TUTORIAL COMPLETO DE PROQUEST
Tabla de contenidos
1.- Buscar artículos
Información para ayudarle a buscar artículos utilizando todos los potentes y flexibles
métodos de búsqueda de ProQuest.
Búsqueda avanzada
Consejos para mejorar la Búsqueda avanzada
Principales preguntas referentes a la Búsqueda avanzada
Búsqueda básica
Consejos para mejorar la Búsqueda básica
Principales preguntas referentes a la Búsqueda básica
Búsqueda por publicación
Números de publicación
Información sobre publicación
Buscar en la publicación
2.- Configurar el sistema
Información para ayudarle a configurar su navegador para utilizar ProQuest.
Configurar el navegador
Configurar el navegador para visualizar caracteres chinos y coreanos
3.- Ver artículos
Información acerca de los resultados de búsqueda y lectura de artículos en el formato
seleccionado.
Lista de Resultados
Ver artículos
Vista del documento — Formatos PDF
Trabajar con Adobe Acrobat Reader
4.- Gestionar artículos
Información para ayudarle a mantener un seguimiento de los artículos y obtener copias
de los artículos que le interesan.
Enviar artículo
Seleccionar Base de datos
Cómo exportar citas
Cómo modificar Resumen de mis búsquedas
Cómo descargar Resumen de mis búsquedas
Resumen de mis búsquedas
Imprimir bibliografía
5.- Referencia
Tablas, consejos y ejemplos para ayudarle a ejecutar la búsqueda.
Consejos de búsqueda completa
Mapa del sitio
Formatos del artículo
Búsquedas de ejemplo y los resultados de éstas
Caracteres comodín y de truncamiento
Consejo de búsqueda
1.- BUSCAR ARTÍCULOS
1.1.- Búsqueda avanzada
La Búsqueda avanzada es la forma ideal de comenzar a utilizar ProQuest. Simplemente,
piense una palabra o frase relacionada con la información que busca y escríbala en el
PC.
Consulte los consejos para mejorar las búsquedas para obtener ideas para crear
búsquedas más eficaces. Consulte la preguntasmás frecuentes sobre la Búsqueda
avanzada para obtener respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes
relacionadas con este tipo de búsqueda.
1. Escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda.
2. Si combina la búsqueda con palabras de búsqueda adicionales:
•
Elija el operador (por ejemplo AND o OR) que desea usar. (Para obtener más
información sobre el uso de los operadores, consulte Consejos de búsqueda.
•
Añada la palabra de búsqueda al campo de búsqueda situado junto a la lista de
operadores.
•
Del menú desplegable, seleccione el campo para la búsqueda. (Para obtener
más información sobre el uso de estos campos, consulte Consejos de búsqueda.
•
Continúa añadiendo palabras hasta que lo considere oportuno. Si desea añadir
más términos, haga clic en Añadir fila.
3. Cuabndo termine de introducir los términos, haga clic en Buscar.
Pude concretar la búsqueda utilizando las siguientes opciones:
•
Limitar la búsqueda a los artículos de un autor concreto.
•
Buscar en una base de datos concreta.
•
Limitar la búsqueda a un Código de clasificación específico.
•
Limitar la búsqueda a un Código NAICS/SIC específico.
•
Limite su búsqueda a una empresa específica.>
•
Excluir periódicos>
•
Excluir reseñas de libros>
•
Excluya las tesis de los resultados:>
•
Limitar resultados a artículos que incluyen texto completo.
•
Limite su búsqueda a una materia específica.>
•
Limite su búsqueda a un determinado sitio geográfico.>
•
Seleccionar cómo ordenar los resultados.
•
Establezca un período.>
•
Limite su búsqueda a una persona específica.>
•
Seleccionar cuántos artículos se visualizan en las páginas Resultados.
•
Limitar los resultados a las revistas científicas, incluidas las evaluadas por
expertos.
•
Limitar la búsqueda a un tipo de documento específico.
•
Limitar la búsqueda a un tipo de publicación específico.
•
Buscar un Título de publicación concreto.
^Ir al principio
Autor
Escriba el nombre del autor para limitar la búsqueda a los artículos escritos por un autor
o revisor concreto.
Puede escribir el nombre del autor en cualquier orden. Buscar en el campo de autor
John A. Smith produce los mismos resultados que buscar Smith, John A.
Puede escribir los nombres de varios autores, separándolos mediante AND para
encontrar artículos de los dos autores.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Base de datos
El campo Base de datos le permite limitar la búsqueda a una base de datos concreta
disponible en ProQuest. El valor predeterminado para este campo es la base de datos en
la que busca en ese momento (o varias bases de datos si busca en más de una a la
vez).
•
Seleccione una base de datos concreta del menú desplegable para limitar la
búsqueda a una única base de datos.
•
Haga clic en Seleccionar múltiples bases de datos para seleccionar múltiples
bases de datos.
^Ir al principio
Código del documento
El Código del documento es un número exclsuivo asignado a cada documento en
ProQuest.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Características especiales -CBCA
Se utiliza para buscar características especiales, tales como un índice o materiales
auxiliares, que pueden incluirse en el documento o acompañarlo.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Cita y resumen
Cuando selecciona Citas y resúmenes del menú desplegable, ProQuest busca en los
siguientes campos:
•
Autor
•
Nombre de persona
•
Resumen
•
Nombre del producto
•
Título del artículo
•
Términos de materia
•
Nombre de Empresas
•
Fuente (título de publicación)
•
Lugar geográfico
^Ir al principio
Cita y texto del documento
Si selecciona Cita y texto del documento, ProQuest busca dentro de todo el texto del
artículo, los campos de cita y el resumen.
^Ir al principio
Código de clasificación
Los códigos de clasificación le permiten buscar bases de datos orientadas al mundo
empresarial como por ejemplo ABI/INFORM, Banking Information Source, y
ABI/INFORM Dateline. Los códigos de clasificación segmentan estas bases de datos en
zonas temáticas más amplias.
Cuando utilice los códigos con palabras de búsqueda, los códigos son una forma rápida
de acotar con precisión una búsqueda por tema, industria o mercado, zona geográfica, o
tipo de artículo.
Introduzca un código de clasificación o haga clic en Índice de códigos de clasificación
para usar la ventana Índice de códigos de clasificación.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Código NAICS/SIC
Los códigos NAICS le permiten buscar artículos en una industria específica. Introduzca
un código NAICS o SIC. También puede hacer clic en Índice de códigos NAICS para
usar la ventana Índice de códigos NAICS.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Empresa / Organización (Índice)
Introduzca el nombre de una empresa o haga clic en Índice de empresas para abrir la
ventana Índice de empresas.
Los términos que figuran en la ventana Índice de empresas aparecen en orden
alfabético para facilitar las búsquedas. Busque en la lista el término que desea usar en
su búsqueda.
Puede ir directamente a los términos que comienzan con alguna letra en particular
introduciendo dicha letra en el recuadro y haciendo clic en Buscar término. Será
llevado al primer término que comienza con esa letra.
También puede buscar alguna empresa en particular. Escriba el término en el recuadro
y haga clic en Buscar término. Será llevado al resultado más cercano a su búsqueda
(en orden alfabético).
Si llega al final de una página sin haber encontrado el término que desea, simplemente
haga clic en Siguiente para avanzar a la próxima página.
Cuando haya encontrado la palabra que busca, haga clic en Añadir para agregar el
término a su búsqueda actual.
Para obtener mayor información sobre cómo usar este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Excluir periódicos
Marque Periódicos para excluir los periódicos de los resultados.
^Ir al principio
Excluir reseñas de libros
Marque Reseñas de libros para exclsuir las reseñas de libros de los resultados.
^Ir al principio
Excluya las tesis
Seleccione Tesis para excluir las tesis y tesinas de sus resultados.
^Ir al principio
Limitar resultados a artículos que incluyen texto completo.
Por defecto, ProQuest buscará toda la información en las bases de datos seleccionadas.
Para limitar la búsqueda a los artículos disponibles en formato de texto completo,
marque esta casilla.
Deje la casilla en blanco para buscar los artículos disponibles como citas y resúmenes.
^Ir al principio
Materia (Índice)
Introduzca una materia o haga clic en Índice de materias para abrir la ventana Índice
de materias.
Los términos que figuran en la ventana Índice de materias aparecen en orden alfabético
para facilitar las búsquedas. Busque en la lista el término que desea usar en su
búsqueda.
Puede ir directamente a los términos que comienzan con alguna letra en particular
introduciendo dicha letra en el recuadro y haciendo clic en Buscar término. Será
llevado al primer término que comienza con esa letra.
También puede buscar algún término en particular. Escriba el término en el recuadro y
haga clic en Buscar término. Será llevado al resultado más cercano a su búsqueda (en
orden alfabético).
Si llega al final de una página sin haber encontrado el término que desea, simplemente
haga clic en Siguiente para avanzar a la próxima página.
Cuando haya encontrado la palabra que busca, haga clic en Añadir para agregar el
término a su búsqueda actual.
Para obtener mayor información sobre cómo usar este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Nombre del producto
Se utiliza para encontrar artículos acerca de un producto específico.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Nombre geográfico / Lugar (Índice)
Use este campo de búsqueda para buscar artículos cuyo texto mencione repetidamente
algún sitio o zona geográfica, o para buscar empresas ubicadas en una zona geográfica
determinada.
Introduzca una zona geográfica o haga clic en Índice de lugares para seleccionar
alguno de los lugares disponibles.
Los términos que figuran en la ventana Índice de lugares aparecen en orden alfabético
para facilitar las búsquedas. Busque en la lista el lugar que desea agregar a su
búsqueda.
Puede ir directamente a los términos que comienzan con alguna letra en particular
introduciendo dicha letra en el recuadro y haciendo clic en Buscar término. Será
llevado al primer término que comienza con esa letra.
También puede buscar algún lugar en particular. Escriba el lugar en el recuadro y haga
clic en Buscar término. Será llevado al resultado más cercano a su búsqueda (en
orden alfabético).
Si llega al final de una página sin haber encontrado el lugar que desea, simplemente
haga clic en Siguiente para avanzar a la próxima página.
Cuando haya encontrado el lugar que busca, haga clic en Añadir para agregarlo a su
búsqueda actual.
Para obtener mayor información sobre cómo usar este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Ordenar resultados según
ProQuest muestra los resultados de búsqueda, por defecto, en orden cronológico
inverso, apareciendo en primer lugar los artículos publicados más recientemente. Este
campo le permite seleccionar cómo ordenar los resultados obtenidos. Las opciones que
están disponibles dependen de la base o bases de datos en las que se produzca la
búsqueda. Por ejemplo, puede ordenar los resultados por su relevancia o visualizar los
registros más antiguos en primer lugar.
Seleccione el orden de aparición que desee del menú desplegable.
Puede cambiar el orden de aparición en la página Resultados, usando para ello
la función Ordenar resultados del menú desplegable.
^Ir al principio
Período
El valor predeterminado para este campo es Todas las fechas, el cual examina toda la
información de las bases de datos actuales.
Para limitar su búsqueda, seleccione el período deseado del menú desplegable.
Si selecciona un período (por ejemplo, En la fecha... o Anterior a la fecha...),
aparecerá(n) un campo (o varios campos) para que introduzca las fechas deseadas.
Introduzca la(s) fecha(s) deseada(s).
Para obtener información sobre los formatos de fecha admitidos por ProQuest, consulte
la información sobre formatos de fechas.
^Ir al principio
Persona (Índice)
Introduzca un nombre para limitar su búsqueda a perfiles o artículos sobre una persona
determinada. Puede escribir el nombre en cualquier orden. Si en este campo busca John
A. Smith, obtendrá los mismos resultados que para Smith, John A.
O haga clic en Índice de personas para abrir la ventana Índice de personas.
Los nombres que figuran en la ventana Índice de personas aparecen en orden alfabético
para facilitar las búsquedas. Busque en la lista el nombre que desea agregar a su
búsqueda.
Puede ir directamente a los nombres que comienzan con alguna letra en particular
introduciendo dicha letra en el recuadro y haciendo clic en Buscar término. Será
llevado al primer nombre que comienza con esa letra.
También puede buscar algún nombre en particular. Escriba el nombre en el recuadro y
haga clic en Buscar término. Será llevado al resultado más cercano a su búsqueda (en
orden alfabético).
Si llega al final de una página sin haber encontrado el nombre que desea, simplemente
haga clic en Siguiente para avanzar a la próxima página.
Cuando haya encontrado la palabra que busca, haga clic en Añadir para agregar el
nombre a su búsqueda actual.
Para obtener mayor información sobre cómo usar este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Pie de imagen
Este campo de búsqueda busca las apariciones de las palabras de búsqueda en el texto
del pie que acompaña a las ilustraciones, gráficos y fotografías de los artículos.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Resultados por página
Utilícelo para ajustar el número de artículos que se muestran en cada página. Puede
seleccionar 10, 20 o 30 artículos por página.
Puede cambiar el número de resultados mostrados posteriormente en la
página Resultados.
^Ir al principio
Resumen
Buscar resúmenes de artículos para los términos.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Revistas científicas, incluidas las evaluadas por expertos
Marque esta casilla para buscar únicamente revistas científicas, incluidas las evaluadas
por expertos. Deje en blanco la casilla para incluir otras fuentes en la búsqueda.
Una publicación se considera revista científica si los autores son acedémicos y cuya
audiencia es principalmente académica, el formato impreso normalmente no es una
revista satinada y la editorial es una sociedad reconocida con objetivos académicos.
Una publicación se considera evaluada por colegas si sus artículos sufren un proceso
editorial oficial que implique la revisión y aprobación por colegas del autor (personas
expertas en la misma materia). La mayoría (pero no todas) las publicaciones
acedémicas están evaluadas por colegas. Algunas publicaciones sectoriales realmente
están evaluadas por colegas, pero ProQuest no las tiene en cuenta cuando se establece
el filtro de Evaluados por expertos. El motivo es que la obtención de resultados de las
publicaciones sectoriales en lugar de revistas científicas puede ser frustante para los
investigadores. En lugar de esto, ProQuest excluye estas publicaciones sectoriales
evaluadas por expertos y únicamente considera que son científicas en términos de
contenido, intención y audiencia.
^Ir al principio
Sección
Utilice este campo para buscar artículos que a parecen en una sección concreta de una
publicación.
Para obtener más información, consulte Consejos de búsqueda
^Ir al principio
Texto del artículo
Busca únicamente el texto completo de artículos para los términos de búsqueda. Los
resúmenes de artículos no se incluyen en esta búsqueda. Los operadores AND, OR y
otros se tratan como tales a menos que aparezcan entre comillas.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Tipo de documento
Por defecto, ProQuest busca todos los tipos de documentos. Para limitar la búsqueda a
un tipo de documento específico, (por ejemplo, bibliografía, capítulo de libro o artículo
de revista) seleccione ese tipo de documento del menú desplegable.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Tipo de publicación
Se usa para buscar en un tipo de publicación específica, como por ejemplo Reseña,
Ensayo clínico, Publicación retractada, o Carta.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Título de publicación
Por defecto, este campo aparece vacío.
Para limitar la búsqueda a una publicación concreta, introduzca el título de dicha
publicación. O haga clic en Índice de publicaciones para seleccionar el título a partir
de una lista de publicaciones disponibles.
1.2.- Consejos para mejorar la Búsqueda avanzada
Cuando cree una Búsqueda avanzada, aproveche las herramientas que se le brindan:
•
Utilice Borrar para borrar todas las opciones anteriormente seleccionadas.
•
Consulte las descripciones de los campos búsqueda y límite.
•
Use el tesauro para ayudarle a identificar términos de materia.
•
Use la Guía Temática para ayudarle a identificar términos de materia.
•
Concretar la búsqueda con los campos
•
Use los caracteres comodín y de truncamiento
Concretar la búsqueda con los campos
La página Búsqueda avanzada le ofrece una forma de concretar rápidamente la
búsqueda usando los campos disponibles en la(s) base(s) de datos en las que busca.
Simplemente seleccione el operador, introduzca el término y seleccione el campo del
menú desplegable.
^ Ir al principio
Concretar la búsqueda con los caracteres de truncamiento y comodín
Puede concretar la búsqueda usando los caracteres de truncamiento y comodín para
que sustituyan letras, añadiendo flexibilidad y aumentando el número de términos que
se incluyen como coincidencias en los resultados.
Ejemplos:
Si busca artículos históricos sobre el discurso de Lincoln en Gettysburg, y sabe que la
ortografía ha cambiando con los años para muchos nombres de ciudades. Para
encontrar artículos, use el símbolo de truncamiento.
Lincoln AND gettysburg*
Esto encontrará las escrituras alternativas de Gettysburg y Gettysburgh.
1.3 - Principales preguntas referentes a la Búsqueda
avanzada
Para conocer mejor la Búsqueda avanzada, tenga presentes las siguientes respuestas a
las preguntas que con mayor frecuencia se plantean acerca de la Búsqueda avanzada:
•
¿Cuál es la diferencia entre Búsqueda avanzada y Búsqueda básica?
•
¿Qué es un tesauro?
•
¿Qué es NAICS?
•
¿Qué son las palabras vacías?
•
¿Diferencia ProQuest entre mayúsculas y minúsculas?
•
¿Qué campos puedo buscar?
¿Cuál es la diferencia entre Búsqueda avanzada y Búsqueda básica?
Búsqueda avanzada ofrece un acceso experto a la información con respecto a términos,
símbolos y códigos que pueden usarse para crear búsquedas sofisticadas.
La mayoría encontrará los artículos que buscan usando simples palabras clave en la
Búsqueda básica. Los buscadores experimentados pueden usar la información que se
encuentra en los campos de referencia de Búsqueda avanzada para concretar el ámbito
de los artículos que coinciden con sus búsq uedas.
^ Ir al principio
¿Qué es un tesauro?
El Tesauro es un vocabulario controlado de términos de materia utilizados para clasificar
y organizar la información contenida en la base de datos de ProQuest.
Puede utilizar estos términos de materia para encontrar los artículos que busca.
Simplemente escriba el término en el campo de búsqueda, ajuste las preferencias y
busque. ProQuest encuentra todos los artículos indexados con ese término.
También puede combinar los términos que encuentre en el Tesauro con los de la
búsqueda actual usando para ello la Búsqueda avanzada. Cuando encuentre un término
que desee añadir, haga clic en Añadir a búsqueda situado junto al propio término y se
unirá automáticamente a la búsqueda con el operador que haya seleccionado.
^ Ir al principio
¿Qué es NAICS?
Los códigos NAICS (North American Industry Classification System, Sistema de
Clasificación Industrial de EE.UU.) son números de 6 dígitos se utilizan para agrupar las
organizaciones por industrias en base a su actividad principal.
Para buscar información utilizando un código NAICS, escriba sic o naic seguido del
número que desea entre paréntesis. Por ejemplo, naic(211112) encuentra artículos
que tratan con instalaciones mineras de gas natural.
Debe utilizar el código más específico que pueda. Recuerde, los códigos no se incluyen
unos en otros. Si escribe 22 (Utilidades), su búsqueda no devolverá ningún registro. Si
quiere ampliar la búsqueda para incluir varios códigos, será necesario utilizar caracteres
comodín. Por ejemplo, para buscar información sobre las políticas en todas las
subcategorías de utilidades, debería buscar policies AND sic(22*)
^ Ir al principio
¿Qué son las palabras vacías?
ProQuest ignora palabras comunes, como the, all, y on cuando las introduce en una
búsqueda no escrita entre comillas. Estas palabras comunes se llaman palabras
vacías.
^ Ir al principio
¿Diferencia ProQuest entre mayúsculas y minúsculas?
No. las búsquedas de ProQuest no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. ProQuest
ignora las letras mayúsculas en los términos de búsqueda.
La búsqueda, US Department of Defense encuentra los mismos artículos que la
búsqueda us department of defense.
^ Ir al principio
¿Qué campos puedo buscar?
Los campos en los que puede buscar varía, dependiendo de la base de datos que haya
seleccionado. Puede ver rápidamente los campos disponibles viendo las opciones
disponibles en la página Búsqueda avanzada.
1.4- Búsqueda básica
La Búsqueda básica es una forma ideal de comenzar a utilizar ProQuest. Simplemente,
piense una palabra o frase relacionada con la información que busca y escríbala en el
PC.
Consulte los consejos para mejorar las búsquedas para obtener ideas para crear
búsquedas más eficaces. Consulte la preguntas más frecuentes sobre la Búsqueda
básica para obtener respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas
con este tipo de búsqueda.
Cómo:
1. Escriba una palabra o frase en el campo de b£squeda.
2. Haga clic en Buscar.
Pude concretar la búsqueda utilizando las siguientes opciones:
•
Limitar la búsqueda a los artículos de un autor concreto.
•
Buscar en una base de datos concreta.
•
Busque términos en>
•
Excluir periódicos>
•
Excluir reseñas de libros>
•
Excluya las tesis de los resultados:>
•
Limitar resultados a artículos que incluyen texto completo.
•
Seleccionar cómo ordenar los resultados.
•
Establezca un período.>
•
Limitar los resultados a las revistas científicas, incluidas las evaluadas por
expertos.
•
Limitar la búsqueda a un tipo de documento específico.
•
Limitar la búsqueda a un tipo de publicación específico.
•
Buscar un Título de publicación concreto.
^Ir al principio
Autor
Escriba el nombre del autor para limitar la búsqueda a los artículos escritos por un autor
o revisor concreto.
Puede escribir el nombre del autor en cualquier orden. Buscar en el campo de autor
John A. Smith produce los mismos resultados que buscar Smith, John A.
