d. Ventilaci6n Descendente. EI flujo de aire Que entra per una via a mayor altu ra y baja por los trabajos de la mina para salir por una via a menor altu ra . Entrada de Aire :=-_VIa a mayor Altura Sarida de Aire Superficie 7:- Aitll Que baja por los Trabajos VIa a menor Altura ~ ~ VENTILACION DESCENDENTE Segun la manera como el ventilador produce el f1uj o del aire, existen los siguientes tipos de ventilaci6n. a. Aspirante. b. Soplante. . a. Ventilaci6n Aspirante. Cuando el aire es succionado por el ventilador. r tl n" Air . S uccio na do pew \\ I I V,ntllador .. __- - - -- ~\ Fluj a Pr inc ipal d. AI .. AlAE SUCCIONADO DEL FAENTE DE LA VIA 20 AIRE SUCCIDNADD DE LA MINA -- - -- Air. qlle Salt d, lo Wino ~.-" 1'1 . . -. , 'I',' V.ntllodor -- --- 8ocomina --- Mlna Ai" qU I , nlra I n 10 Mln a b. Ventilaci6n Soplante. Cuando el aire es soplado par el ventilador hacia el frente de trabajo 0 al interior de la mina. Fun', d' Trobojo AIRE SDPLADD Al FRENTE DE TRABAJD 'II/, Air. Soplado .1 Fro.to'S: -0 Vtntllod or AI,. qUI Edtro 01 Fr,n'• .. ~~w~ 21 AIRE SOPLADO A LA MINA Alrl UI Salt dl 10 Mina Air. YI [n'ro 0 10 Nino Mino Vlntilodor N. SIMBOLOS Y ESaUEMAS USADOS EN LAS MEDIDAS DE VENTILACION • 1. Signos que se usan para representar la direcci6n, los caudales del aire, venti ladores, puertas de ventilaci6n cierres y cone• xlones. • Descripci6n. Sfmbolos usados en los pianos de ventilaci6n . Ventiladores . -1E _ - Direcci6n de la corriente de aire fresco. ----1_ _- Direcci6n de la corriente de aire viciado. / / 22 Puertas 0 reguladores de aire. Nota: Aunque los slmbolos pueden diferir de un lugar a otro los anteriores son los mas comunes. 2. Formato de Informe. Datos requeridos por el formato. EI forma to se debe lIenar una vez se han tornado los respectivos datos solicitados. I 2 MINA : LUGA R: 3 4 3 N'2 DE MEDICIONES : H01lA: FECHA DE MEDICION : 7 6 PUNTO DE MEDICION : 8 A' II • Ii SECCION: v· TEMPERATURA : SECA (T,) : 13 08SERVACIONES : 10 9 Q. M/MIII ·c M%'in 12 TEMPERATURA HUMEDA(rh) :q . Datos solicitados: 1. 2. 3. 4. 5. EI nombre de la mina . EI nombre de la via donde se hace la medida. EI nurnero de mediciones de velocidad. La hora en que se efectua la medida. La fecha en que se etectua la medida. 23 6. 7. 8. 9. 10. La forma como se designa el punta donde se toma la medici6n. La c1ase de secci6n. La medida del area en m2. La medida de 1a velocidad promedio en m/min. La medida del caudal en m3/min (Se multiplica el area por 1a velocidadl. 11. Las observaciones que puedan existir. Nota: Cuando se toma el caudal de aire en un punta es necesario tamar tambi{m las temperaturas (numerales Nos. 11 y 12); estos datos se taman durante el desarrollo del modulo No.2). • 24 AUTOCONTROL No.1 1. Dadas las siguientes frases determine las correctas subrayando la letra correspondiente. a. EI aire es un elemento compuesto por un gas que es requerido por el hombre para poder respirar. b. EI f1ujo de aire en la mina se detecta porque el ambiente de la mina es fresco. c. EI aire cuando se calienta se vuelve mas pesado. d. Para que el f1ujo de aire se origine en forma natural es necesario que exista una diferencia de altura entre la bocamina y e1 bocavientos y por tanto diferencia de temperatura. 2. Dadas las siguientes frases incompletas, ccmpletelas en forma corrects escribiendo al frente de cada una de elias la continuaci6n respectiva. a. Velocidad es _ b. La velocidad se mide en _ c. Secci 6n de la via es _ 25