CóMO ORGANIZARTE MEJOR para que VIVAS TU TIEMPO Y TU

Anuncio
Cómo organizarte mejor
para que
vivas Tu Tiempo y Tu Vida
-2© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
¡Tu Tiempo, Tu Vida!
Mª Victoria Martínez Lojendio
-3© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Índice
Tu tiempo es importante.................................................................................................... 5
No pasa el tiempo… ¡Pasa tu vida!................................................................................ 5
Antes de empezar. ............................................................................................................. 6
Una buena actitud.......................................................................................................... 6
Esto es una buena actitud............................................................................................... 6
Te propongo................................................................................................................... 7
Busca tu “para qué”....................................................................................................... 8
Todos tenemos 24 horas al día....................................................................................... 10
Estrategias para planificar tu tiempo. .......................................................................... 11
Toma la decisión de controlar tu tiempo...................................................................... 11
Mantén un registro de tu tiempo.................................................................................. 12
Establece prioridades................................................................................................... 13
Utiliza una herramienta de planificación..................................................................... 14
Un poco de orden nunca viene mal.............................................................................. 14
Fuera distracciones....................................................................................................... 15
Estableces tiempos de descanso................................................................................... 17
Un buen ambiente............................................................................................................ 18
Ideas para un buen ambiente de trabajo....................................................................... 18
Mantén tu área de trabajo limpia y organizada............................................................ 18
Ponle tu toque personal................................................................................................ 19
Una nueva distribución y decoración........................................................................... 19
Un olor agradable......................................................................................................... 20
Pon música en tu vida.................................................................................................. 21
Una silla cómoda.......................................................................................................... 21
Te propongo................................................................................................................. 22
Herramientas para organizarte..................................................................................... 23
Mapas Mentales........................................................................................................... 23
Organiza tus notas........................................................................................................ 23
Gestiona tus contraseñas.............................................................................................. 24
Reducir el peso de tus pdf............................................................................................ 24
Reducir el peso de tus imágenes.................................................................................. 24
Envío de archivos grandes........................................................................................... 24
Guardar tus documentos en la nube............................................................................. 24
Google a tu servicio..................................................................................................... 25
Tus reuniones sin desplazarte...................................................................................... 25
-4© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Tu Tiempo, Tu Vida
No pasa el tiempo… ¡Pasa tu vida!
Se suele decir que el tiempo vale más que el oro y estoy de acuerdo porque ni con
todo el oro del mundo podemos comprarlo.
Podemos gastarlo, o malgastarlo, podemos medirlo, podemos verlo pasar; pero no
podemos atesorarlo, ni empaquetarlo, ni regalarlo, ni comprarlo… Y muchas veces
sentimos que se nos escapa.
A veces, se pagarían fortunas por un poco más de tiempo.
¿Valoras tu tiempo?
Para darse cuenta del valor de un año, preguntarle a un estudiante que ha fallado en un examen final.
Para darse cuenta del valor de un mes, preguntarle a una madre que ha dado a luz a un bebe
prematuro.
Para darse cuenta del valor de una semana, preguntarle al editor de un diario semanal.
Para darse cuenta del valor de una hora, preguntarle a amantes que esperan para verse.
Para darse cuenta del valor de un minuto, preguntarle a quien ha perdido el tren el ómnibus o el avión.
Para darse cuenta del valor de un segundo, preguntarle a una persona que ha sobrevivido de un
accidente.
Para darse cuenta del valor de un milisegundo, preguntarle al competidor que ha ganado una medalla
de plata en las olimpiadas.
El tiempo no espera para ninguno.
-5© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Antes de empezar
Antes de empezar a organizar tu tiempo, quiero hablarte de factores que influyen
mucho en cómo te organizas y aprovechas tu tiempo. Diría que son casi la clave
para empezar bien cualquier tarea y sacarle todo el rendimiento a tu tiempo, sea lo
que sea que vayas a hacer.
Hay días en los que te encuentras pletórica, todo fluye y te salen las cosas sin
esfuerzo. Te sientes con energía, con ganas e ilusión.
