RECONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS DURANTE

Anuncio
RECONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS EN MÉXICO: Efectos
de la Crisis Económica y la Nacionalización Bancaria de 1982
Humberto Morales
y
Miguel Santiago Reyes1
Febrero 1, 2010
1
Humberto Morales es profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y profesor del Departamento de Economía y Negocios de la
Universidad Iberoamericana Puebla (UIA-P) y Miguel Santiago Reyes es Director y profesor de tiempo
completo del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad Iberoamericana Puebla (UIA-P). Los
autores agradecen el invaluable apoyo y asistencia en la investigación de Juan Carlos Domínguez Vergara.
1
RECONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS EN MÉXICO: Efectos
de la Crisis Económica y la Nacionalización Bancaria de 1982
Humberto Morales y Miguel S. Reyes
Resumen
A partir de 1982, con el ascenso de Miguel de la Madrid Hurtado a la Presidencia de la
República, se inaugura en México un nuevo proyecto de nación, de libre mercado o
también llamado neoliberal, en donde el gobierno delimitaba sus responsabilidades al frente
de la economía. México vivía en esos momentos la crisis de la deuda, provocada por un
incremento inflacionario del gasto público a partir de la emisión monetaria y de deuda
externa llevada a cabo durante los gobiernos populistas de Luis Echeverría Álvarez y José
López Portillo. Esta nueva política económica -que propició un acelerado proceso de
acumulación y por lo tanto de concentración y centralización de capital-, aunada a la
nacionalización de la banca, favoreció el nacimiento de un nuevo grupo empresarial
poderoso con Carlos Slim a la cabeza y causó la debacle de otro grupo empresarial
encabezado por Manuel Espinosa Yglesias, que, antes de la nacionalización tenía una fuerte
influencia en la vida económica del país.
Palabras clave: Desregulación, privatización, nacionalización, grupos empresariales.
Clasificación JEL: E02, E52, E58, N16, P48.
2
1. Antecedentes.
Después de un gran periodo de crecimiento económico sin inflación que comenzó en la
década de los cuarenta con la política de sustitución de importaciones y que se tradujo en
estabilidad en el tipo de cambio durante 22 años, desde la década de los cincuenta, con la
puesta en marcha del modelo de desarrollo estabilizador, México sucumbía con la crisis
económica de 1976 primero y 1982 después.
La crisis económica tuvo su antecedente más inmediato el periodo de industrialización que
inició a partir de 1940. Ya durante el periodo de 1950 a 1962, la economía crecía a una tasa
histórica muy superior a los que ha tenido México en otros momentos históricos. El PIB
real crecía a una tasa promedio anual de 6% sin inflación y con un déficit público moderado
y manejable2.
Durante el proceso de industrialización, y con la ayuda de las autoridades, se formó un
gobierno corporativo fuerte y protegido de la competencia internacional, lo que haría que
en el transcurso del tiempo México perdiera productividad en relación con otros países.
Además, un error básico de este periodo de industrialización, a parte del excesivo
proteccionismo, fue la dependencia de bienes de capital, pues la industrialización sólo
consistía en construir una planta productiva de bienes de consumo y no una planta
productiva creadora de medios de producción.
Durante la segunda etapa de industrialización, que va de 1963 a 1971, la economía crecía a
una tasa promedio anual de 7.1%, mientras que la inflación crecía sólo 2.8% (Cárdenas.
1996). Sin embargo para algunos autores, aquí es donde comienzan las debilidades
estructurales que llevarán a México a sufrir la crisis de 1976 primero y después la crisis de
1982, más profunda y severa. Entre estas debilidades se encuentra la descapitalización del
campo, el aumento acelerado de la población, la ausencia de una reforma fiscal que
permitiera al gobierno incrementar sus ingresos, una política proteccionista más allá de lo
necesario, hasta hacerse un verdadero obstáculo para el incremento de la productividad.
“De hecho, entre 1950 y 1960, los déficit fiscales acumulados de todo el decenio alcanzaron solamente 0.3%
del PIB o 0.03% en promedio cada año, lo que significaba que el gasto público se financiara con recursos
propios” (Cárdenas, Enrique. 1996).
2
3
A finales de este segundo periodo de industrialización, las leyes inobjetables del capital se
hicieron evidentes con la creación y fortalecimiento de grupos empresariales poderosos
frente a una población mayoritariamente empobrecida. Es decir, si bien hubo un
crecimiento importante de la economía, también se incrementa la desigualdad social
producto de la mala distribución del ingreso. Durante ese periodo surgieron unos pocos
ricos frente a una abrumadora mayoría de la población en pobreza. La siguiente tabla
muestra la desigualdad existente en México durante este periodo y será uno de los motivos
de los crecientes problemas sociales de la época, como el movimiento de los médicos y el
conflicto estudiantil que acabó en la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.
Tabla 1
La Desigualdad en México durante el Desarrollo Estabilizador
1950
1957
1958
1963
1968
1970
1975
1977
O. Altimir
0.512
0.481
0.451
0.530
0.521
n.d.
0.556
0.482
Hernández
Laos
n.d.
n.d.
n.d.
0.606
0.586
n.d.
n.d.
0.518
J. López
n.d.
n.d.
n.d.
0.5270
0.5260
0.4960
0.5700
0.4960
Hernández
Laos y
Córdova
0.516
0.450
0.527
0.526
0.496
n.d.
0.570
0.496
I. Martínez
0.501
0.537
0.534
0.547
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
Fuente: Elaboración propia con base en los trabajos sobre desigualdad de los siguientes autores: Altimir,
O.en Bazdresch Carlos et.al (comps.), 1982; Hernández Laos, E.en Boltvinik, Julio y Hernández Laos, E.
1999; López Gallardo, Julio, 1983; Hernández Laos y Córdova (1979); Martínez de Navarrete, I.1970. Los
datos corresponden al coeficiente de Gini, que es un indicador de desigualdad económica, el cual
muestra que mientras más cercano a cero se encuentre el coeficiente, la sociedad será mas igualitaria y
viceversa, mientras más cercano a uno más desigual será la distribución de la riqueza, cuantificada en
este caso por la variable ingreso.
