2K£Z^SS^»". *^ `a ^ég^r

Anuncio
CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LA TASA JUDICIAL ADOPTADO POR LOS
SECRETARIOS DE LOS JUZGADOS DE ViótPHtí^^m!^^
muier no T'f°^ H=SAneCr!tarl0S Judiciales de '°* Juzgados de Violencia sobre la
Sel!
>V.3 d.e Alican.te- en elación a la LEY 10/12, DE 20 de noviembre de
aXctón: AdmÍnÍStraCiÓn de Justic,a< han ^P^» '<* siguientes criterios di
I.-EXENCIONES SUBJETIVAS.
rtororh-fílr eXTtaS de laJtasa las Personas a las que se les haya reconocido el
hPntX i3 as,stenc,a Jurídica oratuK». La ley precisa que es el reconocimíPnnh»
fignsfieja el que exime del pago de la tasa, por lo que la peticZ o las
des.gnac.ones provisionales de Abogado yde Procurador no impiden el paSo n el
abuso o maltrato, tienen reconocido ei defecho de asistencia iurMi«
ley 1/96 de 10 de enero Asistencia Jurídica Gratuita)
r /^deTodedrnde:cia.de-,a exi-stencia de «Srüo.í'» S?SU/?™
mJí ,c°ndici0" de viaima se adquirirá cuando se formule denuncia oquerella ose
in.ee un procedimiento penal, y se mantendrá mientras permanezca en vfáor el
^oced.m.ento penal ocuando, tras su finalización, se hu^dtodo «emScS
condenatona El beneficio de justifica gratuita se perderá en caso de slntenca
abobar eVL^?aarCh'? fím* J" Perdimiento penal, sin la obVadón di
Este £2L rl* preTC!°neS disfrutadas gratuitamente hasta ese momento
oao!1»
Pre"de ,apara
exención
del Pa9° de
de recursos.
tasas judiciales, así como del
pago de rf^L
depósitos necesarios
la interposición
II.- EXENCIONES OBJETIVA.
Están exentas de tasas:
1. Las demandas y reconvenciones de procesos matrimoniales
^H3
<seParaCi6n' torció, nulidad ymodificación de medWas" así
como los de guarda, custodia y alimentos sustanciados por los trámites de
juico verbal especial regulado en los artículos 753 y 770 de la LEC en los
supues^e^qUe las medidas solicitadas versen EXCLUSIVamfmtÉ ^°1
«.. i,», fÜ," dÍChí P™c«os se solicitare la adopción de otras medidas que
t£F
?? aa°J>tar de ofiüo (Prestación compensatoria, compensación
económica etc) se devengará la tasa que corresponda a esta solicitud
2K£Z^SS^»". *^ 'a ^ég^r^ ™^
devengarán *Pr°CeS° - men0r a,CaéÍ^^e edad ¿»*Ir— >í
\•••.•>
i.vA
2' í£r Presos consensúales tramitados^HfóWrié^ «¿Ululo 777 dé'W /
LEC, sean matnmoniales ode guarda, custtó.afaíim>^no devenga^-
LEY DE TASAS, CRITERIOS JUZGADOS VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE ALICANTE.
tasa en ningún caso. Se procederá a la devolución del 60% del importe de la
cuota de la tasa en los supuestos de transformación a procedimientos
consensúales de procedimientos contenciosos que hubiesen devengado tasa.
3. Escrito inicial de solicitud de medidas previas a la demanda, solicitud de
medidas coetáneas a la demanda, solicitudes de jurisdicción voluntaría, y
solicitud de medidas del art. 158 del Código Civil, no devengan tasa al no
tratarse de juicios verbales.
4. Las demandas ejecutivas de sentencias o autos.
5. La oposición a la ejecución en los procesos de familia no devengará tasa
cuando la oposición se refiera, exclusivamente, a medidas relativas a hijos
menores, cualquier otro extremo objeto de oposición devengará la tasa
correspondiente
6. La interposición de los recursos de apelación cuando se impugnen
exclusivamente medidas relativas a hijos menores, cualquier otro extremo
objeto de recurso devengará la tasa correspondiente.
7. Los procedimientos de liquidación de bienes, salvo en los supuestos en
que se formule oposición o se suscite controversia sobre la inclusión o
exclusión de bienes, devengando la tasa por el juicio verbal y por la cuantía
que se discuta o la derivada de la impugnación del cuaderno partidona I a
cargo del opositor, y si ambos se opusieren a cargo de cada uno por su
respectiva cuantía
III.- PRESENTACIÓN DEL JUSTIFICANTE DE PAGO.
Se dará curso a las demandas que, cumpliendo todos los requisitos
procesales, presenten justificante de autoliquidación, con independencia de la
cuantía resultante de la misma, si bien por parte del Juzgado se comunicará la
Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), en cumplimiento de lo
dispuesto por el art 12 de la Orden HAP/2662/2012, la cuantía del procedimiento.
Por lo tanto, la correcta autoliquidación de la tasa no será objeto de comprobación
por el juzgado, sino, en su caso, por la AEAT.
El justificante del pago de la tasa deberá presentarse con la demanda o
recurso o bien en el plazo de diez días desde el requerimiento que se practique, no
dando curso al escrito hasta que tal omisión fuese subsanada. La ausencia de
subsanación de tal deficiencia, dará lugar a la preclusión del acto procesal y a la
consiguiente continuación o finalización del procedimiento, según proceda.
Alicante a 27 de febrero de 2013
Ü^
LEY DETASAS, CRITERIOS JUZGADOS VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE ALICANTE." "'
NO PAGAN TASA-
1. Reconocimiento
de
Justicia
gratuita,
no
válido
las
designaciones
provisionales de Abogado y de Procurador.
2. Las demandas y contestación reconvencional EXCLUSIVAMENTE sobre
hijos menores,
3.
Los procesos consensúales tramitados conforme al artículo 777 de la
LEC.
4. Escríto inicial de solicitud de medidas previas a la demanda, solicitud de
medidas coetáneas a la demanda, solicitudes de jurisdicción voluntaria, y
solicitud de medidas del art. 158 del Código Civil, no devengan tasa al no
tratarse de juicios verbales.
5. Las demandas ejecutivas de sentencias o autos.
6. La oposición a la ejecución exclusivamente de medidas relativas a hijos
menores.
7. Los recursos de apelación cuando se impugnen exclusivamente medidas
relativas a hijos menores.
8. La solicitud de formación de inventario o de liquidación. Se pagará
tasa en caso de llegar al Juicio.
Descargar