En cambio otros días parece que no avanzas, todo te cuesta más y te planteas si lo
que estás haciendo merece la pena. Por eso es importante una buena actitud y que
lo que hagas tenga sentido para ti.
Una buena actitud
Una buena actitud es muy importante siempre, para todo en la vida. Diría que tu
vida depende de tu actitud. Por eso tu actitud al afrontar cualquier tarea puede
influir decisivamente en el resultado.
No todos los trabajos y tareas que tienen que ver con nuestro objetivo, negocio o
meta, son siempre agradables, entretenidos y motivantes. Hay algunos trabajos que
solemos atrasar porque nos resultan pesados o aburridos.
Por eso es tan importante pararnos a observar cuál es nuestra actitud. Si la
podemos mejorar, mejorará notablemente el resultado de esa tarea, así como el
tiempo que pasemos mientras trabajamos en ella.
Esto es una buena actitud
• Cambia el “ya lo haré…”, por “lo hago ahora”.
• Piensa en los beneficios de terminar tu tarea en lugar de quedarte en la
“comodidad” de no hacerla y dedicarte a una distracción que no te lleva a
ningún lado.
-6© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
• Empieza por resolver alguna tarea poco complicada para que tu ánimo
se prepare para afrontar trabajos más pesados. De esta manera cultivas tu
seguridad y tu actitud positiva. “No hacer” produce apatía, “hacer” motiva a
seguir haciendo.
• Poner una sonrisa y una buena disposición en lo que hagas, es una elección
tuya, nadie puede hacerlo por ti.
• Cuando la actitud es buena, el esfuerzo es menor y el disfrute es mayor.
• Retarte a conseguir lo que te propongas es la mejor de las actitudes para
afrontar cualquier trabajo por tedioso y aburrido que sea. La recompensa es
más autoestima, ganas de seguir y seguridad en ti misma.
Te propongo
Te propongo que detengas un momento la lectura y hagas este ejercicio.
Esto es lo que voy a hacer respecto a mi actitud:
Antes mi actitud ante una tarea aburrida o pesada era.............................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Ahora mi actitud ante una tarea aburrida o pesada es..............................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Para cambiar mi actitud voy a .....................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Para mantener mi actitud empezaré a.........................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Cuando sienta que mi actitud flaquea voy a...............................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
-7© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Busca tu “para qué”
Recuerda para qué quieres conseguir tu objetivo, para qué haces lo que haces, qué
sentido tiene para ti tu negocio o tu empresa, sea cual sea.
Escribe en un cuaderno qué es lo que te mueve a emprender, qué finalidad tiene lo
que haces, si le da sentido a tu vida.
Puede que lo que quieras sea mejorar tu situación económica, ayudar a otras
personas, sentirte útil, transmitir tus conocimientos, contribuir a un mundo
mejor, ganar dinero para darle una buena educación a tus hijos, viajar, vivir con
tranquilidad, o “hacerte rica”, todo vale si es importante para ti.
Sea cual sea tu “para qué” ha de ser lo suficientemente motivante para darte
fuerzas cuando sientas que ya no te quedan, cuando los errores te quiten tu alegría
momentáneamente, cuando te plantees si realmente merece la pena continuar. En
los momentos difíciles, recordar qué sentido tiene lo que haces, te devolverá las
fuerzas y el ánimo para seguir.
Cualquiera que sea tu motivo no lo pierdas de vista, es el motor para continuar.
Te propongo
Te propongo que detengas un momento la lectura y hagas este ejercicio.
Esto es lo que me motiva a seguir adelante a pesar de las dificultades:
Mi principal motor es....................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
-8© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Además es muy importante para mí............................................................................
..........................................................................................................................................
.......................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Y también quiero que lo que hago .............................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
-9© 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Todas tenemos 24 horas al día
Aunque parezca que unos días son más cortos o más largos que otros, aunque
conozcamos a personas que parece que tienen más tiempo que nosotras, ¡todas
tenemos al día los mismos segundos, minutos y horas!
La sensación del paso del tiempo también es diferente dependiendo de lo que
estemos haciendo. Nos suele parecer que pasa más rápido cuando estamos
“enfrascadas” en una tarea que nos gusta, que nos entretiene y que nos motiva.