Para 1970, al inicio del gobierno de Luis Echeverría Álvarez, la clase empresarial se había
fortalecido, unas cuantas empresas poderosas dominaban el poder económico y sus
relaciones con el poder político les permitieron vivir de privilegios.
El gobierno corporativo que se formó en México tenía como eje central el papel de los
bancos, éstos fueron siendo más influyentes en los consejos de las empresas industriales
principalmente. Se destaca de manera muy particular, la fuerte conexión existente entre
banqueros, empresas industriales y los grupos políticos. Los bancos jugaron un rol muy
importante en las interconexiones, redes y cruzamiento de consejeros entre las diferentes
firmas.
4
El siguiente diagrama representa la interconexión existente en México a finales del sexenio
de Luis Echeverría Álvarez entre bancos y empresas. En ella se muestran las empresas más
importantes del periodo y el cruzamiento de consejeros que mide el grado de desarrollo del
gobierno corporativo en México. En la figura se muestra el papel relevante de los bancos en
las conexiones con las demás empresas y el lugar estratégico que ocupa en la red de
negocios de la época. La red se construyó con 146 empresas y bancos más importante de la
época, con 3016 actores y una existencia de 63, 266 vínculos entre ellos. La red muestra
poca densidad, de 1.39% que revela la existencia de un gobierno corporativo
subdesarrollado, al haber más conexiones familiares ante un sistema que ofrece poca
protección jurídica a los inversionistas.
Diagrama 1: Red relevante de empresas, 1976
5
En la siguiente tabla se
Tabla 2
muestra de manera clara,
Grupos económicos industriales dominantes antes de la
expropiación
Alfa
VISA
Grupo Industrial Saltillo
Grupo Industrial Bimbo
Desc
Holding Fiasa
Grupo Continental
Industrias Syncro
Grupo Celulosa de Chihuahua
Ponderosa Industrial
Loreto y Peña Pobre
Vitro y Cydsa
Hulero Euzkadi
Sociedad Industrial Hermes
Consorcio Aristos
París-Londres
El Palacio de Hierro
Cervecería Moctezuma
Industrias Peñoles
Banca Cremi y Casa de Bolsa Cremi
Industrias Peñoles
Tabacalera Mexicana (Cigatam)
Moresa
Cifra
Mexicana de Aviación
Familia
Garza Sada
Garza Lagüera
López del Bosque
Servitje Sendra
Senderos Irigoyen
Rodríguez Ruíz
Grossman y
Grossman
Levin Podvilevich
Vallina
Vallina
Lenz
Sada Gónzalez
Arocena-Urraza
Hank Gónzalez
Kalchky Kaplan
Lebrun Cuzin y
Charpenel
Bailleres
Bailleres
Bailleres
Bailleres
Bailleres
Basagoiti
Basagoiti
Arango Arias
Ballesteros
Fuente: Morera (1998)
los
Participación
accionaria
78%
72%
87%
80%
56%
63%
60%
56%
52%
89%
40%
53%
34%
70%
63%
67%
58%
40%
71%
99%
38%
26%
28%
46%
36%
grupos
económicos
que fueron producto de la
época
de
oro
de
la
economía mexicana y da
una
idea
de
la
concentración
gran
y
centralización de capital
que significó este periodo
de industrialización.
Los grupos corporativos
que se crearon en este
periodo
tenían
como
característica
una
gran
participación
en
las
acciones de las empresas
más importantes de la
época, además de que la
densidad de las redes que los vinculaba entre si eran menores en comparación con el
gobierno corporativo de otras naciones.
A diferencia de países como Brasil, el gobierno corporativo en México se vio muy
vinculado al poder público y ello hizo posible que unos cuantos amasaran enormes fortunas
al amparo del poder. Los empresarios y banqueros más prominentes y su frecuencia en los
consejos de administración de las principales empresas del país se muestran en la siguiente
tabla:
6
Tabla 3
Nombre
Freq.
Freq%
ESPINOSA YGLESIAS, MANUEL
30
0.78%
COPPEL GUILLERMO
27
0.71%
HERRERA VICTOR
26
0.68%
ORCI PESQUEIRA RAUL
23
0.60%
ALONSO JOSE
22
0.57%
CASTILLA IGNACIO
19
0.50%
CASAS ALATRISTE, ROGERIO
10
0.26%
ZUINAGA BASAURI, ROGERIO
10
0.26%
RUIZ GALINDO, ANTONIO
9
0.24%
VEGA INIGUEZ, ROLANDO
9
0.24%
Como se puede observar, uno de los banqueros más influyentes de la época es Manuel
Espinosa Yglesias el cual tenía conexión con las empresas a través de los consejos de
administración de los Sistemas de Bancos de Comercio. Como se ha señalado
anteriormente, los bancos son el principal mecanismo de financiamiento de las empresas,
los empresarios se encontraban muy restringidos para tener acceso a otro tipo de fondos
diferente a la de los bancos. Las redes entre bancos y empresas permitieron a los banqueros
monitorear las actividades empresariales y eso mismo les permitía tener una gran influencia
en el desarrollo de los negocios en México. Por ello se dice que el poder de los banqueros
fue y es aun muy importante, pues su buen funcionamiento permite acceder al crédito para
los proyectos de expansión o de reemplazo de las empresas industriales. Ellos tendrían un
papel crucial en el advenimiento de la crisis y la devaluación en 1976.
Dada la existencia de los grupos empresariales y sus redes antes de la crisis y de la
nacionalización bancaria, entraremos a un periodo de aguda crisis económica que obligará
al gobierno a la nacionalización bancaria y una posterior reconfiguración de la élite
empresarial. Para ello, se muestra la evolución de la economía mexicana a partir de 1976
hasta la nacionalización.