Puede escribir los nombres de varios autores, separándolos mediante AND para
encontrar artículos de los dos autores.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Búsqueda de lenguaje natural
Loas búsquedas se interceptan y traducen usando un motor de búsqueda de lenguaje
natural.Esto le permite buscar una pregunta o una frase.El motor de búsqueda traducirá
la entrada para encontrar las palabras clave por su posición en la frase.
^Ir al principio
Base de datos
El campo Base de datos le permite limitar la búsqueda a una base de datos concreta
disponible en ProQuest. El valor predeterminado para este campo es la base de datos en
la que busca en ese momento (o varias bases de datos si busca en más de una a la
vez).
•
Seleccione una base de datos concreta del menú desplegable para limitar la
búsqueda a una única base de datos.
•
Haga clic en Seleccionar múltiples bases de datos para seleccionar múltiples
bases de datos.
^Ir al principio
Busque términos en
Seleccione Cita y resumen del menú desplegable para buscar datos solamente dentro
de las citas y los resúmenes en ProQuest. Seleccione Cita y texto del documento para
realizar búsquedas dentro del texto completo del artículo, los campos de citas y el
resumen.
Si efectúa búsquedas en Cita y resumen tendrá más probabilidades de encontrar
artículos cuyo tema principal coincida con sus términos de búsqueda. Las búsquedas en
Cita y texto del documento devolverán más resultados, porque hallarán artículos que
mencionan sus términos de búsqueda en cualquier parte de ellos.
Cuando realice búsquedas sólo en las citas y resúmenes, ProQuest examinará los
siguientes campos:
•
Autor
•
Nombre de la persona
•
Resumen
•
Nombre del producto
•
Título del documento
•
Términos de materia
•
Nombre de la empresa
•
Fuente (título de la publicación)
•
Nombre geográfico
^Ir al principio
Excluir periódicos
Marque Periódicos para excluir los periódicos de los resultados.
^Ir al principio
Excluir reseñas de libros
Marque Reseñas de libros para exclsuir las reseñas de libros de los resultados.
^Ir al principio
Excluya las tesis
Seleccione Tesis para excluir las tesis y tesinas de sus resultados.
^Ir al principio
Limitar resultados a artículos que incluyen texto completo.
Por defecto, ProQuest buscará toda la información en las bases de datos seleccionadas.
Para limitar la búsqueda a los artículos disponibles en formato de texto completo,
marque esta casilla.
Deje la casilla en blanco para buscar los artículos disponibles como citas y resúmenes.
^Ir al principio
Ordenar resultados según
ProQuest muestra los resultados de búsqueda, por defecto, en orden cronológico
inverso, apareciendo en primer lugar los artículos publicados más recientemente. Este
campo le permite seleccionar cómo ordenar los resultados obtenidos. Las opciones que
están disponibles dependen de la base o bases de datos en las que se produzca la
búsqueda. Por ejemplo, puede ordenar los resultados por su relevancia o visualizar los
registros más antiguos en primer lugar.
Seleccione el orden de aparición que desee del menú desplegable.
Puede cambiar el orden de aparición en la página Resultados, usando para ello
la función Ordenar resultados del menú desplegable.
^Ir al principio
Período
El valor predeterminado para este campo es Todas las fechas, el cual examina toda la
información de las bases de datos actuales.
Para limitar su búsqueda, seleccione el período deseado del menú desplegable.
Si selecciona un período (por ejemplo, En la fecha... o Anterior a la fecha...),
aparecerá(n) un campo (o varios campos) para que introduzca las fechas deseadas.
Introduzca la(s) fecha(s) deseada(s).
Para obtener información sobre los formatos de fecha admitidos por ProQuest, consulte
la información sobre formatos de fechas.
^Ir al principio
Revistas científicas, incluidas las evaluadas por expertos
Marque esta casilla para buscar únicamente revistas científicas, incluidas las evaluadas
por expertos. Deje en blanco la casilla para incluir otras fuentes en la búsqueda.
Una publicación se considera revista científica si los autores son acedémicos y cuya
audiencia es principalmente académica, el formato impreso normalmente no es una
revista satinada y la editorial es una sociedad reconocida con objetivos académicos.
Una publicación se considera evaluada por colegas si sus artículos sufren un proceso
editorial oficial que implique la revisión y aprobación por colegas del autor (personas
expertas en la misma materia). La mayoría (pero no todas) las publicaciones
acedémicas están evaluadas por colegas. Algunas publicaciones sectoriales realmente
están evaluadas por colegas, pero ProQuest no las tiene en cuenta cuando se establece
el filtro de Evaluados por expertos. El motivo es que la obtención de resultados de las
publicaciones sectoriales en lugar de revistas científicas puede ser frustante para los
investigadores. En lugar de esto, ProQuest excluye estas publicaciones sectoriales
evaluadas por expertos y únicamente considera que son científicas en términos de
contenido, intención y audiencia.
^Ir al principio
Tipo de documento
Por defecto, ProQuest busca todos los tipos de documentos. Para limitar la búsqueda a
un tipo de documento específico, (por ejemplo, bibliografía, capítulo de libro o artículo
de revista) seleccione ese tipo de documento del menú desplegable.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Tipo de publicación
Se usa para buscar en un tipo de publicación específica, como por ejemplo Reseña,
Ensayo clínico, Publicación retractada, o Carta.
Para obtener más información sobre el uso de este campo, consulte los Consejos de
búsqueda.
^Ir al principio
Título de publicación
Por defecto, este campo aparece vacío.
Para limitar la búsqueda a una publicación concreta, introduzca el título de dicha
publicación. O haga clic en Índice de publicaciones para seleccionar el título a partir
de una lista de publicaciones disponibles.
1.5 - Consejos para mejorar la Búsqueda básica
•
Concretar la búsqueda usando operadores boleanos
•
Usar frases para refinar la búsqueda
•
Reducir los resultados buscando sólo en resúmenes y citas
Concretar la búsqueda usando operadores boleanos
Puede utilizar términos especiales, llamados operadores boleanos, para construir
búsquedas que combinan y excluyen las frases que conforman la propia búsqueda.
Ejemplos
Use OR para encontrar artículos que contienen cualquiera de los diversos términos de
búsqueda:
Internet OR education encuentra artículos que mencionan Internet, así como
artículos que mencionan educación, o ambas.
Use Y para encontrar artículos que contienen dos o más términos de búsqueda:
Internet AND education encuentra artículos que mencionan Internet y
educación.
Use AND NOT para excluir un término de búsqueda:
Internet AND NOT education encuentra artículos que mencionan Internet y
elimina aquellos que mencionan educación.
Para obtener más información, consulte Operadores.
^ Ir al principio
Usar frases para refinar la búsqueda
Si busca una frase concreta, escriba dicha frase entre comillas (" "). Esto hace saber a
ProQuest que está buscando artículos en donde aparecen las palabras exactamente en
ese orden.
Ejemplo
Si busca información acerca de hospitales para animales, escriba lo siguiente:
"small animal hospital"
Con la siguiente búsqueda parecida se obtienen resultados muy diferentes:
small animal AND hospital
La segunda búsqueda encuentra cualquier artículo en el cual aparezca "small animal" y
"hospital" a una distancia de unas 250 palabras entre ambas. Estos resultados podrían
incluir artículos acerca del uso de perros y gatos en hospitales como parte de la terapia.
La primera búsqueda encuentra registros en los que las palabras "small animal hospital"
aparecen en ese orden, no separadas por otras palabras. Por ello, los resultados de la
primera búsqueda probablemente incluirán únicamente artículos que tratan del cuidado
veterinario.
Si la frase se compone únicamente de dos palabras, ProQuest automáticamente la
considera una frase (como si estuviera entre comillas). Si la frase se compone de tres
palabras, debe escribirlas entre comillas. De otro modo, ProQuest tratará la frase como
si fueran palabras unidas por AND, por ejemplo "small AND animal AND hospital."
^ Ir al principio
Reducir los resultados buscando sólo en resúmenes y citas
Cuando elige Texto del artículo del menú desplegable Buscar en de la página
Búsqueda básica, ProQuest busca el título, el resumen y el texto completo de los
artículos.
Puede concretar los resultados de la búsqueda limitándolos a los resúmenes y citas de
los artículos. Seleccione Citas y resúmenes del menú desplegable para buscar
únicamente entre estos nueve campos de índice del artículo:
•
Resumen
•
Título del artículo
•
Autor
•
Empresa
•
Lugar geográfico
•
Nombre de persona
•
Nombre del producto
•
Nombre de la publicación (Fuente)
•
Materia
1.6 - Principales preguntas referentes a la Búsqueda
básica
Para ayudarle a facilitar el uso de la Búsqueda básica, tenga en cuenta las siguientes
respuestas a las preguntas más comunes que se plantean acerca de este tipo de
búsqueda:
•
¿Cómo puedo mantener un seguimiento de los términos usados en la búsqueda?
•
¿Cuánto tiempo recuerda ProQuest las búsquedas en "Búsquedas recientes"?
•
¿Cómo determina ProQuest
evaluadas por expertos?
qué
publicaciones
periódicas
se
consideran
¿Cómo puedo mantener un seguimiento de los términos usados en la
búsqueda?
En la opción Resultados y Lista marcada, seleccione Búsquedas recientes para
revisar las 25 búsquedas más recientes que haya empleado desde el comienzo de la
sesión en ProQuest.
^ Ir al principio
¿Cuánto tiempo recuerda ProQuest las búsquedas en "Búsquedas recientes"?
Las búsquedas se guardan hasta que finalice la sesión de ProQuest o hasta el momento
en que se desactive la conexión con ProQuest tras un periodo de inactividad.
^ Ir al principio
¿Cómo determina ProQuest
evaluadas por expertos?
qué
publicaciones
periódicas
se
consideran
ProQuest usa la información proporcionada por las editoriales para determinar si una
publicación está evaluada por expertos. En algunos casos se consultan fuentes de
referencia, como son el Ulrich's International Periodicals Directory que reúnen
información de las editoriales. Si tiene preguntas referentes al estado de evaluación por
expertos de una publicación, envíe un correo electrónico al servicio de atención al
cliente.
1.7 - Búsqueda por publicación
La Búsqueda por publicación facilita la búsqueda de los últimos números o números
atrasados concretos de la revista, revista científica o periódico favorito.
Para diversas bases de datos, también puede configurar Alertas acerca de publicaciones
concretas en las que esté interesado. Se le avisará por correo electrónico cuando esté
disponible nueva información.
1. Escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda y haga clic en Buscar. Si
no conoce el título completo, escriba las palabras que conozca del mismo.
O
Haga clic en Mostrar todas las publicaciones para ver todas las publicaciones
disponibles.
2. Aparece una lista de títulos. Para las publicaciones disponibles en formato de
texto completo, podrá ver las fechas de cobertura disponibles, así como
cualquier periodo de interrupción.
3. Haga clic en el título de la publicación que desee buscar.
Aparece una lista de los números disponibles. Bajo el título puede ver las fechas
de cobertura y cualquier periodo de interrupción.
4. Haga clic en la edición en la que está interesado para revisar una lista completa
de artículos disponibles.
O
haga clic en Buscar en la publicación para buscar en la publicación seleccionada.
O
haga clic en Información sobre publicación para ver más información acerca de
la publicación seleccionada.
Buscar perfiles de empresas
Si busca en la base de datos Company Information Hoover, puede buscar Company
Capsules de Hoover para ver los perfiles y detalles de las empresas.
1. Escriba el nombre de una empresa en el campo de búsqueda y haga clic en
Buscar.
O
Escriba Hoovers en el campo de búsqueda y haga clic en Buscar.
2. En la lista de títulos, haga clic en Hoover's Company Information.
Puede ver una lista de todas las empresas disponibles.
3. Busque en la lista y haga clic en la empresa en la que esté interesado para
revisar una cápsula de empresa. Si alcanza el final de una página y no ha
encontrado la empresa que desea, simplemente haga clic en el número de
página para avanzar a esa página de la lista.
O
pase a las empresas cuyos nombres comiencen por una letra concreta,
seleccionando la letra de la lista.
O
escriba el nombre de una empresa en la casilla de búsqueda y haga clic en
Buscar. Se le llevará a la coincidencia más aproximada (alfabéticamente).
Búsqueda por publicación en APS En línea
Debido a que APS En línea utiliza una base de datos ligeramente diferente, la Búsqueda
por publicación funciona de forma algo distinta. Puede encontrar con facilidad números
de publicaciones, estructurando la búsqueda de forma algo diferente.
Para localizar una publicación concreta usando los campos de búsqueda:
1. Escriba cualquiera de los siguientes criterios de búsqueda:
•
Introduzca las palabras clave en el campo Palabra(s) clave(s). Puede usar
varias palabras, separadas por comas. Las palabras clave deben coincidir
exactamente?si desea encontrar Chicago, debe escribir Chicago.
•
Introduzca un título, o parte de él en el campo Título de publicación. También
puede hacer clic en Índice de publicaciones para seleccionar un título de los
disponibles. ProQuest localizará publicaciones con el título seleccionado, o
No es necesario usar caracteres comodín en una Búsqueda por título, ProQuest
localizará todas las versiones extendidas del texto que introduzca. Si busca chi,
ProQuest encontrará Chicago, archive, y todas las demás variantes.
•
Introduzca el apellido de un editor en el campo Editor de la publicación. O
haga clic en Índice de editores para seleccionar uno de las disponibles.
•
Introduzca las materias en el campo Materias. O haga clic en Índice de
materias para seleccionar una de las disponibles.
•
Escriba un lugar en el campo Lugar de publicación. O haga clic en Índice de
Lugares de publicación para seleccionar uno de los disponibles.
•
Introduzca un editor en el campo Editores. O haga clic en Índice de editores
para seleccionar uno de los disponibles.
•
Introduzca las fechas en los campos Fechas. Las fechas se limitan únicamente
al año, el cual debe escribirse en el formato aaaa.
2. Haga clic en Buscar.
3. Aparece una lista de títulos. Para las publicaciones disponibles en formato de
texto completo, podrá ver las fechas de cobertura disponibles, así como
cualquier periodo de interrupción.
4. Haga
clic
en
el
título
de
la
publicación
que
desee
buscar.
Aparece una lista de los números disponibles. Bajo el título puede ver las fechas
de cobertura y cualquier periodo de interrupción.
5. Haga clic en la edición en la que está interesado para revisar una lista completa
de
artículos
disponibles.
O
haga clic en Buscar en la publicación para buscar en la publicación seleccionada.
O
haga clic en Información sobre publicación para ver más información acerca de
la publicación seleccionada.
Configurar alertas por publicaciones
Puede configurar una alerta para una publicación en la que esté interesado. Siga estos
pasos para ello:
1. Localice la publicación que desee usando la Búsqueda por publicación. En la
página
Publicación,
haga
clic
en
Configurar
alerta.
Aparecerá la página Configurar su alerta por publicación.
2. Complete la información necesaria y haga clic en Guardar.
3. Aparecerá una página de confirmación, en la que se resume la información
facilitada. Si la información es correcta, haga clic en Finalizar. También puede
hacer clic en Borrar esta alerta para eliminarla.
Números de publicación
La página Números de publicación incluye hasta 390 de los números más recientes de la
publicación seleccionada. (Si hubiera más de 390 números, puede hacer clic en
Siguiente para acceder a los números anteriores).
Puede:
•
Índice de números
•
Índice de artículos en un número
•
Buscar dentro de la publicación
•
Ver información sobre la publicación
Índice de números
Desde la página Números de publicación puede:
•
Ver índice de números Avance por los 390 números más recientes.
•
Ver números anteriores Haga clic en Siguiente para acceder a estos números
anteriores.
•
Filtrar números Introduzca unas fechas y haga clic en Buscar.
Una vez encontrado el número, haga clic en él para ver la lista de artículos que
contiene.
Índice de los artículos en un número
Una vez seleccionado el número, puede ver una lista de los artículos que éste contiene.
Puede:
•
Leer un artículo Haga clic en el título del artículo.
•
Marcar un artículo Marque la casilla situada junto al título del artículo.
Buscar en la publicación
1. Escriba los términos de búsqueda en el campo de búsqueda.
2. Si lo desea, establezca las fechas.
3. Seleccione si se busca en Citas y resúmenes o Cita y texto del artículo.
4. Para limitar los resultados a los artículos disponibles en texto completo, marque
la casilla de selección Sólo artículos que incluyen texto completo.
5. Haga clic en Buscar.
Verá la página Lista de Resultados, que muestra los artículos que cumplen el criterio de
búsqueda.
Buscar términos en
Seleccione Citas y resúmenes del menú desplegable para buscar únicamente dentro
de las citas y resúmenes de ProQuest. Seleccione Cita y texto del artículo para buscar
dentro de todo el texto del artículo, los campos de cita y el resumen.
Si busca en Citas y resúmenes es más probable que encuentre artículos cuyo tema
principal se ajuste a sus términos de búsqueda. Si busca en Citas y texto del artículo
encontrará más artículos, ya que encontrará artículos que mencionan los términos de
búsqueda en cualquier parte del artículo.
Cuando busca únicamente en las citas y resúmenes, ProQuest busca los siguientes
campos:
•
Autor
•
Nombres de personas
•
Resumen
•
Nombre del producto
•
Título del artículo
•
Asunto
•
Empresa
•
Nombre de Publicación (Fuente)
•
Nombres geográficos
Período
El valor predeterminado para este campo es Todas las fechas, el cual examina toda la
información de las bases de datos actuales.
Para limitar su búsqueda, seleccione el período deseado del menú desplegable.
Si selecciona un período (por ejemplo, En la fecha... o Anterior a la fecha...),
aparecerá(n) un campo (o varios campos) para que introduzca las fechas deseadas.
Introduzca la(s) fecha(s) deseada(s).
Para obtener información sobre los formatos de fecha admitidos por ProQuest, consulte
la información sobre formatos de fechas.
^ Volver arriba
Ver información sobre la publicación
Para obtener una información más completa sobre la cobertura, incluyendo cualquier
espacio en blanco, haga clic en la ficha Información sobre publicación.
1.8 - Información sobre publicación
La ficha Información sobre publicación le ofrece la siguiente información:
•
Información detallada de cobertura para la publicación.
•
Información de contacto para la editorial.
•
Código PMID, que puede usarse para limitar los resultados a los artículos de una
publicación concreta.
•
Algunas publicaciones pueden contener además enlaces a las páginas en
Internet de las editoriales.
Usar el PMID para concretar la búsqueda
Puede utilizar el PMID para concretar la búsqueda en una publicación específica. Por
ejemplo, para buscar artículos sobre la materia de administración en el Journal of the
American Medical Association; Chicago, el cual tiene asignado el PMID 42066,
debería introducir el siguiente texto en la casilla de búsqueda:
management and pmid(42066)
Números de publicación
La página Números de publicación incluye hasta 390 de los números más recientes de la
publicación seleccionada. (Si hubiera más de 390 números, puede hacer clic en
Siguiente para acceder a los números anteriores).
Puede:
•
Índice de números
•
Índice de artículos en un número
•
Buscar dentro de la publicación
•
Ver información sobre la publicación
Índice de números
Desde la página Números de publicación puede:
•
Ver índice de números Avance por los 390 números más recientes.
•
Ver números anteriores Haga clic en Siguiente para acceder a estos números
anteriores.
•
Filtrar números Introduzca unas fechas y haga clic en Buscar.
Una vez encontrado el número, haga clic en él para ver la lista de artículos que
contiene.
Índice de los artículos en un número
Una vez seleccionado el número, puede ver una lista de los artículos que éste contiene.
Puede:
•
Leer un artículo Haga clic en el título del artículo.
•
Marcar un artículo Marque la casilla situada junto al título del artículo.
1.9 - Buscar en la publicación
1. Escriba los términos de búsqueda en el campo de búsqueda.
2. Si lo desea, establezca las fechas.
3. Seleccione si se busca en Citas y resúmenes o Cita y texto del artículo.
4. Para limitar los resultados a los artículos disponibles en texto completo, marque
la casilla de selección Sólo artículos que incluyen texto completo.
5. Haga clic en Buscar.
Verá la página Lista de Resultados, que muestra los artículos que cumplen el criterio de
búsqueda.
Buscar términos en
Seleccione Citas y resúmenes del menú desplegable para buscar únicamente dentro
de las citas y resúmenes de ProQuest. Seleccione Cita y texto del artículo para buscar
dentro de todo el texto del artículo, los campos de cita y el resumen.
Si busca en Citas y resúmenes es más probable que encuentre artículos cuyo tema
principal se ajuste a sus términos de búsqueda. Si busca en Citas y texto del artículo
encontrará más artículos, ya que encontrará artículos que mencionan los términos de
búsqueda en cualquier parte del artículo.
Cuando busca únicamente en las citas y resúmenes, ProQuest busca los siguientes
campos:
•
Autor
•
Nombres de personas
•
Resumen
•
Nombre del producto
•
Título del artículo
•
Asunto
•
Empresa
•
Nombre de Publicación (Fuente)
•
Nombres geográficos
Período
El valor predeterminado para este campo es Todas las fechas, el cual examina toda la
información de las bases de datos actuales.
Para limitar su búsqueda, seleccione el período deseado del menú desplegable.
Si selecciona un período (por ejemplo, En la fecha... o Anterior a la fecha...),
aparecerá(n) un campo (o varios campos) para que introduzca las fechas deseadas.
Introduzca la(s) fecha(s) deseada(s).
Para obtener información sobre los formatos de fecha admitidos por ProQuest, consulte
la información sobre formatos de fechas.
