Informe Mercado Alemán 2015

Anuncio
FEBRERO 2015
ESTUDIO DE MERCADO
Alemania
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA |
CONTENIDO
Metodología ................................................................................................ 3
Conclusiones ............................................................................................... 4
1. Alemania como mercado emisor internacional .................................. 15
2. Indicadores de oferta del mercado alemán ........................................ 20
3. Caracterización del turista alemán ...................................................... 30
4. Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol ............ 33
Anexo I: Principales Cifras del Mercado Alemán..................................... 42
Anexo II: Resultados Estadísticos de Demanda ....................................... 47
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA |
Metodología
Con el objetivo de aproximarnos a la realidad del mercado alemán, se ha
El tercer bloque: “Caracterización del turista alemán” recoge los resultados
diseñado una arquitectura de investigación dividida en cuatro bloques
de un estudio cuantitativo realizado en el país de origen, a través de un CATI,
conceptuales.
en origen a residentes en dicho país, de 18 o más años, que hubiesen
realizado algún viaje internacional por motivos de ocio/vacaciones en los
Para la realización del primer bloque, denominado: “Alemania como
últimos tres años.
mercado emisor internacional” se han identificado y resumido las
principales variables relevantes de dicho mercado, procedentes de
La encuesta utilizada, de carácter descriptivo y estructurado, permitió la
diferentes investigaciones realizadas por:
obtención de 1.100 casos válidos. Ello supone que, para los resultados

globales de dicho estudio, se obtiene un margen de error del 2,95%.
ReiseAnalyse. FUR (Forschungsgemeinschaft Urlaub und Reisen
e.V.).

Definido un grado de confianza del 95% y bajo condiciones más
desfavorables de muestreo.
Instituto de Estudios Turísticos. Ministerio de Industria, Energía y
El último bloque resume las características del turista de nacionalidad
Turismo.
alemana que visitó Málaga- Costa del Sol durante el año 2014.
El bloque número dos, denominado: “Indicadores de oferta del mercado
alemán”, ha sido elaborado utilizando los datos suministrados por
Con un total de 418 las encuestas válidas realizadas en la provincia, y para
diferentes fuentes de información del sector turístico, a nivel nacional:
un intervalo de confianza del 95%, con condiciones más desfavorables de
muestreo, los resultados generales asumen un margen de error del ±4,79%.

Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 3
Conclusiones
1. Alemania como país emisor

Según el “Reiseanalyse 2014”, en Alemania se registró una intensidad de viaje del 77,9% (porcentaje de la población alemana mayor de 14
años que ha efectuado al menos un viaje de 5 o más días durante el año), lo que expresa que el consumo en viajes está sólidamente
asentado en esta sociedad.

En total, 55 millones de alemanes viajaron de vacaciones, realizando 71 millones de viajes de una duración de cinco días o más, según el citado
informe. Además, se realizaron 76 millones de viajes cortos o escapadas de ocio (de 2 a 4 días).

El primer destino vacacional de los alemanes en la media distancia es el Mediterráneo, ligado a la preferencia por el viaje de Sol y playa.

Los destinos extranjeros, lo lideran España (12,6%), Italia (7,6%), Turquía (7,4%) y Austria (5,9%). Estos cuatro destinos nacionales e
internacionales absorben un tercio de los viajes de los turistas alemanes.

A pesar de la estabilidad del alemán en cuanto a los destinos turísticos, el estudio destaca su flexibilidad para cambiar de destino.

El paquete de vacaciones sigue siendo la más importante forma de organización del viaje, si bien ha ido perdiendo cuota en los últimos años
(del 48% en el 2005 al 42% en el 2013).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 4

En cuanto al modo de reserva, la agencia de viaje sigue dominando en el mercado, si bien ha bajado notablemente su cuota de mercado
(del 44% en el 2005 a un 32% en el 2013).

Según señala el resumen del informe ejecutivo del IET para este mercado, dentro de los productos turísticos que escogen los alemanes, a
pesar de que domina el turismo de Sol y playa, se aprecia el creciente consumo de otros productos, como el turismo de ciudad, el wellness
y los cruceros.

El informe Reiseanalyse 2014, señala que el boom del city- break continúa en Alemania, con una clara tendencia al alza a largo plazo. Así,
a principios de 2014, el 43% de la población alemana expresó su interés por realizar alguna escapada a una ciudad en los próximos tres
años.

Según señala el resumen del informe del IET, los alemanes en sus vacaciones de Sol y playa realizan otras actividades. Sus preferencias son:
visitas culturales e históricas, naturaleza, gastronomía, actividades acuáticas, senderismo y ciclismo.
2. Alemania en el contexto nacional y regional

Durante el año 2014, cerca de 10,5 millones de turistas alemanes visitaron España, lo que supone un crecimiento del 5,74% respecto al año
anterior, manteniendo la tendencia de crecimiento ya iniciada en 2011, acumulando un incremento del 18,24% en el último quinquenio
(2014 -2010).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 5

Alemania, ocupa el tercer puesto en el ranking de mercados emisores de turismo internacional llegados a España, superado por Reino Unido
y Francia. El número de turistas internacionales que visitaron España en 2014 ha rozado los 65 millones de turistas. Esto significa que
Alemania representa el 16,0% de los turistas internacionales que llegaron a España durante el año 2014.

En 2014, más de 900.000 turistas alemanes visitaron Andalucía, cifra similar a la del año anterior, lo que significa que uno de cada diez
turistas internacionales que eligieron Andalucía para sus vacaciones durante este año, procedía de Alemania.

Andalucía es la cuarta comunidad autónoma en cuota de turistas alemanes que visitaron España durante 2014, alcanzando el 8,8%. Los
destinos son liderados por Baleares (39,8%), seguida de Canarias (26,1%) y Cataluña (13,7%).
3. Análisis de los indicadores de oferta reglada.
 Indicadores Establecimientos hoteleros

En 2014 los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga alojaron a 277.913 viajeros alemanes, descendiendo ligeramente (-0,5%).

Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 35,8% de Andalucía, es decir, más de uno de cada tres alemanes hoteleros
que visitaron Andalucía se alojaron en los hoteles de provincia de Málaga.

En los últimos cinco años 2014-2010, los viajeros alemanes hoteleros han crecido su presencia en España, Andalucía y Costa del Sol,
liderando la provincia de Málaga con un 18,24%, seguido de España con un 11,48% y Andalucía con una tasa del 5,22%.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 6

Andalucía recibe el 8,1% de las pernoctaciones hoteleras alemanas, rozando los 3,8 millones de noches, lo que supone un descenso respecto
al 2013 del 0,67%.

Sin embargo, en Costa del Sol Málaga las pernoctaciones hoteleras de alemanes experimentan un ligero crecimiento de medio punto, frente
al descenso de viajeros, lo que le ha permitido rozar los 1,5 millones de pernoctaciones alemanas.

Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 39,0% de Andalucía, es decir, cerca de cuatro de cada diez noches se
registran en los hoteles de la provincia de Málaga

En los últimos cinco años 2014-2010, los viajeros alemanes hoteleros han crecido en los tres ámbitos analizados, liderando la provincia de
Málaga con un 11,77%, seguido con similar tasa de España con un 11,18% y Andalucía con una tasa del 4,19%.
 Indicadores Apartamentos Turísticos

En 2014 los apartamentos turísticos de la provincia de Málaga alojaron cerca de 30.000 viajeros alemanes, experimentando un importante
crecimiento, concretamente del 10,82%.

Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 59,0% de Andalucía, es decir, tres de cada cinco alemanes que se hospedan
en apartamentos turísticos en Andalucía eligen la provincia de Málaga.

En Costa del Sol Málaga las pernoctaciones en apartamentos turísticos de alemanes experimentan un ligero crecimiento de 0,84%,
alcanzando las 225.000 pernoctaciones en la provincia.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 7

Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del total de las pernoctaciones en apartamentos de alemanas del 64,7% de
Andalucía, es decir, cerca de dos de cada tres pernoctaciones alemanas que se registran en los apartamentos de Andalucía, se producen en
la provincia de Málaga.
 Indicadores Hoteles y Apartamentos Turísticos

Durante el año 2014 los viajeros alemanes alojados en establecimientos reglados, hoteles y apartamentos, mantienen la tendencia de
crecimiento de los últimos cinco años, tanto en el contexto nacional como en la provincia, no así en Andalucía, donde desciende ligeramente
este último año.

En 2014 en la provincia de Málaga se alojaron más de 307.000 viajeros alemanes en los apartamentos y hoteles, lo que supone un ligero
incremento respecto al año anterior del 0,45%; y un incremento del 15,36% respecto a 2010.

En 2014 en la provincia de Málaga se registraron más de 1,7 millones de pernoctaciones alemanas, lo que supone un ligero incremento del
0,58% respecto al año anterior y del 5,65% en el último quinquenio 2014-2010.

Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,1% del total de las pernoctaciones alemanas en hoteles y apartamentos
de España y el 41,2% de Andalucía, es decir, más de cuatro de cada diez pernoctaciones alemanas que se generaron en estos
establecimientos turísticos reglados en Andalucía, se produjeron en la provincia de Málaga.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 8
 Ranking de Provincias según Viajeros y Pernoctaciones en Hoteles y Apartamentos reglados

Málaga es la segunda provincia de la península y la quinta de España, con mayor número de viajeros y pernoctaciones alemanas en los
hoteles y apartamentos reglados.

Las provincias insulares, Islas Baleares, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, lideran el ranking tanto en viajeros como en pernoctaciones
alemanas, siendo los destinos elegidos por cerca de 7 de cada 10 viajeros alemanes que visitan España y generan 8 de cada 10
pernoctaciones. Les siguen Barcelona, primera provincia peninsular, con una cuota de viajeros del 8% que desciende en términos de
pernoctaciones hasta el 4,2% por su inferior estancia media.

Málaga, con 307.477 viajeros alemanes ocupa el segundo puesto peninsular con una cuota del 3,8%, seguida de Madrid (254.971 viajeros
alemanes), Cádiz (231.853 alemanes), Girona (195.651 viajeros), Granada (88.531 alemanes) y Alicante (72.103 alemanes).

En términos de pernoctaciones alemanas, la provincia de Málaga ocupa también el segundo puesto peninsular registrando más de 1,7
millones de noches de alemanes en los hoteles y apartamentos, que le otorga una cuota del 3,1% del total nacional (55 millones). Las
provincias que le siguen son Cádiz con 1,5 millones de noches, Girona con 1,1 millones, Madrid con 590.959 noches, Alicante con 417.696
noches y Granada con 237.075 pernoctaciones.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 9
4. Análisis de las llegadas por Aeropuerto procedentes de Alemania

Al aeropuerto de Málaga Costa del Sol han llegado en este último año 2014 más de 671.000 pasajeros procedentes del país germano,
experimentando un crecimiento acumulado desde 2010 del 22,86%, muy superior al del ámbito nacional; y en el último año del 4,42%.

Este crecimiento del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol le ha permitido incrementar la cuota de participación en el total de llegadas
procedentes de Alemania en el contexto nacional, pasando del 5,2% en 2010 a 5,5% en 2014.

En 2014 los aeropuertos de 6 ciudades alemanes son las emisoras de más del 70% de pasajeros procedentes de Alemania que llegan al
Aeropuerto Málaga Costa del Sol.

Munich es la ciudad emisora líder de pasajeros con destino a Málaga Costa del Sol superando las 100.000 llegadas a lo largo de todo el año,
seguida de Hamburgo con más de 81.000 pasajeros.

Frankfurt, Dusseldorf, Berlín y Colonia/Bonn son las cuatro siguientes ciudades más importantes como emisoras de pasajeros con destino a
Málaga.

En la actualidad a febrero de 2015, las conexiones del Aeropuerto de Málaga Costa del Sol y Alemania se producen con 9 ciudades y están
operadas con 7 compañías aéreas: Ryanair, Norwegian, Vueling, Lufthansa, Air Berlin, Esayjet y Germanwings.

Munich, es la ciudad alemana conectada con Málaga con mayor número de compañías aéreas, Air Berlin, Lufthansa, Norwegian y Vueling:
le sigue Hamburgo, desde donde 3 compañías ofrecen vuelos directos: Air Berlin, Norwegian y Vueling.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 10

Sin embargo la compañía que ofrece conexiones con mayor número de ciudades es Air Berlin que en la actualidad vuela desde 5 ciudades:
Munich, Hamburgo, Dusseldorf, Stuttgart y Berlin. Le sigue Ryanair, que conecta Colonia/Bonn, Frankfurt, Niederrhein y Memmingen.
5. Perfil de los viajeros alemanes

El 15,7% de los alemanes de 18 y más años ha realizado algún viaje internacional por motivos de ocio/vacaciones en los últimos tres años,
realizando en estos años la población viajera encuestada en Alemania una media de 3,74 viajes/año por motivos de ocio/vacaciones.

Más de la mitad de la población encuestada en Alemania conoce el destino turístico Málaga-Costa del Sol (55,5%). Este nivel de
conocimiento aumenta significativamente entre los viajeros de 45 a 64 años (57,8%) y disminuye entre los de 18 a 24.

El 71,2% de la población alemana que conoce el destino Málaga-Costa del Sol tiene previsto visitarla en un futuro (un 38,2% a medio plazo
y otro 33,0% a largo plazo). Este porcentaje aumenta entre los que ya han visitado anteriormente hasta el 44,3% y disminuye hasta el 33,7%
entre los que no lo han hecho nunca.

Destacamos el elevado nivel de fidelización de +10,6 puntos porcentuales, entre los que ya la han visitado.

En conjunto, para el total de la población encuestada en Alemania que afirma haber realizado viajes internacionales, el 18,4% ha visitado
Málaga-Costa del Sol y tiene previsto volver, y el 21,1% no la ha visitado pero tiene previsto hacerlo en el futuro.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 11
6. Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol

Durante el año 2014, Berlín es la primera ciudad emisora de turistas alemanes a la provincia de Málaga – Costa del Sol. En concreto, el
15,6% de este mercado afirmaron residir en la capital alemana. Frankfurt se posiciona como la segunda ciudad emisora de turistas hasta el
destino. Estas dos ciudades junto a Dusseldorf, Múnich, Hamburgo y Stuttgart son los principales mercados emisores.

El 74,3% del turista de nacionalidad alemana en la provincia se encuentra ocupado (laboralmente hablando); por otro lado, el retirado del
mercado laboral representa el 19%.

Uno de cada cuatro turistas alemanes tenían entre los 50 y 59 años (25,9%); convirtiéndose este tramo de edad en el intervalo más
representativo. Esta distribución hace que la edad media del turista de este mercado se sitúe en los 47,7 años.

Más de seis de cada diez han declarado que utilizan las redes sociales (bien de manera diaria o bien ocasionalmente). Las plataformas más
mencionadas fueron: Facebook, Twitter y Youtube.

Por término medio, el turista alemán se queda en la provincia de Málaga 9,5 días.

Por término medio, el turista alemán presupuesta 1.016,64 euros para gastar en sus vacaciones a Málaga- Costa del Sol.

Entre las actividades que realizan en el destino, las más mencionadas fueron: actividades de Sol y playa, rutas por lugares históricos, pasear
y conocer el destino escogido y visitar museos y exposiciones.

De forma mayoritaria, el turista alemán organiza su viaje con una antelación de uno a seis meses.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 12

Cuatro de cada diez turistas alemanes, que viajan a la Costa del Sol, elige como primera opción para informarse sobre su viaje consultar
diferentes páginas web.

Además, aunque con menor cuota de respuestas, afirman consultar guías de viajes y acudir a agencias en su ciudad de origen.

También les es importante la opinión de sus familiares y amigos y su propia experiencia viajera o con el destino.

Entre los que optaron por reservar productos por separado, el 86,5% mencionó el transporte y el 67,2% el alojamiento.

En función del producto reservado, el turista escoge canales de compra diferentes. Entre los que contrataron un paquete turístico, más de
la mitad lo reservaron en una agencia de viajes.

El 79,7% de los que reservaron el alojamiento de manera independiente, lo hicieron por internet (de ellos, el 70,3% lo hizo en la web de un
intermediario online). Por otro lado, el 93,8% de los que reservaron el transporte (de manera independiente), lo hizo a través de internet
(de estos, el 70,8% lo hizo directamente en la web del proveedor).

Más de nueve de cada diez turistas alemanes que nos visitan, lo hacen por motivos de ocio y vacacionales.

Entre los motivos específicos de ocio y vacaciones, destacaron: disfrutar del Sol y la playa (67,4%), Cultura (25,1%) y Escapadas/ City- break
(24,3%) y el encuentro con el interior y la naturaleza del destino (19,9%).

Los que motivos por los que eligieron finalmente Málaga- Costa del Sol están relacionados con la bondad del clima (41,5%), el atractivo de
los recursos turísticos (21,0%) y las playas (19,8%).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 13

En 2014, los turistas alemanes han otorgado una calificación media al destino Málaga- Costa del Sol de 8,7 puntos sobre 10.

El aspecto más valorado fue la atención y trato recibido durante su visita; valorado con un total de 9,4. En segundo lugar se sitúa el entorno
natural del destino (9,3 puntos) y ocupa la tercera posición la oferta de alojamiento del destino y las excursiones a otras zonas durante su
visita; ambas valoradas con 8,7 puntos.

Algo más de la mitad respondió tener intención de volver a la provincia en los próximos tres años (56,5%); elevándose la cifra de los que
afirmaron tener intención de recomendar la visita a Málaga- Costa del Sol, a sus familiares y amigos hasta el 95,9%.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 14
1. Alemania como mercado emisor internacional
Alemania es el primer destino vacacional de los alemanes y, a continuación,
en los viajes de media distancia, el Mediterráneo es el área geográfica
Alemania como mercado emisor en el
contexto internacional
principal, ligado a la preferencia por el sol y playa. Alemania sigue siendo el
principal destino vacacional (30,0%), seguida de los destinos extranjeros,
liderados por
España (12,6%), Italia (7,6%), Turquía (7,4%) y
Austria (5,9%). Estos cinco destinos nacionales e internacionales absorben
Según el “Reiseanalyse 2014”, en el 2013 se registró en
Alemania
dos tercios de los viajes de los turistas alemanes.
una intensidad de viaje del 77,9% (la intensidad de viaje
A pesar de la estabilidad y fidelidad del alemán en cuanto a los destinos
refleja el porcentaje de la población alemana mayor de 14 años que ha
turísticos, el estudio destaca su
efectuado al menos un viaje de 5 o más días durante el año), lo que expresa
de destino.
que el consumo en viajes está sólidamente asentado en la sociedad
alemana.
El turista alemán medio se interesa por siete destinos diferentes en los
En total, 55 millones de alemanes viajaron de vacaciones durante el año
2013, realizando
flexibilidad para cambiar
71 millones de viajes de una duración de cinco
cuales le gustaría hacer vacaciones en un futuro próximo. Esta flexibilidad
provoca que determinadas crisis de un destino no lleven a un descenso de
la intensidad global de viaje en Alemania, pues el turista cambia de destino.
días o más, según el citado informe. Además, se realizaron 76 millones de
viajes cortos o escapadas de ocio (de 2 a 4 días).
Esto es válido también para el efecto contrario: al recuperarse los destinos
en crisis, se restablece rápidamente su demanda “normal”, como es el caso
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 15
de Grecia, que en 2013 recuperó cuota de mercado y espera otro
importante aumento para este 2014.
El 2013 confirmó una vez más las tendencias de la demanda a largo plazo,
en relación con la duración de los viajes de vacaciones, el gasto, los medios
de transporte y el alojamiento. La
situó en
duración media de viaje se
12,4 días, lo que suponía un descenso ligero con respecto a
2012 (12,6 días).
El
gasto de viajes fue de 906 € por persona, ligeramente
inferior al del año anterior. El medio de transporte más utilizado en los viajes
al extranjero es el avión, utilizados en el 54% de los viajes. El
alemanes, en sus viajes al extranjero,
55% de los
se alojaron en hoteles y
el 20% en apartamentos.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 16
En lo que respecta a los operadores turísticos, el sector muestra un alto
otros productos, como el
turismo de ciudad, el wellness y
grado de concentración: siete grandes grupos acaparan el 64% del mercado.
Junto a ellos, opera un número importante de turoperadores menores,
los
cruceros.
especializados en productos y segmentos y también presenta una cuota
creciente la operación online, aunque inferior a la que se encuentra en otros
mercados europeos.
El
El informe Reiseanalyse 2014 señala que el boom del
city- break
continúa en Alemania, con una clara tendencia al alza a largo plazo. Así, a
paquete de vacaciones
sigue siendo la más importante
principios de 2014, el 43% de la población alemana expresó su interés por
realizar alguna escapada a una ciudad en los próximos tres años.
forma de organización del viaje, si bien ha ido perdiendo cuota en los
En 2013, los alemanes realizaron aproximadamente seis millones de viajes
últimos años (del 48% en el 2005 al 42% en el 2013).
a ciudades extranjeras, siendo las más demandadas Londres (21%), París
En cuanto al modo de reserva,
la agencia de viajes
sigue
(12%), Ámsterdam (10%), Barcelona (10%) y Viena (9%).
dominando en el mercado, si bien ha bajado notablemente su cuota de
No obstante, según señala el resumen del informe del IET, los alemanes en
mercado (del 44% en el 2005 a un 32% en el 2013). Entre el 2005 y el 2013,
sus vacaciones de Sol y playa realizan otras actividades. Sus preferencias
los portales de Internet duplican su cuota, pasando del 7% a 14%, mientras
los portales de los establecimientos de alojamiento pasan de 21% a 30%.
Según señala el resumen del informe ejecutivo del IET para este mercado,
dentro de los productos turísticos que escogen los alemanes, a pesar de que
domina el turismo de
Sol y playa, se aprecia el creciente consumo de
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 17
son:
visitas culturales e históricas, naturaleza,
gastronomía,
actividades
senderismo y ciclismo.
acuáticas,
Alemania en el contexto nacional
Durante el año 2014, cerca de
10,5 millones de turistas alemanes
visitaron España, lo que supone un crecimiento del 5,74% respecto al año
anterior, manteniendo la tendencia de crecimiento ya iniciada en 2011,
acumulando un incremento del 18,24% en el último quinquenio (2014 2010).
Alemania, ocupa el
tercer puesto en el ranking de
mercados emisores de turismo internacional llegados a España,
superado por Reino Unido y Francia. El número de turistas internacionales
que visitaron España en 2014 ha rozado la cifra record de 65 millones de
turistas. Esto significa que Alemania
representa el 16,0% de
los turistas internacionales que llegaron a España durante
el año 2014.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 18
ALEMANIA COMO MERCADO
EMISOR
•55 millones de alemanes
•70,7 millones de viajes
vacacionales
•49,9 viajes vacacionales al
extranjero
En 2014,
TURISTAS ALEMANES
LLEGADOS A ESPAÑA
TURISTAS ALEMANES
LLEGADOS A ANDALUCIA
•10.442.054 Turistas
•+5,74% - % Var.14/13
•16% de los turistas internacionales
más de 900.000 turistas alemanes
•913.972 turistas
•+0,09% - % Var.14/13
•10,8% de los turistas
internacionales
Andalucía es la cuarta comunidad autónoma en cuota de turistas alemanes
que visitaron España durante 2014, alcanzando el 8,8%, liderada por
visitaron Andalucía, cifra similar a la del año anterior, lo que
Baleares (39,8%), seguida de Canarias, destino elegido por una cuarta parte
significa que uno de cada diez turistas internacionales que eligieron
de los turistas alemanes (26,1%) y Cataluña (13,7%).
Andalucía para sus vacaciones durante este año, procedía de Alemania.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 19
2. Indicadores de oferta del mercado alemán
En 2014 los establecimientos hoteleros de la
Análisis de los indicadores de oferta
provincia de
Málaga alojaron a 277.913 viajeros alemanes,
descendiendo ligeramente (-0,55%).
reglada. Viajeros y Pernoctaciones.
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,8% del
total de viajeros hoteleros alemanes de España y 35,8% de Andalucía, es
 Indicadores Hoteleros
decir, uno de cada tres alemanes hoteleros que visitaron Andalucía se
alojaron en los hoteles de provincia de Málaga.
En 2014 en
España
la cifra de alemanes que se alojaron en
establecimientos hoteleros superó los
7.237.000 viajeros,
creciendo en más de 200.000 alemanes más respecto a 2013
En los hoteles de
Andalucía
(+2,87%).
se alojan uno de cada diez turistas
alemanes que se hospedan en establecimientos hoteleros en España,
alcanzando los
776.400 viajeros,
lo que supone un ligero
descenso respecto al 2013 (-1,69%).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 20
En los últimos cinco años 2014-2010, los viajeros alemanes hoteleros han
crecido en los tres ámbitos analizados, liderando la provincia de Málaga con
un 18,24%, seguido de España con un 11,48% y Andalucía con una tasa del
5,22%.
En 2014 en
España se registraron más de 46,6 millones de
pernoctaciones hoteleras
1,82% con respecto a 2013.
de alemanes, creciendo un
Andalucía recibe el 8,1%
alemanas, rozando los
de las pernoctaciones hoteleras
3,8 millones de noches, lo que supone,
Sin embargo, en
Costa del Sol- Málaga las pernoctaciones
hoteleras de alemanes experimentan un
ligero crecimiento de
al igual que ha sucedido con los viajeros, un descenso respecto al 2013 del -
medio punto, frente al descenso de viajeros, lo que le ha permitido rozar los
0,67%.
1,5 millones de pernoctaciones alemanas.
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,2% del
total de las pernoctaciones hoteleros alemanas de España y 39,0% de
Andalucía, es decir, cerca de cuatro de cada diez noches se registran en los
hoteles de la provincia de Málaga
En los
últimos cinco años 2014-2010,
alemanes hoteleros
liderando
han crecido en los tres ámbitos
los viajeros
analizados,
la provincia de Málaga con un 11,77%,
seguido con similar tasa de España con un 11,18% y Andalucía con una tasa
del 4,19%.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 21
 Indicadores Apartamentos Turísticos
En 2014 en
España
Andalucía, es decir,
la cifra de alemanes que se alojaron en
apartamentos turísticos se situó en
864.962 viajeros, creciendo
en más de 17.000 alemanes más respecto a 2013 (+2,07%).
En los apartamentos de
viajeros,
hospedan en apartamentos turísticos en Andalucía
eligen la
provincia de Málaga.
En los últimos cinco años 2014-2010, los viajeros alemanes hospedados en
Andalucía se alojan el 5,6% de los alemanes
que se hospedan en apartamentos en España, superando los
tres de cada cinco alemanes que se
50.000
lo que supone un ligero crecimiento respecto al 2013
apartamentos turísticos en la provincia de Málaga, ha descendido un 6,08%, a pesar del crecimiento en los últimos dos años, debido al brusco
descenso que se produjo durante los años 2011 y 2012. Sin embargo, la
evolución en los últimos cinco años en España y Andalucía ha sido positiva,
creciendo un 7,20% y 18,18% respectivamente.
(12,66%).
En 2014 en
España se registraron más de 8,4 millones de
provincia de Málaga
pernoctaciones de alemanes en apartamentos,
alojaron cerca de 30.000 viajeros alemanes,
lo que supone un ligero descenso respecto a 2013 del -0,39%, frente al
En 2014 los apartamentos turísticos de la
experimentando un importante crecimiento del 10,82%.
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,4% del
total de viajeros alemanes en apartamentos en España y 59,0% de
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 22
incremento de viajeros.
Andalucía recibe el 4,1%
apartamentos de alemanas, rozando las
de las pernoctaciones en
350.000 noches, lo que
supone, al igual que ha sucedido con los viajeros, un aumento respecto al
2013 del +9,0%.
Sin embargo, en
 Indicadores Hoteles y Apartamentos Turísticos
Durante el año 2014 los viajeros alemanes alojados en establecimientos
reglados, hoteles y apartamentos,
mantienen la tendencia
de crecimiento de los últimos cinco años, tanto en
Costa del Sol Málaga las pernoctaciones en
apartamentos turísticos de alemanes experimentan un
ligero
el contexto nacional como en la provincia, no así en Andalucía, donde
desciende ligeramente este último año.
España la cifra de viajeros alemanes que se alojaron en
crecimiento de 0,84%, frente al importante crecimiento de viajeros,
En 2014 en
alcanzando las 225.000 pernoctaciones en la provincia.
hoteles y apartamentos supero los
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 2,7% del
2,78% respecto a 2013 que supone cerca de 220.000 alemanes; y un
total de las pernoctaciones en apartamentos de alemanas en España y
64,7% de Andalucía, es decir, cerca de
dos de cada tres
pernoctaciones alemanas que se registran en los apartamentos de
Andalucía,
se producen en la provincia de Málaga.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 23
8,1 millones,
incremento del 11,01% respecto a 2010.
creciendo un
En
Andalucía se alojan uno de cada diez alemanes que se hospedan
en hoteles y apartamentos en España, superando los
826.000
viajeros, lo que supone un ligero descenso respecto al 2013 (-0,92%); y
un incremento del 5,93% respecto a 2010.
En 2014 en la
provincia de Málaga se alojaron más
de 307.000 viajeros alemanes
en los apartamentos y
hoteles, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior del
+0,45%; y un incremento del 15,36% respecto a 2010.
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,8% del
total de viajeros alemanes en hoteles y apartamentos de España y 37,20%
de Andalucía, es decir, cerca de
alemanes
cuatro de cada diez
que se hospedan en estos establecimientos turísticos
reglados en Andalucía
eligen la provincia de Málaga.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 24
Durante el año
2014 las pernoctaciones alemanas en
establecimientos reglados,
mantienen la
En 2014 en la
provincia de Málaga se registraron
hoteles y apartamentos,
más de 1,7 millones de pernoctaciones alemanas, lo
tendencia de crecimiento de los últimos cinco
que supone un ligero incremento del +0,58% respecto al año anterior y del
5,65% en el último quinquenio 2014-2010.
años, en todos los ámbitos geográficos, nacional, regional y en la provincia
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,1% del
de Málaga.
total de las pernoctaciones alemanas en hoteles y apartamentos de España
En 2014 en
España el número de pernoctaciones de alemanes que se
registran en los hoteles y apartamentos, superó los
creciendo un
55 millones,
1,48% respecto a 2013 que supone más de 800.000
alemanes más y un incremento del 9,71% respecto a 2010.
En
Andalucía
4,1
millones de pernoctaciones, manteniendo prácticamente
el volumen respecto al 2013; y un incremento del 3,56% respecto a 2010.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 25
cuatro de cada diez
pernoctaciones alemanas
establecimientos turísticos reglados
provincia de Málaga.
se registraron el 7,5% de las pernoctaciones de
alemanes en hoteles y apartamentos de España, superando los
y el 41,2% de Andalucía, es decir, más de
que se generaron en estos
en Andalucía eligen la
 Ranking de Provincias según Viajeros y
Pernoctaciones
Alemanas
en
Hoteles
y
Málaga, con 307.477 viajeros alemanes ocupa el
segundo puesto peninsular con una cuota del 3,8%, seguida de Madrid
(254.971 viajeros alemanes), Cádiz (231.853 alemanes), Girona (195.651
Apartamentos Turísticos
viajeros), Granada (88.531 alemanes) y Alicante (72.103 alemanes).
Málaga es la segunda provincia de la península y
En términos de pernoctaciones alemanas, la provincia de Málaga ocupa
la quinta de España,
también el segundo puesto peninsular registrando más de
con mayor número de viajeros y
pernoctaciones alemanas en los hoteles y apartamentos reglados.
Las provincias insulares,
Islas Baleares, Las Palmas y
millones de noches de alemanes
1,7
en los hoteles y
apartamentos, que le otorga una cuota del 3,1% del total nacional (55
millones).
Santa Cruz de Tenerife, lideran el ranking tanto en viajeros
Las provincias que le siguen son Cádiz con 1,5 millones de noches, Girona
como en pernoctaciones alemanas, siendo los destinos elegidos por cerca
con 1,1 millones, Madrid con 590.959 noches, Alicante con 417.696 noches
de 7 de cada 10 viajeros alemanes que visitan España y generan 8 de cada
y Granada con 237.075 pernoctaciones.
10 pernoctaciones que realizan en nuestro país. Les siguen
Barcelona,
primera provincia peninsular, con una cuota de viajeros el 8% que desciende
en términos de pernoctaciones hasta el 4,2% por su inferior estancia media.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 26
Análisis
de
las
llegadas
por
Aeropuerto procedentes de Alemania
Según los datos de AENA, en el año 2014 la llegada de
pasajeros
procedentes de Alemania a los aeropuertos de España,
en general, y de
Málaga,
en particular, han experimentado
crecimiento tanto en ese último año como en el acumulado de
los últimos cinco años.
Durante el año 2014,
la cifra de pasajeros procedentes de
Alemania llegados a los aeropuertos de España supera la cifra de
12,2
millones de personas, lo que representa un crecimiento
acumulado desde 2010 del 15,97% y del último año del
Área de análisis e inteligencia turística |
6,01%.
ALEMANIA | 27
Al aeropuerto de
Málaga Costa del Sol han llegado en este
Munich es la ciudad emisora líder de pasajeros con
671.000 pasajeros procedentes del país
destino a Málaga Costa del Sol superando las 100.000 llegadas a lo largo de
último año 2014 más de
germano, experimentando un crecimiento acumulado desde 2010 del
todo el año, seguida de
Hamburgo
con más de 81.000 pasajeros,
22,86%, muy superior al del ámbito nacional; y del último año del
ambas ciudades han experimentado crecimientos importantes de dos
4,42%.
dígitos en los dos últimos dos años 2013 y 2014, lo que le ha permitido pasar
de representar conjuntamente el 17,4% en 2012 al 27,2% en 2014.
Este crecimiento del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol le ha permitido
incrementar la cuota de participación en el total de
Frankfurt, Dusseldorf, Berlín y Colonia/Bonn son
las cuatro siguientes ciudades más importantes como emisoras de pasajeros
llegadas procedentes de Alemania en el contexto nacional, pasando del
5,2% en 2010 a 5,5% en 2014.
En 2014 los
con destino a Málaga, y mueven un volumen similar, en torno a las 78.000 y
73.000 personas; sin embargo su evolución no ha sido igual. Así mientras
aeropuertos de 6 ciudades alemanes
que el tráfico con Dusseldorf y con Colonia/Bonn presenta una evolución
positiva; desde la ciudad de Frankfurt el flujo ha descendido desde 2010 y
son las emisoras de más de siete de cada diez
con Berlín se mantiene con pequeñas fluctuaciones.
pasajeros procedentes de Alemania que llegan al Aeropuerto Málaga
En la actualidad, a febrero de 2015, según información de AENA, las
conexiones del Aeropuerto de Málaga Costa del Sol y Alemania se
Costa del Sol.
producen
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 28
con 9 ciudades y están operadas con 7
compañías aéreas: Ryanair, Norwegian, Vueling, Lufthansa, Air
Berlin, Esayjet y Germanwings.
De las 9 ciudades con conexión directa con Málaga, 6 coinciden con las
principales ciudades emisoras durante el año 2014 anteriormente
mencionadas, es decir, Munich, Hamburgo, Colonia, Frankfurt, Berlín y
Dusseldorf. Las otras dos ciudades son Niederrhein y Memmingen.
Munich,
es la ciudad alemana conectada con Málaga con
número de compañías aéreas,
Norwegian y Vueling:
mayor
Air Berlin, Lufthansa,
le sigue Hamburgo,
desde donde 3
compañías ofrecen vuelos directos: Air Berlin, Norwegian y Vueling.
Sin embargo la
compañía
que ofrece conexiones con
mayor
número de ciudades es Air Berlin que en la actualidad
vuela desde 5 ciudades: Munich, Hamburgo, Dusseldorf, Stuttgart y Berlin.
Le sigue Ryanair,
que conecta Colonia/Bonn, Frankfurt,
Niederrhein y Memmingen.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 29
3. Caracterización del turista alemán
A continuación se muestran algunas de las principales conclusiones del
reciente proyecto “Análisis y Prospectiva de Mercados Turísticos
Consumidores y Canales de Comercialización en Mercados Emisores.
Málaga-Costa del Sol, 2014” elaborado por Opinometre para Alemania con
un total de 7.007 encuestas, de las cuales finalizó la encuesta el 15,70% de
los encuestados, que superó el filtro de captación “residentes en Alemania
de 18 y más años que han realizado algún viaje internacional por motivos de
ocio/vacaciones en los últimos tres años”.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 30
Perfil
de
los
viajeros
alemanes
internacionales
El
15,7%
Conocimiento e interés por el destino
turístico Málaga-Costa del Sol.
de los alemanes de 18 y más años
ha realizado
Más de la mitad
de la población encuestada en Alemania
algún viaje internacional por motivos de ocio/vacaciones en
conoce el destino turístico Málaga-Costa del
los últimos tres años, realizando en estos años la población viajera
Sol (55,5%). Este nivel de conocimiento aumenta significativamente entre
encuestada en Alemania una media de
3,74 viajes/año
por
los viajeros de 45 a 64 años (57,8%) y disminuye entre los de 18 a 24 (51,4%)
motivos de ocio/vacaciones.
Dell 55,5% de la población alemana encuestada que conoce el destino
El perfil tipo de turista alemán se compone de personas
turístico Málaga-Costa del Sol,
el 42,7% afirma haber
ocupadas, de 45 a 64 años, con ingresos familiares mensuales superiores a
2.000€, con un nivel de estudios universitarios o superior y que vive en
pareja.
visitado Málaga-Costa del Sol en alguna
ocasión.
Si excluimos del cálculo a los encuestados con características de turista
residencial (que han visitado Málaga Costa del Sol más de 15 veces), la
media de visitas a la destinación de Málaga-Costa del Sol es de 1,51.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 31
El 71,2% de la población alemana que conoce el destino Málaga-Costa
del Sol
tiene previsto visitarla en un futuro (un 38,2%
a medio plazo y otro 33,0% a largo plazo). Este porcentaje aumenta entre
los que ya han visitado anteriormente hasta el 44,3% y disminuye hasta el
33,7% entre los que no lo han hecho nunca.
Destacamos el
elevado nivel de fidelización
de +10,6
puntos porcentuales entre los que ya la han visitado.
En conjunto, para el total de la población encuestada en Alemania que
afirma haber realizado viajes internacionales,
el 18,4% ha
visitado Málaga-Costa del Sol y tiene previsto
volver, y el 21,1% no la ha visitado pero tiene
previsto hacerlo en el futuro. Por el contrario, el 4,9% la ha
visitado y no tiene intención de volver y el 6,4% no la ha visitado y tampoco
está interesado en hacerlo en el futuro.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 32
4. Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol
¿De dónde vienen?
Durante el año 2014,
Berlín es la primera ciudad emisora de turistas
alemanes a la provincia de Málaga – Costa del Sol. En concreto, el 15,6% de
este mercado afirmaron residir en la capital alemana.
Frankfurt se posiciona como la segunda ciudad emisora de turistas
hasta el destino. En 2014, los turistas alemanes procedentes de esta ciudad
representaron el 14% de este mercado.
Estas
dos
ciudades
junto
a
Dusseldorf, Múnich,
Hamburgo y Stuttgart aportan conjuntamente el 60% del total
de la demanda del mercado alemán.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 33
¿Quiénes son?
El 74,3% del turista de nacionalidad alemana en la provincia se encuentra
ocupado (laboralmente hablando); por otro lado, el retirado del
mercado laboral representa el 19%.
Uno de cada cuatro turistas alemanes tenían entre los 50 y 59 años (25,9%);
convirtiéndose este tramo de edad en el intervalo más representativo. Esta
distribución hace que la edad media del turista de este mercado se sitúe en
los
47,7 años.
Sobre su situación personal, se caracterizan por estar
(85%) y
con pareja
sin hijos a su cargo, (82,5%).
Más de seis de cada diez han declarado que
sociales
utilizan las redes
(bien de manera diaria o bien ocasionalmente). Las
plataformas más mencionadas fueron: Facebook, Twitter y Youtube.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 34
¿Cómo viajan?
El viajar
en pareja sigue siendo la primera forma de viaje del turista
alemán en la provincia (50,4%). En segundo lugar, se encuentran los que
viajan
en familia (31,5%).
El 93,2% de los turistas alemanes que nos visitan llegan al destino
por
avión.
Las compañías aéreas más utilizadas para su viaje fueron: Air Berlin,
Ryanair y Lufthansa. Una vez en el destino, utilizan el autobús y el
vehículo alquilado para sus desplazamientos.
Seis de cada diez de los turistas alemanes escogen un
establecimiento hotelero en la provincia de Málaga
(60,6%). Los que prefieren un
apartamento turístico
suponen el 14,6%.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 35
En cuanto al régimen de alojamiento, el 40,5& optó por contratar
alojamiento más desayuno.
¿Cómo consumen?
Por término medio, el turista alemán se queda en la provincia de Málaga
9,5 días. Aun así, el intervalo más representativo es de aquellos que
alargan su estancia entre los 4 y los 8 días (46,5%).
Uno de cada cuatro cuenta con un presupuesto para su viaje de entre 600
y 900 euros. Por término medio, el turista alemán presupuesta
1.016,64 euros para venir a Málaga- Costa del Sol.
En cuanto al gasto diario “de bolsillo” medio realizado por los turistas
alemanes en la provincia, decir que este se sitúa para el año 2014 en los
61,81 euros.
Entre las actividades que realizan en el destino, las más mencionadas
fueron:
actividades de Sol y playa, rutas por
lugares históricos, pasear y conocer el destino
escogido y visitar museos y exposiciones.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 36
¿Cómo se informan?
De forma mayoritaria, el turista alemán organiza su viaje con una antelación
de uno a seis meses.
Cuatro de cada diez turistas alemanes, que viajan a la Costa del
Sol, elige como primera opción para informarse sobre su
viaje consultar diferentes
páginas web.
Además, aunque con menor cuota de respuestas, afirman
consultar
guías de viajes y acudir a agencias en
su ciudad de origen.
También les es importante la opinión de sus
familiares y amigos y su propia
experiencia viajera o con el destino.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 37
¿Cómo reservan?
A pesar de que siete de cada diez alemanes optó por reservar productos
para su viaje de manera independiente (69,5%), la cuota de los que
contrataron un
paquete turístico se sitúa en el 30,5%.
Entre los que optaron por reservar productos por separado, el 86,5%
mencionó el
transporte y el 67,2% el alojamiento.
En función del producto reservado, el turista escoge canales de compra
diferentes. Entre los que contrataron un paquete turístico, más de la mitad
lo reservaron en una
agencia de viajes.
El 79,7% de los que reservaron el alojamiento de manera independiente, lo
hicieron por
internet (de ellos, el 70,3% lo hizo en la web de un
intermediario online). Por otro lado, el 93,8% de los que reservaron el
transporte (de manera independiente), lo hizo a través de internet (de estos,
el 70,8% lo hizo directamente en la web del proveedor).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 38
¿Por qué vienen?
Más de nueve de cada diez turistas alemanes que nos visitan, lo hacen por
motivos de ocio y vacacionales.
Entre los motivos específicos de ocio y vacaciones, destacaron:
disfrutar del Sol y la playa (67,4%), Cultura (25,1%) y
Escapadas/ City- break (24,3%) y el encuentro con
el interior y la naturaleza del destino (19,9%).
Además de los motivos por los que decidió emprender el viaje se les
preguntó por aquellos que influyeron para elegir finalmente Málaga- Costa
del Sol. El más mencionado fue
la bondad del clima (41,5%), el
atractivo de los recursos turísticos
(21,0%) y
playas (19,8%).
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 39
las
¿Están satisfechos?
En 2014, los turistas alemanes han otorgado una calificación media al
destino Málaga- Costa del Sol de
El aspecto más valorado fue la
8,7 puntos sobre 10.
atención y trato recibido
durante su visita; valorado con un total de 9,4. En segundo lugar se
sitúa el
entorno natural del destino (9,3 puntos) y ocupa la
tercera posición la
las
excursiones a otras zonas durante su visita; ambas valoradas
con 8,7 puntos.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 40
oferta de alojamiento del destino y
¿Fidelizamos?
La distribución por el número de visitas nos muestra que para más de la
mitad de los turistas alemanes, en 2014 fue su
primera visita al
destino (53,6%).
Una cuota similar respondió tener
intención de volver a la
provincia en los próximos tres años (56,5%); elevándose la cifra de los
que afirmaron tener
intención de recomendar la visita a
Málaga- Costa del Sol, a sus familiares y amigos hasta el 95,9%.
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 41
Anexo I: Principales Cifras del Mercado Alemán
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 42
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 43
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 44
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 45
CIUDADES CON CONEXIÓN DIRECTA CON MÁLAGA COSTA DEL SOL Y COMPAÑÍAS QUE LAS OPERAN A
16 DE FEBRERO DE 2015
7
9
Ciudades
alemanas con
conexión
directa a
Málaga Costa
del Sol
AIR BERLIN
Compañias aéreas operan
EASYJET
GERMANWIN
LUFTHANSA
GS
NORWEGIAN
RYANAIR
VUELING
MUNICH
4
HAMBURGO
3
DUSSELDORF
2
STUTTGART
2
COLONIA
2
FRANKFURT
2
BERLIN
2
NIEDERRHEIN
1
MEMMINGEN
1
TOTAL
5
Fuente: Frontur. INE. AENA.IET. Elaboración propia.Datos 2014 provisionales
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 46
1
2
2
3
4
2
Promedio
Anexo II: Resultados Estadísticos de Demanda
CIUDAD DE PROCEDENCIA
Berlín
Bonn
Colonia
Dortmund
Frankfurt
Friburgo
Lindau
Mannheim
Múnich
Dusseldorf
Hannover
Hamburgo
Dortmund
Stuttgart
Núremberg
Otra
Total
47,8
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
Porcentaje
15,4
2,6
4,5
4,0
4,8
1,6
3,9
1,3
13,8
12,4
5,5
7,7
1,6
1,9
2,9
16,1
100,0
SITUACIÓN LABORAL
Ocupado
En paro
Estudiante
Retirado
Labores del hogar
Total
Porcentaje
74,3
1,2
4,5
19,0
1,0
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
ESTADO CIVIL
Soltero
Pareja
Viudo
Divorciado/Separado
Total
Porcentaje
13,4
85,0
1,1
0,5
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
EDAD
De 18 a 29 años
De 30 a 39 años
De 40 a 49 años
De 50 a 59 años
De 60 a 64 años
65 y más años
Total
Área de análisis e inteligencia turística |
Porcentaje
14,7
17,8
17,9
25,9
9,3
14,3
100,0
ALEMANIA | 47
HIJOS A SU CARGO
Con hijos a su cargo
Sin hijos a su cargo
Ns.- Nc.
Total
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
Porcentaje
34,6
64,7
0,8
100,0
FORMA DE VIAJAR
Solo
Con su pareja
Con familiares
Con amigos
Total
Porcentaje
13,5
57,1
18,3
11,1
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
REDES SOCIALES
Usa diariamente
Usa ocasionalmente
No usa
Ns/ Nc
Total
Porcentaje
REDES SOCIALES UTILIZADAS *
Facebook
Porcentaje
33,2
29,7
35,0
2,2
100,0
91,0
0,8
0,4
22,5
6,5
6,3
3,8
1,0
1,7
5,0
2,1
Tuenti
MySpace
Twitter
Google+
Youtube
Tripadvisor
Wordpress
Blogger
Instagram
Otros
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
* Opción de respuesta múltiple
Área de análisis e inteligencia turística |
ALEMANIA | 48
MOTIVO PRINCIPAL DEL VIAJE
Ocio o vacaciones
Visitas a familiares y amigos
Formación
Otros motivo
Trabajo o Negocios
Total
Porcentaje
MOTIVOS ESPECÍFICOS *
Sol y playa
Vivir una experiencia
City- break
Ocio y actividades lúdicas
Interior y naturaleza
Razones culturales
Golf
Actividades y eventos deportivos
Rutas y circuitos (incluye cruceros)
Gastronomía y enologÍa
Actividades náuticas
Compras
Salud y Belleza
Porcentaje
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
* Opción de respuesta múltiple
92,8
4,3
2,2
0,5
0,2
100,0
67,4
14,9
24,3
13,4
19,9
25,1
4,4
0,3
5,9
15,2
0,8
2,6
1,7
TIPO ALOJAMIENTO
Hotel de cinco estrellas
Hotel de cuatro estrellas
Hotel de tres estrellas
Hotel de dos estrellas
Hotel de una estrella
Hostal/pensión
Apartamento turístico
Vivienda alquilada
Vivienda en propiedad
Casa de amigos o familiares
Camping
Casa rural
Otros alojamientos
Total
Porcentaje
1,7
35,2
12,5
6,8
0,5
3,9
14,6
9,7
5,8
5,7
1,9
0,2
1,5
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
De 9 a 15 días
De 16 a 30 días
Más de 30 días
Total
24,3
8,9
1,9
100,0
Promedio
9,5
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
TIPO DE TRANSPORTE
Turismo alquiler
Turismo propio
Avión
Autocaravana
Tren
Total
Porcentaje
1,5
3,8
93,2
0,5
1,0
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
REGIMEN ALOJATIVO
Sólo alojamiento
Alojamiento y desayuno
Media pensión
Pensión completa
Todo incluido
Total
Porcentaje
25,7
40,5
22,4
7,8
3,5
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
TRANSPORTE EN DESTINO *
Vehículo propio
Vehículo alquilado
Taxi
Autobús
Tren
Otros transporteS
Ninguno
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
ESTANCIA
De 1 a 3 días
De 4 a 8 días
Área de análisis e inteligencia turística |
* Opción de respuesta múltiple
Porcentaje
18,4
46,5
ALEMANIA | 49
Porcentaje
10,0
32,5
20,2
31,5
15,7
2,4
4,8
ACTIVIDADES REALIZADAS *
Actividades de sol y playa
Porcentaje
52,6
33,2
31,2
28,8
14,2
10,0
9,5
9,5
8,1
7,4
6,9
5,6
4,1
3,1
2,1
1,8
1,7
1,3
0,5
0,5
0,5
0,5
2,1
Rutas lugares históricos, paisajes, monumentos, etc.
Pasear por las calles
Conocer el municipio, zonas de interés, centros históricos
Turismo cultural:visitar museos, galerías, exposiciones,...
Ocio noturno:clubs, pubs, salas de fiestas,...
Senderismo, montañismo, bicicleta de montaña
Actividades gastronómicas (tapeo, restaurantes,...)
Compras y servicios personales
Visitas a parques naturales, reservas,...
Rutas gastronomía y enología, bodegas,...
Excursiones a otros destinos
Deportes acuáticos:suf, vela, navegación, piragüa,...
Fiestas locales, populares, eventos típicos,...
Rutas lugares de interés religioso
Atracciones, zoológicos, parques temáticos,...
Balnearios, SPA, Welnes,...
Otras actividades deportivas
Deportes de competición: atletismo, ciclismo, futbol, tenis,...
Golf actividad
Conciertos aire libre, musica actual
Espectáculos deportivos, toros, futbol, baloncesto
Otras actividades
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
* Opción de respuesta múltiple
Autobuses
Trenes
Taxis
Alquiler de vehículos
Playas y sus servicios
Paisajes
Entorno y parques naturales
Entorno urbano
Seguridad
Asistencia sanitaria
Atención y trato recibido
Relación calidad- precio
Accesibilidad en el viaje
Señalización viaria
Información turística
Compras y comercios
Accesos al destino
Visita a otras zonas
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
INTENCIÓN DE VOLVER
Sí
No
Quizás
No sabe
Total
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
CALIFICACIÓN DEL DESTINO
El destino, en general
Alojamiento
Restauración
Ocio y diversión
Área de análisis e inteligencia turística |
PROMEDIO
8,7
8,7
8,6
8,4
ALEMANIA | 50
6,9
8,2
7,9
8,4
8,5
8,6
9,3
8,4
8,5
8,3
9,4
8,5
8,1
7,9
8,1
8,5
8,0
8,7
Porcentaje
56,5
3,8
39,2
0,5
100,0
INTENCIÓN DE RECOMENDAR
Sí
No
Quizás
No sabe
Total
Porcentaje
95,9
1,9
1,7
0,5
100,0
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
FUENTES DE INFORMACIÓN *
Agencias de viajes
Familiares y amigos
Experiencia propia
Folletos turísticos
Guías de viaje
Artículos y reportajes
Anuncios en prensa, radio y TV
Internet páginas webs
Internet foros y blogs
Internet Redes Sociales
Uso de Apps
Oficinas de turismo en destino
Alojamiento
Otros
Porcentaje
11,0
28,5
31,0
6,3
12,5
0,5
1,5
40,0
4,7
8,2
1,5
2,9
2,8
0,5
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
* Opción de respuesta múltiple
MOTIVOS PARA ELEGIR EL DESTINO *
Vuelos directos
Recursos atractivos
Relación calidad precio
Vuelos baratos
Diversidad de ocio
Clima
Playas
Oferta turística
Visita a familiares o amigos
Recomendaciones
Calidad de vida/hospitalidad
Vivienda en propiedad
Golf
Fidelidad
Otros
ALEMANIA | 51
10,4
21,0
13,7
6,5
12,7
41,5
19,8
9,7
9,6
11,2
14,3
5,5
0,5
13,1
4,2
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
* Opción de respuesta múltiple
ANTELACIÓN
Ayer u hoy mismo
Menos de una semana
Entre 7 y 15 días
Entre 15 días y un mes
De 1 a 2 meses
De 2 a 6 meses
De 6 meses a 1 año
Más de 1 año
Total
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
Área de análisis e inteligencia turística |
Porcentaje
Porcentaje
0,5
3,2
6,4
10,3
21,9
42,2
10,0
5,4
100,0
PRESUPUESTO
Menos de 300 euros
De 300 a 600 euros
De 600 a 900 euros
De 900 a 1.200 euros
De 1.200 a 1.800 euros
Más de 1.800 euros
Total
Porcentaje
12,6
22,4
24,4
21,0
10,8
8,9
100,0
PROMEDIO
1.016,64 €
GASTO DIARIO "DE BOLSILLO"
Menos de 18 euros
De 18 a 30 euros
De 30 a 60 euros
De 60 a 90 euros
De 90 a 150 euros
Más de 150 euros
Total
Porcentaje
27,3
17,5
38,3
4,6
2,3
10,0
100,0
PROMEDIO
61,81 €
Fuente: Observatorio Turísticos de Málaga- Costa del Sol 2014
NUMERO DE VISITAS
Primera vez
Segunda vez
De 3 a 5 veces
De 6 a 10 veces
Más de 10 veces
Ns/ Nc
Total
Área de análisis e inteligencia turística |
Porcentaje
53,6
11,4
12,9
8,3
6,2
7,7
100,0
ALEMANIA | 52
FEBRERO 2015. ESTUDIO DE MERCADO: ALEMANIA
Para más información contacte con:
Área de Análisis e Inteligencia Turística
Turismo y Planificación Costa del Sol SLU
Descargar