Esto nos da la pista de que haciendo lo que nos gusta aprovechamos más el tiempo.
La importancia o la urgencia de alguna tarea hace que el tiempo que pasemos
en ella parezca menos del que en realidad invertimos. Se debe a que estamos
concentradas para conseguir terminar ese trabajo a tiempo.
El caso es que no todo lo que tenemos que hacer nos gusta, nos entretiene o nos
motiva.
Lo ideal sería poner siempre toda nuestra atención e interés en lo que hagamos. No
es fácil, pero sí podemos aplicar métodos para que nuestro tiempo nos cunda y no
tener la sensación de no haber aprovechado el día.
- 10 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Estrategias para planificar tu tiempo
¿Gestionas bien tu tiempo? Probablemente seas una de las muchas personas que no
podrían decir que sí. Te sientes sobrecargada de trabajo y agobiada por no llegar a
terminar todo lo que quieres.
Pero estoy segura de que sabes que puedes gestionar bien tu tiempo pero no sabes
cómo hacerlo.
Organizarte es importante para que aumente tu productividad o para concentrarte
en las tareas que realmente importan para el avance de tu negocio y para no sufrir
estrés por la acumulación de asuntos sin terminar.
Las personas que practican técnicas para la buena gestión de su tiempo:
• Tienen menos estrés.
• Son capaces de hacer más cosas.
• Su energía es mayor.
• Se sienten satisfechas consigo mismas.
Cada persona puede encontrar su propio sistema de gestión del tiempo, depende de
su interés, disciplina, compromiso y motivación para lo que está haciendo.
Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte mucho a la hora de organizar
mejor tu tiempo:
Toma la decisión de controlar tu tiempo
Todo lo que conseguimos empieza con la decisión de lograrlo. Comprometerte
firmemente a mejorar la gestión de tu tiempo es un estupendo comienzo.
Lo primero es tomar conciencia de que eres la dueña de tu tiempo y es tu
responsabilidad aprovecharlo bien. Nadie lo hará por ti.
- 11 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Mantén un registro de tu tiempo
Desafortunadamente, el tiempo perdido está ¡perdido irremediablemente! A veces
tenemos que sentir ese malestar de “no haber hecho nada” para buscar la manera
de organizarnos más para invertir mejor nuestro tiempo.
Seguramente hay asuntos para los que siempre tienes tiempo y otros, aunque sean
importantes, te cuesta hacerlos o atenderlos.
Mantener un registro de tu tiempo te dará una visión de en qué inviertes tus horas.
Puedes empezar por anotar, durante una semana o dos, qué cosas haces cada
determinado intervalo de tiempo, media hora por ejemplo.
Te pregunto:
¿Para qué cosas siempre tienes tiempo?.....................................................................
.......................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
.......................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
De todo lo que has escrito, ¿cuáles son necesarias para tu negocio?
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
- 12 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
¿Cuáles de ellas puedes eliminar o dedicarles menos tiempo para beneficio de tu
trabajo?.............................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
¿Qué más se te ocurre para evitar perder tu tiempo?............................................... ..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Establece prioridades
Una de las maneras más fáciles para establecer prioridades es hacer una lista que
puede ser diaria, semanal o mensual.
Organízala por prioridades, puedes distinguirlas por colores o con etiquetas como:
alta, media, baja; por números o por letras.
A veces no es fácil poner orden de prioridades pero sí podemos contestarnos
preguntas que nos permitirán clasificar nuestros trabajos:
¿Esta tarea me está haciendo avanzar hacia donde quiero?
¿Es realmente importante que la haga?
¿En necesaria?
¿Puede hacerla otra persona por mí?
- 13 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Utiliza una herramienta de planificación
Una herramienta de planificación te ayuda a mejorar tu organización.
Puede ser una agenda electrónica; una aplicación para tu teléfono, tu ordenador o
tu tableta; una agenda tradicional o tarjetas recordatorio.
Cada persona encontrará el mejor sistema y más cómodo para ella.
Lo importante es contar con esa herramienta que te ayude a organizar tu trabajo.
