en sus relaciones con el
mundo y consigo mismo” (Castillo,1986).
La persona es una totalidad, no una simple suma de cualidades. En el centro de esa
totalidad personal está una subjetividad que es propia de cada ser, que sólo a él le
pertenece, que le permite tomar decisiones libremente y que tiene conciencia de sí
mismo.
Cada ser humano es un individuo y al mismo tiempo es persona, un universo de
naturaleza espiritual, dotado de libre arbitrio y por tanto, un todo independiente frente a
60
su ambiente. La persona es lo que da la unidad a los actos de un individuo: juzgar,
comunicarse, percibir, etc.
Según Castillo (1986), uno de los problemas de nuestras sociedades es que a los
hombres se les trata como individuos y no como personas. Esto es aún más evidente en
el trato que suele ofrecerse a los pacientes en ciertas instituciones médicas, así vemos
como el ser humano pasa a ser el “número de historia 17”, “la cama 8”, etc. Al nominar
por números individualizamos pero a la vez despersonalizamos, y al despersonalizar,
deshumanizamos.
1.14.1.1. ¿Qué es lo que caracteriza a la persona?
Según Castillo (1983), la persona se caracteriza por:

Ser el sujeto espiritual en el sentido de que es el asiento de la vida moral de un
ser humano. Sólo las personas son capaces de realizar juicios de valor.

La persona permanece durante el curso de nuestra vida, independientemente de
los períodos por los que transite.

Cada persona pone algo suyo en cada acto, de allí se deduce que si se trata de un
acto suficientemente profundo y madurado, éste se convierte en el espejo
revelador de la persona ya que el acto lleva su impronta.

La persona tiene el derecho supremo e inalienable de regir su vida, de formarse
un mundo interior propio y de elegir lo que crea conveniente entre opciones que
se le presenten aunque no haya tenido experiencia previa en determinadas
situaciones.

La persona es interioridad que alcanza trascender a través del conocimiento y del
amor. Esta abierta a todo. Los acontecimientos tienen en ella una resonancia
particular, propia.

La persona tiene una dignidad, una cualidad particular, un rango, que la coloca
por encima del valor del resto de los seres vivientes y de los objetos, por poseer
dignidad, es merecedora de respeto.
Bajo ésta distinción de enfermo – persona, no está de más hacer referencia a Nietzsche
en cuanto a su concepción del hombre. El lo considera desde un Vitalismo –
Antropológico – Axiológico, ¿Qué quiere decir esto?, a continuación explicaremos muy
superficialmente cada término.
Vitalismo: es una postura que justifica la vida por si misma, en cuanto su interés se
centra en la vida, como radicalidad, como hecho, como punto de partida para su
61
actividad filosófica (Jiménez, 1986). Se interesa en la vida de los vivientes, viviéndose
Como realidad vital, como experiencia.
Antropológica – Axiológica: en tanto a presencia y efectos de la cultura en la vida de los
hombres (Jiménez,1986).
Al considerar los modos de vida como referencia para valorar aspiraciones o logros en
la realización humana Nietzsche considera al hombre:

Como una totalidad vs. dualidad cuerpo y alma

Como resultado de la evolución en contraposición al resultado de la creación
divina y con pervivencia después de la muerte

Por su procedencia genética y por su proyección individual dentro de los límites
de una especie viva, reducido a un lapso de tiempo.

Con características individuales diferenciatorias

Considera su capacidad de superarse, capacidad de valorar y capacidad para
orientarse en su propia evolución

La historia y la sociedad, en tanto a convivencia social primordial del ser
humano, potenciadora e inhibidora de la vida.
Todo ser humano tiene la capacidad innata de decisión y de solventar sus situaciones, y
cada situación es un aprendizaje, un proceso de crecimiento, de allí que Nietzsche dice
que “El Superhombre es el niño de la última de las transformaciones del Espíritu, que
señala el proceso transformador que puede ocurrir individual o culturalmente en la vida,
de Espíritu a Camello, de Camello a León y de León a Niño” (Jiménez, 1986). En
síntesis el hombre es una totalidad, un individuo, un ser social, no solamente una
enfermedad, un artefacto que hay que arreglar cuando se descompone, es un ser humano
que tiene la capacidad de sanar, competente en todas sus dimensiones, y la enfermedad
no es más que un reflejo de esa competencia para sobrevivir a una situación particular
que da pie para el cambio.
Una vez resuelta la visión del hombre ¿Cómo se puede sanar sin estar sano o sin saber
que se está enfermo?. De ésta pregunta Barroso (1987) dice que la mayoría de los
profesionales de ayuda carecen de un entrenamiento de ellos mismos como personas,
carecen de un trabajo terapéutico profundo para aprender a utilizar su mejor instrumento
en los procesos de ayuda, su persona, y poder así manejar con mayor integridad la
experiencia propia y la ajena. Con respecto a éste punto es necesario hacer referencia a
la postura que tiene la corriente sistémica.
62
1.14.2. Rol de psicoterapeuta desde la perspectiva sistémica
La importancia del trabajo personal, del nivel de conocimiento que debe tener el
terapeuta sobre su persona, se logra, a través de un espacio terapéutico para el futuro
terapeuta. Aponte (1985) dice que el entrenamiento de la persona del terapeuta es
necesario, y que tal entrenamiento primariamente se debe dirigir en la dirección de
ayudar al terapeuta a conocerse a sí mismo dentro del contexto terapéutico y de aprender
a utilizar sus aptitudes personales, en su trabajo con los pacientes.
A través del trabajo personal, del autoconocimiento, del nivel de conciencia que tenga el
terapeuta / asesor de su persona, se crea la condición óptima para lograr un buen trabajo
terapéutico.
En las situaciones de psicoterapia muchas veces se manejan contenidos importantes de
valores, creencias, actitudes, emociones, etc., que de alguna manera tocan al terapeuta /
asesor. Existen ocasiones en que puede haber discrepancias de valores entre el paciente
y el terapeuta. Una herramienta básica del terapeuta es la capacidad de ponerse en el
lugar del otro. Para que esto suceda, es necesario tomar en cuenta los propios prejuicios,
cosa que permite ver el problema objetivamente, además de, desarrollar un proceso de
aceptación del otro. Entonces a medida que el terapeuta se acepte a sí mismo tal cual
como es, a medida que se conozca, que este al día con sus propios procesos, será mejor
instrumento de terapia, podrá aceptar al otro (paciente), podrá ponerse en su lugar, podrá
ser más efectivo en su trabajo.
Para ello es necesario un compromiso con sus propios procesos personales, llegar a un
nivel óptimo de autoconocimiento, es el camino para lograr la efectividad, entendiendo
efectividad como una labor de toma de conciencia.
Profundizando un poco más sobre el autoconocimiento del psicoterapeuta como persona
Brouner (1990) dice:
“... a medida que intercambiaba confidencias con otros terapeutas
de familia, me he preguntado si no estamos ocupándonos aquí de
reacciones, asociaciones, factores personales y de realidad,
empatía, etc., que no son completamente explicables fundándose
en los conceptos tradicionales de transferencia del terapeuta,
contratransferencia o deformaciones coordinadas. A medida que
veía más y más familias llegaba a revivir durante las sesiones
cada fase del ciclo vital de mi propia familia, una serie de escenas
63
retrospectivas a la vez compulsivas y espantosas, fascinantes y
desesperantes, estimuladoras del crecimiento y regresivas.
Mientras llevo las sesiones de tratamiento, con mi aparente
tranquilidad y escondiendo lo importante detrás de mis títulos y de
los adornos de mi profesión, evaluando la dinámica de la familia
que está ante mí, configurando la estrategia, evitando las trampas,
comunico a la familia sólo una pequeña porción de las conexiones
emocionales que establezco con ellos, de los puntos que nos
conmueven, protegiendo la parte privada de mí mismo que pocos
pueden alcanzar...”
El trabajo del psicoterapeuta es un trabajo donde la ética es fundamental, por tanto el
terapeuta “debe jugar limpio”, en el sentido de estar al día (consciente) con sus
procesos, ello incluye su propia situación familiar. Es inconcebible un terapeuta sin
trabajo personal, sin experiencia desde el “diván”, el psicoterapeuta debe estar en
constante revisión de su vida, eso es un proceso que debe ir a la par con su formación,
para así lograr lo que
Minuchin (1984) llama “espontaneidad terapéutica”, esto
implica dos factores a tomar en cuenta:
1. La integración del terapeuta dentro del sistema familiar.
2. La espontaneidad determinada por el contexto terapéutico
Para que éste proceso surja, es necesario que primero el terapeuta se sumerja dentro del
sistema familiar para que así, pueda actuar de acuerdo a sus parámetros, no dejando por
fuera, su contexto y la interacción entre los miembros del sistema, citando a Minuchín
(1984):
“El terapeuta tiene que integrarse en un sistema, debe responder a las
circunstancias en armonía con las reglas del sistema...
Cuando el terapeuta atiende a los seres humanos en su contexto, la
palabra espontaneidad cobra un sentido más rico... puede reaccionar
moverse y hacer sus sondeos con libertad, pero sólo dentro de la gama de
posibilidades tolerable en un contexto determinado...
La espontaneidad del terapeuta está canalizada por el contexto de la
terapia”.
64
La única forma de sumergirse dentro de un sistema familiar, conocer su funcionamiento
es a través de la propia persona del terapeuta, sus límites para así, saber cuales son las
herramientas de las cuales dispone para trabajar ésa familia en particular.
La idea de que el papel del terapeuta es influir en la gente y cambiarla (Minuchin, 1984)
es muy frecuente en contextos clínicos, sin embargo el Programa se apoya más en que la
decisión de cambio es del propio paciente. Guillermo Borja (1995) dice que el terapeuta
debe tener muy trabajada la posesividad, los celos, la inseguridad y el saber compartir,
para poder permitir no ser el único. Concibe a la terapia como un espacio donde no
solamente trabaja la familia sino también el terapeuta. Es imprescindible que el
terapeuta este al día consigo mismo, alerta de su persona, sus sentimientos emociones e
inclusive sus propias “patologías”.
1.14.2.1. Labor del psicoteraputa
Ahora bien, por un lado dentro de las responsabilidades del terapeuta /asesor está la de
“lidiar” con sus propia persona, lo cual fue desarrollado en líneas anteriores, pero
también está su labor profesional, Framo (1980) comenta:
“...En cualquier discusión de resultados favorables o desfavorables
uno se ve implicado en problemas de valor, no solo en conflictos de
valores entre los miembros de la familia sino entre el terapeuta y los
distintos miembros de la familia, así como con disonancias de valores
sociales...”
El terapeuta debe tener una visión amplia, sin prejuicios acerca de los fenómenos con
que se trabajan, para poder ver objetivamente el resultado de su trabajo.
En todo trabajo psicoterapeutico es importante trabajar con las dos figuras parentales las
cuales son determinantes en psicológico del individuo, pues la tendencia es la de repetir
patrones aprendidos durante su experiencia familiar, la cual repite en su vida cotidiana,
es allí reposan la mayoría de los problemas por los cuales acuden a terapia, al respecto
Framo (1980) se pronuncia de la siguiente manera:
“Las personas están repitiendo constantemente conflictos relacionales
procedentes de su familia de origen, a consecuencia de lo cual buscan
por medio del matrimonio, los hijos, los amigos, los enemigos, los
colegas de trabajo, los grupos de encuentro y los psicoterapeutas las
clases de respuestas que les permiten corregir, dominar o continuar
antiguas empresas familiares no terminadas”.
65
Una vez dentro de la terapia, la forma de abordar al paciente o a las familias es
determinante. Minuchin (1998) plantea una dicotomía entre las dos formas de abordaje
que ha desarrollado la Terapia Familiar, una es la terapia intervencionista y la otra es la
terapia pasiva.
Terapia pasiva:
Surge a través del trabajo de Bateson, su formación como antropólogo la plasmó en la
forma de trabar con las familias, no podía influirlas a través de sus valores culturales
para evitar la intrusión en la vida psicológica, ésta postura evolucionó hacia el trabajo
centrado en el lenguaje y la narrativa.
Terapia intervencionista:
Es una postura terapéutica que surge en contraposición al estilo de terapia pasiva
orientado hacia la acción, traspasa el lenguaje y la narrativa incluyendo el terreno de las
interacciones (drama) vistas como un producto de sus historias (narrativa).
El Programa se apoya más en éste segunda forma de abordaje, donde el proceso de
cambio ocurre a través del compromiso del terapeuta con la familia, actuando en el
drama familiar en los distintos papeles que surjan (aliado, oponente, pareja, padre e hijo
etc.), aceptando la responsabilidad de su intervención por medio de la toma de
conciencia de sus limitaciones y de sus conocimientos, tomando en cuenta las
necesidades de la misma, sin perder de vista su contexto, su cultura, sus valores.
El asunto se complica cuando se trabaja en contextos multidisciplinarios, cómo en los
que son aplicables el Programa de Asesoramiento Psicológico para Pacientes con TCA.
Al respecto se toma en cuenta:
1. El profesional como persona
a. El saber (marco teórico): uso de sí mismo del profesional, proceso de
participación con el sistema familiar.
b. El hacer (habilidades técnico-prácticas): uso estratégico del “self” desde el rol
profesional.
c. El ser (estilo personal del operador): eficacia de sus intervenciones determinadas
por la integración y su rol a través de la relación terapéutica.
1. El equipo
a. El saber (marco teórico): Teoría Grupal y Teoría Sistémica. La primera versa
sobre la noción de interdisciplinaridad (dinámica de trabajo dónde se establece la
66
cooperación estrecha de diferentes disciplinas). La segunda fomenta el trabajo de
equipo a través de las intervenciones por medio de las perspectivas del equipo.
b. El hacer (habilidades técnico-prácticas): colaboración estable y prolongada de
los miembros del equipo, se concibe al equipo como una mente colectiva,
fomentando la experiencia igualitaria, alternando los roles de sus miembros.
c. El ser (estilo personal): se configura con el paso del tiempo. Se trata de un nivel
de coheción dado por una serie de creencias y convicciones sobre la naturaleza
de la relación intergrupal y por la repetición de ciertas secuencias que les
confieren intimidad.
1. Las redes
a. El saber (marco teórico): concepciones de Red social (contexto social de una
familia), Red primaria (relaciones que mantiene la familia con su entorno), Red
institucional.
b. El hacer (habilidades técnico-prácticas): el objetivo principal es el de construir
contextos colaborativos, interequipos, interinstitucionales e interservicios, para
la creación de un espacio de análisis, donde se pueda reflexionar sobre funciones
de los profesionales de los diferentes contextos.
c. El ser: Se percibe a cada red de intervención como un sistema donde cada
subsistema se acopla sin perder su singularidad, potenciando su acción conjunta
y solidaria.
Al parecer la labor como terapeuta/asesor implica una visión macro, donde no hay
espacio para el aislamiento, que es lo que sucede con el trabajo terapéutico
convencional. Esto implica también un estilo de trabajo que busca la interacción con
otros profesionales de distintas áreas, además de tener plena conciencia de nosotros
mismos como profesionales y como personas, saber hasta donde llega nuestra área de
acción y donde comienza la de otro profesional.
Buscar la manera de no descontextualizar a la persona o familia con la cual se trabaja y
fomentar a su vez la colaboración y apoyo de los distintos profesionales que puedan de
alguna manera solventar alguna problemática determinada con dicha familia / paciente
no es una tarea fácil debido a que cada profesional desarrolla un ego, y va creando una
parcela de poder y no de competencia. Sumado a esto la educación occidental, la cual se
destaca por desarrollar la competitividad y no en desarrollar las competencias del
67
individuo, inciden en la alimentación de los egos y los temores, incidiendo en la
ausencia de colaboración.
Por tanto el Programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica para Pacientes con
Trastornos de la Conducta Alimentaria se apoya en las siguientes premisas
fundamentales relacionadas con la concepción que se tiene del hombre, son las
siguientes:
1.
No se concibe al Trastorno Alimentario como una enfermedad sino como un
Problema.
2.
Al momento de intervenir los psicoterapeutas se definen como terapeutas /
asesores y no como “médicos”, bajando un escalón para llegar a una relación
de igualdad con las pacientes, para lograr un objetivo común.
3.
Los terapeutas / asesores promueven el trabajo interdisciplinario, en el sentido
de que el programa funciona como “tratamiento” complementario al ya
existente dentro del Hospital de Día, sin irrumpir en otras áreas fuera de su
competencia.
1.15. Planificación del Programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica para
Pacientes con TCA, centrado en las relaciones Parento-filiales y Conyugales
El programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica para pacientes con Trastornos
en la Conducta Alimentaria centrado en las relaciones Parento-Filiales y Conyugales
está dividido en cinco módulos a saber:
El Módulo número 1 se llama Diagnóstico, y está dirigido a recolectar datos
relacionados con la percepción que tienen las pacientes en cuanto a:

La relación de pareja de sus padres

Su propia relación de pareja

Su relación con sus padres

La relación entre los Medios de Comunicación y otros entornos y su enfermedad
/ problema.
El Módulo número 2 denominado Conyugalidad, en dónde se realizan intervenciones
terapéuticas enfocadas hacia su la toma de conciencia de la relación de pareja de sus
padres, la relación de pareja de la propia paciente (de tenerla) a través de ejercicios
vivenciales.
68
El Módulo número 3 llamado Relaciones Parento – Filiales, en donde las intervenciones
están dirigidas hacia la toma de conciencia de las relaciones de la paciente con sus
padres a través de ejercicios vivenciales.
El Módulo número 4 denominado Factores Psicosociales, en donde se exploran los
valores de las pacientes y los distintos valores inculcados a través de los medios de
comunicación relacionados con los patrones de belleza, a través de técnicas psicoeducativas.
El Módulo número 6, llamado Evaluación, en dónde se evaluaba todos los contenidos
del programa para medir su efectividad.
A Continuación se mostrará la planificación de las sesiones del Programa de
Asesoramiento e Intervención Psicológica para Pacientes con Trastornos en la Conducta
Alimentaria sobre sus relaciones Conyugales y Parento-Filiales.
69
Módulo 1: Diagnóstico
Sesión 1 y 2
Objetivo General: obtener información relevante de las pacientes con TCA sobre sus relaciones parento-filiales
Exploratorio de las Relaciones de Parentalidad y Conyugalidad (CERPC) y entrevistas individuales.
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
Recursos
1/ Obtener información - Relación de pareja
- Aplicación
del Materiales:
CERPC,
de las pacientes sobre - Relación entre los
Cuestionario
bolígrafos, entrevista semisu visión de la relación
miembros de la pareja
Exploratorio
de estructurada
conyugal que tienen
con su familia de
Relaciones
de Humanos:
sus progenitores.
origen y la del
Parentalidad
y Terapeutas y pacientes
2/ Obtener información
cónyuge.
Conyugalidad (CRPC).
de las pacientes sobre - Relaciones
parento- - Aplicación
de
la
su visión de su
filiales
Entrevista individual
relación actual de - Solidaridad
semi-estructurada
pareja.
- Sexualidad
3/ Obtener información - Factores psicosociales
de las pacientes acerca
de cómo perciben la
relación entre ellas y
sus padres.
4/ Obtener información
acerca
de
la
percepción que tienen
las pacientes sobre los
medios
de
comunicación
con
relación al trastorno
que presentan.
y conyugales a través de la aplicación del Cuestionario
Tiempo de aplicación
1 hora para la aplicación
del CERPC.
30 minutos cada entrevista
individual
Evaluación
Respuestas dadas en el
CERPC y en la entrevista
semi-estructurada.
70
Módulo 2: Conyugalidad
Sesión 3
Objetivo General: promover la reflexión y el cambio sobre su vida actual de pareja o con personas significativas ajenas a su entorno familiar a través de diversos ejercicios vivenciales
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
Recursos
Tiempo de aplicación
Evaluación
1. Evaluar los conocimientos, Familias de origen
Aplicación
del
cuestionario Materiales:
Respuestas dadas al cuestionario.
Cuestionario Entre 10 y 15 min.
experiencias y percepciones Expectativas vs. Realidad
evaluativo Pre- módulo 2
evaluativo pre-módulo2
de las pacientes con relación Estilo relacional de pareja
a las relaciones conyugales
y/o
con
personas
significativas ajenas al
entorno familiar
2. Crear un clima propicio de Integración grupal y participación La Telaraña: se le entrega a un Materiales: Bola de lana color 20 minutos
Que el 85% de las pacientes
trabajo y promover la
participen
miembro del grupo una madeja de morado.
integración grupal
lana y se le pide que se presente Humanos:
Terapeutas
y
de la siguiente manera:”su Participantes
nombre, cómo le gusta que la
llamen, la actividad que más le
gusta realizar y una palabra que la
describa”. A continuación se le
indica que amarre el hilo en su
mano y lance la madeja otro de
sus compañeros (preferiblemente
alguien que no esté a su lado) y
así sucesivamente con cada
miembro del grupo. Una vez que
el último miembro se haya
presentado, se habrá construido
una”telaraña”, luego se hará la
siguiente
explicación:
“esta
telaraña simboliza las relaciones
que vamos a construir con el
grupo a partir de ahora, también
demuestra la importancia de la
participación de cada una de
ustedes y como influye en el
grupo en general”.
71
Sesión 3
Objetivos Específicos
Contenido
1. Que las pacientes Proyecciones
tomen
consciencia
acerca
de
las
proyecciones
Actividades
2.
Construyendo
una
definición de pareja:
durante esta actividad, no
se tocará ningún tema
personal, solo se discutirá
sobre el término pareja en
general, para luego, llegar a
una conclusión grupal. Los
Terapeutas,
también
aportarán
sus
ideas
relacionadas
con
la
definición de pareja
Construir
una Definición de pareja
definición de pareja
con las pacientes
El espejo: el grupo se dividirá en
parejas, cada miembro de la
pareja se asignará una a letra, “A”
y “B”. “A” le dirá a “B” ¿cómo
cree que el otro la percibe?
(preferiblemente 5 características)
“B”,
solamente
escuchará
atentamente. Posteriormente se le
pide a la pareja que opine acerca
de lo que ha expresado “A” (si se
está de acuerdo o no). Luego “B”
repite el mismo esquema y la
misma actividad. Luego el
Terapeuta introducirá una breve
explicación
acerca
de
las
proyecciones y puntuaciones que
se manifiestan en un sistema.
Recursos
Tiempo de aplicación
Materiales:
guía 45 min.
“reflexiones
sobre
la
pareja” (ver anexo xx).
Humanos: Terapeutas y
Participantes
Evaluación
Que el 85% de las
pacientes participen en la
actividad.
Materiales:
Rotafolio, 30 min
marcadores, hojas de papel,
guía “reflexiones sobre la
pareja”.
Humanos: Terapeutas y
participantes
Que el 85% de las
pacientes participen en la
actividad
72
Módulo 2: Conyugalidad
Sesión 4
Objetivo General: promover la reflexión y el cambio sobre su vida actual de pareja o
vivenciales.
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
1. Crear
un
clima Coordinación,
trabajo Nudo: se dividirá al grupo en
parejas, posteriormente se les
propicio de trabajo
grupal
con personas significativas ajenas a su entorno familiar a través de diversos ejercicios
Recursos
Tiempo de aplicación
Materiales:
soga Entre 5 y 10 minutos
(bufandas largas, cuerdas,
etc.)
Humanos: Terapeuta y
Participantes.
Evaluación
Qué el 85 % de los
participantes realice la
actividad.
2.
Humanos: Terapeutas y 1 hora y 45 min.
Participantes
Que el 85% de
pacientes participen.
Que las pacientes Familias de origen
tomen conciencia de
los patrones similares
que existen entre la
relación de pareja de
sus padres y su
relación de pareja
actual o con una
persona significativa.
pedirá a cada integrante de la
pareja que coloque una mano
atrás de su espalda y la otra que la
deje libre. Con la mano libre,
deberá hacer, junto con su
compañero, en una soga que se le
entregará, la mayor cantidad de
nudos posibles.
Esculturas: una de las pacientes
escogerá a dos personas del
grupo, a una le asignara el rol de
su madre, a la otra le asignará el
rol de su padre. Luego les
solicitará
que
se
ubiquen
espacialmente, también les pedirá
que escenifiquen las posturas
corporales, simbolizando las
relaciones afectivas que percibe la
paciente entre la pareja parental.
A continuación se le pide a las
personas que representan al padre
y a la madre que expresen como
se sienten con relación a su
ubicación y su postura corporal,
finalmente se abre paso a la
discusión. Se espera que se realice
con todos los miembros del
grupo.
las
73
Módulo 2: Conyugalidad
Sesión 5
Objetivo General: promover la reflexión y el cambio sobre su vida actual de pareja o
vivenciales.
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
1. Crear
un
clima Concentración
y Hipnosis: se divide al
propicio para trabajar. coordinación
con
su grupo en parejas. Todo el
compañero.
grupo trabajará al mismo
tiempo. Un miembro de la
pareja hará de hipnotizador
y otro de hipnotizado. El
hipnotizador debe mover el
dedo muy lentamente para
que el hipnotizado pueda
seguirlo con la nariz sin
acortar ni alargar la
distancia entre el dedo
índice del hipnotizador y la
nariz del hipnotizado. Así
puede lograr que el
hipnotizado se desplace,
agache, y realice distintos
movimientos.
En
un
segundo
paso,
se
intercambiaran
los
hipnotizadores.
con personas significativas ajenas a su entorno familiar a través de diversos ejercicios
Recursos
Humanos: Terapeuta
participantes.
Tiempo de aplicación
y Entre 5 y 10 minutos
Evaluación
Que el 85% de los
participantes realicen la
actividad.
74
Sesión 5
Objetivos Específicos
1. Descubrir
las
diferencias entre lo
que se “espera” y “lo
que hay” en las parejas
actuales
de
las
pacientes.
2. Definir
el
estilo
relacional de la pareja
y sus proyectos a
futuro,
así
como
también realizar el
cierre de la sesión.
3.
Contenido
Expectativas vs. Realidad.
Proyectos conjuntos y
estilo relacional de pareja
Evaluar
los Familias de origen
conocimientos,
Expectativas vs. Realidad
experiencias
y Estilo relacional de pareja
percepciones de las
Actividades
Ilusiones vs. realidad: el
procedimiento será el siguiente: se
le pedirá a una persona del grupo
que escriba en el rotafolio las
características de su pareja
“ideal”. En otra página del
rotafolio, se le pedirá que escriba
las características “reales” de su
pareja
actual.
Luego,
se
desprenderán las hojas del
rotafolio y se le pedirá a dos de
las participantes que sostengan a
la “pareja ideal” y a la “pareja
real” una frente a la otra. La
persona
que
escribió
las
características se pondrá en el
medio de ambas y observará las
diferencias,
hasta
que
se
desaparece de escena “la pareja
ideal” y se quede frente a frente
con
la
“pareja
real”.
Posteriormente se realizará la
intervención con las siguientes
preguntas: ¿Cómo describirías la
relación que tienes con esa
persona?, ¿Cuál es el rol que
tienes tu y cual es el de tu pareja?,
¿Qué necesitas de esa persona?.
De las características de esa
persona: ¿cuál crees que te
produce alguna incomodidad para
suplir esa necesidad?, ¿Qué
alternativas encuentras para llegar
a ello?, ¿Cómo lo ves en un plazo
de seis meses?
Recursos
Tiempo de aplicación
Materiales:
guía 1 hora y 30 min.
“reflexiones
sobre
la
pareja”,
rotafolio,
marcadores.
Humanos: Terapeuta y
participantes.
Aplicación del cuestionario Materiales: Cuestionario Entre 10 y 15 min.
evaluativo post- módulo 2 evaluativo post-módulo2
Evaluación
Que participen un 50 % de
los miembros del grupo
voluntariamente.
Respuestas
cuestionario.
dadas
al
75
pacientes con relación
a
las
relaciones
conyugales y/o con
personas significativas
ajenas
al
entorno
familiar
76
Módulo 3: Relaciones Parento-filiales
Sesión 6
Objetivo General: promover cambios positivos en las relaciones parento-filiales de las pacientes con TCA a través de ejercicios vivenciales
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
Recursos
Tiempo de aplicación
1. Evaluar
los Expresión de emociones y Aplicación del cuestionario Materiales: cuestionario Entre 10 y 15 min.
conocimientos,
asertividad
evaluativo pre- módulo 3
evaluativo pre-módulo3
experiencias
y Definición de red de
percepciones de las apoyo.
pacientes con relación Relaciones familiares
a
las
relaciones
parento-filiales
2. Crear
un
clima Concentración.
A ver que toco: se pide al Humanos: Terapeuta y Entre 5 y 10 min.
propicio para trabajar Integración.
grupo que se agrupen por Participantes
parejas, un miembro de la
pareja se tapará los ojos. A
continuación el miembro
que
lleva
los
ojos
destapados le pone un
objeto cualquiera en su
mano con el fin que esta lo
palpe y lo describa
exhaustivamente
(sensación
al
tocarlo,
forma, textura, tamaño,
etc.) hasta adivinar el
objeto.
Tiene
tres
oportunidades. La pareja
puede
guiarlo
con
preguntas.
Luego
le
corresponderá hacer el
ejercicio al otro miembro
de la pareja.
Evaluación
Respuestas
cuestionario.
dadas
al
Que el 85% de os
participen realizando la
actividad.
77
Sesión 6
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
1. Promover la expresión Expresión de emociones y Expresión de emociones:
de emociones entre las asertividad
se les solicita que se relajen
pacientes
como
y durante la sesión
alternativa importante
mantengan las piernas y los
en la construcción de
brazos descruzados. A
relaciones
continuación se les invita a
que reflexionen y expresen
al grupo como se sienten en
ese momento. Tomando en
cuenta esta emoción se les
pide que lo expresen
corporalmente
mediante
gestos, movimientos y
posturas,
desplazándose
por el espacio. En un tercer
momento se les indica que
exageren dicho movimiento
teniendo siempre presente
la emoción de este día. A
continuación se hace un rol
playing donde se le pide a
una de ellas que salga del
grupo
para
que
personifique la emoción
