Curriculum Vitae - Universitat de Barcelona

Anuncio
1- DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES
1.1. Nombre y apellidos :ROSA AGULLÓ GASULL
1.2. Puesto de Trabajo actual:
Fundación Eulàlia Torras de Beà. Instituto de Psiquiatría y Psicología del Niño y del
Adolescente. C/. Sta Eulàlia 11. Barcelona 08012. Cargos que desempeña:
- Psicóloga Clínica
- Coordinadora de Docencia e investigación
2- TÍTULOS ACADÉMICOS
2.1. Formación Universitaria:
1975-Licenciada en Filosofía y Letras (Sección Psicología) por la Universidad
de Barcelona. 1970-1975
1976 -Tesis de Licenciatura sobre “Reactividad Emocional y Conducta Animal”.
Lugar: Departamento de Psicología Experimental. Universidad de Barcelona.
Dirección: Dr. Jaime Arnau Gras
Calificación: Excelente.
2.2. Doctorado
1995- Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Tesis Doctoral sobre “Estudio de la estabilidad de factores temperamentales
utilizando la escala de Brazelton y la escala DOTS-R
Lugar: Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Dirección: Dr. Antonio Andrés Pueyo
Calificación: Cum laude por unanimidad.
2.3. 2005 - Especialista en Psicología Clínica
3- COLEGIACIÓN
1981-86 Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de España (número 1560)
1986-12 Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (número 993)
4- EXPERIENCIA PROFESIONAL
4.1. Actividades asistenciales en Infancia, Adolescencia y Adultos:
1980-2012
Psicóloga de la Fundación Eulàlia Torras de Beà (Instituto de Psiquiatría
y Psicología del Niño y del Adolescente) antes Servicio de Psiquiatría y
1
Psicología Infantil del Hospital de la Cruz Roja de Barcelona. (CSMIJ de
Gràcia, Sant Andreu y Montcada Rexach).
. Actividad asistencial en diagnóstico infantil y juvenil; evaluación;
entrevistas de orientación a padres, tutores y profesores
1980- 88
Psicóloga del Parvulario “La Caseta” (C/. Alloza 25) de Barcelona.
Responsable de la atención psicológica a los niños de 6 meses a 5 años,
así como asesoramiento a los padres. Realización de exploraciones,
informes y derivación a Centros especializados cuando fue preciso.
Intervenciones individuales y familiares.
1985-88
Psicóloga del Parvulario “La Granota” (C/. Feliu de Casanovas) de
Barcelona Responsable de la atención psicológica a los niños de 3 a 5
años, así como asesoramiento a los padres Realización de exploraciones,
informes y derivación a Centros especializados cuando fue preciso.
Intervenciones individuales y familiares.
4.2. Actividades asistenciales en tratamientos psicológicos y técnicas de intervención
individual, grupal , familiar e institucional
1977-81
Psicóloga del Parvulario Tirol (Av. Dr. Andreu 22) de Barcelona
atendiendo a niños entre 3 a 5 años con problemas de lenguaje y relación.
. Realización de tratamientos psicológicos individuales.
. Entrevistas de apoyo a los padres.
. Entrevistas de orientación a educadores
. Desarrollo de un programa de psicomotricidad
1980-2012
Psicóloga de la Fundación Eulàlia Torras de Beà (Instituto de Psiquiatría
y Psicología del Niño y del Adolescente) antes Servicio de Psiquiatría y
psicología Infantil del Hospital de la Cruz Roja de Barcelona.
. Tratamientos psicoterapéuticos individuales a niños y
adolescentes
. Tratamientos psicoterapéuticos de grupo a niños: primera
infancia y latencia.
. Entrevistas psicoterapéuticas
. Psicoterapias focales y breves
.Tratamientos de familia:
entrevistas psicoterapéuticas a padres
orientación psicológica a padres
psicoterapia madre-niño
psicoterapia de familia
grupos de sensibilización de padres
.
5- EXPERIENCIA DOCENTE
5.1. Experiencia docente universitaria
2
1988- 2002
Docente y coordinadora de las prácticas del curso de Postgrado
Universitario “Clínica Psicológica y Psiquiátrica del niño y del
adolescente: teoría y técnica desde la perspectiva psicoanalítica”, en la
actualidad “Evolución Normal y Patológica. Desde el psicoanálisis hasta
la interdisciplinariedad Departamento de Personalidad, Evaluación y
Tratamiento Psicológico
Facultad de Psicología .Universidad de Barcelona.