^ Volver arriba
Ver información sobre la publicación
Para obtener una información más completa sobre la cobertura, incluyendo cualquier
espacio en blanco, haga clic en la ficha Información sobre publicación
2. CONFIGURAR EL SISTEMA
2.1 - Configurar el navegador
Si utiliza por primera vez ProQuest, quizás quiera revisar los siguientes requisitos de su
navegador de Internet:
•
Utilice Microsoft Internet Explorer o Netscape Navigator versión 4.x o superior.
•
Activar JavaScript (activada por defecto). Si desactiva la opción de JavaScript, la
interfaz de ProQuest non funcionará adecuadamente.
•
Instalar Adobe Acrobat Reader.
•
Activar los cookies.
Las siguientes instrucciones le guiarán a través de los pasos necesarios para configurar
estas opciones del navegador. Si tiene alguna pregunta, consulte el menú de ayuda de
su navegador, o póngase en contacto con el Departamento de asistencia técnica de
ProQuest Electronic en el 800-889-3358. Los clientes internacionales pueden llamar al
+1-734-761-4700 extensión 2513.
Si intenta configurar el navegador para que utilice caracteres coreanos o chinos,
consulte Configurar el navegador para visualizar caracteres coreanos o chinos.
Instalar Adobe Acrobat Reader
ProQuest facilita imágenes de páginas de artículos en formato PDF de Adobe (Portable
Article Format). Para visualizar estos artículos necesita tener instalado en el sistema el
programa Adobe Acrobat Reader. Si no lo tiene, puede descargarlo gratis en Adobe
Acrobat Reader.
^ Ir al principio
Activar los cookies
Los cookies son un mecanismo general que permite al servidor de una conexión (en
este caso al servidor de ProQuest Information and Learning) y al cliente de una
conexión (su PC) mantener información acerca de una sesión concreta. Al utilizar los
cookies, podemos llevar un seguimiento de las recuperaciones de artículos pendientes y
podemos conocer las opciones de búsqueda y visualización de la sesión actual de
ProQuest.
Los cookies no los utiliza ProQuest Information and Learning para recopilar información
de mercado o para ningún otro propósito que no sea el uso de nuestros productos, lo
más sencillo y eficazmente posible.
La mayoría de los navegadores incluyen la opción de alertarle cuando se utilicen los
cookies. Si esta opción está activada, aparecerá un cuadro de diálogo de aviso cuando
utilice ProQuest. Para evitar la aparición del cuadro de diálogo cada vez que se
transfiera una información de cookie, debería desactivar este mecanismo de alerta y
dejar que nuestro servidor acepte los cookies.
Si utiliza Netscape Navigator 7.x:
1. Haga clic en Preferencias del menú Edición.
2. Haga doble clic en la categoría Privacidad y seguridad.
3. Haga clic en Cookies.
4. Haga clic en Administrador de cookies.
5. Haga clic en la ficha Sitios de cookies.
6. Escriba umi.com en la casilla de texto de la parte superior.
7. Haga clic en Permitir.
8. Haga clic en Cerrar.
9. Haga clic en Aceptar.
Si utiliza Netscape Navigator 4.75 o posterior:
1. Haga clic en Preferencias del menú Edición.
2. Haga clic en la categoría Avanzado.
3. Elimine la marca de la casilla junto a Avisarme antes de aceptar un cookie.
4. Haga clic en Aceptar.
Si utiliza Microsoft Internet Explorer 5.x:
1. Haga clic en Opciones de Internet del menú Herramientas.
2. Haga clic en la ficha Seguridad.
3. Haga clic en el botón Nivel personalizado.
4. Avance hasta la sección Cookies.
5. Seleccione Activar en Permitir cookies almacenados en su PC.
6. Haga clic en Aceptar.
7. Haga clic en Aplicar.
8. Haga clic en Aceptar.
Si utiliza Microsoft Internet Explorer 6.x:
1. Haga clic en Opciones de Internet del menú Herramientas.
2. Haga clic en la ficha Privacidad.
3. Haga clic en el botón Edición.
4. Escriba umi.com en la casilla Dirección del sitio Web.
5. Haga clic en el botón Permitir.
6. Haga clic en Aceptar.
7. Haga clic en Aplicar.
8. Haga clic en Aceptar.
Si utiliza Mozilla Firefox 1.x:
1. Haga clic en Opciones del menú Herramientas.
2. Haga clic en Privacidad.
3. Haga clic en Cookies.
4. Haga clic en Excepciones.
5. Escriba umi.com en la casilla Dirección del sitio Web.
6. Haga clic en Aceptar.
7. Haga clic en Aceptar.
Si utiliza Safari bajo Mac OSX:
1. Haga clic en Preferencias del menú Safari.
2. Haga clic en Seguridad.
3. Haga clic en el botón de radio Siempre.
4. Haga clic en la X roja para cerrar.
Configurar el navegador para visualizar caracteres chinos y
coreanos
Las interfaces en idiomas extranjeros de ProQuest utilizan la codificación Unicode con
las referencias a entidades HTML. Si el navegador no muestra estos caracteres
correctamente puede ser necesario:
1. Instalar fuentes chinas y coreanas
2. Configurar el navegador para visualizar caracteres chinos y coreanos
Instalar fuentes chinas y coreanas
Siga estos pasos para instalar las fuentes que necesita.
Windows 9x/NT/2000/XP
Si utiliza Internet Explorer con Windows 9x/NT/2000/XP, puede descargar los archivos
de Asistencia de idioma chino y coreano de la página de Internet para actualizaciones
de
Microsoft
Windows
en
la
direcciónhttp://windowsupdate.microsoft.com/default.htm?page=productupdates. (Para
obtener información detallada sobre cómo activar otros idiomas en Windows,
consultehttp://support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;en-us;Q177561#Task1.)
O descargue los archivos siguientes de la red. Estos archivos son packs de idiomas
disponibles para Office XP de Microsoft e instalarán las fuentes correctas en el sistema.
•
Chino simplificado - ie_zhc.exe
•
Chino tradicional - ie_zht.exe
•
Coreano - ie_ko.exe
Al ejecutar estos archivos .exe se instalarán las siguientes fuentes en el sistema y se
configurará Internet Explorer para utilizarlas:
•
Chino simplificado - MS Song, MS Hei
•
Chino tradicional - Ming Liu
•
Coreano - GulimChe
Para Netscape, necesitará instalar estas fuentes, luego prosiga con la sección Configurar
el navegador.
A continuación puede ver la lista de otras fuentes que puede descargar de las fuentes
en la red e instalarlas:
•
Arial Unicode MS
•
BitStream Cyberbit
•
Lucida Sans Unicode
•
Lista de Fuentes de chino simplificado
•
Lista de Fuentes de chino tradicional
•
Lista de Fuentes coreanas
Mac OS 9
Necesitará instalar los Kits de idiomas que se suministran con el CD del sistema para
visualizar los caracteres chinos y coreanos en el navegador. Los siguientes enlaces
ofrecen información sobre cómo instalar el Kit de idiomas.
•
Cómo instalar los Kits de idiomas
•
Kits de idiomas de Apple OS9
•
Cómo instalar y utilizar la funcionalidad de caracteres no romanos.
•
Configurar un sistema OS9 para trabajar con idiomas no latinos
Mac OS X
Consulte Recursos de Alan Wood para Mac OS X para obtener una información más
completa.
2.2 - Configurar el navegador
caracteres chinos y coreanos
para
visualizar
Internet Explorer 5 y superior:
Si no descargó e instaló los archivos .exe para instalar las fuentes, necesitará configurar
el navegador. Siga estos pasos:
1. Abra Internet Explorer.
2. Haga clic en Herramientas.
3. Seleccione Opciones de Internet.
4. En la Pestaña General, haga clic en Fuentes…
5. Seleccione las fuentes adecuadas para cada script. Seleccione la fuente que elija
(por ejemplo, Arial Unicode MS) para Chino simplificado, Chino tradicional y
Coreano.
Netscape 6.1 y superior:
1. Abra Netscape.
2. Haga clic en Edición.
3. Seleccione Preferencias.
4. En la ventana izquierda (bajo Aspecto) seleccione Fuentes.
5. En la ventana derecha, abra la lista de Fuentes para: y seleccione el conjunto
de caracteres que desee (por ejemplo, Chino simplificado).
6. Seleccione una fuente (por ejemplo, Arial Unicode MS) de la lista para cada una
de las otras opciones.
3.- VER ARTÍCULOS
3.1 - Resultados
La página Resultados muestra los artículos que contienen las coincidencias con las
palabras de búsqueda.
Desde esta página puede:
•
Utilice ProQuest® Smart Search para focalizar su búsqueda
•
Leer un artículo
•
Marcar los artículos
•
Filtrar los resultados
•
Ordenar los resultados
•
Cambiar el número de resultados por página
•
Refinar la búsqueda
•
Búsqueda de lenguaje natural
Utilice ProQuest® Smart Search para focalizar su búsqueda
Dependiendo de la colección de ProQuest en la que busque, puede ver la zona de
ProQuest® Smart Search en la parte superior e inferior de la página. ProQuest compara
sus términos de búsqueda con los términos indexables disponibles, las parejas de
términos de índice y las publicaciones para las bases de datos en las que busca.
Posteriormente le ofrece sugerencias que le ayuden a restringir la búsqueda.
Temas sugeridos
Una vez realizada un búsqueda, podrá ver las opciones Temas sugeridos. Estos son
temas alternativos relacionados con los términos de búsqueda que ha introducido. Los
Temas sugeridos aparecen en orden de relevancia (en primer lugar las mejores
sugerencias y coincidencias) y a menudo contienen parejas de términos de índice para
ayudar a restringir la búsqueda. Puede hacer clic en Siguiente y Anterior para ver
más términos.
Cuando hace clic en uno de estos temas, se realiza una nueva búsqueda y verá las
opciones Restringir el número de resultados por: . Aquí puede seleccionar ver
Temas, fechas o Publicaciones. Puede seleccionar de entre estas opciones para restringir
la búsqueda al añadir estas opciones a la búsqueda usando AND.
A medida que añade términos para restringir la búsqueda, observará que aparece "un
rastro de miguitas de pan" debajo de ProQuest® Smart Search, que muestra cada uno
de los términos añadidos. Cada término es un enlace, el cual puede utilizar para
retroceder en la búsqueda. Si añade un término, y encuentra que le lleva por el camino
erróneo, puede fácilmente retroceder haciendo clic en los términos anteriores.
ProQuest® Smart Search le ofrece una potente forma de restringir rápidamente la
búsqueda seleccionando términos genéricos al inicio y opciones más concretas para
restringir la búsqueda. Para asegurarse de que no pierde contenido importante,
mientras se asegura que la búsqueda es restringida, ProQuest® Smart Search utiliza
campos de búsqueda literal (cuando fuera apropiado) e incluye sinónimos y formas
alternativas de los términos del índice.
Lista de publicaciones sugeridas
Las opciones de Lista de publicaciones sugeridas le permite seleccionar una
publicación relevante con respecto a los términos escritos en el campo de búsqueda.
Cuando hace clic en un nombre de publicación, se le llevará a la página Búsqueda por
publicación, en donde puede seleccionar un número o buscar dentro de la publicación.
Puede hacer clic en Siguiente y Anterior para ver más publicaciones.
3.2 - Leer un artículo
Para leer algún documento de su lista de resultados, simplemente haga clic en el título
del documento. El documento se abrirá en el mejor formato disponible. (El orden que
sigue ProQuest para determinar cuál es el mejor formato disponible es el siguiente:
Texto y gráficos, Texto completo, Imagen del artículo, Documento - PDF, Imagen
interactiva de la página, Imagen de la página, Cita/Resumen).
Para visualizar un artículo en un formato concreto, haga clic en el icono correspondiente
al formato que desea.
Si abre un documento en formato PDF y el próximo documento tiene una versión
disponible en PDF, ProQuest lo abrirá en este formato cuando haga clic en Siguiente
documento. En todas las demás instancias, ProQuest seguirá el orden de preferencia
descrito anteriormente para determinar en qué formato mostrar los documentos.
Marcar los artículos
Para conservar un registro de los artículos que le han resultado útiles, haga clic en el
cuadro junto al título y número del artículo. ProQuest añade ese artículo a la sección
Artículos guardados de su Lista marcada. También puede usar los enlaces
Marcar/despejar todos los resultados para marcar todos los artículos o despejar
todos los artículos marcados en la página actual.
Filtrar los resultados
Las fichas de la página Resultados le permiten filtrar los resultados, mostrando
subconjuntos de los artículos encontrados. Las fichas de filtrado estarán disponibles
dependiendo de la Colección de ProQuest en la que trabaje. Entre las fichas de filtrado
se incluyen:
•
Todas las fuentes esta es la selección predeterminada para las fichas de
filtrado y muestra todos los artículos encontrados.
•
Revistas científicas Haga clic en esta ficha para mostrar únicamente artículos
encontrados en revistas científicas (incluyendo las evaluadas por expertos).
•
Revistas Haga clic en esta ficha para mostrar únicamente artículos encontrados
en revistas.
•
Publicaciones sectoriales Haga clic en esta ficha para mostrar únicamente
artículos encontrados en publicaciones sectoriales.
•
Periódicos Haga clic en esta
encontrados en periódicos.
•
Obras de referencia Haga clic en esta ficha para mostrar únicamente artículos
encontrados en obras de referencia.
•
Tesis Haga clic en esta ficha para mostrar sólo las tesis.
•
Libros Haga clic en esta opción para ver solamente libros y capítulos de libros.
ficha para
mostrar únicamente artículos
Dos opciones le permiten filtrar los resultados:
•
Visualizar documentos marcados Haga clic en esta opción para visualizar la
Lista marcada.
•
Sólo artículos que incluyen texto completo Haga clic en esta opción para
visualizar únicamente los artículos que estén disponibles en formato de texto
completo.
Ordenar los resultados
ProQuest muestra los resultados de búsqueda, por defecto, en orden cronológico
inverso, apareciendo en primer lugar los artículos más recientemente publicados.
El menú desplegable Ordenar resultados según: le permite seleccionar métodos
alternativos de ordenación. Dependiendo de la colección de ProQuest en la que trabaje,
puede escoger entre ordenar los artículos cronológica o alfabéticamente, o bien
utilizando otro método de clasificación.
Cómo determina ProQuest la relevancia
Para las búsquedas de una sola palabra, ProQuest clasifica los documentos por el
número de veces que aparece dicha palabra en el documento.
Para las demás búsquedas, ProQuest clasifica los documentos por la frecuencia de cada
término ponderada por la rareza de dicho término en la colección. Los documentos en
los que aparece un término poco frecuente aparecen en primer lugar en la lista.
Cambiar el número de resultados visualizados en la página
En la parte inferior de la página puede verse el menú desplegable Resultados por
página. Utilícelo para ajustar el número de artículos que se muestran en cada página.
Puede seleccionar, 10, 20 o 30 artículos por página.
Refinar la búsqueda
El enlace Refinar búsqueda le lleva directamente al formulario de de la parte inferior
de la página Resultados.
El aspecto del formulario de búsqueda variará, dependiendo del método empleado para
llevar a cabo la búsqueda.El formulario mostrará los términos usados para ejecutar la
búsqueda, así como los botones y campos para el método empleado.Por ejemplo si
empleó originalmente la Búsqueda básica, verá el formulario Búsqueda básica debajo de
los resultados, incluyendo las palabras de búsqueda y los parámetros empleados para la
misma.
Puede refinar la búsqueda mediante cambios en el formulario de búsqueda.Por ejemplo,
si ha encontrado demasiados documentos quizás deba especificar la búsqueda.Si no
tiene mucha experiencia acerca de la búsqueda de información usando recursos
electrónicos, o le gustaría recibir consejos para mejorar las estrategias de búsqueda,
quizás deba leer nuestros Consejo de búsqueda.
Búsqueda en Lenguaje Natural
Cuando se activa la Búsqueda en Lenguaje Natural, puede introducir la búsqueda en
lenguaje natural del mismo modo en que realizaría una pregunta o diriía una frase. Por
ejemplo, si desea encontrar sobre tormentas, podría usar:
•
¿Cuál es la diferencia entre El Nino y La Nina?
•
tormentas en América Central o Latinoamérica
•
huracanes en el Atlántico y Pacífico
•
¿Cómo afecta al tiempo El Nino?
Una Búsqueda en lenguaje natural no tiene por qué ser una pregunta. Puede ser una
frase simple.
Un analizador evaluará y reformateará la consulta en la notación de sintaxis de
ProQuest. Elimina la mayor parte de la puntuación, ignora las palabras interrogativas y
finales, realiza varias comprobaciones que convertirá la pregunta o frase en una
consulta usando la sintaxis ProQuest.
3.3 - Página Artículo
Una vez que haya encontrado los artículos que desea utilizar, dispone de varias
opciones para trabajar con ellos. Puede revisar los resúmenes y citas de los artículos, o
bien, en la mayoría de los casos leer el texto completo en línea. También puede
imprimir y enviar por correo electrónico los artículos en los que esté interesado.
•
Visualizar artículos un formato diferente
•
Imprimir un artículo
•
Enviar artículo
•
Marcar un artículo
•
Encontrar artículos por el mismo autor
•
Encontrar artículos parecidos usando Artículos similares
Visualizar artículos un formato diferente
Para visualizar el artículo que actualmente lee en un formato diferente, elija el formato
que desee de la lista de formatos del artículo. La lista aparece encima y a la derecha del
título del artículo.
Imprimir un artículo
Encontrará el botón Imprimir encima del título del artículo, junto con otras opciones
para gestionar el artículo.
Para imprimir el artículo que está leyendo, haga clic en Imprimir. La vista del artículo
cambia a una mejorada para la impresión, al tiempo que aparece el cuadro de diálogo
de impresión.
Cada formato de documento se imprime de modo diferente. Por ejemplo, al imprimir el
formato Texto y gráficos, los gráficos se imprimen como imágenes en miniatura. Si
desea imprimir los gráficos en tamaño completo, le conviene seleccionar el formato PDF
(si estuviera disponible).
Si desea imprimir las citas o resúmenes para más de un artículo, puede
imprimir desde la página Lista marcada.
Enviar artículo
Encontrará el botón Enviar encima del título del artículo, junto con otras opciones para
gestionar el artículo.
Puede enviar por correo electrónico el artículo a usted mismo o a alguien que trabaje en
el proyecto con usted o que comparta sus mismos intereses.
Para enviar un artículo por correo electrónico:
1. Haga clic en Enviar. Puede consultar el formulario Enviar artículo.
2. Introduzca la dirección de correo electrónico a la que desea enviar el artículo
una cabecera de asunto para el mismo, y cualquier comentario que desee añadir
al cuerpo del mensaje.
3. Seleccione el tipo de cita que desee y seleccione el formato del artículo (los
formatos disponibles variarán, dependiendo de los artículos seleccionados).
4. Seleccione el formato que le gustaría usar para enviar el artículo y la
configuración del propio correo electrónico.
5. Haga clic en Enviar e-mail. Verá una nota que confirma que se ha enviado el
correo electrónico.
No pueden enviarse por correo electrónico formatos de Imagen interactiva de la página,
Imagen de la página, o Texto y gráficos.
Si desea enviar más de un documento a la misma dirección, puede enviar
varios documentos desde la página Mis búsquedas.
Marcar un artículo
La Lista marcada es útil para mantener un seguimiento de los detalles de las búsquedas
durante las sesiones en ProQuest.Le permite recopilar documentos de interés en una
lista que posteriormente podrá revisar, imprimir, enviar o exportar como bibliografía.
Para añadir un artículo a la Lista marcada, marque la casilla de selección Marcar el
artículo. ProQuest añade automáticamente el artículo a la Lista marcada.
Encontrar artículos por el mismo autor
Debajo del título del artículo podrá ver la información acerca de ese artículo, incluyendo
datos tales como el nombre del autor, materias, empresas, personas u otras palabras
clave o términos de índice. (La información incluida depende de la base de datos en la
que se produzca la búsqueda, así como del propio artículo). La mayor parte de esta
información aparecerá como enlaces. Haga clic en cualquiera de ellos y ProQuest
ejecutará una nueva búsqueda usando esa información.
Por ejemplo, si está leyendo un artículo sobre un de sus escritores favoritos haga clic en
el nombre del autor para encontrar otros artículos escritos por dicho autor.
Encontrar artículos parecidos usando Artículos similares
Si el artículo contiene términos de índice o palabras clave, puede hacer clic en el enlace
Mostrar opciones para buscar artículos similares en la sección naranja Artículos
similares para seleccionar uno o más de esos términos. Luego, haga clic en Buscar para
ejecutar una nueva búsqueda usando esos términos.
Perfil del autor
La base de datos ABI/INFORM Global proporciona acceso a los perfiles de autores e
instituciones para los artículos aparecidos en revistas científicas. Para visualizar un perfil
de autor, haga clic en el icono Perfil de autor situado junto al nombre del autor
científico.
Si no puede encontrarse una coincidencia exacta para el autor, se le ofrecerán algunas
páginas similares en las que se incluyen las posibles coincidencias en orden alfabético.
Para visualizar un perfil de autor, haga clic en el nombre que desee.
3.3 - Vista del documento — Formatos PDF
Una vez que haya encontrado los artículos que desea utilizar, dispone de varias
opciones para trabajar con ellos. Puede revisar los resúmenes y citas de los artículos, o
bien, en la mayoría de los casos leer el texto completo en línea. También puede
imprimir y enviar por correo electrónico los artículos en los que esté interesado.