que sintió y el terapeuta la
personifica a ella misma.
De esta manera el terapeuta
le hará las siguientes
preguntas:
¿ Quien eres?, ¿De donde
vienes?, ¿cuál es tu
intención?, ¿que quieres de
mi?, ¿qué puedo hacer para
Recursos
Tiempo de aplicación
Materiales: guía sobre de 1 hora y 30 minutos
las emociones (ver anexo
xx).
Papel, rotafolio.
Humanos: Terapeutas y
Participantes
Evaluación
Que el 85% de las
pacientes participen en la
actividad.
78
que
te
sientas
mas
cómodo?. Finalmente se les
pide que se reúnan en
parejas y repitan el
ejercicio
entre
ellas
mientras los terapeutas las
observan e intervienen. El
terapeuta
procederá
a
realizar el cierre de la
actividad con una breve
discusión acerca de los
hallazgos
encontrados
durante la experiencia.
79
Módulo 3: Relaciones Parento-filiales
Sesión 7
Objetivo General: promover cambios positivos en las relaciones parento-filiales de las pacientes con TCA a través de ejercicios vivenciales.
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
Recursos
Tiempo de aplicación
1. Promover
la Confianza
Círculo de la confianza: Humanos: Terapeuta y 15 minutos
construcción de una Definición y descripción de se les pedirá que hagan un Participantes.
circulo estrecho dejando a
red de apoyo familiar red de apoyo.
una de las participantes en
o
de
personas
el medio, posteriormente se
significativas basados
le tapará los ojos con una
en la confianza.
venda a la participante que
se encuentra en el medio,
quien se dejara caer para
ser sostenida y movida por
los que están haciendo el
circulo (como si fuera un
tentempié). Así con cada
uno de los participantes.
Luego será realizada una
discusión con la finalidad
de expresar las sensaciones
y asociarlas con las
capacidades de cada una
para confiar y construir una
red de apoyo.
Evaluación
Que el 85% de los
participantes realicen la
actividad.
80
Sesión 7
Objetivos Específicos
Contenido
1. Que las pacientes Relaciones familiares.
tomen
conciencia
sobre su situación
familiar y construyan
alternativas de cambio.
Actividades
Recursos
Esculturas familiares: una Humanos: Terapeuta
de las pacientes escogerá a participantes
diferentes personas del
grupo, que ella considere
podrían representar a los
diferentes miembros que
componen
su
familia,
asignándoles a cada uno un
rol, una posición corporal y
una ubicación que muestre
los vínculos afectivos que
mantienen entre sí. A
continuación se le pide a la
“escultora” que reflexione,
observe y que realice algún
cambio si lo considera
necesario. Seguido a esto
se le pide que describa la
escultura y como se siente
con respecto a su “obra”.
Después se le solicitará a
las
‘esculturas”
que
expresen como se sienten y
perciben las relaciones y
sus emociones acorde con
la
ubicación
espacial,
corporal, y rol asignado por
la “escultora”. También se
le solicitará a la “escultora”
que de su opinión acerca de
lo que observa y cómo ello
repercute
en
sus
emociones.
De acuerdo
Tiempo de aplicación
y 45 min. Aprox.
Evaluación
Que participe el 85% de las
participantes del grupo.
81
con
la
información
obtenida en esta escultura
se procederá a hacer la
devolución
utilizando
como
base
preguntas
circulares, tales como: ¿qué
es lo más significativo que
observas?, ¿qué te gustaría
que cambiara en lo que
estás observando?, ¿qué
crees que tendría que pasar
para que esos cambios se
produjeran?. Finalmente se
le pide que ubique a las
esculturas
espacial
y
corporalmente de acuerdo a
la manera como le gustaría
que estuvieran o se
relacionaran entre si. Y se
le pide a la escultora y las
escultoras que digan como
se sienten con esta nueva
ubicación. A manera de
devolución el terapeuta
modifica
la
escultura,
invitando a reflexionar
sobre la nueva escultura y
reestructurando en función
de la delimitación de
subsistemas.
82
Sesión 7
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
1. Sensibilizar
a
las Relaciones familiares con Rol Playing: en un primer
pacientes con TCA relación al TCA.
momento, se les entregará a
acerca de la Intercada miembro del grupo, al
relación existente entre
azar el papel a representar
conflictiva familiar y
en
el
Rol
Playing,
el trastorno.
posteriormente
se
les
entregará un “guión” el
cual describe al personaje a
representar además de la
situación por la cual está
pasando
(ver
anexo,
No.xx), toda la sesión será
improvisada, sólo se les
dará la siguiente pautas. La
escena a representar será en
la casa del personaje
principal de la trama, la
hora será en la tarde, y la
acción
será
que
el
personaje principal de la
trama ira a visitar a sus
padres.
2. Evaluar
los Expresión de emociones y Aplicación del cuestionario
conocimientos,
asertividad
evaluativo post- módulo 3
experiencias
y Definición de red de
percepciones de las apoyo.
pacientes con relación Relaciones familiares
a
las
relaciones
parento-filiales
Recursos
Humanos: Terapeuta
participantes
Materiales: guión
Tiempo de aplicación
y 1 h aprox.
Materiales: cuestionario Entre 10 y 15 min.
evaluativo post-módulo3
Evaluación
Que participe el 85% de las
participantes del grupo.
Respuestas
cuestionario.
dadas
al
83
Módulo 4: Factores Psicosociales
Sesión 8
Objetivo General: construir estrategias con las pacientes con TCA para la valoración de las características personales no centradas en el cuerpo
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
Recursos
Tiempo de aplicación
1. Promover
la Valores
La caja de valores: El Materiales: Caja de cartón 2 horas
“interiorización”
de
Terapeuta hará una breve y los objetos que Irán
los valores que tiene
explicación teórica sobre dentro
cada paciente y/o que
los “valores” utilizando la Humanos: Terapeuta y
le gustaría adquirir.
técnica de “lluvia de ideas” participantes
y mesa redonda. Después le
2. Contrastar los valores
entregara
a
cada
que tiene cada uno con
participante una caja con
los que promueven los
diferentes objetos en su
diversos estereotipos
interior (no tienen que
sociales.
tener ningún significado
especifico). Se les instruirá
para que piensen en los
diferentes valores que han
aprendido a lo largo de su
vida, tanto en su entorno
familiar, como en su
contexto social (laboral,
estudiantil, etc) y en cual
de ellos les son más útiles
para
solucionar
una
situación en específico
relacionado
con
su
“enfermedad”.
A continuación se les
solicitará que asocien cada
uno de los valores con los
diferentes objetos que se
encuentren en la caja y
construyan
una
breve
Evaluación
Que participe el 85% de las
participantes del grupo
84
explicación del valor y del
motivo por el cual lo
escogieron, para asociarlo
con el objeto. Una vez
terminado esto se les pedirá
que lo expongan al resto
del grupo.
Discusión: Mediante la
técnica de mesa redonda se
discutirá
sobre
la
importancia
identificar
aquellos valores que sirvan
de
herramientas
en
situaciones difíciles. El
Terapeuta propondrá que
los “interioricen” para
usarlos en las situaciones
difíciles que se puedan
presentar.
Se discutirá acerca de los
diferentes mensajes que
envían los medios de
comunicación
sobre
estereotipos sociales como
valores personales y que
podrían afectarlas
85
Módulo 5: Evaluación
Sesión 9
Objetivo General: evaluar los efectos del los talleres en las pacientes con TCA sobre sus relaciones parento-filiales y conyugales a través de la aplicación del Cuestionario
Exploratorio de las Relaciones de Parentalidad y Conyugalidad (CERPC).
Objetivos Específicos
Contenido
Actividades
Recursos
Tiempo de aplicación
Evaluación
1. Obtener información - Relación de pareja
Aplicación
del Materiales: CERPC y 1 hora para la aplicación Respuestas dadas en el
de las pacientes sobre - Relación entre los Cuestionario Exploratorio lápiz.
del CERPC.
CERPC.
su visión de la relación
miembros de la pareja de
Relaciones
de Humanos:
conyugal que tienen
con su familia de Parentalidad
y Terapeutaes y pacientes
sus progenitores.
origen y la del Conyugalidad (CRPC).
2. Obtener información
cónyuge.
de las pacientes sobre - Relaciones
parentosu visión de su
filiales
relación actual de - Solidaridad
pareja.
- Sexualidad
3. Obtener información - Factores psicosociales
de las pacientes acerca
de cómo perciben la
relación entre ellas y
sus padres.
4. Obtener información
acerca
de
la
percepción que tienen
las pacientes sobre los
medios
de
comunicación
con
relación al trastorno
que presentan.
86
2. Sistema de Hipótesis.
2.1. Hipótesis General
La participación en un Programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica (PAIP)
de pacientes que padecen de algún tipo de Trastorno de la Conducta Alimentaria tiende
a mejorar sus relaciones conyugales y parento-filiales.
2.2. Hipótesis Específica
Los pacientes después de haber participado en un Programa de Asesoramiento e
Intervención Psicológica tienden a mostrar diferencias significativas en cuanto a sus
relaciones parento-filiales y conyugales con respecto a la medida inicial efectuada sobre
dichas relaciones.
87
2.3. Sistema de Variables
Variable
Programa
Asesoramiento
Intervención
Psicológica
(P.AI.P)
Parentalidad
Conyugalidad
Clase de Variable
Def. Conceptual
de Variable Independiente Es el PAIP basado en los
e (V.I)
fenómenos relacionales de
Parentalidad
y
Conyugalidad, representa
la proposición explícita de
cómo llevar a cabo un
conjunto de actividades y
estrategias
psicoterapéuticas dirigidas
a
mejorar
dichas
relaciones.
y Variable
(V.D)
Dependiente Son los factores que tienen
que ver con las relaciones
Conyugales (Relación de
pareja, relación entre los
miembros de la pareja con
su familia de origen y la
del cónyuge, sexualidad,
solidaridad)
y
las
relaciones
Parentales
(triangulaciones, funciones
nutricias y protectoras,)
Edad, sexo, nivel Variables
Extrañas Son las variables que
de
instrucción, Controladas
homogenizaron
a
la
salud mental,
muestra
durante
la
investigación.
Def. Operacional
El PAIP esta centrado en
los
fenómenos
de
Parentalidad
y
Conyugalidad y se divide
en 4 módulos a saber: 1)
Módulo de Diagnóstico,
centrado en la obtención de
datos sobre las relaciones
parentales y conyugales de
las pacientes con TCA. 2)
Módulo de Conyugalidad,
se realizan intervenciones
psicoterapéuticas y esta
centrado en la toma de
conciencia
de
dichas
relaciones. 3)Módulo de
Relaciones Parento-filiales,
se realizan intervenciones
psicoterapéuticas y esta
enfocado en la toma de
consciencia de dichas
relaciones. 4) Módulo de
Evaluación, se miden los
efectos de la aplicación de
los talleres.
Hace referencia a las
categorías
de
las
frecuencias y puntajes de
los
factores
antes
mencionados, obtenidos en
el
Cuestionario
Exploratorio
de
las
Relaciones de Parentalidad
y Conyugalidad (CERPC).
Son
las
variables
relacionadas con el sexo,
edad y salud mental que
homogenizaron
a
la
muestra
durante
la
investigación a través de la
entrevista individual.
88
V. Metodología
1. Población
La población del estudio corresponde a pacientes con Trastornos de la Conducta
Alimentaria, de ambos sexos con edades comprendidas entre 17 y 50 años de edad.
2. Muestra
La muestra fue cautiva, constituida por 6 pacientes del sexo femenino con diagnóstico
de Trastorno de la Conducta Alimentaria, ingresadas en el Hospital de la Santa Creu i
Sant Pau, con las siguientes características:
1.
Internadas en el Hospital de Día
2.
Con diagnóstico de Bulimia o Anorexia
3.
Sin trastornos mentales severos
4.
Con edades comprendidas entre 19 y 32 años de edad
5.
Con nivel de Instrucción de ESO aprobado
6.
Con residencia en el País.
3. Diseño de la Investigación
La investigación realizada fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi-experimental de un
grupo sometido a pre-tests y post-tests (McGuigan, 1996), con seguimiento semanal por
medio de un cuestionario cualitativo.
A un grupo se le aplicó un Cuestionario Exploratorio de las Relaciones de Parentalidad
y Conyugalidad (CERPC) antes de ser sometidos a un Programa de Asesoramiento e
Intervención Psicológica, luego a ese mismo grupo se le aplicó de nuevo el mismo
cuestionario después de haber realizado el programa. Éste diseño busca estudiar los
cambios ocurridos antes y después de un tratamiento.
Este diseño presenta ciertas desventajas, una de ellas es que las puntuaciones pueden
estar determinadas .por cualquier evento que ocurra producto del tiempo que transcurre
entre el pre y post- test. Es decir, puede o no existir una mejoría en los puntajes de la
variable dependiente sin existir una relación con la aplicación del tratamiento entre el
pre y post test (McGuigan, 1996). De esta manera, para proporcionar más fuerza al
diseño, se realizó una evaluación al inicio y al final de cada módulo para confirmar los
efectos del programa.
4. Diseño de la experiencia
89
Gr. Experimental
Pre-test
Programa de Intervención Post-Test.
Se escogió éste diseño de un grupo experimental en vez de un diseño con grupo control
por las siguientes razones:
1.
Morfología del Programa

