Mayo 2014

Anuncio
EXAMEN
AUDITORIA FINANCIERA I
1
TEST 2
TEST DE AUDITORIA FINANCIERA I (EXAMEN MAYO 2014)
CRITERIOS DE CORRECIÓN: El examen consta de 25 preguntas tipo test. El alumno marcará en la hoja de
respuesta V (verdadero) o F (falso) con respecto al enunciado. Cada respuesta correcta sumará 1 punto y las
incorrectas restarán 0,5 puntos Las respuestas en blanco no sumarán ni restarán. Será necesario responder
correctamente el 60% para aprobar.
1.
Las existencias pueden ser de naturaleza tangible o intangible.
V
F
2.
Todas las existencias se destinan a la venta directa al público.
V
F
3.
Los elementos y conjunto incorporables son aquellos destinados a
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
contener y proteger los productos elaborados por la empresa.
4.
Todas las existencias tienen un periodo de fabricación, construcción o
elaboración inferior al año.
5.
El precio de adquisición de las existencias incluye el de todos los
gastos que se produzcan hasta que los bienes se encuentren
ubicados para su venta.
6.
Cualquier clase de rebaja del precio se descuenta del precio de
adquisición de las existencias.
7.
Pueden incluirse en el precio de adquisición de las existencias los
intereses incorporados a los debitos con vencimiento no superior a un
año que no tengan un tipo de interés contractual cuando el efecto de
no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo.
8.
Formarán parte del coste de producción de las existencias el precio de
adquisición de materias primas y otros materiales consumibles
atribuibles al producto.
9.
Formarán parte del coste de producción de las existencias todos los
costes indirectos que corresponden al periodo de fabricación,
elaboración o construcción de los productos.
10.
Los impuestos que gravan las existencias que sean directamente
recuperables de la hacienda pública forman parte del precio de
adquisición o coste de producción.
11.
Los gastos financieros incurridos en la elaboración o adquisición de
las existencias que necesiten un periodo de tiempo superior al año
para ser vendidas, forman parte de su precio de adquisición o coste
de producción.
12.
La valoración de las existencias incurriendo en una transacción en
moneda extranjera se hace según el tipo de cambio existente en la
fecha de su pago.
aulamh.com
Tel.: 91 371 92 83
EXAMEN
AUDITORIA FINANCIERA I
13.
2
TEST 2
El coste de las existencias en la prestación de servicios incluye el
coste de producción de los servicios vendidos y reconocidos como
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias.
14.
La valoración posterior a su reconocimiento inicial de las existencias
se hará por mayor valor de precio de adquisición o coste de
producción y su valor neto realizable.
15.
Si se trata de materias primas, no se realizará ninguna corrección
valorativa si el precio de venta de los productos
a los que se
incorpora es superior a su precio de coste.
16.
Si se trata de bienes y servicios objeto de un contrato de venta en
firme cuyo cumplimiento deba tener lugar posteriormente, se deberá
realizar correcciones valorativas aún en el caso de que el precio de
venta estipulado cubra el coste de los bienes y servicios más los
coses pendientes de realizar necesarios para la ejecución del
contrato.
17.
Las correcciones valorativas registradas sobre las existencias
revierten cuando desaparezcan las causas que las motivaron.
18
Las correcciones valorativas registradas sobre las existencias así
como su reversión se imputan directamente al patrimonio neto.
19.
En el caso de correcciones valorativas irreversibles, se reconocen a
través de la valoración del inventario final y se imputan a pérdidas y
ganancias.
20.
El método de precio medio ponderado es el criterio preferente a la
hora de asignar valor a los bienes que no son intercambiables entre si.
21.
El método FIFO es un criterio emitido para la asignación de valor a las
existencias si la empresa lo estima conveniente para su gestión.
22
La segregación de funciones entre las diversas personas que
intervienen en la adquisición, recepción, custodia y contabilización de
las existencias, es un aspecto importante del control interno del área.
23.
Debido a su plazo, el valor del almacenamiento no es un aspecto
importante del control interno, el que las existencias estén
aseguradas.
aulamh.com
Tel.: 91 371 92 83
EXAMEN
AUDITORIA FINANCIERA I
24.
Las órdenes de salida de los almacenes deben estar autorizadas,
firmadas y enumeradas para que el control interno sea satisfactorio.
25.
Es importante de cara al control interno, investigar las diferencias
puestas de manifiesto en el recuento.
26.
3
TEST 2
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
El principal objetivo de la auditoría en el área de existencias , es la
verificación por parte del auditor de que las mismas se encuentran
pagadas..
27.
La principal prueba de auditoría en el área de existencias es la
realización de inventarios basados en los recuentos físicos de las
distintas clases de existencias.
28.
Si la empresa tiene existencias de su propiedad en instalaciones de
terceros, se deberá realizar una circularización a estos últimos para
incluirlas en su inventario.
29.
La principal prueba para obtener evidencia sobre el grado de
cobertura de las pólizas de seguro existentes sobre las existencias es
el análisis documental de las mismas.
30.
El corte de operaciones es una prueba de auditoría dirigida a
garantizar al auditor que la empresa ha practicado correctamente el
principio del devengo.
aulamh.com
Tel.: 91 371 92 83
Descargar