III. Ciclos Económicos y Variables no Observables 197 Shocks Externos y Fluctuaciones Macroeconómicas en una Economía Pequeña y Abierta: Evidencia de la República Dominicana para el Período 1998 - 2008 Por: Francisco A. Ramírez1 Año 2010, Vol. IV, No. 1 I. Introducción La discusión acerca de las fuentes de fluctuaciones macroeconómicas en economías pequeñas y abiertas, considera la influencia de factores tanto domésticos como externos, tales como el nivel de actividad económica de los principales socios comerciales, el financiamiento externo, términos de intercambio, entre otras variables de interés. La economía dominicana no es la excepción. El vínculo o dependencia del aparato productivo dominicano con el resto del mundo siempre ha sido objeto de atención, donde la fuerza motriz del sector exportador ha evolucionado desde los llamados productos tradicionales (azúcar, tabaco y café), el auge del sector de Zonas Francas como modelo de crecimiento basado en las exportaciones, hasta el modelo de exportación de servicios, destacándose principalmente el turismo.2 En consecuencia, no es de extrañar que el rol de las variables externas sobre el desempeño económico doméstico sea uno de los principales aspectos que se destacan en la mayoría de los análisis de la economía dominicana. El constante proceso de integración a una economía global interconectada comercial y financieramente, incrementa el interés por entender los efectos de perturbaciones de variables externas sobre las variables domésticas y sobre la formulación de la política económica y su capacidad para garantizar la estabilidad macroeconómica o cual sea su principal objetivo. De esta manera, se conjetura que no sólo perturbaciones en variables de carácter doméstico, sino también externo determinan la longitud y profundidad del ciclo económico dominicano. En este contexto, se entienden por “variables externas” aquellas que no pueden ser influidas por las variables domésticas ni por las políticas monetaria y fiscal, por ejemplo: la tasa Libor.3 Cuando este tipo de variable es relevante para la economía local, el campo de acción de los hacedores de política para preservar el equilibrio macroeconómico resulta restringido a un conjunto de resultados factibles menor, que en el caso de una economía relativamente cerrada. División de Investigación Económica, Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. Para preguntas y comentarios escribir a [email protected]. 2 Para un análisis acucioso de la transformación productiva y los llamados “modelos de desarrollo” en la República Dominicana ver: Ascuasiati (1975), Linares (2000), entre otros. 3 London Interbank Offered Rate. 1 198 Banco Central de la República Dominicana El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de las variables externas, y perturbaciones o choques en éstas, sobre la brecha del Producto Interno Bruto (PIB) de la RD para el período 1998 - 2008. Este período se caracteriza por la aceleración del proceso de apertura e integración económica y financiera con el resto del mundo y la consolidación de la transición a un régimen de tipo de cambio más flexible. El documento se organiza de la siguiente manera. En la sección II se revisa parte de la literatura sobre el tema de interés. El instrumental analítico para estudiar la relación entre los ciclos del PIB y las variables externas es propuesto en la sección III. En la sección IV, se resumen los resultados de las estimaciones econométricas. La sección V compendia los principales hallazgos obtenidos de ejercicios de simulación numérica con el modelo calibrado con los parámetros estimados. Las conclusiones, así como posibles ampliaciones se presentan en la sección VI. II. Revisión de la literatura La literatura sobre la influencia de variables externas, tales como los términos de intercambio, la actividad económica externa, el tipo de interés internacional relevante para la economía y la inflación externa sobre las fluctuaciones macroeconómicas, es amplia y contradictoria en términos de los resultados que resultan del trabajo empírico, principalmente en la forma que se propagan en una economía pequeña, abierta y en vías de desarrollo, como República Dominicana. Los choques de las variables externas citadas se generalizan a través de diversos mecanismos que caracterizan la estructura de la economía y de los regímenes de política cambiaria, comercial y monetaria vigentes durante un determinado período. En la literatura macroeconómica, ha recibido atención especial la propagación de aquellas perturbaciones asociadas a variaciones en los términos de intercambio (TI), las tasas de interés internacional y los ciclos en la actividad económica mundial (o de los principales socios comerciales). El desarrollo teórico sobre la forma en que las economías abiertas son vulnerables a perturbaciones de variables externas es de larga data y ha sido estudiado a partir de diferentes enfoques. Por ejemplo, Harberger (1950) y Laursen y Metzler (1950), estudian cómo las perturbaciones de términos de intercambio afectan el poder de compra de una economía y, en consecuencia, afectan su ingreso real.4 Desde mediados de la década de los noventa, la agenda de investigación sobre las fuentes de las fluctuaciones económicas en economías pequeñas y abiertas, se ha desarrollado de manera acelerada sobre la base de diferentes marcos conceptuales y enfoques empíricos, tales como: (a) la teoría real de fluctuaciones, (b) modelos de utilización de capacidad productiva, y (c) modelos empíricos ateóricos como los Vectores Autorregresivos (VAR) o con restricciones impuestas ad hoc o derivadas de un modelo macroeconómico como los SVAR (VAR estructurales). La evidencia encontrada es variada y contradictoria para el caso de los países en vías de desarrollo. 4 A este resultado se le conoce en la academia como el “Efecto Lausen – Metzler – Harberger”. Oeconomia 199 Por un lado, se destacan estudios que encuentran que las variables o factores externos contabilizan una proporción importante de las fluctuaciones tanto del PIB como de otras variables macroeconómicas. Estudios teóricos de Mendoza (1991) y Mendoza (1995), así como empíricos: Hoffmaister, Roldós y Wickman (1998), Coeymans (1999), Agenor, McDermontt y Prasad. (2000), Kalulumia y Nyankiye (2000), Kose y Riezman (2002), Kose (2002), Canova (2005) e Iraheta (2008), constatan este fenómeno. Los autores citados consideran un conjunto de factores externos y domésticos para discriminar la relevancia de cada uno en el ciclo del PIB. En orden de importancia, se identifican de manera recurrente en dichos estudios las siguientes variables externas: términos de intercambio (TI), tasa de interés real internacional relevante para la economía, fluctuaciones de la actividad productiva mundial o del principal socio comercial, e inflación externa. Como factores domésticos introducen en sus análisis: variables de oferta, en especial indicadores de utilización de la capacidad productiva, así como otras relevantes: fiscales, tasas de interés e inflación doméstica. Agenor, McDermontt, y Prasad (2000) documentan las principales regularidades empíricas para un grupo de doce países en desarrollo. El análisis de correlaciones entre variables domésticas y externas que estos autores realizan, sugiere que las fluctuaciones de corto plazo del PIB y la volatilidad de los TI están estrechamente correlacionadas, y además no identifica correlación clara entre los ciclos del producto y la balanza comercial. Asimismo, el ciclo de los países de la muestra se correlaciona negativamente (positivamente) con las tasas de interés (ciclo del PIB) de las economías avanzadas. Asimismo, Kose y Riezman (2002), infieren que las perturbaciones de precios externos (TI y tasa de interés internacional) contabilizan alrededor de 50% de los ciclos trimestrales del PIB en países en desarrollo, resultado que logran descomponiendo la variable TI en precios relativos de bienes de capital y bienes intermedios. Hoffmaister, Roldós y Wickman (1998) aunque no encuentran resultados convincentes de que las fuentes de fluctuaciones en un grupo de países del continente africano sean externas, documentan que aquellos países cuyo régimen cambiario es de tipo de cambio fijo son más vulnerables a perturbaciones externas debido a que no disponen de un mecanismo “absorbente” que suavice el impacto de dichos eventos mediante ajustes en el tipo de cambio nominal. Así, el grado de exposición a los eventos foráneos es condicional a la estructura de la economía y del régimen de política económica que se implemente. En esa misma línea, Edwards (2005), evidencia que la magnitud del impacto de los choques de términos de intercambio es sensible al régimen cambiario imperante al momento. De esta forma, las perturbaciones se amplifican en economías con regímenes cambiarios predeterminados, en comparación con los de tipo de cambio flexible. En relación a los mecanismos de propagación o de dinámica intrínseca, estos dependen del régimen de tipo de cambio, del nivel de ocupación de la capacidad instalada (Basu y Kimball, 1997; y Coeymans, 1999) y de la estructura arancelaria. 200 Banco Central de la República Dominicana Otros estudios, en cambio, encuentran que la proporción del ciclo del PIB que explica los factores externos no es significativa y que la mayor parte de la acción viene del lado de factores domésticos: Hoffmaister y Roldós (1997), Hoffmaister y Roldós (2001), Ahmed (2003), Boschi y Girardi (2008) y Raddatz (2007). La mayoría de estos trabajos, contabilizan aportes de menos del 5% del componente cíclico del PIB de países en desarrollo por parte de perturbaciones externas. Hoffmaister y Roldós (1997), utilizando metodología VAR aplicada a un panel de países en Asia y Latinoamérica, encuentran que en Latinoamérica la principal causa de las fluctuaciones son perturbaciones de oferta y de variables domésticas, encontrando que las variables externas juegan un rol secundario. No obstante, dentro de su muestra encuentran que los países latinoamericanos son más vulnerables a factores externos que los países asiáticos incluidos en ese estudio. Raddatz, (2007), halla que los factores externos sólo cuentan por una pequeña fracción de la varianza del producto. La literatura para el caso de República Dominicana es variada. Durante mucho tiempo, la construcción de modelos macroeconómicos para estudiar este tipo de fenómeno ha estado restringida por la penetración a nivel local de la metodología econométrica en la profesión y por la disponibilidad de información permitente.5 McCarthy, (1984), analiza la situación macroeconómica dominicana entre 1979 y 1982, mediante desagregación de los factores relevantes en la determinación de la trayectoria del PIB, como resultado de las condiciones externas en esos años caracterizadas por precios del petróleo crecientes y encarecimiento del financiamiento externo. En resumen, encontró que el deterioro de los términos de intercambio de 3.7% y del valor de las exportaciones de 3.1%, junto con el efecto de las tasas de interés externa (2.0%) tuvieron un impacto sobre el PIB de los países analizados de aproximadamente 8.0% durante ese periodo. Recientemente, Iraheta (2008), en un estudio que considera países de Centroamérica y República Dominicana, concluye que a pesar del éxito en el proceso de inserción de estos países a la economía internacional, la variabilidad del crecimiento depende más de factores internos que de externos. En particular, encuentra que la variable brecha del producto de Estados Unidos, principal socio comercial de la región estudiada, solamente explica alrededor de 3% de la varianza del ciclo del PIB de República Dominicana. III. Metodología empírica En esta sección se especifica un modelo macroeconómico con expectativas racionales para una economía pequeña y abierta, en el espíritu de Galí y Monacelli, (2005) y Monacelli, (2003), que posteriormente será estimado para República Dominicana con datos de frecuencia trimestral para el periodo 1998 - 2008. 5 Para un análisis sobre la modelística macroeconómica, se recomienda revisar Andújar (2006). Oeconomia 201 El modelo utilizado es micro-fundamentado, es decir, el sistema de relaciones es derivado a partir de las elecciones óptimas de agentes y firmas que componen una economía y un conjunto de supuestos y restricciones sobre el comportamiento de estos y el ambiente en el que interactúan. A nivel agregado, lo anterior se reduce a una ecuación IS y una Curva de Phillips Aumentada. El modelo se completa con ecuaciones para la tasa de interés, tipo de cambio real y una regla de política monetaria. De este modo, está compuesto por 5 ecuaciones principales:6 ሺͳሻݕ௧ ൌ ߙଵ ܧ௧ ݕ௧ାଵ ߙଶ ݕ௧ିଵ ߙଷ ሺ݅௧ െ ܧ௧ ሺߨ௧ାଵ ሻሻ ߙସ ݕ௧ כ ߙହ ݃௧ ߙ οݏ௧ ߙ ሺݍ௧ െ ݍതሻ ߝ௧௬ ሺʹሻߨ௧ ൌ ߚଵ ߨ௧ିଵ ߚଶ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሾͳ െ ߚଵ െ ߚଶ ሺο݁௧ ߨ௧ כሻሿ ߚଷ ݕ௧ ߝ௧గ כ ሺ͵ሻοܾ௧ ൌ ߙ െ οݒ௧ ߛሺݔ௧ିଵ െ ݔ௧ିଵ ሻ ߝ௧ ሺͶሻ݅௧ ൌ ߜଵ ߜଶ ሺ݅௧ כ ο݁௧ ሻ ߜଷ ሺܾ௧ െ ݔ௧ ሻ ߜସ ߩ௧ ߝ௧ כሻ ሺͷሻݍ௧ ൌ ܧ௧ ݍ௧ାଵ ߮ଵ ሺ݅௧ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሻ ߮ଶ ሺ݅௧ כെ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ߮ଷ ߩ௧ ߝ௧ La ecuación (1) es la curva IS de la economía. La brecha de producto (yt) es influida tanto por su valor esperado, E(yt+1), así como por un componente de persistencia (yt-1). Este último refleja el impacto de la inercia del ciclo económico.7 La tasa de interés real, (it-EǑt+1), afecta el ciclo a través de su impacto en la determinación de la inversión y el consumo de bienes durables. El estado del ciclo económico externo viene representado por (y*t). El impacto de la política fiscal es expresado por gt, que en el modelo es exógena. Por último, el impacto restante del sector externo es resumido por la variación de los términos de intercambio (¨st) y la desalineación del tipo de cambio real respecto a su nivel de equilibrio, ሺݍ௧ െ ݍതሻ. La ecuación (2) es la Curva de Phillips Aumentada o ecuación de inflación. La persistencia inflacionaria, en t-1, refleja el supuesto de que no todas las empresas, aún bajo expectativas racionales, no ajustan su precio todos los periodos y los mecanismos de indexación salarial implícitos en la economía, (Calvo, 1983). El componente de expectativas viene dado por (EtǑt+1). La inflación externa, (Ǒ*t) influye sobre la doméstica, así como el efecto de la depreciación nominal del tipo de cambio, (¨et). Se impone homogeneidad de grado uno, para garantizar consistencia dinámica. De acuerdo al modelo, la etapa del ciclo de la economía, es decir, yt, influye en la dinámica inflacionaria. La regla de política monetaria utilizada en el experimento para capturar el efecto de la política monetaria, viene expresada en la ecuación (3). Es una regla tipo McCallum que reproduce a nuestro entender el comportamiento de un banco central bajo un esquema de metas monetarias. Dicha ecuación sugiere que el banco central reacciona ajustando la base monetaria, (¨bt), en función de la כ െ ݔ௧ିଵ ሻ, respecto a su nivel objetivo en el periodo anterior. La desviación de una meta nominal, ሺݔ௧ିଵ Las derivaciones de las ecuaciones del modelo, así como el problema que resuelven los agentes de la economía de donde se deriva están disponibles a solicitud. 7 En rigor, la presencia de persistencia de hábitos en la función de utilidad del consumidor es la que genera este tipo de especificación. 6 Banco Central de la República Dominicana 202 meta nominal en este tipo de reglas de política monetaria usualmente es el PIB nominal, mientras que (¨va), es un promedio móvil de ocho trimestres de los cambios en la velocidad de circulación. La ecuación (4) es la ecuación de tasa de interés de corto plazo de la economía. Puede ser interpretada como una función de demanda de dinero inversa. La tasa de interés está influenciada por la condición de paridad externa de tasas de interés, ሺ݅௧ כ ο݁௧ ሻ, más los efectos de los cambios en la liquidez de la economía. Un tercer componente es el premio por riesgo, (ǒ), que se incluye para reflejar imperfecciones en el mercado financiero. El efecto de la liquidez en la economía viene recogido por la variable ሺܾ௧ െ ݔ௧ ሻ, donde (bt) es la base monetaria y (xt) el PIB nominal. Por último, la ecuación de tipo de cambio real, ecuación (5) es introducida en su forma más sencilla, a través de la derivación de la misma a partir de la condición de paridad no cubierta de intereses, controlando por el premio por riesgo. Se supone que el tipo de cambio real de equilibrio es constante, por lo que no hay que especificar una ecuación para el mismo McCallum (1988). IV. Estimaciones8 En general, se utilizaron varias metodologías econométricas para estimar las ecuaciones del modelo, dado la presencia de expectativas racionales y problemas de simultaneidad. Se utilizaron métodos de información completa (MVIC, MGM, MC3E)9 y de información incompleta (MC2E, MGM)10 para corregir la existencia de posibles sesgos típicos de los modelos con expectativas racionales. Los coeficientes reportados son los del MGM. La ecuación de tasas de interés, se estimó mediante la metodología Pesaran, Shin y Smith (1999), que sugiere especificar el modelo en su formato de corrección de errores, identificando la estructura dinámica o de corto plazo, a parte de la de largo plazo o el llamado término de corrección de error. Luego se contrasta la existencia de una relación de largo plazo entre las variables involucradas. Curva IS: ͲǤͳ ͲǤͶʹ ͲǤ͵ʹ ͲǤͺͺ כ ͲǤͲʹ ͲǤͶͷ ሺ݅ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሻ ݃ οݏ ݕ ݕെ ݕ ܧ ሺͲǤͷͳሻ ௧ ሺʹǤ͵ ככሻ ௧ ሺʹǤͳͶ ככሻ ௧ ሺͳǤͳͶሻ ௧ ௧ାଵ ሺʹǤͺ כሻ ௧ିଵ ሺെʹǤ͵ כሻ ௧ ͲǤͶͲ ሺ ݍെ ݍതሻ ሺʹǤʹͷ ככሻ ௧ ሺሻݕ௧ ൌ Periodo: 1998:1 - 2008:3 DW: 2.02 R2 Ajustado: 0.62 EER: 1.71 Curva de Phillips: ሺሻߨ௧ ൌ ͲǤʹͲ ͲǤͶͺ כ ͳǤͷͷ ͲǤʹ ͲǤͳͳ ͲǤͳͲ ߨ ܧ ο݁ ݕ ͲͲʹܦͶ̴ͳ ߨ ߨ ሺʹǤͻ͵ ככሻ ௧ ௧ାଵ ሺͳǤͶ כሻ ௧ିଵ ሺെͶǤ כሻ ௧ ሺǤͳͶ כሻ ௧ ሺͳǤͶ ככሻ ௧ ሺ͵Ǥͺ כሻ Valores entre paréntesis contraste t. *,**,***, denotan que el contraste t es significativo al 1%, 5% y 10% respectivamente. MVIC: Máxima verosimilitud con información completa; MGM: Método Generalizado de Momentos; MC3E: Mínimos Cuadrados en Tres Etapas. 10 MC2E: Mínimos cuadrados en dos etapas. 8 9 Oeconomia 203 Periodo: 1998:1 - 2008:3 DW: 2.54 EER: 1.43 R2 Ajustado: 0.85 Ho: Homogeneidad de grado uno. Contraste de Wald: F(1,37)= 0.59 Probabilidad Error Tipo I: 0.44 Regla de Política Monetaria: ሺͺሻοܾ௧ ൌ ͲǤͲ͵͵ ͲǤʹͲ ͲǤͳͲ െ οݒ௧ ሺ כ ݔെ ݔ௧ିଵ ሻ ܯܷܦ௦௦ ሺ͵Ǥ כሻ ሺͳǤ כככሻ ௧ିଵ ሺ͵ǤͶͶ כሻ Periodo: 1998:2 - 2008:4 DW: 1.74 R2 Ajustado: 0.37 EER: 0.06 Tasas de interés: Dada las características de la mayoría de las series en la ecuación de tasas de interés, la misma se reespecifica en su formato de corrección de error, e intentar identificar una relación de largo plazo o estable mediante la metodología Pesaran, Shin y Smith (1999). ସ ସ כ ሺͻሻο݅௧ ൌ ߙ ߙଵ ݅௧ିଵ ߙଶ ሺܾ െ ݔሻ௧ିଵ ߙଷ ሺ݅௧ିଵ ο݁௧ିଵ ሻ ߙସ ߩ௧ିଵ ߙହ ο݅௧ିሺସିሻ ߙ ο݈݃ሺܾ െ ݔሻ௧ିሺସିሻ ୀଵ ସ ୀଵ ସ כ ߙ ൫ο݅௧ିሺ଼ିሻ οο݁௧ିሺ଼ିሻ ൯ ߙ଼ οߩ௧ିሺ଼ିሻ ߝ௧ ୀଵ ୀଵ Luego de eliminar los coeficientes estimados no significativos los resultados son los siguientes: ͳͳǤͲͷ ͲǤͲͺ ͲǤͳ כ ͲǤͶͲ ͲǤͶ͵ ሺ݅ ο݁௧ିଵ ሻ ݅ ݈݃ሺܾ െ ݔሻ௧ିଵ ߩ െ ሺʹǤͺͶ כሻ ௧ିଵ ሺ͵Ǥ͵ͷ כሻ ௧ିଵ ሺʹǤͳͶ כሻ ሺെǤ͵͵ כሻ ௧ିଵ ሺͳǤͺͶ ככሻ ͲǤͳͲ ͲǤͲͺ ͲǤʹ ͲǤͶͷ ሺο݅ כ οο݁௧ିଵ ሻ െ ሺο݅ כ οο݁௧ିଶ ሻ οߩ െ ο݅ െ ሺെʹǤ͵ כሻ ௧ିଵ ሺെʹǤ͵ כሻ ௧ିଶ ሺʹǤͻͻ כሻ ௧ିଵ ሺെ͵ǤͲͳ כሻ ௧ିଵ ͲǤͳͳ ͶǤͲ ͲǤͳ ο݈݃ሺܾ െ ݔሻ௧ିଶ െ ο݈݃ሺܾ െ ݔሻ௧ିଷ െ ܯܷܦ௦௦ െ ሺെʹǤͲͺ כሻ ሺെͶǤͻ כሻ ሺെ͵Ǥͳͺ כሻ ሺͳͲሻο݅௧ ൌ Contraste de Wald: F(4,32)=14.00 Probabilidad Error Tipo I: 0.00 Prueba de Pesaran, et al. k=4, constante libre y sin tendencia H0: No existe relación de LP. F Calculado 5% 10% 14.01 2.86-4.01 2.45-3.52 Banco Central de la República Dominicana 204 Tipo de Cambio Real: ሺͳͳሻݍ௧ ൌ ͳͲǤ͵ ͲǤͲ ͲǤͳ ͲǤͶ כ ͷǤͲͷ כሻ ሺ݅ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሺ݅ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሻ ߩ ܯܷܦଶସ െ ሺെͳǤ כככሻ ௧ ሺ͵Ǥ͵ כሻ ௧ ሺǤͳͶ כሻ ሺͳͳǤ כሻ ሺʹǤͲͳ כሻ ௧ Periodo: 1998:1 - 2008:3 R2: 0.87 DW: 1.34 Obs.: 43 R2 Ajustado: 0.86 EER: 0.85 V. Evidencia A partir del modelo especificado y los parámetros estimados de su versión empírica, se realizan varios experimentos de simulación numérica. Se estudia la respuesta de la economía, en especial de la brecha del producto, a choques transitorios de cuatro variables externas: términos de intercambio, brecha de producto externa, tasa de interés externa e inflación externa. El Apéndice resume las funciones de impulso respuesta, generadas a partir de las simulaciones numéricas. Los hallazgos son los siguientes: 1. En general, para el caso de República Dominicana, los factores externos juegan un papel significativo en la determinación de las fluctuaciones macroeconómicas de corto plazo, en especial en el ciclo del PIB, aproximado por la brecha del producto. 2. El vínculo entre la economía doméstica y la del resto del mundo, principalmente con sus socios comerciales, es muy importante en el sector de bienes, debido al efecto sobre los ciclos de corto plazo de los choques de brecha del producto foráneo. El análisis de impulso – respuesta, cuantifica este efecto más que proporcional en el largo plazo, y al momento en que se produce la perturbación transitoria, el nivel de actividad económica doméstica reacciona relativamente rápido. 3. El efecto de los términos de intercambio es muy importante en la determinación de los ciclos, lo cual no es un resultado nuevo en la literatura. Cuantitativamente quedó plasmado que, para el periodo de análisis, su influencia es significativa. La propagación de este tipo de choques se realiza, principalmente, por el impacto sobre el gasto y las restricciones de liquidez de la economía. La transmisión de los choques transitorios de esta variable externa a la brecha de actividad, se produce aproximadamente 1 a 1 en el largo plazo. 4. La relevancia de la tasa de interés externa, es más débil que el resto de las variables externas consideradas. Esto puede tener varias explicaciones: (a) La tasa de interés utilizada como Proxy no representa el costo de endeudamiento externo para la República Dominicana, o de rendimiento de los activos financieros demandados por los inversionistas locales; y (b) el grado de integración financiera de la economía dominicana es aún muy bajo en comparación a otras economías. 