¡Usar este espacio! ¿Cuáles valores personales influyen su trabajo

Anuncio
¡Usar este espacio!
¿Cuáles valores personales influyen su trabajo como periodista?
Dilemas éticas y temas de derechos
Esta es una historia verdadera sobre un escándalo político/sexual en Finlandia.
Revisar a los eventos. ¿Qué piensa usted?
Aventura amorosa de un político termina en golpes
Muy tarde una noche, un político llegó a casa con su novia. ¡Estuvieron sorprendidos
descubrir su esposa en casa! La esposa y la novia se pusieron a discutir y terminó en
una pelea física entre las tres personas. Se llamó a la policía y el político y su novio
fueron detenidos. Al día siguiente, noticias sobre el incidente, incluyeron los nombres
de todos involucrados. Los medios también comentaron sobre las consecuencias del
incidente para la carrera del político.
¿Qué piensa usted? ¿Los medios tenían la razón en cubrir la historia?
¿Cuáles son los temas de derechos humanos y éticos que implica?
Más noticias calientes: el pasado escandaloso de la novia
Unas semanas después aunque no había más revelaciones, los medios de nuevo
sacaron historias sobre el incidente.
Esta vez, dieron más detalles sobre la pelea y más información sobre la vida y parejas
turbulentas del político.
Además publicaron más información sobre la novia, incluyendo donde vive, su edad, el
nombre de su lugar de trabajo, su familia, otras relaciones y una fotografía. También
dieron más detalles sobre su relación con el político.
¿Los periodistas tenían la razón en revistar la historia? ¿Cuáles son los temas de
derechos humanos y éticos implica?
¡Periodistas condenados de invasión a la privacidad!
El político y su novia reaccionaron para pedir a la policía una investigación criminal de
los métodos de los periodistas y como habían cubierto la historia.
Esto resultó en un caso criminal en el que perdieron los periodistas.
Ellos argumentaron que la novia no es una figura pública:
- El hecho que por casualidad es novia de una persona conocida en la sociedad
no es sufriente para justificar revelar su identidad al público.
- El hecho que su identidad haya sido revelada en otros medios antes, durante el
primer caso en corte, no justificar nuevas invasiones en su vida privada, dijeron
las cortes.
- Diseminación de información de la vida privada de una persona fue suficiente
para causar daño o sufrimiento. Por lo tanto, la ausencia de intención en hacer
daño a la novia no fue aplicable.
La corte concluyó que los periodistas y los medios no tenían derecho a revelar hechos
relacionados con la vida privada de la novia ni a publicar su foto, como lo hicieron.
¿Qué piensa usted sobre la sentencia? ¿Las cortes tenían la razón?
¡Los periodistas objetan!
Los periodistas, jefes de redacción y empresas de medios se quejaron bajo el Artículo
10 (libertad de expresión) del Convenio Europeo de Derechos Humanos de sus
condenas y las multas altas que tenían que pagar por el daño a la novia. La Corte
Europea declaró que:
-
Las leyes del país eran muy claras.
Fue claro que los periodistas habían violados leyes nacionales y por lo tanto
fueron culpables.
Ellos como periodistas de ese país debían haber consientes de las leyes y
regulaciones del país.
Si no estaban claros sobre el significado de la ley, en particular, la definición de
“vida privada,” debían haber buscado consejo.
Sin embargo, no había evidencia de representación falsa de hechos ni de mala
fe por parte de los periodistas.
Tampoco había ningún indicio de que habían usado métodos ilegales para
obtener información sobre la novia.
-
-
Aunque había sido claro que la novia no fue una figura pública, ella estaba
involucrada en un incidente con una figura pública conocida con quién ella tenía
una relación cercana. Por lo tanto, la novia hubiera sido vista como entrando en
el dominio público.
La revelación de la identidad de la novia fue de interés público claro en vista de
la conducta del político y su capacidad continuar en su puesto como un
funcionario de nivel alto.
El corte por lo tanto declaró que las cortes nacionales vulneraron los derechos de
Artículo 10 de los periodistas. La corte falló en el sentido que el gobierno nacional
tenía que pagar daños a los periodistas, además del costo del caso en Corte. 4
¿Qué piensa usted? ¿La Corte Europea de Derechos Humanos, es un cuerpo
regional de derechos humanos, tenía razón en tumbar la decisión de las cortes
nacionales y multar al gobierno?
¿Su país tiene leyes o regulaciones para proteger la privacidad de individuos?
¿Qué dicen al respeto?
4 Dirk Voorhoof, “Flinkkilä a.o. y cuatro otros casos relacionados v. Finlandia,” Corte Europea de
Derechos Humanos (IRIS Merlin 2010-5:1/2) http://merlin.obs.coe.int/iris/2010/5/article2.en.html
Descargar