UNA IDEA PARA DETERMINAR EL PRECIO DE ALCOHOL EN EL

Anuncio
POLITICAS Y REGULACION DE PRECIOS DE
BIOCOMBUSTIBLES EN ARGENTINA – ETANOL DE CAÑA
GUAYAQUIL
SEPTIEMBRE 2009
• ARGENTINA
• Industria azucarera
• Producción y consumo de gasolina
• EL REGIMEN DE BIOCOMBUSTIBLES
• DETERMINACION DEL PRECIO
• LECCIONES DEL INICIO DEL PROGRAMA
INDUSTRIA AZUCARERA ARGENTINA
Es una de las primeras industrias
argentinas
Hay antecedentes de plantaciones
de caña de azúcar en las Provincias
de Tucumán y Salta a fines del Siglo
XVIII.
En la Argentina se produce azúcar
exclusivamente a partir de la caña
La zafra azucarera que comprende
la cosecha de caña y
simultáneamente la fabricación de
azúcar, abarca en promedio un
período de cinco meses
comenzando a fines del mes de
mayo de cada año
INGENIO TABACAL
1- S. M. Del Tabacal
2- Ledesma
3- La Esperanza
4- Río Grande
5- San Isidro
6- La Fronterita
7- Ñuñorco
8- La Providencia
9- La Corona
10- Aguilares
11- Santa Bárbara
12- Marapa
13- La Trinidad
14- Santa Rosa
15- Leales
16- Bella Vista
17- San Juan
18- Cruz Alta
19- Concepción
20- La Florida
21- Las Toscas
22- Arno
23- San Javier
INDUSTRIA AZUCARERA ARGENTINA
Participación en la producción
Ingenios en actividad: 23
 Tucumán 15
 Jujuy
3
 Salta
2
 Santa Fé
2
 Misiones
1
62,46 % de la producción
35,87 % de la producción
1,67 % de la producción
INDUSTRIA AZUCARERA ARGENTINA
Cifras Relevantes
Zafra
2008
2007
2.447.764
2.197.592
Producción total alcohol (m3)
226.645
215.077
Hectáreas cosechadas (Ha.)
280.000
270.000
Personal ocupado (Personas)
36.000
36.000
Rendimiento fabril (Azúcar valor crudo/Ton.
caña molida)(%)
11.41
10.58
Rendimiento de caña (Ton. caña/Ha.)
76.64
76.98
Rendimiento de azúcar por Hectárea
(T.M.V.C./Ha.)
8.74
8.14
Producción total azúcar (T.M.V.C.)
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
INDUSTRIA AZUCARERA ARGENTINA
PRODUCCION DE AZUCAR EN MILES DE TONS
(BLANCOS Y CRUDOS)
2500
2000
1500
1000
500
alconafta
0
INDUSTRIA AZUCARERA ARGENTINA
EXPORTACIONES DE AZUCAR EN MILES DE TONS
(BLANCOS Y CRUDOS)
900
800
700
600
alconafta
500
400
300
200
100
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009 (e)
0
INDUSTRIA AZUCARERA AREGENTINA
La Argentina y el mercado mundial
Exportaciones año 2007: 359.589 T.M.V.C.
2008: 407.584 T.M.V.C.
