La ciudad de Talca, está ubicada 253 Km. al sur de Santiago

Anuncio
La ciudad de Talca, está ubicada 253 Km. al sur de Santiago, viajando a través de la
carretera 5 Sur.
Es la ciudad más importante del valle central con 236.000 habitantes. Es centro de
la región cerealística y vitivinícola cercana al río Maule. Además, es una activa ciudad
industrial con destilerías, empresas siderúrgicas, curtidurías y plantas productoras de
fósforos, zapatos, tabaco, papel y harina.
Fue fundada por José Antonio Manso De Velasco, el 12 de Mayo de 1742 bajo el
nombre de Villa San Agustín de Talca. En febrero de 1818 Bernardo O'Higgins formuló la
Declaración de Independencia chilena en esta ciudad en el inmueble que hoy ocupa el
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes, declarado Monumento Nacional y que fue sede de
la Primera Junta Nacional de Gobierno.
Atractivos Turísticos de Talca
Plaza de Armas: Plaza central de la ciudad, la adornan múltiples especies arbóreas. De
aquí parte la numeración de las calles de Talca por sus puntos cardinales: 1 Norte, 1
Oriente, 1 Sur y 1 Poniente. A la Plaza de Armas la rodean edificios de importancia cívica y
religiosa, tales como la Iglesia Catedral (terminada de construir en 1954), la Intendencia, la
Municipalidad y el Correo. También, en calle 1 Sur con esquina 1 Oriente, se encuentra el
edificio O'Higgins, que alberga al Ministerio Público y anteriormente lo hacía al Gobierno
Regional del Maule, debiendo éste ser trasladado por los daños que sufrió con el
terremoto de 2010.
Paseo 1 Sur y Mercado Central: La calle 1 Sur es la principal arteria comercial de la ciudad,
existiendo un paseo peatonal entre las calles 4 y 6 Oriente. En 1 Sur entre 4 y 5 Oriente se
ubica el Mercado Central, cuya construcción data de 1865; actualmente en reconstrucción
debido a los graves daños causados por el terremoto de 2010. Se desarrolla en él un
variopinto comercio junto a restaurantes de comidas típicas.
Avenida 2 Sur: Una cuadra al sur de la Plaza de Armas está la Avenida 2 Sur, la más
importante de la ciudad en cuanto a tráfico. Conecta el centro, con el barrio surponiente
de Talca. Es un núcleo gastronómico y de vida nocturna, al congregar restaurantes en que
se sirven los famosos completos de Talca, de fama a nivel nacional; además en ella se
sitúan bares, restaurantes, etc. En su trazado aparecen dos plazas: la Plaza Ignacio Serrano
(entre 7 y 8 Oriente) en cuyo centro está el Monumento a la Victoria (estatua sustraída en
1883 del puerto del Callao en Perú al final de la Guerra del Pacífico) y, en su término,
frente a la Estación de Ferrocarriles, la Plaza Italia o de la Loba, homenaje rendido en 1942
a la colonia italiana.
Avenida Isidoro Del Solar: Volviendo a la Plaza de Armas, de su esquina norponiente (1
Norte con 1 Poniente) nace la Avenida Isidoro del Solar, más conocida como la Diagonal
por los talquinos por su trazado oblicuo. Fue diseñada por el mismo alcalde Del Solar en
1929, tras el destructivo terremoto del año anterior; hoy es un activo centro de la
diversión nocturna talquina con decenas de restaurantes, pubs y locales de baile.
Lamentablemente también sufrió severos daños con el terremoto de 2010, siendo aún
remodelada actualmente.
Alameda Bernardo O'Higgins y río Claro: La Diagonal termina en la Alameda Bernardo
O'Higgins (Avenida 4 Norte), una de las Alamedas más largas de Chile, con 18 cuadras de
extensión (cerca de 3 kilómetros). Profusamente arbolada y con numerosas obras de artes
(actualmente en mantención algunas de ellas). A lo largo de su trazado se emplazan
diversos edificios cívicos y educacionales como la Corte de Apelaciones, la Tercera
Comisaría de Carabineros de Chile y el Liceo Abate Molina. Culmina en el río Claro, en cuya
ribera oriente se ubica el Parque Guillermo Urzúa, un verdadero bosque, con variadas
atracciones como un paseo peatonal, restaurantes, juegos y arriendo de embarcaciones. A
la otra ribera del río Claro están los cerros de La Virgen y El Peñón, que conforman el
Parque Municipal, lugar de práctica de diversos deportes (ciclismo, motociclismo y
corridas).
Villa Cultural Huilquilemu: Se ubica 6 km al oriente de Talca. Fue declarado Monumento
Nacional y depende de la Universidad Católica del Maule. Desde 1974 funciona como Casa
Museo, destinada al desarrollo de las artes y la cultura regional y nacional. En la actualidad
es un activo centro cultural, que posee la enoteca regional, un museo de arte religioso, un
corralón de maquinarias antiguas y un excelente restaurante. También posee un parque
centenario con secuoyas, cedros, araucarias, palmeras, encinas y magnolias de gran
belleza.
Cerro de La Virgen: Cruzando el puente sobre el Río Claro, hacia el Poniente de la ciudad,
se inicia el camino hacia el cerro desde donde se obtiene una hermosa vista panorámica
de la ciudad de Talca. En la cima se encuentra una imagen de la Virgen y una pequeña
capilla al aire libre, además, instalaciones para efectuar picnic.
Rari: Hermoso pueblo con corredores floridos, grandes parrones y bellas casas de estilo
rural, ubicado a 65 km del sur-oriente de Talca y 2 km. de Panimávida. Rari es el centro de
producción artesanal de crin, trabajo único en América. La artesanía de esta zona es de
tradición y se ha mantenido por generaciones, en los períodos de verano son visitados por
una gran cantidad de turistas que adquieren los variados trabajos artesanales
confeccionados en crin de equinos.
Puente sobre el Río Pangue: Es un Monumento Histórico y está ubicado a 12 km. al norte
de Talca por la Ruta 5 Sur.
Lago Colbún: Se encuentra 45 km. al poniente de Talca. Tendrá la posibilidad de recorrer
la ribera, ver las grandes obras hidráulicas y gozar de una agradable playa.
Curicó: Ubicada a 68 km. al norte de Talca, podrá ver su hermosa Plaza de Armas que es
considerada una de las más bellas de Chile. Se puede visitar la Iglesia de San Francisco
declarada Monumento Nacional y la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, donde se
encuentra el atractivo del mismo nombre.
Atractivos Culturales en Talca
-
Teatro Regional del Maule.
-
Parque de las Esculturas Campus Lircay, Universidad de Talca.
-
Casa Central Universidad de Talca
-
Villa cultural Huilquilemu.
-
Museo O’Higginiano.
Restaurantes Talca
Ventura / Gran Casino Talca: Restaurante de categoría internacional, donde podrá
disfrutar de las delicias del chef peruano Christian Bravo considerado dentro de los 3
mejores chef de Perú. Fono: (71) 527 000 - Av. Circunvalación Oriente 1055 - Mall Plaza
Maule – Talca.
El Toro Bayo: Gran variedad en carnes, pescados y mariscos frescos. Fono: (71) 247643
Camino Las Rastras, Kilometro 2.3, Talca.
Terruño: Extensa carta de comidas chilenas pero con toques gourmet. Carnes Premium.
Postres elaborados en nuestra propia cocina. Fono: (71) 684379 – Camino Las Rastras
cruce camino La Viña, Talca.
Niss’art: Deliciosa propuesta culinaria gourmet que ofrece lo mejor de la comida francesa
en un ambiente minimalista y con una propuesta gastronómica de alto nivel. Fono:
(71)231228 - 2 oriente 1280 (entre 1 y 2 norte).
Carnes y pastas: Más de 10 variedades de PASTAS CASERAS. Parrilla a la vista, variados
cortes. Fono: 6-8487052 – 3 Poniente 2 y 3 Norte.
Vivace: la mejor expresión de la nueva cocina mediterránea, combinando delicados y
sofisticados platos, sabores y texturas que imprimen un sello de calidez y satisfacción.
Fono: (71) 232350 – Av. 2 Sur 8 y 9 Oriente.
Los Ganaderos: Especialidad en Carnes, Chilena Clásica, Internacional. Fono: (71) 631 110
Ruta 5 sur km 265 (12 km al sur de Talca).
Pub / Restobar en Talca
-
Cozapilla. Alameda Bernardo O’Higgins, 4 y 5 Oriente.
-
Bahia Juarez. 1 Poniente 1 y 2 Norte.
-
El Patagón. Av. Isidoro del Solar 3 y 4 Norte.
-
Buenaventura Restaurante. Av. Circunvalación, frente al Gran Casino de Talca.
Picadas de Comida Tradicional
-
Las Viejas Cochinas.
-
Donde Pablo.
-
Los “Carritos de completos” de Talca.
-
Los Pollos Dorados.
-
Parrilladas Caupolicán.
-
Parrilladas la Buena Carne.
Descargar