Es importante consultar tu herramienta a diario y tenerla actualizada, no tendría
sentido que fuera de otra manera.
• Si es posible, lleva tu herramienta contigo. Esto es fácil si la tienes en el
teléfono, por ejemplo.
• Anota todo en ella, no utilices “papelitos” para notas que pueden perderse
fácilmente.
• Revisa tu herramienta de planificación todos los días.
• Si tu herramienta es electrónica, sincronízala con tu ordenador o tu tableta.
• Procura hacer copias de seguridad.
Un poco de orden nunca viene mal
De vez en cuando organiza tus ficheros, tu correo, tus notas y archiva todo aquello
que ya pasó a la historia.
Clasifica tus trabajos por temas, por personas, por asuntos o cómo mejor te
convenga. Saber dónde está cada cosa ahorra mucho tiempo a la hora de querer
encontrarla.
Tira papeles que ya no te sirven, y archiva o clasifica todo aquello que quieras
conservar.
- 14 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Fuera distracciones
Evita las distracciones cuando estás concentrada en una tarea que te has propuesto
terminar o en la que necesitas avanzar. Ceder tu tiempo para asuntos que pueden
esperar no solo te retrasará sino que puede que te desvíe completamente de lo que
estabas haciendo y te encuentres que acaba el día y no has resuelto o avanzado todo
lo que tenías previsto.
Puedes disminuir o eliminar el tiempo dedicado a las “distracciones” con estos
sencillos consejos:
Correo electrónico
• Fija una hora determinada para consultar tu correo y no estés entrando en él
a cada rato.
• En el tiempo que asignes a esta tarea prioriza las respuestas de tus correos
empezando por los más importantes para tu trabajo o negocio.
• Contesta sobre la marcha todo aquello que puede se respondido de inmediato.
• Créate carpetas que te permitan clasificar los correos que quieras localizar de
manera rápida, como por ejemplo PENDIENTE, URGENTE, RESUELTO…
o lo que te resulte más cómodo y práctico para localizar tus mensajes.
• No acumules correos sin contestar que te produzcan un estrés innecesario.
Teléfono
• En determinados momentos y si no estás esperando una llamada muy
importante puedes poner el teléfono en silencio.
• Siempre que puedas utiliza el Whatsapp para cuestiones que no necesiten
una conversación, como una consulta rápida, la confirmación de una cita o
cualquier asunto que se pueda resolver con unas líneas escritas.
• Utiliza los mensajes de voz, ahorran tiempo y son fáciles y rápidos de crear.
• Céntrate en el asunto de la llamada y no dilates la conversación con otros
temas si no son necesarios.
• Anota todo lo que necesites recordar de tu conversación nada más terminar,
evitará que olvides detalles del asunto.
- 15 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Redes sociales
• Asigna un tiempo para las atender las redes sociales que utilices para tu negocio.
• Procura no entretenerte más de lo necesario y no te distraigas visitando otras
páginas sin necesidad.
• Puedes utilizar alguna aplicación para tener una mayor organización en el uso
de tu tiempo en las redes sociales.
Reuniones y visitas
• Establece días y horas de visita y hazlo saber a las personas interesadas.
• Si alguien se presenta de improviso en tu oficina o lugar de trabajo, dile
educadamente que lo mejor es concretar una cita.
• Pon una hora de comienzo y terminación a las reuniones.
• Planifica bien el motivo de la reunión y los temas a tratar.
Te propongo
Te propongo que detengas un momento la lectura y hagas este ejercicio.
Escribe todo lo que puedas hacer para reducir o eliminar distracciones en tu
trabajo..............................................................................................................................
.......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
- 16 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
Establece tiempos de descanso
Es muy difícil estar enfocada y ser productiva durante tu tiempo de trabajo, es
normal que tu actividad y atención vaya disminuyendo a medida que aumenta el
tiempo continuo dedicado a una tarea.
Es importante que hagas descansos periódicos y levantarte, dar un paseo, tomar un
café o relajarte.
Dar un descanso a nuestro cuerpo y a nuestra mente hará que volvamos a estar
concentradas para seguir trabajando.