Participación porcentual por destinos:
8,85
2,42
4,51
Chile
7,23
38,54
7,30
2008
3,80
2007
11,90
2,00
Chile
4,82
Uruguay
Rusia
Estados Unidos
Estados Unidos
Ghana
Uruguay
13,89
Indonesia
8,48
China
Rusia
38,20
Sierra Leona
9,34
Sierra Leona
Resto
17,84
Túnez
20,86
Resto
EEUU: Argentina le exporta azúcar crudo dentro del régimen
de cuotas que EEUU asigna a 40 países con un precio
preferencial
ARGENTINA - GASOLINA Y DEMANDA POTENCIAL DE ANHIDRO
VENTAS GASOLINA 2008
Ventas de gasolina al mercado
Sistema SESCO 4.0 - Secretaría de Energía
en m3
año
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
producción
6.100.000
5.965.162
5.889.317
6.043.138
5.964.834
6.254.891
6.586.868
7.159.640
7.245.253
7.858.289
7.728.221
7.080.031
7.011.065
ventas mercado interno
83 RON
93 RON
97RON
389.390
3.827.493
1.291.922
359.379
3.049.094
1.558.285
456.098
2.487.890
1.316.058
547.659
2.225.207
924.864
657.702
2.092.186
693.711
818.357
2.041.160
521.317
1.035.013
2.259.443
435.998
1.005.145
2.591.674
649.074
1.230.151
3.492.383
1.676.581
3.539.233
1.887.864
3.686.454
2.192.009
3.765.213
2.430.959
3.959.943
total
5.508.805
4.966.758
4.260.046
3.697.730
3.443.599
3.380.834
3.730.454
4.245.893
4.722.534
5.215.814
5.574.318
5.957.222
6.390.902
producción y consumo de gasolina
9,000,000
8,000,000
7,000,000
m3
6,000,000
5,000,000
4,000,000
3,000,000
2,000,000
1,000,000
0
producción
83 RON
93 RON
97RON
total
alcohol anhidro
5%
275.440
GASOLINA Y DEMANDA POTENCIAL DE ANHIDRO
Ventas de nafta por jurisdicción
Sistema SESCO 4.0 - Secretaría de Energía
ZONA NOA - NEA
ventas naftas 2008
m3
tucumán
115.138
salta
92.139
jujuy
45.272
santiago del estero
60.259
catamarca
39.326
la rioja
50.479
formosa
44.746
chaco
110.447
misiones
155.341
corrientes
141.857
ALCOHOL
total
participación
855.003
15,66%
5,00%
anual
mensual
42.750
3.563
Tucumán-Salta-Jujuy : 252.548 m3 gasolina (1.000 m3/mes alcohol)
GASOLINA Y DEMANDA POTENCIAL DE ANHIDRO
Agregando la Ciudad de Buenos Aires
Ventas de nafta por jurisdicción
Sistema SESCO 4.0 - Secretaría de Energía
ZONA NOA - NEA - CENTRO - CAPITAL
ventas naftas 2008
m3
tucumán
115.138
salta
92.139
jujuy
45.272
santiago del estero
60.259
catamarca
39.326
la rioja
50.479
formosa
44.746
chaco
110.447
misiones
155.341
corrientes
141.857
entre ríos
168.441
cordoba
531.368
santa fe
505.075
san juan
64.300
san luis
59.561
mendoza
192.040
la pampa
75.903
capital federal
638.922
total
participación
3.090.612
56,62%
ALCOHOL
5,00%
anual
mensual
154.531
12.878
GASOLINA Y DEMANDA POTENCIAL DE ANHIDRO
Agregando Pcia. de Bs. As.
Ventas de nafta por jurisdicción
Sistema SESCO 4.0 - Secretaría de Energía
ZONA NOA - NEA - CENTRO - CAPITAL - BUENOS AIRES
ventas naftas 2008
m3
tucumán
115.138
salta
92.139
jujuy
45.272
santiago del estero
60.259
catamarca
39.326
la rioja
50.479
formosa
44.746
chaco
110.447
misiones
155.341
corrientes
141.857
entre ríos
168.441
cordoba
531.368
santa fe
505.075
san juan
64.300
san luis
59.561
mendoza
192.040
la pampa
75.903
capital federal
638.922
ALCOHOL
pcia buenos aires
2.107.273
5,00%
anual
mensual
total
5.197.885
259.894
21.658
participación
95,23%
REGIMEN DE BIOCOMBUSTIBLES
• Ley 26093 – Promoción y Uso de Biocombustibles
– 5% mezcla obligatoria de alcohol anhidro en gasolinas
– Autoridad de Aplicación
• Aprueba los proyectos
• Asigna cupos
• Fija precios
– Beneficiarios
•
•
•
•
•
Proyectos de radicación de industrias
Se instalen en territorio nacional
Sociedades constituidas en Argentina
Productores agropecuarios
Habilitación exclusiva para producción de biocombustibles
– Beneficios
•
•
•
•
IVA y Ganancias según Ley 25924
Inversión exenta de Mínima Presunta
Etanol exento del pago del ITC
Garantía de colocación de la producción por 10 años
REGIMEN DE BIOCOMBUSTIBLES
• Decreto PE 109/2007
– Los biocombustibles se tratan como hidrocarburos. (Ley 17319)
– Autoridad de Aplicación
• Cuestiones fiscales – Ministerio de Economía
• Todo lo demás – Secretaría de Energía
– Cupos
• Economía los presupuesta
• Secretaría de Energía los asigna
– Secretaría de Energía
•
•
•
•
•
•
Aprueba proyectos
Habilita plantas
Autoriza exportaciones
Modifica porcentajes de mezcla
Anticipa entrada en vigencia del corte
Fija precios
– Criterios de selección
• PyMEs
• Productores agropecuarios
• Economías regionales
REGIMEN DE BIOCOMBUSTIBLES
• Ley de Promoción de la Industria Azucarera
– Los ingenios pueden participar de proyectos de biocombustibles
• Si están funcionando
• Si resucitan
• Si un ingenio nuevo se construye con capital nacional
• Son tratados como productores agropecuarios
RESOLUCIONES S.E.