5. Los brotes inflacionarios a nivel externo, tienen efectos sobre el nivel de actividad doméstica de manera modesta. Este resultado esta empañado por la falta de claridad del mecanismo de transmisión en el modelo, ya que no identifica la naturaleza del choque, es decir, si es de oferta o de demanda. Este punto requiere un estudio más rigoroso del tema. Oeconomia 205 VI. Conclusión En el presente documento se cuantificó la importancia relativa de las variables externas en la determinación del ciclo de actividad económica en la República Dominicana. Los resultados del experimento confirman la importancia de las variables mencionadas, destacándose el estado de la actividad económica en los principales socios económicos y el precio relativo de los principales bienes y servicios transados con el resto del mundo. Los efectos cuantificados de las tasas de interés y de la inflación externas, arrojan poca información, por lo que la especificación de modelos con mecanismos de transmisión más explícitos, arrojarían más luz sobre la importancia de estas variables. La introducción de una expresión para el tipo de cambio de equilibrio, que considere sus fundamentos económicos, es otra extensión que daría más información sobre la naturaleza de la relación del ciclo de actividad doméstica y las variables externas consideradas. Referencias Agenor, P., McDermontt, J. y Prasad, E. (2000). “Macroeconomic fluctuations in developing countries: Some stylized facts”. The World Bank Economic Review, 14(2). pp. 251-285. Ahmed, S. (2003). “Sources of economic fluctuations in Latin America and the implications for choice of exchange rate regimes”. Journal of Development Economics, 72. pp. 181-202. Andújar, J. (2006). “Modelística Macroeconómica en la República Dominicana: I, II y III”. Oeconomia, Banco Central de la República Dominicana. Ascuasiati, A.C. (1975). “Diez Años de Economía Dominicana”. Santo Domingo: Taller. Basu, S. y Kimball, M. (1997). “Cyclical productivity with unobserve input variation”. NBER Working Paper Series 5915. Boschi, M. y Girardi, A. (2008). “The contribution of domestic, regional, and international factors to Latin America's business cycle”. Calvo, G. (1983). “Staggered prices in a utility - maximizing framework”. Journal of Monetary Economics, 12(3). pp. 383-398. Canova, F. (2005). “The transmission of US shocks to Latin America”. Journal of Applied Econometrics, 20. pp. 229-251. Coeymans, J. (1999). “Ciclos y crecimiento sostenible a mediano plazo en la economía chilena”. Cuadernos de Economía, Año 36, 107. pp. 545-596. Edwards, S. (2005). “Flexible exchange rates as shocks absorbers”. European Economic Review, 49. pp.20792105. 206 Banco Central de la República Dominicana Galí, J. y Monacelli, T. (2005). “Monetary policy and exchange rate volatility in a small open economy”. Review of Economics Studies, 72. pp. 707-734. Harberger, A. (1950). “Currency depreciation, income and the balance of trade”. Journal of Political Economy, 58. pp. 47-60. Hoffmaister, A. y Roldós, J. (1997). “Are business cycles different in Asia and Latin America”. International Monetary Fund. Hoffmaister, A. y Roldós, J. (2001). “The sources of macroeconomic fluctuations in developing countries: Brazil and Korea”. Journal of Macroeconomics, 23(1). pp. 213-239. Hoffmaister, A., Roldós, J. y Wickman, P. (1998). “Macroeconomic fluctuations in Sub-Saharan Africa”. IMF Staff Papers, 45 (1). Iraheta, M. (2008). “Transmisión de los ciclos económicos a Centroamérica y República Dominicana”. San Jose, C.R.: Consejo Monetario Centroamericano. Kalulumia, P. y Nyankiye, F. (2000). “Labor adjustment cost, macroeconomics shocks and real business cycles in a small open economy”. Journal of Macroeconomics, 22(4). pp. 671-694. Kose, A. (2002). “Explaining business cycles in small open economies: How much the world prices matter?”. Journal of International Economics, 56. pp. 299-327. Kose, A. y Riezman, R. (2002). “Trade shocks and macroeconomics fluctuations in Africa”. Journal of Development Economics, 65. pp. 55-80. Laursen, S. y Metzler, A. (1950). “Flexible exchange rates and the theory of employment”. Review of Economics and Statistics, 32. pp. 281-299. Linares, M. (2000). “Resumen Evolutivo de la Economía Dominicana (1492 - 1999)”. Santo Domingo, República Dominicana: ICSA. McCallum, B. (1988). “Robustness properties of a rule for monetary policy”. Carnegie - Rochester Conference Series on Public Policy, 29. pp. 53-84. McCarthy, F. (1984). “Macroeconomic policy alternatives in the Dominican Republic: An analytical framework”. World Bank Staff Working Paper, No. 649. Mendoza, E. (1991). “Real business cycles in a small open economy”. The American Economy Review, 81(1). pp. 797-818. Mendoza, E. (1995). “The term of trade, the real exchange rate, and economic fluctuations”. International Economic Review. 36(1). pp.101-137. Monacelli, T. (2003). “Monetary policy in a low pass - through environment”. IGIER, CEPR. Unpublished. Pesaran, H., Shin, Y. y Smith, R. (1999). “Bounds testing approach to the analysis of long run relationships”. Cambridge Working Papers in Economics. Oeconomia 207 Raddatz, C. (2007). “Are external shocks responsible for the instability of output in low - income countries”. Journal of Development Economics, 84. pp. 155-187. Anexos Figura 1. Funciones de Repuesta del Impulso de un choque de Tasa de Interés Externa (LIBOR) Fuente: Elaboración propia. Figura 2. Funciones de Repuesta del Impulso de un choques de Términos de Intercambio Fuente: Elaboración propia. Banco Central de la República Dominicana 208 Figura 3. Funciones Repuesta al Impulso de un choque de Producto Externo Fuente: Elaboración propia. Figura 4. Funciones Repuesta al Impulso de un choque de Inflación Externa Fuente: Elaboración propia. 209 Caracterizando los Ciclos Económicos de la República Dominicana, 1992 - 2011 Por: Ariadna Martínez y Francisco A. Ramírez1 Año 2012, Vol. VI, No. 1 I. Introducción La construcción de modelos macroeconómicos de equilibrio general dinámicos y estocásticos (DSGE, por sus siglas en inglés), orientados a replicar el comportamiento de una economía de mercado, es un elemento de primer orden en la conducción de la política monetaria, pues permite enriquecer informacionalmente el juicio de los hacedores de política económica a través del análisis de escenarios con cambios de política o coyuntura, así como pronósticos de variables macroeconómicas. El primer requisito que debe satisfacer un modelo DSGE para los propósitos mencionados es su capacidad para replicar de manera satisfactoria los hechos estilizados del ciclo económico de una economía. Por tanto, la primera etapa de un proyecto de especificación y estimación (o calibración) de un modelo DSGE consiste en la identificación de los principales hechos estilizados del ciclo económico. El objetivo central de este trabajo es contribuir a resumir las principales regularidades del ciclo económico de la República Dominicana, para el periodo 1992 - 2011, periodo para el cual se dispone de informaciones para un número importante de agregados macroeconómicos. Esta investigación empírica contribuye a la existente literatura sobre hechos estilizados del ciclo económico en la República Dominicana. Respecto a la metodología empírica, en el análisis de las características de las fluctuaciones económicas suelen emplearse procedimientos de descomposición estadística, denominados filtros, que separan los movimientos de muy baja frecuencia de las series macroeconómicas. En la presente investigación se emplea el filtro Band-Pass propuesto por Christiano y Fitzgerald (2003) para extraer el componente cíclico del producto (variable que aproxima el nivel de actividad) y un conjunto de variables macroeconómicas. Con esta información se analizan: a) la amplitud relativa de las fluctuaciones de estas variables con la del PIB; b) el grado de co-movimiento del ciclo del producto real (es decir, contra- o procíclica), y c) el cambio de fase respecto al producto, es decir, si adelanta o rezaga a este último. División de Estadísticas Fiscales y División de Investigación Económica, respectivamente. Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. Se agradece la excelente asistencia en el manejo de la base de datos de Juan Quiñones Wu. Para preguntas y comentarios escribir a [email protected] y [email protected]. 1 210 Banco Central de la República Dominicana La definición de ciclo empleada es aquella sugerida por Lucas (1977), quien lo describe como desviaciones de un agregado económico respecto a su componente de tendencia. En ese orden, Hodrick y Prescott (1997) afirman que “las fluctuaciones estudiadas son aquellas que son muy rápidas para ser atribuidas a cambios demográficos y factores tecnológicos y cambios en el acervo de capital que producen crecimiento secular del PIB per cápita”. Las principales características que se destacan son: 1. Por el lado de la demanda agregada, el consumo privado es altamente procíclico, es más volátil que el producto y lo adelanta en un trimestre. 2. La inversión privada es cinco veces más volátil que el producto y es contemporánea al mismo. 3. Las exportaciones son acíclicas y las importaciones son procíclicas y adelantan al ciclo del producto. 4. Curiosamente, el déficit público como porcentaje del producto, es acíclico, y tiene una correlación negativa con el producto cuatro trimestres atrás. 5. Por el lado de la oferta, el salario real por hora, es procíclico y rezaga al ciclo del producto, específicamente alcanza su máximo dos trimestres después que lo hace el producto. 6. Las fluctuaciones del acervo de capital no se correlacionan con el producto contemporáneamente sino con un rezago de aproximadamente un año. 7. Los precios, tanto a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) como del deflactor del Producto Interno Bruto (PIB), son contracíclicos contemporáneamente. Sin embargo, el mayor coeficiente de correlación es positivo y se observa con ocho periodos de rezago de los precios. 8. Por el lado de las variables externas, el PIB de Estados Unidos y el doméstico se relacionan de manera procíclica y contemporáneamente. 9. La cuenta corriente, y sus componentes, se vinculan de manera contracíclica con el ciclo del PIB. La balanza comercial rezaga al PIB. 10. Las fluctuaciones del tipo de cambio real son contracíclicas, adelantan al producto. Con un año de retraso la correlación es positiva con el producto actual. El documento se distribuye en cinco secciones. En la sección II se hace una digresión sobre el interés de analizar la naturaleza de los ciclos de variables macroeconómicas. En la sección II se comenta la estructura de la economía en los últimos 20 años. La presentación de la metodología empírica se esboza en la sección III. En la sección IV se analiza las principales características del ciclo económico dominicano. Las conclusiones figuran en la sección V. Oeconomia 211 II. Antecedentes El interés por entender las razones por las cuales las economías pasan por periodos de expansión y contracción relativa ha motivado el desarrollo de varias metodologías para describir y medir las oscilaciones de la economía alrededor de una posición de equilibrio o senda de crecimiento estable. A estas oscilaciones se le denomina ciclo económico o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica y consisten en cuatro fases: expansión, recesión, depresión y recuperación, dentro de las cuales entran en juego diversas variables macroeconómicas. Según Burns y Mitchell (1947), las fluctuaciones cíclicas consisten en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de recesiones, contracciones y recuperaciones generales similares que se consolidan en la fase de expansión del ciclo siguiente. Si bien en la profesión siempre ha existido interés por las causas de las recesiones, no fue sino a partir de la Gran Depresión (1929) que los ciclos fueron objeto de un estudio más profundo. El periodo post II Guerra Mundial, caracterizado por una expansión acelerada de las economías industrializadas en un contexto de baja inflación, se evidencia una explosión en el análisis de las fluctuaciones y la efectividad de la política económica, en especial la fiscal, para motorizar el crecimiento económico. Los eventos de la década del 70, dentro de los que se destacan el fenómeno de la estanflación, reanimó el debate en torno a la naturaleza de los ciclos económicos siendo esa época donde surgen las metodologías modernas de análisis macroeconómico de corto plazo de los aportes entre otros de Robert Lucas (1975, 1977, 1981). Durante las décadas siguientes, a partir de los trabajos de Hodrick y Prescott (1988, 1997), Nelson y Plosser (1980), Stock y Watson (1988) y Backus and Keohe (1992) el análisis macroeconómico de corto plazo se centró en distinguir las fuentes de las fluctuaciones macroeconómicas de corto plazo de los movimientos seculares del producto en el largo plazo. Los principales hechos estilizados que se documentan estas economías son: 1) el consumo privado es menor volátil que el producto, lo cual es consistente con la hipótesis del ingreso permanente y la inversión es aproximadamente 3 veces más volátil que el producto; 2) los precios son contra cíclicos y las horas trabajadas son procíclicas. Similar acumulación de investigación sobre este fenómeno se observa en economías en vías de desarrollo. Agenor, McDermott y Prasad (1999), Loayza, Fajnzylber y Calderón (2004) son algunos de los estudios más citados al respecto. En los estudios en economías en desarrollo, los resultados son ambiguos. El hecho más destacable es la verificación de que el consumo privado es menos volátil que el producto, mientras que en otros ocurre lo contrario, aun después de extraer el componente de bienes durables. Este hallazgo suele justificarse con el argumento de que en estas economías operan con sistemas financieros poco Banco Central de la República Dominicana 212 profundos en relación a las economías avanzadas, por lo que es más costoso acomodar en el tiempo los choques de ingreso. Hasta el momento, no existe un estudio sistemático que documente los principales hechos estilizados del ciclo económico de la economía dominicana. No obstante, dos estudios pueden considerarse como puntos de partida Camilo (2004) y Cruz (2004). En el primero de estos se realiza un análisis de la volatilidad del ciclo indagando si existen cambios en la volatilidad del ciclo en periodos antes, durante y después de las elecciones. Cruz (2004) se interesa en explorar los cambios de régimen en el ciclo económico, así como en analizar las asimetrías en la distribución de las recesiones y las expansiones del producto en torno a su tendencia. III. Estructura de la Economía En los últimos 20 años la economía dominicana ha experimentado cambios estructurales importantes. Es un periodo que se distingue por procesos de reformas en el ámbito financiero como en el comercial: liberalización de tasas de interés, y una mayor apertura de la economía al comercio internacional (Guzmán, 2002). La evidencia relacionada con la composición sectorial del PIB, sugiere que la economía experimenta un continuo proceso de tercerización. En cuanto al sector secundario de la economía, las industrias, el declive de su participación ha sido marcada por el retroceso en el peso de las Zonas Francas Industriales en el valor agregado total, fenómeno discutido en la literatura y que coincide con el final del Acuerdo Multifibras y la creciente competencia proveniente de China continental en el mercado estadounidense. La fuerte expansión del sector telecomunicaciones en el sector de servicios, ha sido el principal factor de expansión junto con el turismo. En general noventa por ciento de la actividad económica es atribuible a la industria y al sector servicios. Tabla 1. Componentes de oferta del PIB Sector 1992/2011 1992/2000 2001/2011 1. Agropecuario 9.0 10.1 8.2 2. Industrias 31.4 33.7 29.5 Explotación de Minas y Canteras 0.8 1.0 0.6 Manufactura Local 21.1 22.1 20.3 Manufactura Zonas Francas 4.3 4.8 3.9 5.2 5.8 4.7 3. Servicios Construcción 49.9 47.5 51.9 Valor Agregado [1+2+3] 90.3 91.3 89.5 Fuente: BCRD, 2011. Oeconomia 213 Similar patrón se observa en la participación de la fuerza laboral en los sectores de la economía. El sector que más participación ha perdido durante el periodo bajo estudio es el manufacturero, coherente con la reducción de su participación en el producto total de la economía. En el sector agropecuario, el porcentaje de la fuerza de trabajo en el mismo agropecuario se ha estabilizado en torno a un 12%. Figura 1. Participación sectorial de la fuerza laboral (%) 100 80 60 40 20 0 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Sector Agropecuario Sector industrias Sector Servicios Fuente: BCRD, 2011. Respecto al nivel de educación la fuerza de trabajo, variable aproximada (proxy) del nivel de habilidades de las fuerza de trabajo, el porcentaje de trabajadores con nivel básico gravita en torno al 40% versus 33% a nivel secundario y vocacional. Figura 2. Composición del nivel de educación de la fuerza laboral (%) 100 80 60 40 20 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ninguna Primaria Secundaria y Vocacional Universitaria Fuente: BCRD, 2011. Un indicador importante relacionado con la estructura de la economía es la razón capital producto. Uno de los hechos estilizados enumerados por Kaldor (1954) es que esta relación es relativamente estable en el tiempo. En este caso, el ratio fluctúa alrededor de dos, con un leve incremento a partir de la crisis de 2003. Banco Central de la República Dominicana 214 Figura 3. Razón Capital - Producto 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00 Fuente: BCRD, 2011. Desde la óptica de la demanda agregada, el componente del consumo agregado es el de mayor importancia, con una participación relativamente alta en comparación a otras economías. En las economías industriales el ratio se ubica entre 69% (Estados Unidos) y 43% (Noruega). En economías emergentes entre 63% (Chile) y 71% (Perú). No obstante, la razón consumo-PIB es similar a la del Salvador y Guatemala. Tabla 2. Componentes de demanda agregada (porcentajes del Producto Interno Bruto) Componente 1992/2011 1992/2000 2001/2011 88 87 89 84 83 85 Consumo Total Privado 4 4 3 Formación Bruta de Capital Público 21 23 20 Exportaciones 40 44 38 Importaciones 50 53 47 Fuente: BCRD, 2011. IV. Metodología de descomposición de las series En la literatura de descomposición estadística de las series macroeconómicas, figuran varias metodologías estadísticas para descomponer una serie en distintos factores: tendencia, ciclo, irregular y estacional. Cada una de estas tiene sus pros y contras en términos de sus resultados. Para una discusión más extensa sobre las distintas metodologías y definiciones de producto se recomienda revisar Dejong y Dave (2007) y Mills (2003). En el presente estudio se utiliza el filtro de Christiano – Fitzgerald (2003), pues permite extraer aquellas fluctuaciones de las series estadísticas cuya duración encajen en la definición del componente cíclico que se adopte. En esencia, este filtro se especifica para aislar movimientos cuya duración va de 6 a 32 trimestres del resto de los componentes de la serie. El intervalo de tiempo en la definición de ciclo económico adoptada por el Bureau de Investigación Económica (National Bureau of Economic Research, NBER) sobre la duración de los ciclos en Estados Unidos. Oeconomia 215 Considerando esta definición del componente cíclico, la metodología efectúa un filtrado de los componentes de la serie con fluctuaciones que oscilan de seis a treinta y dos trimestres, removiendo los componentes de mayor y menor frecuencia. El filtro produce series suavizadas del PIB potencial similares a la del filtro HP, con la ventaja de que no se tiene que escoger algún valor de nj y con la desventaja de que elimina valores extremos de las series que utiliza para la computación de la serie filtrada. V. Caracterización empírica de los ciclos de la economía dominicana En esta sección se comentan las principales regularidades de empíricas del ciclo económico de la República Dominicana. Los patrones observados se miden a través de: i) la volatilidad relativa de las variables macroeconómicas con respecto del PIB, es decir la razón entre desviaciones estándar y ii) las correlaciones cruzadas de las variables y el PIB. A partir del análisis de las correlaciones cruzadas, se obtienen dos informaciones. En primer lugar, el sentido de la correlación (positiva o negativa). Si la variable está correlacionada positivamente con el producto se dice que es una variable procíclica, en caso contrario es una variable contracíclica y si no está correlacionada es acíclica. En segundo lugar, la temporalidad de la correlación. Dependiendo si el ciclo del producto se correlaciona con los rezagos (adelantos) de la variable de interés, se dice que los ciclos de dicha variable adelantan (rezagan) al producto. Si solo se correlaciona con el valor actual, se dice que la relación es contemporánea. En el anexo se adjunta una tabla que compendia los resultados obtenidos y a continuación se discuten los resultados. Figura 4. Componente cíclico del PIB, 1992 - 2011 Fuente: Elaboración propia con datos del BCRD. Para el periodo bajo análisis (1992 - 2011) el componente cíclico del producto sugiere que la economía experimentó cinco ciclos, con una duración promedio de 15 trimestres cada uno. Los trimestres en los Banco Central de la República Dominicana 216 cuales el producto creció por debajo de su tendencia, muestran una duración levemente mayor que las recuperaciones o periodos en los cuales creció por encima de la tendencia. El anexo 1, resume información de tres aspectos básicos del comportamiento cíclico de los agregados. Figura 5. Correlaciones entre variables de demanda en t+i con PIB en t 1.0 0.8 Consumo Privado 0.6 Consumo del Gobierno 0.4 Formación Bruta de Capital 0.2 Importaciones 0.0 -0.2 Exportaciones -0.4 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Fuente: Elaboración propia