- 17 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Un buen ambiente
Para trabajar a gusto, evitar distracciones y ser más productiva, es importante que tu
ambiente de trabajo sea agradable para ti.
Influye mucho tu bienestar mientras trabajas, si estás incómoda tratarás de “huir”
consciente e inconscientemente de tu lugar de trabajo.
Quizá lo notes porque te cuesta “sentarte” a trabajar o tienes mucha facilidad para
“levantarte” de tu silla.
Pongo “sentarte” y “levantarte” entrecomillado porque puede que no desempeñes
tu trabajo sentada, así que puedes adaptarlo a lo que quiera que sea que haces. De
cualquier manera si no estás a gusto en el ambiente en el que trabajas, tenderás a
escapar.
En cambio, cuando estás en un lugar confortable y cómodo, quizá se te pasen las
horas volando y casi te olvides hasta de descansar.
Ideas para un buen ambiente de trabajo
Aquí te pongo algunas sugerencias que pueden ayudarte a crear tu espacio, ese en el
que estés a gusto, puedas trabajar tranquila y además sea propicio para que tus ideas
y tu creatividad fluyan más fácilmente.
Mantén tu área de trabajo limpia y organizada
Es más difícil centrarte en tu trabajo cuando tu escritorio está lleno de papeles
amontonados, notas desperdigadas, libros apilados, sobre todo si te quitan tanto
espacio que no puedes ni estirar tus brazos.
Suele ocurrir que vamos amontonando información, documentos, manuales y
libros del tema que tengamos entre manos en ese momento. Pero cuando pasamos
a otra tarea no organizamos la información y seguimos acumulando material del
nuevo proyecto o trabajo.
- 18 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Sería interesante organizar la información clasificándola en diferentes archivadores,
estantes o cajones según temas de trabajo.
Crea tu propio sistema de almacenamiento y clasificación, el que te resulte más
cómodo según tu espacio y la cantidad de trabajo que tengas. De esta manera
siempre sabrás dónde encontrar lo que necesitas sin tener que vaciar la mesa,
revisar los estantes y buscar hasta en la papelera lo que quieres encontrar.
Ponle tu toque personal
Haz tu espacio tuyo de verdad. Pon objetos que te gusten como una bonito
portalápices, unas flores, imágenes que te motiven, añade toques de tu color
preferido, un tablón con frases sugerentes, dibujos creativos, fotos de tu familia
y amigos, imágenes de tu viaje soñado, de tu coche preferido, o de tu foto más
bonita. Todo lo que te alegre la vista influirá en tu bienestar y en tu productividad.
Una nueva distribución y decoración
Cuando empecé a trabajar en casa a tiempo completo, lo primero que hice fue
cambiar la distribución y los muebles de mi despacho para crear un ambiente
totalmente cómodo e incluso acogedor. Me alegro mucho de haberlo hecho, trabajo
muy a gusto en mi espacio.
Si no estás del todo cómoda en tu ambiente, te animo a ver la posibilidad de
cambiar los muebles de sitio, e incluso a redecorar tu espacio. Una lámpara nueva,
un color agradable en la pared, una silla cómoda, una estantería amplia… son
pequeñas cosas que pueden hacer un gran cambio en tu ambiente. Todo sea para
trabajar mejor y más a gusto, todo ello influirá en tu productividad, tus ganas e
incluso en tu creatividad.
- 19 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Un olor agradable
Los olores también influyen en nuestro estado de ánimo, si te gusta alguno en
especial puedes utilizarlo mientras trabajas. La aromaterapia es una manera fácil
y cómoda de ayudar a combatir el estrés y crear un ambiente de trabajo más
agradable.
Según la experta en aromaterapia Suzanne Bovenizer:
• Aceites como el de lavanda y manzanilla son relajantes y quizá puedan producir
somnolencia, por lo que no son muy recomendables para trabajar, pero sí
cuando ya hemos terminado y queremos descansar.
• Para mayor estimulación y claridad mental, los mejores aceites para quemar en
una lámpara de aroma ya sea en combinación o por separado son: el romero,
la menta, el limón, la albahaca, el jengibre, árbol de té y el ciprés. Estos aceites
ayudan con la fatiga, la falta de memoria y de concentración.