Por la forma en que fue diseñado el programa, los pacientes debían
cumplir con las características antes detalladas y por la forma del
funcionamiento del Hospital de Día.
2.
Eventos azarosos.

Durante la aplicación del programa se produjo un flujo de pacientes
inconstante, por lo cual al final de su aplicación tuvimos que trabajar con
un grupo muy reducido.
3.
Razones éticas:

Invitamos a todas las pacientes que asisten al Hospital de Día y desearan
participar de manera voluntaria
5. Instrumentos
Los instrumentos utilizados en la investigación fueron los siguientes:

Entrevista Semi-Estructurada

Cuestionario Exploratorio de Relaciones Parentales y Conyugales

Cuestionario Evaluativo pre y post-módulo.
5.1. Entrevista Semi-Estructurada
Esta entrevista buscaba recolectar información de forma individual de las pacientes.
Incluía la construcción del genograma para explorar las relaciones entre los miembros
de la familia y algunos ítems que servían de guía para recoger información más
profunda acerca de dichas relaciones. La entrevista estaba compuesta por 10 ítems (ver
anexo Nro. 1) los cuales exploraban las siguientes áreas:
ÁREA
Relaciones Parento-filiales y fraternales
Relación Conyugal de los padres
Relaciones Fraternales
ITEMS
3, 4, 7, 9
5
6
90
Relación Conyugal de la Paciente
8
Relaciones Familiares con otros sistemas ajenos a la 10
familia
5.2. Cuestionario Exploratorio de Relaciones Parentales y Conyugales (CERPC).
El CERPC esta dividido en cuatro partes a saber (ver anexo Nro. 2):
1. La primera parte del cuestionario explora la visión que tiene la paciente con TCA
sobre la relación conyugal que tiene sus progenitores con relación a:

Proximidad entre sus padres, espacio de pareja, relación de sus padres con su
propia familia de origen y la familia de origen de su cónyuge

Solidaridad entre sus padres

Sexualidad (valores y creencias)
2. La segunda parte del cuestionario explora la visión que tiene la paciente con TCA
sobre su relación de pareja actual en torno a:

Descripción y evaluación de su relación de pareja

Espacio de pareja

Relación de su pareja con la familia de origen de la paciente y la relación de
ella con la familia de origen de este

Solidaridad entre ellos

Sexualidad
3. La tercera parte del cuestionario explora la visión que tiene la paciente con TCA
sobre la relación con sus progenitores en cuanto a:

Evaluación y descripción de su relación parento-filial en el pasado y en el
presente

Funciones nutricias por parte de sus progenitores

Triangulaciones
4. La cuarta parte del cuestionario explora la visión que tiene la paciente con TCA
sobre los factores externos a su familia que influyen sobre su enfermedad
específicamente los relacionados con:

Medios de comunicación

Entorno social.
Descripción de los ítems de la primera parte del cuestionario
Ítem #
1,2,10,12
Explora
Proximidad entre los miembros de la pareja
91
3,4,11.
5,6,7,8,13,14,15,16
17,18
19
9,20
parental de la paciente con TCA. Descripción y
evaluación en términos general sobre la
percepción que tiene la paciente con TCA sobre
la relación de pareja de sus progenitores
Espacio dedicado a la pareja y proyectos a largo
plazo
Relaciones de la pareja parental con su propia
familia de origen y con la de su cónyuge.
Descripción y evaluación.
Solidaridad entre la pareja parental.
Relaciones jerárquicas y de poder sobre la toma
de decisiones en torno al hogar.
Valores y creencias en torno a la sexualidad.
Descripción de los ítems de la segunda parte del cuestionario
Ítem #
21
28
22,29, 31
23, 24, 30
25,26,27, 32, 33
34,35
36
Explora
Sí tiene pareja actualmente
Sí convive con la pareja actualmente
Descripción y evaluación de la relación actual
de pareja.
Espacio dedicado a la pareja (proyectos a largo
plazo, actividades conjuntas, comunicación).
Percepción de la paciente con TCA sobre la
relación de su pareja con su familia de origen, la
relación de ella con la familia de origen de él, y
la relación de él con la familia de ella.
Vivencia de solidaridad en la pareja
Sexualidad de la pareja.
Descripción de los ítems de la tercera parte del cuestionario
Ítem #
37,38, 39, 43
40
44, 45, 46,47,48
41, 42,
Explora
Relación pasada y presente entre la paciente con
TCA y sus padres.
Relaciones de proximidad entre la paciente con
TCA y su familia.
Labores nutricias
Parentalización y triangulaciones de la paciente.
Descripción de los ítems de la cuarta parte del cuestionario
Íntem #
49,50,51,52,53,54.
Explora
Influencia de los factores externos a la familia
(medios de comunicación y contextos sociales)
sobre la paciente con TCA.
92
5.3. Cuestionario Evaluativo Pre y Post-módulo.
El cuestionario pre y post evaluativo mide cualitativamente el área de Conyugalidad, de
Parentalidad y Aspectos socioculturales de los TCA a través de preguntas abiertas
relacionadas con el tema de cada módulo (Ver anexo Nro. 3).
5.4. Aplicación piloto del Cuestionario.
En un primer momento se procedió a aplicar el CERPC a una muestra de 15 personas en
el Centro de Prevención y Tratamiento de la Conducta Alimentaria (Centro LaborNepp), para determinar cómo funcionaba el cuestionario y realizar los ajustes
pertinentes.
6. Aplicación del Programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica para
pacientes con TCA.
El Programa estaba diseñado para realizarse en nueve sesiones de dos horas cada una,
enmarcadas en cinco módulos a saber:
1.
Módulo de Diagnóstico
2.
Módulo de Conyugalidad
3.
Módulo de Relaciones Parento filiales: las estrategias utilizadas fueron las mismas
que en el módulo anterior.
4.
Módulo sobre Factores Psicosociales
5.
Módulo de evaluación
Módulo 1 Diagnóstico: Estaba compuesto por dos sesiones. En la primera sesión se
procedió a realizar las entrevistas, donde cada terapeuta se reunía de manera individual
con la paciente y registraba simultáneamente la entrevista o.
En la segunda sesión se aplicó el CERPC a todo el grupo, el tiempo de duración era
aproximadamente 45 minutos.
Es importante destacar que a partir de la aplicación del segundo módulo previamente a
la intervención psicológica, las actividades se iniciaban con un ejercicio de integración y
de movimiento corporal. Dichas actividades se hicieron con las participantes formando
un circulo y estando de pie. A continuación se procederá a describir cada una de las
sesiones.
Módulo 2 Conyugalidad: estaba compuesto por 3 sesiones. En la primera sesión se
aplicó el Cuestionario Evaluativo Pre-Módulo 2, en donde se recogía la información
sobre los conocimientos que tenían las pacientes de los temas a trabajar durante la
aplicación del módulo.
93
Posteriormente se procedió a realizar la actividad denominada la “Telaraña”. Se le
entregó a un miembro del grupo una madeja de lana, debían tomar un trozo, enrollarlo
en su dedo y antes de lanzarlo a otro compañero debían decir su nombre, como les
gustaba que le llamasen, la actividad que más les gustaba realizar y una palabra que las
describiera, y así sucesivamente se hizo con cada miembro del grupo. Al final se
construyó una”telaraña”, luego se hizo la siguiente explicación: “esta telaraña
simboliza las relaciones que vamos a construir con el grupo a partir de ahora, también
demuestra la importancia de la participación de cada una de ustedes y como influye en
el grupo en general”.
Luego se realizó la actividad del “espejo”, el grupo se dividió en parejas, cada miembro
de la pareja se le asignó una a letra, “A” y “B”. Se les pedía que “A” le dijera a “B”
¿cómo cree que el otro lo percibía?. A “B”, se le pedía que solamente escuchara
atentamente. Posteriormente se le pedía a la pareja que opinara acerca de lo que ha
expresado “A”. Luego “B”
repetía el mismo esquema y la misma actividad. El
Terapeuta introdujo una breve explicación acerca de las proyecciones y puntuaciones
que se manifiestan en un sistema.
Finalmente se discutió sobre el término pareja en general, para luego, llegar a una
conclusión grupal. Los Terapeutas, aportaron sus ideas relacionadas con la definición de
parejas, se construyó una definición sobre pareja, a través de una discusión abierta. Al
final de la discusión se les entregó una guía sobre “relaciones de pareja” (ver anexo Nº.
4) lo cual formaba parte del material de apoyo.
En la segunda sesión del módulo, se realizó la actividad del “nudo” se dividió al grupo
en parejas, luego se les pidió a cada integrante de la pareja que colocara una mano atrás
de su espalda y la otra que la dejara libre. Se le entrego a una de ellas una bufanda y se
le pidió que con la mano libre realizara junto con su compañera la mayor cantidad de
nudos posibles.
Después se trabajó con esculturas, de manera voluntaria se le pedía a una paciente que
hiciera de escultora, ella tenía que escoger a otros miembros del grupo para que
representaran la relación conyugal de sus padres. Los miembros escogidos del grupo,
debían dejarse “manipular” por la escultora. La escultora, por su parte, modelaba los
gestos, la posición corporal y situación en el espacio a las personas escogidas,
dejándolas como estatuas, de acuerdo a la manera como ella percibía las relaciones entre
su padres. Después se le pedía que observara el trabajo hecho. Al final el terapeuta le
94
preguntaba a las manipuladas cómo se sentían en el rol asignado y segundo, cómo se
sentían a nivel corporal, con respecto a los demás y en el espacio, mientras que la
escultora escuchaba atentamente.
Durante la tercera sesión se dividió al grupo en parejas, se realizó la actividad de la
“hipnosis”. Todo el grupo trabajaba al mismo tiempo. A un miembro de la pareja el
terapeuta le asignaba el rol de hipnotizador y a otro de hipnotizado. Al hipnotizador se
le indicaba que tenía que mover el dedo muy lentamente para que el hipnotizado pudiera
seguirlo con la nariz sin acortar ni alargar la distancia entre el dedo índice del
hipnotizador y la nariz del hipnotizado, para que el hipnotizado se desplazara por el
espacio, y realizara distintos movimientos. Luego se les daba la instrucción de que se
intercambiaran de rol.
Posteriormente se procedió a realizar la actividad de “expectativas vs. realidad”, aquí se
utilizó el principio de la silla vacía, en dónde cada participante describía todos aquellos
aspectos ideales sobre las parejas en general plasmándolos en un pliego de papel, se
procedía a realizar el mismo procedimiento con aquellos aspectos reales de su pareja
actual, para así contraponerlos y establecer un diálogo con aquellos aspectos reales con
el objeto de poder hacer conciente aquellas necesidades producto de situaciones
inconclusas.
Para finalizar se procedió a aplicar el Cuestionario Evaluativo Post- módulo 2.
Módulo 3 de Relaciones Parento – Filiales: estuvo compuesto por dos sesiones. En la
primera sesión se procedió a aplicar el cuestionario Evaluativo Pre-módulo 3.
Posteriormente se procedió a realizar una actividad para romper el hielo llamada “a ver
que toco” para propiciar la concentración requerida para la siguiente actividad, en un
primer momento se procedía a dividir al grupo en parejas, a una de ellas se les pedía que
se cubriera los ojos, la otra persona le colocaba un objeto y la persona con los ojos
cubiertos debía adivinar que objeto estaba tocando.
La siguiente actividad se le pidió a todas las participantes que reflexionaran sobre la
emoción que sentían ese día y la expresaran con su cuerpo mientras se movilizaban,
caminando alrededor de todo el salón, luego se les pedía que la exageraran., una vez
hecho el contacto con esa emoción el terapeuta realizaba las siguientes preguntas a cada
pareja: ¿quién eres?, ¿de dónde vienes?, ¿cuál es tu intención?, ¿qué quieres de mi?,
¿qué puedo hacer para que te sientas más cómodo?. Finalmente se les pidió que se
dividieran en parejas y que hicieran esto mismo, mientas los terapeutas supervisaban.
95
Una de ellas hacia el papel de la emoción, y la otra realizaba las preguntas. Al final se
les entregaba una guía (Ver anexo Nº 6) para completar la actividad.
La segunda sesión se realizó una actividad denominada el “círculo de la confianza” en
dónde se les pedía a las pacientes que hicieran un círculo, luego a una voluntaria del
grupo se le pedía que pasara al medio, cerrara sus ojos, pusiera las piernas rígidas y
dejara caer su cuerpo, el resto del grupo tenía que sostenerla, balancearla y pasarla
alrededor del círculo. Luego de se procedió a crear la discusión de forma directiva por
parte del terapeuta sobre lo que son las redes de apoyo.
Después se trabajó con la realización de las esculturas familiares, en donde cada
participante representaba en esculturas a toda su familia, su lugar dentro de ella, su rol,
las relaciones, la postura corporal etc. Escenificando siempre la situación presente de la
familia, después se procedía a introducir cambios en esas situaciones sí existía algún
tipo de incomodidad a manera de devolución.
Para la última parte se realizó un Rol Playing, en donde se asignaban los roles al azar a
cada una de las participantes, posteriormente, se les entregaba un guión (Ver anexo Nº
5) en donde describía al personaje y la situación por la cual estaban pasando. Toda la
sesión fue improvisada, sólo se les dio las siguientes pautas relacionadas con el tiempo,
la acción y el espacio. El tiempo fue un domingo en la tarde, la acción, era que la
protagonista de la trama visitaba a sus padres y el espacio fue la casa de sus padres.
Al final del módulo se procedió a aplicar el Cuestionario Evaluativo Post-test.
Módulo 4 sobre Factores Psicosociales: las actividades que pretendían realizarse eran
de corte cognitivo conductual. Éste módulo no fue aplicado debido a problemas de
asistencia de las participantes y a la poca disponibilidad de tiempo propias del centro en
dónde se estaba realizando la investigación.
Módulo 5 de Evaluación: se les aplicó el CERPC de nuevo y una carta a manera de
devolución la cual leía cada terapeuta.
7. Técnicas de recogida de Información
Las técnicas utilizadas fueron:

