PRACTICA 6 Capítulo 14

Anuncio
MACROECONOMIA
www.udec.cl/~guiyanez/macroeconomia.htm
Profesor: Alejandro Andalaft
Ayudante: Guillermo Yáñez.
PRACTICA 6
Capítulo 14
1.- ¿Qué se entiende por inversión, y porque es importante su estudio?
La inversión es el flujo de gasto que aumenta el stock físico de capital. La
inversión puede clasificarse como inversión física de capital, de residencia e inversión en
inventario.
Es importante estudiar la inversión ya que sus variaciones ayudan a explicar las
variaciones del PIB. La inversión determina el crecimiento de un país en el largo plazo.
2.- Defina Stock de capital deseado, Producto marginal de capital, Costo de alquiler de
capital.
Stock de capital deseado. Es el capital que las empresas quisieran tener a largo plazo.
Producto marginal de capital. Es el aumenta que experimenta la producción al utilizarse
una unidad adicional de capital.
Costo de alquiler de capital. Es el costo de utilizar una unidad más de capital.
3.- ¿De que depende el costo de alquile de capital?
El costo de alquiler de capital se debe relacionar con la tasa de interés real. En el
caso de pedir un crédito para financiar el aumento de capital, es la tasa de interés la que
determina cual es el precio del crédito, pero en el caso de financiar el crédito con
recursos de la empresa, el interés representa un costo de oportunidad para el capital ya
que si no se aumenta el capital, se puede obtener dividendos por esos recursos.
Ca = r + d = i - πe
ca: Costo de alquiler de capital
r: tasa de interés real
i: tasa de interés nominal.
πe:inflación esperada
d: depreciación.
4.- ¿Cómo se relaciona el producto marginal de capital y el stock de capital deseado?
El producto marginal de capital es menor a medida que el stock de capital
deseado es mayor.
Grafico……
MACROECONOMIA
www.udec.cl/~guiyanez/macroeconomia.htm
Profesor: Alejandro Andalaft
Ayudante: Guillermo Yáñez.
5.- ¿Qué determina el stock de capital deseado?
K*= g( ca, Y)= Ө* Y / ca  función de demanda de capital de Cobb-Douglas.
El stock de capital deseado K*, aumenta cuando aumenta el PIB y disminuye
cuando aumenta el costo de alquiler de capital.
6.- ¿Cómo actúa la política monetaria y fiscal en el stock de capital deseado?
La política monetaria tiene influencia sobre la tasa de interés, así si la tasa de
interés baja, el stock de capital aumenta, por ende, cuando bajan sube la tasa de interés,
el stock de capital deseado baja.
La política fiscal de bajos impuestos y alto gasto publico mantiene alto el tipo de
interés real, que a su vez mantiene bajo el costo de alquiler y así el stock de capital
deseado se reduce.
7.- ¿Qué es la teoría “q”?
La teoría q relaciona la inversión con la bolsa de valores. Las acciones de una
empresa es el titulo de la propiedad de capital de esta. Los directivos de una empresa
responden a los altos precios de la acciones produciendo mas capital nuevo, ya que si
quieren invertir y requieren financiamiento esto lo pueden obtener menos acciones
que si el precio de estas fuera bajo. Por lo tanto cuando el precio esté bajo no se estará
dispuesto a invertir.
8.- ¿Cómo es el proceso de ajuste del stock de capital?
El modelo de acelerador flexible dice que mientras mas es la diferencia entre el
stock de capital deseado (largo plazo), mas rápido será el ajuste y la tasa de inversión de
la empresa.
K = K-1 +λ (K* - K-1)
λ: proporción.
Donde λ(K* - K-1) es la inversión destinada a disminuir brecha del capital deseado y el
pasado.
9.-¿De que depende la fluctuación de la inversión?
Expectativas inciertas o instinto animal, esto quiere decir que muchas de las
decisiones se toman en base al optimismo o pesimismo de los inversionistas.
El perfil temporal de las decisiones de inversión. Es decir que la decisiones de
invertir no se realizan cuando esta es rentable si no que cuando no vale la pena a que
aumente mas su rentabilidad.
10.-¿ en que consiste el método “just in time” para el manejo de existencias?
Pone énfasis en la sincronización entre los oferentes de materias primas y los
usuarios, con la finalidad de reducir al máximo sus existencias. Mientras menor sean las
existencias menor serán los esfuerzos requeridos para el manejo de esas, y por lo tanto
los costos son menores también.
Descargar