Disciplina impartida “Aprender a observar”.
Estudios de Tercer ciclo
Total horas docencia: 18 por curso académico.
Total horas de práctica: 3 horas semanales (100 horas por curso
académico).
1996-98
Profesora Asociada substituta UB. Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamientos Psicológicos.
De 26-2-96 a 31-1-98
1988-2012
Profesor Asociado de Universidad Barceleona
Categoría: Profesora Asociada
Dedicación: Tiempo parcial 6 horas semanales
Área: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Actividad: Practicum Psicología
1997-2012
Colaboración docente en la tutorización de alumnos del Prácticum de
Psicología (4º curso). Facultad de Psicología .Universidad de Barcelona en la
Fundación Eulàlia Torras de Beà.
1992-1995
Profesora del Centro de Estudios Empresariales de la Caixa de Terrassa
vinculado a la University of South Carolina. Bachelor of Science in
Business Administration, impartiendo la asignatura “ Introducción a la
Psicología. Centro posteriormente vinculado a la Universidad
Politécnica de Barcelona. ( 3 horas semanales)
1998-1999
Docente en el Ciclo de Casos Clínicos de la Fundación Vidal i
Barraquer. Instituto Universitario de Salut Mental. Participación con el
tema “Trabajo en grupo en Psicología Infantil.
Estudios de Tercer ciclo
Dedicación.: 3 horas.
2001-02
Docente en el Ciclo de Casos Clínicos Clínicos de la Fundación Vidal i
Barraquer. Instituto Universitario de Salut Mental . Participación con el
tema con el tema “Dificultades de aprendizaje en un joven escolar”.
Estudios de Tercer ciclo
Dedicación.: 3 horas
1998-2012
Supervisora docente del Máster en Psicoterapia Psicoanalítica de la
Fundación Vidal i Barraquer. Instituto Universitario de Salut Mental.
Estudios de Tercer ciclo.
Dedicación: 2 horas semanales
3
2008-2009
Profesora substituta Universidad Ramón Llull impartiendo la asignatura
cuatrimestral “Técnicas Proyectivas”.
5.2 Experiéncia docente no universitaria:
1983-2012
Supervisora docente del Programa de Postgrado de tres años “ Prácticas
en clínica Infanto Juvenil”. Fundación Eulàlia Torras de Beà.. Antes
Hospital de la Cruz Roja. Servei de Psicologia i Psiquiatria del nen i de
l’Adolescent.
Supervisión de: tratamientos psicológicos de niños y adolescentes
Entrevistas psicoterapéuticas
Exploraciones psicológicas
Administración de test
Primeras visitas.
1985-95
Organización y docencia del “Curso teórico-práctico sobre la
Reeducación”. Servicio de Psiquiatría y Psicología infantil. Hospital de
la Cruz Roja. Barcelona.
30 horas lectivas. 6 créditos
1989-90
Organización y docencia del curso teórico-clínico “La Reeducación, un
enfoque psicoanalítico”. 18 y 19 de Mayo
Colegio oficial de Psicólogos de Palma de Mallorca.
11 horas lectivas.
1990-91
Organización y docencia del curso teórico-clínico “La Reeducación, un
enfoque psicoanalítico”. Febrero a Junio. Colegio oficial de Psicólogos
de Palma de Mallorca.
20 horas lectivas.
1990
Docencia del curso teórico-clínico “ El proceso de Reeducación ”. 6, 13
y 20 de Mayo 1989. Gerona. Organizado por CMPSIRT Formación
16 horas lectivas.
1995-2006
Organización y docencia del curso “La Reeducación, un enfoque
psicodinámico. Hospital de la Cruz Roja de Barcelona.
30 horas lectivas. 6 créditos
2006-20012
Organización y docencia del curso “La Reeducación, un enfoque
psicodinàmico”. Fundació Eulàlia Torras de Beà. C/. Sta Eulàlia 11
del Servicio de Psicología y Psiquiatría Infantil. Fundación Eulàlia Torras
de Beà. Hospital de la Cruz Roja de Barcelona.
4
1997- 98
Tutor- Docente en la formación clínica de Residentes de Medicina
Familiar y Comunitaria durante su rotación por el Instituto de Psicología
del Niño y del Adolescente. Hospital de la Cruz Roja de Barcelona.
2002
Participación en la Escuela de Padres Aspanias con el tema “El juego
medio de comunicación y expresión.
2 horas lectivas
2000-01
Organización y docencia del curso “Psicoterapia de simbolización”.
Fundación Eulàlia Torras de Beà. Instituto de Psiquiatría y Psicología del
Niño y del Adolescente.
30 horas lectivas.6 créditos
2006
Organizadora de la Jornada “Els grups terapèutics”. 30 de Septiembre
2006. Ayuntamiento de Gràcia, Barcelona.
2007
Organizadora de la IV Jornada de la Fundació Eulàlia Torras de beà: El
mestre i el psicòleg treballant conjuntament:Escola, EAP i CSMIJ”. 10 de
Noviembre de 2007. Sala de Actos Ayuntamiento de Gràcia. Barcelona.
2007-09
Curso “Iniciació a la Clínica!”: El motiu de Consulta i l’anamnesi.
Fundació Eulàlia Torras de Beà. Barcelona. Octubre y Noviembre. 15 hs
lectivas, impartidas 8hs.
2008
Curso “L’Entrevista individual amb infants i adolescents: Introducció a
tècniques d’apropament i coneixament de l’altre”. Diputació de
Barcelona. Àrea de Benestar Social .20 hores lectivas. Impartidas 4hs.
29 de Mayo
2008
Escola d’estiu de la Diputació. de Barcelona. Curso “L’Entrevista
individual amb infants i adolescents: Introducció a tècniques
d’apropament i coneixament de l’altre”. Diputació de Barcelona. Àrea de
Benestar Social. 20 hores lectives. Impartidas 4hs. 1 de Julio
2009
Escola d’estiu Blanquernaa. Curso “L’Entrevista individual amb infants i
adolescents: Introducció a tècniques d’apropament i coneixament de
l’altre. 20 hores lectives. Impartidas 8hs. 6 y 10 de Julio
6- ACTIVIDAD INVESTIGADORA
6.1. Publicaciones
6.1.1.Libros:
Agulló, R. (1999). Trabajo en Grupo en Psicología Infantil. Una
experiencia exploratoria y diagnóstica: El grupo Aladino.PPU. ISBN:84477-0671-0. Depósito Legal: l391-1999
5
Agulló, R. (2007) en Normalidad, Psicopatología y tratamientos en
niños, adolescentes y familia.. Compiladora Eulàlia Torras de Beà.
Barcelona. Lectio Ediciones. (pags179-187 y pags315-324)
Agulló, R.; Badias, A; Cantavella,V; López, A. (2008) “La Reeducación.
Un enfoque psicodinámico de los trastornos del aprendizaje”. Lectio
Ediciones
Agulló, R. (2010) en Elementos psicoterapéuticos. De la primera
entrevista al alta. Compiladores: Albert Montaner y Eulàlia Torras de
Beà. Barcelona. Lectio Ediciones. (pags 61-76)
6.1.2.Artículos:
Agullo,R (1991). El Grupo Taller. Una forma de abordaje de los
trastrornos de aprendizaje. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterápia
Infantil. Nº 11/12 pp 187-194
Agulló, R. (2002) Recensión del libro “Dislexia en el desarrollo
psíquico: su psicodinámica” de Eulàlia Torras de Beà. Publicado en la
página Webb de la Fundación Eulàlia Torras. Hospital de la Cruz Roja de
Barcelona.
Agulló,R. (2004). Violencia familiar:del marco general a un caso de
abuso infantil.. Revista de psicopatología y salud mental. Nº 4 pp 91-97.
Nov-2004.
Agulló, R. (2005). Educar els hàbits i fomentar una bona educció en
valors serveix per alguna cosa?. Página web Fundació Eulàlia Torras de
Beà. www.fetb.org.
Agulló, R. (2206). Apendre a expressar els sentiments. Página web
Fundació Eulàlia Torras de Beà. www.fetb.org.
Agulló, R (2007). Afavorir l’optimisme en els nostres fills. Revista Toc—
Toc. Guia d’infants pper a mares i pares. Núm 8. Mayo 2007.
Agulló, R. (2008). Educar, ensenyar a viure. Revista Toc-Toc. Guia
d’infants per a mares i pares. Núm 25. Desembre 2008.
6.1.3 Comunicaciones a Congresos:
Agulló R., Badias A., Daviu J., Ignacio M., y López A. (1984).
“Reeducación y Psicoterapia. Elementos Comunes". I Cogreso
SEPYPNA (La Psicoterapia infantil hoy). Lleida, Noviembre 1984
Aguilar J., Agulló R y col (1985). “Conceptualización de la Psiquiatria
Infantil”. Jornadas de la Diputación de Barcelona. Noviembre 1985.
6
Agulló R. y otros. (1985). “XV Años de Trabajo en el Servicio de
Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente”. Acto de
Commemoración de VX años del mencionado Servicio. Hospital de la
Cruz Roja de Barcelona.
Agulló, R. (1991). “El grupo taller. Una forma de abordaje de los
trastornos del aprendizaje”. V Congreso Nacional SEPYPNA. Vitoria,
Noviembre 1991.
Agulló R., Badias A., Cantavella V., Ignacio M., López A. (1995). “La
relación de objeto como determinante del plan de trabajo reeducativo”.
Jornadas de XXV años del Servicio de Psiquiatría i Psicología del niño y
del adolescente. Fundación Eulàlia Torras de Beà. Febrero de 1995.
Agullo R; Sariol, M; Martí, M. (2007). “La funció del psicòleg a
l’escola”. Presentación a la IV Jornada de la Fundación E. Torras de Beà.
Agulló, R. (2011). El cas Marion. Publicción en la página web de la
Fundación Eulàlia Torras de Beà (wwwfetb.org)
6.1.4. Ponencias:
Presentación como ponente en las Sesiones Clínicas de la Fundación
Eulàlia Torras de Beà abiertas y dirigidas a todos los profesionalesd de la
salud mental. Exposición teórico-práctica del trabajo clínico. Frecuencia
aproximadamente anual. Algunos ejemplos:
1996. Un grupo diagnóstico
1997. La ansiedad en un grupo de madres
1998. Trabajo psicológico con una familia fóbica.
1999. Atención a familias sin padre
2002. Ansiedades fóbicas y dificultades de aprendizaje.
2007. Dinamica emocional, alimentación y dificultades en el
aprendizaje.
2011 . El Cas Marion
2005
“Educar els hàbits: serveix per alguna cosa?”. Com fomentar la bona
educació en valors. Fundació Claret. Escola Familía. Barcelona 18 de
octubre de 2005
2006
“Violencia familiar: el nen maltractat”. Conferencia impartida en Escola
d’estiu . Universitat Ramón LLull. Blanquerna. 6 de Julio 2006
2006
“El grupo Aladino”. Ponencia presentada en la Jornada “Els grups
Terapèutics”. 30 de septiembre 2006. Ayuntamiento de Gràcia,
Barcelona
2007
“Afavorir l’autoestima en els fills”. Llar d’infnts Linus. Barcelona. Maig
2007
6.2.Tesis de Licenciatura y Tesis Doctoral:
7
Agulló, R. (1976). “Reactividad Emocional y conducta Animal”. Tesis
de Licenciatura presentada en la Universidad de Barcelona.
Departamento de Psicología Experimental bajo la dirección Dr. Jaime
Arnau Gras
Agulló, R. (1995). “Estudi de la continuitat de factors temperamentals
utilitzant l’escala Brazelton i l’escala DOTS-R. Tesis Doctoral
presentada en la Universidad de Barcelona bajo la dirección del Dr.
Antonio Andrés Pueyo
6.3. Otros méritos de invgestigación:
1974-76
Trabajo de investigación sobre conducta animal. Parte experimental de la
Tesis de Licenciatura.
1975
Estáncia de un mes en Chelsea College (University of London)
preparando la parte bibliográfica de la Tesis de Licenciatura..
1976-77
Participación en un estudio piloto en el Departamento de Farmacología
Experimental (Dr. García Valdecasas) de la Facultad de Medicina.
Hospital Clínico de Barcelona sobre “Condicionamiento animal en caja
de Skinner” bajo la supervisión del Dr. Sanchez Turet.
1977
Participación en trabajo de investigación “Influéncia de los fármacos en
la conducta animal” realizado en La Casa de Maternidad Provincial de
Barcelona (Dr. Sabaté Tobella y Dr. Sanchez Turet).
1984-99
Trabajo de investigación sobre Psicoterapias de grupo bajo la supervisión
de la Dra. E. Torras de Beà (jefa del Servicio de Psiquiatría y Psicología
del Niño y del Adolescente. Hospital de la Cruz Roja de Barcelona.
1984-95
Trabajo de investigación sobre Psicoterapias individuales bajo la
supervisión de Leticia Escario (Responsable de la sección de tratamientos
psicológicos Servició de Psiquiatría y Psicología del Niño y del
Adolescente). Hospital de la Cruz Roja de Barcelona.
1989-95
Investigación sobre el Temperamento infantil (bebés y niños entre 3-5
años) formando parte del estudio de la Tesis Doctoral.
1995-98
Trabajo de investigación sobre grupos terapéuticos bajo la supervisión de
la Dra. Eulàlia Torras.
2008-09
Investigación sobre la Eficacia de las intervenciones psicoterapeuticas
breves. Fundación Eulàlia Torras de beà.
2011-12
Investigación sobre la aplicación y uso del Teat de la Persona bajo la
lluvia. – pendiente de publicación
8
7- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA POSTERIOR A LA LICENCIATURA
EN PSICOLOGIA
7.1. En relación a técnicas de diagnóstico, evaluación e intervención en
trastorno mentales:
1977- 80 Prácticas en clínica Infanto Juvenil. Servicio de Psiquiatría y
Psicología Infantil. Hospital de la Cruz Roja de Barcelona siguiendo el
Programa de Formación como Psicólogo Clínico en las secciones de
Diagnóstico y Tratamiento Psicológico. (Detalle de las actividades en
certificación adjunta)
1979-81 Asistencia a cursos de formación sobre “Psicologia Dinámica”
y ·”Psicopatología” en Sociedad Catalana de Rorschard y Técnicas
afines.
1979.Asistencia al curso teórico-práctico sobre “Psicomotricidad “en el
Instituto Flor de Mayo de Barcelona.
1983 Jornadas sobre “La psicoterapia en la Institución psiquiátrica”.
Instituto Municipal de Psiquiatría. Barcelona
1985 Jornadas de Salut Mental. Diputación de Barcelona. Diciembre
1985.
1997.III Curso de formación continuada: Jornadas de Psiquiatría de la
Infáncia y la Juventud. Barcelona Enero de 1997.
7.2. Otras áreas de formación:
6.2.1.Cursos de doctorado (bienio 1989-90) incluidos en el programa
Diferencias individuales y personalidad”.
Primer curso:
.Estudio factorial del Psicoticismo
. Nuevos avances en el estudio de las DD.II
. Estudio empírico de la estructura de la personalidad
. Diferencias hemisféricas y personalidad
. La construcción de la experiencia: epistemología
. The rol of Motivation in Personality
. Lazos interdisciplinarios del Psicoanálisis
. Percepción y Personalidad
. La determinación de la Personalidad anormal.
Segundo Curso:
. La cognición en la estructura de la Personalidad.
. La emoción en Psicología de la Personalidad.
. Estudios causales de la Personalidad
. La construcción de la experiencia: evaluación.
9
1990- Seminario internacional de Psicología. Factores de temperamento y
Psicología de la salud. Departamento de Personalidad evaluación y
tratamientos Psicológicos. Facultad de Psicología. División de Ciencias
de la Salud. Universidad de Barcelona.
7.2.2. Asistencia a Congresos i Jornadas
1984 - I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y
Psicología del Niño y del Adolescente (SEPYPNA). Lleida, noviembre
1984.
1988- III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y
Psicología del Niño y del Adolescente (SEPYPNA).”Las primeras
relaciones del niño”. Palma de Mallorca. Octubre 1988.
1988- III Jornadas de la Revista Catalana de Psicoanálisis. “El encuadre
en la relación terapéutica y en la pedagógica. Barcelona
1989-IV Jornadas de la Revista Catalana de Psicoanálisis.”Comprensión
psicooanalítica de la Psicosis”. Barcelona, Noviembre 1989.
1991- V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y
Psicología del Niño y del Adolescente (SEPYPNA). “Los trastornos de
aprendizaje”. Gasteiz/Vitoria. Noviembre 1991
1992- VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y
Psicología del Niño y del Adolescente (SEPYPNA).”Progresos en
Psicoterápia”. Barcelona, Octubre 1992.
1992. VII Jornadas de la Revista de Psicoanálisis. Noviembre Barcelona
1994 - Jornadas de XV años del Servicio de Psiquiatría y Psicología del
Niño y del Adolescente Cruz Roja/Parlamento. Barcelona. “El treball
psicológic amb infants i adolescents”
1995- Jornadas de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente”.
Celebración de los XXV años del Servicio de Psiquiatria y Psicologia del
Niño y del Adolescente. Fundación Eulàlia Torras de Beà. Barcelona
Febrero 1995.
1995. X Jornadas de la Revista de Psicoanálisis. Noviembre. Barcelona.
1999- II Congreso Europeo de Psicoterápia Psicoanalítica de Grupo.
Barcelona Mayo 1999.
2002- I Congreso Catalán de Salud Mental del Niño y del Adolescente.
Barcelona Noviembre 2002.
10
2005- Debats de la SEP. Sentint-ho molt: Què fem dels sentiments?.
Organizado por la Sociedad Espanyola de psicoanàlisis. Aula 1 de
CaixaForum. Fundació La Caixa. 3 i 4 de Junio 2005.
2005- Jornada “La investigación de Procesos en psicoterápia
psicoanalítica”. Fundación CRAPPSI. Sala de actos Fundación Puigvert.
Barcelona 5 de Noviembre 2005.
2006- Els grups terapèutics. Sala d’actes Ajuntament de Gràcia. 30 de
Septiembre 2006
2006- Jornada L’assistència a la prematuritat: enfocament psicològic.
Sala d’actes Ajuntament de Gràcia. 11 de Noviembre de 2006. Barcelona
2007 - Jornada Com Entenem el TDH? Sala D’actes Ajuntament de
Gràcia. Barcelona. 28 d’abril de 2007
2007 - L’ús racional de medicament. Sala d’actes Ajuntament de Gràcia.
20 de novembre 2007
2008 - Jornada “Investigación clínica sistematica de caso único con el
algoritmo David Liberman (ADL). Presentación teórica y de un caso
práctic”". Fundación CRAPPSI. Sala de actos Fundación Puigvert.
Barcelona 13 de Junio .
2008- V Jornada FETB “La salut mental de l’adolescent.. 29 de
noviembre. Sala d’actes Ajuntament de Gràcia. Barcelona
2010- Jornada XL FETB. “Respostes Assistencials Actuals”. 5 de
març.Auditori de Cauxa Forum. Barcelona
2010- XXV aniversri Màster en Psicopatologia Clínica. Formaci´(IN)
TERMINABLE. 3 de desembre 2010. Col.legi oficial de metges de
Barcelona
2011 – VI Jornada FETB. “Guia Clínica del TDA/H”. 11 de febrero .
Casa del Mar. Barcelona.
2011- IX Debats de la SEP. Pantalles: el malestar a la cultura de la
imatge. 3-4 de juny. CaixaForum. Barcelona
2012.- IX Jornada FETB. “Criar els fills en el segle XXI”. 21d’abril.
Casa del Mar. Barcelona
8- OTROS MÉRITOS
11
7.2.3. Mesas Redondas:
1999 – Fundación Eulàlia Torras de Beà. Instituto de Psiquiatría i
Psicología del Niño y del Adolescente. Presentación de los libros
“Porque lloras”, “Trabajo en grupo en Psicología Infantil”, Iniciación del
lenguaje en niños ciegos. Barcelona Diciembre 1999.
2002- Fundación Eulàlia Torras de Beà. Instituto de Psiquiatría i
Psicología del Niño y del Adolescente. Presentación del libro “La
disléxia en el desarrollo psíquico : su psicodinámica.” .de E. Torras de
Beà.
2002 – Aula abierta F. Cantavella. “El vínculo afectivo: eje diagnòstico y
terapéutico del niño. Actividad Adscrita al I Congreso Catalán de Salut
mental del niño y del adolescente. Hospital Cruz Roja de Barcelona.
Mayo 2002
2007- Caixa Forum. Presentación del libro “Normalidad, Psicopatologia
y Tratamiento en niños, adolescentes y familia. 15 de Noviembre 2007
2008 - Auditori Can Fabra. Presentación del ibro “ La Reeducación. Un
tratamiento psicodinámico de los trastornos del aprendizaje”. Barcelona
6 de Noviembre.
1973 .
Participación en el Comité Organizador del X Congreso Internacional de
Neurología con tareas administrativas, Barcelona.
1973-75 Becaria del Departamento de Psicología Experimental. Facultad de
Psicología. Universidad de Barcelona.
1999
Diploma de Suficiencia en Lengua Catalana expedido por la Universidad
de Barcelona . Nivel ”C” . Mayo 1999
Idiomas: Dominio del catalán hablado y escrito.
Nivel medio de inglés oral y escrito
Nivel medio de francés oral y escrito
12
Descargar