ANÁLISIS DE SISTEMAS ECOLÓGICOS

Anuncio
GRUPO
ACADÉMICO
DE DOCENCIA:
ANÁLISIS DE
SISTEMAS
ECOLÓGICOS
MÒDULO XI. ANÁLISIS DE SISTEMAS ECOLÒGICOS
CONTENIDO
I.
Introducción
II.
Perfil de egreso del módulo
III.
Objeto de transformación
IV.
Problema eje
V.
Objetivos de proceso
VI.
Contenidos educativos
VII. Modalidades de conducción
VIII. Investigación modular
IX.
Evaluación
X.
Programación de actividades
XI.
Bibliografía
I.
Introducción
El Módulo de Análisis de Sistemas Ecológicos tiene como eje conceptual el análisis de la fragilidad de los ecosistemas. Un
ecosistema se considera frágil si pierde resilencia, es decir capacidad de respuesta, al ser impactado severamente por eventos
naturales que van desde la caída de un árbol hasta los efectos de un huracán. Actualmente, además de los eventos naturales,
los ecosistemas frecuentemente se ven sujetos a múltiples disturbios de origen antrópico, que van desde la contaminación de
un arroyo, o un derrame de petróleo, hasta el calentamiento global. Los disturbios de ambos orígenes, si son de carácter
catastrófico, dan lugar a cambios en el comportamiento de los ecosistemas que pueden ser inesperados o indeseables.
Aunque cabe aclarar aquí, que cualquier definición de fragilidad debe incluir como base de comparación a la historia de
respuestas a perturbaciones naturales y el tipo de cambios que surgen de los mismos. Esta historia de respuestas es el
resultado de los mecanismos de adaptación de los ecosistemas a las perturbaciones. Estas respuestas se dan en el espacio y
el tiempo como resultado de un sinnúmero de ajustes en la estructura y funcionamiento de los mismos.
Un punto a destacar es que la fragilidad y resilencia están ligadas con la biodiversidad. La capacidad de respuesta a
perturbaciones naturales o de otro tipo, generalmente esta asociada a la variedad de respuestas a que dan lugar
componentes vivos de los ecosistemas. Por ejemplo, el banco de semillas enterradas y la regeneración avanzada son
componentes clave con los que los ecosistemas forestales templados responden a las perturbaciones. La capacidad
respuesta de estos ecosistemas esta en función de la magnitud de la perturbación y el daño a estos componentes.
las
los
los
de
Una de las principales tareas de los biólogos dedicados al manejo de recursos, es la de diagnosticar los efectos ocasionados
por las diferentes perturbaciones a los distintos tipos de ecosistemas. Para ello, este tipo de profesional deberá adaptar y
desarrollar una serie de criterios, atributos, parámetros e indicadores que le permitan atender las siguientes preguntas de
investigación: ¿Está funcionando bien el ecosistema? Si está funcionando bien ¿Qué debe hacerse para que siga funcionando
bien? Si por el contrario no está funcionando bien ¿Qué se puede hacer para que funcione bien?
En acuerdo con los capítulos 12 y 13 de la Agenda 21, los ecosistemas frágiles son importantes ya que poseen rasgos y
recursos únicos. En este tipo de ecosistemas se incluyen a los desiertos, las zonas semiáridas, las montañas, los humedales,
las islas pequeñas y las zonas costeras. Para las condiciones de la problemática ambiental del país, se decidió también incluir
a los ecosistemas acuáticos epicontinentales. A continuación, en forma sintética, se describen la información básica de
algunos delos ecosistemas frágiles estudiados en este módulo.
La fragilidad de los ecosistemas de montaña
En cuerdo con el capítulo 13 de la Agenda 21 los ecosistemas de montaña son fuente de agua, energía y biodiversidad; así
como de otros recursos clave como minerales, productos forestales maderables y no maderables, productos agrícolas y
recreación. Sin embargo los ecosistemas de montaña están cambiando rápidamente. Estos ecosistemas son susceptibles a
una acelerada erosión, al deslizamiento de taludes, y a una rápida pérdida de hábitats para la vida silvestre y su consecuente
pérdida de diversidad genética. Por el lado humano, una amplia pobreza caracteriza a sus habitantes, lo que ha traído como
consecuencia fenómenos de emigración con la consiguiente pérdida de conocimiento de manejo de los recursos locales. Como
resultado global se aprecia que los ecosistemas de montaña están experimentando una degradación ambiental sin precedente.