La observación

Entrevista personal semi-estructurada

Cuestionarios
VI. Resultados
96
El tamaño de la muestra fue de seis personas y el promedio de edades fue de 24,76 años
de edad, los datos están expresados en la siguiente tabla:
Tamaño de la muestra y promedio de edades
Nº de sujetos
6
Promedio de edades
24,67
El nivel de instrucción de las pacientes fue el siguiente:
Nivel educativo
Nivel Educativo
ESO
Universidad
1ro Bchllrto.
Fp2
Cou Selec
BUP
Otros
Ninguno
Nº
0
4
1
0
1
0
0
0
De la muestra, 2 de las pacientes vivían con los dos padres y sus hermanos, una vivía
con su madre y sus hermanos, una vivía sola, dos vivían con su cónyuge una de ellas
con los hijos
Convivencia en el Hogar
Con quién convive
Nº
Padres, hermano(a)s
2
Madre, hermano(a)s
1
Padre, hermano(a)s
Sola
1
Cónyuge e hijos
1
Cónyuge
1
97
Resultados del CERPC antes de la aplicación del Programa
A continuación se presentarán los resultados del CERPC de cada una de sus preguntas.
Percepción que tiene la paciente con TCA sobre la relación conyugal de sus
progenitores
1. ¿Tus padres viven juntos actualmente?
Los resultados a la pregunta cerrada fueron los siguientes:
Si
No
4
2
Las categorías que aparecieron cuando se hacía la pregunta en caso de ser negativa la
respuesta fueron las siguientes:
Categorías
Padres separados por malas relaciones
Muerte de una figura parental
No responde
Siendo mayor frecuente la categoría “Padres separados por malas relaciones”.
2. ¿Cómo describirías la relación entre tus padres actualmente?
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Buenas relaciones entre los padres
Discusión por la paciente
No existe relación
Viven juntos pero distanciados
Malas relaciones
Las categorías que aparecieron con la misma frecuencia fueron “Buenas relaciones
entre los padres” y “No existe relación”
3. ¿Qué tipo de actividades realizan tus padres cuando están juntos?
Las categorías que aparecieron fueron:
Categorías
Ninguna
Salidas en familia
Ver TV
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Ninguna”
98
4. ¿Tus padres comparten proyectos en común?
Los resultados a la pregunta cerrada fueron los siguientes:
Si
No
2
4
Cuando se les pedía una explicación las categorías que aparecieron fueron las
siguientes:
Categorías
Desconocimiento de proyectos en común
Ninguno
Educación de los hijos
No responde
Viajes/vacaciones
Economía familiar/convivencia familiar
Las categorías que aparecieron con mayor frecuencia fue “Ninguno”
5. Describe brevemente la relación de tu padre con su propia familia actualmente
Las categorías que aparecieron fueron:
Categorías
Relación distante
Buenas relaciones con F.O.
No hay relación por muerte del padre
No responde/responde sobre su familia creada
Malas relaciones con F.O.
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Buenas relaciones con la Familia
de origen”.
6. Describe brevemente la relación de tu padre con la familia de tu madre actualmente
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Distante/inexistente
Distante/para guardar apariencias
Malas relaciones
Buenas relaciones
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Distante/inexistente”
7. Describe brevemente la relación de tu madre con su propia familia actualmente
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Distante/inexistente
Buenas
No hay relación por muerte de madre
Relación dependiente
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Buenas”
99
8. Describe brevemente la relación de tu madre con la familia de tu padre actualmente
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Distante/inexistente
Guardar apariencias
Muy malas
Muy buenas
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Distante/inexistente”.
9. ¿Cómo se tratan los temas sobre sexualidad en tu familia?
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Evitan el tema
Tema tabú para padre
Abierta sólo entre mujeres
“Normal”
La categoría que pareció con mayor frecuencia fue “Evitan el tema”
10. ¿Cómo evaluarías la relación de tus padres actualmente en una escala del 1 al 10,
donde 1 es “muy conflictiva” y 10 es “armoniosa”?.
El promedio de la respuesta cerrada fue de 3,83.
11. ¿Tus padres dedican tiempo a estar en pareja?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron:
Si
No
1
5
12. ¿Cómo evaluarías la comunicación entre tus padres actualmente en una escala del 1
al 10, en dónde 1 es “mala comunicación” y 10 es “buena comunicación”?.
El promedio de la respuesta cerrada fue de 2,50
13. ¿Cómo evaluarías la relación de tu padre con su propia familia actualmente, en una
escala del 1 al 10, dónde 1 es “es muy mala” y 10 es “muy buena”?
El promedio de la respuesta cerrada fue de “5,83”.
14. ¿Cómo evaluarías la relación de tu padre con la familia de tu madre actualmente en
una escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
El promedio de la respuesta cerrada fue de “4,5”.
100
15. . ¿Cómo evaluarías la relación de tu madre con su propia familia actualmente en una
escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?.
El promedio de la respuesta cerrada fue de “6,67”
16. ¿Cómo evaluarías la relación de tu madre con la familia de tu padre actualmente en
una escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue de “2,5”
17. ¿Cómo evaluarías el comportamiento de tu padre, cuando tu madre tiene un
problema, en una escala del 1 al 10, en donde 1 es “nada colaborador” y 10 es
“muy colaborador”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue “1,83”.
18. ¿Cómo evaluarías el comportamiento de tu madre, cuando tu padre tiene un
problema, en una escala del 1 al 10, en donde 1 es “nada colaborador” y 10 es
“”muy colaborador”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue de “4,83”
19. En términos generales, las decisiones tomadas en tu familia son realizadas:
Conjuntamente entre tu padre y tu madre
Primordialmente por tu padre
Primordialmente por tu madre
4
Dos no respondieron.
20. ¿Cómo evaluarías la comunicación en torno a la sexualidad en tu familia en una
escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy conservadores” y 10 es “”muy liberales”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue de “5,83”
La segunda parte del cuestionario explora la visión que tiene la paciente con TCA
sobre su relación de pareja
21. ¿Tienes pareja actualmente?
Las frecuencias de la respuesta cerrada fueron:
Si
1
101
No
5
De las seis pacientes sólo una tenía pareja
22. ¿Cómo describirías tu relación de pareja?
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Buena
Discusión por lo laboral y por los TCA
Siente que se quieren
La categoría que apareció con más frecuencia fue “Buena”
23. ¿Qué tipo de actividades realizan juntos?
No respondió
24. ¿Tienen proyectos en común?
No respondió
25. Describe brevemente la relación de tu pareja con su propia familia:
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Muy buena relación con familia de origen
Normal con complicaciones
Buena relación con madre
Buena relación con hermana
Cordial con padrastro
Buena relación con sobrino
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Muy buena relación con la
familia de origen”
26. Describe brevemente la relación de tu pareja con tu familia:
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Conflictiva
Muy buena
Buena con el suegro
Cordial y respetuosa con suegra
Buenas con el cuñado
Respetuosa con abuela
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Muy buena”.
102
27. Describe brevemente la relación entre tu y la familia de tu pareja:
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Muy mala
Muy buena
Distante/inexistente
distante/respetuosa
Todas las categorías aparecieron por igual.
28. ¿Cómo evaluarías tu relación de pareja en una escala del 1 al 10, en donde 1 es
“muy conflictiva” y 10 es “muy armoniosa”?.
La paciente evaluó con un “7”
29. ¿Cuánto tiempo dedicas para estar con tu pareja en una escala del 1 al 10, en donde
1 es “nada” y 10 es “Mucho”?.
La paciente evaluó con un “9”.
30. ¿Cómo evaluarías la comunicación entre tu y tu pareja en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
La paciente lo evaluó con un “8”
31. ¿Cómo evaluarías la relación de tu pareja con su familia en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?.
La paciente la evaluó con un “9”
32. ¿Cómo evaluarías la relación de tu pareja con tu familia en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
La paciente evaluó la pregunta con un”8”
33. ¿Cómo evaluarías la relación entre tu y la familia de tu pareja en una escala del 1 al
10, en dónde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
La paciente evaluó la pregunta con un “6”.
34. ¿Cómo evaluarías el comportamiento de tu pareja cuándo tu tienes problemas en una
escala del 1 al 10, en dónde 1 es “nada colaborador” y 10 es “muy colaborador”?.
103
La paciente evaluó la pregunta con un “9”.
35. ¿Cómo evaluarías tu comportamiento cuándo tu pareja tiene problemas en una
escala del 1 al 10, en dónde 1 es “nada colaboradora” y 10 es “muy
colaboradora”?.
La paciente evaluó la pregunta con un “7”.
36. ¿Cómo evaluarías tu vida sexual con tu pareja en una escala del 1 al 10, en dónde 1
es “nada satisfactoria” y 10 es “muy satisfactoria”?.
La paciente evaluó la pregunta con un “2”.
Visión que tiene la paciente con TCA sobre la relación con sus progenitores
37. ¿Qué recuerdas del trato de tus padres hacia ti?.
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Conflictiva con ambos padres
Padres exigentes
Padres ausentes
Armoniosa
Buena
“Normal”
Distante
Sobreprotectora
Las categorías que aparecieron con mayor frecuencia fueron “Conflictiva con ambos
padres” y “buenas”.
38. Describe la relación entre tu y tus padres.
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes
Categorías
“Normal”
Cercana con padre
Conflictiva con madre
Conflictiva con padre
Cercana con madre
Distante/inexistente
ambos padres distantes
No responde
Sobreprotectores
Distante/inexistente con madre
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Cercana con madre”
104
39. ¿Con quién tienes un vínculo más estrecho en tu familia?
La frecuencia de las respuestas a la pregunta cerrada fueron las siguientes
Madre
Padre
Hermanos
Todos por igual
ninguno
Otros
4
0
2
0
0
0
En la descripción del vínculo aparecieron las siguientes categorías:
Categorías
Más cercana con padre/conflictiva
Con todos/mucho apoyo
Apego hacia la madre
Distante con todos
Dependencia del padre hacia ella
Distante madre
Padres muertos
Cercana madre
Distante hermanos
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Apego hacia la madre”
40. ¿Cuándo hay ó había conflicto entre tus padres, ¿Por quién tomas o tomabas
partido?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Madre
Padre
Ninguno de los 2
no responde
3
2
1
0
Las categorías que aparecieron en la explicación breve fueron:
Categorías
Con madre por ser más activa
Respeto hacia el padre
Aspectos en común con padre
Distancia madre
Cercanía/identificación con madre
Por protegerla del padre
No toma partido
No responde
Cercanía/identificación con padre
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “cercanía/identificación con la
madre”.
105
41. ¿Tus padres han intentado o te han incluido dentro de sus problemas de pareja?
Las frecuencias de las respuestas a la pregunta cerrada fueron:
4
2
Si
No
Las categorías que aparecieron a la explicación afirmativa a la respuesta fueron:
Categorías
No responde
Coalición de madre vs. Padre
Maltrato de padre hacia hija por problemas conyugales
Intermediaria
Se hace responsable de conflictos
La mantienen al margen
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue”No responde”, seguida de
“Coalición de madre vs. padre” y la de “Intermediaria”.
42. ¿Cómo calificarías la relación de tus padres hacia ti actualmente en una escala del 1
al 10, en dónde 1 es “indiferente” y 10 es “sobreprotectores”?
La media de las respuestas fue de “8,33”.
43. En cuestiones que impliquen a toda la familia, ¿Tus padres te han tomado en cuenta
al momento de tomar decisiones?
Las frecuencias a las preguntas cerradas fueron:
Si
No
3
3
Las categorías que aparecieron a la explicación fueron
Categorías
Indiferencia frente a las decisiones
Por ser la mayor
Para solucionar
La toman en cuenta
No siempre
La ignoran
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “La toman en cuenta”
44. ¿Cómo evaluarías el nivel de exigencia de tus padres hacia ti actualmente en una
escala del 1 al 10, en dónde 1 es “nada exigentes” y 10 es “muy exigentes”?
La media de las respuestas fue de “5,83”.
106
45. ¿En cuál de los siguientes aspectos sientes que tus padres son más exigentes
contigo?
La frecuencia de las respuestas fueron las siguientes:
Social
Estudiantil
Moral
Todos
Ninguno
Otros
No responde
2
1
1
1
2
3
Las categorías que aparecieron con respecto a la explicación fueron las siguientes:
Categorías
Para que se valore más a sí misma
Para no defraudar
No responde
Para que sea más sociable/apariencias
Para curarse
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Para que sea más
sociable/apariencias”.
46. ¿Sientes que tus padres han dedicado o dedican el tiempo suficiente para estar
contigo?.
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Sí, los dos
Sí, mi madre
Sí, mi padre
No
2
2
2
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron las siguientes:
Categorías
Se siente agobiada
Distancia
Apego hacia madre
Remordimiento por parte de la madre
No hubo diferencias en las frecuencias de las categorías
47. ¿Cómo evaluarías las muestras de cariño en tu familia actualmente en una escala del
1 al 10, dónde 1 es “nada cariñosos” y 10 es “muy cariñosos”?.
La media de las respuestas fue de “5,33”
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron:
107
Categorías
Se siente agobiada
No responde
Cariño más hacia la madre
