GRAN TREKKING PATAGONIA - 18 días

Anuncio
GRAN TREKKING PATAGONIA - 18 días
Código: AM190
Recorreremos caminando los más bellos paisajes de la Patagonia austral en Chile y
Argentina.
Viajaremos a Puerto Natales para desde ahí acceder al parque nacional Torres del
Paine e iniciar el llamado “Circuito Grande”, que bordea el espectacular macizo del
Paine mientras se disfruta de hermosos paisajes de lagunas color turquesa, glaciares
interminables, paredes de roca, cascadas, salvaje vegetación y naturaleza pura.
Seguiremos a El Calafate, en Argentina para visitar una de las maravillas del planeta, el
Glaciar Perito Moreno, que suele premiar a los visitantes con el impresionante
espectáculo de sus desprendimientos de hielo cayendo estrepitosamente. Visitaremos
también el cercano poblado de El Chaltén, conocido por se la capital argentina del
trekking. Desde El Chaltén nos internaremos en hermosos senderos que cruzan
paisajes sobrecogedores. Podremos observar montañas míticas como el Cerro Torre y
el Fitz Roy, que desafían a los mejores escaladores de todo el mundo.
Fechas de salida 2015 – 2016
Octubre 2015:
Noviembre 2015:
Diciembre 2015:
Enero 2016:
1, 15 y 29
12
5, 19 y 31
7, 14 y 27
Febrero 2016:
Marzo 2016:
4 y 18
3 y 17
Nota: Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar estas salidas. Salidas en otras
fechas en privado a partir de 2 personas.
Itinerario detallado
Día 1: España - Santiago de Chile
Salida en vuelo regular con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2: Santiago
Llegada a Santiago y traslado al hotel. Resto del día libre para recorrer la ciudad. Alojamiento.
Día 3: Santiago – Punta Arenas – Puerto Natales
Traslado al aeropuerto para coger un vuelo con destino a la austral ciudad de Punta Arenas.
Recepción y traslado a Puerto Natales (autobús de línea regular; opcional coche privado con
visita a las pingüineras de Seno Otway). Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre en
Puerto Natales. Recomendar pasear por su escénica costanera. Alojamiento.
Día 4: Puerto Natales – Parque Torres del Paine – Sector las Torres
Temprano por la mañana saldremos en autobus hacia el Parque Nacional Torres del Paine.
Llegada al refugio Las Torres. Dejaremos el equipaje e iniciaremos la caminata hacia la base de
las Torres del Paine por el Río Ascencio, (7 horas aprox.). Regreso. Cena y alojamiento en el
campamento Las Torres.
Día 5: Refugo Las Torres – Dickson
Cargaremos nuestro equipaje en un vehículo 4x4 cuyo destino es el Refugio Lago Paine.
Avanzaremos por la antigua ruta de una “estancia", lo que convierte a este viaje en una
aventura off-road en la ribera norte del Río Paine, donde los bosques y lagunas alegran el viaje.
Se llega al Lago Paine sobre las 11h. Almuerzo tipo picnic. Posteriormente iniciaremos una
caminata hacia el campamento Dickson (3 horas). Cena y alojamiento.
Día 6: Dickson – Campamento Los Perros
Llevando nuestras mochilas, comenzaremos el ascenso por el cauce del río Los Perros, a través
de antiguo bosque nativo y morrena para llegar al campamento Los Perros, ubicado junto a la
Laguna y Glaciar Los Perros (5 horas). Cena y alojamiento en tiendas de campaña.
Día 7: Campamento Los Perros - Sector Lago Grey
Hoy subiremos por humedales y seguiremos la parte lateral del cordón montañoso hasta
alcanzar el punto más alto del circuito, el Paso John Garner (1.300 m), donde podremos
observar la impresionante vista de los hielos Patagónicos. Contaremos con porteadores para
este día (incluidos). Almuerzo picnic. El descenso se realiza a través de los bosques por el
borde del Glaciar Grey, cruzando desfiladeros y arroyos, hasta llegar al sector del Lago Grey,
ubicado a orillas del Lago, junto al Glaciar Grey (10 horas aprox). Cena y alojamiento en el
campamento Grey.
Día 8: Lago Grey - Campemento Paine Grande (Sector Lago Pehoé)
Por la mañana realizaremos una excursión al hermoso Glaciar Grey. Con algo de suerte
podremos ver cómo se desprenden sus hielos y caen al Lago. Almuerzo. Caminata durante la
tarde al sector del Lago Pehoé (3 horas). Este día contaremos con caballos de carga. El
sendero bordea las faldas del Monte Paine Grande, el Lago Grey y el cruce para llegar al Lago
Pehoé.
Día 9: Lago Pehoé - Sector Los Cuernos
Caminata al valle Francés, pasando por el Lago Skottsberg y el Glaciar Francés hasta llegar al
campamento Italiano, la morrena y el Campamento Inglés. Almuerzo picnic. Desde este punto
se puede observar la parte interior del valle y las torres graníticas que lo rodean (7 horas
aprox.) Cena y alojamiento en el campamento en sector Los Cuernos.
Día 10: Los Cuernos - Estancia Las Torres – Puerto Natales
Caminata matinal a la Estancia Las Torres. Posteriormente cogeremos un autobús que nos
llevará de regreso a la ciudad de Puerto Natales. Llegada a Puerto Natales sobre las 19h.
Alojamiento.
Día 11: Puerto Natales - Calafate (Argentina)
Traslado al Terminal de buses de Puerto Natales. Dejaremos Chile para cruzar la pampa
argentina hasta la pintoresca ciudad de Calafate (el traslado dura aprox 6h). Llegada y traslado
al hotel. Alojamiento en hotel.
Día 12: Calafate – El Chaltén
Por la mañana iniciaremos una excursión en privado al glaciar Perito Moreno donde podremos
observar los gigantescos bloques de hielo que se desprenden para luego caer en las apacibles
aguas del lago. Almuerzo incluido. Posterior traslado privado a la estación de buses para coger
bus a Chaltén. Llegada y alojamiento.
Día 13: Trekking Campo Base Fitz Roy – Campo Base Cerro Torre
Caminata de día completo siguiendo el Río Blanco hasta el Campo Base del Monte Fitz Roy.
Extensión opcional a la Laguna de los Tres (de acuerdo al estado físico del grupo y las
condiciones climáticas del momento). Siguiendo el sendero que bordea las Lagunas Madre e
Hija, llegaremos por la tarde al Campo Base del Cerro Torre (Camp. Thorwood).
Pensión completa.
Día 14: Ice Trek Glaciar Grande
Tras cruzar el Río Fitz Roy por una tirolesa y recorrer la morrena lateral de la Laguna Torre, el
Glaciar Grande será nuestro campo de actividades. Disfrutando de impresionantes vistas del
macizo del Cerro Torre, recorreremos el glaciar y realizaremos prácticas básicas de escalada en
hielo. Por la tarde regresaremos al Campamento Thorwood. Pensión completa.
Día 15: Regreso a El Chaltén
Después del desayuno dejaremos el campamento para visitar el mirador Maestri y luego
recorreremos el valle del Río Fitz Roy hasta regresar a El Chaltén. Almuerzo incluido.
Alojamiento.
Día 16: El Chaltén – Puerto Natales
Bus regular a El Calafate y conexión con bus regular a Pto Natales (son unas 8h de traslados
aprox.). Tiempo para descansar en Puerto Natales. Alojamiento.
Día 17: Puerto Natales – Punta Arenas - Santiago
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Punta Arenas (bus semiprivado) para
coger vuelo de regreso a Santiago. Recepción en aeropuerto, traslado al hotel y alojamiento.
Día 18: Santiago de Chile – España
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a casa.
Noche a bordo.
Precio y forma de pago
Precio itinerario (base habitación doble): desde 4.620 € por persona
2 personas
4.990 €
3 personas
4.850 €
4-8 personas
4.620 €
Forma de pago: Señal del 30% sobre el precio del viaje en el momento de la confirmación de
la reserva. Según requerimiento de la compañía aérea, eventualmente se puede pedir el pago
del importe total de los vuelos como señal. El importe restante puede pagarse hasta 30 días
antes de la fecha de salida.
Transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Por favor envíanos un e-mail con el comprobante de la transferencia realizada, señalando tu
nombre y el código del viaje reservado.
Servicios Incluidos
Hoteles
•
•
•
Santiago: Hotel Eurotel 4*
Puerto Natales: Aquaterra Lodge 3* Sup
Calafate: Hostería Kalken 3*
•
•
Chaltén: Hostería Senderos 3*
Refugios y campamentos durante el trekking
Incluye
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Vuelo España – Santiago de Chile - España
Vuelo Santiago - Punta Arenas - Santiago
Alojamiento en hoteles indicados o similares con desayuno
Alojamiento en refugios y campamentos en los trekkings
Desayuno en ciudades; pensión completa en trekkings
Traslados aeropuerto – hotel –aeropuerto
Traslados en autobús según lo indicado
Todo el transporte necesario para el trekking
Catamarán para cruzar el lago Pehoé
Entrada al PN Torres del Paine
Guía local de habla hispana para trekkings y visitas
Seguro de viaje
Bolsa de viaje blanda Mundoexplora
Teléfono de asistencia ante emergencias (24h)
No Incluye
•
•
•
•
•
•
•
Tasas aéreas
Entradas en Argentina
Saco de dormir y esterilla
Excursiones indicadas como opcionales
Porteadores
Propinas
Extras no especificados
Información de interés
SITUACIÓN
Extremo sur de Chile y Argentina, zona conocida como Patagonia austral.
ÉPOCA RECOMENDADA
La mejor época para visitar la Patagonia son los meses de octubre a abril cuando el clima suele
ser más estable. En diciembre, enero los vientos pueden ser muy fuertes. Hay que tener en
cuenta que al estar en el hemisferio sur las estaciones están invertidas con respecto a España.
CLIMA
En la Patagonia en primavera y verano las temperaturas máximas pueden llegar a los 18 ó 20
°C mientras que las mínimas pueden llegar a 0 ºC.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos 6 meses de validez.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
IDIOMA
Español.
MONEDA
Peso argentino. Peso chileno. Es posible llevar euros y cambiarlos en bancos y casas de cambio
locales. Amplio uso de las tarjetas de crédito en hoteles y tiendas.
DIFERENCIA HORARIA
GMT - 4h en Chile
GMT - 3h en Argentina
ELECTRIDAD
220V - 50Hz
QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda, botas de trekking, forro polar, chaqueta de montaña (goretex o similar),
chubasquero, gorro o sombrero para el sol, mochila (60 lt), saco de dormir, esterilla, crema de
protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
OBSERVACIONES
Cada viajero debe llevar sólo una mochila con sus cosas personales (aprox. 14 kg), ya que
existen refugios y campamentos con servicios de tiendas y cargadores.
Descargar