Procedimiento Extraordinario Finalización de Estudios de Másteres

Anuncio
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
MADRID
Procedimiento Extraordinario
Finalización de Estudios de Másteres R.D. 56
Los másteres del R.D. 56, en proceso de extinción, permitían configurar itinerarios personalizados
para cada estudiante así como, en algunos casos, la exención de una parte variable de sus
asignaturas que no quedaba registrada en el expediente. Dada la complejidad que supone el
ajustar la nueva herramienta de Gestión Académica GeA para dar cabida a todas las
particularidades de dichos expedientes y con el fin de agilizar al máximo la certificación, se propone
desde el Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior adoptar un procedimiento
extraordinario que permita certificar adecuadamente y titular a los estudiantes que han finalizado
estos estudios de acuerdo con las directrices del Programa de Posgrado aprobado en su momento.
Este procedimiento es aplicable a todos los expedientes de los másteres R.D. 56 que, cumpliendo
un mínimo de 60 créditos entre los créditos cursados y los reconocidos, se titulen según los
criterios del máster aprobado – a propuesta del coordinador y certificado por el Centro.
Esta vía supone una simplificación importante respecto a lo que hemos venido haciendo en cuanto
que nos vamos a centrar únicamente en lo superado por el alumno dejando de lado la búsqueda,
en muchos casos infructuosa, de todo lo que se le eximió en su momento y de los cambios de
asignaturas que han podido efectuarse.
Pasos que deben seguirse
Una vez identificado el caso –estudiante que ha terminado según los criterios del máster, con un
mínimo de 60 créditos entre los cursados y los reconocidos, con independencia de lo eximido- se
procederá de la siguiente forma:
1) La Secretaría del Centro debe revisar que todo lo cursado y reconocido está dentro del
expediente en GeA. Si no es así, procederá a grabar el contenido que faltase.
2) Con un certificado obtenido de GeA, en el que consten las asignaturas completas según el
punto 1, el Centro, consultado el coordinador del máster, certificará en el anverso que el
estudiante se titula con esas asignaturas y número de créditos. Este certificado es el que se
debe archivar en el expediente del alumno en la Secretaría. Importante: Si hay diferentes
menciones o itinerarios, deberá indicarse en cuál de ellos se titula; si no se indica, se
devolverá al Centro para que lo indique.
3) La Secretaría debe hacer llegar una copia al Servicio de Coordinación de Gestión Académica.
Lo ideal es que se haga llegar por correo electrónico una copia escaneada del certificado,
incluido el anverso firmado por el Centro, e indicando que se envía para cerrar el expediente
por titulación.
4) Desde Coordinación, se procederá a asignar el nodo de titulación y se grabará la nota media
del expediente. A partir de ahí, el expediente quedará bloqueado por lo que no será posible
modificar ni alterar nada en ese expediente. Esto le será comunicado a la Secretaría.
5) La Secretaría, a partir del momento del bloqueo, podrá seguir con los trámites de expedición
del título y en los certificados ya saldrá que el estudiante está titulado.
Fdo. José Arbués Bedia
DIRECTOR DE ESTUDIOS
Enero de 2011
Descargar