•
Visualizar artículos en un formato diferente
•
Imprimir un artículo
•
Imprimir artículos desde periódicos históricos
•
Enviar artículo
•
Marcar un artículo
•
Ampliar una imagen
•
Imagen interactiva de la página de periódicos históricos
Visualizar artículos en un formato diferente
Para visualizar el artículo que actualmente lee en un formato diferente, elija el formato
que desee de la lista de formatos del artículo. La lista aparece encima y a la derecha del
título del artículo, y en la parte inferior de la página.
Mientras esté mirando un documento en una base de datos histórica, ya sea en el
formato Imagen de la página o Imagen interactiva de la página, las únicas opciones
disponibles serán Imagen de la página e Imagen interactiva de la página. Para volver a
Imagen del documento, haga clic en algún documento en la vista Imagen interactiva de
la página, use el botón Atrás de su navegador o haga clic en el enlace Volver a la
página de resultados.
Imprimir un artículo
Si desea imprimir una copia de la imagen del artículo que está leyendo en línea, será
necesario imprimirlo desde el programa Adobe Acrobat Reader. Siga estos pasos:
1. Visualice el artículo normalmente dentro del plug-in de Adobe Acrobat Reader
(dentro de la ventana del navegador). Para obtener más información, consulte
Trabajar con Adobe Reader.
2. Compruebe el tamaño de la imagen del artículo. El tamaño de la imagen aparece
en la esquina inferior izquierda de la ventana de Adobe Reader.
Si el documento es mayor que el tamaño del papel:
1. Seleccione la Herramienta de selección de gráficos (
), luego haga clic y
arrastre para seleccionar una parte menor de la propia página.
2. Haga clic en el botón Imprimir (
).
3. Ajuste las opciones de impresión en el cuadro de diálogo Imprimir, luego haga
clic en Imprimir.
4. Repita los tres pasos previos tantas veces como sea necesario, seleccionando
una sección diferente de la imagen para imprimirla.
Para ampliar un artículo pequeño:
1. Haga clic en el botón Imprimir (
).
2. Seleccione Ampliar páginas pequeñas para ajustar al papel en el cuadro de
diálogo Imprimir. El artículo se agrandará hasta ajustarse al tamaño del papel
seleccionado.
3. Ajuste las opciones de impresión en el cuadro de diálogo Imprimir, luego haga
clic en Imprimir.
Ajustar las opciones de impresión:
•
Si el documento se puede ajustar a un papel de tamaño Legal (11" x 14") y se
dispone del papel, haga clic en Propiedades del cuadro de diálogo Imprimir. En
el cuadro de diálogo Propiedades, seleccione papel legal.
•
Para cambiar la orientación de la página, haga clic en Propiedades del cuadro
de diálogo Imprimir. En el cuadro de diálogo Propiedades, seleccione horizontal
en lugar de vertical.
•
Para centrar la página en el papel, seleccione Giro automático y centrar
página.
•
Para aumentar un artículo/Imagen interactiva de la página para su impresión,
seleccione Ampliar páginas pequeñas hasta tamaño del papel en el cuadro
de diálogo Imprimir. El artículo se agrandará hasta ajustarse al tamaño del
papel seleccionado.
•
Para reducir un artículo/Imagen interactiva de la página para su impresión,
seleccione Reducir páginas grandes hasta tamaño del papel en la pantalla
de diálogo de impresión. El porcentaje de ampliación se mostrará debajo de la
vista previa de impresión, a la derecha de la ventana.
Imprimir artículos desde periódicos históricos
Los periódicos históricos de ProQuest han simplificado el proceso de imprimir artículos
de periódicos. El controlador de impresión partirá automáticamente el artículo en
segmentos que se ajusten al tamaño de papel seleccionado. (Si imprime imágenes de la
página, consulte las instrucciones de la sección Imprimir un artículo). Siga las
indicaciones para imprimir cuando trabaje en HNP:
1. Ver el artículo normalmente, dentro del plug-in de Adobe Reader (dentro de la
ventana del explorador).
2. Haga clic en el botón de ProQuest Imprimir (no el botón de impresión de
Acrobat). Encontrará el botón Imprimir de ProQuest sobre el título del artículo,
junto
al
botón
Enviar.
La ventana cambiará para mostrarle una versión formateada para su impresión
del artículo y se abrirá el cuadro de diálogo Imprimir.
3. Marque la opción Reducir páginas mayores al tamaño del papel del cuadro
de diálogo Imprimir. (Nota: el cuadro de diálogo Imprimir puede utilizar un
menú emergente de Escala de página. Haga clic en este menú y seleccione
Reducir páginas mayores). Esto evitará que los bordes de la primera página
del artículo queden recortados.
4. Haga clic en Aceptar.
5. Puede hacer clic en Volver a Ver artículo para volver al artículo, Volver a la
página de resultados para volver a los resultados de la búsqueda, o bien
utilizar los botones Siguiente y Anterior para navegar por los artículos
encontrados.
Enviar artículo
No puede enviar por correo electrónico los formatos Imagen de la página e
Imagen interactiva de la página de periódicos (tales como los periódicos
históricos).
Encontrará el botón Enviar encima del título del artículo, junto con otras opciones para
gestionar el artículo.
Puede enviar por correo electrónico el artículo a usted mismo o a alguien que trabaje en
el proyecto con usted o que comparta sus mismos intereses.
Para enviar un artículo por correo electrónico:
1. Haga clic en Enviar. Puede consultar el formulario Enviar artículo.
2. Introduzca la dirección de correo electrónico a la que desea enviar el artículo
una cabecera de asunto para el mismo, y cualquier comentario que desee añadir
al cuerpo del mensaje.
3. Seleccione el formato que le gustaría usar para enviar el artículo y la
configuración del propio correo electrónico.
4. Haga clic en Enviar e-mail. Verá una nota que confirma que se ha enviado el
correo electrónico.
Enviará por correo electrónico un archivo PDF, el cual puede tener un tamaño
considerable.
Si desea enviar más de un documento a la misma dirección, puede enviar
varios documentos desde la página Mis búsquedas.
Marcar un artículo
No puede marcar los formatos Imagen de la página e Imagen interactiva de la
página de periódicos (tales como los periódicos históricos).
La Lista marcada es útil para mantener un seguimiento de los detalles de las búsquedas
durante las sesiones en ProQuest.Le permite recopilar documentos de interés en una
lista que posteriormente podrá revisar, imprimir, enviar o exportar como bibliografía.
Para añadir un artículo a la Lista marcada, marque la casilla de selección Marcar el
artículo. ProQuest añade automáticamente el artículo a la Lista marcada.
Imagen de la página de periódicos históricos
La base de datos de Periódicos históricos de ProQuest le ofrece acceso a un archivo de
artículos de peródicos, incluyendo imágenes de artículos y periódicos tal como fueron
publicados e impresos. Cuando visualiza una página de un Periódico histórico en
formato Imagen de página, verá una imagen a alta resolución de la página completa.
Utilice el formato Imagen de la página cuando desee leer, imprimir o revisar una página
completa de un Periódico histórico.
Para ver la Imagen de la página asociada con un artículo, haga clic en el icono
Imagen de la página situado junto al artículo que le interesa de los resultados de la
búsqueda. Aparece una imagen de la página copmpleta del periódico en formato
Imagen de la página.
Puede usar la Visualización Página a página para buscar el número de un periódico al
igual que lo haría en su formato de impresión original. Use los botones Anterior y
Siguiente y el menú desplegable Ir a para hojear el periódico. Haga clic en Anterior
para ver la página del periódico inmediatamente anterior a la que actualmente está en
pantalla. Haga clic en Siguiente para ver la página del periódico que sigue a la que
actualmente está en pantalla. Para pasar a una página en concreto, seleccione la página
que desee del menú desplegable Ir a página.
Si quiere hojear el periódico en busca de un artículo concreto, debe usar el
formato Imagen interactiva de la página. La Imagen interactiva de la página es
un formato de imagen de baja resolución para buscar una página o número de
un periódico de forma rápida.
3.4 - Trabajar con Adobe Acrobat Reader
Adobe Acrobat Reader le ofrece varias funciones útiles activadas en ProQuest Historical
Newspapers, y que pueden ayudarle a trabajar con los artículos.
Desafortunadamente, la función Buscar no funciona con los formatos Imagen
de la página e Imagen del artículo en ProQuest Historical Newspapers.
Herramienta Ampliar
Esta herramienta aparece como un icono en forma de lupa. Le permite ampliar o reducir
rápidamente una zona específica. Para usarla, haga clic en la herramienta y haga clic en
una zona de la imagen. Mantenga pulsado hasta que la imagen tenga el tamaño que
desee. Para reducir, haga clic en la flecha desplegable a la derecha de la herramienta
Aumentar y seleccione la herramienta Reducir.
Botones Ampliar y Reducir
Estos botones aparecen a ambos lados del Menú desplegable Tamaño, y aparecen como
un signo + y un signo -. Haga clic en el botón apropiado para ampliar o reducir la
imagen completa.
Menú desplegable Tamaño
Esta herramienta aparece como un menú desplegable entre los botones de Ampliar y
Reducir. Haga clic en la flecha desplegable y seleccione un porcentaje para aumentar o
reducir de inmediato el tamaño, o escriba directamente el valor en la casilla.
Herramienta Seleccionar gráficos
Puede utilizar esta herramienta para seleccionar cualquier zona de la imagen que desee
copiar o imprimir.
Icono disco
Haga clic en esta herramienta para guardar el archivo PDF en el disco duro o disquete.
4.- GESTIONAR ARTÍCULOS
4.1 - Enviar documentos
Puede enviar varios documentos desde la página Mis búsquedas.Puede enviar un
documento cada vez desde la página Vista de documento.Para enviar los documentos:
1. Seleccione el estilo de cita a utilizar cuando envíe el artículo. (Para obtener más
información acerca del estilo de citas, consulte Imprimir su bibliografía).
2. Seleccione el formato a usar cuando envíe un artículo (los formatos disponibles
variarán,
dependiendo
de
los
artículos
seleccionados).
Los posibles formatos son:
o
Cita breve. Una cita en el formato bibliográfico elegido y un enlace
al artículo.
o
Resumen del documento. Una cita en el formato bibliográfico
elegido, una lista de términos indexados (si estuviera disponible),
resumen (si estuviera disponible) y un enlace al artículo.
o
Texto, Texto + Gráfico. Una cita en el formato bibliográfico elegido,
una lista de términos indexados (si estuviera disponible), resumen (si
estuviera disponible), el texto del artículo (o el texto + gráficos del
artículo)
y
un
enlace
al
artículo.
Nota: Cualquier gráfico enviado por correo electrónico será reducido
a la mitad de su tamaño.
o
Imagen. Una cita en el formato bibliográfico elegido, una lista de
términos indexados (si estuviera disponible), resumen (si estuviera
disponible), un enlace al artículo, y el artículo en formato .pdf como
adjunto. El artículo .pdf incluirá una breve información de la cita en el
encabezado.
3. Escriba su nombre (opcional).
4. Introduzca la dirección de correo electrónico a la que le gustaría enviar el
artículo. No puede enviar el artículo a varias direcciones.
5. Los campos restantes son opcionales, e incluye: un encabezado de asunto para
el correo electrónico, y cualquier comentario que desee incluir en el cuerpo del
mensaje.
6. Haga clic en Enviar correo-e. Aparece una nota de confirmación del envío del
correo electrónico.
4.2 - Seleccionar Base de datos
Puede concretar las búsquedas limitándolas a bases de datos concretas. Puede acceder
a la página Bases de datos haciendo clic en el enlace de Bases de datos
seleccionadas, justo debajo de las fichas de la parte superior de la mayoría de las
páginas, o haciendo clic en el enlace Seleccionar múltiples bases de datos junto al
menú desplegable Bases de datos de las páginas de Búsqueda avanzada o básica.
Use la página Base de datos para ver qué áreas temáticas trata la base de datos, para
ver las publicaciones incluidas y para seleccionar las bases de datos en las que desea
buscar.
•
Seleccionar una o varias bases de datos en las que buscar
•
Aprender más acerca de una Base de datos
•
Obtener una Lista de publicaciones en una base de datos
•
Acerca de las bases de datos
Seleccionar una o varias bases de datos en las que buscar
Para limitar la búsqueda a una base de datos específica, marque la casilla situada a la
izquierda del título de cada base de datos en las que buscar. Puede seleccionar una o
varias bases de datos con algunas limitaciones:
Base de datos no históricas: Puede seleccionar múltiples bases de datos no
históricas, pero no puede buscar en esas bases de datos con bases de datos históricas o
bases de datos independientes.
Base de datos históricas: Puede seleccionar múltiples bases de datos históricas, pero
no puede buscar en esas bases de datos con bases de datos no históricas o bases de
datos independientes.
Base de datos independientes: Las bases de datos independientes no pueden
incluirse en búsquedas con otras bases de datos. Estas bases de datos no disponen de
casilla de selección. En lugar de ello haga clic en el título de la base de datos para
buscar en ella.
Aprender más acerca de una Base de datos
Cada base de datos de ProQuest cubre un área específica de interés o tipo de
publicación. Por ejemplo la base de datos Global ABI/INFORM contiene las mejores
publicaciones norteamericanas e internacionales relacionadas con el mundo de los
negocios.
La página Base de datos le ofrece una breve descripción de la base de datos, incluyendo
las áreas de datos, fechas de cobertura y los tipos de recursos incluidos. Para obtener
más información haga clic en más información…
Obtener una Lista de publicaciones en una base de datos
Puede ver una lista de los títulos incluidos en una base de datos concreta haciendo clic
en Lista de títulos. Verá la página Lista de títulos, que enumera los títulos en la base de
datos seleccionada.
Para descargarse la lista para su uso:
1. Haga clic en Descargar lista de títulos en la parte superior de la página.
Puede ver la página Seleccionar formato de lista de títulos para el Producto de
base de datos seleccionado.
2. En la zona Estadísticas, seleccione las estadísticas que desea conocer para la
Lista
de
títulos.
La mayoría de las estadísticas son bastante evidentes, pero algunas pueden
requerir de una explicación posterior:
o
Artículos evaluados por expertos Artículos evaluados por expertos
recomendados para su publicación por un académico independiente.
Sin embargo, muchas revistas con contenido serio e incluso científico
no utilizan el proceso de evaluación por expertos.
o
Cambios Seleccione cambios para limitar los resultados a la
información que haya sufrido cambios desde que se actualizó por
última vez la lista.
3. En la zona Formato, haga clic en formato de salida para la Lista de títulos:
•
HTML Puede ver en pantalla una tabla en formato HTML de la información
requerida. Haga clic en Imprimir de la barra del navegador para imprimir la
información o seleccione Guardar como del menú Archivo para guardar la
información en un archivo HTML.
•
Microsoft Excel Verá una hoja de cálculo en la ventana del navegador. Guarde el
archivo como texto delimitado por comas e importe la información en Excel.
•
Sólo texto ASCII Verá la información en pantalla. Haga clic en Imprimir de la
barra del navegador para imprimir la información o seleccione Guardar como del
menú Archivo para guardar la información en un archivo de texto.
•
Delimitado por tabuladores Verá la información en pantalla. Haga clic en
Imprimir de la barra del navegador para imprimir la información o seleccione
Guardar como del menú Archivo para guardar la información en un archivo de
texto.
•
Delimitado por coma Verá la información en pantalla. Haga clic en Imprimir de la
barra del navegador para imprimir la información o seleccione Guardar como del
menú Archivo para guardar la información en un archivo de texto.
•
PDF SE le pedirá que descargue un archivo PDF que puede abrir e imprimir con
Acrobat Reader.
Acerca de las bases de datos
ProQuest se organiza en bases de datos de periódicos, revistas y revistas científicas
relacionadas que puede usar para encontrar artículos. La información de cada base de
datos varía, dependiendo de su orientación. Algunas bases de datos contienen bases de
datos menores, que tratan temas específicos. Por ejemplo, la base de datos de
periódicos de ProQuest contiene dos bases de datos de menor nivel: Detroit News, y
The New York Times.
Existen tres tipos de bases de datos de ProQuest: Base de datos no históricas, base de
datos históricas e independientes.
Base de datos no históricas: Las bases de datos no históricas, como ABI/INFORM
contienen información de referencia general. Estas bases de datos son de búsqueda
cruzada, lo que significa que puede buscar en varias bases de datos no históricas al
mismo tiempo.
Base de datos históricas: Las bases de datos históricas, como Historical Newspapers de
ProQuest contienen información histórica. Puede buscar en varias bases de datos
históricas, pero no puede buscar en bases de datos históricas y no históricas al mismo
tiempo.
Base de datos independientes: Algunas bases de datos, tales como CINAHL, PsycINFO,
y ERIC están disponibles, únicamente como bases de datos independientes. Estas bases
de datos no disponen de casilla de selección. En lugar de ello, para buscar en ellas,
haga clic en el título de la base de datos. Se abrirá una nueva ventana y podrá buscar
en esa base de datos.
4.3 - Exportar citas
Si está reuniendo artículos para su uso en un trabajo académico, ProQuest le ofrece una
forma fácil de obtener la información que necesita para una bibliografía, a veces
llamada una lista de obras de referencia o lista de obras citadas.
Puede exportar información bibliográfica directamente en el software bibliográfico
ProCite, EndNote, Reference Manager o Ref Works, o descargarla como Sólo Texto
(ASCII).
Siga estos pasos para exportar citas de la lista para obtener una bibliografía:
1. En primer lugar, asegúrese de que se encuentra en la página Mis búsquedas.
2. Marque la casilla junto a cada artículo que desee incluir en la bibliografía.
3. Haga clic en el enlace Exportar citas en EndNote, ProCite, RefWorks o
Reference Manager.
4. Aparece la página Exportar citas. Seleccione cómo exportar dichas citas:
•
Exportar directamente a ProCite, EndNote o Reference Manager
•
Exportar directamente a RefWorks.
•
Descargar en formato compatible con ProCite, EndNote, Reference Manager, y
RefWorks.
5. Si exporta directamente en ProCite, EndNote, Reference Manager, o RefWorks,
siga las instrucciones proporcionadas por la aplicación de software bibliográfico.
Si descarga en formato sólo texto, o en un formato compatible con ProCite,
EndNote, Reference Manager y RefWorks, haga clic en Guardar como o en el
menú Archivo del navegador y guarde el archivos RIS como un archivo de texto.
RIS es una estructura de archivos que utilizan ProCite, EndNote, Reference Manager y
RefWorks para importar datos. El archivo descargado de ProQuest se organiza usando
esta estructura.
4.4 - Cómo modificar Resumen de mis búsquedas
Puede cambiar la información mostrada y guardada de Resumen de mis búsquedas
añadiendo comentarios o explicaciones y eliminando artículos, búsquedas o grupos.
1. En primer lugar asegúrese de que se encuentra en la página Lista marcada, en
la ficha Resumen de mis búsquedas.
2. Haga clic en el enlace Modificar.
3. Haga clic en Modificar debajo del enlace de información.
4. En ese momento puede realizar los siguientes cambios:
•
Cambiar las cabeceras de sección: Destaque el texto y escriba el nuevo texto
encima.
•
Añadir comentarios a una sección: Haga clic en el cuadro de comentarios y
escriba el texto.
•
Eliminar artículos o búsquedas del resumen: Cancele la selección de la
casilla junto al artículo o búsqueda que no desea que aparezca en el resumen.
•
Eliminar un grupo completo del resumen: Haga clic en el enlace Eliminar
todos los artículos y no mostrar este grupo al inicio del grupo.
4. Haga clic en Actualizar para guardar los cambios.
Para añadir nuevos artículos a la página use cualquiera de los métodos de búsqueda
para localizar el artículo y márquelo.
4.5 - Cómo descargar Resumen de mis búsquedas
Una vez que haya reunido los enlaces a los artículos y publicaciones, así como las
búsquedas puede descargar la información como una página Web para compartirla con
otros usuarios o para su propia referencia.
1. En primer lugar, asegúrese de que se encuentra en la página Lista marcada, en
la ficha Resumen de mis búsquedas. Si desea modificar la página, use el botón
Modificar para añadir comentarios o explicaciones y borre los artículos,
búsqueda o grupos.
2. Haga clic en Descargar para ver el resumen como un enlace a una página web
/ archivo HTML.
3. Verá una versión de la página Resumen de mis búsquedas que contiene
únicamente la información debajo de las funciones de navegación de la página
de ProQuest. Haga clic en Guardar como en el menú Archivo del Navegador.
4. Escriba un nombre de archivo para la página.
5. Busque la ubicación en la que desea guardar la página.
6. Haga clic en Guardar.
El Resumen de búsquedas se guardará como una página HTML. Puede modificar esta
página o utilizarla tal como está.
4.6 - Mis búsquedas
Mis búsquedas le permite guardar los documentos útiles y ver los detalles de las
búsquedas durante la sesión de ProQuest. Puede imprimir una bibliografía y enviarla o
exportar varios documentos a la vez. Puede utilizar los enlaces a los documentos y
publicaciones, así como las búsquedas que ha realizado para crear páginas Web.
Debido a que ProQuest debe autentificar a todos los usarios, no puede utilizar estos
enlaces desde casa una vez transcurrida el periodo inicial de una semana.
Los enlaces en la ficha Resumen de mis búsquedas se agrupan en Documentos
marcados, Búsquedas Recientes y Publicaciones consultadas. Puede utilizar los enlaces
de salto para mover con rapidez a la sección que desee.
Desde esta página puede:
•
Imprimir bibliografía
•
Enviar artículos
•
Exportar información de citas
•
Crear una página
publicaciones.