•
REGISTRO DE PRODUCTORES
•
SEGURIDAD
•
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS
•
PRECIO
•
CALIDAD
•
EXPORTACION E IMPORTACION
RESOLUCIONES S.E.
• Resolución SE para la determinación del precio
– Precio 1 y Precio 2
– Se toma el mayor de los dos mensualmente
– La fórmula del Precio 1 es definitiva
– La fórmula del Precio 2 será revisada anualmente
RESOLUCIONES S.E.
• PRECIO 1
•P1 : P
•Pgasolina :
gasolina x
K
precio salida refinería sin impuestos
según Res SE 606/03 para RON>92
•K
: valor tal que iguale el precio salida de refinería con
impuestos (K es el porcentaje actual de impuestos)
Hoy el factor K es 1,67
REGIMEN DE BIOCOMBUSTIBLES
PRECIO 2 – COSTO MAS UTILIDAD RAZONABLE
(Cantidades para producir un litro de etanol)
•P
2 = ( lts gasoil x precio gasoil + horas hombre x precio hora hombre + m3 gas x precio gas +
demás comp del costo x índice) x ( 1 + factor correlación)
•
•
•
•
•
Precio gasoil : Res SE 1104/04 para el NOA
Mano de obra: Promedio convenios Tucumán – Norte
Gas: Indicador del MEG para el NOA
Resto del costo: INDEC Indice Construcción (Materiales)
Factor de correlación: representa la rentabilidad de un proyecto tipo
P2 = P2 {1+ (gasoil.%gasoil + mde obra.%mde obra + gas.%gas +mat.%mat)}
LECCIONES DEL INICIO DEL PROGRAMA
•
•
OBJECIONES TECNICAS A MEZCLAS MENORES AL 5%
–
–
GRADO DE DESHIDRATACION
SEPARACION DE FASES
–
LOGISTICA
El azúcar a 23 ctvos/libra
PROBLEMAS EN VEHÍCULOS POR DISTINTAS GASOLINAS
–
•
Recuperación en los aranceles de exportación de gasolina reemplazada
Exclusividad de la producción para control fiscal
NO INCLUSION DEL PRECIO DE AZUCAR EN LA FORMULA DEL PRECIO
–
•
MEZCLAS POR GRADO DE GASOLINA
MEZCLAS POR REGION
COSTO FISCAL
–
–
•
•
•
Las pesadillas de ADEFA
ALCOHOL DE OTRAS MATERIAS PRIMAS
ANEXO
•
Aspectos complementarios para la definición de un programa de
bioetanol en América Central – CEPAL - 2004
•
Changes in Gasoline III - The Auto Technician's Gasoline Quality Guide –
Renewable Fuel Association – 1996
•
White Paper on Internationally Compatible Fuel Standards – Tripartite
Task force Brazil, European Union & United States of America – 2007
•
Guidelines for blending and handling motor gasoline containing up to 10%
v/v ethanol - report no. 3/08 – CONCAWE - 2008
•
Informe Técnico – Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) - 2009
ANEXO
Mezclas > a 10% resuelven el
problema de la miscibilidad y la
tensión de vapor
Ingenio y Refinería San Martín de Tabacal S.R.L.
www.tabacal.com.ar
Muchas gracias !!!!
Tristá n Briano
Ge rente de Nue vos Proye ctos
Tabaca l Agroindustria
Ingenio y Refine ría
San Martín de l Tabacal S.R.L.
Tel 54-11- 5167-2100 int 2129
Av. Leandro N. Alem 986, 9° piso
Buenos Aires - Argentina
[email protected]
Descargar