De allí que se requiera de inmediato de `planear una serie de acciones que den lugar a un manejo apropiado
ecosistemas montañosos y del desarrollo socioeconómico de sus habitantes.
de los
En acuerdo con los reportes del Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés), 30 % de la superficie de
nuestro país está cubierto por ecosistemas forestales. Destacan los bosques de pino-encino que ocupan el 16% del territorio y
el mesófilo de montaña equivalente al 12%. Cinco son las principales amenazas a la integridad y salud de los ecosistemas
forestales de montaña en México: 1) la conversión de los bosques a otros usos como la agricultura y la ganadería; 2)
sobreexplotación de los recursos forestales; 3) desconocimiento del valor de los bosques por las comunidades que los habitan;
4) el aumento a la susceptibilidad a incendios y 5) plagas como resultado de un mal manejo.
Los efectos, sobretodo de los factores 1, 2 y 4 señalados antes, por lo general sobrepasan la capacidad de respuesta de los
ecosistemas de montaña dando lugar a su degradación y posterior pérdida. Cabe resaltar que los resultados derivados, en
particular de la pérdida de capacidad reguladora sobre la hidrología y biogeoquímica regional, afecta a otros ecosistemas como
los cuerpos de agua epicontinentales y las zonas costera con el ingreso de grandes cantidades de material particulado y altas
concentraciones de nutrientes.
Fragilidad de los cuerpos de agua y humedales epicontinentales
Debido a su carácter semicerrado, los cuerpos de agua epicontinentales son particularmente sensibles a las perturbaciones
externas, ya sea porque, en su mayoría, se trata de sistemas someros con una gran relación superficie-volumen, como a los
tiempos de residencia del agua relativamente grandes, lo cual implica que los agentes potencialmente contaminantes
contenidos en las aguas pueden permanecer por periodos suficientes para ejercer sus efectos. Una de las manifestaciones
más comunes de estas perturbaciones es el enriquecimiento de sus aguas. Aun cuando podría suponerse que este
enriquecimiento puede traducirse en una mayor producción pesquera, generalmente no sucede así porque resultan
favorecidas formas tales como las cianobacterias, que prácticamente no tienen consumidores naturales e incluso pueden
producir sustancias que resultan desde irritantes hasta tóxicas para las especies de valor comercial. Por otra parte, esta
proliferación de pocas especies de productores primarios reduce la capacidad del sistema para mantener sus tramas tróficas
originales y, por tanto, compromete la supervivencia de numerosas especies. (Nacional Research Council. Comittee on
Restoration of Aquatic Ecosystems, 1992).
Este proceso también origina mayores tasas de depositación de materiales orgánicos en el fondo, los cuales producen un
mayor consumo de oxígeno para su oxidación, tanto espontánea, como mediada por organismos, por lo que la concentración
del oxígeno en la columna de agua difiere entre las aguas superficiales y las próximas al fondo. Generalmente el nutrimento
más limitante para la producción primaria en lagos es el fósforo y el agotamiento del oxígeno en fondo genera condiciones para
que los sedimentos liberen fosfatos a la columna de agua, por lo que el efecto de fertilización puede continuar aun si se
interrumpen las entradas de fosfatos al lago.
En este sentido, los sistemas acuáticos epicontinentales son frágiles, porque los efectos negativos son difíciles (cuando no
imposibles) de revertir una vez que los procesos biogeoquímicos normales se han alterado. A esto puede añadirse el hecho de
que, por razones geológicas e históricas, muchos de ellos poseen biotas únicas, producto de mecanismos de aislamiento, por
lo que la pérdida de sus condiciones originales resulta en la extinción de especies. Además, la probabilidad de su alteración
por actividades antrópicas es alta, ya que los sitios aledaños a ríos, lagos y arroyos son adecuados para el establecimiento de
asentamientos humanos.
La fragilidad de los sistemas costeros tropicales
La zona costera - el lugar donde la tierra se une con el mar y el agua dulce se mezcla con la salada -, alberga muchos
sistemas ecológicos que figuran entre los más complejos, variados y productivos de nuestro planeta. Sirve de amortiguador y
filtro entre la tierra y el mar y cada día se le aprecia más por su belleza y como lugar de esparcimiento. Los ecosistemas
costeros son importantes para la productividad biológica y económica, la protección contra las tempestades y la lucha contra la
erosión. Arrecifes, manglares, humedales y zonas intermareales son esenciales para la reproducción, la cría y la alimentación
de la mayoría de las especies marinas conocidas. A escala mundial más de las dos terceras partes de la pesca marina
dependen de los sistemas costeros.