•
Eliminar documentos de la lista
•
Visualizar artículos de la lista
Web
con
enlaces
a
sus
documentos,
búsquedas
y
Imprimir la bibliografía
Una vez que cree su bibliografía, puede:
•
Descargar la información como archivo de texto.
•
Enviar la información como archivo de texto o html.
•
Imprimir una copia de su bibliografía
Siga estos pasos para crear su bibliografía:
1. Haga clic en Crear su bibliografía para enviar, imprimir o descargar el enlace.
2. Puede ver la página Crear su bibliografía. Realice las selecciones apropiadas en
este formulario.
3. Si desea enviar la bibliografía:
•
Haga clic en Enviar.
•
Puede ver la página Enviar bibliografía. Realice las selecciones apropiadas en
esta página.
•
Haga clic en Enviar correo-e. Aparece una nota de confirmación del envío del
correo electrónico.
4. Si desea imprimir la bibliografía:
•
Haga clic en Imprimir.
•
Puede ver la página Imprimir bibliografía, y se abrirá automáticamente el cuadro
de diálogo de impresión. Haga clic en Imprimir.
5. Si desea descargar la bibliografía:
•
Haga clic en el enlace Imprimir la bibliografía.
•
Verá una versión de la página Resumen de mis búsquedas que contiene
únicamente la información debajo de las funciones de navegación de la página
de ProQuest. Haga clic en Guardar como en el menú Archivo del Navegador.
•
Busque la ubicación en la que desea guardar la página.
•
Escriba un nombre de archivo para la página.
•
Haga clic en Guardar.
Haga clic en Imprimir.
Enviar artículos
Puede enviar por correo electrónico el artículo a usted mismo o a alguien que trabaje en
el proyecto con usted o que comparta sus mismos intereses.
1. Marque la casilla junto a cada artículo que desee enviar por correo electrónico.
2. Haga clic en el enlace Enviar artículos marcados.
3. Puede ver la página Enviar artículo. Realice las selecciones apropiadas en este
formulario.
4. Haga clic en Enviar e-mail. Aparece una nota que confirma que se ha enviado
el correo electrónico.
No pueden enviarse por correo electrónico formatos de Imagen interactiva de la página,
Imagen de la página de periódicos, o Texto y gráficos.
Eliminar documentos de la lista
Puede elegir documentos concretos para su eliminación, o puede borrar la lista
completa.
Para eliminar documentos concretos: Cancele la selección de la casilla junto a cada
uno de los artículos que desea eliminar de la lista. Luego haga clic en Borrar artículos
no marcados.
Para eliminar todos los artículos de la lista: Haga clic en Borra todo de la
página. Esto eliminará la marca de todos los artículos de la página. Luego haga clic en
Borrar artículos no marcados.
Visualizar artículos de la lista
Para ver un artículo de la Lista marcada, haga clic en el formato que desee de la lista de
formatos disponibles, los cuales aparecen debajo de la información del propio artículo. O
haga clic en el título del artículo para ver el mejor formato disponible.
Crear una página
publicaciones.
Web
con
enlaces
a
sus
documentos,
búsquedas
y
Para crear una página Web con enlaces a sus documentos, búsquedas y publicaciones
haga clic en el enlace Crear una página Web.Verá la página Crear una página Web.
En esta página puede:
•
Descargar su resumen de búsquedas como Página Web / archivo HTML
•
Enviar su resumen de búsquedas como Página Web / archivo HTML
•
Editar su resumen de búsquedas
4.6 - Imprimir la bibliografía
Las entradas de la bibliografía incluyen un formato básico para cinco categorías
generales de publicaciones: revistas científicas, revistas generales y publicaciones
sectoriales, periódicos, tesis y libros. Tal vez necesite incluir más información para
ciertos tipos de documentos. Por ejemplo, quizá deba agregar información sobre la obra
que se está evaluando para una reseña. Además, no es posible reproducir
automáticamente algunas características de cada formato (en particular, los formatos
de fechas y nombre del autor). Es posible usar las plantillas proporcionadas a
continuación para cada estilo de cita a fin de verificar y corregir el formato de las citas
de documentos generadas para los cinco tipos principales de publicaciones almacenadas
en ProQuest.
Puede crear una bibliografía
lista.Posteriormente puede:
para
los
documentos
•
Descargar la información como archivo de texto.
•
Enviar la información como archivo de texto o html.
•
Imprimir una copia de su bibliografía
que
ha
añadido
a
la
Siga estos pasos para crear su bibliografía:
1. Haga clic en Crear su bibliografía para enviar, imprimir o descargar el enlace.
2. Puede ver la página Crear su bibliografía. Realice las selecciones apropiadas en
este formulario.
3. Si desea enviar la bibliografía:
•
Haga clic en Enviar.
•
Puede ver la página Enviar bibliografía. Realice las selecciones apropiadas en
esta página.
•
Haga clic en Enviar correo-e. Aparece una nota de confirmación del envío del
correo electrónico.
4. Si desea imprimir la bibliografía:
•
Haga clic en Imprimir.
•
Puede ver la página Imprimir bibliografía, y se abrirá automáticamente el cuadro
de diálogo de impresión. Haga clic en Imprimir.
5. Si desea descargar la bibliografía:
•
Haga clic en el enlace Imprimir la bibliografía.
•
Verá una versión de la página Resumen de mis búsquedas que contiene
únicamente la información debajo de las funciones de navegación de la página
de ProQuest. Haga clic en Guardar como en el menú Archivo del Navegador.
•
Busque la ubicación en la que desea guardar la página.
•
Escriba un nombre de archivo para la página.
•
Haga clic en Guardar.
En la página Mis búsquedas, marque la casilla junto al artículo que desea incluir en la
bibliografía.
Haga clic en Crear su bibliografía para enviar, imprimir o descargar el enlace.
Verá la página Crear su bibliografía.
1. Debajo de Formato, seleccione si imprimirá sólo las citas o los resúmenes de
artículo (lo cual incluye tanto la cita como el resumen).
2. Bajo Tipos de citas, seleccione el formato de cita que desea usar:
•
ProQuest Standard
•
AMA
•
APA
•
Chicago/Turabian: Author-Date
•
Chicago/Turabian: Humanities
•
MLA
•
Vancouver
3. Haga clic en Imprimir.
Verá una ventana que muestra las citas y un cuadro de diálogo. Puede usar el
cuadro de diálogo de impresión para imprimir, copiar y pegar las citas en otro
documento.
Algunos ordenadores no ofrecen acceso a una impresora. Si utiliza un ordenador en un
edificio público, como una biblioteca o escuela, quizás tenga problemas para imprimir,
pida al responsable de lugar que le ayude.
ProQuest Standard
Si selecciona esta opción, las citas se imprimirán tal como aparecen en la interfaz de
ProQuest.
Ejemplo:
The 75-year-old killer app
Geoffrey Colvin. Fortune. New York: Oct 14, 2002. 146(7), 76.
AMA Citation Style
Se imprime de acuerdo con las directrices de la American Medical Association para la
cita de recursos electrónicos. Para obtener más información, consulte la página de AMA.
Utilice las plantillas y notas siguientes para verificar y corregir el formato de las citas de
su artículo para los tipos principales de publicación en ProQuest. En particular, el
formato de los nombres de autor y las fechas de publicación en citas concretas es
posible que necesiten un ajuste posterior.
Las referencias al final de una publicación médica deben estar numeradas en el orden
en el que citan en el texto.
Las iniciales del autor no van seguidas de punto. Si existen varias iniciales, éstas deben
aparecer sin separación (por ejemplo Other AN).
Revistas científicas:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
document_title. journal_title [serial online]. pub_year;volume_number:page_numbers.
Available from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed
date_accessed, Document ID: document_ID.
El mes de publicación sin abreviar debe incluirse para las revistas con paginación no
continua a través de un tomo, en el formato: pub_month pub_year.
Los nombres de las revistas médicas deben abreviarse de acuerdo con el Index Medicus
de la National Library of Medicine (consulte la página de NLM).
Example:
1. Kemp JP, Kemp JA. Management of asthma in children. Am Fam Physician [serial
online]. 2001;63:1341-8, 1353-4. Available from: ProQuest Information and Learning,
Ann Arbor, Mi. Accessed December 1, 2003. Document ID: 75117119.
Books:
Ref_no. author/editor1_last_name author/editor1_initials, author/editor2+_last_name
author/editor2+_initials. book_title. Edition_number/name. Place_of_publication:
Publisher_name; publication_year. Available from: ProQuest Information and Learning,
Ann Arbor, Mi. Accessed date_accessed, Document ID: document_ID.
El nombre de un único editor debe ir seguido de (Ed.), para varios nombres, el último
nombre debe ir seguido de (Eds.).
El número de edición sólo es relevante para ciertos tipos de trabajos, por ejemplo un
libro único en un trabajo de multiedición.
Example:
1. Van Raalte JL, Brewer BW, eds. Exploring Sport and Exercise Psychology. 2nd ed.
Washington, D.C.: American Psychological Association; 2002. Available from: ProQuest
Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed December 1, 2003. Document ID:
987290071.
Book Chapters:
Ref_no. chapter_author1_last_name chapter_author1_initials,
chapter_author2+_last_name chapter_author2+_initials. chapter_title. In:
book_editor1_last_name book_editor1_initials, book_editor2+_last_name
book_editor2+_initials. book_title. Edition_number. Place_of_publication:
Publisher_name; publication_year:page_number(s)_of_chapter. Available from:
ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed date_accessed, Document
ID: document_ID.
El nombre de un único editor debe ir seguido de (Ed.), para varios nombres, el último
nombre debe ir seguido de (Eds.).
El número de edición sólo es relevante para ciertos tipos de trabajos, por ejemplo un
libro único en un trabajo de multiedición.
Example:
1. Morgan WP. Hypnosis in sport and exercise psychology. In: Van Raalte JL, Brewer
BW, eds. Exploring Sport and Exercise Psychology. 2nd ed. Washington, D.C.: American
Psychological Association; 2002:151-180. Available from: ProQuest Information and
Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed December 1, 2003. Document ID: 987290171.
Revistas, publicaciones sectoriales:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
document_title. magazine_title [serial online]. pub_month_unabbreviated
pub_year;volume_number:page_numbers. Available from: ProQuest Information and
Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed date_accessed, Document ID: document_ID.
El día debe incluirse en la fecha de publicación para revistas semanales en el formato:
pub_month_unabbreviated pub_day, pub_year.
Example:
1. Andrew KP. Relative relevance. Computers In Libraries [serial online]. October
2003;23:35-37. Available from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi.
Accessed December 2, 2003. Document ID: 425523591.
Periódicos:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
document_title. newspaper_title [serial online]. pub_month_unabbreviated pub_day,
pub_year:page_numbers. Available from: ProQuest Information and Learning, Ann
Arbor, Mi. Accessed date_accessed, Document ID: document_ID.
Example:
1. Kaufman M. Diagnosis Crucial to Anxiety Disorder; Symptoms, which can appear as
headaches, stomach trouble or heart attacks, are generally not taught in medical
school. The Los Angeles Times (Record Edition) [serial online]. August 2, 1999:5.
Available from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed December
2, 2003. Document ID: 43613266.
Tesis:
La siguiente plantilla es para una cita del texto completo de una tesis obtenida de una
base de datos electrónica.
sequential_number. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name
author2+_initials. dissertation_title [alternative_title] [degree_type dissertation].
university_location: university_name; year_of_completion. Available from: ProQuest
Digital Dissertations. Accessed date_accessed, Publication Number: publication_number.
English Example:
1. Euston DR. From spectrum to space: The integration of frequency-specific intensity
cues to produce auditory spatial receptive fields in the barn owl inferior colliculus [PhD
dissertation]. Eugene, Ore: University of Oregon; 2000. Available from: ProQuest Digital
Dissertations. Accessed July 16 2004. Publication Number: AAT 3023470.
Non-English example (alternative title included):
1. Arocho Soto, CE. Efecto de la temperatura en la produccion de acido lactico en
langostino Macrobrachium rosenbergii almacenado vivo sin agua [The effect of
temperature on the production of lactic acid in Macrobrachium rosenbergii crayfish
stored live without water] [MS dissertation]. PUERTO RICO: UNIVERSITY OF PUERTO
RICO, MAYAGUEZ; 2004. Available from: ProQuest Digital Dissertations. Accessed July
16 2004. Publication Number: AAT 1418246.
Non-English example (no alternative title):
1. Zuo, F. Social gospel and social service: A case study of Peking YMCA (1909--1949)
[in Chinese] [PhD dissertation]. PEOPLE'S REPUBLIC OF CHINA: CHINESE UNIVERSITY
OF HONG KONG; 2003. Available from: ProQuest Digital Dissertations. Accessed July 16
2004. Publication Number: AAT 3113420.
Normativas:
Sequential_number. Author_name. document_title. In: publication_title [serial online].
As of publication_date. Place_of_publication: Publisher_name; publication_year.
Available from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed
date_accessed, Document ID: document_ID.
El número de edición sólo es relevante para ciertos tipos de trabajos, por ejemplo un
libro único en un trabajo de multiedición.
Example:
1. Financial Accounting Standards Board. FAS 16–Prior Period Adjustments: a
restatement of FAS 3. In Original Pronouncements [serial online]. As of 1 June, 2005.
Norwalk, CT: Financial Accounting Standards Board; 2005. Available from: ProQuest
Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed June 20, 2006, Document ID:
30421014.
Documentos públicos - Publicaciones independientes:
Sequential_number. Author_name(s). document_title. Place_of_publication:
Publisher_name; publication_year. Citation/abstract available from: ProQuest
Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed date_accessed, Document ID:
document_ID.
Example:
1. McCulla, Karen. A Comparative review of community health representatives: scope of
practice in international indigenous communities. Ottawa: Health Canada; 2004.
Citation/abstract available from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi.
Accessed June 20, 2006, Document ID: 1133727741.
Documentos públicos - Publicaciones parte de una serie:
Sequential_number. Author_name(s). document_title. Place_of_publication:
Publisher_name; publication_year. series_title series_number. Citation/abstract
available from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed
date_accessed, Document ID: document_ID.
El número de serie aparece después del título de la serie sin comas, a menos que se use
"vol." o "no.".
Example:
1. Steel, A., Clark, Jack I., and Morin, P.J. A Comparison of pressuremeter test results
in sea ice. St. John's: Memorial University of Newfoundland, Centre for Cold Ocean
Resources Engineering, 1993. C-CORE publication, no. 94-6. Citation/abstract available
from: ProQuest Information and Learning, Ann Arbor, Mi. Accessed June 20, 2006,
Document ID: 1132036881.
APA Citation Style
Se imprime de acuerdo con las directrices de la APA para la cita de recursos
electrónicos. Para obtener más información, consulte la página de APA.
Utilice las plantillas siguientes para verificar y corregir el formato de las citas de su
artículo para los tipos principales de publicación en ProQuest. En particular, el formato
de los nombres de autor y las fechas de publicación en citas concretas es posible que
necesiten un ajuste posterior.
Las iniciales del autor deben estar seguidas de puntos y separadas por un especio (por
ejemplo: Other, A. N.).
Revistas científicas:
author1_last_name, author1_initials, author2+_last_name, author2+_initials, &
finalauthor_last_name, finalauthor_initials. (publication_year). document_title.
journal_title, volume_number, page_numbers. Retrieved date_accessed, from ProQuest
database. (Document ID: document_ID).
El número debe incluirse para las revistas con paginación no continua a través de un
tomo, en el formato: volume_number(issue_number)
Example:
Okon, K., Szumera, A., & Kuzniewski, M. (2003). Are CD34+ Cells Found in Renal
Interstitial Fibrosis? American Journal Of Nephrology, 23(6), 409-14. Retrieved
November 28, 2003, from ProQuest database. (Document ID: 462176181).
Revistas, publicaciones sectoriales:
author1_last_name, author1_initials, author2+_last_name, author2+_initials, &
finalauthor_last_name, finalauthor_initials. (pub_year, pub_month_unabbreviated).
document_title. magazine_title, volume_number(issue_number), page_numbers.
Retrieved date_accessed, from ProQuest database. (Document ID: document_ID).
El día debe incluirse en la fecha de publicación para revistas semanales en el formato:
pub_year, pub_month_unabbreviated pub_day.
Example:
Pace, A. K. (2003, October). Relative relevance. Computers In Libraries, 23(9), 35-37.
Retrieved November 28, 2003, from ProQuest database. (Document ID: 425523591).
Periódicos:
author1_last_name, author1_initials, author2+_last_name, author2+_initials, &
finalauthor_last_name, finalauthor_initials. (pub_year, pub_month_unabbreviated
pub_day). document_title. newspaper_title, page_numbers. Retrieved date_accessed,
from ProQuest database. (Document ID: document_ID).
Los números de página para artículos de periódicos deben estar precedidos por p.
(espacio simple) o pp. (varias páginas).
Example:
Kaufman, M. (1999, August 2). Diagnosis Crucial to Anxiety Disorder; Symptoms, which
can appear as headaches, stomach trouble or heart attacks, are generally not taught in
medical school. The Los Angeles Times (Record Edition), p. 5. Retrieved November 28,
2003, from ProQuest database. (Document ID: 43613266).
Tesis
La siguiente plantilla es para una cita del texto completo de una tesis resumida en
publicaciones DAI, MAI o ADD y obtenida electrónicamente.
author1_last_name, author1_initials, author2+_last_name, author2+_initials, &
finalauthor_last_name, finalauthor_initials. (publication_year_of_DAI_issue).
dissertation_title [alternative_title]. publication_title_in_full, volume_number
(issue_number), page_number_plus_section_identifier. Retrieved date_accessed, from
ProQuest Digital Dissertations database. (Publication No. publication_number).
English Example:
Euston, D. R. (2001). From spectrum to space: The integration of frequency-specific
intensity cues to produce auditory spatial receptive fields in the barn owl inferior
colliculus. Dissertation Abstracts International, 62 (06), 2622B. Retrieved July 16, 2004,
from ProQuest Digital Dissertations database. (Publication No. AAT 3023470).
Non-English Example (alternative title included):
Arocho Soto, Celida E. (2004). Efecto de la temperatura en la produccion de acido
lactico en langostino Macrobrachium rosenbergii almacenado vivo sin agua [The effect
of temperature on the production of lactic acid in Macrobrachium rosenbergii crayfish
stored live without water]. Masters Abstracts International, 42 (04), 1183. Retrieved
July 16, 2004, from ProQuest Digital Dissertations database. (Publication No. AAT
1418246).
Non-English Example (no alternative title):
Zuo, Furong. 2004. Social gospel and social service: A case study of Peking YMCA
(1909--1949) [in Chinese]. Dissertation Abstracts International, 64 (11), 4152A.
Retrieved July 16, 2004, from ProQuest Digital Dissertations database. (Publication No.
AAT 3113420).
Books:
author/editor1_last_name, author/editor1_initials, author/editor2+_last_name,
author/editor2+_initials, & finaleditor/author_last_name, finaleditor/author_initials.
(publication_year). book_title (edition_number/name). Place_of_publication:
Publisher_name. Retrieved date_accessed, from ProQuest database. (Document ID:
document_ID).
El nombre de un único editor debe ir seguido de (Ed.), para varios nombres, el último
nombre debe ir seguido de (Eds.).
El número de edición sólo es relevante para ciertos tipos de trabajos, por ejemplo un
libro único en un trabajo de multiedición.
Van Raalte, J. L., & Brewer, B. W. (Eds.). (2002). Exploring sport and exercise
psychology (2nd ed.). Washington: American Psychological Association. Retrieved
November 28, 2003, from ProQuest database. (Document ID: 987290071).
Book Chapters:
Chapter_author1_last_name, chapter_author1_initials, chapter_author2+_last_name,
chapter_author+_initials, & finalchapter_author_last_name, finalchapter_author_initials.
(publication_year). chapter_title. In book_editor1_initials book_editor1_last_name,
book_editor2_initials book_editor2_last_name, & finalbook_editor_initials
finalbook_editor_last_name, book_title (edition_number/name, pp.
page_numbers_of_chapter). Place_of_publication: Publisher_name. Retrieved
date_accessed, from ProQuest database. (Document ID: document_ID).
A single editor name should be followed by (Ed.), for multiple names the last editor
should followed by (Eds.).
Edition number is only relevant to certain types of work -- i.e. a single book in a multiedition work.
Example:
Morgan, W. P. (2002). Hypnosis in sport and exercise psychology. In J. L. Van Raalte, &
B. W. Brewer (Eds.), Exploring sport and exercise psychology (2nd ed., pp. 151-180).
Washington: American Psychological Association. Retrieved November 28, 2003, from
ProQuest database. (Document ID: 987290171).
Standards:
Author_name. (pub_year). document_title. In publication_title (as of publication_date).
Place_of_publication: Publisher_name. Retrieved date_accessed, from database_name
database. (Document ID: document_ID).
Example:
Financial Accounting Standards Board. (2005). FAS 16–Prior Period Adjustments: a
restatement of FAS 3. In Original Pronouncements (as of 1 June, 2005). Norwalk, CT:
Financial Accounting Standards Board. Retrieved June 20, 2006, from ProQuest
Accounting & Tax database. (Document ID: 30421014).
Public Documents - Standalone publications:
Author_name(s). (publication_year). document_title. Place_of_publication:
Publisher_name. Citation/abstract retrieved date_accessed, from database_name
database. (Document ID: document_ID).
Example:
McCulla, Karen. (2004). A Comparative review of community health representatives:
scope of practice in international indigenous communities. Ottawa: Health Canada.