7
1.1 Economía y crisis.
En 1970, al inicio del gobierno de Luis Echeverría Álvarez, la política de desarrollo
estabilizador daba muestras de franco agotamiento3, pero iba a ser hasta 1971 que la
economía mostró entrar un una recesión importante, dado que el PIB registró el nivel más
bajo desde 1959, (4.2% y 0.8% per cápita). La reacción del sector privado ante la recesión
fue de desconfianza y la inversión privada tendió a decrecer en términos reales, ante tal
reacción del sector privado, el gobierno guió el crecimiento a través del excesivo gasto
público, que empezó a manifestarse a partir de 1972.4 Para incrementar el gasto público, el
gobierno recurrió al Banco de México para aplicar una política monetaria expansiva y dada
la baja inversión interna de la iniciativa privada, tuvo que recurrir al endeudamiento
externo. El siguiente gráfico muestra como el déficit público se fue incrementando
alarmantemente durante el sexenio de Echeverría Álvarez.
Gráfica 1
Déficit del Sector Público (millones de pesos de 1993)
El resultado de este crecimiento del gasto público fue evidente. Para 1973, el PIB
creció 8.4%. Este crecimiento no se le debe a un aumento en la intensidad de inversión del
sector privado, al contrario, éste se mostraba cauteloso y reacio a las medidas
“En ese año, el PIB creció 6.9% en términos reales y la inflación había aumentado 6%” (Cárdenas, Enrique.
1996).
4
“En términos reales, el gasto del sector público aumentó 21.2% en 1972 cuando los ingresos apenas lo
hicieron en 10.4%”. (Íbidem).
3
8
gubernamentales, de hecho, durante todo el periodo de Luis Echeverría Álvarez, se
mantuvo un conflicto constante de éste con el sector privado, la justificación de ese
conflicto por parte del sector privado eran las medidas presuntamente “izquierdistas” de la
política del desarrollo compartido. Entonces, tan alto crecimiento debido al exceso de gasto
público implicó un aliento al crecimiento de la inflación. Ante la falta de respuesta del
sector privado y para combatir la creciente inflación, el gobierno optó por disminuir el
incremento del gasto para el próximo año y así se tiene que para 1974, el PIB sólo creció
6.1% y un año más tarde cayó al 5.6% mientras que la inflación se incrementaba 10%.
Mientras tanto, durante el periodo de cuatro años, de 1971 a 1975, el endeudamiento
público con el exterior se incrementó a más del doble, la inflación durante el mismo
periodo se había incrementado a 76.4% dando lugar a la sobrevaluación del peso. Ante tal
panorama desolador, la fuga de capitales no se hizo esperar aun a pesar de los intentos del
gobierno por incentivar la inversión privada, lo que culmino con la devaluación de la
moneda en 1976. La devaluación provocó mayor inflación, mayor fuga de capitales, y una
caída estrepitosa de 6.7% de la actividad industrial reduciéndose la tasa de crecimiento a
4.2%. Para hacer frente a la crisis, el gobierno tuvo que firmar la primera carta de intención
con el Fondo Monetario Internacional durante el final del mandato de Luis Echeverría.
José López Portillo, al inicio de su gestión, reafirmó la carta de intención que consistía en
reducir el gasto público y aplicar las medidas sugeridas por el organismo extranjero. Para
1977 el PIB disminuyó aun más al crecer a una tasa de 3.4%.
Ante tal panorama más desolador, ¿cómo reactivar la actividad económica ante un
grupo empresarial desconfiado de las políticas públicas y reacio a invertir en la economía
nacional? El descubrimiento de grandes yacimientos de petróleo en 1977 y el alza del
combustible a nivel internacional daría la respuesta. De esa manera, sin necesidad de
impulsar una profunda reforma fiscal para incrementar la recaudación tributaria y haciendo
a un lado el compromiso con el FMI, el gobierno se dispuso a utilizar los grandes ingresos
derivados del petróleo para financiar el crecimiento de la economía y hacer frente a la crisis
9
económica. De esa manera durante el sexenio de López Portillo, se petrolizó la economía,
se le conoce así porque fueron los ingresos derivados del petróleo lo que permitió financiar
el creciente gasto público y fue el descubrimientos de grandes yacimientos de petróleo que
México pudo dar garantía para tener acceso a un incremento del crédito externo.
La coyuntura de los altos precios del petróleo, permitió al gobierno hacer a un lado
los problemas estructurales de la economía, pues logró financiar pasajeramente el
crecimiento de la economía y la iniciativa privada también participó de las altas ganancias
derivadas del petróleo. La siguiente gráfica muestra el proceso de crecimiento de los
precios petroleros del periodo referido.
Gráfica 2
Precios Internacionales del Petróleo (1975-1984)
De esa manera, gracias a la exportación del petróleo, el crecimiento económico
promedio entre los años de 1977 a 1981 fue de 7.8% y la inflación de 24.2%. El fuerte
crecimiento se debió a un incremento en la inversión pública y al incremento del gasto
corriente y, el uso indiscriminado del crédito externo. Tal incremento del gasto público
tuvo, gracias al efecto multiplicador, un gran efecto en la demanda agregada, el petróleo no
sólo hizo posible que se incrementara la inversión pública, sino que la iniciativa privada,
que había hecho las pases con el gobierno de López Portillo, también se aprovechó de los
10
recursos petroleros para incrementar su acumulación y por ende, la concentración y
centralización del capital.5 Como se muestra en la gráfica, los años de 1978, 1979 y 1980,
los altos precios del petróleo permitía tener recursos frescos para inyectarlos a la economía,
sin embargo, a partir de 1981, los precios internacionales del crudo comienzan y por ende,
los recursos del gobierno. Para este año, dada la caída del precio del petróleo, los ingresos
públicos se vinieron abajo, ello en un periodo de elevada inflación y del deterioro de las
finanzas de las empresas privadas que, para poder protegerse de los cambios externos,
cambiaron pesos por dólares ante la sobrevaluación de la moneda nacional. La fuga de
capitales ocasionó una drástica caída de las reservas internacionales. El tipo de cambio,
sobrevaluado, sufrió nuevamente un fuerte golpe al devaluarse drásticamente la moneda.