Cariño sin contacto físisco
“Normal”
Se siente respaldada
Distante
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Distante”.
48. ¿Has sentido que tus padres han delegado en ti obligaciones que no te corresponden?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron:
Si
No
2
4
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron:
Categorías
No responde
Laboral/cuidado de hermano menores
Por ser la mayor
Económico
Cuidado del padre
Por motivaciones propias
Autosuficiente desde edades tempranas
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “No responde” seguida de
“Laboral/cuidado hermanos menores”.
108
Visión que tiene la paciente con TCA sobre los factores externos a su familia que
influyen sobre su enfermedad
49. ¿Sientes que otros factores externos a tu familia influyen sobre tu problema de
alimentación?
Si
No
6
0
Las categorías que aparecieron en la explicación a la respuesta afirmativa fueron las
siguientes:
Categorías
No responde
Colegio/gente de la calle/ella misma
Presión en el trabajo
Autoexigencia
Social
Crisis de identidad
Relación con ex-pareja
Las categorías que aparecieron con mayor frecuencia fueron “No responde”, seguida de
“Presión en el trabajo” y “Autoexigencia”.
50. ¿En dónde has oído que la delgadez es símbolo de belleza?.
Las frecuencias de respuestas a la pregunta fueron:
En la familia
En las amistades
En los estudios
En el trabajo
En los medios
Otros
2
3
2
2
6
0
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron:
Categorías
No responde
Patrones personales de comparación
Patrones sociales de belleza
Amistades
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Patrones sociales de belleza”
109
51. De los siguientes medios de comunicación, ¿en dónde has oído que la delgadez es
símbolo de belleza?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Radio
TV
Prensa
Internet
Revistas
Todos los anteriores
Ninguno
Otros
No responde
4
5
2
0
4
1
0
0
0
52. Sí consideras que alguno de los medios de comunicación antes nombrados influyen
en tu problema de alimentación, ¿cuál de ellos crees que es el que más incidencia
tiene sobre tu problema?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Radio
TV
Prensa
Internet
Revistas
No responde
0
4
2
1
2
1
53. ¿Cómo evaluarías las influencias de los medios de comunicación sobre tu problema
de alimentación en una escala del 1 al 10, donde 1 es “muy poco” y 10 es “mucho”?
El promedio de las evaluaciones fue de “4,67”
54. Describe cómo influye
Las categorías que aparecieron en la respuesta:
Categorías
No responde
Más que todo la TV
Patrones sociales de belleza
No aceptación de sí misma
Patrones sociales de alimentación
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Patrones sociales de belleza”.
110
Resultados del CERPC después de la aplicación del Programa
A continuación se presentarán los resultados del CERPC de cada una de sus preguntas.
Percepción que tiene la paciente con TCA sobre la relación conyugal de sus
progenitores
1. ¿Tus padres viven juntos actualmente?
Los resultados a la pregunta cerrada fueron los siguientes:
Si
No
4
2
En la pregunta cerrada no hubo variación con respecto a la primera aplicación
Las categorías que aparecieron cuando se hacía la pregunta en caso de ser negativa la
respuesta fueron las siguientes:
Categorías
Padres separados por malas relaciones
No responde
Siendo mayor frecuente la categoría “Padres separados por malas relaciones”, se
mantuvo igual que en la primera aplicación.
2. ¿Cómo describirías la relación entre tus padres actualmente?
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Buenas relaciones entre los padres
No existe relación (distante e inexistente)
Viven juntos pero distanciados
Malas relaciones
Las categorías que aparecieron con la misma frecuencia fueron “No existe relación” y
“Viven juntos pero distanciados”
3. ¿Qué tipo de actividades realizan tus padres cuando están juntos?
Las categorías que aparecieron fueron:
Categorías
Ninguna
Temas relacionados con el hogar, cenar juntos e ir de
compras
Ver TV
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Ninguna”
4. ¿Tus padres comparten proyectos en común?
Los resultados a la pregunta cerrada fueron los siguientes:
Si
2
111
No
4
No hubo variación en la frecuencia con respecto a la primera aplicación
Cuando se les pedía una explicación las categorías que aparecieron fueron las
siguientes:
Categorías
Actividades entorno salud paciente
Ninguno
No responde
Economía familiar/convivencia familiar
Aparecieron nuevas categorías siendo la más frecuente “Ninguno”
5. Describe brevemente la relación de tu padre con su propia familia actualmente
Las categorías que aparecieron fueron:
Categorías
Relación distante
Buenas relaciones con F.O.
Inexistente
No responde/ Relación cercana con hermano
Las categorías que aparecieron con mayor frecuencia fueron “Relación distante” y
“Buenas relaciones con la FO”
6. Describe brevemente la relación de tu padre con la familia de tu madre actualmente
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Distante/inexistente
Buenas relaciones
Las dos categorías descritas en la tabla aparecieron con la misma frecuencia
7. Describe brevemente la relación de tu madre con su propia familia actualmente
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Distante/inexistente
Buenas
Conflictiva
Relación dependiente
Relación dependiente con madre
Aparecieron nuevas categorías después de la aplicación, siendo la más frecuente
“Buenas”
112
8. Describe brevemente la relación de tu madre con la familia de tu padre actualmente
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Distante/inexistente
Guardar apariencias
Disminuyeron las categorías siendo la más frecuente “Distante/inexistente al igual que
en la primera aplicación”
9. ¿Cómo se tratan los temas sobre sexualidad en tu familia?
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
Evitan el tema
Abierta sólo entre mujeres
“Normal”
Disminuyeron las categorías siendo la más frecuente “Evitan el tema” al igual que en la
primera aplicación.
10. ¿Cómo evaluarías la relación de tus padres actualmente en una escala del 1 al 10,
donde 1 es “muy conflictiva” y 10 es “armoniosa”?.
El promedio de la respuesta cerrada fue de 3,83. al igual que en la primera aplicación
11. ¿Tus padres dedican tiempo a estar en pareja?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron, no hubo variación con respecto a la
primera aplicación.
Si
No
1
5
12. ¿Cómo evaluarías la comunicación entre tus padres actualmente en una escala del 1
al 10, en dónde 1 es “mala comunicación” y 10 es “buena comunicación ”?.
El promedio de la respuesta cerrada fue de 3,17
13. ¿Cómo evaluarías la relación de tu padre con su propia familia actualmente, en una
escala del 1 al 10, dónde 1 es “es muy mala” y 10 es “muy buena”?
El promedio de la respuesta cerrada fue de “4,33”.
113
14. ¿Cómo evaluarías la relación de tu padre con la familia de tu madre actualmente en
una escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
El promedio de la respuesta cerrada fue de “4,17”.
15. . ¿Cómo evaluarías la relación de tu madre con su propia familia actualmente en una
escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?.
El promedio de la respuesta cerrada fue de “6,33”
16. ¿Cómo evaluarías la relación de tu madre con la familia de tu padre actualmente en
una escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue de “2,83”
17. ¿Cómo evaluarías el comportamiento de tu padre, cuando tu madre tiene un
problema, en una escala del 1 al 10, en donde 1 es “nada colaborador” y 10 es
“muy colaborador”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue “2,33”.
18. ¿Cómo evaluarías el comportamiento de tu madre, cuando tu padre tiene un
problema, en una escala del 1 al 10, en donde 1 es “nada colaborador” y 10 es
“”muy colaborador”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue de “4,67”
19. En términos generales, las decisiones tomadas en tu familia son realizadas:
Conjuntamente entre tu padre y tu madre
Primordialmente por tu padre
Primordialmente por tu madre
4
Dos no respondieron.
20. ¿Cómo evaluarías la comunicación en torno a la sexualidad en tu familia en una
escala del 1 al 10, en donde 1 es “muy conservadores” y 10 es “”muy liberales”?.
El promedio de las respuestas cerradas fue de “4,33”
La segunda parte del cuestionario explora la visión que tiene la paciente con TCA
sobre su relación de pareja
114
21. ¿Tienes pareja actualmente?
Las frecuencias de la respuesta cerradazo variaron con respecto a la segunda aplicación
y fueron:
Si
No
1
5
De las seis pacientes sólo una tenía pareja
22. ¿Cómo describirías tu relación de pareja?
Sólo apareció una categoría que fue “complicidad y confianza”
23. ¿Qué tipo de actividades realizan juntos?
Sólo apareció una categoría que fue “Actividades de ocio”
24. ¿Tienen proyectos en común?
La única categoría que pareció fue “Buena estabilidad como pareja”
25. Describe brevemente la relación de tu pareja con su propia familia:
La única categoría que apareció con mayor frecuencia fue “buena relación con la
familia de origen”
26. Describe brevemente la relación de tu pareja con tu familia:
La única categoría que apareció fue “Buena con padre, distante con madre”
27. Describe brevemente la relación entre tu y la familia de tu pareja:
La única categoría que pareció fue “Distante respetuosa”
28. ¿Cómo evaluarías tu relación de pareja en una escala del 1 al 10, en donde 1 es
“muy conflictiva” y 10 es “muy armoniosa”?.
La paciente evaluó con un “9”
29. ¿Cuánto tiempo dedicas para estar con tu pareja en una escala del 1 al 10, en donde
1 es “nada” y 10 es “Mucho”?.
La paciente evaluó con un “9”.
115
30. ¿Cómo evaluarías la comunicación entre tu y tu pareja en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
La paciente lo evaluó con un “8”
31. ¿Cómo evaluarías la relación de tu pareja con su familia en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?.
La paciente la evaluó con un “9”
32. ¿Cómo evaluarías la relación de tu pareja con tu familia en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
La paciente evaluó la pregunta con un”7”
33. ¿Cómo evaluarías la relación entre tu y la familia de tu pareja en una escala del 1 al
10, en dónde 1 es “muy mala” y 10 es “muy buena”?
La paciente evaluó la pregunta con un “6”.
34. ¿Cómo evaluarías el comportamiento de tu pareja cuándo tu tienes problemas en una
escala del 1 al 10, en dónde 1 es “nada colaborador” y 10 es “muy colaborador”?.
La paciente evaluó la pregunta con un “7”.
35. ¿Cómo evaluarías tu comportamiento cuándo tu pareja tiene problemas en una
escala del 1 al 10, en dónde 1 es “nada colaboradora” y 10 es “muy
colaboradora”?.
La paciente evaluó la pregunta con un “6”.
36. ¿Cómo evaluarías tu vida sexual con tu pareja en una escala del 1 al 10, en dónde 1
es “nada satisfactoria” y 10 es “muy satisfactoria”?.
La paciente evaluó la pregunta con un “2”.
Visión que tiene la paciente con TCA sobre la relación con sus progenitores
37. ¿Qué recuerdas del trato de tus padres hacia ti?.
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes:
Categorías
116
Padres exigentes
Madre buena y padre ausente
Buena
“Normal”
Madre exigente/padre ausente
Sobreprotectora
Disminuyeron las categorías y aparecieron con la misma frecuencia
38. Describe la relación entre tu y tus padres.
Las categorías que aparecieron fueron las siguientes
Categorías
“Normal”
Conflictiva
Cercana con madre/ distante padre
Distante/inexistente
Sobreprotectores
Buena
Disminuyeron las categorías y todas aparecieron con la misma frecuencia
39. ¿Con quién tienes un vínculo más estrecho en tu familia?
La frecuencia de las respuestas a la pregunta cerrada fueron las siguientes
Madre
Padre
Hermanos
Todos por igual
ninguno
Otros
4
1
3
0
0
0
En la descripción del vínculo aparecieron las siguientes categorías:
Categorías
Apego madre
Buena con madre
Dependencia del padre hacia ella
Cercana madre/ conflictiva padre
Dependencia madre
Disminuyeron las categorías y aparecieron con la misma frecuencia
40. ¿Cuándo hay ó había conflicto entre tus padres, ¿Por quién tomas o tomabas
partido?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Madre
Padre
Ninguno de los 2
no responde
2
1
2
1
117
Las categorías que aparecieron en la explicación breve fueron:
Categorías
No toma partido (antes lo tomaba por madre)
A veces toma partido por padre y a veces por madre
Aspectos en común con padre
Por protegerla del padre
Cercanía con madre
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “a veces toma partido por padre y
a veces por la madre”.
41. ¿Tus padres han intentado o te han incluido dentro de sus problemas de pareja?
Las frecuencias de las respuestas a la pregunta cerrada fueron:
3
3
Si
No
Las categorías que aparecieron a la explicación afirmativa a la respuesta fueron:
Categorías
No responde
Si, en momentos específicos (durante la separación)
Intermediaria
La mantienen al margen
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue“Intermediaria”.
42. ¿Cómo calificarías la relación de tus padres hacia ti actualmente en una escala del 1
al 10, en dónde 1 es “indiferente” y 10 es “sobreprotectores”?
La media de las respuestas fue de “7,33”.
43. En cuestiones que impliquen a toda la familia, ¿Tus padres te han tomado en cuenta
al momento de tomar decisiones?
Las frecuencias a las preguntas cerradas fueron:
Si
No
4
2
Las categorías que aparecieron a la explicación fueron
Categorías
Para solucionar
La toman en cuenta
No siempre
La ignoran
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “La toman en cuenta”
118
44. ¿Cómo evaluarías el nivel de exigencia de tus padres hacia ti actualmente en una
escala del 1 al 10, en dónde 1 es “nada exigentes” y 10 es “muy exigentes”?
La media de las respuestas fue de “6,5”.
45. ¿En cuál de los siguientes aspectos sientes que tus padres son más exigentes
contigo?
La frecuencia de las respuestas fueron las siguientes:
Social
Estudiantil
Moral
Todos
Ninguno
Otros
No responde
3
0
0
1
1
3
0
Las categorías que aparecieron con respecto a la explicación fueron las siguientes:
Categorías
Para resolver tema familiar
Para no defraudar
No responde
Para que sea más sociable/apariencias
Para ser màs independiente
No se siente exigida
Para curarse
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Para curarse”.
46. ¿Sientes que tus padres han dedicado o dedican el tiempo suficiente para estar
contigo?.
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Sí, los dos
Sí, mi madre
Sí, mi padre
No
2
2
3
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron las siguientes:
Categorías
Distancia
Apego hacia madre
Si, en los momentos más importantes de su vida
La categoría que apareció con más frecuencia fue “Distancia”
119
47. ¿Cómo evaluarías las muestras de cariño en tu familia actualmente en una escala del
1 al 10, dónde 1 es “nada cariñosos” y 10 es “muy cariñosos”?.
La media de las respuestas fue de “5,83”
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron:
Categorías
Se siente agobiada
No responde
Cariño sin contacto físico
Muestras de cariño frecuentes
La categoría que apareció con mayor frecuencia fueron “Cariño sin contacto físico” y
“Muestras de cariño frecuentes”.
48. ¿Has sentido que tus padres han delegado en ti obligaciones que no te corresponden?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron:
Si
No
Nr.
3
2
1
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron:
Categorías
No responde
Económico
Por que quiere
Por asumir papel de madre
Temas legales
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Económico” seguida de “por
asumir papel de madre”.
120
Visión que tiene la paciente con TCA sobre los factores externos a su familia que
influyen sobre su enfermedad
49. ¿Sientes que otros factores externos a tu familia influyen sobre tu problema de
alimentación?
Si
No
Nr.
5
0
1
Las categorías que aparecieron en la explicación a la respuesta afirmativa fueron las
siguientes:
Categorías
No responde
Colegio/gente de la calle/ella misma
Presión en el trabajo
Autoexigencia
Social
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Autoexigencia”.
50. ¿En dónde has oído que la delgadez es símbolo de belleza?.
Las frecuencias de respuestas a la pregunta fueron:
En la familia
En las amistades
En los estudios
En el trabajo
En los medios
Otros
1
3
3
2
5
0
Las categorías que aparecieron en la explicación fueron:
Categorías
No responde
Patrones personales de comparación
Patrones sociales de belleza
Amistades
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Patrones sociales de belleza”
121
51. De los siguientes medios de comunicación, ¿en dónde has oído que la delgadez es
símbolo de belleza?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Radio
TV
Prensa
Internet
Revistas
Todos los anteriores
Ninguno
Otros
No responde
1
3
2
0
3
1
0
0
0
52. Sí consideras que alguno de los medios de comunicación antes nombrados influyen
en tu problema de alimentación, ¿cuál de ellos crees que es el que más incidencia
tiene sobre tu problema?
Las frecuencias a la pregunta cerrada fueron las siguientes:
Radio
TV
Prensa
Internet
Revistas
No responde
0
4
1
0
2
2
53. ¿Cómo evaluarías las influencias de los medios de comunicación sobre tu problema
de alimentación en una escala del 1 al 10, donde 1 es “muy poco” y 10 es “mucho”?
El promedio de las evaluaciones fue de “6,83”
54. Describe cómo influye
Las categorías que aparecieron en la respuesta:
Categorías
No responde
Bombardeo publicitario
No aceptación de sí misma
Para no curarse
La categoría que apareció con mayor frecuencia fue “Bombardeo publicitario”.
1. Discusión de los resultados
122
1.1. Visión que tuvieron las pacientes con TCA sobre la “relación conyugal que
tienen sus progenitores” antes de la aplicación del programa.
La percepción que tuvieron las pacientes sobre la relación entre sus padres, bien sea si
se encuentran juntos o separados en cuanto a proximidad entre ambos parecía
ambivalente, no describieron claramente como es esa relación. Para los que se
encuentran juntos, o estuvieron juntos en el pasado, el espacio de pareja de los padres
fue visto como que no realizan, ni realizaban actividades conjuntamente, ni tampoco
tenían proyectos en común, además de una relación conflictiva con mala comunicación
en general.
En cuanto a las relaciones establecidas entre sus padres y sus respectivas Familias de
Origen, y con las de la pareja parental se encontró que la relación del padre con su
propia familia es buena, mientras que con la Familia de Origen de la madre es distante e
inclusive inexistente al igual que la de la madre con la familia del padre. En cuanto a la
relación de la madre con su propia Familia de Origen la describieron como muy buena.
Respecto a la percepción de solidaridad que existe entre sus padres es casi inexistente,
sin embargo, acusaban que la madre es más solidaria con el padre, que viceversa.
Con relación a la comunicación sobre la sexualidad en la familia hubo un punto medio
entre liberales y muy conservadores.
1.2. Visión que tuvieron las pacientes con TCA sobre la relación conyugal que
tienen sus progenitores después de la aplicación del programa.
Describieron la relación como distante e inexistente, al igual que su espacio de pareja y
los proyectos en común tanto si se encuentran juntos actualmente o estuvieron juntos en
el pasado. Describen una relación conflictiva donde prevalece la mala comunicación.
En cuanto a las relaciones entre cada uno de sus padres con sus propias Familias de
Origen y con las Familias de Origen de su pareja parental permaneció igual, salvo en la
relación del padre con su propia familia de origen, en donde la percibían como buena,
pero distante.
No hubo variación en cuanto a los temas relacionados con el sexo.
1.3. Visión que tuvo la paciente con TCA sobre su relación de pareja actual antes
de la aplicación del programa.
De la muestra únicamente una paciente respondió a ésta parte del cuestionario. La
percepción de su relación era buena y armoniosa, con buena comunicación entre ambos.
En cuanto al tiempo que dedicaba a su relación manifestó que pasaba mucho tiempo con
123
ella pero no refirió nada con respecto a los proyectos en común ni a las actividades que
realizaban juntos.
En cuanto a la relación de ambos miembros de la pareja con ambas Familias de Origen.
Ella observó que su pareja tiene buena relación con los padres de ella y con sus propios
padres. Mientras que la relación de ella con la Familia de Origen de él no la definía
claramente. A lo que solidaridad se refiere entre ambos existe, pero en mayor medida de
él hacia ella que de ella hacia él. Con relación a su vida sexual no la percibe
satisfactoria.
1.4. Visión que tuvo la paciente con TCA sobre su relación de pareja actual
después de la aplicación del programa.
Describió una relación de complicidad y confianza, calificándola de buena y armoniosa
en donde existía buena comunicación. En cuanto al tiempo dedicado al espacio de pareja
manifestó que dedicaba mucho tiempo a estar con ella refiriendo tener como proyecto en
común desarrollar una estabilidad como pareja y realizar actividades de ocio
conjuntamente.
En cuanto a la relación de su pareja con la familia de origen de ella percibía buenas
relaciones aunque mejor con su padre que con su madre, éste vínculo en especial lo veía
distante. Mientras que la relación de ella con la Familia de Origen de su pareja la veía
distante pero respetuosa. Observó también que la relación de su pareja con su propia
familia era buena.
En lo referente a la solidaridad entre ambos la percepción no varió al igual que su
percepción con respecto a su vida sexual.
1.5. Visión que tuvieron las pacientes con TCA sobre la relación con sus
progenitores antes de la aplicación del Programa.
Las pacientes recordaron a la relación de ellas con sus padres antes de la enfermedad
como conflictiva con ambos. Describían ésta relación en la actualidad como más
cercana a la madre, mostrando una clara tendencia de apego hacia la madre y la figura
paterna ausente. Las pacientes percibieron que los padres mantienen una actitud
sobreprotectora hacia ellas desde la aparición del TCA.
Respecto al nivel de exigencia que la paciente percibió de sus padres hacia ellas se
encontró en un nivel medio. Éste nivel de exigencia estuvo relacionado con aspectos
sociales, como por ejemplo mantener las apariencias y la relacionada con los estudios.
El tiempo de sus padres dedicado a la nutrición emocional fue percibido como
124
insatisfactorio (agobio, distanciamiento, apego, remordimiento). También acusaron ser
cargadas de responsabilidades que no les correspondían en el ámbito laboral y de
cuidado de sus hermanos menores. En cuanto a las triangulaciones, la tendencia era la
de tomar partido por la madre en el momento en que hay o había conflictos entre los
padres.
1.6. Visión que tuvieron las pacientes con TCA sobre la relación con sus
progenitores después de la aplicación del Programa.
No hubo consenso al describir la relación con sus padres antes de iniciar la enfermedad
(ver los resultados postest, pregunta número 38). Tampoco hubo consenso en el
momento de describir su relación actual con sus padres, sin embargo podían definir con
quienes tenían un vínculo más estrecho, con las madres y los hermanos mayormente.
Hubo un nivel medio de exigencia que tenían sus padres hacia ellas, en temas
relacionados con lo social y los de salud. En cuanto a las responsabilidades no propias
de ellas se mantuvo igual que en la primera aplicación.
El tiempo de nutrición emocional las pacientes lo veían insuficiente e inclusive
describían algo de distancia entre ellas y sus padres, sin embargo había muestras de
cariño sin contacto físico. En cuanto a las triangulaciones, la tendencia fue la de
mantenerse al margen en los momentos de conflicto de la pareja parental.
1.7. Visión que tuvieron las pacientes con TCA sobre los factores externos a su
familia que influyen sobre su enfermedad
A pesar de no haberse aplicado a la muestra de pacientes el módulo referente a los
Factores Psicosociales relacionados con los TCA, se observaron cambios. Aumentó en
ellas la conciencia de que los medios de comunicación, en especial la TV podría influir
en la problemática que presentan.
Uno de los factores que las pacientes percibían como más influyentes en el posible
desarrollo de la enfermedad es la autoexigencia. También percibieron inicialmente que
el estereotipo de delgadez igual a belleza venía determinado por las amistades, pasando
a un segundo momento a ver que el bombardeo publicitario en los diferentes medios de
comunicación podría ser más fuerte la primera razón.
VII. Conclusiones
1. Conclusiones con respecto a los espacios de Parentalidad y Conyugalidad
No hubo diferencias significativas antes y después de la aplicación del Programa
en la percepción de las pacientes respecto a la relación de pareja de sus padres y
125
con respecto a la relación de ambos progenitores con sus propias Familias de
Origen y con las Familias de Origen del cónyuge. puesto que el objetivo del
programa fue el de observar éstas relaciones para trabajar con aquellos patrones
relacionales que repetían tanto en sus relaciones de pareja como con personajes
ajenas a su familia, así como también en ningún momento se pretendió trabajar
con el profundizar en dichas relaciones para lograr el entendimiento de un
vínculo que no les correspondían entender para los objetivos del programa.
La percepción de la relación de pareja fue realizada sólo por una persona del
grupo. La percepción de dicha relación tras la aplicación del programa parece
responder a un análisis más profundo, pudiendo calificarla de una forma más
concreta al igual que la relación de ella con la Familia de Origen de su pareja y
la de su pareja con su propia Familia de Origen y con la Familia de Origen de
ella.
Después de la aplicación del programa las pacientes describen la relación con
sus padres antes de la enfermedad de una forma menos polarizada hacia lo
conflictivo, pudiendo analizarla dentro de un continuo más amplio. Con respecto
al vínculo actual dejan de estar tan apegados hacia uno de los padres para
mantener una relación más cercana con su fratría. Con respecto a la nutrición
emocional consideran que sus padres dedican más tiempo hacia ellas pero aún
persisten las carencias. Se perciben menos trianguladas en los conflictos
conyugales de sus padres.
2. Conclusiones con respecto al Programa y a la figura del Terapeuta.
Dentro de las desventajas del programa se encontró que el tiempo de aplicación
fue insuficiente, sin poder hacer una evaluación más efectiva, con respecto a la
inclusión y construcción de otros instrumentos de medición más precisos, para
poder así observar con mayor claridad los cambios.
Las actividades que causaron mayor impacto positivo y aceptación a las
pacientes fueron el trabajo con “esculturas familiares”, por un lado por el
contenido emocional que se trabajaba y por otro lado por la activación del
cuerpo, mostrándose más interesadas y a gusto.
En cuanto a la relación terapeuta paciente, es importante que hubo una buena
acogida por parte del grupo debido a lo novedoso de la propuesta, también por la
forma en que el terapeuta se definía en la relación, no desde el rol de médico,
126
sino más bien desde un rol de acompañamiento, respeto y de igualdad, en donde
todo el grupo perseguía un objetivo común. También no se trató a la enfermedad
directamente, sino más bien en intervenir sobre las relaciones interpersonales
dentro y fuera de la familia que contribuían a mantenerla.
VIII. Recomendaciones