Citation/abstract retrieved June 20, 2006, from ProQuest Canadian Research Index
database. (Document ID: 1133727741).
Public Documents - Publications which are part of a series:
Author_name(s). (publication_year). document_title: series number. series_title.
Place_of_publication: Publisher_name. Citation/abstract retrieved date_accessed, from
database_name database. (Document ID: document_ID).
Los registros con información de serie se tratan como un volumen en una serie de libros
con título.
Example:
Steel, A., Clark, Jack I., Morin, P.J. (1993). A Comparison of pressuremeter test results
in sea ice. 94-6. C-CORE publication. St. John's: Memorial University of Newfoundland,
Centre for Cold Ocean Resources Engineering. Citation/abstract retrieved June 20,
2006, from ProQuest Canadian Research Index database. (Document ID: 1132036881).
Chicago/Turabian Author-Date Citation Style
Se imprime de acuerdo con el estilo de fecha del autor (usado con frecuencia por los
autores de ciencias físicas, naturales y sociales) descrito en The Chicago Manual of Style
y Kate Turabian A Manual for Writers of Term Papers, Theses, and Dissertations. Para
obtener más información, consulte la página del Chicago Manual of Style.
Utilice las plantillas siguientes para verificar y corregir el formato de las citas de su
artículo para los tipos principales de publicación en ProQuest. En particular, el formato
de los nombres de autor y las fechas de publicación en citas concretas es posible que
necesiten un ajuste posterior.
Las iniciales del autor deben estar seguidas de puntos y separadas por un especio (por
ejemplo: Other A. N.).
El orden de fecha recomendado es: mes día, año.
Revistas científicas:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
pub_year. document_title. journal_title volume_number, no. issue_number,
(pub_month/day): page_range. document_url (accessed date_accessed).
Example:
Okon K., A. Szumera, and M. Kuzniewski. 2003. Are cd34+ cells found in renal
interstitial fibrosis? American Journal Of Nephrology 23, no 6 (Nov-Dec): 409-14.
http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=000000462176181&SrchMode=1&sid=
1&Fmt=10&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1071229375&client
Id=34446 (accessed December 11, 2003).
Revistas, publicaciones sectoriales:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
pub_year. document_title. magazine_title, pub_month/day, page_range. document_url
(accessed date_accessed).
Example:
Kaufman, Marc. 1999. Diagnosis Crucial to Anxiety Disorder; Symptoms, which can
appear as headaches, stomach trouble or heart attacks, are generally not taught in
medical school. The Los Angeles Times, August 2, Record Edition.
http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=000000462176181&SrchMode=1&sid=
1&Fmt=10&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1071229375&client
Id=34446 (accessed December 11, 2003).
Periódicos:
Los artículos de periódicos normalmente no se incluyen en una lista de referencias. Una
referencia entre paréntesis en el texto es suficiente.
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
pub_year. document_title. newspaper_title, pub_month/day, edition_name.
document_url (accessed date_accessed).
Example:
Kaufman, Marc. 1999. Diagnosis Crucial to Anxiety Disorder; Symptoms, which can
appear as headaches, stomach trouble or heart attacks, are generally not taught in
medical school. The Los Angeles Times, August 2, Record Edition.
http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=000000462176181&SrchMode=1&sid=
1&Fmt=10&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1071229375&client
Id=34446 (accessed December 11, 2003).
Tesis:
La siguiente plantilla es para una cita del texto completo de una tesis obtenida de una
base de datos electrónica.
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“dissertation_title” [alternative_title]. degree_type diss., university_name,
year_of_completion. In ProQuest Digital Dissertations [database on-line]; available from
http://www.proquest.com/ (publication number publication_number; accessed
date_accessed).
English Example:
Euston, David Raymond. “From spectrum to space: The integration of frequency-specific
intensity cues to produce auditory spatial receptive fields in the barn owl inferior
colliculus”. PhD diss., University of Oregon, 2000. In ProQuest Digital Dissertations
[database on-line]; available from http://www.proquest.com/ (publication number AAT
3023470; accessed July 16, 2004).
Non-English example (alternative title included):
Arocho Soto, Celida E. “Efecto de la temperatura en la produccion de acido lactico en
langostino Macrobrachium rosenbergii almacenado vivo sin agua” [The effect of
temperature on the production of lactic acid in Macrobrachium rosenbergii crayfish
stored live without water]. MS diss., UNIVERSITY OF PUERTO RICO, MAYAGUEZ
(PUERTO RICO), 2004. In ProQuest Digital Dissertations [database on-line]; available
from http://www.proquest.com/ (publication number AAT 1418246; accessed July 16,
2004).
Non-English example (no alternative title):
Zuo, Furong. “Social gospel and social service: A case study of Peking YMCA (1909-1949)” [in Chinese]. PhD diss., CHINESE UNIVERSITY OF HONG KONG (PEOPLE'S
REPUBLIC OF CHINA), 2003. In ProQuest Digital Dissertations [database on-line];
available from http://www.proquest.com/ (publication number AAT 3113420; accessed
July 16, 2004).
Books:
Author/editor1_last_name, author/editor1_first_names/initials, author/editor2+_
first_names/initials author/editor2+_last_name, and finalauthor/editor_
first_names/initials finalauthor/editor_last_name. publication_year. book_title.
Edition_number/name. Place_of_publication: Publisher_name.
http://www.proquest.com/ (accessed date_accessed).
Edition info should appear in the form: 2nd ed. Rev. ed. Abr. ed. 1998 ed. Edition
number is only relevant to certain types of work i.e. single book in a multi-edition work.
A single editor name should be followed by , ed., for multiple names the last editor
should followed by , eds.
Example:
Van Raalte, Judy L., and Britton W. Brewer, eds. 2002. Exploring sport and exercise
psychology. 2nd ed. Washington, DC: American Psychological Association.
http://www.proquest.com/ (accessed December 15, 2003).
Book Chapters:
Chapter_author1_last_name, chapter_author1_first_names/initials, chapter_author2+_
first_names/initials chapter_author2+_last_name, and
finalchapter_author_first_names/initials finalchapter_author_last_name.
publication_year. chapter_title. Chapter_translator_name. In book_title,
editor1+_first_names/initials editor1+_last_name, editor2+_first_names/initials
editor2+_last_name and finaleditor_first_names/initials finaleditor_last_name.
Edition_number/name, page_numbers. Place_of_publication: Publisher_name.
http://www.proquest.com/ (accessed date_accessed).
The editor/translator or compiler name(s) should appear uninverted, the first name
preceded by the relevant abbrevation i.e. ed. trans. or comp. Edition info should appear
in the form: 2nd ed. Rev. ed. Abr. ed. 1998 ed. Edition number is only relevant to
certain types of work -- i.e. single book in a multi-edition work.
Example:
Morgan, William P. 2002. Hypnosis in sport and exercise psychology. In Exploring sport
and exercise psychology, ed. Judy L. Van Raalte and Britton W. Brewer. 2nd ed., 151180. Washington, DC: American Psychological Association. http://www.proquest.com/
(accessed December 15, 2003).
Standards:
Author_name. publication_year. document_title. In publication_title. As of
publication_date. Place_of_publication: Publisher_name. http://www.proquest.com/
(accessed access_date).
Example:
Financial Accounting Standards Board. (2005). FAS 16–Prior Period Adjustments: a
restatement of FAS 3. In Original Pronouncements. As of 1 June, 2005. Norwalk, CT:
Financial Accounting Standards Board. http://www.proquest.com/ (accessed June 20,
2006).
Public Documents - Standalone publications:
Author_name(s). publication_year. document_title. Place_of_publication:
Publisher_name. http://www.proquest.com/ (citation/abstract; accessed access_date).
Example:
McCulla, Karen. (2004). A Comparative review of community health representatives:
scope of practice in international indigenous communities. Ottawa: Health Canada.
http://www.proquest.com/ (citation/abstract; accessed June 20, 2006).
Public Documents - Standalone publications:
Author_name(s). publication_year. document_title. series_title series_number.
Place_of_publication: Publisher_name. http://www.proquest.com/ (citation/abstract;
accessed access_date).
De acuerdo con el Chicago Manual of Style, es estilo autor-fecha generalmente no es
apropiado para la cita de documentos públicos.
El número de serie aparece después del título de la serie sin comas, a menos que se use
"vol." o "no.". El editor de la serie y el número de ISSN normalmente se omiten.
Example:
Steel, A., Clark, Jack I., Morin, P.J. (1993). A Comparison of pressuremeter test results
in sea ice. C-CORE publication, no. 94-6. St. John's: Memorial University of
Newfoundland, Centre for Cold Ocean Resources Engineering.
http://www.proquest.com/ (citation/abstract; accessed June 20, 2006).
Chicago/Turabian Humanities Citation Style
Se imprime de acuerdo con el estilo de humanidades (usado con frecuencia por los
autores de humanidades y literatura) descrito en The Chicago Manual of Style y Kate
Turabian A Manual for Writers of Term Papers, Theses, and Dissertations. Para obtener
más información, consulte la página del Chicago Manual of Style.
Utilice las plantillas siguientes para verificar y corregir el formato de las citas de su
artículo para los tipos principales de publicación en ProQuest. En particular, el formato
de los nombres de autor y las fechas de publicación en citas concretas es posible que
necesiten un ajuste posterior.
Las iniciales del autor deben estar seguidas de puntos y separadas por un especio (por
ejemplo: Other A. N.).
El orden de fecha recomendado es: mes día, año.
Revistas científicas:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“document_title.” journal_title volume_number, no. issue_number (pub_date):
page_range. document_url (accessed access_date).
Example:
Krysztof, Okon, Anna Szumera, and Marek Kuzniewski. “Are cd34+ Cells Found in Renal
Interstital Fibrosis?” American Journal of Nephrology 23, no. 6 (Nov/Dec 2003): 409414.
http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=000000425523591&SrchMode=1&sid=
1&Fmt=4&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1071485367&clientI
d=34446 (accessed December 15, 2003).
Revistas, publicaciones sectoriales:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“document_title.” magazine_title, pub_date, page_range. document_url (accessed
access_date).
Example:
Pace, Andrew K. “Relative Relevance.” Computers in Libraries, Oct 2003, 3537http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=000000425523591&SrchMode=1&sid
=1&Fmt=4&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1071485367&clien
tId=34446 (accessed December 15, 2003).
Periódicos:
Los artículos de periódicos normalmente no se incluyen en una lista de referencias. Una
nota en el texto es suficiente.
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“document_title.” newspaper_title, pub_date, edition_name. document_url (accessed
access_date).
Example:
Kaufman, Marc. “Diagnosis Crucial to Anxiety Disorder; Symptoms, which can appear as
Headaches, Stomach Trouble or Heart Attacks, are generally not taught in Medical
School.” The Los Angeles Times, August 2, 1999, Orange County Edition.
http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=000000425523591&SrchMode=1&sid=
1&Fmt=4&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1071485367&clientI
d=34446 (accessed December 15, 2003).
Tesis:
La siguiente plantilla es para una cita del texto completo de una tesis obtenida de una
base de datos electrónica.
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
year_of_completion. dissertation_title [alternative_title]. degree_type diss.,
university_name. In ProQuest Digital Dissertations [database on-line]; available from
http://www.proquest.com/ (publication number publication_number; accessed
date_accessed).
English Example:
Euston, David Raymond. 2000. From spectrum to space: The integration of frequencyspecific intensity cues to produce auditory spatial receptive fields in the barn owl inferior
colliculus. PhD diss., University of Oregon. In ProQuest Digital Dissertations [database
on-line]; available from http://www.proquest.com/ (publication number AAT 3023470;
accessed July 16, 2004).
Non-English example (alternative title included):
Arocho Soto, Celida E. 2004. Efecto de la temperatura en la produccion de acido lactico
en langostino Macrobrachium rosenbergii almacenado vivo sin agua [The effect of
temperature on the production of lactic acid in Macrobrachium rosenbergii crayfish
stored live without water]. MS diss., UNIVERSITY OF PUERTO RICO, MAYAGUEZ
(PUERTO RICO). In ProQuest Digital Dissertations [database on-line]; available from
http://www.proquest.com/ (publication number AAT 1418246; accessed July 16, 2004).
Non-English example (no alternative title):
Zuo, Furong. 2003. Social gospel and social service: A case study of Peking YMCA
(1909--1949) [in Chinese]. PhD diss., CHINESE UNIVERSITY OF HONG KONG (PEOPLE'S
REPUBLIC OF CHINA). In ProQuest Digital Dissertations [database on-line]; available
from http://www.proquest.com/ (publication number AAT 3113420; accessed July 16,
2004).
Books:
Author/editor1_last_name, author/editor1_first_names/initials,
author/editor2+_first_names/initials author/editor2+_last_name, and
finalauthor/editor_first_names/initials finalauthor/editor_last_name. book_title.
Edition_number/name. Place_of_publication: Publisher_name, publication_year.
document_url (accessed access_date).
Edition info should appear in the form: 2nd ed. Rev. ed. Abr. ed. 1998 ed. Edition
number is only relevant to certain types of work i.e. single book in a multi-edition work.
A single editor name should be followed by , ed., for multiple names the last editor
should followed by , eds.
Example:
Van Raalte, Judy L., and Britton W. Brewer, eds. Exploring sport and exercise
psychology. 2nd ed. Washington, DC: American Psychological Association, 2002.
http://www.proquest.com/ (accessed Dec 15, 2003).
Book Chapters:
chapter_author1_last_name, chapter_author1_first_names/initials,
chapter_author2+_first_names/initials chapter_author2+_last_name, and
finalchapter_author_first_names/initials finalchapter_author_last_name. “chapter_title.”
In book_title, editor1_ first_names/initials, editor1_last_name,
editor2+_first_names/initials editor2+_last_name, and finaleditor_first_names/initials
finaleditor_last_name. Edition_number/name, page_numbers. Place_of_publication:
Publisher_name, publication_year. document_url (accessed access_date).
The editor/translator or compiler name(s) in the template above should appear
uninverted and, in a bibliography, the first name is normally preceded by the words
edited by, translated by or compiled by.
Edition info should appear in the form: 2nd ed. Rev. ed. Abr. ed. 1998 ed.
Edition number is only relevant to certain types of work i.e. single book in a multiedition work.
Example:
Morgan, William P. “Hypnosis in sport and exercise psychology.” In Exploring sport and
exercise psychology, edited by Judy L. Van Raalte, and Britton W. Brewer. 2nd ed., 151180. Washington, DC: American Psychological Association, 2002.
http://www.proquest.com/ (accessed December 15, 2003).
Standards:
Author_name. “document_title.” In publication_title. As of publication_date.
Place_of_publication: Publisher_name, publication_year. http://www.proquest.com/
(accessed access_date).
Example:
Financial Accounting Standards Board. “FAS 16–Prior Period Adjustments: a restatement
of FAS 3.” In Original Pronouncements. As of 1 June, 2005. Norwalk, CT: Financial
Accounting Standards Board, 2005. http://www.proquest.com/ (accessed June 20,
2006).
Public Documents - Standalone publications:
Author_name(s). document_title. Place_of_publication: Publisher_name,
publication_year. http://www.proquest.com/ (citation/abstract; accessed
access_date).http://www.proquest.com/ (accessed access_date).
Example:
McCulla, Karen. A Comparative review of community health representatives: scope of
practice in international indigenous communities. Ottawa: Health Canada, 2004.
http://www.proquest.com/ (citation/abstract; accessed June 20, 2006).
Public Documents - Publications which are part of a series:
Author_name(s). document_title. series_title series_number. Place_of_publication:
Publisher_name, publication_year. http://www.proquest.com/ (citation/abstract;
accessed access_date).
De acuerdo con el Chicago Manual of Style, es estilo autor-fecha generalmente no es
apropiado para la cita de documentos públicos.
El número de serie aparece después del título de la serie sin comas, a menos que se use
"vol." o "no.". El editor de la serie y el número de ISSN normalmente se omiten
Example:
Steel, A., Clark, Jack I., Morin, P.J. A Comparison of pressuremeter test results in sea
ice. C-CORE publication, no. 94-6. St. John's: Memorial University of Newfoundland,
Centre for Cold Ocean Resources Engineering, 1993. http://www.proquest.com/
(citation/abstract; accessed June 20, 2006).
MLA Citation Style
Se imprime de acuerdo con el estilo de Modern Languages Association para la cita de
referencias electrónicas. Para obtener más información, consulte la página de MLA.
Utilice las plantillas siguientes para verificar y corregir el formato de las citas de su
artículo para los tipos principales de publicación en ProQuest. En particular, el formato
de los nombres de autor y las fechas de publicación en citas concretas es posible que
necesiten un ajuste posterior.
Las iniciales del autor deben estar seguidas de puntos y separadas por un especio (por
ejemplo: Other A. N.).
Los meses de publicación deben abreviarse de la siguiente manera: Jan., Feb., Mar.,
Apr., May, June, July, Aug., Sept., Oct., Nov., Dec.
Las fechas deben aparecer en el orden: día mes año.
Revistas científicas:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“document_title.” journal title volume_number.issue_number (publication_year):
page_numbers. database_name. ProQuest. library_name_or_system, city, state.
date_accessed <http://www.proquest.com/>
Example:
Brent, Averil, Dale Morse, and E. Kay Stice. "Short Interest: Explanations And Tests."
Journal Of Financial And Quantitative Analysis 25.2 (1990): 273-289. ABI/INFORM
Global. ProQuest. Bergen County Cooperative Lib. System, NJ. 25 Nov. 2003
<http://www.proquest.com/>
Revistas, publicaciones sectoriales:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“full_document_title.” magazine title publication_date: page_numbers. database_name.
ProQuest. library_name_or_system, city, state. date_accessed
<http://www.proquest.com/>
Example:
Colvin, Geoffrey. “The 75-year-old Killer App.” Fortune 14 Oct. 2002: 76. ABI/INFORM
Global. ProQuest. Bergen County Cooperative Lib. System, NJ. 25 Nov. 2003
<http://www.proquest.com/>
Periódicos:
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
“full_document_title.” newspaper title publication_date, edition_name: page_numbers.
database_name. ProQuest. library_name_or_system, city, state. date_accessed
<http://www.proquest.com/>
Example:
Risen, James. "Hezbollah, In Iraq, Refrains From Attacks On Americans ." New York
Times 24 Nov. 2003, Late Edition (East Coast): 10. ProQuest Newspapers. ProQuest.
Bergen County Cooperative Lib. System, NJ. 25 Nov. 2003
<http://www.proquest.com/>
Tesis:
La siguiente plantilla es para una cita del texto completo de una tesis obtenida de una
base de datos electrónica.
author1_last_name, author1_first_names/initials, author2+_ first_names/initials
author2+_last_name, and finalauthor_ first_names/initials finalauthor_last_name.
dissertation_title [alternative_title]. Diss. university_name, year_of_completion.
ProQuest Digital Dissertations. ProQuest. ***INSERT Library name or system, City,
State***. date_accessed <http://www.proquest.com/>
English Example:
Euston, David Raymond. From spectrum to space: The integration of frequency-specific
intensity cues to produce auditory spatial receptive fields in the barn owl inferior
colliculus. Diss. University of Oregon, 2000. ProQuest Digital Dissertations. ProQuest.
***INSERT Library name or system, City, State***. 16 July
2004 <http://www.proquest.com/>
Non-English example (alternative title included):
Arocho Soto, Celida E. Efecto de la temperatura en la produccion de acido lactico en
langostino Macrobrachium rosenbergii almacenado vivo sin agua [The effect of
temperature on the production of lactic acid in Macrobrachium rosenbergii crayfish
stored live without water]. Diss. UNIVERSITY OF PUERTO RICO, MAYAGUEZ (PUERTO
RICO), 2004. ProQuest Digital Dissertations. ProQuest. ***INSERT Library name or
system, City, State***. 16 July 2004 <http://www.proquest.com/>
Non-English example (no alternative title):
Zuo, Furong. Social gospel and social service: A case study of Peking YMCA (1909-1949) [in Chinese]. Diss. CHINESE UNIVERSITY OF HONG KONG (PEOPLE’S REPUBLIC
OF CHINA), 2003. ProQuest Digital Dissertations. ProQuest. ***INSERT Library name
or system, City, State***. 16 July 2004 <http://www.proquest.com/>
Books:
Author/editor1_last_name, author/editor1_first_names/initials, author/editor2+_
first_names/initials author/editor2+_last_name, and finalauthor/editor_
first_names/initials finalauthor/editor_last_name. book_title. Edition_number/name.
Place_of_publication: Publisher_name, publication_year. database_name. ProQuest.
library_name_or_system, city, state. date_accessed <http://www.proquest.com/>
A single editor name should be followed by , ed., for multiple names the last editor
should followed by , eds. Edition number is only relevant to certain types of work -- i.e.
a single book in a multi-edition work.
Example:
Van Raalte, Judy L., and Britton W. Brewer, eds. Exploring Sport and Exercise
Psychology. 2nd ed. Washington: American Psychological Association, 2002. ProQuest
Direct Complete. ProQuest. Bergen County Cooperative Lib. System, NJ. 25 Nov. 2003
<http://www.proquest.com/>
Book Chapters:
Chapter_author1_last_name, chapter_author1_first_names/initials,
chapter_author2+_first_names/initials chapter_author2+_last_name, and
finalchapter_author_first_names/initials finalchapter_author_last_name. “chapter_title”.