Con la reciente devaluación y con la crisis de 1982, la economía mostraba su verdadera
vulnerabilidad y el fin de un largo periodo de estabilización macroeconómica. En el
siguiente esquema se muestra el tipo de cambio desde 1950 mostrando una estabilidad
cambiaria y el deterioro de esta a partir de 1976 hasta 1982.
Gráfica 3
México. Tipo de cambio peso/dólar 1950-1982
Dada la enorme volatilidad mostrada por la economía y la fuga de capitales, durante
su último informe de gobierno, José López Portillo, decretó la nacionalización de la banca
como medida para evitar que el peso se colapsara.
5
La inversión pública se incrementó en este periodo a una tasa promedio anual de 21.8%, mientras que la
inversión privada lo hizo en 13%. (Íbidem).
11
2. La nacionalización bancaria y continuación de la crisis.
La nacionalización de la banca decretada por López Portillo en su último informe de
gobierno, representaba un golpe para la elite empresarial mexicana, no para la burguesía en
general, pues no fue un acto de tipo socialista, sino para un grupo económico en específico.
El sistema corporativo en México se desarrollaba de tal manera que los bancos era el
principal eje concentrador de grandes empresas en diferentes industrias en México. Las
redes empresariales tenían como vinculación principal a los bancos con Manuel Espinosa
Yglesias como banquero principal y más influyente de la época a parte de otros banqueros
como Pablo Deutz, José María Basagoiti y Agustín F. Legorreta en menor medida. Si bien
los grupos industriales en su mayoría permanecieron intactos, una nueva generación de
empresarios prominentes tendría su nacimiento a partir de la nacionalización primero y la
desregulación y privatización después.
La nacionalización bancaria no representó un cambio de régimen en los derechos de
propiedad, sino el respeto irrestricto de tales derechos para un sistema en crisis y
bancarrota, representó una salida a la crisis, el control de cambios por parte del gobierno, la
obtención de recursos frescos ante el incremento del déficit público aunque ello revivió la
pugna entre gobierno y grupo empresarial por un lado y dentro del gobierno y del partido
de estado se diferenció claramente la pugna entre los partidarios del nacionalismo
revolucionario y del neoliberalismo.
En términos políticos representó la posibilidad de reconfigurar los grupos corporativos en
México, haciendo a un lado a los que se consideraban no aptos para seguir la nueva
estrategia que se iniciaría con la nueva administración de Miguel de la Madrid.
Sin embargo, la nacionalización bancaria fue insuficiente para salir de la crisis, ésta, en
lugar de superarla, se profundizó en los próximos años. La banca nacionalizada no fue más
eficiente que antes, sin embargo, servirá para la nueva generación de políticos que llegaban
al poder en 1982, para reconfigurar los grupos económicos.
En el gobierno de José López Portillo se engendró esta nueva casta de políticos preparados
en el extranjero que se les conoció como “tecnócratas”, en los que figuraban Salinas de
12
Gortari, Ernesto Zedillo, Pedro Aspe, Miguel Mancera, Guillermo Ortiz y otros. Estos
manejaron los hilos para cambiar de política económica y lo consiguieron a partir de
conseguir que uno de ellos, Miguel de la Madrid resultara el tapado para suceder a López
Portillo en el poder.Con Miguel de la Madrid comienza el inicio de la aplicación de una
nueva política económica, los tecnócratas no estuvieron de acuerdo con la nacionalización
bancaria, pero ante la imposibilidad de hacer algo al respecto, aprovecharon la medida para
crear una nueva elite empresarial y reconfigurar el gobierno corporativo existente en
México.
El nuevo gobierno, en su afán de liberalizar la economía y adelgazar la participación del
gobierno en la economía, diseña un mecanismo para salvar a la élite empresarial en peligro
de quiebra llamado Fideicomiso de Cobertura para el Riesgo Cambiario (FICORCA), con
el cual se pretende fortalecer a los grupos industriales que no habían podido salir de la crisis
económica desatada en 1982. Además en su gobierno, además de entrar al GATT, inicia un
periodo de privatización de empresas públicas y con esa medida, a la vez que se aplican las
medidas recomendadas por los organismos internacionales, inicia el fortalecimiento de los
grupos económicos que hoy por hoy dominan en México.
El cambio de política económica con Miguel de la Madrid no significó una salida rápida a
la crisis, al contrario, durante su gobierno, la crisis de la deuda se profundizó.
Gráfica 4
México. Deuda externa total 1970-1991 (Millones de dólares)
13
La gráfica anterior muestra el incremento de la deuda externa de México, durante el
periodo de Miguel de la Madrid, a pesar del cambio de política económica, la deuda se
incrementó y para 1987 esta deuda representaba el 94% del PIB de la economía, es decir,
que se debía casi la totalidad de lo que se producía en un año (Cárdenas, Enrique. 1996).
Aunado a este incremento de la deuda, las altas tasas de inflación llegaron a más del 400%
en ese mismo año (Ibídem). Como se muestra en la gráfica, México estaba a punto de entrar
a una hiperinflación ante la imposibilidad de poder controlarla. Por otro lado, el tipo de
cambio seguía deteriorándose.
Gráfica 5
México. Tasa de Inflación 1950-1982
Gráfica 6
México. Evolución del tipo de cambio, 1983-1988
14
En términos generales la gráfica siguiente muestra la evolución de la economía mexicana
desde el desarrollo estabilizador hasta 1988 y muestra la deplorable caída de la economía
mexicana a partir de 1976.