El ejercicio incontrolado de múltiples actividades en las zonas costeras entraña inevitablemente la competición por la
explotación de recursos que no son ilimitados, la degradación del medio ambiente y, con frecuencia, conflictos ecológicos y
sociales. Además, las formas de desarrollo que ignoran la dinámica de los sistemas costeros pueden ser catastróficas, como lo
muestran las crecientes pérdidas de vidas humanas, bienes e inversión debido a las inundaciones y a la erosión de la costa.
En todo el mundo se acumulan indicaciones de los daños cada vez mayores causados a los ecosistemas costeros y de las
dificultades que resultan para sus habitantes. La contaminación de los estuarios y la destrucción de los humedales corren
parejos con las floraciones de algas, la mortalidad masiva de peces y el colapso de la pesca. Los riesgos naturales a que está
expuesto el litoral, como tempestades, inundaciones y erosión, se ven agravados con frecuencia por un desarrollo irracional y
una gestión inadecuada. Con todo, la situación actual es sólo pálido reflejo de lo que puede preverse con el crecimiento de la
población que vive en el litoral, unido a los efectos potencialmente devastadores del recalentamiento planetario.
Los ecosistemas están cada vez más amenazados por la creciente presión del desarrollo y por políticas de gestión a corto
plazo centradas en las actividades humanas y no en los sistemas que las sustentan. Las actividades que deterioran los
ecosistemas costeros (por ejemplo, el desmonte de manglares para la acuicultura, la explotación de arrecifes coralinos para
sacar materiales de construcción) compiten con una amplia gama de actividades (por ejemplo, pesca y turismo) que dependen
del funcionamiento de esos sistemas naturales. Debido a la complejidad de los sistemas naturales de las zonas costeras y a
las múltiples actividades realizadas en esas regiones, puede ser difícil determinar los conflictos relativos a la utilización de los
recursos y aún más resolverlos.
Un conocimiento insuficiente de los mecanismos propios de las zonas costeras se traduce a menudo en enfoques sectoriales
de la ordenación que frecuentemente son miopes. Cuando se fragmenta o sectoriza la jurisdicción sobre los recursos costeros,
aparecen a menudo utilizaciones incompatibles e incluso irreconciliables. Así, la construcción de fábricas u hoteles en la costa
misma puede excluir cualquier posibilidad de pesca o cualquier otra actividad que dependa del mar, deteriorando o
destruyendo las zonas de reproducción o contaminando las zonas de pesca costera.
La solución de estos problemas exige que se armonicen los intereses de los distintos usuarios de la zona costera. La
integración de recursos y utilizaciones requiere además la modificación de las actividades, con objeto de garantizar que los
recursos costeros respondan lo mejor posible a las necesidades de la sociedad.
II.
Perfil de egreso del módulo
En el módulo, el alumno adquirirá la habilidad para elaborar un diagnóstico ecológico utilizando modelos; desarrollando una
perspectiva sistémica en el análisis de los ecosistemas; reconociendo la fragilidad de los ecosistemas desde el punto de vista
de su salud e integridad; analizando sus capacidades para responder a perturbaciones naturales y de origen humano, y
considerando las capacidades de resilencia y homeorresis de los sistemas ecológicos bajo estudio.
III.
Objeto de transformación
El análisis y manejo de sistemas ecológicos
IV.
Problema eje
¿Cómo construir modelos que expliquen y pronostiquen el estado de los sistemas ecológicos en presencia o ausencia de
planes y programas de manejo?
V.
Objetivos de proceso
1. Construir modelos de procesos ecológicos con base en:
1.1 La determinación del propósito que guiará el proceso de modelado.
1.2 La integración de la teoría ecológica relacionada con la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, con énfasis
en la transferencia de energía y las respuestas a perturbaciones naturales y de origen humano.
1.3 La aplicación de una lógica de construcción de modelos compuesto por 5 fases secuenciales: fase de enfoque,
construcción de un modelo conceptual, construcción de un modelo diagramático, construcción de un modelo
matemático, construcción de un modelo de cómputo y construcción de un modelo de optimación.
2. Emplear modelos para el análisis de ecosistemas con base en:
2.1 La construcción de un patrón de referencia del estado deseado del sistema, bajo el análisis de la estructura y el
funcionamiento del sistema (deber ser).
2.2 La aplicación de elementos derivados de los modelos tales como variables de estado, constantes, parámetros e
indicadores que permitan estimar y cuantificar el estado del sistema blanco (ser).
2.3 La contrastación de los estados deseados de los sistemas con los reales con el fin de determinar los futuros
espacios de decisión.
2.4 La aplicación de modelos para la construcción de escenarios relacionados con los espacios de decisión
2.5 . La aplicación de modelos para dar lugar a proyecciones sobre las tendencias.
2.6 La generación de nuevas hipótesis sobre el funcionamiento del sistema.
2.7 Exploración de la capacidad de extrapolación del modelo utilizando el protocolo de estímulos derivado de la
problemática.
3. Construir un diagnóstico ecológico con base en los resultados del análisis, considerando:
3.1 La selección de los criterios y atributos para su realización fundamentada en las variables de estado, constantes,
parámetros e indicadores derivados de los modelos.
3.2 La ponderación de criterios y atributos.
3.3 La integración de información derivada del análisis en los atributos y criterios seleccionados.
3.4 El planteamiento de un diagnóstico que en forma global evalúe la integridad y salud de los ecosistemas.
VI.
Contenidos educativos
1. Contenidos para desarrollar la habilidad para construir modelos de procesos ecológicos.
1.1.1 Conceptos y procedimientos básicos para la elaboración de modelos
1.
2.
3.
4.
5.
El enfoque de sistemas
Estructura jerárquica de los sistemas
La relación dialéctica entre las dinámicas de las partes y el todo
El modelo como unidad epistemológica
El estudiante establecerá la posición del observador (intereses) como antecedente al planteamiento de las preguntas
objetivo, explicando los motivos para hacer ese modelo y no otros
1.2.1 Integración de la teoría ecológica relacionada con la estructura y funcionamiento de los ecosistemas
1.
2.
3.
4.
Transferencia energética en una red trófica
Los ecosistemas como sistemas termodinámicos
Dinámica de respuesta a perturbaciones, la resilencia y la homeorresis de los ecosistemas
Estabilidad e inestabilidad en los ecosistemas
5. El estudiante elaborará un mapa conceptual integrando los conceptos de niveles y componentes de las redes tróficas, la
transferencia de materia y energía, los ecosistemas como sistemas abiertos, la resilencia y la homeorresis de los
ecosistemas, estados estables y estabilidad de los ecosistemas
1.3.1 Aplicación de una lógica de construcción de modelos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
El modelado como proceso básico del enfoque de sistemas
Las estrategias para la construcción de un modelo conceptual
El empleo de distintos enfoques en la construcción de un modelo diagramático
Estrategias en la construcción de un modelo matemático
Procedimientos para la construcción y aplicación de modelos de cómputo
La importancia de la construcción de un modelo de optimación para la toma de decisiones
Fases del modelado
2. Contenidos para desarrollar la habilidad DE emplear modelos para el análisis de ecosistemas
2.1.1 Construcción de un patrón de referencia del estado deseado del sistema
1. Patrones y procesos de los ecosistemas.
2. Patrones y procesos que explican las principales dinámicas espaciales y temporales, así como los estados estables de
los ecosistemas.
3. Patrones y procesos que explican la salud e integridad de los ecosistemas
4. El alumno construirá indicadores de salud e integridad de los ecosistemas
2.2.1 Estimación y cuantificación del estado del sistema blanco
1. El papel y la importancia de las variables de estado, constantes, parámetros e indicadores como descriptores del estado
del sistema blanco (ser)
2. El alumno seleccionará e interpretará los valores de las variables de estado, las constantes, los parámetros y los
indicadores derivados del modelo.
2.3.1 Contrastación de los estados deseado y real de los ecosistemas
1.
2.
3.
4.
Estadística inferencial y multivariada
Variables de decisión
Funciones forzantes
El alumno empleará procedimientos de comparación y contrastación como: sobreposición de mapas, gráficas
poligonales, método AMOEBA y análisis multivariado
5. El alumno seleccionará e interpretará las diferencias entre sistemas que son importantes o de interés
6. El alumno generará nuevas hipótesis sobre el funcionamiento del sistema
2.4.1 Aplicación de modelos para la construcción de escenarios relacionados con los espacios de decisión
1.
2.
3.
4.
Incertidumbre, prevención, futuro posible, futuro deseable
Tipos de escenarios
Modelos “forward”
El alumno construirá escenarios exploratorios y anticipativos
2.5.1 Desarrollo de proyecciones a través del empleo de modelos
1. Conceptos de proyección y tendencias
2. Técnicas y mecanismos para la realización de proyecciones
2.6.1 Generación de hipótesis sobre el funcionamiento de ecosistemas
1. Perspectiva funcional del ecosistema
2. Conceptos de proceso y función
3. Análisis de la funcionalidad de los ecosistemas
2.7.1 Conceptos y procedimientos para realizar extrapolaciones a través del modelado
1. Condiciones y limitaciones de la extrapolación científica
2. Estrategias para la realización de extrapolaciones
3. Contenidos para desarrollar la habilidad de construir un diagnóstico ecológico
3.1.1 Selección de criterios y atributos
1. Principios del pensamiento analítico
2. Definición, identificación y medición de atributos ecológicos
3.2.1 Ponderación de criterios y atributos
1.
2.
3.
4.
Principios del pensamiento jerárquico
Clasificación y construcción de jerarquías
Estructuración de jerarquías
Estrategias y mecanismos para el desarrollo de ponderaciones
3.3.1 Integración de información
1. La integración como un trabajo científico
2. Procedimientos para realizar integraciones ecológicas
3.4.1 Desarrollo del diagnóstico
1.
2.
3.
4.
VII.
Tipos diagnósticos
El diagnostico y el modelado en ecología
Alcances y limitaciones del diagnostico realizado a través de modelos ecológicos
Procedimientos para el desarrollo de diagnósticos a través del modelado de realidades ecológicas
Modalidades de conducción
TIPOS DE MODALIDADES
Método problematizador
Método explicativo
Método de razonamiento verbal externo
Lectura
Lectura guiada
Contrastación de lecturas
Discusión de lecturas
Discusión en grupos de enfoque
Discusión en plenaria
Método de la acción materializada
(Trabajo de campo, laboratorio, gabinete y prácticas guiadas)
Ejercicios de modelado
Método de iniciación a la actividad mental
Método de actividad mental
(Trabajo de investigación modular)
Elaboración del diagnóstico
VIII. Investigación modular
El trabajo de investigación modular, además de la importancia que tiene en sí mismo, es la modalidad de conducción a través
de la cual el alumno logra interiorizar la acción en su propio lenguaje porque a través de ella se posibilita que el alumno trabaje
en forma autónoma. En este módulo, el trabajo modular posee características específicas ya que consiste en una propuesta de
intervención basada en un enfoque de planeación. Aquí la intervención se entiende como una propuesta de solución a una
problemática ambiental pertinente y relevante, sus rasgos distintivos son los siguientes:
1. El trabajo se desarrolla en una situación real
2. Es una respuesta que está referida a una problemática ecológica específica (analizada desde la perspectiva ecológica)
y abordada a partir de técnicas de análisis de problemas.
3. Se da énfasis a productos diagnósticos.
4. Debe hacer énfasis en un diagnóstico de carácter ecológico.
5. Se aborda a través de un proceso de modelado integrando la teoría ecológica
6. Es una situación que involucra componentes, entidades y procesos ecológicos.
7. Tiene que ser un diagnostico integral desde el punto de vista ecológico.
8. Se da a través de una de tres estrategias de investigación: diseño experimental, estudio de caso o cuestionarios
estructurados.
9. Diseño experimental
El fundamento básico del diseño experimental es el aislamiento de factores individuales y la observación de su efecto en
detalle. El propósito es descubrir nuevas relaciones o propiedades asociadas con los aspectos que están siendo
investigados, o bien, probar teorías existentes. Existen tres aspectos que distinguen al enfoque experimental.
a. El control: los experimentos involucran la manipulación de variables y circunstancias, de allí que
investigador requiera identificar factores que son significativos e introducirlos o excluirlos dentro
situaciones a fin de que su efecto pueda ser observado.
b. La identificación de factores. La inclusión o exclusión de factores en una situación dada permite
investigador resaltar que factor o factores están causando las respuestas que están siendo observadas.
c. Observación y medición: los experimentos se apoyan en observaciones detalladas y mediciones precisas
las respuestas inducidas por la inclusión o exclusión de factores relevantes.
el
de
al
de
10. Estudio de caso
El estudio de caso es el método apropiado cuando el fenómeno bajo estudio es difícilmente distinguible de su contexto,
como es el caso de las problemáticas de tipo ambiental, las cuales se encuentran contextualizadas en un marco social y
cultural. También es la estrategia ideal de investigación para la investigación a pequeña escala y con pocos recursos, ya
que permite enfocar sobre un ejemplo todos los esfuerzos y recursos. Además, permite el empleo de una mezcla de
métodos, tales como observaciones personales, uso de informantes y la revisión de información relevante. Dentro de sus
principales características se pueden enumerar:
a. Se enfoca sobre un solo ejemplo del objeto de estudio. La lógica detrás es la de concentrar esfuerzos para
ganar profundidad sobre un ejemplo que sería difícil de lograr cubriendo muchos, que es el caso típico del
diseño experimental y cuestionarios estructurados.
b. Es un estudio a profundidad. Al reducir el número de ejemplos se puede profundizar en aquellos aspectos que
otros métodos no permiten. En este enfoque la principal preocupación no es la de aceptar una hipótesis falsa,
típico del enfoque experimental, sino la de rechazar una hipótesis verdadera.
c. Se enfoca a las relaciones y procesos. Los fenómenos son vistos dentro de un contexto y las interrelaciones
que se dan entre todos los componentes del mismo. La búsqueda es la de descubrir la manera en que los
múltiples componentes se afectan unos a otros, de ahí que algunos autores opinen de este enfoque como
holístico (Denscombe, 1998).
d. Es un estudio fundamentado en lo real. Los estudios de caso siempre están orientados hacia algo que ya
existe y no hacia una situación que fue generada específicamente para los propósitos de la investigación. El
estudio de caso existe previo al proyecto de investigación y seguirá existiendo cuando el mismo concluya.
e. Permite la aplicación de métodos múltiples. Una de las fortalezas del estudio de caso es que permite al
investigador la aplicación de una amplia variedad de fuentes de datos y de métodos de investigación.
11. Cuestionarios estructurados
Es una estrategia basada en la colecta de información empleando cuestionarios estructurados. Los principales
cuestionarios estructurados son: cuestionarios por correo, entrevistas cara a cara y entrevistas telefónicas. Los
cuestionarios, compuestos por un conjunto de preguntas en una secuencia predeterminada es aplicado a una muestra de
individuos considerados como representativos de una población (Hutton, 1990, p. 8). Esta estrategia de investigación busca
generalizar los resultados obtenidos a toda una población de donde las muestras fueron tomadas, de ahí que siempre
busque generar información estandarizada. Sus principales características son:
a. Tiene una cobertura amplia y es de naturaleza inclusiva
b. La idea subyacente es que la investigación tenga una amplitud de visión y tomar en cuenta a todos los
miembros de la población bajo estudio.
c. Es específica para un corte en el tiempo. Es decir se relaciona estrechamente sólo con el estado presente del
fenómeno y su objetivo es proporcionar una foto instantánea de cómo están las cosas en el momento
específico en que fueron colectados los datos.
d. Es una investigación de naturaleza empírica, dado que la aplicación de los cuestionarios es a individuos que
están fuera de los gabinetes y laboratorios. Se da énfasis a la búsqueda de los detalles de las cosas
tangibles, cosas que pueden ser medidas y registradas en la práctica.
IX.
Evaluación
ASPECTOS A EVALUAR
1. Contenidos académicos...............................................................................40%
2. Participación del alumno..............................................................................10%
3. Trabajo final
.......................................................................50%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Solicitar que exprese la importancia de realizar la acción
2. Solicitar que exprese los elementos teóricos y metodológicos que contiene la acción
3. Asignar la acción y observar como la reproduce
4. Solicitar que exprese cómo realizaría la acción.
5. Solicitar un producto donde se identifique cómo realizó la acción.
X.
Programación de actividades
SEMAN L
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
XI.
1.1.1
1.1.1
1.2.1
1.3.1
1.3.1
2.2.1
2.4.1
2.5.1
2.7.1
3.2.1
3.3.1
M
M
J
V
1.1.1
1.1.1
1.2.1
1.3.1
2.1.1
2.2.1
2.4.1
2.6.1
2.7.1
3.2.1
3.3.1
1.1.1
1.2.1
1.2.1
1.3.1
2.1.1
2.3.1
2.4.1
2.6.1
3.1.1
3.2.1
3.4.1
1.1.1
1.2.1
1.2.1
1.3.1
2.1.1
2.3.1
2.5.1
2.6.1
3.1.1
3.2.1
3.4.1
1.1.1
1.2.1
1.3.1
1.3.1
2.2.1
2.3.1
2.5.1
2.7.1
3.1.1
3.3.1
3.41
Bibliografía
Ambasht, R. S., kumar R. y N. K. Srivastava (1994). Strategies for managing the rihand river riparian ecosystem deteriorating
under rapid industrialization. 725-736. pp. en: Mitsch, W. J. Global Wetlands: Old World and New. Elsevier Science.
Archambault, P. y E. Bourget (1996). Scales of coastal heterogeneity and benthic intertidal species richness, diversity and
abundance. Mar. Ecol. Prog. Ser. 136: 111-121.
Barbier, E. B. y J. Strand (1998). Valuing mangrove-fishery linkages: a case study of Campeche, Mexico. Environmental and
Resource Economics. 12: 151-166.
Bennet, B. A. y G. M. Branch (1990). Relationships between production and consumption of prey species by resident fish in the
both, a cool temperate south african estuary. Estuarine. Coastal and Shelf Science 31: 139-155.
Bertalanffy, I. V. (1986). Teoría general de los sistemas. Fondo de Cultura Económica. México. 311 p.
Blanc, I. Aliaume C., Zerbi A. & G. Lasserre (2001). Spatial and temporal co-structure analysis between ichthyofauna and
environment: an example in the tropics. acad. sci. paris. Sciences de la Vie/life Sciences 324: 635-646.
Botequilla, A. y J. Ahern (2002). Applying Landscape Concepts and Metrics in Sustainable Landscape Planning. Landscape
and Urban Planning 59:65-93.
Botes, L. y D. van Rensburg (2000). Community participation in development: nine plagues and twelve commandments. Oxford
University Press and Community Development Journal 35 (1): 41-57.
Briassoullis, H. (1989). Theoretical Orientations of Environmental Planning: An Inquiry into Alternative Approached.
Environmental Management, 13(4):381-392.
Browder, J. A., barttey H. A. y K. S. Davis (1985). A probabilistic model of the relationship between marsh land-water interface
and marsh desintegration. Ecosystem Modelling 29:1219-1224.
Bulger, A. J., Hayden, B. P., Monaco M. E., nelson, D. M. y M. G. Mccormick-ray (993). Biologically-based estuarine salinity
zones derived from a multivariate analysis. Estuaries 16(2): 311-322.
Cartwright, T.J. (1993). Modeling the World in a Spreadsheet. The John Hopkins University Press. Baltimore. 423 pp.
Case, T. J. (2000). An Illustrated Guide to Theoretical Ecology. Oxford University Press. New York. 449 pp.
Chatterjee, S. y B. Price (1977). Regression analysis by example. John Wiley and Sons Inc. New York. 228 p.
Colby, M. E. (1991). Environmental management in development: the evolution of paradigms. Ecological Economics 3: 193213.
Dale, V. H. (2003). Opportunies for using ecological models for resource management. pp 3-19. En: Dale, V. H (Eds).
Ecological modeling for resource management. Springer-Verlag New York, Inc.
De la Lanza, E. G. y M. A. Rodríguez (1993). Nutrient exchange between subtropical lagoons and the marine environment.
Estuaries 16(2): 273-279.
Deegan, L. A., Day jr J. W., Gosselink I. G., Yañez-Arancibia A., Soberon-Chavez G. y P. Sánchez-Gil (1986). Relationships
among physical characteristics, vegetation distribution and fisheries yield in gulf of Mexico estuaries. estuarine variability
83-99.
Draper, N. y H. Smith (1984). Applied regression analysis. John Wiley and Sons Inc. New York. 628 p.
Fath, B. D. y B. C. Patten (2000). Ecosystem theory: Network environ analysis. 345-360 pp. En: Jorgensen, S.E. y F. Muller
(Eds). Handbook of ecosystem theories and management. Lewis Publishers.
Gamino, S. (1998). Growth models and their use in ecological modelling: an application to a fish population. Ecological
Modelling 113: 83 – 94.
Gauch, H. G. I. (1989). Multivariate analysis in community ecology. Cambridge University Press. 298 p.
Gillman, M. y R. Hails (1997). An Introduction to Ecological Modeling. Putting Practice into Theory. Blackwell Science. London.
202 pp.
Gold, H. J. (1977). Mathematical modelling of biological systems. an introductory guidebook. John Wiley & Sons. New York.
USA. 357 p.
Gunderson, L. H., Holling, C. S y G. D. Peterson (2000). Resilience in ecological systems. 385-394 pp. En: Jorgensen, S.E. y F.
Muller (Eds). Handbook of ecosystem theories and management. Lewis Publishers.
Gutiérrez, R. (2000). Introducción al Estudio del Derecho Ambiental. 3a. Edición. México, Porrúa.
Hall, C. A. y J. W. Day jr (1977). Ecosystem modeling in theory and practice: an introduction with case histories. John Wiley and
Sons. New York. 684 p.
Hannon, B. y M. Ruth (1997). Modeling dynamic biological systems. Springer. New York. 399 p.
Háry, S. y F. Muller (2000). Ecosystems as hierarchical systems. 265-281 pp. En: Jorgensen, S.E. y F. Muller (Eds). Handbook
of ecosystem theories and management. Lewis Publishers.
Hoaglin, D., F. Mosteller y J.Tukey (1991). Fundamentals of exploratory analysis of variance. John Wiley and Sons Inc. New
York. 527 p.
Huston, M., Deangelis D. y W. Post (1988). New computer models unify ecological theory. Bioscience 38 (10): 682-691.
Jorgensen, S. E. y F. Müller (2000). Ecosystems as complex system. 5-20 pp. En: Jorgensen, S.E. y F. Muller (Eds). Handbook
of ecosystem theories and management. Lewis Publishers.
Jorgensen, S. E. (2002). Explanation of ecological rules and observation by application of ecosystem theory and ecological
models. Ecological Modelling (158): 241-248.
Kiyoko,R.; Carneiro, D.; Espagnoli, M. y Portella, C. 2005. Economic evaluation of Piaractus mesopotamicus juvenile
production in different rearing systems. Aquaculture 243: 175 – 183.
Krebs, C. J. (1985). Ecological methodology. Addison-Welsey Educational Publishers, Inc. U.S.A. 620 p.
Lonin, S. A. y Y. S. Tuchkovenko (2001). Water quality modeling for the ecosystem of the Ciénega de Tesca Coastal Lagoon.
Ecological Modelling (144): 279-293.
Margalef, R. (1975). Perspectives in ecological theory. University of Chicago Press. 111 p.
Mitsch, W. J. (1994). Global wetlands: Old World and New. 967 p.
Munasinghe, M. (1993). Environmental Economics and Sustainable Development. World Bank Environment Paper Number 3.
Washington, World Bank. Anexo 2, 75-93
Odum, H. T. (1983). Systems ecology: an introduction. John Wiley & Sons. New York. 644 p.
Odum.H. T. (2002). Explanations of ecological relationships with energy systems concepts. ecological modelling 158: 201-211.
Overton, W. S. ( ). A strategy of model construction.
Pianka, E. R. (1974). Evolutionary ecology. Harper y Row. New York. 356 p.
Reyes, E. J. W. Day Y F. H. Sklar (1994). Ecosystem models of aquatic primary production and fish migration in Laguna de
Terminos, Mexico. 519-536. pp. en: Mitsch, W. J.. Global Wetlands: Old World and New. Elsevier Science.
Reynolds, C. S. (2002). Ecological pattern and ecosystem theory. Ecological Modelling. 158: 181-200.
Ricker, W. (1975). Computation and interpretation of biological statistics of fish populations. Department of the environment
Fisheries and Marine Services. Ottawa Bulletin 191: 203-204.
Rivera-Monroy, V., Day, J. W., Twilley, R. R., Vera-Herrera F. y C. Coronado-Molina (1995). Flux of nitrogen and sediment in a
fringe mangrove forest in Terminos Lagoon, Mexico. Estuarine, Coastal and Shelf Science. 40: 139-160.
Rochow, J. J. (1976). Ecosistemas simulados. Cap. 7:129-145. in: Kucera, C. J. (ed.) El reto de la ecología. Cecsa. Barcelona.
Ruelas, M. L.C. y J. M. Chávez, C. Water Scarcity Perceptions, a key problem to be solved in water management: a Mexican
case study (mecanoescrito).
Selín, S. y D. Chávez (1995). Developing a collaborative method for environmental planning and management, Environmental
management 19:189-195.
Saaty, T. L. (1990). The analytic hierarchy process: Planning, priority setting, resource allocation. RWS Publications. Pittsburgh.
1-34 pp.
Saaty, T. L. (1995). Decision making for leaders: The analytic hierarchy process for decisions in a complex world. RWS
Publications. Pittsburgh. 315 p.
Shoemaker, C. A. ( ). Mathematical construction of ecological models
Sklar, F. H., Constanza, J. W., Day jr, J. W. y W. H. Conner (1982). Dynamic simulation of aquatic material flows in an
impouded swamp habitat in the Barataria Basin, La. pp. 741.749. in: Lavenroth W. K., Skogerboe, G. V. y M. Flug (eds.).
Analysis of ecological systems: state-of-the-art. Developments in environmental modelling. Elsevier Scientific Publishing
Company.
Slocombe, D. S. (1998). Defining goals and criteria for ecosystem-based management. Environmental management 22(4): 483493.
Svirezhev, Y. (2000). Stability concepts in ecological. 361-383 pp. En: Jorgensen, S.E. y F. Muller (Eds). Handbook of
ecosystem theories and management. Lewis Publishers.
Teal, J. M. (1966). Energy flow in the salt marsh ecosystem of Georgia. Ecology 43(4):614-624.
van Geenhuizen, M. y P. Nijkamp (1999). Regional Policy beyond 2000: learning as device, European spatial and research
policy 6(2): 5-20.
Wolfe, D. A., Champ, M. A., Flemer, D.A. y A. J. Mearns (1987). Long-term biological data sets: Their role in research,
monitoring, and management of estuarine and coastal marine systems. Estuaries 10 (3):181-193.
Yañez-Arancibia, A. 1986. Ecología de la zona costera: análisis de siete tópicos. AGT editor. México. 190 p.
Descargar