• Para el estrés los mejores aceites son: geranio, pino, melisa, rosa, palo de rosa,
elemí, sándalo y pomelo. Estos aceites son grandes equilibradores, lo que te
permite centrarte y enfocarte en lo que estés haciendo.
• Para la construcción de confianza en ti mismo y mejorar tu autoestima en
el trabajo, los mejores aceites de quemar son: incienso, madera de cedro,
sándalo, jazmín, ylang-ylang y neroli. Estos aceites inspiran y elevan la psique
y el corazón. Ayudan a centrar la mente y permitir el acceso al conocimiento
interno.
• Aceites que inspiran y te ayudan a lograr ideas brillantes son: incienso, romero,
sándalo, elemí, pimienta negro, litsea y neroli. Otto naranja y rosa también
puede considerarse grandes aceites para la creatividad y el rendimiento. Estos
realmente ayudan cuando hay bloqueos mentales y falta de concentración o de
dirección con un proyecto.
• Los aceites para el final del día son: manzanilla, lavanda, mejorana, salvia y
bayas de tilo. Estos ayudan a eliminar el estrés y a relajarse después de un día
agotador de trabajo. Calman y alivian la tensión mental y por lo tanto corporal.
- 20 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
• Para la limpieza y desintoxicación del área de trabajo de gérmenes, los mejores
aceites son los de árbol de té, eucalipto, lavanda (sólo si se mezcla con un
aceite estimulante como el romero), limón, enebro y madera de cedro.
• Los difusores de aceite son una manera fácil y barata de crear un entorno de
trabajo agradable. Se puede calmar el ánimo, aliviar la confusión y aumentar
creatividad y la productividad con la ayuda de los aceites esenciales.
Pon música en tu vida
Una música agradable acorde con lo que estés haciendo puede en un momento
determinado motivarte si lo que estás haciendo es monótono o aburrido; en otro
momento inspirarte, si necesitas activar tu imaginación y creatividad; y en otro
relajarte, si lo que estás haciendo te estresa o te pone nerviosa.
La música te permite crear la atmósfera que necesites en cada momento.
Y ahora no puede ser más fácil encontrarla, en Internet tienes miles de opciones
para encontrar la música adecuada.
También tener tu música preferida en tu iPod, en tu tablet, o poner la radio en tu
dial preferido son un estupendo recurso.
Una silla cómoda
Es muy importante tu comodidad, una silla ergonómica que se adapte a tu cuerpo,
a la altura adecuada y una mesa amplia y cómoda facilitan mucho tu trabajo. Ya sea
que trabajes dentro o fuera de casa, la comodidad es algo que no debes sacrificar.
- 21 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Te propongo
Te propongo que detengas un momento la lectura y hagas este ejercicio.
Escribe todo lo que puedas hacer ya para mejorar tu ambiente de trabajo..........
.......................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
- 22 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Herramientas para organizarte
Es fácil hablar de organizarse pero ponerlo en práctica es otra cosa.
En este apartado voy a sugerirte algunas herramientas que pueden serte útiles para
tu organización, quizá algunas ya las utilices o las conozcas.
No es necesario que las incorpores todas solo aquellas que realmente te ahorren
tiempo y te faciliten tu trabajo.
Mapas Mentales
Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas
y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una
palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz
para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar
notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar reflexiones sobre
un tema.
Este creador de mapas mentales funciona muy bien y es gratis WiseMapping.
Organiza tus notas
Evernote es el espacio de trabajo perfecto para todo lo que vayas a hacer.
Crea desde listas cortas hasta investigaciones más largas. No importa cómo sea
tu trabajo, Evernote te ayuda a transformar tus ideas desde el momento en que las
concibes hasta que las finalizas.
- 23 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Gestiona tus contraseñas
Son tantas las páginas y las aplicaciones que requieren identificarse para su
utilización que es imposible memorizar o tener a mano todas las contraseñas.
Con LastPass puedes gestionar tus contraseñas. Una vez que hayas creado tu
cuenta, LastPass te recordará que guardes los sitios nuevos mientras navegas
almacenando tus contraseñas y facilitando el acceso posterior.
Reducir el peso de tus pdf
Si creas habitualmente pdf para su clientes o seguidores, esta herramienta te ahorra
mucho tiempo. SmallPdf reduce gratis y online al tamaño perfecto y con buena
calidad tus pdf.
Reducir el peso de tus imágenes
ImageOptimizer es un servicio gratuito online que te permite cambiar el tamaño,
comprimir y optimizar los archivos de imagen para tu web o publicaciones.
Envío de archivos grandes
WeTransfer es una plataforma que te permite enviar archivos de gran tamaño, muy
fácil de usar y de forma gratuita. Puedes enviar hasta 2 GB por transferencia. Es
simple, seguro, libre y agradable a la vista.
- 24 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
Guardar tus documentos en la nube
DropBox es un servicio gratuito para almacenar y compartir documentos entre
varios dispositivos, en tiempo real. Te dan 2GB gratis ¡y puedes llegar hasta 8GB si
invitas a tus amigos!
Google a tu servicio
Aplicaciones de Google para utilizar en cualquier lugar.
Google Documentos - Con Documentos de Google, puedes colaborar con varias
personas en documentos, o escribirlos y modificarlos, estés donde estés.
Google Hojas de Excel - Con Hojas de cálculo de Google, puedes colaborar con
varias personas en hojas de cálculo, o crearlas y modificarlas, estés donde estés.
Google Presentaciones - Con Presentaciones de Google, puedes crear tus
presentaciones, modificarlas, colaborar en ellas en equipo y enseñarlas en cualquier
parte del mundo.
Google Formularios - Recopila y organiza todo tipo de información con Formularios
de Google.
Google Drive - Todos tus archivos estés donde estés. Tienes 15 GB de espacio de
almacenamiento gratuito en total para compartir entre Google Drive, Gmail y
Fotos de Google+.
Google Calendario – Crea y mantén tu calendario y sincronízalo en cualquier
dispositivo con acceso a internet. Ofrece la posibilidad de crear distintos
calendarios y compartirlos.
Tus reuniones sin desplazarte
Con Skype puedes llamar, ver, enviar mensajes y compartir con otros, dondequiera
que estén. Para tus sesiones de trabajo, tus consultas y tus reuniones con cualquier
parte del mundo.
- 25 © 2014 Mª Victoria Martínez Lojendio - www.exitoalos40.com - Todos los derechos reservados
QUIÉN SOY
Mi nombre es Mª Victoria Martínez Lojendio.
Soy conferenciante, formadora de formadores y coach
personal con formación reconocida por ICF (International Coach Federation) y ASESCO (Asociación Española
de Coaching).
Estudié arquitectura técnica y también soy diseñadora
gráfica.
Me encanta crear, emprender y aprender. Suelo decir
que soy emprendedora pero sobre todo soy “aprendedora”.
En la década de los 90 me gradué en el Método Silva
de Control Mental. Desde entonces he recorrido y sigo
recorriendo un camino de crecimiento personal y espiritual que me ha ido llevando a buscar más. Por eso
digo que llegué al coaching a través de mi transformación como persona. Para mí el coaching es una forma
de vida.
Soy una convencida practicante del pensamiento positivo y del poder mental. Mi misión es transmitir y animar a las personas a descubrir que la paz
interior y la felicidad son una elección indispensable para conseguir tus logros. El coaching
me permite hacerlo de una manera “mágica”, es mi herramienta de diseño para la vida.
Soy la coach para tu “Éxito a los 40”, te ayudo a alcanzar tus objetivos profesionales y personales “ahora”. Porque el momento perfecto es éste en el que tú decides vivir plenamente
haciendo lo que te gusta.
Conferencias presenciales
Si está interesado en contar con Victoria para impartir conferencias o quiere conocer más sobre su actividad, puede ponerse en contacto con ella a través de su
correo [email protected], o visitando sus página web
www.exitoalos40.com
www.exitosa-mente.com
www.creaconvictoria.com
Descargar