Gráfica 7
México: PIB per cápita real
(Precios constantes en unidades PPP, 2000)
Sin embargo, pese a esta caída de la economía, las medidas impulsadas por el gobierno,
como la desregulación, la liberación y la privatización sirvieron para dar aliento para la
reconfiguración de los grupos económicos. Se sabe que ni Miguel de la Madrid, ni los
llamados “tecnócratas” estuvieron de acuerdo con la nacionalización bancaria, es más, un
años más tarde de la nacionalización, devolvieron algunos activos a sus propietarios
originales, pero tanto Miguel de la Madrid primero, como Salinas de Gortari después,
obstruyeron el paso para que los banqueros afectados por la nacionalización, recuperaran
los activos de sus antiguas empresas. De esa manera Manuel Espinosa Yglesias desapareció
totalmente de los negocios bancarios y no volvió a fungir como consejero de algunas de las
principales empresas privatizadas, sin embargo, surgirán nuevos magnates como el segundo
hombre más rico del planeta Carlos Slim y otros personajes como Roberto Hernández,
Salinas Pliego quienes se beneficiaron de la privatización de las empresas paraestatales.
15
2.1 Reforma: Liberalización, Privatización y Desregulación.
Como se ha mencionado anteriormente, con la llegada de los tecnócratas al poder, se
inaugura una nueva política económica, cuyo objetivo será la liberación, la privatización y
la desregulación. En 1985, México ingresa al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
y comercio (GATT) bajo la condición de disminuir los aranceles comerciales, eliminar los
precios oficiales de referencia en un 50% (Clavijo, Fernando. 2000). Para 1993 se
promulgó la Ley del Comercio Exterior, para adecuar la desregulación con la normatividad.
Durante el proceso de desregulación, en 1985 se creó el Programa de Importación
Temporal para Producir Artículos de Exportación ((PITEX), el objetivo de este programa
era que las empresas pudieran importar temporalmente sin aranceles materias primas,
maquinaria y equipo para producir bienes de exportación (Ibídem). Dado que el proceso de
desregulación no había podido detener las altas tasas de inflación, el gobierno puso en
marcha el Pacto de Solidaridad Económica en su lucha por combatir la inflación que
mostraba muestras de rápido crecimiento. Ya durante la administración de Carlos Salinas
de Gortari, este programa cambia al Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico
(PECE), cuyo objetivo no era sólo detener la inflación sino iniciar un periodo de
crecimiento económico.
Entre 1986 y 1994 se profundiza la liberalización de la economía y se combaten barreras al
libre comercio, entre los convenios que se firman se encuentra “el firmado en 1986 con la
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI); en 1988, con la Cuenca del Pacífico;
en 1989, el ingreso al esquema de Cooperación Económica del Pacífico Asiático (APEC); y
en 1990, la creación del Grupo de los Tres por México, Colombia y Venezuela.
Adicionalmente, México ha suscrito tratados de libre comercio con Chile (1991), Estados
Unidos y Canadá (1993), Costa Rica (1995), Colombia y Venezuela (1995), Bolivia (1995)
y Nicaragua (1998).” (Ibídem).
En cuanto al sector financiero destaca la liberalización de las tasas de interés
y la
racionalidad del encaje legal lo que llevó a que los bancos comerciales expandieran el
volumen de préstamo al sector privado y se tomaron medidas como la privatización
16
bancaria, la autonomía del Banco de México, y crédito dirigido a impulsar el crecimiento
económico.
En cuanto al proceso de privatización, durante el periodo de Miguel de la Madrid y de
Salinas de Gortari se inicia la privatización de empresas públicas. En 1983, el estado
administraba 1155 empresas que participaban en 63 de las 73 ramas existentes en México
(Clavijo, Fernando. 2000). Para 1994 el estado administraba poco más de 200.
Con respecto a la desregulación, se trataba de establecer una menor participación del
Estado en la economía por lo que durante este periodo se vivió una serie de reformas
jurídicas que permitiera al gobierno tener el papel de supervisor de la actuación de los
agentes económicos pero sin intervenir en el aparato productivo. Entre la nueva
reglamentación existente se aprobó en 1989 el Reglamento de Autotransporte Federal de
Carga para transportar con libertad mercancías de todo tipo (Clavijo, Fernando. 2000).
En 1991 se publicó el Reglamento para el Servicio de Maniobras en Zonas Federales de los
Puertos (RSMP), en el mismo año se modificó la Ley de Navegación
y Comercio
Marítimo para autorizar la construcción y explotación de terminales a particulares. En
1993 se publicó la Ley Federal de Puertos para hacer entrar la inversión privada. También
se modificaron las tarifas del servicio ferroviario. En 1990 se reglamentó el Servicio de
Maniobras en Zonas Federales Terrestres, se desreguló el uso de la zona marítimo terrestre
con la reforma al Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, vías
Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar en 1991
y con la reforma a la Ley de los Bienes Nacionales en 1992, para fomentar el turismo.
Se publicó el Reglamento de Telecomunicaciones en 1990 para que la inversión privada
ofreciera este servicio, y una serie de leyes que permitieron al gobernó fungir sólo como
supervisor de las actividades económicas.
17
3. Reconfiguración de los grupos económicos.
Inmediatamente después de la nacionalización de la banca, en 1984, comienza a surgir una
nueva configuración de los grupos económicos, la siguiente tabla da muestra de ello:
Tabla 4
Nombre
Freq.
Freq%
SANTAMARINA VAZQUEZ, AGUSTIN
22
0.74%
RUIZ GALINDO, ANTONIO JR
10
0.33%
PETRICIOLI ITURBIDE, GUSTAVO
9
0.30%
BALLESTEROS FRANCO, JOSE LUIS
7
0.23%
GONZALEZ BALBOA, WILFRIDO
7
0.23%
GONZALEZ LAPORTE, CLAUDIO X
7
0.23%
GUTIERRES TRUJILLO, JULIO
7
0.23%
LABASTIDA OCHOA, FRANCISCO
7
0.23%
MADERO BRACHO, ANTONIO
7
0.23%
MANCERA AGUAYO, GABRIEL
7
0.23%
Por otra parte cabe hacer mención el sistema de gobierno corporativo no sufrió cambios
sustanciales en su estructura, sino que más bien fue la recomposición y el surgimiento de
nuevos empresarios y los vínculos que los unen entre sí. Sólo que en lugar de ser la banca
el eje central de financiamiento de las empresas, al nacionalizarse ésta, pasa a ocupar su
lugar la bolsa de valores hasta antes de la privatización. Con la privatización de los bancos,
estos vuelven a ser los principales vínculos de financiamiento para las empresas.