con datos del BCRD. Analizando la volatilidad relativa de los componentes de la demanda agregada respecto al producto, se destaca que el consumo privado es 1.6 más volátil que producto. Este resultado contradice lo observado en economías industrializadas. No obstante, este comportamiento no es sorprendente, pues está documentado que puede deberse a la existencia de fricciones financieras en la economía que no permiten que los individuos puedan suavizar su consumo en el tiempo utilizando el ahorro como variable de ajuste. Asimismo, esta variable incluye consumo de bienes durables que es un componente del consumo relativamente volátil, y del cual no se posee información desagregada. El consumo privado es una variable procíclica con un coeficiente de correlación contemporánea de 0.7. La evidencia sugiere que el ciclo del consumo adelanta el ciclo del producto. Otra regularidad, es que el componente cíclico de la inversión es 5 veces más volátil que el producto, lo cual es consistente con la teoría y lo encontrado en otras economías. Asimismo, es contemporáneo al producto. Figura 6. Correlaciones entre variables de oferta en t+i con PIB en t 0.6 0.4 0.2 0 -0.2 -0.4 -0.6 -8 -7 -6 -5 Capital -4 -3 -2 -1 0 1 Salario Real por hora Fuente: Elaboración propia con datos del BCRD. 2 3 4 5 6 Horas Trabajadas 7 8 Oeconomia 217 En relación a las finanzas públicas, el gasto real y los ingresos en términos reales del gobierno son altamente procíclicos y no hay indicios de si adelantan o rezagan al producto. Sin embargo, curiosamente, el déficit público como porcentaje del producto es netamente acíclico. Respecto a las exportaciones, estas se muestran acíclicas y las importaciones son procíclicas con un coeficiente de correlación contemporánea de 0.4. La evidencia muestra que no existe correlación contemporánea significativa entre el ciclo del capital y el producto. No obstante, la misma es negativa para valores rezagados de esta variable y positiva para valores adelantados a partir del cuarto rezago y el tercer adelanto respectivamente. Otra característica interesante, es que la volatilidad del acervo de capital es un medio de la del producto. Este resultado no sorprende, pues la serie incluye tanto capital en construcciones como en maquinaria, siendo el primero bastante menos volátil de acuerdo a lo encontrado en otros países. Consecuente con la literatura, fluctuaciones del salario real giran en la misma dirección de las PIB, no obstante lo rezagan entre dos y tres trimestres en promedio. No se encuentra relación entre las fluctuaciones de las horas trabajadas y el ciclo del PIB. Los datos muestran que la información de la encuesta laboral no tiene un comportamiento cíclico relevante. Por tanto, no es concluyente sobre la relación entre esta variable y el producto. Figura 7. Correlaciones entre Cuenta Corriente, Balanza Comercial y Cuenta de Capital en t+i con PIB en t 0.6 0.4 0.2 Cuenta Corriente 0 -0.2 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -0.4 5 6 7 8 Balanza Comercial Cuenta de Capital -0.6 -0.8 -1 Fuente: Cálculos de los autores con información del BCRD. En relación con las variables externas de la economía, la cuenta corriente es 2.2 veces más volátil que el producto y se relaciona negativamente con este. El tipo de cambio real es aproximadamente cuatro veces más volátil que el producto y es una variable netamente contracíclica. Aunque con un adelanto de 4 trimestres se relaciona positivamente con el producto, sugiriendo la existencia del efecto curva J. Por su parte las reservas internacionales muestran un patrón contracíclico y se adelantan al ciclo del producto. En relación al sector nominal de la economía, dado que en los modelos de equilibrio general orientados al análisis de política monetaria, el dinero juega un rol pasivo (i.e. es una variable Banco Central de la República Dominicana 218 endógena), ninguna medida de este no es incluida en el análisis. No obstante, las fluctuaciones en el mercado monetario son representadas por las tasas de interés nominal y real. Las tasas de interés en sus distintas denominaciones son contracíclicas y se relacionan contemporáneamente con el producto. Figura 8. Correlaciones entre Tasas de Interés Nominales en t+i con PIB en t 0.4 0.2 0.0 -0.2 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 -0.4 7 8 Tasa de Interés Nominal Pasiva, 30 días Tasa de Interés Nominal Activa, 90 días -0.6 -0.8 Fuente: Cálculos de los autores con información del BCRD. En relación a los precios, se encuentra que tanto a través del IPC como del deflactor del PIB, son contracíclicos contemporáneamente. Sin embargo, el mayor coeficiente de correlación es positivo y se observa con ocho periodos de rezago. V. Conclusión En este trabajo se enumeraron algunos de los hechos estilizados de las fluctuaciones macroeconómicas de la economía dominicana para el periodo 1992 - 2011. Los patrones identificados, sirven de guía para la especificación y calibración de modelos macroeconómicos para el análisis de política económica en esta economía. Se encontraron resultados similares a los observados en otras economías y coherentes con lo sugerido por la teoría economía, no obstante, algunos son contraintuitivos y requieren más investigación para justificar dicho comportamiento. Referencias Agenor, P.R., McDermott, J., y Prasad, E.S. (1999). “Macroeconomic Fluctuations in Developing Countries: Some Stylized Facts”. IMF Working Paper 99/35. Backus, D.K., y Kehoe, P.J. (1992). “International Evidence of the Historical Properties of Business Cycles”. American Economic Review. pp. 864-888. Christiano, L.J., y Fitzgerald, T.J. (1999). “The Band Pass Filter”. Federal Reserve Bank of Cleveland Working Paper. Dejong, D.N., y Dave, C. (2007). “Structural Macroeconometrics”. Princeton University Press. Oeconomia 219 Guzmán, R.M. (2002). “Crecimiento Económico, Acumulación de Factores y Productividad en la República Dominicana”. Grupo de Consultoría Pareto. Hodrick, R.J., y Prescott, E.C. (1997). “Postwar US Business Cycles: An Empirical Investigation”. Journal of Money, Credit and Banking, 47. pp. 1-16. Kaldor, N. (1958). “Monetary Policy, Economic Stability and Growth”. The Essential Kaldor, Editado por A.P. Thorlwall. pp. 448-471. Kydland, F.E., y Prescott, E.C. (1990). “Business Cycles: Real Facts and Monetary Myth”. Working Paper, Federal Reserve Bank of Minneapolis. Loayza, N., Fajnzylber, P., y Calderón, C. (2004). “Economic Growth in Latin America and the Caribbean: Stylized Facts, Explanations, and Forecast”. Working Papers Central Bank of Chile 265. Lucas, R. (1977). “Understanding Business Cycles”. Carmegie - Rochester Conference Series on Public Policy. pp. 7-29. Mills, T. C. (2003). “Modelling Trends and Cycles in Economic Time Series”. Palgrave Texts in Econometrics. Nelson, C.R., y Plosser, C.I. (1982). “Trends and Random Walks in Macroeconomic Time Series: Some Evidence and Implication”. Journal of Monetary Economics, 10. pp. 139-162. Stock, J.H., y Watson, M.W. (1998). “Business Cycle Fluctuations in U.S. Macroeconomic Time Series”. NBER Working Papers 6528. Variables 6.55 9.16 6.32 4.28 Formación Bruta de Capital Importaciones Exportaciones 6.22 1.02 Ingresos Gobierno Real Deficit Público 5.20 1.27 Salario Real por hora Horas Trabajadas 2.94 Tasa de Interés Real Activa, 90 días 2.49 1.56 5.21 7.81 Balanza de Servicios Balanza de Renta Cuenta de Capital Tipo de Cambio Real 3.87 2.37 0.71 1.13 1.64 2.22 4.88 3.60 Cuenta Corriente 3.19 Balanza Comercial 1.59 1.24 Reservas Internacionales Bruta/PIB 0.62 1.45 1.45 0.63 2.58 0.32 0.54 3.04 4.28 2.12 3.13 4.54 3.25 1.61 1.00 PIB Estados Unidos Sector Externo 2.94 Tasa de Interes Real Pasiva, 30 días Tasas 0.65 Capital Oferta 8.78 Gasto Público Real Fiscales 3.24 Consumo del Gobierno 2.02 ǔ(i)/ǔ(y) Volatilidad ǔ 0.13 0.04 0.07 -0.35 0.19 -0.13 0.10 -0.18 0.02 0.29 0.27 0.40 -0.22 0.23 -0.15 -0.15 0.16 -0.28 -0.53 0.10 -0.20 -0.17 0.22 0.13 -0.11 -0.17 -0.13 -0.44 -7 -0.35 0.15 -0.27 -0.27 0.19 -0.31 -0.50 0.28 -0.33 -0.22 0.30 -0.06 -0.31 -0.27 -0.31 -0.46 -8 -0.30 0.07 0.02 -0.16 0.20 0.01 -0.04 0.27 0.02 0.02 0.15 -0.22 -0.52 -0.09 -0.03 -0.12 0.11 0.30 0.06 -0.08 0.08 -0.37 -6 -0.47 0.01 0.20 -0.32 0.12 -0.11 0.20 0.29 0.22 0.22 0.17 -0.14 -0.48 -0.24 0.17 -0.02 0.01 0.40 0.19 0.01 0.29 -0.23 -5 -0.59 0.00 0.35 -0.42 0.02 -0.24 0.47 0.33 0.42 0.42 0.22 -0.05 -0.41 -0.29 0.38 0.13 -0.06 0.44 0.30 0.12 0.48 0.01 -4 -0.64 0.05 0.45 -0.45 -0.13 -0.38 0.70 0.38 0.58 0.58 0.25 0.05 -0.30 -0.25 0.56 0.32 -0.08 0.45 0.42 0.25 0.64 -0.61 0.14 0.51 -0.41 -0.34 -0.53 0.85 0.46 0.67 0.67 0.25 0.14 -0.16 -0.13 0.70 0.51 -0.05 0.46 0.54 0.39 0.75 0.64 -2 -0.50 0.21 0.52 -0.31 -0.57 -0.64 0.87 0.52 0.66 0.66 0.19 0.23 0.02 -0.01 0.76 0.64 0.03 0.46 0.66 0.52 0.78 0.90 -1 -0.33 0.22 0.47 -0.16 -0.75 -0.66 0.76 0.55 0.56 0.56 0.09 0.31 0.19 0.07 0.74 0.65 0.12 0.44 0.73 0.57 0.72 1.00 0 -0.12 0.12 0.38 0.04 -0.79 -0.54 0.55 0.49 0.39 0.39 -0.05 0.38 0.30 0.05 0.61 0.50 0.18 0.39 0.71 0.53 0.54 0.90 1 0.07 -0.03 0.23 0.26 -0.69 -0.31 0.29 0.39 0.19 0.19 -0.17 0.41 0.40 -0.03 0.43 0.27 0.21 0.31 0.58 0.43 0.32 0.64 2 3 0.23 -0.15 0.05 0.43 -0.49 -0.06 0.05 0.25 -0.02 -0.02 -0.23 0.40 0.45 -0.12 0.23 0.04 0.19 0.21 0.39 0.32 0.12 0.32 Correlación de la Variable x(t+i) con el PIB en t 0.32 -3 (Desviaciones respecto a las tendencias de las variables) 0.33 -0.17 -0.13 0.52 -0.25 0.15 -0.13 0.10 -0.20 -0.20 -0.23 0.31 0.46 -0.16 0.07 -0.13 0.11 0.10 0.17 0.23 -0.03 0.01 4 Comportamiento cíclico de las principales variables macroeconómicas, 1992 - 2011 Consumo Privado Variables Reales Demanda Agregada Producto Interno Bruto (PIB) Anexo 5 0.36 -0.10 -0.27 0.49 -0.04 0.27 -0.23 -0.06 -0.33 -0.33 -0.17 0.18 0.40 -0.13 -0.06 -0.21 -0.02 0.00 -0.02 0.18 -0.10 -0.23 6 0.32 0.01 -0.34 0.35 0.09 0.27 -0.27 -0.21 -0.40 -0.40 -0.09 0.01 0.31 -0.04 -0.15 -0.18 -0.16 -0.08 -0.15 0.14 -0.12 -0.37 7 0.24 0.09 -0.31 0.14 0.14 0.18 -0.28 -0.35 -0.40 -0.40 -0.02 -0.13 0.20 0.06 -0.21 -0.10 -0.27 -0.13 -0.21 0.09 -0.12 -0.44 8 0.13 0.10 -0.20 -0.08 0.15 0.06 -0.27 -0.46 -0.32 -0.32 0.01 -0.21 0.09 0.12 -0.26 -0.02 -0.34 -0.18 -0.24 0.02 -0.13 -0.46 220 Banco Central de la República Dominicana 6.20 6.16 6.11 9.43 0.61 0.78 IPC Subyacente Deflactor del PIB Inflación annual IPC Tasa de Interés Nominal Pasiva, 30 días Tasa de Interés Nominal Activa, 90 días 0.71 Precio del Petróleo IPC General EEUU 0.35 9.09 5.28 0.38 0.30 4.66 3.04 2.67 2.71 3.01 4.25 -0.15 0.20 0.39 0.18 0.21 0.27 0.70 0.76 0.68 0.28 0.21 -8 -0.14 0.14 0.25 0.14 0.15 0.15 0.64 0.73 0.64 0.37 0.23 -7 -0.16 0.06 0.06 0.06 0.05 -0.02 0.49 0.62 0.53 0.44 0.21 -6 -0.15 0.02 -0.16 -0.07 -0.10 -0.22 0.28 0.43 0.35 0.48 0.19 -5 -0.09 0.04 -0.36 -0.25 -0.30 -0.42 0.03 0.19 0.12 0.48 0.20 -4 0.03 0.12 -0.53 -0.42 -0.50 -0.58 -0.22 -0.09 -0.12 0.44 0.18 0.22 -0.63 -0.52 -0.63 -0.67 -0.44 -0.34 -0.33 0.38 0.29 -2 0.33 0.28 -0.64 -0.53 -0.66 -0.66 -0.59 -0.54 -0.50 0.30 0.31 -1 0.42 0.29 -0.57 -0.43 -0.57 -0.56 -0.66 -0.67 -0.59 0.19 0.26 0 0.44 0.24 -0.44 -0.27 -0.39 -0.39 -0.64 -0.71 -0.63 0.05 0.10 1 0.43 0.15 -0.27 -0.07 -0.17 -0.19 -0.55 -0.66 -0.58 -0.08 -0.09 2 3 0.40 0.06 -0.10 0.11 0.03 0.02 -0.43 -0.55 -0.47 -0.18 -0.25 Correlación de la Variable x(t+i) con el PIB en t 0.24 -3 Fuente: Elaboración propia. Las correlaciones estadísticamente significativas aparecen en negrita. Período muestral:1992Q1 - 2011Q4. Para los componentes de la Balanza de Pagos, el análisis abarca el periodo 1997 - 2011. 10.66 18.34 TCN compra extrabancario Sector Externo 5.46 IPC General Precios 8.71 Ingresos Gobierno ǔ(i)/ǔ(y) Volatilidad ǔ Gastos Público Fiscales Variables Nominales Variables (Desviaciones respecto a las tendencias de las variables) 0.34 -0.03 0.06 0.23 0.16 0.20 -0.28 -0.39 -0.31 -0.21 -0.33 4 Comportamiento cíclico de las principales variables macroeconómicas, 1992 - 2011 (Continuación) 0.24 -0.10 0.17 0.30 0.23 0.33 -0.12 -0.21 -0.16 -0.20 -0.30 5 0.13 -0.14 0.22 0.32 0.24 0.40 0.02 -0.06 -0.02 -0.15 -0.18 6 0.00 -0.14 0.21 0.32 0.24 0.40 0.11 0.06 0.07 -0.11 -0.03 7 -0.10 -0.14 0.15 0.30 0.25 0.32 0.15 0.13 0.10 -0.12 0.09 8 Oeconomia 221 223 Estimación de la Tasa de Interés Real Neutral en la República Dominicana Por: Evelio Paredes1, Armando Sánchez2, Lisette Santana3 y Francisco A. Torres Díaz3 Año 2013, Vol. VII, No. 2 I. Introducción Así como los hacedores de política monetaria deben tomar en consideración el impacto del comportamiento de las tasas de interés sobre la economía, también deben incorporar, al menos de manera implícita, el nivel de la tasa de interés real neutral en sus decisiones de política, ya que la misma proporciona indicaciones con relación al nivel bajo el cual la postura de la política monetaria es expansiva o contractiva. En la literatura económica no existe un consenso sobre la definición exacta de la tasa de interés real neutral, ya que la misma dependería del modelo económico considerado. No obstante, la acepción más generalizada con respecto a la misma la define como la tasa de interés que prevalecería si no existieran presiones inflacionarias o deflacionarias que requerirían que las acciones del Banco Central estuviesen orientadas en función de las mismas. En otras palabras, la tasa de interés neutral real es aquella que resulta coherente con la situación en la cual la inflación y las expectativas de inflación son estables con respecto a la meta y que la brecha del producto es cero y se espera que se mantenga en dicho nivel en el mediano plazo. En este artículo se lleva a cabo la estimación de la tasa de interés real neutral para la economía dominicana, en base a diferentes metodologías, haciendo énfasis en los resultados derivados de la Regla de Taylor usando un modelo CVAR y la obtención de dicho indicador por medio del filtro de Kalman. Las medidas obtenidas a través de los otros enfoques empleados se toman como referencia para hacer comparaciones con métodos de cálculo más convencionales. La estructura de este trabajo es la siguiente: la sección I examina la literatura económica, con el propósito de encontrar evidencia empírica relacionada a la estimación de la tasa de interés real neutral en distintos países, en base a diferentes metodologías; la sección II presenta los aspectos metodológicos concernientes a los diferentes enfoques empleados, a fin de estimar este indicador para el caso dominicano; la sección III muestra los resultados derivados de las estimaciones realizadas a partir de cada metodología, así como también discusiones en torno a los mismos y, finalmente, la sección IV resume las conclusiones. División de Análisis de Coyuntura. Para preguntas y comentarios escribir a [email protected]. Universidad Nacional Autónoma de México. 3 División de Modelos Macroeconómicos. Para preguntas y comentarios escribir a [email protected]. 1 2 224 Banco Central de la República Dominicana II. Evidencia Empírica Como en el caso de otras variables relevantes para los hacedores de política monetaria, tales como la brecha del producto y el tipo de cambio real de equilibrio, la tasa de interés real neutral no puede ser directamente observada y puede variar a través del tiempo, por lo que no existe una manera unívoca de estimarla. En este sentido, la literatura económica propone diversas metodologías para llevar a cabo la estimación de este indicador, cada una con ciertas limitaciones y que arrojan diferentes resultados, lo que es de esperarse considerando las dificultades inherentes a la realización de cálculos exactos para variables tales como el premio por riesgo, la brecha del producto y las expectativas de inflación. No obstante, pese a las dificultades concernientes a la estimación de la tasa de interés real neutral, ésta sigue siendo un parámetro relevante en la conducción y toma de decisiones de política monetaria. Schmidt-Hebbel y Walsh (2009) emplean un enfoque comúnmente utilizado para estimar un conjunto de las principales variables inobservable, entre éstas la tasa de interés real neutral, para Estados Unidos, la Eurozona, Japón y un grupo de países con metas de inflación: Australia, Canadá, Chile, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Reino Unido. Los resultados sugieren que el nivel de dispersión de este indicador entre países ha declinado en gran medida durante las últimas cuatro décadas; asimismo, se encuentra que algunos de estos países exhiben patrones de forma de “U invertida” en el comportamiento de sus respectivas tasas de interés real neutral; esto refleja fuertes ajustes monetarios en respuesta al episodio inflacionario de finales de los 70s. Algunos estudios a nivel regional son los de Calderón y Gallego (2002), quienes proponen una batería de enfoques para estimar la tasa de interés real neutral, para el caso de la economía chilena, llegando a la conclusión de que los niveles de tasa neutral estimados a partir de los diferentes enfoques no muestran gran variabilidad, lo cual permitiría afirmar que las estimaciones de los niveles de dicha tasa son importantes para determinar el grado de expansión de la política monetaria. González et al. (2010) emplean tres diferentes metodologías para estimar la tasa de interés real neutral en el caso colombiano, dos de las cuales están basadas en filtros estadísticos y la tercera consiste en la estimación de un modelo semi-estructural para una economía pequeña y abierta. Catarya et al. (2007) miden este indicador para la economía venezolana, a partir de la productividad marginal del capital y en otro caso tomando en cuenta la brecha y el crecimiento potencial del producto no petrolero; se demuestra que bajo ambos enfoques la tasa de interés real neutral muestra muy poca variabilidad, durante el período de estimación, en comparación con los valores observados. III. Aspectos Metodológicos y Datos Para el caso de la República Dominicana se utilizaron diferentes enfoques para estimar la tasa de interés neutral real, a saber: Promedio de datos, Productividad Marginal de Capital, Paridad Internacional de Tasas de Interés, Regla de Taylor, Regla de Taylor por CVAR y filtro de Kalman; cada metodología se describe a continuación: Oeconomia 225 a) Promedio de datos: Este enfoque consiste simplemente en promediar series de tasa de interés real efectiva para largos períodos de tiempo que se consideran de estabilidad inflacionaria. Para calcular la tasa de interés real neutral, para el caso dominicano, bajo esta metodología, el período muestral seleccionado fue de 2000 - 2012, con periodicidad mensual. b) Productividad marginal de capital: En el marco de una economía cerrada y sin distorsiones, la tasa de interés real neutral TIRN está determinada por la productividad marginal de capital PMK, neta de depreciación ሺߜሻ y ajustada por un premio por riesgo referente al mantenimiento de activos de renta variable en comparación con activos de renta fija ሺ߶ሻ. Suponiendo una función de producción de tipo Cobb-Douglas, la productividad física marginal de capital vendría dada por el producto de la elasticidad de capital ሺߙሻ y la productividad media del capital ሺܳΤ ܭሻ: ܶ ܴܰܫൌ ݂ܲ݉݃ െ ߶ ൌ ሾߙሺܳΤ ܭሻ െ ߜ ሿ െ ߶ Para el caso de República Dominicana, la estimación de la tasa de interés real neutral bajo esta metodología fue llevada a cabo con datos anuales correspondientes al período 1970 - 2010. Para efectuar el cálculo de la productividad marginal de capital, se construyó una serie de acervo de capital basada en la teoría del inventario perpetuo y se asumió una depreciación de 4%. El premio por riesgo se obtuvo como el diferencial entre el rendimiento de los activos de renta variable (representados en este caso por la productividad marginal del capital) y los activos de renta fija (representados por la tasa de interés interbancaria). c) Paridad de tasas de interés: Este enfoque considera el hecho de que la tasa de interés real interna en el estado estacionario debería converger a la tasa de interés de paridad internacional. En este sentido, se tiene que: ܶ ܴܰܫൌ כ ݎ ܧሺ݁ሻ ߬ ߩ ߤ Donde כ ݎes igual a la tasa de interés real externa, ܧሺ݁ሻ representa las expectativas de depreciación real, ߬ los impuestos a los flujos de capitales, ߩ corresponde a la prima por riesgo soberano y ߤ captura el riesgo cambiario. El cálculo de la tasa de interés real neutral para el caso dominicano, bajo este enfoque, fue realizado con periodicidad trimestral, para el período 1999 - 2012, empleando las expectativas de depreciación del tipo de cambio nominal y utilizando como variables representativas de la prima de riesgo soberano y de la tasa de interés externa, el EMBI y la tasa de interés de la Reserva Federal, respectivamente. Banco Central de la República Dominicana 226 d) Regla de Política Monetaria (Regla de Taylor): Esta regla está conectada a la percepción de la autoridad monetaria con relación al nivel de la tasa de interés real neutral, el cual se obtiene a partir del ajuste de las funciones de reacción del Banco Central. De acuerdo a esta regla, la tasa de interés de corto plazo se ajusta en función de los desajustes de la inflación con respecto a la meta establecida S S y del producto con relación al producto potencial y y . En otras palabras, la tasa de interés derivada de esta regla corresponde a la tasa que un Banco Central establecería bajo una situación de pleno empleo y en la cual la inflación efectiva es igual a la inflación meta. Para el caso dominicano se presenta la siguiente especificación de la Regla de Taylor: ݎൌ ߝ ିݎଵ ሺͳ െ ߝ ሻܶ ܰܫ ߝଵ ሺߨ௧ାସ െ ߨതሻ ߝଶ ሺ ݕെ ݕതሻ Los parámetros H 0 , H1 , H 2 se obtuvieron a partir del Modelo de Análisis Macroeconómico Bayesiano (MAMBO), el cual forma parte de la batería de modelos de proyección inflacionaria empleados en el Banco Central de la República Dominicana. e) Regla de Taylor por CVAR: En presencia de variables con raíces unitarias la estimación e identificación de la regla de Taylor de largo plazo mediante un modelo VAR Cointegrado (CVAR) se puede hacer en tres etapas. El primer paso implica especificar y estimar un VAR estadísticamente adecuado, para el conjunto de variables que determinan la tasa de interés de política monetaria. Esto es, se incorporan la tasa de interés nominal de política monetaria, las expectativas de inflación, la brecha de inflación (inflación menos inflación esperada), la brecha de producto (producto menos producto potencial) y el tipo de cambio real. En el segundo paso se transforma el modelo VAR en un modelo CVAR para identificar la asociación específica de largo plazo entre la tasa interés nominal de política monetaria, el tipo de cambio, las expectativas inflacionarias y las brechas de inflación y producto. En esta etapa, el punto de partida es estimar el modelo CVAR de la ecuación (1) y después imponer una serie de restricciones en el componente de largo plazo, I(0), del mismo: ሺͳሻȞሺܮሻȟݖ௧ ൌ ߤ ߙߚ ᇱ ݖ௧ିଵ ߝ௧ Más específicamente, una vez que se tiene estimado el modelo CVAR se imponen restricciones en la estructura de error del mismo que procuran analizar la existencia de una relación de cointegración estadísticamente sólida asociada a la regla de Taylor extendida por expectativas y se estima en forma de un vector de la siguiente forma: ሺʹሻ݁௧ିଵ ൌ כ ݎߨ ߚଵ ሺ ݕെ כ ݕሻ௧ିଵ ߚଶ ሺߨ െ ߨ כሻ௧ିଵ ߚଷ ݔ௧ିଵ Oeconomia 227 Donde: Expectativas de Inflación. ߨ ሺ ݕെ ݕሻ௧ିଵ Brecha de producto. ሺߨ െ ߨ כሻ௧ିଵ Brecha de inflación. ݁௧ିଵ Mecanismo de corrección de error que representa a la tasa de política. ݔ௧ିଵ Tipo de cambio real. כ ݎ כ Tasa de interés real neutral que es no observable. El tercer y último paso para estimar la tasa de interés real neutral sería tomar la ecuación estimada de largo plazo en (2) y estimar dicha tasa a partir de la diferencia de los valores reales de la tasa de política y los valores pronosticados por la ecuación de largo plazo como lo sugiere la ecuación (3): ଶ ሺߨ െ ߨ כሻ௧ିଵ ߚ ଷ ݔ௧ିଵ ൌ כ ݎ ሺ͵ሻ݁௧ିଵ െ ߚመଵ ሺ ݕെ כ ݕሻ௧ିଵ ߚ Esto es, se extrae la señal de largo plazo de la tasa real neutral no observable ሺ כ ݎሻ mediante el uso de la ecuación de largo plazo identificada y estimada mediante el modelo CVAR. Para el análisis econométrico, se estimó un modelo VAR estadísticamente adecuado con variables no estacionarias de 2000.3 a 2012.3. Los datos tienen periodicidad mensual. El número de rezagos se eligió con base en las pruebas de diagnóstico del modelo general; sin embargo, también se usaron pruebas tales como, el criterio de información de Schwartz, la prueba de Godfrey Portmanteau y la prueba LR (la última prueba es sugerida por Sims (1980)). f) Filtro de Kalman: Siguiendo la metodología propuesta por Laubach y Williams (2001) se estimó la tasa de interés real neutral, para la economía dominicana, usando el filtro de Kalman. El sistema de ecuaciones de forma reducida implica la estimación de una curva IS y de una curva de Phillips explícitamente “backwardlooking” de forma conjunta con las variables no observables. Este sistema (modelo enfocado en el equilibrio de la demanda agregada “IS” y la oferta agregada “Curva de Phillips”) supone que la política monetaria se encuentra dada o es exógena al sistema. En este sistema, la brecha del producto depende de sus rezagos (los cuales permiten una respuesta a la tasa de interés real más lenta) y de la tasa de interés real. La curva de Phillips para la inflación depende de sus rezagos, la brecha del producto y la depreciación nominal. Para llevar a cabo esta estimación los datos fueron escogidos con periodicidad trimestral para el período 2000 - 2012. IV. Resultados y discusión La discusión de esta sección girará en torno a los resultados de la tasa de interés real neutral encontrados a partir del filtro de Kalman y del modelo CVAR. No obstante, se hará referencia a los cálculos derivados de las otras metodologías mencionadas en la sección II, para fines comparativos. Banco Central de la República Dominicana 228 a) Regla de Taylor por CVAR Se empezará analizando el rango de cointegración con base en la metodología del rango reducido de Johansen. El estadístico de la traza sugiere la existencia de al menos cuatro vectores de cointegración (Johansen, 1988). Para ofrecer más evidencia sobre el tema, se aplicó una prueba secuencial, la cual es sugerida por Johansen (1995), para la determinación conjunta del rango de cointegración y la tendencia polinomial. Los resultados sugieren la existencia del al menos dos vectores de cointegración a un nivel de confianza de 95% e indican que un modelo apropiado implica la existencia de una tendencia lineal en el vector de cointegración y una constante en las series del modelo. El procedimiento de máxima verosimilitud de Johansen estima una base del espacio de cointegración y el problema de identificación permanece abierto. Un tratamiento usado para el problema de identificación es imponer un conjunto de restricciones a priori creíbles en el espacio de los parámetros de largo plazo. En este caso, se normaliza el primer vector de cointegración como una ecuación de largo plazo de la tasa de interés nominal de política monetaria y el segundo vector se normaliza como una ecuación del producto interno bruto de la República Dominicana (curva IS) y se considera la hipótesis de que las diferencias entre las brechas variables son estacionarias(se cierran); la ecuación (4) sugiere que esas restricciones permiten tener una identificación apropiada de la estructura de corrección de error del CVAR. Esto es, los datos aceptan las restricciones asociadas a la regla de Taylor. A continuación se reporta la ecuación de cointegración: ሺͶሻ݁௧ିଵ ൌ כ ݎെͲǤͳሺ ݕെ כ ݕሻ௧ିଵ ͲǤͳሺߨ െ ߨ כሻ௧ିଵ െ ͲǤͳݔ௧ିଵ െ ͵ʹǤͷʹ La relación de largo plazo en (4) confirma que es posible identificar una función de la tasa de interés nominal de política monetaria con los signos esperados y magnitudes muy similares a la regla de Taylor clásica. Figura 1. Vector de cointegración de la regla de Taylor 80 60 40 20 0 -20 00 Fuente: Elaboración propia. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 Oeconomia 229 La validez estadística del mecanismo de (4) confirma los supuestos a-priori sobre las conexiones de corto plazo entre las variables fundamentales y la tasa de interés de política. El impacto de los shocks estructurales de las brechas de producto y de inflación es positivo. b) Filtro de Kalman Para obtener los valores iniciales con los cuales el algoritmo del filtro de Kalman comienza las estimaciones, fue preciso realizar regresiones lineales por separado de la curva IS y la curva de Phillips. La brecha del producto depende de dos rezagos de la misma brecha y un promedio móvil de tres rezagos del desvío de la tasa de interés real de su promedio de toda la serie. Esta especificación difiere de las de Laubach y Williams (2001) y Magud y Tsounta (2012) en el número de rezagos utilizados. La inflación para el caso dominicano la cual es específicamente backward-looking depende de tres rezagos (donde se le impone homogenización dinámica a dichos parámetros), de la brecha del producto (un rezago) y de un rezago de la depreciación nominal. Este parámetro captura, en parte, de forma lineal el pass-through para un trimestre. Es importante señalar, que esta variable sirve más bien como un auxiliar que permite controlar mejor por estos efectos y obtener mejores estimadores de la brecha y de la inflación. La curva de Phillips especificada para la República Dominicana difiere con respecto a los trabajos de Laubach y Williams (2003) y de Magud y Tsounta (2012), en los cuales se basa este artículo. Esto se puede deber al hecho que se utilizó la inflación total y no la subyacente como es el caso de Laubach y Williams (2003). Magud y Tsounta (2012) también incorporan otras variables explicativas en un vector donde utilizan desvíos del tipo de cambio real y desvíos de los precios de commodities/petróleo donde sus tendencias son calculadas por un filtro Hodrick-Prescott. Para las variables de transición (inobservables) consideramos las siguientes especificaciones: 1. ܼ ൌ ݖܦሺܮሻܼ௧ିଵ ܧଷ௧ , donde Z representa los cambios en las preferencias de los agentes. Se trataron dos especificaciones, la primera fue con AR(1) y segunda opción fue con una caminata aleatoria. כ 2. ܻ כൌ ܻ௧ିଵ ݃௧ିଵ ܧସ௧ , donde Y* es el nivel del PIB potencial el cual depende de un rezago y su tasa de crecimiento. 3. ݃ ൌ ݃௧ିଵ ܧହ௧ , donde g es la tasa de crecimiento del PIB potencial y la especificación es una caminata aleatoria. 4. כൌ ݃௧ିଵ ݖ௧ିଵ , r* es la tasa de interés real neutral y es la suma de la productividad de la economía y la tasa de crecimiento del PIB potencial. De acuerdo a Laubach y Williams (2003), las desviaciones estándar de Z (preferencias) y G (tasa de crecimiento del producto potencial) estarían sesgadas a cero bajo una estimación por máxima verosimilitud. El problema de “pile-up” como lo describe Stock (1994) es resuelto utilizando la Banco Central de la República Dominicana 230 mediana del estimador insesgado, sugerido por Stock y Watson (1998), para calcular el ratio de las desviaciones estándares ߣ݃ ൌ ߪͷȀߪͶ y ߣ ݖൌ ߪ͵Ȁߪͳ ݎܽ כȀݐݎݍݏሺʹሻ. En la Tabla 1 se muestran los resultados, dadas las distintas calibraciones para njg y njz, de acuerdo al trabajo de Laubach y Williams (2003). Las estimaciones muestran que en la curva IS la brecha de tasa de interés real (ar) es identificada y altamente significativa. Aunque en la curva de Phillips del filtro de Kalman no se logra identificar el parámetro asociado a la brecha del producto (by), bajo las diferentes especificaciones el valor de dicho parámetro fue consistente y con el signo esperado. Tabla 1. Resultados Parámetro AR (1) en Z Escenario Base Bajo njz Alto njz Bajo njg Alto njg njg 0.042 0.042 0.042 0.042 0.000 0.110 njz 0.042 0.058 0.006 0.106 0.012 0.047 Sum ay 0.928** 0.925** 0.929** 0.918** 0.930** 0.930** ar -0.128* -0.124** -0.125** -0.119** -0.121** -0.119** by 0.747 0.740 0.746 0.745 0.743 0.804 ǔ1 0.634** 0.619** 0.638** 0.580** 0.611** 0.635** ǔ2 4.921** 4.920** 4.923** 4.923** 4.921** 5.004** ǔ4 0.644 -0.116 0.000 0.208 -0.168 -0.001 r* 4.606 3.996 4.543 3.184 4.522 4.123 gy 4.607 4.691 4.624 4.796 4.631 4.673 Fuente: Elaboración propia. El resultado de las estimaciones utilizando el filtro de Kalman para las estimaciones de variables inobservables indican que la tasa de interés real (r*) estaría en un rango de [3.18, 4.61], para un promedio de 4.2%. De igual manera pudimos obtener, aunque no es la motivación de dicha investigación, que la tasa de crecimiento del PIB Potencial estaría en un rango de [4.61, 4.80], para un promedio de 4.7%. c) Otros resultados y comparaciones Como se señala en la sección III, se consideran otros enfoques basados en simples cálculos, a partir de los cuales se obtienen resultados para la tasa de interés real neutral y que permiten establecer comparaciones con respecto a las medidas derivadas de las estimaciones del CVAR y del filtro de Kalman. En este sentido, en la tabla 2 se muestra un resumen de los resultados obtenidos por medio de los diferentes enfoques, observándose que el valor mínimo se tiene a partir del promedio de datos de tasas de interés real ex ante (3.50%), mientras que el valor máximo se consigue a partir del enfoque de productividad marginal de capital (5.5%). Oeconomia 231 Tabla 2. Resumen de Resultados Tasa de Interés Real Neutral o Natural Promedio de los Datos 3.50% Paridad de Tasas con EEUU 4.32% Productividad MgK 5.50% Regla de Taylor 4.28% Regla de Taylor por CVAR 3.93% Filtro de Kalman 4.16% Fuente: Elaboración propia. Por otra parte, se constata que la tasa de interés real neutral, para la economía dominicana, basada en la Regla de Taylor por el CVAR alcanza un nivel de alrededor 3.93%, mientras que los resultados del filtro de Kalman arrojan una tasa de aproximadamente 4.16%. Si se comparan estos valores obtenidos a partir del CVAR y de la estimación mediante máxima verosimilitud, utilizando el algoritmo del filtro de Kalman, con los resultados de la tasa de interés real neutral obtenida con otros métodos más tradicionales, se verifica que los resultados son robustos, ya que se encuentran en el rango esperado. V. Conclusiones La tasa de interés real neutral constituye un importante indicador para los hacedores de política monetaria bajo un esquema en el cual el objetivo fundamental de la autoridad monetaria es lograr la estabilidad de precios y del producto. Así, las estimaciones de esta tasa constituyen un benchmark que resulta útil para las decisiones de la posiciones del Banco Central, pues éstas pueden servir para determinar la instancia de la política monetaria en un esquema de metas de inflación. En este trabajo se lleva a cabo la estimación de la tasa de interés real neutral para la economía dominicana, utilizando diferentes metodologías propuestas en la literatura económica: promedio de datos, productividad marginal de capital, paridad de tasas de interés, regla de Taylor, regla de Taylor por CVAR y filtro de Kalman. El grueso de la discusión gira en torno a las medidas derivadas de la regla de Taylor por CVAR y del filtro de Kalman, obteniéndose tasas de 3.93% y 4.16%, respectivamente, para cada caso. Al comparar estos resultados con las estimaciones basadas en los demás enfoques se puede señalar que éstos son robustos, puesto que se sitúan dentro del rango esperado. No obstante, es oportuno señalar que las diferencias observadas de un enfoque a otro son de esperarse, considerando las dificultades inherentes a la determinación de medidas exactas para ciertas variables que se incorporan en los cálculos para cada metodología. 232 Banco Central de la República Dominicana Referencias Calderón, C. y Gallego, F. (2002). “La tasa de interés real neutral en Chile”. Notas de Investigación. Journal Economía Chilena, Banco Central de Chile, Vol. 5(2). pp. 65-72. Cartaya, V., Fleitas, C. y Vivas, J. (2007). “Midiendo la tasa de interés real natural en Venezuela”. Banco Central de Venezuela, Colección Economía y Finanzas, Serie Documentos de Trabajo No. 93. Enders, W. (1995). “Applied Econometric Time Series”. Wiley, New Jersey. González, E., Melo, L., Rojas, L. y Rojas, B. (2010). “Estimations of the Natural Interest Rate in Colombia”. Borradores de Economía No. 626. Hodrick, R. y Prescott, E. (1997). “Post-war Business Cycles: An Empirical Investigation”. Journal of Money, Credit and Banking 29. pp. 1-16. Johansen, S. (1988). “Statistical Analysis of Cointegration Vectors”. Journal of Economic Dynamics and Control 12. pp. 231-254. North-Holland. Laubach, T. y Williams, J. (2003). “Measuring the Natural Rate of Interest”. The Review of Economics and Statistics, Vol. 85, No. 4. pp. 1063-1070 Published by: The MIT Press Stable. Magud, N. y Tsounta, E. (2012). “To Cut or Not to Cut? That is the (Central Bank’s) Question: In Search of the Neutral Interest Rate in Latin America”. IMF Working Paper No. 12/243. Neiss, K. y Nelson, E. (2001).“The real interest rate gap as an inflation indicator”. Bank of England, Working Paper. Ramírez, A. (2003). “El filtro de Kalman”. Banco Central de Costa Rica, División Económica, Depto. de Investigaciones Económicas. Nota Técnica. Schmidt-Hebbel, C. y Walsh, C. (2009). “Monetary Policy and Key Unobservables: Evidence from large industrial and selected inflation-targeting countries”. Banco Central de Chile, Documentos de Trabajo No. 527. Stock, J. y Watson, M. (1998). “Median Unbiased Estimation of Coefficient Variance in a Time-Varying Parameter Model”. Journal of the American Statistical Association 93. pp. 349-358. Oeconomia 233 Ciclos de Crédito y Actividad en América Central y la República Dominicana Por: Francisco A. Ramírez1 Año 2013, Vol. VII, No. 3 I. Introducción Desde el inicio de la crisis financiera internacional en 2007 - 2009 se evidencia un renovado interés sobre la relación entre el sector financiero y el sector real de la economía, así como también su implicación sobre el diseño de la política monetaria. En particular, la literatura macroeconómica relacionando el crédito y los ciclos económicos, y el rol de los choques de crédito en la dinámica económica ha crecido de manera sustancial, a nivel teórico como empírico.2 El propósito de este estudio es proveer evidencia sobre la relación entre el crédito y la actividad real en América Central y la República Dominicana (RD). La parte empírica de ésta relación se enfoca en caso de un grupo de países en desarrollo con mercados financieros limitados donde el crédito bancario es la fuente principal de financiamiento externo para el sector privado. La literatura empírica reciente está orientada a países desarrollados y emergentes, y brinda poca atención a las pequeñas economías en desarrollo. Este documento busca llenar esa brecha en la literatura. Para alcanzar esta meta, se reúne información sobre el crédito orientado al sector privado y la actividad económica agregada, para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y la RD. Se realizan pruebas de correlación cruzada y causalidad de Granger para conocer más sobre relación estadística entre estas series de tiempo, y como los hechos encajan con la teoría convencional de la relación crédito-producto. Las técnicas de descomposición de análisis espectral se utilizan para explorar la relación entre el crédito y la actividad en diferentes frecuencias. Esto es relevante porque, de acuerdo a la teoría macroeconómica, el crédito tiene un rol importante en las fluctuaciones reales en las frecuencias de los ciclos económicos, esto supone que el crédito y la actividad económica deben mostrar un alto nivel de covarianza en estas frecuencias.3 El resto del documento se organiza de la siguiente manera. En la sección II se resumen las teorías principales sobre ciclos de crédito y sus implicaciones en la actividad económica real, y discute la literatura empírica relacionada. La sección III provee una descripción de los datos y el análisis empírico y la sección IV provee observaciones finales. 1 División de Investigación Económica. Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. Este es un resumen del documento “Credit and Business Cycles in Central America and the Dominican Republic”, presentado en la XVII Reunión de Banca Central del CEMLA en Noviembre 2013, en la Ciudad de México. Se agradece la asistencia y colaboración de Fernando Casanova y Paola Pérez. Para preguntas y comentarios escribir a [email protected]. 2 Nueva literatura sobre las frecuencias de los ciclos económicos en economías avanzadas: Helbling, et. al. (2010), Zhu (2011), Busch (2012), Chen et. al. (2012) y Claessensa, et. al. (2012). Para América Latina: Gómez-González, et. al. (2013). 3 Kiyotaky y Moore (1997), Bernanke, Gertler y Gilchrist (1999), entre otros. 234 Banco Central de la República Dominicana II. Revisión de literatura Diferentes teorías debaten sobre qué tipo de relación existe entre el crédito y la actividad, y si el crédito juega un rol activo o pasivo en la generación de ciclos reales. Hayek (1929), por ejemplo, expone que las recesiones son resultado de los ciclos de crédito. Una expansión del crédito reduce las tasas de interés e incrementa la inversión en relación a los ahorros. El aumento en la demanda agregada, dados los altos niveles de consumo e inversión, incrementa los precios al consumidor, haciendo los bienes del consumidor más rentables que los bienes del productor, y en consecuencia, la inversión cambia su dirección de los bienes del productor a los bienes de consumidor, y llevando eventualmente a una recesión. Minsky (1982) sitúa el crédito en centro de las fluctuaciones económicas, este tiene una teoría asociada a ciclos económicos largos (más de 5 años) y relaciona las innovaciones financieras a los periodos con crecimiento estable que incentivan la toma de riesgo. En otras palabras, cambios en los mercados financieros son responsables de las condiciones económicas en el mediano plazo.4 Las teorías macroeconómicas contemporáneas sobre el crédito discuten la relación entre el sector financiero y la economía real en las frecuencias de los ciclos económicos, destacando tanto las imperfecciones de mercado como la asimetría de información entre los agentes, así como otras fricciones financieras. De acuerdo a este acercamiento, el mercado de crédito juega un rol de propagación del mecanismo de los ciclos económicos cuando la economía es afectada por choques (Kiyotaki, 1998; Kocherlakota, 2000). En otras palabras, el crédito y los mercados financieros tienen un rol periférico que, dadas las fricciones financieras, amplifican los mecanismos de las fluctuaciones macroeconómicas.5 La reciente literatura empírica sobre la relación entre el crédito y la actividad económica se enfoca en el rol y el peso que los choques financieros han jugado en la Gran Recesión para países desarrollados, su importancia explicando los ciclos económicos globales y las lecciones de la experiencia de los mercados emergentes considerando los efectos reales de la crisis financiera. Para las economías del G-7, Helbling et al. (2010) analizan el rol de los choques de crédito sobre los ciclos económicos mundiales. Utilizando la metodología de Vectores Autorregresivos (VAR) concluyen que en las frecuencias de los ciclos económicos, el crédito tiene el mismo impacto que la productividad como variable explicativa de la actividad económica para este grupo específico de economías, que unidas, representan el 40% de la economía global. Claessensa, Kose y Terrones (2012) estudian en detalle la interacción entre los ciclos económico y financiero utilizando una base de datos de 44 países para un periodo de 50 años. Encuentran que los ciclos financieros generalmente son más pronunciados que los ciclos económicos, con 4 Brunner y Meztler (1990) incorporan el mercado de créditos al modelo IS-LM, y muestra que el crédito y los precios de los activos son fuentes relevantes de las fluctuaciones de los ciclos económicos. 5 El mecanismo más popular es el acelerador financiero de Bernanke, Gertler y Gilchrist (1999). Aplicado a economías abiertas y mercados emergentes por Céspedes, Chang y Velasco (2004), y Caballero y Krishnamurthy (1998). Oeconomia 235 contracciones más profundas e intensas que las recesiones. Por otro lado, las recesiones acompañadas de disturbios financieros tienden a ser más largas y profundas que otras recesiones. En particular, recesiones asociadas con el desplome de precios de viviendas tiene una duración significativamente más larga que otras recesiones sin tales disturbios, específicamente en 1.5 trimestres en promedio. Por último, recesiones con contracciones de crédito y caída de precios de las casas resulta en caídas significativamente más grandes en la producción y en consecuencia mayores pérdidas de producto acumulado (más de 4 puntos porcentuales en el caso de desplome de precios de las casas) en relación con aquellos que no poseen este tipo de episodio. El estudio de la relación crédito-producto, distinguiendo los tipos de frecuencias de ciclo, ha sido explorado para los Estados Unidos (EEUU) y las economías de la Zona Euro. Chen, et al. (2012) utilizan un modelo multivariado de componentes no observables con cambios de fase para analizar las interacciones de las variables financieras y el producto. Encuentran que el largo plazo y los ciclos de producción económica, están correlacionados con los precios de activos, las tasas de interés y el crédito. Sin embargo, Zhu (2011) examina el vínculo entre crédito y producto, y concluye que la relación cíclica entre las dos variables es débil en EEUU, relativamente débil en Japón y fuerte en la Zona Euro. Para América Latina, Reyes et al. (2013) analiza el problema de interés y encuentra que el crédito y los ciclos de actividad económica con duración entre 1.25 a menos de 8 años son más volátiles que los ciclos de tamaño medio (8 a 20 años) en Colombia, Chile y Perú. En términos de causalidad, ellos documentan que el crédito precede la actividad económica. Esta causalidad es negativa en el caso de ciclos de corto plazo y positiva en las fluctuaciones del PIB de mediano plazo. III. Datos y análisis empírico 3.1 Datos Este estudio utiliza datos mensuales de préstamos al sector privado por el sistema bancario, como una medida del crédito agregado, y utiliza los índices de producción y actividad económica como indicadores del PIB o la actividad económica real. Las fuentes de los datos incluyen los bancos centrales de América Central y la RD, así como también, la base de datos macroeconómica del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA). El análisis se restringe a la definición de crédito sólo a los préstamos del sector privado, porque no existen datos disponibles sobre finanzas internas o del mercado de bonos corporativos. Se utilizan series mensuales porque algunos países no tienen suficientes observaciones disponibles del PIB (Nicaragua) o existe solo en periodicidad anual (Honduras); pero para cada uno de estos países existe una medida mensual de producción o actividad económica que se utiliza por conveniencia, a pesar de que el tamaño de la muestra no es la misma para todos los países. Todas estas series están desestacionalizadas y deflactadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cada país. Banco Central de la República Dominicana 236 En la base de datos se observa una considerable covarianza entre el logaritmo de los préstamos reales y la actividad económica para todos los países, a pesar de las diferencias en la variabilidad alrededor del comportamiento de la tendencia. Excepto para República Dominicana (RD) y Nicaragua, donde las series de préstamos muestran un pronunciado movimiento de tendencia relativo a la actividad real, los demás países muestran un comportamiento de tendencia en los préstamos similar a la tendencia de la actividad económica real. La Tabla 1 en el anexo analiza más de cerca a las regularidades estadísticas entre las dos series. Cuando se examina la muestra común, de 2007 - 2012, el periodo incluye el disturbio financiero internacional, exceptuando Guatemala y la RD, no existen cambios sustanciales en el comportamiento de las series observadas. En el caso de Guatemala, los préstamos reales se vuelven más volátiles en relación a la actividad y la RD muestra el comportamiento opuesto. 3.2 Análisis empírico 3.2.1 Correlación cruzada en el dominio del tiempo La correlación cruzada es una herramienta común para el análisis empírico en la macroeconomía, y consiste en la estimación de los coeficientes de correlación de una variable X con tendencia y rezagos de una variable Y. Esto es, la muestra de los coeficientes de correlación cruzada de orden k entre X y Y es: ሺͳሻߩሺ݇ሻ ൌ ߛ௫௬ ሺ݇ሻ ඥߛ௫௫ ሺͲሻඥߛ௬௬ ሺͲሻ ்ି ሺݔ ௧ െ ݔҧ ሻሺ்ݕା െ ݕതሻ ݇ ൌ Ͳǡͳǡʹǡ Ǥ Ǥ ܶ ௧ୀଵ ሺʹሻߛ௫௬ ሺ݇ሻ ൌ ் ۔ା ሺݕ௧ െ ݕതሻሺ்ݔା െ ݔҧ ሻ ݇ ൌ Ͳǡ െͳǡ െʹǡ Ǥ Ǥ ە௧ୀଵ ܶ ۓ Donde ߛ௫௬ ሺ݇ሻ es la varianza cruzada entre X y Y, y ߛ௫௫ ሺͲሻߛ௬௬ ሺͲሻ es la varianza de X (Y). Si el coeficiente de correlación cruzada es positivo, es dicho que X y Y son pro-cíclicas, y si son negativas son contra-cíclicas. También, si se observa una alta correlación de X con el rezago de k, esto es ܿݎݎሺݔ௧ି ǡ ݕ௧ ሻ, entonces se dice que X conduce a Y, o que valores pasados de X brindan información de los valores presente de Y. Por otro lado, si la correlación máxima es verificada con la guía k de X, concluimos que X rezaga a Y. El cálculo de los coeficientes correlación cruzada asume que las series son estacionarias, por lo tanto, se computan los coeficientes utilizando la tasa de crecimiento anual de los préstamos reales y la actividad económica. Además, se reportan los resultados cuando la correlación cruzada es computada utilizando las series filtradas por Hodrick-Prescott. La Tabla 2 del anexo muestra los Oeconomia 237 resultados para cada país, los préstamos reales evolucionan pro-cíclicamente con la actividad económica, no obstante, no parece ser la variable que impulsa la economía. Cuando las correlaciones son calculadas utilizando las tasas de crecimiento, los préstamos rezagan la actividad económica casi un año en el caso de Costa Rica y Nicaragua, y entre 2 a 6 meses en El Salvador, Honduras y la RD. Por otro lado, en Guatemala parece ser una variable coincidente, pero con un bajo coeficiente. Los resultados no cambian cuando las series filtradas son utilizadas a cambio de las tasas de crecimiento. Solo en Costa Rica valores pasados de préstamos proveen información de valores presente de la actividad económica, con un rezago de 3 meses. En otros países, los préstamos rezagan la actividad económica en 5 meses, coincidente con Guatemala y Nicaragua. En conclusión, el análisis de correlación cruzada sugiere una relación entre las variables, pero la evidencia indica que los préstamos es una variable impulsada por la actividad económica. Sin embargo, una característica de la base de datos de préstamos reales es que está compuesta por los nuevos préstamos y las amortizaciones, implicando que el crecimiento no refleja exclusivamente el otorgamiento de nuevos préstamos. Para aclarar la relación entre el crédito y actividad real, se ejecuta un análisis de precedencia estadística. La Tabla 3 en el anexo muestra las pruebas de causalidad de Granger entre préstamos reales y la tasa de crecimiento anual de actividad con varios rezagos. La prueba de Granger destaca que los préstamos reales preceden el comportamiento de la actividad en RD, Guatemala y Nicaragua, y muestra resultados varios en el caso de Honduras. No se encontró evidencia de causalidad de Granger en Costa Rica y El Salvador. 3.2.2 Crédito y actividad en el dominio de frecuencia En esta sección estudiamos la relación utilizando el análisis espectral. Existen diferentes teorías con respecto al crédito y la actividad económica dependiendo del horizonte en el cual la relación es analizada. Por ejemplo, como fue mencionado en la sección II, Misky (1982) establece que las innovaciones financieras llevan a relativamente largos ciclos económicos estables e inducen la toma de riesgos, llevando a un círculo de crédito que termina en una recesión. En este caso, se espera que el crédito y la actividad económica estén estrechamente correlacionados en frecuencias asociadas a los ciclos con duración de 5 a 10 años. El análisis espectral o de frecuencia consiste en la descomposición de la variabilidad (en el caso de una variable) o covariabilidad (en caso de dos variables o más) en diferentes frecuencias. Se procede primero a mostrar un análisis univariado a través de la estimación de periodogramas, lo cual es una herramienta que describe que proporción de la variación se debe a las frecuencias relacionadas con cada ciclo. Con esta información, se explora visualmente si la distribución de varianza a través de la frecuencia de cada serie muestra algún tipo de correspondencia. Luego, se Banco Central de la República Dominicana 238 analiza formalmente la covariabilidad de ambas series utilizando un análisis multivariado en dominio de frecuencia, a través del cálculo del coespectro, la cuadratura y la coherencia, cada una da la idea de que el comovimiento de ambas series, por frecuencia. Finalmente, la prueba de Causalidad de Granger en dominio de frecuencia se trabaja en base a la estimación propuesta por Breitung y Candelon (2006). 3.2.3 Análisis univariado Siguiendo a Hamilton (1994), el periodograma muestral o la densidad espectral estimada puede ser expresado como: ଶ ் ் ଶ ͳ ቐ ݕ௧ ൣ߱ ሺ ݐെ ͳሻ൧൩ ݕ௧ ൣ߱ ሺ ݐെ ͳሻ൧൩ ቑ ሺ͵ሻå௬ ൫߱ ൯ ൌ ʹߨܶ ௧ୀଵ Donde T es el tamaño de la muestra, y ߱ ൌ ௧ୀଵ ଶగ ் es la frecuencia j, y cada frecuencia que está asociada a un periodo específico ʹߨ݆Τ߱ ൌ ܶΤ݆. El número de componentes cíclicos (j) está atado a 0 y ܶȀʹ. La Figura 1 muestra el periodograma de la tasa de crecimiento anual de los préstamos reales y la economía de cada país. Para Costa Rica y la República Dominicana, el ciclo más largo dura aproximadamente 21 años, mientras que en Guatemala, El Salvador y Honduras, duran de 17 y cerca de 10 años, respectivamente. Finalmente Nicaragua, con la muestra más reducida (2007 - 2012), su ciclo más largo dura 6 años.6 Para todos los países, la mayor parte de la varianza de ambas series está concentrada en la frecuencia de ciclos de 18 meses o más. Discriminando a Nicaragua, por no poseer las proporciones de varianza de los préstamos reales y la actividad, se confirma que se encuentra en frecuencias sobre los 96 meses. Otra regularidad para estos países es que la distribución de los ciclos dentro del rango clasificado como frecuencia de ciclo económico, no es simétrica. De hecho, ciclos económicos relativamente largos con al menos 3.5 años de duración dominan la distribución. Este patrón se presenta en todos los países, excepto Guatemala, donde gran parte de la varianza del crecimiento de la actividad económica es en frecuencias de ciclos de 2 años. En resumen, el análisis individual de los periodogramas, sugiere que ambas series concentran altos niveles de variabilidad en frecuencias asociadas a los ciclos económicos, y la distribución de la variabilidad dentro este tipo de ciclo varía significativamente entre las frecuencias. 3.2.4 Análisis multivariado Similar al análisis de correlación cruzada, se puede calcular una medida de la relación multivariada entre los préstamos reales y la tasa de crecimiento de la actividad económica por frecuencia, e identificar donde estas variables están más relacionadas entre ellas, en caso que 6 El número de ciclos está limitado por la muestra de datos disponible. Oeconomia 239 estén relacionadas. Siguiendo a Hamilton (1994), el equivalente al análisis espectral de la correlación cruzada es el espectro cruzado, puede ser definido por: ்ିଵ ͳ ሺሻ ሺͶሻݏ௫௬ ൫߱ ൯ ൌ ߣመ௫௬ ݁ ିఠ ʹߨ ୀି்ାଵ El espectro cruzado puede ser reescrito como la suma de dos medidas importantes, el co-espectro y la cuadratura, expresados en (5) y (6). ͳ ሺͷሻܿ௫௬ ሺ߱ሻ ൌ ʹߨ ሺሻݍ௫௬ ሺ߱ሻ ൌ ͳ ʹߨ ்ିଵ ሺሻ ߣመ௫௬ ሺ߱݇ሻ ୀି்ାଵ ்ିଵ ሺሻ ߣመ௫௬ ሺ߱݇ሻ ୀି்ାଵ El co-espectro da la idea de una relación de x y y en una fase, la covarianza se determina por el tipo de ciclo. La cuadratura, por otro lado, provee información sobre el enlace fuera de la fase. Con estas medidas, se puede construir la coherencia, que resume la fuerza de correlación, o el porcentaje que ocupa la varianza entre dos series de tiempo en frecuencias seleccionadas. La ecuación (7) muestra como computar este indicador: ଶ ሺሻ݄௫௬ ሺ߱ሻ ൌ ൣܿ௫௬ ሺ߱ሻ൧ ൣݍ௫௬ ሺ߱ሻ൧ ݏ௬௬ ሺ߱ሻݏ௫௫ ሺ߱ሻ ଶ Asumiendo que ݏ௬௬ y ݏ௫௫ son diferentes de cero, y las series analizadas son estacionarias, la coherencia está limitada entre cero y uno. La Figura 2 muestra los limites estimados para cada país. De acuerdo a la coherencia, la correlación varia significativamente a través de la frecuencia (de 1.5 a 8 años) la relación entre crédito y actividad económica es alta (sobre 0.5) para El Salvador, la RD y Costa Rica, de menor grado en Guatemala y Honduras, y no relevante en el caso de Nicaragua. Para Guatemala y Honduras, la relación crédito-actividad parece ser importante en ciclos sobre 10 años, un patrón observado en la RD y Costa Rica, sin embargo, esto no es diferente a las frecuencias de ciclo económico. Finalmente, aunque las series estén estacionalmente ajustadas, se encontró que la correlación de las frecuencias por debajo 1.5 años son importantes. La correlación es importante en ciclos de 1.5 a 3 años, relacionado al horizonte de política monetaria, para Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua y la RD. Banco Central de la República Dominicana 240 3.2.5 Prueba de causalidad de Granger en el dominio de frecuencia En la sección II se muestran los resultados de la prueba de precedencia estadística entre crédito y actividad. Ahora, se analiza la precedencia estadística por frecuencia a través de la Prueba de Granger, versión de Breitung y Candelon (2006). La metodología consiste en estimar un VAR mulitvariado utilizando el crédito y el índice actividad económica, donde el orden de los rezagos es obtenido por el Criterio de Información de Akaike (AIC, por sus siglas en inglés). Eso es: ሺͺሻȣሺܮሻܻ௧ ൌ ߝ௧ Donde ܻ௧ ൌ ሾܽܿ݀ܽ݀݅ݒ݅ݐ௧ ǡ ܿݎ±݀݅ݐ௧ ሿ es un vector bidimensional, ȣሺܮሻ ൌ ܫെ ȣଵ ܮെ ڮെ ȣ ܮ es una rezago polinómico de orden 2X2, y ߝ௧ es un vector o innovaciones estructurales con E(ߝ௧ ሻ ൌ Ͳ y E(ߝ௧ ߝԢ௧ ሻ ൌ ȭ como la matriz positiva de varianza covarianza definida. Asumiendo la estacionariedad del proceso multivariado, la representación de MA (media móvil, por sus siglas en inglés) es dada por: ሺͻሻܻ௧ ൌ Ȱሺܮሻߟ௧ Donde ߟ௧ ൌ ߝܤ௧ es el vector de la forma reducida de los residuos y B es la diagonal inferior de la descomposición de Cholesky ܤᇱ ܤൌ ȭ ିଵ . Ȱሺܮሻ ൌ ȣሺܮሻିଵ ିܤଵ representa los coeficientes de forma reducida que pueden ser divididos como: ሺͳͲሻ Ȱଵଵ ሺܮሻ Ȱଶଵ ሺܮሻ Ȱଵଶ ሺܮሻ ൨ Ȱଶଶ ሺܮሻ Basado en (10), la densidad espectral de la actividad es: ሺͳͳሻ݂௧௩ௗௗ ൌ ͳ ଶ ଶ ቄหȰଵଵ ሺ݁ ିఠ ሻห หȰଵଶ ሺ݁ ିఠ ሻห ቅ ʹߨ De (11), Breitung y Candelon (2006) proponen la siguiente medida de causalidad de Granger: ሺͳʹሻܯ±ௗ௧՜௧௩ௗௗ ሺ߱ሻ ൌ ݈ ݃ቈͳ หȰଵଶ ሺ݁ ିఠ ሻห ȁȰଵଵ ሺ݁ ିఠ ሻȁ Donde la hipótesis nula es que Ȱଵଶ ൫݁ ିఠ ൯ ൌ Ͳ, significa que el crédito no causa actividad a la frecuencia ߱. La evaluación de la hipótesis propuesta está basada en la prueba de Wald para cada frecuencia. La Figura 3 muestra los resultados del valor crítico del estadístico de Wald para cada frecuencia representada por una línea horizontal punteada. Las pruebas de Granger sugieren que la relación de causalidad de crédito hacia actividad económica está restringida por ciertos tipos de ciclos. Para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y RD existe evidencia de que el crédito causa a la Granger la actividad en ciclos sobre los 8 años. También, este patrón es observado en las frecuencias de ciclos económicos para los países mencionados y Nicaragua. En el caso de Guatemala, no se encontró evidencia de Oeconomia 241 causalidad a la Granger en las frecuencias asociadas con los ciclos entre 1 y 4 años. En Honduras y El Salvador el crédito es relevante para explicar valores futuros de actividad, en ambos, ciclos cortos entre 1.5 y 3 años y relativamente largos de 6 a 8 años. Finalmente, en la RD y Nicaragua, el crédito parece preceder la actividad a través de las frecuencias relacionadas a los ciclos económicos. IV. Conclusión Este documento señala la relación entre el crédito y la actividad en América Central y la República Dominicana. Utilizando las técnicas de dominio de frecuencia y tiempo se explora la relación entre los ciclos de crédito y los ciclos de actividad económica. Como variable proxy, esta investigación utiliza los préstamos agregados del sector privado en términos reales y como variable proxy de la actividad económica el Índice Mensual de Actividad Económica, ambos en términos mensuales. Se encuentra que los préstamos reales y la actividad económica muestran diferentes tipos de ciclo, destacando aquellos que son conocidos como los ciclos económicos (1.5 a 8 años) y ciclos de baja frecuencia. Existe evidencia de una relación positiva entre el crédito y la actividad económica real en frecuencias asociadas a ciclos económicos para todos los países, con la excepción de Nicaragua, que reporta coeficientes de relación por debajo de 0.5. De acuerdo a la coherencia, quien mide la correlación por frecuencia entre el crédito y la actividad, se encontró para Costa Rica y la RD que esta correlación es importante en frecuencia con ciclos de duración de 10 o más años. Utilizando una de versión frecuencia de la prueba de Granger, se identifica evidencia empírica que sugiere que el crédito precede la frecuencia de los ciclos de la actividad económica en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y la RD. Excluyendo Nicaragua, este patrón también es observado en ciclos sobre los 8 años para las economías mencionadas. En el caso de Guatemala, no existe evidencia que confirme que el crédito preceda la actividad económica. Referencias Bernanke, B., Gertler, M. y Gilchrist, S. (1999). “The Financial Accelerator in a Quantitive Business Cycle Framework”. Handbook of Macroeconomics. Vol. 1, Chapter 21. pp. 1341 - 1393. Elsevier. Breitung, J. y Candelon, B. (2006). “Testing for short- and long-run causality: A frequency domain approach”. Journal of Econometrics, Vol. 132. No. 2. pp. 363-378. Brunner, K. y Meltzer, A.H. (1990). “Money supply”. Handbook in Monetary Economics. Vol 1. Chapter 9. Elsevier. Busch, U. (2012). “Credit Cycles and Business Cycles in Germany: A Comovement Analysis”. February. Social Science Research Network No. 2015976. 242 Banco Central de la República Dominicana Caballero, R. y Krishnamurthy, A. (1998). “Emerging Market Crises: An Asset Markets Perspective”. Working Papers. pp. 98-18, MIT. Céspedes, L.F., Chang, R. y Velasco, A. (2004). “Balance Sheets and Exchange Rate Policy”. American Economic Review. Vol. 94. No. 4. pp. 1183-1193. Chen, X., Kontonikas, A. y Montagnoli, A. (2012). “Asset Prices, Credit and the Business Cycle”. Economics Letters, 117 (3). pp. 857-861. Claessens, S., Kose, M. y Terrones, M. (2011). “How do Business and Financial Cycles Interact?”. CEPR Discussion Paper, No. DP8396. Gómez-González, J., Ojeda-Joya, J., Tenjo-Galarza, F. y Zárate, H. (2013). “The Interdependence Between Credit and Business Cycles in Latin America Economies”. Borradores de Economía, No. 768. Banco de la República de Colombia. Hamilton, J. (1994). “Time Series Analysis”. Princeton University Press. Hayek, F. (1929). “Monetary Theory and the Trade Cycle”. Jonathan Cape, London. Helbling, T., Huidrom, R., Kose, M.A. y Otrok, C. (2010). “Do credit shocks matter? A global perspective”. European Economic Review. Elsevier, Vol. 55. No. 3. pp. 340-353. Kiyotaki, N. y Mooe, J. (1997). “Credit Cycles”. Journal of Political Economy, Vol. 105. No. 2. pp. 211-248. Kiyotaki, N. (1998). “Credit and Business Cycles”. Japanese Economic Review, Vol. 49. pp. 18–35. Kocherlakota, N.R. (2000). “Creating Business Cycles Through Credit Constraints”. Federal Reserve Bank of Minneapolis Quarterly Review 24. pp. 2-10. Minsky, H. (1982). “The Financial-instability Hypothesis: Capitalist Processes and the Behavior of the Economy”. In: Kindleberger, C.P., Laffargue, J. (Eds.), Financial Crises. Cambridge University Press (Chapter 2). Zhu, F. (2011). “Credit and Business Cycles: Some Stylized Facts”. BIS draft. Oeconomia 243 Anexos Tabla 1. Estadísticas descriptivas (tasa de crecimiento anual) País Índice de Actividad Económica Préstamos Reales CR ES HN GT NI RD Prom. 0.047 0.013 0.052 0.033 0.032 0.059 Des. Est. 0.038 0.043 0.044 0.031 0.044 0.039 Prom. 0.097 0.01 0.069 0.071 0.035 0.092 Des. Est. 0.105 0.037 0.078 0.065 0.101 0.147 Ene. 1992 Dic. 2002 Dic. 2002 Ene. 1996 Ene. 2007 Ene. 1992 Dic. 2012 Dic. 2012 Dic. 2012 Dic. 2012 Dic. 2012 Dic. 2012 Muestra Fuente: Elaboración propia. *CR: Costa Rica; ES: El Salvador; HN: Honduras; GT: Guatemala; NI: Nicaragua; RD: República Dominicana. Tabla 2. Correlación cruzada Correlación Máxima (no. de meses, impulso (+), rezago (-) préstamos reales) País Tasa de Crec. Filtro HP Muestra Costa Rica 0.33 (+11) 0.31 (-3) Ene. 1992 - Dic. 2012 El Salvador 0.56 (+5) 0.39 (+5) Dic. 2002 - Dic. 2012 Honduras 0.52 (+2) 0.36 (+5) Dic. 2002 - Dic. 2012 Guatemala 0.26 (0) 0.17 (0) Ene. 1996 - Dic. 2012 Nicaragua 0.45 (+10) 0.30 (0) Ene. 2007 - Dic. 2012 R.D. 0.44 (+6) 0.45 (+2) Ene. 1992 - Dic. 2012 Fuente: Elaboración propia. Tabla 3. Prueba de causalidad de Granger Países Costa Rica El Salvador Honduras Guatemala Nicaragua R.D. H0 2 4 8 12 24 Crե եY 0.66 0.38 1.17 1.23 1.18 YեCr 0.07 0.85 1.49 1.31 1.12 CrեY 0.48 0.34 0.89 0.91 1.39 YեCr 2.12 1.12 1.23 1.26 1.66* CrեY 2.05 3.00** 1.99** 2.08** 1.64* YեCr 4.05** 2.20* 1.5 1.62* 1.81** CrեY 2.04 0.81 0.69 1.77* 1.15 YեCr 0.09 0.39 0.86 0.82 1.33 CrեY 0.54 2.01 1.7 1.82* YեCr 0.48 0.39 0.93 1.38 CrեY 14.10*** 10.45*** 5.95* 5.13*** 2.25*** YեCr 4.09** 4.09 1.63 1.67* 1.16 ե : No causa a la Granger. Fuente: Elaboración propia. Rezagos 244 Banco Central de la República Dominicana Figura 1. Periodograma de préstamos reales y el índice de actividad económica, por país Fuente: Elaboración propia. Notas: Los préstamos reales (eje derecho). Los periodogramas son computados utilizando las tasas de crecimiento anual de ambas variables, y condicionada a la muestra disponible de cada país. En área entre las barras muestra las frecuencias asociadas con ciclos económicos (ciclos de 18 a 96 meses o de 1.5 a 8 años), donde el límite superior está dado por L (ciclos de 96 meses) y el límite inferior dado por H (ciclos de 18 meses). Oeconomia 245 Figura 2. Coherencia Fuente: Elaboración propia. Notas: La coherencia es computada utilizando las tasas de crecimiento anual de ambas variables, y condicionada a la muestra disponible de cada país. En área entre las barras muestra las frecuencias asociadas con ciclos económicos (ciclos de 18 a 96 meses o de 1.5 a 8 años), donde el límite superior está dado por L (ciclos de 96 meses) y el límite inferior dado por H (ciclos de 18 meses). Banco Central de la República Dominicana 246 Figura 3. Prueba de causalidad de Granger Fuente: Elaboración propia. 