Chapter_translator_name. book_title. book_editor1_first_names/initials
book_editor1_last_name, book_editor2+_first_names/initials
book_editor2+_last_name, and finalbook_editor_first_names/initials
finalbook_editor_last_name. Edition_number/name. Place_of_publication:
Publisher_name, publication_year. page_number(s)_of_chapter. database_name.
ProQuest. library_name_or_system, city, state. date_accessed
<http://www.proquest.com/>
The first editor name should be preceded by the relevant role -- i.e. Ed. Trans. or Comp.
Edition number is only relevant to certain types of work -- i.e. a single book in a multiedition work.
Example:
Morgan, William P. “Hypnosis in sport and exercise psychology”. Exploring Sport and
Exercise Psychology. Ed. Judy L. Van Raalte, and Britton W. Brewer. 2nd ed.
Washington: American Psychological Association, 2002. 151-180. ProQuest Direct
Complete. ProQuest. Bergen County Cooperative Lib. System, NJ. 25 Nov. 2003
<http://www.proquest.com/>
Standards:
Author_name. “document_title.” publication_title. As of publication_date.
Place_of_publication: Publisher_name, publication_year. database_name. ProQuest.
library_name_or_system, city, state. date_accessed
Example:
Financial Accounting Standards Board. “FAS 16–Prior Period Adjustments: a restatement
of FAS 3.” Original Pronouncements. As of 1 June, 2005. Norwalk, CT: Financial
Accounting Standards Board, 2005. ProQuest Accounting & Tax. ProQuest. Digital library
- Cambridge UK. 20 Jun 2006
Public Documents - Standalone publications:
Author_name(s). document_title. Place_of_publication: Publisher_name,
publication_year. Citation/abstract. database_name. ProQuest.
library_name_or_system, city, state. date_accessed
Example:
McCulla, Karen. A Comparative review of community health representatives: scope of
practice in international indigenous communities. Ottawa: Health Canada, 2004.
Citation/abstract. Canadian Research Index. ProQuest. Bergen County Cooperative Lib.
System, NJ. 20 Jun 2006
Public Documents - Publications which are part of a series:
Author_name(s). document_title. series_title series_number. Place_of_publication:
Publisher_name, publication_year. Citation/abstract. database_name. ProQuest.
library_name_or_system, city, state. date_accessed
Example:
Steel, A., Clark, Jack I., Morin, P.J. A Comparison of pressuremeter test results in sea
ice. C-CORE publication 94-6. St. John's: Memorial University of Newfoundland, Centre
for Cold Ocean Resources Engineering, 1993. Citation/abstract. Canadian Research
Index. ProQuest. Bergen County Cooperative Lib. System, NJ. 20 Jun 2006
Vancouver Citation Style
Formatos según las directrices del International Committee of Medical Journal Editors
para citar recursos electrónicos.Para obtener más información visite
http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html.
Utilice las plantillas y notas siguientes para verificar y corregir el formato de las citas de
su artículo para los tipos principales de publicación en ProQuest.En particular, el formato
de los nombres de autor y las fechas de publicación en citas concretas es posible que
necesiten un ajuste posterior.
Las referencias al final de una publicación médica deben estar numeradas en el orden
en el que citan en el texto.Las líneas deben ser a doble espacio.
Las iniciales del autor no van seguidas de punto.Si existen varias iniciales deben
aparecer sin separación, por ejemplo Other AN.
Revistas científicas:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
full_article_title. periodical_title.
Pub_date;volume_number(issue_number):page_number(s)_of_article. In:
database_name [database on Internet] [cited date_accessed]. Available from:
http://www.proquest.com/; Document ID: document_ID.
Los nombres de las revistas médicas deben abreviarse de acuerdo con el Index Medicus
de la National Library of Medicine (consulte la
http://www.nlm.nih.gov/tsd/serials/lji.html).
Ejemplo:
1. Kemp JP, Kemp JA. Management of asthma in children. Am Fam Physician. 2001 Apr
1;63(7):1341-8, 1353-4. In:ProQuest Direct Complete [database on Internet] [cited
2005 Feb 15]. Available from:http://www.proquest.com/; Document ID:75117119.
Revistas, publicaciones sectoriales:
La misma regla se aplica a las Revistas científicas.
Ejemplo:
1. Andrew KP. Relative relevance. Computers In Libraries. 2003 Oct 1;23(9):35-37.
In:ProQuest Direct Complete [database on Internet] [cited 2005 Feb 15]. Available
from:http://www.proquest.com/; Document ID:425523591.
Periódicos:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
full_article_title. newspaper_title. edition_name. Pub_date:page_number(s)_of_article.
In: database_name [database on Internet] [cited date_accessed]. Available from:
http://www.proquest.com/; Document ID: document_ID.
Ejemplo:
1. Kaufman M. Diagnosis Crucial to Anxiety Disorder; MedicineSymptoms, which can
appear as headaches, stomach trouble or heart attacks, are generally not taught in
medical school. The Los Angeles Times. Record Edition. 1999 Aug 2:5. In:ProQuest
Direct Complete [database on Internet] [cited 2005 Feb 15]. Available
from:http://www.proquest.com/; Document ID:43613266.
Tesis:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
dissertation_title [degree_type dissertation]. university_location: university_name;
year_of_completion. In: ProQuest Digital Dissertations [database on Internet] [cited
2005 Feb 15]. Available from: http://www.proquest.com/; Publication Number:
publication_number.
Ejemplo:
1. Euston DR. From spectrum to space:The integration of frequency-specific intensity
cues to produce auditory spatial receptive fields in the barn owl inferior colliculus [PhD
dissertation]. Eugene, Ore:University of Oregon; 2000. In:ProQuest Digital Dissertations
[database on Internet] [cited 2005 Feb 15]. Available from:http://www.proquest.com/;
Publication Number:AAT 3023470.
Books:
Author/editor1_last_name, author/editor1_first_names/initials, author/editor2+_
first_names/initials author/editor2+_last_name, and finalauthor/editor_
first_names/initials finalauthor/editor_last_name. book_title. Edition_number/name.
Place_of_publication: Publisher_name, publication_year. database_name. ProQuest.
library_name_or_system, city, state. date_accessed
Single editor name should be followed by “, editor”, for multiple names the last editor
should followed by “, editors”.
Edition number is only relevant to certain types of work i.e. a single book in a multiedition work.
Example:
1. Van Raalte JL, Brewer BW, editors. Exploring sport and exercise psychology. 2nd ed.
Washington: American Psychological Association; 2002. In: ProQuest Direct Complete
[database on Internet] [cited 2005 Feb 15]. Available from: http://www.proquest.com/;
Document ID: 987290071.
Book Chapters:
Ref_no. author1_last_name author1_initials, author2+_last_name author2+_initials.
chapter_title. In: editor1_last_name editor1_initials, editor2+_last_name
editor2+_initials. book_title. Edition_number. Place_of_publication: Publisher_name;
publication_year. p. page_number(s)_of_chapter. In: database_name [database on
Internet] [cited date_accessed]. Available from: http://www.proquest.com/; Document
ID: document_ID.
Editor name(s) should appear inverted. A single editor name should be followed by “,
editor”, for multiple names the last editor should followed by “, editors”. Edition number
is only relevant to certain types of work i.e. a single book in a multi-edition work. The
page numbers are preceded by “p. “.
Example:
1. Morgan WP. Hypnosis in sport and exercise psychology. In: Van Raalte JL, Brewer
BW, editors. Exploring sport and exercise psychology. 2nd ed. Washington: American
Psychological Association; 2002. p. 151-180. In: ProQuest Direct Complete [database
on Internet] [cited 2005 Feb 15]. Available from: http://www.proquest.com/; Document
ID: 987290171
Standards:
Sequential_number. Author_name. document_title. In: publication_title. As of
publication_date. Place_of_publication: Publisher_name; publication_year. In:
database_name [database on Internet] [cited date_accessed]. Available from:
http://www.proquest.com/; Document ID: document_ID.
Example:
1. Financial Accounting Standards Board. FAS 16–Prior Period Adjustments: a
restatement of FAS 3. In: Original Pronouncements. As of 1 June, 2005. Norwalk, CT:
Financial Accounting Standards Board; 2005. In: ProQuest Accounting & Tax [database
on Internet] [cited 2006 Jun 20]. Available from: http://www.proquest.com/; Document
ID: 30421014.
Public Documents - Standalone publications:
Sequential_number. Author_name(s). document_title. Place_of_publication:
Publisher_name; publication_year. (series_title; series_number). Cited and abstracted
in: database_name [database on Internet] [cited date_accessed]. Available from:
http://www.proquest.com/; Document ID: document_ID.
Example:
1. McCulla, Karen. A Comparative review of community health representatives: scope of
practice in international indigenous communities. Ottawa: Health Canada, 2004. Cited
and abstracted in: Canadian Research Index. [database on Internet] [cited 2006 Jun
20]. Available from http://www.proquest.com/; Document ID: 1133727741.
Public Documents - Publications which are part of a series:
Sequential_number. Author_name(s). document_title. Place_of_publication:
Publisher_name; publication_year. Cited and abstracted in: database_name [database
on Internet] [cited date_accessed]. Available from: http://www.proquest.com/;
Document ID: document_ID.
Example:
1. Steel, A., Clark, Jack I., Morin, P.J. A Comparison of pressuremeter test results in sea
ice. C-CORE publication 94-6. St. John's: Memorial University of Newfoundland, Centre
for Cold Ocean Resources Engineering, 1993. Cited and abstracted in: Canadian
Research Index. [database on Internet] [cited 2006 Jun 20]. Available from
http://www.proquest.com/; Document ID: 1132036881.
5 .- REFERENCIA
5.1 - Consejos de búsqueda
•
Utilice "comillas" para buscar una frase exacta.
•
Por defecto, una búsqueda que contiene 2 palabras (como circus elephant)
encontrará una frase.
•
Por defecto, una búsqueda que contiene 3 palabras (como new york orchestra)
encontrará palabras que estén próximas unas a otras.
•
Utilice los caracteres especiales y los operadores (a continuación) para
especificar su búsqueda.
Aprender más
•
Caracteres comodín y de truncamiento ?, *
•
Operadores AND, OR, NOT …
•
Sintaxis de los campos de búsqueda AU(...) para autor
•
Palabras vacías the, an, of …
•
Búsquedas de ejemplo
Caracteres comodín y de truncamiento
El símbolo * se usa únicamente como carácter de truncamiento a la derecha, y encontrará todas
las formas de una palabra.
Por ejemplo, si busca econom* encontrará "economy", "economics", econom
El símbolo ? se utiliza para sustituir a cualquier carácter, bien dentro de la palabra o al final de la
misma.
? no se puede utilizar al inicio de la palabra.
Por ejemplo, buscar "wom?n" encontrará "woman" y "wom<
^ Ir al principio
Operators
Los operadores boleanos, de proximidad y adyacencia se utilizan para ampliar y
concretar la búsqueda.
AND
Encontrar todas las palabras. Si busca palabras clave en "Texto de cita y documento",
AND busca documentos en los que las palabras aparezcan en el mismo párrafo
(aproximadamente a menos de 1000 caracteres) o las palabras aparezcan en cualquier
campo de cita. Utilice W/DOC en lugar de AND si busca palabras clave dentro de "Cita y
texto del documento" o "Texto del documento" para recuperar resultados más
exhaustivos.
Ejemplo: internet AND education
AND
NOT
Encuentra artículos que tengan la primera palabra, pero no la segunda.
Ejemplo: Internet AND NOT html
OR
>Encuentra cualquiera de las palabras.
Ejemplo: Internet OR intranet
W/#
Encuentra documentos en los que las palabras se encuentra a menos de varias palabras
de separación (antes o después). Usar si busca palabras clave dentro de "Cita y texto de
documento" o "Texto de documento".
Ejemplo: computer W/3 careers
W/PARA Busca documentos en los que estas palabras se encuentren dentro del mismo párrafo (a
menos de unos 1000 caracteres). Usar cuando busque palabras clave dentro de "Texto
de documento".
Ejemplo: internet W/PARA education
W/DOC
Encuentra documentos en los que aparecen todas las palabras dentro del texto del
documento. Utilice W/DOC en lugar de AND si busca palabras clave dentro de "Cita y
texto del documento" o "Texto del documento" para recuperar resultados más
exhaustivos.
Ejemplo: Internet W/DOC education
NOT
W/#
Encuentra documentos en los que las palabras aparecen pero no a menos de varias
palabras de separación (antes o después). Usar si busca palabras clave dentro de "Cita y
texto de documento" o "Texto de documento".
Ejemplo: computer NOT W/2 careers
PRE/#
Encuentra documentos en los que la primera palabra aparece algunas palabras antes de
la segunda palabra. Usar si busca palabras clave dentro de "Cita y texto de documento" o
"Texto de documento".
Ejemplo: world pre/3 Web
^ Ir al principio
Sintaxis de los campos de búsqueda
•
Afiliaciones del autor
•
Año
•
Apéndice
•
Autor
•
Código del documento
•
Cabecera
•
Características especiales -CBCA
•
Cita y resumen
•
Cita y texto del documento
•
Coden
•
Código de clasificación (ABI)
•
Códigos NAICS/SIC (Código de industria)
•
Descripción / expansión de clasificación
•
DUNS
•
Fecha (alfanumérica)
•
Fecha (numérica)
•
Idioma
•
Índice
•
ISSN
•
Lugar y fecha de origen
•
Nombre de empresa / Organización
•
Nombre de persona
•
Nombre de publicación / Nombre de revista
•
Nombre del producto
•
Nombre geográfico / Lugar
•
Nota a pie de página
•
Número
•
Número de palabras
•
Paginación / Primera página
•
Pie de imagen
•
Resumen
•
Sección
•
Siglas de Ticker
•
Términos de materia
•
Texto del artículo
•
Tipo de documento
•
Tipo de fuente
•
Titular de columna de artículo/documento
•
Título del artículo
•
Tomo
^Ir al principio
Afiliaciones del autor
El campo Afiliaciones del autor contiene la afiliación institucional y la dirección del
primer autor y los números de becas. Los números de beca o contrato pueden buscarse
usando la etiqueta del campo de búsqueda AA, por ejemplo AA(LM05545/LM/NLM). Las
tres partes del campo ID (número real/acrónimo de beca/nemónico de la institución)
pueden buscarse individualmente. Se obtienen resultados más precisosbuscando en el
acrónimo de la beca, excepto en los casos en los que dicho acrónimo es además una
abreviación de un código postal.
Utilice palabras clave para buscar en este campo.
Formas válidas:
AUA
CS
AFF
AA
Ejemplos:
AUA(Michigan State University)
AUA(Writers Guild)
^Ir al principio
Año
Se utiliza para buscar en el índice Publication Year.
Formas válidas:
YR
PY
Ejemplos:
YR(1986)
YR(1986-1987)
YR(>1998)
YR(<1998)
^Ir al principio
Apéndice
Se emplea para buscar en el Apéndice de un documento. El apéndice normalmente
aparece al final del documento, identificado mediante el encabezado - [Apéndice].
Utilice palabras clave para buscar en este campo.
Formas válidas:
APX
Ejemplos:
APX(Michigan)
^Ir al principio
Autor
Utilícelo para encontrar artículos escritos por un autor o revisor.
Formas válidas:
AUTHOR
AU
Ejemplos:
AUTHOR(Gertrude Enders Huntington)
AU(Michael Kinsley)
^Ir al principio
Código del documento
Busque el código de la base de datos único por artículos y documentos en ProQuest.
Formas válidas:
ID
Ejemplos:
ID(356894)
^Ir al principio
Cabecera
Este campo busca las palabras de búsqueda que aparecen en las cabeceras de un
artículo. Las cabeceras son introducciones cortas, explicaciones o comentarios al inicio
de un artículo. Son diferentes de los resúmenes ya que no intentan resumir el contenido
del artículo.
Formas válidas:
HEAD
HDN
Ejemplos:
HEAD(escalator accidents)
HDN(digital tv)
HEAD(Global Economy)
^Ir al principio
Características especiales -CBCA
Se utiliza para buscar características especiales, tales como un índice o materiales
auxiliares, que pueden incluirse en el documento o acompañarlo.
Las características especiales indexadas son:
•
Gráficos
•
Ilustraciones
•
Mapas
•
Referencias
•
Tablas
Formas válidas:
SF
Ejemplos:
SF(maps)
SF(tables OR illustrations)
^Ir al principio
Cita y resumen
Cuando selecciona Citas y resúmenes del menú desplegable, ProQuest busca en los
siguientes campos:
•
Autor
•
Nombre de persona
•
Resumen
•
Nombre del producto
•
Título del artículo
•
Términos de materia
•
Nombre de Empresas
•
Fuente (título de publicación)
•
Lugar geográfico
^Ir al principio
Cita y texto del documento
Si selecciona Cita y texto del documento, ProQuest busca dentro de todo el texto del
artículo, los campos de cita y el resumen.
^Ir al principio
Coden
Se utiliza para buscar en el índice Coden. Un coden es un código alfanumérico usado
para la clasificación/ordenación de libros y revistas en bibliotecas, a menudo basado en
el título de la publicación.
Formas válidas:
COD
CODEN
ZIS
Ejemplo:
CODEN(EDUSBI)
^Ir al principio
Código de clasificación (ABI)
Utilice los Códigos de clasificación cuando busque temas empresariales. Los Códigos de
clasificación son una forma rápida de acotar con precisión una búsqueda por tema,
industria o mercado, zona geográfica, o tipo de artículo.
Formas válidas:
CC
Ejemplos:
CC(1120) para Política económica y planificación
^Ir al principio
Códigos NAICS/SIC (Código de industria)
El Código NAICS/SIC define la actividad económica de un negocio según se define en la
Oficina del censo de EE.UU.
Formas válidas:
SIC
NAIC
NAICS
Ejemplos:
SIC(4911)
SIC(514210)
^Ir al principio
Descripción / expansión de clasificación
Se utiliza para encontrar palabras clave en las etiquetas de clasificación o descripciones
en los artículos. Esto le permite encontrar artículos en varios códigos de clasificación
(por ejemplo, todos aquellos que traten de "educación"), independientemente de su
código de clasificación. Utilice palabras clave para buscar en este campo. También
puede utilizar los operadores boleanos, de truncamiento y de proximidad.
Formas válidas:
CD
CLASS
CN
CLA
Ejemplo:
CD(education*)
^Ir al principio
DUNS
El número de identificación Dunn and Bradstreet trading partner. Estos números ofrecen
un sistema universal para la identificación informática de las empresas.
Formas válidas:
DUNS
DUN
DU
DN
Ejemplos:
DUNS(00 695 7856)
DUN(03 575 3920)
^Ir al principio
Fecha (alfanumérica)
Es la fecha de publicación en formato alfanumérico (mes día año). Por ejemplo, el 12 de
diciembre de 1999 aparece como Dec 12 1999.
No utilice ninguna coma.
Formas válidas:
PDA
DA DATE
Ejemplo:
DA(Jul 4 2001)
^Ir al principio
Fecha (numérica)
La fecha de publicación en formato numérico (mm/dd/aaaa). Por ejemplo el 12 de
diciembre de 1999 aparece como 12/12/1999.
Formas válidas:
PDN
DDT
ND
PD
PDN
XP
Ejemplo:
PDN(12/12/1999)
^Ir al principio
Idioma
Se utiliza para buscar en el índice Language. Este campo contiene el idioma en el cual
se publicó originalmente el documento. Puede seleccionar los idiomas del índice
específico del campo Idioma.
Formas válidas:
LA
LN
Ejemplos:
LA(french)
LN(french or english)
^Ir al principio
Índice
Use este campo para localizar todas las apariciones de las palabras de búsqueda en
cualquier campo de índice. No encuentra apariciones en el texto de los artículos.
Formas válidas:
INDEX
IND
IX
Ejemplos:
INDEX(starcore)
^Ir al principio
ISSN
Este campo de búsqueda busca el Número ISSN (International Standard Serials
Number), de ocho dígitos, cuando estuviera disponible. Los guiones son opcionales.
Formas válidas:
ISSN
SN
ISN
Ejemplos:
ISSN(0011-4664)
SN(00916358)
^Ir al principio
Lugar y fecha de origen
Le permite buscar el lugar y la fecha de origen de los artículos. El lugar y la fecha de
origen suelen aparecer en los periódicos, justo después del título del artículo, y
proporcionan su lugar y fecha de origen.
Use alguna(s) Palabra(s) clave para realizar búsquedas en este campo. Puede utilizar
operadores booleanos, de proximidad y truncamiento.
Formato válido:
DLN
XDL
Ejemplo:
DLN(dubai)
DLN(lebanon pre/1 ohio)
^Ir al principio
Nombre de empresa / Organización
Busca una empresa u otra organización caracterizada de forma preeminente en un
artículo, incluyendo las siguientes:
Asociaciones
Empresas
Cooperativas
Divisiones de empresas
Organizaciones gubernamentales
Partidos políticos
Otras organizaciones, tales como equipos deportivos profesionales, iglesias, tribus
nativas
americanas y grupos musicales
Nota: introduzca la versión en inglés de los normbes de organizaciones cuando utilice
este campo, p. ej. European Union.
Formas válidas:
CO
Company
ORG
Ejemplos:
CO(Ford)
CO(Vodaphone Group)
CO(Berlin Philharmonic)
CO(African National Congress)
Company(ProQuest)
Nota: Cuando realiza una búsqueda usando Empresa/organización, Proquest busca
artículos que contienen los términos de búsqueda en el campo de índice. Por ejemplo,
una búsqueda de CO(United Nations), encontrará artículos cuyo índice contenga United
Nations y United Nations Federal Credit Union. Para encontrar artículos cuyo índice
contenga el término exacto United Nations, utilice el campo de búsqueda literal:
LCO({United Nations}). El campo de búsqueda literal utiliza llaves dentro de los
paréntesis.