El siguiente diagrama sugiere cómo se ha desarrollado la vinculación de las principales
empresas en México a dos años de la nacionalización bancaria. El diagrama muestra que el
número de empresas más importantes para ese año es de 144, dos empresas menos que en
1976, existe un total de 2093 nombres de consejeros y un total de 62, 271 vínculos o
conexiones entre ellas. El número de consejeros disminuyó como efecto de la
nacionalización pero la densidad de la red aumentó a un 2.84%, que sigue siendo muy
inferior a países altamente desarrollados, lo que permite sugerir un sistema de gobierno
18
corporativo subdesarrollado, con una intensidad de lazos familiares en los consejos, uno de
sus causas es la ausencia de una normatividad que defienda los intereses de los
inversionistas.
Diagrama 2: Red relevante de empresas, 1984
Durante el proceso de privatización, una nueva generación de empresarios poderosos hace
su aparición. “Entre las cabezas de los grupos económicos “emergentes” posterior a la crisis
de 1982 y la nacionalización bancaria, podemos encontrar desde presuntos delincuentes
como Jorge Lankenau, Carlos Cabal Peniche, Ángel Isidoro Rodríguez alias “El Divino”,
hasta ahora los hombres más ricos actualmente no sólo de México sino del mundo: Grupo
Carso (Carlos Slim), Grupo Banacci (Roberto Hernández y Harp Helú), Grupo SIDEC
(Jorge Martínez Güitrón), Grupo Sinkro (Crescencio Ballesteros, Claudio X. González,
Agustín Legorreta y Antonio Ruiz Galindo).” (Carlos Encinas et al. 2009).
19
El periodo después de la nacionalización significó, una permanencia y reagrupación,
(Moreira 1998). Permanecieron los principales grupos industriales y surgieron otros
nuevos, mientras que los que tenían una participación mayoritaria en los bancos
desaparecieron o se reagruparon en bancos de menor importancia de los que perdieron.
Los bancos vuelven a ser la principal fuente de financiamiento de las empresas, sin
embargo, quebraron con la crisis de 1994, en lugar de proceder a su nacionalización, el
gobierno de Ernesto Zedillo, a través del Fondo Bancario de Protección al Ahorro creado
en 1990, propuso convertir la deuda privada en deuda pública. Con ese salvamento
bancario, la élite empresarial salió avante de la crisis, no se procedió a una nueva
reconfiguración de los grupos económicos, sino salvar a los banqueros quebrados- Lo
anterior, muestra evidencia de la existencia de un fuerte vínculo entre los empresarios y el
poder político, que desde tiempo de Porfirio Díaz existía.
Con el salvamento de la banca en 1998, la concentración y centralización de capital se
aceleraba, ante un estancamiento en el crecimiento económico, surgieron los hombres más
ricos de México como los siguientes:
1. Carlos Slim Helú, magnate mexicano propietario de las principales empresas
mexicanas que cotizan en bolsa. Su fortuna es de 35 mil millones de USD, para el
2009 y ocupa el tercer lugar entre los hombres más ricos del planeta según Forbes.
Antes de la nacionalización, no figuraba en ningún consejo de las empresas más
importantes, pero con la privatización se hizo el accionista mayoritario de Telmex.
Hoy es el empresario más influyente de México y el más rico de América Latina.
2. Alberto Bailleres. Gran empresario que permaneció de los grupos poderosos antes
de la nacionalización, en el 2009 posee una fortuna de 5.7 mil millones de dólares,
dueño de una de las empresas mineras más importantes de México: Industrias
Peñoles y otras empresas como El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial,
Grupo Profuturo, Medica Movil, Medica Integral y ValMex. Se le considera el
segundo hombre más rico de México después de Carlos Slim.
20
3. Ricardo Salinas Pliego, un empresario producto del periodo de privatización, ocupa
la posición 124 a nivel mundial y principal accionista de TV Azteca, Elektra e
Iusacell. Su fortuna asciende a 4.2 mil millones de dólares para 2009.
4. Jerónimo Arango, cofundador de las tiendas de Aurrera que en 10997 vendió la
mayoría de las acciones a Wal Mart. Su fortuna asciende a 3.2 mil millones de
dólares y ocupa el lugar 178 a nivel mundial en 2009.
5. Germán Larrea Mota Velasco, propietario de Grupo México su principal mina en
México.
Entre otros acaudalados magnates en México, producto de la reconfiguración de los grupos
económicos después de la nacionalización bancaria se encuentra Roberto Hernández
Ramírez, Joaquín Guzmán Loera (el chapo Guzmán) cuya fortuna estima Forbes asciende a
mil millones de dólares y ocupa la posición 701 a nivel mundial, Emilio Azcarraga y
Alfredo Harp.
De esa manera, se ha visto que el gobierno jugó un papel fundamental de la reconfiguración
de los grupos económicos con la justificación de hacer frente a la competencia
internacional ante la liberalización de la economía. Carlos Salinas de Gortari así lo señala
de la siguiente manera: “Cuando la economía mexicana era cerrada, si nosotros hubiéramos
promovido la creación de grandes grupos el riesgo hubiera sido prácticas monopólicas...”
”Pero en el momento que decidimos abrir la economía mexicana a la competencia del
exterior, sabemos que de fuera vienen a competir aquí grandes grupos. Por eso en México
también debemos de construirlos, de tenerlos, y de esa manera poder competir mejor con
los grandes grupos de fuera..” …”Así que, si, la realidad del mundo de hoy es de grandes
grupos, pero en una economía abierta ellos compiten entre sí, nosotros en México los
hemos alentado precisamente por esas nuevas realidades de la competencia…” (Cordera,
Rolando y Rocha Ricardo, 1994, p.17).
21
4. Conclusiones
En México, el gobierno corporativo no ha cambiado en esencia, las empresas controladoras
son grandes empresas cuyos consejos son frecuentemente familiares y no técnicos o
expertos en la materia, la densidad de las redes no se ha modificado sustancialmente y no
existe una reglamentación para defender los derechos de los pequeños propietarios. Lo que
sí ha existido es una reconfiguración de los principales grupos económicos como
consecuencia de la crisis económica y el papel del gobierno quien ha apoyado y dejado de
apoyar a ciertos grupos para el ascenso de otros.
La nacionalización de la banca, debido a la crisis de 1982, no fue una resolución para
reconfigurar los grupos económicos, sino que fue su consecuencia post nacionalización.
La crisis económica, la de 1976 primero y la de 1982 después se debió al exceso del gasto
público por parte del gobierno pero las consecuencias de la crisis se debe a las debilidades
estructurales de la economía debido a una mala distribución del ingreso durante el periodo
de fuerte crecimiento sin inflación, a un aumento acelerado de la población y a una reforma
fiscal que permita expandir el número de contribuyentes en lugar de incrementar las tarifas
impositivas o atenerse a la dependencia del sector externo o a los ingresos provenientes del
petróleo.
22
Bibliografía
Águila, Marcos T., Martí Soler y Roberto Suárez. Trabajo, Fortuna y Poder. Manuel
Espinosa Iglesias: Un Empresario Mexicano del Siglo XX, México, Centro de Estudios
Espinosa Iglesias, A.C., 2007.
Aguilar Monteverde, Alonso, et al. La nacionalización de la banca: La crisis y los
monopolios. México, Nuestro Tiempo, 1993.
Anda Gutiérrez, Cuauhtémoc. La nueva banca mexicana. México, Cámara de Diputados,
1992.
Ávalos, Marcos y Fausto Hernández Trillo. Competencia Bancaria en México. México,
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
LC/MEX/L.722/Rev.1. 15 de agosto de 2006. Disponible:
http://www.cinu.org.mx/prensa/especiales/2006/sistbancariomex/cepalsistbanc.pdf
Banco de México. Informes Anuales. . México: Banco de México, 1981,1982, 1983, 1984,
1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990 y 1991.
Bitar, S. Transición, socialismo y democracia. La experiencia chilena, México, Siglo
XXI, 1979.
Blanco, José. “El desarrollo de la crisis en México, 1970-1976.” en Desarrollo y crisis de
la Economía Mexicana, Lecturas del Trimestre Económico, Núm. 39, México, 1986.
Brailovsky, Vladimiro. Industrialization and oil in México: A Long Term Perspective.
México, Mimeo, 1980.
Cabrera Acevedo, Gustavo. “La población”, México entre dos siglos, Población,
Economía, Política. México, El Colegio Nacional 1999.
Cárdenas Sánchez, Enrique Cuando se originó el atraso económico de México, Madrid,
Instituto Ortega y Gasset, 2003.
Casar, José y Jaime Ros (1983). "Problemas Estructurales de la Industrialización en
México”, Investigación Económica, núm. 164, México, Facultad de Economía, UNAM.
Abril- Junio 1983.
Concheiro, Elvira et al, El poder de la gran burguesía, México, Ediciones de Cultura
Popular, 1979.
23
Cordera, Rolando y Rocha, Ricardo, México: los años del cambio, una conversación con
Carlos Salinas de Gortari, México, Editorial Diana, 1994.
Córdoba, Arnoldo, La formación del poder político en México, 3ª, México, Ed. ERA,
1974.
Coupaye, Pierre. Apres la Nationalisation, Que Systeme Bancaire? en Problèmes
Economiques, No. 1769, 14 Avril 1982.
De la Madrid, Miguel, Cambio de Rumbo. Testimonio de una Presidencia, México,
Fondo de Cultura Económica, 2004.
Del Ángel-Mobarak, Gustavo, Bazdresch Parada, Carlos y Suárez Dávila, Francisco.
Cuando el Estado se hizo banquero. Consecuencias de la Nacionalización Bancaria en
México. México, Fondo de Cultura Económica, Colección El Trimestre Económico., 2005.
Elizondo Mayer-Serra, Carlos. La importancia de las reglas: gobierno y empresario
después de la nacionalización bancaria. México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
Encinas Ferrer, Carlos. La Dolarización: el caso de México. Doctorado. Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Barcelona, España, 2005.
Espinosa Yglesias, Manuel. Bancomer, Logro y Destrucción de un Ideal. . México,
Editorial Planeta, 2000.
Fajnzylber, Fernando y Martínez Tarragó, Trinidad. Las empresas trasnacionales,
expansión a nivel mundial y proyección en la industria mexicana. . México, Fondo de
Cultura Económica, 1982.
Fitzgerald, E.V.K., “El déficit presupuestal y el financiamiento de la inversión. Una nota
sobre la acumulación de capital en México.”Desarrollo y crisis de la economía mexicana,
Lecturas del trimestre económico. . Núm. 39, México 1986.
Fuentes, Juan Alberto. Nacionalización bancaria : aspectos históricos, estructurales y
monetarios. . México, CEMLA, Departamento de Investigaciones, 1993.
García de Alba, Pascual, Jaime Serra Puche, J. “Causas y efectos de la crisis económica en
México”. Colegio de México. . Jornadas 104, 1984.
Garza, Gustavo. “La industrialización de las principales ciudades de México.” Colegio de
México. México, 1980.
24
Ibáñez Aguirre, José Antonio y Calva, José Luís. México: ciclos de deuda y crisis del
sector externo. . México, Instituto de Análisis y Propuestas Sociales: Universidad
Iberoamericana, Plaza y Valdés, 1997.
Kaldor, Nicholas, Las reformas al sistema fiscal en México, en Leopoldo Solís, La
economía mexicana, Vol. 2, México, Fondo de Cultura Económica, 1973.
López Portillo, José, Mis Tiempos. Biografía y Testimonio Político, México, Fernández
Editores, 1988.
Luna, Matilde “Las transformaciones del régimen político mexicano en la década de 1970”
en Revista Mexicana de Sociología, Vol. XLV, Núm. 2, 1983.
Lustig, Nora. Distribución del ingreso y crecimiento en México, un análisis de las ideas
estructuralistas. México, Colegio de México, 1981.
Nacional Financiera. La Economía Mexicana en cifras. México, Nacional Financiera,
S.A., 1978, 1965, 1965, 1970, 1965, 1984, 1998.
Nuncio, A. El Grupo Monterrey. México, Editorial Nueva Imagen, 1982.
Ortiz Mena, Antonio. El desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, México,
El Colegio de México - Fondo de Cultura Económica, 1998.
Pani, Alberto J. Apuntes autobiográficos, México, Porrúa, 1950.
Quijano, José Manuel. et al. La Banca: pasado y presente. . México, Centro de
Investigación y Docencia Económicas, 1985.
Quijano, José Manuel. México: estado y banca privada. México, Centro de Investigación
y Docencia Económicas, 1982.
Romero Ibarra, María Eugenia. “La historia empresarial” en Historia Mexicana, México,
Vol. 52, núm. 3, 2003
Ros, Jaime. “Problemas Estructurales de la Industrialización en México”. Investigación
Económica. num. 164, Facultad de Economía, UNAM. Abril- Junio 1983.
Ros, Jaime y Casar, José. “Comercio Exterior y Acumulación de Capital en un Proceso de
Sustitución de importaciones.” Investigación Económica. núm. 167. FAC. Economía
UNAM, enero-marzo 1984.
Rosenzweig, Fernando, “El desarrollo económico de México de 1877 a 1911” en., El
Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica, Vol. XXXII, 1965
25
Salinas de Gortari, Carlos, México. Un paso difícil a la modernidad, México, Plaza y
Janes Editores, 2000.
Sandoval, Irma Eréndira, Economía Política del Neoliberalismo: Ideas, Intereses y
Reversibilidad, Argumentos, mayo-agosto, año/vol. 20, número 054, Universidad
Autónoma Metropolitana – Xochimilco, Distrito Federal, México 2007. pp 127-149
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/595/59505406.pdf
y
http://desinuam.org/desin/pdfseminario2007/Sandoval.pdf
Schneiber, Harry N., “Property Law, Expropiation, and Resource Allocation by
Government: The United States, 1789-1910” Journal of Economic History, núm. 33,
1973.
Solís, Leopoldo, Economic Policy Reform in Mexico: A Case Study for Developing
Countries, Nueva York, Pergamon Press, 1981
Székely, Gabriel. La Economía política del petróleo en México 1976-1982. México, El
Colegio de México, 1983.
Tello, Carlos. La política económica en México 1970-1976. . México, Siglo XXI, 1982.
Tello, Carlos. La Nacionalización de la Banca en México. México: Siglo Veintiuno
Editores, 1984.
Tenenbaum, Bárbara México en la época de los agiotistas, México, FCE, 1985.
Tollison, Robert, Reent Seeking: a Survey, Kiklos, vol. 35, núm. 4, 1982.
Tullock, Gordon, “Rents and Rent Seeking” en Charles K. Rowley, Robert D. Tollison y
Gordon Tullock (comps.), The Political Economy of Rent Seeking, Boston, Kluwer
Academic Publishers, 1988.
Vernon, Raymond, The Dilemma of Mexico’s Development: The Roles of the Private
and Public Sectors, Massachusetts, Harvard University Press, Cambridge, 1963
Villareal, René. El desequilibrio externo en la industrialización de México (1929-1975)
Un Enfoque Estructuralista. México, Fondo de Cultura Económica, 1981.
Zaragoza, Alex M. The Monterrey Elite and the Mexican State, Austin, University of
Texas Press, 1988.
Fuentes en Internet:
INEGI, Banco de Información Económica, 2006. Base de Datos en Línea. Internet.
Disponible: http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/Cgi-Win/Bdieintsi.Exe (Consulta 1º de Julio de
2007).
26
Banco De Información Económica. . 2006. Base De Datos en Línea. Internet. 1 de Julio
del 2007. Disponible: Http://dgcnesyp.Inegi.Gob.Mx/Cgi-Win/Bdieintsi.Exe
BANCO
DE
MÉXICO
Estadísticas
en
línea.
Disponible:
Http://Www.Banxico.Org.Mx/Tipo/Estadisticas/Index.Html (Consulta: julio de 2007)
BIBLIOTECA “RAÚL BAILLÉRES JR” ITAM. Estadísticas Históricas de México
Disponible: Http://Biblioteca.Itam.Mx/Recursos/Ehm.Html (Consulta: 1 de julio de 2007).
CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Estadísticas Históricas de
la Deuda del Sector Público Presupuestario 1980-2005, Disponible:
http://Www.Cefp.Gob.Mx/Intr/Bancosdeinformacion/Historicas/Deuda_Publica/Deudapubl
ica.Html (Consulta: 1 de julio de 2007).
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, Diario Oficial de la Federación, Disponible
http://www.diariooficial.gob.mx/index.php?year=1982&month=09&day=01 (Consulta 2 de
julio de 2007).
ITAM, Biblioteca “Raúl Bailléres Jr.”. . 2006. Estadísticas Históricas de México en
Línea. Internet. Disponible:
http://biblioteca.itam.mx/recursos/ehm.html (consulta: 1º de Julio de 2007).
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Banco
de
Información
Económica,
Base
de
datos
en
línea.
Disponible:
http://dgcnesyp.Inegi.Gob.Mx/Cgi-Win/Bdieintsi.Exe (consulta: 1 de julio de 2007)
27
Descargar