247 Una Aplicación de la Ley de Okun para la República Dominicana Por: Jessika S. García Obregón1 Año 2013, Vol. VII, No. 4 I. Introducción Entre 1950 y 1970, las economías de América Latina experimentaron un gran dinamismo, llegando en ocasiones a registrar tasas de expansión de dos dígitos, como los casos de Brasil y México. Sin embargo, en los años ochenta, el crecimiento de la región se desaceleró, dando lugar a una serie de reformas enfocadas en un nuevo modelo económico basado en el mercado. A pesar de que estas reformas generaron expectativas positivas en cuanto al mercado laboral, “la generación de empleo fue poco dinámica, la calidad de los puestos de trabajo empeoró, y es probable que haya aumentado la desigualdad” (CEPAL, 2002, pág. 5). Al inicio de los años noventa, a pesar de que los países de la región experimentaron una recuperación económica, el mercado laboral mostró un debilitamiento en sus indicadores. Esta situación cambió en el período 2003 - 2008, cuando el crecimiento económico generó un aumento en el empleo, lo que permitió la reducción de las tasas de desocupación. Con la crisis internacional de 2008 y su impacto en América Latina, el incremento en los niveles de desempleo de la región comienza a generar un impacto negativo en las economías, y por tanto, en el nivel de vida de los individuos. En República Dominicana (RD), el crecimiento durante los últimos cincuenta años se ha mantenido por encima del 5%; mientras, los niveles de desempleo ampliado alcanzaron 22% en 1980, 23% en 1990 y 13.9% en el año 2000. Este patrón de comportamiento indica una correlación entre el crecimiento económico de las últimas décadas y el comportamiento del mercado laboral. A la relación existente entre Producto Interno Bruto (PIB) y desempleo, se le ha conocido a través de la historia como Ley de Okun, convirtiéndose en un clásico en torno al tema de los ciclos económicos, costos sociales y pleno empleo. A pesar de que existen críticas en cuanto a esta estimación en términos de productividad, horas trabajadas, tamaño de la fuerza laboral, entre otros; los trabajos realizados en distintos países muestran una relación inversa entre el crecimiento del PIB y la tasa de desempleo, confirmando así las estimaciones de Okun (1962). 1 Departamento de Cuentas [email protected]. Nacionales y Estadísticas Económicas. Para preguntas y comentarios escribir a 248 Banco Central de la República Dominicana II. Revisión de la literatura Históricamente, la teoría económica ha planteado diversos enfoques para estudiar el desempleo y sus características. En términos generales, se pueden identificar tres grandes posiciones en torno al desempleo: la neoclásica, la marxista y la keynesiana (Griñan, 2007). Al margen de la visión que se adopte del desempleo, desde el punto de vista empírico, algo que ha sido comprobado en diversos estudios, es que existe una relación inversa entre el crecimiento económico y el desempleo. Empíricamente, dicha relación fue estimada por primera vez por Arthur Okun. Según Okun (1962), el desempleo indica que hay una cantidad de bienes de capital físico y humano ociosos en el momento presente que afectará la capacidad productiva de la economía en el futuro. Plantea que la tasa de desempleo es una proxy que muestra cuánto producto se pierde al comparar la tasa de desempleo efectiva a la tasa natural. El objetivo principal del estudio de este autor fue estimar el gran costo social del desempleo por la pérdida de producto potencial. En su estimación, Okun (1962), asume un coeficiente que se puede invertir, sugiriendo que una variación del desempleo ante una variación en el producto, es equivalente al cambio en el producto ante un cambio en el desempleo. A través del tiempo, los investigadores han ido modificando las tres estimaciones del modelo de Okun para responder preguntas sobre la persistencia de la relación encontrada en el tiempo, para incluir más variables en la estimación que expliquen el comportamiento del desempleo y para incorporar mejoras en las técnicas econométricas. Sin embargo, la esencia de la relación se mantiene. Gordon (1984) realiza estimaciones de corto y largo plazo de la Ley de Okun para EEUU. La estimación se hace para el período 1951 - 1979, arrojando resultados diferentes a las estimaciones originales de Okun. Freeman (2000) amplía las estimaciones de Okun a nivel de diferentes regiones de EEUU con datos del período 1977 - 1997. En otros estudios sobre países industrializados, Sögner y Stiassny (2002) obtiene resultados que reflejan coeficientes que van desde -0.12 para Japón hasta -0.82 para Holanda. Usabiaga (2010), utilizando el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios, estima el Coeficiente de Okun para España y sus Comunidades Autónomas, arrojando como conclusión que para mantener la tasa de desempleo invariable, el producto debería crecer alrededor de 2.68%. En Latinoamérica, Cubillo, Kikut y Madrigal (2002) estima la Ley de Okun para la economía costarricense, utilizando dos filtros para encontrar el producto potencial y el desempleo natural: Hodrick-Prescott (1980) y Baxter-King (1999). Los autores encontraron un coeficiente cercano a 5%. Gulli (2002) estima el Coeficiente de Okun para Argentina en -0.19 usando un vector de corrección de errores y descomponiendo la varianza de ambas series (PIB y Desempleo). Las relaciones entre desempleo y crecimiento del producto en México son estudiados por Loría y Oeconomia 249 Ramos (2006) para el período 1970 - 2004, utilizando vectores autorregresivos. Estos autores calculan un coeficiente de Okun entre 2.08 y 2.50, que asocian a una economía de alto desempleo, de baja productividad y de uso intensivo en el factor trabajo. Aunque en RD no se tienen estudios publicados sobre la relación de Okun, se han realizado diversas investigaciones sobre el mercado laboral. Gurak, Kritz, Mota y Ortega (1979) estudia el empleo femenino y su participación en el mercado laboral; Moya (1986) revisa el sector laboral femenino. Dauhajre, Riley, Mena y Guerrero (1989) analiza el sector Zonas Francas en el desempleo en RD. Sánchez-Fung (2001) hace una revisión exhaustiva de la literatura en torno al tema del desempleo. Guzmán (2005), por otro lado, estudia el impacto de la crisis 2003 - 2004 en el mercado laboral y el nivel de vida de los individuos. Recientemente, Bencosme (2008) realiza una estimación de la demanda de trabajo para RD, analiza las magnitudes de las elasticidades producto-empleo por sectores económicos, así como su evolución en el tiempo. III. Medición del desempleo en la República Dominicana En la RD, la información sobre el mercado laboral es levantada a través de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) que elabora el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) desde 1991. En la actualidad, RD cuenta con dos mediciones para la tasa de desempleo: la Tasa de Desempleo Abierta y la Tasa de Desempleo Ampliada. La desocupación abierta se refiere a la porción de la población de 10 años y más, que en el período de referencia declara no tener trabajo, pero está disponible para trabajar y que, en las últimas cuatro semanas ha hecho esfuerzos para encontrar trabajo. En cuanto a la Tasa de Desocupación ampliada se considera, además de los desocupados abiertos, a aquellas personas que aunque no buscaron trabajo en el período de referencia, están disponibles de inmediato para trabajar. IV. Las estimaciones de Okun Según Okun (1962), es posible medir la ganancia o pérdida del PIB real proveniente de cambios en la tasa desempleo, utilizando tres especificaciones: Modelo Ecuación Estimada Primeras Diferencias οܷ௧ ൌ ߚଵ ߚଶ ܻ௧ሶ Prueba de Brechas ܷ௧ ൌ ߚଵ ߚଶ ሺܻ െ ܻതሻ Ajuste de tendencia y Elasticidad ݈݊ܧ௧ ൌ ߚଵ ߚଶ ݈ܻ݊௧ ߚଷ ݐ ߳௧ En la primera especificación, el parámetro Ⱦଶ mide la variación de la tasa de desempleo ante un cambio en la tasa de crecimiento del producto. En su estimación original, Okun (1962) obtuvo un coeficiente de 0.30, lo que indica que cuando el producto aumenta en 1%, la tasa de desempleo se reduce en 0.3 puntos porcentuales. Una interpretación alternativa es la del inverso 250 Banco Central de la República Dominicana del coeficiente, que sugiere que una variación de 1 punto porcentual en el desempleo representa 3.3% de pérdida en el producto. El Modelo de Prueba de Brechas es el nombre con que se ha conocido la segunda estimación realizada por Okun. En este modelo, la brecha está especificada como la diferencia entre el producto observado y su tendencia. Inicialmente, Okun enfrentó dificultades para definir el nivel de desempleo que debe existir cuando la producción se encuentra en su nivel potencial. En su estimación asumió 4% como el nivel de desempleo que debía existir con dichos niveles de producción. La estimación del Modelo de Prueba de Brechas de Okun arrojó un coeficiente de 0.36, lo que fue interpretado como que una variación de 2.8% (1/0.36) de la producción con respecto a su potencial generaría un cambio en sentido contrario en el desempleo de 1 punto porcentual. Por otro lado, el intercepto en la estimación de Okun fue 3.72, valor cercano a 4% que representa la tasa de desempleo donde no existe brecha en el producto. En el tercer y último modelo estimado por Okun conocido como Ajuste de Tendencia y Elasticidad, el parámetro ߚଶ , el cual representa la elasticidad empleo-producto, arrojó un 0.4 y Ⱦଷ , que representa la tasa de crecimiento tendencial del PIB, mostró un 0.32. Este último coeficiente apunta la reducción en la capacidad de generar empleos y a la vez permite concluir que el único factor que lo contrarrestará es el crecimiento económico. Dado que las especificaciones que estimó Okun arrojaron coeficientes muy similares, entre 0.30 y 0.36, fueron sintetizadas en una ecuación general: ሺͳሻܻ ൌ ܻ ௧ ሾͳ ͲǤͲ͵ʹሺܷ௧ െ Ͷሻሿ donde ܻ es el producto potencial, ܻ ௧ es el producto observado. Esta ecuación permitió establecer que cuando la tasa de desempleo fuera de 4%, el producto potencial sería igual al observado. Si la tasa de desempleo se situara en 5%, la brecha estimada sería de 3.2% del PIB. Estas ecuaciones se han convertido en el centro de los estudios que relacionan el PIB y el Desempleo para muchos países. La famosa correspondencia 3:1, que se traduce como el incremento de un punto porcentual en la tasa de desempleo reduciría el producto en 3.3%, es lo que más tarde se convirtió en la ley de Okun. V. Metodología de la investigación Para estudiar las diferentes relaciones entre el PIB y la tasa de desempleo se utilizaron datos con frecuencia trimestral que se extienden desde el primer trimestre de 2000 hasta el cuarto trimestre de 2011. Se cuenta con la serie trimestral PIB, sin embargo, la Tasa de Desempleo Ampliada se elabora de manera semestral, por lo que se procedió a convertir los datos a la frecuencia trimestral utilizando el método de interpolación segmentaria cúbica natural del Oeconomia 251 paquete econométrico Eviews. Para las estimaciones del producto potencial es utilizado el promedio de los filtros de Kalman (1960), Baxter King (1999), Christiano Fitzgerald (1999) y Hodrick Prescott (1980). Las ecuaciones se han estimado por el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MICO), Cointegración de Johansen; y Corrección de Errores, estos últimos fueron aplicados por la necesidad de obtener resultados más sólidos. Todas las ecuaciones estimadas fueron sometidas a diferentes pruebas que buscan determinar la consistencia y especificación del modelo. Las pruebas revisan estabilidad (Cusum y Cusum cuadrado), normalidad (Jarque Bera, 1987), autocorrelación (Prueba LM; Breusch y Pagan, 1980; Godfrey, 1988); y heterocedasticidad (Prueba de White, 1980). VI. Modelación, estimación y resultados Las ecuaciones estimadas utilizan para la Tasa de Desempleo Ampliada y el PIB, la variación y la tasa de crecimiento del trimestre con respecto al mismo trimestre del año anterior, respectivamente. Modelo Ecuación Estimada Primeras Diferencias οܷ௧ ൌ ͲǤͲͳ ͲǤʹͲܻ௧ሶ Prueba de Brechas ܷ௧ ൌ ͲǤͳ ͲǤʹͲሺܻ െ ܻതሻ Ajuste de tendencia y Elasticidad ݈݊ܧ௧ ൌ െ͵Ǥͳʹ ͲǤʹܻ௧ െ ͲǤͲͲݐ La primera ecuación lleva a concluir que un crecimiento del PIB de 1% reduce la tasa de desempleo en 0.20 puntos porcentuales. Este coeficiente es comparable con países de la región, como es el caso de Argentina (-0.20), Costa Rica (-0.20) y Ecuador (-0.25). Si analizamos la inversa del coeficiente, pudiéramos establecer un crecimiento de alrededor del 5% del producto, para que el desempleo disminuya en 1 punto porcentual. Los resultados de la segunda ecuación sugieren que si el producto crece 1% por encima de su potencial, la tasa de desempleo disminuye en 0.21 puntos porcentuales. Para la última ecuación, la elasticidad empleo-producto fue de 0.27, lo cual implica que si el PIB crece en 1%, el empleo aumentará en 0.27%. Las estimaciones de Okun se caracterizaron en sus inicios por utilizar técnicas econométricas lineales. Según ha pasado el tiempo, los métodos de estimación se han diversificado debido principalmente a la necesidad de modelizar, además de las relaciones de largo plazo, la dinámica de corto plazo de muchas variables, a la vez que se exploran no linealidades. La ecuación de cointegración estimada revela un Coeficiente de Okun de 0.24, lo que significa que para lograr una reducción de un punto porcentual en el desempleo, el PIB debe de crecer alrededor de 4% o lo que sería lo mismo, si el PIB crece un 1%, el desempleo disminuirá en 0.24 252 Banco Central de la República Dominicana puntos porcentuales, resultado bastante cercano a los obtenidos en nuestras primeras estimaciones. ሺʹሻܷ௧ െ ܷ௧ିଵ ൌ ͲǤͲͳ െ ͲǤʹͶܻ௧ La ecuación de corto plazo, la cual se obtuvo luego de la estimación de la ecuación de largo plazo como un mecanismo de corrección de errores muestra que los desequilibrios ante cambios en el PIB se corrigen con una velocidad de ajuste de 0.52 equivalente a un semestre. ௧ିଶ െ ͲǤͲͶܻ௧ିଵ െ ͲǤͲʹܻ௧ିଶ െ ͲǤͲͲ ൌ െͲǤͷ͵݉ܿ݁ ͲǤ͵ܷ ௧ିଵ ͲǤͲͶܷ ሺ͵ሻܷ En resumen, la bondad de ajuste de los modelos estimados revela la complejidad del mercado laboral en su composición y en las múltiples variables que se relacionan en su funcionamiento. Sin embargo, los resultados resaltan la importancia del crecimiento económico para la generación de empleos y, por tanto, para la disminución del desempleo. VII. Conclusiones Los resultados de los modelos estimados sugieren el cumplimiento de la ley de Okun para la República Dominicana para el período 2000 - 2011. El comportamiento del desempleo y el producto muestra una respuesta que se pudiera considerar simétrica: si el PIB crece, el desempleo cae, y viceversa. La relación inversa entre el crecimiento del producto y el desempleo, fue evidenciada, además de la obtención del signo esperado, por la alta significancia y magnitud del Coeficiente de Okun obtenido. Dada la alta relación encontrada entre estas dos variables, se hace necesario mantener un crecimiento sostenido para crear empleos y un entorno macroeconómico estable que permita a los agentes económicos actuar de manera confiable y certera. A pesar de que es necesario introducir el concepto de calidad de la ocupación, es indispensable tener el motor del crecimiento para la generación de empleos. Es imprescindible tomar decisiones de política que incluyan un análisis integral del mercado laboral, que tengan un impacto focalizado y que no sean una consecuencia del concepto de políticas públicas, ya que, como establece Guzmán y Cruz (2010), es necesario “colocar las políticas laborales en el lugar preeminente que le corresponde” (pág. 216). Referencias Banco Central de la República Dominicana (2004). “Informe de la Economía”. Banco Central de la República Dominicana, Santo Domingo, RD. Banco Central de la República Dominicana (2011). “Mercado de Trabajo”. Banco Central de la República Dominicana, Santo Domingo, RD. Oeconomia 253 Baxter, M., y King, R. (1999). “Measuring Business Cycles: Approximate Band-Pass Filters for Economic Time Series”. The Review of Economics and Statistics (81). pp. 575-593. Bencosme, P. (2008). Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Breusch, T. y Pagan, A. (1979). “A Simple Test for Heteroscedaticity and Random Coefficient Variation”. Econometrica, XLVII. pp. 1287-1294. Christiano, L.J. y Fitzgerald, T.J. (1999). “The Band Pass Filter”. National Bureau of Economic Research Working Papers, 7257. Colás Griñán, S. (2007). “Diferentes Enfoques del Análisis del Empleo en la Teoría Económica”. Contribuciones a la Economía. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2002). “Panorama Social de América Latina 2000 – 2001”. México, D.F. Cubillo, E., Kikut, A.C., y Madrigal, J. (2002). “Estimación de la Ley de Okun para Costa Rica”. Documento de trabajo. Banco Central de Costa Rica, San José. Dauhajre, A., Riley, E., Mena, R., y Guerrero, J. (1989). “Impacto Económico de las Zonas Francas Industriales de Exportación en la República Dominicana”. pp. 67-109. Freeman, D. (2000). “Regional Test of Okun's Law”. International Advances in Economic Research. pp. 557-570. Godfrey, L. (1978). “Testing for Multiplicative Heteroscedasticity”. Journal of Econometrics, VIII. Gordon, R.J. (1984). “Unemployment and Potential Output in the 1980s”. Brookings Papers on Economic Activity, II. pp. 537-586. Gulli, I. (2002). “Ley de Okun y Descomposición de las Fluctuaciones Económicas”. Universidad Empresarial Siglo 21. Gurak, D.T., Kritz, M.M., Mota, V., y Ortega, M. (1979). “Female Employment in the Dominican Republic”. Population Association of American Meetings. Philadelphia. Guzmán, R. y Cruz, C. (2010). “Estudio, Salario y Seguridad Social en el Tránsito de la Crisis a la Recuperación”. Observatorio del Mercado Laboral Dominicano. Santo Domingo, RD: Ministerio de Trabajo. Hodrick, R.J. y Prescott, E.C. (1980). “Postwar U.S. Business Cycles: an Empirical Investigation”. Carnegie-Mellon University; Discussion Papers (451). Jarque, C.M. y Bera, A.K. (1987). “A Test for Normality of Observation and Regression Residuals”. International Statistical Review, LV (2). pp. 163-172. Johansen, S. (1988). “Statistical Analysis of Cointegrating Vectors”. Journal of Economic Dynamics and Control, 12. 254 Banco Central de la República Dominicana Kalman, R.E. (1960). “A New Approach to Linear Filtering and Prediction Problems, Transactions of the ASME”. Journal of Basic Engineering (LXXXII). pp. 35-45. Loria, E., y Ramos, M. G. (2006). “Ley de Okun: Una relectura para México 1970 – 2004”. Universidad Autónoma de México, Centro de Modelística y Pronósticos Económicos, México. Moya, F. (1986). “Condiciones socioeconómicas de la mujer trabajadora en la República Dominicana”. Forum (21). Okun, A. (1962). “Potential GNP: Its measurement and significance”. Proceedings of the Business and Econometric Statistics Section of the American Statistical Association. Sánchez Fung, J.R. (2000). “Empleo y mercados de trabajo en la República Dominicana: Una revisión de la literatura”. CEPAL (71). Sögner, L. y Stiassny, A. (2002). “An Analysis on the Structural Stability of Okun’s Law - A CrossCountry Study”. Applied Economics Letters. pp. 1775-1887. Usabiaga, C. (2010). “La Relación entre el Crecimiento, el Desempleo y el Empleo: El Caso Español”. Cuaderno de Información Económica, CCXIV. pp. 83-88. White, H. (1980). “A Heteroskedasticity-Consistent Covariance Matrix and a Direct Test for Heteroskedasticity”. Econometrica, XLVIII. pp. 817-838. Oeconomia 255 Crecimiento y Empleo Sectorial en la República Dominicana: Tendencias y Perspectivas Por: Francisco A. Ramírez1 Año 2014, Vol. VIII, No. 2 I. Introducción En las últimas dos décadas (1992 - 2012) la República Dominicana (RD) ha exhibido tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del promedio de crecimiento de Latinoamérica. Sin embargo, de acuerdo a varios estudios sobre esta dinámica sugieren que este ha sido desbalanceado concentrándose en unos pocos sectores y poco impacto en el empleo (Abdullev y Estevao, 2013; Guzmán y Cruz, 2010). En este artículo se estudia de manera empírica los determinantes y dinámica del empleo en la RD a nivel sectorial. Específicamente, analiza la sensibilidad del crecimiento del empleo al crecimiento económico, tanto desde el punto de vista del empleo total como desde la perspectiva sectorial. El objetivo es identificar las asimetrías de la respuesta del empleo por sector al crecimiento del PIB sectorial e inferir qué se podría esperar del empleo de acuerdo a los sectores que protagonizarían el retorno a la senda de crecimiento. El estudio de la relación empleo-crecimiento a nivel sectorial ha sido poco estudiada. Bencosme (2008) estima una serie de elasticidades empleo-producto a nivel sectorial para los periodos 1991 - 95, 1996 - 99 y 2000 - 06. Sus resultados muestran que las elasticidades eran importantes en el primer periodo en un rango de 0.96 a 0.4, pero que caen al rango de 0.3 a -0.6 entre 2000 2006. Sin embargo, no ofrece una interpretación estructural a la caída de las elasticidades, más allá de mencionar la influencia de los quiebres observados en las series durante la crisis financiera de 2003. El presente estudio emplea la metodología de VAR Cointegrado (Juselius, 2005) para analizar la relación entre empleo y crecimiento a nivel agregado y sectorial. Las hipótesis o relaciones de largo plazo a contrastar son extraídas de un modelo estructural estándar sobre la demanda de empleo. Los principales resultados son: (1) se verifica una heterogeneidad importante de la elasticidad empleo–producto a través de los sectores en un rango que va de 1.19 a 0; (2) los sectores cuyo crecimiento ejercen mayor efecto en el empleo son electricidad-agua-gas, manufactura y hoteles-bares-restaurantes (HBR); (3) minería, sector actualmente de rápido crecimiento por su 1 División de Investigación Económica, Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. Para preguntas y comentarios escribir a f.ramí[email protected]. Banco Central de la República Dominicana 256 naturaleza intensiva en capital, tiene un efecto no significativo sobre el empleo; y (4) las velocidades de ajuste del empleo ante desviaciones de su tendencia de largo plazo, son relativamente lentas. En el mejor de los casos en el sector construcción los desequilibrios se corrigen a razón de 1/3 por trimestre. El resto del documento abunda sobre los aspectos metodológicos y los hallazgos. En particular, la sección II relata los hechos estilizados del empleo y el crecimiento económico en la RD. El modelo estructural, de donde se especifica la demanda por trabajo se explica en la sección III. La sección IV contiene la discusión sobre la metodología empírica empleada. Los datos y sus propiedades estadísticas son analizados en la sección V. En la sección VI se analizan los resultados y en la sección VII se concluye y se sugieren líneas de trabajo sobre este tópico. II. Hechos estilizados del empleo y el crecimiento En esta sección se discuten las principales tendencias y patrones del empleo a niveles agregado y sectorial, así como su vínculo con la actividad económica. Desde el punto de vista agregado, un aspecto de interés es la relación cíclica entre el crecimiento del nivel de actividad y el empleo. La Figura 1 muestra los ajustes de las tasas de crecimiento del PIB y el empleo desde el último máximo. En términos del comportamiento del empleo a través del ciclo económico, este muestra un comportamiento pro-cíclico. Sin embargo, durante la última década (2000 - 2013) los ciclos del crecimiento del empleo figuran ser menos pronunciados que los del PIB, pero con recuperaciones similares de aproximadamente tres trimestres de duración promedio. Figura 1. Semestres de recuperación después del mínimo crecimiento respecto al crecimiento promedio (2000 - 2013) PIB Empleo Desv. Crec. prom (%) 4 2 0 -2 -3 -2 -1 0 1 2 3 Semestres -4 -6 Fuente: Datos del BCRD. Desde una perspectiva sectorial otros patrones pueden extraerse de la información disponible. De acuerdo a la Figura 2, durante las últimas dos décadas, los sectores con más influencia sobre el crecimiento de la economía, han sido Manufactura, Transporte y Comunicaciones, y Comercio, no obstante su contribución al empleo ha sido modesta. Los sectores más dinámicos Oeconomia 257 en cuanto a generación de empleo y crecimiento han sido intermediación financiera, el sector de Energía, Gas y Agua, y Otros Servicios, siendo estos últimos asociados a la economía informal. Figura 2. Crecimiento valor agregado sectorial y empleo sectorial (1996 - 2012) 12% Crecimiento del Empleo Sectorial 10% Energía, Gas y Agua 8% Intermediación Financiera Minas Transporte 6% HBR Adm. Pública 4% Otros Servicios Construcción Comercio 2% Agricultura 0% 0% 2% 4% -2% 6% 8% 10% 12% Manufactura Crecimiento del PIB Sectorial -4% Fuente: Datos del BCRD. Figura 3. Contribución del empleo por sectores al total de empleo (1996 - 2000) Agricultura -0.15% Minas -0.03% Manuf. 0.51% Constr. 0.23% Elect., Gas y Agua 0.10% Comercio 1.50% HBR 0.35% Transp y Com 0.20% Finanzas 0.19% Adm. Pública 0.23% Otros -0.5% 1.66% 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% Fuente: Datos del BCRD. En términos de la contribución al empleo, entre 1996 y el año 2000 todos los sectores, con la excepción de agricultura y minas, contribuyeron positivamente al crecimiento del empleo, destacándose el aporte de actividades terciarias como el comercio y las actividades informales. En contraste entre 2001 - 2012, la creación de empleo en sentido general fue modesta en comparación al periodo 1996 - 2000, lo que denota la pérdida de dinamismo de la economía. Más aun, sectores que aportaron positivamente al crecimiento del empleo pasaron al lado Banco Central de la República Dominicana 258 contrario, tal es el caso de la manufactura, que se ha visto afectada por las condiciones contractivas en los principales destinos de exportación. Figura 4. Contribución del empleo por sectores al total de empleo (2001 - 2012) 2001-2012 2009-2012 0.20% Agricultura y Ganadería 0.36% 0.02% 0.03% Explotación de Minas y Canteras Manufactura -0.47% -0.26% 0.15% 0.00% 0.05% 0.08% Construcción Electricidad, Gas y Agua 0.48% 0.59% Comercio Hoteles, Bares y Restaurantes 0.06% 0.20% 0.28% 0.18% 0.10% 0.16% 0.16% 0.26% Transporte y Comunicaciones Intermediación Finaciera y Seguros Administración Pública y Defensa 0.94% 1.01% Otros Servicios -0.6% -0.4% -0.2% 0.0% 0.2% 0.4% 0.6% 0.8% 1.0% 1.2% Fuente: Datos del BCRD. III. El Modelo La estructura formal de la cual se deriva la relación de largo plazo entre crecimiento y empleo es tomada de Hutchings y Koutparitzas (2012). La demanda de trabajo es derivada de un modelo en el cual una empresa representativa elige, en mercados competitivos, cuanto trabajo y capital demandar de tal manera maximice sus beneficios dada una función de producción tipo CES. El objetivo de la empresa es resolver el siguiente problema: ሺͳሻ ȫ௧ ൌ ௧ ܻ௧ െ ݓ௧ ܧ௧ െ ݎ௧ ܭ௧ Sujeto a: ሺʹሻܻ௧ ൌ ܣ௧ ሾߠሺܺ௧ ܧ௧ ሻ ఙିଵ ఙ ሺͳ െ ߠሻܭ௧ ఙିଵ ఙ ఙ ሿఙିଵ Donde ȫ௧ es la función de beneficios, ௧ es el índice de precios, ܻ௧ es la producción sectorial, ܧ௧ es el empleo sectorial, ܭ௧ es el acervo de capital, ܣ௧ es el factor de cambio técnico Hick-neutral, y ܺ௧ es el cambio técnico Harrod-Neutral. Las condiciones de primer orden nos permiten obtener la demanda de empleo: Oeconomia 259 ሺ͵ሻܧ௧ ൌ ߠ ఙ ሺܣ௧ ܺ௧ ሻఙିଵ ܻ௧ ൬ ݓ௧ ିఙ ൰ ௧ Esta relación se asume como la demanda de trabajo en el largo plazo, donde todas las fluctuaciones se disipan, por tanto se asume que ܣ௧ ൌ ܣ. Aplicando logaritmos y reordenando se obtiene la relación de integración que se contrasta. ݓ௧ ሺͶሻ݈݃ሺܧ௧ ሻ ൌ ߙ ሺ݈ܻ݃௧ െ ݈ܺ݃௧ ሻ െ ߪ ൜݈ ݃൬ ൰ െ ݈ܺ݃௧ ൠ ௧ Donde ߙ ൌ ߪߠ െ ሺߪ െ ͳሻ݈ܣ݃. El segundo término de la expresión anterior es el producto ajustado por el cambio técnico aumentador de trabajo, mientras que el tercer término es el costo unitario laboral en el largo plazo. IV. Metodología empírica La estrategia empírica consiste en la estimación de la demanda de trabajo mediante la metodología de Johansen (1996) y Juselius (2005). En una primera etapa se especifica el modelo estadístico que mejor caracterice la distribución conjunta de los datos. En una segunda etapa, se evalúa la existencia del vector de cointegración, y en caso de hallar indicios sobre una demanda de trabajo estable, se procede a estimarla. Desde el punto de vista empírico la relación de largo plazo formulada en la sección anterior contiene las restricciones de que la elasticidad empleo-producto es unitaria y que el producto y el salario real contienen tendencia (estocástica o no) común adicional, el factor de cambio técnico Harrod-Neutral. El enfoque empírico considerado permite dejar libre el parámetro de elasticidad empleo-producto y contrastar la hipótesis de si este es igual a uno o diferente. La principal razón es la estimación a nivel sectorial de esta relación, y nos permitirá evaluar la relación empleo producto a nivel sectorial. En cuanto a la segunda restricción, se asume que el factor de expansión técnica Harrod-Neutral sea una tendencia determinística, cuya significancia también sería contrastada. La motivación para la introducción de este supuesto es la observación que durante la mayor parte de la muestra, específicamente a partir de 2003, se observa una divergencia entre la tasa de crecimiento de la productividad laboral y el salario real por hora. Considerando todos estos elementos el modelo estadístico a estimar es: ିଵ ᇱ ሺͷሻȟܼ௧ ൌ ߙߚ ܼ௧ିଵ Ȟ ȟܼ௧ି Ȱܦ௧ ߝ௧ ୀଵ Donde ܼ௧ ൌ ቂܧ௧ ǡ ܻ௧ ǡ ௪ ቃ es el vector de variables endógenas y ܦ௧ es un vector de componentes determinísticos. ߚ es el vector de cointegración sobre el cual se contrastarán las restricciones y ߙ es el vector de factores de corrección de las desviaciones de la relación de largo plazo de las 260 Banco Central de la República Dominicana variables. A través de este último se evaluarán la exogeneidad débil de las variables que explican el comportamiento del empleo sectorial. V. Datos El modelo anterior es estimado utilizando información trimestral por sector de actividad económica (mencionados en la sección II) sobre empleo, el valor agregado y salario real para el periodo 1996 - 2013. El empleo sectorial es aproximado con la información disponible de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) elaborada por el Banco Central de la República Dominicana. Esta información se encuentra disponible en frecuencia anual entre 1997 - 1999 y semestral entre 2000 - 2013. La trimestralización se realiza a través del ajuste de un polinomio de segundo orden, tal que la suma de la serie de alta frecuencia coincida con la serie observada. El salario real por sector es calculado a partir de la misma fuente, la ENFT. La trimestralización considera un polinomio de segundo orden de tal manera que el salario nominal promedio coincida con la serie observada. Este salario es deflactado utilizando el Índice de Precios al Consumidor para obtener el salario real. El producto sectorial o nivel de actividad es aproximado por valor agregado sectorial, del cual está disponible en frecuencia trimestral en los registros de cuentas nacionales. Por último, todas las variables son desestacionalizadas mediante Tramo-Seats. Para estudiar la persistencia de las variables consideradas, las Tablas A1-A4, en el anexo, presentan los estadísticos computados de los contrastes de raíz unitaria Dickey Fuller Aumentado (ADF), Phillips-Perron (PP), y los contrastes de selección de orden de rezagos en base a los criterios Akaike y Schwarz. Con estas pruebas estadísticas, se indaga si la persistencia de las series (en niveles o en diferencias) muestra propiedades de un proceso integrado de orden uno, o si por el contrario evolucionan alrededor de una constante (estacionaria) o de una tendencia determinística (estacionaria sobre una tendencia). Se emplea más de una prueba debido a que la muestra de la serie es relativamente corta, así como la presencia de posibles cambios estructurales y valores atípicos que puedan influir sobre la inferencia realizada. El análisis de los resultados arroja que en el caso del empleo in-ambiguamente este presenta un comportamiento no estacionario en los sectores Construcción, Finanzas, Manufactura, Minas y Hoteles Bares y Restaurantes, cuando los contrastes son realizados incorporando tendencia y constante. El contraste PP sugiere que el empleo en el resto de los sectores debe ser modelado como variables no estacionarias, premisa que es asumida dado que este contraste errores estándar robustos, que en este caso es necesario dado la presencia de valores atípicos en la muestra estudiada. Asimismo, los contrastes sugieren que el valor agregado total y por sector se comporta como procesos no estacionarios, exceptuando el sector Finanzas. Oeconomia 261 Por último, se encuentran resultados menos convincentes sobre si la naturaleza de la persistencia del salario real obedece a un componente de tendencia estocástica. En general, este comportamiento es observado en el salario real promedio de la economía, el sector agricultura, finanzas y minería. Asimismo, los contrastes ADF y PP sugieren que el salario real promedio de los sectores comercio, construcción, HBR, así como transporte y comunicaciones muestran comportamiento no estacionario. VI. Análisis de los resultados Esta sección presenta y discute los resultados del análisis empírico de la relación entre el empleo y el crecimiento. En primer lugar, se indaga sobre la existencia de relaciones de cointegración a nivel agregado y sectorial Una vez explorada dichas relaciones, se procede a la estimación de los distintos modelos de corrección de error especificados en la ecuación (1). Por último, se procede a realizar una interpretación de la relación empleo-producto a la luz de las estimaciones obtenidas, tanto de la relación de largo plazo, como de la dinámica de ajuste a dicha relación. La Tabla A4 muestra los resultados del contraste de cointegración de Johansen, que se basa en determinar el rango de la matriz ǃ, bajo determinados supuestos de los componentes determinísticos comunes a las series consideradas. Este es un contraste basado en pruebas asintóticas, por lo que la muestra limitada y la existencia de valores atípicos sugieren que los resultados deben ser interpretados con cuidado. En base al contraste de la traza se encuentra que, al 5% de significancia, hay evidencia de al menos una relación de cointegración a nivel agregado, y en todos los sectores considerados con excepción del sector comercio en el que la probabilidad mínima de cointegración es 18%. El contraste del máximo autovalor verifica estos resultados. Sin embargo, una prueba de razón de verosimilitud entre el logaritmo de la verosimilitud del VAR en niveles y el VAR en primeras diferencias en el caso del sector comercio (donde este último es interpretado como un modelo que restringido respecto a las relaciones de cointegración subyacentes) confirma la existencia de una relación de cointegración subyacente. La Tabla 1 resume los resultados de los VECM estimados a nivel sectorial y a nivel agregado. La tendencia determinística en la relación de largo plazo, cuyo coeficiente se interpreta como la tasa de crecimiento del cambio técnico Harrod–Neutral es rechazada en todos los sectores, a excepción de Manufactura y Transporte y Comunicaciones. En el primer caso, el signo negativo refleja el proceso de decaimiento del sector de manufactura principalmente desde finales del Acuerdo Multifibras en 2004 y la pérdida de relevancia del sector de Zonas Francas en la creación de empleo. Las elasticidades empleo producto estimadas distan de ser estadísticamente unitarias, a excepción del sector manufactura. Asimismo, se verifica una heterogeneidad importante de la elasticidad empleo-producto a través de los sectores en un rango que oscila entre 1.46 a 0. De tal manera que los sectores cuyo crecimiento ejerce mayor influencia sobre el crecimiento de Banco Central de la República Dominicana 262 empleo son electricidad, agua y gas, manufactura, y HBR. En el caso de la minera, sector actualmente de rápido crecimiento, por su naturaleza intensiva en capital tiene un efecto no significativo sobre el empleo. Las velocidades de ajuste del empleo ante desviaciones de su tendencia de largo plazo, son relativamente lentas. En el mejor de los casos en el sector construcción los desequilibrios se corrigen a razón de 1/3 por trimestre. Para cada uno de los sectores, así como a nivel agregado se contrastó la exogeneidad débil del valor agregado y el salario real, no pudiéndose rechazar esta premisa en ninguno de los sectores (columna 6 de la Tabla 1). Tabla 1. Elasticidades demanda de empleo a nivel sectorial y agregado PIB Sectorial Salario Real Sector Tendencia Constante Coef. Corrección LR Restricciones (p-value) Agropecuario 0.49 0.27 - 9.0 -0.24 0.48 Comercio 0.46 -0.17 - 9.4 -0.18 0.87 Construcción 0.48 -0.61 - 8.4 -0.33 0.53 Finanzas 0.65 -0.23 - 6.0 -0.19 0.82 Manufactura 1.19 -0.57 -0.02 2.5 -0.15 0.24 Minas y Canteras -0.94 -2.82 - 10.1 -0.05 0.13 HBR 0.74 0.16 - 5.9 -0.20 0.16 Electricidad, Agua y Gas Transporte y Comunicaciones 1.46 0.54 - 0.3 -0.12 0.49 0.14 0.27 0.01 13.1 -0.17 0.42 Empleo Agregado 0.43 -0.05 - 10.3 -0.26 0.66 Sector Fuente: Elaboración propia. VII. Conclusiones El crecimiento del empleo está estrechamente vinculado a la dinámica económica en una relación que es conocida en la literatura como Ley de Okun. Sin embargo, desde una perspectiva desagregada, la relación entre empleo y crecimiento depende de la relación empleoproducto a nivel sectorial. En consecuencia la recuperación del empleo total depende de los sectores que estén impulsando el crecimiento. En ese sentido, en esta investigación se estimaron las elasticidades empleo-producto a nivel sectorial para el caso de la RD. Los resultados sugieren que la elasticidad empleo-producto varía considerablemente a través de los distintos sectores de la economía. Las elasticidades estimadas de mayor magnitud (en comparación a la elasticidad agregada) son las de los sectores de manufactura y HBR, y las menores asociadas a los sectores de minería y de transporte y comunicaciones. Adicionalmente, ante desajustes en la relación de largo plazo entre empleo y el producto, la corrección en el corto plazo es relativamente lenta a través de los distintos sectores. Oeconomia 263 Estos resultados tienen implicancia directa sobre las perspectivas de crecimiento del empleo en la economía dominicana. La pérdida de dinamismo en los sectores de manufactura y turismo, debido al impacto del bajo crecimiento en las economías desarrolladas, ha sido una fuerza negativa para la creación empleo en los años recientes, debido al fuerte vínculo entre el empleo y el producto en estos sectores. Sectores pujantes como la minería tienen bajo impacto sobre la creación de empleo en el largo plazo, principalmente por su naturaleza intensiva en capital. En consecuencia, las perspectivas de crecimiento del empleo están atadas al continuo mejoramiento de las condiciones externas y al efecto derrame sobre otros sectores con incidencia menor, pero significativa sobre el empleo tales como construcción, agropecuaria y finanzas. Referencias Abdullaev, U. y Stevao, M. (2013). “Growth and Employment in the Dominican Republic: Options for a Job-Rich Growth”. IMF Working Paper, WP/13/40. Bencosme, P. (2008). “Estimación de la Demanda por Trabajo en la Economía Dominicana”. Texto de Discusión 12. Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Guzmán, R. y Cruz, C. (2010). “Estudio, Salario y Seguridad Social en el Tránsito de la Crisis a la Recuperación”. Observatorio del Mercado Laboral Dominicano. Johansen, S. (1996). “Likelihood-Based Inference in Cointegrated Vector Autoregressive Models”. 2.ed. Advanced Texts in Econometrics, Oxford University Press: Oxford. Juselius, K. (2005). “The Cointegrated VAR Approach: Methodology and Applications”. Advanced Texts in Econometrics Oxford University Press. Banco Central de la República Dominicana 264 Anexos Tabla A1. Contraste de raíz unitaria Dickey Fuller Aumentado (ADF) Sector Constante Empleo Valor Agregado Constante y Tendencia Salario Real Empleo Valor Agregado Salario Real Niveles Total -0.81 -0.89 -2.33 -2.79 -1.87 -2.97 Agricultura -2.21 0.70 -1.44 -3.65 -3.74 -2.88 Comercio -1.15 -0.96 -2.18 -3.29 -2.33 -3.17 Construcción -2.22 -1.83 -2.45 -1.01 -2.04 -3.85 Finanzas -1.74 -0.71 -0.97 -2.68 -3.87 -2.13 Manufactura -1.66 -2.05 -3.32 -2.08 -1.12 -3.72 Minas -2.04 -0.92 -1.41 -2.13 -2.55 -3.07 Hoteles, Bares y Restaurantes -2.68 -4.33 -2.56 -0.77 -1.60 -2.56 Electricidad, Agua y Gas -2.58 -2.59 -3.57 -4.44 -2.85 -3.60 Transporte y Comunicaciones -1.76 -1.25 -2.10 -2.10 -0.14 -3.32 Primeras Diferencias Total -5.33 -5.14 -6.08 -5.30 -5.18 -6.08 Agricultura -4.96 -7.18 -7.30 -4.96 -7.32 -7.25 Comercio -5.52 -6.41 -6.53 -5.48 -6.39 -6.48 Construcción -6.44 -9.70 -6.78 -6.81 -9.75 -6.75 Finanzas -2.42 -11.38 -8.11 -2.58 -11.32 -8.06 Manufactura -3.11 -5.37 -6.26 -3.37 -5.75 -6.25 Minas -8.06 -12.35 -8.91 -8.02 -12.48 -8.87 Hoteles, Bares y Restaurantes -7.12 -2.36 -6.81 -7.85 -6.58 -6.78 Electricidad, Agua y Gas -5.14 -4.39 -9.15 -5.19 -4.43 -9.08 Transporte y Comunicaciones -6.70 -8.46 -8.04 -6.80 -8.55 -8.03 Fuente: Elaboración propia. Oeconomia 265 Tabla A2. Contraste de raíz unitaria Phillips-Perron (PP) Sector Constante Empleo Valor Agregado Constante y Tendencia Salario Real Empleo Valor Agregado Salario Real Niveles -1.33 -0.91 -2.20 -2.61 -2.06 -2.98 Agricultura Total -1.75 -0.11 -0.99 -2.73 -3.56 -2.92 Comercio -1.55 -1.01 -1.70 -3.11 -2.25 -2.90 Construcción -2.06 -1.84 -2.36 -1.05 -2.23 -2.97 Finanzas -1.54 -0.60 -1.10 -1.95 -3.82 -2.55 Manufactura -1.68 -1.88 -2.95 -1.93 -1.40 -3.32 Minas -1.98 0.10 -1.50 -2.04 -2.25 -3.35 Hoteles, Bares y Restaurantes -2.37 -4.07 -2.84 -0.87 -1.43 -2.83 Electricidad, Agua y Gas -1.74 -2.32 -3.76 -2.85 -2.52 -3.70 Transporte y Comunicaciones -2.30 -1.16 -2.27 -2.22 -0.42 -3.29 Total -5.31 -4.31 -5.90 -5.29 -4.35 -5.76 Agricultura -4.96 -13.01 -7.15 -4.96 -13.10 -7.10 Comercio -5.49 -6.48 -5.83 -5.45 -6.46 -5.71 Construcción -5.12 -9.71 -5.31 -5.27 -9.76 -5.23 Finanzas -5.24 -12.00 -7.84 -5.23 -11.93 -7.76 Manufactura -4.32 -10.91 -6.22 -4.50 -11.17 -6.18 Minas -5.21 -13.71 -8.40 -5.39 -15.25 -7.84 Hoteles, Bares y Restaurantes -5.02 -6.16 -8.30 -7.78 -7.09 -7.98 Electricidad, Agua y Gas -4.93 -8.22 -6.89 -4.95 -8.36 -6.52 Transporte y Comunicaciones -6.70 -8.52 -7.10 -6.78 -8.60 -7.04 Primeras Diferencias Fuente: Elaboración propia. Tabla A3. Contraste de selección de orden de rezagos, criterios Akaike y Schwarz Criterios/ Log Likelihood AIC SBC 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 Total 245.7 552.7 598.6 605.8 -7.4 -17.1 -18.24* -18.2 -6.9 -16.2 -17.1* -16.7 Agricultura 165.8 402.0 422.4 426.2 -4.4 -11.0 -11.3* -11.1 -3.9 -10.2 -10.2* -9.8 Comercio 166.0 438.9 458.6 465.6 -4.9 -12.9 -13.3* -13.2 -4.8 -12.5 -12.6* -12.2 Construcción 176.7 329.4 353.9 380.1 -5.0 -9.3 -9.8 -10.3* -4.6 -8.6 -8.8 -9.0* Finanzas 44.6 320.3 351.0 364.6 -0.9 -8.7 -9.3 -9.4* -0.6 -8.0 -8.3* -8.2 Manufactura 155.7 476.6 511.2 520.8 -4.1 -13.0 -13.7 -13.8 -3.7 -12.3 -12.8* -12.5 Minas -30.6 132.0 154.4 188.0 2.1 -3.5 -3.8 -4.5* 3.0 -2.0* -1.7 -1.8 Hoteles, Bares y Restaurantes 154.1 441.0 452.7 467.7 -4.7 -13.4 -13.5 -13.7 -4.6 -13.0* -12.8 -12.7 Electricidad, Agua y Gas 75.7 320.1 346.7 363.1 -1.6 -8.3 -8.8 -9.0 -0.9 -7.3 -7.5* -7.5 Transporte y Comunicaciones 118.5 449.3 460.4 466.6 -3.3 -12.5 -12.5* -12.5 -3.2 -12.1* -11.9 -11.5 Rezagos Sector Fuente: Elaboración propia. Banco Central de la República Dominicana 266 Tabla A4. Contrastes de cointegración Sectores H0 H1 Estadístico Valor Crítico 95% p-value r=0 r=1 36.06 29.80 0.01 r1 r=2 13.41 15.49 0.10 Supuesto sobre Tendencia (a) Contraste de la Traza Total Agricultura Comercio Construcción Finanzas Manufactura Minas Hoteles, Bares y Restaurantes Electricidad, Agua y Gas Transporte y Comunicaciones Fuente: Elaboración propia. r2 r=3 0.34 3.84 0.56 r=0 r=1 34.71 29.80 0.01 r1 r=2 5.69 15.49 0.73 r2 r=3 0.00 3.84 0.96 r=0 r=1 24.50 29.80 0.18 r1 r=2 7.94 15.49 0.47 r2 r=3 1.56 3.84 0.21 r=0 r=1 36.53 29.80 0.01 r1 r=2 11.87 15.49 0.16 r2 r=3 2.08 3.84 0.15 r=0 r=1 51.96 35.19 0.00 r1 r=2 18.60 20.26 0.08 r2 r=3 4.08 9.16 0.40 r=0 r=1 32.86 29.80 0.02 r1 r=2 14.78 15.49 0.06 r2 r=3 2.32 3.84 0.13 r=0 r=1 70.90 47.86 0.00 r1 r=2 24.08 29.80 0.20 r2 r=3 8.44 15.49 0.42 r=0 r=1 46.18 42.92 0.02 r1 r=2 20.06 25.87 0.22 r2 r=3 4.47 12.52 0.67 r=0 r=1 42.76 42.92 0.05 r1 r=2 18.78 25.87 0.29 r2 r=3 6.98 12.52 0.35 r=0 r=1 37.72 35.19 0.03 r1 r=2 14.47 20.26 0.26 r2 r=3 3.80 9.16 0.44 Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Sin tendencia (Constante Restringida) Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en Rel. de LP Tendencia Determinística en Rel. de LP Sin tendencia (Constante Restringida) Oeconomia 267 (b) Máximo autovalor Total Agricultura Comercio Construcción Finanzas Manufactura Minas Hoteles, Bares y Restaurantes Electricidad, Agua y Gas Transporte y Comunicaciones Fuente: Elaboración propia. r=0 r=1 22.66 21.13 0.03 r1 r=2 13.07 14.26 0.08 r2 r=3 0.34 3.84 0.56 r=0 r=1 29.02 21.13 0.00 r1 r=2 5.69 14.26 0.65 r2 r=3 0.00 3.84 0.96 r=0 r=1 16.56 21.13 0.19 r1 r=2 6.38 14.26 0.57 r2 r=3 1.56 3.84 0.21 r=0 r=1 24.66 21.13 0.02 r1 r=2 9.79 14.26 0.23 r2 r=3 2.08 3.84 0.15 r=0 r=1 33.35 22.30 0.00 r1 r=2 14.53 15.89 0.08 r2 r=3 4.08 9.16 0.40 r=0 r=1 18.07 21.13 0.13 r1 r=2 12.47 14.26 0.09 r2 r=3 2.32 3.84 0.13 r=0 r=1 46.81 27.58 0.00 r1 r=2 15.64 21.13 0.25 r2 r=3 6.80 14.26 0.51 r=0 r=1 26.12 25.82 0.05 r1 r=2 15.59 19.39 0.16 r2 r=3 4.47 12.52 0.67 r=0 r=1 23.98 25.82 0.09 r1 r=2 11.80 19.39 0.43 r2 r=3 6.98 12.52 0.35 r=0 r=1 23.25 22.30 0.04 r1 r=2 10.67 15.89 0.28 r2 r=3 3.80 9.16 0.44 Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Sin tendencia (Constante Restringida) Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en los Datos Tendencia Determinística en Rel. de LP Tendencia Determinística en Rel. de LP Sin tendencia (Constante Restringida) 269 Modelo de Equilibrio General Dinámico y Estocástico con Rigideces Nominales para el Análisis de Política y Proyecciones en la República Dominicana Por: Francisco A. Ramírez y Francisco A. Torres Díaz94 Año 2014, Vol. VIII, No. 3 I. Introducción Este documento presenta un modelo estructural de una economía pequeña y abierta estimado para la República Dominicana. El objetivo es proveer un marco de análisis basado en un riguroso componente teórico incluyendo aspectos que capturen de manera satisfactoria la dinámica de las variables macroeconómicas y sea empíricamente plausible su uso para fines de pronóstico y análisis de política. La estructura adoptada en la especificación del modelo es estándar en la literatura de economías pequeñas y abiertas, y está basado en los trabajos de Galí y Monacelli (2005), Justianiano y Preston (2005) y Ercerg, Henderson y Levin (2000) y Lubik y Schorfheide (2005). El modelo está caracterizado por relaciones entre agregados macroeconómicos que reflejan el comportamiento de los agentes de la economía y las restricciones técnicas e institucionales que estos enfrentan. En la economía habitan cuatro tipos de agentes: hogares, productores e importadores de bienes finales de consumo diferenciados, y un gobierno que ejecuta política monetaria para influir sobre las condiciones de la economía. Los hogares eligen cada periodo cuánto consumir y trabajar, mientras que las firmas eligen los precios y la cantidad de bienes a ofrecer para satisfacer la demanda. El sector externo de la economía está caracterizado por la exportación de una fracción de la producción doméstica y la importación de los bienes consumidos a nivel doméstico, donde las proporciones son determinadas por los precios relativos de los bienes producidos a nivel doméstico respecto a los externos. Los hogares tienen acceso a dos vehículos de movilización de recursos intertemporalmente, un bono doméstico y uno externo. En el modelo, la política monetaria tiene efectos reales a través de la presencia de un conjunto de fricciones nominales, por demás necesarias para capturar la persistencia empírica de las series macroeconómicas observadas en los datos y que son consideradas estándar en la literatura. El modelo incluye precios y salarios rígidos que ajustan a través del mecanismo propuesto por Calvo (1983), así como un mecanismo de indexación parcial que depende de la inflación del período anterior. El consumo de los hogares exhibe persistencia de hábitos, artificio empleado para reproducir la persistencia observada en el consumo agregado. Subdirección de Estudios Económicos y División Modelos Macroeconómicos, respectivamente. Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. Para preguntas y comentarios escribir a f.ramí[email protected]. 94 270 Banco Central de la República Dominicana Por último, además de los mecanismos de transmisión del modelo, la dinámica de la economía es generada por ocho innovaciones estructurales: productividad, márgenes, preferencias, política monetaria, demanda externa, tasa de interés externa, inflación importada y premio por riesgo. En base a la información disponible, una parte de los parámetros del modelo son calibrados en función a estudios previos y el resto son estimados mediante técnicas bayesianas. La información disponible consiste en datos de la economía dominicana e información del sector externo que en este caso consiste en información de Estados Unidos, principal socio comercial. El documento está compuesto por seis secciones. En la sección II se hace una extensiva discusión del modelo. En la sección III se discute la estimación, explicando la metodología empírica y los datos empleados. En la sección IV se evalúa el modelo mediante el análisis impulso respuesta de estudiando al respuesta a distintos tipos de shocks. A continuación, en la sección V se analiza la historia que el modelo ofrece sobre las variables observables en función de los shocks considerados. Por último, la sección VI presenta las conclusiones donde se proponen distintas líneas de extensión del modelo que deben ser consideradas para estudiar otros aspectos de la economía dominicana. II. Descripción del Modelo En esta sección se describe el modelo cuya estructura está basada en los trabajos de Galí y Monacelli (2004), Justiniano y Preston (2005) y Erceg, Henderson y Levin (2000). En base a Galí y Monacelli (2004), es una economía pequeña y abierta con mercados de bienes no competitivos expuesta a shocks externos de precios y demanda. En línea con Justiniano y Preston (2005) se incorpora un premio por riesgo función del nivel de adquisición de financiamiento externo, lo que garantiza la estacionariedad del nivel relativo de activos externos netos de la economía en estado estacionario. Por último, de acuerdo al mecanismo de Erceg, Henderson y Levin (2000) se introducen rigideces salariales, mediante el supuesto de que los hogares delegan en un sindicato el poder de negociar salarios cada periodo. La economía está habitada por cuatro agentes que toman decisiones en base a la maximización de una función objetivo: hogares, productores domésticos, importadores y gobierno representado por el Banco Central. Por un lado, los hogares eligen cuánto consumir y trabajar en cada periodo condicional a la información disponible. Desde el punto de vista del consumo de bienes, los hogares son tomadores de precios y tienen preferencias sobre bienes diferenciados. Asimismo, dado que la producción de bienes en la economía exige distintos tipos de trabajo, los hogares tienen poder de mercado sobre la determinación del salario a ofrecer, y se asume que este poder de mercado es delegado en un sindicato que implementa un mecanismo de actualización de salarios á la Calvo. Cuando los salarios no son actualizados, entonces se indexan a la inflación salarial del periodo anterior. Oeconomia 271 Los productores de bienes domésticos contratan trabajo a los salarios fijados por el sindicato y producen un bien de consumo. Estas firmas venden una parte del bien directamente al consumidor y exportan el resto de la producción a precios determinados en el mercado externo. La proporción a exportar depende de las condiciones de demanda y el grado de apertura de la economía. Debido a la preferencia de los hogares por la variedad de los bienes consumidos, los productores tienen poder de mercado en la determinación del precio de venta, los cuales son fijados a la Calvo. Por otro lado, los importadores revenden a los consumidores locales el bien importado cuyos precios son determinados mediante el mismo mecanismo de los productores domésticos. Los importadores adquieren los bienes en el mercado externo a precios competitivos y los venden a precios no competitivos a nivel local generando un margen que fluctúa en función de las condiciones de demanda de la economía. Debido a que los precios de venta del bien importado son en moneda local, y el margen es influenciado por las condiciones de demanda, las variaciones en el tipo de cambio no son reflejadas a nivel doméstico de manera instantánea; es decir, existe traspaso incompleto de las variaciones del tipo de cambio a la inflación de precios. Por último, el cuarto agente de esta economía, es el gobierno el cual tiene como objetivos la estabilización del crecimiento económico y la inflación del IPC de la economía a través del control de la tasa de interés doméstica. Estas preferencias son incluidas mediante una regla tipo Taylor. El Tabla 1 presenta la versión log-linearizada del modelo y en el Anexo figuran las definiciones de las variables. Tabla 1. Modelo log-linealizado A. Demanda Doméstica ݕ௧ ൌ ߝ௧ ݊௧ a.1 Demanda de bienes importados b.1.2 Costos Marginales/demanda de trabajo ܿிǡ௧ ൌ ܿ௧ െ ߟ൫ிǡ௧ െ ௧ ൯ ݉ܿுǡ௧ ൌ ݓ௧ െ ுǡ௧ െ ݕ௧ ݊௧ a.1 Demanda de bienes domésticos b.1.3 Oferta de trabajo ܿுǡ௧ ൌ ܿ௧ െ ߟ൫ுǡ௧ െ ௧ ൯ ݉ݏݎ௧ ൌ ߮݊௧ a.3 Consumo agregado b.2 Precios b.2.1 Inflación de precios de bienes domésticos ܿ௧ ൌ ሺͳ െ ߙሻܿுǡ௧ ߙܿிǡ௧ a.4 Consumo agregado: ecuación de Euler ܿ௧ െ ݄ܿ௧ିଵ ൌ ܧ௧ ሺܿ௧ାଵ െ ݄ܿ௧ ሻ െ ͳെ݄ ሺݎ௧ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሻ ߪ ͳെ݄ ௨ ௨ ሻ ሺߝ௧ െ ܧ௧ ߝ௧ାଵ ߪ B. Oferta agregada b.1 Producción b.1.1 Tecnología ߪ ሺܿ െ ݄ܿ௧ିଵ ሻ ͳെ݄ ௧ ߨுǡ௧ ൌ ߚܧ௧ ൛ߨுǡ௧ାଵ െ ߤு ߨுǡ௧ ൟ ߤு ߨுǡ௧ିଵ ሺͳ െ ߚߠு ሻሺͳ െ ߠு ሻ ݉ܿுǡ௧ ߠு b.2.2 Inflación de precios de bienes importados ߨிǡ௧ ൌ ߚܧ௧ ൛ߨிǡ௧ାଵ െ ߤி ߨிǡ௧ ൟ ߤி ߨிǡ௧ିଵ ሺͳ െ ߚߠி ሻሺͳ െ ߠி ሻ ߰௧ ߠி Banco Central de la República Dominicana 272 b.2.3 Inflación de salarios c.5 Desviaciones de la ley de un solo precio ߨ௪ǡ௧ ൌ ߚܧ௧ ൛ߨ௪ǡ௧ାଵ െ ߤ௪ ߨ௪ǡ௧ ൟ ߤ௪ ߨ௪ǡ௧ିଵ ሺͳ െ ߚߠ௪ ሻሺͳ െ ߠ௪ ሻ ሺ݉ݏݎ௧ െ ݓ௧ ߠ௪ ߝ௧௪ ሻ ߰௧ ൌ ݍ௧ െ ሺͳ െ ߙሻݏ௧ D. Sector externo d.1 Exportaciones b.2.4 Inflación total כ ܿுǡ௧ ൌ ߟሺݏ௧ ߰௧ ሻ ݕ௧כ ߨ௧ ൌ ሺͳ െ ߙሻߨுǡ௧ ߙߨிǡ௧ C. Precios relativos e identidades c.1 Ecuación de Fisher ݎݎ௧ ൌ ݎ௧ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ d.2 Paridad no cubierta de tasas de interés כሻ ሺݎ௧ െ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ሻ െ ሺݎ௧ כെ ܧ௧ ߨ௧ାଵ ௦ ൌ ܧ௧ ȟݍ௧ାଵ െ ߯൫ܾ௧ כെ ߝ௧ ൯ d.3 Economía mundial c.2 Términos de intercambio כ ݕ௧ כൌ ߩ ௬ ݕ כ௧ିଵ ߝ ௬ כ௧ ݏ௧ ൌ ிǡ௧ െ ுǡ௧ כ כ ߨ௧ כൌ ߩగ ߨ௧ିଵ ߝ௧గ c.3 Relación entre inflación y términos de intercambio ௧ ൌ ሺͳ െ ߙሻுǡ௧ ߙிǡ௧ כ כ ݎ௧ כൌ ߩ ݎ௧ିଵ ߝ௧ c.4 Tipo de cambio real ݍ௧ ൌ ݁௧ ௧כ כ E. Equilibrio e.1 Equilibrio en el mercado de bienes ௧ ൌ ுǡ௧ ߙݏ௧ ߨ௧ ൌ ߨுǡ௧ ߙȟݏ௧ כ כ ݕ௧ ൌ ሺͳ െ ߙሻܿுǡ௧ ߙܿுǡ௧ e.2 Política monetaria ݎ௧ ൌ ߩ ݎ௧ିଵ ሺͳ െ ߩ ሻሾ߶ଵ ߨ௧ ߶ଶ ȟݕ௧ ሿ ߝ௧ െ ௧ e.3 Activos externos netos ܾ௧ כൌ ͳ כ ܾ ሺݕ௧ െ ܿ௧ ሻ ൫ܿுǡ௧ െ ܿிǡ௧ ൯ ߚ ௧ିଵ 2.1 Evolución de shocks Los shocks de productividad (a), preferencias (u), premio por riesgo (riesgo), inflación de salarios (w), demanda externa (y*), inflación importada (ߨ כሻ, tasa de interés externa (r*) y política monetaria, sigue el siguiente proceso. ሺͳሻߝ௧ ൌ ߩ ߝ௧ିଵ ݒ௧ ݒ௧ ̱݅݅݀ሺͲǡ ߪሻ Para i=a, u, riesgo, w, y*, ߨ כ, r* y r respectivamente, por último, la productividad. III. Análisis empírico El análisis empírico con el modelo requiere la imputación de valores a los parámetros relacionados a las preferencias de los agentes, la regla de política monetaria, y la evolución de los shocks. De acuerdo a la disponibilidad de información respecto a algunas de las variables Oeconomia 273 del modelo, algunos parámetros son calibrados y el resto son estimados mediante técnicas bayesianas. 3.1 Parámetros De un total de 25 parámetros del modelo, solo 3 fueron calibrados. El parámetro Ⱦ, tasa de descuento, se calibra a 0.99 de forma tal que la tasa de interés real de equilibrio relevante para el consumidor sea de 4% anual. El grado de apertura, Ƚ, se calibra a 0.5 el cual corresponde con el promedio histórico del ratio Importaciones/PIB en términos reales. La elasticidad del premio por riesgo, ɖ, se calibra en 0.01, coherente con Justiniano y Preston (2005) y otros estudios. El resto de los parámetros fueron estimados mediante técnicas bayesianas utilizando el producto Interno Bruto (desestacionalizado y en tasa de crecimiento trimestral anualizado), inflación trimestral anualizada medida a partir del IPC, tipo de Cambio Real (en tasa de crecimiento trimestral anualizado), inflación salarial trimestral anualizada, tasa de Interés Interbancaria anualizada, PIB EEUU (en tasa de crecimiento trimestral anualizado), T-Bills EEUU (tasa anualizada) e inflación IPC EEUU (en tasa de crecimiento trimestral anualizado). En el Anexo se presentan los resultados de las estimaciones. 3.2 Descomposición histórica de la inflación y el producto La Figura 1 muestra la descomposición histórica de la inflación entre los shocks del modelo. De acuerdo a esta descomposición, la evolución de la inflación es explicada principalmente por los shocks de oferta (costos). En particular, este shock juega un rol contractivo entre 2009 - 2012. Por otro lado, los factores expansivos durante este periodo son las innovaciones de política monetaria y los shocks asociados a la ecuación de salarios. Figura 1. Descomposición histórica de la inflación 1.2 Initial values 1 RES_DOT_Z 0.8 RES_PI_STAR 0.6 RES_RS_STAR 0.4 RES_W 0.2 RES_Y 0 RES_I RES_S -0.2 RES_D -0.4 RES_A -0.6 0 10 Fuente: Elaboración propia. 20 30 40 50 60 Banco Central de la República Dominicana 274 En términos del crecimiento del PIB, los shocks determinantes varían de acuerdo al periodo que se estudie. Los shocks de oferta (costos y salarios) juegan un rol importante. Entre 2009 y 2012 los shocks de costos han sido un factor expansivo del crecimiento del PIB, es decir, han sido negativos. Mientras que los shocks de salarios, en promedio han sido un factor contractivo. Por último, entre los shocks de demanda destacados en la descomposición histórica, el de política monetaria ha sido en promedio una fuerza contractiva. Figura 2. Descomposición histórica del crecimiento 0.8 Initial values 0.6 RES_DOT_Z 0.4 RES_PI_STAR RES_RS_STAR 0.2 RES_W 0 RES_Y -0.2 RES_I -0.4 RES_S RES_D -0.6 RES_A -0.8 0 10 20 30 40 50 60 Fuente: Elaboración propia. IV. Análisis impulso respuesta El análisis de impulso respuesta permite estudiar las propiedades dinámicas del modelo y evaluar los efectos de los shocks que están considerados en el modelo. La Figura 3 muestra la respuesta de las variables del modelo a un shock de 100 puntos base (p.b.) de la política monetaria. Dada la rigidez de la política monetaria, y las expectativas de inflación, la tasa de interés real se incrementa por encima de la natural en 60 p.b. reduciendo el consumo agregado. Esta contracción de la demanda agregada, reduce el gasto en bienes de consumo importados y producidos domésticamente. Asimismo, el incremento en la tasa de interés, induce una apreciación cambiaria reduciendo las exportaciones del bien producido domésticamente en los próximos periodos. Todos estos efectos se traducen en una reducción del PIB y el empleo. La brecha negativa de demanda agregada, ejerce una presión hacia abajo en las distintas inflaciones, en particular, la inflación total se desvía de la inflación meta establecida en la regla de política monetaria, por lo Oeconomia 275 que en los periodos subsiguientes el banco central reduce su tasa de referencia para devolver la inflación a su nivel objetivo y la brecha de producto a sus niveles de estado estacionario. Figura 3. Funciones impulso respuesta de las variables del modelo a un shock de 100 p.b. Inflación IPC Inflación Bienes Domésticos 10 0 -10 -10 -10 -20 -30 -40 Desv. de SS 0 -20 -30 0 5 10 15 -40 20 -20 -30 0 5 Trimestres 10 15 -40 20 0 5 Trimestres Inflación Salarial 20 Inflación Bienes Importados 10 0 Desv. de SS Desv. de SS 10 Términos de Intercambio 15 10 15 20 Trimestres Costos Marg. Bienes Dom. 10 0 0 10 -40 5 0 5 10 15 -5 20 0 5 10 15 -50 20 20 -20 20 -30 Desv. de SS -10 Desv. de SS 30 -20 -40 -60 5 10 15 -80 20 0 5 15 -10 20 0 -50 10 Trimestres 15 20 -150 10 15 20 15 20 Depreciación Real 50 -100 5 5 100 Desv. de SS Desv. de SS 20 0 0 Trimestres 0 40 -20 10 Depreciación Nominal 50 60 20 10 Trimestres Tasa de Interés Real 15 0 Trimestres 80 10 Tasa de Política Monetaria 40 0 0 5 Trimestres Exportaciones 0 -40 0 Trimestres Consumo Importados 10 Desv. de SS -30 -40 Trimestres Desv. de SS -20 0 -60 -80 Desv. de SS -20 Desv. de SS Desv. de SS -10 0 -50 -100 0 5 10 Trimestres 15 20 -150 0 5 10 Trimestres Banco Central de la República Dominicana 276 TMS menos Sal. Real -20 -20 -40 -60 -60 -80 -80 -100 -120 -120 5 10 15 0 -10 -40 -100 20 -20 -30 -40 0 5 Trimestres 10 15 -50 20 0 5 Trimestres Producto 10 Salarios Reales 10 Desv. de SS 0 0 Desv. LOP 20 0 Desv. de SS Desv. de SS 20 Consumo Total 10 0 10 15 20 Trimestres Consumo Domésticos 10 0 0 -10 -10 -20 -30 Desv. de SS Desv. de SS Desv. de SS -10 -20 -20 -40 -30 -50 -60 0 5 10 15 20 -40 -30 0 5 Trimestres 15 Empleo 10 0 5 40 20 -20 -30 10 15 20 Activos Externos Netos 60 -10 0 -20 -40 -40 -60 -50 -60 -40 20 Trimestres 0 Desv. de SS Desv. de SS 10 Trimestres 0 5 10 Trimestres 15 20 -80 0 5 10 15 20 Trimestres V. Conclusiones En el presente documento se describió un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para el caso de la República Dominicana. El motivo para la consideración de este tipo de modelos en el ejercicio de la política monetaria es que se convierten en una herramienta flexible para el análisis de política, y el estudio de la respuesta dinámica de las distintas variables de interés a shocks que afectan la economía. Referencias Calvo, G.A. (1983). “Staggered Price Setting in a Utility-maximizing Framework”. Journal of Monetary Economics, 12. pp. 383–398. DeJong, D. y Dave, C. (2007). “Structural Macroeconometrics”. Princeton University Press. Erceg, C., Henderson, D. y Levin, A. (2000). “Optimal Monetary Policy with Staggered Wage and Price Contracts”. Journal of Monetary Economics, 46 (2). pp. 281-313. Fernández-Villaverde, J. y Rubio-Ramírez, J. (2005). “Estimating Dynamic Equilibrium Economies: Linear Versus Nonlinear Likelihood”. Journal of Applied Econometrics, 20(7). pp. 891-910. Galí, J. y Monacelli, T. (2005). “Monetary Policy and Exchange Rate Volatility in a Small Open Economy”. Review of Economic Studies, 72. pp. 707-734 Oeconomia 277 Greenwood, J., Hercowitz, Z. y Husffman, G. (1988). “Investment, Capacity Utilization, and the Real Business Cycle”. American Economic Review, 78. pp. 402–417. Justiniano, A. y Preston, B. (2005). “Small open economy DSGE models: specification, estimation and model fit”. Manuscript, Columbia University. Lubik, T.A. y Schorfheide, F. (2005). “A Bayesian Look at New Open Economy Macroeconomics”. NBER Macroeconomics Annual, ed. by M. Gertler. NBER. Schmitt-Grohe, S. y Uribe, M. (2003). “Closing Small Open Economy Models”. Journal of International Economics, 61. pp. 163-195. Schorfheide, F. (2000). “Loss Function-Based Evaluation of DSGE Models”. Journal of Applied Econometrics, 15. pp. 645-670. Anexos Parámetros estimados Prior Parámetros estimados h Posterior Intervalo De Confianza (5,95) Densidad Media Desv.Est Moda Hábitos beta 0.50 0.1 0.65 0.48 0.83 ǔ Inv. Elast. Sust. Intertem. gamma 1.00 0.1 1.08 0.91 1.25 Ǚ Inv. Elast. Salario en la O. Lab. gamma 1.00 0.1 0.88 0.72 1.03 Lj Elast. Intratemp. Sust. Bs H y F gamma 1.00 0.1 0.69 0.55 0.82 Ǘ1 R. Taylor Inflación gamma 1.25 0.1 1.42 1.25 1.61 Ǘ2 R. Taylor Crec. gamma 0.25 0.1 0.35 0.10 0.60 ljD Par. Calvo Precios Bs D beta 0.50 0.1 0.60 0.54 0.66 ljI Par. Calvo Precios Bs I beta 0.50 0.1 0.65 0.55 0.75 ljw Par. Calvo Salarios beta 0.50 0.1 0.42 0.34 0.51 ǘH Index. Bs H beta 0.50 0.1 0.54 0.38 0.69 ǘF Index. Bs F beta 0.50 0.1 0.51 0.35 0.68 ǘW Index. Salarios beta 0.50 0.1 0.63 0.49 0.78 ǒa Tecnología beta 0.50 0.1 0.41 0.29 0.54 ǒr Suav. Pol. Mon. beta 0.70 0.1 0.88 0.80 0.95 ǒu Preferencias beta 0.50 0.1 0.86 0.73 0.95 ǒy* Dem. Extern. beta 0.50 0.1 0.51 0.35 0.68 ǒr* Tasa Interés Ext. beta 0.50 0.1 0.48 0.33 0.64 ǒǑ* Inflación Ext. beta 0.50 0.1 0.48 0.32 0.63 ǒw Salarios beta 0.50 0.1 0.51 0.31 0.72 ǒrisk Prem. Riesgo beta 0.50 0.1 0.23 0.13 0.32 Banco Central de la República Dominicana 278 Definición de variables del modelo Variable Definición Variable Definición ܿி Consumo Extranjero Índice de Precios ܿு Consumo Doméstico ு Nivel de Precios Doméstico ܿ Consumo Total ி Nivel de Precios Extranjero ܿுכ Exportación de bienes domésticos כ Índice de Precios Externo Tasa de Interés Nominal ݕ PIB ݎ כݕ PIB Externo ݎݎ Tasa de Interés Real ݉ܿு Costo Marginal Doméstico כݎ Tasa de Interés Externa ݊ Nivel de Empleo ܾכ Activos Externos Netos ݓ Nivel de Salarios ߨ ݍ Tipo de Cambio Real ߨ ݁ Tipo de Cambio Nominal ߨு Inflación Doméstica ݏ Términos de Intercambio ߨி Inflación Extranjera ݉ݏݎ Mercado de Trabajo ߨ௪ Inflación de Salarios ߰ Desviaciones de Precios כ Inflación Total Inflación Externa