^Ir al principio
Nombre de persona
Se utiliza para encontrar artículos acerca de una persona. Cuando el campo Nombre de
persona se muestra en la cita de un artículo, después de los nombres de personajes
históricos aparecen las fechas de nacimiento y defunción.
Puede introducir el nombre en cualquier formato. Buscar NA(John A Smith) producirá
los mismos resultados que NA(Smith, John A).
Nota: introduzca la versión en inglés de los nombres de persona cuando utilice este
campo, p. ej. John Paul II (Pope).
Formas válidas:
NAME
NA
PNM
NM
PER
Ejemplos:
NAME(Toni Morrison)
NA(Vladimir Putin)
NM(Cesar Chavez)
Nota: Cuando realiza una búsqueda usando Persona, Proquest busca artículos que
contengan los términos de búsqueda en el campo de índice. Por ejemplo, una búsqueda
de PER(Cher), encontrará artículos en cuyo índice aparezca Cher y Cher Pere Noel. Para
encontrar artículos cuyo índice contenga el término exacto Cher, utilice el campo de
búsqueda literal: LPER({Cher}). El campo de búsqueda literal utiliza llaves dentro de los
paréntesis.
^Ir al principio
Nombre de publicación / Nombre de revista
Se utiliza para buscar una publicación o publicaciones específicas.
Formas válidas:
SOURCE
SO
JR
JN
JO
SR
PTI
PUB
Ejemplos:
SO(Forbes)
SO(New York Times or Washington Post)
JO(computing) -- recupera todas las publicaciones periódicas con "computing" en el
título
^Ir al principio
Nombre del producto
Se utiliza para encontrar artículos acerca de un producto específico.
Formas válidas:
PROD
PR
PRO
TN
Ejemplos:
PROD(TiVo)
PR(harley-davidson)
^Ir al principio
Nombre geográfico / Lugar
Utilice este campo de búsqueda para buscar artículos en los cuales una zona geográfica
o lugar tenga preeminencia en el texto.
Nota: introduzca la versión en inglés de los nombres geográficos o lugares cuando
utilice este campo, p. ej. Spain.
Formas válidas:
GEO
GN
LO
LOC
LOCATION
GC
Ejemplos:
GEO(Midwest)
GN(UK)
GEO(New South Wales)
GN(Black Forest)
Nota: Cuando realiza una búsqueda usando Lugar, Proquest busca artículos que
contengan los términos de búsqueda en el campo de índice. Por ejemplo, una búsqueda
de GEO(Paris), encontrará artículos cuyos índices contengan Paris y Paris City Utah.
Para encontrar artículos cuyo índice contenga el término exacto Paris, utilice el campo
de búsqueda literal: LGEO({Paris}). El campo de búsqueda literal utiliza llaves dentro
de los paréntesis.
^Ir al principio
Nota a pie de página
Busca los términos en las nota a pie de página del artículo.
Formas válidas:
FOOT
FTN
Ejemplos:
FOOT(326 U.S. 465)
^Ir al principio
Número
Se utiliza para buscar en el índice Issue Number. Utilice palabra(s) clave para
buscar en este campo.
Formas válidas:
ISSUE
IS
Ejemplos:
IS(10)
^Ir al principio
Número de palabras
El número de palabras en el texto del artículo. Utilice este campo para localizar artículos
de menos (<) o más (>) de un cierto número de palabras.
Formas válidas:
WORDS
WRD
WD
WC
Ejemplos:
WORDS(<1000) encuentra artículos que contienen 1000 palabras o menos
WRD(>500) encuentra artículos con 500 palabras o más
WC(>750 AND <1000) encuentra artículos con un número de palabras entre 750 y
1000
^Ir al principio
Paginación / Primera página
Se utiliza para buscar páginas específicas de una publicación. Es útil para encontrar los
artículos de primera página.
Formas válidas:
STARTPAGE
PAG
PAGE
Ejemplos:
PAG(A.1) AND PUB(wall street journal) AND PDN(1/10/2003)
^Ir al principio
Pie de imagen
Este campo de búsqueda busca las apariciones de las palabras de búsqueda en el texto
del pie que acompaña a las ilustraciones, gráficos y fotografías de los artículos.
Formas válidas:
CAP
CP
Ejemplos:
CAP(Chart)
^Ir al principio
Resumen
Búsqueda de resúmenes de artículos (en inglés) para los términos.
Formas válidas:
ABS
AB
ABSTRACT
Ejemplos:
ABS(customer delight)
^Ir al principio
Sección
Busque artículos que aparecen en una sección concreta de una publicación.Utilice el
campo de búsqueda ORIGEN para especificar una publicación.Debe especificar el
nombre de la sección exactamente como aparece en la publicación.
Formas válidas:
SECTION
SE
SEC
Ejemplos:
SOURCE(New York Times) AND SECTION(editorial) AND AU(Gore Vidal)
SEC(sports) AND NA(Florence Griffith Joyner)
^Ir al principio
Siglas de Ticker
Se utiliza para encontrar artículos con siglas de Ticker indexadas. Las siglas de Ticker
las utilizan las principales bolsas de los EE.UU. para identificar las empresas.
Formas válidas:
TICKER
TK
TIK
TS
Ejemplos:
TICKER(AAPL) -- Apple Computer, Inc.
TK(INTC) -- Intel Corporation
^Ir al principio
Términos de materia
Utilice el campo de búsqueda Materia para buscar artículos acerca de una materia
concreta. Cuando busque en Hoover, este campo contiene información sobre el tipo de
compañía.
Nota: escriba los términos de materia en inglés cuando utilice este campo.
Formas válidas:
SUB
TERMS
SB
SU
Ejemplos:
SUB(Music)
SU(venture capital companies)
SU(Health Care)
SU(nonprofit)
Nota: Cuando realiza una búsqueda usando Materia, Proquest busca artículos que
contengan los términos de búsqueda en el campo de índice. Por ejemplo, una búsqueda
de SUB(Models), encontrará artículos cuyo índice contenga Models y Models
(Architecture). Para encontrar artículos cuyo índice contenga el término exacto Models,
utilice el campo de búsqueda literal: LSU({models}). El campo de búsqueda literal
utiliza llaves dentro de los paréntesis.
^Ir al principio
Texto del artículo
Busca únicamente el texto completo de artículos para los términos de búsqueda. Los
resúmenes de artículos no se incluyen en esta búsqueda. Los operadores AND, OR y
otros se tratan como tales a menos que aparezcan entre comillas.
Formas válidas:
TEXT
TX
Ejemplos:
TEXT(Kofi Annan)
TEXT("North Sea oil")
^Ir al principio
Tipo de documento
Utilice este campo de búsqueda para buscar palabras o frases en artículos de un tipo
concreto.
Formas válidas:
AT
TY
DT
Ejemplos:
DTYPE(commentary)
TY(editorial cartoon)
AT(review)
DT(arts/exhibits review)
DTYPE(television review-no opinion)
^Ir al principio
Tipo de fuente
Se utiliza para incluir o excluir los siguientes tipos de fuentes en la búsqueda:
dissertations (disertaciones), newspapers (periódicos), periodicals (publicaciones
periódicas) y wire feeds (comunicaciones electrónicas).
Formas válidas:
STYPE
Ejemplos:
NA(Winston Churchill) AND STYPE(periodical)
GEO(Japan) AND STYPE(wire feed)
^Ir al principio
Titular de columna de artículo/documento
El título de una columna en una publicación periódica o revista, como "The Week in
Review." Este campo de búsqueda encuentra todos los artículos en los que las palabras
de búsqueda se encuentren en el titular de columna.
Formas válidas:
COL
Ejemplos:
COL(futures)
COL("The Week In Review")
^Ir al principio
Título del artículo
El título de un artículo, como "Peering into the Future of Careers." El campo de
búsqueda localiza la aparición de las palabras de búsqueda en el título del artículo.
Formas válidas:
TITLE
TI
Ejemplos:
TITLE(Future)
TI(future AND career)
TI("Peering into the Future of Careers")
^Ir al principio
Tomo
Se utiliza para buscar en el índice Volume. Utilice palabra(s) clave para buscar en
este campo.
Formas válidas:
VOLUME
VO
VOL
Ejemplos:
VO(100)
^Ir al principio
Palabras vacías
ProQuest ignora las siguientes palabras de uso frecuente. Para usarlas como parte de
una frase de búsqueda deberán estar entrecomilladas: p. ej. "the sound and the fury".
about
after
also
an
and
any
are
as
at
be
because
been
between
both
but
by
^ Ir al principio
can
could
do
each
for
from
had
has
have
how
if
into
is
it
its
just
like
make
many
more
most
much
no
not
now
of
only
or
other
our
out
said
should
so
some
such
than
that
the
their
them
there
these
they
this
those
through
to
use
was
we
were
what
when
which
while
who
will
with
would
Búsquedas de ejemplo
Los siguientes ejemplos ilustran los tipos de búsquedas que puede construir en la
Búsqueda básica o Búsqueda avanzada usando operadores y campos.
El contenido varía dependiendo de la base de datos de ProQuest, por ello el número de
los artículos encontrados en los siguientes ejemplos, cambiará también.
weather
Encuentra artículos que contienen la palabra weather.
educat*
Encuentra artículos que contienen las palabras education, educator, educate,
educating. El símbolo "*" es el símbolo de truncamiento para encontrar varias
formas de la misma palabra.
weather AND pacific ocean
Encuentra artículos que contienen la palabra weather y la frase pacific ocean.
"Blair Witch Project"
Encuentra artículos que contienen la frase Blair Witch Project. Ponga entre
comillas siempre las frases con más de dos palabras.
sub(mars) AND water AND life
Encuentra artículos acerca de Marte que mencionen agua y vida (water y life). El
campo de búsqueda Términos de materia le ayudará a encontrar artículos acerca
de una materia en concreto. La palabras clave (en este ejemplo, water and life)
concretan la búsqueda
caption(panda) AND zoo
Encuentra artículos que tengan pies de imágenes con la palabra panda. Use el
campo de búsqueda Pie, para encontrar artículos que contengan tipos concretos
de fotografías, gráficos, mapas u otros gráficos.
author(Dave Barry)
Encuentra artículos escritos por Dave Barry, un conocido comentarista.
at(book review) AND name(Stephen King)
Encuentra reseñas de libros de trabajos de Stephen King. Use el campo de
búsqueda Tipo de artículo para encontrar diferentes tipos de artículos,
incluyendo biografías, entrevistas y recetas. Observe que dtype es una sintaxis
válida para Tipo de artículo.
source(Fortune) AND company(Ford) AND PDN(>03/01/2001 AND
<10/30/2001)
Encuentra artículos de la revista Fortune acerca de la empresa Ford publicados
entre el 1 de marzo de 2001 y el 30 de octubre de 2001. Use el campo de
búsqueda Fuente para restringir la búsqueda a una revista o revista científica
concreta. Use el campo Empresa
sc(harvard) and sub(business)
Busca tesis de la Universidad de Harvard, sobre el tema empresarial.
sub(computer security) AND yr(>2001 AND <2004)
disvol(DAI-A 61/05)
5.2 - Mapa del sitio
Búsqueda básica
Perfiles de autor
•
Búsqueda básica
•
Perfiles de autor
•
Consejos para mejorar su Búsqueda
Básica
•
Perfiles de institución
•
• Coincidencias potenciales de autor
Preguntas más frecuentes acerca de
la Búsqueda Básica
Obras de referencia
Búsqueda avanzada
•
Búsqueda avanzada
•
Consejos para mejorar su Búsqueda
Avanzada
•
Preguntas más frecuentes acerca de
la Búsqueda Avanzada
Búsqueda por publicación
•
Información sobre publicación
•
Asuntos sobre publicaciones
•
Búsqueda por publicación
•
Consejos sobre Búsqueda por
publicación
•
Buscar en la publicación
•
Índice de EIU Viewswire
•
Buscar perfiles de empresas con
Hoovers
•
Buscar informes con OxResearch
•
Buscar informes con Snapshot
Series
Leer y visualizar artículos
•
Acerca de ProQuest
•
Formatos de artículo
•
Introducir fechas
•
Cómo tratar con los mensajes de
error de ProQuest
•
Importar listas de títulos en hojas
de cálculo de Excel
•
Paréntesis y precedencia
•
Caracteres comodín y de
truncamiento
•
Trabajar con Adobe Reader
•
Consejo de búsqueda
•
Consejos de búsqueda
Herramientas de búsqueda
•
Seleccionar bases de datos de
ProQuest
•
Búsquedas recientes
•
Tesauro
•
Guía Temática
Configurar su Navegador
•
Resultados de búsqueda
•
Configurar su Navegador
•
Ver artículo
•
•
Ver artículo — Primeras 24 páginas
•
Configurar su Navegador para
visualizar caracteres chinos y
coreanos
Vista de documentos - Solicitar una
copia
Navegar en Windows
•
Vista del documento — Formatos
PDF
•
Índice de códigos de clasificación
•
Enviar artículos
•
Mirar índice
•
Índice de códigos NAICS/SIC
•
Índice de Títulos de publicación
Lista marcada y Resumen de mis
búsquedas
•
Exportar su Lista marcada
•
Cómo descargar Resumen de mis
búsquedas
•
Cómo modificar Resumen de mis
búsquedas
•
Cómo enviar su Lista marcada
•
Resumen de mis búsquedas
•
Imprimir su bibliografía
Crear y usar alertas
•
Alertas
•
Cómo configurar una alerta para
una publicación
•
Cómo configurar una alerta para
una Búsqueda reciente
•
Enviar alerta de publicación
•
Envío de alerta de búsqueda
5.3 - Formatos del artículo
Dependiendo de la editorial, los artículos en ProQuest están disponibles en los
siguientes formatos:
Cita/Resumen
Información bibliográfica y resumen del artículo.
Cita con imágenes
Cita CINAHL con "Imágenes" la cual incluye un enlace a cada archivo de imagen
disponible.
Texto completo:
Cita, resumen y texto completo del artículo.
Texto y gráficos:
Cita, resumen y texto completo del artículo, junto con fotografías, ilustraciones,
figuras, gráficos u otras imágenes.
Imagen de la página:
Imágenes escaneadas a alta resolución de páginas de periódicos en formato PDF
(Portable Document Format). En la colección Periódicos históricos, es una
imagen a alta resolución de la página completa del periódico.
Fondos locales:
Otras fuentes no disponibles directamente a través de ProQuest.
Imagen del artículo - PDF:
Imágenes digitalizadas de artículos en PDF (formato de documento portátil).
Texto completo - PDF:
O imágenes digitalizadas de documentos en PDF (formato de documento
portátil) o bien documentos "nativos" en PDF creados a partir de archivos de
origen.
Imagen interactiva de la página:
Imágenes escaneadas a baja resolución de páginas de periódicos usadas para
buscar un número de los mismos. Sólo periódicos históricos.
Vista previa 24 páginas:
Proporciona una imagen escaneada en miniatura de las primeras 24 páginas del
documento, lo que permite al usuario rápidamente localizar, ampliar y visualizar
las páginas en las que esté interesado. Sólo Tesis doctorales y tesis.
Solicitar una copia:
Listas de formatos de documento disponibles para su compra, incluyendo PDF
electrónico, Copia en papel suelto, Copia en papel con pasta blanda, Copia en
papel con pasta dura, Microfilm en rollo de 35mm y Microficha.Sólo Tesis
doctorales y tesis.
5.4 - Búsquedas de ejemplo
Los siguientes ejemplos ilustran los tipos de búsquedas que puede construir en la
Búsqueda básica o Búsqueda avanzada usando operadores y campos.
El contenido varía dependiendo de la base de datos de ProQuest, por ello el número de
los artículos encontrados en los siguientes ejemplos, cambiará también.
weather
Encuentra artículos que contienen la palabra weather.
educat*
Encuentra artículos que contienen las palabras education, educator, educate,
educating. El símbolo "*" es el símbolo de truncamiento para encontrar varias
formas de la misma palabra.
weather AND pacific ocean
Encuentra artículos que contienen la palabra weather y la frase pacific ocean.
"Blair Witch Project"
Encuentra artículos que contienen la frase Blair Witch Project. Ponga entre
comillas siempre las frases con más de dos palabras.
sub(mars) AND water AND life
Encuentra artículos acerca de Marte que mencionen agua y vida (water y life). El
campo de búsqueda Términos de materia le ayudará a encontrar artículos acerca
de una materia en concreto. La palabras clave (en este ejemplo, water and life)
concretan la búsqueda
caption(panda) AND zoo
Encuentra artículos que tengan pies de imágenes con la palabra panda. Use el
campo de búsqueda Pie, para encontrar artículos que contengan tipos concretos
de fotografías, gráficos, mapas u otros gráficos.
author(Dave Barry)
Encuentra artículos escritos por Dave Barry, un conocido comentarista.
at(book review) AND name(Stephen King)
Encuentra reseñas de libros de trabajos de Stephen King. Use el campo de
búsqueda Tipo de artículo para encontrar diferentes tipos de artículos,
incluyendo biografías, entrevistas y recetas. Observe que dtype es una sintaxis
válida para Tipo de artículo.
source(Fortune) AND company(Ford) AND PDN(>03/01/2001 AND
<10/30/2001)
Encuentra artículos de la revista Fortune acerca de la empresa Ford publicados
entre el 1 de marzo de 2001 y el 30 de octubre de 2001. Use el campo de
búsqueda Fuente para restringir la búsqueda a una revista o revista científica
concreta. Use el campo Empresa
sc(harvard) and sub(business)
Busca tesis de la Universidad de Harvard, sobre el tema empresarial.
sub(computer security) AND yr(>2001 AND <2004)
Encuentra esquelas en periódicos acerca de John F. Kennedy Jr.
5.5 - Caracteres comodín y de truncamiento
ProQuest admite el uso de caracteres comodín y de truncamiento en sustitución de
letras en las palabras de búsqueda.
* Truncamiento
Use el carácter de truncamiento *, para encontrar artículos que contienen varias
palabras con la misma raíz. El * sustituye a cero o más caracteres al final de una
palabra.
Ejemplo
Escriba educat* para encontrar educator, educated, y education.
? Comodín
Use el carácter comodín , ?, en lugar de caracteres del término de búsqueda, cuando es
probable que más de una letra pueda aparecer en ese espacio.
Ejemplo
Escriba educat?? para encontrar artículos que contengan educatory educated. Esta
búsqueda no encontrará education.
A diferencia de los caracteres de truncamiento, puede utilizar los caracteres comodín en
mitad de las palabras.
Ejemplo
Escriba wom?n para encontrar artículos que contengan las palabras woman, women,
ywomyn.
5.6 - Consejo de búsqueda
Refinar los resultados de la búsqueda
Una vez que haya encontrado sus artículos, puede decidir refinar la búsqueda para
encontrar unos resultados diferentes o reducir la lista de resultados.
Tenga en consideración estos consejos para refinar los Resultados de la búsqueda:
•
Utilice las sugerencias de la zona Smart Search, si estuviera disponible.
•
Aumente el número de artículos de la lista ajustando las fechas de búsqueda.
•
Limite los resultados buscando únicamente aquellos artículos disponibles como
texto completo.
•
Combine las palabras de búsqueda entre sí, usando los operadores.
•
Ejecute de nuevo la búsqueda usando palabras de búsqueda más específicas o
completas. Una búsqueda de Bush probablemente encuentre artículos que traten
de los presidentes norteamericano George Bush y George W. Bush además de
artículos sobre las zonas del interior de Australia y otros temas, mientras que
una búsqueda de George W. Bush debería limitar la búsqueda a artículos que
traten del más joven de los presidentes Bush.
•
Añada frases (entre comillas si contienen tres o más palabras) a la búsqueda,
combinando tanto palabras clave como frases concretas para obtener la
información que más le interese. Por ejemplo puede combinar "First Amendment
rights" con music industry, intellectual property, o Napster. Las frases de dos
palabras, como music industry yintellectual property, no necesitan estar entre
comillas.
Ampliar los resultados de la búsqueda
Si encuentra muy pocos o ningún artículo, considere estos consejos para ampliar la
búsqueda:
•
Amplíe la búsqueda combinando las palabras de búsqueda con una nueva
palabra o frase usando el operador OR. Esta estrategia le ayudará a encontrar
artículos adicionales.
•
Intente la búsqueda de nuevo usando sinónimos para las primeras palabras de
búsqueda empleadas.
•
Intente de nuevo la búsqueda usando diferentes formas de las palabras de
búsqueda empleadas, por ejemplo plurales u otros finales de palabra. Puede
encontrar artículos más relevantes modificando las palabras de búsqueda
mediante caracteres de truncamiento o comodín.
•
Si busca en Citas y Resúmenes, intente la misma búsqueda en Cita y texto del
artículo.
•
Si busca en los últimos días o meses, intente la misma búsqueda de nuevo con
unas fechas más amplias.
•
Si busca únicamente en una o dos colecciones, use Bases de datos
seleccionadas para añadir otras bases de datos o para buscar en TODAS las
colecciones disponibles.
•
Elimine cualquier límite a los artículos de Texto completo o Artículos evaluados
por expertos.
•
Si usa la Búsqueda básica, no escriba una pregunta o frase larga. En lugar de
eso, utilice el operador AND para vincular palabras importantes de toda la frase.
Por ejemplo, en lugar de What is the largest continent on Earth?, busque largest
AND continent AND earth.
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )