INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMULARIO El Formulario de Registro Único de Servidoras y Servidores Públicos (RUESS), se compone de seis tipos de registros, que debe ser llenado con carácter de Declaración Jurada por la Unidad de Recursos Humanos de las entidades públicas. 1) 2) 3) 4) 5) 6) DATOS PERSONALES DATOS DE INSTRUCCIÓN DATOS DEL CARGO DATOS DE DISCAPACIDAD DATOS DE COMPATIBILIDAD DATOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA Cada uno de los cuales contiene registros o espacios que deben ser llenados, asimismo algunos de estos espacios contienen combos o listas de elección, los cuales en algunos casos, su uso es obligatorio y en otros, es opcional. Listas de elección: 1) DATOS PERSONALES N°CI: Este espacio debe ser llenado con el número de carnet de identidad del servidor público. Expedido: Este espacio debe ser llenado con el nombre del Departamento donde fue expedido el carnet de identidad del servidor público. Nombres, Apellido Paterno, Apellido Materno: Estos tres espacios deben ser llenados por los nombres, apellido paterno y materno del servidor público. Estado Civil: Este espacio debe ser llenado con el estado civil del servidor público. Sexo: Este espacio debe ser llenado con el dato MASCULINO o FEMENINO según corresponda el género del servidor público. Fecha de Nacimiento: Este espacio debe ser llenado con la fecha de nacimiento del servidor público, de acuerdo al siguiente formato: día/mes/año. Ejemplo, 25/06/1982. Departamento de Nacimiento: Este espacio debe ser llenado con el nombre del departamento donde nació el servidor público, en caso de haber nacido en otro país, llenar con OTRO País de nacimiento: Este espacio debe ser llenado con el nombre del país donde nació el servidor público. 2) DATOS DE INSTRUCCIÓN Nivel de Instrucción: Este espacio debe ser llenado con el nivel más alto de instrucción alcanzado por el servidor público. Ejemplo: Maestría. Profesión: Este espacio debe ser llenado con la profesión del servidor público. En caso de no contar con una profesión, debe llenarlo con NINGUNO. 3) DATOS DEL CARGO Ítem: Este espacio debe ser llenado con el número de ítem del servidor público. Nombre del Puesto Actual: Este espacio debe ser llenado con el nombre del puesto que actualmente ocupa el servidor público Ejemplo: Técnico en Sistemas Informáticos. Departamento donde desempeña sus funciones: Este espacio debe ser llenado con el nombre del departamento de Bolivia donde desempeña sus funciones. Denominación del cargo: Este espacio debe ser llenado con el nombre del cargo que actualmente ocupa el servidor público, con la aclaración de que cargo corresponde a un conjunto de puestos. Ejemplo: Profesional I. Haber básico: Este espacio debe ser llenado con el monto del haber básico que gana el servidor público, no incluye bonos y descuentos. Clases de Servidores Públicos: Este espacio debe ser llenado con el nombre del tipo de servidor público al que corresponde el funcionario. Ejemplo: Libre Nombramiento. Forma de Ingreso a la Entidad: Este espacio debe ser llenado con la forma de ingreso del servidor público a la entidad. Ejemplo: Convocatoria Pública. 4) DATOS DE DISCAPACIDAD Persona con Discapacidad o Tutor: Este espacio debe ser llenado con el dato de SI o NO. En el caso de que el servidor público sea una persona con discapacidad o tutor de una persona con discapacidad debidamente acreditado1, debe llenar con el dato “SI”, en caso contrario debe marcar “NO”. 1 Que cuente con el Certificado Único de Discapacidad otorgado por cualquier centro médico reconocido por el Ministerio de Salud conforme lo establece el Decreto Supremo 28521. Número de Carnet de Discapacidad: Este espacio debe ser llenado con el número de carnet de discapacidad del servidor público o del tutelado, según corresponda. 5) DATOS DE COMPATIBILIDAD Tiene parientes en la entidad: Este espacio debe ser llenado con el dato de SI o NO. En el caso de que el servidor público tenga un pariente hasta el 4to grado consanguíneo y 2do grado de afinidad trabajando en la misma entidad debe llenar “SI” en caso contrario debe llenar con “NO”. Parentesco: Este espacio debe ser llenado en relación con el espacio anterior ya que si respondió “NO” en ese espacio, no corresponde su llenado, caso contrario debe marcar con el nombre del tipo de parentesco que tiene. 6) DATOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA: Este conjunto de datos solo debe ser llenado si el servidor público se encuentran dentro la Carrera Administrativa. Puesto de Ingreso a la Entidad: Este espacio debe ser llenado con el nombre del puesto con el cual el servidor público ingresó a la carrera administrativa. Modalidad de Incorporación: Este espacio debe ser llenado con el nombre de la modalidad de ingreso del servidor público a la carrera administrativa. Ejemplo Automática, continua o transitoria de convalidación. Código de Servidor Público de Carrera: Este espacio debe ser llenado con el código que se le asignó al servidor público al momento de su incorporación a la carrera administrativa. Gestión de la Última Evaluación de Desempeño: Este espacio debe ser llenado con el año de la última evaluación de desempeño realizada al servidor público de carrera administrativa. Resultado de Última evaluación de Desempeño: Este espacio debe ser llenado con la calificación que obtuvo (excelente, muy bueno, bueno, observación) en la última evaluación de desempeño. Movilidad Funcionaria: Este espacio debe ser llenado si corresponde, es decir que el servidor público de carrera administrativa ya no ocupa el puesto inicial en el cual fue incorporado a la carrera administrativa, con cualquiera de los datos siguientes: Transferencia, rotación y promoción. En caso de no registrarse movilidad del cargo se llena “no corresponde”. NOTA: A fin de prever la llegada oportuna de esta información pueden enviar el Formulario RUESS (llenado) al correo electrónico [email protected] y posteriormente remitirlo en medio escrito y magnético, según la Circular emitida el 7 de julio de 2014. Consultas al teléfono: 2441811 int. 121, int. 110, int. 115