Aplicar el programa a una muestra más grande y durante un tiempo más
prolongado

Realizar un seguimiento longitudinal

Comparar los resultados una vez aplicado el programa con otras variables
clínicas, como por ejemplo talla y peso.

Incluir un módulo que tenga que ver con sexualidad

Contemplarlo como complemento al tratamiento de los TCA.

Construir instrumentos más precisos de medición en cuanto a las variables de
Parentalidad y Conyugalidad.

El Programa de Asesoramiento e Intervención Psicológica es un programa piloto
ya que para poder validarse como tal necesita de más estudios para su revisión.
XIX. Reflexiones
Los resultados de este programa, aunque no mostraron diferencias significativas en
cuanto a la mejoría de las relaciones familiares, sí mostraron algunos cambios
significativos en cuanto a la percepción de las pacientes de estas relaciones, en especial
con la percepción de ellas sobre la posible triangulación que se estuviera presentando.
Esto puede ser atribuible a que intervenciones, tales como las esculturas familiares les
permitieron ampliar el foco de observación de su propia familia y promovió entre ellas
la construcción de una visión quizás más sistémica sobre el trastorno de alimentación y
las relaciones de familia.
Por otro lado al enfocarnos en aspectos de las pacientes diferentes a los relacionados con
su cuerpo y al redefinir su enfermedad como un problema de alimentación, les permitió
quizás construir nuevas realidades y discursos sobre su vida, al poderla observar desde
otra perspectiva.
Por otro lado, la mayoría de las actividades fueron dinámicas promoviendo el
movimiento corporal lo cual las animaba a participar relajadamente. Este programa se
aplicó en un tiempo, un contexto y a una población especifica, para futuras aplicaciones,
127
es necesario tener en consideración las necesidades y realidades particulares de cada
paciente.
128
Bibliografía
Aponte, H. J. (1985): La persona del terapeuta: piedra angular de la terapia,
Sistemas familiares, 1, 1, Buenos Aires.
Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (2004), Memoria 2004. Barcelona,
España.
Barroso, M. (1987). Autoestima: ecología o catastrofe. Caracas, Venezuela:
Editorial Galac.
Beck et al. (2000). Terapia cognitiva de la depresión. Bilbao, España: DDB
Bucay, J & Salinas, S. (2000). Amar con los ojos abiertos. Buenos Aires,
Argentina: Océano
Castellví i Masjuan, P. (1994). Teories i models. Introducció a la psicologia
evolutiva i educativa. Barcelona, España: Enciclopèdia Catalana
Castillo Valery, A. (1986). Conceptos generales sobre ética, moral y sus
aplicaciones en la medicina actual. En A. Castillo Valery (Ed.) Ética Médica Ante el
Enfermo Grave. Barcelona: JIMS.
Cornejo y BriK Lwevy (2003). La representación de las emociones en la
Dramaterapia. Madrid, España: Editorial médica panamericana.
Descleé de Brouwer (1990): Mis familias, mi familia, Exploraciones en Terapia
Familiar y matrimonial, Bilbao, España: Biblioteca de Psicología.
Fagan, J. (1973). Teoría y Técnica de la Psicoterapia Gestáltica. Buenos Aires,
Argentina: Amorrortur Editores.
Feixas, G. Y Miró, Mª.(1993). Aproximaciones a la psicoterapia. Una
introducción a los tratamientos psicológicos. Barcelona, España: Paidós
Feo, G. G. (2003). Caos y Congruencia: La terapia gestáltica: un estudio
científico de la personalidad, Caracas, Venezuela: Editorial Gálac.
Framo, J. L. (1980): Reflexiones personales de un terapeuta de familia, Revista
de terapia familiar,5, Buenos Aires.
Freud, S. (1966). Introducción al psicoanálisis. Barcelona, España: Altaza
Goleman (1996), Inteligencia emocional. Barcelona, España: Kairós.
Gómez, O. L. (1970). Frente al Enfermo. Caracas, Venezuela: Ediciones de la
Biblioteca.
Hellinger, B. (1996). El centro se distingue por su levedad. Barcelona, España:
129
Herder..
Jiménez, L. M. (1986). El pensamiento de Nietzche. Madrid, España: Editorial
Cincel.
Labrador, F., Cruzado, J.A. y Muñoz, M.(comp.) (1995). Manual de técnicas de
modificación y terapia de conducta.
Linares, J. L. (1996). Identidad y Narrativa. Barcelona, España: Paidós
Linares, J. L. (2002) Del Abuso y otros Desmanes. Barcelona, España: Paidos.
Linares, J. L., Coletti, M. (1997): La intervención sistémica en lo servicios
sociales ante la familia multiproblemática, Cap. 5. Instrumentos de trabajo, Susana
Vega, Barcelona, España, Paidos..
Linares, J.L. & Campo, C. (2002). Sobrevivir a la pareja. Barcelona, España:
Paidos.
Llagostera, C (2005), “Comprende tus Emociones”. Cuerpomente, vol 154,
Barcelona.
López Yánez, A.D. (2001). Aproximación Teórica al Estudio Sociológico de la
Anorexia y la bulimia nerviosas. Revista Española de Investigaciones Sociológicas,
(96), 185-199
Martínez, E., Toro, J. y Salamero, M. (1996). Influencias socioculturales
favorecedoras del adelgazamiento y sintomatología alimentaria. Revista de Psiquiatría
de la Facultad de Medicina de Barcelona. XXIII,125-133.
Masson, s.a. (1995). DSM-IV. Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales.
McGuigan, F. J. (1996). Psicología experimental: métodos de investigación.
Mexico, D. F., Mexico: Pretice Hall.
Miller, G. y de Shazer, S (2000), “Emotions in solution-focused Therrapy: A Reexamination. Family Process, 39, 1. EEUU.
Minuchi, S. (1974). Familias y terapia familiar. Barcelona, España: Gedisa
Editorial
Minuchin, S Wai – Yung, L & Simon, G. M. (1998): Una dicotomía teórica, El
Arte de la Terapia Familiar, Barcelona, España: Paidos,.
Minuchin, S. & Fishman, C. (1981). Técnicas de terapia familiar. Barcelona,
España: Paidós Terapia Familiar.
130
Minuchin, S. (1974). Familias y terapia familiar. Barcelona, España: Gedisa
Editorial.
Minuchin, S., Wai-Yung, L. & Simon, G. (1998). El arte de la terapia familiar.
Barcelona, España: Paidós Terapia Familiar.
Moreno, J. L. (1966, April). Therapeutic aspects of psicodrama. Psichiatric
Opinion, pp 36-42.
Nardote, G. (2004). Más allá de la Anorexia y la Bulimia. Barcelona, España:
Paidós
Onnis,L. (2004) “Il tempo Sospeso. Anoressia e Bulimia tra Individuo,
famiglia e società”. Milano, Italia: FrancoAngeli.
Sanz, M. E. (1993). Roles del psicólogo clínico en un equipo interdisciplinario de
salud. Psicología Clínica, 1,(1), 9-15.
Selvini Palazzoli,M.; Cirillo, S.; Selvini, M; Sorrentino, A.M. (1998). “Ragazze
anoressiche e bulimiche. La terapia familiare”. Milano, Italia: Raffaello Cortina
Editore:.
Selvini Palazzoli,M.; Cirillo, S.; Selvini, M; Sorrentino, A.M. (1998).
“Muchachas anoréxicas y bulímicas”.Barcelona, España: Paidos.
Selvini, M. (2004). Reinventare la psicoterapia La Scula Di Mara Selvini
Palazzozoli. Milano, Italia: Raffaello Contina Editone.
Tyler, L. (1983). La función del orientador. México D. F., México: Trillas.
Vallejo Ruiloba, J. (1998 4ed.) Introducción a la psicopatología y la
psiquiatría. Madrid, ESpaña: Masson
Villegas, M. (1997). Psicopatologías de la Libertad (II): La Anorexia o la
restricción de la corporalidad. Revista de Psicoterapia, VIII, (30/31), 19-31.
Watzlawick, P., Bavelas, J. & Jackson, D. (1981). Teoría de la Comunicación
Humana. Barcelona, España. Herder
131
Documentos relacionados
Descargar